Independiente nº 2

Page 1

independiente diario gratuito de la provincia de Alicante

Director: Francisco Samblás Viernes, 28 de marzo de 2008 año I - época I - num. 0

Camino Viejo de Valencia, 4, bajo 03570 Villajoyosa (Alicante)

El Tiempo

Tel. 966 853 586 Fax 965 893 872

www.in-dependiente.es

El campo de golf “Real de Faula” ha sido condenado a pagar una sanción de 6.000 euros y readmitir al trabajador El juez ha dictaminado “despido nulo” Lola Carbonell.- J.C.L., ha venido sufriendo desde 2005 por parte del campo de golf “Real de Faula” en Benidorm, amenazas y acoso laboral, por su actividad sindical como representante de CCOO., y defender a los trabajadores.

Alcoy 9 millones de euros para la reindustrialización de L´Alcoià, El Comtat y la Foia de Castalla pág. 22

Almoradí ASAJA abre un centro para atender y tramitar las ayudas de pago único en cítricos pág. 15

Elda El departamento de Salud del Hospital inicia un programa piloto para pacientes con espondiloartritis

El trabajador decidió presentarse como representante sindical debido a problemas internos de salarios y nóminas del personal del campo de golf. Tras la realización de unas primeras elecciones sindicales que impugnó y ganó la empresa Xeresa S.A. Golf, se celebraron unas segundas elecciones en las que salió elegido mayoritariamente el sindicato Comisiones Obreras. Fue a partir de ese momento, cuando el ayudante de ingeniero agrónomo J.C.L., empezó a sufrir amenazas por parte de la empresa por defender los intereses laborales de los trabajadores de la misma; y a sufrir el acoso laboral, siendo marginado de su puesto de trabajo.

El trabajador interpuso una primera demanda que perdió tras ser comprado por la empresa un compañero para que testificara contra él. Tras una rápida segunda demanda, en la que actuó el mismo juez, éste interpretó que efectivamente había sufrido de acoso laboral por parte de la empresa “Xeresa S.A. Golf”, y ha dictaminado como nulo su despido, condenando a dicha empresa a pagar una sanción económica de 6.000 euros y a la readmisión del trabajador, con la correspondiente incorporación inmediata a la empresa. Por parte del campo de golf “Real de Faula”, el primer paso que ha dado ha sido el de concederle el disfrute de las vacaciones –todavía de 2007al trabajador en cuestión, de modo que la incorporación a la empresa ubicada en Benidorm, no se producirá hasta el próximo 4 de abril. Documento acreditativo donde se puede leer el veredicto del juez a favor del trabajador

pág. 16

Finestrat Dos individuos armados atracan una farmacia en La Cala pág. 3

San Vicente del Raspeig El parque Vil.la Rosario, primera zona pública wifi en la ciudad pág. 12

Instalaciones del campo de golf “Real de Faula”, penteneciente a la empresa Xeresa S.A. Golf.


2

Viernes, 28 de marzo de 2008

independiente diario gratuito de la provincia de Alicante

Publicaciones EMSA LA VILA S.L. CIF: B54307475 Depósito legal: A-274-2.008 Imprime: Servicios de impresión de Levante S.A. Delegación central: Villajoyosa Calle Camino Viejo de Valencia nº 4, bajo · 03570 Villajoyosa (Alicante) Teléfono: 966 853 586 · Fax: 96 589 08 66 www.in-dependiente.es ·info@in-dependiente.es Dirección Francisco Samblás López

Delegación de Alicante Delegado de zona: Antonio J. Pérez

Subdirección Lola Carbonell Beviá

Redacción: Rubén Verdú Fotografía: Raúl Abadía Diseñador gráfico: Eneko Ferrándiz

Redacción: Anna Pérez

Atención al público: Mari Carmen Toledo

Fotografía: Stopfoto Jefe de Maquetación: Javier Serrano

Delegación de Alcoy

Diseñador gráfico: Toni Buades Director de audiovisuales: Antonio Ballestrín Director de servicios informáticos: José Herrero

Delegado de zona: Natxo Domenech Redacción: Priscila Calatayud y Jordi Gadea Fotografía: Siena Botella Diseñador gráfico: Damián Llorens Atención al público: Ana Palmer

Atención al público: Montse Sánchez Jefa de administración: Mayes Llorens Administración: Verónica Samblás Dirección comercial: Lara Aguilera

Teléfonos de contacto: Oficina de Villajoyosa: 966 853 586 Oficina de Alicante: 965 672 936 Oficina de Alcoy: 616 39 86 14


Viernes, 28 de marzo de 2008

3

Benifato

Polop

El ocio infantil, principal preocupación para el Ayuntamiento

La plaza de La Ermita acoge mañana el Mig Any

Anna Pérez.- Benifato es un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana situado en el interior de la provincia de alicante, en la comarca de la Marina Baixa. Cuenta con 188 habitantes. La única actividad económica que se registra es la agricultura de secano, basada en el olivo, el almendro y el níspero. La población cuenta con unas excelentes infraestructuras para los niños, consistentes

en un parque infantil que cumple con todos los requisitos de seguridad, y una gran variedad de atracciones donde los más pequeños entre juegos pueden disfrutar de la naturaleza.

Más de 200 festeros lo celebrarán por primera vez

El ayuntamiento de Benifato finalizó en mayo de 2007 el proyecto de la escalera de acceso a los vestuarios y almacén del polideportivo municipal, proyecto cofinanciado por la Diputación Provincial de Alicante.

Instalaciones del parque infantil. Anna Pérez

Polop

Los escolares se benefician por primera vez de una ayuda para guarderías Anna Pérez.- El ayuntamiento de Polop tiene como objetivo las ayudas económicas individualizadas para que los más pequeños puedan acceder a los servicios de guardería que concederán a las familias con hijos. A través de la concesión de las mencionadas ayudas tienen como objetivo hacer posible la conciliación entre la vida fa-

miliar y laboral de las personas trabajadoras y conseguir la universalización de esta atención, impidiendo que ningún niño del municipio deje de recibirla por falta de medios económicos familiares. Los beneficiarios de la subvención serán las personas que se encuentren en la situación que legitima su concesión.

Mañana se reunirán en la plaza de La Ermita todas las peñas participantes.

Anna Pérez.- El próximo sábado 29 de Marzo se celebra después de varios años la celebración del Mig Any Fester.El acto estará organizado por la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Polop de la Marina, regida por José Valero Más, en el cual contara con mas de 200 festeros participantes de diferentes “penyas” del municipio, que se reunirán en la plaza de la Ermita.

El acto empezara a las 12 del mediodía, donde a lo largo de todo el día, se realizaran diferentes actos lúdicos y festivos. Entre ellos, un concurso de paellas, y una gymkhana que contara con la entrega de diplomas del citado concurso. Todo ello amenizado por dos bandas de música. El edil de Fiestas, José Valero, que retoma esta actividad, señala que: “hasta estos mo-

mentos la gente del municipio nos esta mostrando su apoyo, ya que hay mas de 200 inscritos para participar en dicho evento. Desde la concejalía que rijo me gustaría animar a la ciudadanía a participar en un acto que congregara a todas las peñas en un acto conjunto”. Las penyas participantes que realzan este acto son: Motoret, Xuplet, Esclafit, Espantall, Penjats, Maduixes y Torxa.


4

Viernes, 28 de marzo de 2008

Benidorm

Terra Mítica reconoce la improcedencia de los despidos de sus 22 trabajadores

Villajoyosa El segundo Teniente de Alcalde visita la delegación de Villajoyosa.- Vicent Serra ha sido invitado a conocer la delegación central del diario “Independiente” ubicada en Villajoyosa. Tras serles presentados todos los componentes de la delegación, pasó a entrevistarse con el director gerente, Francisco Samblás.

Francisco Samblás, director del diario junto a Vicent Serra

Benidorm Instalaciones del parque temático “Terra Mïtica”

Lola Carbonell.- Fuentes de Comisiones Obreras señalan que el parque temático ubicado en Benidorm “Terra Mítica” ha reconocido la improcedencia de los 22 despedidos, de modo que a los mismos, de forma inmediata, les fue ingresado en su cuenta la cantidad económica que les correspondía. De los 22 trabajadores despedidos en la actualidad, 12 pertenecían a espectáculos y 10 a restauración. En esta ocasión tan solo dos trabajadores de restauración han sido reubicados, mientras que al resto no se les ha dado opción para una reubicación, sino que directa-

mente fueron despedidos. El despido actual que se gestó desde febrero al 7 de marzo ha sido totalmente diferente, en su forma, al que se produjo en 2005, en el que concretamente fueron 12 personas de tiendas las que fueron reubicadas entre atracciones y restauración, ofreciéndoles la oportunidad de coger el despido, aunque nadie lo hizo en su momento. En estos meses pasados Terra Mítica no ha querido darles esta oportunidad a sus trabajadores, por lo que ha preferido despedirlos de forma improcedente abonándoles las cantidades económicas correspondientes.

Villajoyosa Reunión para poner en funcionamiento el protocolo de prevención contra el acoso laboral.- Elías Falcó Martínez, delegado sindical del CSIF en Villajoyosa se reunió en el edificio de la CESPOL con el concejal de Seguridad Ciudadana, Marco Antonio Vidal. Reunión a la que también asistieron los mandos de la Policía local, y el segundo teniente de Alcalde, Vicent Serra. El tema que se debatió fue

la puesta en funcionamiento del protocolo de prevención contra el acoso laboral. “Ha habido casos en el pasado e intento que se eviten éstos en el futuro, ya que está en manos de ellos, los políticos. Si se zanja el pasado y se tiene que mirar el presente, no se puede dejar el documento en el cajón”, explicó el delegado sindical.

Villajoyosa

Quejas vecinales por vertido de residuos en la Cala “es una vergüenza que no se tome ninguna medida al respecto.”

Anna Pérez-. A la redacción de “Independiente” han llegado quejas de un grupo de vecinos situados en la cala de Benidorm, cuyas viviendas concretamente están situadas frente al Colegio Publico de primaria “EL MURTAL”. Las quejas van enfocadas-comentan sus vecinos- al deterioro que sufre el denominado “campo” donde diariamente –señala nuestra fuente- “está lleno de escombros, como cristales, placas de pladur, sanitarios, ropa tirada por todo el campo”, destrozan-

do una de las pocas zonas verdes que quedan en la cala de Benidorm. El grupo de vecinos lo ha denunciado reiteradamente a la policía local, junto con la continua tala de árboles, tales como algarrobos y olivos; añadiéndose a ello la caza de animales como conejos y pájaros. Las quejas siguen al orden del día ya que no han puesto ninguna medida al respecto, y los vecinos continúan viendo descargar escombros a los vehículos.

Víctor Cámara “G-754” en La Barbera a partir del 1 de abril.- La obra del pintor oriolano Víctor Cámara estará presente en “Espacio de Arte Contemporáneo” de La Barbera, a partir del 1 de abril. La exposición que será inaugurada a las ocho de la tarde del 11 de abril irá precedida por una conferencia a cargo de José Luis Martínez Meseguer, técnico superior de la Fundación General de la Universidad de Alicante, y profesor asociado de la Universidad Miguel Hernández de Elche, además de jefe de estudios del curso de especialista en Museología del Arte Contemporáneo de la UA, etc. De la obra de Víctor Cámara, destacan sus “carteles, o panfletos arrancados de las paredes, trasladados al lienzo, desgarrados, pura arqueología ciudadana, y señalan un gesto de protesta contra una sociedad que ha perdido el gusto por el cambio. Víctor Cámara conoce también otros trabajos -de los españoles Antoni Tàpies, Josep Guinivart, Albert RàfolsCasamada, Rafael Canogar, Juan Genovés; el alemán Wolf Vostell o los italianos Albert Burri, Michelangelo Pistoletto Mimmo Rotella y Emilio Vedova-, que constituyen su modo personal de participar del clima de lo informal, pues son, en efecto, grandes formas abstractas.


Viernes, 28 de marzo de 2008

Benidorm

Finestrat

Entre el 10 y 20% de los casos de impotencia obedecen a factores psicológicos

A. González, sexólogo especializado en impotencia sexual masculina.

Anna Pérez.- “Impotencia” significa, imposibilidad o incapacidad del hombre para conseguir la erección del pene debido a causas físicas o psíquicas.

tiorgásmica, dominio eyaculatorio y comportamiento seductor. Pero cuando pierden dicho titulo empieza la frustración, angustia, apatía, sentimientos de inutilidad, desvalorización…”.

A medida que el hombre envejece, necesita una estimulación mayor para alcanzar la erección y más tiempo entre erecciones. Sin embargo la impotencia no es una consecuencia de la edad avanzada. Todos los hombres sufren ocasionalmente de disfunción sexual, pero cuando se hace frecuente o crónica, la disfunción se convierte en impotencia. Según las estadísticas, los especialistas calculan que entre el 10 y 20% de los casos de impotencia obedecen a factores psicológicos.

La disfunción eréctil masculina se puede distinguir en tres partes: dificultad de erección, dificultad en penetración y dificultad para llegar al disfrute y coito.

Cuando nuestra vida sexual no funciona, baja nuestra autoestima y se ven afectadas nuestras relaciones familiares, sociales y laborales. Explica el sexólogo Arnulfo González sobre la impotencia sexual masculina: “un hombre realmente se siente “hombre” con todas las letras, con un pene generoso, capacidad mul-

Las causas pueden ser: psicológicas como el estrés y la ansiedad ; emocionales como las malas relaciones en la pareja o falta de estímulos. También se debe a causas físicas como puede ser: la diabetes, depresión, enfermedades neurológicas, enfermedades vasculares, hipertensión, desequilibrios hormonales, operaciones esclerosis, etc. Muchos de los medicamentos para tratar dichas enfermedades producen impotencia como efecto colateral. Los hombres ante esta situación se sienten avergonzados, ya que no demuestran su hombría y estados de ansiedad.

5

La Cala de Finestrat

Atraco a una farmacia

Los residentes en Finestrat visitaron Crevillente para conocer su Semana Santa.- Más de 50 residentes de otras nacionalidades de Finestrat asistieron al viaje que tuvo lugar la pasada festividad de “Viernes Santo” a Crevillente. Una visita cultural que organizaba la Unidad de Residentes Europeos de la Diputación Provincial de Alicante y que contó con la estrecha colaboración de la Concejalía de Residentes de Otras Nacionalidades de Finestrat para la celebración de esta visita.

