Manual de Buenas Prácticas para las Sociedades de Gestión Colectiva en el Perú
Las SGC deberán evaluar la posibilidad de implementar un área de auditoría interna, con la finalidad principal de evaluar el cumplimiento del sistema de control interno establecido por la SGC y sus normas aplicables, de manera tal que pueda contribuir con sus recomendaciones y al fortalecimiento del sistema de control interno, así como promover la transparencia y calidad de la información. Según el principio 26 del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas, emitido por la Superintendencia del Mercado de Valores, la auditoría interna debería estar integrada por profesionales que cuenten con autonomía, experiencia y especialización en los temas bajo su evaluación, e independencia para el seguimiento y la evaluación de la eficacia del sistema de gestión de riegos, debiendo observar los principios de diligencia, lealtad y reserva. A continuación, se han diseñado algunos lineamientos o buenas prácticas que podrían ser de ayuda para llevar a cabo dichos controles en la SGC, de acuerdo con los principios de cada componente del marco integrado de control interno. Cuadro n.° 6 Componentes del Control Interno
Buenas prácticas
1) Entorno de Control La SGC deberá incluir en su misión y visión la promoción de los valores éticos que regirán su organización.
La SGC deberá comunicar la visión, misión y objetivos de la entidad a sus empleados de manera que estos se identifiquen con los mismos. La SGC deberá implementar metas de desempeño alcanzables de manera que el personal no comprometa su comportamiento ético. La SGC deberá implementar mecanismos de control para evaluar el desempeño ético tanto de su personal como proveedores de servicio.
Principio 2: Ejerce responsabilidad de Supervisión
El Consejo Directivo representa el órgano gestor de la SGC, siendo el Director General quien se encarga de la ejecución de los acuerdos tomados. En ese sentido, el Consejo Directivo tiene responsabilidad de supervisar el trabajo ejecutado por el Director de la SGC, función que deberá estar claramente establecida en el estatuto de la SGC. Como parte de la referida supervisión, el Consejo Directivo solicitará al Director General que informe cada cierto periodo, la situación de la gestión realizada respecto de la recaudación, ejecución de egresos, distribución, ejecución de los acuerdos aprobados en sesiones del Consejo Directivo, u otros que considere importantes, para una toma de decisiones oportunas.
75 Indecopi- Dirección de Derecho de Autor
Principio 1: Demuestra compromiso con la integridad y los valores éticos
La SGC deberá implementar un reglamento de ética o conducta para todos los niveles de la organización, así como para los miembros representados, y proveedores.