Diario UNO - 30 Mayo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 30 DE MAYO DE 2016

MAÑANA MOVILIZACIÓN NACIONAL

Demócratas a las calles para frenar narcoestado

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Con alevosía y ventaja [Política 2 ]

[Política 2 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Director: César Lévano

HHC ?9F× HGJ CG

¼L fg `Yk [YeZaY\g$ h]dgfY½$ d] \abg E~k e]flajYk \] C]acg ]f \]ZYl] Mk ]kljYl]_aY ¼ea]fl]$ ea]fl]$ im] Yd_g im]\Y½ q Yd_mfgk \a[]f im] hm]\] k]j mfY eal eYfY& [ Política 3, 4]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Con alevosía y ventaja

A

yer se difundieron los resultados de la más reciente encuesta de El Comercio-Ipsos. La consulta arroja 6.2 puntos de ventaja sobre Pedro Pablo Kuczynski; pero, ojo, mucho ojo, fue realizada el jueves 26 y el viernes 27 de mayo, cuando muchas personas estaban bajo la influencia del audio adulterado, adulterado para defender a Joaquín Ramírez, el exsecretario general del partido fujimorista, sospechoso de vínculos con el narcotráfico. El audio fraudulento fue difundido por Panamericana el domingo 22 de mayo. Solo el sábado 28 de mayo, El Comercio publicó la confesión de Chlimper de que él había entregado el audio manipulado que Canal 5 difundió el 22. KEIKO Ese mismo 28, Pedro ES LA RESACA Arbulú, quien era presidente del directorio de de lo peor de la Panamericana, recopolítica peruana: noció que el material autoritarismo, robo, se lo había enviado masacres, complicidad Chlimper y que él no lo revisó, “porque”, con el narcotráfico, dijo, “yo no veo prenprivatizaciones con sa, yo más que todo coima, corrupción veo temas comerciade la prensa, les”. ¿Pactó con Chlimper un pago por la transmisión cinismo. tramposa? En caja de Canal 5 debe haber un registro contable. En todo caso, debido al escándalo, Arbulú ha renunciado a su cargo en Canal 5. Chlimper dice que no sabía lo que hacía. Parodiando al hermano del otrora jefe del clan de la droga, manifiesta algo así como: “yo soy el promotor, pero no sé nada”. Para el fujimorismo, droga y política, droga y negocios van de la mano. Repito: la encuesta aquí comentada se lleva a cabo, curiosamente, en días en que la mentira de los audios parecía verdad, y había sido acogida jubilosamente por los altos mandos del fujimorismo. Sería bueno saber qué piensan los encuestados ahora que se ha disipado la sombra de la estafa. Sería asimismo adecuado investigar por qué Keiko Fujimori, el agroexportador José Chlimper y toda la cúpula de Fuerza Popular defienden con tan impopular fuerza a Joaquín Ramírez, cuya condición de millonario súbito y principal financista de su partido suscita legítimas sospechas. Escribo antes del debate entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. No puedo por consiguiente evaluar ese cruce de palabras. Pero sé de antemano que Keiko es la resaca de lo peor de la política peruana: autoritarismo, robo, masacres, complicidad con el narcotráfico, privatizaciones con coima, corrupción de la prensa, cinismo. Por eso mismo aplaudo la actitud de la joven periodista Mayra Albán, quien desenmascaró la manipulación del audio de Jesús Vásquez y enunció en La República una verdad de fondo: “Lo que se pone en cuestión es el vínculo que llegué a confirmar del partido Fuerza Popular con el canal (por entrega de audio), que es la razón por la que termino saliendo del programa.”

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Muy bajo

Sin sangre en la cara

“Keiko sigue mintiendo, ella faltó al congreso 500 días, de esos solo 180 fueron licencia de maternidad. Muy bajo de ella mentir sobre esto” (Daniel Abugattás).

“¿El señor Chlimper ha dado la cara? ¿Lo hizo de manera transparente? Por favor. No hay una gota de sangre en ese rostro.” (Sergio Tejada da en el clavo).

PURAS

pataditas ¿Para qué?

 José Chlimper reiteró que fue él quien entregó a un directivo de Panamericana un audio con la voz de Jesús Vásquez, el supuesto informante de la DEA que denunció a Joaquín Ramírez es investigado en Estados Unidos por lavado de activos. Lo entregó editado. ¿Para qué va a entregar a la prensa un audio de alguien que entierra a Ramírez? Juegos sucios, juegos montesinistas.

Maternidad

La lideresa del Frente Amplio Verónika Mendoza también dio a luz siendo Parlamentaria y a las dos semanas fue a trabajar, como ella misma lo recuerda en Twitter. Pero la señora Fujimori se tomó 500 días y eso es en verdad injustificable. ¿No creen?

MEJOR ES REÍRSE Se viene la moda Keiko. Ten un hijo y pide 500 días de licencia.

Contradicción

A ver si entendimos. Keiko Fujimori se desmarcó en reiteradas oportunidades de su padre y hasta llegó a decir “la Candidata soy yo” cuando PPK le enrostró las irregularidades durante el fujimorato. Sin embargo, repitió la palabra “nosotros” cuando se refería a la derrota del terrorismo, por ejemplo. Siempre demuestra su oportunismo.

Escupe al cielo

La palabra

La candidata Keiko Fujimori quiso poner en aprietos a PPK diciéndole que firmó un decreto que beneficiaba a Aerocontinente cuando Fernando Zevallos era investigado por la DEA y después terminó preso. ¿Olvidó acaso que a Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular también lo investiga la DEA?

Extradición

“Es indignante que la señora Fujimori utilice su condición de mujer y madre para victimizarse y justificar su ineficiencia. No nos representa. Yo también di a luz estando en el Congreso, señora Fujimori, y a las 2 semanas fui a trabajar. 500 días de ausencia son injustificables”, lideresa Verónika Mendoza.

La voz clara “Defiende su derecho a la licencia por maternidad pero no le importa nada el derecho a la maternidad que su padre le privó a 300 mil mujeres. No hay frase que diga esta persona en la que no se esconda una forma de hipocresía y una bajeza abominable”, dijo Gustavo Faverón.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Cuando Kuczynski, preguntó a Keiko si va extraditar a sus tíos de Japón que están siendo buscados por corrupción, la candidata de Fuerza Popular desvió la respuesta al decir que no interferirá con el Poder Judicial. ¡Cuidado! que también la Cancillería tramita los cuadernillos y allí puede estar la jugada.

Copia

“Tengo la fuerza para trabajar por un país reconciliado, más moderno, más humano y más justo. Estoy preparada y estoy lista, sabemos lo que queremos hacer, tenemos la capacidad, la fuerza y la decisión política para llevar adelante los cambios que el Perú necesita. ¡Kausachum Perú!”, dijo Keiko al despedirse del debate. Al inicio se había copiado de Verónika Mendoza al saludar en quechua. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 30 DE MAYO DE 2016

3 POLÍTICA

“Yo le diría, tú no has cambiado pelona, eres la misma”, manifestó Kuczynski LA ESTOCADA DEL CANDIDATO CONTRA KEIKO  FUE FUJIMORI, quien volvió a mentir como en el primer debate.

Es un consenso que Pedro Pablo Kuczynski ganó anoche el debate a la aspirante Keiko Fujimori, quien recurrió a las mentiras del primer combate y soltó otras como que PPK tiene vinculaciones con Fernando Zevallos que la dictadura de Alberto Fujimori protegió. PPK guardó para el final del debate la estocada final y dijo “en el primer debate en Piura dijiste cómo has cambiado pelona; yo le diría, tú no has cambiado pelona, eres la misma”. La frase de PPK tenía sentido porque todo el debate repitió mentiras y más mentiras tanto que analistas como Gustavo Faverón dijeron que Keiko era ya una mitómana. Además la frase de PPK cerró muy bien porque Keiko dijo durante el debate que fue la primera dama desde los 19 años de edad y con la frase dio a entender que desde aquellos tiempos de la dictadura no ha cambiado. Sin embargo, los puntos más fuertes de PPK fueron cuanto le preguntó si iba a hacer algo para traer a sus tíos prófugos desde japóna lo que ella apenas dijo que no interferirá en la justicia y cuando le dijo que no tenía autoridad moral para combatir el narcotráfico el crimen organizado. También los puntos fuertes fue recordar el caso del investigado por lavado de activos Joaquín Ramírez y los

PPK también le recordó que en una empresa de su hermano Kenji Fujimori la policía encontró gran cantidad de droga. Keiko no respondió. otros congresistas electos. Keiko apenas dijo que rechazaba las imputaciones. Llamó a los peruanos de diferente convicción política a votar por él y cerrar así el paso al retorno de la “dictadura, la corrupción y la mentira”. “Creo en la libertad y estoy convencido de que esta libertad está en grave riesgo en el Perú. Quiero hacer un llamado a todos los peruanos de cualquier convicción política para defender la libertad y cerrar el paso, con nuestros votos, al retorno de la dictadu-

ra, la corrupción y la mentira. Es ahora o nunca ciudadanos, hasta la última mesa hasta el último voto”, señaló. Sostuvo que una de las razones por las cuales aspira a la Presidencia es la defensa de la democracia, que, según remarcó, “es lo único que funciona, los regímenes dictatoriales no funcionan”. “No más grupo Colina, no más esterilizaciones forzosas, tenemos que cerrar el camino a candidatos que tienen corrupción, que no son transparentes. Eso es fundamental”,

OJO PÚBLICO ESTUVO ATENTO

Algunas mentiras de Keiko “Durante el primer año, solo 7 hermanos mineros lograron la formalización y 200, el segundo año” Falso. “El año que comenzó el proceso de formalización no hubo un solo minero formalizado. Sin embargo, hasta abril de 2016, suman 1041 el total de mineros formalizados en Piura, San Martín, Puno y La Libertad” “Tres proyectos de ley que presenté han recibido el reco-

nocimiento de la institución Reflexión Democrática”. “La candidata no dijo que la ONG Reflexión Democrática tiene como presidente al empresario minero Roque Benavides y que la institución aportó 128 mil soles a la campaña de Alianza para el futuro, partido que en el 2006 llevó como candidata presidencial a Martha Chávez y a ella como candidata al Congreso”.

“Un medio de comunicación que armó un reportaje pretendiendo indicar que yo estoy investigada por la DEA”. Falso. “El reportaje no fue armado.Univisión y Cuarto Poder denunciaron que la DEA tiene una investigación en curso contra el ahora exsecretario de Fuerza Popular Joaquín Ramírez y no contra la candidata”.

aseveró Kuczynski. Mencionó, además, que lo que ha pasado en los últimos días con relación al exsecretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez (investigado en la DEA por lavado de activos según un reportaje periodísticos); y su actual secretario, José Chlimper (acusado de entregar audios adulterados a medios de comunicación) no es un buen augurio para un gobierno. “El primero es investigado por la Fiscalía por presunto lavado de activos, y el segundo envió un audio a Panamerica-

na Televisión en el que supuestamente se desdecía el piloto peruano que había denunciado que Ramírez era investigado por la DEA”, comentó.

ADEMÁS

PPK dijo “quiero recordarle señora Fujimori que usted faltó en el Congreso 500 días y de esos 500 días 223 fueron para viajar a Estados Unidos. Keiko

adujo que se trató de permiso por maternidad y Kuczynski le recordó que la licencia por maternidad es solo180 días y no 500.

LAS FRASES de PPK “El Perú necesita un piloto experimentado que guie el avión en cielos turbulentos”. Kuczynski, le preguntó a Keiko Fujimori si va extraditar a sus tíos de Japón que están siendo buscados por corrupción y le dijo que tiene la osadía de acusar a su primer vicepresidente, Martín Vizcarra, quien tiene una trayectoria limpia. “Yo le preguntaría a la señora Fujimori, por qué pactó con un grupo de mineros ilegales que están dañando al medio ambiente, por qué permitir nuevamente el ingreso de las dragas, por qué hablar con sendero verde”. “Con qué autoridad moral va luchar contra la tala ilegal y el narcotráfico, si tiene 11 con-

www.diariouno.pe

Kuczynski refirió también que quiere ser presidente para servir a los peruanos. “Quiero dejar un país próspero donde se elimine la desigualdad,impulsar las pequeñas empresas y todos tengan trabajo”, manifestó.

gresistas investigados por lavado de dinero vinculado al narcotráfico”. “Yo daré mis conocimientos y mi experiencia, el Perú necesita una revolución social para que todos los peruanos tengan los servicios básicos” “Mi contrincante es sinónimo de los 90 y representa una amenaza letal para la democracia” “No basta tener ideas bonitas hay que saber manejar la hacienda pública, lo he hecho y lo volveremos a hacer” “Yo te hablo a ti ama de casa, estudiante y ciudadano maduro que quiere una vida digna, yo me voy ocupar de darte lo que no tienes”, dijo el candidato presidencial.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Ciudadanos salen mañana a calles para frenar narcoestado, corrupción y crimen COORDINADORA “KEIKO NO VA” se reúne hoy con Pedro Pablo Kuczynski para ver temas  fundamentales a favor de democracia.

El candidato Pedro Pablo Kuczynski se reunirá hoy con los dirigentes de la coordinadora democrática “Keiko no va” para hablar de temas fundamentales para el país como la democracia, la libertad de expresión, la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. La vocera de la coordinadora Sandra de la Cruz manifestó a este diario que la reunión con el candidato será sumamente importante porque es hora de frenar a la amenaza del narcoestado, la corrupción, la dictadura y el crimen organizado. Indicó que PPK se comprometerá con la coordinadora a realizar un gobierno sin corrupción, a luchar contra el narcotráfico, la delincuencia y el crimen organizado. “También se comprometerá a respetar los derechos laborales y a cuidar el medio ambiente. Sobre todos puntos hablaremos con el candidato”, manifestó. Manifestó que es imprescindible que mañana el pueblo peruano que no quiere el retorno de la dictadura salga a la calles a marchar y a manifestarse en las calles y

plazas. “En Lima la cita es las seis de la tarde en la plaza San Martín; pero también habrá manifestaciones en todas las regiones y varias ciudades del extranjero”, indicó. Voceros de Peruanos Por el Kambio indicaron PPK se compromete con un gobierno con

justicia, dignidad, paz y democracia para el país. “Entre los puntos del compromiso con la coordinadora se encuentran: el respeto a los derechos humanos, desarrollo económico y social con equidad y en paz, respeto al trabajo digno y derechos laborales, y la garantía

de un país sin corrupción ni inseguridad ciudadana”, indicaron. NARCOESTADO La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos académicos y líderes de opinión expondrán los resultados de

JUAN SHEPUT

PPK le dará vuelta a Keiko

MERCEDES ARÁOZ

Hay gente corrupta al otro lado La candidata a vicepresidenta Mercedes Aráoz dijo que PPK tiene una oferta “de decencia, servicio público y trabajar unidos por el bienestar del país”. “Nosotros somos gente correcta que nos sorprende que haya gente corrupta al otro lado”, mencionó Aráoz.

