Diario UNO - 26 Mayo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

RECUERDAN PERIODISTAS:

Prensa chicha fue arma de Fujimori y Doc [ Política 8]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Perú no debe ser narcolandia [Política 2 ]

Director: César Lévano

NM=DN=F E9D9K 9JL=K

?m]jjY km[aY

egfl]kafaklY BM9F K@=HML \]fmf[aY Y[[agf]k \]d ^mbaegjakeg [geg ]f dgk la]ehgk \]d KAF \] Egfl]kafgk [gfljY Cm[rqfkca& [ Política 3]

EXIGEN A AGUINAGA PIDA DISCULPAS

Fujimorista

insulta a adultos mayores [ Política 7]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Perú no debe ser narcolandia

L

a más reciente encuesta de El Comercio-Ipsos da a Keiko Fujimori una ventaja de más de cinco puntos sobre Pedro Pablo Kuczynski. Ayer, el diario Expreso publicó un muestreo del poco conocido Centro de Investigación Territorial que reduce esa ventaja a solo 2.6 puntos. Como quiera que el margen de error señalado por la encuestadora es de 2.4, esto podría significar un empate. Empate técnico. En el empate está el peligro. De acuerdo a la encuesta, Keiko ha subido levemente, pese al hecho de que Joaquín Ramírez, quien era secretario general de su partido familiar, Fuerza Popular, está sujeto a investigación en el Perú y los Estados Unidos, por lavado de activos y vínculos CARLOS con el narcotráfico. TAPIA Ella y su candidato a la primera vicepresiDECLARABA dencia, José Chlimper, que Keiko Fujimori defendieron con ira a Ramírez, hasta que y PPK son lo mismo. las evidencias obliPor lo tanto, o, más garon a este a pedir licencia en el partido, bien por lo tonto, y ahora se hace la víctillamó a votar en ma para no acudir a las blanco o viciar citaciones de la justicia. Hace una semana vi el voto. en un canal de televisión que Carlos Tapia, un analista a quien se supone de izquierda, declaraba que Keiko Fujimori y PPK son lo mismo. Por lo tanto, o, más bien por lo tonto, llamó a votar en blanco o viciar el voto. Habría que preguntarle a Tapia si ignora que Keiko defiende a su padre asesino y ladrón; que ella lleva en su fórmula al hacendado que hizo dar una ley antiobrera para acentuar la injusticia en el sector de la agroexportación; que se declaró dispuesto a romper a balazos una huelga de estibadores en el Callao y que abusa en el empleo del agua en Ica. Asimismo cabe preguntar si Tapia no se ha enterado de que Keiko invitó a un convite de su campaña a miembros de la mafia auspiciada por Alan García con el encargo de destruir la Federación de Construcción Civil y asesinar a sus dirigentes. ¿No se ha dado cuenta de que con Keiko el Perú se puede convertir en un narcoestado? ¿No se oye, padre? Tapia reforzó su argumento con un soplo de pitoniso. Dijo que los izquierdistas que voten por PPK van a lamentarlo, cuando este saque las garras derechistas en el poder. No habrá por qué arrepentirse si con el voto por PPK se ha evitado el triunfo de Keiko. Porque, además, ningún sector de izquierda tiene alianza con PPK. No hay compromiso de apoyo. Lo que sí hay es un acuerdo firmado por PPK con Construcción Civil y la CGTP para preservar derechos de los trabajadores y defender sus organizaciones sindicales. ¿Habría Keiko asumido tal compromiso? En todo caso, la izquierda y las fuerzas progresistas podrían, en la medida de su fuerza e independencia, montar serena y vigilante expectativa, para defender frente a PPK esos acuerdos y esos derechos.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Wiener presente

Su favorito

Julio Arbizu recordó el aporte de Raúl Wiener en la lucha contra la corrupción. “Raúl Wiener dio cuenta de larga relación de narcotraficantes con Vladimiro Montesinos – Fujimori” y preguntó “Q hubiera pasado hoy si se hubiera encontrado 100k de droga en el avión presidencial?”

Daniel Urresti compartió algunos recuerdos: “Keiko al toque expulsó a Juan Díaz Dios por pegalón, pero a San Joaquín investigado por lavado de activos no lo expulsa” y “cuando Kenji reclamó derechos dinásticos, Keiko le dio tremenda cuadrada, a San Joaquín solo pasito al costado”.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Plantean cambio

El Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio del Interior plantearán un proyecto de ley para ampliar el plazo de detención por flagrancia delictiva de 24 a 48 horas, a fin de que haya más tiempo para realizar las investigaciones de cada caso. La iniciativa buscará la modificación del literal ‘f’ del inciso 24 del artículo de la Constitución vigente.

De acuerdo

El titular del Congreso, Luis Iberico, se mostró a favor de ampliar la detención por flagrancia a más de 24 horas. “48 horas, 72 horas, lo que sea necesario. Si viene una propuesta de las autoridades mucho mejor, le vamos a dar prioridad primero a la Comisión de Defensa y en el pleno. De inmediato lo ponemos a debate”, señaló. Es decir, el cambio irá, sí o sí.

Ahora me encierran en el closet

Viaje observado

La palabra

Ante los cuestionamientos por el pretendido viaje del presidente Ollanta Humala a Francia, justo antes de las elecciones, el premier Pedro Cateriano aseguró que tiene por objeto la participación peruana en una reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo del cual Perú aspira a formar parte. “En este último año trabajamos para lograr esa meta importante en el 2021”, señaló.

Antauro Humala pidió al Tribunal Constitucional, vía telefónica, que anule su condena por el homicidio de cuatro policías durante el “andahuaylazo” en enero del 2005. “Estoy en una situación que considero ilógica y absurda: soy coautor de un delito sin coautores; o sea, soy un coautor en solitario porque los otros dos que fueron condenados terminaron siendo absueltos”, dijo Antauro Humala. Acto seguido, indicó que no existe evidencia de que él disparó durante su asonada.

La voz clara Ante los ataques y pullas entre los candidatos en la segunda vuelta, el presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo que a estas alturas al parecer Pedro Pablo Kuczynski también ha sacado la ametralladora. “Yo lamento este tipo de expresiones agraviantes. Parece que PPK ha decidido también sacar la ametralladora”, dijo Iberico tras considerar que las balas y proyectiles están reemplazando las ideas y propuestas.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Secretitos

El vocero fujimorista Pedro Spadaro, calificó de lamentables las expresiones ofrecidas por Pedro Pablo Kuczynski, en el mitin de San Miguel. Fue antes de trenzarse en un debate con Carlos Bruce, quien le lanzó una amenaza con revelar algo “que no te va gustar”. Muchos quieren saber que secreto le sabe Bruce a Spadaro.

Sesión permanente

La comisión investigadora del caso Lava Jato se declaró en sesión permanente a fin de elaborar su informe final que será entregado oficialmente el lunes afirmó el presidente de ese grupo de trabajo, Juan Pari. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Vladimiro Montesinos, el hombre que gobernó con Alberto Fujimori, padre de la candidata Keiko Fujimori, puso en marcha un plan de enlodamiento contra los líderes opositores de la dictadura corrupta y asesina y usó para ello pasquines que los académicos denominan los diarios “chicha”. Fue una estrategia montada con mentiras e infundios gracias al dinero del Servicio de Inteligencia Nacional, que manejaba recursos de otras entidades del país con el cuento de la defensa nacional, hecho por el que Fujimori tiene una condena, además de los 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. Este caso hizo recordar el hallazgo de pasquines y folletos contra el candidato Pedro Pablo Kuczynski en la urbanización Salamanca de Ate Vitarte. Los materiales (folletos, boletines) estaban listos para ser distribuidos en la amplia ciudad con la intención de desprestigiar al aspirante presidencial que puede cerrarle el paso de lo que muchos llaman el retorno de la dictadura. El vocero de Peruanos por el Kambio Juan Sheput dijo que esta modalidad le hace recordar a la guerra sucia que practicaba el exasesor de Fujimori que actualmente está preso en la Base Naval del Callao. Montesinos no solo controlaba la televisión de señal abierta y los principales diarios del país sino creaba periódicos con el único objetivo de desprestigiar a sus adversarios políticos. Ahora en tiempos en los que se habla del nuevo fujimorismo sin las sombras de Vladimiro las prácticas oscuras han vuelto y la candidata Keiko Fujimori no ha dicho nada al respecto y la llamada gran prensa se mantiene en silencio. FÁBRICA DE MENTIRAS Sheput denunció que Fuerza Popular montó una papelera llamada Convertidora del Pacífico, donde funcionaba una imprenta para realizar pasquines comparables, por el contenido, a los diarios chicha como usaba Montesinos. Este hecho se suma a la campaña de volanteo a nivel nacional de materiales propagandísticos que señalan que Keiko es la salvadora del país y que luchará contra el terrorismo y otras mentiras. Fue la personera legal alterna de PPK, Rubí Rojas, quien recibió la denuncia de

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

3 POLÍTICA

Guerra sucia como en tiempos de Montesinos

INCAUTAN PANFLETOS contra el candidato Pedro Pablo Kuczynski.  Hacen recordar los llamados diarios chicha.

que en una imprenta de Salamanca se estaba elaborando materiales contra el candidato. FUJIMORISMO MANIPULA FISCALÍA Rojas acudió al lugar en compañía de la coordinadora de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones Lima Este, Luz María Chiroque,

y un suboficial de la Policía para verificar las impresiones de panfletos que atentan contra el honor y la buena reputación del candidato presidencial. Sin embargo, no se pudo culminar la diligencia porque, el fiscal provincial Edilberto Pando, de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Lima Este, no llegó al lugar

ES MUY PREOCUPANTE

Fiscal de la Nación debe ver caso El vocero de Peruanos por el Kambio Juan Sheput dijo que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, debe ver este caso de guerra sucia absolutamente ilegal que tiene como objetivo principal perjudicar la candidatura de PPK. Indicó que la imprenta

donde se encontró el material se encuentra exactamente en la avenida Camilo Dongo y Dongo número 200 en Salamanca. Manifestó que esto no puede ocurrir en un país que se presta de ser democrático y donde se están realizando las elecciones y que el caso

debe verse con prioridad por las autoridades respectivas. Sheput dijo que la guerra sucia es muy preocupante y las autoridades electorales deben pronunciarse sobre el caso a fin de que se castigue a los responsables después de una investigación exhaustiva.

www.diariouno.pe

para efectuar las pesquisas referidas al procedimiento por delito de flagrancia contra la Ley Electoral. Sheput denunció también que Rojas fue amenazada por gente de mal vivir para que no siga haciendo las diligencias. Rojas dijo que dilación de las autoridades evidencia que el Ministerio Público está siendo manipulado por la candidata del fujimorismo como ocurría en la época de los noventa durante el gobierno de Alberto Fujimori. El comisario de Ate, Jorge Alva, hizo los trámites respectivos para que el Ministerio Público pueda efectuar la diligencia; sin embargo, el fiscal provincial Edilberto Pando nunca acudió al lugar, por lo que, ante la ausencia del fiscal de turno, la Policía solo redactó un acta donde dejó constancia de la denuncia. Sheput dijo que Peruanos por el Kambio está siendo blanco de “una guerra sucia permanente”, pues “en todo Lima y el Perú, están apareciendo panfletos, destruyen nuestra propaganda, le echan tinta a nuestras pintas. LO QUE SE ENCONTRÓ En la imprenta se encontró un panfleto titulado ‘El gringo Peter’ con frases como ‘PPK está viejo’ y ‘Yo no quiero un presidente gringo’”, que coincide con la grave ofensa del fujimorista Alejandro Aguinaga contra todos los adultos mayores. La guerra sucia contra el candidato presidencial PPK debe ser sancionada por el Poder Judicial conforme lo establece el Código Penal y por el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral del Jurado Nacional de Elecciones. El propietario de la papelera, Jorge Fiestas Sarmiento, apoya al partido fujimorista desde la campaña presidencial de 2011. Asimismo, se observó que los vehículos de esa imprenta mostraban propaganda a favor de Keiko Fujimori.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Huancayo dijo “¡no al narcoestado!” En el multitudinario mitin que dio anoche Pedro Pablo Kuczynski en Huancayo, los asistentes lo recibieron con el grito ensordecedor de “no al narcoestado”, “no al narcoestado”, ante el asombro del candidato, quien se paró frente a la multitud que no dejaba de expresar su rechazo a la posibilidad que la hija del reo, ligada a personajes investigados por narcotráfico y lavado de activos, tome el poder. PPK dijo que la ciudadanía debe ser consciente del peligro que significa para el país que la mafia y la corrupción vuelvan a tomar el gobierno. “Se pone en riesgo la institucionalidad y la democracia, no podemos permitir que personajes ligados al narcotráfico tomen el control del país. Tenemos que oponernos a eso”, anotó. Kuczynski refirió que las últimas semanas no solo hemos visto la transformación de la hija de Fujimori, quien en la primera vuelta se mostró como una candidata noble y bonachona, pero ahora está mostrando su verdadero rostro que se parece cada día más al de su padre Alberto Fujimori. Explicó que el verdadero rostro del fujimorismo se muestra con los ataques y acusaciones en base a infundios, y con las propuestas de-

DURANTE MITIN DE PPK, multitud expresó a viva voz su rechazo a  la candidatura ligada al narcotráfico que representa Keiko Fujimori.

magógicas que van cambiando de acuerdo al escenario y la coyuntura. Las propuestas que hizo en primera vuelta ya pasaron al olvido, ahora el plan de gobierno del fujimorismo se elabora de acuerdo a la plaza en que se

encuentra y cada propuesta es más disparatada que otra, precisó. SE DISCULPA PPK se ratificó respecto a lo que dijo en un mitin en San Miguel, aunque luego se

CANDIDATA DE FUERZA POPULAR

disculpó. “Yo me ratifico en de tal palo tal astilla. Ella me insultó con gusto en el debate”, señaló y luego le envió saludos por su cumpleaños a Keiko Fujimori y a la primera dama Nadine Heredia. “Le deseo todo lo mejor y

le pido disculpas (a Keiko) por lo que dije ayer, pero también tiene que darse cuenta de la gente que está rodeada”, comentó y de inmediato saludó a Nadine. “Claro que sí, un saludo para la primera dama en su cumpleaños”. Asimismo, dijo que respetará las reglas del Pacto Ético Electoral en el debate de este domingo y pidió disculpas a su contrincante, Keiko Fujimori, por las expresiones lanzadas durante un mitin en Lima. Kuczynski manifestó que la hija del reo ha dicho varias mentiras a lo largo de la campaña de segunda vuelta, como que su candidato a la primera vicepresidencia, Martín Vizcarra, “traficó terrenos en Moquegua, lo cual es una mentira inmensa”. “Yo soy un señor honorable, profesional. A mí no me gusta insultar, pero si me insultan sin ninguna base yo voy a responder […] Hay toda una maquinaria dedicada a vender mentiras, como que vamos a eliminar la CTS”, dijo PPK. Sobre el pronunciamiento del legislador Alejandro Aguinaga, quien dijo que PPK tiene “incontinencia

verbal, desmedida e irracional, urgente un neurogeriatra”, el candidato recordó el vínculo entre el fujimorista y las esterilizaciones forzadas ocurridas en el gobierno del recluido exmandatario Alberto Fujimori. “El señor tiene parte de la responsabilidad de miles de esterilizaciones que terminaron en muchas muertes. En las sesiones donde engañaron a estas mujeres campesinas. Ese es un tema muy espinoso”, comentó.

