Diario UNO - 25 Mayo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

LIMA, MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

DE RAÚL WIENER

Presentan nueva edición de libro “Bandido Fujimori”

CIRCULACIÓN NACIONAL

[ Política 8]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Reynoso, amigo de las profundidades [Política 2 ]

Director: César Lévano

HHC @9:D9 <= C=ACG

¼@abg \] jYl]jg$ jYl]jg½ 9>AJE9 CM;RQFKCA ]f ealaf ]f KYf Ea_m]d q Yjj][aY g^]fkanY hYjY dY k]_mf\Y nm]dlY& [ Política 4]

GILMER TRUJILLO

Gljg ^mbaegjaklY ZYbg kgkh][`Y \] fYj[gn f[mdgk [ Política 3]

www.diariouno.pe

Bmdag ?mre~f [gfÇjeY km Yhgqg Y HHC [ Política 6]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Reynoso, amigo de las profundidades

M

ayo es el mes más cruel para muchos peruanos. Ayer, la parca en su sombra de congojas se llevó a Oswaldo Reynoso, uno de los grandes de la narrativa peruana. La pluma de Reynoso movida por la historia, ahondó en zonas ocultas, en estratos profundos del alma, las costumbres y la jerga de la Lima del siglo XX. Reynoso, nacido en Arequipa en 1931, participó en la insurrección del pueblo mistiano, que, bajo el comando de Teodoro Núñez Ureta, derrotó a las fuerzas del orden en 1950. En aquella época vino a Lima. Un buen día, visitó mi casa, pues nos unía una militancia política. Revisó mi incipiente biblioteca y practicó un saqueo. Los libros que se llevó prestados no conocieron el camino de regreso. Su primer libro, Los inoLOS centes , publicado en 1961, INOCENTES espantó a los beatos y enESPANTÓ a los candiló a los jóvenes. beatos y encandiló Su descubrimiento del mundo suburbano y a los jóvenes. Su subterráneo de Lima descubrimiento del es hasta ahora vorazmundo suburbano y mente leído por los muchachos. subterráneo de Lima Ese relato fue salues hasta ahora vorazdado por José María Armente leído por los guedas, quien lo presentó en el bar Palermo de La Colmuchachos. mena, bar que era el santuario de la vanguardia intelectual de la contigua Casona de San Marcos. Oswaldo me contó años después que en esa ocasión, al ver en una mesa al solitario bebedor Martín Adán, se acercó tímidamente al poeta y le obsequió un ejemplar de su libro. A los pocos días, en el mismo bar, preguntó a Martín qué le había parecido su obra. “Estoy asustado”, le respondió el maestro, “pero no por su libro, sino por usted. Un escritor como usted va a sufrir mucho en el Perú”. Reynoso no se asustó, y siguió creando. Se cumplió, por cierto, la profecía de Martín Adán, vidente de lo evidente, como gran poeta que era. Más de un crítico criollo lo motejó de pornográfico. Después de estudiar en San Marcos y en La Cantuta, donde luego ejerció la docencia, Reynoso partió a China, a trabajar como traductor. De esa intensa experiencia nace lo que yo considero su novela mayor, Los eunucos inmortales (1995). En la primera página de ese relato hay lo que he llamado un taraceo magistral. Relatando las protestas de la Plaza Tananmén, Pekín, 1989, el escritor introduce un episodio de la rebelión de Arequipa, 1950. De un plumazo, cargado de energía histórica, el autor nos hace sentir la vibración de dos pueblos. Alguna vez me explicó que el título aludía a los eunucos, los castrados, a quienes los emperadores chinos encargaban la custodia de sus concubinas. Como estos no trabajaban ni se enamoraban, se convirtieron en sabios consejeros de su amo. Me decía Oswaldo que en la China estaba surgiendo una casta de burócratas políticos, que no eran eunucos, pero servían al poder para gozar de privilegios.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Se repite

Sin pudor

El congresista electo Juan Sheput comentó la presunta pérdida de los documentos de las empresas del financista fujimorista. “En el 2011 Jaime Yoshiyama dijo que le robaron documentos de campaña. Ahora en el 2016 Joaquín Ramírez dice lo mismo”, escribió.

Nadine Heredia recordó cuando los hermanos Fujimori la emprendieron contra Susana Higuchi para defender a su padre frente a las acusaciones de tortura. “Hermanos Fujimori para encubrir maltratos del padre, acusaron a su madre de ansias de poder y males mentales. Pena”.

PURAS

pataditas Cumpleañeras

 Coincidentemente hoy cumplen años Nadine Heredia y Keiko Fujimori, enfrentadas en medio de la segunda vuelta de la campaña electoral, en el que la esposa del presidente Ollanta Humala se ha sumado a la campaña para impedir que el fujimorismo vuelva al poder. La primera dama cumple 40 años, mientras la hija del reo Fujimori cumple 41.

Sin saludo

 Ambas reciben su onomástico cuando se encuentran en una relación tirante, con ataques y comentarios críticos la una de la otra a raíz de la campaña electoral, lo que se hace más evidente en las redes sociales en el que los voceros del fujimorismo se dicen de todo con sus pares del nacionalismo. El 2014 Keiko envió saludos a Nadine Heredia a través de la prensa, pero en esta oportunidad es poco probable un gesto de ese tipo entre ambas.

MEJOR ES REÍRSE Cómo pueden decir que salió mi verdadero rostro.

Lo citan

 El titular de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, Renzo Reggiardo, anunció que citarán al Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para que informe sobre la denuncia de liberación de delincuentes, y lamentó que la Policía y el Ministerio Público no puedan realizar un trabajo coordinado en la lucha contra la delincuencia.

Por el agua

La palabra

El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, lamenta que la segunda vuelta haya carecido de propuestas de fondo que le permitan a la población formar una visión de lo que puede ser el nuevo gobierno. “Por el contrario, lo que ha habido permanentemente son algún tipo de afirmaciones o imputaciones entre los propios candidatos”, señaló.

 El parlamentario Manuel Dammert planteó la necesidad de implementar una política pública para que el servicio de agua potable y las conexiones de gas natural domiciliario lleguen de forma efectiva y a precios justos para beneficio de las poblaciones más necesitadas de la ciudad. Fue durante el foro denominado ‘Los Servicios Públicos que Lima exige’, que se desarrolló en el Congreso.

Excombatientes

La voz clara “Los mecanismos comerciales mismos como APEC, el tratado de libre comercio, también podrían verse afectados. Yo no me imagino productos alternativos que vayan a ser exportados por una marca Perú con un neofujimorismo en el poder”, advirtió el exjefe de Devida Ricardo Soberón sobre el peligro de que, de ganar Keiko, el Perú se convierta en un narcoestado.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 “Cuando hay guerra a Dios se invoca y al soldado se le convoca. Y cuando hay paz, a Dios se olvida y al soldado se castiga. Esa frase se entierra cuando promulguemos esta ley”, dijo un inspirado Luis Iberico ayer al promulgar la ley que extiende los beneficios que reciben los excombatientes de 1933 y 1941 a los más de 3,500 peruanos que lucharon en los conflictos de los años 1978, 1981 y 1995. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO De los 73 congresistas electos en las filas del fujimorismo son muy pocos los que tienen alguna exposición mediática importante y muchos de ellos pasan inadvertidos. Sin embargo, surgen algunos nombres que habría que ponerle mucha atención como el de Gilmer Trujillo Zegarra, uno de los cuatro legisladores electos que ocuparán una curul desde el 28 de julio en representación de la región San Martín. Aparte de él, los congresistas de la región son los también fujimoristas Rolando Reátegui y Esther Saavedra; y César Villanueva Arévalo, de Alianza por el Progreso. En diálogo con este diario, el experto en temas de seguridad y narcotráfico Jaime Antezana dijo que San Martín se ha convertido ya en una narcorregión y que las autoridades deben investigar el problema de manera exhaustiva a fin de evitar que el mal siga creciendo. No quiso decir quiénes son los legisladores electos que habrían sido financiados por un clan del narcotráfico pero anotó que habría que investigar a uno de los parlamentarios del fujimorismo, sin admitir que se refería a Trujillo. “CLAN ETECO” “Yo no hablo de ‘Eteco’ (Miguel Arévalo Ramírez, sobre quien informaron algunos medios), yo hablo del ‘Clan Eteco’ que es una firma que está en proceso de cartelización, que opera en San Martín y financió a dos candidatos al Congreso en la región San Martín de las filas de Fuerza Popular y como consecuencia de la primera vuelta resultó elegido uno. No digo nombres. Pido investigación de las autoridades respectivas sobre el caso. Debería investigarse, en general, el financiamiento del ‘Clan Eteco’ a la campaña de Fuerza Popular en la región San Martín”, indicó. El único elegido es Trujillo. Informó que el “Clan Eteco” volvió a operar en el país en el 2006 y, particularmente, en San Martín. “Desde aquel tiempo ha financiado campañas políticas electorales. También está haciendo negocios mediante empresas en manos de testaferros para lavar activos en actividades rentables como palma, cacao, arroz, obras a través de

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

3 POLÍTICA

Otro fujimorista bajo sospecha 

GILMER TRUJILLO RECHAZA VINCULACIONES CON “ETECO”. Investigador Jaime Antezana indica que existe un clan que financió candidatos.

Gilmer Trujillo rechaza cualquier tipo de vinculaciones. licitaciones dirigidas, etc”. “El clan busca tener influencia en la política local y regional. Además, los negocios del clan no solo están en el Perú o Centroamérica sino también en los Estados Unidos. Por eso, esa organización prefigura un cartel”, aseveró. Antezana dijo que es posible que este clan tenga relaciones comerciales con Joaquín Ramírez, pero, aclaró, no son lo mismo. En ese sentido, no se descarta que pueda haber influido para colocar a los dos candidatos que presuntamente financió el clan. “EL PROTAGONISTA” La directora de la revista “El Protagonista” de San Martín, Glenda Mello, dijo a este matutino que el reeleccionista Rolando Reátegui y Gilmer Trujillo, según versiones locales, llevan una rivalidad por liderazgo en la tienda de Fuerza Popular. Indicó también que hay muchas versiones en San Martín que sostienen que Trujillo habría sido invitado a las filas del fujimorismo por Joaquín Ramírez, investigado por la DEA, según un reciente reportaje de televisión. “Ha sido una sorpresa entre los mismos fujimoristas el hecho de que Gilmer Trujillo sea candidato. Es que no ha vivido años acá. Él

fue alcalde de Uchiza en una época y luego se fue a vivir a Trujillo, según tenemos entendido. Luego vino a ser candidato y los fujimoristas que han trabajado para que los consideren en la lista no salieron, salvo Rolando Reátegui, quien es líder nato de la región. Esther Saavedra (exnacionalista), tengo entendido, fue invitada por Keiko, quien vino a San Martín a presentarla”, refirió. GILMER, LA SORPRESA Agregó que Talita Rojas, candidata fujimorista que no salió elegida parlamentaria, es hija de una fujimorista y por eso estaba en la lista. “Pero el señor Gilmer Tru-

jillo fue una sorpresa. Decían que venía de la zona sur de la región y se dejó entrever que Ramírez lo habría invitado, según versiones. Reátegui no pudo haberle invitado porque se habla de una pugna entre Reátegui y Trujillo, aunque ellos lo niegan”, manifestó Glenda Mello. Talita Rojas ha sido secretaria general del fujimorismo en Uchiza. Cuando la prensa local le preguntó sobre los otros candidatos del fujimorismo dijo conocer a Rolando Reátegui y a Esther Saavedra; pero no dijo nada de Gilmer Trujillo. HABLA TRUJILLO Este diario conversó bre-

vemente, vía telefónica, con el legislador electo y este señaló: “Yo no conozco a Joaquín Ramírez”. —¿Usted tiene alguna vinculación con “Eteco” o el llamado “Clan Eteco”?—preguntó este diario. —No lo conozco, esas infamias que están sacando es producto de un proceso electoral en algunos medios. Yo soy abogado, con 23 años de ejercicio profesional fuera de la región San Martín y todo lo que se está diciendo no tiene asidero. Yo oportunamente voy a hacer acopio de toda la información para hacer las acciones legales que ameriten, esto es lo que yo puedo responder en estos momentos. Rechazo cualquier vinculación, yo ahorita estoy tomando un taxi y rechazo cualquier aseveración que se haga a un comportamiento que no me corresponde. CASOS HISTÓRICOS Entretanto el exjefe de Devida, Ricardo Soberón, dijo que si Keiko Fujimori gana las elecciones, seríamos un “narcoestado” aunque distinto al que tuvimos en los años noventa. “La verdad es que seríamos un narcoestado, distinto al de los noventa, en donde había una figura principal [Vladimiro Montesinos] que estaba al lado del presidente Alberto Fujimori y despachaba con él”, declaró a Ideeleradio. “Aquí estaríamos ante

una eventualidad donde el partido del gobierno y sus cuadros en el Congreso, más sus estructuras locales y regionales serían sospechosos de estar vinculados con el narcotráfico”, precisó. En ese sentido, Soberón indicó que un eventual gobierno de Fuerza Popular tiraría abajo los 15 años de lucha contra el narcotráfico. AFECTARÍA RELACIONES CON EEUU “Realmente el peligro que corre el Perú no es menor, es mayúsculo, y nos podría tirar abajo estos 15 años donde hemos peleado fuerte contra el narcotráfico y hemos querido recuperar la democracia en el país”, apuntó. Declaró igualmente que un gobierno de Keiko Fujimori, con Joaquín Ramírez en su entorno, podría afectar las relaciones políticas, diplomáticas y comerciales con Estados Unidos.

ADEMÁS “Sería muy difícil

que una mandataria que represente a Fuerza Popular como partido político tenga las puertas abiertas en la Casa Blanca para poder mejorar o fortalecer las relaciones bilaterales entre Perú y Estados Unidos”, manifestó.