El vocero de Peruanos Por el Kambio, Juan Sheput, dijo estar seguro que los resultados de las encuestas se revertirán después del debate de anoche. Señaló que en las elecciones de 2011, para la segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Ollanta Humala, las encuestas daban como ganadora a la candidata fujimorista, no obstante al final se impuso el líder del Partido Nacionalista. Sheput también citó las encuestas sobre el proceso de revocatoria contra Susana Villarán en 2013, y dijo que a pocos de días esa consulta popular la opción por el Sí superaba con 10 % a la

opción No, y al final esos resultados cambiaron. “Hay evidencias históricas que a una semana de las elecciones, posiciones desfavorables se han revertido”, indicó.

www.diariouno.pe

sus investigaciones sobre la penetración del narcotráfico en la política e instituciones del Estado peruano esta tarde en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Las recientes denuncias periodísticas que involucran a Joaquín Ramírez, financista y hasta hace poco Secretario General de Fuerza Popular con el lavado de activos presuntamente procedentes del narcotráfico hacen más urgente que nunca preguntarse si nuestro país está rumbo a convertirse en un narcoestado. El investigador de la PUCP Francisco Durand analizará el impacto del narcotráfico en las economías ilegales; el ex Presidente de DEVIDA Ricardo Soberón expondrá las conexiones entre el fujimorismo de los 90, el actual y el narcotráfico; el ex Procurador Anticorrupción Julio Arbizu analizará su impacto en el sistema de administración de justicia; el sociólogo Jaime Antezana mostrará la penetración del narcotráfico en el próximo Congreso y la congresista Rosa Mavila resumirá las conclusiones de la Comisión ‘Narcopolítica’.

GINO COSTA

CON PROFESORES Después de conversar con la coordinadora, Kuczynski se reunirá con los gremios relacionados con la educación en el país. Entre ellos se encuentran el Sindicato Unitario de Trabajadores de Educación del Perú (Sutep), Federación Nacional de Trabajadores de las Universidades del Perú (Fentup), Sindicato de Docentes en Educación Superior (SIDES), Federación de Estudiantes del Perú (FEP). ADEMÁS La Coordinadora “Keiko No Va”, agrupa diversas organizaciones de la sociedad civil, como: la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Confederación Nacional Agraria, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), organizaciones de familiares de víctimas de la dictadura fujimorista, colectivos de mujeres y jóvenes, colectivos por el desarrollo de la cultura, organizaciones universitarias, territoriales y políticas.

Lucharemos contra narcotráfico y el crimen organizado El parlamentario electo Gino Costa indicó que confía en que los ciudadanos le darán el apoyo a PPK porque él luchará contra el narcotráfico y el crimen organizado. Manifestó que la candidata Keiko Fujimori no tiene autoridad moral para luchar contra el narcotráfico porque su partido Fuerza Popular está vinculado al lavado de activos y al narcotráfico.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe MANUEL LAJO,Ph.D. Hay peligro de que ocurra un fraude electoral este cinco de junio tal como ocurrió en la primera vuelta. Si en la segunda vuelta no hay 75 mil personeros en los casi 5,200 locales de votación, no se hace un cómputo paralelo y hasta un FLASH ALTERNATIVO al estilo fujimontesinista, toda esta maquinaria podrá hacer de las suyas como lo hicieron Fujimori y Montesinos en las elecciones de 1990 hasta el 2000 (1992.1993.1995 y 2000). El viernes 27 de mayo denunciamos con la Dra. Beatriz Mejía ante el Fiscal de la Nación el fraude electrónico y el fraude jurídico ejecutados en la primera vuelta por la red fujimontesinista para buscar una sobre representación totalmente artificial en el Congreso y ganar el Ejecutivo. Para exagerar el número de congresistas electos por el fujimontesinismo se indujo como nunca el aumento de ausentes a la votación y de votos blancos y nulos porque así, de acuerdo al método de cifra repartidora, se favorecía a la lista que iba primero. Y para llegar al 39.8 % de votos para Keiko en muchas de las 97 provincias se convirtió parte de los blancos y nulos en votos por Keiko. Esto se pudo hacer porque casi no hubo personeros en muchas provincias y ningún partido hizo un cómputo paralelo al oficial. No tenían copia de las actas de las casi 75 mil mesas y las cédulas de votación se destruyen. Como la ONPE sabe a media mañana del día de la votación dónde hay o no personeros el trabajo no fue difícil: podía alterarse sin problemas muchos resultados provinciales .Esto no es nuevo. Se hizo en por lo menos tres elecciones en los años 90, después del golpe del 5 de abril de 1992. Con solo 23.8% de los votos emitidos (incluyen blancos y nulos) y 36.3% de los válidos, es decir sin blancos y nulos ( porque se infló el porcentaje de blancos y nulos para favorecer a la lista fujimorista , que iba primera) el fujimorismo pretende haber logrado 73 de 130 congresistas. (56 % del total). Pero esto es solo un fraude y debe anularse, juzgarse y meter presos a los que lo han hecho. Publicamos aquí 4 de las pruebas del fraude electrónico en la primera vuelta. El objetivo era imponer mediante fraude electrónico una falsa sobre-representación congresal y una exagerada votación presidencial:

1.ONPE indujo al ausentismo ba-

tiendo el record histórico: casi 20% de ausentes por dificultades para votar. En ninguna de las 3 elecciones anteriores sucedió esto como puede verse en el cuadro 1. 2. Los blancos y nulos en la primera vuelta del 2016 llegan a 35% de los votos emitidos para el Congreso. Nunca pasó eso antes. ONPE indujo o simplemente anuló en el cómputo muchos votos de candi-

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

5 POLÍTICA

Hay grave posibilidad de fraude en la segunda vuelta  AQUÍ EN DETALLE cómo se habría hecho el fraude en la primera vuelta.

y nadie hace cómputo paralelo para verificar si se respeta o no la voluntad popular. El gobierno dictatorial de Fujimori y Montesinos realizó 4 fraudes electorales en los años 1992,1993,1995 y 2000. El narcoestado impuso así hasta la Constitución 1993 que sigue rigiendo. Solo el último fraude del 2000 fue resistido masivamente y derrotado el dictador y su socio, hoy presos. Aunque el suscrito con el respaldo de 20 congresistas de todos los partidos democráticos y 25 personali-

datos no fujimoristas. Para la Presidencia, los nulos llegan al 6% pero para el Congreso llegan a 21.5% en todo el país. Pero en varios lugares como Lima Provincias, Ica, Madre de Dios, Callao, Junín, etc. los votos nulos son inexplicablemente entre 3, 4 y 7 veces más que los blancos. Al parecer se usó la anulación de 4 millones de votos para favorecer a los candidatos fujimoristas descartando al resto.

Pero la prueba más contundente salta a la vista en los últimos dos gráficos: si se ordena la votación por Keiko Fujimori de menor a mayor en las 197 provincias ella aumenta cuando disminuye el porcentaje de blancos y nulos. Esto muestra que en las provincias en que pudo hacerse nse convirtieron votos blancos y nulos en votos por Keiko Fujimori. Esto no es difícil en el trabajo de conteo electrónico, cuando no se audita el cómputo

www.diariouno.pe

dades hemos pedido hace más de un año al Fiscal de la Nación la reapertura de la denuncia que hice en el 2003 y que dicen fue archivada en el 2009 la Fiscalía no contesta, no hace caso,no le interesa …como si el fraude no fuera delito grave. Y es que si el fraude queda impune se repetirá en la segunda vuelta, si el próximo 5 de junio no hay 75 mil personeros en los 5200 locales de votación, no se hace un cómputo paralelo y un flash no manipulado por la red fujimontesinista .


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Keiko sabía de movidas de Chlimper para salvar a Ramírez con audio bamba CHLIMPER ADMITIÓ QUE ENTREGÓ UN AUDIO AL CANAL 5  para ayudar a investigado de lavado de activos. En realidad son dos. Opinan que es imposible que Keiko no supiera de sus movidas.

No es un secreto que la candidata Keiko Fujimori ha blindado de todas las formas posibles al investigado por lavado de activos Joaquín Ramírez. Ha dicho que tiene las cuentas claras y nunca lo separó del partido. Al final, cuando su caso era ya un escándalo, le dejó la salida que él pidiera una licencia. Ahora bien, el otro fujimorista que seguramente quiso ayudar al investigado Ramírez es el candidato a la vicepresidencia de la República José Chlimper. Este hombre de confianza de la candidata admitió que él entregó un audio que contenía las declaraciones del piloto peruano Jesús Vásquez al canal 5. Sin embargo, la verdad se abre paso y no era solo un audio sino dos, es decir, un audio con las declaraciones completas del piloto y el otro presuntamente editado. Así lo han dejado constancia la periodista Ma-

José Chlimper solo trató de ayudar al investigado y a Keiko Fujimori.

yra Albán y algunos exintegrantes más del fenecido programa de televisión emitido por el Canal 5. Ahora, bien. ¿Conocía Keiko Fujimori de las movidas de Chlimper en su intento de ayudar a Joaquín

Ramírez y por tanto a la aspirante presidencial? El exprocurador Julio Arbizu dijo a este diario que es imposible que Keiko desconociera de los actos del candidato a la primera vicepresidencia de Fuerza Popu-

TRIBUNAL DE HONOR DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL

Pide a Fiscalía investigar manipulación de audios El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral demandó ayer a la Fiscalía de la Nación a iniciar un proceso de investigación sobre la presunta manipulación de audios en un programa de televisión, para determinar la eventual comisión de un delito y la individualización de sus responsables. El tribunal rechazó enfáticamente los hechos relacionados a la supuesta manipulación de los audios reproducidos en un programa de Panamericana Televisión. “El periodismo de este tipo no se enmarca dentro de

los estándares internacionales en materia de libertad de expresión y, por lo tanto, no contribuye a fortalecer la democracia en el país”, manifestó. El Tribunal de Honor recordó que los medios de comunicación también han suscrito el Pacto Ético Electo-

ral, a través del Consejo de la Prensa Peruana, y están obligados a respetarlo. Indicó que los medios de prensa juegan un rol importante en el proceso electoral, por lo que es su deber informar con veracidad y objetividad a la opinión pública. “Frente a la gravedad de estos hechos, el Tribunal de Honor demanda a la Fiscalía de la Nación que, dentro del marco de sus competencias, inicie un proceso de investigación preliminar para determinar la eventual comisión de un delito y la individualización de sus responsables”, sostuvo.

lar referido a los audios. Manifestó que no cabe duda de que ella sí sabía. “Es un tema muy importante donde se ve claramente que se ha cometido por lo menos el delito de falsedad genérica. Es un caso tan im-

portante que ella tuvo que saberlo de todas maneras”, manifestó. El integrante del equipo de Pedro Pablo Kuczynski, Gino Costa, dijo que en este caso, que es un atentado a la libertad de expresión, la candidata guarda un silencio cómplice y en ninguna instancia del proceso ha aclarado sobre el tema. Arbizu dijo que Keiko será llamada a declarar a cualquier proceso de investigación en torno al caso porque, dijo, ella es una de las principales beneficiadas con el audio. El jurista Guillermo Olivera Díaz indicó: “Por supuesto, que Keiko sabía todo, no solo por ser jefa de la organización, sino porque su nuevo secretario general, José Chlimper, no se atrevería a hacer lo que hizo a sus espaldas”. “Keiko estaba informada que en el debate presidencial de Piura tenían a uno de los suyos de camarógra-

LAVADO DE ACTIVOS

fo, por eso impúdicamente coordina con cuchicheos con él. Ella está informada de todo, como lo estaba su padre en los 90. Además, para editar tales audios se movió una maquinaria especializada, y Chlimper fue quien pidió a los Estados Unidos ese material y él mismo coordinó con el director de Panamericana TV”, manifestó. Indicó que la maniobra de Chlimper era para limpiar a “Keiko de la grave imputación que pesa sobre ella sobre lavado de activos, de los 15 millones que trata la DEA”. SE PRETENDE LIMPIAR LO SUCIO Indicó que “Chlimper la ha embarrado más con la sacada del director de Panamericana, el cierre de Las Cosas como Son y de Viaña de la dirección de Velaverde. Keiko debería sacar a Chlimper por torpe al pedir él mismo a los Estados Unidos ese material que pretendía limpiar a Keiko, mediante un correo electrónico de él mismo”.

ADEMÁS

Arbizu dijo que es casi imposible que Keiko Fujimori no supiera de las movidas de Chlimper, su candidato a la primera presidencia, para limpiar a Joaquín Ramírez.

Denuncian penalmente a Ramírez y la candidata El jurista Guillermo Olivera Díaz denunció penalmente a Joaquín Ramírez y a la aspirante presidencial Keiko Fujimori. La denuncia se basa en los cuestionamientos que hace el jurista con respecto a dos inmuebles que Ramírez compró entre el 21 y el 24 de agosto del 2012 por un total de dos millones 480 mil dólares americanos. La primera casa, en Miraflores, fue adquirida por la empresa Mondreu S.A.C., fundada en el 2011 por Ramírez. Lo curioso es que el capital de la empresa au-

www.diariouno.pe

mentó repentinamente, de 1000 soles cuando fue fundada, a 1 millón 489 mil 226 nuevos soles en el 2013. Asimismo, el abogado llamó la atención en el valor de esta casa, que supera el millón de dólares así como el origen de todo este dinero. La segunda casa, en La Molina, fue adquirida tres días después que la de Miraflores, por un total de US$ 1’180,000 y pagado “al contado”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

7 POLÍTICA

Carta a los intelectuales cuyo silencio favorece el narcoestado José Luis Ayala ¿Cuál es la responsabilidad histórica de ciertos intelectuales peruanos frente a la posibilidad del triunfo del neofascismo? ¿A qué se debe el silencio mortal que resulta inaceptable, cuando es evidente la instalación de un gobierno de carácter cleptócrata, saqueo de riquezas naturales y control de un narcoestado? ¿Por qué no se pronuncian todos los intelectuales, ahora que todavía es posible conocer la opinión que tienen frente al avance de un movimiento político letal? ¿Qué programa propone el fujimorato frente al sistema educativo peruano?, ¿Por qué no consigna la implementación de una política cultural y política para la cultura? La respuesta es, no toma en cuenta ni le interesa la función de la intelligentsia; es decir, el importante rol que tienen los intelectuales frente al Estado y la Nación Peruana. Se llama intelectual a toda persona vinculada al desarrollo del intelecto y en consecuencia, es un analista disconforme frente a la realidad social. Se caracteriza por ejercer la crítica, el análisis, la reflexión y expresa su desencanto mediante sus ideas y opinión. Por lo general, propone un distinto sistema político debido a su sensibilidad, espíritu renovador y humanismo. De modo que no hay intelectual, ya sea novelista, poeta, narrador, crítico o periodista, menos artista, pintor, escultor, músico o persona vinculada al teatro, que no se sienta comprometida con la necesidad de cambiar la realidad. Así, cuando los intelectuales no se pronuncian frente a la amenaza de la instalación de una tiranía fascista, resultan cómplices. Hay lecciones de la historia y ahora más que nunca es preciso recordar. El Manifiesto de la Alianza de Escritores Antifascistas para la defensa de la cultura, advertía: “Se ha producido en toda España una explosión de barbarie en que las viejas formas de la reacción del pasado han tomado nuevo y

ESTA ES UNA EPÍSTOLA ESCRITA por un poeta e investigador  puneño preocupado por el destino del país.