ADEMÁS PPK consideró positivo que Luxemburgo esté dispuesto a colaborar con Perú res-

pecto a la repatriación de US$15 millones de Vladimiro Montesinos.“Luxemburgo es un país financiero que está tratando de limpiar su imagen”, señaló el candidato, que hoy tendrá reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Huancayo.

PACTO ELECTORAL Y LUIS IBERICO

Intensificará su campaña

Piden alto a los agravios

Keiko Fujimori, dijo anoche que intensificará su campaña la próxima semana en el interior del país para exponer sus propuestas y evitará los enfrentamientos. Lamentó el comentario de Alejandro Aguinaga, en el que se refiere a la edad de Pedro Pablo Kuczynski, pero saludó que luego se haya disculpado a través de una carta pública. Asimismo cuestionó las declaraciones de Kuczynski respecto a la frase “de tal palo tal astilla” pero dejó en claro que no se sentía aludida. “Lamento esa declaración no porque me hieran a mi sino porque agrede a los jóvenes”, afirmó. Dijo que de ganar la presidencia trabajará por fortalecer y empoderar a los microempresarios y creará un programa mediante el cual las microempresas no pagarán tributos los dos primeros años. También se pronunció respecto a la liberación de una banda de marcas por falta de coordinación entre las autoridades correspon-

De manera enérgica el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE) rechazó las conductas y expresiones de agravio entre los dos candidatos a la Presidencia, sus voceros y miembros de sus equipos de campaña, de cara a la segunda vuelta del proceso electoral. Mediante un pronunciamiento, señaló que tales expresiones trasgreden abiertamente los compromisos asumidos en el PEE. El tribunal consideró que la agresividad en el discurso político, mostrada en la presente campaña electoral, ofende directamente a la ciudadanía en general a la que se debe respeto y

dientes, señalando que lo que se requiere es liderazgo para poder combatir la delincuencia y dijo que ella liderará esa tarea. Durante un mitin realizado en el distrito de San Martín de Porres, Keiko Fujimori recibió el saludo de cumpleaños de sus militantes que la esperaron con un castillo de fuegos artificiales y show musical.

www.diariouno.pe

consideración, la misma que espera de los candidatos sus planteamientos y propuestas de acuerdo a los compromisos del PEE. Asimismo, rechazó las declaraciones de algunos miembros del Poder Ejecutivo, que trasgreden el principio de neutralidad, exhortándolos a cumplir con el respeto a dicho prin-

cipio que está reconocido en nuestra Constitución y que forma parte de nuestro ordenamiento electoral. En el mismo sentido, el presidente del Congreso, Luis Iberico hizo un llamado a los candidatos Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski para elevar el nivel del debate y dejar de lado los ataques en esta segunda vuelta. “Estamos a poco tiempo de la segunda vuelta electoral, sé que las cosas se ponen tensas pero ahí debemos ver el perfil de estadistas de ambos candidatos (…) Hay que elevar el nivel del debate para que los grandes ganadores sean los ciudadanos”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Las medidas efectistas que pretende imponer Keiko Fujimori en la lucha contra la delincuencia podría llevarnos a un alto grado de violencia como sucedió en México, advirtió ayer el congresista electo de PPK, Gino Costa. “Medidas como la pena de muerte o sacar a los militares a la calle puede significar un baño de sangre como el que ha tenido México con 100 mil víctimas”, señaló. El especialista en temas de seguridad sostuvo que de manera equivocada el fujimorismo plantea estados de emergencia y existe el riesgo de que si Keiko sale elegida como presidenta, se vuelva a cometer los mismos errores de Ollanta Humala en materia de seguridad. “Como Ollanta Humala era militar la gente pensó que sabía dar órdenes, levantar la voz y ser duro, y muchos pensaron que se iban a resolver los problemas de seguridad, pero en realidad como no había plan ni había equipo, hemos terminado con cinco años desperdiciados”, declaró. Consideró que corremos el riesgo de volver a perder cinco años por creer que porque el terrorismo se combatió durante el gobierno de Fujimori no hay nadie mejor que los fujimoristas para resolver los problemas de criminalidad común, organizada y violenta. HIJOS RATEROS Sobre las declaraciones de Pedro Pablo Kuczynski, quien dijo que “si los padres son rateros, los hijos también”, Gino Costa aseguró que hay estudios que señalan que los hijos de padres que delinquieron o que tienen problemas con la justicia son los más vulnerables de seguir una carrera criminal.

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Keiko podría llevarnos a un baño de sangre 

CONGRESISTA ELECTO GINO COSTA DICE que pena de muerte y sacar militares a las calles puede desatar ola de violencia como en México.

5 POLÍTICA

VOCERO JUAN SHEPUT

Dramatizan y se victimizan

El vocero de Peruanos Por el Kambio, Juan Sheput, consideró que los fujimoristas están dramatizando con las declaraciones de PPK. “No hay que descontextualizar, las palabras han sido hechas en el fragor de un mitin y hay que verlas desde ese punto de vista, como parte del acaloramiento, la pasión que hay en los últimos tramos de cualquier campaña. Están dramatizando”, señaló. Sheput recordó que durante la campaña los fujimoristas han recurrido a los peores insultos y agravios basados en falsedades no solo contra Kuczynski sino también contra los dirigentes del partido de PPK. “Ellos son los que han desatado una guera sucia y ahora se quieren victimizar”, comentó. “No conozco el contexto en el cual hizo esa afirmación, pero cuando vi la nota imaginé que estaba refiriéndose a la candidata Fujimori, y decía de tal palo, tal astilla. La máscara

ADEMÁS

del nuevo fujimorismo se ha caído en la segunda vuelta, y yo entendí que se refería a eso”, dijo en Ideeleradio. Explicó que varios estudios demuestran que los hijos de personas que están privadas de libertad o que

PPK GENERÓ POLÉMICA cuando en un mitin en San Miguel dijo: “Me dicen que Pedro Pablo es un hombre que no ataca, pero yo sí ataco en mi alma porque yo puedo ver en mi alma quién es un ratero y quién no lo es. Lo más probable es que hijo de ratero es ratero también. De tal palo, tal astilla”.

han tenido problemas con la justicia son los más vulnerables. “Según estudios que tenemos, los chicos y chicas más propensos a seguir una carrera criminal son los hijos de personas que han tenido problemas con la justicia o que han estado privados de libertad”, refirió. Sostuvo que para romper el círculo vicioso de la delincuencia, en términos de la política pública de seguridad, se debe brindar especial atención a los hijos de personas

PPK SE VA A ARREPENTIR DE SUS PALABRAS

Fujimoristas lanzan amenazas

Los fujimoristas la emprendieron contra PPK, por decir que “el hijo de un ratero, es ratero también”. Los congresistas Luisa María Cuculiza, Héctor Becerril y Alejandro Aguinaga se encargaron de responder a Kuczynski, quien dijo “qué imagen va a proyectar el Perú si eligen a la hija de quien está en la cárcel por corrupción”. Ante ello, Cuculiza dijo en tono amenazante que PPK “se arrepentirá de sus palabras”. “Es una infamia. Yo creía que el señor

PPK era un caballero. A la mujer hay que respetarla. Keiko va ser presidenta y usted se va a arrepentir de las palabras que está diciendo”, señaló. Alejandro Aguinaga se manifestó a través de las redes sociales. “Es lamentable que un candidato a la presidencia se exprese de esa manera. Como médico, en vista de su avanzada edad, PPK ha caído en una serie de incontinencias, y en estos momentos está primando su incontinencia verbal”, tuiteó.

El cuestionado parlamentario Héctor Becerril, quien tiene juicios por alimentos y ha sido obligado a pasar pensión a uno de sus hijos, consideró que Kuczynski lanza ideas que en realidad “son penosas”. “Él ya está etiquetando a miles de niños y jóvenes que han tenido la mala suerte de tener a padres que en algún momento hayan delinquido. En el Perú hay miles de niños y jóvenes pujantes que van a salir adelante a pesar de todo”, afirmó.

www.diariouno.pe

que están privadas de libertad o que han tenido problemas con la justicia, “porque son los más vulnerables de repetir la experiencia de los padres”. Gino Costa denunció que Fuerza Popular recurre a la guerra sucia, al golpe bajo, a la mentira y a la campaña anónima por las redes. “Estamos preocupados porque hay una renuencia a debatir, hay un recurso al golpe bajo, al engaño y las campañas difamatorias en las redes sociales”, comentó.

BRUCE NO SE CALLA

Exageran y mienten El reelecto congresista Carlos Bruce considera que el fujimorismo está exagerando y aseguró que su partido nunca se ha expresado de manera irrespetuosa contra la candidata de Fuerza Popular y señaló que, más bien, los simpatizantes de Keiko han insultado a PPK a lo largo de la segunda vuelta. “Cuando PPK habla de rateros se dan inmediatamente por aludidos, en ningún momento se mencionó al fujimorismo. Durante el debate la señora Keiko Fujimori solo se dedicó a atacar a Martín Vizcarra, calumniando de cosas que no son verdad”, afirmó el Bruce. Dijo que no pueden decir que eso afecta a todos los peruanos, pues no todos tienen padres involucrados con la delincuencia. “La mayoría de personas son decentes, en el caso de Keiko, su padre y su familia están presos o son prófugos”, añadió.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

El Partido Aprista está hecho una olla de grillos

diarioUNO.pe

 CONGRESISTA LUCIANA LEÓN levanta polvo al señalar que “exdirigentes apristas más parecen muertos vivientes” y pide retorno a posición de centro izquierda.

Tras el fracaso del Partido Aprista en la primera vuelta electoral del pasado 10 de abril, el viejo partido de la avenida Alfonso Ugarte se ha convertido en una verdadera olla de grillos, en que la joven congresista Luciana León, calificó de “muertos vivientes” a exdirigentes como Omar Quesada. “No me parece que exdirigentes, que semejan más muertos vivientes, sigan apareciendo”, manifestó la legisladora en declaraciones formuladas ayer al Canal “N”. En efecto, las palabras de la parlamentaria reelecta por Alianza Popular (coalición derechista Apra-PPC), fueron directas críticas contra exdirigentes de su partido por continuar declarando en los medios de comunicación, a pesar de que ya no ocupan altos cargos en esa agrupación política. “Me refiero a los que formaban parte de la comisión política, que no son los que han sido reelectos. No digo quiénes porque después piensan que si menciono un nombre es por algo personal hacia el compañero”, añadió. Descartó, sin embargo a Jorge del Castillo. “La militancia está pidiendo una nueva dirigencia”, dijo también. Consideró que Enrique Cornejo y otros militantes como César Zumaeta y Carlos Rocca son posibles candidatos para encabezar el partido.

Luciana León expresó que Alan García ya cumplió su ciclo como dirigente de la agrupación política y que la nueva dirigencia deberá “mantenerse firme” para que sea realmente esta la que presida el partido en caso que García intente volver a hacerlo en el futuro. MULDER No pasó mucho tiempo para que el congresista Mauricio Mulder le saliera al paso, señalando que “los apristas que hemos estado con Haya de la Torre tenemos como regla nunca zaherirnos públicamente ni debatir los temas internos del partido en los medios de

comunicación. Afirmó que su colega de bancada Luciana León comete un grave error al ventilar públicamente, a través de los medios de comunicación, epítetos o adjetivos contra los dirigentes de su agrupación política. Recordó que el Apra entrará a un proceso de recomposición dirigencial, y comentó que se ha convocado un congreso nacional y las autoridades partidarias pusieron sus cargos a disposición, “pero no pueden irse a sus casas de la noche a la mañana”. “Alguien tiene que firmar los documentos, alguien debe representar al partido ante la

ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones”, precisó al afirmar que se debe tener paciencia y no estar “desesperados para ocupar cargos”. MÁS DISCREPANCIAS El miembro de la comisión

ADEMÁS

El excandidato aprista a la alcaldía de Lima, Enrique Cornejo informó que se ha con-

vocado a un congreso partidario para el próximo 7 de julio donde se evaluará la situación del partido. Luego correspondería hacer un congreso ideológico y una actualización programática con la mirada puesta, en primer lugar, en el 2018”, señaló.

PARA VOTAR EN SEGUNDA VUELTA

PPC deja en libertad a militantes La Comisión Nacional Política del Partido Popular Cristiano (PPC) dejó en libertad a sus militantes para que voten por Pedro Pablo Kuczynski o Keiko Fujimori, en los comicios del próximo 5 de junio, según lo dio a conocer ayer mediante un comunicado. En el documento, el PPC exhorta a sus militantes a emitir un “voto responsable, no emocional y pensando que en los próximos 5 años (quien gane) debe servir

para el progreso y mejora del Perú”. Asimismo, el PPC exigió a PPK y Fujimori la “definición de principios y valores en sus propuestas de campaña, que permita a los ciudadanos apreciar el rol fundamental del Estado (…) y la prevalencia de la dignidad de la persona humana como fuente inspiradora y directriz en las propuesta de gobierno”. Indica, además, que “los recientes resultados electorales y el proceso en sí mis-

mo han demostrado la gran improvisación que existe en el Perú en materia electoral” por lo que “desconocer o pretender menoscabar la voluntad del pueblo es también desconocer la fibra de la política nacional y la condición en que esta se desarrolla”. Por ello, el PPC se comprometió “a apoyar la gestión de quien resulte favorecido por el voto popular para que en sus primeros 100 días de gobierno impulse los cambios

política y exviceministro Javier Barreda aseguró hace poco que en esta segunda vuelta electoral su partido debería hacer explícito; es decir, dar su respaldo a la “opción democrática” que representa el líder de Peruanos por el Kambio. Sin embargo, otros dirigentes han abogado por dejar en libertad a la militancia, como es el caso del excandidato a la Municipalidad de Lima Enrique Cornejo, quien ha dicho que el APRA “no está para dar consejos a nadie ni delegar votos en uno u otro sentido”. Ayer escribió en su cuenta de Twitter una cadena de mensajes en respuesta a lo expresado por Cornejo. Por ejemplo, señaló que “a algunos líderes renovadores les interesa mucho más la Alcaldía de Lima en el 2018 que quién gobernará el Perú en el 2016”. Como es conocido, Cornejo piensa postular en las elecciones municipales para relevar a Luis Castañeda.

que el país necesita” y aclararon que por ello “no harán suya candidatura alguna a la segunda vuelta”. Pedro Pablo Kuczynski fue un conspicuo militante del Partido Popular Cristiano y está imbuido de la tradición democrática del partido fundado por Luis Bedoya Reyes. Inclusive fue ministro de Estado en el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry en uno de los dos ministerios entregados al PPC, socio de Acción Popular.

www.diariouno.pe

Voto crítico para PPK El colectivo Red por la Democracia invitó al electorado a emitir un voto crítico a favor del candidato presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, en defensa del Estado de derecho y la libertad democrática. Al respecto, el ex procurador anticorrupción Julio Arbizu sostuvo que los ciudadanos tienen que tomar conciencia de la responsabilidad de defender la democracia ante proyectos políticos autocráticos vinculados a la década de 1990. Llamó a recordar con memoria crítica y reflexiva los hechos ocurridos durante 1990 y el 2000, en que se produjeron actos de corrupción y violaciones de los derechos humanos. Por su parte, el congresista Sergio Tejada consideró un contrasentido que responsables de violaciones de los derechos humanos y de robos puedan volver al poder. La exparlamentaria Anel Townsend dijo que la red tiene como propósito promover la memoria y vigilancia ciudadana frente a lo que representó el gobierno de Alberto Fujimori, padre de la actual aspirante presidencial.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DICEN ES FUJIMORISTA

IntĂŠrprete de seĂąas jugĂł para Keiko

ďƒ‡ El traductor de seĂąas que actuĂł en el debate presidencial en Piura, distorsionaba mensaje de PPK, denunciĂł una experta en la materia. El sujeto es fujimorista, segĂşn una foto difundida en las redes sociales en la que aparece el intĂŠrprete, identificado como Jimmy Arimborgo, en lo que parece ser un local de Fuerza Popular. La educadora Susana Stiglich, quien tiene problemas de audiciĂłn y que conoce a fondo el lenguaje de seĂąas, hizo notar que el traductor del debate distorsionaba el mensaje de PPK. Puso un ejemplo, el traductor decĂ­a mediante las seĂąas: “Piura, tu papa antes discutĂ­a aĂąo 1998, tĂş dices va muerto muchos lugares antes universidad aquĂ­ tĂş papĂĄ sabe yo pienso importante tiene diferentes lugares mejor claro mucha coima trabajo proteger cualquier contacto junto jalar-coca negocio ustedâ€?. PPK decĂ­a realmente: “Yo aquĂ­, en Piura, con su padre tuve un debate en el aĂąo 1998 y yo dije: ‘usted estĂĄ destruyendo las instituciones’. Fue en la otra universidad, no en esta y ĂŠl lo recordarĂĄ. Yo creo que es fundamental, para tener instituciones, tener transparencia, combatir la corrupciĂłn, y ciertamente combatir cualquier nexo con el narcotrĂĄficoâ€?, dijo Stiglich.