RICARDO SOBERÓN

De los 21 sospechosos 14 son de Fuerza Popular El experto en temas de narcotráfico Ricardo Soberón dijo que es importante recordar que Jaime Antezana sostiene que, de los 21 congresistas electos sospechosos de tener presuntos vínculos con el narcotráfico, 14 formarían parte de Fuerza Popular. “Hay un analista que dice que hay 21 congresistas electos que son sospeKeiko y su equipo en la mira.

www.diariouno.pe

chosos de estar financiados por el narcotráfico, de los cuales 14 serían de Fuerza Popular. Yo me pregunto: ¿cómo una comisión de Fiscalización o una comisión de Defensa y Seguridad Nacional va a tener a un presidente como Osías Ramírez o algunos de estos otros sospechosos de estar financiados supuestamente por el narcotráfico”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

El hijo de un ratero, es ratero también Pedro Pablo Kuczynski criticó duramente las mentiras que viene utilizando Keiko Fujimori en su campaña para desprestigiarlo a él y a sus colaboradores (como Martín Vizcarra) y dijo que no tiene dudas que es la continuidad del reo Alberto Fujimori, afirmando que “el hijo de un ratero, es ratero también y de tal palo tal astilla”. Durante el mitin que realizó anoche en San Miguel, PPK demostró que su estrategia ha dado un giro y ahora va pasar al ataque, con la finalidad de desenmascarar lo que considera los “embustes de la hija del reo Fujimori”. Sostuvo que durante las últimas semanas Keiko ha dicho una serie de mentiras, lo que pone al descubierto que su candidatura está muy lejos de tener una línea ética y eso es preocupante pues se trata de una candidata a la presidencia, que debe mostrar credenciales básicas de respeto a las normas elementales. Dijo que si Keiko no tiene reparos en mentir a nivel nacional y no se inmuta cuando hace acusaciones sin sustento y protege a sus colaboradores pese a las evidencias de sus vínculos con actividades ilícitas, “que nos podría esperar si es que llega al poder”. Manifestó que no se puede esperar nada positivo de una persona que basa su campaña en acusaciones falsas. “Lo que hizo con el señor

PPK PASA AL ATAQUE y desenmascara las mentiras de Keiko Fujimori y

 critica sus relaciones con personajes cuestionados.

que la encuesta que lo ubica cinco puntos abajo de la hija del reo Fujimori, se realizó antes de la denuncia que vinculó al secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, con una investigación de la DEA sobre lavado de activos y dijo estar seguro que las siguientes encuestas tendrán un resultado distinto. Asimismo, dijo que hay mucha gente que no tiene conciencia de lo que puede significar un narcoestado. “Muchos no entienden lo que es lavado de dinero, no entienden la palabra narcoestado y no saben lo que implica que el narcotráfico tenga presencia en un gobierno. El secretario general del partido de la señora Fujimori, estuvo en las noticias porque se dijo, y parece que es cierto, que la DEA en Estados Unidos lo está investigando y eso es muy delicado”, expresó. Vizcarra no tiene nombre. Ella sabía que no tiene ningún proceso judicial y pese a ello lo acusó en el debate en una transmisión en vivo a nivel nacional. Eso es difamación flagrante y es muy grave viniendo de una candidata, pero eso no la inmuta, no le molesta, lo que habla de su catadura moral”, anotó.

Fue entonces que dijo que quienes están al margen de la ley, seguramente tienen miedo de un gobierno de PPK, pues en el plan de gobierno se considera una lucha frontal contra la delincuencia “Los violadores, los extorsionadores, los asaltantes, los delincuentes en general de seguro no tie-

nen simpatía con nuestra candidatura y se sienten más cómodos con la candidata fujimorista que encarna la corrupción. No hay dudas que el hijo de un ratero, es un ratero también”, señaló. LA ENCUESTA Más temprano, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) refirió

la Puente, el consultor Freddy Chirinos, el abogado Gilbert Violeta, Alfredo Thorne, Gino Costa, Carlos Bruce, Mercedes Aráoz, Martín Vizcarra y Juan Sheput, entre otros. Mientras Keiko Fujimori, tiene como principales colaboradores a Ana Herz; Pier Figari, jefe de campaña; José Chlimper, subsecretario general; y Joaquín Ramírez, secretario general (de licencia tras las acusaciones de lavado de activos en su contra) y financista. Además de Pedro Spadaro, congresista y vocero; así como Úrsula Letona, coordinadora del plan de gobierno.

ADEMÁS PPK dijo que la candidata de Fuerza Popular tiene vínculos inaceptables con personajes cuestionados.

LOS EQUIPOS Ayer, también se hizo público algunos detalles de la última encuesta de Ipsos, en el que el 39% considera que el candidato de Peruanos por el Kambio tiene a gente más honesta a su alrededor, contra el 27% del equipo de Keiko Fujimori. El entorno más cercano de PPK lo integran Susana de

“No somos México, no hemos tenido los problemas de Colombia, pero con una campaña millonaria que maneja la señora Fujimori uno empieza a pensar, si ella no está tolerando demasiado estos vínculos realmente inaceptables”.

¿SE ACUERDAN?, DICE NADINE HEREDIA

DINERO SE ENCUENTRA EN LUXEMBURGO

Se llevaron la plata y abandonaron por fax

Mañana verán repatriación de US$15 mlls. de Vladi

Nadine Heredia aludió al gobierno del reo Fujimori cuando dijo que “en décadas pasadas, hubo mucha plata para la corrupción. Se la llevaron pocas manos, nos abandonaron por fax. ¿Se acuerdan de eso?”, en una clara alusión al gobierno de Alberto Fujimori, preso por delitos de corrupción y lesa humanidad, y padre de la candidata Keiko Fujimori. La esposa del presidente Ollanta Humala sostuvo

que el dinero no solo se usa para invertir en jóvenes y niños sino también para ofrecer “dignidad” a los adultos mayores y mencionó que esto se logró pese a que grandes cantidades de dinero se destinaron a la corrupción en décadas pasadas. Fue durante la visita que el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia hicieron al distrito de Paucartambo, en la provincia de Pasco. “Hay algo

que ha hecho este gobierno que es especialmente importante, y es la educación. Jamás se ha invertido tanto en educación. Los próximos gobiernos tienen que aumentar el presupuesto y seguir con la misma calidad de educación que ahora tienen niños”, señaló.

El procurador anticorrupción Joel Segura confirmó que, mediante una audiencia pública mañana se verá la repatriación de US$ 15 millones que el ex asesor presidencial de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, guardó en unas cuentas de un banco en Luxemburgo. Inicialmente la audiencia se iba a realizar en enero; sin embargo, el Ministerio Público consideró conveniente notificar primero a Montesinos. “La fecha de la audiencia para el día 26 de mayo no

www.diariouno.pe

se ha movido, sigue intacta, está confirmada. Vladimiro Montesinos tendrá un abogado de oficio para garantizar su derecho de defensa”, señaló Segura. Las cuentas de Montesinos se encuentran en el Banque Generale du Luxembourg, actualmente BGL BNP Paribas, que en conjunto suman 15 millones de dólares. Según la Procuraduría, ese dinero está vinculado a actos delictivos, como los sobornos que Montesinos recibió por la compra de armas y he-

licópteros durante el gobierno de Alberto Fujimori entre 1990 al 2000. La audiencia pública se desarrollará en el Tribunal del Distrito de Luxemburgo, XVIII Sección Ciudad Judicial, Plateau du Saint-Espirit. En la audiencia, la defensa peruana estará a cargo de un fiscal de Luxemburgo y la decisión de la justicia del país europeo determinará el destino de las cuentas de Vladimiro Montesinos, que a la fecha se encuentran congeladas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

5 POLÍTICA

FIJA SU POSICIÓN EN SEGUNDA VUELTA EN CALIDAD DE APRISTAS LIBRES

Familia Haya de la Torre rechaza a Keiko

Se viene denuncia a Keiko por difamación 

La familia Haya de la Torre (familiares del fundador aprista Víctor Raúl) fijó su posición de rechazo a la candidatura de Keiko Fujimori en su calidad de apristas de libre ejercicio del sufragio, asegurando que hará causa común con las fuerzas democráticas que se oponen a que la primera dama de la dictadura de los años noventa, llegue a la Presidencia de la República, lo que equivale a votar por Pedro Pablo Kuczynski. “Inspirados en el ejemplo moral de Víctor Raúl, de los fundadores y los mártires del APRA, manifestamos nuestra voluntad de contribuir a que el Perú no vuelva a caer en el oprobio de la corrupción y la autocracia. Fieles a nuestros principios democráticos de libertad y justicia

VIZCARRA ASEGURA que hija del reo lo acusó falsamente de reo contumaz y sus abogados evalúan demanda.

El candidato a la primera vicepresidencia por Peruanos por el Kambio, Martín Vizcarra, advirtió que evalúa denunciar por difamación a la candidata Fujimori por afirmar en el debate presidencial que es un reo contumaz, cuando en realidad no tiene tiene denuncias en el Poder Judicial ni sentencias firmes. Sostuvo que junto a sus abogados están evaluando tomar las acciones legales, aunque tampoco quiere que la hija del reo politice la acusación en su contra. “Con mis asesores legales estamos viendo la estrategia para plantear la denuncia, pero a doce días de un proceso electoral tan importante no queremos dar lugar a un acto que permita una victimización de su parte”, señaló. “No puedo dejar que se manche mi nombre, más aún cuando mi paso por la administración pública ha sido muy esforzado y tengo el orgullo de haber logrado que mi región haya alcanzado indicadores que ninguna otra región y el Perú los ha alcanzado principalmente en el tema social”, dijo. FALSEDAD Martín Vizcarra explicó que el 2013 fue declarado reo contumaz, a causa de un juicio que se le seguía a un tercero, debido a que no pudo acudir a una citación pues se encontraba en ejercicio de funciones. “Estaba en Lima y fui absuelto completamente hace tres años. Esta es una clara difamación, son falsedades las que ha afirmado

Keiko Fujimori como hechos verídicos”, aseguró. El ex gobernador regional de Moquegua, aseguró que no tiene denuncias en el Poder Judicial ni sentencias firmes, por lo que la lideresa del fujimorismo mintió flagrantemente en el debate presidencial en la Universidad Nacional de Piura (UNP). Afirmó que durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, desde 2011 al 2014, las denuncias por presuntos actos de corrupción en su contra no prosperaron. “Ninguna llegó al Poder Judicial. Mi trabajo ha sido honesto”, subrayó. MIENTE, MIENTE Martín Vizcarra dijo que la candidata de Fuerza Popular también miente cuando lo acusa de haberse apropiado de terrenos en Ácora, Puno. “Esa es otra tamaña falsedad, miente la señora Keiko Fujimori”, anotó. Refirió que hace 27 años, a través del Instituto Nacional de Desarrollo, el Estado realizó una compra venta de terrenos que pertenecía a la comunidad de Ácora para ejecutar el proyecto de irrigación Pastogrande y esa venta fue de manera transpa-

ADEMÁS

rente, formal y oficial, “en este caso, otra vez miente la señora Keiko Fujimori”, añadió. Dijo sentirse agradecido con PPK por haberlo respaldado públicamente durante el debate y preguntó a Keiko Fujimori si ella podía poner las manos al fuego por su legislador Joaquín Ramírez, investigado por presunto lavado de activos. RAMÍREZ Y VILCATOMA El candidato a la primera vicepresidencia de PPK, manifestó que el financista Joaquín Ramírez sigue siendo apoderado de Fuerza Popular y expresó sus dudas sobre el “paso al costado” que dio tras conocerse que lo investiga la DEA. “Si uno va a la Sunat y verifica los documentos, el apoderado del partido es Joaquín Ramírez, eso del paso al costado fue una finta para los medios tratando de engañar a la población”, anotó. Ante ello, exhortó a la ex procuradora anticorrupción y congresista electa fujimorista, Yeni Vilcatoma, a investigar a Ramírez. “Se ha presentado como la persona que en un gobierno de Fujimori va combatir la corrupción, su primer trabajo ahora debe ser investigar a su secretario general”, expresó.

VIZCARRA EXPLICÓ que la hija del reo Fujimori lo acusó de ser reo contumaz, por apropiación de terrenos en Ácora y Puno y tener denuncias de corrupción,pero son acusaciones falsas y dijo que “no vamos a permitir que regresen las costumbres del pasado, de tratar de destruir honras”,como hicieron con peruanos destacados, como Alberto Andrade, Gustavo Mohme Llona y otros.

www.diariouno.pe

social, votaremos por la candidatura alternativa, cuya trayectoria democrática reconocemos”, señala el texto que firman Alira Victoria Haya de la Torre, Mercedes Haya de la Torre, Elvira de la Puente Haya, Víctor Raúl Haya de la Torre, Agustín Haya de la Torre, Raúl Arístides Haya de la Torre y Rocío Valencia Haya de la Torre. “Queda claro que la señora Keiko Fujimori no solo no repudia los graves crímenes que sentencian a su padre a 25 años de prisión, sino que lo considera inocente de todos ellos. Cuanto más, cree que apenas cometió errores”, agrega el comunicado. Sostiene que la sentencia de la Corte Suprema que condenó a Alberto Fujimori, lo responsabiliza como autor mediato de los asesinatos de Barrios Altos y La

Cantuta, calificándolos como crímenes de lesa humanidad. Los miembros del Partido Aprista, dicen que el saqueo del erario público, que llega a seis mil millones de dólares, es el más gigantesco robo de la historia del Perú, lo que ha dado lugar a 428 procesos, existiendo en curso 145 investigaciones, pues solo se han recuperado 184 millones de dólares. “Hay casi una veintena de altos funcionarios del régimen autocrático fugitivos, entre ellos los tíos de la postulante y la señora Fujimori, que acompañó a su padre como primera dama durante varios años, jamás se pronunció en contra de los actos ilícitos cometidos, ni denunció la ignominiosa tortura de su propia madre”, aseguran.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Julio Guzmán pide un voto crítico para PPK 

diarioUNO.pe

EXCANDIDATO REAFIRMA que pese a todas las diferencias con Kuczynski no permitirá que el Perú sea convertido en narcoestado por Keiko Fujimori.

El excandidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, reafirmó su apuesta por un “voto crítico” para la segunda vuelta presidencial en favor del candidato Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK), por su carácter democrático y pese a las discrepancias que tiene con su plan de gobierno y el modelo económico neoliberal que el candidato defiende. Fujimori representa una amenaza a la democracia, porque un gobierno vinculado a la corrupción y al narcotráfico no va a tener la capacidad de luchar contra las fuentes de inseguridad, afirmó Guzmán, tras subrayar que Fuerza Popular tampoco impulsará la reforma educativa por sus vínculos con las mafias universitarias. “Si el grupo de tradición autoritaria gana las elecciones, la gente de a pie va a ver afectada su vida. En cuanto a la educación de sus hijos, mire las mafias universitarias con quién están”, manifestó Guzmán en referencia a los vínculos de Fuerza Popular con universidades privadas como Alas Peruanas.

UN PELIGRO “¿La reforma universitaria y la Sunedu van a proceder? No van a proceder, porque los que están metidos con las universidades privadas están enraizados en esta opción autoritaria”, sostuvo en declaraciones a Idele-Radio. En su cuenta de Facebook, Guzmán aclaró que este respaldo electoral a PPK, que se traduce en un “voto crítico”, responde al rechazo a la

“tradición autoritaria” de la que la candidata Keiko Fujimori proviene y a su cuestionado entorno político. “Tengo poco en común con el pensamiento del señor Kuczynski. Sin embargo, lo considero un adversario en la democracia, y esa es la diferencia respecto a la señora Fujimori cuya tradición autoritaria y su peligroso entorno actual son una amenaza para la democracia y el futuro de los peruanos”, escribió.

NI BLANCO NI VICIADO “Por eso es que desde un principio hemos asumido el voto crítico como la única opción para los millones de

ADEMÁS

JULIO GUZMÁN insistió en que no debe quedar la impresión de que está apoyando a Pedro Pablo Kuczynski, porque su voto el 5 de junio será crítico.Apuntó que las coincidencias que tiene con PPK son poquísimas, y que no es fácil votar por el líder de Peruanos por el Kambio (PPK), más aun cuando debe precisar aspectos en educación, justicia o reforma electoral.

EL PRÓXIMO 31 DE MAYO

Segunda gran marcha Keiko No Va El colectivo Keiko No Va convocó, para este 31 de mayo, a una nueva movilización pacífica en rechazo a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori por considerar que representa a un movimiento antidemocrático que reivindica al reo Alberto Fujimori, condenado por corrupción y delitos de lesa humanidad. La Segunda Gran Marcha Nacional Keiko No Va tendrá como punto de concentración la Plaza San Martín y partirá a las 6 pm. en un recorrido por las principales avenidas del Centro Histórico.

