El Estado en Guatemala: ¿orden con progreso?

Page 109

El Estado en Guatemala: ¿orden con progreso?

1. La etapa democrática del Estado desarrollista (1944-1954) Esta etapa, en Guatemala, corresponde a la Revolución de Octubre con la cual se inició la crisis del Estado liberal. A juzgar por sus protagonistas y su retórica, esta gesta fue política, con causas económicas que la crisis mundial y las políticas de Ubico profundizaron negativamente. Desde 1941, pero en forma dramática en 1944 se manifestó como una forma de desagregación del poder oligárquico provocado por la dictadura y, como sucede en estos casos,90 evidenció el desbalance entre el poder real que la oligarquía tenía y el que efectivamente practicaba; la dictadura amenazó aquél y redujo a éste, llevando la contradicción a un momento insostenible. La crisis del Estado liberal ha sido de largo plazo y su fase primera corresponde a la década iniciada por la llamada Revolución de Octubre. Lo ocurrido en Guatemala fue, sin duda, una revolución, calificada de esta manera atendiendo a su significación histórica nacional, en la perspectiva que traza la crisis tardía del poder oligárquico, casi a la mitad del siglo XX.91 Fue una revolución porque ocurrió como la sustitución violenta del poder dictatorial por fuerzas que anunciaron la democracia. De esa manera se fracturó un proceso centenario, una tradición, unas formas estatales de más de un siglo, porque fue el encuentro entre una historia política e intelectual con una coyuntura que la negaba. Fue una revolución en la llamada superestructura política, como se indica más adelante. El enorme peso del pasado tiene efectos buenos y malos. Lo primero, por la enorme significación del cambio en el sistema político que niega la siniestra historia que personificaron las dictaduras militares; lo último porque ese oscuro fardo hereditario, 90 Graciarena, J. (1967: 82 y ss.). 91 Son numerosos los trabajos que se refieren al carácter revolucionario de lo ocurrido en este período; es imposible e injusto mencionar a unos y olvidar a otros, como lo sería no citar el trabajo de Sergio Tischler, el más reciente y, sin duda, el más original entre las últimas interpretaciones. Véase nota 64.

107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Estado en Guatemala: ¿orden con progreso? by Informe Nacional de Desarrollo Humano - PNUD Guatemala - Issuu