Alberto Fujimori,padre de candidata. más poderoso empuje, como si alcanzasen una suprema expresión histórica al integrarse en el fascismo. Este levantamiento criminal de militarismo, clericalismo y aristocratismo de casta contra la República democrática, contra el pueblo, representado por su Gobierno del Frente Popular, ha encontrado en los procedimientos fascistas la novedad de fortalecer todos aquellos elementos mortales de nuestra historia, que por su descomposición lenta venían corrompiendo y envenenando el pueblo en su afán activo de crear una nueva vida española. Contra la auténtica España popular se ha precipitado para destruirla o corromperla, envileciéndola con una esclavitud embrutecedora y sangrienta, como la de la represión asturiana; este criminal empeño de una gran parte del Ejército, que al traicionar a la República lo ha hecho de tal modo que ha desenmascarado la culpabilidad de su intención, agravándola con la de traicionarse a sí mismo en la falsedad de los ideales patrióticos que se decía defender, sacrificando la dignidad internacional de España y ensangrentando y

Keiko Fujimori de Fuerza Popular.

destruyendo el suelo sagrado de su historia. Y esto con tal ímpetu desesperado, demoledor, suicida, que la trágica responsabilidad delictiva de sus dirigentes lo ha determinado con características vesánicas de crueldad y de destrucción acaso jamás conocidas en España; en una palabra: fascistas”. 1 Pero cuando España se vio asaltada por el general Francisco Franco y el fascismo fusilaba a intelectuales democráticos, muchos de ellos colaboraron con un silencio cómplice, ya sea como docentes, artistas, periodistas o simplemente callaron para no ser encarcelados o fusilados. ¿El fascismo tiene intelectuales?, por supuesto, Martín Heidegger, Filippo Tommaso Marinetti, Louis Ferdinand Celine, Knut Hansum, Pierre La Rochele, el poeta Erza Pound,

el músico Richard Strauss, etc. En la Argentina, Jorge Luis Borges y en el Perú, José de la Riva-Agüero. Basta, basta. Entonces ¿a qué se debe que los intelectuales, particularmente escritores como novelistas, poetas, narradores, críticos y periodistas que tienen acceso a los medios de comunicación se callen? ¿Por qué emiten antes que sea tarde un manifiesto advirtiendo la captura del poder por el fascismo hispano, criollo y achorado? La respuesta es por cierto temor que se traduce como laissez faire, laissez passer, expresión francesa que significa «dejen hacer, dejen pasar». En otras palabras, significa una evasión política y cálculo para no ser “marcado”, frente a la responsabilidad que debería asumir. César Vallejo al referirse a la función política del intelectual, aseveró que no se

EN LO QUE SE REFIERE A QUIEN SUSCRIBE ESTA CRÓNICA, en la primera vuelta votó por Verónika Mendoza, pero ahora no viciará ni emitirá un voto en blanco porque sería favorecer al fascismo. El domingo 5 de junio votará contra el autoritarismo de una agrupación que no le interesa el Perú, sino la acumulación de capital.Teniendo en cuenta una formación política dialéctica, siempre consecuente, no hay otra alternativa que votar por PPK Ni qué hacer. ¿Qué dirán los intelectuales? Veremos.

www.diariouno.pe

Montesinos, exasesor de Fujimori trata de interpretar el mundo sino de transformarlo: “Lo mismo puede decirse de los intelectuales y artistas. La función finalista del pensamiento sirve, en este caso, a los intereses de la mera conservación de las formas vigentes de la vida, cuando debería servir para transformarla”. Luego el poeta se pregunta: “¿Cuáles son la leyes que determinan y exigen esta acción intelectual transformadora y no ya simplemente interpretativa de la vida?” Vallejo encuentra la respuesta “en un cambio profundo en la política” debido a las contribuciones de Darwin, Marx y Freud. 2 Los intelectuales tienen una gran responsabilidad histórica y no deberían evadir guardando silencio, callándose y no emitir una opinión clara, certera, valiente como histórica. No es la hora de quienes dicen defender la democracia y sin embargo, votan por el fascismo. Es necesario que los intelectuales se pronuncien porque representan un poder así no lo quieran, una forma de pensar, aunque el Estado nunca los haya llamado para gobernar sino para servirse de ellos.

¿Cómo llegar a la conciencia de los intelectuales y escriban sin temor por ejemplo en las redes sociales? ¿Será posible saber si votarán para cerrarle el paso al más grave peligro político que asedia al Perú. En lo que se refiere a quien suscribe esta crónica, en la primera vuelta votó por Verónika Mendoza, pero ahora no viciará ni emitirá un voto en blanco porque sería favorecer al fascismo. El domingo 5 de junio votará contra el autoritarismo de una agrupación que no le interesa el Perú, sino la acumulación de capital. Teniendo en cuenta una formación política dialéctica, siempre consecuente, no hay otra alternativa que votar por PPK Ni qué hacer. ¿Qué dirán los intelectuales? Veremos. 1.- Manifiesto de la Alianza de Escritores Antifascistas para la defensa de la cultura. La voz. Diario Independiente de la noche. Madrid, jueves 30 de julio de 1936. 2.- César Vallejo. Artículos y Crónicas Completos II. Pontificia Universidad Católica del Perú. (Mundial Nº 463. Lima, 3 de de mayo de 1929). Pág. 733. PUC, 2002. Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Keiko hará lo mismo que su padre:

apoyo a empresarios y látigo para trabajadores Arturo Rodríguez (*) Como respuesta al desastre económico y social que significó el primer gobierno aprista (85-90), a partir de la asunción al poder de Alberto Fujimori (1990), se impusieron una serie de medidas tendientes a liberalizar la economía, reduciendo ostensiblemente la participación del Estado, lo que comúnmente conocemos como Neoliberalismo. En el campo laboral, bajo el argumento de acabar con las “rigideces” del mercado de trabajo (estabilidad laboral, negociación colectiva por rama, derecho a huelga, entre otros) y con ello, supuestamente, “asegurar” la generación de más puestos de trabajo formal, se implementaron medidas que en concreto fueron en claro detrimento de los trabajadores posibilitándose el despido de más de 300 mil trabajadores, eliminándose la negociación colectiva por rama; a partir de la dación del Decreto Legislativo 728 se permitió el despido de los trabajadores a sola voluntad del empleador, entre otros. Los gobiernos posteriores, en concreto, solo se han dedicado a dar continuidad, e incluso profundizar dichas medidas, impuestas desde la dictadura fujimorista, lo cual le ha valido al fujimorismo para reivindicar su

ES UN MITO QUE EL FUJIMORISMO APUESTA POR LA ESTABILIDAD LABORAL.

 La verdad es que precariza las condiciones laborales.

nefasto período, con el manido “argumento” de que se generaron más puestos de trabajo gracias a la flexibilización laboral impuesta. No hace falta ser economista para darse cuenta de lo falaz de dicho argumento, en efecto, como lo señalara un estudio de la CEPAL, si en el año 1991 el desempleo lle-

Lucía

ALVITES

L

Colaboradora

a muerte de un familiar es un evento traumático para los seres queridos, es un quiebre que significa que no volveremos a tocar, a ver o a escuchar a quienes amamos. Nuestra cultura ha construido rituales para sobrellevar o canalizar mejor esos momentos, el velorio que es la reunión alrededor del fallecido, el entierro o lo que decida la familia es una forma de cerrar un círculo, de que el amor, que sabemos que ya no será físico, se transforme y se empiece a

vivir de otra manera. En el Perú hay familias que no han tenido esa posibilidad, que no han podido enterrar, velar, dedicarle una oración, si así lo quisieran, a su ser querido. El tiempo del conflicto armado interno nos dejó por lo menos 15 mil desaparecidos, que no sabemos dónde están, qué les pasó. Personas a las que le arrebataron la vida arbitraria e injustamente, en razón de un sistema perverso que hizo de la muerte su sello político. De ellos apenas se han

EN EL CAMPO LABORAL, bajo el argumento de acabar con las “rigideces” del mercado de trabajo (estabilidad laboral, negociación colectiva por rama, derecho a huelga, entre otros) y con ello, supuestamente,“asegurar” la generación de más puestos de trabajo formal, se implementaron medidas que en concreto fueron en claro detrimento de los trabajadores posibilitándose el despido de más de 300 mil trabajadores, eliminándose la negociación colectiva por rama; a partir de la dación del Decreto Legislativo 728 se permitió el despido de los trabajadores a sola voluntad del empleador, entre otros.

gaba al 5.9%, este posteriormente fue incrementándose a 9.4% (1992), 9.9% (1993), 8.8% (1994), 8.2% (1995). Asimismo, el trabajo informal (aquél que se presta sin ningún tipo de derecho laboral, en jornadas superiores a las 10 horas en la mayoría de casos), que para 1991 alcanzaba alrededor del 52.7%, para el año 2000 llegó al 59.2% y al día de hoy, según cifras del INEI llega al 75%, lo cual se agrava en el caso de los jóvenes o las personas mayores de 65 años, donde 9 de cada 10 trabaja en situación de informalidad, lo cual evidencia claramente que la alardeada reforma fujimorista solo incrementó los niveles de desempleo e informalidad laboral. Éste mismo panorama lo podemos encontrar en la reforma, introducida por el fujimorismo, a la contratación laboral, la misma que profundizó la precarización del trabajo, en efecto, acudiendo una vez más al trabajo de la CEPAL, en el año 1998 el 53.4% de trabajadores, sector privado, estaba contratado en forma indefinida respecto al 46.6%, contratado en forma modal, para el 2009 dicha cifra se incrementó ostensi-

Nos faltan 15 mil encontrado un poco menos de 3 mil cuerpos, y es que se estima que hay más de 6 mil sitios de entierros clandestinos, lo que supone una logística significativa y un trabajo multisectorial del Estado peruano para encontrar a nuestros compatriotas. Es decir, es imprescindible una política pública con normas, planes y presupuesto que permita buscar, hallar e identificar a los desaparecidos y poder reparar a sus familiares todos estos años de incertidumbre y dolor. Ellos no solo han sufrido la terrible situación de un duelo sin cuerpo sino que también han sido víctimas de

criminalización por parte de la dictadura fujimorista y de algunos medios de comunicación ligados a esta en la década de los noventa. Este jueves se ha dado un gran paso en ese camino, el Congreso aprobó la Ley de búsqueda de Personas Desaparecidas 1980 – 2000, que era un proyecto legislativo trabajado con las organizaciones de familiares, a quienes hay que agradecer el ahínco y la persistencia por conocer la verdad de lo ocurrido en el país, e instituciones del Estado que vienen años dedicadas al respeto y promoción de los derechos humanos, como la

www.diariouno.pe

blemente, así el número de trabajadores contratados a plazo fijo creció al 69.3% respecto del 30.7% que laboran en forma indefinida. Se ha hecho un uso abusivo, permitido y promovido por la propia legislación laboral heredada del fujimorismo, de la contratación temporal, la misma que inhibe al trabajador a organizarse en sindicatos o ejercer su derecho a la negociación colectiva (conocemos de diversos casos de trabajadores que por “pretender” organizar un sindicato al momento de vencer su contrato simplemente “no se les renovó”). Estos, entre otros, son los reales “logros” de la reforma laboral fujimorista, estamos a pocos días de la segunda vuelta electoral, y el fujimorismo pareciera “acariciar” su retorno al poder, y con ello aguardar una mayor profundización de la flexibilización laboral, menos derechos laborales, de nosotros depende que el manto de autoritarismo y desmantelamiento de los pocos derechos laborales que se han recuperado, no caiga otra vez sobre nuestra patria. (*) Abogado laboralista.

... NO SOLO HAN SUFRIDO la

Defensoría del Pueblo. Esta ley que tendría que ser promulgada en las próximas semanas por el Ejecutivo, dispone de varias medidas integrales como el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la creación de un banco genético que guarde los perfiles genéticos de los desaparecidos y sus familiares. Esto no es solo una buena noticia para quienes buscan al esposo, hija o hermano que no se sabe por qué no regresó a casa, lo es para todos los peruanos y peruanas. Porque un Estado que no logra terminar de reconstruir su memo-

terrible situación de un duelo sin cuerpo sino que también han sido víctimas de criminalización por parte de la dictadura fujimorista ria histórica y de hacer suya la búsqueda de justicia se deslegitima y pierde y con él, perdemos todos. Saber lo que les sucedió a los 15 mil, tiene que ver con narrar verazmente los hechos, con no callar la verdad así sea incómoda. No vamos a estar completos si no los encontramos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 30 DE MAYO DE 2016

9 ECONOMÍA

ACCEDERÁN A MEJORES PRECIOS CON FIBRAS MÁS FINAS

Capacitan a más de 10 mil alpaqueros

Supervisarán empresas que ganaron banda G4

El Programa Nacional de Ganadería Alto andina, capacitó en abril último a un total de 1,038 productores alpaqueros de la regiones Apurímac, Pasco, Huancavelica, Cusco, Puno, Arequipa, Ayacucho y Moquegua, en la categorización y clasificación de fibra de alpaca, lo que les permitirá acceder a mejores precios por la fibra más fina, informó Sierra Exportadora. La técnica que se empleó en las capacitaciones fue “Aprendiendo–Hacer”, con la que los productores alpaqueros se involucraron directamente en los procesos de esquila electromecánica. Estuvo a cargo del especialista del Programa de Ganadería Altoandina, Alexander

Chire, y de las maestras clasificadoras Martina Luquequispe, Teresa Aquino y el técnico de esquila Emilio Escalante. Ellos compartieron con los productores la norma técnica peruana de esquila NTP 231.3702014 en teoría y práctica. ¨Posteriormente iniciaron la práctica de esquila y luego evaluaron a los productores en el manejo de la máquina de la esquila. Los productores aprendieron sobre las ventajas comparativas de una esquila electromecánica frente a la esquila tradicional (con tijeras, cuchillo o lata), práctica que están corrigiendo. También están mejorando el sistema de envellonado

CLARO, MOVISTAR Y ENTEL deben ampliar cobertura de Internet móvil 4G a 195 centros poblados. El cabal cumplimiento de los compromisos que asumieron las empresas operadoras que ganaron la concesión de la banda de 700 MHz., con el Estado peruano será supervisado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Entre ellas se incluye la obligación de garantizar que brinden velocidades de Internet móvil superiores a la tecnología 3G toda vez que para esta banda solo se podrá implementar tecnologías LTE (Long TermEvolution), conocida comercialmente como 4G. Las tres empresas operadoras (Movistar, Claro y Entel) que se adjudicaron los segmentos de la banda disponible en esta concesión, asumieron que la velocidad mínima de bajada por usuario no podrá ser inferior a 1 Mbps (megabit por segundo). De ser el caso, el Osiptel podrá determinar la elevación de dichas velocidades mínimas. “Con la tecnología LTE, es posible que los usuarios experimenten velocidades pico mayores a la velocidad mínima indicada en las bases. En diversos mercados las ofertas comerciales usualmente ofrecen velocidades de 5, 10, 20 Mbps o mayores”, dijo el presidente

de Osiptel, Gonzalo Ruiz. COBERTURA Asimismo, los operadores que accedieron al espectro de 700 MHz., deberán ampliar la cobertura del servicio LTE a 195 centros poblados del territorio nacional durante los primeros tres años de vigencia de la concesión. “Los ganadores ofrecerán cobertura LTE de forma obligatoria en 15 localidades al primer año, 129 localidades al tercer año y 51 localidades al tercer año. Dichos centros poblados se encuentran ubicados en 22 departamentos del Perú, y actualmente no cuentan con el servicio LTE”, explicó Ruiz. El compromiso asumido por el sector privado beneficiará a varios centros poblados de las regiones de Arequipa, Huancavelica, Ancash, Ica, Junín, Ayacucho, Apurímac, Tacna y Ucayali, que serán los primeros en contar con servicio LTE al primer año del inicio de operaciones. “El incumplimiento de

ofrecer cobertura en el listado de centros poblados, en los plazos establecidos, es causal para que el Estado resuelva el contrato”, aseguró el presidente del Osiptel. CUARTA GENERACIÓN El pasado viernes, el gobierno adjudicó la buena pro de la Banda 698-806 MHz a nivel nacional, la cual permitirá crear condiciones homogéneas para el servicio de 4G o cuarta generación, otorgando tres bloques para América Móvil (Claro), Telefónica del Perú y Entel Perú. Los operadores desarrollarán esta banda para la explotación de servicios móviles avanzados soportados en tecnologías 4G (cuarta generación). Una de las cualidades de la Banda 700 MHz es que, por tratarse de una banda de cobertura, tiene ventajas para la prestación de servicios 4G, en especial Internet de Banda Ancha o alta velocidad, en áreas rurales o zonas de baja densidad poblacional.