Además, los partidos políticos Frente Amplio, Acción Popular y Todos Por el Perú, cuyos líderes políticos son Verónika Mendoza, Alfredo Barnechea y Julio Guzmán se han mostrado a favor de dicha marcha, así como de un voto contra el fujimorismo, también denominado “voto

ADEMÁS

crítico a favor de Kuczynski” sin que ello represente ningún tipo de alianza, ni colaboración futura con el partido Peruanos Por el Kambio. La plataforma No a Keiko, integrada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, diversos colectivos sociales, gremios de trabajadores, estudiantes y artistas, logró una

EL MISMO 31 de mayo se realizarán en simultáneo movilizaciones pacíficas de rechazo a la candidatura de Keiko Fujimori en las 24 regiones del país, así como en diversas ciudades del extranjero.

peruanos que no creemos en el señor Kuczynski pero sí creemos en un país donde finalmente seamos libres para crear, para emprender, para progresar, para decidir por nosotros mismos y nuestras familias”, afirmó. Aclaró que esta posición no representa ninguna alianza, ni colaboración futura con el partido Peruanos Por el Kambio”. Guzmán invocó a la ciudadanía peruana a no votar en blanco ni viciado en la segunda vuelta presidencial, pues “este es un momento histórico para nuestro país donde no hay espacio para posiciones ambiguas o neutrales”. También saludó a “aquellas organizaciones que en los últimos días han asumido esta postura, entre ellas el partido Acción Popular, el partido Fuerza Social, la Coordinadora Keiko No Va, y todos los jóvenes que anhelan un país distinto”.

convocatoria de más de 50 mil personas en la pasada marcha “No a Keiko” del 5 de abril, fecha en que se conmemora el denominado “autogolpe” efectuado por el exdictador en 1992. Dicha marcha forma parte de la campaña pacífica “en contra del fujimorismo, en contra de la violencia, del autoritarismo, de la muerte, la corrupción y la inseguridad ciudadana” y tiene el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los peligros que, de ganar la segunda vuelta, representaría un nuevo gobierno fujimorista para la democracia.

www.diariouno.pe

APOYO EXPLÍCITO A PPK

Exhorta a Verónika Mendoza Espero que la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, reflexione sobre su posición en la segunda vuelta, y defina explícitamente un voto crítico por Pedro Pablo Kuczynski (PPK), dijo el excandidato presidencial Julio Guzmán. Fue al comentar las declaraciones de Mendoza, quien dijo que no votará por Keiko Fujimori y que tampoco votará en blanco ni viciado. “Espero que Verónika Mendoza reflexione, porque a mí me parece una buena persona. He tenido poca interacción con ella, pero yo sé leer los ojos”, dijo. “Espero que reflexione, porque lo que el país ahora necesita, sobre todo de políticos jóvenes, es que nosotros comencemos a tomar la bandera de la nueva política. Y millones de jóvenes lo que están esperando es consistencia, nosotros vamos a continuar en eso”, subrayó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Es una farsa que Keiko pueda resolver el grave problema de la delincuencia

7 POLĂ?TICA

MIEMBROS DE SU EQUIPO no tienen pergaminos en luchar contra la delincuencia. Paco Moreno Diario UNO A 12 dĂ­as de la segunda vuelta electoral del 5 de junio, la inseguridad cunde en las principales ciudades del paĂ­s, tanto que un estudio de Ipsos y el Instituto de Estudios Peruanos confirma que la delincuencia es el principal problema para el elector de este paĂ­s. Hay miedo y zozobra en las calles y en las plazas, en las universidades y hasta en los colegios porque en cualquier momento aparece un delincuente armado que puede matar por un celular, que puede subir a Ăłmnibus con pistola a arranchar una cartera, una billetera o un celular como ocurriĂł hace pocos dĂ­as en la cuadra 15 de la avenida Brasil de Pueblo Libre. Esta ola de violencia, para muchos sospechosa, con muertes extraĂąas y lamentables de universitarios, con amplios reportajes en las horas punta de la televisiĂłn de la seĂąal abierta y grandes despliegues en los diarios y revistas, es mejor aprovechado, con gran dosis de oportunismo, por la candidata Keiko Fujimori, quien se presenta ante los electores como la indicada para poner mano dura con los delincuentes e incluso enarbola las banderas de la pena de muerte que prohĂ­ben la ConstituciĂłn creada por su padre y acuerdos internacionales suscritos por el PerĂş. DEMAGOGIA DE KEIKO Al comentar estos hechos, el general de la PolicĂ­a en re-

Octavio Salazar. tiro Remigio Hernani dijo a este diario que es mentira, que es una farsa completa que el equipo de seguridad de Keiko estĂŠ capacitado para resolver el grave problema de la delincuencia y que la aspirante presidencial estĂĄ ofreciendo propuestas que ella no sabe cĂłmo cumplirlas. IndicĂł que hay una improvisaciĂłn total en la tienda naranja y que solo estĂĄ aprovechando la ola de la delincuencia, cuya agudizaciĂłn para muchos puede estar siendo provocada con el fin de generar miedo en la poblaciĂłn para que vote por la mano dura que promete el fujimorismo. “Lo que estĂĄ haciendo Keiko es lanzar propuestas inconsistentes aprovechando el miedo de la ciudadanĂ­a. Ella no sabe cĂłmo enfrentar la inseguridad ciudadana. No tiene equipo o en todo caso

Marco Miyashiro. no tiene un equipo capaz de resolver este grave problemaâ€?, anotĂł. EL FIASCO SALAZAR “Por ejemplo, el seĂąor Octavio Salazar hizo un plan que se llama ‘ProtĂŠgeme 1’, ‘ProtĂŠgeme 2’ que era para supuestamente acabar con los marcas poniendo a disposiciĂłn de la gente un grupo de policĂ­as para que los proteja mientras realicen sus transacciones bancarias. AsĂ­ no vas a acabar con los marcasâ€?, recordĂł. “Lo que la PolicĂ­a tiene que hacer, principalmente, es

ADEMĂ S

LLEVA

2

LOS RAQUETEROS “Ellos se reĂşnen. Pueden ser tres o cuatro delincuen-

LO ECHARON DE GOBIERNO DE GARCĂ?A

Otra perla en equipo de candidata Fujimori ďƒ‡ “El cuarto hombre de seguridad ciudadana del equipo de Keiko Fujimori es Dardo LĂłpezDolz. En los tiempos de Alan GarcĂ­a, la seĂąora Pilar Mazetti tuvo que sacarlo de su cargo de viceministro por serios cuestionamientosâ€?, dijo el general Remigio Hernani a este diario. En enero de este aĂąo, el exministro del Interior Daniel Urresti criticĂł duramente a Dardo LĂłpez-Dolz. “Quienes no saben quiĂŠn es Dardo LĂłpez, que se ha presentado como jefe del equipo de seguridad ciudadana: ese seĂąor ha sido tan corrupto que incluso Alan GarcĂ­a lo calificĂł como una persona deshonestaâ€?, dijo a una radio local. “Para que Alan GarcĂ­a te diga que era deshonesto, debe ser de la peor calaĂąa. O sea, debe ser peor que ĂŠl. Y eso es bastante decirâ€?, aĂąadiĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

combatir a los marcas, para eso necesitas conocimientos de investigación criminal que no los tiene Salazar. No conoce. Ha sido guardia republicano, ha cuidado cårceles y fronteras y eso es todo lo que sabe por eso no hay nada bueno que Salazar pueda mostrar como un logro en su carrera. Ni siquiera se pone de acuerdo con su candidata a quien la contradijo con el asunto de quitar las garantías en la ciudad de Lima�, advirtió Hernani.

EL GENERAL REMIGIO HERNANI DIJO que es una vergĂźenza que Octavio Salazar, Marco Miyashiro y Eduardo PĂŠrez Rocha voten y apoyen a la hija del exdictador Alberto Fujimori, quien humillĂł a la PolicĂ­a y dejĂł hecho un desastre al paĂ­s.

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO RE 9MQBG TIE SEE

Eduardo PĂŠrez Rocha.

tes. Usan vehĂ­culos robados generalmente. Por regla general todos estĂĄn drogados y tienen armas de fuego. Salen como los pescadores, pescan lo que encuentran. Pueden robarle a una chica que estĂĄ sacando plata del cajero, pueden secuestrar al paso o pueden matar por un celular. IndicĂł que es muy raro que la actuaciĂłn de los raqueteros se haya intensificado a pocos dĂ­as de las elecciones, pero que no tiene elementos para afirmar que hay algo armado y que hay un grupo de delincuentes que estĂĄ actuando para causar miedo y favorecer a cierta candidata. “Lo que sĂ­ hay es que esta ola de violencia estĂĄ siendo usada por Keiko para decir mentiras y engaĂąar a los electores. Ella no estĂĄ capacitada para resolver ningĂşn problema y menos la delincuencia. El seĂąor Marco Miyashiro tiene el rostro del karateca de la muerte pero nada. No pasa nada con ĂŠl. Él es pura boca. Nunca capturĂł a ningĂşn delincuente y siendo mĂĄs antiguo ha estado bajo las Ăłrdenes de Benedicto JimĂŠnezâ€?, dijo. “Octavio Salazar, Marco Miyashiro y Eduardo PĂŠrez Rocha ellos nunca han luchando contra la delincuencia de manera certera. Ninguno de los tres y por eso digo que Keiko estĂĄ engaĂąando a los electores diciendo que ella puede acabar con los delincuentes. Eso es falso, ella y su equipo carecen de capacidad para luchar contra los delincuentes de marca mayor que estĂĄn ligados a otros tipos de males como el narcotrĂĄfico.â€?, manifestĂł.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Presentan nueva edición de libro “Bandido Fujimori” 

diarioUNO.pe

LIBRO DE PERIODISTA RAÚL WIENER HIZO VALIENTE DENUNCIA DE CRÍMENES en plena dictadura fujimorista y hoy cobra vigencia.

Raúl Wiener Fresco fue un combatiente contra la barbarie del fujimorismo, fue un opositor de la política criminal emprendida por Alberto Fujimori durante la dictadura y crítico del ahora proyecto político-familiar que encarna Keiko Fujimori. El próximo 5 de junio, fecha en que se elegirá al nuevo presidente del país, se cumplen nueve meses del fallecimiento de Raúl Wiener, el hombre que, a través de su libro “El Reeleccionista”, denunció con valentía y en plena dictadura la corrupción y la violación de derechos humanos perpetrados por el fujimontesinismo. En esta coyuntura electoral, el Colectivo Raúl Wiener, su compañera Elsi Bravo, CEDAL, Otra Mirada, el diario UNO, así como un gran grupo de compañeros han trabajado en la tercera edición del libro “Bandido Fujimori”, que será presentado hoy miércoles a las 6 pm. en el Congreso de la República, Sala Alberto Andrade del edificio Juan Santos Atahualpa, ubicado en la cuadra dos de

la Avenida Abancay. “Bandido Fujimori” es considerado uno de los mejores y más documentados libros que aborda lo que significó el régimen fujimorista que gobernó al país durante

los años 90. Titulado en su versión original como “El Reeleccionista”, posteriormente fue reeditado, corregido y ampliado. “El Reeleccionista” fue publicado por Wiener entre

los años 1997 y 98, cuando todavía Alberto Fujimori gozaba de todo el poder y en tiempos en que gran parte del país no quería ver ni cuestionar los indicios de corrupción y abusos de los derechos humanos

y sociales que iban apareciendo, gracias a periodistas independientes que se atrevían a hablar en voz alta, en medio de la complicidad de la mayoría de los medios, sea porque se habían vendido o estaban simplemente atemorizados. Es oportuna la presentación del libro en este momento en el que a través del proyecto político fujimorista la señora Fujimori busca reivindicar la figura del padre y tratar de que se difumine la época más aciaga de la historia republicana del país, indicó el exprocurador Julio Arbizu, uno de los presentadores del libro de hoy. Fue una época de violación de derechos humanos y también de dilapidación escandalosa de recursos públicos con los que se hubiera podido mejorar la condición de vida de muchos peruanos y peruanas; por eso es importante que se recuerde este libro en este momento porque con ello se recuerda las dimensiones de las perversidades del fujimorismo y especialmente del señor Alberto Fujimori, agregó el exprocurador.

Por otra parte, Jorge Rodríguez, integrante del colectivo Keiko No va y quien también comentará la tercera edición del libro “Bandido Fujimori”, señaló que el libro es importante porque pone en evidencia lo que significó el fujimorismo para el país, las consecuencias y secuelas de una política que no es una cuestión del pasado sino que es una política viva, que rige todavía al país porque no desapareció y que ahora se quiere mostrar con un nuevo rostro, pero son los mismos actores y el mismo discurso.

ADEMÁS EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO participarán el congresista Manuel Dammert, congresista de izquierda y compañero de Raúl de muchos años; el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu; Carmen Amaro,representante de los familiares de las víctimas de la matanza de La Cantuta y activistas de los Derechos Humanos, y un representante de la Confederación General deTrabajadores del Perú (CGTP).

DICE QUE SU GOBIERNO CREÓ 30

Humala defiende programas sociales El presidente Ollanta Humala afirmó ayer que su gobierno ha creado más de 30 programas sociales y dijo que le toca a la próxima administración ampliar el número de beneficiarios, así como elevar hasta el 6% del PBI el presupuesto para Educación hacia el 2021. Ante pobladores del distrito de Paucartambo, en la región Pasco, sostuvo que el Ejecutivo continuará trabajando hasta el último minuto en la política educativa y en la política social, en la cual se han invertido más S/ 5,000 millones. “Solo en este gobierno se crearon 30 nuevos programas sociales que permiten salir de

la pobreza, darle a la gente una pensión que necesita, atención en salud a los niños a través del SIS, 100,000 becas para jóvenes, Cuna Más...”, refirió. Explicó que Pensión 65 cuenta con medio millón de beneficiarios y el programa Qali Warma entrega todos los días 3.6 millones de raciones de alimentos en los colegios primarios. Destacó, asimismo, la política educativa de su gobierno, que ha permitido elevar el presupuesto para este sector de 2.9% del PBI a más del 4%, para construir escuelas, mejorar los sueldos de los maestros, crear programas como Ruta Solidaria,

que entrega bicicletas a escolares de las zonas rurales. “El próximo gobierno debe llegar al 6% del PBI en educación de modo que hacia el 2021 podamos doblar el sueldo a los maestros, construir más escuelas, doblar el número de becarios, edificar más colegios de alto rendimiento, ya que necesitamos uno por cada provincia, estamos dejando uno por cada región”, afirmó. Sostuvo que la educación y la alimentación son claves para alcanzar el desarrollo, porque si bien es importante el crecimiento económico, no sirve de nada si no se distribuye entre la población.