Fachada de la farmacia . Anna Pérez

Anna Pérez-. Dos ladrones visitaron el miércoles por la tarde la farmacia de la Cala de Finestrat. Los ladrones encañonaron -aunque no se sabe muy bien con qué-, a la empleada mientras cogían la recaudación, el gerente señaló que: “los ladrones estaban comple-

tamente coordinados y aunque la guardia civil actuó con rapidez fue imposible seguirles la pista”. Comenta que: “sólo les interesaba el dinero, nada de medicación”. Dadas las circunstancias del robo, la cara del gerente demostraba desesperación e impotencia.

Finestrat

Las tourist info del municipio recibieron más de 1000 visitas en los 4 días de Semana Santa Independiente.- Según los datos facilitados por la Oficina Municipal de Turismo de Finestrat, los datos de ocupación han oscilado entre el 97 y el 100% en los establecimientos hoteleros de la Cala de Finestrat. En lo que respecta a la procedencia de los turistas que han escogido Finestrat para disfrutar de este período vacacional, el 81% han sido nacionales mientras que el 19% restante han sido turistas internacionales. De estos porcentajes, cabe

destacar que los madrileños siguen siendo los principales turistas nacionales que escogen Finestrat para pasar sus vacaciones con un porcentaje del 37%, seguido de los vascos con un 11% y los turistas procedentes de nuestra Comunidad con un 9%. En cuanto a la comunidad extranjera son los ingleses con un 62% y los franceses con un 14% los turistas internacionales más fieles a este destino. El porcentaje de turistas alemanes que visita Finestrat ascendió al 9%.

Además, cabe destacar el dato novedoso de que en instalaciones deportivas de reciente apertura dedicadas al golf, como el caso del Pitch & Putt, se ha registrado un incremento del 35% en el número de usuarios, procedentes especialmente de Madrid y, a nivel internacional, de Reino Unido y Francia. En este sentido es destacable el dato de que se trataba principalmente de usuarios que estaban disfrutando de sus vacaciones en Finestrat.

Conchi Otero Tel. 675 275 597 Villajoyosa

Lectura de Tarot Rider

Limpezas energéticas

Videncia


6

Viernes, 28 de marzo de 2008


Viernes, 28 de marzo de 2008

7

Gata de Gorgos

Gata de Gorgos, Bazar de la Costa Blanca Uno de los pueblos de la Marina Alta con más encanto e interés comercial artesano de la zona. cales, se ciñen a concursos pictóricos, de literatura, actuaciones musicales, feria del libro… sin olvidar la formación en idiomas comunitarios, básicos en esta zona del territorio español, donde el sector de servicios está tan desarrollado para atender al turista o al residente extranjero.

Montserrat Fiter.- Su calle principal es una amalgama de locales abiertos al público con un amplio horario de atención al visitante. Decenas de establecimientos dedicados a la artesanía de palma, esparto, mimbre, caña… ofrecen su variada oferta a aquellos que desean adquirir o ver, la cantidad de elementos flexibles y resistentes que se elaboran con estas plantas de fibra elástica que proliferan en abundancia en la Marina Alta.

Especiales son las fiestas señaladas, como las de San Antonio Abad, en enero, San Juan, en junio, las de Navidad y Reyes –éstas últimas con una original y ya, típica representación, que se viene viendo desde el lejano 1968, obra del Antonio Salvà Roselló,: “”Auto de los Reyes Magos”.

Bien comunicada Gata, está cerca de todas partes: a cien kilómetros de la capital de la comunidad valenciana, a 80 de Alicante, y de Denia y Javea a unos 15 y 10 km. respectivamente. Con conexiones de autobús, coche y tren de vía estrecha, el pueblo que cuenta con unos 5.000 vecinos, y que vive de la artesanía y de la agricultura, goza de un clima mediterráneo, benigno y estable que hace que, prácticamente todo el año sea posible deambular placidamente por su avenida principal, -la carretera nacional 332- y las calles adyacentes donde todo tipo de ofertas atraen al viandante, pues también muebles, cerámica y madera de olivo son

motivo de gran interés. Los platos más típicos Se puede visitar durante todo el día, y gozar de la restauración de Gata; no olvide el lector que entre los diversos restaurantes que encontrará, y a los que puede optar, podrá disfrutar de comida típica tanto en base de carne como de pescado y sobre todo especialidades que le han dado a la restauración de la zona, merecida fama como son: “bull amb tomaca”, “sang amb ceba”, “coques de tomacat”,

faves sacsades””arròs al forn o amb crosta o amb fesols i nap amb bajoques, conill”. En Gata, se cultiva la vid, el olivo y el almendro, alternando con fértiles huertas de hortalizas y frutales, cerca de los cuales, encontramos casi siempre alguna casa de labranza. Como en el resto de localidades, en Gata también hallamos construcciones rústicas, hechas a la antigua usanza, de paredes encaladas y de acabado de piedra.

La antigüedad del Municipio se remonta hasta la época musulmana, sobre el año 1.023, con un propiedad mora subordinada del entonces, Rey de Denia. Según se cuenta, los cristianos comenzaron sus irrupciones por las costas levantinas y en el año 1.250 Jaume I el Conquistador, tomó la población, siendo arrojados los moros de la zona. La cultura “gatense” En cuanto a las actividades culturales, todas ellas muy lo-

Una curiosidad, al vecino de Gata de Gorgos en castellano se le denomina “gatense” y en valenciano “gater”. Empieza a oscurecer, aún los establecimientos reciben al visitante, que ultima sus compras, unas alpargatas, un cesto para el aseo, tal vez una cestita para la mascota… y ¿por qué no? También una jarra de cerámica y un cuenco de madera de olivo, ese cuenco eterno que irrompible, recordará dentro de muchos años, que una vez visitamos Gata de Gorgos.


8

Viernes, 28 de marzo de 2008

Los accidentes en la carretera

Las empresas hace tiempo que optaron por la carretera para trasladar las mercancías en lugar de usar el ferrocarril, a pesar de ser un transporte mucho más ecológico, barato y sostenible. Sin embargo, ni la Generalitat ni el Gobierno Central potencian una red de ferrocarril que no sea de alta velocidad, supongo que será por la inmediatez que la sociedad, o los que nos gobiernan, exige, o por el dinero que da en comisiones. De este modo, los conductores profesionales aumentaron su número de forma exponencial, muchos de ellos obligados por sus empresas a ser falsos autónomos. Cada día mas vehículos en las carreteras, cada día más aglomeración, y la solución que encuentran nuestros políticos es hacer más y más carreteras, en lugar de potenciar otros medios de transporte más sostenibles y más baratos, aunque no sean tan rápidos. ¿Saben ustedes que para

que el Transporte por carretera sea tan eficaz y rápido como les exige su empresa y el público deben incumplir la normativa que los mismos políticos aprueban?. En el año 2006 se produjeron más de 96 mil accidentes laborales en la carretera y se perdieron 91.650 jornadas de trabajo como consecuencia de accidentes de tráfico en los trayectos al trabajo. Llegan las vacaciones y desde la Dirección General de Tráfico nos instan a tener más cuidado, a respetar las normas. Es su obligación y lo hacen muy bien. Pero para reducir la siniestralidad en las carreteras no vale con anuncios y la presión a los particulares. Es imprescindible que la Guardia Civil, la Inspección de Transportes y la de Trabajo intervengan conjuntamente en el sector de transporte de mercancías y de viajeros. Hay conductores que le tienen que pedir a la empresa, por escrito y por favor, no trabajar más de 11 horas. Y la empresa le dice que a lo mejor se han equivocado de profesión. Desde Comisiones les decimos que son conductores, no máquinas, la esclavitud no puede volver en pleno siglo XXI, por mucho que les interese. Vicente Alcaraz Secretario General de CC.OO., Comunicación y Transportes Alicante

Indemnizaciones

Los comentarios de la Iglesia gún fuentes cercanas-declaró públicamente que aquellos padres que estuviesen separados serian castigados bajo la mano del demonio, apareciéndose como serpiente, así Dios los podría castigar como bígamos. Obligando a los demás niños a rezar por los que no tenían una familia –según la Iglesia-tradicional.

La condena del TSJ a la Consellería de Sanidad, en relación con la suspensión de la ampliación del Hospital de la Pedrera de Denia, en la que fija una indemnización de 300.000 Euros, Demuestra de nuevo la absoluta falta de planificación en la política sanitaria valenciana ya que algunas medidas, tan importantes que afectan al desarrollo de las Infraestructuras Sanitarias parecen tomadas de la noche a la mañana y de forma improvisada. Además esta sentencia confirma la critica realizada por este sindicato sobre la falta de Previsión y la ausencia de un análisis serio y riguroso que justificase la decisión de eliminar el Proyecto de Ampliación del Hospital de Denia, es cierto que el fallo del TSJ solo ha calculado el daño ocasionado a los redactores del proyecto pero podemos afirmar que el daño causado tras la eliminación de la Reforma de este Centro Sanitario en términos sociales, laborales y sanitarios para la Sanidad Publica de la Comarca es ¡INCUANTIFICABLE! Salvador Roig Martí Sec de Comunicación U.I CC.OO

La causa de que un niño haya rechazado tomar la comunión este año ha sido el sermón emitido por un sacerdote. Se trata de un caso real de un niño de 10 años, que proviene de una familia de padres separados, y que vive bajo la guardia y custodia de su madre, quien le educó bajo la religión católica. En el colegio siempre eligió como optativa la religión que para el niño: “Es su pasión”. Cuando llego el momento para preparase para su primera comunión, este niño ha venido acudiendo durante un año puntualmente a la catequesis, y cada domingo como manda la Iglesia asistía a misa junto con su madre. El segundo año empezó exactamente igual que el primero, excepto en el mes de enero, cuando asistieron todos los niños a un primer encuentro. El supuesto sacerdote realizo una pregunta, ¿Qué levante la mano quien tenga papá? Evidentemente el niño levantó la mano, como cualquier niño, ya exceptuando que el supuesto sacerdote en su sermón –se-

Una fuente cercana, puntualizó que el niño desde muy pequeño fue monaguillo, participando en los actos religiosos incluidos la Semana Santa. Cuando salió de dicho sermón que duró aproximadamente una hora, en su rostro reflejaba pánico, rogando a su madre que no quería hacer la comunión. ¿Y yo me pregunto si un sacerdote, bajo el nombre de Dios, puede juzgar como pecadores a divorciados, separados, homosexuales, ricos…? La Biblia recoge en un párrafo -del evangelio según San Marcos- denominado ”Ejemplo de los niños”: Mc10,17: Llevaron unos niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos les regañaron. Jesús, al verlo, se indigno y les dijo: “Dejad que vengan a mi; no se lo impidáis porque de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que quien no reciba el reino de Dios como niño no entrara en él”. Anna Pérez Periodista


Viernes, 28 de marzo de 2008

9

Alicante

Alicante

Comienzan las obras de la Vía Parque con Gastón Castelló

Colapados los juzgados de malos tratos por violencia de género

Ruben Verdú.- El proyecto de la vía parque que cruzará la ciudad uniendo la Playa de San Juan con el Camino Viejo de Elche sigue adelante. Actualmente sólo está ejecutada la parte norte de la vía, que va desde la playa hasta la avda. Gastón Castelló, junto al parque Lo Morant, pero no existe un viario transversal que suavice el tráfico procedente del norte de la ciudad, especialmente desde la Universidad, San Vicente del Raspeig y Villafranqueza.

Las intersecciones principales se darán en Gastón Castelló, la avenida de Novelda y la avenid. de la Universidad, y constarán de rotondas semaforizadas con una isleta central.

Rubén Verdú.- La situación de colapso que registran los juzgados de malos tratos de Alicante debido a la escasez de medios está obligando a citar a las víctimas hasta con ocho meses de retraso, según fuentes judiciales. La huelga de los funcionarios de los juzgados de Violencia sobre la Mujer ha llevado a suspender más de 200 declaraciones en Alicante, según ha informado CCOO-PV. Un total de 538 denuncias por malos tratos han sido presentadas entre enero y febrero de 2008 en la provincia de Alicante, lo que supone un aumento del 10,7% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que se presentaron 486.

Esta nueva vía, que se prevé esté terminada en un año, redistribuirá el tráfico de las zonas más afectadas, y dispondrá de tres carriles en cada sentido, aparcamientos y un bulevar central, en el que se plantará palmera canaria. El proyecto contempla también la inclusión de un carril para bicicletas.

Además, en los dos primeros meses de este año se concedió

Juzgados de la ciudad de Alicante.

un total de 525 órdenes de protección, lo que representa un incremento del 20,4% en relación a los dos primeros meses de 2007, en el que se otorgaron 436. Las mujeres que a fecha de hoy están denunciando ser víctimas de maltrato no son llamadas a declarar para ratificar la denuncia por lo menos hasta el

mes de octubre, aunque la orden de alejamiento es inmediata. Tras la huelga indefinida que se ha convocado en los juzgados de Violencia sobre la Mujer se teme que estos retrasos puedan ampliarse hasta el mes de diciembre. Como resultado de la huelga se están suspendiendo una media de hasta diez declaraciones al día.

Alicante

Alicante, líder en donación de órganos Independiente.- El Hospital General Universitario de Alicante logra que el 95% de las familias consultadas done los órganos de sus familiares, según informaron fuentes de la Conselleria de Sanitat. Este logro se debe a la labor que desarrolla un grupo de asistentes sociales con las familias de los fallecidos. Desde 2001

a 2007, la negativa familiar en este hospital a la donación de órganos pasó de un 17,7% a un 5%. A partir de 2004, con la incorporación de asistentes sociales y cooperantes culturales, es cuando se estableció un punto de inflexión. La provincia de Alicante registra 52,3 donantes por millón de habitantes, un 34% más que la media

española, y entre un 54 y un 75% más que la media en otros países, como Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido. A lo largo del pasado año se contabilizaron un total de 88 donantes en la provincia, de los cuales un 43% eran ciudadanos extranjeros, entre turistas, residentes de segunda vivienda e inmigrantes.

Fachada del Hospital de Alicante.