Casi 10,500 reclamos recibió Indecopi en 2015  Un total de 10,447 reclamos contra entidades bancarias por infracciones relacionadas a problemas con el uso de las tarjetas de crédito en el Perú durante el 2015, recibió el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Erickson Molina, secretario técnico de la Comisión de Protección 1 del Indecopi, manifestó

ADEMÁS

Por su buena penetración en edificaciones, la banda 700 MHz permitirá atender la demanda

de zonas urbanas, sobre todo en aquellas con alta densidad de edificios y construcciones, donde se concentra más del 70% del tráfico.

www.diariouno.pe

que las denuncias o reclamos por tarjetas de crédito son las más numerosas en la institución, con un 52,6 por ciento del total de expedientes que atendieron el año pasado asociados a servicios bancarios y financieros. El funcionario precisó que Indecopi impuso multas por más de 26 millones de soles (6,675 UIT) a diversas entidades bancarias en el rubro tarjetas de crédito entre el 2011 y marzo de 2016.

MEF: PROYECTOS VIABLES

Inversión pública por S/ 26,066 mlls.

 Los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables alcanzaron los 9,139, sumando 26,066 millones de soles al 26 de mayo de este año en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los PIP declarados viables por los gobiernos locales sumaron 18,374 millones de soles en el período de análisis. Le siguieron el Gobierno Nacional con proyectos de inversión pública declarados viables por 4,069 millones de soles. Finalmente, se ubicaron los gobiernos regionales con una aprobación de 3,623 millones de soles. En lo que va del año, de manera conjunta, los tres niveles de Gobierno declararon viables 9,139 PIP, por un monto total de 26,066 millones de soles.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

800 millones de turistas en la región Asia Pacífico MINISTROS Y DELEGADOS DEL FORO, reunidos en Lima, se  comprometieron a ejecutar estrategias para lograr esa cifra al año 2025.

PRESENTÓ EL CEPLAN

Guía para los ministerios El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) presentó la primera Guía Metodológica sobre Análisis Prospectivo para ministerios, que permitirá a los sectores identificar tendencias y variables estratégicas centrales para estar preparados y tomar mejores decisiones sobre el futuro. El presidente del Ceplan, Víctor Vargas, destacó la gran fortaleza que

Ejecutar estrategias para lograr que al año 2025 circulen 800 millones de turistas en la región, acordaron los ministros y delegados de Turismo del Foro de Cooperación Económica del Asia- Pacífico (APEC), reunidos en Lima. Así lo informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, quien junto a los representantes de las 21 economías que conforman el Foro, emitieron la Declaración de Lima al culminar la Reunión Ministerial de Turismo de APEC. La cita, que se realizó en el Centro de Convenciones de Lima, tuvo como tema central “Conectando el Turismo de Asia y el Pacífico a través de la Facilitación de Viajes”. La Declaración de Lima reconoce que en el 2015 el turismo generó 1.2 trillones de dólares como contribución al Producto Bruto Interno (PBI), 48 millones

de puestos de trabajo directos y aportó 5.5% de las exportaciones de la región Asia Pacífico. Dicho documento reconoce que la región Asia-Pacifico tiene el mercado aéreo de pasajeros más grande del mundo y subraya que el movimiento de personas, tanto para negocios y turismo, es clave para promover el crecimiento económico, el comercio y la integración económica regional. Los ministros y delegados de Turismo enfatizaron que es fundamental impulsar la conectividad aérea y la facilitación de los viajes. Las economías APEC coinciden en que las mejoras en

ADEMÁS

la facilitación de los viajes pueden generar una grata experiencia para el viajero; aumentar la eficiencia operativa; reducir costos, entre otros aspectos. Al término de la reunión se instó a las 21 economías a desarrollar programas de viajero de confianza y utilizar información anticipada con el fin de garantizar un viaje seguro y eficiente. La ministra Silva sostuvo que a través de políticas para facilitar los viajes y mejorar la conectividad aérea en la región APEC, el crecimiento del turismo puede alcanzar niveles significativos de impulso al comercio, las inversiones y la generación de empleo. También reconoce que el

El Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC) está integrado por Australia, Brunéi

Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur, China Taipéi, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

SMV aprueba reglamento La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó el proyecto normativo (Resolución 13-2016-SMV) que incorpora un conjunto de precisiones al Reglamento del Sistema de Fondos Colectivos y de sus Empresas Administradoras que comenzó a regir el 1 de abril del 2015. Este proyecto normativo se someterá a Consulta Ciudadana hasta el 9 de junio de este año, siendo difundido en el portal institucional del Mercado de Valores (www.smv.gob.pe).

crecimiento del turismo puede estimular la expansión de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para ganar acceso al mercado global, a las capacitaciones y recursos financieros. Asimismo, los responsables de turismo de las economías APEC se comprometen a fomentar un entorno competitivo para las Mipymes relacionadas con el turismo que están vinculadas a cadenas de valor globales. Además, destacan que estas empresas promueven la innovación y cuando reciben acceso al mercado global, contribuyen al crecimiento sostenible e inclusivo en la región APEC. Asimismo, señalaron que la participación de instituciones académicas y de investigación puede ser una herramienta poderosa en la difusión de la labor del Grupo de Trabajo de Turismo de APEC y en resaltar la importancia del turismo en la región.

Informe multianual de inversiones en APP El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó hoy el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP) para este sector correspondiente al año 2016, mediante la Resolución Ministerial N° 1262016-VIVIENDA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. En los considerandos de la norma se indica que el MVCS tiene por finalidad promover el desarrollo del

Crecen las remesas El primer trimestre de 2016, los envíos de dinero de los emigrantes peruanos residentes en el exterior ascendieron a 665 millones de dólares, superior en 5.9% respecto al mismo período de 2015, informó el BCR. El principal país de origen de las remesas fue Estados Unidos con 248 millones de dólares, mayor en 6.4% respecto al primer trimestre de 2015. En tanto que Chile fue el segundo (66 millones de dólares) y creció 4.8% frente al mismo periodo del año anterior.

www.diariouno.pe

tiene la prospectiva en el proceso de planeamiento estratégico y reconoció la importancia de la implementación de la directiva general del proceso de planeamiento estratégico en el país. Recordó que anteriormente los objetivos no estaban alineados, ni se identificaban los sujetos de intervención; comenzaban los procesos sin tener un norte claro.

mercado inmobiliario, la inversión en infraestructura y equipamiento en los centros poblados, para lo cual establece mecanismos destinados a promover la participación de las Asociaciones Público Privadas (APP). Agrega que el Informe Multianual de Inversiones en APP tiene por objetivo identificar los potenciales proyectos en esta modalidad para ser incorporados al proceso de promoción de la inversión privada.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

­Im gj\]fY\gj]k f][]kalY dY Una realidad virtual al alcance de tus ojos

_]f]jY[a f R7

11

Según una investigación llevada a cabo por Mindshare, la generación Z está conformada por jóvenes hiper-conectados que no conocen fronteras geográficas o límites de tiempo. Tampoco distinguen entre el mundo online y offline. Otro estudio realizado por Ricoh Europe, afirma que estos nativos digitales a la hora de trabajar, se sienten más atraídos por aquellas empresas que utilizan la tecnología para trabajar más eficientemente (28%). Bajo este panorama, Intel da algunas recomendaciones para que los jóvenes con el Gen Z adquieran su primer PC:

1

. Conectividad: Al pasar más de 3 horas diarias ante sus pantallas, padecen de “FOMO” (miedo a perderse algo al no estar conectados). Por lo tanto, se recomienda adquirir un PC que sea fácil de llevar y que pueda conectarse en cualquier lugar.

2

. Multitarea: Crecer bajo innumerables avances tecnológicos y con acceso ilimitado a información, los convierte en usuarios multitarea, lo que les facilita su adaptación para asumir desafíos. En este sentido, se les recomienda un equipo liviano, con una batería de larga vida y con lo mejor de dos mundos: PC y tableta. Es decir, los dispositivos 2 en 1.

3

. Productividad: Son emprendedores y quieren su propia start-up. Para ellos, el PC se convierte en su mejor aliado porque les brinda mayor interacción, productividad y movilidad. Los nuevos PC con la 6ta generación de procesadores Intel, son sus compañeros ideales.

¿Es posible capacitar a ejecutivos con

videojuegos?

Talento de

exportación

S REALIZ AN DIFERENTE LABORES en múltiples pia pantallas y crean su pro start-up, ellos son los nacidos con el Gen Z.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

MfY j]Yda\Y\ najlmYd Yd Yd[Yf[] \] lmk gbgk ¿Existe una forma más interesante de experimentar la tecnología que recorriendo un salón lleno de realidad virtual?, por eso grandes y chicos vienen interactuando con hologramas tridimensionales, avatars o figuras antropormorfas de la exposición “Nuevas Realidades”, una exhibición organizada por la Fundación Telefónica de manera gratuita capaz de transportar a cualquiera a otro mundo. Pero, ¿qué otras cosas sorprendentes se puede ver en esta muestra?:

¿SE IMAGINA VERSE EN UN mo su ESPEJO y ver có do

za rostro es reemplates por el de diferen itan sus animales que im ales? movimientos gestu futuro La tecnología del llegó a Lima.

conocer a esta personaje desde que está en el escenario hasta que baja de él. Un punto que cabe destacar es que es una plataforma al mismo estilo de mundos virtuales como Seconds Life. Bien, en el otro espacio tenemos un videojuego que tiene como escenario el hogar de la reina de Inglaterra en una isla tropical, donde el jugador va a tener la oportunidad de proteger su castillo y volverse inmensamente rico.

1

.- El ser humano expandido: En esta área se puede ver cómo ha cambiado la identidad humana. Aunque seamos ávidos usuarios en la construcción de personas inmateriales virtuales o avatars, es fundamental la reflexión crítica a través del trabajo artístico para poder profundizar en la repercusión que estas nuevas prácticas están teniendo en la sociedad.

5

.- Tejidos humanos de interesante composición: Otra de las exposiciones que se van a encontrar son los tejidos humanos que cambian de forma y composición, formando figuras abstractas que se tornan muy interesantes.

2

6

.- El ser humano creo a la máquina y la máquina ... En esta parte de la exposición se puede divisar al gEOF, un robot hecho de materiales reciclables del artista Jan de Coster, que se convierte en un fotógrafo interactivo de la exposición.

.- Público interactivo: Si siempre quisiste llamar la atención de un público, qué mejor que acercarse a uno de hologramas que van a notar tu presencia hasta que terminen aplaudiendo por cualquier cosa que hagas. Una de las atracciones que también se roba todas las miradas. La exposición está en la Fundación Telefónica hasta el 19 de junio, así que no se lo pueden perder, ya que van a encontrar un mundo virtual que genera mucha emoción, es un camino hacia la apreciación y la armonía de la tecnología con el hombre.

3

.- Visualización del sonido: En esta área vas a encontrar las ondas ambientales de varios ámbitos naturales impresos en materia 3D hecho que resulta muy interesante puesto que mientras escuchas estos sonidos mágicos vas a poder visualizar su forma.

4

.- Realidad virtual: En esta área se va a poder apreciar dos espacios interesantes, en el primero vamos a poder divisar un mundo virtual, donde el protagonista es un DJ, hecho que nos va a permitir

LYd]flg \] ]phgjlY[a f E

l pasado 20 y 21 de mayo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), desarrolló la feria “Talento que transforma”, un espacio donde se expusieron 10 innovadores proyectos desarrollados por alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UPC, quienes exhibieron las innovaciones tecnológicas que han desarrollado para solucionar problemas concretos de la sociedad. Un sistema de control de luces y puertas de casa a través de sensores de automatización (Control de Mando); un clonador de control remoto que copia tramas y las reproduce a través de cualquier dispositivo electrónico y aplicaciones desarrolladas por alumnos. Asimismo, se presentaron brazos robóticos, zumo robots, impresoras 3D, hologramas y videojuegos. “Estos proyectos son aplicaciones prácticas y soluciones reales a necesidades muy concretas de nuestra sociedad”, señaló Jorge Cabrera, decano de la Facultad de Ingeniería de la UPC.

www.diariouno.pe

9N9


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 30 DE MAYO DE 2016

13 diarioUNO.pe

9F;=K L=;FGD×?A;GK La tecnología SSD cumple 25 años También conocido como disco de estado sólido, SSD (Solid State Drive), cumple 25 años. Como se recuerda, en 1991, SanDisk Corporation lanzó al mercado el primer SSD moderno basado en flash, para la IBM’s ThinkPad computer, con una capacidad de 20MB, reemplazando así al disco duro de 2.5 pulgadas. Pero la tecnología SanDisk va más allá de las fronteras, por eso en 1993 el transbordador espacial estadounidense llevó una unidad flash de SanDisk llamada “Arcoiris”, que resultó ideal para lidiar con aplicaciones extremas.

Uso de GPS aumenta la seguridad del vehículo El equipo GPS se ha convertido en un artículo de primera necesidad para quienes tienen un auto, afirma Sergio Calvo Pérez, gerente general de Clave 3. Al momento de buscar protección para los vehículos, uno de los aspectos más importantes es contar con el respaldo de una empresa de seguridad reconocida que cuente con una Central de Monitoreo, que vigile el vehículo las 24 horas y pueda desplegar un plan de acción inmediato en caso de robo. Por eso se recomienda que la implementación de estos equipos sea de una marca reconocida, ya que así se garantiza su buen funcionamiento.

Experiencia VIP con Xperia Lounge ¿Sabías que con solo responder una pregunta desde tu Smartphone podrías vivir un concierto de tu artista favorito y conocerlo tras bastidores o asistir a los mejores eventos internacionales? Sí, es posible. Sony ha desarrollado Xperia Lounge, una aplicación que brinda contenido exclusivo para sus usuarios como estrenos cinematográficos recientes, videos de los detrás de cámara. Así mismo, grandes descuentos en sitios web

de compras y la oportunidad de ganar productos Sony como móviles y más. La aplicación cuenta con dos versiones: Silver y Gold. La primera puede instalarse en cualquier dispositivo Android 4.1 o superior. La versión Gold es exclusiva de la familia Z (gama alta) y permite acceder a contenido más exclusivo, concursos y descargas, como los temas de Mickey Mouse, Toy Story entre otros diseñados para equipos Xperia.

Accede a tus archivos secuestrados ESET lanzó una herramienta gratuita de descifrado para el ransomware TeslaCrypt. El mismo permite desbloquear los archivos afectados por todas las variantes de este ransomware. En caso de haber sido infectado por una de las nuevas variantes (v3 o v4) del ransomware TeslaCrypt y si los archivos cifrados tenían las extensiones .xxx, .ttt, .micro, .mp3 o no tuvieron cambios, la herramienta de descifrado para TeslaCrypt permite acceder a los archivos secuestrados.

