Diario UNO - 24 Mayo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 24 DE MAYO DE 2016

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

PPK PASA A LA OFENSIVA

Keiko solo sabe mentir [ Política 4]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Bausate, rebelde temprano [Política 2 ]

Director: César Lévano

FG KGDG D9N9<GJ=K

Egfl]kafaklYk ]f ]imahg \] C]acg

HzJ=R JG;@9$ G;L9NAG K9D9R9J

VERÓNIKA FIRME:

Ni blanco ni viciado, no al narcoestado

q gljgk ]kh][aYdaklYk ]f k]_mja\Y\ [am\Y\YfY \] km [YehY Y ÇjeYjgf Y[lY \] kmb][a f Yd <g[$ \]fmf[aY ]peafakljg @]jfYfa&

[ Política 3]

[ Política 6]

DENUNCIA FISCAL

Obstaculizan investigación a Ramírez [ Política 5]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Bausate, rebelde temprano

H

ace muchos años examiné en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional la colección del diario “curioso, erudito y comercial” fundado en Lima en 1790 por el español Jaime Bausate y Meza. Más de una vez he relatado mi sorpresa al encontrar en sus páginas menciones y textos de los filósofos materialistas franceses que prepararon el ataque a la Bastilla intelectual, preludio de la Revolución Francesa. Bausate, cuyo verdadero nombre era Francisco Antonio de Cabello y Mesa, fue, por muchos rasgos de su vida y de su pluma, un precursor del periodismo peruano en su área de independencia y aun rebeldía. Al fundar el diario de Lima creó el primer cotidiano de América del Sur. La partida de nacimiento, ocurrido el 1 de octubre de 1790, indica que Bausate era muy joven cuando emprendió esa aventura: tenía 25 años de BAUSATE RESULTA, al final,edad. calcula que la tirada un abanderado de delSediario de Lima llegaba la independencia apenas a cien ejemplares. Pero vaya si rompió del periodismo tradiciones coloniales. respecto del poSu antecesor, no diario, der político. Ni la la “Gaceta de Lima”, que también he rastreado, corona española iniciaba cada edición ni la Santa Inquicon referencia al estado sición la tuvieron de salud y a los paseos del entre sus virrey por las calles y plazuelas de la Lima colonial, sumisa y vasallos. adulona. Era reclamón nuestro personaje. Pedía al virrey Taboada favores y honores, que nunca se le otorgaron. Debe de haber sido pesado con sus impertinencias. Lo imaginamos tocando todas las mañanas las puertas de Palacio, con su periódico entre los sobacos, después de recorrer el breve trecho de la imprenta sita en la calle Las Campanas, en el Rímac, en la cual se imprimía su matutino. Tanto incomodó Bausate al virrey, que este le suprimió la licencia. Fracasado como periodista en el Perú, y también como pequeño minero, Bausate decidió irse a España. Por alguna razón se detuvo en Buenos Aires, y ahí ancló por varios años. Para no perder la costumbre, en la capital del Plata fundó el primer periódico de la Argentina, el “Telégrafo Mercantil”. En esa tierra le maduró el rebelde. Se hizo amigo de los adherentes argentinos de la Ilustración, entre ellos el radical Manuel Belgrano. Fue incluso miembro de la Logia Independencia que dirigía José Castelli. Sus biógrafos explican que Cabello fue fusilado en Sevilla en 1814, por su colaboración con los ingleses, que fomentaban el fin de la Colonia. Bausate resulta, al final, un abanderado de la independencia del periodismo respecto del poder político. Ni la corona española ni la Santa Inquisición la tuvieron entre sus vasallos.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Por PPK

Nuevo partido

“A estas alturas el voto blanco o viciado es absolutamente irresponsable. Mi voto es por PPK” (El exprocurador Julio Arbizu habla claro y ratifica posición contra el retorno de la dictadura).

“Hoy (ayer) se inicia la nueva etapa del Colectivo Futuro Perú. Adquirimos nuestro kit Electoral” (El legislador Daniel Mora empieza a formar partido desde ahora con miras al 2021)

MEJOR ES REÍRSE Yo no soy sobrino de Vladi, soy sobrino de Fidel.

PURAS

pataditas Amigo del piloto

Sería saludable para el país que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, explicará al país, él personalmente, cuál es la dimensión de la relación amical que mantuvo o mantiene con el piloto Jesús Vásquez, quien dice haber grabado a Joaquín Ramírez cuando le dijo que había recibido 15 millones de dólares de Keiko Fujimori para lavarlos. El piloto le dijo a la revista “Hildebrandt en sus trece” que es su amigo, pero Távara da la callada por respuesta.

Empresa rara

El Jurado Nacional de Elecciones habría contratado para el debate realizado en Piura a una empresa de sonido con extrañas vinculaciones y que además no brindó un servicio óptimo durante la confrontación de los candidatos presidenciales el domingo.

Más barro

Según fuentes cercanas a la

tienda naranja, los asesores de la candidata presidencial Keiko Fujimori tienen el encargo prioritario de construir mentiras creíbles a fin de enlodar el domingo en el segundo debate no solo a PPK sino a sus colaboradores más cercanos porque, dijeron, les dio resultado el domingo pasado el insultar y atacar con mentiras y medias verdades en Piura.

La palabra

Con el corazón en la mano

“Díganme, por favor, con el co-

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones,Francisco Távara, señaló que con el primer debate de Keiko y PPK ganó el Perú. “Esto va generar que se institucionalice el debate descentralizado, para los próximos procesos electorales, ya no habrá pretexto para que no haya un debate de esas características”, indicó.

La voz clara El analista Nelson Manrique dijo que las últimas cifras de Ipsos que favorecen a Keiko Fujimori pueden revertirse. “Sí se pueden revertir. Las estadísticas van a tener impacto en sectores que creían que podían abstenerse, y estos son principalmente antifujimoristas”, manifestó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

razón en la mano, si no hubieran querido tener anoche (el domingo) a Alfredo Barnechea o a Verónika Mendoza pulverizando las patanerías, los descaros y las tonterías de Keiko Fujimori”, escribió en Facebook el analista Gustavo Faverón.

Morado con PPK

El excandidato de Todos Por el

Perú, Julio Guzmán, actualmente líder del Movimiento Morado, reiteró anoche que este cinco de junio emitirá un voto crítico por Pedro Pablo Kuczynski. Lo dijo, luego de criticar duramente a la aspirante presidencial Keiko Fujimori y tras aclarar que después será un opositor constructivo a PPK.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 24 DE MAYO DE 2016

3 POLÍTICA

Miembros del equipo de seguridad de Keiko firmaron el acta de sujeción

El general de la Policía en retiro Remigio Hernani dijo a este diario que es un cuentazo que el equipo de seguridad ciudadana de Keiko Fujimori pueda resolver de manera integral el problema de la inseguridad que cunde en las principales ciudades del país porque, dijo, carecen de experiencia, profesionalismo y amor a la Patria. Informó que los integrantes del equipo de seguridad ciudadana de la candidata fujimorista tienen “pasado montesinista” porque, informó, firmaron el acta de sujeción a la dictadura del padre de la actual candidata, Alberto Fujimori, y su cómplice Vladimiro Montesinos. “Eduardo Pérez Rocha, Octavio Salazar y Marco Miyashiro firmaron el acta de sujeción. ¡Los tres firmaron el acta de sujeción! Eso es historia, ahí están los videos”, manifestó en diálogo con este diario Hernani. POBRE LABOR DE PÉREZ ROCHA A fines del régimen de Fujimori, altos mandos militares y policiales firmaron varios compromisos respaldando el autogolpe del 5 de abril de 1992 y las violaciones a los derechos humanos durante la década fujimontesinista. A esto se le conoce con actas de sujeción y fueron firmadas durante los años 1998 y 2000. “Pérez Rocha ha estado como director general de la Policía como cinco o seis meses y su gestión fue un desastre. La especialidad de Pérez Rocha es tránsito y siempre hubo cuestionamientos en todas las gestiones que ha realizado. Después, trabajó en el gobierno de Alan García dos años y ocho meses y en el gobierno de Humala trabajó año y dos meses. Siempre con mala gestión y además firmó el acta de sujeción”, informó. Indicó que hay un sector de la población que aún no se da cuenta sobre el peligro que significa el regreso del fujimorismo al poder. “A la familia policial, el padre de la candidata la ha maltratado y humillado. Fujimori ha saqueado la Caja de Pensiones MilitarPolicial con Alberto Venero y

DENUNCIA EXMINISTRO REMIGIO HERNANI y dice que es un  cuentazo que Keiko pueda luchar contra la delincuencia. 

ADEMÁS El general en retiro Remigio Hernani señaló

que es muy probable que Joaquín Ramírez tenga vinculaciones con Peter Ferrari y Rodolfo Orellana. “La justicia en el Perú demora; pero tiene que darse.Tiene que haber justicia en nuestro país”, dijo.

Remigio Hernani.

los otros. El fujimorismo se ha robado la plata de los policías y ahora quieren volver al gobierno”, manifestó. VIOLADORES DE DDHH “La gente debe entender que Alberto Fujimori humilló a la Policía, al Ejército. El acta

Octavio Salazar. de sujeción fue la humillación más grande que se pudo hacer a las Fuerzas Armadas y Policiales. El padre de la candidata hundió a todas la instituciones y no puede ser que pretendan volver”, agregó. El general Hernani dijo que si Keiko Fujimori logra

Eduardo Pérez Rocha. el poder absoluto pretenderá luchar contra la inseguridad ciudadana violando los derechos humanos. “Los Fujimori en el país han creado una especie de dinastía que no respeta los derechos humanos ni a la democracia”, sostuvo. “Es evidente que ella ha

estudiado con la plata de todos los peruanos que su tío Vladimiro Montesinos le entregaba. Si ella sale elegida presidenta tendrá todo el poder, en el Ejecutivo y en el Congreso, y lo primero que va a hacer es liberar a su padre preso por violar los derechos

LO DICE UN GENERAL

Votar por Keiko es votar por la dictadura “Votar por Keiko Fujimori es votar por el retorno de la dictadura que le hizo mucho daño a nuestro país. Le hizo daño a todas las instituciones a nivel nacional. Ha sido una dictadura corrupta que dejó un país en desgracia”, dijo el general Remigio Hernani. Indicó que el país tiene que reaccionar y darse cuenta que hay un riesgo muy grande de retorno de un gobierno autocrá-

SI GANA, EL PRÓXIMO ES KENJI

Es más tirana que su padre

tico. “Yo espero que nunca más vuelva el fujimorismo al país”, manifestó.

El general Remigio Hernani indicó que la candidata Keiko Fujimori es más tirana que su padre preso en la Diroes por las masacres de La Cantuta y Barrios Altos. “Ella es más tirana que su padre y si gana el próximo presiden-

www.diariouno.pe

te seguramente será Kenji Fujimori. Mire usted con 73 congresistas y el poder en el Ejecutivo van a cambiar la Constitución. Van a hacer lo que les da la gana. Va a ser una desgracia y un retroceso para el país. Están comprando votos”.

humanos y después de liberarlo a él sacará de la cárcel a Vladimiro Montesinos”, anotó. Refirió que Montesinos entregaba el dinero para que Keiko y sus hermanos vivieran y estudiaran tranquilos en los Estados Unidos. “Ella ha estudiado con la plata de la corrupción”. CONTRADICCIONES Indicó que hay tiempo para que el país pueda reflexionar y elegir una opción democrática este cinco de junio que cuenta con un equipo de seguridad ciudadana muy serio y que sabe cómo enfrentar la inseguridad ciudadana. “No hay contradicciones en nuestro equipo; pero en el otro lado, pareciera que no coordinan ni siquiera sus propuestas. Octavio Salazar, por ejemplo, dice que es un engañamuchachos suspender las garantías en Lima, mientras que la candidata dice lo contrario. Contradice a su lideresa. No son un equipo, no trabajan de manera coordinada. No les interesa el país. Quieren ganar con mentiras y con propuestas falsas y ya sabemos para qué quieren volver al gobierno”, apuntó. Manifestó de otro lado confianza en que los ciudadanos que quieren un país democrático, un país donde se respete los derechos humanos y se combata a la delincuencia de manera integral votarán por PPK.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Basa su campaña en mentiras  PPK DICE QUE SI FUJIMORI GANA AGRAVARÁ influencia del narcotráfico en el país.

Pedro Pablo Kuczynski advirtió que la candidata del fujimorismo ha desatado una campaña en su contra en base a las mentiras, pero olvida que se ausentó del Congreso por 500 días y disfrutó de vacaciones pagadas con los recursos del Estado y aseguró que si la hija del reo Fujimori llega al poder se agravará la influencia del narcotráfico en el país. “La señora Fujimori sacó su ametralladora hecha por Montesinos, y empezó con varias mentiras, entre ellas: que yo firmé con los cocaleros, mentira; que yo firmé el gas de Camisea, mentira; que me fui a Nueva York a ver a mi hija de 18 años, es verdad, y por qué no, mientras ella (Keiko) se fue del Congreso 500 días de su mandato de cinco años, y no presentó una sola iniciativa legislativa en los cinco años, ni una”, enfatizó. Añadió que a diferencia de millones de peruanos que no tienen posibilidades de salir de vacaciones, Keiko sí lo hizo y con dinero del Estado a través del Congreso, y “antes de eso, cuando fue primera dama de la dictadura”. OPULENCIA Y NARCOESTADO Kuczynski sostuvo que la candidata Fujimori viene realizando una campaña opulenta al movilizar decenas de buses Mercedes en su campa-

mundial han resuelto nada”, precisó.

ña en el sur, “de los cuales no hay explicación”, y aseguró que toma con calma las encuestas. “A mí no me preocupan las encuestas, vamos bien. Hay voto indeciso o posiblemente nulo que tenemos que convencer”, dijo al comentar las últimas encuestas que le dan una ventaja a Keiko. “Enfrentamos un gran reto. Que entre un gobierno que no acata leyes internacionales como están concebidas hoy, podría agravar

los conflictos que tenemos y podría agravar la influencia del narcotráfico. Por eso he hablado de un narcoestado”, mencionó. COMO COLOMBIA Y MÉXICO El candidato expresó su temor de que “el Perú se desvíe al camino que tomó Colombia, que tomó México con el narcoestado, donde la actividad ilegal domina los tribunales y el Poder Ejecutivo. Eso no queremos”. Refirió que estas acciones

ilícitas han generado el incremento del crimen en los últimos años, por lo que “tenemos que cambiar de rumbo, tenemos que hacer una vuelta en U”, indicó Kuczynski. PPK sostuvo que su equipo técnico de campaña aboga por la democracia y el diálogo y eso no se puede considerar como desorden. “Eso quiere decir respeto a las opiniones y las necesidades de los 31 millones de peruanos, porque la dictadura, la bala, la ametralladora, nunca en la historia

GOBIERNO LIMPIO Dijo que mientras en Peruanos por el Kambio el mayor interés es trabajar “por un gobierno limpio”, por el contrario Keiko “tiene un secretario general de su partido Fuerza Popular, que todavía (Joaquín Ramírez) tiene los poderes del partido. Lo mostré durante el debate y todavía está vigente en el cargo”. Asimismo, lamentó que Fujimori ataque a Martín Vizcarra, integrante de su fórmula presidencial, con acusaciones falsas. Durante el debate la hija del reo dijo que Vizcarra “tiene acusaciones por corrupción por apropiación de terrenos en la región Puno, en Ácora. También ha sido declarado reo contumaz”. Sin embargo, el caso Ácora es un reclamo de la población por un problema limítrofe entre Puno y Moquegua. El mismo Vizcarra explicó con anticipación que fue declarado reo contumaz porque no acudió a una citación fiscal en el 2013 debido a que se le cruzó con una reunión que sostuvo con el primer ministro de entonces, pero a la siguiente semana, a su regreso a Moquegua, acudió a declarar y esa medida fue levantada. Frente a este panorama, PPK sostuvo que no se puede

improvisar ni poner en riesgo lo avanzado a nivel de democracia e institucionalidad. “No hagamos experimentos locos con gente que no tiene valores. En la próxima semana se decide cómo se va a gobernar el Perú, si lo va a gobernar la hija de un dictador, que además ya controla el Congreso”, manifestó. COMPROMISOS El candidato de Peruanos por el Kambio, destacó la gestión de César Villanueva al frente de la región San Martín al impulsar el desarrollo de cultivos alternativos a la producción de hoja de coca y le agradeció su respaldo. “Aquí, ustedes sí entienden lo que es la guerra contra el narcotráfico, yo los voy a apoyar en las actividades productivas como el turismo, la agricultura y la protección del medio ambiente”, señaló. PPK asumió el compromiso de abastecer de agua potable y desagüe a los 10 millones de peruanos que aún no tienen este servicio en sus domicilios. “Aquí en la Amazonía, la mayoría de la gente no tiene agua potable en su casa ni desagüe (…). Tenemos que ponerle agua a todos los pueblos y ciudades del Perú”, anotó.

