Diario UNO - 25 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

>Y[mdlY\]k im] ha\] HHC k]j~f lYeZa f [gfljY dY [gjjmh[a f [Política 4] Director: César Lévano

DY <=9 ljYk dgk >mbaegja

CRISIS PERSISTE

Escocia quiere independizarse y seguir en UE

Hgj egna\Yk ]ehj]kYjaYd]k \] dgk `]jeYfgk @ajg q C]fba$ \]h kalg \] DaeYkY ]f ]d im] k] ]f[gflj [g[Y fY q gljYk h]jdYk$ ]k k]_mjg im] dY <=9 d]k ka_m] dgk hYkgk$ YÇjeY ]ph]jlg BYae] 9fl]rYfY& [Política 3]

[Mundo 21]

Humala dice que hay persecución contra Nadine [Política 7]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Editorial Confirmado riesgo de narcoestado

E

l partido reivindicador de la dictadura de los 90 que paradójicamente se rasga las vestiduras cuando le señalan su identificación con esa marca genética, ha insistido reiteradamente en su letanía de pasar por víctima de poco menos que un escamoteo como causa de su derrota electoral, y alega que fue calumniado, ofendido e insultado por su rival y otras fuerzas que señalaban el peligro de que bajo un nuevo gobierno fujimorista el Perú corría el riesgo de convertirse en un narcoestado. Casi a diario se declaran agraviados por un insulto infame y hasta uno que otro dirigente naranja, incluyendo sus valedores mediáticos, llegan al extremo de sostener que quienes se les opusieron en la campaña con el citado y grave argumento estaban llamando narcotraficantes a medio país, es decir a los dueños de casi 50 por ciento de los votos váLA SALUD lidos de la segunda de la democracia, vuelta que logró el amenazada por la Nada infiltración del narcotráfico, fujimorismo. más lejos de la verexige acciones dad. prontas y efectivas de Quienes denunciamos, pues este diario esclarecimiento… se incluye, el grave riesgo que corría nuestro país, nos referíamos a elementos que, como Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular y brazo derecho de la candidata, y varios de sus familiares, tienen sobre sí la sospecha de lavar dinero de oscuro origen, por la que son investigados desde hace años por el Ministerio Público y por la DEA norteamericana. Mayor fue esa preocupación cuando la candidata, lejos de deslindar claramente, pretendió blindar al personaje y avalarlo hasta que la situación se hizo insostenible y el cuestionado dirigente y mecenas o financista de la campaña, que ponía las casas, los carros y otros medios, tuvo que apartarse, pero la cúpula fujimorista se involucró en la tortuosa maniobra del audio bamba, acentuando las preocupaciones, lo que se sumó a la revelación de que en las filas naranja hay más investigados por lavado de activos. Posteriormente la prensa ha revelado elementos que confirman que, según un testigo importante, la DEA tiene entre ojos a Ramírez desde hace dos años, y han salido a la luz preocupantes informes sobre manejos empresariales poco transparentes de dos hermanos Fujimori, manejos que se suelen usar para el lavado de activos. Todo ello confirma lo dicho por personalidades democráticas como la excandidata presidencial del Frente Amplio, quien señala que la alerta del peligro de que nos volvamos a convertir en un narcoestado, como en los 90, no fue un insulto por el que haya que disculparse, sino una legítima preocupación que amerita explicaciones y una profunda investigación no solo sobre el caso específico, sino sobre todo el problema de la penetración de intereses del narcotráfico en la política y en instancias estatales. La salud de la democracia, amenazada por la infiltración del narcotráfico, exige acciones prontas y efectivas de esclarecimiento, más que los absurdos intentos de reducir el problema a simples ofensas políticas.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Hasta cuándo

Es hora

“Día del Inti Raymi y del inicio de la reforma agraria, se celebra el día del campesino. ¿Hasta cuándo el campo seguirá postergado?” (Sergio Tejada, preocupado por los hombres y mujeres del campo).

“Es hora de devolverle el brillo y los militantes que le quitó Alan al APRA, valioso partido político” (Daniel Urresti, culpando a “Señor -6%” Alan García de la debacle del llamado partido del pueblo).

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Reunión familiar  El cusqueño Edgar Ochoa, parlamentario electo del Frente Amplio, dijo ayer que está muy bien todo el espectáculo cultural y turístico en torno al Inti Raymi en el Cusco, pero se ha perdido la costumbre de que el Inti Raymi era motivo de reunión de las familias cusqueñas. “No digo que está lo que se hace ahora; pero ya no es la reunión familiar. Actualmente las familias tienen que salir de la ciudad para reunirse como antes. Lo hacen en Anta, por ejemplo”, indicó. Luciana dirigente  Cuando la aprista Luciana León quiso lanzarse a la reelección, la mayoría de los dirigentes del Partido Aprista, casi todos alanistas, dieron el grito en el cielo. Sin embargo, ella siguió adelante y, a pesar de que dijo una serie de barbaridades en campaña, increíblemente salió elegida otra vez. Ahora que volverá a vivir bien sin hacer casi nada, dispara contra los dirigentes y se acerca a Enrique Cornejo en pro de un liderazgo alternativo al del fracasado Alan García. Se asegura  Fuentes del Partido Aprista informaron a Pataditas que muchos querían que Enrique Cornejo fuera candidato al cargo de rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, honor que le interesaba; sin embargo, dijeron que Cornejo habría dicho que quería asegurarse con la alcaldía de Lima, aunque ya se está hablando de él como presidenciable para 2021.

Te extrañaré mucho, Martha Chávez.

La palabra La lideresa del Frente Amplio,Verónika Mendoza, envió un saludo muy sentido a los campesinos en su día:“Esas manos y esa pushka bailando en el aire me recuerdan a mi abuela Beatriz, sus manos labradas por el trabajo en la chakra, en la casa preparando la chicha en sus rakis, moliendo su maíz en su batán, trenzando su cabellera negra como la noche reverberando rayos de luna. A todos los hombres y mujeres que trabajan y aman la tierra,¡feliz día campesinas y campesinos! ¡Feliz día cusqueñas y cusqueños! ¡Haylli Qosqo!”.

La voz clara El ex secretario general de Perú Posible, Luis Thais, dijo no creer que el fujimorismo se quiera suicidar diciendo no a todo lo que plantee el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski en el Congreso y que cree que hay una equivocación de percepción.“He hablado con muchos personajes importantes del fujimorismo y ellos no tienen la intención de ser obstruccionistas. Es más, comulgan en cómo llevar adelante el proceso económico del país. Hay pequeñas variantes”, dijo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Marisa  La vocera alterna del Frente Amplio, Marisa Glave, saludó ayer a los hombres y mujeres del campo en su día e indicó que el Perú tiene una deuda con el campo, que es abandonado por el Estado. Manifestó que “desde el Frente Amplio esperamos que se dé el presupuesto necesario para un programa intensivo de asistencia técnica, así como una inyección de capital al Agrobanco para que pueda brindar crédito barato y seguro a los pequeños productores”. Abogados  Más de 60,000 abogados hábiles eligen hoy al representante del Colegio de Abogados de Lima (CAL) que será miembro titular del pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el periodo 2016-2020. La elección contará con el apoyo y la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Hiro y Kenji encienden las alarmas de la DEA 

NOMBRES DE HERMANOS FUJIMORI aparecen en varias empresas. Especialista indica que seguramente han

llamado la atención de la DEA y que esta lleva hasta el final sus casos, como el de Joaquín Ramírez.

El experto en temas de narcotráfico y lavado de activos Jaime Antezana dijo ayer al diario UNO que es muy probable que la DEA esté mirando con cierta preocupación las actividades empresariales de los hermanos Hiro y Kenji Fujimori Higuchi. Aclaró que no sabe que la DEA los está investigando sino que cree muy probable que los agentes de la DEA en el Perú que colaboran con la Dirandro deben estar viendo la actividad de los hermanos y su participación en empresas que mueven millonarias sumas de dinero. Refirió que los hermanos tienen mucho movimiento en empresas, con métodos usados en el lavado de dinero, según un informe del diario La República, y que este hecho seguramente, indicó, está preocupando a los agentes de la DEA, al comentar un reportaje del semanario “Hildebrandt en su trece” que revela que los nombres de Hiro y Kenji aparecen vinculados hasta con trece empresas. EMPRESAS Antezana dijo que la DEA está siempre atenta a movimientos extraños de ciertos ciudadanos y manifestó que la referida organización trabaja con paciencia a fin de llegar a un buen puerto. Indicó que sorprende que

Los hermanos llaman la atención por sus empresas.

Kenji ahora esté vinculado también a las empresas SSI Servicios de Seguridad, Mak Force SAC, Limandina SA, Limatrans SAC, la ONG “Zapatos Rotos” y otras más como lo informó el semanario de Hildebrandt. Una de las empresas vinculadas a Hiro y Kenji, Limasa, se hizo famosa porque en marzo de 2013 se descubrió casi 91 kilos de cocaína en sus almacenes y operaba en la zona de envío de la droga a mercados de Asia, Europa y países de América Latina, dijo Antezana.

MANEJOS Limasa actualmente se llama Integrated Global Logistics y ha conseguido en solo dos años que su capital crezca en varios millones de soles recurriendo a la modalidad de ‘capitalización de deudas’ con compañías controladas por Hiro y Kenji Fujimori, tal como informó “La República”. Antezana recordó que los hermanos Hiro y Kenji crearon Integrated Global Logistics, organización que

en un mes y medio consiguió que una empresa japonesa, Sankyo Global Logistics, le prestara casi 1.5 millones de dólares. Dijo que esta compañía pertenece a Sankyo Corporation, una transnacional nipona de logística y transporte aéreo y marítimo que integra el gigante asiático Fujiki Group. “Limasa absorbió a la empresa menor y así se convirtió en deudora de Sankyo, tal como lo informaron los medios. Luego, capitalizaron los 1.5 millones de dólares

PESE A QUE ERA PROTEGIDO POR KEIKO FUJIMORI

Ramírez renunció porque sabía que era investigado El experto en temas de lavado de activos Jaime Antezana dijo que Joaquín Ramírez renunció a Fuerza Popular porque sabía que la DEA sí lo estaba investigando, tal como fue confirmado con las declaraciones del empresario Carlos Palacín. Cuarto Poder y Univisión revelaron el 15 de mayo que Ramírez estaba investigado por la DEA y el 17 de ese mes Keiko Fujimori trató de blindarlo, pero como era cierto que la DEA lo investigaba ella misma anunció que

dio un paso al costado dejando el cargo de secretario general. Manifestó que es curioso que él renunció a Fuerza Popular sin que se anunciara su retiro del partido, conocido ayer. “Ahora sabemos que la solicitud de la renuncia fue enviada el 20 de mayo de acuerdo al Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones”, refirió. Ramírez anunció que se retiraba temporalmente de la secretaría

general de Fuerza Popular (no dijo nunca que renunciaba) para no perjudicar la campaña de Keiko Fujimori, quien disputaba la presidencia con Kuczynski. En medios del fujimorismo causó desconcierto que la candidata Fujimori no anunciara la renuncia de Ramírez a Fuerza Popular, pues con ello se hubiera desligado de él y hubiera reducido el perjuicio decisivo que el tema le causó a su postulación.

www.diariouno.pe

adeudados y a finales de junio del 2014, gracias a ese esquema, Sankyo se convirtió en socio de los Fujimori Higuchi”, sostuvo.

Fujimori por el caso Limasa, dijo que son muy preocupantes las nuevas informaciones que vienen saliendo en torno a Hiro y Kenji.

LA PREOCUPACIÓN ES AQUÍ Antezana dijo que la DEA en el caso de Joaquín Ramírez, por ejemplo, puede dar sorpresas pronto. “Mire, yo creo que la DEA concluirá su trabajo y el caso Ramírez pasará a otra instancia encima de la investigación policial”, anotó. Sostuvo que a él lo que le preocupa realmente es la investigación que se está realizando en el país. “Aquí la investigación fiscal parece que se ha detenido y además sabemos que ha postergado sus declaraciones en la Fiscalía. Lo que preocupa es que las investigaciones aquí no lleguen a buen puerto”, opinó. El congresista de Acción Popular-Frente Amplio Yonhy Lescano, quien prepara un proyecto para conformar una comisión multipartidaria que investigue a los hermanos

COMISIÓN INVESTIGADORA Informó que su proyecto está aún en proceso y que incluirá los nuevos datos aparecidos recientemente porque “todos tienen que ser medidos por la misma vara”. “Nosotros en Acción Popular tenemos cinco legisladores, pero eso no nos detendrá para conseguir los votos necesarios a fin de conseguir las firmas necesarias y llegar a la verdad de los hechos”, argumentó. Kenji es el hijo favorito del expresidente Alberto Fujimori tanto que por este hecho se creía que él iba a ser el candidato presidencial del 2021 en reemplazo de Keiko Fujimori. Él lo ha descartado. Hiro es el hijo mayor de Fujimori y casi nunca se mete a la política; pero es conocido como experto en movimientos comerciales y tiene experiencia en administración de empresas.

ADEMÁS

EL PARLAMENTARIO YONHY LESCANO manifestó que ni bien empiece a funcionar el nuevo Congreso conversará con los voceros de todas las tiendas políticas para presentar el proyecto de crear la comisión multipartidaria que investigue a los hermanos Fujimori Higuchi.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 Las facultades legislativas que pediría el gobierno, para legislar en algunos temas, abordarían los referidos a la lucha anticorrupción y a la extensión del servicio de agua potable, los que se unirían a los de economía y seguridad ciudadana anunciados con anterioridad, anunció el virtual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. “Creo que es un buen planteamiento (que se le otorgue facultades legislativas), será por un plazo menor, de 30 días, en los temas económico, seguridad y lucha anticorrupción, más agua”, precisó a los medios de comunicación. Desde la ciudad del Cusco, donde cumple una nutrida agenda que contempla su participación en la Primera Cumbre de Descentralización, comentó también una encuesta que le otorga un 55 % de apoyo a su gobierno, sin haber empezado, y dijo que espera superar esa cifra. NADA SOBRE EL CONGRESO Al ser consultado por el sondeo que señala que el 48% de encuestados no están de acuerdo con que el fujimorismo presida el Congreso de la República, afirmó que ese es un asunto que debe resolverse en dicho poder del Estado. “No insistiré en quien presida el Congreso, si mis partidarios lo logran, les daré una condecoración”, añadió con su peculiar sentido del humor. Kuczynski, quien llegó el

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Facultades también para la lucha contra la corrupción 

TAMBIÉN PARA EL AGUA POTABLE Y SOLO POR 30 DÍAS, anuncia Kuczynski en el Cusco, donde sigue dándose baños de popularidad. Otros temas son seguridad ciudadana y economía.

jueves al Cusco, participó ayer temprano en la ceremonia del Inti Raymi que todos los años

Diversas interpretaciones dieron dos analistas políticos sobre el nivel de aprobación alcanzado por el presidente electo, Pedro Pablo Kuzcynski, en una encuesta de la empresa Datum cuyos resultados fueron difundidos ayer. Mientras Luis Benavente hizo una interpretación elogiosa del porcentaje alcanzado por PPK, Nelson Manrique lo relativizó al considerar que el resultado no tiene mayor significación porque Kuczynski ha sido recién elegido y su desempeño como gobernante está por verse. DIÁLOGO Para Benavente, el 55% que tiene PPK en las encuestas es parte de la confianza y la expectativa que la población muestra en el nuevo gobierno, que puede verse reforzada o debilitada de acuerdo a las medidas y las acciones que vaya realizando antes del 28 de julio. Consideró que el panorama es optimista debido a que PPK ha iniciado una ronda de diálogo en el que viene incluyendo a todos los sectores y si es que

se realiza en esta ciudad del sur del país y propuso que la celebración del Inti Raymi sea

declarada patrimonio cultural de la humanidad, por tratarse de una celebración única.