Cienciactiva premió a peruanos con dos becas CIENCIACTIVA, iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), financiará los trabajos de Benito Juárez y Nohelia Merino, ganadores de la Global Impact Competition (GIC) de Singularity University 2016. Ellos, dos investigadores peruanos, participarán en las mejores pasantías del mundo, donde podrán desarrollar innovadores proyectos que tengan impacto en millones de personas en el país y el mundo.

­=k hgkaZd] [YhY[alYj Y ]b][mlangk [gf na\]gbm]_gk7 Aunque no lo crea, sí. Gamelearn, empresa líder mundial en la formación de “soft skills” a través de videojuegos lo afirma tras haber puesto en funcionamiento su plataforma “game-based learning” (aprendizaje a través de videojuegos), un método de aprendizaje que integra contenidos teóricos de máxima calidad, avanzados simuladores y elementos de gamificación en un único formato: el videojuego. Pero, ¿por qué el videojuego es

www.diariouno.pe

más efectivo que el e-learning tradicional?, pues porque engancha, genera confianza porque al ser un videojuego, el usuario se relaja y gana confianza y seguridad, lo que le permite retener mejor lo aprendido. Además, mejora el rendimiento. Los elementos de gamificación (mecánicas de juego) motivan al alumno, incrementando su esfuerzo para finalizar el mayor número de tareas posible.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

CAPITAL DE AFGANISTAN

ATAQUE EN ESGRIMA

DOC.. DE ESTUDIANTES

DEMENTE, LOCO

ARMA DE BALLENERO

TAMBIEN (INGLES)

RUINAS EN SUPE

RIO DE PARIS

OXIDO DE CALC IO

“LA FRANCIADA”

TONTO, MENSO

CLUB DE SALONICA

MAYO (INGLES)

EL KUN

29-05 MURCIELAGO

28- 05

ESPOSA DE “RULITO”

OCEANO, PIELAGO

AMIGA DE ATREVERSE MANDRAKE LA DAMA DE CARAL

IGUALDAD DE NIVEL

... ALEGRIA: ·LAZARO”

MADRE DE ISMAEL

SI (QUECHUA)

LU O SIN BANDERA

CABARET DE PARIS

AVION NO TRIPULADO

“LIMA EN ROCK”

BARNIZ BRILLANTE

“EL CALLEJON”

EN AQUEL LUGAR

RIVAL, OPONENTE

LEVANTAR, CONSTRUIR

LICOR DE MELAZA

ACTOR “SIMONE”

PATRON, DUEÑO

HIT DE LOS DEL RIO

“LA BELLA TENDERA”

NIQUEL

... TURNER, CANTANTE

GRATO, AGRADABLE VENIR A LA VIDA

ARQUERO DEL SEVILLA

DIOS DEL TRUENO

“PISTA FALSA”

ASNO SALVAJE

ONU PARA EL TRABAJO

CIUDAD EN NEVADA

ABEJA QUE GOLEADOR PERU 1976 TRABAJA

AUTOR VALS “ANSIAS”

ESPOSA DE MAHOMA

PADRE DE ASCANIO

ACTOR “NOE”

A N R C I A

ADINERADOS

AUTOR VALS “RENCOR”

DPTO. DEL PERU

D A

& “PEPITA JIMENEZ”

CHILLON O MARAÑON

BUITRE, ZOPILOTE

MADRE DE PROMETEO

VLADIMIR NABOKOV VOCALES DEBILES

“EL TALISMAN”

PREFIJO OIDO

CLARION

CREO A “CAMOTILLO”

CUADRO DE HORTALIZAS

ENERO O JUNIO

CATRE

REMOLINO DE RIO

EL “RULITO” CENIZA DE SONIA (INGLES)

LICOR DE MELAZA

ACIDO, ACRE

AROMAS

HIT DE CAFE TACVBA

RITMO DE VIDA

“UN ASUNTO PERSONAL”

VARA PARA DIONISIO

IMAGEN ORTODOXA

CAPITAL DE PERAK

DILEMA DE HAMLET

MORADA, HOGAR

YERNO DE ANAS

NOBEL 2011 LITERATURA

MARSUPIAL TREPADOR

COMPLETO, ENTERO

NOMBRE DE CAPITAL DE RUBIK INGLATERRA

ADORNAR, RIBETEAR

“EL CAPITAL”

TINTA (INGLES)

BARCO O AVION

DISTRAIDO, LELO

CANAL CORPORAL

BATRACIO ANURO

DT DEL CORINTHIANS

CAÑON, DESFILADERO

PALMA ACEITERA

CORTAR EL PELO

LAGO DE ETIOPIA

“TIERRA BALDIA”

ACIDO LISERGICO

CARBON

AGUA ENCENDIDO (FRANCES)

VIOLACION DE LA LEY

POMPA, LUJO

“LEVIATAN” (1651)

ESCUCHAR, ATENDER

PILOT F1 ESPAÑOL

ESPOSO DE TETIS

DIARIO UNO, IVLEV MOSCOSO Y PACO MORENO

CARRETERA (INGLES)

VITAMINA B

ARQUERO DE ESTADO UNIDOS M-1990

SONIDO DE UN GOLPE

CAPITAL DE VOMITIVO VAUD

DIARIO EN TUS MANOS

SOÑADOR

CERCANO, PROXINO

K R

“LA INVENCION DE MOREL”

CIUDAD EN VIRGINIA

LETRAS SEGUIDAS

E A

GRUPO PARLAMENTARIO

LADRON DEL AVENTINO

PALACIO EN LHASA

ACTOR “CAMELOT”

“CRIA CUERVOS”

PROV. DE LA LIBERTAD

PLEITO, TRIFULCA

ESCOGER

1973 GANO EL PELLEGRINI

“MUERTE EN EL PENTAGONITO”

LIMPIAR, HIGIENIZAR

“ROSAS A CREDITO”

P E

ESCUELA DE ARISTOTELES

POEMA DE QUE NO VALMIKI TIENE VIDA

CANTO PARA UBA VOZ

LAGO DE GINEBRA

TAMBIEN (INGLES)

S H

ETNIA FUEGUINA

O N A S

CHIRIMOYO

A N

S I E N A S A

CELIBE

SECTA BUDISTA

MAIZ, BORONA

MICHAEL ENDE

RADIO TV ITALIANA

HUELLA, SEÑAL

“VOCES DE CHERNOBIL”

“LA TABERNA”

VIRTUD TEOLOGAL & VALS “CLAMOR”

PROVINCIA DE CUSCO PAULO COELHO

CATEDRAL

SIGNO DEL ZODIACO

N I L O

CIRCONIO, INDIO

O T R A

TODO ARQUERO DE (INGLES) JUVENTUS

N E E D

SANGRE DE LOS DIOSES

N C A

L A O N

... TORROJA ... GABRIEL

ULCERA DENTAL

“LA HIJA DE RYAN”

S O L

Z R I N

VITOR DEPORTIVO

I C O R “EEL OSARIO DE DIOS”

N A I F

HERMANA DEL PADRE

“LOS SIETE LOCOS”

CARDINALES OPUESTOS

“PAIS DE JAUJA”

DT: JOSE BORDALAS

CUEVA, CAVERNA

HINCHA, ADMIRADOR

POLINO, BORRICO

S O L T E R O E L E N A D N I N E L S O N A S N O Z O L A F E A N T R O A L A V E S C A N A S E R P S E O Z E N R A M O N K E N N E D Y E R M A L E P H R A I M O M O S A M U E L A S A R L T R O D O A S T I Z A R A NOBRE DE MANDELA

MUDAR, CAMBIAR ASI SEA GROTESCO, ADEFESIO CABEZA SESERA DUO CON OSWALDO

EL BRUJO DE LOS ANDES

ARMANDO MANZANERO

RIO DE EGIPTO

N U E

O R

ESPESO, COMPACTO

OXIDO DE CALCIO

HINCHA, ADMIRADOR

NECESITAR (INGLES)

A T M I

A N A F R E R A S

CONTRATO, CONVENIO

LITIO

ACUERDO, PACTO

MONEDA PERUANA

M.1958 DT BRASIL

“TONO DE FAUNA”

IGUALDAD DE NIVEL

EXCRACK “TOTO” HORNILLO PORTATIL

SIGLO XVIII BAILE FRANCES

M A A F E O L A

& “RAPSODIA PERUANA”

PRESIDENTE EEUU, LO ASESINARON EN DALLAS

F A P

SECAR AL AIRE

“LIMA EN ROCK”

O C A I F A S C A S A O C E A N O A M A R G E D I T O R E S R O R O A D S A N V I C E N T E E L O I R H O B B E S L S D O L L A C A M M E O L A T I Z A C A Z A R Q U E B R A D A K O A L A I C O N O O T O M E N E S A Y T U S A R K M O R L A R I P O H T I R S O T I Z T R E A O T I A E I O U A F I N T I T E T O T A L O E

& “LA NOVIA VENDIDA”

N O

“PUEBLO ENFERMO”

PERU, PRIMERA GUITARRA

T E S T A S A N T O R I N U C E D A U N O T T A B C A R I A I R M A

“ARIEL”

K E N D O

RIEGA SATIPO

R I D I C U

DISTINTA, DIFERENTE

MINAS REY SALOMON AVIACION PERU

A M E N E T

PARTE LATERAL DE LA FRENTE

CASTA, RAZA

A D A N E N E R O CREMA DE LA LECHE

N A N A

D O P E N A L

PRIMER MES

ARQ. DEL BETIS

A N O R M A L A V I

“LA DAMA INMOVIL”

DT DEL PSG

EL 11 REAL MADRID

“RAPSODIA

JEFE DE UN BARBARA” AYLLU

MANIJA, MANGO

INDIO

INTENTO DE HACER ALGO

R

EMILE ZOLA

S A L A S

GOLEADOR PERU 1998

TIRO DE 12 PASOS

T E R A

ANSIOSO, APETENTE

“DIARIO DE UN SKINK”

M-66 DT INGLATERRA

HIJO DE SET

A L E C T O C O L A N E N O S A M

B A L D I V I E S O

... FLORES, LA FARANONA

SEGUNDA PERSONA

EXCRACK PUCHUNGO

ABUELA DE DOLENCIA, JESUS DAÑO

VALS DE PABLO CASAS

DOC. DE IDENTIDAD

E S

“MALDITA TERNURA”

C E L A T I

S E A R

M U T A R E

HERMANO ESTADO DE “MANI CON DEL PADRE MEXICO SANGRE”

CAPITAL DE CANADA

O T T A W A J O J O A R O U A U L T O T R O S I A S I A U R U B U L B A L E C A C O B A N C A D A R I O L E G I R F A N E N E A S O T U S C O L I O P O T A L A L O S A U R A P A H A R R I S A R L R I C N

PERSEGUIR LA CAZA

N A B O

SUCESOR DE TRAJANO

V A I

PSDTE 1976 PORTUGAL

DORSAL 51 NEW YORK CITY FC

PUNTERO EN FUTBOL

NOBEL 2009 DE LA PAZ

“DIAMANTES Y PERLAS”

ALBUM “GURICO”

A B R A S H I

FUNDA DE LA ESPADA

AUTOR VALS “INDIO”

DISTR. DE EL COLLAO

PAISES BAJOS

“MADERA DE BOJ”

TEATRO DE MILAN

CORBATAS (INGLES)

DESORDEN, CONFUSION

MADRE DE CONSTANTINO

MARCA LAS HORAS

AMORIO

DORSAL 7 BARCELONA

E T R E L O J

NO (RUSO)

B O C A N I

B E C O C O DISTRITO DE PÁITA

HILO POCO TORCIDO

TRIDENTE REAL MADRID

“... ASI”, SHAKIRA

FESTIVAL MUSICAL

ESPOSA DE ANFION

DIENTES POSTERIORES

RIO DE ALSACIA

CUNA DE AÑLFIERI

NOTO O PARACA

ARTE AUTODIDACTA

EXITO MUSICAL

AZOE, CALCIO

RADIO TV ITALIANA

CAPITAL DE AISNE

BORRICO, POLLINO

EL BRUJO DE LOS ANDES

& “POEMA INDIO”

PREFIJO AIRE

ARTE MARCIAL JAPONES

PREFIJO UN HERMANA BILLON DE MEGERA

N I

O R I

RIVAL DE RIVER

MI R

PREFIJO VINO

“MULATA DE TAL”

“RAPSODIA BARBARA”

FALDA CORTA

DORSAL 9 JUVENTUS

DORSAL 17 DOC. DE PORTUGAL IDENTIDAD

A N D R E I A R S H A V I N M A N O N S A S A T I D I L I O FRUTO DEL COCOTERO

OPERA DE PUCCINI

INFIERNO, AVERNO

ALBUM “THE HIGH ROAD”

“EL AMOR EXTENISTA M-2002 EL 21 & “EL CON- VOCALES HIZO GOL DE PRESA EN EL ESPOSO DE LOCO” “CACIQUE” DE BRASIL DOR PASA” DEBILES LA MUERTE PARANA ENARETE

PINTO CICLO MISERERE

ADEMAS, TAMBIEN

SOMOS, ERES (ING)

CINEASTA “HABLE CON ELLA”

NEON

D U N G A

DIARIO UNO, SIEMPRE CON LA VERDAD

Nº 988

Nº987

PINTO “EL VAGON DE HIT DIEGO TERCERA” TORRES

EXTRAÑO, RARO

SOLUCIÓN GRAMA

“EL NABAB”

TRAFICAN CON DROGA

SU FRUTO: LA VID OPUESTO AL NORTE

ZARCILLOS, PENDIENTES ESTAÑO

& VALS “EL PIRATA”

SAKIAMUNI

IGUALDAD DE NIVEL

ALBUM “UN NUEVO SOL”

ALEACION Fe Y C

EXISTENCIA EFECTIVA

DISTRITO DE LIMA

ANTORCHA

DISTRITO DE ESPOSA DE TACNA ZEUS

REINO DE ASLAN

““AZIYADE”

DIOS DE LA GUERRA

SESENTA MINUTOS

... DIAVOLO ... ANGELICO

NACIMIENTO, BELEN

ENCIMA DE (INGLES)

14

www.twitter.com/diariounolevano

A A A

Nº989

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Declaran en estado de emergencia a Apurímac GOBIERNO DISPUSO ESTA MEDIDA POR 60 DÍAS en siete provincias de la región debido al desastre causado por la sequía producto del fenómeno El Niño El Ejecutivo declaró en estado de emergencia, por el plazo de 60 días calendario, a siete provincias del departamento de Apurímac, por los cuantiosos daños ocasionados por la sequía como efecto del fenómeno El Niño (FEN) 2015-2016, para la ejecución de medidas inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas. La medida comprende a las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau, precisa un Decreto Supremo publicado en El Peruano. Allí se da cuenta que los informes técnicos de las entidades competentes, como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), indican que desde el mes de diciembre 2015, en el departamento de Apurímac se ha reportado afectación en cultivos y capital pecuario por ausencia de lluvias, debido a que las precipitaciones pluviales previstas para los meses de diciembre 2015 a febrero 2016 se presentaron de manera irregular y esporádica, acompañada a veces de granizadas, heladas y vientos fuertes. El Área de Evaluación de Recursos Hídricos de la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos de la ANA, también refiere que las condiciones meteorológicas ocurridas entre los meses de diciembre 2015

15 NACIONAL

MADRE DE DIOS

Frutos y cultivos no están contaminados

En la región Madre de Dios la actividad agrícola, pecuaria y de recolección se realiza en zonas alejadas de las explotaciones mineras, en las márgenes de los principales ríos, por lo tanto no están contaminados con mercurio, señala el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). En un comunicado indica que a diferencia de los productos hidrobiológicos, los productos agrícolas provenientes de Madre de Dios como: la yuca, el maíz, el al 18 febrero 2016 demuestra que las lluvias disminuyeron significativamente por debajo de sus promedios normales esperados. Excepto -agrega- algunas precipitaciones esporádicas de precipitaciones torrenciales y granizadas que totalizaron 18,40 milímetros por metro cúbico y que se encuentran por debajo de su promedio normal para el mismo mes, tomando en cuenta las lluvias de años anteriores.

