Historia de las patentes e invenciones en el Perú

Page 24

La exigencia de la introducción en el mercado para las innovaciones es lo que explica y justifica la incorporación de este nuevo personaje: el emprendedor. Cada innovación está asociada a uno o más emprendedores; es decir, al personaje responsable de la idea que luego se transforma en una innovación. En última instancia, toda innovación posee su centro de origen en uno o en varios cerebros. Es difícil precisar el nacimiento de la palabra «emprendedor» (entrepreneur) porque es un atributo humano ancestral que no necesariamente está relacionado con el mercado o la economía. Julio César, Cristóbal Colón, Leonardo da Vinci fueron ilustres líderes, soñadores y creadores, que calificarían sin problemas como emprendedores. Los primeros que usaron este término en el campo económico fueron Richard Cantillon (principios del siglo XVIII) y John Stuart Mill (mediados del siglo XIX), aunque el que lo introdujo en la economía y elevó a su máxima notoriedad fue Joseph Schumpeter, en su famoso trabajo de 1911: “La teoría del desenvolvimiento económico”. En ese trabajo pionero sostenía que eran los emprendedores los que generaban desarrollo económico al crear nuevas empresas, incrementar la producción y generar empleo. A mayor número de emprendedores mayor sería el desarrollo económico. El efecto económico de los emprendedores se debía a sus habilidades, inteligencia y capacidad de trabajo, pero principalmente a su propensión para crear, para innovar. Es interesante anotar que Schumpeter descubre el concepto emprendedor 28 años antes de exponer su teoría sobre la innovación, la que eventualmente lo hizo más famoso.

I.3 La relación entre invento e innovación y sus vínculos con el desarrollo económico Como ya se ha señalado anteriormente, es a partir de la Revolución Industrial Inglesa (RII) de fines del siglo XVIII en que se empiezan a interrelacionar todas las variables vinculadas con el desarrollo económico y social. Es recién en ese momento de la historia en que inicia un proceso de creación de riqueza en el que participa un gran número de personas y que permite, por primera vez, ir venciendo a la pobreza (en algunos espacios con mayor notoriedad que en otros) a la que estaba condenada la mayoría de la población en el mundo. En ese contexto, además, aparece con mayor claridad la relación invención - innovación - crecimiento, quedando establecido que las primeras son la causa principal del segundo. También se tornó evidente que para producir un flujo incesante de invenciones e innovaciones, como sucedió en la RII, se requieren de ciertas condiciones previas, como es el caso de la difusión de conocimientos científicos a nivel de más amplios sectores de la población a través de la educación y de los nuevos medios de comunicación: la imprenta y los libros.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.