Desafíos en el acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes
48
Bibliografía Corte Interamericana de Derechos Humanos. Condición jurídica y derechos humanos del niño. Opinión Consultiva OC-17/02 de 28 de agosto de 2002. Serie A No. 17. Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe sobre el Derecho del niño y la niña a la familia. Cuidado alternativo. Poniendo fin a la institucionalización en las Américas, OEA/Ser.L/V/ II. Doc. 54/13. 17 de octubre 2013. Comité de los Derechos del Niño Observaciones finales sobre los informes periódicos cuarto y quinto consolidados de México. 8 de junio de 2015. Comité de los Derechos del Niño, Observación General Nº 5 (2003) “Medidas generales de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (artículos 4 y 42 y párrafo 6 del artículo 44)”, CRC/GC/2003/5 27, de noviembre de 2003. Comité de los Derechos del Niño, Comentario General No. 7, Realización de los derechos del niño en la primera infancia, CRC/C/GC/7/Rev.1, de 20 de septiembre de 2006, 40º período de sesiones. Comité de los Derechos del Niño, Observación General Nº 9 (2006), Los derechos de los niños con discapacidad, CRC/C/GC/9, del 27 de febrero de 2007. Comité de los Derechos del Niño, Observación General Nº 11 (2009) Los niños indígenas y sus derechos en virtud de la Convención, CRC/C/GC/11, del 12 de febrero de 2009. Comité de los Derechos del Niño, Observación general Nº 14 (2013) “Sobre el derecho del niño a que su interés superior sea una consideración primordial (artículo 3, párrafo 1)”, CRC/C/ GC/14, del 29 de mayo de 2013. Comité de Derechos Humanos, Observación General Nº 18, No discriminación, aprobada en el 37º período de sesiones, del 10 de noviembre de 1989. Consejo de Derechos Humanos, Informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre Acceso a la Justicia para niños, A/HRC/25/35, del 16 de diciembre de 2013. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Furlan y familiares Vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2012. Serie C No. 246.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Derechos y garantías de niñas y niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional. Opinión Consultiva OC-21/14 de 19 de agosto de 2014. Serie A No. 21. Naciones Unidas, Consejo Económico y Social. Directrices sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos, Resolución E/2005/INF/2/Add.1. Corte IDH. Caso familia Pacheco Tineo vs. Bolivia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2013. Serie C No. 272. Consejo de Derechos Humanos, Informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre Acceso a la Justicia para niños, A/ HRC/25/35, del 16 de diciembre de 2013 Margarita Griesbach, El efecto útil del principio del interés superior, INACIPE, México, 2014. Miguel Cillero, El Interés Superior del Niño en el Marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente, Organismo Especializado de la Organización de Estados Americanos. Disponible en: http://www.iin.oea.org/cursos_a_distancia/el_interes_superior. pdf Mónica González Contró, “Derechos de niñas, niños y adolescentes” en Derechos humanos en la Constitución: comentarios de jurisprudencia constitucional e interamericana, México. Suprema Corte de Justicia de la Nación, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Konrad- AdenauerStiftung. Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia, El niño víctima del delito frente al proceso penal. México, 2005. Oficina de UNICEF en México, Guía práctica para la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes, 2016. Suprema Corte de Justicia de la Nación, Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Niñas, Niños y Adolescentes, segunda edición, México 2014.