Tras recibir el quipu de los sacerdotes andinos enviados por el Inca, a fin de que tenga un próximo buen gobierno, Kuczynski, presenció la festividad y salió de la Plaza de Armas del Cusco luego de culminar la segunda escenificación del Inti Raymi, en medio de demostraciones de afecto de la multitud que rebasó las barreras de seguridad colocadas en el perímetro de la plaza y rodearon el estrado levantado en el frontis de la catedral, donde se ubicaron Kuczynski y los vicepresidentes electos Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra. También recibió anoche el doctorado Honoris Causa entregado por la Universidad San Antonio Abad del Cusco.

tralización, uno de los puntos fuertes de su propuesta. Ayer adelantó que el ministerio de apoyo a las regiones que proyecta ayudará a simplificar los procedimientos para que las regiones y municipios concreten sus proyectos. “El ministerio de apoyo a las regiones es para simplificar los procedimientos, para que los municipios hagan sus proyectos y los terminen, en vez de que se quede a medio a hacer. No es como el SNIP, un obstáculo”, apuntó.

DESCENTRALIZACIÓN Hoy participará en la Primera Cumbre de Descentralización, que reúne a autoridades regionales y provinciales de todo el país y en el que expondrá sus planteamientos para profundizar la descen-

caso particular del Cusco, aseveró que se trata de una región que tiene mucho potencial turístico, agrícola, energético, que debe ser impulsado con el apoyo del gobierno.

ADEMÁS PPK DIJO QUE SU GOBIERNO TRABAJARÁ CON TODAS LAS REGIONES. En el

OPINAN ANALISTAS

Distintas visiones sobre aprobación de PPK tos y gremios “le darán un tiempo” antes de exigirle que cumpla con todos los compromisos suscritos en la campaña.

logra articular propuestas que permitan las reformas políticas que la población reclama, será muy dificil que algún grupo político se oponga a ello.

El especialista se refirió de esta manera a la encuesta de Datum que le da 55% de respaldo. Según la encuesta el 51% cree que los sindica-

OTRAS CIFRAS Mientras que el 55% de encuestados advierte que el partido de Keiko Fujimori no lo apoyará para que pueda gobernar y el 46% señala que la bancada naranja se constituirá en una “oposición total” en el Congreso. El 62% opina que el fujimorismo no perdonará las acusaciones que PPK les lanzó durante la contienda y el 77% considera que Nadine Heredia es culpable del presunto delito de lavado de activos y apenas un 7% cree en su inocencia. Mientras que el 87% apoya el impedimento de salida del país. Benavente considera que por ahora la población es muy permi-

www.diariouno.pe

siva en su apreciación y la rivalidad que se vio en las elecciones se irá viendo nuevamente a medida que los potenciales candidatos como PPK, Keiko Fujimori y Verónika Mendoza formulen sus planteamientos. NO SON INDICATIVO El sociólogo Nelson Manrique dijo que este tipo de encuestas no pueden ser un indicativo del apoyo a un gobierno pues a fin de cuentas aun no asume y solo es una proyección que puede ser tomada como un referente de la forma en que la población percibe a un gobierno que está en sus inicios. Según Datum, la desaprobación del mandatario Ollanta Humala se mantiene en 80%, igual que el mes de mayo, y la de su esposa, Nadine Heredia alcanza 86%, casi igual que el 87% que la cree culpable de las acusaciones de lavado de activos en su contra.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO El dirigente del Frente Amplio Pedro Francke dijo al diario UNO que, al margen de que el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski haya o no apoyado a la “Ley Pulpín”, su organización estará vigilante para que no se vulneren los derechos laborales bajo la nueva administración Manifestó que el Frente Amplio se opuso desde el primer momento a la norma contra los jóvenes que este gobierno quería imponer y seguirá en esa línea, es decir, luchará para que no se vulneren los derechos laborales, de todos los trabajadores y no solo de los jóvenes. Recordó que el gobierno saliente quería reconocer solo 15 días de vacaciones y dejar sin Compensación de Tiempo de Servicios a los jóvenes y “nosotros nos opusimos” y gracias a la valiente lucha de los jóvenes en las calles la gestión de Ollanta Humala retrocedió. Ahora estamos en otro escenario, dijo; acabamos de evitar que el fujimorismo regrese al poder y a puertas de que empiece una nueva gestión que se ha comprometido con diversas organizaciones a respetar los derechos laborales. Indicó que toca al Frente Amplio cumplir el rol de ser de oposición vigilante, fiscalizadora y propositiva. “Ya dijimos que no seremos un oposición obstruccionista; pero si este gobierno vulnera los derechos laborales, nosotros no dudaremos en alzar la voz en las calles”, declaró. ME MALINTERPRETARON Kuczynski dijo ayer que no respaldó la derogada “Ley Pulpín”. “Lo que yo dije es que es raro que un régimen laboral termine a los 24 años. Para todos el mismo trato, se malinterpretó. Cuando me lo preguntaron, ni yo oía bien ni Raúl Vargas, quien lo entrevis-

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

5 POLÍTICA

Frente Amplio estará vigilante para que no se vulneren derechos laborales PRESIDENTE ELECTO DICE que se malinterpretaron sus declaraciones en torno a la “Ley

 Pulpín” luego que lideresa Verónika Mendoza dijera que no olvidan su apoyo a norma.

movimiento de los pulpines, dijo a este diario: “Los jóvenes, quienes luchamos contra el explotador e injusto régimen laboral juvenil estaremos no solo atentos sino en oposición ante cualquier intento de donde venga a implantar nuevamente una iniciativa como la ‘Ley Pulpín’”. “Actualmente, en una coyuntura donde se está conformando la identidad política del nuevo gobierno y su gabinete la exigencia de los sectores que apoyaron a PPK para cerrarle el paso a Keiko Fujimori, a pesar que no lo apoyaron en primera vuelta, es que se respete la naturaleza del voto que se le dio al actual presidente electo. Para ello es necesario que se conforme un gobierno democrático que realice las reformas mínimas que la sociedad peruana demanda y necesita”, manifestó. Indican que el gobierno debe cumplir sus promesas electorales. tó, tampoco”, manifestó. El presidente electo respondió de esta manera luego que la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijera en una entrevista que no olvida que Kuczynski apoyó a la “Ley Pulpín”. Kuczynski dijo también que en su mandato se respetará la estabilidad laboral y que el ministerio de apoyo a las regiones que ha planteado crear servirá para “simplificar procedimientos y que los municipios puedan hacer los proyectos y

EN AGOSTO

Congreso para fortalecer el Frente Amplio El dirigente del Frente Amplio Pedro Francke informó que el Frente Amplio está en constante actividad y en agosto realizará un congreso nacional para integrar a otras organizaciones y para ampliar el patrón de los que participan en el frente. Manifestó que aún no hay fecha para la realización del congreso pero se va a concretar, tal como se acordó, en el mes de agosto, a fin de “seguir fortaleciendo nuestra organización”.

los terminen, en vez de que se queden a medio hacer”. Francke dijo además que es bueno que el presidente electo diga que fue un error o que malinterpretaron sus declaraciones porque “eso es una señal que va a cumplir sus promesas electorales en cuanto al respeto de los derechos laborales”. “Nosotros como Frente Amplio vamos a estar vigilantes. Esto le hemos hecho notar en la reunión que tuvimos y él dijo que honraría sus promesas”, manifestó.

 DEBE CUMPLIR El parlamentario andino electo Alan Fairlie indicó que Kuczynski debe cumplir sus promesas electorales en torno al respeto a los derechos laborales, al medio ambiente, de las comunidades nativas. “Tiene que cumplir también sus promesas sobre la consulta previa, mayores atribuciones y recursos a las regiones (independientemente se cree o no el nuevo ministerio)”, manifestó. Indicó que respecto a la política macroeconómica anuncia-

da por el presidente electo, la principal controversia está en torno a la reducción del IGV, del 18% a 15%, que podría volver a su actual nivel si no funciona dentro del primer año. “Y en lo que sí hay consenso es en el shock de inversión pública, él anunció que se destrabarán 20 grandes proyectos”, aseveró. LOS JÓVENES El vocero de “Keiko no va”, Gabriel Salazar, quien participó de manera activa en el

ADEMÁS EDGAR OCHOA, parlamentario electo del Frente Amplio, declaró al diario UNO que su organización estará atenta a fin de que el nuevo gobierno no vulnere los derechos fundamentales de los peruanos. “Es más, pediremos que se revise la llamada Ley Servir a fin de que todos los sectores se manifiesten en qué puntos debe ser modificada”, indicó

ALEJANDRA DINEGRO

Tenemos que estar alertas Alejandra Dinegro, autora del libro “Pulpines y el trabajo digno: Crónica de una lucha victoriosa”, dijo al diario UNO que “los jóvenes estamos convencidos que al lograr la derogación de la famosa ‘Ley Pulpín’ solo evitamos que se nos imponga un régimen de trabajo discriminador y totalmente contrario a lo que sería un trabajo digno”.

www.diariouno.pe

Mencionó también que Pedro Pablo Kuczynski sí cometió deslices de declaraciones cuando mencionó que este régimen debía extenderse hasta los 30 años. “Además hay antecedentes que nos hacen estar alertas, a los jóvenes, para seguir demandando trabajo digno con igualdad, inclusión y salario correspondiente a las horas de trabajo”, dijo.

Señaló que “un tema que debe suscitar nuestra atención es la propuesta de la modalidad del ‘teletrabajo’ que es una propuesta de Kuczynski, que no es otra cosa que una ‘Ley Pulpín’ disfrazada. Ideas como esas nos deben llevar a seguir estando atentos y organizarnos en todos nuestros espacios, ya sea en los sindicatos, las universidades, los barrios y los colectivos y organizaciones políticas”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 La comunidad internacional expresó ayer su reconocimiento al Perú por la reciente promulgación de la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Período de Violencia 1980-2000 (Ley N° 30470), por representar un importante logro de nuestro país en materia de derechos humanos. El Relator Especial para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, así como el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU, saludaron la decisión del Congreso peruano de aprobar esa ley que cubrirá el período del conflicto armado interno, entre los años 1980 y 2000 y que fue promulgada esta semana por el presidente Ollanta Humala. MÁS RECONOCIMIENTOS Asimismo, la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) también expresó su reconocimiento al notable avance de derechos humanos que significa para el Perú la Ley. El Representante del ACNUDH en América del Sur, Amerigo Incalcaterra, señaló que “esta aprobación por parte del Congreso del Perú demuestra su profundo rechazo a las desapariciones forzadas, uno de los crímenes más aberrantes contra la dignidad humana, los derechos y las libertades fundamentales”. Expertos han señalado que “este acto legislativo es a la vez una esperanza y un reconocimiento al dolor de las víctimas y sus familiares, muchos de los cuales llevan más de 30 años esperando conocer el destino de sus seres queridos”, agregó. ERA UNA DEUDA Por su parte, la ex secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, explicó

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

ONU reconoce ley sobre desaparecidos 

EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS destacan promulgación de Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Dénle facultades legislativas a PPK

que hasta antes de esta ley, la búsqueda de personas desaparecidas se había convertido en una especie de entrega de cadáveres, pero ahora la idea es que la ley promueva la restauración de la dignidad de la persona no sepultada. Dijo que es una deuda que el Estado tiene con todos los peruanos y más aún con los menos favorecidos, más excluidos, los más golpeados por este conflicto armado entre los años 80 y 90, pues básicamente son ellos las víctimas. Silva Santisteban recordó que hay un alto índice de niños desaparecidos, peruanos

prácticamente olvidados y la ley de búsqueda plantea una política nacional y eso es lo importante. AVANCES Sin embargo, sostuvo, para que haya una verdadera reparación hacia los afectados de

ADEMÁS

estas desapariciones, que son los familiares directos, tiene que haber una búsqueda, una investigación fiscal que tiene que dar los nombres de los responsables de esas desapariciones. “Por ejemplo, expuso, ya se ha abierto algunas ventanas de justicia con los dos procesos que la doctora Carmen Luz Ibáñez ha denunciado: Cabitos 1 y Ca-

EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA promulgó el pasado 22 de junio la Ley 30470 “Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas Durante el Periodo de Violencia 1980 – 2000”, la misma que fue aprobada por el Congreso de la República el pasado 29 de mayo.

EXVICEMINISTRO APRISTA LANZÓ PROPUESTA

Apristas ven a Cornejo como presidenciable A dos meses y medio de su catastrófica derrota electoral en la primera vuelta presidencial, y en momentos en que las huestes apristas aún no resuelven sus problemas internos, uno de los dirigentes del partido de la estrella acaba de lanzar la propuesta de darle vuelo de presidenciable al excandidato a la alcaldía limeña, Enrique Cornejo. El exviceministro aprista

LOURDES FLORES:

sostuvo ayer que Cornejo debería ser candidato del partido a la Presidencia de la República el 2021 y no a la alcaldía de Lima, como pensaba Cornejo. “Creo que Enrique Cornejo debería plantearse como candidato en el 2021, creo que eso sería mucho mejor para el Apra”, dijo en declaraciones a Ideeleradio. Si Enrique Cornejo insiste en su deseo de representar al

Apra en las municipales, Barreda propuso como candidato presidencial alternativo para 2021 al parlamentario Mauricio Mulder. “Podría ser un buen candidato, una especie de Armando Villanueva del ochenta, con un discurso más aprista, más centro izquierda. Son cosas que el destino va a determinar”, añadió. De otro lado, Barreda reconoció que el Apra pasa por una

grave crisis, y recordó que perdió las elecciones con Alan García, quien dijo es “el mejor candidato que ha tenido el Apra después de Víctor Raúl Haya de la Torre”. Al respecto, invocó a la militancia aprista a tener paciencia, ya que los resultados de la renovación no serán inmediatos. Se declaró a favor de que los congresistas electos del Apra también participen del proceso de reestructuración del partido.

www.diariouno.pe

bitos 2, en Ayacucho, donde las personas ingresaban y nunca salían, y donde sabemos por el relato de Jesús Sosa que se asesinó muchas personas. Para que no quede huella los cadáveres fueron enterrados en el cuartel, exhumados y luego quemados y ahí están las huellas del horno”, manifestó. Por su parte, la Fiscalía de la Nación conformará una comisión de trabajo para determinar el plan de búsqueda de personas desaparecidas, el mismo que implica el otorgamiento de recursos logísticos y económicos, según anunció el titular de ese organismo, Pablo Sánchez.

La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores, se declaró ayer a favor de que el próximo Congreso de la República otorgue facultades legislativas al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Consideró que esa concesión para legislar, por ejemplo, en materias de economía y seguridad ciudadana, sería “una forma de convivencia sana” entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al menos durante el primer año de gobierno. “Con unas facultades delegadas cortas, seis meses, sobre dos materias, la oposición no se compromete, pero tampoco se podría acusar a la oposición de no dejar al gobierno actuar”, manifestó la también excandidata a la vicepresidencia de la República que fracasó junto al expresidente Alan García. De esta manera, añadió, el nuevo gobierno de PPK comenzaría “con las pilas puestas” frente a un Parlamento que estaría a la expectativa y un país que le permitiría al mandatario elegido empezar a tomar acciones y resolver los principales problemas que aquejan a la población.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SĂ BADO 25 DE JUNIO DE 2016

Ollanta habla de persecuciĂłn Como una persecuciĂłn calificĂł el presidente Ollanta Humala los procesos contra su esposa Nadine Heredia, investigada principalmente por el supuesto delito de lavado de activos, caso en el que, ademĂĄs, el fiscal GermĂĄn JuĂĄrez se propone incluir al Jefe de Estado despuĂŠs que termine su mandato, el 28 de julio. “Este presidente tiene que viajar por el paĂ­s y si no voy yo va mi esposa Nadine, a la que ahora estĂĄn ajochando judicialmente, pero sigue trabajandoâ€?, indicĂł con voz exaltada sobre las acusaciones, referidas a manejos de fondos electorales de las campaĂąas de Humala de 2006 y 2011. El Mandatario sostuvo que su gestiĂłn es la Ăşnica que ha gobernado para los mĂĄs necesitados, pues –a su juicio– los anteriores gobernantes “ponĂ­an debajo de la puerta o debajo de la alfombraâ€? a los pobres. “Durante dĂŠcadas el Estado ha sido sordo, se ha ocupado de ocultar a los pobres, se ha dedicado a resaltar a los que tiene algo y a los que no tienen nada los ha puesto detrĂĄs de la puerta o debajo de la alfombraâ€?, enfatizĂł durante la celebraciĂłn por el DĂ­a del Campesino y el Agricultor en el centro poblado de Cruceta en Tambogrande, Piura a la que asistiĂł acompaĂąado de la vicepresidenta Marisol Espinoza. INVESTIGUEN A TODOS El exprocurador Julio Arbizu dijo al respecto que no se debe confundir persecuciĂłn polĂ­tica con investigaciĂłn y seĂąalĂł que antes lo que se veĂ­a era impunidad. “Es bueno que ahora se investigue. Eso no es abuso. Lo que sĂ­ deberĂ­a pasar es

ESPECIALISTAS DICEN QUE PODER JUDICIAL MUESTRA SU INDEPENDENCIA, pero se debe investigar a todos.

