Conferencia: Lanzamiento del Peer Review sobre Derecho y Política de Competencia en el Perú

Page 20

tienden a ser preferiblemente establecidos basados en la participación en el mercado, porque en la participación del mercado existe un incentivo para las empresas en el caso de si deben o no notificar acerca de la fusión. Finalmente, debe de existir la posibilidad para que la autoridad de competencia, cuando analice las fusiones, acepte los compromisos o recomendaciones para que la fusión pueda ser viable. El propósito no es el de bloquear una fusión, sino de ampliamente dotar de legitimidad parte de la fusión, y con ello cambiar, posiblemente, la transacción para que sea menos anticompetitiva. Esto vendría a ser todo con respecto a las concentraciones. Esta es una recomendación muy importante, probablemente sea la más importante de este reporte. Quisiera ahora tratar el tema de la priorización de los casos. Hemos tenido varias conversaciones con las autoridades de competencia durante los últimos diez a quince años sobre la importancia de priorizar. Se suele tener siempre recursos limitados, por lo tanto, se debe tener una manera para poder decidir qué es lo que se va a investigar.
Cuando uno ve los antecedentes del Indecopi, uno puede ver que el Indecopi ha investigado a un número alto de restricciones horizontales y lo ha hecho de manera exitosa, como lo he mencionado antes. Un área, la cual es considerada como una de las más recurrentes en muchos países, y posiblemente en países pequeños, países en desarrollo, son las licitaciones colusorias en el sector público. Asimismo, es un área en la cual es relativamente fácil para la autoridad de competencia de encontrar pruebas, y la razón es porque cuando se hace el concurso, se tienen las licitaciones, las cuales se pueden ver y descubrir en las estructuras de las ofertas si es que hay algo fraudulento o no. Y de hecho, cuando lo analizamos, descubrimos que el Indecopi le ha dedicado más tiempo a estas áreas, porque ha habido numerosos casos de licitaciones colusorias. Las licitaciones colusorias en sí promueven prácticas anticompetitivas porque, por definición, solo habría un pequeño grupo de licitadores escogidos para ofertar, en lugar de permitir que todos puedan participar. Por lo tanto, estamos hablando de un entorno restringido. También, tenemos que tomar en cuenta que se trata del dinero de los contribuyentes, en muchos de los casos. Por lo tanto, existen muchas buenas razones por las cuales se deben de investigar. La otra área que debería ser investigada, es parte del régimen de control de concentraciones que hemos discutido previamente, es la del abuso de la posición dominante. Se ha encontrado que algunas empresas que, por ser bastante poderosas, están protegidas sea por barreras estratégicas, barreras legales o barreras técnicas, son capaces de participar o desarrollar estrategias para prevenir que nuevas empresas o nuevos comercios puedan ingresar al mercado y puedan competir contra ellas. En otras ocasiones, son capaces de explotar a los consumidores de maneras bastante obvias. Sabemos que hay pocos casos, que hubo pocos casos. También, entendemos que esta es una tendencia que Indecopi ha venido cambiando y que hay algunos casos que vienen siendo investigados hasta la fecha, pero el abuso de posición de dominante, especialmente en las economías pequeñas, es algo que hay que investigar, porque es bastante importante. A continuación, quisiera retomar la idea de la institucionalidad y quisiera que tomen en cuenta lo que sería una de las recomendaciones más sabias: los recursos. Ya he explicado el porqué, sobre todo cuando se considera el adoptar un régimen de control de concentraciones, una de las recomendaciones más importantes de la OCDE es que uno debe de tener los recursos

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.