Tabla 7
N°
1
2
Otros privilegios de invención o introducción concedidos en el Perú hasta 1868.
Fecha
Nombre
10 de abril de 1850 Benito F. Guzmán Calderón
1853 (sin fecha exacta)
Trinidad Guerra
Invención / Innovación / Introducción
Tiempo de protección
Máquina hidráulica aplicable a varios objetos, y en particular a la extracción del agua del seno de la tierra.
10 años
Máquina para explorar lavaderos de oro.
5 años
3
9 de junio de 1953 Edwin Hitchcock
Aceite purificado destinado al alumbrado público.
5 años
4
2 de noviembre de Pedro Gamboni 1853
Nuevo método para beneficiar el salitre.
5 años
5
20 de febrero de 1857
Washington Booth
Molino de vapor para moler trigo.
10 años
6
29 de octubre de 1857
Solf y Compañía
Máquina para limpiar y conservar el arroz.
10 años
7
7 de diciembre de Antonio Portell y Compañía 1859
Máquina para moler cacao.
10 años
Fuente: Archivo Digital de la Legislación del Perú del Congreso de la República “Legislación del siglo XIX hasta 1904” (http:// www.leyes.congreso.gob.pe/LeyNoNumeP.aspx)
ETAPA II: 1869 – 1939 A partir de la promulgación de la Ley “Estableciendo disposiciones para los descubrimientos e invenciones” del 28 de enero de 1869 (reseñada brevemente en el Capítulo III), el Congreso dejó de estar encargado del otorgamiento de privilegios de invención. Desde aquel momento, dicha función recayó en los ministerios del rubro de la patente respectiva, y posteriormente en el Ministerio de Fomento. Así, para la presente investigación se observó que el periodo comprendido entre 1869 y 1939 estuvo caracterizado por la falta de información ordenada y/o accesible relativa a los privilegios o patentes de invención concedidas.
106