Historia de las patentes e invenciones en el Perú

Page 15

tradición que ha tenido el país en lo que concierne a la experimentación tecnológica, la investigación científica y la innovación en el campo de las tecnologías, sumado a conductas poco proclives de acercamiento con los derechos de propiedad intelectual. Es en este marco, entonces, que el Indecopi desarrolla la presente publicación para ayudar a entender desde un punto de vista histórico, el surgimiento, desempeño y protección de las invenciones en el Perú desde épocas tan antiguas como la colonia, e inclusive el antiguo Perú. Persiguiendo este fin, “Historia de las patentes e invenciones en el Perú” se encuentra dividida en seis capítulos centrales. En el primer capítulo se aborda los inicios de las invenciones desde que el primer hombre empezó a poblar la Tierra y cómo a partir de éstas se empezaron a configurar y multiplicar los primeros privilegios de invención, destinados a permitir que los autores de distintas creaciones gozaran de la exclusividad de sus inventos. Además, se explora la relación que existe entre invención, patentes, innovación y desarrollo, a partir de teorías económicas que han puesto a la tecnología como elemento crucial de toda aspiración del crecimiento económico y social. En el segundo capítulo se brinda un panorama general acerca de la construcción del sistema internacional de patentes como se conoce hoy en día, y que ha sido la clave del gran progreso tecnológico del cual hemos sido testigos (y aún somos), en particular en los últimos 50 años. El tercer capítulo permite presentar la evolución normativa de la protección de invenciones en el Perú, evidenciando que nuestro país se ha mantenido generalmente a la par del resto de naciones, en lo que a legislación de patentes se refiere. En el cuarto capítulo, la presente publicación analiza la historia de las invenciones patentadas (o que buscaban protegerse) desde la época colonial hasta la era moderna. Es aquí donde se podrá apreciar que, en términos generales, ha existido una falta de apoyo e impulso para el desarrollo de actividades inventivas, científicas y de innovación, hecho que ha generado que un número reducido de connacionales recurran al sistema de patentes para obtener beneficios comerciales. Por su lado el quinto capítulo brinda una visión resumida, pero global, de la evolución de las patentes peruanas en los últimos 42 años, periodo en el cual se posee información relativamente amplia que permite un mejor análisis en comparación con épocas anteriores. Finalmente, el sexto capítulo provee una visión general sobre las tendencias globales de las patentes hoy en día, destacando aspectos, como las patentes verdes, que definitivamente deben conocerse, entenderse e incorporarse en el marco de los planes de desarrollo del país si se pretende cerrar brechas sociales y económicas en varios frentes de cara a la celebración de los 200 años de la Independencia del Perú en el 2021. Silvia Solis Iparraguirre Directora de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi

14

IR AL INDICE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia de las patentes e invenciones en el Perú by Indecopi Oficial - Issuu