10

Viernes, 28 de marzo de 2008

San Vicente del Raspeig

Alicante

El PSOE exige mayores locales para jubilados y pensionistas

Gao Caló: trabajando por la convivencia

Selva asegura que el trato a los mayores y sus dotaciones son las peores de toda la provincia mente, considera una burla que después de 4 años desde que el PSOE presentó una propuesta para encontrar una solución, el PP sigua evitando dotar a los jubilados de unas mayores dependencias y debidamente acondicionadas.

Instalaciones del local de la calle Altamira.

Independiente.Rufino Selva, portavoz del PSOE sanvicentero solicitó en el Pleno municipal celebrado antes de ayer la apertura del Centro de Jubilados en festivos y la ampliación de espacios, horarios y personal. Según manifiestó Selva: “El PP ha limitado los espacios, eliminado el Patronato de Jubilados, y lo ha sustituido por un Consejo que todavía no se ha reunido ni una sola vez, donde 22 de sus 28 miembros serán nombrados a dedo por la Alcaldesa. Únicamente se ha creado un nuevo local en la C/ Altamira (alquilado a un familiar directo de la Concejala del Mayor, por cerca de 13.000 €) totalmente insuficiente y sin el acondicionamiento debido, ya que por no tener no tiene ni ventanas”. El PSOE de San Vicente, a través de su Portavoz Municipal, Rufino Selva, ante la falta de disposición del PP para solucionar la falta de espacio que sufren los mayores de San Vicente con el objetivo de realizar sus actividades conveniente-

“Los actuales espacios se han visto insuficientes y de tamaño reducido, y la “solución” propuesta por el PP de crear un nuevo Centro en la Calle Altamira (alquilado al cuñado de la Concejal del Mayor) como medida transitoria y temporal a expensas de una futura localización acorde con las necesidades de los mayores, es totalmente insuficiente. Desde el PSOE ya ofrecimos una posible solución que pasaría por recuperar nuevamente el Centro Social de manera íntegra para los jubilados una vez se termine el nuevo Ayuntamiento y que la “sala de exposiciones del Centro Social” pueda ser usada por ellos como se hacía anteriormente. El PP además, ha eliminado el Patronato de Jubilados y lo ha sustituido por un Consejo que todavía no se ha reunido ni una sola vez, donde 22 de sus 28 miembros serán nombrados a dedo por la Alcaldesa. Únicamente se ha creado un nuevo local en la C/ Altamira (alquilado casualmente a un familiar directo de la Concejala del Mayor, por cerca de 13.000 €) totalmente insuficiente y sin el acondicionamiento debido, mediante un alquiler, con una duración inicial de 4 años, prorrogables.

Rubén Verdú.- Antonio Gabarre Jiménez, presidente de la asociación gitana Gao Caló de Alicante, nos recibe en su despacho para charlar sobre la situación actual del colectivo gitano en nuestra ciudad y el desalojo del “callejón de la muerte”. -¿Cuáles son los objetivos que persigue Gao Caló? -Queremos ayudar a todas las personas, tanto gitanas como no gitanas, que tengan el problema común de no tener una vivienda digna. Afortunadamente, hemos hecho grandes progresos en este sentido. Empadronar a la gente, registrarlos en el juzgado, especialmente los niños que no habían sido censados, solicitar ayudas para las personas más necesitadas. Hemos hecho reparto de alimento, y diseñado talleres de formación profesional y de apoyo escolar para la alfabetización. -¿Qué trabajo hacen con los niños? -Tenemos a monitores encargándose del seguimiento escolar, hemos hecho salidas con los niños a parques temáticos en Benidorm y Valencia, especialmente con aquellos que están rebotaos con la escuela y no asisten a clase. Para conseguir que ellos vuelvan a los estudios les ofrecemos otras cosas a cambio, como competiciones de fútbol, cursos de guitarra y viajes tutelados fuera de la provincia. Es muy importante que salgan de vez en cuando de este entorno. -¿Tienen los padres tam-

Antonio Gabarre, presidente de la asociación gitana Gao Calo

bién algo que ver con la desasistencia escolar? -Lo cierto es que sí. Por ejemplo, cuando llueve, si el colegio está a cuatro calles las madres no llevan a sus hijos a clase. Un poquito de culpa también es de las madres. -¿Se sienten ustedes apoyados por el Ayuntamiento? -Si. Siempre nos hemos sentido apoyados, tanto con este gobierno como con el anterior. Recibimos ayudas y estamos agradecidos. En estos momentos, Asunción Sánchez, la concejala de Acción Social, está realizando un buen trabajo con nosotros. Siempre que hemos solicitado algo, el Ayuntamiento nos ha atendido. Integración y convivencia -¿El objetivo final pasa por la integración social?

-La palabra integración supone la pérdida de la propia cultura, yo prefiero hablar de convivencia. Es cierto que hay gente que profesa el rechazo a la etnia gitana, pero afortunadamente cada vez hay menos. Hoy los gitanos están insertados en la sociedad aproximadamente en un 80 por ciento, tanto hombres como mujeres. -Hay mucha gente que piensa que el gitano no quiere insertarse en la sociedad. -En efecto, sé que hay mucha gente que piensa así, pero eso no es cierto. Tenemos maestros, médicos, abogados, en Extremadura tenemos hasta policía municipal. Además de un sinfín de personas importantes, de hecho Juan de Dios Ramírez Heredia, que fue diputado por el PSOE y eurodiputado, ha sido nombrado recientemente Doctor Honoris Causa. Vamos a pasos agigantados y los progresos están a la vista.


Viernes, 28 de marzo de 2008

Alicante

11

Alicante

Nazaret acoge un 100 % de niños desamparados

del desarraigo, de la venganza y la lucha por el poder, de las apariencias puestas de pie bajo las torres, de Gaza, Afganistán, Bosnia, Darfur. Trata de lo que tratan todas las tragedias. Una obra de ayer sobre las tragedias de hoy”, según informó José Luis Alonso, director de Almadraba teatro.

de los menores.

Miguel Ángel, junto al antiguo proyector de cine de Nazaret.

Rubén Verdú.- La fundación Nazaret ha cumplido 50 años. Cinco décadas en las que esta entidad de Acción Social ha trabajado en la atención a los menores más desfavorecidos de nuestra ciudad. La antigua “Ciudad de los Muchachos” fundada por el Padre Fontova en 1957 cuenta ya con una experiencia que le ha permitido ampliar sus ámbitos de actuación, y actualmente sus miembros ayudan a 300 familias y casi 500 menores y adolescentes de Alicante. Como ellos mismos se denominan, son “una entidad para el menor y la familia”, gestionada de forma privada, ya que la titularidad es de la Compañía de Jesús (los Jesuitas), aunque sin dejar de ser un servicio público, ya que funciona mediante convenios con la Conselleria de Bienestar Social. Independiente habló con Miguel Ángel Segura, director del colegio Nazaret, para que nos mostrara los entresijos de la fundación, y nos revelara los detalles de todos los programas y actividades que están llevando a cabo.

“La estructura principal de la fundación se divide en cuatro ramas”, dice Segura, “el Centro de Vida, que son los seis pisos en los que viven 37 chavales, y el Centro de Día, que es el colegio en el que educamos a los niños. Las otras dos las componen los programas y actividades sociales que impartimos para los adolescentes con medidas judiciales de régimen abierto, y los programas de ayuda a las familias con necesidades especiales.”

Los pisos de acogida Los pisos de acogida están destinados a los niños entre 6 y 18 años. Prácticamente el 100% de los niños que llegan al centro están declarados en desamparo, lo que significa una situación de abandono o maltrato por parte de los padres. Cuando los menores se encuentran en esta situación, la Conselleria de Bienestar Social se adjudica su tutela, y propone las plazas para estos pisos. En caso de que acaben allí, la fundación Nazaret queda a cargo de la guarda y custodia

Estos pisos están repartidos por la ciudad: hay dos junto al colegio Nazaret, otros dos en el barrio de San Blás y dos en La Florida. Actualmente hay 37 menores residiendo en estas viviendas, con 40 trabajadores sociales conviviendo con ellos, “y todavía nos faltan”, afirma Miguel Ángel, “porque este trabajo conlleva 365 días al año, las 24 horas. Hoy en día, los problemas con los que llegan aquí los chavales son más agudos. Ya no se trata sólo de escasez económica, sino de un deterioro global de las familias, que desembocan en trastornos emocionales, retraso escolar, problemas de conducta…Necesitamos a gente que, aparte de tener una clara vocación, sean profesionales cualificados para este trabajo”

Almadraba Teatro recibe tres premios con ‘El regreso de Agamenón’.- La compañía teatral de El Campello Almadraba teatro ya ha llegado de Sevilla, donde estuvieron presentes en el festival Nacional de Teatro Fernán Caballero. Almadraba Teatro recibió el 2º Premio a la Mejor Representación, a la Mejor Dirección y el Premio a la Mejor Escenografía. El regreso de Agamenón trata “del dolor,

La obra representa la historia de este trágico rey “con una sincronía casi perfecta entre los actores, una impecable escenografía y varios momentos de gran altura en la interpretación”. Con esta misma obra obtuvieron hace pocos meses el Premio a la Mejor Escenografía en la Muestra de Teatro de Denia, y con su anterior montaje La última clase, el primer premio de Alicante a Escena.

Alicante

Lolo nos contaba que suelen encontrarse con situaciones complicadas, “nuestro objetivo es darles una salida a los niños. Lo ideal es que su situación familiar se arregle, y vuelvan con sus padres, pero muchas veces no sucede así, con lo que tenemos que buscar la siguiente opción, que es encontrar una familia de acogida”. Estos seis pisos están complementados por dos pisospuente, de los que actualmente sólo funciona uno, situado frente al colegio Nazaret. Estos pisos están destinados a los adolescentes que ya han cumplido la mayoría de edad, y están en vías de emanciparse. El límite de edad para permanecer en estos pisos es de 21 años, pero antes de esa edad la gran mayoría ya se ha ido por decisión propia”.

Los premios Arniches ascienden a 8.000 euros.- Hasta 8.000 euros. El XXIV Premio de Teatro Carlos Arniches y organizado por la Concejalía de Cultura ha aumentado la cuantía económica de su galardón a 8.000 euros. El ganador de este premio, además de recibir el dinero también se le publicará su obra y podrá

ser representada en el Teatro Principal. A esta convocatoria pueden optar autores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en español, originales e inéditas. Todos los que estéis interesados en inscribiros lo podéis hacer hasta el 30 de mayo acudiendo al Centro Municipal de las Artes (Plaza de Quijano, 2).


12

Viernes, 28 de marzo de 2008

Alicante

Alicante

Los martes tienen estilo libre

El director Beda Docampo rueda en Ciudad de la luz ‘Tuya’ su último film Los estudios recrean el museo del Prado donde los actores Irene Visedo y Eduard Fernández protagonizarán un drama amoroso. interiores, por lo que necesitan unos estudios para reconstruir algunos escenarios, como varias salas del museo.

Ruben Verdú.- Desde el pasado verano se viene produciendo un nuevo fenómeno cultural en Alicante. Todos los martes en torno a las 11 de la noche se reúnen espontáneamente en la calle Escultor Bañuls, en el parking del Hipódromo, un buen número de mc’s, o cantantes de rap, que se juntan en torno a un reproductor de música para practicar lo que ellos llaman “freestyle” o estilo libre. Para explicarnos en qué consiste todo esto, nos atiende Bha, uno de los más reconocidos freestylers de la ciudad: “el freestyle consiste en cantar rap improvisando en el momento todo lo que estás diciendo. Cada uno tiene unos 20 segundos para mostrar sus habilidades con la rima. Este tiempo es el mínimo para que puedas construir unas frases con sentido. Pasado tu tiempo entra el siguiente en el rondo. Es un ejercicio de imaginación e ingenio” Lo cierto es que este fenómeno no atrae sólo a mc’s, sino también a mucha gente seguidora de la música hip-hop que acude para escucharles.Al rondo han acudido artistas consagrados como el alicantino Nach o el catalán Zpu, y más asiduamente otros raperos locales que comienzan a despuntar, como el propio Bha con su grupo Dema-

siado De, Cres o Mister, finalista de la última Batalla de los Gallos, una competición de freestyle a nivel nacional. Bha sigue hablándonos del hip-hop: “es una cultura musical, como lo es el flamenco o el reggae. Yo no soy quién para decir qué es el hip-hop, pero te puedo decir lo que significa para mí, y para mí es un estilo de vida. Es el mejor estilo de vida que yo conozco.” La cultura hip-hop engloba varias ramas. Una de ellas es el rap, pero también lo son el graffiti, el baile break-dance y los dj’s, o pinchadiscos. En todas estas vertientes está siempre presente la competición, cada artista quiere demostrar que es el mejor en lo que hace, y compite contra los que están a su lado, “una competición sana –apunta Bha- y siempre dentro de los límites musicales y artísticos. Hay algunos que quieren sobrepasar esa barrera, demostrar que son mejores que tú porque llevan al cuello una cadena más cara o porque te pueden dar una paliza. Esto viene de Estados Unidos, donde el hip-hop nació de la pobreza y de las peleas entre bandas, en los barrios marginales. Aquí no es lo mismo, tu rap tiene que representar lo que tú eres, y en mi barrio yo no veo tiroteos ni gente que te robe para comer.”

Lidia Rubio.- Beda Docampo Feijóo, director que ya rodó en los estudios de Ciudad de la Luz la película ‘Quiéreme’, ha estado en Alicante durante dos semanas rodando ‘Tuya’ su último film, en donde participan Irene Visedo y Eduard Fernández como protagonistas indiscutibles, junto a los ya reputados Marta Belaustegui, Marisa Paredes y Carlos Hipólito entre otros. Las escenas que se han rodado en Alicante corresponden a uno de los emplazamientos

más importantes de la película. Son las que corresponden a la recreación de varias salas del Museo del Prado. Para ello se han montado tres escenarios con varias salas, una de ellas simula bastante bien ser una habitación de pintura flamenca del Siglo XVII, igual que las que hay en el Museo del Prado de Madrid. El director ha optado por rodar parte de su película en las instalaciones de Ciudad de la Luz porque muchas de sus escenas transcurren en espacios

El film narra la historia de Julia, encarnada por Irene Visedo, una joven cuidadora del Museo del Prado, y Enrique, un prestigioso psiquiatra al que da vida Eduard Fernández, y de la desgarradora historia de amor que surge entre ambos. Esta producción nacional cuenta con un presupuesto de 2.286.418 millones de euros, de los cuales 1.779.163 millones de euros fueron una inversión directa para la Comunitat Valenciana. El rodaje de esta cinta comenzó el pasado 28 de enero en Madrid y durante estas dos semanas se ha rodado en los estudios Ciudad de la Luz. Estos días el equipo ha viajado hacia Brujas (Bélgica), para terminar el trabajo el día 23 de marzo, donde se dará por finalizado el rodaje ‘Tuya’.

