Diario UNO - 31 Mayo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, MARTES 31 DE MAYO DE 2016

ADVIERTEN ANALISTAS

Bandera roja en Ate huele a psicosocial [ Política 8]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Contra el mal mayor [Política 2 ]

Director: César Lévano

EGNADAR9;A×F F9;AGF9D ;GFLJ9 C=ACG

@Yq im]

kYdnYj Yd H]j

<= D9 ;GJJMH;A×F Q D9 NAGD=F;A9 IM= J=HJ=K=FL9 C=ACG >MBAEGJA$ <A;= N=J×FAC9 E=F<GR9 q ddYeY Y nglYj

hgj Cm[rqfkca$ ]f fgeZj] \] dY \]eg[jY[aY& [ Política 3]

NO A KEIKO

Hoy: marcha contra

el narcoestado [ Política 5]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Contra el mal mayor

E

l miércoles 25, en la presentación del libro Bandido Fujimori de Raúl Wiener, expliqué por qué es decisivo votar por Pedro Pablo Kuczynski como una forma de impedir el triunfo de Keiko Fujimori. Alerté contra el voto blanco y viciado; que hoy y aquí significa un voto para el fujimorismo y, en el mejor de los casos, una protesta inútil. Concluí diciendo: No se trata de optar por el mal menor, sino de evitar el mal mayor. Sospecho que hay muchos izquierdistas indecisos. A ellos en particular es necesario recomendarles la lectura del actualísimo libro de Wiener, ahora en su tercera edición. Si no queremos que Fujimori se repita, si nos negamos a votar por la hija del ladrón y asesino que proclama que su padre es inocente, si nos VOTAR negamos a consagrar en blanco o viciado a José Chlimper, equivale a indultar a quien se dio una ley para reducir deAlberto Fujimori por rechos laborales, si el asesinato de Pedro no nos agrada la idea Huilca. de que el narcotráfico se instale en el poder con todo su cargamento de corrupción y violencia, no hay más remedio: hay que votar por PPK. Votar en blanco o viciado equivale a indultar a Alberto Fujimori por el asesinato de Pedro Huilca. Muy fácil y muy superficial es decir que los dos candidatos son iguales. PPK es un neoliberal, un lobista y un empresario ligado a las transnacionales. Pero no ha estudiado con millones de dólares provenientes del erario o del narcotráfico, no ha cogobernado con la orden de masacrar, no ha hecho desaparecer seis mil millones de dólares. Hay quienes dicen que los izquierdistas que voten por PPK y lo lleven al triunfo se van a arrepentir cuando este gobierne. Nadie se va a arrepentir de haber contribuido a derrotar al enemigo principal del pueblo. Sobre todo porque lo hizo sin pactos turbios ni arreglos subterráneos, manteniendo sus propias banderas, sus perspectivas propias, su independencia individual y/o colectiva. A los confundidos y los confusionistas les puede servir este párrafo del libro de Wiener que nos lleva a concluir que en la situación concreta la verdad concreta es que votar en blanco o viciado equivale a un suicidio político y una claudicación cobarde: “Fuere porque vimos detrás de Fujimori y Montesinos a las instituciones y los hombres del poder real, embajada norteamericana y organismos internacionales, acreedores y transnacionales de la privatización, banqueros y grandes empresarios, generales, almirantes, tenientes generales, militares y policías, jueces, fiscales, medios de comunicación masiva, agencias publicitarias, encuestadoras, etc., y dijimos si éstos creen que están ante un gobierno decente: ¿qué puedo hacer yo?”.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Voto crítico

Lucha frontal

Julio Guzmán se pronunció ante el apoyo de Verónika a PPK. “Saludamos a Verónika Mendoza por haberse unido finalmente al voto crítico por la democracia. El Perú está primero. Tenemos grandes diferencias con el señor Kuczysnky, pero votaremos por él para defender principios democráticos”.

Daniel Urresti sobre candidatura de Keiko: “Esto se ha convertido en una lucha frontal contra el narcotráfico. ¡Nada de votos en blanco o viciados!” y además dijo contestando a algunos de sus adversarios. “Quién es este? ¿Becerrol o Spadaro? La verdad como dicen las mismas estupideces yo los confundo!”, escribió.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Construcción en la marcha

 Los 167 sindicatos, que integran la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, cuyo secretario general es Mario Huamán, participarán hoy de manera activa en la gran marcha contra el narcoestado, el crimen y la corrupción en Lima y en todas las regiones del país.

Cuidado

 Fuentes cercanas a la tienda naranja informaron a Pataditas que los operadores del fujimorismo tratarán hoy de desprestigiar la marcha contra el retorno de la dictadura infiltrando a gente pagada para que genere violencia en la manifestación. Además, indicaron que volantearán por los distritos cercanos a las calles donde se realizará la marcha, material gráfico que vincule a PPK con la violencia.

Educación con PPK

Yo también votaré contra Keiko.

La palabra

El congresista Daniel Abugattás felicitó a Verónika Mendoza por llamar a votar por PPK. “Yo realmente la saludo y felicito a Verónika Mendoza, porque está siendo consecuente con las necesidades del país. Creo que ha dado un paso de estadista, está pensando en el Perú, no en su posición política, lo cual es digno de resaltar”, señaló y pidió además que Gregorio Santos también se pronuncie en el mismo sentido, pues “tiene la obligación moral de hacerlo”.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Más compromisos

 PPK dijo que respetará la sindicalización de los trabajadores en el sector educación y se comprometió a cerrar la brecha de infraestructura del sector educación al 2021, a la defensa de la autonomía universitaria, a hacer que los institutos superiores se conviertan en ejes centrales de desarrollo social, científico, cultural.

El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, criticó duramente al congresista de su partido, Víctor Andrés García Belaunde. “Nos ha dado vergüenza ajena cuando García Belaunde ha salido prácticamente a defender como un escudero del fujimorismo atacando de manera soterrada al propio partido, cuando de manera irresponsable decía palabras sobre el tema de la IPC”, refirió y añadió que “Vitocho ha cometido un acto de indisciplina” con Acción Popular.

La voz clara

 Kuczynski recibió ayer el respaldo del Sutep, la Federación de Estudiantes del Perú, el Colegio de Profesores y las federaciones de Docentes y Trabajadores Universitarios a nivel nacional con los que suscribió un acta de compromiso para la defensa de la educación pública gratuita y el incremento presupuestal de 6% del PBI al sector educación en los próximos cinco años.

Doctor Ponce

 Hay un escriba llamado Víctor Andrés Ponce que se hace llamar analista y que si fuera congresista sería como Héctor Becerril. Ponce es tan fujimorista que dijo que el llamado de Verónika a marcar a PPK perjudicará al candidato. Una pena. Ponce es el mismo que cuando entrevistó a Alan García, escogido por él, le decía: “Doctor, doctor”.

San Marcos contra Keiko

 Los exdirigentes estudiantiles de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se organizan para sacar un mensaje conjunto a fin de pedir el voto a favor de PPK para cerrarle el paso a la aspirante Keiko Fujimori, por ser una amenaza para la democracia. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Verónika Mendoza hizo un llamado a votar por Pedro Pablo Kuczynski en la segunda vuelta para cerrarle el paso al fujimorismo, que en los últimos días ha mostrado su verdadero rostro ligado al narcotráfico y ensayando maniobras fujimontesinistas, como el audio manipulado por el secretario general de Fuerza Popular, José Chlimper. “Seguiremos fortaleciendo el Frente Amplio para los verdaderos cambios que nuestro país necesita. Hoy nos toca salvarlo de la corrupción y la violencia. Por eso, Keiko no va”, agregó en un video difundido en su Facebook. “Cuando estuvieron en el gobierno no les importó robarnos a los peruanos millones de dólares, no les importó matar, ni esterilizar a miles de mujeres, por eso debemos cerrarle el paso al fujimorismo”, anotó. En un mensaje se dirigió a sus electores, señalando que “yo no quiero que mis hijos vivan en un país de corrupción, drogas y violencia. Por eso, voy a votar contra la Sra. Fujimori, porque quiero un país con dignidad y con paz”. La excandidata presidencial del Frente Amplio, descartó haber llegado a algún acuerdo con PPK y dijo que tampoco es necesario que se reúnan pues ya ha marcado su posición frente a la segunda vuelta. NO HAY AVAL Dijo que tomó la decisión de hacer público que votará por PPK debido a que en estas últimas semanas se hicieron “más evidentes y flagrantes los vínculos del fujimorismo con el narcotráfico” y “porque, además, hemos vuelto a ver las prácticas fujimontesinistas en el señor Chlimper”. Aclaró que ello no significa un aval al postulante de Peruanos por el Kambio. “No le esta-

MARTES 31 DE MAYO DE 2016

3 POLÍTICA

Llama a votar por PPK para cerrar el paso a fujimorismo 

LIDERESA DEL FRENTE AMPLIO, Verónika Mendoza, hace un llamado a sus simpatizantes para evitar que vuelva la mafia fujimontesinista al poder.

mos dando ningún respaldo o aval al señor Kuczynski, lo que queremos hacer es cerrarle el paso al fujimorismo. A mí me queda claro que a estas alturas, el voto en blanco o viciado favorecen en el conteo final a la señora Fujimori, por lo tanto para cerrarle el paso solo queda marcar PPK”, aseguró. OPOSICIÓN FISCALIZADORA Sin embargo, advirtió que “estaremos vigilando al próximo gobierno desde el primer día, seremos una oposición fiscalizadora y seguiremos fortaleciendo el Frente Amplio para los verdaderos cambios que nuestro país necesita”. Mendoza criticó que José

Chlimper, candidato a vicepresidente de Fuerza Popular, haya entregado un audio manipulado a Panamericana Televisión para “lavarle la cara al ex secretario general de su partido Joaquín Ramírez, que está siendo investigado por lavado de activos”. Sostuvo que “para mí esta es una prueba flagrante y evidente de que el señor Ramírez sí tiene serios problemas con el narcotráfico y con el lavado de activos,

ADEMÁS

CINISMO DE KEIKO Dijo que al día siguiente de la primera vuelta se pronunció contra la candidatura de Keiko Fujimori. “La peor amenaza que se cierne sobre la democracia es el fujimorismo y eso lo hemos dicho desde la primera vuelta y cada uno de estos días lo seguiremos haciendo”, indicó.

Sobre el debate del domingo, Verónika cuestionó el desempeño de Keiko Fujimori. “Una vez más hemos visto su cinismo. Cómo es capaz de hablar de consulta previa, de democracia y de lucha contra la corrupción cuando no tiene ninguna autoridad moral para hacerlo. En la práctica, (Keiko) ha demostrado que está seriamente comprometida con la corrupción, la mafia y el narcotráfico”, añadió. Frente a la amenaza que significa la vuelta al poder de los personajes que saquearon el país, es necesario que los actores políticos definan su posición, pero adelantó que no es necesario una reunión con PPK, debido a que su postura es en contra del fujimorismo y no tiene que ver con lo que él les pueda decir.

Amplio será una oposición vigilante y fiscalizadora en un eventual gobierno de PPK. “Levantaremos las mismas banderas que levantamos en la campaña electoral para garantizar un país con igualdad de oportunidades para todas y para todos”, concluyó. Para la lideresa del Frente Amplio, el voto en blanco o viciado favorece la candidatura de Keiko Fujimori, por lo que instó a toda la ciudadanía a respaldar a Kuczynski. “Para cerrarle el paso al fujimorismo solo queda marcar por PPK”, manifestó.

NO HAY REUNIÓN “No hay necesidad de ninguna reunión, nuestra postura no tiene que ver con lo que él nos pueda plantear o deje de plantear, nuestra postura tiene que ver con cerrarle el paso al fujimorismo”, explicó. Verónika Mendoza fue enfática en señalar que el Frente

ESPERA HABLAR CON VERÓNIKA

PPK agradece el apoyo

Keiko irritada por apoyo de izquierda a Kuczynski alegando que traiciona sus propias convicciones y que va contra los “intereses del pueblo al apoyar a la derecha ultraliberal”. La congresista de Fuerza Popular Luz Salgado también atacó a Verónika por el voto por PPK y que la participación de ambos en la marcha contra Keiko Fujimori es supuestamente un acto contra la voluntad popular. Salgado dijo que el apoyo

sino no se esmeraría tanto el señor Chlimper en pretender desacreditar a quien acusa al señor Ramírez”.

LA EXCANDIDATA del Frente Amplio declaró tras anunciar su respaldo y participación en la marcha contra la hija del reo, a realizarse hoy en el centro de Lima organizado por el colectivo “Keiko no va”.

DICE ESTAR SORPRENDIDA

La candidata Keiko Fujimori reaccionó ayer contrariada por el llamado de Verónika Mendoza a votar por PPK. “Está en todo su derecho, pero me llama la atención que ella (Verónika Mendoza), de un grupo de izquierda, respalde a la derecha”, expresó Keiko Fujimori en una visita proselitista a Chachapoyas. El vocero de Fuerza Popular, Pedro Spadaro, también arremetió contra Verónika

www.twitter.com/diariounolevano

de Verónika Mendoza a PPK no es por ideología, sino porque “la desesperación cunde entre la gente del gobierno” y “la ultraizquierda y derecha se unen en contra de Fuerza Popular”, añadió sin presentar argumentos que sustenten sus afirmaciones.

El candidato Pedro Pablo Kuczynski, agradeció a Verónika Mendoza por el respaldo a su candidatura. “Agradezco a @Vero_Mendoza_F por el respaldo a mi candidatura. Gracias por poner al país y la democracia por encima de todo. ¡Viva el Perú!”, escribió en su cuenta de Twitter. Antes de eso, PPK dijo a la prensa que espera tener una pronta reunión con Mendoza, y remarcó que su agrupación Peruanos por el Kambio apuesta por la demo-

www.diariouno.pe

cracia, libertad, y “no quiere dictadura”. Ante ello es que Verónika Mendoza, declara a los medios de comunicación que no es necesaria la reunión con PPK. Kuczynski cuestionó las propuestas de Keiko Fujimori de sacar a las Fuerzas Armadas a las calles y enviar a los delincuentes de alta peligrosidad al penal de Challapalca, en Tacna, a las que consideró como ideas efectistas que no solucionan el problema de la inseguridad ciudadana.

“Sacar al Ejército a las calles y poner a la gente a 5 000 metros de altura, no solucionará el crimen en el Perú, para ello se requiere una verdadera reforma y desvincular a nuestros potenciales gobernantes del lavado de activos y del narcotráfico”, aseveró. Dijo que se requiere una reforma penitenciaria en la cual las cárceles dejen de ser “escuelas del crimen” y se pueda dar una efectiva resocialización de los presos que han cometido delitos menores.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Congreso no debe recibir a parlamentarios investigados

diarioUNO.pe

ESPECIALISTAS ANALIZAN qué pasaría con el país si ganara Keiko Fujimori.

 Participaron Rosa Mavila, Ricardo Soberón, Francisco Durand y Julio Arbizu. La congresista Rosa Mavila dijo ayer, en una conferencia que agrupó a cuatro especialistas en temas de narcotráfico, que los legisladores electos, investigados por lavado de activos, no deben jurar este 28 de Julio. Indicó que, por ejemplo, Osías Ramírez, hermano de Joaquín Ramírez, investigado como él por lavado de activos por la Fiscalía, no debería jurar como congresista hasta que resuelva su caso judicial. Refirió que actualmente estamos ante el peligro de que el fujimorismo consiga el poder absoluto y que este generaría mayor corrupción y que puede convertirnos en un narcoestado. “Con 73 legisladores y con el Poder Ejecutivo pueden hacer lo que quieran”, anotó. Explicó que el fujimorismo está vinculado a políticos provincianos investigados por lavado de activos y por narcotráfico y dijo que el narcotráfico genera corrupción, sicariato, más violencia. PREOCUPACIÓN A su vez, Francisco Durand, profesor e investigador de la Universidad Católica, dijo que las vinculaciones del fujimorismo con casos de lavado de activos y narcotráfico son preocupantes. Manifestó que los narcotraficantes y los lavadores de activos tratan de pasar inadvertidos y más si actúan de

Rosa Mavila. alguna manera en relación con la política y aún así se nota de lejos que hay un partido que tiene la mancha con varios de sus integrantes investigados por lavado. Explicó que el delito que los narcotraficantes cometen con mayor frecuencia es el soborno principalmente en la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial y que en el país quieren entrar poco a poco al Parlamento porque está en un plan de conseguir poder político. Expresó que en el país actúan operadores o mandos medios del organigrama del narcotráfico mundial y que poco a poco quieren acercarse a la política luego de haber conseguido poder económico principalmente en algunas regiones.