EN ANIVERSARIO

Presidente del TC asegura imparcialidad

que se investigue a todos y no solo a Nadine Herediaâ€?, advirtiĂł. El congresista VĂ­ctor AndrĂŠs GarcĂ­a Belaunde dijo que en vez de hablar de persecuciĂłn polĂ­tica se debe hablar de independencia judicial y si Nadine Heredia no tiene responsabilidad de los ilĂ­citos que se le imputan lo mĂĄs probable es que sea declarada inocente, pero en “estos momentos lo mejor es que se allane a las investigacionesâ€?, seĂąalĂł. Sobre las declaraciones de Humala, la pepecista Lourdes Flores dijo que “Lo sentĂ­ muy a la defensiva, considero que

las tareas y desafĂ­os son tan grandes que debemos dejar los aspectos judiciales en manos del Ministerio PĂşblico y el Poder Judicialâ€?. “Las investigaciones tienen que continuar y alcanzar a quienes tengan responsabilidad. Solo los fiscales y los jueces deben determinar responsabilidadesâ€?, dijo. CON INDEPENDENCIA El ministro de Justicia Aldo VĂĄsquez, preguntado por la prensa sobre la situaciĂłn de Nadine Heredia y Ollanta Humala, y el uso contra la primera de una falsa carta de Hugo ChĂĄvez

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

LLEVA

7 POLĂ?TICA

2

ADEMĂ S

con independencia de cualquier poder político o mediåtico y esperamos que en su momento las autoridades jurisdiccionales puedan tomar sus decisiones valorando los elementos que se hayan dado en el proceso, que tienen que tener el rigor que corresponde�, dijo.

EL MINISTRO RECONOCIĂ“ LA FACULTAD que tiene un ďŹ scal para investigar al presidente Ollanta Humala cuando termine su mandato. Sin embargo, dijo que se debe esperar para conocer las imputaciones a ďŹ n de veriďŹ car los alcances de la protecciĂłn constitucional que tiene un expresidente durante los cinco aĂąos posteriores a su mandato.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

y un colaborador eficaz desacreditado, seĂąalĂł que los peritajes deben determinar la autenticidad y el valor del documento. “Hay que exigir la presunciĂłn de inocencia, que los jueces y fiscales actĂşen

ďƒ‡ Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) actĂşan con imparcialidad, autonomĂ­a, idoneidad y sin presiones, asegurĂł ayer su presidente, Manuel Miranda, en la ceremonia del 20° aniversario institucional de este organismo. Sostuvo que los fallos del TC son decididos con apego a lo que manda la ConstituciĂłn, y estĂĄn exentos de influencias de otros Ăłrganos institucionales, y de los poderes polĂ­ticos, econĂłmicos o fĂĄcticos. Con relaciĂłn al resultado del recurso de hĂĄbeas corpus presentado por Antauro Humala para anular su condena por la muerte de cuatro policĂ­as en el llamado “Andahuaylazoâ€?, el magistrado se limitĂł a seĂąalar que el fallo ya fue emitido y que se publicarĂĄ prĂłximamente. Horas despuĂŠs se anunciĂł que el recurso del hermano del presidente fue rechazado pese a su argumento de que no puede ser condenado como cĂłmplice de asesinato pues no hay un autor de ese delito condenado del que hubiera sido cĂłmplice.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 El histórico acuerdo firmado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, que ha puesto fin a más de medio siglo de guerra interna en Colombia, es un paso muy importante para alcanzar la paz, pero no el único, coincidieron ayer en afirmar el historiador Antonio Zapata y el analista político Juan de la Puente. Zapata dijo que la firma del cese del fuego y de las hostilidades que se concretó el miércoles en La Habana debe ser cumplida rigurosamente por ambas partes para devolverle definitivamente a Colombia un ambiente de tranquilidad que repercutirá positivamente en el clima político de América Latina. Dijo que se ha avanzado muchísimo después de más de cinco décadas de guerra civil en Colombia y esperemos que se concrete la anhelada paz porque este es un paso importante pero no el último: los guerrilleros tienen que entregar las armas. TRIBUNAL ESPECIAL Además, apuntó Zapata, el Estado colombiano tiene que garantizar la vida de los guerrilleros y su posibilidad de reinserción en la vida social y política del país; es decir, aún hay algunos pasos por dar pero es importante el que se ha dado en aras de lograr la paz en Colombia. Se ha convenido en que habrá un tribunal especial para juzgar a los crímenes contra los derechos humanos que hayan cometido durante el transcurso del conflicto ambas partes, no es que se va a perdonar a todos, sino que serán juzgados con cierto margen en tribunales especiales que funcionarán de acuerdo a una legislación, explicó

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Acuerdos de paz deben cumplirse rigurosamente 

l presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski,anunciónuevamente que recién a partir del 10 de julio dará a conocer el nombre de su Premier y algunos voceados para los ministerios que conducirán los destinos de nuestro país, a partir del 28 de julio próximo. PPK tiene el reto no solo de cumplir con los compromisos que selló en campaña, sino también el quedar bien con sus amigos del gran empresariado. La ciudadanía ya empezó a recordarle a cada minuto que cumpla, que dialogue, que busque consensos y sobre todo que sepa elegir bien al Primer Ministro y los responsables de las demás carteras.

El camino por recorrer

ANALISTAS ANTONIO ZAPATA Y JUAN DE LA PUENTE ADVIERTEN que cese del fuego es paso muy importante, pero no es el último.

En opinión de Zapata, se trata de una decisión que han tomado los colombianos de darle legitimidad popular a un acuerdo que ha firmado el Estado y un grupo alzado en armas. De otro lado, recordó que el expresidente Álvaro Uribe ha sido un opositor consistente y tenaz para las convenciones de paz, y luego a los acuerdos de paz, y su posición expresa a una parte de la sociedad colombiana que cree que con los guerrilleros de las FARC no debe haber ningún acuerdo sino que debe eliminárselos militarmente.

ALEJANDRA Dinegro Martínez

E

www.twitter.com/diariounolevano

IMPACTO POSITIVO Para el analista político Juan de la Puente, los acuerdos suscritos en La Habana, el miércoles, constituyen el punto más alto de los cuatro procesos de paz que ha tenido Colombia, contando los fracasos de 1984, 1992 y 1999, que nunca se había llegado a una propuesta de dejación de armas y de cese definitivo bilateral; es muy prometedor y constituye un éxito sobre todo del presidente Santos Recordó, por otra parte, que el expresidente Uribe tiene de su lado a un sector de la sociedad que cuando se con-

voque a plebiscito tendrá una opinión muy importante. “Él es un opositor a los acuerdos de paz, ha perdido en el proceso de negociación pero mantiene una influencia que va a ser decisiva en el momento de la campaña por el plebiscito”, agregó.

ADEMÁS

Sostuvo que tras los fracasos anteriores, ahora tenemos un proceso mucho más serio con mediaciones, con intervención de las Naciones Unidas, y que nunca se había tenido un proceso de negociación con países acompañantes como Chile, Venezuela, con un país sede como Cuba, con gobiernos que intervinieron de buenos oficios como Noruega e incluso con un representante norteamericano. “De modo que es un proceso cualitativamente muy avanzado y seguramente luego será estudiado como un ejemplo de una negociación a la par en las condiciones latinoamericanas”, apuntó De la Puente. Explicó que en 1982, el acuerdo incluyó la desmovilización de sectores que terminaron formando la Unión Patriótica, pero fueron objeto de asesinatos por grupos paramilitares, incluyendo al candidato presidencial Jaramillo.

DE LA PUENTE RECORDÓ también el proceso de paz de 1992 con el expresidente César Gaviria, y el proceso mucho más complejo de 1999, cuando se estableció la zona de exclusión donde las fuerzas armadas no podían entrar a la zona del Caguán y que también fracasó.

Hilando suave: ¿quién será el Premier? Se necesita una persona que articule, que equilibre las demandas sociales y a la vez sepa enfrentar muy bien al fujimorismo y sus macabras intenciones direccionadas a ser “oposición” al Gobierno Central. Debe ser un o una demócrata con disposición a realizar los cambios que el pueblo peruano demanda y PPK deberá respetar ello, pues su victoria se debe al rechazo gestado contra lo que representa Fuerza Popular. PPK necesita hilar suave para poder gobernar con un Congreso que asentará a 73 congresistas fujimoristas y que se legitiman a sí mismos como el partido más fuerte del país. Y para ello necesita un cuello donde

apoyarse, un Premier que no sirve si solo es tecnócrata y no político, puesto que no tendrá “muñeca” ni tomará decisiones por sí mismo. Así mismo, el estrecho margen con el cual ha salido elegido Presidente, es legítimo en términos de la ONPE y del JNE, mas no en términos sociales. Peruanos Por el Kambio no es un partido político con bases sociales propias ni con banderas políticas trascendentales por el cual vengan haciendo política. Sus “cuadros” o figuras políticas son resultado de un proceso migratorio dentro del espacio político y que vienen de experiencias que generan anticuerpos (tal es el caso de Bagua). PPK deberá ampliar sus bases de

legitimidad. Y para ello necesita cumplir sus acuerdos, respetar la voluntad popular, reconocer que su triunfo no se debió a su plan de gobierno, ni a su candidatura per se, y empezar con un Gabinete de ministros capaces de garantizar todo lo anterior. Deberá hilar fino, delgado y con pinzas. Una de las cosas que me he preguntado es el hecho de no haber encontrado ningún compromiso, ni palabra con relación al tema de la soberanía energética. Pues bien, al parecer, la recuperación de nuestra soberanía energética (desde 1968) seguirá siendo una piedra en el zapato para el virtual Presidente de la República. Cabe preguntarnos: ¿tendrá capa-

www.diariouno.pe

Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron ayer el camino determinado tras la firma del acuerdo de cese bilateral de hostilidades en el país, con vistas a alcanzar el tratado de paz definitivo. En conferencia de prensa, este viernes el jefe de la delegación de paz de la insurgencia, Iván Márquez, comentó que para el progreso en este sentido quedan por cerrar los acuerdos de la amnistía, ajustes institucionales para integrar a los guerrilleros a la sociedad y medidas gubernamentales para erradicar el problema del paramilitarismo en el país. Márquez conminó a ambas partes a buscar las salidas definitivas a las “enredaderas jurídicas”, añadiendo que “la paz es una decisión política” y que “la no repetición debe ser una obligación moral”. El representante de la guerrilla comentó que en la medida que el proceso acerque la propuesta de las FARC-EP al pueblo, aumentará el apoyo de los ciudadanos a dicha entidad, que además aspira a establecerse como un organismo jurídico legal en el país.

SE NECESITA UNA PERSONA QUE ARTICULE, que equilibre las demandas sociales y a la vez sepa enfrentar muy bien al fujimorismo y sus macabras intenciones… cidad, el señor PPK, para poner por delante los desafíos e intereses de nuestro país frente a los intereses del gran capital, la Confiep, las injerencias desestabilizadoras e integradoras de América Latina, los saqueadores de nuestros recursos naturales y más? Esperemos que sí.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 25 DE JUNIO DE 2016

DESTACA LA FAO

DE PROPARTICIPACIĂ“N

Aportes a la lucha contra la corrupciĂłn

Proyectos de energĂ­a en Piura y Moquegua GRUPO PROPUESTA CIUDADANA da a conocer estudios que confirman beneficios de canon por actividades extractivas en ambas regiones. El canon por actividades extractivas contribuyĂł al abastecimiento de servicios bĂĄsicos en Piura y Moquegua, informĂł el Grupo Propuesta Ciudadana al comentar los resultados de su proyecto ProParticipaciĂłn, realizado por la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Los dos estudios descentralizados revelan que entre 2005 y 2014, Piura recibiĂł mĂĄs de S/4.168 millones por canon, mientras que en Moquegua la cifra fue de S/3.868 millones. Gran porcentaje de ese canon fue invertido en proyectos de energĂ­a, ademĂĄs de agua y saneamiento en ambas regiones, segĂşn los resultados del proyecto ProParticipaciĂłn, que apoyĂł la realizaciĂłn de los primeros estudios de transparencia regional EITI en Moquegua y Piura. DETALLES El principal objetivo del proyecto era verificar que el canon estaba contribuyendo al desarrollo de las regiones. En el caso de Moquegua, el alumbrado pĂşblico pasĂł de 92,3% en 2009 a 95,7% en 2014; el 62% de esa inversiĂłn fue financiada con el canon.

El aporte tambiĂŠn costeĂł el 75% de inversiĂłn en agua y saneamiento en dicha regiĂłn, logrando que el porcentaje de hogares que se abastecen de agua mediante la red pĂşblica suba de 92,1% a 96,4%, en los mismos aĂąos. Asimismo, el canon financiĂł el 39% de la inversiĂłn en salud y el 61% de inversiĂłn en educaciĂłn en Moquegua. Es importante precisar que la inversiĂłn estuvo orientada a mejorar la infraestructura de las instituciones de ambos sectores. “El hecho de que esta informaciĂłn (estudios EITI) se transparente es un gran paso hacia la generaciĂłn de confianza y con esta confianza se puede generar desarrollo a travĂŠs de las inversionesâ€?, declara Guillermo VerĂĄstegui, del Colegio de Economistas de Moquegua e integrante de la ComisiĂłn Regional EITI Moquegua.

ďƒ§

ADEMĂ S

RETO PARA PPK En el caso de Piura, la cobertura de alumbrado pĂşblico aumentĂł de 81% a 94% entre 2009 y 2014, respectivamente. El canon tambiĂŠn financiĂł hasta el 40% de la inversiĂłn en agua y saneamiento, llegando a brindar el servicio bĂĄsico al 81% de hogares piuranos en 2014, servicio que en 2009 solo cubrĂ­a el 71%. En educaciĂłn la inversiĂłn fue de 52%, mientras que en salud fue de 39%. Epifanio Baca, economista del Grupo Propuesta Ciudadana y director del proyecto, seĂąala que el reto es que el prĂłximo gobierno contribuya en la realizaciĂłn de estos estudios de transparencia en Loreto, Arequipa y Cusco junto a las empresas y la sociedad civil, para que tambiĂŠn se pueda conocer a detalle de quĂŠ manera el canon originado por las actividades extractivas estĂĄ beneficiando el desarrollo de esas regiones.

9 ECONOMĂ?A

ďƒ‡ ProParticipaciĂłn acompaùó a alrededor de 400 lĂ­deres sociales, que conformaron 82 comitĂŠs de vigilancia en Ă ncash, Cajamarca, Loreto, Cusco, Moquegua y Piura desde 2011 hasta la fecha. Su misiĂłn era identificar deficiencias en las obras de su localidad y denunciarlas, combatiendo asĂ­ la micro-corrupciĂłn. Una experiencia exitosa de vigilancia ciudadana ocurriĂł en 2014 en Espinar, Cusco, donde los vigilantes identificaron problemas en la construcciĂłn del Coliseo Municipal. Se descubriĂł fallas en la construcciĂłn por apresuramientos negligentes, lo cual hizo que se cambie al residente de obra.

PerĂş tiene potencial en alimentos orgĂĄnicos ďƒ‡ El PerĂş tiene la oportunidad de potenciar su agricultura con impacto social en los productos orgĂĄnicos de alto valor en los mercados internacionales, destacĂł ayer el representante de la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la AlimentaciĂłn y la Agricultura (FAO) en el PerĂş, John F. Preissing. En tal sentido, sostuvo la necesidad de apoyar a los agricultores de la sierra y la selva con capacitaciĂłn, carreteras y financiamiento, a fin de que incrementen su producciĂłn para el mercado mundial. Dijo que la poblaciĂłn mundial crecerĂĄ a 9,000 millones al 2050, y estĂĄ cambiando su dieta, pide mĂĄs frutos frescos, granos orgĂĄnicos y el PerĂş estĂĄ perfectamente capacitado para ofrecerlosâ€?.