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

LLEVA

7 POLĂ?TICA

Fujimorista insulta a adultos mayores

ASOCIACIĂ“N NACIONAL QUE AGRUPA A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD exige a hija del reo pedir disculpas por ofensa de exministro de Salud Alejandro Aguinaga.

Paco Moreno Diario UNO

El fujimorista Alejandro Aguinaga, mĂŠdico de cabecera de Alberto Fujimori, que fue ministro de Salud durante la dictadura y estĂĄ implicado por eso en el escabroso caso de las esterilizaciones forzadas a campesinas, insultĂł ayer a todos los adultos mayores al atacar al adversario polĂ­tico de su candidata Keiko Fujimori con referencias ofensivas a su edad. EscribiĂł en Twitter: “Pobre PPK dentro de las tantas incontinencias del anciano, adolece de incontinencia verbal desmedida e irracional. Urgente. ÂĄNeurogeriatra!â€? El insultante texto, motivado al parecer por las verdades amargas que Pedro Pablo Kuczynski estĂĄ soltando acerca de Fujimori, le ha costado a Aguinaga un sinnĂşmero de crĂ­ticas que alborotaron las redes sociales. Es posible que esta frase de Kuczynski, en un mitin de San Miguel, sacĂł de quicio al fujimorista: “Lo mĂĄs probable es que hijo de ratero es ratero tambiĂŠnâ€?. Fueron tan fuertes las crĂ­ticas en las redes contra Aguinaga que este reculĂł y escribiĂł: “Es de caballeros rectificarse, la misma actitud esperamos del seĂąor PPK hacia nuestro partido y electoresâ€? y borrĂł el tuit

Fuerza Popular, mediante su lideresa Keiko Fujimori, exprese de inmediato las disculpas a todos los adultos mayores del país�, indica el comunicado. Hasta el cierre de esta edición, Fujimori permanecía en silencio sobre el caso.

de neurogeriatrĂ­aâ€?. RefiriĂł que al escribir aquella frase demostrĂł que nunca ha estado a la altura para ocupar un cargo importante como ministro de Salud y exigieron las disculpas de Keiko Fujimori. “Exigimos que el partido

ADEMĂ S que aquĂ­ publicamos. Pero sus palabras ya habĂ­an indignado a millones de adultos mayores. QUE DISCULPE KEIKO La AsociaciĂłn Nacional de Adultos Mayores del PerĂş

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO RE 9MQBG TIE SEE

www.twitter.com/diariounolevano

2

“LAS DECLARACIONES DE AGUINAGA son denigrantes no solo para PPK, sino para el 15% de la poblaciĂłn peruana que representan los adultos mayores a los que el fujimorista llama ancianos.Aludir a las ‘incontinencias’ de este grupo poblacional y recomendarles tratamiento neurogeriĂĄtrico, implica utilizar de la peor forma el conocimiento mĂŠdicoâ€?, dijo Alexandro Saco, integrante de Foro Salud.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

rechazĂł mediante un comunicado las declaraciones de Aguinaga al decir que el fujimorista, con su frase, denigra a todos los adultos mayores “al insinuar que todos somos incontinentes y necesitamos tratamiento

COMETE “VIEJISMOâ€? Aguinaga quiso poner paĂąos al decir que “los tuits sobre PPK son a tĂ­tulo personal ante tanta infamia del seĂąorâ€?, pero empeorĂł la situaciĂłn. No cesaban las crĂ­ticas. El destacado mĂŠdico geriatra Carlos Sandoval, autor del libro “Ahora me toca a mĂ­â€?, dijo al diario UNO que Aguinaga no estĂĄ actuando como buen profesional y comete “viejismoâ€?. “El viejismo es un mal que consiste en tener el prejuicio de considerar que los adultos mayores por el solo hecho de tener una edad avanzada sufren de todos los males y eso es prejuicio, eso es discriminarâ€?, indicĂł.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Memorias de la censura fujimorista EN CONVERSATORIO destacados periodistas recordaron la malsana relación que creó el gobierno de Alberto Fujimori con gran parte de la prensa en la década de 1990.

Ramiro Angulo Diario UNO Corrupción, guerra sucia y psicosociales eran las banderas de la prensa comprada por el gobierno fujimorista o sometida a este por otros motivos, según el conversatorio ¿Cómo era hacer prensa durante el fujimorato?, a cargo de los periodistas Glatzer Tuesta, Amanda Meza y César Arias Quincot, también catedrático. Los citados profesionales dieron testimonio de cómo era hacer periodismo durante el gobierno de Alberto Fujimori y la manera en la que dicho gobierno controló y censuró a muchos periodistas, el último lunes en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Tuesta, director del Instituto de Defensa Legal (IDL), fue claro al manifestar que durante la década de 1990 el gobierno “compró a la mayoría de medios de comunicación” con el fin de alinearlos con las políticas de gobierno, y recordó de manera crítica la aparición de la denominada “prensa chicha” que desprestigió y difamó a los pocos hombres de prensa que hacían oposición al régimen. PSICOSOCIALES Según refirió, a través de estos medios no solo se manchaba la honra de la oposición política y de algunos periodistas sino que también se difundían los diversos operativos psicosociales que ideaba el gobierno

las instituciones empezaron a corromperse y algunos medios de comunicación empezaron a sufrir intimidaciones de parte del gobierno. Refirió que luego del autogolpe empezó la censura y recordó que mientras él trabajaba en Radio Programas del Perú (RPP) las noticias se transmitían con soldados que portaban fusiles en las cabinas de radio. Al intentar explicar la razón por la que RPP se fujimorizó en la década de 1990 señaló que esto ocurrió debido al dinero que sus propietarios habrían recibido del gobierno, lo que determinó que algunos periodistas de esta radio sean abiertamente progobiernistas. para mantener entretenida a la ciudadanía con informaciones triviales y para que no preste atención a los temas de corrupción de aquella época. Recordó el psicosocial de las “vírgenes que lloran” y los talks shows de Laura Bozzo, así como, los inmensos cerros de billetes que propietarios de medios de comunicación como los Crousillat recibieron en la famosa salita del SIN de mano del exasesor Vladimiro Montesinos. La periodista y exeditora de Diario 16, Amanda Meza, evocó la labor que realizó en el programa “Sin Censura” que era transmitido por canal 9 y dirigido por el periodista y ahora presidente del Congreso, Luis

Libre

Agustín Haya de la Torre

E

PERIODISTAS GEISHAS Asimismo, criticó la forma en que Pilar Higashi, Rosario Enciso, Violeta Tenorio y Aurea Sampén, las denominadas

ADEMÁS

periodistas geishas del fujimorismo, se relacionaron con el régimen. Manifestó que incluso el gobierno llegó a sortear un carro, una combi, un departamento además de licores entre los hombres de prensa que iban constantemente a realizar sus labores a Palacio de Gobierno y que la entrega de dinero en forma de “viáticos” a los hombres de prensa era una constante y

MEZA Y TUESTA SEÑALARON que este 5 de Junio el voto ahora debe de ser a favor de PPK para evitar que un partido político con graves antecedentes llegue el gobierno y gran parte del periodismo vuelva a envilecerse como ocurrió durante el régimen de Alberto Fujimori.

mala práctica. Meza recordó que, hasta la difusión del famoso video “Kouri-Montesinos”, que destapó la corrupción del gobierno, solo un pequeño sector de la prensa intentó dignificar la labor de informar, pero lamentablemente fue difícil debido a la gran penetración del gobierno. INTIMIDACION DEL GOBIERNO Arias Quincot, analista internacional y periodista, recordó que a inicios del régimen fujimorista la democracia gozaba de buena salud, pero que en el año 1992, con el autogolpe, el cierre del Congreso y la anulación de la Constitución de 1979

El ejemplo austriaco

Tribuna

l domingo 22 de mayo, Europa vivió un día tenso a la espera del resultado de las elecciones en Austria. En la primera vuelta, Norbert Hofer, líder del ultraderechista y xenófobo Partido de la Libertad, vencía por más de 14 puntos al candidato de Los Verdes, Alexander Van der Bellen. Un triunfo de la extrema derecha en uno de los países de mayor desarrollo de la Unión Europea, hubiese significado un severo golpe a las políticas

Iberico, y que fue cancelado luego de difundir algunas denuncias contra Alberto Venero, uno de los principales testaferros de Montesinos.

de integración. Hofer, un ingeniero aeronáutico de 45 años, se presentaba como la cara amable del partido nacionalista, para ocupar un cargo que siendo más simbólico que ejecutivo, no deja de tener valor en la polarización de fuerzas. La primera vuelta derrotó a los partidos gobernantes, social demócratas y social cristianos. La coalición no pudo activar políticas contra cierto deterioro de la economía, que los grupos extremos atribuyen a la presencia

de los refugiados. La receta aplicada, de reactivar mediante el recorte del gasto social, generó mayor descontento. En tal situación, el partido ecologista liderado por Van der Bellen, un antiguo social demócrata, se colocó en el segundo lugar. Este profesor de economía de 72 años, hijo de refugiados, de larga carrera política, adhiere a posturas ecologistas y apuesta por la unidad de una Europa de los derechos. En las pocas semanas entre las dos rondas, los perdedores, que incluían también a fuerzas de centro e independientes, vencieron resistencias, coincidiendo en que debían frenar el

triunfo de la derecha radical. El extremismo en los últimos años, se ha convertido en una seria amenaza para la estabilidad política europea. Acicateados por la crisis que estalló el 2008, cuyos efectos aún repercuten, más la presencia de los refugiados que provienen de las guerras santas de talibanes y el ISIS, la mezcla causa fuerte desasosiego social. Austria vivió un siglo XX trágico e intenso. La I Guerra Mundial acabó con el Imperio Austro Húngaro. Luego vino la tensión con la Alemania nazi, donde un nativo, Adolf Hitler, la terminó por anexar en 1938. Liberada por los ejércitos aliados siete

www.diariouno.pe

años después, no fue hasta 1955 que recuperó su independencia como país neutral. Un fuerte desarrollo económico le permitió recuperar la fortaleza de una sociedad tradicionalmente culta, donde sus científicos, investigadores y artistas, han dejado una impronta imborrable. Un país de poco más de ocho millones y medio de habitantes en un territorio alpino de unos 83 mil km2, se reubicó con presteza en la vanguardia europea. El reto de cómo tratar a los refugiados de las guerras religiosas que agobian al mundo islámico, es grande. El espíritu democrático impulsa a la gran

AUN HOY Los tres panelistas coincidieron en señalar que dichas prácticas periodísticas aún perviven en nuestro periodismo, al comentar las diversas portadas de diarios y la mayoría de información televisiva complaciente con las graves y recientes denuncias vinculadas al narcotráfico de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Tuesta y Amanda Meza criticaron al candidato Pedro Pablo Kuczynski por haber tenido la mesa servida el día del debate en Piura y no haber dejado en claro que tiene mejores cualidades para gobernar que la candidata Fujimori.

…LOS PERDEDORES, que

incluían también a fuerzas de centro e independientes, vencieron resistencias, coincidiendo en que debían frenar el triunfo de la derecha radical. mayoría a tender la mano. Las fuerzas sanas de la sociedad austriaca cerraron filas, no sin el riesgo que significa vencer por un estrecho margen, a quienes ven con nostalgia el terrible pasado racista que oscureció la cultura de este pequeño gran país.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

BENEFICIARÁ AL SUR

Masificación del gas  El proyecto de masificación de uso de gas natural para el centro y sur del Perú dotará de energía barata en sus primeros ocho años a cerca de 100,000 familias en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, informó hoy el director de ProInversión, Carlos Herrera. El titular de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que son 13 las ciudades a las cuales se les llevará gas natural comprimido (GNC) por vía terrestre (gasoductos virtuales). Las ciudades son: Puno (6,800 conexiones), Juliaca (14,900), Cusco (22,000), Quillabamba (1,400), Huancayo (17,000), Jauja (900), Huancavelica (2,000) y Ayacucho (11,000). Asimismo Huanta (1,900), Andahuaylas (3,500), Abancay (1,800), Pucallca (14,200) y Padre Abad (2,600).

GENERAN CALL CENTERS

US $500 millones al año  El mercado nacional de

“call centers” en el país genera negocios por 500 millones de dólares al año, constituyéndose en una actividad de servicios con una importante generación de empleo a nivel nacional, sostuvo el CEO de DynamiCall, Enrique Beltrán. “El mercado de los call centers reporta tasas de crecimiento significativas en los últimos años, entre 13 % y 17% anual, por lo que se trata de uno de los más dinámicos de la economía”, explicó. Detalló que el 45% de estas operaciones se realizan con entidades del exterior por lo que se considera exportación de servicios. En ese sentido, dijo que se trata de un producto fácil de exportar. “Por ejemplo, aquí se atienden llamadas de una empresa de telecomunicaciones en España como parte de su área de post venta”, agregó.

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

9 ECONOMÍA

Inversiones chinas en el Perú superaron US $15 mil millones Desde el año 2014, China se ha convertido en el principal socio comercial del Perú a nivel de exportaciones e importaciones, desplazando a Estado Unidos. Al cierre del 2015, el total de inversiones chinas en Perú superó los US$ 15 mil millones, mientras que las exportaciones a China comprendieron 62% del total de exportaciones al mercado asiático. Las relaciones del Perú con China, en el ámbito del comercio e inversiones, están concentradas principalmente en el sector minero de nuestro país, donde China es el primer inversor con un dominio de 32.9%, registrados al cierre del 2015 y que equivalen a 19,189 millones de dólares, informó el gerente general de la consultora EY, Paulo Pantigoso. En ese sentido, indicó que en los últimos años el cobre, hierro y oro han constituido el 60% del total de las exportaciones peruanas. HAY 170 EMPRESAS CHINAS Asimismo, las empresas chinas también se han establecido notablemente en los sectores de hidrocarburos y pesca comercial donde más de 170 compañías chinas han logrado establecer una sucursal en territorio peruano. Pantigoso destacó que el Perú es un país con buen crecimiento del PBI, con bajo indicador de riesgo, con las más altas Reservas Internacionales Netas de la región y con una inflación

PROYECTOS ESTÁN CONCENTRADOS principalmente en el sector minero. Y es destino del 62% de exportaciones peruanas al Asia.

estable en Latinoamérica lo que lo hace un país atractivo para el inversionista chino porque sus cifras reflejan una salud macroeconómica importante. Las tres principales partidas arancelarias exportadas a China, el mercado comercial más grande del mundo, durante el 2015 fueron: los minerales de cobre y sus concentrados (49.6%), harina, polvo y pellets de pescado (11.9%) y cátodos de cobre refinado (10.8%).