“Quienes creen que pueden ocultar todo lo bueno que se ha construido, no podrán ocultar que hay menos pobres, hemos sacado a dos millones de personas de la pobreza y casi un millón de la pobreza extrema; hemos generado casi un millón de empleos”, refirió. INVERSIÓN PARA PASCO Ollanta Humala visitó ayer a beneficiarios de los programas sociales en Pasco y precisó que en esa región se invirtieron 3,500 millones de soles, 1,500 millones más de los 2,000 millones comprometidos en el Consejo de Ministros Descentralizado 2012.

www.diariouno.pe

Las obras que se ejecutan, según mencionó, son carreteras de conexión hacia la Amazonía y la costa, el hospital regional de Pasco, la vía Pasco-Paucartambo, entre otras. Exhortó a las autoridades de esta región a seguir traba-

jando juntas, pero también a rendir cuentas a la población de los recursos que reciben del Ejecutivo. Acompañaron al Jefe del Estado en esta actividad las autoridades locales y la primera dama, Nadine Heredia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Un referéndum para recuperar la Soberanía Energética, recuperar el Gas de Camisea y fortalecer Petroperú, propuso el congresista de la bancada del Frente Amplio Manuel Dammert, durante el XXII Foro Soberanía Energética Petroperú y Gas de Camisea, los temas ocultos en la segunda vuelta, realizado en el Congreso de la República. “Este será el próximo paso del Foro luego de que la Iniciativa Legislativa Ciudadana, presentada con 120 mil firmas, fuera desestimada y trabada en la Comisión de Energía y Minas del Congreso”, anunció. Destacó que el país se encuentra ante la encrucijada respecto a la soberanía energética. Señaló que es indispensable establecer la potestad del Estado sobre la molécula del bien energético una vez extraída del subsuelo, para que beneficie al desarrollo nacional, será posible, de esta manera, combustibles limpios y baratos, así como la diversificación productiva agraria e industrial. Separar el etano desde su extracción gasífera en Camisea y disponer la construcción del poliducto para desarrollar la industria petroquímica e industrializar toda la región sur del país. En el otro camino están quienes pretenden bloquear la refinería de Talara, para que el Perú se convierta en un total importador de gasolina, y descapitalizar y privatizar Petroperú. Pretenden seguir con la gran estafa de los reembarques de gas a terceros países pagando regalías subvaluadas robando 20 mil millones de dólares en los próximos 15 años. Frente a estos dos caminos todos los participantes del Foro coincidieron en continuar las actividades para la soberanía energética y recuperar la renta estratégica para el Perú. El Ing. Carlos Herrera Descalzi inició las exposiciones dando un marco de conjunto y

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Plantean referéndum para lograr soberanía energética EN FORO REALIZADO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, legislador Manuel  Dammert llama a recuperar así gas de Camisea y fortalecer Petroperú.

abordando sobre la importancia de la energía en el desarrollo humano y de las naciones. Señaló como mala política vender el gas por debajo de los promedios internacionales. A su turno Humberto Campodónico señaló que siendo el tema de la energía un tema de largo plazo, no tenemos en el Perú un plan energético de mediano y largo plazo que trace la cancha de la acción de las empresas públicas y empresas privadas. Solo existe un plan referencial. La situación -dijo- concede la propiedad de los bienes energéticos al licenciatario o concesionario de tal manera

que lo disponen en su total beneficio y no para el desarrollo nacional. La situación es de tal gravedad que si a las empresas extranjeras de Camisea no les viene en gana proveer del gas, el Gasoducto del Sur sería de un gasoducto sin gas, y el Estado no

ADEMÁS

puede o no hace nada. El quid para todo esto, finalizó, es la soberanía energética, recuperar esta potestad nacional. En seguida el Ing. Aurelio Ochoa demostró el respaldo del 70% de la ciudadanía a la repotenciación de Petroperú expresada en encuestas del 2012 y 2015 de una conocida encuestadora nacional. Ex-

En el foro participaron Carlos Herrera Descalzi, ex mi-

nistro de Energía y Minas; Humberto Campodónico, ex presidente de Petroperú; Aurelio Ochoa, ex presidente de Perú Petro; Juan Castillo More, de la Coalición de Sindicatos de Petroperú; Ricardo Bisso, especialista en petroquímica; Manuel Dammert, congresista de la República; y como moderadora,Alejandra Dinegro.

Asignan 38.5 millones para agricultura El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia de partidas por 38 millones 511,778 soles a favor del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) que serán destinados al Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) con la finalidad de mejorar la articulación al mercado de los pequeños productores. Esta iniciativa tiene como

9 ECONOMÍA

objetivo elevar la producción agraria de los medianos y pequeños productores a través del fomento de la asociatividad, el fortalecimiento de la gestión empresarial y la adopción de tecnologías agrarias ambientalmente adecuadas. De esa manera, se contribuirá con la mejora de su competitividad y calidad de vida, mediante una

gestión eficiente y orientada a resultados. En los considerandos de la norma se señala que se financiará la implementación de 520 planes de negocio, de los cuales 487 están relacionados a la adopción de tecnologías y 33 a la gestión empresarial, beneficiando a 22,264 productores agrarios. El titular del Minagri aprobará mediante resolución la

desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. La Oficina de Presupuesto, o la que haga sus veces en el pliego involucrado, instruirá a la Unidad Ejecutora para que elaboren las correspondientes “Notas para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como consecuencia de lo dispuesto en la norma.

www.diariouno.pe

clamó el desconocimiento de los candidatos presidenciales cuando hablan de renegociar los contratos de exportación de gas. Manifestó que en el laudo del CIADI en la controversia Estado peruano versus Repsol (Consorcio Camisea) queda establecido que el cobro de regalías se establece por el destino final del embarque. Eso está absolutamente claro. Lo que hay que renegociar son -insistió- las estipulaciones fraudulentas que permiten cobrar $0.15 por Millón de BTU, que resulta de aplicar una fórmula que subvalúa la regalía real, de tal manera que se exporta a precio de regalo y al consumidor

interno se le cobra seis o siete veces más. Ricardo Bisso, experto en petroquímica, demostró la necesidad de separar el etano del gas de Camisea y hacer el poliducto para una importantísima industria petroquímica en el Pacífico Sur, exportándolos, cambiando la actual situación en la que el Perú importa productos petroquímicos (fertilizantes, pinturas, plásticos, etc.) de manera significativa. Juan Castillo More, dirigente de los trabajadores petroleros, mostró su total escepticismo frente a los ofrecimientos de los candidatos presidenciales sobre el tema energético. Señaló que la Coalición les ha mandado cartas a los candidatos explicando la importancia de la empresa Petroperú para la soberanía y defensa nacional. Resaltó que la modernización de la refinería de Talara tiene un significativo avance y de lo que se trata es consolidar y concluir dicha modernización, derrotando a quienes pretenden anularla para enriquecerse con la importación de combustibles y regalar el petróleo a empresas extranjeras. El XXII Foro ha sintetizado la agenda de la soberanía energética nacional respecto a lo cual se concordó continuar los trabajos con nuevas actividades en los próximos años, dado que el Perú está en una encrucijada de caminos entre la afirmación y desarrollo nacional o la subordinación al saqueo de los recursos nacionales.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

Aprueban lineamientos de competitividad PRODUCE, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso la publicación de la citada norma en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. produce.gob.pe), donde se puede conocer el detalle de los lineamientos de política para la competitividad de los mercados de abastos.

SOBRE INCORPORACIÓN A LA OCDE

El Inei inauguró un taller internacional  El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, inauguró el Taller “Lecciones aprendidas por las oficinas nacionales de estadística en los procesos de incorporación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”, que culmina hoy.

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

PARA MERCADOS DE ABASTOS

 El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó los lineamientos generales de la Política Nacional para la Competitividad de Mercados de Abastos, con el fin de promover acciones concertadas de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local). Mediante Resolución Ministerial N° 196-2016-

www.twitter.com/diariounolevano

Este encuentro cuenta con la participación de representantes de España, Colombia, México, Costa Rica y Chile, con el objetivo de conocer las experiencias, estrategias y buenas prácticas de las oficinas nacionales de estadística de América Latina involucradas en este proceso de adhesión a la OCDE.

Agilizarán el comercio en Alianza del Pacífico SUNAT FIRMA CONVENIO con aduanas de Chile, Colombia y México  que beneficiará a exportadores con reducción de costo y tiempo.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), suscribió con sus similares de Colombia, Chile y México un plan de acción para agilizar el comercio entre los referidos países a través del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo Multilateral (ARM) de sus respectivos programas de Operador Económico Autorizado (OEA). Esta firma de compromiso por parte de las administraciones aduaneras permitirá, en el corto plazo, el reconocimiento mutuo de los programas OEA entre los países de la Alianza del Pacífico, el cual promoverá, entre otros factores, la reducción de costos y tiempo en el despacho de las mercancías. BENEFICIOS Por el lado peruano, mejorará la competitividad de los productos locales de exportación a estos destinos comerciales, a través de la eliminación de la duplicidad de los controles de seguridad y el otorgamiento de beneficios mutuos para los operadores que se encuentren certificados bajo tales programas. El plan de acción define el trabajo a realizar de manera inmediata con el objetivo de firmar un acuerdo de reconocimiento mutuo multilateral de los programas OEA, lo que contribuirá significati-

vamente a la facilitación del comercio exterior y al aseguramiento de la cadena logística entre los países miembros de la Alianza del Pacífico. Esta iniciativa representa un esquema innovador que permite, en un solo proceso, que varios países logren el reconocimiento mutuo de sus programas OEA, que evidencia el avance de los miembros de la Alianza del Pacífico en la cons-

ADEMÁS

Costo de crédito a Mypes bajó 3 puntos director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, César Peñaranda. “Eso significa que en ambos casos el costo de los créditos se redujo en 3.3 puntos porcentuales”, precisó. “Esta situación se debe a una mayor competencia entre la banca múltiple y las instituciones microfinancieras”, sostuvo el economista. “Ello exige una mayor eficiencia operativa por parte de las

entidades financieras, así como un menor margen de ganancia”, consideró. Peñaranda observó que las tasas de interés activas de las cajas rurales presentan una tendencia creciente, pues aumentó en 5.5 puntos porcentuales en los últimos cinco años. Las tasas de interés de las cajas rurales aumentaron de 29.8% en el 2011 a 35% en abril del presente año.

INVITACIÓN En ese sentido, la Sunat reitera su invitación a los exportadores para que puedan certificarse como OEA, de tal forma que accedan a las facilidades otorgadas exclusivamente para estos operadores considerados seguros y de alto desempeño.

Los países que conforman junto al Perú la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México), se encuentran en el cuarto lugar como destino de las exportaciones peruanas en el 2015.

SEGÚN LA CÁMARA DE COMERCIO

El costo de los créditos en soles mayores a un año que cobran los bancos y cajas municipales a las micro y pequeñas empresas (mypes) registró una tendencia decreciente entre el 2011 y abril del 2016, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “En cinco años la tasa de interés activa de los bancos ha disminuido de 26.4% a 23%, mientras la misma tasa en las cajas municipales descendió de 32.6% a 29.3%”, señaló el

trucción de políticas y mecanismos globales de facilitación del comercio legítimo.

“Este incremento se ha reflejado en una reducción de sus colocaciones totales en alrededor de 70.6% en el último año”, detalló Peñaranda. Finalmente, observó que la morosidad ha mostrado una tendencia al alza en los bancos y cajas municipales, sobre todo en el segmento de pequeñas empresas, pues en abril aumentó en 9.2% en los bancos y 8.8% en las cajas municipales.

www.diariouno.pe

La firma de este plan se realizó en el marco de la Tercera Conferencia Global sobre OEA, organizado en la ciudad de Cancún, por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, con participación de las administraciones aduaneras a nivel mundial. La suscripción de este Plan de Acción corresponde a una de las iniciativas de la SUNAT orientadas a fortalecer el programa OEA para alcanzar el reconocimiento mutuo con nuestros principales socios comerciales, a fin de desarrollar un comercio internacional más seguro.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

Aunque no lo crea, ahorrar es sencillo, siempre y cuando se busque la manera de reducir gastos.

11

­Im `YZada\Y\]k \]Z] l]f]j mf hjg^]kagfYd ]f LA7

k g b ] k f g [ ,

hYjY Y`gjjYj \af]jg ¿Quieres ahorrar pero te resulta imposible? Según los expertos en finanzas, el truco está en evitar ciertos tipos de gastos. Por ejemplo, no se debería invertir en cosas momentáneas o que no son de utilidad. Por eso los especialistas nos dan algunos tips para ahorrar sin dejar de darnos ciertos gustos. Tome nota:

1

. Invertir en algo que te dé a largo plazo: Esto es sumamente importante, por ejemplo si eres amante del café, en vez de comprar todos los días uno… No sería mejor invertir en ¿una cafetera? Un gasto importante pero que dará muchos beneficios a largo y mediano plazo. Imagina cuánto ahorrarías tanto en dinero como tiempo.

2

. Repartir gastos: Cada vez que llega la quincena o el fin de mes, a la mayoría de personas el dinero se les va como agua, ya

que todo se distribuye en gastos, cuentas por pagar, entre otras cosas. Ahora una de las maneras más fáciles de ahorrar es equilibrar los gastos y separar lo sobrante, así, cada vez que recibas tu sueldo vas a saber cuánto debes gastar y cuánto puedes ahorrar.

K] Yd]k im] [gfÇjeYf im] lm [gehY ]jg dYZgjYd l] g\aY

3

. Crear un presupuesto: Esto es una gran acción y se complementa perfecto con el punto, ya que con el presupuesto, sabrás detalladamente qué gastos son innecesarios, y podrás ahorrar de manera más productiva. Aquí también es necesario descartar alguna actividad que no genere ingresos, ya que lo que se busca es aumentar no perder.

4

. Planear objetivos de ahorro: A largo plazo, éstos te darán utilidades significativas, puedes comenzar abriendo una cuenta de ahorros, que te genere algún beneficio extra. Así, cuando menos pienses tendrás un buen capital.

=nalY dgk eYdgk `~Zalgk Yfl]k \] \gjeaj

A SOLO

S/.

250

¡CUALQUIER LARGO! + CORTE GRÁTIS Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

Un consejo solo para universitarios Ya sea que estés en el trabajo o que recién ingreses a la universidad, algo que debes tener siempre presente, es que el estudiante ya sea de universidad, instituto, o colegio tiene horarios muy definidos: clases, cursos, horas de estudio, momentos de ocio. Por ello es de suma importancia organizar el tiempo adecuadamente. Por ejemplo, antes de las clases es recomendable haber leído algo sobre la asignatura que vas a llevar en ese momento, para tener una experiencia previa. Otro punto clave es la confianza, la seguridad y la autoconfianza, ya que al nuevo ámbito puedes llegar con ciertos temores que pueden jugarte mal.

En la actualidad, los profesionales relacionados con las tecnologías de la información reciben contratos con muy buenos sueldos; sin embargo, también son los más evaluados a la hora de concretar un acuerdo laboral. Es por ello que los expertos de EXPERIS comparten con diario UNO los principales requerimientos y habilidades que todo profesional en TI debería tener para que su aporte sea más valioso en los diferentes sectores del mercado laboral:

­Im `YZada\Y

\]Z] l]f]j m

hjg^]kagfYd ]f

1

. Mínimo debe contar con un título y un postgrado en su especialidad: El 34% de compañías exige que los profesionales con este tipo de perfil sean titulados, de esta manera tendrán la capacidad de hacer predicciones basadas en la analítica de la empresa, utilizar los resultados y saber aplicarlos a una estrategia de marketing, a la asignación de recursos, a los niveles de dotación del personal, o para predecir las ventas.

2

. Tener conocimientos de sistemas de gestión: Es decir, realizar cursos de bases de datos para entender de dónde vienen los datos, y programación. No se trata de convertirse en programadores, pero sí de entender el proceso de programación.