DĂłlar sube por Brexit La venta del dĂłlar interbancario (entre bancos) terminĂł en 3.315 soles, nivel superior al de la jornada previa de 3.286 soles. La cotizaciĂłn en el mercado paralelo se situĂł en 3.31 soles en horas de la tarde, mientras que en los bancos se ubicĂł en 3.51 soles en promedio. El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente en el tipo de cambio. En lo que va del 2016 el sol se ha apreciado 2.90%.

BVL con índices mixtos La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró indicadores mixtos, inuenciada por la decisión del Reino Unido de apartarse de la Unión Europea, que ha remecido los mercados mundiales. El �ndice General avanzó 0.46% al subir de 13,771 a 13,835 puntos. El �ndice Selectivo de la plaza bursåtil limeùa, conformado por las 15 acciones mås negociadas en el mercado, retrocedió 0.45% al pasar de 361.45 a 359.81 puntos.

)BTUB FM EF +VMJP 4BC Q N %PN Q N

“EITI PerĂş estĂĄ dando los primeros pasos en descentralizar el EITI y rendir cuenta

del gasto del canon en las regiones�, dijo Juan JosÊ Ccoyllo, especialista en transparencia y participación de Propuesta Ciudadana, y coordinador nacional de ProParticipación.

www.diariouno.pe

"W "SFRVJQB 4BO *TJESP


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 El Brexit (conocido así a partir de British Exit, “salida británica”) que significa el retiro del Reino Unido de la Unión Europea ha originado un sinfín de reacciones y preocupaciones tanto que las bolsas de valores cayeron ni bien se confirmó la noticia y, además, el propio David Cameron, Primer Ministro de Reino Unido, renunció al cargo. Por ello, los profesores e investigadores de CENTRUM Católica Kurt Burneo, César Álvarez y Óscar Schiappa-Pietra analizaron los efectos en la sociedad mundial y, sobre todo, en el Perú. —¿Qué impacto mundial y, sobre todo, en la región latinoamericana genera el hecho de que el Reino Unido haya aprobado su salida de la Unión Europea? Óscar Schiappa-Pietra: El Brexit constituye una desastrosa noticia para toda la comunidad global. Uno de sus efectos es el de agregar incertidumbre al comportamiento de los mercados y de las economías en general. Antes del Brexit se venía experimentando un conjunto de situaciones donde las prescripciones tradicionales de política económica no estaban funcionando para reactivar las economías. Por ejemplo, los Bancos Centrales de los países desarrollados vienen agotando su arsenal de instrumentos de política monetaria sin lograr eficazmente estimular la reactivación económica o alcanzar sus objetivos inflacionarios. El Brexit, que en sí mismo es un proceso complejo e incierto, agudiza las incertidumbres sobre la conducta futura de la economía internacional. Esto afecta a América Latina porque sumerge a nuestros decisores dentro de esas aguas de incertidumbre importada, y porque previsiblemente coadyuva a retrasar las posibilidades de mejora en los precios de nuestras materias primas. De modo general, el Brexit intensifica la crisis de la gobernanza global. César Álvarez: A nivel mundial el impacto inmediato se refleja en la crisis del Paradigma de la Integración y la Globalización como una manera de solucionar los problemas de las sociedades nacionales en su búsqueda de mayor bienestar. En mi opinión existen diferentes causas por las cuales se ha producido el Brexit y que no han sido reflexionadas a profundidad debido a que existía el sentimiento de que el Reino Unido iba a continuar dentro de la UniónEuropea. Si ensayamos un análisis podemos afirmar que la Unión Europea está sufriendo una gran crisis de crecimiento al

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Impacto en el Perú de la salida británica de la Unión Europea 

¿CUÁNTO INFLUYE EL BREXIT EN EL PERÚ? Los profesores e investigadores

de CENTRUM Católica Kurt Burneo, César Álvarez y Óscar Schiappa-Pietra analizaron los efectos negativos en el mundo tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

integrarse “precipitadamente” la unión de 15 países a 28 como consecuencia de la incorporación de los países de Europa del Este que, si bien es cierto son también europeos, venían de dejar de ser países comunistas en búsqueda de ser capitalistas donde su modelo de referencia no era precisamente Europa sino los Estados Unidos. La búsqueda de ser más capitalistas que los mismos capitalistas les creó un problema de identidad y de necesidad de migración a los países de mayor desarrollo relativo como Francia y Alemania principalmente. En el caso del Reino Unido la migración se produce por los países que antes fueron sus colonias inclusive como la India y Pakistán entre otros. A la gran crisis se agrega en Europa la combinación de tres crisis, con sus matices diferenciales por países: las crisis institucionales, las crisis sociales y las crisis económicas. La crisis institucional primero se refleja en una Unión Europea burocratizada y cada vez más desconectada de la evolución

de la solución de los problemas que presentaban los países, en forma paralela los nuevos países integrantes de la Unión Europea incorporaban instituciones que culturalmente se encontraban en transición a un modelo diferente por lo tanto menos eficaces para satisfacer las demandas de sus sociedades. La situación descrita fue derivando a las crisis de las sociedades y de los sistemas políticos representativos y que originó en consecuencia corrientes de migraciones y malestar en las sociedades receptoras. La crisis económica de los países es la que ha venido a desbordar las demandas de las poblaciones y el Brexit aprobado en el referéndum no es más que una muestra de los problemas por los que atraviesa Europa.

En el caso de Latinoamérica, específicamente de Sudamérica, estamos constatando en algunos países tales como Brasil, Ecuador, Argentina y Venezuela, la combinación de las tres crisis con el agravante de que sus sistemas institucionales podrían calificarse como débiles. Kurt Burneo: Como escribí hace unos días, la salida del Reino Unido de la zona euro según estimados del Instituto Británico para Investigación Social y Económica (NIESR) podría generar que la libra se deprecie entre 15%-20%,pudiendo llevar la inflación hasta el 5%. Tendrán así un menor poder adquisitivo, al igual que su consumo agregado y demanda, afectando a sectores diversos como por ejemplo construcción, en tanto

El Brexit generará posiblemente que el pre-

cio de los commoditites (materias primas) caiga, asimismo, habrían presiones hacia una apreciación global del dólar y depreciación de las monedas emergentes como Perú, con lo cual aparte de la mayor volatilidad financiera, la devaluación impacta incrementalmente sobre la inflación local.

www.diariouno.pe

el mayor costo de vida reduciría flujos migratorios y así la mano de obra disponible, este encarecimiento de proyectos afectará la inversión sectorial, en proyectos tan emblemáticos como el Crossrail. Además, en lo mediato se generan tres problemas: El primero será perder los denominados “pasaportes”, que permiten a bancos y fondos operar en cualquier país de la Unión Europea desde sus filiales en Londres, con lo cual desde ahora las entidades británicas deberán establecer una nueva base de operaciones en otra ciudad de la zona euro. Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) podría próximamente cambiar la regulación, tal que las operaciones de compraventa de activos en euros en los mercados deban de ser liquidadas en una cámara de compensación dentro de la zona euro. Finalmente, la credibilidad sobre el Reino Unido caerá y deberá pasar regular tiempo para que la recuperen, ahora que tendrá que darse una serie de negociaciones

de nuevos tratados de libre comercio bilaterales. —Por otro lado, ¿cuánto influye en el Perú esta decisión de los pobladores del Reino Unido? Óscar Schiappa-Pietra: Los peruanos no podremos escaparnos de la incertidumbre global y se aleja en el tiempo la posibilidad de mayores rentas fiscales originadas en nuestras actividades extractivas. Aunque mejoremos en la gestión de nuestras políticas públicas, las presiones del entorno global -ahora con los efectos añadidos del Brexit- seguirán conspirando contra nuestro crecimiento económico. Vamos a requerir de una gestión macroeconómica y de todo el Estado más sofisticada y mejor preparada para eventuales embates importados. César Álvarez: En el caso del Perú tenemos ya dos crisis: la institucional (Estado Poroso) y la política (crisis de los sistemas políticos representativos) con la salvedad que no tenemos crisis económica (para este año el Producto Bruto Interno - PBI se estima que crecerá en 3.7%). Con el cambio de gobierno para el próximo 28 de julio se espera que la nueva gestión asuma los retos que presenta afrontar estas crisis, tiene la oportunidad para ello, aún más para iniciar el verdadero despegue de la nación; el anuncio de destrabar los proyectos, por lo pronto, es un buen augurio para ello. Kurt Burneo: El mercado de la Unión Europea equivale a un 19% de las exportaciones no tradicionales en Perú, la salida del Reino Unido obligará a revisar a la baja la tasa de crecimiento de la Unión Europea, reduciéndose un importante mercado de destino de nuestras exportaciones. El Brexit generará posiblemente que el precio de los commoditites (materias primas) caiga, asimismo, habrían presiones hacia una apreciación global del dólar y depreciación de las monedas emergentes como Perú, con lo cual aparte de la mayor volatilidad financiera, la devaluación impacta incrementalmente sobre la inflación local.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

9dae]flgk im] hj]na]f]f q [mjYf

]f^]je]\Y\]k j]khajYlgjaYk 4 5 L

legó el invierno y con él el incremento de las infecciones respiratorias, pero afortunadamente existe una gran variedad de alimentos que ayudan a combatir el frío, evitar el incremento de peso e incluso ahuyentar los resfríos, así lo señaló Vanessa Tello, nutricionista y embajadora de Reebok. “En invierno la serotonina en nuestra sangre disminuye, este componente es importantísimo para nuestro organismo porque actúa como un neurotransmisor generador de sensación y bienestar. Sin embargo, cuando estos niveles bajan nuestro cuerpo nos lleva a compensar esta deficiencia consumiendo carbohidratos, dulces y chocolates”, explicó Tello. Ante esto, la especialis-

ta recomendó consumir alimentos que eleven la serotonina en el organismo. Asimismo, recalcó que éstos pueden consumirse en ensaladas, sopas e infusiones calientes: . Carbohidratos complejos: Arroz integral, quinua, avena, kiwicha, entre otros. . Frutas: Por ejemplo frutos rojos y otros como la granada, el aguaymanto, camu camu, kiwi y cítricos ricos en vitamina “C” y antioxidantes. . Verduras: Las hojas verdes estimulan la secreción de serotonina, se puede consumir en cremas, soufflés o ensaladas.

1

. Infusiones naturales: Elevan la sensación térmica del cuerpo y ayudan a controlar la ansiedad. El té de kion con naranja y canela es una correcta opción.

. Proteínas magras: Por ejemplo, el pollo, huevos y pescado, ayudan a mantener el metabolismo acelerado. “Recuerde que los carbohidratos complejos como la avena, quinua

2

o cereal integral, son adecuados para esta época. Y si desea ;jYfZ]jjq2 combatir las enfermf YdaY\g [gfljY medades respiratorias, aconsejo dYk ]f^]je]\Y\]k consumir kion, ajo, cebolla, sábila, miel de abeja, pimienta cayena y canela, alimentos con propiedades descongestionantes, desinflamantes y antibactericidas”, agregó Tello.

LOS CALDOS Y LAS BEBIDAS CALIENTES SON IDEALES para subir la temperatura corporal y evitar el frío, así como las enfermedades propias de esta temporada.

3

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Frutas para dientes blancos y fuertes ¿Desea blanquear sus dientes? Aquí presentamos una forma natural de poder realzar una sonrisa con dientes sanos, fuertes y blancos; todo esto con una correcta e ideal alimentación. La manzana, combate la placa y protege las encías; el apio, elimina los restos de comida que son los que producen las manchas superficiales; la naranja, es una fuente ideal de vitaminas, su composición a base de Vitamina C, fibra, pectina, glucrato y limoneno, actúa como disolvente; lácteos, todos los productos de este tipo son ricos en calcio y fósforo, que reponen los minerales del esmalte gracias a su alto índice de ácido láctico.

El agua de coco es la fuente de la juventud

;jYfZ]jjq El agua de coco se ha convertido últimamente en tendencia en las mujeres, ya que este posee propiedades antienvejecimiento, evitando que las células experimenten cambios degenerativos en el rostro. El agua de coco posee vitaminas (mayormente del grupo B), aminoácidos, an-

tioxidantes, enzimas, zinc, selenio, yodo, azufre, fitonutrientes. Además, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, pues se le atribuyen propiedades para la prevención de la generación de coágulos, la reducción del colesterol malo y la tonificación del corazón.

La leche de avellanas aumenta la fértilidad Últimos estudios revelan que la leche de avellanas ayuda a la fertilidad masculina y femenina. Este líquido es rico en vitamina E, posee ácido fólico y zinc. Tomar un vaso de leche de avellanas aporta 250 miligramos de calcio vegetal, es digestiva y ayuda a mantenerse más joven y activo por más tiempo. Las avellanas, de hecho, son uno de los frutos secos, junto a las almendras, con mayor contenido en calcio. En el caso de la mujer, beber esta leche, combinada con soja, es un buen aliado durante la etapa de la menopausia.

[gfljY dYk ]f Edith Gutiérrez @EdiGutis

U

na nueva maravilla de la naturaleza se hace presente en la dieta, se trata de los magníficos cranberries o arándanos. Esta pequeña fruta rojiza previene las enfermedades cardiovasculares, las infecciones urinarias y hasta la diabetes. Estos beneficios provienen de su rica fuente de vitamina “C”, calcio, antioxidantes y fibra, sirviendo este último como un laxante natural para el tracto intestinal. Pero su propiedad más importante es su capacidad de cubrir con pequeñas cantidades el consumo total de frutas recomendado para una persona. Además, estudios científicos indican que ellos son poderosos y pueden proporcionar beneficios para la salud en todo el

www.diariouno.pe

cuerpo. Precisamente, según Amy Howell, PhD, científica líder en la investigación del cranberry en la Universidad Rutgers, Nueva Jersey, el jugo de esta fruta ayuda a manejar los riesgos asociados con las enfermedades del corazón, la diabetes y los accidente cerebrovasculares. Sin embargo, no serían los únicos beneficios, pues al consumirlosobtendríamos: .- Retarda el envejecimiento: Al ser la fruta rica en antioxidantes, protege a las células del cuerpo, preservándolas así del envejecimiento prematuro. .- Sirve como un antiadherente: El cranberry tiene proantocianidinas, que son sustancias con una función antiadherente en el organismo, logrando que las bacterias dañinas como el Helicobacter pylori, no se adhieran a las paredes del

1 2

aparato gastrointestinal, evitando su proliferación que daña a nuestro organismo. .- Aumentan los niveles de HDL (Colesterol bueno) y cuida el corazón. Los res ponsables de esto son los cranbe rries agrios porque aumentan los niveles de colesterol “bueno” en la sangre, lo que a su vez mejora la circulación, reduce la inflamación cardiovascular y evita la obstrucción de las arterias. .- Previene las caries. Su consumo diario contri buye con la salud bucal pues impiden que las bacterias se adhieran a los dientes y produzcan caries. .- Ideal para combatir el ex ceso de azúcar en la sangre Esta fruta es naturalmente baja en azúcar, sin grasa y buena fuente de fibra, mejoraran los niveles

3 4 5


www.facebook.com/diariounolevano

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

D9 R9F9@GJA9 ]k ]d e]bgj n]_]lYd hYjY dY ^YeadaY

f^]je]\Y\]k

e y ses a a n n

u il, e n

xe. e a s

diarioUNO.pe

13

Sus propie han servid dades o para qu los exper t os aconse e consumo jen su p digestivo, ara regular el siste pre ma e incluso venir enfermedad nivelar es azúcar en los niveles de la sangre.

q2 mf YdaY\g

o o

www.twitter.com/diariounolevano

de azúcar en la sangre de los adultos con diabetes tipo 2. .- Previene las infecciones urinarias. En cuanto a las infecciones urinarias, está comprobado que el jugo de arándano se usa extensivamente para prevenir las infecciones en las vías urinarias. La mayor parte de la evidencia se ha enfocado en los efectos en contra de la Escherichia coli, responsable indirecto de las infecciones urinarias; pero otras investigaciones in vitro indican actividad en contra de otras bacterias como Proteus, Pseudomonas y más. También es comprobado que combate el mal olor y hasta el ardor al orinar. .- Protector contra el cáncer. Esta fruta también contiene altas cantidades de “quercetin”, famoso por reducir el riesgo de cáncer de próstata, colon y seno.