IMPORTACIONES “China es el mercado comercial más grande del mundo, con las tasas de crecimiento sostenido más altas del globo. Demanda una serie de materias primas y bienes de consumo para sostener esa tendencia”, explicó. Por otra parte, los principales productos importados de China a Perú son los teléfonos móviles (10.3%) y los ordenadores portátiles como laptops y tablets

(4.7%), seguidos por aparatos de telecomunicación (1.5%) y motos (1.3%). El número de empresas importadoras, desde China a Perú, se ha elevado de 13 mil 252, durante el año 2010, a 18 mil 300 al cierre del 2015. Mientras que el número de empresas exportadoras a China se redujo en 10% el 2015 (489 empresas) respecto al 2014 (536 empresas). Paulo Pantigoso refirió que la inversión china se está ampliando a los secto-

res de electricidad, transporte, infraestructura, telecomunicaciones y financiero.

ADEMÁS La cifra total de transacciones

entre el Perú y China fue de 16,020 millones de dólares el año pasado, es decir cuatro veces más de lo alcanzado antes de que se firmara el TLC

CON EL PROGRAMA TECHO PROPIO

Casa propia con ingresos de 1,000 soles Las personas cuyos ingresos ascienden a 1,000 soles mensuales, aunque no cuenten con una boleta de pago, podrá acceder a una vivienda digna cuyo valor no supere los 67,000 soles, sostuvo el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Francisco Dumler. Esto será posible, gracias al reciente incremento del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio. “En contraparte la persona beneficiaria debe

aportar el 10% del valor de la vivienda, por lo cual terminaría pagando cuotas de 407 soles en 20 años. Se trata de un hecho histórico”, manifestó al anunciar la 26° Expomivivienda que se inaugura hoy. Detalló que el incremento del BFH Techo Propio favorecerá directamente a 117,000 familias de todo el país, agrupados en 133 proyectos habitacionales. No obstante, precisó que el 50% de este grupo se encuentra en Lima, en todos los distritos.

www.diariouno.pe

En este caso, dijo que la oferta de proyectos se encuentra en Carabayllo, Puente Piedra, Comas, Independencia, San Juan de Lurigancho. “Es un abanico impresionante de ofertas del sector inmobiliario”. En tal sentido, instó a las familias que están en la búsqueda de una vivienda a visitar esta feria. “En dos o tres horas una persona puede informarse sobre 50 proyectos, porque todos están concentrados allí”.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

Arranca veda de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) quedó suspendida a partir de las 00:00 horas de hoy, jueves, por un período de cinco días calendario con la finalidad de salvaguardar el stock, según dispuso el Ministerio de la Producción (Produce). La disposición, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Perua-

no, precisa que la suspensión de actividades extractivas del mencionado recurso se realizará entre los 16°30’ a 17°00’ de Latitud Sur (LS), dentro de las cinco y 20 millas marinas de distancia a la costa. La suspensión establecida será de aplicación a la actividad extractiva realizada por embarcaciones pesqueras artesanales y de menor escala dentro de la citada área.

6,6% EN PRIMER TRIMESTRE 2016

Aumenta gastos de turistas extranjeros

 El gasto de turistas extranjeros que visitaron Perú en el primer trimestre de 2016 fue de US$ 835 millones, superior en 6,6 % al monto registrado en el mismo periodo del año anterior. Este aumento fue consecuencia del mayor número de visitantes que ingresaron al país (6,4 por ciento). Así, el gasto de viajes por turismo explicó más de la mitad (55 por ciento) de las exportaciones de servicios del país, que es

diarioUNO.pe

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

DESDE HOY Y POR CINCO DÍAS La pesca de anchoveta

www.twitter.com/diariounolevano

una cuenta donde se registran todos los ingresos que generan el transportes, los viajes, las comunicaciones, los seguros y reaseguros y otros servicios brindados al exterior. Durante el primer trimestre de 2016, la exportación de servicios subió a US$ 1,521 millones, mayor en 3,4 por ciento al registrado en el primer trimestre de 2015, por el mayor ingreso en los rubros de viajes, seguros y reaseguros.

Los créditos hipotecarios aumentan 7.13% en abril ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ INFORMA, también,  que morosidad se mantiene relativamente estable.

El saldo total de Créditos Hipotecarios otorgados por la banca comercial privada totalizó S/ 37,334 millones a abril de 2016, registrando un avance interanual de 7.13%, tomando en cuenta un tipo de cambio constante, informó la Asociación de Bancos del Perú. Sin embargo, si bien las cifras muestran un avance, el ritmo de crecimiento de los nuevos desembolsos evidencia una ligera desaceleración frente a meses previos. Esta situación obedecería a que la demanda interna aún no recupera el dinamismo de años anteriores, sumado a la escasa oferta inmobiliaria para ciertos segmentos del mercado. No obstante, es de esperarse que, con la mejoras en las expectativas del consumidor y del empresario en la economía, este segmento crediticio retome tasas de crecimiento mayores pues todavía existe un importante déficit habitacional en el país. Por tipo de monedas, los Créditos Hipotecarios en soles sumaron S/ 28,191 millones, lo que significó un incremento de S/ 295 millones (1.06%) respecto al mes anterior y un aumento de S/ 4,979 (21.45%) frente a abril de 2015. DESDOLARIZACIÓN En tanto, los Créditos Hipotecarios en dólares llegaron a US$ 2,793 millones al cierre de abril, cayendo en US$ 40 millones (-1.42%) en la medición

intermensual y en 762 millones (-21.43%) a tasa anual. Dicho ratio significó un aumento de 0.76 puntos porcentuales respecto a marzo de este año y de 7.89 puntos frente a lo registrado un año antes. En particular, el 87.30% de los nuevos créditos desembolsados solo en abril se dieron

ADEMÁS

En la actualidad el déficit habitacional está cercano a 1.9 millones de viviendas de calidad, y anualmente se forman 142,327 nuevos hogares a nivel nacional que requieren satisfacer su necesidad habitacional, según estimados del Fondo Mivivienda.

PARA PRÓXIMOS DOCE MESES, SEGÚN BARÓMETRO

Empresas aumentan sus expectativas La visión general de los empresarios respecto a la economía nacional para el año 2017 mejora. Esta percepción está directamente ligada a las elecciones presidenciales, pues tras los resultados se espera un alza de las expectativas empresariales, según el Barómetro de Empresas de Deloitte. El Barómetro se realizó entre 31 altos ejecutivos de las principales compañías con sede en el Perú y con una facturación

anual de 10 millones de dólares, a quienes se les compartió una encuesta digital con preguntas sobre la realidad económica. Según la muestra, el 80% de las empresas peruanas confía en que la rentabilidad de sus negocios aumentará en los próximos doce meses, “un escenario bastante positivo tomando en cuenta que solo el 22% del universo de este estudio señaló haber crecido en rentabilidad en el último año”.

Indicó que el panorama económico proyectado al último abril demuestra un progreso respecto al pasado barómetro hecho en octubre. “Más del 70% de los empresarios creen que la situación económica de sus compañías, producción y rentabilidad alcanzarán óptimos resultados en un plazo de 12 meses. Asimismo, ninguno cree que la rentabilidad pueda disminuir en ese mismo periodo”, anotó.

en moneda nacional, mientras que el 12.70% restante se dio en moneda extranjera. Esta tendencia de desdolarización responde principalmente a la menor disposición de las familias por asumir deudas en una moneda con gran volatilidad a nivel global actualmente, así como a la conversión de créditos de dólares a soles.

En términos de macroeconomía, el estudio también destaca rendimientos más prósperos, donde el 23% considera que ha habido un buen desempeño de crecimiento en los últimos doce meses. “Una mirada bastante positiva a diferencia de los resultados de octubre, donde solo el 6% lo consideraba. Asimismo, el 68% opina que la situación será mucho mejor dentro de un año”, subrayó.

www.diariouno.pe

MOROSIDAD ESTABLE En cuanto a la morosidad, el ratio de incumplimiento en este tipo de financiamiento se ha mantenido relativamente estable en los últimos meses, y registró 2.01% en abril, cifra que representó un incremento de apenas 0.01 puntos frente al ratio de marzo último y de 0.50 puntos en la comparación interanual. Así, los bajos niveles de morosidad de los créditos hipotecarios en el Perú en comparación con los registrados en los demás países de la Alianza del Pacífico, sobre todo, en medio de un difícil contexto económico para la región.


www.facebook.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

9D<G L=FGJAG

] l j g f d ] \ LYd]flg El chef trujillano Aldo Tenorio es cocinero desde que tiene uso de razón, es en su tierra uno de los chefs más reconocidos que lidera el restaurante fusión “Zumo y Mar”, creado hace cuatro años para rendirle culto a productos de la zona. Ahora se ha descentralizado y ha puesto una sucursal en Lima. —¿Qué influencias recibió para decidir ahora ser cocinero? —Mi madre siempre me enseñó a defenderme cocinando, sumado a eso, siempre me ha gustado el mar, de niño quería ser marino de guerra, es por eso que me decidí por los mariscos. Me gusta bastante la pesca y sumando esas dos cosas es que decido estudiar y, luego, poner un restaurante de pescados y mariscos en Trujillo, gracias a Dios, con gran éxito. —En Trujillo, ¿es de otro tipo la enseñanza que le dan a los estudiantes? —Allá es 95% práctica y un 5% de teoría, el cocinero se forma en la cancha y como son menos estudiantes, hay pocas escuelas. Yo veo que también le dan mucho valor a los insumos regionales, es por eso que nunca dejo de trabajar con el

N EL JOVE jó un RO de COCINE rra norteña ie rato su t r en Lima parte bra na para sem ria de su vida, u a l to de la his icada a difundir vida ded stronomía ga . trujillana

ají mochero, un insumo que se utiliza mucho en platos típicos como el ceviche y hasta para preparar bases de guisos, lamento que en otros sitios no se le dé el valor que merece. —Aparte del riesgo de apos-

tar por Lima para abrir un nuevo Zumo y Mar, ¿qué otros obstáculos encuentra? —Tener una sucursal en Lima era una proyección de crecimiento que no podía dejar pasar, aquí se puede hacer una cadena, allá hay muy poco público por lo que muchos restaurantes así como abren, a la semana siguiente están cerrando. El principal problema es que el mar ahora tiene mucha desechos tóxicos, yo he vivido en época de la abundancia y sí recuerdo haber probado muchos insumos que ahora ya no se encuentran fácilmente, diversos tipos de pescado que no voy a poder prepararle a mi hija en un futuro si es que no tomamos conciencia de los daños que le hacemos a la naturaleza. Ya es un gran paso el respetar las tallas y medidas de la especies, para que

se puedan reproducir y cumplir su ciclo biológico. Además, los cocineros deben tener ingenio para reemplazar un insumo por otro. —¿Qué recomienda probar de Zumo y Mar de Lima? —Mi ceviche de la casa tiene limón, sal y ají mochero, tal cual se hace en el norte, es un ceviche limpio, donde el pescado es el protagonista principal, lo frotamos y hacemos que suelte el perfume, cuidando siempre de que no pique demasiado. No disfrazamos el sabor con leche, pero si el cliente lo pide le ponemos leche de tigre natural. De la lista, puedo resaltar la jalea a mi manera con filete de pescado, bañado en picante de mariscos, con chicharrones mixtos y una salsa criolla más choclos. Tengo también un espagueti a la carbonara marina con cubos de pez espada en la parrilla. —En Lima, hay muchas cevicherías, ¿qué ventaja tiene Zumo y Mar? —Aquí van a encontrar platos diferentes, deben valorar que nosotros todos los días vamos al terminal a comprar los insumos, es una experiencia diferente porque al final damos mucha calidad. Tengo conciencia gastronómica, trato a mis clientes como me gustaría que me traten a mí, doy lo más fresco, no congelo nada.

<aj][[a f2 9n& :gd nYj )(() % Hm]Zdg DaZj] L]d ^gfg2 10( 001 .,/

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

PIRKAS GRILL

HARD ROCK CAFÉ

Sabores a la p hechos en ca

Nueva Carta Mexicana  El famoso Hard Rock Café de Lima ha lanzado una carta de comida mexicana tradicional, en honor al país en que nació esta cadena internacional, ques en su sucursal del Jockey Plaza atiende desde almuerzos hasta las cenas. Esta lista presenta tacos en todas sus presentaciones y uno de los más recomendados es el de camarones con lechuga, queso, pico de gallo, salsa picante y sour cream, todo envuelto en una tortilla de maíz; también están los huaraches, que es una masa de maíz con frejoles, carne, salsa de tomate, aguacate, queso y cilantro. De igual forma, hay platos contundentes como el Pan Roasted Shrimp (langostinos) que es una salsa de achiote, chipotle, tomate, caldo de chiles, cilantro, naranja, tequila y ají amarillo, esa preparación viene acompañada de arroz mexicano. También hay quesadillas, además de la carta de cocteles especiales y picantes.

 Las brasas se encienden en La Victoria, es

vez con un toque personal y algunas influencia extranjeras, pero con la sazón que al peruano

q HdYrY <aj][[a f2 ;;& Bg[c] ! º Kmj[g 9n& BYna]j HjY\g ,*((

MAPY’S & MAPY’S

Empanadas bien gorditas

f[`]r n& >Ymklafg K~ <aj][[a f2 9 _! )(-/% af k` ]j H =p ;Yjja f ..%.0.1 L]d ^gfg2 / B]kmk EYj Y

 María del Pilar Zagal tenía la receta ideal para sacar adelante a su familia, esta receta era la de la empanada bien rellenita, a la que bautizó como si se tratara de una hija: Mapy, es así que nace su marca “Mapy’s & Mapy’s”. El distintivo de la empanada es la forma, la calidad y la cantidad del relleno, que tuvo tanta aceptación que no bastaba con tener pedidos delivery, tenía que haber un punto estratégico donde encontrarlas, por lo que tiene un pequeño local en Jesús María, donde ofrece muchas variedades de mapys. Tiene sabores como el tradicional criollo de pollo, de lomo saltado, parrillera, jamón y queso, la oriental, mexicana, de cerdo y otras más como la rellena de compota de manzana, que de acuerdo al sabor podrán pedirlo con algo de azúcar impalpable para espolvorear, todo con salsas caseras.

pues egresó de Le Cordon Bleu, trabajó 8 años fuera del país, entre Nueva York y Argentina, y es en este último lugar que afina su pasión. Asegura que su empeño es ofrecer la mejor calidad posible al cliente con un buen balance precio- calidad.

GASTRONOMÍA PERUANA

MISCELÁNEA DULCES

Para toda ocasión  La marca Miscelánea Dulces es una de las más solicitadas al momento de pensar en una buena torta de chocolate, pues la chef no escatima en gasto alguno al momento de elegir el chocolate peruano de mejor calidad y por eso la torta es húmeda y chispeante de sabor. La pastelera profesional creadora de Miscelánea es Patricia Delgado, experta también en trabajos más serios como tortas para baby showers, cupcakes para compromisos, buffet de postres para bodas, entre otros encantos que siempre se puede pedir via delivery o previa coordinación de recojo en el local. Prepara tartaletas, cheesecakes, kekes, bavarois de chocomaní, cake de zanahoria, cake de vainilla y manzana, limolate, pie de limón, tarta frutos secos, crocante de manzana, brownies, blondies, tarta pecanchoco, entre otros antojos.