3

. Capacidad de comunicación y síntesis: En este

El 58% de empresas piden a los profesionales técnicos una experiencia previa de 2 a 5 años para ser contratados. ¿Qué otros requisitos existen para ellos? punto es importante resaltar que el profesional en TI debe tener la habilidad de saber comunicar los resultados de los análisis de datos y saber mostrarlos a la gente que no tiene el mismo nivel de conocimiento técnico y

;mehd] lm hYh]d

Evita los malos hábitos antes de dormir Vueltas y vueltas en la cama, esto se produce por el mal hábito que tenemos de dormir con el celular cerca. Uno de los errores que cometemos al ir a la cama es estar con aparatos electrónicos, ya sean la laptop, tablet, o Smartphone. Solución a este problema es despejarse de todo esto y aprovechar más las horas de sueño, ya que esto va a prevenir el padecimiento del indeseado insomnio. Otro punto a mencionar es que puedes aprovechar unos pequeños momentos para una lectura rápida, esto le ayudará a tu mente a estar activa durante el sueño.

Es una campaña que ha convocado a las brigadas ecológicas de 23 colegios de Lima, quienes se han comprometido a acopiar la mayor cantidad de papel para reciclar durante seis semanas. Los colegios que acopien la mayor cantidad de papel y superen diversos retos se llevarán premios especiales. Durante el evento, los jóvenes alumnos, representantes de las brigadas ecológicas, y los coordinadores designados por cada colegio participaron en una dinámica jornada informativa y de confraternidad en la que conocieron más sobre la importancia del reciclaje y recogieron sus kits para la campaña. “Lo importante es que vamos a poder hacer una gestión adecuada de los recursos y vamos a beneficiar a los chicos de Aldeas Infantiles SOS, además de favorecer el tema ambiental”, dijeron.

www.diariouno.pe

de analítica.

4

. Fundamental desarrollo de las habilidades blandas: esto significa potenciar la capacidad de comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones,

escucha activa y capacidad liderazgo. En definitiva, en carse en la integración de información, generar eficien en los procesos e impulsar toma de decisiones empre riales a través del análisis de


www.facebook.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Y\]k mf f LA7

de nfola ncia la esae la

www.twitter.com/diariounolevano

;gf[mjkg afl]jfY[agfYd hj]eaY dY affgnY[a f ]f hjgq][lgk kg[aYd]k La creatividad es una de las principales características de la juventud peruana y, por ese motivo, Bayer promueve proyectos e iniciativas que puedan cambiar la vida de muchas personas mediante el programa Bayer Young Community Innovation (BYCI) o Innovadores Sociales Juveniles (en castellano). Es por ello que Bayer, compañía líder en investigación, ciencia e innovación, a través de su iniciativa BYCI busca fomentar la innovación en los jóvenes para que, a través de sus iniciativas, mejoren las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. BYCI busca generar espacios para escuchar y compartir las propuestas de los jóvenes e identificar su compromiso y liderazgo en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales que enfrenta nuestro país a partir de la innovación. ¿Quiénes pueden participar? jóvenes universitarios o estudiantes técnicos entre 18 y 26 años para presentar

proyectos e iniciativas relacionadas con el concepto de “Ciencias de vida” aplicadas a la mejora o solución de una problemática en una comunidad vulnerable.

­=kl~k ]fYegjY\Y7 Una de las sensaciones más bonitas es el amor, el sentir ese sentimiento hace que el mundo se vuelva mejor, dicho esto las mujeres por lo general nos preguntamos, ¿cómo saber si nos estamos enamorando de aquel chico? La respuesta es simple, cuando estás con ese chico especial, por lo general siempre hablan de un futuro juntos, ya sea un viaje, matrimonio, o un noviazgo a largo plazo, esto da a entender que el bichito del amor anda rondado. Otra cosa que te revela que

información es la ruta de todo profesional en TI. Principalmente demostrar la capacidad de transformar las necesidades del negocio en soluciones acompañadas de tecnología, y viceversa.

13

o i r o t l u s n o C estás enamorada, es que muchas de las cosas que antes consideraba erróneas, ahora tienen tu aprobación… ¿Raro, no? Esto es simple, el amor ya tocó tu puerta.

­KYZ]k [m~d ]k ]d Z]f]Ç[ag \] \gjeaj kaf jghY7 ¿Duermes sin ropa al lado de tu pareja? Felicidades. Según estudios británicos revelan que dormir sin ropa regala muchos beneficios tanto para la salud, como para la intimidad. Comencemos recalcando que previene el envejecimiento prematuro, mejora la emancipación de la hormona melatonina, además ayuda a regular la temperatura del cuerpo, sin contar también que ayuda al fortalecimiento de los huesos y a la producción de la hormona del amor, encargada de la sensibilización de las relaciones sexuales.

Señales que confirman que tu compañero laboral te odia 1

. Algo te dice que no le caes bien: A todos los trata de manera amable menos a ti. Uno sabe cuándo no es del agrado de alguien, tu sexto sentido te lo dice.

2

. Te ignora cada vez que están cerca: Ya sea que estén en el cuarto de la fotocopiadora, en sala de redacción o la misma oficina, si tu compañero te ignora y no hace el mínimo esfuerzo por sonreír, esto tiene un nombre: ¡Problemas!

3

. Evita mirarte cuando te habla: Los ojos son el reflejo del alma. Por eso, cuando una persona ni siquiera es capaz de verte a los ojos, quiere decir que algo oculta, o mejor dicho algo que no quiere transmitir. ¡Saca tus propias conclusiones!

4

. Empieza a comentar sobre ti: Por lo general cuando una persona te cae mal, lo que más se desea es que las demás personas también la odien. Conclusión, si tu compañero laboral no te soporta, lo más natural es que hable mal de ti con los demás, incluyendo tus jefes. Esto, obviamente, puede acarrearte serios problemas en el trabajo.

5

. Te trata de manera cortante: Pueden estar en el almuerzo de trabajo donde todos hablan sobre un determinado tema y justo tienes que preguntarle algo y te responde de manera cortante. ¿Qué significa? Que no te soporta. Lo que debes hacer en estos casos es mantener la calma y tomarte las cosas con buena onda, ya que si le sigues la corriente, puedes salir perjudicado.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

“EL PORTERO”

“DUELO DE CABALLEROS”

EDAD (INGLES)

PATRIARCA DEL ARCA

2000 ROMANOS

DORSAL DE LUIS SUAREZ

“EL CUERVO”

TIERRA DE COLORES

CLAMAR, SUPLICAR

HIT DE JUANES

SABIO

CENTAVO NOBEL 1984 DE CORONA DE LA PAZ

CABO EN ALICANTE

PREFIJO VIDA

ANION O ACATION

“RUMOR DE ALMAS”

DORSAL 4 ORGANISMO BARCELONA MUNDIAL

PROV. DE SAN MARTIN

DORSAL 19 SPORTING CRISTAL

MALLA

“CAL Y CANTO”

VLADIMIR NABOKOV

YERNO DE MAHOMA

ANTONIMO DE LEJOS

VOLCAN ACTIVO DE JAPON

RELIGIOSA, MONJA

ACUERDO, TRATO (ING)

NEGRO (FRANCES)

... LANKA, CEILAN

“EVA BURGOS”

MAIZ (INGLES)

Nº 976

Nº975

R

A

C

I

I

N

A

M

T

A

EN LA PARTE POSTERIOR

A

L O

CULTURA PRE COLOMBINA

L

NEON

I

N

T

A

E

E

C

S

T

T

O

R

N

A

T

A

S

E

N

VERANO (FRANCES)

E

“INCESTO”

A

W

ABUELO DE PATROCLO

I

R

H O

CUADRO DE HORTALIZAS

A

R

T I

L

A

R

I

O

R

A

L

A

S

O

R

E

R

A

N

.. OROYA ... HAYA

L

A

R

O

A

M

C

A

J

I

H

A

T

A

T

A

W

A

E

R

K

N

E O

SOGA DE ESPARTO

KODIAK O PANDA

T

R EN ORDEN REGRESIVO

EPOCA, PERIODO

E

L

E

M-2006 DT DINAMARCA

R

A

D

E

MARCA LAS HORAS

DIOS DEL AMOR

N

M O

CHOPO O POBO

O

DPTO. DEL PERU

I

CANJEAR, PERMUTAR

E

PUERTO EN MOQUEGUA

L

F C

T

T

L

DISTRITO LIMEÑO

CONVOCAR, LLAMAR

ACTRIZ “VERTIGO”

A

L

C

A

RESIDIR, HABITAR

CREO CUBO CUATRO MAGICO (QUECHUA)

O M

“MI ULTIMA CANCION”

E

ACUSAR, DENUNCIAR

L

A

E N

6TA NOTA MUSICAL

G A

R

T

MO YAN

A

“LOS NOVIOS”

N

CANOA MEXICANA

EL 11 DEL ARSENAL

O

R

DIOSA GR. DEL MAL

A

C

R

RADIO TVM ITALIANA

G

A AHI NACE EL NILO AZUL

ALNADA, HIJASTRA

D O

CIBELES

SESENTA MINUTOS

P

S I

CUNA DE TURGUENIEV

L

S

E M

BEBIDA DE LOS DIOSES

O

A

U N

ESCULPIO EL BESO

M ESPOSA DE DALI

UNIVERSID. “TRES CHALACA CAMARADAS”

SONIDO LEJANO

L

ATREVERSE

P U

OJO X OJO, LEY DEL ...

A L

S S

CENTAVO DE YEN

N

D I

ACTOR “RAMBO”

E M

“ALEPH”

I

JANE AUSTEN

ANTONIMO: COMPLICADO

D H A

CREMA DE HIJO DE DISTRITO DE PAN CIUDAD DE LA LECHE AGAMENON TACNA (QUECHUA) COLOMBIA

PLANTA SIETE EN LA SACRIFICAR, “HAMBRE” MARINA SEMANA OFRENDAR

EL 23 REAL MADRID

... SHARIF HEMBRA ALABAR, ... TORRIJOS DEL GALLO ELOGIAR

SOLUCIÓN GRAMA

GOBERNAR UNA NAVE BEBIDA DE MANZANA

... FLORES, LA FARAONA

ONDA MARINA

ALERO DEL TEJADO

PADRE DE TITANES

“PUEBLO ENFERMO”

“EL OSARIO DE DIOS”

QUERIDO O QUERIDA

LA CHOLA CHABUCA

PAREJA DE SIMBA

PATRIA DE SOTIL

LENGUA DE NUEVA ZELANDA

LAGERKVIST: “EL ...”

SU CAPITAL: TOLON

OPERA DE VERDI

PASAR ROZANDO

RIO BRASIL “UN RECODO COLESTEPARAGUAY EN EL RIO” ROL BUENO

PELO (INGLES)

ROSTRO

PELO BLANCO

GITANO, CINGARO

RIO DE PUNO

QUERIDO (INGLES)

MONEDA DE SUDAFRICA

DISTRITO DE CARAVELI

TEATRO DE MILAN

“AUTO DE FE”

SUEGRO DE CAIFAS

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

AMARRAR

14

www.twitter.com/diariounolevano

O S

O

DT DEL PERU

R

G

FILM DE KUROSAWA

R

Nº977

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

15 NACIONAL

Asháninkas ganan concurso nacional de negocios rurales LA LIBERTAD

Colecta por ambulancia La población de Otuzco en

La Libertad, iniciará una colecta pública para repotenciar una ambulancia del Hospital de Apoyo “Elpidio Berovides Pérez”, ante el olvido, aseguraron los vecinos, de la promesa del gobierno regional que ofreció entregar ambulancias en octubre del 2015. Según el presidente del Comité de Desarrollo de la provincia de Otuzco, Roy Bejarano Rodríguez, esta situación es preocupante debido a que solo los puestos de Salud de Agallpampa y del Barrio Ramón Castilla, cuentan con ambulancias, las cuales son pedidas en préstamo cuando hay que llevar a un he-

rido hasta Trujillo. Indicó que inicialmente se formará una comisión integrada por autoridades de la provincia, otuzcanos residentes en otras ciudades y representantes de la red de salud, luego se informará sobre la fecha en que se realizará la colecta. Detalló que si bien actualmente el hospital cuenta con tres ambulancias, ninguna está operativa. “Esta ambulancia de marca Renault cuesta aproximadamente 80 mil dólares, así que necesitamos de buen dinero para adquirir repuestos y arreglar desperfectos”, dijo Bejarano.

AREQUIPA

Hallan a ciclistas desaparecidos Dos ciclistas de montaña, reportados como desaparecidos, fueron ubicados por la Policía cerca del sector de Tuctumpalla en el distrito de Pocsi, provincia de Arequipa. Paúl Marín de 40 años y Aldo Loza de 37, fueron declarados desaparecidos el último domingo, y después de varias horas de búsqueda a cargo de los efectivos del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional, fueron hallados el lunes por la tarde. Médicos del hospital Honorio Delgado, diagnosticaron que los dos ciclistas de montaña presentaban deshidratación y quemaduras en el rostro en segundo grado. Los ciclistas manifestaron que se desorientaron debido a lo agreste de la zona.

ÁNCASH

Reo extorsionaba desde la cárcel Mediante el sistema de

geolocalización, agentes de la Policía intervinieron a un interno del penal de Cambio Puente, quien extorsionaba a un empresario de la región Áncash. El interno del pabellón N° 4, quien purga condena por robo agravado, fue identificado como Andy Rusbel Moreno Porras. Tras la denuncia del empresario, las autoridades de la Policía Nacional y Fiscalía realizaron una requisa y encontraron en la celda del reo un teléfono celular de donde llamó a su víctima. Según la Policía, a través del sistema de geolocalización, la Policía pudo intervenir a otros tres reclusos de los pabellones 6 y 10, implicados en una denuncia de extorsión.

EVENTO REALIZADO EN JUNÍN fue impulsado por el proyecto Noa  Jayatai que invertirá S/2’474,378 a favor de 423 hogares de diferentes poblados. Once grupos de emprendedores asháninkas ganaron el Primer Concurso de Negocios Rurales Inclusivos realizado en el distrito de Perené, en la provincia de Chanchamayo, en Junín. El evento fue impulsado por el proyecto Noa Jayatai, el cual tiene como objetivo invertir S/2’474,378 en garantizar la seguridad alimentaria y potenciar los ingresos autónomos de 423 hogares provenientes de los centros poblados de Shankivironi, San Cristóbal de Shankivironi, Shintoriato y Bajo Chirani. El concurso realizado el domingo contó con la participación de 20 poblados de diferentes partes de la zona mientras que el jurado encargado de evaluar el perfil de negocio de los participantes estuvo conformado por el Comité Local de Asignación de Recursos. LOS NEGOCIOS El público y autoridades en la competencia destacaron la participación del grupo “Chencori” de la comunidad nativa Shintoriato, el cual ganó el primer lugar a través del negocio de gastronomía en la que emplea los peces amazónicos de la zona. Asimismo, el segundo lugar fue obtenido por el grupo “Musmuki” procedente del mismo lugar y cuya producción se basa en la elaboración de cushmas, sombreros, mantas y artesanía asháninka. Además, se destacó que el tercer y cuarto puesto lo gana-

ron los grupos “Nuevo Amanecer” y “Ari Amataquero”, los cuales provienen de la comunidad nativa Shankivironi y se especializan en la crianza de cuyes y gallinas de chacra. “Acá hemos valorado la sustentación de estos negocios y su proyección en sus pueblos; son muy interesantes y con insumos propios”, dijo un representante del jurado. LOS PREMIOS Por otro lado, el quinto lugar fue otorgado al grupo “La Casa Artesanal” de Bajo Chira-

ni, quienes destacan en la producción de cestos, canastas, carteras, petates y pantallas para lámparas elaboradas con paja silvestre. Finalmente, se indicó que

ADEMÁS

cada una de las agrupaciones ganadoras recibió S/7, 500, monto que será invertido en la compra de insumos necesarios para optimizar su producción y en la implementación de servicios de capacitación y asistencia técnica.