ADEMÁS PEDRO PABLO KUCZYNSKI dijo esperar

que Verónika Mendoza le brinde su apoyo antes de la segunda vuelta para derrotar a la hija del reo Fujimori.

MENTIROSA Y AGRESIVA, ASÍ LA VIO ROSA MARÍA PALACIOS

Mostró su verdadero rostro En el debate la candidata Fujimori mintió mucho y dio a conocer su verdadero rostro, mostrándose como una fiera al ponerle el acelerador al agravio, dijo la periodista Rosa María Palacios. “PPK quiso ser el estadista y presentar propuestas. No le contestó muchos de los agravios y al no contestarlos, parecían consentidos, así se entiende en la política. Ella ha mentido, y ha mentido mal”, señaló. Sostuvo que la lideresa de Fuerza Popular se transformó y evidenció que si gana las elecciones, la presidenta que vamos a ver será la de esta segunda vuelta. “Keiko Fujimori fue una persona hasta que terminó la primera vuelta, que se parece mucho a la Keiko Fujimori que cono-

cimos en el 2011, y que se parece a la que postuló al Congreso en el 2006: modosita, calladita, pausada al hablar. En el debate, Keiko era una fiera. Eso es producto de un entrenamiento”, manifestó. LA VERDADERA “La verdadera la vimos en el debate, era un alma contenida. Tú notabas esa contención permanente frente a la adversidad de toda la situación familiar. Ella armó un muro alrededor de ella. Ese personaje desaparece ante el pedido –supongo– de su entorno más íntimo y le han dicho que tenía que distinguirse, saca tu verdadera tú, ataca, ataca, ataca sin misericordia, y esa es la presidenta que vamos a ver” si gana el 5 de junio, declaró.

www.diariouno.pe

Comentó que en los temas en los que se esperaba más de PPK, “lo que tuvimos fue menos”, mientras Keiko le “puso el acelerador al agravio”. “PPK le dio a ella un apoyo desinteresado en el 2011 y –si quieres– generoso, y en política es una bajeza que alguien te dé un apoyo generoso y, después, tú se lo enrostres en la cara”, precisó. Rosa María Palacios dijo que PPK es el único dique de contención a un probable autoritarismo. “No digo que sucederá. Hay gente que dice que hay una Keiko de polo rojo y una de polo blanco. Una que quiere no ser su papá, y otra. Sus últimos dichos asuntan más, son los que dan más miedo”, advirtió.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

5 POLÍTICA

Traban investigación al financista Ramírez FUERZA POPULAR OBSTRUYE DILIGENCIA y Ramírez pide se anule notificación, advierte fiscal que investiga aportes de la campaña del 2011 al partido fujimorista. La fiscal María del Pilar Peralta advirtió que Fuerza Popular obstruye la investigación a los aportes financieros que recibió el partido fujimorista en la campaña electoral del 2011, por presunto lavado de activos, en el que está implicado el financista Joaquín Ramírez, quien ayer debía declarar ante la Fiscalía al respecto. La diligencia estaba prevista para las 3:30 p.m. en el domicilio del legislador, en San Borja, pero Ramírez no se presentó. El despacho de la fiscal María del Pilar Peralta recibió un documento de Joaquín Ramírez pidiendo la nulidad de la notificación, argumentando que ya no es secretario general de Fuerza Popular, pero ese pedido fue declarado improcedente. La diligencia se suspendió después que Fuerza Popular informó a la Fiscalía que este ya no es secretario general. La fiscal señaló que se notificó a Fuerza Popular para que declare respecto a las investigaciones por presunto lavado de activos por los aportes que recibió en el 2011. “Como Joaquín Ramírez no es secretario general se estaría reprogramando una nueva fecha, que sería el lunes. Esta sería la última fecha que se les da, pues se vence el plazo para las investigaciones (…). Nosotros hemos notificado para que el lunes se apersone el nuevo secretario o apoderado para hacerse cargo, por ello hemos venido al domicilio

señalado por el partido político”. EVITA DILIGENCIA Se trata de la tercera vez que la Fiscalía notifica a Joaquín Ramírez, por haber sido el secretario general de Fuerza Popular y la tercera que el partido político pidió la postergación de las diligencias. “Ellos piden la nulidad de la citación pero se declaró improcedente. Como fiscal provincial he notificado y levantado el acta de incongruencia. Estas medidas buscan trabar y retardar las investigaciones”, dijo la fiscal. Durante el debate del domingo, cuando PPK le mostró a Keiko un documento de la Sunat demostrando que a nivel documentario el cargo de Joaquín Ramírez en Fuerza Popular está vigente, Keiko dijo que no ha sido separado sino que tiene licencia mientras dure la investigación, lo que significa que sigue teniendo el cargo. Joaquín Ramírez y su colega, el también parlamentario Rofilio Neyra, tienen además que comparecer ante la Fiscalía, ya no como

ADEMÁS

Blindaje al hombre del dinero continúa. secretario general, sino como aportante, para explicar el origen de los aportes económicos que hicieron en la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011. En la diligencia de ayer, solo se ausentó Ramírez, Neyra sí declaró ante la fiscal.

El abogado de Fuerza Popular, Elhuer García Navarro, negó que su agrupación política esté dilatando las inves-

tigaciones y dijo que han nombrado como apoderado a Luis Mejía, para que acuda a la nueva citación programada por el Ministerio Público.

EN LAS REDES SOCIALES

Casi seis millones debaten Después de la presentación de Keiko y PPK, el debate presidencial se prolongó en las redes sociales. Cifras oficiales de Facebook dicen que 5.7 millones de peruanos han discutido (y lo siguen haciendo) sobre las elecciones. Eso representa el 30% de los usuarios si se tiene en cuenta que hay más de 16 millones de usuarios de las redes sociales. Inmediatamente después del debate, los cibernautas iniciaron los análisis y evaluaciones de la performance de los candidatos, lo que generó un inusual tráfico en las redes sociales. Al 10 de mayo, Keiko Fujimori acapara el 87% de menciones de los usuarios peruanos de Facebook

que hablan de las elecciones 2016, mientras PPK acumula el 53% de las mismas. El tema de mayor discusión entre peruanos que hablan de las elecciones 2016 en Facebook, desde el inicio de la campaña, ha sido la economía, con 57% de las menciones. Le siguen de cerca la seguridad ciudadana con 56%, educación con 46%, política exterior con 42% y salud con 28%. Más de 16 millones de personas en Perú –casi la totalidad de la población en línea del país– están en Facebook todos los meses y, de ese total, un 81% se conecta desde dispositivos móviles.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 Más claro, ni el agua. La ex candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, manifestó ayer que su organización busca cerrar el paso a un eventual gobierno de Keiko Fujimori y que, para ello, no llamará a votar ni en blanco ni viciado, en la segunda vuelta que también disputa Pedro Pablo Kuczynski (PPK). “Somos bastante claros cuando decimos que queremos cerrarle el paso al fujimorismo y que no estamos llamando a votar nulo, viciado ni en blanco. Creo que más explícito con eso ya no se puede”, afirmó Verónika Mendoza en declaraciones a IDL-Radio. En tal sentido, anunció que el Frente Amplio seguirá en una campaña activa contra el fujimorismo y realizará nuevas acciones en contra de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. VA A LA MARCHA “No nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Nosotros sí estamos haciendo nuestro trabajo como tercera fuerza política”, señaló. Dijo que en estas últimas semanas de la campaña electoral realizarán diversas acciones, con mayor visibilidad y en contra de la candidata de Fuerza Popular”. Anunció que el Frente Amplio participará el próximo 31 de mayo en la marcha pacífica en contra de la candidata Keiko Fujimori. “Por supuesto que participaremos en la marcha contra Keiko, de manera pacífica, pero de manera masiva y contundente. Estoy segura que ahí la ciudadanía se va a volcar y el Frente Amplio por supuesto que también estará allí”, expresó. Asimismo, refirió que la posición del Frente Amplio está claramente zanjada frente a

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Verónika confirma que no votará ni blanco ni viciado 

FRENTE AMPLIO NO SE QUEDARÁ de brazos cruzados, afirma y llama a sus seguidores a cerrarle el paso a Keiko Fujimori. el fujimorismo y el grupo de PPK”, sostuvo. “Es imposible seguir sosteniendo simplemente que son lo mismo. A seguir trabajando para cerrarle paso al fujimorismo. El voto blanco o nulo no son una opción”, destacó finalmente. La congresista electa añadió que, en los días que quedan hasta la segunda vuelta, el Frente Amplio continuará en una “campaña activa” contra la candidatura de Keiko Fujimori. El subdirector del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Sandro Macassi, ha señalado que el voto blanco o viciado le conviene a Keiko Fujimori por la sencilla razón que ella tiene un voto seguro más fuerte que su contendor Pedro Pablo Kuczynski, que se expresó en la primera vuelta y que es de 39.85%.

 las elecciones del 5 de junio, por lo que dijo que lo más probable es que realicen algunas acciones con un mayor nivel de visibilidad. MARISA GLAVE En las redes sociales, las congresistas electas del Frente Amplio por Lima Marisa Glave e Indira Huilca manifestaron, al igual que Verónika Mendoza,

que no votarán ni en blanco ni viciado. “Con las encuestas señalando que Fujimori va arriba por algunos puntos, el voto blanco y viciado se vuelve un voto por ella. Me queda claro que nuestro voto debe ser contra el retorno de la mafia y contra la posibilidad de volver a un narcoestado”, escribió Glave en su página de Facebook. “Así que sin duda

digo: ni blanco ni viciado, no al narcoestado”, agregó. INDIRA HUILCA Por su parte, Indira Huilca comentó el debate presidencial de ayer y sostuvo que Keiko Fujimori y su partido “son lo peor que le podría pasar a este país”. “Hoy (el día del debate) quedó clara la diferencia de dimensiones entre

SEGÚN ANALISTA POLÍTICO JUAN DE LA PUENTE

Debate entre Keiko-PPK mostró dos visiones Diferencias entre paradigmas es lo que observó el analista Juan de la Puente durante el debate presidencial del domingo último, en Piura, entre Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio. Sostuvo que el debate presidencial de Piura evidenció diferencias entre el paradigma “populistadesarrollista que, según

asegura, defiende Keiko Fujimori, y el paradigma “técnico-desarrollista” del candidato Pedro Pablo Kuczynski. Explicó que Kuczynski intentó mostrar elementos técnicos y de propuesta durante sus intervenciones, pero debió también actuar “a la defensiva” ante los emplazamientos de su contendora. Keiko Fujimori, por su parte, buscó mostrarse “más po-

lítica, audaz y ofensiva”, en opinión del analista político. De la Puente también señaló que durante la confrontación de ideas el representante de Peruanos por el Kambio enfatizó que “su gobierno será contra la corrupción y el pasado”, en una forma de apelar al “leit motiv antifujimorista”. La candidata de Fuerza Popular, en tanto, sostuvo que “ella es la candidata de

los de abajo y que Kuczynski de los de arriba”. No obstante que para De la Puente, la candidata de Fuerza Popular “ganó la primera etapa del debate, así como el quinto y sexto bloque”, cuando en la segunda, tercera y cuarta ronda confrontó demasiado, Kuczynski tuvo la oportunidad de exponer más sus ideas y de retrucar a sus críticas”, apuntó el analista.

www.diariouno.pe

ADEMÁS “NUESTRO POSICIONAMIENTO ya está claramente zanjado, las actividades que podamos hacer de aquí al 5 de junio, sí probablemente hagamos algunas más y con mayor visibilidad”, afirmó la excandidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza.

“Hay vínculos entre FP y el narcotráfico” El caso del congresista Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular, no es un hecho aislado, porque hay demasiados vínculos entre el fujimorismo y la propia Keiko Fujimori con el narcotráfico, sostuvo la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, tras calificar de cínica a la candidata de Fuerza Popular por tratar de presentarse como víctima del gobierno. “Ella ha tenido una vez más el cinismo de presentarse como una víctima del gobierno, cuando es evidente que el gobierno no tiene ningún poder para montar una estrategia de desprestigio de esta naturaleza, en el sentido que estas investigaciones tienen méritos en la lucha contra la corrupción que ella ha reconocido”, manifestó. Dijo que lo de Joaquín Ramírez no es un caso aislado. “Hay demasiados vínculos entre el fujimorismo y el narcotráfico, entre la propia Keiko Fujimori y el narcotráfico. Recordemos los 100 kilos de droga que se encontró en un almacén del que era accionista Kenji Fujimori, donde el gerente de esa empresa era primo de Joaquín Ramírez”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La analista Giovanna PeĂąaflor explicĂł que los cinco puntos que Keiko Fujimori le sacĂł a Pedro Pablo Kuczynski en la Ăşltima mediciĂłn de Ipsos no quiere decir que esas cifras no se puedan revertir porque estos dĂ­as hasta el 5 de junio serĂĄn extremadamente intensos y que las preferencias ciudadanas pueden cambiar con gran facilidad. IndicĂł que es un poco raro que el tema JoaquĂ­n RamĂ­rez no haya influido de manera desfavorable a la candidatura de Keiko, pese a que, segĂşn la citada encuesta, el 60% de los consultados conocen de la denuncia emitida el domingo 15 de mayo. AclarĂł que hay diversas razones por las que el caso no ha perjudicado por ahora la candidatura de Keiko, como la falta de procesamiento por los electores, de la gravedad del tema y de las respuestas del fujimorismo sobre el caso. TRASVASE El director de Ipsos, Alfredo Torres, dijo que los votos de PPK han pasado para Keiko (fenĂłmeno que se conoce como trasvase) en algunos puntos del paĂ­s y que si el tema RamĂ­rez no le ha hecho daĂąo a la candidatura de Keiko es porque no se conoce del todo y es posible tambiĂŠn, dijo, que el elector no estĂĄ viendo con seriedad el tema del secretario general de Fuerza Popular. A su vez, el analista Juan de la Puente manifestĂł que no se puede negar que desde la primera vuelta Keiko estĂĄ subiendo aunque no de manera muy notoria y que PPK estĂĄ bajando. Sin embargo, sostuvo, no existe aĂşn una tendencia que no se pueda revertir.

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

sí influirå en los resultados EL TEMA INFLUYE EN LA POL�TICA EN GENERAL, fue clave en el debate y debe tambiÊn influir en las encuestas y los resultados, indican. serå tambiÊn en el debate del próximo domingo; por eso, es evidente que influirå en los resultados�, apuntó. Peùaflor dijo que Kuczynski ganó pero por pocos puntos y que Keiko fue muy agresiva y supo poner a la defensiva a PPK, quien supo explicar mejor sus propuestas pero no tuvo luces

para responder los ataques. El vocero fujimorista Pedro Spadaro dijo a su vez que el debate presidencial ha demostrado que Fujimori conoce al paĂ­s. “Hemos escuchado de nuestra candidata propuestas importantes como la descentralizaciĂłn y ha demostrado que estĂĄ preparada para gobernarâ€?, indicĂł.

MERCEDES ARĂ OZ

conforme se vaya conociendo en los siguientes días la dimensión del caso Ramírez y la responsabilidad de Keiko Fujimori como candidata de su partido, tendrå sus efectos�, anotó.