El combinar las técnicas de la parrilla argentina con el sabor de las salsas e ingredientes peruanos es la idea que ha desarrollado el chef Juan Diego Perochena haciéndolo realidad en su marca “Pirkas Grill”, que tiene ya cinco años de existencia en el distrito de La Victoria. Lo que Juan Diego recomienda son las empanadas salteñas, chorizos artesanales, combos parrilleros, ensaladas y postres caseros como los bizcochuelo de platano, manjar y queso helado artesanal, hasta un semifredo de mango. Los combos incluyen cortes de carne, cerdo, pollo, tanto de cortes nacionales como los importados. Un plus de Pirkas Grill es que desde hace un tiempo y a pedido del público, ya venden sus propios productos artesanales como los chorizos y hamburguesas por kilos, bien envasados y vía delivery. En Pirkas a los comensales se les recibe con una cálida atención, gran sazón y pasión, pues el chef peruano ha formado un gran equipo y sus bases son profesionales,

COMIDA AMBULANTE LIMEÑA II

Los primeros ambulantes

P

k2'' []Zggc2 `llh 00((,/( >Y Y<md[]k' L]d ^gfg2 11 f] ]dY ak[ 'E gc&[ge ooo&^Y[]Zg

rosiguiendo con el libro: La Comida Popular Ambulante de antaño y hogaño de Lima, cuyos autores son Pablo Macera Dall ’Orso y María Belén Soria Casaverde, vemos el tipo de comida que se vendía en la Colonia y dónde. Además, ello nos indicaba qué era lo que se consumía en aquella época. Del comercio del trueque Catus con la llegada de la moneda se cambió a los mercados que estaban situados en: “…las principales plazas públicas de la ciudad de Lima, Jauja, Cusco, Arequipa, etc. En ese

www.diariouno.pe

nuevo concepto, empezaron a propagarse los nuevos vendedores ambulantes”. Es interesante observar, conforme señalan los autores del libro, que desde esa época (siglo XVI) se establecieron reglas precisas del cabildo limeño a los ambulantes, de cómo y dónde ubicarse y otras autoridades dispusieron también el exceso de ambulantes caminantes en las calles, generándose conflictos entre estas autoridades por el hecho que el cabildo, persistía en que podían ofrecer sus productos y caminar por las calles.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

13 diarioUNO.pe

TENEDORES

parrilla asa

FESTIPAPA 2016

A celebrar a la papa

sta ias le gusta.

 Este sábado y domingo de Mayo, el Parque de Las leyendas (San Miguel), será escenario del VII festival de la Papa Nativa FESTIPAPA 2016, evento que busca reunir a productores y consumidores, con el fin de promover el consumo de este importante tumda~f 9j[] ,+)& <aj][[a f2 ;Ydd] B KYflY ;YlYdafY

bérculo. Todo en honor al Día Nacional de la Papa. Participarán productores de papas nativas de las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Junín, Huánuco y Cusco, los que venderán lo mejor de sus cosechas de la temporada 2016.

PAN SOY

Emprendedor premiado

 Luego de varias semanas, fue elegido el ganador del Concurso Nacional PAN-SOY “Activa tu Producto Estrella”: KE-RIKO (Planta 213 de Concepción, Junín), quien se hizo acreedor de 10 mil soles gracias a sus minipasteli-

llos llamados “QUINUS”, rellenos de mermelada de quinua, muña y pulpa de piña, productos disponibles para su venta perenne. En el concurso participaron más de 50 empresas de Cusco, Junín, San Martín, Piura, Ica y Lima.

CEVICHE CON SENTIMIENTO

Nueva barra en surquillo *Susana Bedoya Garland Los que vendían eran en un inicio, “Los ambulantes indios que abastecían a la ciudad con sus productos al por menor…”Y, “Los negros ambulantes vivían, por lo general, dentro del recinto urbano” y, aquellos que carecían de oficio, o que habían perdido su trabajo. La Plaza Mayor de Lima y de las otras ciudades del virreinato, eran un gran mercado en el cual se expendían productos recién traídos de la chacra, del mar y/o ya preparados. Y, en las noches se expendían bebidas y otros alimentos. Ello está ampliamente descrito en el libro incluso con una lista de frutas autóctonas e importadas de España y otros lugares. Este es un libro que ha cuidado el detalle de mostrarnos cómo era el comercio ambulante en la Lima colonial y republi-

cana, con sendos dibujos y acuarelas y pregones que nos demuestran cómo eran las ciudades y la capital y nos podemos imaginar cómo eran estos mercados. Es así que surgió nuestra comida criolla. Produciéndose un mestizaje entre las costumbres y alimentos y platos traídos por los españoles y los que aportaban los indígenas de este virreinato. No hay que olvidar el gran aporte que realizaron las moras esclavas: “La cocina hispánica estuvo íntimamente ligada a las habilidades y sazón de las esclavas moras del sur de España, las cuales vinieron con los conquistadores para dedicarse a las tareas domésticas.”

 El cevichero Marcos Medrano, conocido con el sobrenombre de Bam bam, fue el segundo finalista del reality Ceviche con Sentimiento, el mismo que inauguró hace unos días su segunda barra cevichera en el jirón Dante 215 (Surquillo). El emprendedor ha sido apoyado por la “Alianza Gastón Acurio & Telefónica Juntos Para Transformar”, equipo que felicita esta nueva aventura.

INTERNACIONAL

Cocina peruana en Sao Paulo

*Periodista e investigadora de la historia de la gastronomía peruana.

www.diariouno.pe

 El chef peruano José Luján, consultor del “Rinconcito Peruano” (mejor restaurante peruano en Brasil), mostró lo mejor de la cocina del sur del Perú en la tercera edición de la Semana de Arte y Gastronomía en Sao Paulo, evento al que asistieron cerca de 15 mil visitantes, los que pudieron probar estos platos. El evento contó con el auspicio del consulado peruano en Sao Paulo, Brasil


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

SODIO

DIOS MUSULMAN

MICROBIO, BACTERIA GRILL

DERRAMAR LAGRIMAS

MAIZ, BORONA

ENSENADA AMPLIA

CHOPO Y POBO

& “MARIA BONITA”

“TRADICIONES PERUANAS” NO (RUSO) LANTANO

OREJA (INGLES)

LICOR DE YUCA

“LAS TROYANAS” CENIZA (INGLES) GOLEADOR M-1978

PREFIJO DIOS

... LADD ... ARKIN AUTOR VALS “EMBRUJO”

SEGUNDA PERSONA

ABURRIDO, PESADO

PREMIO DE CINE EN LA BERLINALE

Nº 979

Nº978

I

A

L

A

R

O

L

A

“RUMOR DE ALMAS”

R

E

D

S

D

A

R

A

T

A

R

I

Q

U

E

R

A

O

N

U

E

V

E

T

O

A

B

M

U

A

N

A

T

U

E

D

S

O

NEGRO (FRANCES)

ANION O ACATION

I

RELIGIOSA, MONJA

O

O

E

“EL CUERVO”

P

CLAMAR, SUPLICAR

N

U

O

C

C

E

R

C

D

E

A

L

A

S

R

I

TIERRA DE COLORES

MAIZ (INGLES)

N

O

I

R

C

O

R

N

E

HIT DE JUANES

MALLA

YERNO DE MAHOMA

A

“CAL Y CANTO”

R

D

A

SUEGRO DE CAIFAS

S

O

PATRIARCA DEL ARCA

LENGUA DE NUEVA ZELANDA

A

A

A

R

ROSTRO

N

M

GITANO, CINGARO

A

O

M

U

BEBIDA DE MANZANA

N

A

O

GOBERNAR UNA NAVE

A

M

T

E

M

A

N

A

PADRE DE TITANES

L

“EL OSARIO DE DIOS”

E

L

2000 ROMANOS

R

E

ONDA MARINA

VLADIMIR NABOKOV

A A

... FLORES, LA FARAONA

G

LAGERKVIST: “EL ...”

A

“PUEBLO ENFERMO”

QUERIDO O QUERIDA

EDAD (INGLES)

DISTRITO DE CARAVELI

ALERO DEL TEJADO

I C

AMARRAR

A

P

C

PATRIA DE SOTIL

DORSAL 4 ORGANISMO BARCELONA MUNDIAL

R

E

PROV. DE SAN MARTIN

A

R I

... LANKA, CEILAN

L

R

A R

QUERIDO (INGLES)

A

I

A

“EL PORTERO”

ACUERDO, TRATO (ING)

A

N

V

C

M A

“DUELO DE CABALLEROS”

DORSAL DE LUIS SUAREZ

A P

H A

ANTONIMO DE LEJOS

N

A

PELO (INGLES)

“EVA BURGOS”

S

D

C A

PREFIJO VIDA

V

N PAREJA DE SIMBA

PELO BLANCO

I L

CABO EN ALICANTE

A

RIO DE PUNO

SABIO

R

L

R A

VOLCAN ACTIVO DE JAPON

PASAR ROZANDO

MONEDA DE SUDAFRICA

CENTAVO NOBEL 1984 DE CORONA DE LA PAZ

E

E C

LA CHOLA SU CAPITAL: CHABUCA TOLON

S

DORSAL 19 SPORTING CRISTAL

RIO BRASIL “UN RECODO COLESTE- OPERA DE TEATRO DE PARAGUAY EN EL RIO” ROL BUENO VERDI MILAN

“AUTO DE FE”

PATAGON

GUACAMAYO

ELEFANTE CUATERNARIO GRANJA (INGLES)

PALMERA AFRICANA

VOCALES FUERTES

VLADIMIR NABOKOV

TITANIO

DISTRITO DE MATADERO TACNA DE RESES

COLICO VIOLENTO

NOBEL 1913 LITERATURA

TERCERA PERSONA LA AURORA GRIEGA

FIN (INGLES) 6TA NOTA MUSICAL APAGAR (INGLES)

LEAL

FOQUE O GAVIA

POSTURA DE YOGA

HACER ZANJAS

GRUESO, GORDO

SI (QUECHUA)

ALGA EN SUSHI

SOLUCIÓN GRAMA

“PISTA FALSA”

VALLE DE ITALIA

FRENO, BRIDA

HOGAR

RIO DE ALSACIA

BROMO, OXIGENO

11 ROMANOS

CREMA DE LA LECHE

NO LE PIDAN PERAS

3RA PERS. FEM

SUEGRA DE RUT

ACA (FRANCES)

“CHABUCA & LIMEÑA”

HIJO SE SEM

ISLA (FRANCES) MORTIFERO

POETA, BARDO

ALBUM “KAMIKAZE”

“EL ZARCO”

MUECA, GESTO

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº980

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Preso comisario por soltar narcos a cambio de coima FUE ARRESTADO JUNTO A SUBOFICIALES de la comisaría de Tambo, en el Vraem, por haber cobrado 50 mil dólares a narcos. Excomisario de Nuevo Chimbote, detenido por el mismo delito, tendría relación con agentes.

15 NACIONAL

MADRE DE DIOS

Defensoría alerta ante casos de contaminación  La Defensoría del Pueblo hará un seguimiento a las acciones que establecerá el Estado en Madre de Dios, en el marco de la declaratoria de emergencia por contaminación con mercurio en once distritos de esa región, y verá si las medidas que se aplican son las correctas para atender a la población afectada. Alicia Abanto, adjunta para Servicios Públicos, Medio Ambiente y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, comentó que se acompañará las medidas tomadas multisec-

Agentes de inteligencia del Ministerio del Interior (Mininter) detuvieron al comisario y a un grupo de policías de la comisaría de Tambo, perteneciente a la zona de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) por haber cobrado una coima de 50 mil dólares para liberar a dos presuntos traficantes. Cárdenas y Rolando Urrutia Cáceres, fueron capturados el pasado 23 de mayo en una operación policial en la que se les encontró con 11 costales que contenían grandes cantidades de insumos químicos. Ambos traficantes fueron detenidos y recluidos en los calabozos de la comisaría. Sin embargo, el alférez Juan Celestino Farfán, segundo a cargo de la delegación, cometió la irregularidad de informar al fiscal solamente acerca de los insumos incautados,

pero no sobre la captura de los presuntos delincuentes. TAMBIÉN COIMAS No obstante, gracias a una acción de inteligencia del Mininter que tenía sus sospechas desde varias semanas atrás, se conoció que policías de la comisaría venían vendiendo los productos incautados en las operaciones policiales. El personal fue investigado. Los dos narcotraficantes también colaboraron porque confesaron que entregaban coimas a los malos agentes para que los liberen en poco tiempo. Ayer en la noche se detuvo al comisario de Tambo, comandante PNP Raúl Beltrán Sarrín, quien fue acusado por los delitos de encubrimiento al personal, omisión de funciones, corrup-

ción de funcionarios y facilitación al tráfico ilícito de insumos químicos. CONEXIÓN NUEVO CHIMBOTE Beltrán será investigado además para saber si tiene alguna conexión con el también detenido, comisario de Nuevo Chimbote, comandante Fredy Tuesta, quien la semana pasada fue capturado cuando tenía más de 119 kilos de cocaína en su casa. Tuesta, coincidentemente, fue padrino de la promoción en la escuela de oficiales de Beltrán. Este además posee una casa en el balneario de Tortugas. Según sus amigos de promoción, Beltrán tenía, hasta ahora, un intachable legajo. Siguió cursos en el extranjero, en algunos casos invitado por la embajada de Estados Unidos.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

NARCOS EN LA POLICÍA Rubén Vargas, especialista en terrorismo y narcotráfico, indicó que este hecho es sumamente grave porque revela el nivel de penetración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas y en la Policía Nacional. Esto –según el especialistaindica que otras dependencias policiales del Vraem pueden estar presentando el mismo problema, lo que pone en grave riesgo a la institución policial. “Si el próximo gobierno no enfrenta con mano firme el problema del narcotráfico, estamos camino a convertirnos en un narco estado. Para superar esta situación se tiene que tener la suficiente autoridad moral para ordenar investigaciones que culminen en sanciones ejemplares y no se faciliten estas actividades”, dijo el especialista.

torialmente para atender a las comunidades afectadas por la contaminación por mercurio, elemento que es muy usado en la minería ilegal. “Nuestra institución es una entidad que supervisa a las entidades del Estado y nos corresponde hacer un seguimiento a las acciones que se toman para tener efectos concretos y establecer medidas para atender a la población indígena que se alimenta de peces, sin embargo muchas de estas especies tienen mercurio”, indicó.