Julio Arbizu. GRAN PELIGRO El ex procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo que los ciudadanos deben darse cuenta que es realmente un peligro de marca mayor que el fujimorismo llegue al poder porque tiene una serie de vinculaciones con investigados por lavado de activos. Aclaró que estamos hablando de casos actuales y no de historia y que hemos visto, dijo, que en el caso Joaquín Ramírez, investigado por la DEA, la candidata protegió y blindó al ex secretario general de su partido hasta el último minuto. “Hace dos años que la Fiscalía investiga a Joaquín Ramírez por lavado de activos y ella no le ha pedido explica-

Ricardo Soberón. ciones, no lo ha separado. Ha dicho que sus cuentas están claras. Recién cuando salió la información de que estaba investigado por la DEA ella le dio la salida de que dé un paso al costado. Francamente estamos ante el peligro del poder absoluto y de convertirnos en un narcoestado”, indicó. LOS CASOS MÁS SONADOS El especialista Ricardo Soberón, exjefe de Devida, recordó que el fujimorismo es uno de los partidos políticos peruanos con más denuncias sobre vinculaciones y mencionó 12 casos. Precisó que uno de los casos es el tráfico de armas a las FARC de Colombia que impli-

ca a Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, quienes a cambio del envío que llegó a la selva del vecino país recibieron droga. Dijo que cuando Keiko era primera dama las hijas de Eudocio Martínez, alías Olluquito, recibieron la gracia del indulto por gestión de la actual

ADEMÁS

La congresista Rosa Mavila, que investigó la penetración del narcotráfico con la política, indicó ayer en la conferencia convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la coordinadora “Keiko no va” que le parece muy extraño que los militares se mueren por ir al Vraem y a la frontera y pidió investigación exhaustiva a todos los sospechosos por narcotráfico.

COMPROMISO EN “EL OJO QUE LLORA”

PPK promete reparación a víctimas de violencia

En el “Ojo que Llora”, escultura que recuerda a las miles de víctimas del conflicto interno que desangró nuestro país durante dos décadas, representantes de Peruanos por el Kambio se comprometieron a que, de llegar al gobierno, brindarán justicia y reparación para los familiares de los asesinados y desaparecidos. En una simbólica ceremonia a la que asistieron en representación de PPK Gino Costa, Gui-

do Lombardi, Avelino Guillén e Inés Tello quienes firmaron un compromiso que garantice los recursos necesarios para la implementación de la ley de búsqueda de personas incluyendo el banco de datos genéticos. Participaron familiares de víctimas de la dictadura de Fujimori y del gobierno de Alan García, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.

CONTRA REGRESO DE DICTADURA “Queremos agradecer la visita de los integrantes de Peruanos por el Kambio para rendir homenaje a cada una de las víctimas del conflicto armado interno”, expresó Carmen Amaro hermana de Armando, uno de los estudiantes de la Universidad La Cantuta asesinados por el grupo paramilitar Colina durante el fujimorato. Dijo seguidamente que a

puertas de elegir quien será el futuro gobernante existe el peligro del retorno de una dictadura y de quienes fueron cómplices de violaciones a los Derechos Humanos. “Nuestra apuesta siempre será por la democracia y por quienes nos tratan a todos como ciudadanos iguales, sin privilegios. Eso esperamos de un futuro gobierno de Peruanos por el Kambio”, agregó Carmen Amaro.

www.diariouno.pe

candidata y en la campaña del 2006 el fujimorismo recibió aportes de Martínez. VATICANO, NARCOAVIÓN Y KENJI También mencionó el envío de droga al cártel de Tijuana por parte de Vladimiro Montesinos. “Montesinos y Fujimori también están implicados en el caso Vaticano, quien operaba el alto Huallaga previo pago a Montesinos”, apuntó. El otro caso que mencionó Soberón es el tema conocido como el “Narcoavión” que consistía en usar el avión presidencial para sacar droga del país. “También están los narcobuques. Usaron nuestros buques para sacar droga”, manifestó. Asimismo, Soberón mencionó el caso Limasa, empresa en la que Kenji Fujimori era accionista y cuando lo era se encontró allí un contenedor con cerca de 100 kilos de droga. Dijo que el caso Calle Quirós es muy reciente. “Luis Calle Quirós y su esposa María Rodríguez Bellido dieron aportes al fujimorismo en el 2011 y estas personas están en la lista negra del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos”, aseveró. “El candidato del fujimorismo Alberto Tapia a un puesto público en Barranca estuvo vinculado a un auto con cargamento de droga”, dijo. Señaló que el caso más fuerte en la actualidad tiene que ver con Joaquín Ramírez que después de ser cobrador de combi se convirtió en millonario. “El país está en peligro de convertirse en un narcoestado”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 31 DE MAYO DE 2016

5 POLÍTICA

Ciudadanos salen a las calles hoy para frenar a Keiko, narcoestado y crimen EN LIMA LA CONCENTRACIÓN SERÁ EN LA PLAZA SAN MARTÍN a partir de las 5 de la tarde. Habrá manifestaciones

 en todas las regiones y diversas ciudades del extranjero. Verónika Mendoza hablará en mitin en la Plaza Dos de Mayo. La concentración en Lima para la marcha contra la aspirante Keiko Fujimori, el narcoestado, el crimen y la corrupción será a las cinco de la tarde en la Plaza San Martín. La manifestación democrática, reacción ciudadana ante el peligro de que Fujimori llegue al poder, recorrerá las avenidas La Colmena, Wilson, Paseo Colón, Grau, Abancay y otra vez La Colmena y concluirá en la Plaza Dos de Mayo, donde se realizará un mitin de cierre. Las manifestaciones se realizarán también en otras regiones así como en ciudades del extranjero donde residen migrantes peruanos. La coordinadora “Keiko no va” convocó a todos los ciudadanos que no quieren el retorno de la dictadura de Fujimori y Montesinos bajo el membrete de Keiko Fujimori, a participar de manera activa en la marcha y hacerlo pacíficamente. VERÓNIKA PRESENTE Los partidos y organizaciones políticas más importantes por su caudal de votación participarán de manera activa en la manifestación. La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, confirmó ayer que participará en la marcha con varios militantes de su organización política. Después de pedir mediante un video marcar por PPK en la

segunda vuelta, dijo en conferencia de prensa, junto a dirigentes de la coordinadora “Keiko no va”, que el Frente Amplio participará de manera activa de las manifestaciones no solo en Lima sino en todas las regiones así como en el extranjero. PPK TAMBIÉN El candidato Pedro Pablo Kuczynski se reunió ayer con los dirigentes de la coordinadora “Keiko no va” y se comprometió a respetar la democracia en todos sus extremos como la libertad de expresión y de opinión, la libertad de poderes, etc. y anunció que estará presente en la marcha de hoy.

EN LIMA

Habrá un mitin en la Plaza Dos de Mayo El vocero de la coordinadora “Keiko no va”, Jorge Rodríguez, informó a este diario que al final del recorrido de la marcha habrá un mitin en la Plaza Dos de Mayo. Indicó que para la marcha en Lima la concentración en Lima será a las cinco de la tarde y recorrerá La Colmena, Wilson, Paseo Colón, Abancay y de nuevo por La Colmena hasta la Plaza Dos de Mayo. En esta

plaza se realizará un mitin en el que participarán los líderes que estarán en la marcha. El vocero de la coordinadora “Keiko no va”, Gabriel Salazar, indicó a este matutino que Verónika Mendoza, de Frente Amplio; Mesías Guevara, de Acción Popular; César Villanueva, de Alianza para el Progreso; Avelino Guillén y Gino Costa, de Peruanos por el Kambio también participarán.

También participarán en la movilización nacional en defensa de la democracia el Frente Amplio, Acción Popular, el Partido Morado y Peruanos por el Kambio. “PPK se ha comprometido en respetar la democracia, a luchar frontalmente contra la corrupción y el narcotráfico”, indicó. Reafirmó su compromiso democrático para continuar con el desarrollo social y económico, con respeto a los derechos humanos y un estado democrático. Asimismo agradeció el respaldo a su candidatura otorgado por la coordinado-

ra durante la suscripción del compromiso por la justicia y democracia. “Soy un demócrata, nunca he trabajado para regímenes de fuerza, y aprecio mucho el apoyo que me están dando; que no solo es un apoyo a mi persona, sino un apoyo a los valores que harán que el Perú sea un país grande, próspero y humano”, manifestó. POLÍTICA SOCIAL Refirió que su gobierno priorizará la política social para que los ciudadanos con menores recursos económicos puedan acceder a servicios básicos de agua potable y desagüe,

así como a los servicios de salud y educación. “Lo que tenemos que hacer ahora es una revolución social pacífica para que los siete u ocho millones de gente muy pobre que vive en el Perú, puedan salir adelante. Los 10 millones de personas que no tienen agua potable y desagüe en sus casas puedan vivir en el siglo XXI, en vez del siglo XVIII”, indicó. Añadió que durante su cargo como ministro de Economía siempre estuvo a favor del progreso. “¿Quién le aumentó a los maestros todos los años que estuve como ministro de Economía, quién arregló la pensión mínima de la ONP, quién reintegró a los

trabajadores portuarios, quién le aumentó a las enfermeras, obstetras y médicos que estaban con trato CAS y se les puso en la planilla? Esa persona soy yo”, anotó. Comentó que cuando asumió el cargo de titular de la cartera de Economía en junio de 2001, encontró el sector en una crisis económica que con su experiencia lo revirtió. “Cuando llegamos al poder en junio de 2001, encontramos la caja vacía, los exministros de Economía del régimen de Fujimori estaban en la cárcel o sentenciados, era un desastre. La recaudación fiscal se había ido al abismo con el llamado RUC sensible” que favorecía a grupos de poder, y agregó “todo eso se cambió y al final volteamos la torta y el Perú volvió a crecer”, señaló.

ADEMÁS EL VOCERO de la coordinadora “Keiko no va”, Gabriel Salazar, dijo que habrá manifestaciones en Piura, Cusco, Ayacucho,Tacna, Ica, Chimbote, Huaral, Andahuaylas, Apurímac,Puno,Madre Dios, Iquitos, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco. Indicó que también en las ciudades extranjeras como Madrid,Barcelona,Santiago,BuenosAires, Boston y Nueva York.

IMPIDE ARMAR TRIBUNA

Otra vez Castañeda perturba marcha contra narcoestado El vocero de la coordinadora “Keiko no va”, Gabriel Salazar, informó al diario UNO que el alcalde Luis Castañeda impide levantar un estrado en la Plaza Dos de Mayo para el mitin al finalizar la marcha. Manifestó que Castañeda se rehúsa a dar el permiso pese a que han cumplido con los requisitos que exigen las normas. “Nos llama la atención del alcalde de Lima quien fue víctima de la guerra sucia en los noventa y

ahora se porta como aquella vez que no quiso facilitarnos los permisos para la Plaza San Martín. Nosotros confiamos en que nos darán el permiso”, refirió. Jorge Rodríguez indicó: “Le pedimos al alcalde Castañeda Lossio que no interfiera en una acción democrática y cívica que con la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Interior, hemos acordado que se puede desarrollar de manera pacífica”.

www.diariouno.pe

“Yo creo que está tomando partido en esta elección, y está interfiriendo, pues, no está dando las facilidades del caso para que esta actividad y esta acción pueda desarrollarse de la mejor manera”, anotó. Por su parte, el jefe de la Región Policial de Lima César Gentille, indicó que se asumieron compromisos con los representantes del Colectivo Keiko No Va para “cautelar el pleno respeto al orden público,

a la propiedad privada así como a la integridad física de las personas”. También señaló que arribaron a un acuerdo muy firme con los organizadores de la marcha para respetar la ruta y el horario establecido por la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), por lo que espera la colaboración para que se ejerza plenamente el derecho a la protesta sin que ello genere incidente alguno.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Hilaria Supa emplaza a candidata Fujimori

diarioUNO.pe

LE PIDE NO BURLARSE DE MUJERES PERUANAS con privilegio de licencia de maternidad, mientras miles fueron esterilizadas forzadamente en fujimorato. La parlamentaria Andina, Hilaria Supa emplazó ayer a la candidata Keiko Fujimori a no burlarse de las mujeres al hablar del privilegio de su licencia por maternidad, mientras miles de mujeres esterilizadas contra su voluntad no lo pueden hacer porque en el gobierno de su padre, las privaron del derecho de tener hijos. “A pesar de que usted estuvo en ese gobierno como primera dama, no dijo nada, y ahora buscando votos hasta quechua pretendes hablar. ¡No nos engañas!”, escribió en su cuenta de Twitter. Supa le recordó también que la gente no es tonta para creerle que los 500 días de inasistencia al Congreso fueron por licencia de maternidad porque si tuvo dos licencias por ese motivo solo pudo disponer de 180 días, como máximo. FUJI-MENTIRAS En su intento de justificar los días que se ausentó del Congreso de la República, Keiko Fujimori dijo que las licencias por maternidad fueron por comisiones, pero muchos usuarios de la red social de Twitter pusieron en tela de juicio que esta medida se esté dando en el Congreso. Y es que en octubre del año 2015, el Parlamento aprobó la extensión de la licencia por maternidad de

DEFENSOR DEL PUEBLO

Piden aprobar política Intercultural bilingüe

90 a 98 días. Es decir, es casi imposible que la candidata haya podido tener más tiempo que ese. Verónika Mendoza le respondió a Keiko el mismo día del debate que ella también fue madre mientras se desempeñaba como congresista, pero que a las dos semanas ya estuvo de regreso para

ADEMÁS

EN TWITTER “Ojalá que no salga embarazada (Keiko Fujimori) si es que es electa porque nos quedamos sin presidente 500 días”, ironizó Carlos Galdós, en un mensaje escrito en su cuenta de Twitter. Pero no fue el único, pues el periodista Beto Ortiz se pre-

“USTED ME CRITICA porque he utilizado mi derecho como madre, mi derecho como mujer para atender a mis hijas”, fue la respuesta de Keiko sin acordarse de las miles de mujeres esterilizadas contra su voluntad durante el gobierno de su padre, Albero Fujimori, del que ella fue primera dama.

PEDRO

FRANCKE El Perú está en una disyuntiva, o seguir con la política del chorreo dirigida a facilitar solo a las grandes empresas o buscar un cambio hacia políticas inclusivas”, dijo Keiko Fujimori el domingo pasado. Lo cierto es que quien dio grandes facilidades especiales a las grandes empresas fue el gobierno de Alberto Fujimori en el que ella era la Primera

asumir sus funciones en el Congreso.

Dama. Fue Fujimori quien otorgó a las grandes empresas mineras beneficios especiales como el crédito tributario a la reinversión, con el que Yanacocha y Cerro Verde han podido dejar de pagar cientos de millones de dólares en impuestos, muchísimo dinero. Inclusive Fujimori firmó los “contratos de estabilidad tributaria” para que estas empresas, y docenas más, siguie-

guntó –también en el Twitter- @ malditaternura ¿Cuántos hijos hace falta traer al mundo para pedir 500 días de post natal? ¿Quintillizos? Por supuesto que esa red social se saturó con las críticas que no se hicieron esperar. El domingo último, en el debate realizado en la Universidad de Lima, Pedro Pablo Kuczynski manifestó que la candidata de Fuerza Popular lo acusó de estar fuera del país, durante su viaje a Estados Unidos, “pero usted de los mil días laborables en el Congreso faltó 500 veces, y 223 faltó por viajes al exterior”, anotó.

El defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, exhortó al ministro de Educación Jaime Saavedra a promover con carácter de urgencia la promulgación de la Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, así como el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Mediante un oficio enviado al titular del Ministerio de Educación, detalló que la aprobación de dichos documentos, es urgente e impostergable en cumplimiento con lo acordado durante el proceso de consulta previa y lo dispuesto en el Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo, así como por la Ley Nº 29785 y su reglamento. Vega sostuvo que la referida Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe constituye

Fujimori sigue con las grandes empresas ran acogiéndose a este beneficio especial hasta luego de derogada la ley que les daba este beneficio. Ni ese descuento especial de impuestos ni los contratos de estabilidad tributaria han estado disponibles para las pequeñas y microempresas, ni siquiera para las medianas. Solo para las grandazas. Las propuestas de Keiko Fujimori de ahora no incluyen el eliminar los contratos de estabilidad tributaria, eliminación que ahora propone hasta el FMI. Fujimori quiere seguir firmando estos exclusivos con-

tratos-ley con las grandes mineras y petroleras, permitidas solo gracias a la Constitución que en 1993 impuso su padre. Otro que ha ganado cientos de millones gracias a una ley que le otorga beneficios especiales es José Chlimper, el candidato a vicepresidente y vocero del fujimorismo. Chlimper fue ministro de Agricultura de Fujimori el año 2000 luego de su ilegal y dictatorial re-re-reelección, y en esos meses sacó una ley especial para la agroexportación, rubro en el que destaca Agrokasa, la empresa de

www.diariouno.pe

Chlimper que tiene ventas por más de 84 millones anuales. Gracias a la ley que él promovió, Chlimper paga menos de la mitad de aporte a EsSalud por sus trabajadores que cualquier otro mediano o pequeño empresario. Los estudios actuariales de la OIT han mostrado que los costos de EsSalud para brindar atención son más del doble de lo que paga Chlimper, y quienes pagamos la diferencia somos todos los asegurados a EsSalud con colas y mala atención debido al hueco presupuestal que así se genera. Chlimper también paga la mi-

el marco principal para la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) a fin de garantizar una oferta educativa que permita el logro de aprendizajes pertinentes y de calidad a los estudiantes de los pueblos indígenas. “En atención a ello, nuestra institución ha recomendado en diversas oportunidades desde el 2011 su actualización y aprobación”, recordó. Sobre el particular acotó que el 19 de abril del presente año dicho proyecto de decreto supremo fue discutido y aprobado por el Consejo de Coordinación Viceministerial, pero a la fecha no ha sido presentado al Consejo de Ministros pese a ser un documento de gestión impostergable que debería ser visto con prontitud.

LAS PROPUESTAS DE KEIKO FUJIMORI de ahora

no incluyen el eliminar los contratos de estabilidad tributaria, eliminación que ahora propone hasta el FMI.

tad de impuesto a la renta que la tasa general, y eso ¡con ganancias de más de 30 millones de dólares anuales! Nada de esto propone cambiar K. Fujimori. Pero igual engaña. No has cambiado, pelona.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Chlimper cometiĂł ilegalidad

7 POLĂ?TICA

PPK PIDE SE INVESTIGUE A CHLIMPER y especialistas consideran que la maniobra del audio muestra que el montesinismo sigue vivo en Fuerza Popular. Pedro Pablo Kuczysnki considerĂł que la manipulaciĂłn y difusiĂłn de un audio adulterado es un acto ilegal por lo que las autoridades deben tomar acciĂłn contra el aspirante a vicepresidente de Fuerza Popular, JosĂŠ Chlimper, quien confesĂł que entregĂł el audio al programa de TV “Las cosas como sonâ€? de Panamericana TV. “Creo que manipular informaciĂłn que luego se transmite en los canales de televisiĂłn o en la prensa es un acto altamente ilegal, por no decir delictivoâ€?, comentĂł PPK. Gino Costa, miembro del equipo tĂŠcnico en temas de seguridad de Peruanos por el Kambio, dijo que el accionar de Chlimper hace que no se vea diferencias entre el nuevo fujimorismo de Keiko y el que desarrollĂł Alberto Fujimori en la dĂŠcada de los noventa. EL MISMO FUJIMORISMO “No hay grandes diferencias entre el viejo y el nuevo fujimorismo; si a uno le interesa la democracia, le interesa que podamos concentrarnos como paĂ­s en salir adelante para prosperar econĂłmicamente, necesitamos un gobierno que tenga las credenciales democrĂĄticas y el fujimorismo estĂĄ evidenciando que no las tieneâ€?, seĂąalĂł. Costa fue muy crĂ­tico por la forma en que Chlimper tratĂł de proteger a JoaquĂ­n RamĂ­rez y seĂąalĂł que el cuestionado financista podrĂ­a ser el nuevo Vladimiro Montesinos en un eventual gobierno fujimorista, ya que Fuerza Popular no habrĂ­a mostrado rechazo a las conductas ilegales. “El tema principal es si ella es igual que su padre... Lo que hay cuanto menos es una gran tolerancia con las conductas informales o abiertamente ilĂ­-

ANALISTAS DESTACAN NIVEL DE CINISMO DE KEIKO

Tras debate, Kuczynski suma mĂĄs respaldos

citas, asĂ­ terminĂł Alberto Fujimori enganchado con Vladimiro Montesinos que le hacĂ­a todo el trabajo sucio, el Montesinos de hoy dĂ­a de Keiko bien podrĂ­a ser el seĂąor JoaquĂ­n RamĂ­rezâ€?, agregĂł. EXTRAĂ‘O BLINDAJE El exprocurador Julio Arbizu dijo que la adulteraciĂłn del audio merece una investigaciĂłn y que Chlimper se estĂĄ metiendo en serios problemas por defender a JoaquĂ­n RamĂ­rez. “El financista de Keiko viene siendo investigado por lavado

ADEMĂ S

de activos desde hace dos aùos por el Ministerio Público, por lo que no es raro que tambiÊn sea investigado por la DEA. Lo raro es que pese a la contundencia de las imputaciones contra Ramírez, Keiko y Chlimper lo defiendan públicamente�, seùaló. Arbizu consideró como una maniobra absurda la difusión del audio editado y dijo que el Ministerio Público debe investigar de oficio el manejo poco claro del audio con el que Chlimper ha pretendido desacreditar a Jesús Våsquez, el informante de la DEA que reveló la investigación de esa agencia contra Joaquín Ramírez.

TRAS EMITIR UN PRONUNCIAMIENTO PÚ BLICO pidiendo la intervención del Ministerio Público, el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral del JNE se reunirå hoy para evaluar las acciones que tomarån frente a la adulteración del audio en el que estå seriamente comprometido JosÊ Chlimper.

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO RE 9MQBG TIE SEE

LLEVA

2

la militancia aprista va a respaldar a PPKâ€?, afirmĂł Mulder, quien considerĂł que la opciĂłn de Keiko es democrĂĄtica, pero “con mayor riesgoâ€?. El escritor y periodista JeremĂ­as Gamboa cuestionĂł la respuesta que la hija del reo dio para justificar sus faltas en el Congreso. “Keiko Fujimori hablĂł de sus dos hijas para justificar los 500 dĂ­as de ausencia en el Congreso, la mitad de los que le tocaba trabajar en un cargo para el que la eligieron millones de peruanos. Las nombrĂł con voz afectada y teatral para atacar a PPK de querer eliminar el derecho de las mujeres a la licencia de maternidad y dejarlo ante la opiniĂłn pĂşblica como un polĂ­tico frĂ­o e insensible.â€? Sostuvo que PPK no pudo reaccionar a tiempo ante tanto cinismo. “En la pantalla se podĂ­a ver todavĂ­a el gesto de PPK mirĂĄndola sin entender. Tratando de entender. Y es asĂ­: Hay niveles de cinismo para los que nadie, ni el mejor candidato presidencial, estĂĄ preparadoâ€?. Tanto los sondes por Internet como diversos medios de prensa y analistas coincidieron en que Kuczynski superĂł a Fujimori en el debate del domingo.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

MONTESINISMO “Han tratado estĂşpidamente de provocar que se entienda que el informante se ha desdicho de su versiĂłn sobre la investigaciĂłn a RamĂ­rez, pero al final se descubre que Chlimper estĂĄ detrĂĄs de la filtraciĂłn de los USB con el audio manipulado. Eso recuerda las prĂĄcticas montesinistas, no olvidemos que Keiko Fujimori dijo que no sabĂ­a lo que hacĂ­a su padre en el gobierno y a su vez el reo Fuijimori afirmaba que no sabĂ­a de las tropelĂ­as de Montesinosâ€?, manifestĂł. El domingo se conociĂł la versiĂłn del productor del programa “Las cosas como sonâ€?, David BarturĂŠn quien confesĂł que Chlimper entregĂł dos audios, uno sin editar y el otro editado, a travĂŠs de Pedro ArbulĂş, ejecutivo de Panamericana TV que, ante el escĂĄndalo, renunciĂł a su cargo.

ďƒ‡ Tras el segundo y Ăşltimo debate presidencial, el presidente de AcciĂłn Popular (AP), MesĂ­as Guevara, ratificĂł el apoyo de su agrupaciĂłn polĂ­tica al candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski. “De manera colegiada, el plenario nacional y el comitĂŠ polĂ­tico decidieron recomendar el apoyo a PPK el 14 de mayo, ahora nos ratificamos en ello y nos sumamos al llamado que ha hecho Kuczynski en el debate para que se sumen otras tiendas polĂ­ticasâ€?, seĂąalĂł, desestimando la posiciĂłn de Alfredo Barnechea, quien planteĂł “dejar en libertadâ€? a la militancia acciopopulista para votar por cualquiera de los dos postulantes. MesĂ­as dijo que estamos en una hora crucial y corresponde defender la democracia. ConsiderĂł que el debate puede abrir el camino para revertir la ubicaciĂłn de PPK en las encuestas hasta la votaciĂłn y que el fujimorismo no retorne al poder. El reelecto congresista aprista Mauricio Mulder asegurĂł que muchos militantes del Partido Aprista estĂĄn de acuerdo con apoyar la candidatura de PPK en la segunda vuelta. “La gran mayorĂ­a de

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 MARTES 31 DE MAYO DE 2016 La aparición de psicosociales como la noticia que da cuenta del hallazgo de una bandera roja con la hoz y el martillo es una maniobra para explotar el miedo de la población a la inseguridad, a medida que se acerca la segunda vuelta electoral del próximo domingo de junio, sostuvieron los analistas Nelson Manrique y Sandro Macassi. Consultados por el diario UNO sobre el hallazgo ayer de una bandera roja con la hoz y el martillo que causó preocupación entre los vecinos de Ate, cercanos a la zona del puente que une la zona de San Roque con la autopista Ramiro Prialé, ambos coincidieron en señalar que esta campaña tiene todos los visos de lo que ocurría durante la época del gobierno fujimorista y el Grupo Colina. “No me sorprendería -dijo Nelson Manrique- empezando por la muerte de los estudiantes universitarios en las últimas semanas, que se producen cuando las huestes fujimoristas están explotando el miedo de la población a la inseguridad y, de repente, delincuentes comiencen a asaltar estudiantes sin plata, habiendo gente con dinero.” PSICOSOCIAL Al respecto, comentó que esto tiene aspecto de ser un psicosocial, y dijo que ahora se suma a ello la bandera roja, símbolo que en el Perú es asociado al terrorismo. Hay que estar preparados porque al parecer habrá más de esos psicosociales y la prensa debe denunciar este tipo de maniobras para que la población sepa realmente lo que está pasando. Tras recibir la voz de alerta por parte de vecinos de la zona,

Psicosociales buscan explotar miedo a favor de fujimorismo 

ANALISTAS VEN SOSPECHOSA APARICIÓN DE UNA BANDERA ROJA tras la muerte y asaltos mortales de estudiantes universitarios sin dinero.

efectivos policiales llegaron hasta el lugar y junto a la bandera hallaron un paquete extraño y panfletos propagandísticos supuestamente de Sendero Luminoso. Sin embargo, los miembros de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) se encargaron de inspeccionar el paquete y corroborar que no se trataba de explosivos, según fuentes policiales. COMO EN LOS 90 El analista Sandro Macassi Lavander señaló que es muy

Beatriz MEJÍA MORI

L

diarioUNO.pe

a visible pretensión de Peruanos por el Kambio de ignorar la verdadera causa del bajón de PPK en las encuestas, nos obligaahacerlesunllamadodeatención para que no nieguen lo evidente: no hay otra razón para haberse producido una baja de 6 puntos de un día para el otro, que la obstinación de algunos de sus congresistas electos de hacer apología de la unión civil en pleno proceso electoral. Losmemesypostfujimoristas,quesedifunden por las redes sociales, han tomado ocasión para sacar a Bruce anunciando el matrimonio homosexual y el exterminio de los evangélicos con rostro caligulesco, entre otros montajes dirigidos a espantar el voto cristiano. Losmemesenlasredescristianas,presentandoa Keiko como la “hermana Keiko ungida y cumpliendo

probable que aparezcan psicosociales conforme se acerque la segunda vuelta electoral y recordó que lo mismo ocurrió en la época del gobierno de Alberto Fujimori para aparecer como la mano firme que podía aplicar medidas severas contra la amenaza del terrorismo. “En la época del gobierno de Fujimori la misma gente del llamado Grupo Colina hizo atentados para hacerlos pasar como si fueran de Sendero Luminoso y mantener la zozobra, el miedo y el

fujimorismo aparecía como si fuera la mano firme, a la que no le iba a temblar la mano para aplicar medidas severas”. También se refirió al tema de la inseguridad ciudadana por efectos de la delincuencia común, señalando que

se trata del mismo discurso antiterrorista, pero aplicado a la delincuencia. Sin embargo, Macassi explicó que la delincuencia surge del terrorismo por la falta de un enfoque integral tras la derrota de Sendero Luminoso.

ADEMÁS Para el analista Sandro Macassi, el enfoque del gobierno fujimorista fue muy triunfalista y muy chato, al no entender y no ver que la violencia iba a continuar y se iba a expresar en la delincuencia común.

El compromiso que espera Dios de PPK una misión celestial”, nos ha ocasionado una tremenda indignación, recordándonos cómo su padre también se hizo pasar como cristiano en 1990 para engatusar a los evangélicos y luego de utilizarlos, los desechó. Nuestra indignación es el resultado de comprobarlafalsedaddesurecientecompromiso con la Iglesia cristiana, luego de haberla visto declarar a favor de la unión civil en Harvard y en el Perú al inicio de esta campaña, lo que ocasionó la deserción de los cristianos de sus filas, para ahora aparecer firmando pactos en contra, impostando un falso respeto a la familia y a la vida. Mientras ella hace gala de las estratagemas desupadre,conmayordestrezadeengaño, PPK sigue la corriente de sus congresistas, los cuales le aconsejaron no ir a la reunión convocada por un grupo de iglesias evangélicas, donde solo se le pedía un compromiso por la familia

y la vida, valores en los que PPK cree y en una situación de conflicto defendería. Quedan 4 días de campaña electoral, y si algo importante puede hacer PPK para revertir esos 6 puntos y atraer el voto de los nulos y blancos y los que no fueron a votar, es mostrar su propia formación cristiana, hacer conocer al pueblo del Perú que fue criado por sus padres, que en verdad fueron misioneros cristianos, que dejaron la comodidad de sus países de origen para venir al Perú a internarse en nuestra selva y en la sierra para ayudar a mejorar los niveles de vida y de salud de la población más pobre de nuestro país, y que él estuvo con ellos en esta misión, toda su infancia y temprana juventud. Que el cristianismo, por tanto, no le es ajeno, pues cree en los valores que Cristo dio al mundo para hacer de este un lugar mejor para toda la humanidad, valores y principios que no

coactan libertades, sino que las garantizan, que hacenquelosgobiernos,seacualseasuideología política, puedan ser una respuesta válida y justa para todos los pueblos de la Tierra. Principios y valores que tienen respuestas genuinas para todos los grupos humanos, en especial para aquellos que, como los de orientación sexual distinta, son víctimas de tratos inhumanosohumillantes,poreldesconocimiento social de su naturaleza espiritual. PPK está frente a un reto histórico, y lo único que Dios espera de él es que recuerde el compromiso que hizo con su padre, de nunca transigir los principios y valores cristianos que le enseñó, así como el compromiso que hizo con su madre de no defraudar jamás a nuestra nación. Bastaría que PPK dijera públicamente lo que está en su corazón: que no permitirá que los principios cristianos que sustentan la fe de

www.diariouno.pe

COMO CENTROAMÉRICA “El tema de los robos a los estudiantes es el mismo discurso antiterrorista aplicado a la delincuencia, pero en verdad la delincuencia común crece tras la derrota de Sendero porque no hay un enfoque integral que convierta en un proceso de reconciliación a todos los que participaron”, opinó. Recordó que lo mismo sucedió en Centroamérica que pasaron por el mismo proceso de guerra y lo primero que recrudece son actos de delincuencia porque la gente se encontraba desempleada y con las prácticas de guerra, eso se convirtió en caldo de cultivo. Consultado sobre lo reiterado por la candidata Keiko Fujimori, en el debate del domingo último, en el sentido que no le temblará la mano para tomar medidas severas, Macassi sostuvo que son muchas coincidencias. Criticó, también el excesivo triunfalismo del gobierno de Alberto Fujimori en la derrota de Sendero Luminoso sin darse cuenta de que esa población que había participado en ese proceso se iba a encontrar, de pronto, con la falta de trabajo, lo cual es un caldo de cultivo que conlleva a la violencia.

