Diario UNO - 23 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

@9:D9JGF D9J?G

HHC Ydegjr ]f HYdY[ag [gf @meYdY [Política 4]

Bausate, rebelde temprano [Política 2 ]

Director: César Lévano

Chantaje

SALUDAN MEDIDA

Promulgada la ley, ahora a buscar a los desaparecidos [ Política 8]

SUGIEREN ANALISTAS

Nuevo premier debe ser político y concertador [ Política 7]

por el indulto

9\na]jl]f im] >m]jrY HghmdYj hm]\] [`YflYb]Yj Y HHC hYjY im] \ daZ]jlY\ Y >mbaegja& [Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2

social

Director

Bausate, rebelde temprano

H

ace muchos años examiné en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional la colección del diario “curioso, erudito y comercial” fundado en Lima en 1790 por el español Jaime Bausate y Meza. Más de una vez he relatado mi sorpresa al encontrar en sus páginas menciones y textos de los filósofos materialistas franceses que prepararon el ataque a la Bastilla intelectual, preludio de la Revolución Francesa. Bausate, cuyo verdadero nombre era Francisco Antonio de Cabello y Mesa, fue, por muchos rasgos de su vida y de su pluma, un precursor del periodismo peruano en su área de independencia y aun rebeldía. Al fundar el diario de Lima creó el primer cotidiano de América del Sur. La partida FRACASADO de nacimiento, ocurrido el 1 octubre de 1790, indica COMO PERIODIS- deque Bausate era muy joTA EN EL PERÚ, y ven cuando emprendió también como pequeño esa aventura: tenía 25 años de edad. minero, Bausate decidió Se calcula que irse a España. Por alguna la tirada del diario razón se detuvo en de Lima llegaba Buenos Aires, y ahí ancló apenas a cien ejemplares. Pero vaya si por varios años. Para no rompió tradiciones perder la costumbre, en coloniales. Su antela capital del Plata fundó cesor, no diario, la el primer periódico “Gaceta de Lima”, que también he rastreado, de la Argentina, el iniciaba cada edición con “Telégrafo referencia al estado de salud Mercantil”. y a los paseos del virrey por las calles y plazuelas de la Lima colonial, sumisa y adulona. Era reclamón nuestro personaje. Pedía al virrey Taboada favores y honores, que nunca se le otorgaron. Debe de haber sido pesado con sus impertinencias. Lo imaginamos tocando todas las mañanas las puertas de Palacio, con su periódico entre los sobacos, después de recorrer el breve trecho de la imprenta sita en la calle Las Campanas, en el Rímac, en la cual se imprimía su matutino. Tanto incomodó Bausate al virrey, que este le suprimió la licencia. Fracasado como periodista en el Perú, y también como pequeño minero, Bausate decidió irse a España. Por alguna razón se detuvo en Buenos Aires, y ahí ancló por varios años. Para no perder la costumbre, en la capital del Plata fundó el primer periódico de la Argentina, el “Telégrafo Mercantil”. En esa tierra le maduró el rebelde. Se hizo amigo de los adherentes argentinos de la Ilustración, entre ellos el radical Manuel Belgrano. Fue incluso miembro de la Logia Independencia que dirigía José Castelli. Sus biógrafos explican que Cabello fue fusilado en Sevilla en 1814, por su colaboración con los ingleses, que fomentaban el fin de la Colonia. Bausate resulta, al final, un abanderado de la independencia del periodismo respecto del poder político. Ni la corona española ni la Santa Inquisición la tuvieron entre sus vasallos.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Razón

CÉSAR LÉVANO

www.twitter.com/diariounolevano

Agitan el Twitter Testigo

Bienvenida

Tras conocerse que la fiscalía tomó el testimonio de Moisés Boyer, un conocido mitómano, para acusarla, Nadine Heredia escribió: “La prueba. Qué credibilidad puede tener un fiscal que usa a un estafador internacional como testigo “clave”?

Mauricio Mulder dijo que Marco Arana entró al Congreso con trafa y el congresista electo del Frente Amplio respondió: “La bienvenida Mulder al Congreso. Hablé del apoyo aprista al fujimorismo y profiere mentiras e insultos. Qué nivel!”.

PURAS

pataditas Independientes, se busca

PPK está buscando ciudadanos con perfil independiente para el Gabinete Ministerial, por lo que no es importante estar afiliado a Peruanos por el Kambio (PPK), declaró anoche en una entrevista televisiva el primer vicepresidente electo, Martín Vizcarra. También confirmó que el equipo gobernante que secundará a Kuczynski ya tiene fecha de presentación, el 15 de julio.

Reforma urgente

MEJOR ES REÍRSE ¿No decían que yo era muy aburrido? ... jo, jo, jo.

Una de las grandes lecciones que nos dejan los últimos comicios es la urgente necesidad de llevar a cabo una reforma electoral por parte del próximo Congreso, aseguró el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara. “Impulsar esta reforma es un objetivo institucional que debemos apoyar todos, desde donde nos encontremos, por la importancia que tiene para el desarrollo de nuestra patria”, señaló durante su discurso de orden por el 85 aniversario del JNE.

