PLAN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES 2017 - 2020
PRESENTACIÓN Los esfuerzos del Estado por establecer mecanismos de Asimismo, el Consejo cuenta con representantes de la protección para todos los consumidores se encuentran Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras presentes a nivel normativo desde hace varias décadas, Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), Organismos contando entre las primeras iniciativas con el Decreto Reguladores2, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Supremo N° 036-83-JUS de 1983 y el Decreto Legislativo la Defensoría del Pueblo en calidad de observador. Por su N° 716 de 1991. En dicho contexto, la aprobación del parte, la sociedad civil es representada por las asociaciones Código de Protección y Defensa del Consumidor (en de consumidores y por los gremios empresariales. adelante, el Código) mediante la Ley Nº 29571, constituye un hitoI. en la historia normativa del país en materia de Las actividades que desarrollan las entidades07que INTRODUCCIÓN tutela II. a los consumidores que a la necesidad conforman el Consejo a favor de los consumidores 10 DIAGNÓSTICO DE respondió LA PROBLEMÁTICA de mejorar y consolidar la cobertura de los derechos del son numerosas y diversas, destacando, entre otras, la implementación de oficinas a nivel nacional, consumidor 2.1.peruano. ¿POR QUÉ PROTEGER Y DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y el desarrollo de acciones de supervisión, las actividades de orientación, 10 USUARIOS? El Código no solo ha permitido la consolidación de las actividades de difusión y capacitación a los agentes que diversas normas existentes hastaeconómico ese momento, también participan en sus sectores. Por ello resulta necesario 11 2.1.1. Enfoque ha incorporado nuevos requisitos mínimos que permiten que dichas acciones se fortalezcan mediante un trabajo 11 2.1.2. Enfoque normativo garantizar la protección y defensa de los derechos de los coordinado, siempre respetando la autonomía de las instituciones participantes. consumidores y usuarios. El principal del Código esDEL 2.2. DIAGNÓSTICO DE LAlogro PROBLEMÁTICA ESTADO DE LA PROTECCIÓN DEL la creación delCONSUMIDOR Sistema Nacional Integrado de Protección 16 del Consumidor (en adelante, el Sistema), que permitirá Sin embargo, la mera actuación coordinada resultará si es no se encuentra acompañada de optimizar las actuaciones de la del administración del insuficiente 2.2.1. Diagnóstico entorno y problemática del estado de que la protección del un Plan Nacional, herramienta de gestión que permitirá Estado respecto de la protección y defensa de todos los consumidor 16 consumidores. Asimismo, se designó al Instituto Nacional encausar las acciones hacia objetivos comunes, elaborado de Defensa de la Competencia y de la Protección de la sobre la base de la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor. DE Propiedad IntelectualESTRATÉGICO (Indecopi) comoDEL enteSISTEMA rector delNACIONAL III. ANÁLISIS INTEGRADO Sistema yPROTECCIÓN se continuó fortaleciendo su labor al otorgarle DEL CONSUMIDOR 26 la calidad de Autoridad Nacional de Protección del En dicho contexto, resulta de vital importancia que el Consejo trabaje en el desarrollo de un sistema coordinado Consumidor adelante, la Autoridad). 3.1. (en METODOLOGÍA 27 y cohesionado, que pueda fortalecerse con un plan de 3.2. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO En ese marco,DE reconociendo la tutela los consumidores acción conjunto y respetuoso del principio de autonomía PROTECCIÓN DELaCONSUMIDOR 27 como materia transversal a todas las entidades 3.3. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICOdel Estado de cada institución, en aras de la protección y defensa 28 de los consumidores del país. Peruano 3.4. y conEJES la finalidad de lograr que la labor de dichas 29 ESTRATÉGICOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR entidades3.5. en OBJETIVOS la materia seESTRATÉGICOS realice de manera coordinada 29 E INDICADORES y eficiente, el Código creó el Consejo Nacional de Es por ello que, es un honor para mí presentar el Plan Protección del Consumidor (en adelante, el Consejo), Nacional de Protección de los Consumidores 2017IV. BIBLIOGRAFÍA 45 como espacio de coordinación que opera en el ámbito 2020, el cual establece objetivos, indicadores y metas que impulsarán el desarrollo del Sistema y que ha sido de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). V. ANEXOS 48 elaborado bajo los lineamientos de las políticas de Dicho Consejo está integrado por distintas entidades protección al consumidor del Estado. cuya labor tiene incidencia directa en los consumidores, así como por representantes de la sociedad civil. En ese sentido, es el Indecopi como la Autoridad, quien preside el Consejo, contando con la participación de los sectores: Ivo Gagliuffi Piercechi Producción; Salud; Transportes y Comunicaciones; Presidente del Consejo Nacional de Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento y; Protección del Consumidor Economía y Finanzas1.
1 A través de los representantes de los diversos ministerios: Ministerio de Producción (Produce), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Vivienda) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
24
2 Englobándose en ellos al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).