LOS MEMES EN LAS REDES CRISTIANAS,

presentando a Keiko como la “hermana Keiko ungida y cumpliendo una misión celestial”, nos ha ocasionado una tremenda indignación.

nuestra nación sean transgredidos por ninguna ley y que se compromete a defender la vida y la familia como célula fundamental de nuestra estructura y cultura social. Entonces los cristianos católicos y evangélicos se pondrían de pie para apoyar a PPK este 5 de junio y con seguridad su votación pasaría de largo el 60%, y, desde luego, Dios también se pondría de pie para poner su propia mano a su favor.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Cambian manual para carteras de las AFP La SBS modificó el Manual de Contabilidad para las Carteras Administradas de las AFP para reflejar la real situación económica y financiera de las carteras administradas, buscando facilitar su labor de supervisión, luego de aprobarse el retiro de hasta el 95.5% del fondo previsional de los jubilados. De acuerdo a la Resolución

SBS N° 2988-2016, por Ley Nº 30425 se estableció la posibilidad de que los afiliados, a partir de los 65 años de edad, puedan elegir entre percibir la pensión que les corresponda en cualquier modalidad de retiro o solicitar a la AFP la entrega hasta el 95.5% del total del fondo disponible en su cuenta individual de capitalización (CIC).

BVL mostró ganancias por acciones mineras  La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró índices positivos favorecida por las acciones mineras, de consumo y financieras, en sintonía con el desempeño de algunos mercados regionales, y pese al feriado en Estados Unidos (Memorial Day). El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subien-

do 0.26% al pasar de 13,552 a 13,587 puntos. El Selectivo, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 0.31% al pasar de 352.84 a 353.94 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

43,000 inmuebles con el crédito Mivivienda AHORA ES POSIBLE FINANCIAR VIVIENDAS de hasta  395,000 soles que se ofrecen a nivel nacional.

Después de elevar el tope del valor máximo de financiamiento de una vivienda a 395,000 soles (100 UIT) con el Nuevo Crédito Mivivienda, se podrá acceder al financiamiento de una de las 43,000 viviendas que se ofrecen a nivel nacional. Actualmente la oferta disponible en el marco del Nuevo Crédito Mivivienda llega a 35,000 en todo el país, pero con este nuevo rango (de 70 a 100 UIT) se incorporarán unas 8,000 unidades habitacionales. Como se recuerda, el Nuevo Crédito Mivivienda financia viviendas desde los 55,300 soles (14 UIT) hasta los 276,500 soles (70 UIT) que tienen el beneficio del Bono del Buen Pagador (BBP) de hasta 17,000 soles. Si bien las viviendas que están en el rango de 70 a 100 UIT no tendrán BBP, se podrán financiar en soles y a tasa fija con cuotas mensuales que se mantendrán invariables en el tiempo que dure el crédito. El Fondo Mivivienda señaló que la medida se tomó para estar alineados a las actuales condiciones del mercado. “Existe mucha demanda con capacidad para comprar viviendas de mayor valor. Según nuestros cálculos muchas viviendas ubicadas en las zonas periféricas de Lima así como en las principales ciudades del país habían superado el límite de financia-

miento de nuestro producto”, dijo el gerente comercial del Fondo Mivivienda, Omar Zapata. Agregó que el objetivo es que haya una mayor demanda y acceso al stock de viviendas disponibles, medida que beneficiará a los segmentos B y C de la población. EXPO MIVIVIENDA La vigésima novena edición de la Expo Mivivienda, registró una asistencia récord de casi 30,000 asistentes, y las metas de

ADEMÁS

Expo Mivivienda que se llevó a cabo del 26 al 29 de mayo en el Parque de la Exposición de Lima, informó el jefe del departamento de marketing del Fondo MiVivienda, Francisco Caro.

Exportación de papas nativas creció 211% tral por el Día Nacional de la Papa, Varilias dijo que mientras que en 2010 el país exportaba apenas 821,000 dólares en papas nativas en todas sus presentaciones (snacks, congelada, deshidratada y fresca), en 2015 alcanzó los 2.5 millones de dólares. “Los productos con mayor incremento en su de-

manda fueron los snacks de papas nativas, los mismos que en 2010 apenas llegaban a 85,000 dólares pero en 2015 sumaron 1.7 millones de dólares”, enfatizó. Agregó que se quieren seguir posicionando no solo con la calidad de sus productos, sino también con la diversificación en la oferta y la capa-

ventas superaron las expectativas de las empresas participantes. Este resultado supera largamente lo obtenido en las ediciones anteriores, pues en la Expo Mivivienda de noviembre 2015 se registraron 18,527 asistentes, por lo que este año se experimentó un incremento de 62% en asistencia. Si este registro se compara con lo experimentado en la Expo de mayo 2015 (16,694 visitantes) el porcentaje se eleva a 80%. Según los primeros reportes de los promotores inmobiliarios las ventas fueron

Más de 300 familias compraron un inmueble en la

EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, SEÑALA ADEX

La demanda internacional de la papa nativa peruana viene creciendo a un ritmo acelerado en los últimos cinco años en que la exportación de este ancestral producto se incrementó 211%, informó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias. Durante la ceremonia cen-

9 ECONOMÍA

cidad de atender nichos a los que otros aún no llegan. Detalló que entre los principales destinos de la papa nativa peruana en 2015, Bolivia se consolidó como el principal mercado de destino con 48% de participación y un incremento de 43% al sumar 1.2 millones de dólares; seguido por Estados Unidos y Chile.

www.diariouno.pe

superadas hasta en un 65% a lo esperado. Y se estima que entre separaciones y clientes potenciales 1,600 familias podrían acceder a una vivienda post Expo Mivivienda. “Esto nos dice que las familias están decididas a comprar un departamento o casa con el Nuevo Crédito Mivivienda donde el atributo del BBP les permite agrandar la cuota inicial que tengan ahorrada y así disminuir el monto del préstamo y las cuotas mensuales”, recalcó Zapata. Cabe recordar que en la Expo Mivivienda participaron 56 empresas inmobiliarias con una oferta de 19,000 viviendas en 126 proyectos habitacionales, que promovieron inversiones por encima de los 4,000 millones de soles.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Aumenta recaudación de aportes a ONP y EsSalud SUNAT INFORMÓ que en abril 2016 mejoró la eficiencia y fue  8,4% mayor que el mismo mes del año pasado.

MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES

Hay 10 empresas en el MAV  La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) destacó que ya son 10 las empresas inscritas en el MAV, obteniendo financiamiento para el desarrollo de sus actividades productivas y beneficiándose de las facilidades que ofrece este segmento. Señaló que a través del MAV las empresas se benefician en términos de flexibilización de procedimientos de

inscripción y costos, consolidándose así como una real alternativa a otras fuentes tradicionales de financiamiento. Así, la SMV resaltó la reciente inscripción de las acciones comunes representativas de capital social de la compañía Globokas Perú mediante el MAV, constituyéndose en la primera empresa en listar sus acciones en este segmento del mercado.

Expectativas por la FED hacen que suba el dólar  Las expectativas frente a la Reserva Federal de los Estados Unidos, que podría elevar su tasa de interés en junio, generó un contexto de volatilidad luego de las declaraciones de la presidente de dicha entidad relacionadas a una posible alza de los costos financieros. Debido a ello, el precio del dólar subió frente al sol, situándose en 3.363 soles en

el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.352 soles. En el mercado paralelo fue de 3.37 soles, mientras que en bancos se cotiza en 3.54 soles. La reunión de la FED atraería a los capitales de corto plazo del globo hacia su mercado de monedas, en desmedro de los mercados monetarios de los países emergentes.

La recaudación para la Seguridad Social (contribuciones a EsSalud y la ONP) realizada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) sumó S/ 1,127.53 millones, en abril último, importe mayor en S/ 87.36 millones al monto recaudado en similar mes de 2014, lo que representa un crecimiento en términos nominales de 8.4 % o 4.32% en términos reales. Para el caso de las contribuciones al Seguro Social de Salud (EsSalud), la recaudación ascendió a S/ 841,19 millones, importe que equivale a un incremento de S/ 67.81 millones respecto a abril del año pasado, debido, en parte, a los resultados de la labor fiscalizadora que permitió un incremento de 8.77% en términos nominales y de 4.68% en términos reales. Por su parte, la recaudación para la Oficina de Normalización Previsional (ONP) alcanzó los S/ 286.35 millones en abril último, registrando un crecimiento nominal de 7.33% respecto a similar mes del año pasado o de 3.29% en variacion real, importe que equivale a un incremento de S/ 19.55 millones. AUMENTAN EMPLEADORES La Sunat explicó, también, que los resultados de la recaudación para la Seguridad Social aún

no se recuperan del impacto de la reducción ocasionada por la exoneración a las gratificaciones; sin embargo, el mercado laboral está reaccionando favorablemente considerando el número de empleadores afectos a EsSalud y a la ONP en abril de este año. Se presenta así un incremento del 3% en el número de empleadores afectos al EsSalud y a la ONP con respecto al año anterior, resultado que ha sido posible gracias a la facilitación del registro de información de los trabajadores T-Registro, que ha servido para fomentar la formalización laboral.

.

Con respecto al número de acreditados a EsSalud las cifras muestran un incremento en los asegurados regulares, de EsSalud Ley N.° 26790 y del Seguro Agrario con 4.60%, 1.73% y 7.09% de crecimiento respectivamente. También en EsSalud-Pesquero Ley N° 28320 se muestra un crecimiento de 425.67%. PRINCIPALES RUBROS Todos estos incrementos se explican, en parte, por el buen desempeño de la Administración Tributaria en la labor de recaudación de estos aportes

a la seguridad social en beneficio de los trabajadores, según la Sunat. Respecto al comportamiento de la recaudación por sectores económicos, se observa que las actividades más dinámicas fueron las de Intermediación financiera, Turismo y Hotelería y Administración pública con tasas de crecimiento nominal de 64.04%, 15.68% y 12.22% respectivamente, mientras que los menos dinámicos fueron los de Minería e hidrocarburos, Construcción y Telecomunicaciones con caídas de 13.54%, 10.27% y 9.56% respectivamente.

SEGÚN EL BANCO CENTRAL DE RESERVA

Pago electrónico creció 8% en primer trimestre 2016 El monto promedio mensual de transferencias a través de instrumentos de pago electrónicos fue de S/ 77.970 millones en el primer trimestre de 2016, lo que representa 8% más que el monto registrado en el mismo periodo de 2015, asociado a las ventajas de eficiencia y seguridad respecto a las operaciones en efectivo, Informó el Banco Central de Reserva. Entre enero y marzo de 2016, la transferencia de crédito continuó siendo el instrumento electrónico más importante utilizado para realizar pagos minoristas, tanto en valor como en

(% participación) Tarjetas de Crédito 5%

Pagos electrónicos distintos al efectivo

Tarjetas de Débito 2% Débitos directos 1%

(Millones S/, promedio mensual) Transferencias de Crédito

Tarjetas de Crédito Tarjetas de Débito

Débitos directos Total

Transferencias de Crédito 93%

Enero-Marzo 2015

2016

66 897

72 690

1 084

1 272

72 213

77 970

3 829 404

3 558 450

Var. % 9

-7

17

11 8

Transferencia de crédito: Orden de pago para transferir de una cuenta a otra, que podría ser en la misma institución u otra distinta. Por ejemplo, el pago de planillas o pago a proveedores. Tarjeta de crédito: Medio de pago que permite al titular pagar o retirar efectivo contra los

Tarjeta de débito: Medio de pago que permite a su poseedor cargar directamente sus compras contra los fondos que mantiene en una cuenta de una empresa bancaria.

Débito directo: Orden de pago contra una cuenta bancaria, la misma que ha sido autorizada en Por ejemplo, el pago automático de servicios forma previa por el pagador a favor del públicos o de otras deudas que han sido programadas por el titular de la cuenta bancaria.

www.diariouno.pe

volumen (93 por ciento del total de las transacciones de pago). El valor de sus transacciones creció 9 por ciento. El segundo instrumento en importancia por valor de operaciones fue la tarjeta de crédito (5 por ciento de participación) seguido del uso de la tarjeta de débito (participación del 2 por ciento). Este último aumentó en 17 por ciento,lo que reflejó una mayor aceptación de los pagos electrónicos por parte de la población. Asimismo, el uso de débitos directos creció 11 por ciento en el periodo eneromarzo de 2016.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

L S E G Ú N E A DA DE C MINSA, 1 no sabe que NOS ndo 3 PERUA presión alta, sieriesgo e padece idpales factores daedes del los princdecer enfermednte, es un para pa . Afortunadameevenible corazónue puede ser prble. mal q asta controla yh

diarioUNO.pe

;ma\] km ]kl eY_g \] dY l]eaZd]

_Ykljalak

®Gdn \Yl] \]d [Yd]f\Yjag hgj

lj]k Y gk

L

a hipertensión arterial consiste en el incremento constante de la presión sanguínea en las arterias, generando un daño de los vasos sanguíneos paulatinamente. Por ello es un padecimiento considerado como un factor de riesgo que puede producir complicaciones cardiovasculares importantes, las cuales podrían desencadenar en insuficiencia renal, daño ocular, infarto y hasta derrame cerebral. Es por ello que el Club Médico Deportivo Bodytech nos da un listado de 4 hábitos para combatir la hipertensión arterial:

[Yf_mjgk [gd_gfYk7

, k g l a Z `~

1

. Ejercítate. El ejercicio permite mejorar la circulación, eliminar el exceso de peso, fortalecer el corazón y dilatar las arterias, factores importantes para lograr reducir la hipertensión. De esta forma es ideal, tanto de forma preventiva como parte del manejo de la enfermedad, cumplir una rutina de ejercicios aeróbica de 30 minutos un mínimo de 3 veces por semana. Se recomienda mantener un porcentaje de grasa corporal menor a 23%, para evitar problemas en las arterias. . Ojo con el consumo de sal. Al ingerir grandes dosis de sodio el cuerpo retiene líquidos, aumentando el volumen sanguíneo, dando como resultado que el corazón ejerza mayor fuerza y desencadenando la subida de la presión arterial. Recuerde que los cubitos de caldo, sopas comerciales, tocino de cerdo, pizzas, kétchup, embutidos, entre otros, poseen altos contenidos de sal.

2 ­=pakl]f h]da_jgk Yd mkYj

11

hYjY [geZYlaj dY `ah]jl]fka f Yjl]jaYd 3

. Alimentación saludable. Esto es fundamental para mantener nuestro cuerpo, ya que disminuye las probabilidades de sufrir una cardiopatía o un accidente cerebrovascular. Ingiera alimentos bajos en grasa como granos integrales, carnes magras, frutas y verduras. Lea las etiquetas de los alimentos: palabras como hi-

drogenados; parcialmente hidrogenados; son sinónimo de grasas saturadas y grasas trans.