Alicante en el ámbito de la cooperación internacional y la educación para el desarrollo

Inaugurada la exposición “Otra Infancia en este mundo”.- La Fundación Pau i Solidaritat presenta un nuevo trabajo sobre la actividad de esta organización no gubernamental,

La exposición Otra Infancia en este Mundo es una colección de 33 carteles que muestra la realidad en la que viven niños y niñas en otros lugares del mundo, la muestra se divide en cuatro bloques(viviendas y poblados, escuelas, trabajo infantil y cosas de niños y niñas). Otra Infancia en este Mun-

do es una exposición itinerante que se ubicara en diferentes Centros Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Alicante, gracias a una iniciativa de la Concejalía de Acción Social a través del programa de Cooperación Social de este consistorio. En la actualidad la muestra se puede contemplar en el Centro Social nº 1 del Casco Antiguo(C/Santos Médicos) en horario de mañanas(de 8’30 a 14 horas) hasta finales del mes de Abril.


Viernes, 28 de marzo de 2008

13

San Vicente del Raspeig

Las fiestas de San Vicente estrenan este año el título de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Alrededor de 7.000 personas, entre festeros, músicos y actores, participarán en esta edición de las fiestas. fueron reconquistadas en el siglo XIII, durante los reinados de Jaime I y Jaime II. Por este motivo, los festeros se agrupan en Comparsas, y el nombre de cada una de ellas representa los distintos grupos o culturas que fueron protagonistas de estos sucesos históricos.

Desfile de una de las comparsas moras, durante la entrada mora, en las fiestas de Moros y Cristianos de San Vicente del Raspeig.

Rubén Verdú.- Las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de San Vicente arrancan este año con el orgullo de haber sido declaradas Fiestas de Interés Turístico por la Agencia Valenciana de Turismo. Este nombramiento ha permitido que los festejos hayan sido inscritos en el Registro Especial de Fiestas e Itinerarios de la Comunitat Valenciana, por lo que se espera la afluencia de muchos visitantes a la población. Como ha explicado la alcaldesa Luisa Pastor a este diario, “la declaración supondrá un respaldo a las fiestas mayores de San Vicente, tanto del punto de vista económico como de la promoción de las mismas y del propio municipio. Es un premio al trabajo de todos los festeros sanvicenteros y del Ayuntamiento que nos permitirá una mayor proyección turística en toda la Comunidad Valenciana.”, al tiempo que apuntaba “ofrecen un amplio y variado programa para el disfrute

de todos los ciudadanos durante dos semanas. Sugiero además de las entradas, los Gozos o el Baile del Farol como actos más singulares”. Del mismo modo, la concejala de Fiestas y Turismo, Francisca Asensi, ha mostrado su alegría por este título honorífico, y apuntó que “alrededor de cuatro mil festeros y más de tres mil músicos participan todos los años en los desfiles y actos principales de las fiestas, cifras que evidencian el potencial alcanzado y el reclamo que supone desde el punto de vista turístico que se acercan hasta nuestro municipio desde diversos puntos de la geografía provincial, autonómica y nacional”. Sant Vicent del Raspeig es un pueblo que vive intensamente sus fiestas, “son unas fiestas muy esperadas por los vecinos”, explica la alcaldesa, “donde las familias y amigos se reúnen en las calles para disfrutar de la

música y la fiesta, y participar en cada uno de los actos programados. Cuando acaban los actos los festeros acuden a sus kábilas para seguir con la fiesta, donde reciben a amigos y visitantes”

Actualmente participan en ellas 3.000 festeros, divididos en 19 comparsas. Cada año, cuatro comparsas representan los cargos festeros de capitanías y alferecías en cada uno de los dos bandos. Este año, por el bando cristiano, la Capitanía (representación del rey), está a cargo de la Comparsa Visigodos, y la Alferecía (el lugarteniente del rey), de la Comparsa Almogàvers. Por el bando moro, la Capitanía corresponde a la Comparsa Pacos y la Alferecía a los Almorávides.

Moros y Cristianos Desde 1975, San Vicente del Raspeig celebra sus Fiestas de Moros y Cristianos, que se celebran conjuntamente con las Fiestas Patronales, cuyos orígenes se remontan siglos atrás. Las fiestas se celebran siempre durante la semana siguiente a la Pascua de Resurrección. Este año los festejos comenzarán el viernes 28 de marzo, y terminarán el martes 2 de abril, en el caso de los Moros y Cristianos, mientras que las Patronales se alargarán hasta el domingo 6 de abril. Las Fiestas de Moros y Cristianos rememoran los tiempos de la Edad Media, cuando estas tierras formaban parte de Al-Alandus y

Capitanes Generales Cristianos.

Primitivo Sáez Cánovas será el capitán cristiano, y se muestra muy agradecido por el trato recibido: “representar la capitanía es un sueño hecho realidad. Llevo 20 años en la comparsa de los Visigodos, y dentro somos una gran familia, porque nos cono-

cemos desde chiquillos. Después de todo este tiempo trabajando en las fiestas, no tengo más que palabras de agradecimiento por el trato que nos están dando, desde dentro y fuera de la comparsa”

Capitanes Generales Moros.

Dimas Rodríguez Murillo, capitán moro, no se mostraba menos exultante: “han pasado 10 años desde que la comparsa de los Pacos no recibía la capitanía, y representar al capitán moro es para mí un orgullo y una satisfacción, y más cuando este año las fiestas han sido declaradas de interés turístico en la Comunitat. Viviré estas fiestas de una manera especial, porque tengo una gran responsabilidad” Los actos más emblemáticos de las fiestas son las Entradas y las Embajadas, además de la representación del Boato, en el que se reproduce una escena típica medieval, con la participación de centenares de personas, entre actores y músicos. Las Entradas

son el desfile triunfal de las tropas de cada bando, con una duración de unas cuatro horas y la participación de unas 7.000 personas, entre festeros, bandas de música y figurantes.


14

Viernes, 28 de marzo de 2008

San Vicente del Raspeig

San Vicente del Raspeig

Reina de Fiestas

Fiestas Patronales

Tamara Maldonado, Reina de las Fiestas 2008

-¿Qué significa para ti haber sido elegida Reina de las Fiestas? -Es algo muy bonito, una ilusión que he tenido mucho tiempo y que ahora se hace realidad. Ahora tengo el honor de representar al pueblo de Sant Vicent del Raspeig. -¿Cómo afrontas tu papel? - Desde pequeña he sentido muy de cerca las fiestas. Quiero ser una representante digna pero cercana a los vecinos. -¿Qué te ha parecido el traje de Reina? -Es precioso, nunca lo había tenido en mis manos ni lo había visto tan de cerca, y la verdad es que es muy bonito. -¿Estás preparada para los desfiles? -La verdad es que es una tarea agotadora. Llevaré el traje puesto desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la madrugada todos los días, y participaré en todos mis desfiles. Eso significa que estaré 4 o 5 días casi sin dormir, pero cuando vives las fiestas de verdad no te importa, para mí es un motivo de felicidad.

Autoridades y Reinas de Fiestas durante los gozos a San Vicente Ferrer, uno de los actos más emotivos para los sanvicenteros.

Los Moros y Cristianos están hermanados con las fiestas patronales, por lo que comparten actos como la ofrenda y la procesión del Patrón. Las fiestas Patronales en honor de San Vicente Ferrer son las más antiguas del municipio, sus orígenes se remontan siglos atrás, y en ellas se elige a la Reina de las Fiestas y la Reina de Primavera. Este año Tamara Maldonado González tendrá el honor de ser la Reina de las Fiestas, mientras que la elegida como Reina de Primavera es Lucía Díaz Fuster. Los actos en honor del Patrón se alargan más en el tiempo, comienzan la Nit d’Albaes, donde se realiza el encendido del espectacular alumbrado y las reinas de las fiestas reciben la entrega de los trajes de mano de la alcaldesa, y terminan con el tradicional Gran Baile del

Farol en la Plaza de España. La alcaldesa nos invita también a “disfrutar del desfile de las reinas en sus carrozas, de la Fiesta de la Flor, las mascletás, los Gozos y Salvas al Santo Patrón, la ofrenda

de flores, la representación de los Milagros de San Vicente, así como una gran variedad de concursos, obras de teatro, espectáculos musicales y actividades de animación infantil.

Este año hay una novedad, la recuperación de la figura del sanvicenteret, o Niño Sant Vicent, que acompañaba tradicionalmente al Patrón durante la procesión, subido con él en la carroza y vestido con los mismos ropajes que el Patrón. La concejala de fiestas explica que “el Niño Sant Vicent era una tradición habitual en las celebraciones de los años posteriores a la Guerra Civil y está relacionada con la representación del “Miracle del Pouet”, uno de los milagros más famosos que se le atribuyen al santo”. Álvaro Ludeña Valiente será el encargado de representar la figura del Niño, tras haberse realizado la selección mediante un sorteo público entre niños de 8 a 10 años.


Viernes, 28 de marzo de 2008

15

Elche

Minifestival conmemorativo del Día de la Poesía

R. Ribes.- La ciudad de Elche ha organizado el minifestival ‘Palabra x palabra’ para conmemorar hoy el Día Internacional de la Poesía con diversas actividades culturales, como una actuación poética, un concierto de música y un concurso de ‘graffitis’. El Día Internacional de la Poesía proclamado por la UNESCO se celebró por primera vez el 21 de marzo de 2000 y en Elche se celebra hoy, al coincidir la conmemoración, el pasado 21, con el viernes Santo. El gerente del Instituto Municipal de Cultura, Joan Antoni Oltra, ha señalado que será la primera vez que la ciudad se sume a esta iniciativa, aunque a partir de ahora se hará todos los años. ‘Palabra x palabra’ comenzará a partir de las 21 horas con la actuación de Miriam Reyes, una poetisa considerada como uno

de los grandes referentes del ‘Spoken Word’, que combina la poesía con la película flash y la fotografía. A continuación, la rapera ‘Sara Da Pin Up’ inaugurará su gira musical con el concierto que ofrecerá en este minifestival, en el que presentará el álbum ‘Trippin Up’, en el que se mezcla el hip hop con la electrónica.

El Gran Teatro acoge el musical ‘Fama’

Lidia Rubio.- El Gran Teatro de Elche acogerá el musical de ‘Fama’ del 1 al 4 de mayo. El espectáculo que está organizado por el Instituto Municipal de

Cultura del Ayuntamiento ilicitano está compuesto por treinta bailarines y cinco músicos. El musical Fama, se estrenó

Elche

Finalizan los talleres para escolares Según la coordinadora de actividades didácticas del MUPE, Francisca Martínez, aunque el museo lleva abierto tres años “hay gente que no lo conoce”.

Para terminar la primera edición de ‘Palabra x palabra’, el ganador del concurso de graffitis, el ilicitano ROIS183, se encargará de dar los últimos retoques a su obra que le ha valido 600 euros y que se expondrá en la sala cultural de la Lonja. La programadora cultural, Alicia García, ha apuntado que con este minifestival se pretende “unir diversas artes (música, recital poético y pintura urbana) con el fin de mantener la poesía viva y no como algo estancado”.

en el Teatro Calderón de Madrid en febrero de 2006 llegará a Elche en el mes de abril. Las canciones son originales y se han compuesto exclusivamente para la ocasión. Las entradas ya están a la venta, pueden adquirirlas a través de ServiCam y en taquilla. Los precios son de 30,35 y 40 euros. Los horarios varían según los días de la representación. El gerente del Instituto Municipal de Cultura, Joan Antoni Oltra, señaló que este será el primer musical de la temporada que se estrene Elche, aunque no último dado el éxito que están cosechando este tipo de actuaciones.

R. Ribes.- Desde el pasado martes el Museo Paleontológico de Elche (MUPE), ha organizado unos talleres para acercar a los más jóvenes a este centro expo-

sitivo. Son muchos los escolares que están participando en los talleres de primavera que finalizan hoy.

En uno de los talleres se muestra el pasado, presente y futuro de la palmera y los niños plantan su propia palmera. En otro de los talleres se habla de los frutos que tienen su origen a finales del Cretácico, por lo que han coincidido con dinosaurios, al tiempo que se fomenta el consumo de fruta y verdura. La tercera actividad es un taller de geología en el que los niños elaboran un mosaico.


16

Viernes, 28 de marzo de 2008

Almoradí

ASAJA abre un centro para tramitar ayudas en cítricos

Representantes de “Jóvenes Agricultores” durante la rueda de prensa de presentación

María Victoria Albertos.- Jóvenes Agricultores, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almoradí, ha puesto a disposición de los agricultores y ganaderos de la zona un equipo técnico que le ayude a gestionar temas como la mano de obra, la devolución del impuesto de hidrocarburos o las ayudas de jubilación anticipada. El centro fue abierto por ASAJA el pasado 25 de marzo para atender y dar servicio a los agricultores y ganaderos de la localidad y de los municipios cercanos; en especial, sobre todo aquello relacionado con las ayudas de Pago Único, puesto que todos los agricultores que quieran tener derecho a la subvención en años venideros deben realizar este trámite. Por ello, desde la organización y en colaboración

con el Ayuntamiento de Almoradí se tiene previsto poner en conocimiento de los citricultores de la Vega Baja la importancia de inscribirse en estas ayudas en el 2008 y adquirir derechos permanentes. Del mismo modo, también se ofrecerá apoyo en todos aquellos temas relacionados con el sector agrario como: la contratación de mano de obra agraria, la devolución del impuesto especial de hidrocarburos, las ayudas de jubilación anticipada o del Plan Renove. Así como, ofreceremos asesoramiento en expropiaciones y mediciones, peritaciones, cursos de formación, asuntos jurídicos, contratos rústicos, catastro, inmigración, seguridad social y fiscalidad agraria.