HUÁNUCO

Paro de 48 horas contra Antamina  Pobladores de la ciudad de Llata, en la provincia huanuqueña de Huamalíes, empezaron ayer un paro de 48 horas para exigir el canon minero para el referido distrito y contra las supuestas actividades extractivas que realiza la empresa minera Antamina en dicha jurisdicción. El dirigente Carlos Chávez Firma señaló que Antamina compró seis mil hectáreas de

terreno en Llata para expandir sus operaciones. La empresa minera precisó que según la ley “los beneficios del canon los recibe la región donde se encuentra el recurso mineral. Las operaciones de Antamina se desarrollan en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, en Áncash; no se desarrollan en Huánuco. Cualquier decisión distinta a lo que establece la ley, no está en manos de Antamina”.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

565-7756 / 565-7385 ANEXO 206

EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

Ladrones asaltan a

pasajeros de combi EN LA VÍA DE EVITAMIENTO, EN EL RÍMAC. Agraviados denuncian que puesto policial estaba sin policías y otros agentes en moto no quisieron ayudarlos. Los vehículos de transporte público son los nuevos objetivos de la delincuencia. Ayer, ocho pasajeros de una combi que se desplazaba por la Vía de Evitamiento fueron asaltados por tres delincuentes que subieron fingiendo ser pasajeros y sacaron a relucir sus armas para despojar de sus pertenencias a los usuarios. El robo ocurrió entre El Agustino y el Rímac en la combi de placa A9N-741 que cubre la ruta Santa Anita-Los Olivos. “Suelten todo, esto es un asalto”, gritaron los delincuentes en medio de insultos y amenazas a las víctimas dentro de la combi. SIN AYUDA “Nos encañonaron y pedían que dejemos todo en una bolsa”, dijo un estudiante universitario. Los hampones bajaron a la altura del paradero Castilla, cerca de la zona de Puente Nuevo, donde a pesar de haber un puesto de auxilio rápido de la Policía, no había personal para evitar que los sujetos huyeran. “Luego que se fueron los rateros avanzamos un poco en la combi. Es una zona oscura y a esa hora (10 de la noche) pasa-

PUEBLO LIBRE

Regulan uso de cascos en motocilistas

ban pocos carros pero vimos un puesto policial así que fuimos a pedir ayuda pero no había nadie”, dijo otra pasajera. Instantes después, denunciaron, un patrullero pasó por la zona pero los policías les dijeron que no podían ayudarlos a

 ADEMÁS

menos que presentaran primero una denuncia en la comisaría. Fue entonces que acudieron a la Divincri del Rímac para formalizar la acusación. CRITICAN A POLICÍA La denuncia de los agraviados mereció la indignación general. El presidente del Con-

OTRO OBJETIVO. Según dos pasajeros, los delincuentes tenían planeado asaltar a un pasajero que llevaba un sobre, al parecer con dinero. Al notar que querían robarle,este se bajó empujando a uno de los asaltantes. Luego optaron por robarles a los demás.

greso de la República, Luis Iberico, criticó la actuación de la Policía señalando que las autoridades competentes están actuando por separado. El asalto y la actuación de la Policía ocurren cuando los jefes policiales y hasta el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, criticaron recientemente la libertad otorgada a una banda de asaltantes por parte del Ministerio Público que acusa al Poder Judicial de no haber recibido el caso por un mínimo retraso. Ahora la mala actuación viene por parte de los uniformados.

SURCO

Congestión por cierre de puente Benavides El puente Benavides, que cruza la Panamericana Sur, fue cerrado al tránsito vehicular para la construcción del túnel que allí se realiza. Según el plan de desvíos dispuesto por la municipalidad de Lima, los conductores que vienen del sur hacia Miraflores, deberán desviarse por la avenida La Grevillea, llegando hasta Salvador Allende y luego doblar a la izquierda para poder ingresar al puente Benavides. Pese a que en la zona no presentó congestión en las primeras horas, a la altura de la avenida Primavera la acumulación de vehículos era evidente, así como el malestar entre los conductores.

Al respecto, el jefe de la Policía de Tránsito, general Javier Ávalos, indicó que se ha dispuesto el desplazamiento de 14 agentes de la Policía de Tránsito para ayudar en la ejecución del plan de desvío y tratar de descongestionar la zona de la gran cantidad de vehículos que circulan en horas punta. Sobre la obra, el alcalde de Lima, Luis Castañeda, dijo que beneficiará a un millón y medio de vecinos de Santiago de Surco, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo. Asimismo, dijo que más de 10 mil vehículos usarán el túnel en el sentido norte-sur cuyo recorrido tomará apenas dos minutos.

www.diariouno.pe

 Desde ahora todos los conductores de motos lineales que circulen por Pueblo Libre deberán usar cascos que permitan su identificación o determinar las características de su rostro, según una ordenanza emitida por el municipio. Mediante la norma publicada ayer en el diario oficial El Peruano, la comuna busca regular no solo el uso de cascos, sino también de chalecos adecuados para los conductores de motocicletas lineales o similares, ante el incremento de la delincuencia en el distrito.

La norma detalla que el casco válido es aquel que cuente con mica transparente o sin mica que permita la visibilidad del rostro, cubriendo el cráneo del conductor. Por lo tanto, quedan prohibidos los cascos con micas polarizadas, totalmente oscuras o con protectores mandibulares. El incumplimiento de esta disposición será sancionado con multas de 316 soles. Asimismo los trabajadores de grifos que operan en el distrito deben exigir la tarjeta de propiedad y licencia de conducir.

EL AGUSTINO

Juntas vecinales decididas a acabar con la delincuencia  Los 70 integrantes de siete juntas vecinales de seguridad ciudadana, del sector Praderas, del distrito de El Agustino, juraron realizar acciones preventivas contra la delincuencia en dicho distrito. Las siete juntas vecinales son: Asoc. Parque de Los Montes, Asoc. Parque Confraternidad, Asoc. Primavera, Asoc. Huarochirí I, Asoc. Huarochirí II, Asoc. Las Malvinas y Asoc. Parque Mayor. Este grupo de vecinos señaló que están decididos a enfrentarse a la delincuencia no solo denunciando los actos ilícitos y a quienes los cometen, sino que también ayudarán a las familias que tengan entre sus integrantes a pandilleros o consumidores de drogas para su reinserción en la sociedad.

SAN ISIDRO

Crean Fiscalía distrital  En los próximos días empezará a funcionar en San Isidro la primera Fiscalía distrital con la finalidad de mejorar las acciones que realizan la Policía y el Ministerio Público. “Un equipo de fiscales y personal de apoyo se dedicarán a atender las denuncias penales que se produzcan en el distrito de manera oportuna, reduciendo tiempos y gastos de traslado para el desarrollo de diligencias”, dijo el alcalde Manuel Velarde. Agregó que esta nueva instancia permitirá también otorgar fluidez en la realización de operaciones de control y fiscalización por parte de la comuna y las comisarías del distrito. La puesta en marcha de esta Fiscalía se realiza en momentos en que la labor del Ministerio Público está fuertemente cuestionada por la liberación de una banda de “marcas” en Collique.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dejó al voto la solicitud de extradición, por parte de los Estados Unidos, del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga Seoane, quien es acusado por los delitos de conspiración en crimen organizado, soborno, fraude y lavado de dinero. En la audiencia de ayer, presidida por el titular de la corte Suprema Javier Villa Stein, el representante de Estados Unidos ratificó los cargos imputados a Burga, aunque no precisó detalles de los mismos. Adujo que su legislación interna se lo impide para no poner en riesgo las pruebas trabajadas en la investigación del caso. Sin embargo, según Tanya Hajjar, fiscal estadounidense, sí se han adjuntado los documentos claves así como testimonios que prueban que estaría implicado en los delitos antes mencionados. Al respecto, el abogado de Burga, César Nakazaki, consideró que las autoridades de los Estados Unidos incumplieron las exigencias de la Corte Suprema al no presentar indicios probatorios de delitos de su patrocinado, por lo que la solicitud de extradición debería ser declarada improcedente. “Es decir los hechos por los que debió ser juzgado y las pruebas que exigió la Corte Suprema, Estados Unidos se comprometió a presentarlas y no ha cumplido”, sostuvo, aunque ese país argumenta que las pruebas son reservadas y servirán en el juicio mismo.

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Suerte de Burga pende de un hilo EXTRADICIÓN A ESTADOS UNIDOS QUEDÓ AL

 VOTO y en cinco días magistrados dirán si procede o

EN LOS OLIVOS

no. Burga, llorando, dijo que es inocente.

se le quebró al recordar a su familia. “Quiero agradecer a mi esposa e hijos, a mis hermanos y demás personas que me han mostrado su afecto durante este tiempo”. CASO FIFAGATES El Departamento (ministerio) de Justicia de los Estados Unidos, acusa a Burga de haber recibido pagos indebidos de Alejandro Burzaco (dueño de la empresa TyC) a cambio de entregar, junto a otros dirigentes, los derechos de televisación de varias ediciones de la Copa América. RECHAZA ACUSACIONES “En estos 176 días que estoy recluido sin razón he tenido una conducta impecable. Jamás he cometido un delito. He sido respetuoso de la justi-

ADEMÁS

cia toda mi vida. Entregué mi pasaporte y pedí tener comparecencia restringida pero se me negó”, dijo Manuel Burga, vía Skype desde el penal de Piedras Gordas. Antes de concluir, la voz

17 ACTUALIDAD

Detienen a tres con 50 kilos de cocaína Agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) incautaron un cargamento de droga en un auto que se desplazaba por las calles de Los Olivos. Los tres ocupantes fueron trasladados a la comisaría de Pro, desde donde fueron trasladados a su local de la Av. Aramburú para su investigación. La intervención se realizó en la tarde de ayer en la segunda entrada de Pro. “Son aproximadamente 50

kilos de cocaína que estaban escondidos en la maletera del vehículo”, dijo un agente antidrogas. Dos de los detenidos fueron identificados como Juan Carlos Galarza Hinostroza y Marco Meléndez. Horas más tarde la Policía detuvo a un mexicano y un colombiano en un departamento de Miraflores que integrarían la organización que sacaría la droga al extranjero.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

EN CINCO DÍAS. La Sala que determinará la suerte de Burga en un plazo de cinco días desde el día de la audiencia está integrada por los jueces supremos Javier Villa Stein (presidente), Duberlí Rodríguez Tineo, Josué Pariona Pastrana, César Hinostroza Pariachi y José Neyra Flores.

EN UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA

Denuncian maltrato laboral El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Privada Cayetano Heredia (Sutupch) denunció que uno de sus integrantes fue víctima de maltrato laboral en dicha entidad educativa. Indicaron que un trabajador se encuentra hospitalizado tras haber sufrido el hostigamiento de parte del jefe de la división de Servicios Generales de esta casa de estudios, Francisco Asmat Rodríguez. Gustavo Vizcardo, secretario general del Sutupch, señaló que la rectora de la universidad, Fabiola LeónVelarde, y los vicerrectores, no cumplen con el acuerdo firmado en el 2015 por las autoridades y los trabajado-

res, que estipulaba la reubicación de Asmat Rodríguez. Juan Minaya, secretario de Defensa del sindicato, señaló que este mal elemento ha amedrentado al secretario de Organización tan solo

por cumplir con parte de su labor sindical, como es la repartición de comunicados de prensa de su organización. Minaya también precisó que ya han presentado el reclamo al Ministerio de Trabajo.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Rossaba

Mendoza F. De pájaro frutero a colibrí en flor

E

n los años setenta el Mercado Mayorista de Frutas No. 2 de La Victoria fue la fuente de sobrevivencia y refugio de niños y adolescentes que merodeaban pidiendo una moneda, expuestos al abuso, la delincuencia y el consumo de drogas. Les decían “pájaros fruteros”. En los 90s la PNP inicia el primer programa preventivo con niños y adolescentes en varias regiones del país denominado “Colibrí”, una de las mejores fojas de servicio de esta institución. Colibrí nace para promover y defender los derechos de los niños, dos años después que el Perú ratificase la Convención sobre los derechos del Niño. La estrategia del programa fue la promoción del trabajo de adolescentes en situación de riesgo como vía para su autovaloración y dignidad. En el mercado de frutas los adolescentes iniciaron actividades laborales como transportistas manuales y con carretilla en mano y faja en cintura, trasladaban cajones de frutas dentro y fuera del mercado desde las 6 de la mañana. Personal de la PNP acompañaba la labor con charlas, capacitaciones, actividades recreativas y culturales, asegurándose que culminen sus estudios, cuiden la salud y estén bien informados. Hasta aquí, podría afirmarse que la misión estaba cumplida, los adolescentes se alejaban del riesgo y podían cubrir sus carencias restableciendo vínculos familiares lesionados por la pobreza y el abandono. Años después, más de 100 chicos (todos varones) acompañados por su promotor de siempre, el sociólogo y técnico PNP Remigio Murillo, pasaron de beneficiarios de un programa social a miembros activos de su propia organización a la que llamaron Asociación de LA ESTRATEGIA Trabajadores Organizados del programa fue la ATO-Colibrí, afiliándose al Movimiento de Niños Trapromoción del trabajo bajadores y a la Red Nade adolescentes en cional de Niños, Niñas y situación de riesgo Adolescentes – REDNNA, como vía para su logrando asumir cargos autovaloración y de representación a nivel metropolitano, nacional e indignidad. ternacional. ATO Colibrí acaba de celebrar bodas de plata con todos sus graduados, que hoy son profesionales, técnicos, padres de familia y empresarios; hombres entusiastas que encontraron en la organización un nuevo referente para sus vidas, un espacio para cuidarse y defender sus derechos, una escuela propia modelada por ellos y para ellos. En un reportaje escuché decir a Miguel, uno de sus líderes: “somos 1 para 100 y 100 para 1. Había una vez un pájaro frutero al que todos querían ver lejos y encerrado. Un día encontró a otros pájaros y juntos descubrieron sus alas verdes tornasoladas, sus maravillosas habilidades, y florecidos tejen su futuro con esperanza y color. Sra. Keiko, Ud. que propone enfrentar la inseguridad ciudadana sólo con violencia y represión ¿No se le ha ocurrido que “trabajo digno y respeto” es una fórmula efectiva para prevenir y disminuir la delincuencia en vez de meter bala nomás?. Mucho pedir.

Unos 500 policías capturan a los Malditos de Bayóvar OPERACIÓN PERMITIÓ DETENER A CABECILLA, Harry Cano Dávila (a) “Loco Harry”, y a 18 presuntos

 integrantes de la banda, entre ellos dos policías. Esta vez fiscales y PNP trabajaron como debe de ser. Era buscado desde el año pasado por asesinatos y extorsiones en San Juan de Lurigancho. Harry Cano Dávila (a) “Loco Harry” está comprometido en al menos 10 casos de extorsión y tres asesinatos, como cabecilla de la banda Los Malditos de Bayóvar y ayer sus días en libertad terminaron al ser detenido en una operación donde también fue capturado el resto de la banda. Más de 500 policías, con apoyo de 30 representantes del Ministerio Público y en varios distritos de Lima allanaron veinte viviendas desde la madrugada tras detectar los movimientos de toda la organización que también era integrada por el padre de “Loco Harry”. VASTA REDADA “Loco Harry” fue detenido en su casa en el Rímac. Junto a él estaban su pareja y su hermana, que no fueron detenidas. Al mismo tiempo las autoridades intervenían las casas de los otros integrantes ubicadas en Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, Comas, Cercado (Barrios Altos), Rímac e Independencia. En la operación denominada “Cancha Libre” se incautó cinco armas de fuego, 38 municiones, ocho celulares, 10 vehículos y casi 20 mil soles. POLICÍAS IMPLICADOS Dos suboficiales de la Policía integraban esta banda, dando información sobre los movimientos de la Policía, pero sus colegas se enteraron y les daban datos

falsos para desorientar a los delincuentes. Los custodios que se pasaron al otro bando son Jonathan Gonzales Seminario y

ADEMÁS LOS OTROS DETENIDOS. Andy Poma Hidalgo, Casey Esteban Huatuco, Dany Choque Laupa, Harlichs Huamaní Zevallos, Pedro Diestra Quispe, Raúl Lara Vásquez, Mariano Cuya Postillón, Elías Dianderas Chumbe, Mario Velásquez Chinga, Pedro León Rayo, Jonathan Gonzales Seminario, José Luis Chaparro Castro, Luis Carrillo Guerra.