6

7

;M9<JG <= E=FÚ FMLJALANG Mañana: Durante el desayuno, un batido mezclado con cranberries e incorpora fruta fresca, opcional, ya sea entera o en jugo, dentro de tu rutina de la mañana. Tarde: Antes del almuerzo, una taza completa de fruta de cranberries. Una ventaja adicional es que esta fruta es libre de grasa, no presentan colesterol y son una gran fuente de potencia. Noche: Después de la cena, añade un coctel de jugo de cranberry y será suficiente para una dieta saludable.

En el mundo de los vegetales encontramos a la zanahoria, con un color anaranjadamente fuerte se ha convertido en uno de los mejores alimentos sustanciosos y más completos de la familia nutritiva. La zanahoria contiene fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes. Entre sus beneficios primordiales encontramos los siguientes: . Previene el envejecimiento: La zanahoria contiene una gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a prevenir la aparición de los signos del envejecimiento y ayuda a mantener la piel firme y sin arrugas. . Protege el corazón: En consumo usual de las zanahorias conservará más sano al corazón, ya que mantiene las arterias libres de la aparición de placas que impidan un correcto flujo sanguíneo. . Aumenta la calidad de leche materna: Lo que hace a este vegetal un ideal para las mujeres en periodo de lactancia, sobre todo en el frío. . Alivia las afecciones respiratorias: Combinado con jugo de limón o miel, se logrará aliviar las afecciones respiratorias leves sin tener que tomar ningún tipo de medicamento. . Tiene propiedades anticancerígenas: La zanahoria es uno de los alimentos con más propiedades anticancerígenas. Esto se debe a su alto nivel de carote-

1 2 3 4

5

www.diariouno.pe

noides, unas sustancias que le dan ese color naranja y que previenen cánceres como el de pulmón o el de mama. . Mejora la salud ocular: Las vitaminas de la zanahoria ayudan a la salud de nuestros ojos protegiendo las retinas y evitando la aparición de cataratas. . Combate el estreñimiento: La zanahoria es una fuente de fibra, por lo que funciona como laxante natural y previene el estreñimiento. . Estimula el apetito: Comer zanahoria es recomendable para personas que sufren anorexia u otro trastorno relacionado con la alimentación, sobre todo en los adolescentes.

6 7 8


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

MANCHA RODEA PEZON

DT MANCH. UNITED

ACIDO MAL DE GOTA

“LA CAMISA NEGRA”

CRACK FR. ENHEBRAR, LE SULK PASAR

SAINT JOHN PERSE

MUJER DE ABRAHAM

SIGLA COMERCIAL DORSAL 30 MUNICIPAL PREFIJO DOS

... KIDMAN, ACTRIZ

... LOWE .. ROY

“LA ROSA DE LA ESPINELA” HIJO DE ZEUS AUTOR VALS Y CALISTO “MADRE”

ROJO (INGLES)

CUPIDO, EROS

PREFIJO VINO IMITAR, PARODIAR

RIMAC O CHILLON

AVE DE CETRERIA

“HIJOS DE LA MEDIANOCHE”

RIEGA SATIPO

OJOS (INGLES)

ACTOR “RAMBO”

ALBUM 2013 “CADORE 33”

OPUESTO AL NORTE

FIEL, LEAL

DIRECTOR EJECUTIVO

VOCALES DEBILES

ESPOSO DE BETSABE

DESAFIO

EL PLANETA ROJO

ASPERO AL GUSTO

COLOR AZUL VERDOSO

COSO LIMEÑO SACUDIDA, EMOCION

PINZA DE CIRUJANOS

GARIELA MISTRAL

Nº 1057

Nº1056

A

H

O

I

R

O

I

L

A

E

O

“DON CLORATO DE POTASA”

E

K

N

A

D

A

O

L

L

I

T

E

E

N

N

T

VE BASKET EEUU

L

E

L

A

B

R

A

A

GRITO TAURINO

O E

GANSO

A

VOCALES FUERTES

S

HIERRO (INGLES)

L

“TSUNAMI”

M A

P

A

R

O

T

A

R

A

S

I

M

E

O

N

E

I

R

O

N

N

O

N

N

O

R

P

E

E

N

L

O

N

A

E

S

T

O

R

A

R

A

R

A

PERIODO, EPOCA

ACEITE (INGLES) ALBUM 2015 ALEJANDRO SANZ

P

SANTO DE UN PUEBLO

LA DAMA DE CARAL

N

ESCLAVO ESPARTANO

VIGOR DEL ANIMO

CARTA GEOGRAFICA

CIBELES

L

LA TESORITO

L

IMPAR

R

A

B ENREDO, MARAÑA SECAR AL AIRE

A

I

O

N A

SALINERA EN CUSCO

R

T

N

A M

EL PEQUEÑO CORSO

M A

A

VALS & “ROSA ELVIRA”

P

E

JOSE MARMOL

F E

R

ARTICULO NEUTRO

R

ABORTO, EMBRION

A

“LAURA NO ESTA”

A

F R

AGARRAR, CAPTURAR

Y

E

L

I

ZONA DE ARQUERO

DT DEL ATLETICO} DE MADRID

C

O

O

K

O R

APOCOPE DE NORTE

S

T

C

O

&“FUENTES DE ROMA”

CRACK FR. LE SULK

ACTOR “EL REY Y YO (1956)

A

E

PASA POR FLORENCIA

N

A M

ACTOR “SIMONE”

C

H O

FLANCOS DE LA J

U

ESCUELA AGUARDI(FRANCES) ENTE

E

CUADRO DE HORTALIZAS

VE JUEGOS OLIMPICOS

DIEZ (INGLES)

U

N I

LAGO SALADO DE ASIA

B

R

T

PAISES BAJOS

I L

“CUENTOS ANDINOS”

T

A

EROS, CUPIDO

O

T E

SU CAPITAL BELEM

DISTRITO LIMEÑO

I PREFIJO DIOS PRECEPTOR, GUIA

COLICO VIOLENTO

S T

NINGUNA COSA

Y

NOBEL 2009 DE LA PAZ

POSICION SOCIAL

FIEBRE HEMORRAGICA

R O

U N

“MOJADO”

A D

UNIV. DE INGENIERIA

CALIENTE (INGLES)

D G E

LA PAZ GRIEGA

ANULAR O MEÑIQUE

TRABAJAR, GAFAS, CHAMBEAR ANTEOJOS

“SANTOS SEÑALAR Y CONJUN. DE VEGA” FIJAR DIA PERSONAS

MAMA, UBRE

VOLVER A ATAR

MADRE DE PERSEO

TRINITRO TOLUENO

CHOCOLATE EN POLVO

& “OSITO DE FELPA”

“LA SUMA DE LOS DIAS”

PREFIJO ESPALDA

PREFIJO SUEÑO

RELACION AMOROSA

MAR (ITALIANO)

LENGUA PROVENZAL

PERUANO EN MALMO

RIVALES DE LOS VANES

VE FUTBOL, EEUU

ACTINIO, HIDROGENO

SOLUCIÓN GRAMA

INDICIO, SEÑAL

PADRE DE TELEMACO

AGENTE INFECCIOSO

“CHICO Y RITA” NOBEL 1908 LITERATURA

DALILA LO RAPO

QUE GOZA DE SALUD

CAPACIDAD DE CINES

OCEANO

AGAMENON Y MENELAO

HIJO DE ASER

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº1058

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL CHICLAYO

PIURA

Prisión preventiva para estilista violador

“Monstruo de Cajabamba”

iba a ser linchado

POR SEGURIDAD, profesor acusado de violar a 17 menores en Cajamarca fue llevado directamente a penal de Huacariz. Pobladores piden cadena perpetua.

Luis Vásquez Da Silva (67), alias el “Monstruo de Cajabamba” fue internado en el penal de Huacariz en virtud de la prisión preventiva dictada por la justicia pero también para evitar que sea atacado por pobladores de ese distrito que planeaban hacer justicia por sus propias manos. Luego de ser trasladado en un vuelo directo desde Iquitos hasta Cajamarca fue internado en dicho presidio ante la información que recibió la Policía que unos 300 ronderos de la ciudad se dirigían al Poder Judicial de Cajamarca para lincharlo. Un grupo de policías de la Unidad de Servicios Especiales (USE) resguardó su traslado a la división de requisitorias de Cajamarca y luego a Huacariz, mientras se tramitaba la documentación del detenido. JUSTICIA EXTRAJUDICIAL El general Hugo Begazo, jefe de Región Cajamarca de

la PNP, dijo que los ronderos están bastante mortificados con la llegada del presunto violador y aparentemente esperan un descuido para hacer justicia extrajudicial. El “Monstruo de Cajabamba” fue sacado del penal y llevado a la Fiscalía de Cajamarca donde le tomaron las declaraciones de ley. Luego fue conducido al Poder Judicial de la región y después llevado nuevamente al penal de Huacariz. “Queremos que lo traigan, queremos que lo traigan”, clamaban los pobladores de Cajabamba en el frontis del Palacio de Justicia de la localidad, además pedían que el profesor sea juzga-

ADEMÁS

do en el lugar donde supuestamente cometió sus delitos. DAÑO JAMÁS SERÁ REPARADO “Nosotros los padres tenemos emociones encontradas. Lo han capturado, pero el daño ocasionado jamás será reparado. Cajabamba jamás olvidara esto”, señaló doña Olga, madre de una de las víctimas de abuso sexual. Los pobladores exigieron también que se le condene a cadena perpetua. El “Monstruo de Cajabamba” fue encontrado en las primeras horas del jueves último en una vivienda rústica en la comunidad Huáscar a la altura del kilómetro 72 de la carretera Iquitos-Nauta en la región Loreto.

 El Juzgado de Sechura, en la región Piura, dispuso nueve meses de prisión preventiva para el estilista Julio César Huertas Barbosa (41), “La Yuri”, quien habría abusado sexualmente de un menor de edad de 13 años, a quien invitó a cenar y lo hizo dormir en su vivienda. La jueza Yolanda Rodríguez Seminario, del Juzgado de Investigación Preparatoria, decidió el internamiento del estilista en el penal de varones de Piura, Ex Río Seco. En la audiencia realizada ayer, el fiscal José Tevés solicitó la pena máxima de 35 años por la comisión del delito contra la libertad

sexual en agravio de un menor de edad. En tanto, representantes del Ministerio de la Mujer informaron que brindará apoyo a la familia consistente en asistencia psicológica al menor y a la madre, así como apoyo legal y ayuda social.

Colapso de alcantarillado podría afectar alimentos

Autoridades de la región Lambayeque temen que la contaminación ambiental que padece el distrito chiclayano de Leonardo Ortiz, tras el colapso de su sistema de alcantarillado, afecte a los alimentos que se comercializan en el mercado mayorista Moshoqueque, que se ubica en esa jurisdicción. El jefe de la Instituto Nacional de Defensa Civil Lambayeque, Agustín Basauri Arámbulo, señaló que más de 200,000 habitantes padecen de esta contaminación que ha provocado daños en las estructuras de las viviendas. Mencionó que según información de la municipalidad distrital leonardina, en la actualidad existen 42 puntos críticos que afectan entre una a dos manzanas a la redonda. “Existen 42 colapsos establecidos del sistema de alcantarillado en Leonardo Ortiz”, subrayó.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

El ministerio del Interior informó

que en los últimos tres meses se han capturado a nueve delincuentes “de los más buscados” del país gracias al sistema de recompensas.

AREQUIPA

“Sexting” avanza entre adolescentes El sexting (envío de fotos íntimas a través de las redes sociales) se está extendiendo entre adolescentes de la ciudad de Arequipa, y ya se reportaron tres casos donde este tipo fotos se expusieron en las redes sociales, informó la fiscal de Familia, Jessica Montenegro. Esto ha afectado a las meno-

res psicológicamente, señaló la fiscal quien precisó que las adolescentes envían fotos y videos íntimos a sus enamorados e incluso amigos por WhatsApp, Facebook y otras redes sociales. Montenegro dijo que las menores creen que estas acciones son normales, sin saber que pueden

ser víctimas potenciales de extorsión y que las fotografías o videos pueden ser publicados en las redes sociales. Ante esta situación se ha iniciado la campaña de prevención en instituciones educativas. Además se ha pedido a los padres de familia poner sobre la mesa este tema del sexting.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Cien mil jóvenes sin recursos fueron becados por el Estado PROGRAMA BECA 18 otorgó el 50% de carreras profesionales. Autoridades señalan que plan de apoyo social es una hoja de ruta para el próximo gobierno. MAÑANA

Lurín corre por San Pedro

 La Municipalidad de Lurín organizará la Gran Carrera Pedestre denominada “Hurin Ichsma 8K” que se llevara a cabo mañana como inicio de la Festividad en honor al Santo Patrono San Pedro. El alcalde José Arakaki resaltó que la gran jornada servirá como excusa para integrar a todas las familias además anunció que se entregará completamen-

te gratis un reproductor mp3 a las primeras 200 personas que logren inscribirse, luego de pasar un riguroso examen médico. El municipio indicó que se entregará polos, artículos deportivos y grandes sorpresas para todos los asistentes. Las inscripciones están abiertas en todas las agencias municipales de las 5 zonas.

VILLA EL SALVADOR

Un total de 100,000 jóvenes de todo el país en estado de pobreza y pobreza extrema recibieron becas en distintas modalidades durante los últimos cinco años, informó el Ministerio de Educación. Según la evaluación final sobre este programa de apoyo social, más del 50% de las 100,000 becas que se entregaron entre los años 2012 y 2016, corresponden a Beca 18. El director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque Larrauri, precisó que este plan se convierte en la hoja de ruta para el próximo quinquenio, con el objetivo de duplicar la meta en la política de otorgamiento de becas de cara al

bicentenario. Choque también informó que a través de Beca 18 el gobierno les ha dado la posibilidad de seguir estudios superiores a talentos que provienen de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema de todos los rincones del país. HOJA DE RUTA 2016-21 El Estado peruano, a través del Programa Nacional

ADEMÁS

SUPERA METAS. Al inicio de la gestión del presidente Ollanta Humala, se encomendó otorgar 25,000 becas al 2016, sin embargo a la fecha, esa cifra se ha superado ampliamente.

Dr. Tomy NaddYfm]nY Ex Decano del CR III Lima CMP

L

uego de la segunda vuelta electoral y a puertas del inicio de un nuevo período gubernamental, queda la sensación de que la salud continúa postergada y limitada al uso de un carné o del DNI para validar burocráticamente el “aseguramiento universal”, cuando lo más importante es garantizar el acceso a una salud digna y de calidad como materialización de la salud como Derecho Humano fun-

de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Minedu presentó ayer el Plan de Gestión Institucional (PGI) 2016-2021 para asegurar la continuidad de oferta de becas educativas y fortalecer el capital humano. Choque añadió que el programa de inclusión social en educación superior ha priorizado el otorgamiento de becas para carreras de ciencia, tecnología e innovación. En ese sentido la especialidad de mayor demanda es Ingenie-

damental, lo cual constituye el gran reto en salud del nuevo gobierno. Para garantizar este acceso a la salud, especialmente para las poblaciones de menores recursos, las primeras medidas del próximo gobierno no deben estar centradas solo en construir más hospitales, sino además en impulsar el fortalecimiento real del primer nivel de atención, es decir en equipar y abastecer de equipos, insumos y

ría Civil con 2,872 becarios, le sigue Ingeniería Ambiental (1,561), Ingeniería Industrial (789), Psicología (519), Arquitectura (441), entre otras. Asimismo, este año se logró enviar a 293 becarios a estudiar a Francia, Colombia, Cuba y Honduras a través de Beca 18 Internacional. Según el Pronabec, a la fecha, 1,266 profesionales fueron beneficiados con Beca Presidente de la República para estudiar maestrías y doctorados en universidades del extranjero. España (572), Argentina (230), Chile (133) etc. son los países que recibieron mayor número de becarios.