ADEMĂ S

RefiriĂł que las cifras se pueden revertir; pero eso, dijo, “va a ser posible con el compromiso de todos quienes no queremos el retorno del proyecto mafioso que gobernĂł en los noventa. A estas alturas votar en blanco o viciado es entregar el paĂ­s a esas manos

EL SIMULACRO DE VOTACIĂ“N de Ipsos del domingo 22 indica que Keiko tiene 52,6% de los votos vĂĄlidos, mientras que PPK posee 47.4%. Blancos y viciados 12.3%. El domingo 15 de mayo la misma encuesta indicĂł que Fujimori tenĂ­a 50.2% y PPK 49.8%.

ĂšA N I T N O C A T LA OFER

LLEVA

7 POLĂ?TICA

Caso de investigado por DEA

DUDAS El exprocurador Julio Arbizu dijo que le parece extraĂąo que el tema JoaquĂ­n RamĂ­rez no haya hecho mella a la candidatura de Keiko. “Me quedan dudas sobre ese aparente relajamiento ĂŠtico del elector peruano. Yo creo que

LTGO<DGO RE 9MQBG TIE SEE

www.twitter.com/diariounolevano

2

PPK GANĂ“ POR PUNTOS Giovanna PeĂąaflor, directora de la empresa de sondeos de opiniĂłn Imasen sostuvo que el caso de JoaquĂ­n RamĂ­rez, que engloba temas de lavado de activos y narcotrĂĄfico y por consiguiente seguridad ciudadana, sĂ­ influirĂĄ en los resultados y es cuestiĂłn de esperar. “El caso influye en la polĂ­tica en general, fue un punto clave en el debate del domingo y lo

ďƒ‡ La candidata a la primera vicepresidencia de Peruanos por el Kambio, Mercedes ArĂĄoz, dijo ayer que la aspirante Keiko Fujimori fue muy agresiva y atacĂł con mentiras al aspirante Pedro Pablo Kuczynski. “Pedro Pablo se mostrĂł como es: como un hombre de Estado, que tiene una muy rica experiencia previa, conoce

profundamente el Perú. No solamente porque lo ha recorrido los últimos cinco aùos, lo ha recorrido los último 50 y tantos aùos que ha trabajado; en cambio Keiko Fujimori fue muy agresiva y atacó con mentiras como el caso de Martín Vizcarra y la eliminación de CTS. Ha lanzado una serie de ataques de una naturaleza muy baja�, sostuvo.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

otra vez. El camino es llamar a un voto crítico y vigilante por PPK�, expresó.

Keiko atacĂł y mintiĂł en el debate

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

La historia completa del fuji-audio bamba 

diarioUNO.pe

ESTA NOTA DEL PORTAL LAMULA.pe da más elementos sobre el audio usado por un programa de televisión para desacreditar la denuncia del colaborador de la DEA Jesús Vásquez, sobre el caso del fujimorista Joaquín Ramírez.

Víctor Liza

Pocos han reparado en que los domingos a las nueve de la mañana, Panamericana Televisión emite un programa denominado “Las cosas como son”, conducido por los periodistas Fernando Viaña y Hugo Guerra. Hasta este domingo 22, el programa había pasado desapercibido. Sin embargo, en su edición de hoy, difundieron un audio en el que se escucha al piloto Jesús Vásquez, el informante de la DEA que hace una semana denunció que el congresista Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular, habría lavado 15 millones de dólares entregados por la candidata presidencial de este partido, Keiko Fujimori. Este programa indica que Vásquez supuestamente se habría desdicho de lo que manifestó hace una semana ante la cadena Univisión, que transmite para el público latinoamericano en los Estados Unidos: En el audio presentado por el programa conduci-

do por Viaña, una persona al que supuestamente Vásquez le debe dinero le pregunta “¿por qué te están atacando?”. Y el piloto afirma, aparentemente, “porque es falso lo que dije” en referencia al caso Ramírez. AUDIO EDITADO El colectivo “No a Keiko” puso en su cuenta de Facebook una prueba de que el audio había sido editado. En realidad, Vásquez

Pedro

FRANCKE BAJO LA LUPA

C

inco pruebas nos permiten ver que un gobierno de Keiko Fujimori repetiría la cerrada defensa de las mineras contaminadoras y abusivas, y la persecución de quienes lideran las protestas de los pueblos contra ellas. La primera ha sido el voto que en los últimos diez años su bancada fujimorista, incluyendo a ella misma en el periodo anterior y a Kenji en este gobierno, ha dado a favor de todas las leyes aprobadas contra los derechos de los pueblos. El fujimorismo votó

por los cuatro paquetazos antiambientales de este gobierno, al que ahora pretende criticar. El fujimorismo votó a favor de las leyes que criminalizan la protesta y encarcelan a los dirigentes, como ha pasado recientemente cuando el gobernador regional de Ica Fernando Cillóniz ha querido quitarle al pueblo de Los Molinos el derecho al agua, generando una protesta masiva a la que han respondió encarcelando injustamente a las agricultoras Sofía Mendoza Yáñez y Mirian Solís Robles.

afirma “dicen que es falso lo que dije” en vez del subtitulado que coloca la producción del programa conducido por Viaña y Guerra. Al escucharlo más lento, se comprueba que la información difundida por “Las cosas como son” no era verídica. Quien salió al frente fue el propio Vásquez, quien hace instantes salió a desmentir el hecho, en declaraciones exclusivas para el diario La República, además

de anunciar que denunciará a Viaña y Guerra: “Pero usted óigalo bien (el audio), por favor. Escúchelo bien. Dice: ‘Dicen que es falso lo que dije. O sea, la palabra ‘dicen’ aparece ahí; pero bien tenue. Han tratado de sacarlo de ahí. Cuando digo esa palabra ‘dicen’, si lo sacan de ahí, tiene otro sentido”. ¿QUIÉN ES FERNANDO VIAÑA Y PARA QUIÉN TRABAJA? Periodista de larga data, Viaña es actualmente

director de la revista Velaverde. Uno de los accionistas es nada menos que Fidel Ramírez Prado, dueño de la Universidad Alas Peruanas (UAP) y tío de Joaquín Ramírez. Además de esto, Ramírez Prado es propietario de la imprenta que hace dos semanas dejó de imprimir el semanario de César Hildebrandt. A este detalle se agrega que según fuentes confiables, la UAP es uno de los auspiciadores del programa que conduce Viaña; y que en uno de los locales de este centro de estudios, ubicado en la avenida Tomás Marsano 2260, funciona no solo la revista, sino que albergó una publicación llamada inicialmente “Impacto” y luego “El diario de Hoy”, editado por Viaña con el aprista Mauricio Mulder y hoy desaparecida. Estos detalles son importantes para saber por qué un programa periodístico procede de esta manera. Las cosas como son.

Keiko Fujimori con las mineras contaminadoras Para que no queden dudas, Hernando de Soto ha declarado que las protestas sociales en Islay, Cajamarca y otros sitios se deben a un inexistente “Sendero verde”, claramente buscando tildar a las protestas sociales de “terroristas”, de la misma manera como lo hizo la Southern, Yanacocha y los gobiernos de Alan García y Ollanta Humala. Pero el tratamiento que daría K. Fujimpori a los conflictos sociales no solo está marcado por estas declaraciones sino también por Vladimiro Huaroc, quien integró su plancha hasta que fue eliminado por el JNE por dar regalos en contra de la ley. Hua-

roc además estuvo en el debate técnico. Es necesario recordar sin embargo que Huaroc ha dirigido durante más de 2 años y durante 3 gabinetes distintos la Oficina de Prevención de Conflictos de la PCM, cuya inoperancia ha sido patente y que no ha evitado que a Máxima Acuña la sigan agrediendo, la Southern insista con TíaMaría a pesar del rechazo popular, haya habido varios muertos en Las Bambas y decenas de otros conflictos, en los que antes que diálogo se ha privilegiado los intereses de las transnacionales y se ha agredido a los pueblos y perseguido a sus dirigentes.

www.diariouno.pe

Sobre la Consulta Previa, la propuesta de K. Fujimori es que “se aplique donde corresponda”. Pero no ha dicho dónde corresponde, del mismo modo que no ha dicho claramente que en el caso de Conga este proyecto No Va, entre otras razones, porque no ha habido esa consulta previa que se quiere a pueblos como los campesinos cajamarquinos. La propuesta de Fujimori es seguir y profundizar este modelo extractivista, sin importarle el ambiente, como ha quedado patente con sus acuerdos que defienden a la minería ilegal. Keiko ha defendido reiteradamente el modelo económico, instaurado

Onpe plantea que miembros de mesa cobren El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, planteó pagar en efectivo a los miembros de mesas de votación, por cumplir esa función de manera oportuna y responsable, lo que motivaría a los ciudadanos que resulten seleccionados. “Pediremos nuevamente al Congreso que se les dé (a los miembros de mesa) un pago especial por ese día, porque el miembro de mesa es la piedra angular del proceso electoral”, declaró el jefe de la ONPE a la agencia Andina. A su criterio, el pago estaría plenamente justificado, pues muchas veces los ciudadanos que cumplen esta función el día de las elecciones prestan servicio de 7.00 a.m. a 10 p.m. Cucho dijo que ser elegido como miembro de mesa no debe ser tomado como “un castigo” por los ciudadanos, sino todo lo contrario. Asimismo, indicó que se ha solicitado a la Presidencia del Consejo de Ministros disponer que el lunes siguiente a una jornada electoral se otorgue un día de descanso “no compensable” a quienes fueron miembros de mesa.

SOBRE LA CONSULTA PREVIA,

la propuesta de K. Fujimori es que “se aplique donde corresponda”. Pero no ha dicho dónde corresponde, gracias a la Constitución de 1993 que impuso la dictadura de su padre, Constitución que ella defiende a muerte. Por estas razones, un gobierno de Fujimori sería un continuismo económico y, además, una mayor represión y persecución a quienes buscamos cambios para el Perú. No debemos permitirlo. La familia Fujimori no debe regresar al gobierno.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 24 DE MAYO DE 2016

9 ECONOMÍA

Producción de cobre aumentó en 48.1% Aumenta la recaudación tributaria

Ampliarán Cerro Verde con US$ 5,000 millones PREMIER CATERIANO PARTICIPÓ en ceremonia de inicio de obras y destacó que se puede hacer minería sin atentar contra el medio ambiente. Con una inversión superior a los cinco mil millones de dólares que dará un notable impulso a la economía, ayer se inauguró la ampliación de las operaciones de la mina Cerro Verde, acto en el que estuvo presente el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que “hoy Arequipa una vez más le prueba al Perú que puede hacer obras titánicas” dado que, con la ampliación, la mina Cerro Verde se ubica entre las cinco más grandes del mundo. “Esta ampliación de Cerro Verde prueba además que es posible hacer minería en el Perú respetando la legislación, cumpliendo con las normas del medio ambiente y, además, algo que es muy importante, generando riqueza”, afirmó. Durante la ceremonia de expansión de operaciones, se destacó también que la inversión de cinco mil millones de dólares le

dará un impulso notable a la economía nacional y el uso de la tecnología implicará un cuidado al río Chili. PROMETEN RESPETO AL AMBIENTE El jefe del gabinete ministerial destacó que Richard Adkerson, presidente de la empresa estadounidense Freeport McMoRan que opera la mina, se ha comprometido a compartir los beneficios de Cerro Verde con Arequipa y el Perú y a cumplir con la legislación nacional y el respeto a las normas del medio ambiente. “En los últimos años

ADEMÁS

constantemente se ha remarcado un mensaje político de que la minería no es posible porque choca con el respeto al medio ambiente, hoy día esta obra prueba todo lo contrario, que sí es posible el desarrollo minero en el Perú respetando el medio ambiente”, remarcó. A su vez, Adkerson agradeció al gobierno del presidente Ollanta Humala por el apoyo brindado para ejecutar la ampliación de las operaciones de Cerro Verde. “Primer ministro, apreciamos y agradecemos su presencia aquí. Por favor, transmítale al Presidente nuestro gran agradecimiento por todo lo que ha hecho”, manifestó.

La expansión de Cerro Verde (Arequipa) alcanzó su plena capacidad en el pri-

mer trimestre y está en camino a proveer un incremento anual de 600 millones de libras de cobre y 15 millones de molibdeno, dijo la estadounidense Freeport-McMoran, dueña del 53.56% de la operación.

En marzo del 2016 los ingresos recaudados por tributos internos alcanzaron 7,866 millones 275,000 soles y aumentaron en 10.1% respecto al nivel reportado en similar mes del año anterior. Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la mayor participación se registró en el departamento de Lima (87.9%), seguido de Arequipa (2.4%), La Libertad (2.3%) y Piura (1.1%). De otro lado, la producción de electricidad a nivel nacional fue superior en 9.8% a lo reportado en marzo del 2015.

 En marzo del presente año la producción de cobre aumentó en 48.1% en comparación con similar mes del año anterior, lo cual representó un fuerte impulso a la actividad minera y a la economía del país, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). A nivel departamental la extracción de cobre se incrementó en Arequipa

(206.3%), Cusco (91.7%) y Áncash (20.8%), los que en conjunto representaron el 64.2% de la producción nacional de cobre. En tanto, en Ayacucho creció 84.9%, Tacna (1.5%), Pasco (1.5%), La Libertad (1.2%) e Ica (0.7%). En cambio disminuyó en Junín (-28.3%), Huancavelica (-26.7%), Moquegua (-4.7%), Huánuco (-4.7%), Cajamarca (-4.4%), Puno (-0.6%) y Lima (-0.6%).

AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 211 de la Ley General de Sociedades, se comunica a los accionistas de Black Tusk Minerals Perú S.A.C. (la “Sociedad”) que mediante junta general de accionistas celebrada el 20 de mayo de 2016 se acordó aumentar el capital social de la Sociedad mediante la capitalización de créditos contra la Sociedad y por los aportes dinerarios que los accionistas de la Sociedad tuvieran a bien realizar, según los montos, condiciones, oportunidades y procedimiento que a continuación se indican: 1. El aumento de capital social acordado es hasta por S/ 101,031.00, como consecuencia de lo cual la Sociedad creará hasta 101,031 acciones comunes de un valor nominal de S/ 1.00 cada una, aumentando su capital de S/ 2,000.00 hasta S/ 103,031.00. Dicho aumento se encuentra sujeto al resultado del ejercicio del derecho de preferencia que corresponde al accionista Leonard Raymond De Melt por hasta S/ 1,031.00 correspondiente a un máximo de 1,031 acciones (las “Acciones”), mediante la realización de nuevos aportes en efectivo. 2. Las Acciones podrán ser suscritas y pagadas por el accionistaLeonard Raymond De Melty/o por la(s) persona(s) a la(s) que éste transfiera su derecho de suscripción preferente (los “Titulares”). El certificado de suscripción preferente, que será libremente transferible, total o parcialmente, se encontrará a disposición desde el día de la publicación del presente aviso en las oficinas de la Sociedad ubicadas en Calle José Gonzáles 659, dpto. 301, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima. El número total de acciones comunes con derecho a participar en la suscripción asciende a 20 acciones, de titularidad del accionista Leonard Raymond De Melt.Los Titulares podrán suscribir las nuevas acciones de manera proporcional a la participación accionaria que cada uno mantenga en el capital social al 20 de mayo de 2016 o como consecuencia de la transferencia del certificado de suscripción preferente. Para estos efectos, se podrán suscribir 51.55 acciones por cada acción poseída al 20 de mayo de 2016.El precio de suscripción por cada acción será de S/ 1.00, es decir, a valor nominal. 3. El derecho de suscripción preferente se efectuará en dos ruedas, según lo dispuesto en el artículo 208 de la Ley General de Sociedades. La primera rueda tendrá una duración de 10 días calendario contados a partir del día en que se realice la publicación del presente aviso (con hora de inicio 09:00 horas) y vencerá luego de 10 días calendario contados a partir del día en que se realice la publicación del presente aviso (con hora de vencimiento 18:00 horas). Una vez vencido el plazo de la primera rueda, en caso quedasen acciones sin suscribir, los Titulares que hubieran intervenido en la primera rueda podrán suscribir, en segunda rueda, las acciones restantes a prorrata de su participación accionaria, considerando en ella las acciones que hubieran suscrito en la primera rueda. La segunda rueda tendrá un plazo de 3 días calendario contados a partir del día siguiente en que venza el plazo de la primera rueda (con hora de inicio 09:00 horas). En caso una vez transcurrido el plazo de la segunda rueda (con hora de vencimiento 18:00 horas) quedasen acciones sin suscribir, o acciones que habiendo sido suscritas no hayan sido pagadas en su integridad en los plazos y condiciones establecidos, dichas acciones no serán emitidas y por lo tanto no serán consideradas como parte del aumento de capital. En caso la aplicación de los porcentajes de suscripción, en cualquiera de las ruedas de suscripción, diera como resultado un número de acciones a suscribir que no sea un número entero, aquellos números que contengan decimales iguales o superiores a 0.50 serán redondeados al número entero inmediato superior, mientras que aquellos números que contengan decimales inferiores a 0.50 serán redondeados al número entero inmediato inferior. La obligación de pago de las acciones suscritas corresponderá al monto total del valor de las mismas, considerando el redondeo antes mencionado. 4. Los Titulares que suscriban acciones y vayan a efectuar aportes dinerarios en efectivo, deberá pagar el valor correspondiente a las acciones suscritas en las condiciones y plazos antes descritos, mediante depósito en la Cuenta Corriente No. 0011-01820100054540-38 del BBVA Continental, debiendo remitir o entregar los comprobantes de depósito bancario correspondientes con los datos de identificación del accionista aportante en las oficinas de la Sociedad, con atención al Gerente General, indicando el número de acciones que desean suscribir y adjuntando los comprobantes de los depósitos efectuados.