ENTRE MINEDU Y GRUPO EULEN

Convenio contra el analfabetismo El Ministerio de Educación y el Grupo Eulen anunciaron la renovación, por segundo año consecutivo, del convenio de colaboración interinstitucional para brindar enseñanza a adolescentes, jóvenes y

adultos que no tuvieron acceso al servicio de la educación básica regular. “El convenio brindará la oportunidad de culminar sus estudios básicos a la comunidad y al mismo tiempo a las familias de

nuestros trabajadores”, dijo Luis Enrique Velásquez Koc, Gerente General del Grupo Eulen Perú de servicios educativos. Este año, el convenio de colaboración tiene alcance mayor, pues el Centro de

Gilberto Sullca Sánchez, que estarían vinculados a “Harry” desde hace casi dos años. Las autoridades no descartan que el jefe de Los Malditos

Educación Básica Alternativa (Ceba) Miguel Grau, donde se impartirán las clases, ha autorizado el servicio de educación avanzada (secundaria), adicional al de primaria, que se desarrolló durante el 2015.

www.diariouno.pe

de Bayóvar haya contactado a más policías, incluidos oficiales, para su temida organización dedicada al sicariato, la extorsión, el robo, y el tráfico de drogas y de terrenos. REQUISA EN PENAL Las autoridades realizaron al mismo tiempo una requisa en cuatro celdas en dos penales de la capital. En Piedras Gordas revisaron las celdas de David Rodríguez Carhuancho (a) “David” y Manuel Morales Rivera (a) “Rata”. En el penal Castro Castro se inspeccionaron las de José Rodríguez Carhuancho y Walter Auqui Huaytalla. “Estos reos fueron detenidos por integrar esta banda pero tenemos información de que desde la cárcel también coordinaban sus ilícitas actividades”, dijo un agente del Escuadrón Verde durante la presentación de los detenidos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Eva Ayllón CANTANTE PARTICIPA EN LA GALARDONADA PELÍCULA Sebastián, que se estrenará el 2 de junio en nuestras salas. emocionado, he llorado”, dijo Eva en la conferencia de prensa. “Hay que dejar vivir”, sentenció Eva luego de recordar que el Perú “es un poco hipócrita con respecto a esto (la homosexualidad). Nos gusta ver, nos gusta hablar, pero más nos encanta criticar. Basta de hipocresías, en el mundo existe de todo: colores, razas, gustos”. El elenco también está conformado por Burt Grinstead, Myriam Reátegui,

ADEMÁS

ESPECTÁCULOS

Locos de amor rompe taquilla

El debut de La cantante de música criolla Eva Ayllón debutará en el cine con “Sebastián”, la galardonada película del chiclayano Carlos Ciurlizza que cuenta la historia de un chef peruano que vuelve de Estados Unidos a causa de la enfermedad de su madre y debe enfrentar a una sociedad extremadamente homofóbica y prejuiciosa. “Tuve mucha ayuda de Haydée Cáceres, ella es mi maestra porque fue la primera que me dio indicaciones. Es como un bichito que tenía y lo pude hacer, por fin pude actuar, cosa que también me fascina. Al principio tuve mucho temor de cometer errores porque yo soy cantante, pero lo resolví. Cuando he visto la película he reído, me he

19

Cristhian Esquivel, Katerina D’Onofrio, Liz Moreno, Laura Mendoza, Haydée Cáceres, entre otros artistas. Doña Haydée, quien también interpreta a una de las señoras que rechazan a Sebastián, recordó con cariño y humor el rodaje: “Nuestros personajes son pequeños, pero simbolizan mucho. Son como cuervos, como gallinazos. Con Eva, Laura y Liz, nos hemos reído mucho”. A su turno, Cristhian Esquivel remarcó la importancia de presentar en el

LA CINTA SERÁ ESTRENADA este 2 de junio en Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cusco, Pucallpa e Iquitos en los multicines Cinepolis, UVK, Cinmark, Cineplanet.

cine historias con “mensaje”, que movilicen a la sociedad. “Me encantó que ‘Sebastián’ toque la temática LGTB. Tuve la suerte de ver la película en el Festival de Cine de Montreal. Había una cola inmensa, me impresionó la respuesta del público. Como creadores debemos hacer películas que ayuden a un cambio social y mental”, señaló Esquivel. El largometraje, escrito, dirigido y protagonizado por el talentoso Ciurlizza, fue estrenado en Busán-Corea del Sur en octubre del 2014, recogiendo elogiosas críticas y participó de diversos festivales, entre ellos El Outfest de Los Ángeles, en Estados Unidos, donde ganó el premio al Mejor Guión.

AEROSMITH

 La cinta musical “Locos de amor” se convirtió en la cuarta película peruana más vista en la historia de nuestro cine y ha superado la cifra de 750 mil espectadores, ubicándose debajo de “Asumare 1”, “Asumare 2”, “A los 40”, y por encima de “Lusers”. Así Tondero se solidifica como la empresa de entretenimiento más exitosa en el país, teniendo entre sus producciones a las 5 películas más taquilleras del cine

Adele en bachata  El programa Primer Impacto de Univisión estrenó a nivel mundial el nuevo video de la canción “Hello” del grupo Vértigo. Se trata de una versión Latín PopBachata del éxito de la cantante británica Adele. El productor Víctor Arturo Barrientos tuvo la idea de crear y producir una ver-

Agota zonas para concierto

 La expectativa por el concierto de “Aerosmith” en Lima es alta y así lo demuestra que en dos días se hayan agotado las zonas de oriente para la presentación con la cual marcarán su adiós a los escenarios. Pese a que el concierto es aún el 24 de octubre, los fanáticos de la banda anhelan presenciar a la agrupación

completa en vivo en el Estadio Nacional. La banda visitará Lima con el tour “Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016”, que reúne a sus miembros originales como Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, en una gira por toda América Latina. Las entradas están a la venta en Teleticket.

SUCESIÓN INTESTADA KARDEX NC 3787

Ante mí se ha presentado, ESTHER JACKELIN ECHEANDIA CIURLIZZA pidiendo la sucesión de quien en vida fue JUAN LIZARDO ECHEANDIA VALLADARES fallecido, el 30 DE DICIEMBRE DEL 2014 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 19 DE MAYO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

www.diariouno.pe

peruano y confirmando el crecimiento del mercado cinematográfico en el Perú. “El boca a boca y los comentarios son extraordinarios. La gente sale feliz del cine y no hay mejor retribución que esa. Muchos salen con ganas de volverla a ver, o de llevar a más gente. Incluso algunos a quienes no le gusta el género musical y les ha encantado la película”, expresó con emoción la cabeza de Tondero. el productor Miguel Valladares.

sión Latina de “Hello” con Vértigo, una banda que fusiona los ritmos tropicales urbanos, bachata, cumbia, reggae con el tecno y el pop cantando tanto en Español como en Ingles. El sencillo formará parte del álbum “Nunca’s too Late”, el cual saldrá a la venta en los próximos meses.

SUCESION INTESTADA ANTE MI, SIXTO ADOLFO GIRAO CARO Y ALICIA AMALIA LEWIS DE GIRAO, SOLICITAN LA SUCESION INTESTADA DE TRICIA ERIKA GIRAO LEWIS, FALLECIDA EL 27.04.2016, EN EL DISTRITO DE JESUS MARIA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY. DOY FE. LIMA, 24 DE MAYO DEL 2016. MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA DE LIMA – ABOGADA DOM. AV.LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA LIMA


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 Presentamos aquí algunos de los numerosos textos de condolencia que he recibido en estos días. Condensan, creo, el sentido y el sentimiento de los mensajes que me han llegado del Perú y del exterior, y que me ayudan a sobrellevar el dolor y a seguir pensando, luchando, cumpliendo. César Lévano. SOLIDARIDAD CON CÉSAR LEVANO Rainer Lévano Casas, era el hijo menor de 54 años del maestro César Lévano La Rosa. Reiner, era un hombre simpatizante de la salsa dura, de la cual tenía una amplia y fluida cultura relacionada con la música de Héctor Lavoe, Willie Colón, Joe Arroyo, Rubén Blades, Cheo Feliciano y tantos grandes de la salsa. Es doloroso perder un hijo pero más aún cuando el padre tiene 89 años de vida, lo natural debería ser que un hijo entierre a su padre. Pero la vida es así, muchas veces caprichosa y en este caso es injusto tratándose de todas las necesidades que adolece el maestro. Es difícil, darle las sentidas condolencias, por el contrario debe servir para expresar el compromiso de solidaridad, y apoyo resuelto a un gran hombre, que más que nunca necesita de todos, el apoyo y compromiso. Emilio Mendoza Saldaña, Alain Collazos Caray, Mirian Palomino Pacheco, Linda Lema Tucker, Fanny

La congoja y el deber

Del Rocío Palacios Izquierdo, Celeste Acosta Róman, María Nela Maguiña Calderón y Charo Arroyo. DE TITO HURTADO Querido César: Lamento la noticia que nos das. Conocí a Rainer y su afición por la música cubana, que compartimos con fervor. La última vez que nos reunimos ocurrió un domingo de abril del 2012 en el Cordano, cuando almorzamos tú, Rainer, Lotta Burenius, Paco Moreno y yo: fue un momento de recuerdos y de humor, inolvidable. Sé que pusiste “Rainer” a tu hijo en homenaje a Rainer Maria Rilke, el poeta de idioma alemán que tanto admiras (a mi vez, admiro la vastedad de tus dominios del lenguaje: español, francés, italiano, inglés, alemán y ruso, aprendidos -como decía Górky- en la universidad de la vida, que incluyó un posgrado en El Frontón por tus convicciones políticas). Con este bello artículo nos das otra lección de entereza moral y de consecuencia política:

AGENDA cultural

Rainer, en un ágape en casa de una amiga, cuatro días antes de su muerte. el amor que sentiste y sientes por Rainer es como el amor indoblegable que te inspira la justicia. Imagino que ahora, a pesar de la tristeza, Rainer hubiera querido animarnos con su alegría de siempre: con esa música que él amó.

Por esto, me gustaría recordar un tema que él apreciaba tanto y que le recordaba a Puerto Rico: “San Juan”, posiblemente la mejor creación de música cubana ideada y grabada en el Perú. Se la debemos al gran músico Mario Allison.

TRISTEZA COMPARTIDA César: Por el diario Uno de ayer me he enterado del fallecimiento de tu hijo. Mi esposa y yo te hacemos llegar nuestras condolencias más sentidas. Tú artículo sobre ese tema es una pieza de antología. La tristeza en ciertos

momentos es un derecho, por el cual quien la sufre no tiene por qué disculparse. Los demás, los miembros de tu familia y tus amigos, la comparten como un deber natural. Cordialmente Jorge Rendón Vásquez

Manuel Acosta Ojeda  A un año de la muerte del compositor Manuel Acosta Ojeda, se realizará un conversatorio con Alonso Acosta Ojeda, Lucía Alvites Sosa, César Lévano y Nelson Manrique, que también contará con la música de Felipe Calderón, Renzo Gil, Margot Palomino y Gomer Valverde. La cita es hoy a las 7 p.m. en la Casa Mariátegui, ubicada en el jirón Washington 1938, Cercado de Lima. Ingreso libre.

La humilde dinamita

Flautistas

 La obra teatral “La humilde dinamita”, dirigida por Marbe Marticorena, tiene como punto de partida la guerra interna sucedida en el Perú entre 1980 y 1992. Jonás es el hilo conductor de esta historia: es un chico reclutado por su propia hermana para ser parte de un grupo terrorista. Su recorrido es una suerte de écran donde se proyecta todo el terror de la guerra. Alrededor de Jonás, giran los demás personajes y sus múltiples perspectivas. Va hasta el 23 de junio los miércoles y jueves a las 8 p.m. en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores. Entradas en Tu entrada a S/. 25 y S/. 40.

 En el marco del XXXI Festival Internacional de Flautistas, se realizará un concierto a cargo de Patrick Shaw (Noruega), Renato Calderón, Henry Rodríguez y Alicia Conrad, Laurel Swinden (Canadá), Sergio Pallottelli (Italia), María José Carrasqueira (Brasil) y Eduardo Caicedo-Felipe García (Colombia). La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés, ubicado en la avenida Gregorio Escobedo 803, en Jesús María. Ingreso libre.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El presidente venezolano, Nicolás Maduro, formuló ayer un singular llamado a las mujeres venezolanas que protagonizaron una marcha en rechazo a la agresión a una mujer policía, a no permitir la “violencia verbal” por parte de los opositores contra funcionarias. Maduro les recordó que para que haya paz tiene que haber justicia. “Ahí está la ley, ustedes pueden demandar a cualquiera de ellos, ahí está la justicia”, agregó. El mandatario venezolano expresó que “cuando hay una violencia verbal de desprecio contra las mujeres que dirigen los poderes públicos esa es la violencia que precede a la violencia física contra el país, contra ustedes mujeres, no se duerman en los laureles, luchen por sus derechos”, arengó. En su discurso pronunciado desde el Palacio de Miraflores, Maduro les dijo: “Yo sería feliz si ustedes mujeres elevaran su vigilancia y no permitieran ni una palabra más de violencia verbal contra la mujer venezolana por parte de los carcamales que dirigen la derecha fascista venezolana”. La movilización de ayer fue convocada luego de que durante una marcha de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar por la activación de un referendo para revo-

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Maduro rechaza agresión a mujeres

LES PIDE NO PERMITIR VIOLENCIA VERBAL de parte de opositores de derecha contra las funcionarias. “El Tribunal Supremo de Justicia ha sido presidido por dos extraordinarias mujeres Luisa Estela Morales (...) y ahora la magistrada doctora Gladys Gutiérrez”, recordó el jefe de Estado. En el acto de hoy, Maduro también recordó que cuatro de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) son mujeres, así como las dos últimas presidentas del Tribunal Supremo de Justicia.

La Fiscalía venezolana informó en un

car el mandato de Maduro, un grupo de opositores agredieran a golpes a cinco funcionarios, entre ellos una integrante de la Policía Nacional Bolivariana.

Maduro condecoró a tres funcionarias, incluyendo a la mujer agredida, Dubraska Álvarez, y tras hacer el homenaje dijo que “los jefes políticos de la oposición”

no han dicho “una palabra para pedir excusas a estas funcionarias de la policía, para pedir perdón (...) ni una palabra de humanidad, de decencia”.

PESE A PRONUNCIAMIENTO DE LA ONU

encargada del caso de la violación, que quiere interrogar a Assange, como la policía británica, que tiene orden de ejecutar la orden de detención en cuanto el exhacker ponga un pie fuera de la embajada, rechazaron esta decisión.

El próximo 1 de junio se realizará la defensa previa de la apartada presidenta Dilma Rousseff ante la comisión del Senado Federal Brasileño, según se confirmó ayer. El relator de la ahora denominada Comisión Procesante, Antonio Anastasia, dijo que en esa fecha expira el plazo de 20 días concedido el 12 de mayo a la mandataria para presentar un nuevo alegato, una vez notificada de la decisión del plenario senatorial de apartarla por un periodo de 180 días para llevar adelante el enjuiciamiento. El cronograma de trabajo presentado por Anastasia, y cuya aprobación fue diferida de este miércoles para el 2 de junio, prevé concluir el proceso en apenas 90 días, pues estipula que la votación del parecer en el plenario de la Cámara Alta se produzca entre el 1 y el 2 de agosto.

Papa Francisco pide a Dios por conversión Barack Obama visita Hiroshima

Assange logró una victoria importante en febrero, cuando el Grupo de Trabajo de Naciones sobre la Detención Arbitraria consideró que Suecia y Reino Unido infringían sus derechos fundamentales. Pero tanto la fiscal sueca

comunicado que el Ministerio Público viene realizando las diligencias a fin de esclarecer este hecho y determinar las responsabilidades penales e imponer las sanciones correspondientes.