4

. Respira, maneja el estrés. El stress es el responsable del deterioro de nuestra salud, atacando principalmente a nuestro sistema circulatorio, ya que cuando el cuerpo se altera tiende a

www.diariouno.pe

producir adrenalina, la hormona responsable de acelerar los latidos del corazón, aumentando la presión sanguínea. Para aliviar la tensión acumulada por estrés puedes intentar dar paseos frecuentes, dormir entre 8 y 9 horas diarias o beber té negro, actividades que ayudarán a mejorar tu circulación.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 31 DE MAYO DE 2016

;ma\] km ]kl eY_

l]eaZd] _Ykl S Afa[aYf mfY [YehY Y Y ^Yngj \] fa Yk h]jmYfYk La Liga Contra el Cáncer iniciará la campaña educativa “Yo Cambio la Historia”, la cual se realizará en las 8 regiones del país con mayor incidencia de cáncer de cuello uterino: Áncash, Ucayali, Ica, Puno, Junín, Tacna, Loreto y Lambayeque. Estas visitas se realizarán con la finalidad de desarrollar talleres en 80 escuelas, lo que permitirá sensibilizar a más de 6 mil padres, 8 mil 500 niñas, 1,700 docentes y 150 profesionales de la salud y líderes comunitarios, entre otros. Los temas a

desarrollar serán Cáncer de Cuello Uterino, las formas de prevención, la vacuna como una de las medidas preventivas para prevenir la enfermedad y la vacunación como derecho de todas las niñas entre 9 y 13 años. Recuerde que si un Centro de Salud se niega a vacunar, los padres pueden comunicarse a Infosalud del Ministerio de Salud: 080010828. Si un centro educativo desea recibir un taller, pueden solicitarlo al 610-9999 anexo 309.

­Im emdlanalYe fa[gk j]\m[]f ]d ja]k_g \] YZgjlg7 1 .- Ácido Fólico. Previene los defectos del cerebro y la médula espinal del bebé y protege a las embarazadas contra el cáncer y los ataques cerebrales. Es por eso que lo ideal es obtener 600 microgramos de ácido fólico entre los complementos nutricionales.

2

.- Hierro. Es fundamental para incrementar la producción de glóbulos rojos, ayuda al desarrollo de los músculos de la madre y a la formación del bebé. Rocío Tipiani, experta en nutrición de Lab Nutrition, asegura que es el nutriente perfecto para reducir el riesgo de parto prematuro, de bajo peso al nacer y anemia. También se encuentra en cereales, legumbres, ciruelas y en el hígado.

egún los especialistas en salud, la gastritis puede originarse por distintos factores como beber demasiado alcohol, comer alimentos picantes de manera exagerada, fumar o haber sufrido de la infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori. El gastroenterólogo de la Clínica Bellavista Auna, Dr. Juan Rivera, explicó que existen algunos casos de pacientes con gastritis por Helicobacter pylori que pueden evolucionar al cáncer gástrico, pero para que se desarrolle este tipo de neoplasia a partir de esta bacteria se deben cumplir ciertas condiciones genéticas, ambientales y algunas derivadas de hábitos del propio paciente. En el Perú se presentan alrededor de 6 mil casos nuevos de esta neoplasia cada año. Es importante tomar atención a los síntomas más comunes, como malestar o dolor abdominal, eructos, náuseas, sensación de estar lleno o ardor en el estómago, así como deposiciones de color negro. Sin embargo, recuerde que los síntomas de la gastritis pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos y esto variar según el paciente. Por ello, es importante siempre consultar con su médico para un correcto diagnóstico. Si le detectan esta enfermedad, generalmente el tratamiento incluye antiácidos y otros medicamentos que ayudan a disminuir la acidez estomacal, a aliviar los síntomas y a estimular la curación de la mucosa gástrica. Si la gastritis está relacionada con una enfermedad o una infección, también se tratará ese problema. Para combatir esta enfermedad también es necesario complementar el tratamiento con una dieta sana y balanceada, así como evitar las comidas picantes, el alcohol, el consumo de tabaco y las llamadas “comidas chatarra”. Se estima que el 70% de casos de gastri-

UNACIÓN A INFLAMiento interno stim ue cada vez del revem ago q en el país. ó t s e l e d ente lla esta u c e r f s á es m o se desarro ala y ¿Cóm edad? Conózc enfermprevéngala. tis que se registran en el país es originado por la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, la cual se contrae por la mala costumbre de consumir agua sin hervir y alimentos contaminados, señaló el Dr. Rivera. EL ESPECIALISTA RECOMIENDA Para prevenir la gastritis es recomendable que las personas eviten ingerir las siguientes sustancias en exceso: gaseosas, bebidas alcohólicas, ají, tomate, cebolla, pimiento y condimentos. Chocolate en barra y dulces. Caramelos de menta. Grasas como frituras y maní, nueces. Evitar fumar, ya que el tabaco es dañino para las personas que tienen gastritis. Evitar los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). La clave para la prevención es acudir al especialista para programar el estudio endoscópico necesario para visualizar directamente la mucosa gástrica, permitiéndose al mismo tiempo la toma de muestras que permitan descubrir detalles microscópicos del estómago, como la presencia del Helicobacter pylori.

­=pakl]f h]da_jgk \] mkYj [Yf_mjg De acuerdo a la especialista de Maternelle Perú, Leyla Medina, los canguros convencionales no están diseñados de forma adecuada para colocar al bebé. Por eso, explica cuáles son las consecuencias de usar este accesorio:

3

.- Calcio. Es el mineral que fortalece los huesos y dientes, tanto de la madre como del bebé. Además, mantiene sano los sistemas

sanguíneo, nervioso y muscular. Es necesario para desarrollar un ritmo cardiaco óptimo y una eficiente capacidad de coagulación.

1

.- Problemas de estatura: Es imposible asegurar un buen sostén de la columna, que en el peor de los casos se curva indebidamente.

www.diariouno.pe

2

.- Lesiones: La cadera es una articula ción de rótula y durante los primeros meses de vida la cabeza del fémur, tiene más posibilidades de salirse del acetábulo (el lugar donde se inserta). Si se fuerzan las caderas, como sucedería en un canguro col gona, existe un alto riesgo de que se defor me permanentemente la articulación, pro vocando displasia o dislocación de cadera.

3

.- Escaldaduras: El roce del canguro su mado al peso de su cuerpo hace que se


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

13

diarioUNO.pe

_g \] dY

ljalak

9fka]\Y\ hgj fa[glafY aeha\] YZYf\gfg \] lYZY[g La Lic. Marleny Jiménez, psicóloga del Instituto Nacional de Salud Mental, señaló que en el 80% de los casos de atención para adicciones en el Instituto Nacional de Salud Mental, los pacientes no reconocen la adicción al tabaco debido que no lo considera una droga porque es socialmente aceptada. También declaró que la mayoría de fumadores que buscan abandonar la adicción al tabaco presentan dificultades debido que la nicotina

®Gdn \Yl] \]d [Yd]f\Yjag hgj lj]k Y gk

gk [gd_gfYk7

as e o s lro-

ue

es potencialmente adictiva por ser una droga estimulante que contrariamente a lo que se cree no tiene efectos relajantes y actúa sobre las áreas del cerebro que regulan las sensaciones placenteras provocando la dependencia. “Cuando hay ausencia del consumo de tabaco muchas veces genera irritabilidad, ansiedad al consumidor, lo que favorece las recaídas abandonando el tratamiento para dejar de fumar”, advirtió.

irrite y escalde la piel del bebé. Por estas razones, la especialista recomienda usar un canguro ergonómico, que permite llevar al bebé de forma correcta, en posición “ranita”, formando una “M” con las rodillas más altas que el potito del bebé, y la espalda formando una C. Con esta postura el peso se reparte bien sobre sus caderas, favoreciendo el desarrollo de su articulación, y no carga las lumbares.

El implante anticonceptivo es en la actualidad el método más eficaz para prevenir un embrazo no deseado que no necesita de administración diaria. Por ello, el Dr. Miguel Gutiérrez, ginecólogo de la ONG Pathfinder señala los beneficios este método:

1

.- Discreto. El implante es una pequeña varilla discreta y personal, que se coloca debajo de la piel, en la cara interna del brazo y no se ve.

www.diariouno.pe

2

.- Tiene etonogestrel. El implante contiene una hormona, el progestágeno etonogestrel, no contiene estrógeno y es ideal para muchas mujeres. Incluso pueden utilizarlo quienes están en periodo de lactancia, fumadoras, con sobrepeso o hipertensión.

3

.- No genera incomodidades. Se aplica a través de un pequeño procedimiento que tarda menos de un minuto, el cual es reali-

zado por un profesional de la salud capacitado.

4

.- Sin administración diaria. Tiene el mayor índice de eficacia y no hay riesgos de olvidos que puedan llevar a posibles fallos.

5

.- Larga duración. Este método libera a diario una hormona que impide la ovulación y protege de un embarazo no planificado por 3 años. Si se retira el implante, el retorno de la fertilidad es casi inmediato.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 31 DE MAYO DE 2016

CAPITAL DE BIHAR

GANADO OVINO PALO DE BANDERA

DIARIO EN TUS MANOS

SU DE EL (INGLES(

EL 9 DEL BAYERN

... FLEMING, CREO A 007

HOMBRE (INGLES)

EXTENISTA “CACIQUE”

RIMAC O CHILLON

POSADA (INGLES) RECIEN CASADA

DORSAL 4 BARCELONA

ÑANDU AMERICANO

ÑOL, NOBBY

Nº 991

Nº990

I

N

I

E

T

CIUDAD EN NEVADA BARNIZ BRILLANTE

R I

A

G

C

I

A

R

CLUB DE ... ALEGRIA: MADRE DE SALONICA ·LAZARO” ISMAEL

CABARET DE PARIS

L

O

N

I

N

A

C

M

I

O

O

A

M

LEVANTAR, CONSTRUIR

E

V

HIT DE LOS DEL RIO

E

RIVAL, OPONENTE

“LA BELLA TENDERA” ... TURNER, CANTANTE

T

I

N E D

E N

AVION NO TRIPULADO

I

N

“LA FRANCIADA”

A

A

R

G

O

O

A

A

P

A

L

L

A

R

R

D

N

A

N

S

N

A

S

L

O

E

A

I

EL KUN

P

A

C

S

O

TAMBIEN (INGLES)

R

Y

O

C

A R

E

O

R

N

RUINAS EN SUPE

ARMA DE BALLENERO

C

A

S

O

R

R O

A

M

R

R

OCEANO, PIELAGO

O RIO DE PARIS

LICOR DE MELAZA

S

J

R

A

A

S

U

IGUALDAD DE NIVEL

V

N

N

D

SI (QUECHUA)

O

PATRON, DUEÑO

R

ASNO SALVAJE

T H

““AZIYADE”

T

L

GRATO, AGRADABLE

A

TRAFICAN CON DROGA

DIOS DEL TRUENO

A D

OXIDO DE CALC IO

“PISTA FALSA”

A

D

R

“EL NABAB”

ACTOR “SIMONE”

R

U

U

N A

SESENTA MINUTOS

H E

B

REINO DE ASLAN

I D

ENCIMA DE (INGLES)

O

S

L

S I

EN AQUEL LUGAR

O

ONU PARA EL TRABAJO

DISTRITO DE LIMA

& VALS “EL PIRATA”

T

S

SU FRUTO: LA VID OPUESTO AL NORTE

E

ALBUM “UN NUEVO SOL”

B

ARQUERO DEL SEVILLA

S N

ANTORCHA

ATAQUE EN ESGRIMA

K A

DEMENTE, LOCO

L

ESTAÑO ZARCILLOS, IGUALDAD ALEACION PENDIENTES DE NIVEL Fe Y C

E

A C

CAPITAL DE AFGANISTAN

“EL ESPOSA DE “RULITO” CALLEJON”

E

N E

VENIR A LA VIDA

X

T

A R

“LIMA EN ROCK”

A

DIOS DE LA GUERRA

MAYO (INGLES)

E

R O

NIQUEL

S

A R

F R

AMIGA DE ATREVERSE MANDRAKE LA DAMA DE LU O SIN CARAL BANDERA

R A

... DIAVOLO ... ANGELICO

SAKIAMUNI

P E

EXISTENCIA EFECTIVA

NACIMIENTO, BELEN DOC.. DE ESTUDIANTES

DISTRITO DE ESPOSA DE TACNA ZEUS

SOLUCIÓN GRAMA

“VOCES DE PREFIJO CHERNOBIL” DOS

RADIAN DT DE LA “U”

HEMBRA DEL OSO

PUNTOS CARDINALES

PINZA DE CIRUJANOS

“AL FINAL DE LA CALLE”

NOBEL 1994 EL MAGO DE LITERATURA MENLO PARK

NO CREE EN DIOS

ATRACO, ROBO

PEON CORONADO ALBUM 2004 “TALISMAN”

CREO CUBO MAGICO

AFERESIS DE AHORA

GATILLO DE PISTOLA

OXIDO DE CALCIO

SEÑAL DE AUXILIO

PREFIJO AIRE

PECHOS, SENOS

PRIMER REY DE ISRAEL

ACTRIZ “KILL BILL”

COMPACTO, FERREO

CENTAVO DE CORONA

MONARCA DE 4 SUYOS

MANIJA, MANGO

& “EL REY DE YS”

RIIEGA SATIPO

PASCANA, POSADA

COAC H, TECNICO

DE TU PROPIEDAD

LA ..., LA MUERTE DIOS DE LA GUERRA GAS DE ALUMBRADO

ALBUM “LOLA”

SENTARSE (INGLES)

DOLOR ABDOMINAL

ALIMENTO DIARIO

NAVE

SU CAPITAL ESTRASBURGO ACTOR “TERMINATOR” ENROQUE CORTO

FECHAR ORGANISMO AMIGO UNA CARTA MUNDIAL ARRIMAR EL HOMBRO, DE HARRY ECHAR UNA POTTER MANO

“SOLARIS”

ARTICULO, PL

EQUIS O CRUZ

ACEITE DE OLIVA

CABALLO O CEBRA

DESORDEN, CONFUSION

14

www.twitter.com/diariounolevano

O

TONTO, MENSO

Nº992

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

15 NACIONAL

TACNA

Asesor de congresista arma escándalo en comisaría

Investigan a alcalde de Tacna por corrupción

Lo acusan de peculado en la construcción de la carretera Tacna-Tarata, señala la Contraloría. También son investigados ocho exalcaldes.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna, Luis Torres Robledo, se encuentra en graves aprietos ya que la Contraloría General reveló que afronta un proceso judicial, junto a otros exfuncionarios, por el presunto delito de peculado en la construcción de la carretera Tacna-Tarata. Los supuestos hechos ilícitos -señala La contraloríadatan del año 2000 cuando Torres Robledo ocupaba por primera vez el cargo de alcalde, en el que cumple su tercera gestión. Entonces, la municipalidad suscribió convenios por alquiler de maquinaria y equipos con diferentes municipali-

dades de la región para la construcción de la carretera, pero sin el requisito de concurso público. MÁS DE 7 MILLONES Las pérdidas económicas por esta mala acción, que violó las normas de contrataciones del Estado, alcanzaron los 7 millones 339,260.11 soles, precisa la Contraloría.

La Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Tacna archivó el caso en mayo del 2014, alegando que el Ministerio Publico no había reunido las pruebas suficientes para enjuiciar a los inculpados. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia dispuso que el caso sea reabierto en junio del 2015 y actualmente está en curso Los acusados por el Ministerio Público, además de Luis Torres Robledo, son los ex alcal-

 ADEMÁS REO CONTUMAZ. El alcalde Luis Torres fue

declarado este mes reo contumaz por no asistir a dos audiencias. Sin embargo esta condición se le fue levantada la semana pasada.

des de las provincias de Tarata, Juan Quispe, y de Candarave, Apolinario Quispe. También los exburgomaestres Édgar Gamero y Wilson Bertoloto, de los distritos de Calana y de Sama, pertenecientes a la provincia de Tacna; así como Pedro Rojas y Sipriano Franco, exalcaldes de los distritos Tarucachi y Estique Pampa, de la provincia de Tarata. La Contraloría informó que como resultado de las auditorias desarrolladas, el alcalde Torres Robledo ha sido comprendido en 17 informes de auditoría, de los cuales 11 son administrativos, 4 con responsabilidad civil y 2 con responsabilidad penal.

www.diariouno.pe

 Un asesor de la congresista Natalie Condori, en completo estado de ebriedad, armó un escándalo en la comisaría de Vigil, en Tacna, y agredió a un suboficial de tercera, según la la versión policial de los hechos. Wilber Francisco Mamani Carvajal (24) llegó ayer a las 2.00 de la madrugada a la dependencia policial denunciando que le habían robado y golpeado en el parque Industrial. El informe policial afirma que el asesor se presentó con sangre en la cara y en completo estado de ebriedad, lanzó insultos contra los agentes y agredió con un puñetazo al suboficial de tercera de apellido Saira “Una tira de delincuentes son, y se los digo en su cara”, gritaba el asistente parlamentario, lo que está documentado en un video, aunque no la supuesta agresión Inicialmente Mamani fue enmarrocado, pero horas después fue liberado por el fiscal Salomón Cabrera Nieto, aunque

deberá retornar a la comisaría para aclarar los hechos. El asesor pidió disculpas ayer mismo. La congresista Condori confirmó que ya despidió al trabajador al que –dice- recién había contratado hace un mes. “Es una pena y una vergüenza. Yo pido las disculpas del caso, pero en ningún momento como Natalie Condori y mucho menos como congresista avalo cualquier acto de violencia o agresión física o verbal contra cualquier efectivo de nuestra Policía Nacional del Perú”, declaró.

MADRE DE DIOS

Jornada médica por contaminación  El Hospital Perú de EsSalud inició la campaña de atención médica en el centro poblado de Mazuco, ubicado en el distrito de Inambari, en Madre de Dios, en el marco de la declaratoria de Emergencia por mercurio, decretada la semana pasada por el Gobierno en once distritos de esta región. El director del Hospital Perú, Roberto Huarhua, informó que la especialidad más solicitada por la población es

la de Pediatría, donde los médicos han detectado algunos casos de anemia, parasitosis y afecciones respiratorias como bronquitis y faringitis. “La mayoría de menores presenta problemas de bronquitis y faringitis, propios de la temporada de lluvias que se presenta en la zona. También hemos encontrado casos de anemia y parasitosis que estamos confirmando a través de los exámenes de laboratorio”, refirió.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 MARTES 31 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

De inconstitucional califican ordenanza sobre uso de cascos ESPECIALISTA SEÑALA QUE NORMA va en contra de las leyes vigentes. Asociación de usuarios de motos critican disposición edil.

El especialista en temas de transporte, Luis Quispe Candia, calificó de inconstitucional la ordenanza aprobada por la Municipalidad de Pueblo Libre que prohíbe el uso de cascos que cubran todo el rostro de los conductores de motos y argumentó que la disposición establece límites que la leyes vigentes no contemplan. Aunque la ordenanza aprobada por esa comuna distrital tiene buenas intenciones, para el también director de la ONG Luz Ámbar, contraviene la Ley N° 27181 que más bien dispone que los choferes de motos lineales usen chalecos y cascos con la impresión de la placa del vehículo en ellos. “Los alcaldes tienen que cumplir la ley; no pueden aprobar ordenanzas que la desnaturalicen a ella o a sus reglamentos. Tienen que acatarla y coordinar con la Policía para realizar intervenciones conjuntas en su jurisdicción”, comentó.

MOTOCICLISTAS RECLAMAN La ordenanza edil se publicó el 25 de mayo en el diario oficial El Peruano y detalla que el casco válido es el que permita la visibilidad del rostro y cubra el cráneo del conductor. El jueves pasado, un grupo de motociclistas realizaron un plantón frente al municipio de Pueblo Libre para pedir se

permita el uso de cascos integrales, pues son más seguros ante un accidente. “Nosotros no somos delincuentes. Yo soy psicólogo y me traslado todos los días a mi trabajo en moto. El casco integral lo utilizamos porque reduce los riesgos de accidentes y nos protegen. No es una moda ni un pasamontañas, es seguridad”, dijo Martín Rosado.

EN MANCHAY

OJO CON LAS PLACAS Quispe Candia recomendó que los agentes del orden

ADEMÁS

sean entrenados para diferenciar la placa de una moto lineal, pues lo que hacen los delincuentes es reemplazarlas por placas de mototaxis para cometer sus fechorías. La primera es azul en su totalidad, y la segunda tiene pintada una línea amarilla en la parte superior. Por su parte la Policía pidió a las asociaciones de motociclistas que hagan un registro de sus integrantes para empezar a contar con información de placas y nombres. “Así mismo si les roban sus motos deben denunciar, porque esas motos pueden ser usadas para asaltar a cambistas como ocurrió en el barrio chino”, dijo un agente de las Águilas Negras.

LO QUE DICE LA NORMA. La cuestionada norma prohíbe el uso de los cascos con micas polarizadas, totalmente oscuras y/o con protectores mandibulares que sirven para deporte de alta competencia. Solo serán válidos los cascos con mica transparente (o sin mica).

VENTANILLA

Más de 300 vecinos le dijeron no al tabaco  Más de 300 vecinos le dijeron no al tabaco durante la actividad organizada por el municipio de Ventanilla denominado “Muévete Ventanilla” que tuvo como propósito sensibilizar a padres e hijos sobre el peligro que representa el consumo de tabaco para el organismo. La cita forma parte de las acciones por el Día Mundial Sin Tabaco que se celebra hoy en todo el Perú. Los participantes compitieron en una maratón de baile moderno, tai-chi, full body, entre otras actividades. “Anualmente el tabaco mata a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 5 millones son consumidores directos y más de 600 mil son no fumadores expuestos al humo ajeno”, expresó Roxana Alvarado, gerente de Salud de la comuna.

SAN LUIS

SAN ISIDRO

Mujeres piden más atención por violencia familiar Pide nueva medición de

Rejas sirven de estacionamientos

Las mujeres de Manchay pidieron a las autoridades atender la problemática de los 100 mil habitantes de esa zona, afectados, entre otras cosas, por la violencia familiar. Durante una audiencia que se desarrolló en el local comunal de la Portada III de Los Ángeles de Manchay, el párroco Julio Piñan, sostuvo que las madres de familia exigen una Comisaría de Mujeres, una oficina de la Fiscalía y del Juzgado de Familia, ya que la mayoría de denuncias sobre violencia en los hogares “queda en el olvido” o no hay donde presentarlas. Asimismo, sostuvo que el mayor problema se agudiza porque generalmente la mujer perdona la violencia con la esperanza de que habrá cambios en su pareja. Sin embargo, las estadísticas señalan que esto no es así y existe el peligro de consumarse el feminicidio.

 Los vecinos de la urbanización Javier Prado y Villa Jardín en San Luis exigieron al municipio que haga respetar las rampas para discapacitados en las esquinas de las calles donde se ubican las rejas y tranqueras debido a que son obstruidas por vehículos que permanecen estacionados varias horas. “Personas en silla de ruedas, mamás con bebés y ancianos tienen que bajar a la avenida. Esto ocurre en las rejas ubicadas en los cruces de las Av. Canadá con las calles Los Rosales y Alicante”, dijeron. Los denunciantes pidieron una reunión a la autoridad edil para encontrar una solución a este problema y contar con seguridad permanente en estas rejas.

radiación por antenas

Para el abogado Ricardo Velásquez, en Manchay se puede observar otros problemas en las familias como la ausencia de pensiones alimenticias. “Solo de enero a la fecha ya se han registrado 166 casos de maltrato”, informó.

Finalmente indicó que entre las causas que incrementan la violencia familiar en esta parte de la ciudad están los celos enfermizos, negativa a tener sexo con sus parejas, negativa a someterse a un aborto, drogadicción y alcoholismo.

La Municipalidad de San Isidro solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que efectúe una nueva medición técnica de los niveles de radiación de las antenas de telefonía celular debido al aumento de estas estructuras en el distrito. A través de este pedido, la comuna busca comprobar que las empresas operadoras cumplan con garantizar que las radiaciones que emitan las antenas no excedan los límites máximos permisibles establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El pedido considera una medición actualizada de las emisiones ionizantes y no ionizantes provenientes de las antenas que figuren en su registro de concesionarios, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supre-

www.diariouno.pe

mo N° 038-2003-MTC. En diciembre pasado había cincuenta antenas instaladas con autorización del MTC y a las que se realizó la respectiva medición. Sin embargo, señala el municipio, actualmente se requiere una ampliación de esta medición por las nuevas antenas de telefonía celular que han sido autorizadas en los últimos meses.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Mayoristas denuncian a la Municipalidad de Lima 

17 ACTUALIDAD

VENDEDORES DEL GRAN MERCADO MAYORISTA

afirman que la actual gestión los quiere echar para subastar sus puestos al mejor postor. Afirman que los han valorizado en $ 40 mil.

Los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) denuncian que más de 350 mayoristas pueden ser echados de sus puestos debido a que la actual gestión edil está poniendo los puestos de venta en subasta pública para obtener ganancias económicas. “Hace unos días hubo una subasta en el pabellón de la papa y de manera irregular han ganado puestos en el mercado comerciantes que ya tenían puestos, y la intención es evitar que los comerciantes provisionales accedan a un puesto formalmente”, dice a diario UNO Dennys Tohalino, delegado de los comerciantes provisionales del giro de la cebolla. Los comerciantes provisionales, luego que los comerciantes del mercado de La Parada, fueran ubicados en el Gran Mercado Mayorista en el 2013 en la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán, tuvieron que construir sus puestos de venta en la pista ya que aún faltaba construir pabellones en el interior del mercado. Esto con la promesa que luego serían formalizados y podrían comprar los puestos y convertirse en adjudicados cuando la construcción estuviera culminada. “Cuando se inauguraran esos pabellones nosotros seríamos reubicados. En esta gestión de Luis Castañeda ya se habilitaron estos pabellones y están desconociendo estos acuerdos. Ahora la Emmsa (Empresa Administradora de Mercados de

FISCAL LOS LIBERÓ

Prisión preventiva para banda “Rápidos y furiosos”

Lima) lo están subastando a quien más dinero ponga”, indica Tohalino. SUBASTA PÚBLICA La subasta en el pabellón de la papa se produjo el último 17 de mayo y subastaron los puestos a 40 mil dólares cada uno, cifra imposible para los comerciantes, nos dijo David Vizcarra, comerciante adjudicado del Mercado Mayorista, quien se ha uni-

ADEMÁS

do a sus colegas provisionales porque considera la maniobra de Emmsa como injusta. “Gente que no es mayorista ha ganado la subasta y supuestamente pagaron 40 mil dólares por un arrendamiento del puesto por 6 años”, precisa Vizcarra. Vizcarra agrega que el precio base del puesto en el mercado era de 9,600 dólares, cifra muy lejana a los 40 mil dólares, que es imposible para los comerciantes. Los comerciantes adjudicados suman 640.

MALOS FUNCIONARIOS. “Están beneficiando a un sector de los comerciantes que tiene capacidad de pagar más plata y tener más puestos. Emmsa es la responsable, pero son funcionarios colocados por el alcalde y obedecen a una política municipal absolutamente monetaria, sin planificación de mercado”, indica el regidor Hernán Núñez.

ENTREGAN PEDIDO Los comerciantes del GMML entregaron ayer una carta al Gerente General de Emmsa, José Antonio Luna Bazo, donde le piden una explicación por la subasta pública que consideran irregular, la reubicación de los comerciantes provisionales dentro del GMML, seguridad ante actos delictivos en el establecimiento y respeto al actual arrendamiento mensual de 1,500 soles que tienen los adjudicados y que está próximo a vencer. Sobre estos dos últimos puntos, Tohalino señala que se han presentado robos de mercadería en las madrugadas en el GMML. Además, agrega, Emmsa quiere que se den por culminados los contratos de arrendamiento para liberar los puestos de venta para subastarlos.

POR ELECCIONES

Amplían horarios en Reniec El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atenderá hasta las 7 de la noche con el fin de facilitar el trámite de duplicado y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI). La ampliación regirá incluso el sábado 4. Sin embargo, la atención el 5 de junio, día del sufragio, será desde las ocho y 30 hasta las cuatro de la tarde, solo para entregar los duplicados de DNI.

Solo en el caso de las oficinas registrales del Cercado de Lima y de Arequipa, el Reniec abrirá sus puertas desde las siete de la mañana. Si se quiere tener el DNI a tiempo para sufragar, los duplicados y las renovaciones pueden solicitarse desde hoy en agencias de Lima y Callao. Para más información puede llamar a la línea gratuita Aló RENIEC (0800 11040).

www.diariouno.pe

 El Octavo Juzgado Penal de la Corte de Lima Norte dictó nueve meses de prisión preventiva para dos miembros de la banda delictiva conocida como “Rápidos y furiosos”, que cayeron hace doce días en Carabayllo y fueron liberados 24 horas después, de lo que se culpan la Fiscalía, la Policía y el Poder Judicial. Se trata de Félix Enrique Ramón Zevallos y Javier Nicolás Yancul Alejos, quienes fueron detenidos junto a otros tres individuos durante la operación policial realizada el pasado 18 de mayo cuando intentaban perpetrar un asalto. De acuerdo con la Fisca-

lía, durante la intervención al automóvil en el que viajaban Ramón Zevallos (piloto) y Yancul Alejos (copiloto) se incautaron dos armas y cartuchos de municiones. Ninguno tenía autorización de Sucamec para su uso. Estos dos delincuentes cayeron junto a otros tres integrantes de la banda en Carabayllo tras un trabajo de agentes de la Divincri de ese distrito. Sin embargo, la fiscal Carmen Gonzales los liberó al cumplirse las 24 horas de ley generando el rechazo de autoridades y de la población que calificó de negligente la actuación de la fiscal.

ATENTADO EN SMP

Mujer baleada se recupera en hospital  La mujer que resultó herida en el cuádruple homicidio que se produjo la madrugada del domingo en San Martín de Porres, se encuentra estable, informó EsSalud. Luz Patricia Sosa Urcia (27) se recupera en el Servicio de Emergencia del Hospital Alberto Sabogal, en el Callao, luego de recibir dos balazos, en la cara y el hombro. La mujer baleada es atendida por traumatólogos y cirujanos de cabeza y cuello,

quienes determinarán el tratamiento a seguir a causa de un moderado compromiso óseo del hombro derecho que sufre. El mayor César Becerra, comisario de Condevilla, confirmó que una de los fallecidos, Christian Manuel Corrales Aguirre (34), estaba siendo investigado en la Fiscalía del Callao por el delito de tenencia ilegal de armas. Sosa Urcia será pieza clave para conocer la identidad y el móvil del misterioso atentado.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Campeona de muay thai estuvo a punto de morir 

DELINCUENTES ASALTARON POLLERÍA de Chorrillos

donde estaba luchadora Valentina Shevchenko junto a su entrenador quien terminó con la vida de un hampón.

La campeona de muay thai, la rusoperuana Valentina Shevchenko, estuvo a punto de morir durante una balacera en una pollería en Chorrillos donde cenaba con su entrenador quien resultó herido de bala luego de abatir a uno de los delincuentes que asaltaban por sexta vez el local. Todo ocurrió a las 10 de la noche del domingo en el local ubicado en la cuadra diez de la avenida Matellini. Dos delincuentes ingresaron y otro se quedó esperando en un auto. En cuestión de segundos los delincuentes se apoderaron aproximadamente de diez mil soles y los celulares de los comensales. El entrenador de Shevchenko, Pavel Fedotov, persiguió a los malhechores usando su arma de fuego hasta herir mortalmente a unos de ellos. En las imágenes de seguridad se le ve empuñando su arma con sus dos manos pero es alcanzado por un proyectil en el abdomen. SEGUNDOS DE TERROR En medio de los disparos estaba Valentina Shevchenko que esperó tendida en el piso hasta que se fueron los asaltantes. De inmediato auxilió a su entrenador a quien condujo hasta el hospital Casimiro Ulloa donde,

Adolescente se arroja del último piso del Sheraton  Una adolescente murió tras lanzarse desde el último piso del Hotel Sheraton, en el Cercado de Lima, ante decenas de testigos que no pudieron hacer nada más que mirar cómo la joven decidió acabar con su vida. El hecho ocurrió aproximadamente a las 5 de la tarde, cuando la mujer, no identificada hasta el cierre de esta edición, subió al último piso del Hotel Sheraton y empezó a caminar por el borde del edificio. Tras lanzar varios gritos,

tratando de llamar la atención, la mujer decidió pararse en el borde del muro y a los pocos segundos se lanzó hacia el abismo ante la mirada atónita de todos los que se habían percatado de su presencia en esta concurrida zona del Cercado de Lima. La mujer cayó en la azotea de la torre más baja del Hotel Sheraton, arriba del frontis que se encuentra en el Paseo de los Héroes Navales, a solo unos metros del centro comercial Real Plaza Centro Cívico.