MÁS NUMEROSO. Los asháninka constituyen el pueblo indígena amazónico demográficamente más numeroso del Perú. También son conocidos con el término campa pero esta denominación la rechazan por asociarla a connotaciones peyorativas. En su lugar prefieren denominarse asháninkas, que puede traducirse como “gente”, “paisano” o “familiar”.

MADRE DE DIOS

Región reclama por estado de emergencia El presidente de la Asociación de Albergues de Tambopata en Madre de Dios, Ronaldo Sota Pulido, afirmó que el estado de emergencia dispuesto por el Gobierno afecta a los empresarios que se dedican al sector turístico y pesquero en la región. Explicó que esto se debe a que la resolución manifiesta que el aire también está contaminado con mercurio, por lo que

www.diariouno.pe

ningún turista querrá visitar el lugar por temor de adquirir alguna enfermedad. En tanto el Director Regional de Producción, Jimmy Layche, señaló que esta resolución perjudicará a la población porque implica la prohibición de todo tipo de pesca al sustentar que todas las aguas se encuentran contaminadas. Sota solicitó que la Presi-

dencia del Consejo de Ministros (PCM) rectifique esta información argumentada en la resolución publicada. Del mismo modo, instó a que se especifiquen las áreas que están contaminadas y no se generalice la información. La declaratoria de emergencia se dispuso en 11 distritos de Madre de Dios ante la contaminación con plomo que afecta a un 40 % de la población.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 Dos hermanos y barristas del club Alianza Lima serían los principales agresores del hincha de Universitario de Deportes que permanece en estado de coma tras ser golpeado con piedras y bloques de concreto en Villa María del Triunfo. Diego Calderón, de 24 años, salía de una fiesta junto a un amigo cuando, frente a un grifo de Villa María del Triunfo fue atacado a pedradas por el grupo de desadaptados. Una de estas piedras lo hirió en la cabeza y pese a que cayó al suelo, los agresores continuaron golpeándolo. Las cámaras de seguridad del distrito grabaron lo sucedido y tras revisar las imágenes la familia del agraviado asegura que dos de los atacantes son los hermanos Anderson y Andhy Almonte Zegarra. Verónica Calderón, hermana de la víctima, sostuvo que la pelea fue porque ambos son barristas de Alianza Lima mientras que su hermano es hincha de Universitario de Deportes.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Identifican a vándalos que atacaron a hincha de la“U”

BARRISTAS GOLPEARON CON PIEDRAS y bloques de concreto a estudiante dejándolo al borde de la muerte. Familia piden que los capturen.

NO ES BARRISTA Aseguró que su herma-

no es hincha pero no es barrista como sus atacantes

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

que son conocidos en el barrio de San Juanito por su violencia. “Ellos paran en grupos de barristas, cada vez que hay partido nadie puede salir por acá porque se reúnen y asaltan a cualquiera. Mi hermano trabaja como barman para pagar sus estudios, no es violento”, dijo Verónica Calderón. En tanto, la madre de los Almonte Zegarra se comunicó con ella para conocer el estado de salud de Diego Calderón, quien permanece en cuidados intensivos del hospital Edgardo Rebagliati. Desde la casa de los agresores aseguraron que Diego Calderón había asaltado primero a uno de los hermanos. PRONÓSTICO RESERVADO En tanto EsSalud detalló que Calderón tenía una he-

morragia epidural traumática (sangrado y compresión del cerebro que puede llevarlo a la muerte) y fractura deprimida polifragmentaria (destrozo de parte del cráneo). “Actualmente se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Cirugía Cerebral y Neurointensivismo, donde viene siendo monitoreado las 24 horas del día por los especialistas. Su pronóstico es reservado. POLICÍAS LOS BUSCA En comunicación con la Divincri de Villa María del Triunfo, sus agentes señalaron que están buscando a los dos hermanos sindicados por los familiares de Calderón. “Sabemos que no están en su casa, pero su ubicación es cuestión de horas”, dijo un agente.

CARABAYLLO

Contaminación del aire por plomo crea problemas

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

Un grupo de vecinos de Carabayllo denunció la contaminación del aire con plomo debido a la presencia de ladrilleras y mineras que vienen ocasionando problemas en la salud de la población. El representante de los propietarios de viviendas de la urbanización Villa Club, Juan Zegarra Palacios, aseguró que a pesar de haber denunciado la presencia de plomo en el aire, el alcalde de Carabayllo promovió un pro-

www.diariouno.pe

yecto inmobiliario. En tanto, el integrante del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas), Antonio Flores, indicó que hasta el momento solo dos casos de pobladores afectados por exposición al plomo se presentaron en Lomas de Carabayllo. “Se detectaron dos casos en Lomas de Carabayllo, uno que corresponde a una joven de 23 años que presenta 14,6

EN SAN BORJA

Demandan investigar arboricidio  Humberto Guzmán, coordinador de Proyectos de la Municipalidad de Lima, pidió a las autoridades competentes a que profundicen sus investigaciones y determinen las causas y responsables del envenenamiento de 22 palmeras ubicadas en la Av. Javier Prado en San Borja, tres de las cuales murieron en las últimas horas. En el atentado ocurrido en abril del 2015 se encontró a las especies con el tronco y raíces cortadas, pero no contento con ello los inescrupulosos le inyectaron nitrato de amonio y de urea, con el evidente fin de eliminar las palmeras. Los especialistas del municipio de Lima realizaron de inmediato un lavado a presión de las palmeras con hormonas especiales y colocaron humus, un nutriente especial, en las partes afectadas, logrando salvar a la mayoría de ellas. Para la comuna de Lima, el nitrato de amonio y de urea es un veneno mortal para este tipo de plantas. microgramos por decilitros y una niña con 19,87. Finalmente, la directora ejecutiva de Saneamiento Básico de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Susalén Tang Flores, informó que su institución ha instalado cuatro estaciones de monitoreo de aire en Lomas de Carabayllo y Villa Club para analizar el nivel de contaminación en la zona. “Entre el jueves o viernes se darán los resultados”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Libertad de marcas fue un error compartido  AFIRMA PÉREZ GUADALUPE

Liberación frustrante El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, aseguró que la liberación de los delincuentes de la peligrosa banda criminal “Rápidos y furiosos”, acusada de los últimos asaltos en el Cono Norte, es “frustrante” para la Policía. “Es un hecho lamentable y para la Policía es frustrante, porque en estos operativos te juegas la vida”, comentó Pérez Guadalupe durante la ceremonia de presentación del programa “Vecindario Seguro” en el distrito de Surco. Pese a ello, el ministro pidió “no generalizar” en

las críticas contra las instituciones, remarcando que este ha sido un hecho aislado. “Hay que analizar qué pasó a nivel de la Policía, del fiscal y del juez. Pero repito: no podemos generalizar”, mencionó. Por ello, anunció que convocará al fiscal de la Nación y al presidente del Poder Judicial para tratar este caso. “Lo que tenemos que hacer es trabajar más coordinadamente. Voy a invitar al fiscal de la Nación y al presidente del Poder Judicial para conversar estos ejemplos de lo que no funciona”, apuntó. FOTO CORTESÍA LA REPÚBLICA

Las acusaciones han ido de la Policía a la Fiscalía y de la Fiscalía a la Policía y al Poder Judicial pero al final, delincuentes están en la calle libres para asaltar.

Una falta de coordinación entre la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial habría provocado la liberación de los integrantes de la banda “Rápidos y furiosos”, que ha desatado la indignación de la población en momentos en que esas mismas autoridades tratan de frenar a la delincuencia. El general Máximo Ramírez, director de Defensa Legal de la Policía, denunció que la fiscal de Lima Norte, Carmen Gonzales, liberó en 24 horas a estos malhechores con antecedentes, capturados con armamento y droga cuando se disponían a asaltar a un comerciante, en Comas, tras haber robado un auto en San Miguel. La fiscal en cuestión aseguró que su denuncia fue formulada a tiempo ante el Poder Judicial pero el atestado policial llegó tarde e incompleto, de lo que culpó a la Policía y al Poder Judicial. AUTORIDADES CULPABLES Para el penalista César Nakazaki, en este caso existe un error compartido. “Acá hay un error compartido entre la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial. La ley establece que una de las tareas de los fiscales es dirigir las investigaciones, entonces ese rol implica que

desde antes que se haga el operativo de inteligencia ya la Policía tiene que coordinar con la Fiscalía que está tras una banda de marcas”, dijo Nakazaki al diario UNO. Pero ello también implica que la fiscal debe estar detrás de las investigaciones. “Desde que entró de turno ella debió llamar al comisario y decirle que tiene 15 minutos para informarle de las detenciones. También ha debido organizar a su equipo para que visite las comisarías”, refirió. De otro lado dijo que la Policía debió informar en el momento de la detención.

“Si no coordinaron antes del operativo, durante el operativo, el momento indicado era cuando se realizaban las cinco detenciones”, afirmó. NEGLIGENCIA FISCAL Nakazaki señala que la fiscal debió coordinar y no llevar por mesa de partes a cinco deteni-

ADEMÁS

dos cuando estaba casi vencido el plazo de 24 horas. “Es como si llevaras a una persona grave al hospital y en lugar de ingresar por emergencias vas a sacar cita y hacer cola. El fiscal debió coger el teléfono y llamar al juez y decirle te estoy llevando cinco detenidos, estoy yendo a tu juzgado. Debió llevar la denuncia directamente a un juzgado”, aseveró.

PLAZO DE DETENCIÓN. La ley señala que las personas detenidas tienen que ser puestas a disposición del juez en un plazo de 24 horas después de su detención, salvo los delitos de narcotráfico y terrorismo que puede ser hasta 15 días, dijo Nakazaki.

EN CAÑETE

Cae sicario acusado de veinte homicidios  Amir Christofer Flores Rodríguez (a) Palermo, un sicario que era intensamente buscado por la Policía, fue capturado cuando se dirigía a un mercado en la zona de Chocos, en Imperial. El jefe provincial de Cañete, Sergio Muñoz, dijo que se trata de un exintegrante de falsos sindicatos de la construcción a quien se le atribuye más de 20 asesinatos por encargo.

Además de estos delitos también está implicado en extorsiones a empresarios constructores y al tráfico de terrenos en Asia y diversos balnearios al sur de Cañete. El general César Gentille, jefe de la región policial Lima, señaló que se trata de una captura muy importante que permitirá esclarecer los crímenes de dirigentes obreros de construcción y comerciantes.

DE GENERAL PNP

Ministerio Público rechaza acusaciones El Ministerio Público salió en defensa de la fiscal Carmen Gonzales y rechazó en un comunicado las declaraciones del general Máximo Ramírez de la Cruz, a quien acusó de hacer “una serie de desinformaciones, comentarios y calificativos que ofenden a la autoridad del Ministerio Público y de los fiscales, por lo que le invocamos a conducirse con la verdad, objetividad y respeto”. Asimismo indicaron que el fiscal de la Nación ha convocado a una reunión de coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio del Interior “para tomar acciones inmediatas y evitar que hechos como el sucedido vuelvan a repetirse,

www.diariouno.pe

bajo responsabilidad de las autoridades involucradas”. El comunicado añade que se ha dispuesto que la Oficina de Control Interno realice las investigaciones correspondientes del caso. El Ministerio Público continuará con su política de lucha frontal contra la delincuencia, el crimen organizado y la corrupción en todo el país, por ello, expresa su total disposición de continuar trabajando de manera coordinada con la Policía Nacional del Perú y el Poder Judicial en beneficio de todos los peruanos y en el estricto cumplimiento del mandato Constitucional que se nos ha asignado.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Hoy deciden futuro de Burga 

TELEFÓNICA

Amplían plazo para Sabores de la Vida

CORTE SUPREMA DIRÁ SI es extraditado a Estados Unidos por delitos como lavado de activos y fraude electrónico. Si rechazan pedido, será liberado.

El futuro inmediato de Manuel Burga se decide hoy cuando la Corte Suprema, presidida por Javier Villa Stein, determine si el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) es extraditado a Estados Unidos para ser procesado por estar implicado en el escándalo de corrupción de la FIFA. Al igual que otros directivos de la Conmebol, Burga habría realizado una serie de sobornos a presidentes de las federaciones de fútbol de la región. Para su abogado César Nakazaki, Burga está preso de manera inconstitucional y debió salir en libertad tras la devolución del primer pedido de extradición el pasado 14 de marzo. “Al no haber presentado las pruebas que la Corte Suprema solicitó, hay dos posibilidades: que la demanda de extradición se declare infundada o improcedente, en cualquiera de los dos casos Manuel Burga sale en libertad.” PUEDE SER LIBERADO Sin embargo, la declaración suplementaria que sustenta la solicitud de extradición contra Manuel Burga no contiene las pruebas y los elementos de convicción solicitados por la Corte Suprema y que motivaron la devolución del primer cuadernillo. El tratado entre EE.UU. y el Perú obliga a ambos gobiernos

EN SURCO

Un helicóptero y 11 drones contra la delincuencia

a presentar las pruebas que determinen la extradición. “En la legislación de Estados Unidos las pruebas podrán ser secretas pero para este caso deben presentarse sí o sí”, dijo Nakazaki. Para la fiscal de Estados Unidos, Tanya Hajjar, existen

ADEMÁS

suficiente documentación y testimonios con los cuales dicho país probará la culpabilidad del exdirectivo de la FPF. LA ACUSACIÓN De acuerdo a la acusación fiscal de Estados Unidos, Manuel Burga, como integrante de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol),

CONGRESO. También hoy, la Comisión de Fiscalización

del Congreso votará el informe producto de una investigación a Burga por posible lavado de activos que, según se informó, encontró desbalance patrimonial en familiares del exdirigente.

negoció de manera fraudulenta los derechos de transmisión de la Copa Libertadores y la Copa América, incurriendo así en los delitos de conspiración de crimen organizado, lavado de activos y fraude electrónico. El abogado Erickson Ramos, representante de la Justicia de EE.UU. en nuestro país, insiste que la Corte Suprema tendrá que admitir, de todas maneras, la demanda de extradición. “Acá no se está probando la culpabilidad de Burga, acá solo se está viendo su extradición”, dijo.

DE CONFLICTOS CON EL ECUADOR

Promulgan ley a favor de excombatientes El Congreso promulgó la ley que reconoce los derechos de quienes defendieron al Perú en los conflictos con Ecuador. En la ley se equiparan los derechos de las personas que participaron en las campañas militares de 1978, 1981 y 1995 con los que ya tenían los combatientes de 1933 y 1941. De igual modo, se declara al día 31 de julio como fecha conmemorativa de estas acciones. Ello se concreta a través de una modificación en el artículo 10 de la Ley 24053. La firma de la autógrafa tuvo lugar en la Plaza Bolívar, frente al

Palacio Legislativo, y fue encabezada por el titular del Parlamento, Luis Iberico. “Esta es una norma que está para hacerles justicia”, indicó el parlamentario a los veteranos excombatientes presentes en el lugar. Iberico dijo “estar muy emocionado” por tener la oportunidad de promulgar esta ley, que justamente fue fruto de una iniciativa legislativa suya. Recordó que en 1995, ejerciendo el periodismo, pudo cubrir las incidencias del conflicto armado con el Ecuador en el mismo teatro de los hechos.

www.diariouno.pe

Surco cuenta ahora con un helicóptero y once drones para reforzar su sistema de vigilancia aérea en las calles y avenidas del distrito. La municipalidad presentó estas adquisiciones además de diez drones modelo Phantom 3 - 4K y 160 cámaras de videovigilancia, que serán colocadas en puntos estratégicos del distrito, fundamentalmente en las zonas limítrofes como Barranco, Chorrillos y Surquillo. Esta logística fue presentada en el marco del lanzamiento de su plan “Vecindario seguro”, en el que estuvo presente el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, quien señaló que para combatir la delincuencia es preciso que los municipios actúen de manera coordinada.