Orihuela Dos jóvenes oriolanos cierran una exposición con todas las obras vendidas.- Los artistas oriolanos José Manuel Rodríguez y Verónica cierran hoy la exposición de sus obras sobre vistas de Orihuela con todas las obras expuestas vendidas. Esta muestra, inaugurada el pasado 14 de marzo, supuso la segunda parte de una iniciativa anterior. La obra, que en un principio iba a exponerse en la sala municipal San Juan de Dios, se pudo visitar en la sala de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte. A pesar de carecer del apoyo institucional y de tener problemas en la publicidad (la gente se llevaba los carteles pegados en la calle), el éxito de la exposición fue rotundo a ojos de los artistas: “Han venido cientos de personas y todo gracias al boca a boca”, comentó Rodríguez.

Desacuerdo con los servicios mínimos en AUSUR M.L.M .- Desde el pasado 14 de marzo, los trabajadores encargados del cobro en los peajes de la AP-7 que une Torrevieja con Cartagena están de huelga. Para poder llevarla a cabo, el Ministerio de Trabajo fijó los servicios mínimos contando, según el texto remitido por el propio Ministerio a los trabajadores, con los empleados. Sin embargo, las condiciones en las que se iba a realizar la huelga no llegaron a los trabajadores hasta dos días antes de que comenzase el paro. Esta ha sido la razón, además del desacuerdo con los servicios mínimos fijados, por la que los huelguistas presentaron ayer una denuncia ante el Juzgado de Primera Instancia número tres de Orihuela con la intención de revocar las condiciones “impuestas” por la institución estatal. Además, la empresa envió “cartas amenazadoras” a los huelguistas, según estos últimos. En ellas, se les instaba a que “no realizasen su trabajo lentamente”. La huelga, que se prolongará hasta el 30 de marzo, se convocó por los empleados de peaje al no ver modificado su convenio colectivo vigente desde 2003. Además, los trabajadores protestaron por las diferencias salariales entre trabajadores de

oficina y de peaje. 30 son los trabajadores que están en huelga y que, cada día, realizan paros de tres horas por la mañana y tres por la tarde en el peaje de La Zenia causando largas colas en la AP-7. Según los huelguistas, Ausur aseguró ante el tribunal de arbitraje laboral que iba a realizar una propuesta de convenio colectivo Sin embargo, la empresa no inició ningún trámite de negociación con el comité de empresa. Este hecho provocó que el pasado 2 de febrero el comité de empresa enviase el aviso de huelga al Ministerio de Trabajo. Por su parte, la empresa aseguró que las condiciones exigidas por los trabajadores para desbloquear la negociación “son imposibles de aceptar”.


Viernes, 28 de marzo de 2008

17

Monforte del Cid

Elda

La Concejalía de Juventud de Monforte del Cid saca a concurso la creación de su logotipo

Se inicia un programa piloto contra la Espondiloartritis desde el inicio de la enfermedad.

jpg con un lema y certificadas a la siguiente dirección, Ayuntamiento de Monforte del Cid, Plaza España Nº 1-03670 o en las propias oficinas del Ayuntamiento. El plazo de admisión de logotipos finaliza el próximo 6 de mayo y el ganador recibirá un premio por valor de 350 euros.

R. Ribes.- La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Monforte del Cid ha presentado un concurso para que los jóvenes de toda la provincia participen en la creación del nuevo logo de dicha concejalía. El concurso que consiste en la creación del logotipo de la concejalía, se ha puesto en marcha con el objetivo de renovar la imagen del área de Juventud.

Pueden participar en el concurso todas las personas residentes en la Comunidad Valenciana, con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, presentando una sola obra por persona. La composición debe representar a la concejalía de Juventud e incluir necesariamente las letras “Concejalía de Juventud”. Todas las propuestas deberán entregarse en CD y en formato

El fallo del jurado se conocerá el próximo 14 de mayo. Pueden obtener más información sobre el concurso en la página web www. monfortedelcid.es. La concejala de Juventud, Ana Torregrosa, ha mencionado que “buscamos renovar y mejorar la imagen de la concejalía al tiempo que permitimos a los jóvenes incentivar su creatividad, por lo que espero recibir propuestas jóvenes de todas las edades”.

Monforte del Cid dido disfrutar desde el martes y hasta hoy de los ‘Monajuegos 2008’, organizados por la Concejalía de Juventud.

Los pequeños disfrutan con los ‘Monajuegos’ durante sus vacaciones.- Todos los niños de Monforte del Cid nacidos entre el año 1996 y 2004, han po-

Las actividades que realizan están relacionadas con las Fiestas de Pascua y se llevan a cabo de 9 a 14 horas en el Colegio Público Jorge Juan. Durante estos días los niños están realizando talleres de manualidades, cuenta-cuentos, juegos

populares, canciones infantiles o juegos de psicomotricidad para los más pequeños. La concejala de Juventud, Ana Torregrosa, ha comentado que “con estas actividades permitimos a los niños pasar un rato entretenido con los diferentes talleres, al tiempo que les ofrecemos formación y de esta manera no desconectan totalmente durante las vacaciones.”

R. Ribes.- El Departamento de Salud de Elda ha comenzado un programa piloto para pacientes con Espondiloartritis de reciente comienzo, con el objetivo de ofrecer a estos pacientes los mejores procedimientos en el menor tiempo posible, para mejorar su calidad de vida y evitar la progresión de la enfermedad. El denominado programa Esperanza es una iniciativa de la Sociedad Española de Reumatología, que se ha iniciado como programa piloto en 25 áreas de salud españolas, entre las que se encuentran el Departamento de Salud de Elda, además de los departamentos 9, 10 y 16 de la Comunidad Valenciana, pertenecientes al Hospital General de Valencia, al Doctor Peset y al de la Vila. La iniciativa contempla la creación de una Unidad de Espondiloartritis de Precoz (UESP) en el Departamento, capaz de realizar el diagnóstico y manejo

Esperanza se basa en una gestión continua desde que el paciente es atendido por su médico de Atención Primaria y derivado a la Unidad de Espondiloartritis de Precoz, hasta que se ha controlado la enfermedad en su inicio. La identificación precoz de la patología, el diagnóstico, el tratamiento, el seguimiento, la formación del paciente y de los médicos y la investigación son las fases que incluye esta iniciativa piloto. Las espondiloartritis o espondiloartropatías son un grupo de enfermedades, dentro de las enfermedades inflamatorias, que afectan principalmente a las estructuras de la columna vertebral y a las que conectan los tendones a los huesos y que también pueden afectar, en menor medida, a otros órganos, como el ojo, la piel o el tracto gastrointestinal. Se trata de enfermedades reumáticas que padecen 1 de cada 100 personas, aproximadamente, y que afectan con frecuencia a hombres de edad media. El objetivo del tratamiento en estas enfermedades es evitar la anquilosis, esto es la fusión de las vértebras, y todas las nuevas estrategias terapéuticas se dirigen de forma específica a ello.


18

Viernes, 28 de marzo de 2008


Viernes, 28 de marzo de 2008

19

Alcoy

Miles de alcoyanos celebran el emotivo Domingo de Gloria Las bajas temperaturas y una leve nevada acompañaron al pregón de “La Festa” P.C.- Los representantes de las 28 filaes recorrieron el domingo pasado el centro de Alcoi para inaugurar todo un mes de celebraciones. El acto inaugural de La Gloria dio paso a las esperadas Fiestas de Moros y Cristianos que se celebrarán los próximos 22, 23 y 24 de abril. Las bajas temperaturas no impidieron que los alcoyanos salieran a la calle a celebrar un emotivo día de Gloria, el pregón de las fiestas y David Verdú Balsalobre, Sargento del Bando Moro. D&G

el inicio de todo un mes de entraetes que se prolongarán hasta el día 21 de abril. Sobre las 14.00 horas una ligera nevada sorprendió a los festeros, quienes finalizaron el acto con la clásica y sonora mascletà en la Plaza España de la localidad. Trinidad Miró, la consellera de Cultura de la Generalitat y oriunda de Alcoi fue la encargada de encender los fuegos del espectáculo pirotécnico, para los cuales se ha aumentado la seguridad este año festero 2008. Juan Abad Lillo, Sargento del Bando Cristiano. D&G

Primera escuadra del Bando Moro. D&G

Primera escuadra del Bando Cristiano. D&G

Segunda escuadra del Bando Moro. D&G

Segunda escuadra del Bando Cristiano. D&G


20

Viernes, 28 de marzo de 2008

Alcoy

La Cámara de Comercio de Alcoy habilita un nuevo lugar de asesoramiento El punto PAIT permitirá constituir las SLNE en 48 horas

Alcoy

Un conmovedor desfile pregona las Fiestas de Moros y Cristianos 2008

Puerta de acceso a la sede de la Cámara de Comercio de Alcoy. Siena Botella

P.C.- Los nuevos emprendedores podrán formar Sociedades Limitadas de Nueva Empresa mediante el punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) que ha creado la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy. Según se informa en un comunicado, la agilización del trabajo es “gracias a la utilización de medios telemáticos, permitiendo así ahorrar tiempo y costes al evitar desplazamien-

tos”, además de “ofrece mayor agilidad a la hora de crear una empresa que la tramitación presencial”. Los PAIT consisten en la disposición de un único punto de encuentro donde disponer de toda la información. Para crear un negocio mediante la forma tradicional, la Cámara de Comercio calcula que se necesitan unos 40 días, a diferencia de las 48 horas que se estiman con el nuevo servicio.

La OMIC informa a los estudiantes alcoyanos Eloísa Sempere : “se han cumplido los objetivos” P.C.-Los escolares de la localidad de Alcoy celebraron el Día Internacional del Consumidor con mayor información que los años anteriores, gracias a las visitas que se produjeron durante esta jornada. Los estudiantes de tercero y cuarto de la E.S.O., han tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento de la OMIC debido a la iniciativa de la regidora de Consumo conjuntamente con dicha oficina municipal. Ambos han organizado la Jornada de Portes Obertes, en la que han participado varios colegios de dicho municipio.

Según Eloísa Sempere Losada, Jefa del Departamento de Relación con los Ciudadanos, “las jornadas consisten en que los alumnos tomen conciencia de sus derechos y obligaciones como consumidores, y que aprendan a manejarlos”. Otros objetivos del encuentro son la concienciación de los más pequeños para que aprendan a consumir las cosas que realmente necesitan y que sepan distinguir entre las prioridades de los que consumen y las de los que comercian.

Bando Moro Llana: Jorge Raduán Payá y Rafael Blanes Juliá Judios: Jorge Verdú Vilanova y Luis Martínez Alcántara Domingo Miques: Luis Cerdá Miró y Rafael Pérez Bosch Chano: Alfonso Mestre Rodrigo y Luis Vidal Pérez Verdes: Carlos Miguel Bellvert y José J. Climent Monllor Magenta: Rigoberto Gisbert Martínez y Jorge Sellés Pascual Cordón: Carlos Coderch Peidro y Ricard Sanz Pérez Ligeros: José A. Pastor Climent y Gonzalo Cascant Molina Mudéjares: Ignacio Peidro Torres y Ricard Gimeno del Olmo Abencerrajes: Miguel Pascual Boixader y Jorge E. Blanes Nules Marrakesch: Jorge Gilabert García Y Juan Tomás Lloret Reig Realistes: Antonio J. Aracil Sempere Y Gilberto Carbonell Vicéns Berberiscos: Francisco Rico Caballero y Miguel A. Miró Pérez Benimerines: Ignacio Muñoz Ruiz y Francisco Ferrando Vicens

Bando Cristiano La multitud observa el desfile de la Gloria Mayor durante “l’arrancà”. D&G

Alcoy

Glorieros 2008

P.C.- Miles de personas se congregaron en el casco antiguo de Alcoi el pasado domingo para ver desfilar a los representantes de las 28 filaes, “Els Gloriers”. Ni los cinco grados que marcaban los termómetros ni la leve nevada que sorprendió a los festeros a medio día, impidió que los alcoyanos celebraran el inicio del mes festero con este tradicional acto. A las 10.00 de la mañana, el Sargento Moro, David Verdú Balsalobre, inició l’arrancà acompañado por la “Canción del Harem” y lo siguió el Bando Cristiano con su Sargento, Juan Abad, al frente. Ambos bandos desfilaron al son de las interpretaciones de la Societat Unió Musical y La Primitiva.

Las escuadras recorrieron las principales calles del casco antiguo, desde la plaza de España y pasando por la calles Mayor y Sant Blai, entre otras, hasta alcanzar el Partidor. La mascletà cerró el acto y dio paso a las próximas celebraciones del mes que buscan homenajear al patrón de la ciudad, Sant Jordi. La siguiente cita festera será el martes 1 de abril, una jornada muy especial en que se presenta la revista festera de este año y se mostrará el cartel anunciador de la celebración. Además, les filaetes, ya iniciadas el pasado domingo, siguen sus desfiles nocturnos hasta el próximo 21 de abril.

Andaluces: Roberto Company Pons y José Cortés Crespo Asturianos: Jorge Sanz y José Soler Cides: Javier Vilaplana Bleda y Ignacio Cortés Gomis Labradores: Fernando Muñoz Escarcena y Carlos Alberola Serra Guzmanes: Emilio Benavent Quilis y Jordi Carbonell Sanchis Vascos: J. R. Quintanilla Coloma y Francisco Bonhome Ruiz Mozárabes: Javier Sanjosé Alonso y Rafael Sanus Sellés Almogáraves: Carlos Cerdá Seguí y M. Rodríguez Vicedo Navarros: Rafael J. Biosca Moltó y Rafael Gálvez Casas Tomasinas: José Julio Miró Espí y Feliciano García Lizcano Muntanyesos: Pablo Doménech Estevey Raúl Aparicio Turón Cruzados: Héctor M. Ponsoda Alba y Jordi Verdú Catalá Alcodianos: Enrique Company Llopis y Eduardo Aracil Corella Aragoneses: Jordi Vicent Martí Ferri y Ramón Cuadros Pedraza


Viernes, 28 de marzo de 2008

21

Ibi

Bañeres

Bono Bus gratuito para los más jóvenes

El parque Vil.la Rosario, primera zona pública wifi en la ciudad

Las diferentes AMPAS de Ibi intentan conseguir un mayor uso del transporte público público entre los pequeños de la villa; además de ayudar a los padres en los gastos de transporte escolar, difíciles de desembolsar en meses donde la economía familiar se encuentra en posiciones desfavorables. Por el momento, no se sabe con certeza si estos bonos se renovarán una vez agotados, pero todo indica que las madres y padres intentarán que estas ayudas se mantengan durante el máximo periodo de tiempo posible.