Cierran escuelas de manejo informales  El municipio de Villa El Salvador clausuró siete negocios ubicados en los alrededores del Touring Club del Perú por carecer de una serie de documentos y poner en peligro al público que a diario acude a estos locales. Entre los establecimientos intervenidos se encuentran las escuelas que tramitan licencias de conducir “Rosa Ramos”, “Auto Perú” y “Charo de Vásquez” y los miradoresrestaurantes: Sarita, Altavista y El Rinconcito Andahuaylino, todas estas declaradas de alto riesgo, pues no cuentan con

Los retos en salud del nuevo Gobierno personal médico a las postas médicas y centros de salud, para que en estos servicios se resuelvan la mayor parte de los problemas de salud de la población. Especial énfasis debe ponerse en la solución de la falta de médicos especialistas y de profesionales de la salud en los rincones más alejados del territorio nacional, así como incrementar el presupuesto del sector Salud hasta el 8% del Producto Bruto Interno, lo cual permitiría materializar una verdadera reforma de la salud.

Asimismo, se requiere una política de medicamentos que haga más accesibles estos productos esenciales. En este contexto no es conveniente para la salud pública la ratificación por parte del Congreso de la República, del acuerdo comercial Asociación Transpacífico (TPP), debido a que este tratado encarecería los medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas como el cáncer. También es oportuno reiterar la defensa de los principios de la seguridad social y de EsSalud, frente a las ame-

www.diariouno.pe

nazas de las tercerizaciones que sin la debida regulación puede conducirnos a repetir experiencias nefastas como las de otros países, donde este esquema de administración hospitalaria ha causado el cierre de hospitales, el debilitamiento de la seguridad social y la desprotección de la salud de la gente. El nuevo gobierno que se iniciará este 28 de julio tiene el reto de respetar los principios constitucionales en salud, también consagrados en los convenios y/o tratados internacionales que defienden la sa-

la señalética reglamentaria de Defensa Civil. Los inspectores municipales y policías encontraron serias deficiencias en estos locales como las de no contar con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil.

ESPECIAL ÉNFASIS debe ponerse en la solución de la falta de médicos especialistas y de profesionales de la salud en los rincones más alejados del territorio nacional… lud como un Derecho Fundamental, sobre todo de las poblaciones más vulnerables de nuestro país. Ello será la base de un sistema de salud auténtico que es lo que necesita el Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Compositores piden que intervengan a la Apdayc 

SOLICITUD FUE HECHA A PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Demandan investigar inacción de Indecopi para hacer efectiva suspensión de presidente de Apdayc, Armando Massé

Denis Merino Diario UNO Un importante grupo de compositores pidió a la Presidencia del Consejo de Ministros su intervención por lo que consideran una actuación extraña de Indecopi que, según indican, no hace efectiva una sanción a la directiva de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) por las irregularidades que se registran en la institución. Según informo Daniel “Kiri” Escobar, Armando Massé, presidente de la institución que agrupa a los compositores, se niega a dar informes sobre las millonarias entradas que tiene la institución y tampoco entrega las regalías que les corresponden a los autores de canciones y temas musicales. Exigió, como el grueso de los compositores, que se cumpla la disposición de Indecopi que suspende a Massé y su eterna directiva y su reemplazo por una administración transitoria. “Como representantes de ocho mil familias de los asociados hemos conformado un Comité Moralizador de la gestión de Apdayc por haber sido privados de voz y voto en las asambleas donde solo

Armando Massé. permiten la participación de 273 afiliados, señaló Agregó que “el pasado jueves realizamos un acto de protesta en las afueras del auditorio de María Angola donde Massé convocó ilegalmente un

consejo consultivo para sancionar al compositor Luis Zambrano (autor de canciones de la agrupación Corazón Serrano) y a mí por nuestro desacuerdo con el manejo mafioso de la institución”.

ADEMÁS El cantante y compositor Iván Cruz mani-

festó que en 40 años de actividad artística solo recibió miserias de Apdayc pese a la cantidad de discos producidos y vendidos. “Aunque no me consta, se habla de coimas y no sé qué pensar de estas irregularidades y de la actuación de Indecopi”, declaró.

INDECOPI NO SANCIONA Precisó que la directiva con algunas variantes y rotaciones, lleva 18 años al frente de Apdayc y maneja cuatro cuentas bancarias a las que ingresan anualmente sesenta millones de soles “Sin embargo Indecopi a través de la Dirección de Derechos de Autor no ejecuta las sanciones que una resolución de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual emitió al conocer la gravedad de las infracciones cometidas según diversos expedientes. Al parecer Indecopi estaría esperando que el Poder Judicial emita una medida cautelar para no ejecutar la medida”, añadió. Según el compositor y gestor cultural, grupos de cumbia, rock y folklore exigen a la institución cuentas claras. “Todos los ciudadanos del Perú pagan por Derecho de Autor un promedio de trescientos mil soles diarios, lo que significa entre seis y nueve millones de soles mensuales que solo benefician a un puñado de directivos y no a los auténticos compositores por lo que exigimos transparencia y justicia, sospechamos que hay favores entre los supervisores y los supervisados”, puntualizó.

FRENTE AL MINISTERIO DE SALUD

Obstetras protestan por discriminación Más de 400 obstetras protestaron frente al Ministerio de Salud para exigir la contratación de sus agremiadas así como el respeto a la profesión. “Se han producido problemas en las camas de pacientes hospitalizados, donde no hay obstetra de noche o solo hay una profesional en hospitalización o emergencia”, expresó la decana del Colegio Regional de Obstetras Lima-Callao, Ruth Escalante Lazo. Agregó que en el hospital “María Auxiliadora” hay 800 enfermeras y 40 obstetras que no pueden atender a las parturientas. “En Emergencia del departamento

gineco-obstetra de ese hospital hay una sola obstetra y ocho enfermeras. Eso contradice al Ministerio de Salud, que especifica que la gestante debe ser atendida por un médico gineco-obstetra, médico general capacitado y obstetra”, añadió. Escalante aclaró que el Ministerio de Salud tiene que resolver este conflicto y delimitar funciones. “Nos hemos reunido con el ministro y los asesores y dicen que esperemos, que ellos van a resolver el problema. Queremos rapidez y que las obstetras del María Auxiliadora no sean sancionadas por protestar por este atropello”, señaló.

www.diariouno.pe

17 ACTUALIDAD

ADVIERTE DEVIDA

Aumenta consumo de drogas entre escolares  Según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el consumo de drogas habría aumentado en los estudiantes entre 9 y 12 años, pues 1 de cada 4 tiene esa edad y afirma haber consumido este tipo de sustancias. El estudio revela que de cada 10 escolares que consumen drogas, cuatro iniciaron esa práctica a vista y paciencia de sus padres u otro familiar, revelaron voceros de Devida, quienes precisaron que las más solicitadas son la marihuana y el alcohol.

Otras drogas ilegales consumidas son pasta básica de cocaína y cocaína. Otro dato que revela la entidad es que en los colegios particulares el consumo de drogas es mayor que los públicos en un 50%. “El consumo de estas drogas ya está apareciendo en la nueva generación de escolares y es mayor en los colegios de mujeres en comparación a las escuelas mixtas y de solo varones, quienes prefieren beber alcohol”, reveló Devida.

LAP ACLARA

En suspenso las obras de ampliación del aeropuerto Lima Airport Partners

(LAP) empresa operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) afirmó que actualmente no se realiza obra alguna del proyecto de ampliación del primer terminal aéreo del país. “LAP se encuentra a la espera de la entrega de los terrenos saneados y libres de interferencia por parte del Estado Peruano, para, recién entonces, poder iniciar con la ejecución del Proyecto de Ampliación, que conlleva la construcción de la segunda pista y el nuevo terminal de pasajeros”, afirmó en un comunicado. En ese sentido, indicó que las obras que se están realizando actualmente son parte de la construcción del túnel de la Av. Gambetta, las mismas que habrían ocasionado las grietas en dicha vía y el cierre de un carril de la misma.

SAN MARTÍN DE PORRES

Policía queda herido por impedir un asalto Un valiente suboficial de la Policía resultó herido al enfrentarse a una banda de delincuentes que asaltaba una carnicería en la cuadra 2 de la Av. Zarumilla en San Martín de Porres. Eran las 11 de la mañana de ayer cuando Jonathan Mory Alarcón, quien se encontraba en su día de franco, se percató del asalto en el local “Lomito Fino”. De inmediato sacó su arma de reglamento e hizo huir al delincuente que se encontraba fuera del local. Los otros malhechores reaccionaron y desataron la balacera resultando heridos el policía y un delincuente identificado como Edward Alberca Dávalos. Los dueños del local trasladaron al agente al hospital de la institución y agradecieron su valiente reacción.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

TELEFÓNICA

Más de 4 mil colegios con Internet gratis hasta 2031 móvil, firmados con el Perú en el 2013. “El cumplimiento de estos compromisos está integrando el país, y conectando a miles de peruanos a través de la telefonía móvil y de los servicios de Internet sin costo”, afirmó. Es así que no solo 4,601 colegios serán beneficiados con Internet de alta velocidad sin costo, sino también, 1,724 hospitales y centros de salud, y 2,136 comisarías.

SURCO

Muere estudiante al caer del quinto piso La estudiante universitaria, Adela Elena Luciani Borda (21) falleció al caer del quinto piso de un edificio en construcción, en la cuadra 1 del jirón Pablo Picasso, en Surco. Según la versión de la madre, la joven estudiaba Derecho en la Universidad San Martín de Porres y desde hace unmestrabajaba como asistente de un ingeniero de la obra. Sin embargo, no se explica por qué su hija llegó hasta el quinto piso de la edificación. En el lugar no se observa ningún letrero con la razón so-

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Campesinos pidieron apoyo social y económico en su día 

 Cerca de 1 millón de escolares de 4,601 colegios en todo el país vienen siendo beneficiados gracias al servicio de Internet de alta velocidad y telefonía fija que brinda Telefónica sin costo alguno hasta el año 2031. Javier Manzanares, presidente de Telefónica del Perú, afirmó que este beneficio es parte de los compromisos que la empresa ha asumido tras la renovación de los contratos de concesión

www.twitter.com/diariounolevano

cial de la constructora responsable por lo que se presume que la obra había sido paralizada. Los obreros evitaron pronunciarse sobre lo ocurrido.

EN EL DÍA DEL CAMPESINO, la Confederación Nacional Agraria dice

que sector está en crisis, aunque presidente Humala afirma que el agro es segundo motor de nuestra economía.

El gobierno y varios ministerios celebraron ayer el Día del Campesino, sin embargo la Confederación Nacional Agraria (CNA) advirtió que el sector agrario se encuentra actualmente en una severa crisis que afecta al campesinado en lo social y económico. “Con la Ley de la Reforma Agraria en 1969 hubo apoyo social, económico y cultural al sector agrario devolviéndoles las tierras a los campesinos”, dijo en una evocación histórica Antolín Huáscar, presidente de la CNA. RECLAMO Añadió que “luego los gobiernos sucesivos destrozaron la ley y han desaparecido las cooperativas agrarias. La agricultura actualmente se encuentra en manos del poder económico y político”. Agregó que los 2 millones y medio de pequeños agricultores que proveen el 70% de los alimentos a los mercados del país no tienen apoyo social ni económico y carecen de acceso al crédito. “Hay una competencia desleal por la producción agrícola importada. Por ejemplo, el maíz viene de Estados Unidos con el precio subsidiado, y aquí el costo de producción es muy alto. El maíz importado es más barato, eso es competencia desleal”, recalcó Huáscar. PRODUCCIÓN SE CONGELA El cambio climático, la sequía y las heladas no permitirán que los agricultores este año celebren como en

ocasiones anteriores el Día del Campesino y de la agricultura, pues en lo que va del 2016, la producción agrícola se redujo 30% en promedio. Así lo informó el director de Agricultura de Tacna, Luis Calderón Luyo, quien añadió que uno de los productos más golpeados por las inclemencias es el olivo. Indicó que uno de los productos más afectados en la zona andina es el forraje cuya cosecha y producción bajó a un 60% y 65%. Detalló que son pastos naturales que no están creciendo por las heladas. Asimismo la cosecha de olivo en promedio es de 2 mil kilos por una hectárea, cuando en años anteriores la producción era de 6 mil kilos. S/ 500 MILLONES AL AÑO Por su parte, el ministro de Agricultura y Riego, Juan

Cusco celebra la Fiesta del Inti Raymi La tradicional escenificación del Inti Raymi en el Cusco se realizó en sus tres escenarios: Coricancha, Plaza de Armas y el parque arqueológico de Sacsayhuamán. Ayer, en la Plaza de Armas, el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, recibió de los súbditos del inca el kipu de buen gobierno como símbolo de buena suerte para su próximo man-

dato. Luego PPK pidió que el Inti Raymi sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Posteriormente, el inca, interpretado por Nivardo Carrillo, ingresó en hombros de sus súbditos a la Plaza de Armas y en una breve ceremonia de lectura de hoja de coca, sus sacerdotes auguraron que habrá buenos tiempos y cosecha. Miles de turistas nacionales y

extranjeros siguieron la celebración en medio de una fuerte presencia de policías que permanecieron en los tres escenarios ante el aumento de visitantes. Hace más de seis siglos el inca Pachacútec instituyó la Fiesta al dios Sol. Los cusqueños en la actualidad la siguen representando con el mismo fervor con el que sus ancestros lo realizaban.

www.diariouno.pe

Manuel Benites, afirmó que una inversión anual de al menos 500 millones de soles permitirá cerrar las brechas de infraestructura agrícola en el corto plazo. Señaló que el próximo gobierno tiene la tarea de impulsar el crédito agrícola con la creación de un Fondo de Garantía que posibilite una mayor participación del financiamiento de instituciones privadas. A través de esta medida, dijo, se podría atenuar el riesgo de la operación de colocación de créditos al sector rural “y por supuesto, reflejarse en tasas de interés más bajas”. Asimismo, refirió que la actividad agraria es riesgosa y “eso se expresa en las tasas de interés que son altas” para el hombre del campo, por lo que destacó como importante la presencia de Agrobanco.

HUMALA CELEBRA El presidente Ollanta Humala declaró desde el centro poblado de La Cruceta, en Tumbes, que gracias a las acciones tomadas en su gestión, la agricultura se ha convertido en el segundo motor de la economía, detrás de la minería y por delante de otros sectores productivos. “Hoy podemos decir que la agricultura se ha convertido en el segundo motor de la economía y superó a la pesca, turismo y servicios. Con un crecimiento de más de 3 por ciento a diferencia de otras industrias”, precisó. Consultado sobre las afirmaciones del Mandatario, Antolín Huáscar dijo que Humala “no ha hecho nada por el agro” y seguramente está hablando de esa manera porque su gobierno ya se encuentra de salida.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

EN ESTADOS UNIDOS

Festival por la educación HERMANOS YAIPÉN, la orquesta Mammayé, Miguel Barraza, Melcochita

y otros artistas participarán en EEUU en evento que beneficiará a los pueblos olvidados por nuestro Estado. Integrado por jóvenes peruanos que radican en Estados Unidos, Kusicorp es la organización que prepara el “I Gran Festival Peruano de la Solidaridad – Kusi por la Educación”, gran evento que beneficiará a niños pobres de nuestro país y que se realizará el 24 de julio en Virginia. Los Hermanos Yaipén, la orquesta Mammayé del maestro Coco Linares, Carlos Rincón y Los Avilés, Miguelito Barraza, Melcochita, Agua Bella, el grupo Río, la cantante Dayan Aldana, elencos de danzas peruanas, entre otros artistas, ya se preparan para el megaevento en el que se espera la asistencia de, por lo menos, 4 mil personas.

ADEMÁS Pueblos donde es muy escasa o inexistente la ayuda del Estado,

como la isla de Amantaní en Puno, la localidad cusqueña de Checcpucara, o el asentamiento humano Hérores del Cenepa en Ventanilla, han sido beneficiados por Kusicorp y desde el año pasado han emprendido una tarea que va más allá de los regalos: implementan proyectos como KusiYacahyWasi, minicomplejo educativo donde se imparten clases complementarias a las escolares.

