¡Bienvenidos a la presentación de Doce casos de éxito sobre la inventiva en el Perú!

Page 91

Entre los principales retos que encontró para comercializar su invento, al principio, están los requerimientos elevados que demandaba el desarrollarlo. Eso dificultaba la comercialización a gran escala. Asimismo, tuvo que hacerle frente a algunos comerciantes que al ver que el producto era necesario y útil en las casas, reemplazaron los materiales de su producto por otros más económicos para venderlos. El inventor reconoce que aquellos comerciantes vieron una buena oportunidad de negocio en su producto y por eso lo copiaron. Aunque se siente satisfecho de que el producto cumpla con el propósito para el que fue creado, señala que no se debe dejar de lado la calidad y garantía de un producto bien elaborado.

c. Información comercial Cuadro 11 AÑO DESDE QUE COMERCIALIZA

PRODUCTO Cerrojo actuado por llave magnética

2004

LUGARES DONDE COMERCIALIZA A nivel local y nacional

UNIDADES VENDIDAS AL AÑO 153,000 (2012) 92,000 (2013) 28,000 (2014)

Elaboración: El autor

4. LA INVENCIÓN Y LA PATENTE a. Decisión de patentar La principal razón por la que Dagoberto decidió patentar sus invenciones ha sido para proteger sus derechos en el interior y exterior del país. A la fecha mantiene los ánimos con respecto a los beneficios del sistema de patentes y lo considera necesario para vender sus productos fuera de tierras peruanas también. En los casos en que se le presentan oportunidades para participar en concursos públicos para ser proveedor del Estado peruano, reconoce que debe ceder sus derechos primero, al momento de vincularse con la norma técnica, como lo hizo en su oportunidad por requerimiento de Sedapal. Asimismo, como medida de seguridad, afirma haber patentado algunos de sus inventos también en Estados Unidos. Dagoberto cuenta a la fecha con alrededor de 12 inventos, con solicitudes de patentes tramitadas ante el Indecopi, aunque la primera patente que obtuvo se la otorgó el ya

90


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.