ADEMÁS

SIN INFRAESTRUCTURA Asimismo, en el citado Informe se añade que los distritos de Apurímac en su gran mayoría no cuentan con infraestructura de riesgo como reservorios o represas, por lo que la escasez de agua aumentaría las afectaciones y pérdidas en la ganadería y agricultura hasta los meses de junio de este año. La situación antes descrita ha afectado al sector agropecuario del departamento en cuestión, ya que los periodos largos de sequía generan

El Gobierno Regional de Apurímac

deberá coordinar las acciones de respuesta con los gobiernos locales, el Ejecutivo e Indeci.

que la capacidad productiva expresada en rendimientos esté por debajo de los promedios en todos los cultivos, teniendo a la fecha un total de 4,995.8 hectáreas de pérdidas de cultivos diversos y un total de 44,858.62 hectáreas de cultivos afectados como producto del déficit hídrico, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de las poblaciones vulnerables y ocasionando cuantiosas pérdidas económicas. Igualmente, el ganado de crianza que se alimenta en las praderas se encuentra expuesto a la carencia alimentaria persistente, ya que ha afectado a diferentes especies ocasionando disminuir también a la ganadería familiar.

www.diariouno.pe

plátano, el cacao, el arroz, la papaya, la naranja, el limón y las frutas tropicales se riegan, casi en su totalidad, con agua proveniente de lluvias. La castaña se cosecha en los bosques naturales. “Por ello, no presentan contaminación por mercurio”. El comunicado se emite con referencia al estado de emergencia en once distritos de las provincias de Tambo Pata, Manu y Madre de Dios por contaminación de mercurio.

CAYÓ CON DROGA

Ordenan prisión preventiva para comandante El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó 18 meses de prisión preventiva al comandante PNP Freddy Tuesta Chicana, excomisario de Nuevo Chimbote quien fue capturado cuando llevaba dentro de su vehículo más de 119 kilos de clorhidrato de cocaína. El expulsado comandante, detenido en la carretera Panamericana Norte, cerca del balneario Tortugas, en la provincia

de Casma, Áncash hace dos semanas, es acusado de pertenecer a una red de narcotraficantes. El juez Richard Concepción también dispuso también 18 meses de prisión preventiva para Sofonías Vicaña Méndez y Fredy Valdez López, ambos de treinta años, quienes fueron detenidos ya que al momento de la captura seguían a Tuesta en otro automóvil y serían sus cómplices.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

Se prostituyen en cabinas de Internet

GERENCIA DE FISCALIZACIÓN de la Municipalidad de Lima cierra cabinas donde se ejercía prostitución masculina en pleno centro de la capital

Tres cabinas de Internet, cuyos cubículos privados eran aprovechados por los clientes para tener relaciones sexuales al paso con otros varones, fueron clausuradas por la Municipalidad de Lima en respuesta a diversas denuncias que daban cuenta de que el hecho se registraba todas las noches con el consentimiento de los encargados de los negocios. Los locales Oshin Center SAC, Flash Net y Arthur Computer, que se encuentran ubicados en la cuarta cuadra de la avenida Uruguay eran convertidos, según las denuncias, en centros de visionado de pornografía en donde los clientes ingresaban con jóvenes que ejercían la prostitución masculina en las inmediaciones del lugar, aprovechando la privacidad de los compartimientos cerrados. Agentes de la Gerencia de Fiscalización y Control de la comuna limeña, acompañados por la Policía Nacional, inspeccionaron los lugares y hallaron cabinas y baños regados de preservativos y papel higiénico usados, y hasta lubricantes, indicios del verdadero uso que clientes inescrupulosos daban a los cubículos.

MILAGRO

Mejoran estaciones El Milagro y Naranjal

Por esta razón, los tres negocios de Internet fueron cerrados por 180 días y sancionados con 10 UIT (unos s/ 39,500 Nuevos Soles), bajo la acusación de infringir la Ordenanza Municipal 984 que castiga a establecimientos comerciales o inmuebles que permitan, promuevan o favorezcan la prostitución y/o la trata de personas. Además, los administradores de los establecimientos recibieron otra multa ascendente a una UIT (3950 soles), al constatar los inspectores municipales de Defen-

sa Civil que acompañaron el operativo, que se trabajaba con instalaciones eléctricas expuestas y falta de vías de escape señalizadas en caso de emergencia, lo cual constituye alto riesgo. Idéntica sanción por contravenir las normas de Defensa Civil, recibieron otras dos cabinas (Corporación Z Y T), las mismas que funcionan en los números 453 y 457 de la Av. Uruguay. El gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima, Cristian Rosenthal, lamentó que

algunos clientes den a estos negocios de Internet un pésimo uso bajo la mirada permisiva de sus encargados y administradores, más aún cuando se trata de un servicio a menudo requerido y visitado por niños.

Protransporte culminó los trabajos de mejoramiento de la accesibilidad peatonal a las estaciones El Milagro (límite entre Independencia y San Martín de Porres) y Escuela Militar (Chorrillos), con la finalidad de lograr un desplazamiento seguro y eficiente de los usuarios, en especial de niños, adultos mayores y personas con discapacidad. La obra en la estación El Milagro y zonas aledañas comprendió la mejora de cruceros peatonales, la instalación de bolardos de

seguridad y pisos podo táctiles para personas con discapacidad visual. Asimismo, se reubicaron e implementaron semáforos vehiculares y peatonales, así como nuevas áreas verdes. En tanto, en la estación Escuela Militar también se realizó la intervención de cruceros peatonales para facilitar la movilidad de personas con discapacidad. Además, se instalaron bolardos de seguridad para el cruce de peatones, rejas de protección en áreas verdes y pisos podotáctiles.

ADEMÁS LA MUNICIPALIDAD AGRADECIÓ la colaboración de los vecinos quienes informaron de los hechos irregulares que sucedían diariamente.

JESÚS MARÍA

LA VICTORIA

atiende a Juicio sumario de desalojo duerme 5 años en P.J. Campaña más de mil personas

Un proceso sumario de embargo y desalojo por deuda tributaria iniciado por la Municipalidad de La Victoria que culminó con el remate de un inmueble situado en el Jirón Gamarra impide desde hace 5 años al nuevo propietario tomar posesión del local por la inacción del Poder Judicial que no dicta sentencia mientras el embargado, sigue en posesión del local pese a que la municipalidad lo remato y se cobró más de 76 mil soles. El agraviado y demandante Pedro Raúl del Río Salvatierra formuló un llamado a la Corte Superior y en especial a la jueza Dra. Celia Carrión Cabezas del Tercer Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, para que dicte sentencia y ordene el desalojo del antiguo propietario

Roberto Ardiles Bedoya e Isolina Yalico Chiriboga que se resisten a desalojar el local mediante maniobras judiciales para trabar la ejecución de sentencia. Refirió que este Tercer juzgado emitió la Resolución No. Uno el 15 de setiembre del 2010 admitiendo la demanda y sin embargo, hasta la fecha no se ejecuta la sentencia de lanzamiento. Insistió que el inmueble fue adquirido en remate, tras haber sido embargado a Bedoya. Por su parte el abogado del demandante, Wilman Crispín, reitero que su patrocinado es el legítimo propietario inscrito en la Partida Registral No. 43370332 y Ficha Registral No. 265388. “Esperamos que la jueza Carrión Cabezas dicte sentencia”, dijo.

www.diariouno.pe

Con la finalidad de promover la prevención de enfermedades, sobre todo las respiratorias ante el descenso de las temperaturas, la Municipalidad de Jesús María realizó una gran campaña de salud gratuita en la que se atendieron más de mil vecinos y visitantes. En esta jornada que se realizó en la Casa de la Juventud, las personas accedieron a diferentes servicios médicos gratuitos como laboratorio, ecografías, medicina gene-

ral, odontología, nutrición, dermatología, audiometría, entre otros. Asimismo, recibieron los servicios de corte de cabello, acupuntura, podología, ecografías y análisis clínicos. Se realizó también una masiva campaña de vacunación gratuita contra la influenza para prevenir las enfermedades respiratorias como rinitis, sinusitis, faringitis, bronquitis, tanto en personas de la tercera edad como en niños.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Terror y muerte en San Martín de Porres 

CUATRO PERSONAS, UN HOMBRE Y 3 MUJERES FUERON ACRIBILLADOS A BALAZOS en la madrugada por la avenida Universitaria. Sicarios los persiguieron y no tuvieron piedad.

Tres mujeres y un varón fueron asesinados la madrugada de ayer a la altura de la cuadra 9 de la avenida Universitaria en San Martin de Porres, tras una persecución protagonizada por dos camionetas lunas polarizadas contra un automóvil. Momentos de terror vivieron los vecinos cuando escucharon mientras dormíanaproximadamente veinte balazos. La escena era terrible: cinco personas estaban tirados en la pista y vereda con varios balazos en el cuerpo. Solo Luz Patricia Sosa Urcia (28) logró sobrevivir pero su estado es de pronóstico reservado y lucha por su vida en el hospital Sabogal. Su testimonio, si lograra sobrevivir, será clave para resolver este misterioso caso. Testigos señalaron que dos camionetas, una color negro y la otra guinda, con lunas polarizadas perseguían a un vehículo KIA de placa APS-246. Todos iban a excesiva velocidad, sin embargo en el cruce de las calles California y Gálvez hay una tranquera que impidió que el vehículo perseguido pudiera seguir avanzando. Allí bajaron tres personas con armas de largo alcance y abrieron fuego. “Se escucharon de 15 a 20

SAN LUIS

presentaba una detención por tenencia ilegal de armas y explosivos, además estuvo implicado en una balacera ocurrida en una discoteca en junio del 2014. Sin embargo, no deja de sorprender que los autores de esta masacre haya actuando con un salvajismo pocas veces antes visto en este tipo de crímenes. Además la mayoría de víctimas eran mujeres que no tenían antecedentes penales. Una cámara de seguridad instalada en la zona podría ser clave para esclarecer los hechos. balazos, parecían juegos pirotécnicos”, dijo una testigo. EL MÓVIL El chofer del carro atacado, Christian Manuel Corrales Aguirre de (34), Catalina Gayoso Vega (55) y Bianca Giannina Piaggi Gayoso (27) fallecieron en el acto, mientras que María Julia Martínez Díaz, (27) gravemente herida fue llevada al hospital Caye-

ADEMÁS

tano Heredia donde falleció. “Tres mujeres salieron corriendo del carro, pero fueron perseguidas por tres hombres armados que les dispararon sin dudar”, dijo otro testigo. Agentes de la Divincri San Martín de Porres se preguntaban cual sería el móvil del cuádruple asesinato. La primera hipótesis es que se trataría de un ajuste de cuentas. Christian Corrales

17 ACTUALIDAD

Atropella anciano, tumba árbol y se da a la fuga Un adulto mayor de 73 años resultó herido al ser atropellado por un vehículo de placa B4K-235 en la cuadra 10 de la avenida San Luis, en el distrito del mismo nombre. El conductor del automóvil, que además se despistó y derribó un árbol, se dio a la fuga y abandonó su carro. Los testigos del hecho aseguraron que el responsable del atropello

sería un suboficial de la Policía Nacional del Perú. Los bomberos y miembros del serenazgo de San Luis llegaron hasta el lugar para darle los primeros auxilios a Germán Farje Torres, quien fue trasladado al hospital Rebagliati. El vehículo está registrado a nombre de Betsabel Giannina Córdova Córdova y de Carlos Felipe Bartolo Fabián.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

LOS VECINOS DE LA ZONA pidieron mayor presencia policial ya que es el segundo hecho de similares características que se presenta en los últimos 6 meses.

ASALTO EN BARRIO CHINO

“Marca” sería vecino de cambista Uno de los vecinos de un cambista que trabaja en el Barrio Chino donde hace unos días se produjo un atraco que dejó como saldo dos heridos, estaría involucrado en el caso. Según la investigación oficial, Tito André García Yáñez, “Tito”, uno de los 10 delincuentes que participaron en el atraco, sería integrante de la banda criminal “Los favoritos de La Vicky”. Tito vive en un solar del pasaje Raymondi en La Victo-

ria, a dos casas del domicilio de Demetrio Zurita Gonzáles, cambista que trabaja hace años en la esquina de la calle

Capón donde se efectuó el asalto y fueron heridos dos de sus colegas. Además, los detectives de la División de Robos de la Dirincri dijeron que en la casa de “Tito” se encontraron las motocicletas empleadas en el asalto en el Barrio Chino. “No se descarta ninguna evidencia”, indicó el coronel PNP Rafael Bernaola. Demetrio Zurita aseguró que no conoce al delincuente, quien sería el líder de la referida banda.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Hospitales en la mira por cesáreas innecesarias 

MINSA REALIZARÁ AUDITORÍA ante preocupante creci-

miento de partos por cesárea en los últimos años. En algunos hospitales ya ni se consignan tipos de alumbramiento.

Los hospitales serán auditados por el Ministerio de Salud (Minsa) para verificar cuántas cesáreas fueron realizadas innecesariamente. Esto formará parte de una política para que esta situación pueda ser revertida. Percy Minaya, viceministro de Salud Pública del Minsa, señaló que la auditoría se llevará a cabo luego de conocerse los resultados del trabajo que se realizará en el primer Observatorio del Nacido Vivo, que será presentado a mediados del próximo mes de junio. “En un par de semanas vamos a estar listos para presentar este y otros observatorios, que están asociados a gestación en adolescentes también”, subrayó Minaya. Una irregularidad que resaltó Minaya es el hecho que el número de nacimientos por cesáreas en el Perú es alarmante y que los hospitales solo registraban el número de nacimientos, sin consignar el tipo de alumbramiento que se realizaba. Dijo que, a partir de este observatorio, el Minsa podrá elaborar un ranking de todas las cesáreas que se realizan en el país, en qué establecimientos y si se están practicando más cantidad de cesáreas. LOES RIESGOS Minaya señaló que la cesárea expone a la mujer a un mayor riesgo, no solamente

EN BUENOS AIRES

Perú en cumbre de Comunicación Política  Los principales expertos en comunicación política se reunirán durante tres días en la IX Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se realizará del 8 al 10 de junio en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Madero en Buenos Aires, Argentina. A este encuentro, donde participarán 200 conferencistas y 2 mil participantes de 25 países, también asistirá una nutrida delegación de Perú, encabezada por el director ejecutivo de la Asociación Peruana de Consultores Políticos (APECOP), Luis Quito Rodríguez, quien resaltó la importancia de este foro para la democracia y los procesos electora-

les de la región. Quito consideró que la Cumbre de Buenos Aires servirá también para analizar hacia dónde van las nuevas tendencias de comunicación y marketing político y la coyuntura política de muchos países, como los procesos de paz vigentes en Latinoamérica.