www.diariouno.pe

Lima, 20 de mayo de 2016 Walter Toribio Casquino Rey Gerente General


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 Los fondos mutuos son una interesante alternativa para invertir los dineros que se retiren de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), señaló la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), pero la pregunta que surge es si son realmente una posibilidad viable. Según Asbanc, con más de 21,000 millones de soles administrando y 400,000 clientes, la industria de los fondos mutuos en el Perú ofrece una muy amplia gama de productos, para todos los perfiles y diferentes necesidades. Así, continúa, las personas que se encuentran calificadas para recibir el 95.5% de su saldo acumulado tienen en los fondos mutuos una opción atractiva para rentabilizar su dinero. Cabe recordar que el pasado 16 de mayo se inició el trámite para retirar el 95.5% de los fondos previsionales de las AFP entre los afiliados que cumplen con la edad de jubilación, luego que el Congreso aprobó por insistencia un proyecto de ley para tal fin. ¿QUÉ DICE EL BCR? Sin embargo, el gerente de estudios económicos del BCR, Adrián Armas, recomendó, a mediados de mayo, que los jubilados que decidan recuperar su dinero deberían optar por ahorrarlo en depósitos a largo plazo en las diferentes entidades financieras del país. “Dado que es un ingreso transitorio, las familias deberían optar por tener ahorros de largo plazo y ser manejados de manera responsable para la salud financiera de las propias familias”, dijo el funcionario. Armas agregó que se está observando una mayor competencia entre las entidades financieras para captar ese ahorro de largo plazo, pues

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

¿Son los fondos mutuos alternativa interesante?  ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ RECOMIENDA INVERTIR en esa opción los fondos retirados de las AFP, pero el BCR aconseja los depósitos a plazo fijo.

es un nuevo nicho que se abre en el mercado financiero nacional. FONDOS MUTUOS Los fondos mutuos son una alternativa de inversión que recibe el aporte voluntario de un variado número de partícipes (personas naturales y jurídicas) a un fondo común. Este es administrado por una entidad especializada que es la Sociedad Administradora de Fondos y que se encarga de invertir el dinero

que recibe en diversos instrumentos financieros. El objetivo es obtener rentabilidad, la misma que es distribuida a todos los que contribuyeron. Para decidir qué tipo de fondo es el más adecuado, primero es necesario definir qué necesidad se busca cubrir con ese dinero. Si, por ejemplo, la persona aún no sabe qué hacer con su dinero, pero quiere que esté disponible para cuando se presenta alguna oportunidad de inversión

Asbanc recomienda los fondos de muy corto plazo y corto plazo. Si por el contrario ya tiene los gastos cubiertos por otro tipo de ingresos, y no necesita este dinero que está por recibir, y por ello quiere dejarlo rentabilizando por plazos largos para beneficio de sus hijos o nietos, un fondo de acciones, sean regionales o globales, podría ser el indicado. Ello siempre y cuando se tenga una adecuada tolerancia al riesgo.

ADEMÁS Por último, según Asbanc no

está de más recordar que la moneda a invertir, dependerá del tipo de necesidad que se quiera cubrir. Aunque en la mayoría de los casos, sostiene el gremio, tener un porcentaje tanto en dólares como en soles puede ser una alternativa recomendable.

MTC otorga concesión a Cable Network El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó a la empresa Cable Network Perú una concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de 20 años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú. Según la Resolución Ministerial Nº 317-2016 MTC/01.03 se establece como primer servicio a prestar el de Distribución de Radiodifusión por Cable, en la modalidad de cable alámbrico u óptico. En ese sentido, se aprobó el contrato de concesión única a celebrarse con la empresa para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, el que consta de 28 cláusulas y forma parte integrante de la presente La concesión otorgada quedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio emita el acto administrativo correspondiente, si el contrato de concesión no es suscrito por la empresa Cable Network Perú en el plazo máximo de 60 días hábiles computados a partir de la publicación de la presente resolución.

PRODUCTORES INAUGURAN PLANTA PROCESADORA

Agroindustria es ahora lo bueno de Mala Con la inauguración de su propia planta procesadora, la Asociación de Productores Viscas Perú, de Mala, provincia de Cañete, departamento de Lima, dio un giro hacia la agroindustria, donde darán valor agregado a las manzanas que cultivan, luego de ganar un financiamiento de 360,000 soles de Procompite.

El presidente de la entidad, Alfonso Velásquez, manifestó que los pequeños productores inician un proceso de industrialización, lo que les abrirá nuevas oportunidades para el mercado interno y la exportación de productos con valor agregado. El plan de negocio que les permite dar un paso adelante en la diversificación

productiva se presentó en el 2013 e implicaba el mejoramiento de calidad, transformación y comercialización de la manzana, así como la adquisición de un terreno y maquinaria para procesar productos con valor agregado como licor, puré, vinagre y néctar en base a manzana de la variedad delicia. Toda la infraestructura

tiene un área de 200 metros cuadrados y una inversión de 360,000 soles, de las cuales 120 metros cuadrados y 210,000 soles se obtuvieron a través de Procompite, en tanto los 80 metros cuadrados y 150,000 soles restante fueron gestionados directamente por los 22 productores que conforman esta asociación. Su presidente, David Ca-

www.diariouno.pe

llupe, indicó que la planta tiene lavadora, peladora, prensa, trituradora, pulpea-

dora, destilador, marmita y tanques de fermentación, macerado y maduración.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 24 DE MAYO DE 2016

11

DEL e P É R D I DA nsación udier e s , O I R en cualqheces y EQUILcIB o t n ie im e de

adorm uerpo, escape s, forman c a parte denltre otros síntomúltiple, una orina, e e la esclerosis mativa que parte d medad degener a. enfer be ser conocid de

diarioUNO.pe

=flj]fYea]flg k]_ f ]d lahg \] [m]jhg im] hgk]]k

J]^m]jrY lm

kakl]eY afemf]

=k[d]jgkak e dlahd]2

mfY ]f^]je]\Y\ [jm]d

N H]da_jgk Y dgk im] ]kl~f ]phm]klYk dYk

emb]j]k ^meY\gjYk

o importa si se trata de un hombre o una mujer, “la esclerosis múltiple (EM) no conoce de género y es un padecimiento que va dañando poco a poco al cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central). Y si bien es cierto no se sabe exactamente qué causa la EM, se cree que puede ser un virus, un defecto genético, o ambos. Lo que sí se tiene en claro debido a los registros de salud, es que aparece entre los 20 y 40 años de edad”, señaló el Dr. Edgardo Cristiano, jefe de neurología del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Pero, ¿cómo afecta al cerebro?

Según el experto, la EM se inicia como una inflamación que va dañando la vaina de mielina (una cubierta que rodea las neuronas y sirve como una especie de protección), y cuando esta se ve dañada los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen. Esto se refleja en diferentes síntomas dependiendo la zona del cerebro que sea afectada. “Los espasmos musculares, el entumecimiento anormal de cualquier zona del cuerpo, problemas para mover los brazos y las piernas, de coordinación, estreñimiento y escape de heces o de orina, pérdida de visión y la memoria, disminución del período de atención,

entre otros, son solo manifestaciones de esos daños causados en el cerebro”, detalló el especialista.

Un mal degenerativo

Sin embargo, lo preocupante de esta enfermedad, es que la EM es un mal progresivo, por lo que sus episodios pueden durar días, semanas o meses, y estos ataques van seguidos de remisiones. En estos períodos puede haber una reducción o una desaparición de los síntomas, pero también puede continuar empeorando incluso sin períodos de remisión. “De allí la importancia de detectarlo a tiempo y recibir un tratamiento que ayude al paciente a llevar una vida

www.diariouno.pe

normal”, resalta el especialista.

La esperanza

Si bien es cierto no se conoce cura para la EM hasta el momento, existen tratamientos que pueden retrasar la enfermedad. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y ayudarle a mantener una calidad de vida normal. Los medicamentos a menudo se toman durante un tiempo prolongado. “Estos incluyen medicamentos para retrasar la enfermedad, para disminuir la gravedad de los ataques, para controlar los síntomas como los espasmos musculares y demás síntomas”, finalizó el Dr. Cristiano.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

=flj]fYea]flg k]_ f ]d lahg \] [m]jhg im] hgk]]k Peligros a los que están expuestas las mujeres fumadoras

1

. Mala apariencia: Humo de tabaco causa mal olor en la ropa y cabello, manchas en los dientes, mal aliento, labios resecos, manchas blancas, llagas y sangrado en la boca.

2

. Aumenta la presión arterial: La nicotina aumenta la contracción de los vasos sanguíneos pues es necesaria más fuerza para que la sangre se mueva por conductos más estrechos, lo cual causa que se eleve la presión arterial.

3

. Disminuye el rendimiento físico: Reduce la capacidad de inhalar oxígeno, esto afecta directamente el rendimiento en la práctica del deporte.

4

. Envejecimiento prematuro: Algunas consecuencias visibles del consumo de cigarrillos son la falta de brillo en el rostro, ojeras, dientes amarillos, mal aliento y arrugas profundas. El cabello se vuelve quebradizo y las uñas se debilitan. Además, favorece la aparición de líneas y surcos profundos en el contorno de los labios.

5

. Infertilidad en las mujeres: Los químicos presentes en el humo de cigarrillo aceleran la pérdida de óvulos. Esto significa que la menopausia ocurre entre 1 y 4 años antes en las mujeres que fuman (en comparación con las que no fuman). Las mujeres fumadoras no conciben tan eficientemente como las no fumadoras.

Sin embargo muchas veces con el fin de mejorar la figura y mantenerla equilibrada, las féminas realizan rutinas de ejercicios de largas horas y extenuantes sin ningún resultado. Por eso, el Club Médico Deportivo Bodytech nos brinda un listado de 5 formas de cuerpo femenino y los entrenamientos que deben realizar:

1

. Cuerpo “Forma de pera”. Esta forma de cuerpo, se caracteriza por tener los hombros estrechos y el pecho pequeño, siendo más voluptuosa la parte inferior, especialmente el área de las caderas, trasero y muslos. Para trabajar este tipo de cuerpo, se recomienda realizar ejercicios cardiovasculares como la caminata y bicicleta elíptica en el gimnasio o montar bicicleta al aire libre, durante 45 minutos ya que esto te permitirá trabajar la parte baja de tu cuerpo donde se acumula mayor cantidad de grasa.

2

. Cuerpo “Forma rectangular”. Este cuerpo tiende a caracterizarse por su falta de simetría, pues tiene hombros y caderas demasiado anchos y aunque la figura es atlética y

Comer helados tiene beneficios

1

. Son una buena fuente de hidratación. Los helados, tanto los de crema como los de leche y hielo, están compuestos al menos en 70% de agua. Debido a ello son buenos aliados para estos días calurosos.

2

. Son buenos para reponerse luego de un proceso de deshidratación. Los helados de limón o maracuyá son una buena alternativa para rehidratarnos.

3

.- Algunos son bajos en calorías. El helado de hielo contiene entre 70 a 140 calorías aproximadamente, mientras que una porción de 100 gramos de helado de leche aporta en promedio 150 calorías. El truco es moderar las porciones.

Seguro más de alguna ar vez has escuchado habl sobre las “forma de pera o triangular”, pues bien éstas no son más que clasificaciones de los que, cuerpos de las mujeres en nd en su mayoría, depe icas de las características fís y genes familiares.

esbelta, no hay una zona que destaque, por ello se debe hacer uso de la caminadora inclinada o escaladora, durante aproximadamente 30 minutos, pues son máquinas que pueden ayudar a trabajar la simetría del cuerpo, además los ejercicios como el yoga, pilates, el trabajo con pesas y la danza del vientre, que trabajan su abdomen y cintura.

3

. Cuerpo “Reloj de arena”. Es la forma de cuerpo más favorecida, debido a que se caracteriza por contar con un peso y estatura apropiada, además tiene la ventaja de repartir equilibradamente el

peso que gana y pierde, por lo que las rutinas de ejercicios que realice no deben excederse a más de 3 a 5 veces a la semana combinando ejercicios como el baile, correr o el pilates.

4

. Cuerpo “Forma de manzana”. Es una forma de cuerpo, en la cual la zona central es ancha y redonda, debido a que acumu-

la grasa en el abdom tura y espalda, ademá un pecho grande, h y brazos normalmen sos, mientras que las son estrechas y las tienden a ser delgad poder adelgazar las zo más grasa acumula e de cuerpo, primero seguir un régimen ticio bajo en grasas ser acompañado de e físico de un aproxim 30 a 45 minutos dura 5 días a la semana, h ejercicios como abdom máquinas, bicicleta y y yoga.

Cuando la talla baja es un problema

9fl] [YeZag [daeY& Ha\]f [Yeh

La talla baja y/o el retardo del crecimiento es un problema frecuente que puede afectar mucho la calidad de vida y la autoestima del niño y adolescente. Según los especialistas son varias las razones que podrían causar los problemas de talla baja, entre éstos están: Pequeños para la edad de gestación; Retardo del crecimiento intrauterino; Anormalidades cromosómicas; Displasias esqueléticas; Trastornos endocrinológicos; Desnutrición; Insuficiencia renal crónica; Talla baja psicosocial. Los padres que observan un desorden del crecimiento en sus hijos, deben acudir a un profesional médico Endocrinólogo Pediatra para lograr una correcta evaluación y determinar la causa del retraso de crecimiento y obtener a tiempo el tratamiento adecuado. Cuando más temprano se inicie una terapia mayores son las posibilidades que tendrá el niño de aumentar su estatura satis Cómo prevenir la anemia y la desnutrición? factoriamente.