Dilma ejercerá su derecho a defensa

DE AUTORES DE ATENTADOS

Tribunal no suelta a Assange Un tribunal de Suecia se declaró en desacuerdo con el panel de la ONU que consideró que el fundador de WikiLeaks era víctima de una “detención arbitraria” y dispuso mantener la orden de arresto contra Julian Assange. El tribunal consideró que Julian Assange sigue siendo sospechoso de violación y que continúa existiendo un riesgo de que huya o se sustraiga de una manera u otra a un juicio o una condena”, argumentó la corte de Estocolmo en un comunicado. Sobre el creador de los WikeLeaks, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde mediados de 2012, pesa una orden de detención emitida por Suecia en el marco de una investigación por violación, tras la denuncia presentada por una mujer en Estocolmo en 2010.

ADEMÁS

21 MUNDO

 El presidente estadounidense, Barack Obama, llegó ayer a Japón para participar en la cumbre del G7 de Ise-Shima (centro) antes de efectuar la primera visita de un presidente de Estados Unidos a Hiroshima, ciudad sobre la que su país lanzó la bomba atómica en 1945. Después del G7, Obama hará una visita histórica a Hiroshima, aunque ya adelantó a la televisión japonesa NHK que no pedirá disculpas. Obama arribó en su avión presidencial Air Force One procedente de Hanói.

www.diariouno.pe

 Dos días después de una serie de sangrientos atentados perpetrados en Siria por el grupo Estado Islámico (EI), el papa Francisco pidió a Dios que “convierta el corazón de los que siembran la muerte y la destrucción”. En la plaza de San Pedro, donde realizó su audiencia semanal, el Papa rezó para que Dios ofrezca “descanso eterno a las víctimas” y “el consuelo a sus familiares”, después de estos atentados de terroristas suicidas que causaron la muerte a más de 150 personas el lunes en dos de los bastiones del régimen sirio.

Jorge Bergoglio, nombre original del primer Papa latinoamericano, destacó que las víctimas eran casi todas indefensos civiles. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), informó que entre los muertos había al menos ocho niños, cuatro médicos, enfermeros y estudiantes.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 LIGA DE CAMPEONES

diarioUNO.pe

Fg ka]ehj] _Yf ]d e]bgj Ivlev Moscoso Delgado Editor La Liga de Campeones comenzó a jugarse con ese nombre desde 1993. Hasta una edición pasada se llamaba Copa de Campeones. Solo participan los campeones de cada país europeo. Las primeras ediciones intervinieron 16 clubes es decir que empezó a jugarse desde octavos de final. Real Madrid que ya contaba con extranjeros sacaba provecho de los pocos partidos que se disputaba para llegar a la final una y otra vez. Real ganó las primeras cinco ediciones en vista de los refuerzos que poseía. Sin embargo, la selección española no le sacaba provecho al reino del Madrid. Caso contrario ocurrió con los equipos de Italia, Portugal, Alemania y hasta Holanda que eran las bases de sus selecciones y tuvieron éxito en los mundiales paralelamente con el éxito de sus clubes. Hasta que comenzó a reinar los clubes ingleses. Como en el caso de los españoles, la selección de Inglaterra nunca reflejó este éxito. Hasta terminar la década de los 70, los partidos difícilmente podían verse por televisión en Perú. Así que decir si era justo el campeón o no, sería impreciso. La televisión nos dio la oportunidad de ver por el video este tipo de certamen a partir de los 80’. En 1983 la final la disputaron Juventus de Italia y Hamburgo de Alemania. Los bianconeros tenían en sus filas a Platini y Boniek, además de la base de jugadores italianos que ganaron el campeonato mundial de 1982. Parecía imposible que pudieran perder ante los alemanes, pero sucedió lo increíble y cayó 1-0. INJUSTO Desde el cambio de nombre, comenzaron los campeones que no necesariamente fueron los mejores a lo largo del torneo o en la final. Para la final de 1993, Olympique de Marsella venció 1-0 a Milán con gol de Boli. El equipo italiano era inmensamente superior al francés. En todo su camino para llegar a la final, Milán sostuvo 10 partidos, anotó 23 goles y solo recibió 1 en contra. En sus filas contaban con Van Basten, Rikjaard y Gullit, los fantásticos holandeses, aunque este último no tomó parte en toda la campaña por estar lesionado.

Hasta ahora muchos no se explican cómo pudo el equipo francés ganarle a uno de los mejores equipos de todos los tiempos. Un año más tarde, Barcelona era el mejor equipo de Europa, pero en la final se topó con el técnico Fabio Capello y su táctica. Preparó tan bien a Milán que es una de las mejores exhibiciones en una final. El equipo italiano con un genial Savisevic goleó 4-0 al Barza de Romario, Stoichkov y Koeman. Para la final de 1996, Ajax dominaba Europa. Un año antes ganó el trofeo y ahora era una máquina. Una aplanadora que goleaba a sus rivales. Insólitamente Juventus empató 1-1 y en la definición de los tiros del punto del penal ganó. Quizás porque la final se disputó en Roma, favoreció a los italianos que eran inferiores a los holandeses. Un año más tarde, la figura fue a la inversa, Juventus con el extraordinario Alessandro del Piero y el mago Zidane, perdió la final ante Borussia Dortmund, luego que los italianos mostraron el mejor fútbol del planeta en la etapa preliminar. SIGLO XXI Cosa curiosa fue ver campeón al Beyern el 2001 con uno de sus peores equipos de su historia. Llegó a la final y la ganó a Valencia cuando en esta campaña, el mejor

PARTIDOS FINALES �solo Liga de Campeones� 1992-93

O. Marseille

1-0

A. C. Milán

1993-94

Milán

4-0

Barcelona

1994-95

Ajax

1-0

Milán

1995-96

Juventus

1 - 1 (4-2 pen.)

Ajax

1996-97

Borussia Dortmund

3–1

Juventus

1997-98

Real Madrid

1-0

Juventus

1998-99

Manchester United

2-1

Bayern Munich

1999-00

Real Madrid C. F.

3-0

Valencia C. F.

2000-01

Bayern

1 - 1 (5-4 pen.)

Valencia

2001-02

Real Madrid

2-1

Bayer Leverkusen

2002-03

Milán

0 - 0 (3-2 pen.)

Juventus

2003-04

Porto

3-0

Mónaco

2004-05

Liverpool

3 - 3 (3 - 2 pen.)

Milán

2005-06

Barcelona

2-1

Arsenal

2006-07

Milán

2-1

Liverpool

2007-08

Manchester United

1 - 1 (6 - 5 pen.)

Chelsea

2008-09

Barcelona

2-0

Manchester United

2009-10

Internazionale

2-0

Bayern Munich

2010-11

Barcelona

3-1

Manchester United

2011-12

Chelsea F. C.

1 - 1 (4 - 3 pen.)

Bayern Munich

2012-13

Bayern

2-1

Borussia Dortmund

2013-14

Real Madrid C. F.

4-1

Atlético de Madrid

2014-15

Barcelona

3-1

Juventus

www.diariouno.pe

equipo era Real Madrid con Raúl, Figo y Zidane. En el 2005, sucedió otro hecho increíble. Milán le ganaba en la final a Liverpool 3-0 y pudo anotarle tres más. El equipo inglés no representaba ni siquiera el mejor equipo de su liga. Es más Liverpool quedó quinto. Ni siquiera clasificaba a la Liga de Campeones del próximo año, pero los demonios aparecieron en el estadio de Turquía y en 6 minutos empataron y ganaron en la definición del punto del penal. El campeón más injusto de todos. En el 2007 Milán se cobró la revancha y venció a Liverpool 2-1, pero ninguno de los dos era el mejor equipo de Europa. Manchester United con Ronaldo y Rooney era la sensación del Viejo Continente. A partir de allí, Barcelona fue y quizás sigue siendo el mejor equipo del mundo, sin embargo el equipo catalán solo ganó el trofeo en tres ocasiones en las 8 últimas ediciones. En ese tiempo hubo campeones tan injustos como Inter de Milán y Chelsea que distaban ser los mejores de Europa. El sábado se jugará otra final y Real Madrid daría la impresión de tener más figuras que su rival Atlético. Pero son los colchoneros que eliminaron quizás a los dos mejores equipos del torneo, Barcelona y Bayern de Munich.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

23

BREVES

EYjYl f \] dgk Af[Yk ;GF F9<9<GJ=K =PLJ9FB=JGK

FY[agfYd \] FYlY[a f Hoy comienza el campeonato nacional de natación por categorías y absoluto 2016, uno de los eventos más representativos del calendario anual de actividades que se prolongará hasta el domingo 29 y se disputará en las instalaciones de la piscina olímpica del Campo de Marte. La competencia del torneo por categorías será en las mañanas (eliminatorias), a partir de las 9, y el absoluto por las tardes (finales), desde las 6 con la participación de los ocho mejores deportistas de cada prueba. Este horario será el mismo para los cuatro días. El presente campeonato ha confirmado el concurso de unos 200 deportistas de 19 clubes de Iquitos, Trujillo, Huacho, Arequipa y Lima, así como de siete atletas invitados de Argentina, Colombia y Chile, quienes intentarán efectuar las marcas mínimas solicitadas para los Juegos Olímpicos de Río. Asimismo, varios participantes se han trazado diversas metas, entre ellas mejorar sus propios registros y, además, batir récords de categoría y absolutos; de esta manera, no cabe duda de que disfrutaremos de un torneo altamente competitivo, el espectáculo estará asegurado.

Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó el partido de Universitario y Sport Huancayo para el lunes a las 20:00 horas en el estadio Monumental.

K]_maj~ \Yf\g n]flYbY

P

ese a que los hinchas de Universitario veían con buenos ojos la suspensión del partido entre el equipo crema y Sport Huancayo, la directiva de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) programó el choque entre ambos clubes para el lunes a las 20:00 horas. El gerente de los estudiantiles, Germán Leguía confirmó el cambio de programación. Se sospechaba que la gente crema esperaba suspender el partido hasta el reinicio de las acciones después de la Copa América Centenario.

Universitario aporta 6 jugadores a la selección peruana y su capacidad en el Torneo Clausura se vio mermada por las ausencias. De 9 puntos en el torneo, solo han conseguido uno. Aún así se mantienen en el primer lugar con 6 unidades de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores Alianza Lima y Municipal. Además de los hombres en la selección adulta, Leguía también recordó que tiene elementos en la Sub 20 que ya está entrenando en la Videna bajo las órdenes de Daniel Ahmed.

POLO Y CHALE Sobre la situación de Andy Polo sostuvo que hay mucho interés de seguir contando con él. “Ya hablamos con Millonarios y en junio se comunicará con nosotros para negociar el tema de Polo. Yo creo que la transferencia puede ser para Universitario”. Mientras que para el tema del técnico Roberto Chale quien sigue delicado de salud e internado subrayó que ya se está recuperando satisfactoriamente y que también han escuchado ofertas por Edison Flores así como por Raúl Ruidíaz.

de nuestra historia”. “El sueño de todos es que los Juegos de Lima 2019 pasen a la historia por su grandeza y que logren hermanar al pueblo peruano.

Estoy seguro que este gran evento deportivo, que congregará a miles de atletas, unirá al pueblo peruano. Por eso, el apoyo de todos es importante y valioso. Los

peruanos somos capaces de hacer grandes cosas, hay que creer en nosotros mismos”, destacó el presidente del COPAL en su exposición.

BM=?GK H9F9E=JA;9FGK

Ka_m] ]f [mjkg  En una concurrida conferencia que se realizó en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Villa Deportiva Nacional de San Luis, el presidente del Comité Organizador de los XVIII Juegos Panamericanos y VI Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 (COPAL), Luis Salazar Steiger, aseguró que nuestro país “se unirá” en torno “al más grande acontecimiento deportivo

 El Valle de Urubamba en Cusco recibió a la primera edición de la maratón “Mountain Do Vale Sagrado Dos Incas”, competencia organizada por la empresa brasileña Sports Do Marketing e Eventos Esportivos y que integra a partir de este año al Perú como destino y sede de su circuito sudamericano que incluye a Brasil, Argentina y Chile. El Mountain Do Vale Sagrado Dos Incas partió desde el poblado de Huambutio a orillas del río Vilcanota. La carrera transcurrió además por las localidades de Vilcabamba, Pacor y San Salvador. Finalmente, se retornó a Huambutio, lugar también de la meta. Manuel Machado con 3 horas, 23 minutos y 23 segundos ganó la competencia.

K] na]f] emf\aYd  El Campeón Mundial

Junior de windsurf 2012 Alessio Botterinos, y actual 30 del Ranking Mundial Open de Slalom*, iniciará en pocos días su viaje a este importante Campeonato Mundial Open IFCA de Slalom 2016, que se llevará a cabo en aguas del Mar Adriático, frente a la Isla Brac en Croacia. La cita mundial que va del 6 al 11 de junio convocará a más de 80 competidores de unos20 países, y el crédito nacional hará todo lo posible para conseguir subir al podio en la categoría juvenil (Sub-20), y lograr ubicarse en el top 10 de la competencia general (Open).

=phda[Y f]_YlanY “Solo

quería aclarar que decidí no participar de la Copa América porque no quiero ir solo por aprovechar una ocasión profesional. Iré seguramente a conocer el Perú y solo así podré entender de verdad qué cosa significa la Blanquirroja”, fue lo que escribió el delantero del Pescara, Gianluca Lapadula a través de sus redes sociales. De esta manera deja aún abierta la posibilidad de defender a Perú en el futuro.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Lg\gk ]kl~f Yhlgk

Ez<A;G <= D9 K=D=;;A×F Bmdag K]_mjY [gfÇjeY im] kgdg :]fYn]fl] Y[mkY mf _gdh]$ h]jg im] ]klYj~ daklg hYjY dY ;ghY 9e ja[Y [geg ]d j]klg \]d hdYfl]d&

S

olo el volante Cristian Benavente acusó un golpe en el partido entre la selección peruana y Trinidad y Tobago que terminó con goleada nacional 4-0. Pese a que jugó algunos minutos solamente, el galeno explicó que se le observó y todo anda bien. Lo más probable es que no juegue ante El Salvador, para evitar que empeore. En cuanto a la preocupación de otros jugadores, seguro confirmó que todos

están bien inclusive Raúl Ruidíaz quien no jugó ante Trinidad y se especulaba que estaba sentido. “Ruidíaz nunca ha estado lesionado. Tuvo una pequeña contractura. El único que ha tenido algunas molestias ha sido Benavente, quien tiene una pequeña inflamacion, pero ya para mañana debería estar recuperado”, declaró el doctor peruano. Otro que se especulaba no estaría en condiciones y por ello no jugó ante los caribeños fue Aldo Corzo. El doctor

confirmó que no jugó por tener molestias, pero que con su plan de trabajo estará sin ningún problema. Corzo tiene una inflamación en el tobillo, pero en los próximos días estará entrenando normal. Por su parte, Guerrero llegó sin ninguna molestia y Polo está entrenando normal”. GUERRERO Por su parte el delantero Paolo Guerrero entrenó en la Videna con el

www.diariouno.pe

resto del plantel. “Tengo 32 años y no me siento viejo, por ahí seré uno de los referentes del grupo, pero eso no significa nada. Yo me siento bien, por ahí en todos los partidos me golpean mucho, pero es parte del fútbol. Más allá de ello sabemos que hay una doble responsabilidad porque dejamos la valla alta en las dos anteriores ediciones de Copa América y sabemos de la impaciencia del peruano en querer ganar este campeonato”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.