Las inscripciones para el concurso “Sabores de la Vida”, que busca las mejores recetas familiares peruanas, se han ampliado hasta el 13 de junio. Quien resulte ganador podrá equipar la cocina de sus sueños hasta por S/ 70 mil. Para participar del concurso, los interesados deberán ingresar a la web www.saboresdelavida. pe , descargar y leer las bases y postular de cualquiera de estas dos formas: 1. Completar el formulario online, subir su recetario escaneado (como mínimo deben incluir dos recetas) y presentar una breve explicación de la conexión del recetario con su historia familiar, y 2. Descargar el formulario de la web www.saboresdelavida.pe, completarlo y enviarlo, junto con una fotocopia de su recetario familiar a la dirección: Calle Uno 170, Urb. Orrantia del Mar, Magdalena.

ADVIERTE RENIEC

Finaliza plazo para renovación de DNI

 Este viernes 27 finaliza el plazo para tramitar la renovación de DNI o la rectificación del estado civil en el mismo -salvo en el caso de quienes viven en Lima y Arequipa-, informaron voceros del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En el caso de los residentes en la capital y en la Ciudad Blanca, el plazo es hasta el martes 31, debido a que en estas ciudades el Reniec tiene sedes de impresión del DNI, por lo que la distribución es más fácil y rápida. Por esas razones invocaron a los ciudadanos a no esperar el último momento y hacer con tiempo ese tipo de trámites considerando que faltan solo 11 días para la segunda vuelta electoral.

Anotaron que en el caso de Lima y Arequipa hay un poco más de tiempo debido a que en ambas ciudades el Reniec tiene sedes de impresión de DNI, lo que no sucede en otras partes del país. En el caso de los duplicados de DNI, el Reniec informó que éstos se pueden solicitar hasta dos días antes de las elecciones, previstas para el domingo 5 de junio.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Estrellas donantes

más de una vida y hay muchas personas que lo necesitan para seguir viviendo. ¡Piénsalo otra vez! ¿Qué pasaría si fueras tú quien necesita un órgano? ¡Yo soy donante! y tú ¿Eres donante? Dona tus órganos, salva una

ADEMÁS

 La Ley, Los Cafres y Vilma Palma y Vampiros

son algunas de las figuras internacionales que se presentarán en el Jardín de la Cerveza Arequipeña este 16 de julio. La Ley llega con su reciente producción “Adaptación” y con sus clásicos temas “Día Cero”, “Mentira”, “Aquí”. Por su parte, Vilma Palma y Vampiros incluirán en su set list los clásicos “Auto Rojo”, “Verano Traidor”, “Me vuelvo loco por voz”, “Travesti”; entre otros temas. Se suma a ellos “Los Cafres”, agrupación argentina liderada por Guillermo Martín Bonetto que ofrecerá temas como “Aire”, “Tus ojos”, “Bastará” y “Casi que me pierdo”. Por el cartel peruano destaca Miki González y el grupo Amén. Las entradas están disponibles en tiendas Estilos y en Teleticket.

vida después de tu vida”, precisan las figuras televisivas a una sola voz en el video de la campaña “Yo soy donante”. El doctor Tomás Borda agregó que promoverá el mensaje durante toda la semana en su programa y que es necesario acompañarlo con acciones

Si desea más información sobre donación de órganos, puede comunicarse con la

Organización Nacional de Donación y Trasplante ONDT-Ministerio de Salud, que atiende las 24 horas del día los 365 días del año en el teléfono 3156699 para absolver cualquier consulta.

más directas, con el fin de alcanzar los objetivos de atender a la población que necesita un órgano para seguir viviendo.

AVISO DE PÉRDIDA DEL DIPLOMA DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL Se informa sobre la Pérdida del Diploma del Grado Académico de Bachiller en Administración del Sr. CÉSAR VILLANUEVA AREVALO, identificado con D.N.I. N° 09864047 de la Universidad Federico Villarreal de la Ciudad de Lima. Se solicita el Duplicado de dicho Documento. NOMBRE: CÉSAR VILLANUEVA AREVALO D.N.I. N° 09864047

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

ESPECTÁCULOS

La Ley y Los Cafres en Arequipa

RECONOCIDAS FIGURAS DE LA TELEVISIÓN se unen a campaña para promover la donación de órganos.

Diversas figuras de la televisión se unieron a la campaña “Yo soy donante”, con la que buscan promover que más peruanos cambien su condición en el DNI, donde solo uno de cada 350 mil ciudadanos ha aceptado ser donante. Federico Salazar, María Pía Copello, Magdyel Ugaz, Rebeca Escribens, Michelle Soifer, Mathías Brivio, Mónica Sánchez, Yaco Eskenazi, Nataniel Sánchez y Karen Schwarz se sumaron a la campaña realizada por el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Ellos participaron del programa de América Dr. TV, conducido por Tomás Borda, donde invitaron al público a reflexionar sobre las vidas que se pueden salvar con solo cambiar una decisión en el DNI. “¡Increíble! Es en serio, ¡No lo puedo creer! En el Perú, cada vez hay menos donantes de órganos. Por favor, ¡Recapacita! Cuando mueras, tus órganos podrían salvar

19

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Kardex N° 731 - NC

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, Abogada, Notaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, FLORENTINO QUISPE APAZA, ha solicitado la Rectificación de su Partida de Matrimonio, por haberse consignado el primer apellido de su cónyuge como “LEVA”, siendo lo correcto “LEYVA” Por consiguiente el nombre correcto de su cónyuge es “CECILIA LEYVA AUCCAPUMA”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

565-7756 / 565-7385

HAGO SABER QUE: Don RODRIGO JUAN TRAVEZAN SOLANO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz 72 Lt.40 Asent. H. Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña MILAGROS GUADALUPE OJEDA PAUCAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz 72 Lt.40 Asent. H. Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Llegamos a Nivel Nacional

LOS OLIVOS, 18 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LIMA, 16 DE MAYO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

Central Telefónica

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ANGEL ARTURO GUEVARA TITO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltero, Profesión: Administrador de Empresas. Domiciliado en Jr. Cesar Vallejo 922 Urb. Covida - Los Olivos. Y Doña TERESA URSULA TAMARA OVIEDO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Cesar Vallejo 922 Urb. Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don SELESTINO LAGUNA DOMINGUEZ, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana. Edad: 56 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: PNP. Domiciliado en Mz J Lt.29 Asoc. La Estrella De Pro - Los Olivos. Y Doña ROSA ELENA HUAMACCTO CHATI, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 45 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Mz J Lt.29 Asoc. La Estrella De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ARMANDO PAREDES GALVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Docentes. Domiciliado en Av. Las Palmeras 5729 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña SILVANA KARINA ROJAS LULIMACHI, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docentes. Domiciliado en Av. Las Palmeras 5729 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don CARLOS RAMIREZ SOTO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 61 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Av. Naranjal Mz. B Lt.7 Nivel 1 AA.HH. 19 De Mayo – Los Olivos. Y Doña OLINDA CAJAMALQUI BENAVIDES, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 58 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Av. Naranjal Mz. B Lt.7 Nivel 1 AA.HH. 19 De Mayo – Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don CARLOS ALBERTO RAMOS RODRIGUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Químico Farmacéutico. Domiciliado en Jr. Rio Ucayali 5552 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña RAISA TATIANA SALAS ESPINOZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Química Farmacéutica. Domiciliado en Jr. Rio Ucayali 5552 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don RONALD EDGARDO SALAZAR VALENCIA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Logística. Domiciliado en Av. Las Torres Mz.D Lt.3 Coop. Viv. La Libertad - Los Olivos. Y Doña LERYSS MERY-ANN SUAREZ ALDANA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Asistenta Social. Domiciliado en Av. Las Torres Mz.D Lt.3 Coop. Viv. La Libertad - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 29 DE ABRIL DE 2016

LOS OLIVOS, 29 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 29 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 16 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 20 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 22 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

Adiós a Oswaldo Reynoso  ESCRITOR AREQUIPEÑO FALLECIÓ EN LA MADRUGA DA de ayer a los 85 años. Sus restos son velados en la Casa de la Literatura.

El querido maestro y escritor arequipeño Oswaldo Reynoso falleció ayer en la madrugada a los 85 años de edad causando gran pesar sobre sus amigos y sus lectores, que son casi lo mismo. Reynoso será recordado como uno de los novelistas más importantes de su generación, deja en este mundo diez libros de cuentos y novelas, así como uno -el primero y menos difundido- de poesía. “Los inocentes”, su primera publicación de relatos breves, marcó el inicio de su carrera como un escritor “de la resistencia”, en sus palabras. El libro fue severamente criticado, entre otras razones, por su contenido sexual, malentendido como obsceno y grosero, cuando se trataba de un retrato fiel de la adolescencia en la urbe, en una ciudad que era Lima, pero que podía ser cualquier otra. Su trabajo continuó con “En octubre no hay milagros”; “El escarabajo y el hombre” (1970), “En busca de Aladino” (1993), “Los eunucos inmortales” (1995), “El goce de la piel” (2005) y “Las tres estaciones” (2006), donde se consagró como un escritor tan contestatario como sutil. AREQUIPEÑO Nació en Arequipa el 10 de abril de 1931, donde siguió estudios superiores en la Universidad de San Agustín. Concluyó su formación en la Universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, en Lima, donde se graduó como profesor. “Sentí por momentos que iba a morir. Por eso dejé una nota en la que decía en caso muera mis cenizas las

diarioUNO.pe

LA DESPEDIDA Maynor Freyre, escritor y poeta  El viernes pasado almorzamos juntos en el Queirolo al lado del poeta Domingo de Ramos y luego fuimos a visitar a nuestro editor (…) quien acababa de ser operado del estómago. Fue lo que se llama un animado té de tíos, conversando de literatura y de cómo mejorar la educación en el Perú (…) (Reynoso) Me pidió como testamento verbal que, una vez enterrado el cuerpo que habitara, sus amigos pasáramos al bar Queirolo de Lima a brindar por su muerte.

Omar Zevallos, caricaturista  Oswaldo Reynoso nunca formó parte de la famosa “argolla” de escritores, se abrió paso a pulso y a fuerza de su talento. Hoy murió dejando un legado importante para la literatura peruana. Grande, maestro!

Juan Cristóbal, poeta  Los inocentes, vivirán para siempre, como tú y tu alegre sonrisa.

ADEMÁS SUS RESTOS SON VELADOS EN LA CASA DE LA LITERATURA PERUANA, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro Histórico de Lima. Los lectores que deseen despedirse del escritor podrán ingresar hasta las 11 p.m.

esparcen en el Misti, a ver si de una vez erupciona y le saca la mierda a todos los arequipeños”, había dicho en una entrevista para el diario La República en 1990, haciendo gala de su gran sentido del humor y su espíritu provocador. Mientras desarrollaba su labor literaria se desempeñaba como profesor hasta que migró a China, donde vivió por 12 años y trabajó como corrector de estilo. A su regreso, llegó a ocupar el vicerrectorado de La Cantuta y fue profesor de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Sus amigos lo visitaron y compartieron con él hasta hace pocos días. El maestro falleció a las 12:45 de la madrugada, mientras descansaba en su departamento.

Lucidez y crítica En su última entrevista para el diario UNO, en julio del 2014, Reynoso dejó clara su posición sobre la literatura vacía, creación de la industria editorial. “En el siglo XIX”, afirmaba entonces, “había la novelita rosa, light y/o basura. El tópico, el leitmotiv era un noble que se enamoraba de una florista. Entonces era el conflicto del noble con una chi-

Jessica Rodríguez, escritora e investigadora  Hoy es un día muy triste, ha fallecido Oswaldo Reynoso, gran amigo, maestro y escritor.

Jose Carlos Yrigoyen, poeta y escritor  Oswaldo Reynoso, autor de Los inocentes, uno de los libros de cuentos más hermosos e importantes de la literatura peruana, maestro de varias generaciones de escritores peruanos, ha fallecido esta madrugada a los 85 años. Mucha tristeza. Duelo total.

Iván Thais, escritor

quilla de la calle o de una condesa que se enamoraba del mozo que la atendía. Eso tenía un público, pero no se le daba mucha importancia desde el punto de vista literario. Esos conflictos, esos temas, esos tópicos pasaron a las radiotelenovelas, como ‘El derecho de nacer’. De ahí pasaron a la televisión, como ‘Natacha’. Las telenovelas ahora tienen ese conflicto.

Entonces las editoriales se dieron cuenta de que eso era un filón de Onassis, y a esa subliteratura le comenzaron dar valor literario, a través de concursos, críticas, y así comienza a aparecer esa novela bastarda, basura, con gran propaganda, gran crítica, y a los escritores se les presenta como grandes creadores, lo que es la farsa de nuestro tiempo”.

www.diariouno.pe

 Fue un reconocido maestro de varias generaciones de jóvenes escritores, a quienes impulsó con entusiasmo, como el propio Mario Bellatin que le tenía mucho cariño. En los últimos años discutí mucho con él por sus opiniones políticas, pero jamás dejé de sentir gratitud al escritor que me abrió las puertas de su casa cuando era adolescente, al amigo que me hablaba de libros y me leía textos inéditos suyos. Ha muerto Oswaldo Reynoso.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

21 MUNDO

Exigen fin del bloqueo de EEUU contra Cuba La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, demandó a Estados Unidos el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que impone a Cuba hace más de 50 años, una política que fracasó, señaló. Afirmó, asimismo, que los venezolanos toman la fuerza de sus hermanos cubanos, que se ven afectados por un cerco criminal por el simple hecho de mantener en alto las banderas de la dignidad, en defensa de su soberanía y su independencia. Rodríguez destacó la solidaridad del gobierno y pueblo cubanos con la Revolución bolivariana incluso en la actual coyuntura de ataques orquestados desde Estados Unidos, con la complicidad de la derecha local. HOMENAJE A CHÁVEZ Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, elogió la firmeza del pueblo venezolano ante los ataques de la derecha y la guerra económica, durante un recorrido por barriadas pobres de Caracas. Vine a Venezuela, enfatizó, con un mensaje de la dirección de la Revolución cubana, de su líder Fidel Castro y del presidente Raúl Castro, de que en momentos difíciles que atraviesa la patria de Simón Bolívar y de Hugo Chávez, el pueblo cubano estará junto a ustedes, con mayor solidaridad. Horas antes, Rodríguez rindió honores al líder de la Revolución bolivariana,

CANCILLER VENEZOLANA DEMANDÓ el cese de esa política que ya ha fracasado hace más de 50 años.