SEÑALA ESPECIALISTA

Agresión modifica funciones del cerebro

a infecciones sino conlleva a que necesite más cesáreas en partos posteriores. “Cuando a una mujer le practican cesárea su bebé no tendrá la oportunidad de tener el calor que permite manejar defensas, el apego, la lactancia materna inmediata, en la primera hora. Son aspectos que se perderán justamente porque la cesárea se está practicando en niveles alarmantes”, recalcó. De acuerdo a la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud 2015 (ENDES), presentado

por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 31,6 % de partos en el Perú se realiza mediante cesárea y en los últimos cinco años, este tipo de procedimiento se incrementó en 11,2 puntos porcentuales. La encuesta señala un ranking de las zonas donde se efectúan más cesáreas, el cual es liderado por la provincia de Lima (45,5 %), seguido de los departamentos de Tumbes (45,2 %), Lima (44,0 %) Moquegua (39,4 %) y

la Provincia Constitucional del Callao (39,4 %).

ADEMÁS La Endes también indica que el 88,4% de gestantes recibió 6

o más controles prenatales y que en los últimos cinco años, este porcentaje se ha incrementado en 7,4 puntos porcentuales.

MAÑANA DÍA MUNDIAL SIN TABACO

No fumar para evitar el cáncer La mejor manera de reducir el riesgo de cáncer de pulmón es no fumar y evitar el humo de las personas que fuman, afirmó el director médico del Centro Detector del Cáncer, Mauricio León Rivera, a un día de celebrarse el Día Mundial sin Tabaco. El especialista también dijo que cuando una persona deja de fumar antes de que surja el cáncer, el tejido dañado de

diarioUNO.pe

sus pulmones gradualmente comienza a repararse por sí solo, sin importar la edad o el tiempo que haya fumado. “La gente que deja de fumar antes de los 50 años, reduce a la mitad su riesgo de morir en los próximos quince años en comparación con aquellas personas que continúan fumando”, remarcó el cirujano oncólogo. La epidemia mundial de

tabaco mata cada año a casi seis millones de personas, de las cuales más de 600,000 son no fumadores que mueren por haber respirado humo pasivamente. “Si no actuamos, a partir

de 2030 la epidemia matará cada año a más de ocho millones de personas. Más del 80% de esas muertes prevenibles se registrarán entre personas que viven en países de ingresos bajos o medianos”, señaló.

www.diariouno.pe

 Una agresión sexual puede afectar el sistema emocional y sensorial del cerebro de la víctima y dejar en ella una huella difícil de borrar y que si no es atendida adecuadamente puede convertirse en un trauma insuperable, afirmaron especialistas de Cerebrum. Anna Lucía Campos, directora general de Cerebrum, explicó que si bien esa experiencia violenta no modifica estructural-

mente el cerebro, sí logra transformar funciones relacionadas con el ámbito emocional y sensorial. “Las experiencias emocionales y sensoriales tienen un impacto muy grande en el sistema nervioso central, pues afectan mucho el sistema neuroquímico del cerebro que está relacionado con el comportamiento, la memoria, las emociones y los pensamientos”, comentó.

PUNTA HERMOSA

Recuperan malecón de playa Caballeros  La Municipalidad de Punta Hermosa recuperó el malecón de la playa Caballeros que hasta hace poco se encontraba erosionado por el fuerte oleaje y con el consiguiente peligro para las viviendas y los residentes. Con una inversión cercana a los 800 mil soles, los trabajos consistieron en un muro de protección de entre 2 y 4 metros de altura y de aproximadamente 300 metros lineales de extensión. Este contiene un en-

rrocado de piedra grande para protegerlo, así como escaleras peatonales, accesos para discapacitados y una vereda de concreto. El alcalde Guillermo Fernández indicó que la municipalidad realizó las acciones necesarias para que la construcción de la obra no altere el paisaje y la arquitectura de la zona, realizando los estudios necesarios en coordinación permanente con las cerca de tres mil familias beneficiadas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Jesús Adrián en el Perú CANTAUTOR MEXICANO ofrecerá tres conciertos y presentará nueva producción musical.

Después de dos años regresará a nuestro país el cantante y compositor mexicano Jesús Adrián Romero como parte de una nueva gira musical en la que presentará su más reciente producción musical titulada “Besos en la frente”. Jesús Adrián, quien tiene muchos seguidores en nuestro país, realizará tres multitudinarios conciertos junto a su banda: el 30 de agosto en el Cusco, el 1 de setiembre en Cajamarca y el 3 de setiembre en Lima. La última vez que estuvo en nuestra capital, fue en el 2014, cuando presentó el Tour Soplando Vida, acompañado de sus músicos y miembros de su familia; presentación que rebasó las expectativas y capacidad del Estadio Nacional. Esta vez trae una propuesta totalmente diferente, con temas de su autoría que están incluidos en el disco que lanzará a nivel mundial. Precisamente este disco, “Besos en la frente”, grabado después de cuatro años, se presentará oficialmente en el Auditorio Nacional de México, recinto donde también han actuado artistas internacionales como Luis Miguel y Juan Gabriel. Romero ha sido nominado a los Grammys Latinos y otros premios, logrando reconocimiento en los Premios Arpa y los Premios AMCL en categorías como mejor álbum del año, mejor canción, mejor compositor y mejor tour en diferentes ediciones.

ADEMÁS

Romero es considerado el cantante más representativo de la música cristiana en Latinoamérica, gracias a una larga carrera

que lo ha llevado a sumar más de treinta producciones discográficas, entre álbumes en vivo, en estudio y acústicos, más de doscientas composiciones, de las que han sido éxitos sencillos como “Mi universo”, “Tú estás aquí”, “El aire de tu casa” y “A sus pies”.

Teatro para prevenir y entender  La obra de teatro “Anorexia”, escrita y dirigida por Gianfranco Mejía, aborda la complejidad que esconden los desórdenes alimenticios contando la historia de Sandra, una joven universitaria de apenas 23 años que, debido a la pérdida de su enamorado y al abandono de su padre, la alcanza esta terrible enfermedad que no solo la destruye a ella sino a sus seres queridos. “Las obras que he hecho hasta ahora han sido comedia, en este caso quise optar por drama, no solo por hacer algo distinto sino para que el

público se emocione”, comenta el director. Cuenta con las actuaciones de Viviana Andrade, Jorge Luis Rivera, Luciana Vidaurre, Carol Paredes, Lyanne Calderón, Joel Huayanay, Roxana Chávez, Augusto Rodríguez y Carolay Ponte. Esta puesta en escena va desde el miércoles a las 8:30 de la noche en el Teatro Mocha Graña de Barranco, ubicado en la calle Sáenz Peña 107. Las entradas están disponibles en las plataformas virtuales Atrápalo y PapayaPass, y en la boletería a 25 soles.

www.diariouno.pe

19

ESPECTÁCULOS

Joao Pereyra presenta disco  Luego del éxito obtenido con el lanzamiento del video “Solo”, el cantante piurano Joao Pereyra se encuentra listo para presentar su nuevo disco “Parte de mí”, que será lanzado el jueves en el Jazz Zone de Miraflores. Para este espectáculo, Joao tendrá como invitadas a Lourdes Carhuas y las gemelas Andrea e Irene Ramos. El video “Solo” fue producido por Fascine Films encabezado por el director Óscar Ricardo Encinas y se encuentra disponible en YouTube. La cita es a las 10 p.m. en el Jazz Zone, ubicado en la

calle La Paz 656, en Miraflores. Las entradas están disponibles en la boletería a 35 soles e incluyen el nuevo disco.

Gamma Bomb remecerá Lima  La banda inglesa de trash, Gamma Bomb, ofrecerá un concierto en Lima como parte de su gira “Untouchable Glory”. Abrirán el concierto los brasileños de Nervo Chaos y Ressonancia Morfica y, por nuestro país, la banda Murder. La cita será el jueves 16

de junio en el Yeild Bar, ubicado en la calle Nicolás de Piérola 923, frente a la Plaza San Martín en Lima. El concierto tendrá una capacidad reducida y las entradas ya se encuentran a la venta en la tienda “Pentagram Records”, ubicada en el segundo piso de Galerías Brasil, a 100 soles.

SUCESIÓN INTESTADA

!VIVA EL PERÚ!

Central Telefónica

El señor Victorino Jesús Quispe Yactayo se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señora madre, María Ysabel Yactayo Sánchez Vda de Quispe, fallecida el 09 de mayo del 2013, habiendo sido su ultimo domicilio en Mz. E Lt. 15 Hacienda Naranjal, distrito de San Martin de Porres, Provincia y departamento de Lima.

565-7756 / 565-7385

Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. Lima, 28 de abril del 2016

Llegamos a Nivel Nacional

ANIBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 LUNES 30 DE MAYO DE 2016

AGENDA cultural

El mito mochica del siglo XXI  ARTISTA PERUANO PRESENTA MUESTRA en Suiza sobre un mito apócrifo creado por él a modo de crítica.

Moby Dick La novela de Herman Melville, “Moby Dick”, llega al teatro en una adaptación libre de Jorge Chiarella. Narra la obsesión del Capitán Ahab por atrapar a la ballena cuyo nombre le da el título a la obra. Va hasta el 6 de junio

los viernes y lunes a las 8 p.m y los sábados y domingos a las 4 y 7:30 p.m en el Teatro Ricardo Blume, ubicado en el jirón Huiracocha 2160, en Jesús María. Entradas en Teleticket y en la boletería entre S/. 15 y S/. 50. El artista conceptual peruano Bili Sánchez presenta en Lausanne, Suiza, una muestra de huacos, metales y dibujos sobre mito apócrifo mochica de Rijkrallpa. La exposición “El ángel de los Andes” reúne piezas de cerámica, objetos de orfebrería y hasta un dibujo al estilo de Guamán Poma de Ayala que dan testimonio de esta leyenda que narra la historia de un cóndor que decide renunciar a sus alas para ser más sabio. Lo interesante de este

Museo Huallamarca con nuevo horario El Museo de Sitio Huallamarca, ubicado en San Isidro, cambiará de horario de atención y ahora será de martes a domingo de 9 a.m. a 5 p.m. Este museo alberga bienes culturales encontrados en el sitio. Principalmente, materiales recuperados de ofrendas funerarias durante las investigaciones realizadas por los arqueólogos Arturo Jiménez Borja en 1958 y por Clide Valladolid en 1992 en la zona arqueológica monumental Huallamarca. Entre los objetos que se exhiben en el museo, se en-

cuentran momias, ollas de la cultura Lima y Nievería, jarras y botellas decoradas con figuras geométricas empleando los colores rojo, blanco y negro sobre el fondo de la superficie de los objetos, y jarras con representación antropomorfa. También se muestran costureros hechos de mimbre, instrumentos de textilería, mates pirograbados; instrumentos musicales de viento como antaras, zampoñas, flautas, silbatos y ocarinas, que simulaban el sonido de las aves y otros animales.

relato mitológico es que no tiene una antigüedad mayor a diez años, pues es invención de Sánchez. NUEVOS MITOS Según cuenta el artista, tras esta leyenda apócrifa que él achaca a la cultura Mochica se esconde una crítica personal hacia los estudios de filosofía que llevó en una universidad limeña. Pero más allá de su broma particular, el proyecto, que presentó en una primera versión hace unos años

en el Perú, ha crecido más allá de lo planeado. Sánchez comenta que suyo es el concepto del mito, ya que posteriormente mandó a hacer algunos objetos acorde con sus necesidades expresivas. Por ejemplo, destaca un supuesto original de un dibujo de Guamán Poma de Ayala narrando este mito. Dicha pieza se la encargó a su amigo, el artista gráfico Markus, responsable del cómic Caraxo Man en la revista de los años 90 Crash

boom zap. Sánchez,en cambio, sí se encargó de la metalurgia, pues también se desarrolla en la joyería artística. Otra curiosidad que comenta el artista peruano es que “así uno ponga un gran afiche diciendo que estas piezas no son de verdad de la época prehispánica, el público creerá lo que quiera creer”. La muestra de objetos apócrifos mochicas se presenta en el Museo Romano de Lausanne.

MENSAJE DE RODRIGO MONTOYA A CÉSAR LÉVANO

CON TEATRO A 5 SOLES

La AAA de aniversario

Un hondo y sentido abrazo

La Asociación de Artistas Aficionados (AAA) está de aniversario y lo celebrará con una semana de de obras a 5 soles del jueves 9 al martes 14 de junio del 2016 a las 8 de la noche. Para celebrar el 78 aniversario de la institución se pondrán en escena las obras “La niña se mató y punto”, “Independencia”, “Ratsodia”, “Historias de arena”, “Los Tambores”, y “En el jardín de Mónica”. De esta manera la AAA también incentiva la asis-

Siento una enorme pena no poder acompañarte en el adiós a Rainer. Solo puedo enviarte un hondo y sentido abrazo, porque, como expliqué a Margot y a Valverde, me encuentro desde hace tres meses y una semana refugiado en casa con una lenta recuperación de las dos operaciones que me hicieron en las vértebras lumbares. Un tornillo de sostén de la armadura metálica presionó mi nervio ciático, felizmente no lo cortó. No alcanzo a imaginar el dolor que se siente de perder a un hijo. Tengo a Rainer en mi memoria, siempre cari-

tencia de todo el público al teatro para ver una cartelera de primer nivel a un precio simbólico en su teatro ubicado en el Jirón Ica 323, en Lima.

www.diariouno.pe

ñoso, atento, compartiendo las reuniones de música que tuvimos tantas veces así como el orgullo que sentía al verte participando en los tantos eventos públicos. Tienes la fuerza suficiente para hacerle frente a este segundo gran golpe en tu familia, llena de historia y de Perú. Cuando pueda salir y soportar algunas horas en el tránsito de Lima podré buscarte y darte todo el cariño que me inspiras. Mi abrazo para la familia y los amigos. Rodrigo Montoya


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos negocian nuevos acuerdos de cooperación en áreas de interés mutuo, que abarcan desde la salud hasta el enfrentamiento a ilícitos, adelantó la alta funcionaria de la Cancillería de la isla Josefina Vidal. En una sesión de la segunda jornada del XXXIV Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), la diplomática señaló que esos convenios pudieran suscribirse en los próximos meses. Por su parte, el encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, aseguró hoy aquí que pese a las diferencias, su país está dispuesto a avanzar en las relaciones bilaterales. Opinó que pese al largo y complejo camino del acercamiento, y tras décadas de desconfianza mutua, las relaciones diplomáticas restablecidas el año pasado abren nuevas oportunidades para las dos naciones, “que deben valorarse por sus perspectivas a largo plazo”. En tanto, la directora general para Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que los eventuales instrumentos de colaboración llegarían a las esferas de la salud, la campaña antidrogas, la respuesta a derrames de petróleo en el Golfo de México

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Nuevos acuerdos perfilan Cuba y USA PESE A LAS DIFERENCIAS, ambos países expresaron su disposición de avanzar cooperación en áreas de interés común.

