Itinerarios Habitables

Page 88

C-Propuesta estratégica

www.improvistos.org

Improvistos

Bases para la intervención en el espacio público en un área de regeneración urbana preferente

c-Propuesta estratégica

88

1.1- Estructura urbana El distrito de Usera está delimitado al noreste y al este por el río Manzanares, al sur por la M-40 y al oeste y al noroeste por la A-42. Los distritos con los que limita son Arganzuela, Puente de Vallecas, Villaverde y Carabanchel. El distrito de Usera está organizado administrativamente en los barrios de Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Moscardó, Zofío y Pradolongo. Excepto Pradolongo, los demás barrios limitan con alguna autopista. Existen dos grandes zonas residenciales, una al norte y noroeste y otra al sur y sureste, separadas por la Avenida de los Poblados, el parque de Pradolongo y el Hospital Doce de Octubre. La Caja Mágica, estadio multiusos de grandes dimensiones, se encuentra en el límite sureste del distrito. El Matadero, perteneciente al distrito de Arganzuela, es el espacio cultural de escala ciudad más cercano. La única zona verde mayor de 50.000m2 es el parque de Pradolongo, aunque el primer tramo del Parque Lineal del Manzanares queda en el límite del distrito por el este, Madrid Río por el norte y el parque de la Emperatriz María de Austria por el oeste. Otras zonas verdes cercanas a los 50.000m2 son el parque de Olof Palmer, en el barrio de Zofio y el parque de la Meseta de Orcasitas. En cuanto a la proximidad al transporte público, en torno al 50% de la población del distrito no tiene acceso a más de dos tipos de transporte. Las estaciones de metro que conectan Usera con el resto de Madrid son Plaza Elíptica, Usera, Almendrales, Hospital Doce de Octubre y San Fermín. Hay dos estaciones de tren de cercanías, Doce de Octubre y Orcasitas. Plaza Elíptica es además un intercambiador con salida de autobuses interurbanos. El plano de la página de la derecha muestra la delimitación de las APIRUs en línea discontinua negra. La 12.07, entre los barrios de Pradolongo, Moscardó y Almendrales, es la más grande en superficie y población. Se corresponde con el primer trazado viario en los años 20 en torno a la calle Marcelo Usera, hoy un Eje Terciario que atraviesa el denso tejido residencial cuyas construcciones son de los años 50 y 60. Menos de un 20% de la población tiene acceso a más de 4 equipamientos básicos a menos de 300m es esta zona. Los principales espacios verdes y equipamientos de proximidad quedan fuera de los límites de esta APIRU y las calles están saturadas de aparcamiento en superficie.

Barrios del distrito de Usera. Fuente: Ayuntamiento de Madrid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.