MINISTERIO DE LA MUJER

según los galenos, se recupera satisfactoriamente. “Nunca viví este tipo de situaciones, sentí miedo y me tiré al piso, luego vi a Pavel caer así que corrí a auxiliarlo. Él sabe de armas, estuvo en el ejército en Rusia pero no pensé que iba a usar su arma y matar a alguien. Felizmente

ADEMÁS

se recupera de la herida”, dijo Valentina. IDENTIFICAN A UNO El caso es investigado por agentes de homicidios de la Dirincri quienes hasta el momento han reconocido a uno de los delincuentes como integrante de una banda de Villa El Salvador.

LAZOS FAMILIARES

Pavel Fedotov es también esposo de Antonina Shevchenko, hermana de Valentina, quien este domingo ganó su segunda medalla de oro en el Mundial de Muay Thai de Suecia.

“Tenemos imágenes de dentro del local y de la vía pública que nos han permitido identificar a uno de ellos. Al menos en un 90% se trata de un integrante de una banda de asaltantes de Villa El Salvador, que participó en asaltos similares en ese distrito”, dijo un agente. Las autoridades prefirieron no revelar el nombre y alias pero manifestaron que un equipo ya investiga en las zonas más peligrosas de esa jurisdicción. “Un equipo ya se encuentra en la zona de La Chanchería, Los Cubanos y 200 Millas”, su captura será en poco tiempo.

MÁS DE 1,600 PROCESOS

Aceleran juicios de adultos mayores El Poder Judicial resolverá en audiencias extraordinarias y de manera prioritaria 1,600 procesos en los que están involucrados mayores de 75 años o personas con enfermedades terminales. La Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, que preside Jacinto Rodríguez, dispuso esta medida con la finalidad de acelerar ese tipo de procesos. Con esta misma intención se determinó que los casos tramita-

EN EL CERCADO

dos en la vía de proceso urgente se resuelvan sin la intervención del Ministerio Público. Asimismo, se impondrán multas a los litigantes y abogados que sin sustento presenten impugnaciones innecesarias que causan la demora en el proceso. En el caso de las personas con enfermedades terminales se deberá acreditar con anticipación esta condición mediante certificado médico expedido por institución pública o particular.

La disposición también obliga a los jueces a resolver el fondo de los conflictos para evitar que por cuestiones de forma se deriven los casos a las instancias inferiores, demorando el proceso. Para ese fin se estableció que la mesa de partes y relatoría de la Corte Suprema seleccione los expedientes de contienda de competencia, consultas, quejas y casos de fallecimiento que requieran nombramiento de sucesores o curadores procesales.

www.diariouno.pe

Hoy presentan informe sobre violencia familiar

A NIVEL NACIONAL

Segundo simulacro de sismo escolar El Ministerio de Educación, realizará hoy el Segundo Simulacro Nacional Escolar 2016, que se desarrollará en las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional. Según el programa elaborado junto con el Instituto Nacional de Defensa Civil, el simulacro constará de dos momentos en simultáneo: evacuación a zonas seguras y la simulación de activación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en las escuelas, UGEL y DRE. Según el Ministerio de Educación, a lo largo del año serán cinco simulacros, en el que participarán 8.5 millones de escolares y 350 mil docentes.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) presentará hoy los resultados de la “Evaluación de la estrategia de prevención, atención y protección frente a la violencia familiar y sexual en zonas rurales”, trabajo realizado durante tres años en cerca de 30 distritos a nivel nacional. La actividad se realizará en el hotel Sol de Oro en Miraflores y contará con la presencia de la titular del Mimp, Marcela Huaita Alegre; de la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Viviana Caro Hinojosa, y de la viceministra de la Mujer del Mimp, Ana María Mendieta Trefogli.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

También cierran filas

CADA VEZ SON MÁS LAS FIGURAS DE LA TELEVISIÓN que defienden a la democracia y le dicen No a Keiko Fujimori. Ricardo Morán, Carlos Galdós, Stephanie Cayo, Lazslo Kóvacs se unen a la larga lista.

Ya son decenas las figuras de la televisión y la música las que han manifestado, en sus redes sociales, en marchas y de otras formas, su rechazo al retorno del fujimorismo al poder, esta vez encarnado en Keiko Fujimori. Así lo hicieron ayer, luego del debate presidencial, Carlos Galdós y Stephanie Cayo. El conductor de televisión cuestionó la excusa que ofreció Fujimori para justificar haber faltado aproximadamente 500 días al Congreso cuando fue legisladora entre el 2006 y 2011. Keiko aseguró que había faltado a más de la mitad de su gestión debido a sus licencias por maternidad. Ese derecho no pudo haber pasado de 180 días considerando sus dos embarazos; sin embargo, la candidata de Fuerza Popular no tuvo reparos en utilizar su condición de madre para zafar de las afirmaciones de su adversario Pedro Pablo Kuczynski. GALDÓS PUNZANTE “Ojalá que no salga embarazada (Keiko Fujimori) si es que es electa, porque nos quedamos sin presidente 500 días”, tuiteó Galdós, obteniendo el respaldo de más

de mil usuarios de la red social. La actriz y cantante Stephanie Cayo también criticó las afirmaciones de Keiko Fujimori. “Keiko dice que candidata es ella, pero hace minutos dijo que tiene 20 años en política. Calculemos”, se lee en uno de los tuits que compartió. También compartió una imagen en la que se cuestiona que Keiko asegure ser distinta a su padre, a pesar

de que está acompañada de muchas de las cuestionadas personalidades que acompañaron al gobierno más corrupto de nuestra historia republicana. POETA CON SARCASMO Así, Stephanie marca distancia de su hermana, quien ha participado en mítines de Keiko e incluso ha acuñado frases memorables como “Dios no se ve, pero se siente, así como se siente cuando

alguien es buena persona y Keiko lo es, le duela a quien le duela”. “Si nada de lo que digo les convence de votar por PPK, escuchen entonces a Stephanie, que heredó la inteligencia que Natura le denegó a su hermana Fiorella”, bromeó al respecto el poeta José Carlos Yrigoyen. NO AL NARCOESTADO Por otro lado, el actor Lazslo Kóvacs se unió a la

19

ESPECTÁCULOS

“Esterilizadas te envidian, pelona”  Otro de los que manifestaron su oposición a Keiko Fujimori fue el director teatral y productor de televisión Ricardo Morán, quien cuestionó que la hija del dictador no tenga mayor mérito que una gestión congresal mediocre y haber sido primera dama del gobierno más siniestro de nuestra historia reciente. “Experiencia laboral nula. Su mérito: fue primera dama... de uno de los gobiernos más corruptos de la historia”, sentenció Morán. A él se unió su amigo

campaña “No al narcoestado”, en la que también participan los reconocidos Gustavo Bueno y Javier Valdés, y exhortó a los votantes a reflexionar y no volverse cómplices del narcotráfico. “Ahora no hay terrorismo, lo que tenemos es nar-

Carlos Carlín, quien también reaccionó al debate. “Tengo dos hijas…” 300 mil mujeres esterilizadas te envidian, pelona”, dijo en referencia a la política de esterilizaciones forzadas del gobierno del que fue primera dama.

coterrorismo. Vivir en un narcoestado es muy peligroso. Genera violencia y es una bala perdida que le puede caer a alguien que quieres, a ti mismo. Nos afecta vivir en un narcoestado, genera muerte y corrupción”, manifestó.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil HAGO SABER QUE: Don CARLOS ALBERTO SALAZAR ESCALANTE, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana, Edad: 35 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ing. Industrial Domiciliado en Mz B Lt.20 L. Ferreyros - Los Olivos. Y Doña JACQUELINE WENDY ALCAZAR ROMANI, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Enfermera. Domiciliada en Mz B Lt.20 L. Ferreyros - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 26 DE ABRIL DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don ABEL FERNANDEZ CHOCCE, Edad: 26 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Téc. Refrigeración. Nacionalidad: Peruana. Natural de Echarate-Pichari-Cusco. DNI N°46126363 Dirección: Coop.Viv.Vista Alegre Mz.A.Lt.17-San Juan De Miraflores. Doña VASQUEZ TAPIA VILMA Edad: 23 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Natural de C.P El Ron Cajaruro Amazonas. Nacionalidad: Peruana. DNI N°47806523. Domicilio: Mz.B.Lt.5 Urb. Las Palmeras de Villa Chorrillos. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 30 DE MAYO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

Central Telefónica

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don NEY CISNEROS MIRANO, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil Soltero, , Ocupación: Construcción. Domiciliado en Calle 24 Mz L1 Lt.04 Dpto. 202 Urb. Trébol - Los Olivos. Y Doña MARTHA ZURITA ROJAS, Natural de Santa Cruz. Nacionalidad Boliviana, Edad: 35 Años, Estado Civil: Soltera, , Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle 24 Mz L1 Lt 04 Dpto. 202 Urb. Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LUIS EDUARDO INGA FUENTES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Obrero. Domiciliado en Mz A 1 Lt.11 Sta. Rosa del Naranjal Psje. 13 - Los Olivos. Y Doña LIRIA ESTHER LINARES CELIS, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Asent.H. Santa Rosa Del Naranjal Mz Q Lt.14 Psje. 12 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don HUGO FELIX MENDOZA MALPARTIDA, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Abogado. Domiciliado en Calle 36 2089 Dpto.409 Block C Conj. Res. El Trébol - Los Olivos. Y Doña CINTHIA MILAGROS RAMIREZ ARROYO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Abogada. Domiciliada en Calle 36 2089 Dpto.409 Block C Conj. Res. El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 12 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 9 DE JULIO DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don CHRISTOPHER HAMILTON MORIS FALCONI, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Las Torres Mz. H Lt.5 Dpto. 502 Coop. La Libertad - Los Olivos. Y Doña ANGELA JESUS PALOMINO EGOAVIL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Av. Las Torres Mz. H Lt. 5 Dpto. 502 Coop. La Libertad - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ELMER JONNY OCAÑA ROBLES, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Administrador. Domiciliado en Jr. Ciro Alegría Mz 71 Lt 05 Asen. T H. Municial Chillón - Los Olivos. Y Doña NORMA VALVERDE VALVERDE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Dependiente. Domiciliada en Asent. H. Chillón Mz 52 Lt.10 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 30 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS 23 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

!VIVA EL PERÚ!

Ica, 13 de Mayo del 2016. Gino E. Barnuevo Cuellar Notario Abogado de Ica Calle Las Acacias L-40 Urb. San Isidro – Ica.

www.diariouno.pe

Ica, 19 de Mayo del 2016. Gino E. Barnuevo Cuellar Notario Abogado de Ica Calle Las Acacias L-40 Urb. San Isidro – Ica.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Reestrenan “El dragón de oro” cultural  AGENDA

OBRA DEL DRAMATURGO ALEMÁN ROLAND SCHIMMELPFENNIG es una de las puestas más aclamadas del grupo de teatro independiente Ópalo.

Zapatos andaluces

 Las actrices Rocío ÁnteroCabrera y Marcia Romero son las protagonistas de los monólogos: “Zapatos andaluces”, sobre una artista en decadencia, una metáfora sobre el arte, la vida, el amor, y la muerte; y “Retrato de mujer con sombras”, sobre una mujer que intenta conversar con su padre, sin éxito, y pone al público ante un laberinto de recuerdos. Se presentan hasta el 9 de junio de lunes a jueves a las 8 p.m., en la Sala Ensad, ubicada en el Parque de la Exposición. Entradas en la boletería.

Monólogos de la vagina  En la obra “Monólogos de la vagina” tres mujeres entablarán una relación directa con el espectador, violentándolo, entreteniéndolo, divirtiéndolo, angustiándolo, y tratarán de explicar todos los misterios de ese universo femenino. Es dirigida por Osvaldo Cattone y protagonizada por Regina Alcóver, Pilar Brescia e Yvonne Frayssinet. La temporada va de miércoles a sábado a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m. en el Teatro Marsano, ubicado en la calle General Suárez 409, en Miraflores. Entradas en Teleticket y la boletería del teatro entre S/ 50 y S/ 80.

“El dragón de oro”, obra de uno de los más importantes representantes de la dramaturgia alemana contemporánea, Roland Schimmelpfennig, volverá a las tablas a cargo del grupo de teatro independiente Ópalo. La obra gira en torno a cinco personajes y su estrecha relación con la cocina de un restaurante TailandésChino-Vietnamita de comida rápida llamado “El Dragón de Oro”, en algún lugar de Europa. El lugar se convierte en una metáfora contemporánea de la diversidad de identidades en permanente fricción en donde el deseo cataliza el conocimiento

del otro. El sino de empleados, clientes y vecinos se sugiere a partir de sus pequeños dramas y desencuentros que adquieren una dimensión alegórica. Todos los prototipos de conducta adquieren nuevos matices: en la pieza, los hombres son representados por mujeres, las mujeres, por hombres; los jóvenes por viejos y los viejos, por jóvenes. El resultado es brutal, poético, enigmático y conmovedor. La puesta es protagonizada por Carlos Victoria, Laura Aramburú, Marcello Rivera, Claudio Calmet y Grapa Paola, quienes trabajan nuevamente bajo la dirección de Jorge Villanueva.

ADEMÁS LA TEMPORADA DE “EL DRAGÓN DE ORO” va del 2 al 26 de junio de jueves a sábado a las 8 p.m. y domingos a las 7 p.m. en el Teatro Ensamble, ubicado en la avenida Bolognesi 397, en Barranco. Las entradas están disponibles en Teleticket y la boletería a S/. 27 y S/. 43.

Gráficas amargas La exposición “Cuando la gráfica es amarga - Memoria y opinión gráfica”, del ilustrador y humorista Álvaro Portales, reúne piezas que recuerdan algunos de los pasajes más siniestros de nuestra historia reciente. Portales ha realizado una selección de temas históricos de dolorosos conflictos que los peruanos y peruanas vivimos en las últimas décadas. Si bien muchas de estas

www.diariouno.pe

obras transmiten una opinión personal y descarnada, también es posible lograr una reflexión que sirva de reparación simbólica que nos permita mirar críticamente nuestro pasado, presente y el futuro. La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de julio de martes a domingo de 10 a.m. a 1 p.m. y de 2 a 7 p.m. en la Galería del Centro Cultural Bellas Artes, ubicada en el jirón Huallaga 402, en Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Trabajadores petroleros en huelga contra Macri

Exjefe de CIA acusa a Trump de ayuda al EI

REHÚSAN LEVANTAR MEDIDA DE FUERZA en demanda de su estabilidad laboral. Macri importará petróleo.

Bachelet contra la corrupción La presidenta chilena, Michelle Bachelet, destacó los avances de su Gobierno en la implementación de una Agenda de Transparencia, Probidad y Anticorrupción. Al usar de la palabra en la apertura del seminario internacional “Combatiendo la corrupción: Chile y el mundo”, puntualizó que los objetivos del programa adelantado se Los petroleros argentinos prosiguen el paro en las provincias patagónicas de Chubut y Santa Cruz por estabilidad laboral, a pesar que el Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria, lo que conlleva levantar la huelga. Diversos medios reportan que el secretario general del sindicato de petróleo y gas privado del Chubut, Jorge Ávila, reconoció que recibieron la notificación del Ministerio de Trabajo, pero recalcó que “está mal dictada” y ratificó “por ahora” la continuidad de la medida de fuerza. Los trabajadores de todas las ramas del petróleo en esas provincias fueron al paro el pasado viernes, con el respaldo de los camioneros, metalúrgicos y constructores cuyos dirigentes

se sumaron a la mesa sindical celebrada ese día. IMPORTAN CRUDO Todos los actores del trabajo que componen la cuenca del Golfo San Jorge realizaron una enfática crítica a las provincias que aceptaron el Procedimiento de Crisis propuesto por la administración de Mauricio Macri y el ingreso de petróleo de importación “en desmedro de la defensa de la estabilidad laboral”.