En estas épocas, al menos en Lima, la población debe cuidarse por el cambio de temperatura donde son comunes el resfrió y enfermedades a la garganta. Así lo manifestó el doctor Luis Quito, quien señaló que el resfriado es una inflamación superficial de las fosas nasales que causa congestión o secreción nasal y puede durar entre 3 y 7 días. Sostuvo que para evitar el resfrío, es necesario evitar el cambio brusco de temperatura y el contacto con personas que se encuentran resfriadas y recomendó tener cuidado con la faringitis ya que el 80 % de los casos de esta inflamación es causado por un virus cuyos síntomas son fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares. Dijo que el Estado, a través del Ejecutivo, las regiones y gobiernos locales, debe impulsar campañas masivas sobre la pre-

www.diariouno.pe

Aumentan enferme

v e re b li

q si m ta

tr la p z o ó re c to


men, cinás posee hombros nte gruecaderas piernas das. Para onas que este tipo se debe alimeny luego ejercicio mado de ante 4 o haciendo minales, y elíptica

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 24 DE MAYO DE 2016

13

diarioUNO.pe

CONSEJOS

Prediabéticos tienen riesgo de padecer males cardiacos

5

. Cuerpo “Forma de Triángulo invertido”. Este es el opuesto al de pera, debido a que los hombros son anchos y las caderas son mucho más estrechas. Para poder equilibrar este tipo de figura, los ejercicios deben estar enfocados en la zona inferior del cuerpo como muslos, piernas y pantorrillas, además se debe practicarlos durante 3 días a la semana por 40 minutos. Algunos de los ejercicios que se pueden realizar son sentadillas, zancadas, elevaciones de piernas y pesas en esta zona para poder fortalecerlas.

“La prediabetes es asintomática y por ello todas las personas con factores de riesgo para desarrollar diabetes deben hacerse anualmente un descarte para prevenir y/o diagnosticar precozmente esta enfermedad que en su etapa inicial suele ser asintomática”, dijo el Dr. Segundo Seclén, Director del Centro Especializado de Diabetes de la Clínica Chacarilla (Complejo San Pablo). Son factores de riesgo, la edad mayor de 60 años, el sobrepeso u obesidad, los niveles anormales de glucosa en

ayunas o tras la prueba de tolerancia a la glucosa, los antecedentes de familiares con diabetes, la hipertensión, los triglicéridos elevados o el HDL colesterol bajo, la acantosis nigricans (manchas oscuras en los pliegues del cuello, axilas, ingle o codos), el antecedente de enfermedad cardiovascular y el sedentarismo. En el caso de las mujeres el síndrome de ovario poliquístico, la diabetes gestacional y el parto de un bebé macrosómico (más de 4kg de peso).

Especialistas de Socios En Salud, recomiendan el consumo de alimentos ricos en hierro como hígado de pollo, de res, sangrecita, bazo, pescado, acompañado de verduras y frutas de color anaranjado, amarillo y hojas de color verde oscuro como la espinaca, acelga. En cuanto a la prevención de la desnutrición, Barrientos indicó que se debe procurar una alimentación balanceada que aporte los nutrientes que los niños requieren de acuerdo a su edad como son los hi-

dratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Cuando una pareja planea tener un niño, es importante que ambos se preparen, en el caso de la mujer debe acumular reservas de micronutrientes a través del ácido fólico, calcio, hierro y vitamina B12. Se recomienda para los bebés el consumo exclusivo de leche materna los primeros seis meses de vida, además de vigilar su peso y talla para un adecuado crecimiento y asegurar su desarrollo.

¿Problemas de infertilidad?

hY Y \] hj]n]f[a f

edades comunes

vención de enfermedades comunes, entre ellas las cardiovasculares, diabetes, cáncer, esfrío común, bronquitis, neumonía y tuberculosis; que tienen alto índice de mortaidad en el país. El doctor Quito consideró necesario que se incremente el número de profeionales con equipamiento biomédico moderno para realizar exámenes y detecar enfermedades en la etapa incipiente. Explicó que históricamente en nuesro país se atiende a los pacientes con as enfermedades ya desarrolladas y los profesionales médicos han hecho hazañas para salvarles la vida, realizando operaciones complejas, trasplantes de órganos, diálisis, extirpación de tumoes, pero ello debe ser reforzado con una campaña de prevención, enfatizó el docor Quito.

Cómo prevenir la anemia y la desnutrición

Refuerza tu sistema inmune

1

. Cítricos.- Frutas y vegetales como la naranja, mandarina, limón, entre otros, contienen grandes cantidades de vitamina C, la cual refuerza el sistema inmunológico y lo ayuda a combatir enfermedades como el resfriado. De igual manera, recientes estudios han demostrado que su consumo reduce la duración de dicha enfermedad un 8% en

adultos y 13,6% en niños, asimismo actúan como antioxidantes y ayudas a prevenir enfermedades agudas y crónicas también.

2

. Ajo.- Para que sus efectos sean realmente positivos para nuestra salud, el ajo debe consumirse completamente crudo, de esta forma la alicina, que es su principal compuesto antioxi-

dante, se mantiene intacta.

3

. Yogurt.- Además de tener un agradable sabor y ser el acompañamiento perfecto para las frutas y cereales, proporciona a nuestro cuerpo bacterias buenas que ayudarán a equilibrar nuestro sistema digestivo y nos ayudarán a reforzar nuestro sistema inmunológico en general.

www.diariouno.pe

Las mujeres que tienen dificultad para embarazarse a pesar de no tener problemas anatómicos deben hacerse un dosaje de hormonas tiroideas para descartar hipotiroidismo e hipertiroidismo porque estos trastornos tiroideos no tratados provocan infertilidad, dijo el Dr. Jesús Rocca, médico endocrinólogo de la Clínica Ricardo Palma y miembro de la Sociedad Peruana de Endocrinología. El especialista agregó que “entre el 15% y el 20% del total de casos de infertilidad femenina se debe a problemas endocrinológicos y dentro de estos el hipotiroidismo (falta de hormonas tiroideas) y el hipertiroidismo (exceso de hor-

monas tiroideas) son los más frecuentes”. Los trastornos tiroideos hacen que la mujer tenga alteraciones en su ciclo menstrual (retrasos, sangrado abundante, desaparición de la regla por meses o sangrado frecuente), mala ovulación o que no ovule y, por consiguiente, presente problemas para concebir o llevar un embarazo a término. Sin embargo, “cuando el hipotiroidismo o el hipertiroidismo es tratado aumenta las posibilidades de que la mujer logre embarazarse”, informó el Dr. Rocca tras precisar que entre el 60% y 70% de los trastornos tiroideos son de origen genético.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

UNIVERSID. “TRES CHALACA CAMARADAS”

ATREVERSE

CIBELES

MARCA LAS HORAS

CANJEAR, PERMUTAR

OJO X OJO, LEY DEL ...

PUERTO EN MOQUEGUA

SOGA DE ESPARTO

M-2006 DT DINAMARCA

DT DEL PERU

CUADRO DE HORTALIZAS

VERANO (FRANCES)

FILM DE KUROSAWA

6TA NOTA MUSICAL

SONIDO LEJANO

SESENTA MINUTOS

HIJO DE DISTRITO DE PAN AGAMENON TACNA (QUECHUA)

ABUELO DE PATROCLO

NEON

CREO CUBO CUATRO MAGICO (QUECHUA)

CIUDAD DE COLOMBIA

CULTURA PRE COLOMBINA EN LA PARTE POSTERIOR

CONVOCAR, LLAMAR

DISTRITO LIMEÑO

ACUSAR, DENUNCIAR

EL 11 DEL ARSENAL

“MI ULTIMA CANCION”

KODIAK O PANDA

EN ORDEN REGRESIVO

RADIO TVM ITALIANA

ANTONIMO: COMPLICADO

“LOS NOVIOS”

EPOCA, PERIODO

DIOS DEL AMOR CHOPO O POBO

AHI NACE EL NILO AZUL

PLANTA MARINA ALABAR, ELOGIAR

DIOSA GR. DEL MAL

CANOA MEXICANA

“ALEPH”

ESPOSA DE DALI

... SHARIF HEMBRA ... TORRIJOS DEL GALLO

“INCESTO”

MO YAN

CENTAVO DE YEN

CREMA DE LA LECHE

CUNA DE TURGUENIEV

.. OROYA ... HAYA

Nº 973

Nº972

I

S

E

M

E

A

N

O

N

& VALS “LA REGIMEN PUERTO EN DE SEXO PALIZADA” ALIMENTICIO MOQUEGUA MASCULINO

C A

A

M

A

T

A

I

R

O

ESPOSA DE JACOB NARRAR, RELATAR

UNIR COLIGAR

C

R

M

I

I

O

A

N

N

A

TROPEZAR

S BOVIDO DEL TIBET

NARIZ (INGLES)

A Z

DE ESTA MANERA

O

E

NEGRO BRILLANTE

N O

A

... HUR ... AFFLECK

C

“EL REGRESO”

M A

LADRON DEL AVENTINO

R

P

ANION O ESTADIO LA CATION CORUÑA

OVALADO

S

A

“EL CAPITAN VENENO”

Z I

B

S E

TRIBU FAMILIAR

C

PREFIJO NARIZ

R I

N

C

A

Y

A

C

L

I

51 ROMANOS

T

E

ABUELA DE JESUS

O

B

N

“OYE MI AMOR”

U R

O

COLERA, ENOJO

R

A

L

E

A

L

E

H

A

R

A

S

S

E

R

E

N

A

A

N

S

N

E

O

L

X

AUTOR VALS “ANSIAS”

V

A

R

O

I

L

O

N

N

D

I

E

T

A

A

A

N

A

T

R

A

R

A

T E

FECHA EN CARTAS

D

MANIJAS, MANGOS

& “LA VIUDA ALEGRE”

O

EL KUN

T

A

HERMANA DE VENUS

L

N

DIEZ (INGLES)

A

A

G L

CORTEZA DE ENCINA

I

EXTENISTA “CACIQUE”

S

ESPOSO DE BETSABE

ALBUM “DAMA DEL CARIBE”

“LAS TRES JIRCAS”

F A N

60 ROMANOS

P

O FRAUDE, DOLO

A V

SI BELLEZA FALTA EL OESTA FISICA

I

GANSO

TABLERO ARITMETICO

AEROPTO. DE CUSCO

R O

“AMOR Y GUERRA”

T

R

D S

“DIAMANTES Y PERLAS”

A

A

VOZ DE BASTILLE

N A

NEODIMIO

R PROYECTO

SODIO

A J

RIO DE PUNO

ESTAÑO (INGLES)

BULBO CONDIMENTO, PL

EL 14 REAL MADRID

LA MONJA ALFEREZ

J A

CREMA DE LA LECHE

MONEDA DE LESOTHO

EL CICLON DEL NORTE

INVENTO LOGARITMOS

L

E R

INSOLITA, EXTRAÑA

E

TESORO PUBLICO

DISTRITO DE CAJAMARCA

CAPITAL DE MUSA DE LA AEROPTO. TESALIA ELEGIA DE MADRID

& “MARIA BONITA”

A L B A

PIGMEO, RETACO

SOLUCIÓN GRAMA

RESIDIR, HABITAR

BEBIDA DE LOS DIOSES

SIETE EN LA SACRIFICAR, SEMANA OFRENDAR

ALNADA, HIJASTRA

DPTO. DEL PERU

ACTOR “RAMBO”

ESCULPIO EL BESO

JANE AUSTEN

“HAMBRE”

EL 23 REAL MADRID

ACTRIZ “VERTIGO”

14

www.twitter.com/diariounolevano

A

Nº974

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Grave contaminación con mercurio en Madre de Dios

15 NACIONAL

SE CALCULA QUE EL 40% DE LA POBLACIÓN está contaminada. Ante catástrofe, gobierno declara en emergencia a 11 distritos de esa región.

El Estado atenderá de manera urgente e inmediata a la población que es afectada por la contaminación de mercurio en la región Madre de Dios, debido al uso de este elemento letal, en forma indiscriminada, por mineros ilegales e informales en esa zona. Para ello se declaró en emergencia 11 distritos de esa región, con el fin de revertir los efectos adversos en la salud de los pobladores expuestos a ese nocivo elemento que causa daños neurológicos y renales, informó el ministro del Ambiente, Manuel Pugar Vidal. En una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el ministro explicó las acciones del Ejecutivo, tras la declaratoria del Estado de Emergencia por la contaminación de mercurio en tres provincias de la región Madre de Dios. 40% DE POLBLACIÓN AFECTADA Indicó que diversos sectores como el Ministerio de Salud, Indeci, Ministerio de la Producción, Ministerio de Cultura, entre otros, se ocuparán de la población afectada, pues se estima que cerca del 40 por ciento de la población de esa región del país está afectada por la contaminación de este elemento usado en la minería ilegal. La medida tiene en cuenta la presencia de mercurio en el organismo de sus pobladores por encima de los límites

PUNO

Proyecto integral para descontaminar lago Titicaca

máximos permisibles según sostuvo el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya. Estas anomalías conllevan a crónicos y complejos problemas de salud, en particular en niños y mujeres embarazadas, subraya el documento. GRAN RIESGO Un informe de Indeci añade que la contaminación con mercurio del aire, agua,

ADEMÁS

sedimentos y peces, es consecuencia de las prácticas inadecuadas utilizadas por la minería ilegal e informal durante la extracción y beneficio del oro aluvial en la citada región. Revela que existe población ubicada fuera de las zonas de extracción minera que están en alto riesgo de ser afectadas por el mercurio en razón de los niveles altos de concentración de este mineral en el ambiente y en distintas especies de peces, en especial

Los once distritos son Tampopata, Inam-

bari, Las Piedras y Laberinto, en la provincia de Tambopata; así como Fitzcarrald, Manu, Madre de Dios y Huepetuhe, en la provincia de Manu; e Iñapari, Iberia y Tahuamanu, en la provincia de Tahuamanu.

de la especie Mota Punteada que forma parte de la dieta habitual de la población en Madre de Dios. ACCIÓN INMEDIATA La disposición señala que los ministerios involucrados en la declaratoria del Estado de Emergencia, deberán remitir al Indeci, en un plazo no menor de cinco días calendario contados a partir de la publicación del Decreto Supremo, el Plan de Acción Sectorial de Intervención en las zonas que se encuentran en tal situación, que involucren las acciones de respuesta y rehabilitación orientadas estrictamente a la atención de la situación que sustente la norma.

www.diariouno.pe

 El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, confirmó la ejecución del proyecto integral de tratamiento de aguas residuales que permitirá la descontaminación de las aguas del lago Titicaca. Dumler Cuya resaltó los alcances del proyecto de inversión pública, que beneficiará a más de un millón de pobladores de la región Puno. Dicha iniciativa demandará una inversión de 437 millones de dólares y se ejecutará mediante Asociación Público-Privada, en la modalidad de concesión, por un plazo de 30 años.

La iniciativa contempla la construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales, colectores y disposición final de aguas residuales, en 10 localidades de la cuenca del lago, que son las que vierten un mayor volumen de aguas servidas. El ministro remarcó que el problema de la contaminación del lago se incrementa continuamente a causa de los desagües domésticos provenientes de las localidades a orillas del Titicaca, las que no cuentan con un óptimo sistema de tratamiento o vierten sus aguas sin ningún tratamiento.

ÁNCASH

Pasan al retiro a narco-comisario  El jefe de la Región Policial de Áncash, general Juan Gálvez Escalante, anunció que el excomandante de Nuevo Chimbote, Fredy Tuesta, fue sometido a un proceso disciplinario y retirado de la Policía. Tuesta fue sometido a un proceso disciplinario sumario, tras ser detenido con 119 kilos de clorhidrato de cocaína hace una semana en la provincia de Casma.

