2 minute read

ESPACIOS RENOVADOS

Next Article
PARO NACIONAL

PARO NACIONAL

Mejoramos distribución de agua en San Sebastián

Ney Cunalata

Advertisement

Beneficiaria

Me parece ideal, beneficioso para la salud de los niños. Admirable su trabajo, realmente no se ha hecho desde hace muchísimo tiempo, tengo entendido que la tubería cumplió su vida útil hace varios años. Realmente estoy muy agradecida con el Alcalde por preocuparse por los moradores de San Sebastián, este barrio tradicional.

El barrio San Sebastián de Sangolquí se caracteriza por la actividad comercial, en esta zona se encuentran tiendas de abarrotes, farmacias, ferreterías, servicios médicos, salas de belleza, unidades educativas y uno de los centros de comercio municipal. Además, es una jurisdicción residencial que alberga a cientos de familias.

La vieja tubería de este sector era de asbesto cemento -material nocivo para la salud-, y permaneció más de 50 años en funcionamiento. El sistema cumplió su vida útil, resultaba obsoleto y ocasionaba fugas de agua, de forma constante. Por eso el Municipio decidió cambiar las instalaciones a PVC y beneficiar a centenares de personas que viven y laboran en este lugar.

La zona intervenida se encuentra entre la avenida Calderón y las calles Río Tinajillas, Espejo y Syna, se laboró en 13 calles: Pasaje Galápagos, Collahua-

zo, María Teresa, Zopozopanqui, Quimbalembo, Quiroga, Chile, Espejo, Quito, Rocafuerte, Inés Gangotena, Titira y Atahualpa.

Los diámetros de la nueva tubería oscilan entre 400 y 63 milímetros, y ocupan una longitud de 2.474 metros.

En la obra se invirtió 409.641 dólares para mejorar la distribución y optimizar el líquido vital pues este sector requiere un servicio oportuno y permanente.

Los trabajos efectuados reportaron a los constructores innumerables dificultades por el tendido de las estructuras antiguas, no obstante, ahora la población cuenta con un servicio de calidad. María Saltos

Propietaria panificadora La Mariscal

Tenía una cisterna para que el agua suba al segundo piso, no había fuerza y representaba un costo alto con la empresa eléctrica, también había fugas internas que nunca se detectaron. Ahora hay mucha diferencia porque el agua viene con más fuerza. Ha sido muy buena la obra que realizó el Municipio ¡Hoy está ya todo excelente!

Me siento satisfecha ¡Es una gran obra! Nos ha beneficiado con el incremento del caudal y ya no nos fala el agua. Yo les agradezco, independientemente de cualquier ideología política hay que reconocer el trabajo de los hombres. No me voy a cansar de repetir que esta es una obra grande y buena. No se ve, pero se siente. Rumiñahui Futuro / Junio 2022

This article is from: