IAASB finaliza los cambios a los informes del auditor sobre estados financieros con propósito general El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®) ha emitido la NIA™ 800 (Revisada), Consideraciones especiales—Auditorías de estados financieros preparados de acuerdo con los marcos de propósito general, y la NIA 805 (Revisada), Consideraciones especiales—Auditorías de estados financieros únicos y elementos, cuentas o rubros específicos de un estado financiero. El reporte sobre estados financieros con propósito general está relacionado con el documento del IAASB estándares nuevos y revisados del reporte del auditor emitido en enero de 2015, en particular la NIA 700 (Revisada), Creando una opinión y reportando en los informes financieros, y la nueva NIA 701, Comunicando los temas claves de auditoría en el informe del auditor independiente. Las modificaciones a la NIA 800 y la NIA 805 se limitan al informe del auditor y no pretenden cambiar sustancialmente la premisa subyacente de estos encargos, de acuerdo con las NIA vigentes. “Como resultado de nuestro trabajo más general sobre el informe del auditor, consideramos necesario, en el interés público, realizar cambios igualmente a la NIA 800 y la NIA 805” explicó el profesor Arnold Schilder, presidente del IAASB. “La retroalimentación de nuestras partes interesadas nos permitieron finalizar estas propuestas y proporcionar mayor claridad sobre cómo las mejoras al infor-
8
me del auditor aplican en el contexto de los estados financieros con propósito general”. La NIA 800 (Revisada) y la NIA 805 (Revisada) entrarán en vigor simultáneamente a los estándares del informe del auditor que abarcan los estados financieros con propósito general -para auditorías de estados financieros de periodos que finalizan en o después de diciembre 15 de 2016. “La emisión de la NIA 800 (Revisada) y la NIA 805 (Revisada) marca un hito significativo en el trabajo continuo del IAASB sobre el tema del informe del auditor”, señaló Kathleen Healy, Director Técnico del IAASB. “El Consejo y su personal continúan comprometidos con la concientización sobre los estándares nuevos y revisados del informe del auditor y facilitan su implementación efectiva”, agregó Kathleen Healy. Para mayor información, visitar la página www.iaasb.org/auditor-reporting.
Acerca del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) El IAASB desarrolla normas y guías de auditoría y aseguramiento para uso de todos los contadores profesionales, bajo un proceso compartido de emisión de normas que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual supervisa las actividades del IAASB, y del Grupo Consultivo Asesor del IAASB, el cual genera aportes de interés público para el desarrollo de normas y guías. Las estructuras y los procesos que soportan las opera-
ciones del IAASB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).
Acerca de IFAC© IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.
Preparado por el Departamento de Comunicaciones de la IFAC. Contactar a communications@ifac. org para obtener mayor información. Cancelar suscripción a todos los correos de la IFAC | Administrar las suscripciones de la IFAC “Copyright © January 2016 by the International Federation of Accountants (IFAC). All rights reserved. Used with permission of IFAC. Contact Permissions@ifac.org for permission to reproduce, store or transmit, or to make other similar uses of this document. This publication has been translated from the English language into the Spanish language by Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. IFAC assumes no responsibility for the accuracy and completeness of the translation or for actions that may ensue as a result thereof.” “Copyright © enero 2016 por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de la IFAC. Contactar a permissions@ifac.org para obtener autorización de reproducir, almacenar, transmitir o cualquier uso similar de este documento. Esta publicación ha sido traducida del idioma inglés al idioma español por el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. La IFAC no asume responsabilidad alguna por la exactitud e integridad de la traducción o por las acciones que puedan ser
Patrocinador Platino
El Contador Público
9
El ContadoralPúblico Publicidad pagada mediante el programa de Patrocinadores del INCP. Los patrocinadores del INCP son personas jurídicas que gracias a su aporte, contribuyen desarrollo integral del profesional contable en Colombia a través de la canalización de recursos económicos que posibilitan al Instituto ejecutar actividades académicas y de investigación. Para mayor información de los diferentes modelos de patrocinio, por favor consulte www.incp.org.co o solicita la información a incpcol@incp.org.co