Jordi Gadea.- En los próximos días, la concejalía de servicios públicos de Ibi donará 30 viajes gratuitos a todos aquellos alumnos de primaria y secundaria que los necesiten. Las AMPAS de los diferentes colegios de la ciudad, seleccionaran a aquellos escolares que por necesidad utilizan el autobús diariamente, para la llega-

da a sus respectivos centros escolares, ya que no todos los 2.500 colegiales de primaria y los correspondientes 1000 de secundaria lo precisan. El ayuntamiento junto a las diferentes asociaciones de madres y padres de las diversas escuelas de Ibi, intentan así impulsar el uso del transporte

Junto a la entrega del bono bus pertinente, se proporcionará un nuevo plano del recorrido del transporte, en el cual se especificaran claramente las diferentes paradas por orden de circulación, detallándose los tres nuevos emplazamientos donde poder tomar el autobús, así como los edificios de carácter público y centros escolares que se encuentren más cercanos a la parada.

Jordi Gadea.- Desde el pasado 15 de Marzo, con un coste de 3.000 euros, el Ayuntamiento de Banyeres, ha habilitado en el parque “Vil•la Rosario” la primera zona WIFI pública de la ciudad; pudiéndose así acceder a Internet gratuitamente. Aunque su instalación se encuentre en situación de pruebas, las expectativas son positivas; Ramón Albero, regidor de Nuevas

Tecnologías, ha afirmado que si el servicio tiene la aceptación necesaria, se dispondrán de otras zonas alrededor de los principales edificios municipales de la ciudad, como el “Casal de la Joventut” o “la Casa de la Cultura”, para el uso y disfrute de sus ciudadanos. El único requisito que se les pedirá para poder acceder al servicio y así cumplir la normativa vigente de telecomunicaciones y protección de datos, será darse de alta en las oficinas municipales, donde se les entregará su respectiva clave y contraseña de acceso.

Onil

La Asociación de Comparsas organiza el “Día de la Volta” Preámbulo a sus fiestas patronales

Ibi

1ª Ruta fotográfica para retratistas no profesionales Jordi Gadea.- El Ayuntamiento de Tibi, ha organizado el primer concurso fotográfico sobre el pueblo y su entorno; destinado a todos aquellos retratistas no profesionales, mayores de 14 años, se prevé una elevada participación. El plazo de inscripción finalizará el 11 del próximo mes, prorrogándose la entrega de las cinco fotografías necesarias hasta el 30 de Julio. Todas ellas se expondrán en el centro social polivalente a partir del 5 de Septiembre.

A diferencia de la mayor parte de los concursos fotográficos, donde la elección de los ganadores corre a cargo de un jurado formado principalmente por profesionales, será el público asistente a la exposición quien decida los tres respectivos premios mediante votación popular. El fallo del mismo se hará público el viernes 3 de octubre.

Calles del centro histórico de Onil donde se celebrará el Día de La Volta. Siena Botella

Jordi Gadea.- Como todos los años en el mes de marzo, y anunciando la venida de sus fiestas patronales, la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos “Virgen de la Salud” de Onil organiza su “Dia de la Volta”. Mañana sábado 29 de Marzo y a partir de las 17.30 de la tarde, las diferentes comparsas colivencas realizaran el tradicional trayecto.

Partiendo del Palacio Municipal (Ayuntamiento de Onil), comitivas junto a sus respectivas marchas y pasodobles, recorrerán las principales calles onilenses; atravesando su centro histórico, concluirán el recorrido en sus sedes sociales, donde la música verbenera amenizará la velada, dando así por concluida la jornada festiva.


22

Viernes, 28 de marzo de 2008

Alcoy

Alcoy

El arte rupestres de La Sarga al alcance de todos

Últimos días para presentarse al Premi Teatre Ciutat d’Alcoi

Abiertas las Jornadas de Puertas Abiertas de 2008 el horario de atención a los visitantes, desde las 11.00 hasta las 14.00 horas.

Los abrigos de La Sarga. Siena Botella

P.C.- Este es el tercer año que el Museo Arqueológico de Alcoy da al público la posibilidad de asistir al valorado grupo de pinturas rupestres que se encuentran en La Sarga. Así pues, próximamente en el mes de abril se celebrará la nueva convocatoria de las Jornadas de Puertas Abiertas 2008, a las que se podrá asistir un domingo o sábado de cada mes hasta el 16 de noviembre, y durante

La 36 edición del concurso está dotada con 7.000 euros P.C.- Un año más el Ayuntamiento de Alcoi ha convocado el premio de teatro “Ciutat d’alcoi” que viene celebrándose desde 1971. Se trata de un galardón cuyo prestigio ha ido aumentando en todo nuestro ámbito lingüístico gracias, en parte, a la difusión de las obras premiadas por la empresa editorial catalana Edicions 62. Además, las obras galardonadas suelen estrenarse por compañías de teatro importantes y están integradas en la Fira d’Arts Escèniques de la Comunidad Valenciana. La dotación económica de este año es de 7.000 euros, que se suman a la edición o el estreno del texto ganador. Faltan pocos días para que se cierre el plazo de presentación, que en concreto será el próximo lunes 31 de marzo.

Este preciado conjunto de pinturas prehistóricas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1998 por la Unesco. Los restos arqueológicos de La Sarga se descubrieron en 1951, cuyos “yacimientos se localizan en unos abrigos rocosos del Barranc de la Cova Foradada, un entorno privilegiado de la Serra dels Plans, en el límite oriental del Parque Natural de la Font Roja”, según se explica desde el Museo Arqueológico. En los restos, aparecen representados tres horizontes artísticos de la fachada oriental de la Península Ibérica, que en 1997 fueron inscritas en el catálogo de Bienes de Interés Cultural.

l’ Alcoià

Peligran las almendras por las bajas temperaturas de principios de marzo de meses anteriores. Las heladas han arrasado con No se han visto afectados solamente nuestros almendros, sino que aquellos cerezos que se habían adelantado un poco en su floración, también se han visto sorprendidos por estas fuertes heladas. Planes y Benimarfull, donde la cereza es muy abundante, son dos de los pueblos más afectados, aunque por el momento, no peligran sus cosechas. Jordi Gadea.- Las cosechas de almendras pueden haber quedado muy mermadas, debido a las bajas temperaturas que se han ido sucediendo en este mes de marzo. De disfrutar de un clima primaveral, se pasó drásticamente a pleno invierno. Poblaciones como Alcoleja y Agres vivieron en sus paredes los 4 grados bajo cero, propios

Queramos o no, estas variaciones en el clima (más de 25 grados en tres días) no pueden ser naturales, sino ocasionadas por procesos sociales, la propia naturaleza lo muestra en su día a día; simplemente hacen falta unas estructuras y mecanismos, para cerrar los ojos, y no dejar ver más allá.

riza también por la recepción de autores no sólo valencianos, si no de todas las partes que abarcan nuestro territorio lingüístico. Así, entre los candidatos de otros años podemos encontrar un alto número de catalanes o personas provenientes de las Islas Baleares. Éste es el caso de la ganadora de la trigésimo quinta edición del ya tradicional certamen. La Barcelonesa Marta Buchaca consiguió el premio del año anterior con la obra “Plastilina” y en la actualidad se encuentra en preparación para ser publicada en la colección de teatro “El Galliner” de Edicions 62. La entrega del premio será el día 14 de junio con motivo de la XVIII Mostra de Teatre d’Alcoi y la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana.

La convocatoria se caracte-

Alcoy

Ràdio Aktiva realiza un programa en directo en el CCOM Los asistentes podrán participar en la emisión radiofónica de mañana Priscila Calatayud.- Una vez más el equipo de Ràdio Aktiva visita el Centro Cultura Ovidi Montllor. La cita será mañana a las 20.30 horas en el casal, donde todo el que quiera podrá participar en la emisión de un programa en directo dirigido por los técnicos de esta radio libre. Uno de los objetivos de este tipo de actos es el de “dar a conocer la radio a más gente”, según explican sus componentes. También, matizan que “hacer programas en directo en diferentes espacios es una buena manera de llegar a todos los oyentes potenciales”.

Además, este es el primero de una serie de programas en directo que se realizarán cada mes en diversos centros. La tarde se presenta lúdica e interesante ya que quienquiera tiene las puertas abiertas al CCOM para participar en este proyecto. Las propuestas van desde la realización de entrevistas, lectura de textos, etcétera, hasta por supuesto, cualquier demanda musical que sea del gusto de los asistentes. Ràdio Aktiva emite las 24 horas del día en el dial 107.6 de la FM, además de disponer de

un espacio en Internet donde también se pueden escuchar los diversos programas. “Ofrecer una programación musical, cultural e informativa que no aparece normalmente en el resto de medios de comunicación” es el principal objetivo de esta emisora, según explican los organizadores. También, matizan los creadores, “se trata de un espacio mediático que pretende dar voz a los que no tienen esta oportunidad en el resto de medios”


Viernes, 28 de marzo de 2008

23

Muro

Benilloba

Se pospone el plazo de presentación para la II exposición Art Nostre

Presentada la publicación “Molinos y molineros”

explica el concejal de Cultura, Tradiciones y Medio Ambiente de Muro, Rafael Calbo Such. El año pasado participaron entre 60 y 70 muestras, todas ellas caracterizadas por responder a un lenguaje propio del arte contemporáneo.

Vista del centro social Matzem de Muro. Siena Botella

P.C.- Los ayuntamientos de Alcoi, Cocentaina y Muro, entre otros, junto con el colectivo “Art Nostre”, han convocado una vez más la II exposición colectiva e itinerante Art Nostre de artes plásticas y de carácter bienal. El plazo de admisión de las obras artísticas se ha pospuesto al día 30 de marzo debido a la coincidencia de las jornadas

festivas con la fecha inicial de entrega, que era hoy viernes 28. El lugar de presentación continúa siendo el Centro Cultural Polivalente de Muro. Hasta ahora hay unas 10 obras, pero “normalmente la gran afluencia de participantes suele presentarse en las últimas jornadas, por eso también hemos retrasado unos días la entrega”, según

La muestra tiene como objetivo fomentar la comunicación entre los artistas de la comarca y los pueblos itinerantes que forman parte de este proyecto. Otra de las finalidades del encuentro consiste en la aproximación entre el arte actual y el ciudadano, según sus convocantes. En palabras de Calbo: “queremos hacer una cultura de comarca, no quedarse en la localidad, por eso la participación es a nivel nacional y la difusión es entre todas les comarcas que han colaborado”.

Jordi Gadea.- El pasado Noviembre, el “Centre d’estudis Conestans”, presentó la publicación del libro “Molinos y molineros. Molinos hidráulicos harineros del Comtat”. Después de la excelente aceptación por parte de los ciudadanos, sobretodo en los pueblos del interior, donde la existencia de molinos era notable. “Molins i Molineros”, hace un repaso de los diferentes molinos habidos desde la época árabe en toda

Muro

El I Congreso Nacional de Minifundios se celebrará en Muro de Alicante, el ayuntamiento de Muro y la asociación Elviart.

Muro

Excursión a la Vall d’Ebo el próximo domingo El Centro Excursionista de Muro ha organizado para este domingo 30 de marzo una salida a la Vall d’Ebo. La excursión se iniciará en el mercado municipal La Mistera de la población de esta misma población. Los asistentes tendrán que madrugar puesto que la salida comienza a las 7.30 horas de la mañana, y será ne-

cesario llevar coches propios, según explica el director del centro, Rafael Valls. Se trata de una travesía “fácil” y de una duración aproximada de cuatro horas, según estiman sus organizadores. La participación está abierta a todo el que quiera asistir, no sólo a los socios del

centro, y se recomienda llevar el almuerzo y una cantimplora de agua. El recorrido abarca distintos tramos de la Vall d’Ebo PR-V 58. En concreto se pasará por el Refugi la Figuereta, Els Avencs d’Ebo, la Pista Pou de la Manzaneda y Font de Xili. Llegados a este último tramo se iniciará la vuelta a la Vall d’Ebo.

la comarca, mostrando un recorrido de los mismos pueblo por pueblo, con su correspondiente descripción, plano y propietarios. Gran parte de ellos se abandonaron a finales del siglo XIX y principios del XX, pero otros se adecuaron a la época, transformándose en productores de energía eléctrica, como es el caso del Molino del Salt, en Benilloba, actualmente en ruinas.

Plaza Ramón Gonzálbez de la localidad de Muro. Siena Botella

P.C.- El minifundio, nuestro ecosistema y el entorno mediterráneo da nombre al primer congreso nacional sobre los minifundios. Se trata del primer acto en España que versa sobre este tema, y tendrá lugar en Muro los días 25, 26 y 27 del próximo mes de abril. Ha sido organizado por la Universidad

Aparte de esta última organización, la iniciativa también la encabezan los miembros de la bodega El Celler de la Muntanya. Ambas están volcadas en el desarrollo del cultivo mediante las microviñas. Juan Cascant, presidente de dicha asociación, es el constituyente de este proyecto que intenta promover la conservación del ecosistema mediterráneo desde múltiples aspectos. Para ello, formarán parte del acto varios especialistas que analizarán temas como las microviñas o el ecosistema mediterráneo.


24

Viernes, 28 de marzo de 2008

Comarca

Villena

Intento de reindustrialización al Norte de la provincia visto beneficiadas con la aprobación de los créditos concedidos por el Ministerio de Industria, para financiar parte de sus proyectos, adaptándose a las exigencias y competencias del descentralizado mercado actual. La mayor parte de las empresas favorecidas son textiles. Siena Botella

Jordi Gadea.- Diversas empresas de l’Alcoià, el Comtat y La Foia de Castalla centradas en el sector industrial, se han

La mayor parte de las empresas favorecidas por estas subvenciones, pertenecen al sector textil, las cuales intentan con sus proyectos modernizarse y ampliar el actual tejido industrial. Otros de los pilares en

los cuales se han basado para la asignación de los créditos, son el gran auge que han obtenido las empresas de energías renovables, y la necesidad de un amplio reciclaje del sector juguetero, debido a su escasa competitividad frente al mercado asiático.

Recogida del testigo para la edición de Orientación 2009.

“Menjar a casa” Programa habilitado para la ayuda a los mayores en la ciudad de Villena

Mayores beneficiados del actual programa de manutención. Siena Botella

Jordi Gadea.- Desde el pasado mes de febrero, la concejalía de igualdad de Villena está aprovechando el Día de la Mujer Trabajadora, para organizar

En consecuencia, el próximo 2 de Abril, las actividades en defensa de la igualdad comenzaran con una serie de confe-

Villena acogerá el Campeonato Nacional de Orientación 2009

Destacar los más de 250 empleos generados en la ampliación y modernización del sector industrial al Norte de la provincia alicantina.

Villena

diversos actos en defensa de la igualdad entre géneros. La edil Virtudes Amorós señala que “conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es un objetivo firme”. Por eso según matiza Amorós, esta labor “requiere un marcado compromiso del ayuntamiento de Villena con el pueblo”. La concejala de igualdad insiste en el trabajo conjunto, en el que será necesario “trabajar día a día para construir una igualdad real que abarque el conjunto de los ciudadanos”

Próxima sede del Campeonato de España

rencias, “Taller de Supervivencia Doméstica para Hombres”, será el lema de la primera, cuyo objetivo consiste en sensibilizar a la ciudadanía; especialmente concienciar al género masculino con una correcta línea de trabajo doméstico. Seguidamente, el vestíbulo del Teatro Chapí, será testigo de la presentación del estudio sociológico “Vida Laboral y Familiar de la Mujer en Villena”. En la posterior jornada, el vestíbulo del Teatro Chapí será testigo de la presentación del estudio sociológico “Vida Laboral y Familiar de la Mujer en Villena”

Jordi Gadea.- El ayuntamiento de Villena acaba de firmar un convenio con la Federación Valenciana y el club Villena de Orientación, para organizar entre el 9 y el 14 de Abril del próximo año, tanto el Campeonato de España como el III torneo Internacional de la Comunidad.. Sus victorias serán puntuables en la Liga Nacional de Deportes de Orientación, en todas sus categorías, tanto en Media, Larga, Relevos y Sprint. Como todos los deportes, un campeonato de España atrae a una gran cantidad de visitantes. Una actividad como la orientación reúne a todos sus participantes y público en un mismo medio, la naturaleza, ya que sus carreras se practican en bosques, creando una atmósfera y un entorno completamente diferente, permitiendo

disfrutar en grupo, del deporte y del campo a la vez. Según diversos estudios, como el de La Universidad de Flores (Buenos Aires), la orientación es uno de los deportes que más y mejor desarrolla nuestra inteligencia, ya que la necesidad de una rápida toma de decisiones, junto con la interpretación de símbolos y su adaptación a las dificultades del terreno, hace que el orientador deba desarrollar su pensamiento estratégico. Se debería proporcionar más información a los jóvenes de nuestro entorno, para despertarles la curiosidad por este deporte aún poco conocido; de esta manera conseguir que los niños (recomendándose un mínimo de 8 años) aprendan jugando.


Viernes, 28 de marzo de 2008

25

Fútbol II división

Fútbol II división B

El Hércules paga la perdida de tiempo de la gestión de Subirats

El Alicante CF, con todo a favor para alcanzar el play off

do reuniones con destacados clubes de la I División para intentar asegurarse ventajas a la hora de obtener cesiones de los descartes que puedan efectuar dichos equipos. Equipos como el Real Madrid, Atlético de Madrid, Valencia o Villarreal, están en el punto de mira del ex delantero y el Club quiere aprovechar los buenos contactos del madrileño para asegurarse las piezas más valiosas del mercado. En definitiva, un cambio en la manera de conformar la plantilla, radicalmente diferente del mostrado por Subirats, que se ha mostrado como ineficaz. Errores del pasado que están condicionando el presente. ASM.- Si ya resulta doloroso ver como su vecinos ilicitanos caminan ilusionados hacia la Primera División, el Hércules busca recuperar el tiempo perdido y asegurar la permanencia, en una temporada que ha fracasado en función de los ob-

jetivos previstos al comienzo de la misma. La nueva comisión deportiva, formada por Paquito y Alfaro, intenta corregir el rumbo de la gestión de Subirats e Higinio García y comenzar ya la planificación de la próxima temporada.

El objetivo, ahora, es alcanzar esos 50 puntos que pueden garantizar la permanencia en Segunda A y, entonces, empezar a perfilar el bloque que devuelva al Hércules a pelear por objetivos más ambiciosos. Manolo Alfaro está mantenien-

Y, a todo esto, el Córdoba que visita el Rico Pérez, el domingo, a las 5 de la tarde… Entre ambos equipos, solo dos puntos de diferencia.

ASM.- El Alicante CF cuenta con todos los visos para disputar, por cuarta temporada consecutiva, la fase de ascenso a Segunda División, toda vez que su ventaja sobre el 5º clasificado alcanza ya los siete puntos de ventaja tras su victoria del pasado domingo, por 3-0 ante el Benidorm CD. En este momento, el Alicante CF es el segundo clasificado del grupo III, con 50 puntos, tras el líder indiscutible que en el Girona. El próximo domingo, los azulones visitan Orihuela, en un derby provincial, para enfrentarse a el equipo amarillo que, con 41 puntos, sigue en la lucha por alcanzar los playoffs, por lo que será un encuentro casi decisivo. Si los alicantinos vencen, no solo habrán sentenciado su clasificación para la fase de ascenso, si no que habrán dejado fuera de ella a los oriolanos que dirige Vicente Verza.

Rugby

Ilusión frente a experiencia, en el Play Off de ascenso a la División de Honor A.

Los vileros pueden seguir haciendo historia y lograr el segundo ascenso consecutivo

ASM.- El próximo domingo, día 30, el Club de Rugby La Vila juega, a partir de las 12:30 h, en el campo del Pantano; el encuentro de ida de la fase de ascenso a la División de Honor A. Histórica temporada, la de los hombres de Omar Turcumán, recién ascendidos a la División de Honor B, y que tienen a solo dos partidos de distancia,

la posibilidad de ascender a la máxima categoría del rugby nacional. No lo tendrán fácil, ya que enfrente se encontrarán a un potente Liceo Francés, histórico del rugby español, que intenta retornar a la élite, tras perder la categoría en la temporada anterior. El equipo de La Vila, afronta

esta final a dos partidos, con mucha ilusión, ya que, una vez cumplidos los objetivos para esta campaña, en la que han obtenido el subcampeonato liguero del Grupo 2; no tienen nada que perder y sí mucho que ganar. Turcumán podrá utilizar sus mejores jugadores, para enfrentarse al histórico Liceo Francés, en el que jugó

el oscarizado Javier Bardem, y que esta temporada ha sido el líder destacado del Grupo 1. El encuentro de vuelta tendrá lugar, en Madrid, el próximo 6 de Abril.


26

Viernes, 28 de marzo de 2008

Fútbol Internacional

Fútbol II división

El público de Elche conduce a España La plantilla del Elche CF sigue confiando en el ascenso a batir a los Campeones del Mundo. ASM.- El Martínez Valero se llenó para animar a la Selección Española que, con su victoria por 1-0 ante Italia, camina con paso firme hacia la Eurocopa y eleva a 16 meses su registro de encuentros sin conocer la derrota. La afición ilicitana y alicantina, que está viviendo unos días de vino y rosas, gracias a la marcha del Elche CF, llenó las gradas del estadio y catapultó, con sus gritos de ánimo a un combinado nacional que empieza a definir su estilo de juego –el celebre tiqui-taca- y que pasó por encima de los maestros del “catenaccio” y actuales campeones del mundo. El fuerte viento reinante en la noche ilicitana no heló los ánimos de la parroquia franjiverde, si no todo lo contrario. Los 38.000 aficionados decidieron ser parte del espectácu-

lo y, dirigidos por las principales peñas locales, combinaron los cánticos habituales del Martinez Valero, con los gritos de apoyo a la selección. Así, entre los gritos de “España, España” y “a por ellos..!” se colaron los consabidos “Mucho Elche…” en honor a la gran temporada de los pupilos de David Vidal. Curiosamente, parte de la afición también tomo partido dentro del gran dilema nacional: la presencia o no de Raúl. Los gritos de “Raúl, Selección” alcanzaron su punto culminante poco antes de que el otro “7” de España, David Villa, lograse el gol más espectacular de su carrera con una impresionante volea que se coló por toda la escuadra de Buffón. El encuentro fue la gran fiesta del fútbol alicantino e ilicitano. Directivos, técnicos y

futbolistas de los equipos más representativos de la provincia se dieron cita en el estadio, con el presidente ilicitano José Sepulcre, como anfitrión de Angel María Villar y destacados miembros de la RFEF, como Pedro Cortés. Por supuesto, también hubo protagonismo para el Elche CF, cuyos destacados veteranos Vavá, Claudio, Lico o Marcial se podían encontrar en las gradas, en las que David Vidal volvía a ser el reclamo de las cámaras. En definitiva, éxito deportivo por la victoria ante Italia y éxito organizativo por la gran respuesta que la afición ofreció a la llamada de la Selección y es que Elche ha demostrado ser, de nuevo, una plaza de primera categoría para el fútbol.

ASM.-Recientes declaraciones de José Vega, extremo zurdo del Elche CF, demuestran que la plantilla dirigida por David Vidal se encuentra plenamente concentrada en pelear por el ascenso a Primera División, y es consciente de la inmejorable ocasión que tiene ante sí. “Tenemos una oportunidad histórica de oro y no podemos desaprovecharla. Cada partido que queda, va a ser una final y ojala que nos salga todo bien y que los de arriba pinchen, para facilitarnos las cosas”, afirmó Vega. El extremo advirtió que en el vestuario ilicitano se tienen las cosas muy claras con respecto a lo que se debe hacer para llegar al final de temporada con grandes opciones de conseguir el objetivo marcado por el consejo de administra-

ción. Con respecto al próximo partido, contra el Cádiz, Vega apuntó: “Allí se me recuerda, porque hay que tener en cuenta que jugué en el eterno rival, en el Xerez, que es como si fueran el Elche y el Hércules. De todas formas, no creo que haya ningún problema conmigo para jugar en el Carranza”. Los ilicitanos ocupan, en este momento, la 5ª plaza, con 47 puntos y buscan alcanzar la 3ª posición que ostenta, en este momento, el Sporting de Gijón con 50 puntos. La Real Sociedad permanece al acecho, con 48 puntos, en la 4ª posición y cada vez parece más claro que de estos tres equipos surgirá el tercer ascendido que acompañará a Málaga y Numancia que marchan destacados en la clasificación.

Atletismo

Fútbol Playa

El “Maratón y Medio Maratón Internacional de Benidorm” se suspende hasta el 2009

La Selección Española prepara el Mundial 2008 en Benidorm

ASM.- El Club Atletismo Benidorm y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, han decidido posponer la celebración de la siguiente edición de ambas carreras, hasta el próximo año, ante las posibles deficiencias que hubiese supuesto organizar ambas pruebas este año 2008.

ASM.- La Selección Española de futbol–playa que dirige Joaquín Alonso, se encuentra en Benidorm, realizando un stage, de cara al Torneo Clasificatorio para el Campeonato del Mundo que se va a disputar, el próximo mes de mayo, en la ciudad de los rascacielos.

Ambas partes esperan aprovechar este paréntesis, para fortalecer más una prueba que ha superado, con éxito, su primer cuarto de siglo de historia.

Los jugadores buscan familiarizarse con la arena de las playas de Benidorm y con su ambiente, para preparar tan importante cita. Según el se-

selecciones nacionales competirán en la playa de Levante, el próximo des de mayo, de las cuales, solo cuatro pasaran a la final del Mundial que se celebrara, en Marsella (Francia), en el mes de julio. leccionador, se trata de “un privilegio poder desarrollar este Torneo en un lugar así” y lógicamente aspira a lograr el triunfo, a pesar de que no se quiera crear más expectativas de las necesarias. Veinticuatro

Como dato significativo para la afición local, el jugador de Benidorm, Jorge Garcia, ya conocido por el seleccionador, se ha incorporado a los entrenamientos formando parte del combinado nacional.


Viernes, 28 de marzo de 2008

27

Voley Playa

Vela

El Grupo de Tecnificación se concentra en San Juan

La final de la Copa América comenzará el 18 de julio de 2009

Los jugadores preparan el inminente inicio de la temporada 2008.

Los jugadores preparan el inminente inicio de la temporada 2008.

ASM.- Un total de 18 jugadores de voley playa de la Comunitat Valenciana, en categoría sub-19 y sub-21, se dieron cita, el pasado fin de semana, en la playa de San Juan de Alicante, con motivo de la segunda concentración del grupo de tecnificación de la Federación

de Voleibol de la Comunitat Valenciana. La jornada, dirigida por los técnicos Alejandro Asensi y Miguel Salvador, estuvo destinada a perfeccionar situaciones del juego y conocerse de cara al inicio próximo de la competición.

El próximo mes de abril habrá una nueva convocatoria para las categorías sub-17, sub-19 y sub-21 con el fin de continuar con la preparación de cara a la temporada estival, momento en el que aflorarán las competiciones de voley playa en el territorio autonómico.

ASM.- La 33ª edición de la Copa América tiene, finalmente, jornada de estreno. Se trata del 18 de julio de 2009, en Valencia; siempre a expensas de lo que decida el juez de Nueva Cork que evalúa la reclamación del BMW Oracle. Ese día, el Alinghi se enfrentará al ganador de la serie de desafiantes al mejor de nueve regatas. Esta serie, lo que antes era la Louis Vuitton Cup, se retrasará un mes y co-

menzará el 2 de mayo, aunque esta fecha también queda pendiente, a expensas del número de barcos inscritos. La empresa organizadora, ACM; ha querido evitar el mes de abril, teniendo como referente la falta de viento en el 2007 que en los primeros días de ese mes provocó un retraso de seis días en el comienzo de la regata.