ADEMÁS

La cuenca del Golfo de San Jorge comprende una vasta zona de desarrollo industrial que se extiende frente a las costas de las extensas provincias de Chubut y Santa Cruz. La importación de hidrocarburos que ordenó el Ministerio de Energía y Minería pone en peligro los puestos de trabajo y los salarios de los obreros argentinos del sector, sostuvo el secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar.

21 MUNDO

propuso robustecer el pilar de integridad en la función pública. Asimismo, eliminar el poder del dinero de la política y hacer más transparente los partidos políticos; además de poner atajo a las malas prácticas y la corrupción en los negocios, “un ámbito que no siempre es adecuadamente abordado”.

El exjefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Michael Hayden, advirtió que la retórica antimusulmana del candidato republicano Donald Trump ayuda al grupo terrorista Estado Islámico. Hayden, quien también dirigió a la Agencia de Seguridad Nacional, aseguró que Trump se hace eco de la narrativa “jihadista” al afirmar que los musulmanes odian a los estadounidenses, legitimando una supuesta enemistad entre el islamismo y el mundo moderno. “Trump está alimentando sus videos de reclutamiento”, afirmó el analista, a propósito del discurso del polémico candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, quien quiere impedir a los 1.6 mil millones de musulmanes entrar a este país.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

EL PARO COMENZÓ la semana pasada ante el anuncio de la petrolera YPF de reducir la producción, concretado mediante la baja de 14 equipos, todos en Santa Cruz. “En siete de ellas hay dotaciones completas de afiliados nuestros”, advirtió Ávila.

EN COLOMBIA

Campesino muerto en paro agrario Un indígena murió y varios resultaron heridos durante el comienzo del paro agrario nacional que se inició ayer, en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, en Colombia, informó RCN La Radio. Según la emisora, las autoridades locales investigan las circunstancias en que falleció el nativo, no obstante confirmó que allí ocurrieron enfrentamientos entre

manifestantes y fuerzas del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), específicamente en la vía que comunica a esa demarcación con Cali, la capital departamental. Desde la madrugada miles de indígenas Emberá Chamí y Nasa Kiwe permanecen concentrados en carreteras de esa localidad, fundamentalmente en el sector conocido como La Delfina.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 MARTES 31 DE MAYO DE 2015

diarioUNO.pe

DIEGO SIMEONE es tentado para dejar el Atlético de Madrid y dirigir a su exclub Inter de Milán, como lo dejó entrever tras perder la final de la Champions League. Nuevos aires. Eso parece que sucedería con el entrenador argentino Diego Simeone, el cual tras dejar en duda su continuidad al mando del Atlético de Madrid, luego de perder la final de la Champions League ante el Real Madrid, podría anclar en el Inter de Milán, cuadro por el que jugó años atrás, y que desembolsaría una millonaria cantidad de euros por contratarlo, según la prensa italiana. Pese a que los directivos del Atlético de Madrid, con su presidente Enrique Cerezo a la cabeza, confían en que el “Cholo” Simeone seguirá con el club, apareció esta opción del Inter de Milán, que lo quiere sí o sí al mencionado técnico. Simeone, que siente un gran cariño por el elenco “‘neroazurro”’, club que defendió durante dos temporadas por los años noventa, conquistando la Copa UEFA, ahora Europa League, podría ver con buenos ojos esta posibilidad de aceptar la oferta, luego que dio a entender que

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

El título del Real

L

­9daklY eYd]lYk7 ya llegó a un ciclo con el Atlético de Madrid, tras dos intentos fallidos de ganar la Champions League, y tampoco la Liga de España en esta temporada, tras una lucha tenaz con el “Barza” y el Madrid. Erick Thohir de Indonesia, actual propietario del Inter, alista un ofre-

cimiento astronómico para Diego Simeone, que sería un contrato de cinco años y 100 millones de euros, es decir 20 millones por temporada. El objetivo es que el club italiano, vuelva a ser competitivo tanto en el Calcio italiano como en las competencias europeas, para lo cual le

ofrece además conformar un plantel competitivo. El paso de Diego Simeone por el Atlético de Madrid en estas cinco temporadas, le permitió conquistar cinco títulos, entre la Liga y Copa del Rey. Veremos si acepta o no esta inminente oferta económica.

Pases Cortos Ka_m] ]d Lgjf]g =k[gdYj

=eglanY [YjlY

;YjnYbYd fg nY Y dY =mjg[ghY  El lateral derecho español Daniel Carvajal, del Real Madrid, se perderá la Eurocopa debido a la lesión (en la zona del abdomen) que sufrió en la final de la Champions League ante Atlético de Madrid en Milán. “Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Daniel Carvajal en el hospital universitario Sanitas la Moraleja se le diagnosticó una lesión de Grado 2 en el iliopsoas derecho. Pendiente de evolución”, informó el club merengue. Carvajal estará 20 días de baja y su posible reemplazante sería el defensa del Arsenal Héctor Bellerín.

Juanfran, lateral de Atlético de Madrid, dedicó una emotiva carta a los hinchas del club. Después de haber fallado un penal decisivo, terminó el partido en llanto. “Nunca olvidaré vuestras muestras de afecto cuando me acerqué a pediros perdón. Ver mis lágrimas reflejadas en los rostros de los miles de rojiblancos que llenabais ese fondo del estadio sirvió para sobrellevar la tremenda tristeza que me abatía en esos duros momentos. Al igual que el apoyo de mis compañeros, técnicos y toda la gente que formamos esta gran familia”, escribió Juanfran.

>m] lg\g mf palg  Perú Runners y Clínica Good Hope efectuaron el domingo, la segunda edición de la Good Hope Race, la carrera pedestre más rápida de Lima, la cual tuvo como partida y llegada la cuadra 52 de la Av. Arequipa, cerca al Óvalo de Miraflores. Participaron cerca 2 mil personas, entre ellos varios atletas de élite de Lima, provincia y otros países. La carrera, diseñada para que los corredores puedan batir sus récords personales, dio grandes resultados para todos y una final de infarto. Los ganadores fueron los siguientes: General damas 10K: Luz Rojas 34m 42seg; General Varones 10K: Walter Ninañaupa 29m 24seg; Categoría Invidentes: Leonardo Marti. Se repartieron 5 mil dólares en premios para los ganadores.

 El fútbol escolar en la Liga de Promociones Triathlon Sport Premier 2016 continúa hoy en su tercera fecha, con dos cotejos válidos por el grupo ´A´ donde Santa María rivalizará con San José Maristas y Alpamayo enfrentará a San Antonio, que viene de empatar en la fecha inaugural. En tanto, el pasado jueves, Saco Oliveros derrotó 3-1 a San Pedro por el grupo ´B´ y San Andrés le ganó 2-0 al Abraham Lincoln. Los partidos se juegan en el complejo deportivo de la Universidad de Lima en Mayorazgo, los asistentes y barristas de los colegios, también participan en divertidos y novedosos juegos y concursos, donde ganan grandes premios.

www.diariouno.pe

e preguntaron a Santiago Cañizares sobre las posibilidades del Real y Atlético antes del partido. El exarquero de la selección y dos veces finalista de la Liga de Campeones con Valencia tuvo una respuesta reflexiva. Sostenía que un equipo que llega por primera vez a una final, está muy distraído por todo lo que rodea a ese partido, que es una verdadera fiesta y eso puede desconcentrar a jugadores que no están acostumbrados. Eso le pasó al Valencia cuando disputó la final con Real Madrid. Los blancos los aplastaron 3-0. El año siguiente otra vez Valencia llegó a la final. Esta vez con Bayern de Munich. Cañizares recuerda que, si bien no la ganaron, la actitud fue muy diferente. El partido quedó empatado y solo en la definición desde el punto de penal fueron menos precisos que su rival. Si bien no era la primera final del Atlético (la jugó en 1974) habían pasado 40 años y todos sus jugadores actuales no tenían experiencia en finales. Real Madrid la pasó mal hace dos años, pero una vez que empataron la tradición hizo el resto. Este año venía incierto el resultado. Si bien Real seguían con la tradición encima, Atlético tendría otra jerarquía para afrontar este partido. Por esa razón no me atrevía a dar un análisis antes del cotejo. El partido me mostró que tenía razón. Pues era muy incierto. Real comenzó mejor y hasta brillante, podría decir. Zidane mandó a circular la pelota con pase largo luego del primer gol. Al solo tener dos jugadores como volumen ofensivo, ambos se desgastaban siguiendo la pelota. Parecía un baile, pero el mismo Zidane cometió el error de sacar a Kroos y Benzema cuando el equipo funcionaba como un reloj. Atlético lo tuvo varias veces contra las cuerdas aunque no pudo encajarle un golpe certero más allá del empate. Por puntos y quizás por decisión dividida ganó Atlético. Pero el fútbol no es boxeo. Y la tradición muchas veces manda.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 31 DE MAYO DE 2016

=k mfY af[ _falY SELECCIÓN DE HAITÍ hace su debut en la Copa América

Centenario y buscará sumar en el Grupo “B” donde debutará ante Perú y luego enfrentará a Brasil y Ecuador.

23

BREVES

=d hYjl] e \a[g \] E]kka  La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) emitió un parte médico sobre Leo Messi en el que dice lo siguiente: “Se recupera acorde al traumatismo sufrido y continúa con el tratamiento específico indicado por el cuerpo médico. Lionel Messi se recupera acorde al traumatismo sufrido, disminuyendo diariamente la intensidad del dolor y las limitaciones en los movimientos corporales iniciales que presentó. Continúa con tratamiento específico analgésico- antiinflamatorio y reposo deportivo”. Se supo además, que Leo y su padre, Jorge Messi, declararán en el juicio por presunta evasión fiscal este jueves en Cataluña, para luego viajar a Estados Unidos para la Copa América Centenario.

¼;]ZgddY½ \]k[gfng[Y\g  Óscar Tabárez, técnico

L

a selección de Haiti que pertenece a la Concacaf, debutará en esta Copa América Centenario integrando el Grupo “B” con Brasil, Perú y Ecuador, siendo sus máximos logros internacionales las conquistas de la Copa

Concacaf de 1973, que fue clasificatoria al Mundial de Alemania 1974, dejando a México fuera de carrera. Luego conquistó la Copa CCCF (Copa de la Confederación y Centroamericana y del Caribe de Fútbol) en 1957, la Copa del Caribe

D9 F×EAF92 ARQUEROS Steward Ceus Luis Valendi Odelus Johnny Placide

29 años 21 años 28 años

1.98cms 1.84cms 1.81cms

92 kilos 72 kilos 71 kilos

30 años 28 años 23 años 28 años 28 años 23 años 26 años 20 años

1.74cms 1.83cms 1.63cms 1.81cms 1.75cms 1.76cms 1.78cms 1.90cms

73 kilos 80 kilos 75 kilos 67 kilos 73 kilos 68 kilos 69 kilos 75 kilos

29 años 30 años 26 años 29 años 30 años 26 años 26 años

1.80cms 1.90cms 1.86cms 1.88cms 1.71cms 1.75cms 1.78cms

70 kilos 81 kilos 82 kilos 79 kilos 74 kilos 77 kilos 68 kilos

DEFENSAS Jean Sony Alcenat Judelín Aveska Alex Christian Romain Genevois Reginald Goreux Kim Jaggy Mechack Jerome Stéphane Lambese

MEDIOCAMPISTAS Jean Marc Alexandre Max Hilaire Kevin Lafrance James Marcelín Pascal Millien Sony Mustivar Sony Norde

del 2007. En la Copa de Oro, logró superar la fase de grupos en solo tres ocasiones: Los años 2002, 2009 y 2015. De la actual selección que es dirigida por el técnico francés Patrice Neveu, tuvieron un partido de repechaje para la Copa América Centenario, enfrentando a Trinidad y Tobago, a quien venció 1-0, tanto del delantero Kervens Belfort a los 85’, clasificándolos por vez primera a este máximo evento. Sus principales figuras son el volante James Marcelín, los delanteros Kervens Belfort y Jelf Louis, en

quienes se basa sus mejores armas para tratar de hacer un digno papel en el Grupo “B”. El último domingo en Miami, jugó un amistoso ante Colombia que perdió 3-1, aunque en los 45’ iniciales le hizo pelea al cuadro cafetero, mostrando una potencia física en sus jugadores, pero dejando algunas dudas en su bloque defensivo. La formación base que utilizó el técnico Patrice Neveu fue la siguiente: Placide; Alcenat, Genevois, Jerome, Jaggy; Lafrance, Marcelín, Hilaire; Louis, Belfort y Guerrier.

DELANTEROS Kervens Belfort Bils Wilde-Donald Guerrier Jelf Louis Jean Eudes Maurice Duckens Nazon

24 años 26 años 23 años 29 años 22 años

1.85cms 1.72cms 1.78cms 1.80cms 1.74cms

70 kilos 75 kilos 70 kilos 73 kilos 70 kilos

TÉCNICO

de Uruguay, desconvocó al volante Cristian Rodríguez, quien no logrará recuperarse a tiempo de su lesión muscular. En su reemplazo fue citado Diego Laxalt. “El cuerpo médico informa que el jugador Cristian Rodríguez quedó desafectado de la convocatoria para la Copa América Centenario, debido a la persistencia de cuadro doloroso en cicatriz de reparación de lesión muscular en rehabilitación. Dicho dolor de esfuerzo, aún le impide realizar fútbol en forma normal”, informó el tuiter oficial de la selección de Uruguay.

Harra `Yj~ [YeZagk  Juan Antonio Pizzi, técnico de la selección de Chile, estudia dosificar a sus astros en la alineación titular para el amistoso de mañana miércoles ante México, en la ciudad de San Diego. De este modo, Eduardo Vargas, Jean Beausejour, Eugenio Mena y Mauricio Isla serían guardados por el santafesino, dado que vienen con mucho trabajo a cuestas. Asimismo, Gonzalo Jara está en duda para el compromiso ante los aztecas. De esta manera, la intención es reservar figuras para que lleguen en las mejores condiciones para el duelo ante Argentina.

Patrice Neveu (Francia) PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

SUS PARTIDOS Sábado 04 de Junio: Miércoles 08 de Junio: Domingo 12 de Junio

Seattle 18:30pm HAITÍ vs Perú Orlando 18:30pm HAITÍ vs Brasil Boston 19:30pm HAITÍ vs Ecuador

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MARTES 31 DE MAYO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K=D=;;A×F H=JM9F9 YjjaZ Yq]j Y K]Ylld]

ljYk mf dYj_g naYb] q `gq ljYZYbY ^m]jl] hYjY dd]_Yj Yd \]Zml ]f dY ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag ]d k~ZY\g Yfl] @Yal &

;YfkY\gk

h]jg [gfl]flgk D

e Este a Oeste. Tras un largo viaje desde la ciudad de Washington, el seleccionado peruano de fútbol arribó a Seattle, sede de su primer partido en la Copa América Centenario, este sábado, ante su similar de Haití. Los integrantes del plantel bicolor, llegaron

cansados pero contentos y dispuestos a efectuar una última y óptima fase de entrenamientos, para comenzar con buen pie el certamen en mención. Cerca de las 11:30 horas, pisaron el aeropuerto Tacoma, siendo recibidos por un centenar de hinchas peruanos, quienes con vivas y banderas, saludaron

a los jugadores, quienes retribuyeron el gesto. El más solicitado fue Paolo Guerrero, quien tuvo un tiempo para firmar autógrafos y tomarse fotos. La delegación nacional se dirigió al Westin Hotel, donde almorzaron y por la tarde hicieron un ligero trabajo en un campo cercano, pues hoy martes

www.diariouno.pe

harán los trabajos más intensos, siendo la mayor preocupación la evolución del jugador Renato Tapia, quien recibió un fuerte golpe en la cabeza en el lance ante El Salvador, pero hay confianza de que hoy entrenará junto a sus demás compañeros. Lo de Aldo Corzo va en el mismo camino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.