ADEMÁS La Sección Cuba

y el Estrecho de La Florida, y la meteorología. También citó el monitoreo sísmico, la salud animal

y vegetal y las zonas terrestres protegidas. “Además, estamos trabajando en nuevas visitas de alto nivel entre los

dos países, en aras de impulsar el diálogo sobre estas cuestiones”, agregó. De otro lado, DeLauren-

Diputado de PT denuncia ruptura de modelo de bienestar social en Brasil La drástica ruptura del modelo de bienestar social que lleva adelante el gobierno provisional de Michel Temer, denunció el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados de Brasil, Afonso Florence. Subrayó que las seis primeras medidas de política económica anunciadas por el mandatario interino “rompen drásticamente con el modelo de bienestar social que es la espina dorsal de la Constitución de 1988 y configuran, de hecho, un golpe contra el pueblo brasileño, pues no fueron sometidas a un debate electoral”. El proyecto aprobado por 54,4 millones de ciudadanos en 2014 es diametralmente opuesto a lo que el gobierno de Temer quiere ahora imponer a la sociedad, remarcó. Todos los golpes tienen

tis celebró que en los últimos meses, países separados por apenas 90 millas lograran trabajar juntos en sectores como el enfrentamiento a ilícitos, la aviación civil y las telecomunicaciones. Tendremos más oportunidades en la medida en que mejoren nuestros vínculos, afirmó en un foro dedicado a analizar el escenario bilateral después del anuncio, el 17 de diciembre de 2014, por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama de su decisión de activar un proceso hacia la normalización de relaciones. Josefina Vidal, adelantó los planes de La Habana y Washington de celebrar en los próximos meses dos encuentros de la Comisión Bilateral.

fatiza asimismo la intención del presidente provisional de extinguir las actuales reglas de aplicación de presupuestos mínimos en los sectores de salud y educación, mientras de otro lado no establece restricciones a los gastos financieros del gobierno federal.

Culpan a derecha por la violencia  El periodista venezolano José Vicente Rangel denunció hoy el creciente uso de la violencia en el país por sectores radicales de la derecha como principal vía para alcanzar el poder político. No hay nación en el mundo que haya sido más creyente de la paz que Venezuela; así funcionamos durante mucho tiempo, hasta que algo cambió, aseguró Rangel en su programa televisivo José Vicente HOY. Ya son varias las confrontaciones. Y aunque todavía no hemos alcanzado las cotas de violencia de otras naciones, nos estamos acercando, alejándonos cada vez más de nuestros valores, pues nunca la agresión estuvo en la agenda del pueblo venezolano, señaló

EJÉRCITO AFGANO ABATIÓ A TALIBANES

Veinte insurgentes muertos en Afganistán Civiles huyen de la guerra en Siria

como primer acto la destitución del presidente electo por el voto popular, e inmediatamente después la destrucción de las políticas públicas escogidas democráticamente por el pueblo, sostuvo en un artículo difundido aquí el legislador petista. El líder parlamentario en-

de la organización profesional más grande del mundo, con unos 12 mil miembros del área académica, otorgó antes del foro realizado en el New York Hilton Midtown un reconocimiento a Vidal y a la funcionaria norteamericana Roberta Jacobson, las caras más visibles del proceso de acercamiento bilateral durante 2015.

21 MUNDO

 Fuerzas de élite del Ejército iraquí preparaban ayer el asalto a la ciudad de Faluya, que se encuentra en manos del grupo radical Estado Islámico (EI), que enfrenta también una ofensiva de gran magnitud en la vecina Siria, mientras crece el temor por los civiles atrapados en los combates en ambos países. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos dijo que en Siria, más de 6.000 civiles, en su mayoría mujeres y niños, huyeron en 24 horas frente al avance del EI en la provincia de Alepo y se refugiaron en zonas bajo control kurdo.

www.diariouno.pe

 Unos 20 insurgentes murieron y cerca de 55 resultaron heridos tras los choques de las últimas 24 horas en el norte de Afganistán, confirmó ayer el ejército afgano. Las operaciones estuvieron a cargo del cuerpo armado Shaheed 209 del Ejército Nacional y abarcaron varios distritos de las provincias de Sar-e-Pul y Baghlan. Según una declaración de la armada, durante la ofensiva contra el movimiento talibán, los soldados desactivaron varios artefactos explosivos de fabricación casera. Además, los uniformados ultimaron a un comandante de ese grupo insurgente identificado como Qari

Noorudin, hecho que hasta el momento no fue refutado por los irregulares. Observadores militares señalaron que este es uno de los mayores cercos del gobierno contra el talibán, luego de que los rebeldes anunciaran el comienzo de la llamada ofensiva de primavera.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

diarioUNO.pe

Pases Cortos ;ge]j[ag _gd] ]f [YkY Unión Comercio venció por un contundente 3-0 a Defensor La Bocana y trepó al sexto lugar de la tabla. El paraguayo Montiel 4’, al rematar desde fuera del área, y el atacante Diego Mayora en dos ocasiones, a los 35’ de buena definición, y a los 78’, selló el triunfo de su equipo que sumó 29 puntos y subió al sexto lugar de la tabla de

, mientras que La Bocana, se quedó con 18 unidades, está décimo cuarto.

9qY[m[`g kYdn ]ehYl]

DY ;ghY 9e ja[Y

E

l nivel de El Salvador es inferior al de Trinidad y Tobago, aún así ante el cuadro caribeño Perú mostró momentos de mejor fútbol con relación al país centroamericano. Pero ambas victorias holgadas no pueden servir para creer que ya encontró el equipo Ricardo Gareca. Cualquier país de esta parte de la región tiene más poderío que los dos rivales que tuvimos de la Concacaf. Trinidad y Tobago mostró en los primeros minutos un mejor control del balón por la habilidad de algunos de sus elementos y por su somatotipo. Pero su debilidad era el trabajo táctico. Sus dos volantes a los extremos estaban más preocupados en atacar que en apoyar a sus marcadores. Por eso, nuestros dos laterales, Revoredo y Trauco podían sumarse a la ofensiva con facilidad. Los dos primeros goles de Perú fueron generado por jugadas colectivas en la cual intervino Revoredo. Cuando Trinidad recibió el primer tanto se desarmó los minutos que restaba del primer tiempo. En el segundo, otra vez salió motivado, pero tras el tercer tanto peruano, nuevamente cayó en un pozo. En tanto, El Salvador presentó dos líneas de cuatro y dos delanteros. Difícilmente había apoyo para los atacantes Bonillas y Borges. Éstos debían resolver todas las pelotas que les llegaban. Pero al tener sus dos volantes extremos siempre en línea con los dos volantes centrales, llegaba con poco volumen ofensivo. En ese sentido, si un equipo ataca poco, es fácil analizar que el control del balón lo iba a tener Perú y ello puede generar ocasiones de gol. Parecía no pasar peligro. Pero en los minutos finales Perú retrocedió incompresiblemente y El Salvador descontó. La defensa nacional pasó apuros ante una selección

débil. Felizmente un gol de Yotún decoró el marcador final de 3-1 No perdamos la perspectiva. Perú tiene una selección sin mucho talento individual. Los chatos de la “U” pueden funcionar pero todos juntos. Y no sé si todos ellos ameritan ser titulares. Sin embargo tampoco somos tan malos. Y la táctica debe potenciar a la selección y no destruirla. RIVALES No tengo duda que Perú le va a ganar Haití. Jeff Louis es su mejor hombre. Es un volante ofensivo con gran talento para el desequilibrio. Jugó en el fútbol francés y anotó goles de media distancia. Pero como en el caso de Trinidad y Tobago, Haití como conjunto no muestra ser potente. Todo lo contrario pasa con Ecuador. No tiene estrellas, pero sus jugadores están capacitados para que puedan atacar y defender. Jugadores que por desgracias Perú no tiene. Mosquera quiere convertir a Vílchez en el elemento más táctico del fútbol peruano y Gareca ve ese experimento con buenos ojos. Ante Trinidad jugó en la primera línea de volantes y ante El Salvador en la segunda. Pero aún no se muestra con aplomo. Siempre digo que Perú le tiene temor a Brasil y lo sigo creyendo. En ese sentido prefiero no analizar nuestras posibilidades. Cuando el respeto es una miedo encubierto no hay táctica que valga. Solo pienso que la única selección que eliminó a Brasil en cualquier categoría en el campo y no por sorteo fue la sub 20 que dirigía Ahmed. Y de esa selección está Flores, Polo, Benavente, ojalá que si juegan no se sientan intimidados.

www.diariouno.pe

Con gol agónico del colombiano César Valoyes a los 91’, el cuadro local de Ayacucho F.C. igualó ante Deportivo Municipal 1-1, partido que cerró la cuarta fecha del torneo Clausura. El zaguero edil Adrián Zela, con un golazo de tiro libre a los 30’, puso en ventaja a la visita, y pese a tener un hombre más, por la expulsión de Pablo Joya a los 50’, no logró sostener el gol de diferencia, resignando dos puntos.

Municipal llegó a los 31 puntos y quedó en el cuarto lugar del acumulado, mientras Ayacucho F.C. sumó 22 unidades.

H]k[YjY [gf DYhY\mdY _Yf En el partido de ida de la semifinal del play-off de ascenso a la Serie A, en Italia, Pescara triunfó como visitante 2-0 al Novara. El delantero ítalo-peruano Gianluca Lapadula jugó los 90’ y fue la gran figura del encuentro al anotar uno y asistir en el otro gol. Lapadula abrió la cuenta a los 21’, aprovechando una indecisión de la zaga local, y Torreira aumentó a los 77’, tras gran asistencia del goleador de

la Serie B. El partido de vuelta se jugará este miércoles 01 de junio, y el Pescara es el gran favorito para avanzar a la final y buscar lograr el ascenso.

@Yeadlgf _Yf ]f E fY[g El inglés Lewis Hamilton logró su primera victoria de la temporada, al imponerse con el Gran Premio de Mónaco. El piloto de Mercedes superó a Daniel Ricciardo, de Red Bull, y al mexicano Sergio Pérez. Ricciardo que ganó el sábado, la fase de clasificación y parecía que se quedaría con la victoria, pero un error al parar al cambiar los neumáticos, le permitió a Hamilton pasar al primer lugar. El triunfo le

permite al piloto inglés ponerse a 24 puntos del líder de la temporada Nico Rosberg, quien terminó esta carrera en el séptimo lugar.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 30 DE MAYO DE 2016

23

H]j ]f^j]flY Yd [gflaf]fl] ESTE VIERNES comienza la Copa América Centenario torneo extraordinario en los Estados Unidos y les damos el fixture completo con los 32 partidos.

S

erán en total 32 partidos los que se jugarán en esta edición extraordinaria de la Copa América Centenario, a realizarse en los Estados Unidos, del 3 al 26 de junio. La conforman cuatro llaves con similar cantidad de selecciones, donde solo los dos primeros por serie, accederán a los cuartos de final. Acá le damos el fixture completo, donde nuestro país debutará el sábado 4 en la ciudad de Seattle, ante su similar de Haití, por el Grupo “B”. Figuras como Lionel Messi, James Rodríguez, Edinson Cavani, Alexis Sánchez, Paolo Guerrero entre otros, animarán esta competencia.

GRUPO A PARTIDO EE.UU. vs Colombia Costa Rica vs Paraguay EE.UU. vs Costa Rica Colombia-Paraguay EE.UU. vs Paraguay Colombia vs Costa Rica

FECHA 03 de Junio 04 de Junio 07 de Junio 07 de Junio 11 de Junio 11 de Junio

HORA 20:30pm 16:00pm 19:00pm 21:30pm 18:00pm 20:00pm

CIUDAD Sta. Clara Orlando Chicago Pasadena Filadelfia Houston

PARTIDO Haití vs PERÚ Brasil. vs Ecuador Brasil vs Haití Ecuador vs PERÚ Ecuador vs Haití Brasil vs PERÚ

FECHA 04 de Junio 04 de Junio 08 de Junio 08 de Junio 12 de Junio 12 de Junio

HORA 18:30pm 20:00pm 18:30pm 21:00pm 17:30pm 19:30pm

CIUDAD Seattle Pasadena Orlando Giendale Nueva York Boston

CUARTOS DE FINAL PARTIDO Ganador A-Segundo B (1) Ganador B-Segundo A (2) Ganador D-Segundo C (4) Ganador C-Segundo D (3)

FECHA 16 de Junio 17 de Junio 18 de Junio 18 de Junio

HORA 20:30pm 19:00pm 18:00pm 21:00pm

CIUDAD Seattle Nueva York Boston Santa Clara

FECHA 16 de Junio 17 de Junio 18 de Junio 18 de Junio

HORA 20:30pm 19:00pm 18:00pm 21:00pm

CIUDAD Seattle Nueva York Boston Santa Clara

GRUPO B SEMIFINALES PARTIDO Ganador A-Segundo B (1) Ganador B-Segundo A (2) Ganador D-Segundo C (4) Ganador C-Segundo D (3) PARTIDO

GRUPO C PARTIDO Jamaica. vs Venezuela México vs Uruguay México vs Jamaica Uruguay vs Venezuela México vs Venezuela Uruguay vs Jamaica

FECHA 05 de Junio 05 de Junio 09 de Junio 09 de Junio 13 de Junio 13 de Junio

HORA 17:00pm 19:00pm 18:30pm 21:00pm 19:00pm 21:00pm

Ganador 1 – Ganador 4 Ganador 2-Ganador 3

CIUDAD Chicago Giendale Pasadena Filadelfia Houston Santa Clara

FECHA 06 de Junio 06 de Junio 10 de Junio 10 de Junio 14 de Junio 14 de Junio

HORA 18:00pm 21:00pm 18:00pm 20:30pm 19:00pm 21:00pm

21 de Junio 22 de Junio

HORA

CIUDAD

20:00pm 19:00pm

Houston Chicago

TERCER LUGAR PARTIDO Ganador 1 – Ganador 4 Ganador 2-Ganador 3

GRUPO D PARTIDO Panamá. vs Bolivia Argentina vs Chile Chile vs Bolivia Argentina vs Panamá Chile vs Panamá Argentinas vs Bolivia

FECHA

CIUDAD Orlando Santa Clara Boston Chicago Filadelfia Seattle

FECHA 21 de Junio 22 de Junio

HORA 20:00pm 19:00pm

CIUDAD Houston Chicago

PARTIDO

FECHA

HORA

CIUDAD

Perdedores Semifinales

25 de Junio

19:00pm

Glendale

FINAL PARTIDO Ganadores Semifinales

FECHA 26 de Junio

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

*EL HORARIO ES DE PERÚ

www.diariouno.pe

HORA 19:00pm

CIUDAD Nueva York

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, LUNES 30 DE MAYO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe =D ¼<=HJ=<9<GJ½ ?M=JJ=JG ngdna Y ]flj]fYj [gf fgjeYda\Y\ ] `arg mf _gd ]f ljamf^g Yfl] ]d]f[g bmn]fad \]d <; Mfal]\ q im]\ Yhlg hYjY ]d \]Zml [gf @Yal &

L

a tranquilidad vuelve a la selección peruana. El atacante Paolo Guerrero,participó de los trabajos de los jugadores que no actuaron ante El Salvador (victoria de 3-1), incluso anotó uno de los dos goles con que el combinado patrio venció al elenco juvenil del DC United, que se efectuó en el campo sintético del equipo en mención. El “Depredador” volvió a tener minutos y se desempeñó con normalidad, quedando atrás las molestias que tuvo en el aductor, lo que no le permitió arrancar ante los salvadoreños, por precaución. La selección alineó con Pedro Gallese en el arco; Ale-

jandro Hohberg, Christian Ramos, Luis Abram, Miguel Trauco en defensa; Óscar Vílchez, Armando Alfageme, Cristian Benavente, Edison Flores y Christian Cueva conformaron la volante; y Paolo Guerrero como único punta. Dentro de los inconvenientes que hubo en esta práctica futbolística, fue el intenso calor que se sintió en Washington DC. El encuentro se jugó en campo sintético por lo cual los jugadores, tuvieron que mojarse los chimpunes cada 15 minutos, para soportar los 28 grados de temperatura que cayó ayer en esta ciudad. Hoy seguirán sus entrenamientos, de cara al debut en la Copa América Centenario ante Haití.

?m]jj]jg

\]d _gd www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.