Tenis

Juan Miguel Such y Raquel Pérez conquistan el I Open Nacional de Tenis de La Vila Joiosa ASM.- ELas mejores raquetas del tenis nacional se dieron cita en el I Open de la Vila Joiosa que se disputó, a lo largo de la pasada semana, en las instalaciones municipales del Club de Tenis y en el que participaron más de 200 tenistas. Un éxito de participación que deja claro el buen papel de la organización de este torneo que dirige Javier Tomás. Los finalistas del Open, junto a los organizadores del Torneo.

En la categoría masculina, se enfrentaron el jugador del C.A. Montemar, Juan Miguel Such (ranking 60) y Toni Holzinger (ranking 38); en un intenso partido, que se resolvió a favor de Such por 7/6 y 6/2. En la final femenina, disputada entre la cabeza de serie nº1, la vasca Cinthya Prieta y la cabeza de serie nº2, la jugadora del C.Campo Elda, Raquel Pérez, la victoria se decantó a favor de la alicantina que solo cedió cuatro

juegos en el partido, venciendo por un contundente 6/2 y 6/2. Una vez acabadas las finales se procedió a la entrega de premios que contó con la presencia del Concejal de Deportes del Ayuntamiento, Pedro Lloret, el presidente de la federación de tenis de la Comunidad Valenciana, Joaquín García y el presidente del Villajoyosa Club de Tenis, Tano García.


28

Viernes, 28 de marzo de 2008


Viernes, 28 de marzo de 2008

29

Motociclismo

De Bernardo Martínez a Bernat Martínez: Un deporte heredado “Un equipo de perfil vencedor y audaz que lucha y arriesga hasta el fin” Palmarés de Bernat Martínez

Calendario Campeonato de España de Velocidad

Especialidad Motocross 1990 Subcampeón Territorial Juvenil “A”.

20 Abril : Cheste 25 Mayo: Montmeló 15 Junio: Jerez 27 Julio: Albacete 21 Septiembre: Albacete 9 Noviembre: Cheste 16 Noviembre: Jerez Otras pruebas 11 Mayo: Campeonato del Mundo de Resistencia de Albacete 6 Julio: 24 Horas de Resistencia en Montmeló 15 Agosto: Trofeo Fira Xàtiva Independiente.- El equipo Team Bernat, nació en torno a la figura de Bernardo Martínez en el año 1969, cuando las competiciones aún se disputaban entre callejones. Fue la época dorada de un motociclismo emergente; época en la que aparecieron los grandes mitos de la competición, como Ricardo Tormo o Ángel Nieto. Los ya históricos comienzos de este equipo retratan el especial carácter del Team Bernat: carácter ganador, ambicioso, apasionado y profesional. La trayectoria de este equipo es por ello ejemplar, y de ello es testigo su amplio palmarés en una vasta muestra de catego-

1991

Campeón Territorial Juvenil “A”.

1992

Campeón Territorial Juvenil “A”.

1995

Subcampeón Territorial Senior 125cc.

1996

3er Clasificado Territorial 125cc.

Especialidad Velocidad 1995 Campeón Territorial categoría Copa Zip.

Aprilia 250cc. 3er Clasificado Territorial categoría 50cc marchas. 4º Clasificado en el Campeonato Nacional Copa Runner 180cc. 2000 Campeón de Europa categoría Gilera Runner 70cc. Campeón Territorial categoría Supersport. Campeón Territorial categoría 250cc GP. Campeón Territorial categoría 50 cc automáticas. Subcampeón Scooter Prototipos del Principat d´Andorra. 3er Clasificado Territorial categoría Gilera Runner 70 cc. 2001

rías y competiciones. Con los años, el que había sido fundador y primer campeón de una fructífera saga, Bernardo Martínez, centró todo su esmero y atención en sus sucesores Bernat y Álex Martínez. El equipo dejó de formar parte de la alta competición para comenzar una nueva etapa basada en la experiencia y en un trabajo minucioso de formación cuyo único objetivo era el de gestar futuros campeones. Es en el año 1987 cuando se consuma este nuevo proyecto. La experiencia adquirida durante tantos años y en tantos aspectos distintos dentro de la

competición se convirtió en la mejor garantía para el triunfo y la consolidación de nuevas figuras. Tras 20 años, el Team Bernat, ahora de la mano de Bernat Martínez, presenta una propuesta que garantiza su presencia como hasta ahora en las más importantes competiciones y circuitos. Tanto a nivel material como humano el Team Bernat lucha apasionadamente por los ambiciosos proyectos marcados. El Team Bernat es pues un equipo de perfil vencedor y audaz por el que sus pilotos y componentes luchan y arriesgan hasta el fin.

1996

Campeón Territorial categoría Copa Zip.

1997

8º Clasificado en el C EV categoría 125cc GP.

Campeón Territorial categoría Scooter 50cc. Campeón Territorial categoría Gilera Runner 70cc. Campeón Territorial categoría 50cc marchas. Subcampeón Nacional categoría Gilera Runner 70cc. 6º Clasificado en el Campeonato de Europa Gilera Runner 70cc .

Campeón Territorial categoría Supersport. 7º Clasificado en el CEV categoría Supersport.

2002

3er Clasificado en el CEV categoría Supersport.

2003

8º Clasificado en el Europeo de STK.

2004

9º Clasificado en el Europeo de STK.

2005

17º Clasificado en el CEV categoría Extreme.

2006

17º Clasificado en el CEV categoría Extreme.

1998

1999 Campeón Territorial categoría Gilera Runner 180cc. 3er Clasificado en el campeonato de Europa Runner 180cc. 3er Clasificado Nacional Copa

2007 11º Clasificado en el CEV categoría Extreme.

Pilota

La Vila sigue líder en la modalidad de Palma ASM.- El equipo de Palma de La Vila Joiosa venció, sin problemas, en la última jornada, al equipo de Crevillent, por 4 – 10, manteniendo, por tanto, el liderato de la clasificación. El marcador siempre fue favorable al equipo vilero y, debido a lo largo de la calle, la banca marcó la diferencia. En cuanto a Llargues, el equipo de la Vila se desplazó hasta Polop donde, en una partida rápida, se deshicieron de los locales por un contundente 1-10 que les permite mante-

ner la 3ª posición, empatados a puntos con el 2º y a tan sólo 2 puntos del líder, el equipo de Campello. Este próximo fin de semana, los vileros se medirán, el domingo por la mañana, en l’Ermita, al equipo de Benasau, en la modalidad de Llargues, a partir de las 11.00 horas, mientras que el sábado por la tarde, el equipo de Palma acudirá a Sella a defender el liderato.

El equipo de Llargues de La Vila


30

Martes, 4 de marzo de 2008

cla si fi ca dos Contactos Calpe. Kamilla travesti. Mulata, cariñosa. 24 de dotación. Activa y pasiva, sin problemas. Grandes tetas, placer garantizado. h t t p: // w w w. h i s p a r e l a x . com/kamilla 662080379. Calpe. Samantha. Mulata espectacular. Muy cariñosa. Toda clase de servicios. Vibradores. Servicio totalmente diferenciado, placeres inolvidables. 676510586.

Inmobiliaria

Inmobiliaria

Trabajo

Se traspasa cafetería en villajoyosa en buen funcionamiento bien situada en un parque entre colegio y mercadona teléfono 667828609

Colombiana responsable. Cuidado de personas, limpieza, ayudante de cocina. 646528776

Se alquila piso en Villajoyosa con vistas al mar, amueblado, piscina, pista de tennis, parking, zona de ocio. Por 499 Euros/Mes. 965894551

Contactos Calpe. Kamilla travesti. Mulata, cariñosa. 24 de dotación. Activa y pasiva, sin problemas. Grandes tetas, placer garantizado. h t t p: // w w w. h i s p a r e l a x . com/kamilla 662080379.

Se traspasa cafetería en villajoyosa en buen funcionamiento bien situada Calpe. Samantha. Mulata en un parque entre colegio espectacular. Muy cariñosa. y mercadona teléfono Toda clase de servicios. 667828609 Vibradores. Servicio totalmente diferenciado, Se alquila piso en Villajoyosa placeres inolvidables. con vistas al mar, amueblado, 676510586. piscina, pista de tennis, parking, zona de ocio. Por 499 Euros/Mes. 965894551

Inmobiliaria

Se vende piso en villajoyosa, 90m2, amueblado, vistas al mar, piscina, pista de tennis, zona de ocio, con hipoteca. Se traspasa cafetería Precio 185.900 Euros. en villajoyosa en buen 664300032 funcionamiento bien situada en un parque entre colegio y mercadona teléfono 667828609

Trabajo

Se alquila piso en Villajoyosa con vistas al mar, amueblado, piscina, pista de tennis, Colombiana responsable. parking, zona de ocio. Por Cuidado de personas, 499 Euros/Mes. 965894551 limpieza, ayudante de cocina. 646528776 Se necesitan comerciales para Torrevieja, Alicante, Villena y Denia. Teléfono 966853586. Preguntar por Lara.

Para anunciarse llame al 966 853 586

Se vende piso en villajoyosa, 90m2, amueblado, vistas al mar, piscina, pista de tennis, zona de ocio, con hipoteca. Precio 185.900 Euros. 664300032

Trabajo

Se necesitan comerciales para Torrevieja, Alicante, Villena y Denia. Teléfono 966853586. Preguntar por Lara.

Contactos

Se vende piso en villajoyosa, 90m2, amueblado, vistas al mar, piscina, pista de tennis, Colombiana responsable. zona de ocio, con hipoteca. Cuidado de personas, Precio 185.900 Euros. Calpe. Kamilla travesti. limpieza, ayudante de 664300032 Mulata, cariñosa. 24 de cocina. 646528776 dotación. Activa y pasiva, sin problemas. Grandes tetas, placer garantizado. Se necesitan comerciales h t t p: // w w w. h i s p a r e l a x . para Torrevieja, Alicante, com/kamilla 662080379. Villena y Denia. Teléfono 966853586. Preguntar por Lara. Colombiana responsable. Calpe. Samantha. Mulata Cuidado de personas, espectacular. Muy cariñosa. limpieza, ayudante de Toda clase de servicios. Servicio cocina. 646528776 Vibradores. totalmente diferenciado, placeres inolvidables. Se necesitan comerciales 676510586. para Torrevieja, Alicante, Villena y Denia. Teléfono 966853586. Preguntar por Calpe. Kamilla travesti. Lara. Mulata, cariñosa. 24 de dotación. Activa y pasiva, sin problemas. Grandes tetas, placer garantizado. Se traspasa cafetería h t t p: // w w w. h i s p a r e l a x . en villajoyosa en buen com/kamilla 662080379. funcionamiento bien situada en un parque entre colegio mercadona teléfono Calpe. Kamilla travesti. y Calpe. Samantha. Mulata Mulata, cariñosa. 24 de 667828609 espectacular. Muy cariñosa. dotación. Activa y pasiva, Toda clase de servicios. sin problemas. Grandes Se alquila piso en Villajoyosa Vibradores. Servicio tetas, placer garantizado. con vistas al mar, amueblado, totalmente diferenciado, h t t p: // w w w. h i s p a r e l a x . piscina, pista de tennis, placeres inolvidables. com/kamilla 662080379. parking, zona de ocio. Por 676510586. 499 Euros/Mes. 965894551

Trabajo

Contactos

Inmobiliaria

Contactos

Calpe. Samantha. Mulata espectacular. Muy cariñosa. Toda clase de servicios. Vibradores. Servicio totalmente diferenciado, placeres inolvidables. 676510586.

Se vende piso en villajoyosa, 90m2, amueblado, vistas al mar, piscina, pista de tennis, zona de ocio, con hipoteca. Precio 185.900 Euros. 664300032


Viernes, 28 de marzo de 2008

31


Antonio Ballestrín Santacreu, Director de medios audiovisuales de “Independiente” “El cliente tendrá un incentivo económico mensual que prácticamente costea la pantalla y los gastos de su establecimiento” Lola Carbonell.- El diario “Independiente” cuenta con un departamento de marketing audiovisual dirigido por Antonio Ballestrín Santacreu, todo un profesional de la comunicación audiovisual, con un bagaje de veinte años en este campo. Ha trabajado para empresas de la importancia de Antena 3, o Canal 9. Y ha sido partícipe directamente de la producción y realización en directo vía satélite, además de la grabación de programas de caza, congresos, intervenciones quirúrgicas, y de un sinfín de grabaciones monotemáticas. Conoce directamente la edición y montaje de vídeos, por su trabajo con anterioridad en televisiones de ámbito local y comarcal. - ¿Cuál es su cometido en el departamento de marketing del diario “Independiente”? - Mi trabajo consiste en

acercarme a los establecimientos con el equipo de vídeo, para realizar una serie de tomas para la producción de un reportaje publicitario, que se grabará con equipo digital en HDV, formato 16:9. Ese anuncio se proyectará o visionará en pantalla TFT de 32 o 42 pulgadas, ubicada en el establecimiento que haya contratado la pantalla, pero que además de emitir la publicidad propia de dicho establecimiento, contendrá la publicidad de otros clientes. Nuestra empresa se ocupa de la instalación de estas pantallas de TFT donde el cliente nos indique, a ser posible de cara al público. - ¿Qué ventajas obtiene el cliente para su establecimiento? - El comerciante, aparte de tener publicidad propia, percibirá una cantidad económica mensual, dependiendo de la

Antonio Ballestrín, se ocupa directamente de la grabación de los anuncios publicitarios audiovisuales

publicidad que se emita en este punto. Con lo que lógicamente, tiene un incentivo económico mensual, que prácticamente costea la pantalla y los gastos de su establecimiento. Paralelamente, el propietario del establecimiento puede vetar la

publicidad que sea de su competencia, o que considere no apta para su establecimiento. - ¿Cómo se puede acceder a este tipo de publicidad? - Disponemos de un equipo comercial muy competente

que visitará al cliente potencial para informarle de todas estas ventajas. Pero además, todo aquel que esté interesado puede contactar telefónicamente al 966 853 586 o mediante correo electrónico a

info@in-dependiente.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.