
2 minute read
FAQs
LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL (PAP)
¿QUÉ ES LA PAP?
Advertisement
Es un conjunto de pruebas físicas que hay que superar para acceder al grado en CAFD. Esta prueba es única para los centros que dependen de las universidades públicas catalanas y la UVicUCC. El/la aspirante que sea apto/a tras superar la PAP podrá solicitar el acceso a cualquiera de estos centros.
¿QUIÉN DEBE HACERLA?
Alumnado que proviene de las PAU, alumnado procedente de los ciclos formativos de grado superior, personas graduadas, licenciadas o diplomadas universitarias y alumnado de las vías de acceso para mayores de 25 años, para mayores de 40 años (solo en la UdL) y para mayores de 45 años.
¿QUIÉN NO DEBE HACERLA?
Quedan exentos los y las deportistas de alto nivel y de alto rendimiento reconocidos por el Estado (listado publicado en el BOE) y por la Generalidad de Cataluña (publicado en el DOGC) y otras modalidades reconocidas.
¿EXISTEN PRUEBAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
Sí. Los y las aspirantes que presenten la certificación de su discapacidad podrán optar a una adaptación personalizada de la PAP.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE HACE ESTA PRUEBA?
Se lleva a cabo en las instalaciones de los centros del INEFC (Barcelona y Lleida), así como en los otros centros que dependen de las universidades públicas catalanas y de la UVic-UCC, durante la segunda quincena del mes de junio.
¿SON SIEMPRE LAS MISMAS PRUEBAS?
Cada año se revisa su contenido y son, por tanto, susceptibles de cambio.
¿SON OBLIGATORIAS TODAS LAS PRUEBAS FÍSICAS?
Sí. El/la aspirante tiene que hacerlas todas.
¿QUÉ PUNTUACIÓN NECESITO PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN DE APTO?
La calificación de apto se obtendrá cuando el/la aspirante haya superado tres de las cuatro pruebas, que deben incluir necesariamente la calificación de apto en las pruebas de adaptación al medio acuático y la carrera de ida y vuelta.
¿DÓNDE Y CUÁNDO PUEDO OBTENER LA INFORMACIÓN DEFINITIVA DE LA PAP?
PRUEBA 3
Lanzamiento de balón medicinal
Alcanzar, mediante el lanzamiento de un balón medicinal, una distancia igual o superior a 535 cm.
Hombres: 5 kg de peso
Mujeres: 3 kg de peso
PRUEBA 4
Salto horizontal
Alcanzar, mediante un salto horizontal con los pies juntos, y sin carrera previa, una distancia igual o superior al límite señalado:
Hombres: 220 cm
Mujeres: 175 cm
La calificación de apto se obtendrá cuando el/la aspirante haya conseguido un resultado igual o superior a tres marcas mínimas, que implica haber superado tres de las cuatro pruebas, que deben incluir necesariamente la calificación de apto en las pruebas de adaptación al medio acuático y la carrera de ida y vuelta.
El pliego informativo se puede obtener entre los meses de abril y mayo en la oficina de gestión académica de los centros de Barcelona y Lleida del INEFC y en el web inefc.gencat.cat
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) ¿Cuáles son las materias ponderables para acceder a los grados?
Para acceder al grado de CAFD: Biología, Física, Matemáticas y Química tienen una ponderación de 0,2, mientras que Geografía y Matemáticas aplicadas a las CCSS tienen una ponderación de 0,1.
Para acceder al doble grado en CAFD y Fisioterapia: las materias ponderables son las mismas que para el grado en CAFD, añadiendo Historia de la Filosofía, que también tiene una ponderación de 0,2.
Para acceder al doble grado de Educación Primaria y CAFD: Biología, Física, Matemáticas, Química, Geografía, Matemáticas aplicadas a las CCSS, Análisis Musical, Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Dibujo Artístico, Cimientos de las Artes, Griego, Historia del Arte, Literatura Catalana, Literatura Castellana y Latín tienen una ponderación de 0,2.
¿CUÁNTAS PLAZAS OFRECE EL INEFC PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-2024?
Centro INEFC Barcelona (UB)
150 plazas para el grado en CAFD
Centro INEFC Lleida (UdL)
95 plazas para el grado en CAFD en La Caparrella
30 plazas para el doble grado en Educación Primaria + CAFD
25 plazas para el doble grado en CAFD + Fisioterapia
Centro INEFC Pirineus
40