“Anteriormente se usaba la denominación dado de baja, pero, en este caso, lo correcto es señalar que se ha dado su pase al retiro”, mencionó. Informó que el proceso estuvo a cargo de Inspectoría de la Región Policial de Áncash. Sin embargo, informó que como parte del debido proceso, el comandante Tuesta ha apelado la sanción y esta aún se encuentra en proceso de ser resuelta.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 24 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

Mercado de Magdalena era una bomba de tiempo PRESENCIA DE CABLEADO ARTESANAL Y DIVISIONES de madera en más

de 900 puestos fueron las principales razones para que municipio cierre centro de abastos inaugurado en 1938. La Municipalidad de Magdalena del Mar multó y clausuró temporalmente el principal mercado del distrito tras calificarlo de alto riesgo, lo que pone en peligro la vida de miles de vecinos que diariamente realizan compras en dicho centro de abastos. El subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Luis Rosas, sostuvo que se trata de una medida temporal que se ejecuta luego que los comerciantes no subsanaran las observaciones detectadas por Defensa Civil en diversas fechas a dicho local y con conocimientos de sus directivos. “Asimismo, se les multó con 1 UIT (3,950 soles), de acuerdo a la Ordenanza 012-2016 MDMM, por desarrollar actividades comerciales poniendo en riesgo la salud de los trabajadores, consumidores y terceros”, indicó. El establecimiento presentaba cableados artesanales, puestos de madera y pasillos obstruidos por mercadería que lo convertían en un peligro inminente para los ususarios. PLAZOS VENCIDOS Rosas indicó que ante el pedido de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Magdalena, el municipio dio un primer plazo de

Lurín remodela parque

4 días, luego decidió ampliarle el plazo a 30 días calendario. Posteriormente, prorrogó el plazo por 15 días más y en un nuevo intento por apoyarlos amplio el plazo por otros 7 días; sin embargo, hasta la fecha los comerciantes no han podido subsanar al 100

 ADEMÁS

por ciento las observaciones detectadas. “Al realizar un nuevo reconocimiento, los inspectores constataron un ligero avance, pero el mercado continúa con deficiencias en la estructura, arquitectura, instalaciones eléctricas y condiciones de seguridad a nivel no estructural, poniendo en riesgo la vida de los compra-

55 OBSERVACIONES. “Hemos conversado con la directiva del mercado y se les indicó los pasos que deben seguir para levantar este cierre temporal, así como la totalidad de las 55 observaciones detectadas por Defensa Civil”, puntualizó.

dores”, acotó Rosas. El funcionario edil señaló que las sanciones impuestas no serán impedimento para que los comerciantes cuenten con las facilidades para que en un corto plazo puedan levantar las observaciones y ofrecer un eficiente servicio a las personas que diariamente realizan sus compras en este mercado. El Mercado Magdalena alberga a 900 puestos, tiene 78 años y ocupa un área de 8,640 m2, y es visitado diariamente por miles de personas de los diversos distritos aledaños a Magdalena del Mar.

EN EL CALLAO

Entierros nocturnos en el Baquíjano El camposanto Baquíjano del Callao volvió a acoger el viernes último un entierro nocturno. Después de 24 años y gracias a un sistema de iluminación y vigilancia especial, el sepelio se llevó a cabo sin ningún inconveniente. Emilio Calderón Gaudy, presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública del Primer Puerto, informó que se han visto en la necesidad de ampliar el horario para la recepción de entierros, ante el incremento de la demanda. La instalación de pastorales (luminarias en postes) en todo el trayecto a los cuarteles, permitió que el cortejo fúnebre se

traslade sin ningún problema por el interior del camposanto. “También tenemos un nuevo sistema de iluminación desde la plataforma hasta la cruz mayor”, afirmó. “Además, todos los familiares que acompañen el cortejo podrán movilizarse sin problemas en el exterior e interior del cementerio, gracias al apoyo de los serenos de la Municipalidad del Callao”, dijo Calderón. Calderón Gaudy también dio a conocer que han adquirido dos vehículos especiales, uno para los entierros elevados, y otro para el transporte interno de las personas mayores y con discapacidad.

www.diariouno.pe

 El alcalde José Arakaki, acompañado de los regidores, funcionarios y autoridades invitadas, realizó la presentación del remodelado Parque Nº 02 del C.P.R. Villa Libertad-Casica, ceremonia a la que asistió como invitado especial el alcalde del distrito de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta. El proyecto es una realidad, gracias al diagnóstico situacional que se trabajó y la necesidad de los vecinos del sector en

contar con una zona de esparcimiento e integración para todos. Esta obra demuestra categóricamente el compromiso y la voluntad política del burgomaestre lurinense para potenciar y fomentar el desarrollo a gran escala en este importante sector de Lurín, destacó el municipio. La jornada contó, además, con la presentación de “Los Terapeutas del Ritmo”, que deleitaron al numeroso público presente.

CHORRILLOS

Auto cae encima de jardín  Una familia se llevó el susto de su vida tras caer un automóvil sobre su jardín durante la madrugada de ayer en Chorrillos. Eran las 4 de la mañana cuando el vehículo de placa B2S-467, conducido por Vannesa Ingarroca Llayeri, se salió de una avenida en la zona de Vista Alegre cayendo encima del jardín de propiedad de la familia Barahona Palacios destruyendo además parte de una pared. La propietaria del vehículo, quien salió ilesa, fue trasladada hasta la comisaría de Mateo Pumacahua, donde se le tomaron los exámenes de dosaje etílico. Por su parte, los habitantes de la vivienda exigieron a la conductora del auto accidentado que corra con los gastos que demande la reparación de los daños ocasionados en el inmueble.

EL AGUSTINO

Reciclador pierde todo en incendio  Un anciano perdió todo lo que tenía tras desatarse un incendio en su vivienda ubicada en la cuadra 1 de calle Avelino Torres, urbanización Riva Agüero en El Agustino. Walter Ayala (65), quien se gana la vida reciclando papeles y cartones, reveló que la caída de una vela provocó el siniestro. “Me quedé dormido con la vela encendida y cuando desperté todo estaba lleno de humo”, dijo Ayala. Los bomberos sostuvieron que el lugar se había convertido en una bomba de tiempo, pues cualquier contacto del fuego con los materiales reciclados podía provocar una desgracia. Los bomberos controlaron rápidamente el fuego por lo que el inmueble no resultó dañado en sus estructuras, sin embargo el anciano se ha quedado sin ninguna pertenencia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Los pactos del fujimorismo con la Corporación Nacional de Empresas de Transporte del Perú (Conet), liderada por Julio Rau Rau, que ayer anunció su apoyo a la candidatura de Keiko Fujimori, y con el alcalde Luis Castañeda, significará la paralización de la reforma del transporte y el retorno de la reelección municipal, señalaron dos concejales de la comuna capitalina en diálogo con este diario. Hernán Núñez, regidor de Fuerza Vecinal, dijo que Keiko Fujimori y Castañeda tienen los mismos intereses y representan el mismo estilo de gobierno. La derogación de la ley que prohíbe la reelección municipal compete al Congreso de la República y debido a la mayoría fujimorista, Castañeda podría alcanzar ese propósito, manifestó el funcionario. ALIANZA “Esto le compete al Congreso donde habrá mayoría fujimorista. Los alcaldes van a tener que conversar con el fujimorismo y habrá una alianza que con esto tendrá la mayoría que necesitan para la reelección”, indicó Núñez. Por su parte, el regidor del Partido Aprista Luis Jiménez nos dijo que si Keiko se convierte en presidenta va a trabajar con Castañeda y la ley que prohíbe la reelección va a ser derogada. “Es parte del juego político. Los peruanos ya están advertidos. Estoy seguro que van a derogar esa ley. La reelección municipal no será traumática porque esta figura recientemente existía”, aseguró.

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Se viene reelección edil y muerte de reformas

ALIANZA DE FUJIMORISMO CON ALCALDE CASTAÑEDA podría significar la vuelta de la reelección

 municipal y la paralización de reforma del transporte, señalan regidores.

REFORMA DEL TRANSPORTE Sobre la reforma del transporte, el regidor Núñez dijo que se encuentra paralizada desde el inicio de la gestión de Castañeda. “En la lista de Keiko están metidos extorsionadores

SEÑALA ESSALUD

Mueren dos pacientes cada día por falta de donantes  Cada día fallecen uno o dos pacientes que necesitaban un trasplante y paradójicamente en ese mismo lapso mueren uno o dos donantes potenciales cuyas familias se niegan a autorizar el uso de sus órganos para trasplantes. Así lo informó el gerente de Procura y Trasplantes de EsSalud, doctor Carlos Carvallo Ñiquen, quien precisó que pese a la resistencia de los familiares de posibles donantes, durante el 2015 se incrementó en 53 % el número de trasplantes con respecto al año anterior en el sistema de seguridad social. Anotó que gracias a las campañas de sensibilización para fomentar la donación voluntaria de órganos y tejidos, EsSalud

www.twitter.com/diariounolevano

y posibles narcotraficantes. Ahora uno de los principales opositores a la reforma del transporte como Rau Rau, la apoya”, anotó. Para Núñez, queda claro que el fujimorismo defendería cualquier intento de modernizar y formalizar el transporte

público, no solo en Lima, sino en todo el país”, afirmó el regidor de Diálogo Vecinal. ENEMIGOS Recordó que fue en el gobierno de Alberto Fujimori que se liberalizó el transporte público y autorizó que

Portero electrónico contra inseguridad  Luego de los constan-

realizó un total de 113 trasplantes durante los primeros cuatro meses del presente año. Afirmó que en la actualidad más de 1,500 asegurados de todo el país se encuentran registrados en lista de espera para un trasplante de órgano o tejido, de los cuales 500 están en lista de espera para trasplante renal.

ADEMÁS

RAU RAU Y LOS PAROS

Julio Rau Rau fue uno de los principales opositores a la reforma del transporte y organizó junto a los transportistas del Callao varias paralizaciones contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, todas fracasadas.

EN UNA DE SUS PRENDAS

EN LA UNMSM

tes robos en las inmediaciones de la Universidad Mayor de San Marcos que se han producido en las últimas semanas, la Facultad de Ingeniería Industrial ha implementado algunas medidas de seguridad como la colocación de cámaras en los diferentes ambientes, con su respectivo centro de monitoreo. El decano de la Facultad, Orestes Cachay Boza, informó que a partir de hoy estará en funcionamiento un portero electrónico que identificará el ingreso del personal administrativo, mediante la retina del ojo; con ello, se evitaría el

cualquier persona con una combi pueda brindar el servicio. Agregó que Keiko está contenta con la poca acción del alcalde de Lima para reformar el transporte. “Con el compromiso de Keiko con Rau Rau la reforma del transporte solamente va a ser un recuerdo. Ambos son enemigos de la reforma”, recalcó. Jiménez dijo en cambio que la reforma del transporte público “es inevitable” y tarde o temprano van a desaparecer las cústers y combis de las pistas limeñas. “La gente no va a aceptar el antiguo sistema de transporte. Además, habría una serie de penalidades que pagaría la comuna por incumplimiento de contrato. Ahí no hay vuelta atrás”, recalcó.

ingreso de personas ajenas a la Facultad, manifestó. La instalación de este portero electrónico, es parte de un conjunto de 15 obras, que serán inauguradas en la referida Facultad ubicada en la Ciudad Universitaria.

www.diariouno.pe

Metro pide disculpas por imagen machista  El centro de supermercados Metro se vio obligado a pedir disculpas públicas por vender un polo en una de sus sedes donde presentaban un estampado con la imagen de un varón agrediendo a una mujer. La usuaria de Facebook, Daphne Milena, tomó una foto de la prenda y la colocó en la referida red social con este mensaje. “Ayer vi este polo siendo vendido en Metro por mi casa. ¿A esto hemos llegado? Perú es un país machista hasta la náusea pero vender en una cadena de supermercados polos donde se muestra un acto violento contra la mujer como forma de acabar con un problema, es hacer apología a la misoginia”, escribió. Cientos de usuarios apoyaron

la denuncia y compartieron la imagen que se convirtió en viral. Metro, a través de su cuenta de Twitter, horas más tarde pidió disculpas y aseguró que estos polos serán retirados de sus tiendas. Además, aseguraron que ahora tendrán mayor control de los mensajes de sus prendas.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Volver al 24 x 24

diarioUNO.pe

sería muy grave 

EXDIRECTOR DE LA POLICÍA, Gustavo Carrión, ajeno a la competencia electoral, criticó propuesta de Keiko Fujimori. Negó que eliminación de sistema afecte la seguridad.

El exdirector de la Policía, Gustavo Carrión, advirtió sobre las consecuencias de volver al sistema de trabajo del 24 x 24 en dicha institución debido a que no se ha medido las consecuencias de este horario de trabajo en los agentes y sus familias. Precisamente la candidata Keiko Fujimori manifestó hace cinco días que “nosotros (su partido) hemos hablado de la posibilidad de convocar a las Fuerzas Armadas para cuidar instituciones públicas, de hacer alianzas con las municipalidades y devolver el 24x24”. Carrión sostuvo que ese sistema, además de ser peligroso para la seguridad lo es también para la propia familia del policía. “El policía además de policía cumple otros roles como miembro de un hogar, referente de la comunidad donde pertenece. No sabemos cuántos hogares se deshicieron, cuántos hijos de policías dejaron de estudiar, cuántos de ellos (los hijos) pasaron a la delincuencia” por la ausencia del padre, dijo Carrión. IMPACTO EN LA SEGURIDAD “Yo he escuchado argumentos para volver al 24 x 24 que me parecen increíbles.

radas de manera sustantiva por este Gobierno pero ha se descuidado la calidad de la formación. “La Policía sacrificó la calidad por la cantidad, creó 28 escuelas y ofreció mayor cantidad de agentes en las calles pero mal formados. Yo no creo que haya déficit, lo que pasa es que están mal gestionados los recursos de la institución”, aseguró el exoficial. Agregó que la Policía no está en condiciones de sostener 28 escuelas ni la plana docente.

Atribuir que el asalto a los cambistas en la calle Capón se produjo porque no había policías en los bancos no tiene sustento”, dijo. Explicó que, de haber po-

ADEMÁS

licías contratados por los bancos, no hubieran intervenido porque estarían trabajando para entidades privadas con exclusividad. Asimismo, dijo que es cierto que las remuneraciones de los policías han sido mejo-

PERDIÓ EL CONTROL. Para Carrión, el ministro

del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, ha perdido el control de la institución. Puso como ejemplo el estado de emergencia en el Callao donde los agentes no patrullan como se debería en un estado de excepción.

MAFIAS EN LA PNP De otro lado dijo que se debe desterrar la impunidad y la corrupción de la institución debido a que son el inicio de los problemas en la Policía y generadores de mafias. “Si los policías desde que ingresan a las escuelas son víctimas de cobros indebidos, entonces lo único que están haciendo es invertir para recuperar cuando salgan de las escuelas”, señaló. Agregó que los agentes salen a trabajar con las mejores intenciones pero se encuentran con mafias y son presionados para que se incorporen a ellas, y si no lo hacen están condenados a cuidar la puerta de una comisaría toda su carrera.

EN LIMA

Asamblea Interamericana de Mujeres empieza hoy Lima será desde hoy sede de la XXXII Asamblea de Delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), anunció la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita Alegre, quien afirmó que la cita constituye un evento clave para el alcance de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe. Las delegadas abordarán las iniciativas que impulsa la OEA relacionadas a la disminución de la mortalidad y enfer-

medad materna, en la que participarán representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Convención Interamericana de Derechos Sexuales y Reproductivos, así como las ministras de Estado asistentes. Entre las importantes acciones programadas para este evento se ha previsto aprobar el Plan Estratégico (2016-2021) y Plan Trienal (2016-2019). La asamblea empieza hoy y finaliza mañana con la Declaración de Lima

www.diariouno.pe

“RÁPIDOS Y FURIOSOS”

Fiscalía y PNP se enfrentan por liberación de banda  La Policía y la Fiscalía se enfrentaron por la liberación de la peligrosa banda “Los Rápidos y Furiosos”, dedicada al robo y asalto a mano armada y cuyos integrantes fueron detenidos en Carabayllo el fin de semana. Según el director de Defensa Legal de la PNP, Máximo Ramírez, existían motivos de sobra para ordenar la prisión preventiva a estos hampones. Indicó que la fiscal Carmen González, responsable de la investigación, no tomó en cuenta las pruebas, la carpeta policial de 70 páginas para ordenar al menos

la ampliación de la detención para argumentar la investigación. “Ella (la fiscal) no puede argumentar que como el atestado llegó 40 minutos después del plazo, los liberó. Ella tiene la potestad para pedir la ampliación”, señaló el vocero de la PNP. Por su parte, la fiscal González indicó que el atestado policial llegó tarde e incompleto y que no había pruebas para involucrar criminalmente a todos los detenidos en Comas. Agregó que se incautaron 92 envoltorios de droga pero éstos no eran suficientes al tratarse de 5 presuntos delincuentes.