De Conformidad con el Art. 82 del Decreto Ley N° 21621, se comunica que por Acta de Decisión de Titular de fecha el día 15 de Junio de 2016, el Titular de «Rectimotriz Empresa Individual de Responsabilidad de Limitada» con RUC N° 20524606110; Decidió disolver y liquidar la empresa, nombrándose liquidador de la empresa Don Victor Mario López García, identificado con DNI N° 10440013.

Cuenta Jorge Rojas, presidente de Kusicorp que se encuentra de paso por Lima, que al comienzo realizaban chocolatadas navideñas y que uno de los primeros pueblos en recibir la solidaridad de ese colectivo fue Omacha, ubicado en la provincia cusqueña de Paruro. “Obtenemos fondos organizando almuerzos solidarios, vendemos comida e incluso las llevamos a oficinas. Son aproximadamente mil 300 los niños a quienes llevamos juguetes, panetones, canastas navideñas”, informa Rojas.

565-7756 / 565-7385

LIMA, 22 DE JUNIO DE 2016. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR

Se pone en conocimiento que por Acta de Junta General de Accionistas de fecha 16 de junio del 2016, se acordó la disolución y liquidación de la Empresa ESTUDIO ARCE Y ASOCIADOS S.A.C., designándose como liquidador a LUIS ALBERTO ARCE FURUYA, IDENTIFICADO CON DNI N° 07967008. LIMA, 16 DE JUNIO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

Se convoca a los Accionistas de AGENCIA MARÍTIMA LATINO AMERICANA S.A. a Junta General para el día 11/07/2,016 a las 15:00 horas en primera convocatoria y para el día 15/07/2,016 a las 15:00 horas en segunda convocatoria, en el local de la sociedad sito en Calle Cahuide Nº 1341 La Perla - Callao, con el objeto de tratar la siguiente agenda: 1) Nombramiento de Apoderado y Otorgamiento de Facultades. LIMA, 22 DE JUNIO DEL 2,016. EL DIRECTORIO

Jorge Celedón en Lima  Jorge Celedón, el cantante de vallenato con más premios ganados, entre ellos varios Grammy Latino, confirmó su participación en el Festival Viva Colombia 4, que se realizará el viernes 1 de julio en el Centro de Convenciones Barranco Arena Además, Celedón estará acompañado por el reconocido acordeonero Sergio Luis Rodríguez, reciente incorporación a su banda. Considerado como el nuevo Rey del Vallenato, Celedón tiene en el mercado discográfico el álbum solista “Sencillamente” del cual se han extraído ya 3 sencillos como “Me antojo”, en el que muestra su

De conformidad con Art. 217 de la Ley General de Sociedades SERVICIOS AGROINDUSTRIALES LA ALBORADA S.A.C. RUC 20295825615, comunica que en Junta General de Accionistas del 30 de Setiembre del 2014 se acordó por unanimidad reducir el Capital Social en S/.588.00.00 (Quinientos ochenta y ocho con 00/100 Nuevos Soles) por concepto de devolución de aportes y se modifica también en el artículo sexto del Estatuto Social. LIMA, 22 DE DICIEMBRE DE 2015 GERENTE GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RUBEN RENE ALVAREZ GUZMAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Administrador. Domiciliado en Calle 40 Mz.2 Lt.12a Urb. Puerta de Pro - Los Olivos. Y Doña EDILU CHAVEZ DIAZ, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle 40 Mz.2 Lt.12A Urb. Puerta de Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL BARRIENTOS REYES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Av. Angélica Gamarra N°358 - Los Olivos. Y Doña ELVA LENY VILCAMANGO BECERRA, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Av. Angélica Gamarra N°358 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 24 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ALEJANDRO AGUSTIN IFRAIN, Natural de Lima. Nacionalidad: Argentina, Edad: 36 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Tomas Catarí 426 Urb. Trébol-Los Olivos. Y Doña JOYCE OLGA CORREA GARRIAZO, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana, Edad: 40 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Tomas Catarí 426 Urb. El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 24 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MANUEL ANGEL CONTRERAS CANCHAN, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero Mecánica De Fluidos. Domiciliado en Jr. Pataz 1302 P Lt.16 Urb. CovidaLos Olivos. Y Doña NELLY GLORIA ESPINOZA PALACIOS, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana, Edad: 45 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Ingeniero Mecánica De Fluidos. Domiciliado en Jr. Pataz 1302 P Lt.16 Urb. Covida-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

versatilidad visitando géneros como la bachata. Clásicos como “Olvídala”, “Qué bonita es esta vida”, “Ay hombre”, “La invitación”, “Cuatro rosas”, “No podrán separarnos” y muchas más, son parte de su ascendente carrera y no faltarán la noche del concierto. Celedón fue la voz principal del Binomio de Oro y ha sido intérprete de “Nuestra Fiesta” canción del Mundial Sub-20 de Fútbol. Además, ha participado en duetos con Cristian Castro en “Lloran las rosas”; con Victor Manuelle en “Lo que me hiciste”; con Franco de Vita en “Será”; y con Amaia Montero en “Quiero ser”.

TRANSPORTES MEDINA SAC DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de TRANSPORTES MEDINA SAC, celebrada el día 21 de junio de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal, le confiere la Ley General de Sociedades. LIMA, 21 DE JUNIO DE 2016. IVÁN RODOLFO FONSECA RAMOS DNI 44361255 LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don: ALEXANDER IVAN MORI PEREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Alfredo Mendiola 2051 - Los Olivos. Y Doña PATRICIA DEL CARMEN PACHECO ARANCIBIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Av. Alfredo Mendiola 2051 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural Casi Don Quijote  La obra “Casi Don Quijote” cuenta la historia de cinco actores que deciden montar una obra teatral y eligen hacer su propia versión de “El Quijote”. Se trata de un espectáculo teatral lleno de juego, música en vivo y humor para toda la familia. Va hasta el 17 de julio los sábados y domingos a las 3:30 p.m., en el Teatro del Centro Cultural de PUCP, ubicado en la avenida Camino Real 1075, en San Isidro. Entradas a la venta en Teleticket a S/. 27 y S/. 44.

Millones recordará a María Elena Moyano  HOY REALIZA

GRAN CONCIERTO en Villa El Salvador.

Los justos  “Los justos”, obra del dramaturgo, filósofo y escritor francés Albert Camus, se desarrolla en los años próximos a la revolución rusa de 1905 y muestra la inconformidad de un grupo de revolucionarios que quieren atacar al Duque Sergio. El relato gira en torno a las ideas de dos de ellos, Stepán, que corresponde a

la facción fuerte de la revolución, y Kaliáyev que representa a la facción soñadora. Va hasta el 10 de julio los viernes y sábados a las 8 p.m. y el domingo a las 7 p.m. en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, ubicado en la avenida Arequipa 4595. Entradas en Tu Entrada y en la boletería a S/. 25 y S/. 35.

El trovador Jorge Millones realizará hoy, a partir de las siete de la noche, un concierto popular en Villa El Salvador, donde recordará a la gran luchadora social María Elena Moyano. Millones tiene la virtud de cantar a la vida, al Perú y también a los hombres y mujeres de este país que se esfuerzan para que los peruanos podamos vivir en lugar libre de

corruptos. Esta noche recordará a la gran luchadora que fue cruelmente asesinada por los terroristas de Sendero Luminoso. “Se trata de un concierto popular para toda la gente del sur de Lima que se esfuerza para sacar adelante este país”, dijo. “Recordaremos en el concierto quién es María Elena Moyano porque hay mucha gente joven que no sabe el significado

de su vida. Los artistas tenemos la obligación de enseñar con nuestro canto”, agregó. Millones escribió una can-

ADEMÁS

ción sobre María Elena Moyano hace algún tiempo, le ha hecho algunas breves modificaciones y esta noche la compartirá con sus seguidores.

EL CONCIERTO SE REALIZARÁ HOY A PARTIR DE LAS 7 DE LA NOCHE en Vichama Teatro, Sector 3, Grupo 21, Manzana E, Lote 8, en Villa El Salvador, en el marco del Festival de Teatro en Comunidad.

Orquestando sueños La niña se mató Memorias del agua  Entre el teatro, el testimonio y la danza, la actriz Carlina Derks, bajo la dirección de Ana Correa, hilvana fragmentos de su memoria personal en diálogo con hechos sociales y

políticos, acontecidos en el pueblo andino donde nació. La cita es el domingo a las 6:30 p.m. en la Casa de la Literatura, ubicada en el jirón Áncash 207. Ingreso libre.

El primero y único sistema de orquestas y coros infantiles y juveniles del Ministerio de Educación “Orquestando”, el sistema de orquestas y coros infantiles y juveniles del Ministerio de Educación que brinda formación musical gratuita a estudiantes de escuelas públicas, culminará su gira “Orquestando sueños” este domingo con un concierto en el Gran Teatro Nacional.

Además, se presentará también el “Ensamble de cajones de Orquestando”, el programa inclusivo integrado por jóvenes con diferentes habilidades que nos enseñan que no hay límites cognitivos, físicos ni sociales para hacer música. La cita es este domingo a las 5 p.m. en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2225, en San Borja. Ingreso libre.

www.diariouno.pe

El elenco del Club de Teatro de Lima “El sótano” presentará la obra teatral “La niña se mató y punto”, adaptación de la obra “La chiquilina se mató y ya está” de Teresa Acosta, una comedia absurda que parte del suicidio de una joven y plantea acusaciones, respuestas, peleas y rasgos de sensibilidad o de ausencia de ella, que hacen reír y pensar al espectador.

La obra, escrita y dirigida por Paco Caparó, es protagonizada por Sofia Espantoso, Juan Carlos Ñiquen, José Luis Gómez, Jannina Vargas, Sandra Makishi, Hendrick La Torre, Katherina Sánchez, Sandra Barbosa, Malena Cortegana, entre otros. La temporada va hasta el 3 de julio los viernes, sábados y domingos a las 8:30 p.m. en Teatro Auditorio de Miraflores.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

Salida de Reino Unido trae cola Luego de que el Primer Ministro británico, David Cameron, anunciara que en octubre dejará su cargo tras conocerse que el 51.9% de ciudadanos se impusieron en la consulta de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), Escocia podría celebrar un referéndum para independizarse y así permanecer en la UE. La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, dijo que es altamente probable que se lleve a cabo una nueva consulta para dejar el Reino Unido y de esa manera luchar por permanecer como miembro de la UE. “Quiero dejar absolutamente claro que pretendo adoptar todos los pasos posibles para asegurar nuestra continuación en la Unión Europea y el mercado común”, declaró Sturgeon. SEÑAL MUY FUERTE La propia ministra de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Susana Malcorra, calificó como preocupantes las consecuencias que traerán los resultados de la consulta, lo que calificó como un

ESCOCIA BUSCARÍA INDEPENDIZARSE DE GRAN BRETAÑA para permanecer en el bloque de la Unión Europea.

“sacudón a las instituciones del mundo”. Malcorra señaló que “es una decisión del pueblo británico, a lo cual no podemos desafiar, pero nos parece una señal muy fuerte de que el mundo está pasando por un momento difícil, de miedos, de cerrarse y con alguna tendencia xenofó-

Soberón Venezuela: Entre la intromisión y una salida negociada

N

ADEMÁS Según los estimados, las

Ricardo

o es el espacio para entrar en detalles sobre la naturaleza y magnitud de la aguda crisis política, económica, social que vive el hermano pueblo de Venezuela. Sino más bien, discutir la forma como ha respondido y responde, el sistema regional latinoamericano, en el marco de dos extremos que brinda el derecho Internacional: el principio de respeto a la soberanía y no injerencia en asuntos domésticos, y, los principios democráticos planteados en la Carta Democrática del 2001. Particularmente, la cuestión crítica del intento del informe presentado el 31

y descartó que se genere una reacción en cadena. “No creo que otros países se sientan alentados a emprender este peligroso camino”, indicó. Sin embargo, la coyuntura animó a la líder del Frente Nacional francés Marine Le Pen y al líder de la derecha holandesa Geert Wilders a colocar en debate el tema de exigir sus propias consultas para abandonar la Unión Europea por lo que el futuro de dicho bloque comunitario empieza a afrontar incertidumbre sobre su estabilidad.

de mayo por el Secretario General Luis Almagro, de invocar unilateralmente (la OEA) la aplicación de este instrumento de intervención política multilateral, frente a la solicitud dereferéndum revocatorio (Mesa de Unidad Democrática). Luego de la presentación del informe de Almagro, para la convocatoria de Consejo Permanente y posible activación de la Carta, que pudiera determinar un mayor aislamiento político; la respuesta venezolana no se dejó esperar, para presentar su propia propuesta de mediación de ex presidentes (Zapatero, Torrijos, Fernández). El Consejo permanente

bica, que también se ve en algunas señales en Estados Unidos”. Con el 100% de los votos escrutados, de los países que conforman el Reino Unido: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, los dos últimos eligieron la opción de quedarse con 62% y 55.7%

respectivamente. Mientras que en Inglaterra y Gales ganó la opción de salir de la UE con 53.2% y 51.7% respectivamente.

acordó un nuevo llamado al diálogo. Pero, ¿es el único marco posible? Hay que entender que desde hace varios años, la posición política diplomática del gobierno de EE.UU, tiene dos formas de entenderse, cuando se refiere a Caracas: el formal diplomático muy circunspecto y, el underground –que incluye apoyo a la oposición, la guerra económica, bloqueos, club de amigos y otros- para socavar al gobierno de Nicolás Maduro. Cabe preguntarse, si en este acercamiento de

EE.UU, que incluye el reciente acercamiento de Maduro con el enviado Shannon, así como la presencia del Secretario de Estado Kerry en la firma de paz en Colombia, ¿juega algún rol el gobierno de Cuba?. El tema es que es en el segundo carril empuja diversas formas de aislamiento, bloqueo, cuasi embargo hacia un país latinoamericano, que no puede ser aceptado, más allá de lo que diga la prensa uniforme latinoamericana en contra del régimen bolivariano. Con los cambios ocurridos en el escenario político regional, la posibilidad de consensos en UNASUR y CELAC se dificulta, solo es posible en temas muy genéricos o a políticos. Igual, hay necesidad de un compromiso internacional que facilite niveles de negociación entre Gobierno y oposición, pero nunca bajo la influencia de presiones externas.

ELTEMA ES QUE ES EN EL SEGUNDO carril empuja diversas formas de aislamiento, bloqueo, cuasi embargo hacia un país latinoamericano, que no puede ser aceptado, más allá de lo que diga la prensa uniforme latinoamericana...

OTROS CASOS Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo lamentó el resultado del referéndum británico

www.diariouno.pe

principales bolsas europeas perdieron el viernes más de 960 mil millones de euros de capitalización bursátil, aunque el desplome fue generalizado a escala internacional por el brexit.