DE ESCÁNDALO PAPERS

Pide desligar a Panamá La procuradora general panameña, Kenia Porcell, solicitó ayer eliminar el nombre de su país al referirse al escándalo de las sociedades anónimas, al hablar ante la comisión de Naciones Unidas para la prevención del delito. La Procuraduría General de la Nación (PGN) desde el pasado 3 de abril inició las investiga-

ciones y puso en marcha una Fiscalía contra la delincuencia organizada con apoyo de una unidad de blanqueo de capitales como complemento técnico financiero. Porcell destacó las actuaciones que en materia de justicia penal lleva a cabo su país para la prevención, combate y financiación del terrorismo, y el blanqueo de capitales.

DENUNCIAN EN BRASIL

Gobierno de Temer es una farsa Hugo Chávez (1954-2013) en el Cuartel de la Montaña, donde reposan sus restos. SOLIDARIDAD Siempre que venimos a Caracas, acudimos a este sagrado lugar, recordó el diplomático, al rendir tributo a Chávez, fuente de inspiración para todos en el continente. Bruno Rodríguez, manifestó que son los cubanos los que deben agradecer a Venezuela -como dijera el Héroe Nacional, José Martí- por indicarle en qué servirle.

En la visita, Bruno Rodríguez estuvo acompañado por la canciller Delcy Rodríguez y el gobernador del estado de Barinas, Adán Chávez, hermano del fallecido gobernante. Asistieron además a ese homenaje el embajador de

ADEMÁS

Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, y el jefe de las misiones de colaboración de la isla, Víctor Gaute. Durante su estadía en la nación suramericana, culminada ayer, el canciller cubano fue recibido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con el ministro de

Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, quien concluyó una visita de dos días a la nación suramericana.

www.diariouno.pe

El presidente en funciones de Brasil, Michel Temer, aceptó ayer la renuncia del ministro de Planificación Romero Jucá Filho, quien había solicitado licencia al verse involucrado en el caso Petrobras. Jucá fue uno de los principales articuladores del proceso que llevó a la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff para responder a un juicio político por manipulación de las cuentas públicas, y asumió un cargo clave en el gobierno, el que tuvo que dejar tras difundirse un audio en el que afirma

que sacar a la mandataria servirá para tapar la corrupción en Petrobras. “El vicepresidente de la República, en el ejercicio del cargo de presidente de la República (...) resuelve exonerar, a pedido, a Romero Jucá Filho del cargo de Ministro de Estado de Planificación”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

NYdgjY ]d Yhgqg \] dY YÇ[a f

Agradecido y satisfecho. Así se mostró Cristian Benavente, no solo por el buen triunfo que consiguió la selección peruana ante Trinidad y Tobago, sino por la muestra de cariño que le brindó la afición en las tribunas. “Estoy muy contento por el resultado que tuvo la selección en este amistoso y, en el tema de mi juego, yo hace un par de años que jugué de ‘falso nueve’, tal como lo hice ante Trinidad y Tobago, y realmente me sentí cómodo ya que, con el estilo de juego de los demás compañeros, se me facilitaron las cosas. Lo importante para mí es jugar, pero si me dan a elegir, yo escogería jugar detrás del punta”, dijo Benavente. También se refirió a la gran acogida de la afición. “Los hinchas se comportan bien conmigo, incluso cuando no nos acompañaron los resultados y eso se valora. Por ello trato en lo posible retribuirlo con buen juego, goles y triunfos. Pienso que somos un equipo nuevo, nos conocemos poco y sin duda hay cosas por mejorar, pero me deja la sensación que haremos una buena Copa América”. Agregó: “Tenemos que

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

FOTO: CARLOS SIPAN

imoscoso@diariouno.pe

El triunfo de Perú

U

;JAKLA9F :=F9N=FL=

egklj km Yd]_j Y hgj ]d j]khYd\g im] j][aZa \]d h Zda[g ]f ]d ]klY\ag q ]kh]jY \Yj dg e]bgj Y ^Yngj \] dY k]d][[a f& poner todo de nuestra parte para que las cosas salgan bien. Yo cuando llego a la selección, solo me preocupo en entrenar y cuidarme

lo mejor posible”. Sobre su rendimiento en el Sporting Charleroi de Bélgica, precisó que ya se acostumbró a la ciudad, a los compañeros,

al técnico y mi rendimiento tiene que ir de menos a más, feliz de clasificar la Europa League”. Finalmente, consultado si

algún día jugará en el fútbol peruano, Benavente precisó que sería bonito hacerlo algún día, aunque por ahora eso no pasa por su mente.

Pases Cortos ;Yjj]jY ?gg\ @gh] k] Y[]j[Y

=\akgf >dgj]k j]fgn

¼M½%@mYf[Yqg fg k] bm]_Y Enrique de la Rosa, gerente de la ADFP, confirmó que el domingo no podrá jugar Universitario ante Sport Huancayo por falta de garantías, debido al debate presidencial que se realizará en la Universidad de Lima, y la ONAGI no otorgará garantías para que se juegue el domingo en el estadio Monumental. Además el Estadio Nacional está descartado ese día, por realizarse un concierto. La Rosa añadió que la ‘U’ sí podría programar su partido ante Sport Huancayo para el día lunes, siempre y cuando ONAGI otorgue las garantías del caso.

 Confirmado. Tal como estaba previsto, Edison Flores, integrante de la selección peruana, acudió ayer a las oficinas de Universitario en San Borja, para renovar su vínculo con el club merengue. El nuevo contrato de Flores, estipula que permanecerá en el club hasta diciembre del año 2017. ‘Orejas’ apunta a tener continuidad y destacar con la ‘U’ para lograr emigrar al extranjero. Ahora, solo queda cerrar el tema de Andy Polo, que pertenece a Millonarios de Colombia, y aguardan renovar el préstamo.

Kgdg ^m] mf kmklg  Cristiano Ronaldo dio el susto en el entrenamiento del Real Madrid ayer, cuando se retiró tocado de la sesión. Sin embargo, el portugués indicó que en un par de días estará totalmente bien. “He tenido un pequeño susto, un bocadillo, pero en un par de días estaré bien”, dijo el portugués. Sobre la comparación con la final de hace dos años manifestó: “Pienso que llego mejor, he ido mejorando, he tenido un pequeño problema, después de ser el jugador más utilizado es normal. Creo que es la temporada que más minutos he hecho, quitando este problema del entrenamiento estoy a mi mejor nivel”.

El domingo 29 se efectuará la carrera pedestre denominada Good Hope 10k, en el distrito de Miraflores. Teniendo como punto de partida y llegada, la cuadra 51 de la Av. Arequipa a las 8.00 horas. Este evento deportivo es organizado por Perú Runners y auspiciado por la Clínica Good Hope donde participarán más de dos mil atletas entre damas y varones. Las inscripciones se realizan en Teleticket de Wong y Metro y en Perú Runners (Víctor Maurtua - 140 - Of. 603 San Isidro), en horarios de oficina. Participarán Constantino León, Giancarlos Rojas, Rodrigo Medrano, los africanos Boaz Laroupe, Michael Koipac, entre otros.

www.diariouno.pe

na vez más tenemos que mostrar mesura al momento de colocar un titular o hacer un comentario o crónica. Perú le ganó a Trinidad y Tobago. Lo goleó y tuvo momentos de buen fútbol colectivo ante un rival que maneja mal la parte táctica y más se basa en el desequilibrio individual de sus hábiles jugadores. Ya en la era Markarián parte de la prensa y el aficionado se entusiasmaba mucho por ganarle a Canadá o Jamaica. Por favor hay niveles. Trinidad no es una mala selección, pero no tiene los recursos de alguna selección Sudamericana, ni siquiera Venezuela. Y dudo mucho que hoy pudiera golear a la selección llanera con tanta facilidad. El equipo caribeño jugó con dos líneas de cuatro. Una defensiva y otra en la volante. Cuando se juega así, los volantes que iban a los extremos Da Silva y García, tenían que apoyar a los delanteros Héctor y Plaza. Pero no lo hacían. Porque ambos preferían jugarse en la individual. Eso originó que Revoredo no encuentre oposición en la volante y pudiera avanzar y combinar con Hohberg con comodidad. El marcapunta de Cristal participó en los dos primeros goles y casi estuvo a punto de marcar. Eso difícilmente puede pasar enfrentado a Chile, Uruguay o Colombia. Así que no nos engañemos. Perú tuvo facilidad de jugar por el rival. No hagamos fiestas o algo parecido. Benavente estuvo perdido como centro delantero y su gol de penal no puede maquillar su actuación. Tapia también ingresó mal y Alfageme estuvo nervioso. En general los que ingresaron estuvieron en un menor nivel de los que empezaron. Vílchez y Cueva tuvieron un partido aceptable, pero tampoco podemos ser superlativos con ellos porque Perú le ganó a Trinidad.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

Centenario, a nueve días de iniciarse, no tendrá en acción a figuras como Neymar, Tévez, Falcao, Farfán y a la lista podría unirse Luis Suárez.

DY e~k fme]jgkY  La Lucha Olímpica es uno de los deportes que mejor

viene trabajando en la masificación, gracias al trabajo de descentralización que realiza la Federación de esta disciplina, un reflejo de esta buena labor, es la selección de la categoría cadetes (15-17 años), que nos representará con un total de 54 luchadores en el Torneo Panamericano, que se realizará en la Villa Deportiva Regional del Callao, del 29 de junio al 3 de julio. Será el más numeroso de la historia, que asistirá a un torneo de esta magnitud. Nuestros luchadores se vienen preparando todos los días a partir de las 6.30 de la tarde en el Coliseo Cerrado del Puente de Ejército.

Dgk _jYf\]k Ymk]fl]k A escasos días de arrancar la Copa América Centenario en los Estados Unidos, las selecciones revelaron sus listados oficiales, y como es ya tradicional, algunas figuras se quedaron por fuera de este torneo. Unos por lesión, otros por disposición técnica y algunos por falta de competencia. Dentro de las grandes ausencias se destacan las del colombiano Radamel Falcao, el brasileño Neymar, el argentino Carlos Tévez y el peruano Jefferson Farfán. Todos ellos sí jugaron hace un año en la Copa América de Chile, pero sus entrenadores decidieron dejarlos por fuera en esta oportunidad. EL LISTADO ES EL SIGUIENTE: Neymar: El brasileño no estará con el Scratch en esta Copa América, porque su club Barcelona, decidió solo prestarlo para que esté en los Juegos Olímpicos, decisión que aceptó el jugador, quien tiene la misión de ganar con su selección la de oro en Río-2016. Carlos Tévez. El atacante de Boca Juniors, de buen desempeño en la Copa Libertadores, estuvo en la lista preliminar del técnico albiceleste Gerardo Martino, pero al final se quedó

23

BREVES

LA COPA AMÉRICA

(Tomado del Diario El Tiempo)

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

DY daklY f]_jY

por fuera de la lista definitiva. El jugador sí estuvo en la Copa América de Chile, pero una decisión técnica lo volvió a dejar aislado del equipo nacional. Radamel Falcao: El delantero colombiano se quedó por fuera de la convocatoria de José Pékerman, después de una larga lesión muscular que lo apartó varios

meses de la ac- tividad y no estuvo en la recta final de la Liga Premier con Chelsea. El máximo goleador histórico de su selección no ha sido llamado últimamente. Jefferson Farfán: En medio de la renovación en su equipo, Ricardo Gareca decidió no convocar al delantero, uno de los referentes en ataque del conjunto peruano, para esta Copa América, por no estar al 100% recuperado de su lesión. Además, no citó a Claudio Pizarro y Juan Manuel Vargas. Jorge Valdivia: El volante chileno y uno de los referentes de esta

generación protagonista en los recientes años, se quedó por fuera del torneo por una decisión de Juan Antonio Pizzi, al considerar que lo que necesita no lo tiene el citado jugador. Felipe Caicedo: Una lesión muscular en el recto femoral de la pierna derecha sufrida el pasado 8 de mayo, y por la que será baja durante un mes, dejó por fuera al atacante ecuatoriano y uno de los goleadores de la Eliminatoria Suramericana. Carlos Vela: Uno de los mejores delanteros que tiene México, fue descartado por el técnico colombiano Juan Carlos Osorio, dando su razón: “No ha tenido la mejor campaña, que no atraviesa el mejor momento” y que, por su bienestar y el futuro de la selección, tomará un descanso. Además no estarán los hermanos Dos Santos (Giovanni y Jonathan). Alejandro Chumacero: El nuevo referente del equipo boliviano, se quedó por fuera de esta Copa América debido a una lesión en una de sus rodillas. El entrenador Julio César Baldivieso lamenta su ausencia, pero no se puede hacer nada debido a que la lesión le ha impedido jugar regularmente y ser titular en The Strongest.

www.diariouno.pe

 José Mourinho llegaría con varios refuerzos al Manchester United, lo cual necesariamente originará una “purga” del actual plantel de “Old Traford”. El diario Sport de Inglaterra publicó una lista donde muestra que los jugadores Juan Mata, Ander Herrera, Sergio Romero, Víctor Valdés, Guillermo Varela, Marouane Fellaini, Marcos Rojo, Matteo Darmian, Bastian Schweinsteiger, Menphis Depay, Luis Antonio Valencia y Michael Carrick, son algunos de los que se irán del club.

Hj]hYjY[a f Y\][mY\Y  No cambiar la dieta, no hacer estiramiento inadecuado y no seguir técnicas incorrectas, son los pasos que sigue el deportista Salvador Ruiz, que se viene preparando para la competencia internacional de Ironman este mes, que se desarrollará en Florianapolis – Brasil, junto con el apoyo de Lab Nutrition. Asimismo, representará al Perú en el mundial Ironman 70.3, que se realizará en Australia en septiembre de este año, con el cupo que adquirió al ocupar el segundo lugar en la competencia Miami 70.3 a finales de 2015. Vale. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016

NYf eglanY\gk K=D=;;AGF9<GK naYbYf eY YfY Y OYk`af_lgf hYjY bm_Yj dlaeg Yeaklgkg Yfl] =d KYdnY\gj ]d k~ZY\g q im]\Yj daklgk hYjY dY ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag&

L

uego del triunfo por goleada ante Trinidad y Tobago, la selección peruana de fútbol tuvo ayer un merecido descanso y hoy reiniciará los trabajos en la Videna, antes de partir mañana rumbo a la ciudad de Washington-Estados Unidos, para jugar su último amistoso previo a la Copa América Centenario, ante su similar de El Salvador el sábado 28. La noche del lunes fue oportunidad para varios jugadores que debutaron con la blanquirroja, como Miguel Trauco, Beto da Silva, Alejandro Hohberg, Armando Alfageme, Óscar Vílchez y otros que tuvieron más continuidad como Edison Flores, Adam Balbín, Renato Tapia, Cristian Benavente, entre otros, y con más rodaje Pedro Gallese, Alberto Rodríguez, Renzo Revoredo y Christian Cueva. Esperan su oportunidad el sábado de ac-

www.diariouno.pe

tuar, el arquero Carlos Cáceda, Aldo Corzo y Raúl Ruidíaz. Sobre esta base, el técnico Daniel Gareca deberá armar la oncena titular, más el aporte indiscutible del delantero Paolo Guerrero, que será el estandarte bicolor en esta competencia internacional. La idea del comando técnico es defender bien y las veces que se pueda atacar, hacerlo con efectividad, especialmente ante Ecuador y Brasil, los dos rivales más complicados del grupo, aunque antes debe sortear con éxito el debut ante Haití. Mañana temprano viajarán a Washington, donde entrenarán en horas de la noche y el viernes, para quedar listos y encarar el amistoso ante El Salvador el sábado 28 a las 19:00 horas, en el Robert F. Kennedy Stadium.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.