EN SAN JUAN DE LURIGANCHO

Vecinos detienen a embarazada robando  Pese a tener seis meses de gestación, Milagros Sánchez Luján no tuvo reparos en robar junto con su pareja en una vivienda de San Juan de Lurigancho, pero terminó siendo detenida por los vecinos de la zona que, a modo de castigo, le cortaron el cabello. La mujer y su esposo, identificado como Jesús Anchante Quispe, irrumpieron en una casa del asentamiento humano Nueva Jerusalén. aprovechando la ausencia de los propietarios

y sustrajeron un televisor plasma. Al percatarse de lo que estaba sucediendo, los vecinos se organizaron para detener a los delincuentes pero solo atraparon a la mujer. En su huida, el cómplice abandonó el artefacto en un descampado de la zona. Sánchez Lujan quedó detenida en la comisaría de San Juan de Lurigancho, pues al ser interrogada reconoció que participó en el robo como campana de su pareja.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Tributo a Pastorita Huaracina ORGULLOSA DE SU ORIGEN “En Lima fue acogida por una de sus hermanas mayores. María era la última y número doce”, contó, y enfatizó que, a pesar de la dura época que vivían los provincianos en Lima, María Dictenia Alvarado Trujillo, como fue bautizada Pastorita, “jamás se avergonzó de su origen, proveniente de una familia muy pobre”. “Al morir la hermana de Lima, debió entrar a trabajar como servidora del hogar. Tampoco pudo estudiar”, relató sobre la artista que también incursionó en la radio y la televisión como productora y animadora, que fue una ferviente promotora de nuestra cultura andina y que siempre estuvo al lado del pueblo en sus demandas.

N.C.3891 SUCESION INTESTADA

N.C.3899

Ante mi Despacho se ha presentado GIOVANNA MILAGROS SALAZAR BRITTO, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre OLGA LIDIA BRITTO AYALA, fallecida el 11 de Marzo del 2016, quien tuvo como último domicilio Mz. D-6 Lt. 16 Bocanegra, Callao. CALLAO, 09 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

N.C.3904

Ante mi Despacho se ha presentado SILVIA EDELMIRA DIAZ DE LOPEZ, solicitando la Sucesión Intestada de VICENTE MAXIMILIANO LOPEZ HUARAZ, fallecido el 22 de abril del 2016, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado HEBERT JORGE CORDOVA S OLORZANO, solicitando la Sucesión Intestada de MOISES RUFINO CORDOVA ESTRADA, fallecido el 13 de enero del 2016, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. CALLAO, 17 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

N.C.3909

Ante mi Despacho se ha presentado JENNY VIDAL TASCCA, solicitando la Sucesión Intestada de GUILLERMA TASCCA DE VIDAL, fallecido el 06 de Mayo del 2016, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

ESPECTÁCULOS

Eliades Ochoa en Lima El reconocido guitarrista y cantante cubano Eliades Ochoa, quien saltó a la fama internacional gracias a su relación con el grupo Buena Vista Social Club, retratada en la película de Wim Wenders del mismo nombre, ofrecerá un concierto en Lima el 28 de junio. Eliades se encuentra en su elemento cantando cualquier tipo de música popular cubana. Fue integrante del grupo de músicos cubanos que grabaron el disco Buena Vista Social Club, el cual fue galardonado con un Grammy. En 1998 grabó el álbum CubAfrica junto con Manu Dibango, en 1999 el álbum Sublime Ilusión, y en 2004 grabó la canción Hemingway con la banda holandesa Blof, que apareció en su álbum de 2006 Umoja. Hoy en día, este campesino, como el mismo se deno-

HOY SE CUMPLEN 15 AÑOS de la desaparición de la querida artista.

La querida cantante vernacular Pastorita Huaracina falleció hace 15 años un día como hoy, razón por la que será recordada con la Misa Andina en el templo de San Agustín del Cercado de Lima y un pasacalle desde allí hasta la Plazuela de las Artes, donde artistas de todo el país le rendirán homenaje. “Llegó a Lima a los 8 años, saliendo de su casa ubicada en el florido distrito de Malvas, que pertenecía a la provincia de Aija y en la actualidad a Huarmey. ¿La razón? Huir de la severidad extrema de su padre, don Hipólito Alvarado Gómez, un músico que tocaba en la banda del pueblo”, contó a un medio local una de las dos hijas de Pastorita, la abogada Luz Romero Alvarado.

19

OTROS HOMENAJES Las actividades para recordar a Pastorita empezaron con un conversatorio testimonial y analítico sobre su quehacer artístico y proyección social el miércoles de la semana pasada en el Salón Dorado del Teatro Municipal de Lima. Tomaron parte sus discípulas Betty Vega Vidal ‘Chinita Cordillerana’ y Marita Meza, quienes interpretaron un popurrí de

N.C.3901 SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado MARIA NELLY CRIOLLO TORREJON, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre MARIA CONSUELO TORREJON VELA DE CRIOLLO, fallecida el 18 de Abril del 2016, quien tuvo como ultimo domicilio Ciudadela Chalaca Mz. E-1 Lt. 24IV Sector, Callao. CALLAO, 09 DE MAYO DEL 2016.

sus canciones más emblemáticas.

ADEMÁS

La Misa Andina

para recordar a María Alvarado Trujillo se realizará hoy a las 6 p.m. en el templo de San Agustín, ubicado en la esquina de los jirones Ica y Camaná, en el centro de Lima. N.C.3902

Ante mi Despacho se ha presentado CARMEN ROSA VARCARCEL BYRNE, solicitando la Sucesión Intestada de AMADOR FRANCISCO VARCARCEL BYRNE, fallecido el 17 de Enero del 2016, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. CALLAO, 07 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

N.C.3905

NC. 3907 RECTIFICACION DE PARTIDA

CALLAO, 17 DE MAYO DEL 2016.

CALLAO, 18 DE MAYO DEL 2016.

CALLAO, 18 DE MAYO DEL 2016.

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don WILLIAM ALEX DIAZ CANARES, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Av. Globo Terráqueo 7371 - Los Olivos. Y Doña SANTA ISABEL CADILLO RIOS, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Jr. Justicia Mz I 5 Lt.2 Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

Ante mi Despacho se ha presentado GLORIA MARINA ALVAREZ BRICEÑO, solicitando la Sucesión Intestada de DOMINGA BRICEÑO DE ALVAREZ, fallecido el 27 de Enero del 2016, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

mina, continúa tocando su guitarra de ocho cuerdas y usando su típico sombrero negro. Estos últimos años ha compaginado presentaciones por Europa junto al Grupo “Patria”, además de participar en la gira despedida de la Orquesta Buena Vista Social Club “Adiós Tour”, que ha llenado salas por todo el mundo. El concierto será en el centro de convecciones del Hotel María Angola el martes 28 de junio a las 9 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket entre 39 y 399 soles.

ANTE MI DESPACHO SE HA PRESENTADO YONNI OSHIRO MONZEN, SOLICITANDO LA RECTIFICACION DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO EXPEDIDA POR EL REGISTRO CIVIL DE LAMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES; CON RELACION AL NOMBRE DE LA MADRE DE LA TITULAR: DICE : CARMEN MONZEN MONZEN DEBE DECIR : CARMEN KIYOMI MONZEN MONZEN CALLAO, 17 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

www.diariouno.pe

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ANDRES TOMAS GONZALES DIAZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 53 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Supervisor de Ventas. Domiciliado en Jr. José Santos Chocano N° 444 Urb. Los Ángeles - Los Olivos. Y Doña JUANA ELCIRA ARANZANA ROSAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 50 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación Ama de Casa. Domiciliado en Jr. José Santos Chocano N° 444 Urb. Los Ángeles - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS PALOMINO PANIORA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ing. de Sistemas. Domiciliado en Mz F2 Lt.01 Urb. Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Y Doña DIANA PATRICIA CHARAJA AZNARAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliado en Mz F2 Lt.01 Urb. Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MAYO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL Conforme a lo establecido en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades se comunica que, mediante acuerdo de la junta general de accionistas de Energía Eólica S.A. (la “Sociedad”) de fecha 09 de mayo de 2016, la Sociedad aprobó la reducción de su capital social en la suma de S/ 24’671,600.00; es decir, de la suma de S/ 188’709,422.00 a la de S/ 164’037,822.00, mediante la amortización de 24’671,600 acciones Clase A con derecho a voto de un valor nominal de S/ 1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas, representativas del capital social de la Sociedad, a efectos de entregar el valor nominal amortizadoal accionista titular de las acciones Clase A con derecho a voto, según lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 216 de la Ley General de Sociedades, y con cargo a los fondos disponibles por ingresos que se encuentran en la caja de la Sociedad. LIMA, 09 DE MAYODE 2016 OSVALDO SERGIO QUIÑONES GERENTE GENERAL Y APODERADO

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JESUS GABRIEL VILLANUEVA GADEA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz 136 Lt.4 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña ELIZABETH HERMELINDA TINEO MARTINEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz 136 Lt.4 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 24 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don DANIEL ENRIQUE PALOMINO LOPEZ, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Abogado. Domiciliado en Av. Próceres de Huandoy Mz 71 Lt.9 - Los Olivos. Y Doña EVELIN MILAGROS ANDIA ROSEMBERG, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Av. Próceres de Huandoy Mz 71 Lt.9 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MARTES 24 DE MAYO DE 2016

AGENDA cultural

Orquesta de señoritas  El clásico del humor negro francés “Orquesta de señoritas”, expone las pasiones íntimas de un grupo de “señoritas mayores” y un pianista mediocre, que habiendo sido formados como músicos clásicos y educados para la vida dentro de normas y una moral conservadora, se ven obligados, por la crisis social que atraviesan (la posguerra mundial), a laborar en un bar de variedades de una pequeña ciudad. La cita es hoy a las 8 p.m. en el Centro Cultural CAFAE – SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, en San Isidro. Entradas en la boletería a S/. 15 y S/. 25.

Mundos y fotografías encantadas  ÚLTIMAS SEMANAS DE LA EXPOSICIÓN de Javier Chávez Ferrer que reúne fotografías intervenidas.

Flautistas  En el marco del XXXI Festival Internacional de Flautistas, se realizará un concierto a cargo de Ricardo Maldonado, David Rivas y Alicia Conrad (piano), Brielle Frost (Estados Unidos), Larissa Belotserkovskaia (piano/Rusia), María José Carrasqueira (piano/

Brasil), Christine ErlanderBeard (Estados Unidos) y Sergio y Lucía Barrenechea (Brasil). La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés, ubicado en la avenida Gregorio Escobedo 803, en Jesús María. Ingreso libre.

CONVOCATORIA

Concurso de composición musical  El Centro Cultural Británico anunció la convocatoria del décimo Concurso de Composición Musical, que, en esta edición, estará dirigido a la música peruana inédita con arreglos para Big Band. El premio para el ganador será de 5 mil soles y el estreno de la obra en los conciertos

del “11° Festival de Música Ensambles 2016” a realizarse del lunes 8 al viernes 12 de agosto en los auditorios del Centro Cultural. Las obras se recibirán del 20 al 24 de junio. Para mayores informes, los interesados pueden visitar la página centrocultural. británico.edu.pe.

Una serie de imágenes fotográficas intervenidas conforman la más reciente exposición individual de Javier Chávez Ferrer: “Mundos encantados”, un paralelo entre lo urbano y lo natural con un denominador común: la ensoñación y la magia. Se trata de fotografías que alcanzan una dimensión pictórica gracias a intensas intervenciones digitales y a añadidos posteriores al revelado con pincel o paleta.

“Estas intervenciones hacen de cada pieza una obra única e irrepetible”, apunta Daniel Giannoni Succar, fotógrafo y curador de la exposición.

ADEMÁS

“MUNDOS ENCANTADOS” permanecerá abierta hasta el 5 de junio de martes a domingo de 11 a.m. 8 p.m. en la Galería de la sede miraflorina del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, ubicada en la avenida Angamos Oeste 120. El ingreso es libre.

Paisaje cultural

La exposición itinerante “Paisaje Cultural: Valle Alto del Utcubamba, Kuélap y 1500 años de ocupación Chachapoya” reúne tejidos y cerámicas tradicionales de la cultura Chachapoyas, además de elementos derivados de la actividad agraria y pecuaria como la rueca, el telar y las alforjas. Forma parte de la exposición una muestra fotográfica del reconocido Heinz Plenge, uno de los más importantes gráficos de naturaleza de nuestro país, además de imágenes del destacado investigador Dr. Federico KauffmannDoig y del fotógrafo

“El arte y la técnica de la intervención en una imagen fotográfica alcanzan un punto de madurez, en el que el esfuerzo detallista y los efectos surreales aparecen con una espontaneidad

Martín Chumbe. También, en el marco de la muestra, se ha programado un ciclo de conferencias entre las que destacan, Los Chachapoyas, orígenes y trayectoria cultural; Cosmovisión y racionalidades en la cultura amazonense; Los Huancas en Amazonas, Los Eco museos y el Paisaje Cultural, entre otras. La exposición y todas sus actividades se realizarán hasta el 11 de junio en la Torre Kuélap del Ministerio de Cultura, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2465, en San Borja. El ingreso es libre.

www.diariouno.pe

tal que asemejan la gracia del mundo natural”, indica Succar. “Javier Chávez Ferrer da un giro fuerte en su paleta y nos arrastra a otra variante de su pictorismo fotográfico, nos presenta escenas de seres conocidos envueltos en la atmósfera de lo desconocido y misterioso. Un dualismo que no desgarra sino más bien reconcilia”, agrega sobre la exposición del artista que radica entre Barcelona y Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Unasur insiste en llamado al diálogo Y EXHORTA A ACTORES INTERNACIONALES a respetar institucionalidad democrática en Venezuela.

21 MUNDO

ADVIERTE QUE APLASTARÁ A CLASE MEDIA

Hillary llama matón a Trump

ONU condena ola de ataques terroristas El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó los ataques terroristas que en las últimas horas dejaron decenas de víctimas en las ciudades costeras sirias de Tartus y Jableh. Grupos extremistas ejecutaron en esas localidades varios atentados suicidas y con coche bomba, que según las autoridades, causaron un centenar de muertos y alrededor de 200 heridos. En un comunicado, el Secretario General reclamó en particular compromiso con el alto el fuego establecido.

La virtual candidata demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre, Hillary Clinton, afirmó ayer que el republicano Donald Trump aplastará a la clase media estadounidense. Al intervenir en la reunión anual de la Unión Internacional de Empleados de Servicios en Detroit, Clinton calificó a Trump de matón imprudente cuyas políticas aplastarán a los trabajadores de clase media y desintegran a las familias inmigrantes.