21 MUNDO UE lamenta y respeta brexit Los máximos dirigentes de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) lamentaron la salida de Reino Unido del bloque comunitario (brexit), pero dijeron que respetan la decisión. “Esunasituaciónsinprecedentes,peroestaremosunidos en la respuesta”, indicaron en una declaración conjunta los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, del Parlamento Europeo, Martin Schulz y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tras el voto a favor del brexit en el referendo realizado este jueves. En el encuentro, en el que también participó el primer ministro holandés y presidente de turno de la UE, Mark Rutte, los funcionarios pidieron a Reino Unido formalizar cuanto antes su ruptura con el bloque comunitario, en aras de iniciar las negociaciones para la separación, acorde al artículo 50 del Tratado de Lisboa. “EsperamosqueelGobierno haga efectiva la decisión del pueblo británico tan pronto como sea posible para no prolongar la incertidumbre, por muy doloroso que pueda ser el proceso”, indicaron los políticos.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

22 SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 Luego de dos días de descanso se reinicia la Eurocopa con los octavos de final. Portugal se medirá ante Croacia en el mejor partido del día a partir de las 14:00 horas. Los lusitanos cuentan con su figura Cristiano Ronaldo que convirtió dos goles en el último partido de la fase de grupos ante Hungría y se convirtió en el único jugador en marcar en cuatro Eurocopas diferentes. Aunque las apuestas dan como favorito a Croacia, Portugal tiene las estadísticas a su favor. Nunca perdió con el país balcánico y en la Euro de 1996 los lusitanos golearon 3-0 y su rival en ese entonces contaba con Suker, Boban y Prosinesky. En los tres partidos de la fase de grupos, Portugal jugó con dos delanteros Nani y Cristiano Ronaldo. En los dos primeros estuvo Moutinho detrás de ellos, pero ante Hungría y por la urgencia de obtener un buen resultado puso a dos volantes extremos que acompañaban a los delanteros. Croacia ocupó el primer lugar del grupo en el cual estaba la favorita España. Pero en aquel partido que venció 2-1 a los chapetones, fueron muy conservadores. Además su rival desperdició un penal cuando el balón se estrelló en el poste. Esa victoria hizo que los diferentes medios europeos crean que Croacia es favorita, pero podría ser engañoso. El equipo que cuenta con el ya recuperado Modric para este partido, ahora tendrá la responsabilidad de proponer algo diferente. Croacia también recupera a Madzukic, su centro delantero Croacia venció a Turquía 1-0, empató 2-2 con República Checa y superó a España 2-1. Portugal no ganó aún en el torneo y solo consi-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

;Yeafg Y dY ÇfYd PORTUGAL CON SU ESTRELLA CRISTIANO RONALDO tiene la oportunidad de clasificar a los cuartos de final de la Euro que se juega en Francia cuando a partir de las 14:00 horas se mida con Croacia. ALINEACIONES

CROACIA : Subatic Srna Corluka Vida Strinic Modric Badelj Brozović Rakitic Perisic Mandžukic

guió tres empates, con Islandia, Austria y Hungría. Ronaldo ya suma 8 goles en la historia de la Euro y está a solo un tanto de Platiní. Claro que el francés hizo sus 9 goles en una sola Euro, mientras que el portugués requirió de cuatro. OTROS PARTIDOS A las 8:00 horas comienza los octavos de final con el choque entre Suiza y Polonia. Los helvéticos ocuparon el segundo lugar en su grupo

detrás de la local Francia. Mientras que Polonia también ocupó el segundo puesto de su serie. Lewandowski es el mejor jugador de Polonia y con su aporte, su país podría inclinar la balanza. A las 11:00 horas, Gales con su estrella Gareth Bale se mide a la aguerrida Irlan-

<AJ=;LAN9 ;J=E9 D= <ABG FG 9 EGF9J;9K EGJ=DA9

PORTUGAL : Rui Patrício Vieirinha Carvalho Pepe Guerreiro William Carvalho Joao Moutinho André Gomes João Mário Nani Ronaldo.

da del norte. Ambas naciones son parte de Reino Unido. Los galeses son favoritos.

J][`YrYjgf hjghm]klY  La Administración Temporal de Universitario que encabeza Raúl Leguía expresó su negativa en ceder a préstamo a Raúl Ruidíaz hasta el 31 de diciembre por 140 mil dólares. Así lo indicó en carta dirigía a la institución mexicana Monarcas Morelia. “Debemos indicar que nuestra institución recientemente ha adquirido en el mes de mayo del presente año los derechos formativos del jugador, por lo que constituiría contradictorio pretender cederlo temporalmente sin que exista un beneficio económico sustancial ni para el jugador ni para nuestro club”, dicta parte de la misiva. Ante esta negativa, es probable que el agente del jugador pueda hacer uso de la cláusula que le permite desvincularse del club si tiene una oferta del extranjero. El gerente del club, Germán Leguía cuando se le preguntó sobre el tema dijo: Él vera lo que hace.

Pases Cortos

<m]dg [gflaf]flYd Conmebol propuso a la UEFA que se dispute un partido amistoso entre los Campeones de la Copa América y Eurocopa, anunció el presidente del organismo sudamericano, Alejandro Domínguez. “Hemos lanzado un desafío a la UEFA. Que el campeón de la Eurocopa se enfrente este año, en Sudamérica, al campeón de Copa América. Estamos esperando respuesta de la UEFA”, dijo Domínguez en conferencia de prensa en New York.

:m]f naYb]

G^^ JgY\ ]f A[Y

La selección peruana de talla baja viajará mañana a la Argentina, para jugar dos amistosos ante su similar albiceleste, en las ciudades de Corrientes y Córdoba, dándole la revancha del cotejo que ganaron en Lima. Antes de ello acudieron a la Videna, encabezados por su capitán Fabián Chira, para saludar a Jorge Arriola, con motivo de su cumpleaños. En la gráfica junto a Jorge Soto, Julio Rivera y el directivo Javier Quintana, antes del partido tradicional entre rojos y blancos.

 Hoy Ica recibe a la primera edición del Campeonato ACP Baja Inka, llamada a convertirse en la más importante prueba off road del Perú. La Baja Inka es organizada por el Automóvil Club Peruano, en conjunto con Duna Grande y Alta Ruta. Los mejores pilotos nacionales de motos, cuatrimotos y camionetas han confirmado su participación y entre los destacados se encuentra Felipe Ríos, que irá a bordo de su moto KTM. Felipe, el mejor peruano en motos en la última edición del Rally Dakar, afronta la Baja Inka como preparación para su posible participación en la próxima edición del Dakar y de termómetro para medirse en nivel competitivo.

GdYk _a_Yfl]k Con olas que llegaron a alcanzar hasta los seis metros de altura, ayer se desarrolló la tercera edición del Quiksilver Pico Alto 2016, como parte del Campeonato Nacional de Ola Grande de la FENTA. Martín Jerí logró el primer lugar, gracias a los 26.03 puntos conseguidos en la final. Cristóbal De Col le siguió los pasos muy de cerca con una puntuación de 24.97 y Luis Gómez De La Torre ocupó el tercer lugar con 24.63 puntos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

=d hj]eag [gfkm]dg

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

23

BREVES

Colombia y Estados Unidos juegan por el tercer lugar de la Copa América Centenario desde las 19:00 horas

Las selecciones de Estados Unidos y Colombia jugarán por el tercer lugar en la Copa América Centenario en el estadio de la Universidad de Phoenix, que será testigo del segundo encuentro del torneo entre ambos equipos. El equipo anfitrión y el cafetero se enfrentaron en el choque inaugural en el Levi’s Stadium, el 3 de junio en Santa Clara en el grupo A, con triunfo del conjunto colombiano (2-0). Si bien muchos miran este partido como un premio consuelo, estadounidenses y colombianos han manifestado su deseo de entregarlo todo. Los cafeteros no obtienen el tercer puesto de la Copa América desde 1995 cuando golearon por 4-1 precisamente a su rival de este sábado. La selección de las barras y las estrellas buscará mejorar ese cuarto lugar para alcanzar mañana ante su afición su mejor ubicación en una Copa América después de 21 años. Para ello, el entrenador alemán Jurgen Klinsmann recupera en su once inicial a los centrocampistas Jermaine Jones y Alejandro Bedoya, y al delantero Bobby

Wood, quienes cumplieron una fecha de sanción por tarjetas en la semifinal ante Argentina en la que cayeron por 0-4. Los dirigidos por José Péker-

man, por su parte, intentarán quedar por cuarta vez en el tercer lugar que lograron en 1987, 1993 y 1995. La última ocasión en la que Colombia luchó por

este sitio en el podio fue en la edición de Perú 2004, cuando cayó ante Uruguay 1-2. El único futbolista colombiano que no podrá participar ante los estadounidenses es el centrocampista Carlos Sánchez, quien fue expulsado en la derrota por 0-2 frente a Chile al ver dos tarjetas amarillas. En su posición jugará Sebastián Pérez, quien empezó de titular en el torneo. Otra duda es la del lateral izquierdo, pues no se sabe si volverá Farid Díaz, quien se lesionó contra Perú en cuartos de final, o si estará Frank Fabra, al que le fue mal ante Chile. Lo más probable es que ante Estados Unidos el técnico Pékerman mantenga la base de la nómina titular, aunque manifestó que desea probar a algunos jugadores que no han tenido muchos minutos. El defensa central Jeison Murillo afirmó que Colombia quiere despedirse de la mejor forma del torneo. “Después del esfuerzo que hicimos ante Chile, creo que el tercer puesto en la Copa nos vendría bien para lo que sigue, que es la eliminatoria (por el Mundial)”, señaló.

HJG?J9E9;A×F

1:15 pm. Unión Comercio vs. Vallejo Árbitro: Henry Gambetta Estadio: IPD de Moyobamba 3:30 pm. Municipal vs. Aurich Árbitro: Joel Alarcón Estadio: Iván Elías Moreno 8:00 pm. Alianza Lima vs. San Martín Árbitro: Miguel Santiváñez Estadio: Matute

Miércoles 29 de junio

3:30 pm. Alianza Atlético vs. Cristal Árbtitro: Roberto Mauro Estadio: Municipal de Bernal

FY[agfYd \] ZaddYj  La fiesta del billar será hoy desde la 10:00 horas. Comienza el Campeonato cumbre y máximo de este deporte, el Nacional de carambola tres bandas para varones mayores, en el cual estarán en acción los 16 mejores jugadores de Lima y Callao y los 16 mejores tribandistas de las provincias de: Arequipa, Ica, Cusco, Huancayo, Trujillo e Iquitos, quienes pondrán en cada una de sus presentaciones toda su experiencia, inteligencia y sapiencia, para lograr las primeras ubicaciones que les permitan clasificar para defender al Perú en el certamen Panamericano que se realizará en Lima en setiembre próximo. La cita es el local de la federación.

 El Campeonato

Martes 28 de junio

Jueves 30 de junio

en los talleres de WEVER Sports, trabajando en la puesta a punto del auto para el Rally de Polonia, donde la velocidad será lo que marque la diferencia. Lo más importante es que al igual que en el Rally de Portugal, Nico hará las pruebas del Monday Test en privado, junto a su compañero de equipo Hubert Ptaszek. Deberán sentirse seguros con el auto y estar preparados para este particular rally que se distingue por los caminos rápidos y saltos con caída ciega de mucha velocidad.

Dm[`Y [gf[]fljY

Nm]dn] ]d ^ lZgd

11:00 am. Huancayo vs. La Bocana Árbitro: Edwin Ordóñez Estadio: Huancayo 1:15 pm. Garcilaso vs. UTC Árbitro: Israel Blanco Estadio: Garcilaso de la Vega 3:30 pm. Comerciantes vs. Ayacucho Árbitro: Jorge Panta Estadio: Juan Maldonado 8:00 pm. Melgar vs. Universitario Árbitro: Diego Haro Estadio: Monumental de la UNSA

QY ]kl~ ]f HgdgfaY Nico Fuchs llegó a Holanda esta semana. El piloto está

L9E:AzF >AJE× ;GF LA?J=K

?Ydd]k] ]f hjgZd]eYk La situación se complica cada vez más en el caso del portero peruano Pedro Gallese, pues el presidente del club Tigres de México, Alejandro Rodríguez confirmó que el golero firmó un contrato que lo une al club a partir del 2017. Por lo que estaría nuestro compatriota en un caso de doble firma, ya que recientemente arregló con Veracruz también de ese país. “Nosotros fuimos transparentes y este tema es muy simple, ya que Pedro Gallese firmó un contrato laboral con el club Tigres por

tres años que se iniciará a partir de enero del 2017 y ese mismo vínculo contractual ya está registrado en la Federación Mexicana de Fútbol. Nosotros no somos un club que está a las disputas o litigios, sin embargo sabemos defender nuestros derechos y a Gallese lo esperamos a partir de enero del 2017. A nosotros no nos interesa lo que haga Gallese de aquí a diciembre, no sé si jugará en Europa, México u otro sitio, simplemente él tiene que reportarse con nosotros a partir de enero”, señaló Rodríguez.

www.diariouno.pe

Panamericano de Cadetes de Lucha Olímpica se realizará del 29 de junio al 03 de julio, en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional del Callao. La Selección de la Categoría (15-17 años), nos representará con un total de 54 luchadores, siendo este el más numeroso de la historia que asistirá a un torneo de esta magnitud. Nuestros luchadores se vienen preparando todos los días a partir de las 6.30 de la tarde en el Coliseo Cerrado del Puente de Ejército, bajo la conducción de los profesores Juan Manuel Cruz (Grecorromana), Óscar Cervantes (lucha libre femenino) y Edinson León (lucha libre masculino). A partir de hoy, el equipo se concentrará en el Albergue Olímpico de la Videna.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

diarioUNO.pe

ANÁLISIS MUNDIAL

IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

E

n la Copa América pasada, pensé que Argentina obtenía el título. Además de tener el mejor equipo del continente, la historia lo avalaba. Los gauchos siempre ganaron en el país sureño. Llegaron a la final con el dueño de casa. Pero ni Messi inclinó la balanza a su favor. El partido terminó empatado. Argentina conservó su invicto en Copa América con Chile, pero en la definición desde el punto del penal, los mapochos fueron más precisos. En esta Copa América ni siquiera consideraba a Chile entre los candidatos. Pensé que con la salida de Sampaoli, el sistema táctico se resentiría. Los partidos eliminatorios y los amistosos que jugó Chile antes del actual certamen mostraron un bajón. Pizzi cambió el sistema táctico aunque trataba de mantener el mismo estilo de Bielsa, y mejorado por Sampaoli. Por ejemplo mantenía a los laterales más adelantados con respecto de los centrales. Al estilo Brasil. El volante central debe meterse entre los centrales y defender con tres elementos si es que se produce un contragolpe rival. Pero la diferencia sustancial era que atacaban con muchos hombres como hacía Sampaoli. Siempre los delanteros tenían el apoyo de los laterales y hasta de dos volantes. Pizzi fue más cauto para atacar, pero no le daba resultados. EL ESTILO PIZZI Escuché decir que ya se estaba viendo la mano de Pizzi. Yo aún tengo dudas de eso. Luego de perder ante Argentina, vencer por un penal en el minuto final a Bolivia y derrotar a Panamá, pero con grietas defensivas, los jugadores optaron por jugar como lo hacían con Sampaoli. Es solo mi percepción. La verdad es que no creo que en pleno desarrollo del torneo, Pizzi haya impuesto su estilo. Chile está jugando como en el mundial de Brasil 2014. Presión alta, un delantero persigue al que tiene el balón y los otros dos a los posibles receptores, induciéndolos al error. Dos de los siete goles a México fueron así. También vi el apoyo constante de los volantes. Chile llegaba con muchos hombres al área rival. La idea es que mientras tengan el balón, no le harán daño.

;`ad] dd]_Y ^m]jl]

ARGENTINA Las individualidades de Argentina superan al trabajo colectivo. Como equipo no creo que haya funcionado como quisiera su técnico Martino. Luego de ganarle a Chile, Argentina tuvo el camino fácil. Y no sé si eso le hace bien a los gauchos. Podrían estar engañados y sobrevalorando a su selección. Observé un programa de Fox y quedé con la impresión que los comentaristas argentinos exageraban la producción de su equipo. Decían que había jugado fantástico ante Estados Unidos. Si un equipo renuncia al ataque como lo hizo la selección gringa, es imposible que se pueda medir el verdadero nivel del ganador. Es lo mismo que decir que Brasil jugó fantástico ante Haití. Esa clase de partidos no sirve para hacer un análisis. Argentina lo asustó a Venezuela en el inicio y se puso en ventaja 2-0. Cuando a los llaneros se les pasó el temor y pasaron el mediocampo, en 10 minutos crearon tres ocasiones claras de gol incluido un penal. MEJOR CHILE Pensé que el resultado de Chile ante México fue un accidente. Me sorprendió. No pensaba que podía repetirlo ante Colombia, pero así fue. Diría que la tormenta favoreció a Colombia. Porque en la segunda etapa Chile tuvo varias ocasiones de gol elaborando jugadas. Y no las concretó porque la cancha en ciertas partes era una laguna. Si Chile juega como ante México y Colombia, seguramente ganará. A Argentina le queda aferrarse a la historia. Nunca ha perdido en la Copa ante Chile. Además tiene a Messi. Y eso siempre es una ventaja.

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.