Indicó que el país necesita un presidente que utilice el púlpito para poner de pie al pueblo estadounidense, pero no un matón en el púlpito. El enfoque de Trump de la economía, advirtió, es una receta para salarios más bajos y más deuda, lo que llevará al país a la quiebra. Trump enfrenta desde hace meses duras críticas por describir a los inmigrantes ilegales como violadores y delincuentes.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) formuló ayer un nuevo llamado al diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela, e instó a los actores internacionales a respetar la institucionalidad democrática de ese país. La entidad con sede en Ecuador también exhortó “a todos los actores internacionales a respetar la institucionalidad democrática de Venezuela y el derecho de los venezolanos a encontrar sus propios caminos de justicia y progreso”. El texto destaca la presencia la semana pasada en Caracas de los expresidentes José Luis Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá). FACILITADORES Añade que los exgobernantes actuaron como facilitadores del organismo

integracionista suramericano para la reapertura de pláticas entre el gobierno y la oposición sobre la creación de una Comisión de Verdad, Justicia y Paz. Tras agradecer las gestiones de los tres exmandatarios para aunar voluntades y buscar el camino del acuerdo, la Unasur recalcó que la situación por la que atraviesa la nación suramericana, donde los opositores al gobierno exigen de forma violenta la

ADEMÁS UNASUR ES EL BLOQUE REGIONAL que está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

realización de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, requiere espacios de entendimiento y canales de diálogo. ASISTENCIA Esta Secretaría General cree firmemente que extremar las posiciones solo servirá para agravar la situación social que hoy se vive en Venezuela, alertó la entidad con sede en Ecuador, advierte. Además, añadió, un grupo de asesores económicos de la Unasur está trabajando con el gobierno venezolano en propuestas relacionadas con la estabilización macro económica y la sostenibilidad del proyecto social vigente. Seguiremos trabajando para abrir caminos a la reconciliación mediante toda iniciativa que ayude a estabilizar el país y mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos venezolanos, aseveró

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 MARTES 24 DE MAYO DE 2015

diarioUNO.pe

PAOLO GUERRERO arribó ayer a Lima y señaló que esta Copa América Centenario para Perú será diferente por la renovación del plantel. El delantero Paolo Guerrero arribó ayer a Lima y se integró a la selección nacional y señaló que si bien extrañará las ausencias de Claudio Pizarro, Juan Manuel Vargas y Jefferson Farfán, porque ya se había acostumbrado a jugar con ellos, es positivo que se renueve el plantel y darle oportunidad a nuevos valores que buscarán ganarse su oportunidad. “Debo adaptarme rápido a este nuevo plantel. Me imaginaba que iba a ver un cambio, vengo con la mayor ambición y esperando hacer un gran campeonato. Tengo 32 años, y mucho tiempo en la selección, espero ser un referente para el grupo en la Copa América”, fueron sus primeras palabras a la prensa, en el aeropuerto Jorge Chávez. Añadió: “Ésta es una Copa América totalmente diferente. El profesor (Ricardo Gareca) ha querido renovar esta selección, llamando nuevos jugadores, los que nos van

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

El empate de la “U”

C

;gf fm]ngk Yaj]k

a representar en algún futuro, y es oportuno darle la oportunidad a ellos y afronten una competencia tan importante como la que habrá en los Estados Unidos”.

Paolo Guerrero que anoche no estuvo ante Trinidad y Tobago en el amistoso del Nacional, sí podrá ser de la partida ante El Salvador, el sábado próximo en Seattle, an-

tes del debut oficial ante Haití el sábado 4 de junio, en la ciudad antes mencionada, rompiendo los fuegos en el Grupo “B”, que también lo integran Brasil y Ecuador.

Pases Cortos DY hjg_jYeY[a f

>jYfc^mjl ka_m] ]f Hjae]jY

Ljamf^g kmddYf]fk] Cerrando la tercera fecha del Clausura, Alianza Atlético Sullana le ganó al César Vallejo 3-1, con un triplete del colombiano Robinson Aponzá, resultado que le permite escalar al sexto lugar con 27 puntos, mientras la visita sumó su sétima derrota y podría haber novedades sobre la continuidad del técnico argentino Ángel Comizzo. Los goles fueron en la fase final. A los 63’ Robinson Aponzá añadió un balón servido por Juan Vélez para poner el primero, aumentó a los 86’ con un remate alto y puso el tercero a los 88’, tras pase de su compatriota Vélez. El descuento fue a los 90’ por acción de Luis Perea.

Logró el objetivo. El Eintracht Frankfurt con presencia todo el partido de Carlos Zambrano, venció a domicilio al Nuremberg 1-0, logrando la permanencia en la máxima división de la Bundesliga alemana. En la ida igualaron 1-1. El suizo Hans Seferovic a los 66’, definió con facilidad desde cerca, a pase de Mijat Gacinovic, para darle el triunfo al cuadro de Frankfurt, que luego pudo mantener la ventaja hasta el final del partido.

=d hYjla\g e~k ZYbg El técnico de Alianza Lima, Roberto Mosquera, puso el pecho y habló de la autocrítica correspondiente, tras el flojo partido de los blanquiazules ante Unión Comercio. “Hicimos el partido más bajo desde que estoy en Alianza. Sin un rumbo definido. El partido con Municipal fue la antítesis. Mi lectura es que tuvimos miedo de ganar. He conversado con los jugadores y mi crítica ha sido dura. Estas actuaciones causan insatisfacción no solo en el hincha, en nosotros también”, declaró Mosquera. Pese a las críticas de la hinchada a jugadores como Walter Ibáñez y Luis Ramírez, el estratega blanquiazul no ocultó su plena confianza en ambos.

La ADFP programó la 4ta. fecha del Torneo Clausura, destacando el partido que jugarán UniversitarioSport Huancayo, el domingo, a las 16:00pm, en el Estadio Nacional. Por su parte Alianza Lima visitará a César Vallejo el sábado a las 20:00pm en Trujillo, y, ese mismo día, Sporting Cristal recibirá a Real Garcilaso a las 12:30pm. Los demás partidos son: Viernes 27: 13:15pm, Callao: San MartínAlianza Atlético; 15:30pm, Cajamarca: UTC-Comerciantes Unidos; 20:00pm, Chiclayo: Juan Aurich-FBC Melgar. Domingo 29: 11:15am, Moyobamba: Unión Comercio-La Bocana y 13:30pm Ayacucho: Ayacucho F.C.Municipal.

www.diariouno.pe

uando leo los titulares de los diarios deportivos, a veces me pregunto si vi otro partido. No me explico por qué engañan tanto a los hinchas cuando hoy los partidos son televisados. La “U” no jugó un partidazo o algo parecido. Fue superado en la mayor parte del encuentro y debió perder. Solo tuvo 10 minutos en los que fue superior a su rival, pero eso no alcanza para decir que jugó bien. Tampoco el empate se puede interpretar como un puntazo. En las últimas tres fechas, de 9 puntos, solo consiguió uno. El empate era malo para la “U” y así lo interpretó Guastavino que, luego de concretar el penal, no se demoró en festejos. Tomó el balón y lo llevó inmediatamente al centro del campo. La “U” sobrevivió en los minutos del tiempo de compensación. Pudo perder y por eso quizás el punto sea aceptable, pero de ninguna manera se puede festejar un empate ante La Bocana, así se juegue en Sechura. Siempre se dice que el jugador que no está es el mejor, cuando un equipo pierde, pero en esta ocasión, no tengo dudas que la “U” pasó a ser un equipo débil sin sus seis seleccionados. Y eso lo han aprovechado Juan Aurich y La Bocana. En cuanto a la actuación de Ugarriza, la actuación del muchacho es deficiente. No gana una pelota dividida, no muestra desequilibrio individual, no entiende a sus compañeros para buscar espacios y salirse de la marca. Anotó, es cierto, y eso le puede generar confianza, pero por el momento está verde. No por hacer ese tanto pueden poner que brilló o fue la figura del partido. Si la “U” no gana, es, en parte, porque no tiene un verdadero centro delantero.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

¼Haklgd]jg½ \] ZYbY BARCELONA confirmó que Luis Suárez sufrió rotura del bíceps femoral y estará tres semanas de baja y se perderá los dos primeros partidos de la Copa América. Barcelona confirmó ayer que Luis Suárez sufrió una rotura del bíceps femoral de su pierna derecha como ya anunciaban los medios españoles. A falta de 14 días para el debut ante México por la Copa América Centenario, la presencia del delantero uruguayo está en duda. Lo que sí es seguro es que, al tratarse de un desgarro, estará de tres a cuatro semanas de baja y se perderá el debut ante México el 5 de junio y el segundo partido, el 9 frente a Venezuela. Intentarán que esté recuperado para el tercer partido del grupo “C” el 13 de junio frente a Jamaica. “Las pruebas realizadas confirmaron que el jugador del primer equipo de fútbol Luis Suárez, tiene una lesión en el semimembranoso de la pierna derecha. Siguiendo la prescripción de los servicios médicos del club, el futbolista hará la primera

MARTES 24 DE MAYO DE 2016

23

BREVES

? f\g_Yf Yd ;alq  Ilkay Gündogan,

jugador del Borussia Dortmund, llegaría al Manchester City de manera inminente, anunciaron los diarios alemanes Kicker y Sport-Bild. El jugador, sería uno de los pedidos expresos de Joseph Guardiola y arribaría al Etihad Stadium por 25 millones de euros. Sin embargo, ninguno de los dos equipos ha confirmado la operación. El jugador de orígenes turcos se encuentra con una dislocación de la rótula que lo marginó de disputar la Eurocopa con la selección alemana. Gündogan tiene contrato con Dortmund hasta 2017.

=d dlaeg [dYkaÇ[Y\g  Esta noche en el parte de la rehabilitación en Barcelona. El próximo 1 de junio, el jugador se incorporará con la selección de Uruguay en Estados Unidos para seguir la segunda fase de recuperación de esta lesión muscular”, explicó el club Barcelona.

Vale recordar que en este caso se puede realizar una modificación en la lista de 23. En su puesto, en la preselección, aparece Michael Santos aunque también podrían ser incluidos: Emiliano Velázquez, Guillermo Varela, Guzmán Pereira, Nahitan

Nández, Camilo Mayada, Diego Laxalt, Brian Lozano o Giorgian De Arrascaeta. La semana pasada cuando se confirmó el desgarro de Sebastián Cotes, el maestro Tabárez bajó de la lista al zaguero del Sporting de Lisboa e incluyó a Gastón Silva.

NACIONAL MASCULINO

:~kim]lZgd ]f @mYjYr  El último viernes se realizó la conferencia de prensa en el Salón VIP del Estadio Nacional presentando lo que será el Campeonato Nacional de Básquetbol Sub 17 Masculino a jugarse en la ciudad de Huaraz. El torneo será del 15 al 19 de junio y reunirá a los representativos de las ligas de Arequipa, Chimbote, Huacho, Huaraz, Juliaca, Lima, Piura, San Juan de Lurigancho, Tambo, Trujillo, Quillabamba y Tarma. Se jugará en el Coliseo Colegio La Libertad de Huaraz y se dividirá en dos series: “A”: Arequipa, Huaraz, Huacho, San Juan de Lurigancho, Tarma y Tambo. “B”: Chimbote, Juliaca, Lima, Piura, Trujillo y Quillabamba, bajo la modalidad de todos contra todos.

estadio Olímpico Universitario del Distrito Federal, Pumas recibirá en casa al Independiente del Valle del Ecuador, buscando dar vuelta al marcador de la ida, para asegurarse el último cupo para las semifinales de la Copa Libertadores de América. El 1-2 en Quito, le permite a los mexicanos ganando 1-0 clasificarse, por el gol de visitante, aunque los ecuatorianos quieren repetir la hazaña, cuando dejaron afuera al River Plate argentino. El árbitro será el peruano Víctor Hugo Carrillo, a las 19:45 horas.

Gjla_grY ZYbY ]f HYjY_mYq  El jugador Néstor

D9H9<MD9 >M=J9 <= F×EAF9 <= AL9DA9

;gfl] d] \abg fg

 Tenía la ilusión de integrar la “azurri” pero no se le dio. El técnico de la selección de Italia, Antonio Conte, dio a conocer la lista de jugadores que defenderán la camiseta azul en la próxima Eurocopa a efectuarse en Francia, y no fue considerado el ítalo-peruano Gianluca Lapadula, actual goleador del club Pescara la Serie “B”. Lapadula por ahora deberá jugar los Playoffs para el ascenso con Pescara, que tiene grandes posibilidades de ascender a la Serie “A”, por lo que deberá esperar una próxima convocatoria en el

futuro. Tampoco fueron considerados Pavoletti, Sportiello, Mirante, Tonelli, Acerbi, De Silvestri. Los nominados son los siguientes: Arqueros: Buffon, Marchetti y Sirigu. Defensas: Astori, Barzagli, Bonucci, Chiellini, Ogbonna, Rugani. Volantes: Bernardeschi, Candreva, Darmian, De Sciglio, El Shaarawy y Zappacosta. Delanteros: Eder, Immobile, Insigne, Pellé y Zaza.

www.diariouno.pe

Ortigoza, de Paraguay, quedó fuera del equipo al lesionarse del tendón de su pierna derecha, durante el partido que su equipo San Lorenzo de Almagro igualó 1-1 con Banfield, y que le permitió clasificarse a la final del torneo argentino. El propio futbolista comunicó a Ramón Díaz, entrenador de la selección guaraní, que no cuente con él porque su recuperación tardará unas semanas, y la Copa América Centenario arranca a comienzos de junio. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MARTES 24 DE MAYO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ALINEACIONES Ivlev Moscoso Editor

PERÚ: Gallese; Revoredo, Ramos, Rodríguez (Abram), Trauco (Céspedes); Balbín (Tapia), Vílchez (Yotún); Hohberg (Alfageme), Cueva, Flores (Benavente); Da Silva

S

olo amagó Trinidad y Tobago. Pareció que podía ser un rival complicado, pero al anotarle el primer gol se desinfló. Perú controló a su rival y si no fuese por la falta de precisión de nuestros jugadores, el partido pudo tener un marcador más abultado. Perú lo goleó 4-0 en la despedida del pueblo peruano de cara a la Copa América. Cueva, Da Silva, Flores y Benavente anotaron para la bicolor que estrenó nueva camiseta en el Estadio Nacional. Gareca mandó a un delantero y tres elementos detrás. Eligió que Cueva vaya detrás de Da Silva, mientras que a los costados, Flores y Cueva tenían que aportar con los centros y el desequilibrio individual por los costados. Balbín y Vílchez jugando en la primera línea de volantes y con mucha proyección de los laterales Revoredo y Trauco. En los primeros minutos, el equipo caribeño mostraba buenas acciones individuales en base a habilidad. Perú era superado por la mejor contextura física de su rival cada vez que iba al choque. Además Cueva no se sentía cómodo en el centro. Tenía la tendencia a recostarse por izquierda. Así que Gareca mandó a rotar mucho a los tres que iban detrás de Da Silva. Recién a los 35’, Revoredo que se proyectaba mucho por derecha cedió a Vílchez. El volante sacó el centro y Cueva, cómodo, conectó de cabeza para anotar el primer tanto. Trinidad acusó el golpe y desapareció. La selección lo aprovechó y comenzó a triangular sin tener presión. Vílchez cedió a Cueva y el jugador del Toluca jugando ahora sí por el centro enganchó con el taco y superó a un rival. Enseguida se le entregó a Da Silva que con un movimiento de cintura desequilibró a Abubakr que se cayó al grass. El delantero del PSV remató fuerte y venció por segunda vez al meta Marvin esta vez a los 39’.

TRINIDAD Y TOBAGO: Marvin, Hyland, Cyrus (Winchester); Abubakr, David; Da Silva (Boucaud), Leston (Williams), Weslie, García (González); Plaza (Hogde), Hughton (Joseph).

H=JÚ <=JJGL× 9 LJAFA<9< Q LG:9?G kaf em[`g ]k^m]jrg ,%( ]f ]d =klY\ag FY[agfYd&

Ljamf^g

^~[ad

www.diariouno.pe

SEGUNDO TIEMPO Al comenzar el segundo tiempo, el equipo visitante intentó acortar la diferencia. Empezó mejor y la defensa tuvo más trabajo, pero el entusiasmo duró poco. Un brillante pase de Vílchez y la buena lectura de Flores dejaron al atacante de Universitario a tiro de gol. El peruano alzó la cabeza, vio la posición del portero y en lugar de sacar el centro se animó a rematar para que el balón pase entre las piernas del portero y marcar el tercero a los 50’. Luego Perú se adueñó del balón y después se animó a cambiar de nombres y de sistema. Con el ingreso de Benavente, el jugar de la Liga Belga se colocó en el centro como delantero, mientras que Da Silva se recostó por izquierda. Luego ingresaron Tapia, Yotún y Alfageme para formar una línea en la volante. En la última jugada, llegó una falta dentro del área a Benavente, el mismo jugador ejecutó y anotó a los 93’. Con tantos cambios de ambos, se perdió intensidad. El próximo partido amistoso será en Estados Unidos frente a El Salvador el 28. Será el último antes de jugar la Copa América Centenario.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.