Economía y democracia

La palabra

Una economía sólida y políticas sociales de impacto deja el actual gobierno al régimen entrante, aseguró el Premier Pedro Cateriano, quien destacó que en los últimos cinco años se ha consolidado la institucionalidad democrática. Esto es “resultado de nuestro compromiso con la democracia, el estado de derecho y de nuestra apertura al mundo”, manifestó al inaugurar el Segundo Seminario Internacional de Modernización de la Gestión Pública “Camino a la buena gobernanza”.

Frustrada premier

Anel Townsend jura que no se arrepiente de haber respaldado al ex aspirante presidencial César Acuña y cree que éste demostrará su inocencia frente a las denuncias de plagio. “No me arrepiento de haber acompañado a César Acuña. Fue una decisión política que mantengo al inscribirme de un partido que se ha fundado hace aproximadamente 15 años y que tiene 150 alcaldes elegidos en todo el Perú”, señaló.

La voz clara Eduardo Roy Gates, abogado de Nadine Heredia, sostuvo que las acusaciones contra su defendida no tienen ningún sustento. Dijo que el caso de usurpación de funciones, se hizo basado en un informe periodístico que mostró una foto con militares pero no hay ningún indicio. Sobre el caso Fasabi (guardián que apareció muerto) no han recibido ninguna notificación, pero igual el caso ya se archivó.“Así hay varias denuncias sin sentido”, aseguró.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Ante las declaraciones de Martha Chávez, quien dijo que la hija del reo Fujimori es la ganadora de las elecciones, algo que ni Keiko afirma, el analista Gustavo Faverón la describió así: “Cuando atracas en no postular al Congreso porque te prometen el premierato pero tu candidata pierde por 0.24%”.

Insuficiente

Al analizar el caso de los vladivideos, el presidente de Transparencia Internacional José Ugaz, dijo que hasta el momento, en el Perú no se ha hecho el esfuerzo suficiente para poder analizar qué ocasionó la corrupción en los 90. “Hubo un primer diagnóstico importante de la Iniciativa Nacional Anticorrupción, pero una vez que esta presentó su informe final, nunca más se supo de él”, aseguró. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO Juristas y un analista indicaron a este diario que el fujimorismo, encabezado por la excandidata Keiko Fujimori, puede chantajear al nuevo gobierno para obtener el indulto al exdictador Alberto Fujimori, al comentar las declaraciones del congresista fujimorista Alejandro Aguinaga, quien dijo que el expresidente no merece estar en la cárcel. El exprocurador Julio Arbizu dijo al diario UNO que ese chantaje es una gran posibilidad y que de alguna manera se puede explicar con la demora de Keiko Fujimori en saludar y dialogar personalmente con el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, casi tres semanas después. Arbizu indicó: “Puede ser que haya un chantaje. Pero si hay algo que es imperdonable en los fujimoristas es el permanente agravio contra las víctimas del gobierno de los noventa con el asunto del indulto”. NO MERECE ESTAR PRESO Cuando el diario Perú.21 le preguntó ¿Fujimori es un paciente que debe estar en su casa?, Aguinaga respondió: “Yo hablaré en lo personal. Él es el presidente que más resultados le ha dado al país, solo que malévolamente le han cambiado muchos pasajes de la historia para presentarlo como corrupto y asesino, pero por todos los resultados que tiene su gobierno no tiene por qué estar en la cárcel”. Y cuando se le preguntó sobre si el fujimorismo insistirá en pedir el indulto, el fujimorista dijo: “Eso ya entra al ámbito estrictamente familiar. Acuérdate de que el presidente recibe pedidos, los evalúa y da indultos”. Al comentar estas declaraciones, el jurista Guillermo Olivera Díaz dijo a este periódico que los fujimoristas buscan a como dé lugar la libertad de su verdadero líder que es el expresidente Alberto Fujimori. Refirió que es muy probable que Keiko y otros líderes estén pensando en condicionar el diálogo con el presidente electo a las facilidades que Kuczynski pueda ofrecer para sacar al exmandatario de la cárcel. “Pero hay otra posibilidad más grave: el fujimorismo puede estar pensando en chantajear no solo para obtener el indulto sino con algo grueso que puede ser negociados a futuro entre el fujimorismo

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Asoma chantaje fujimorista por indulto para exdictador 

ALEJANDRO AGUINAGA VUELVE A PONER EL TEMA EN DEBATE Y DICE que expresidente Alberto Fujimori no debe estar en la cárcel. quieren presionar para lograr el indulto del líder lo más pronto posible y que Keiko más bien está preocupada en los juegos de poder con miras al 2021”, precisó. La opción de sacar a Fujimori mediante la anulación de la condena de 25 años que cumple como autor mediato de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos y otros crímenes, se cerró semanas atrás, cuando el Tribunal Constitucional la rechazó y ratificó que la condena es inapelable.

Uno de los temas sensibles en este gobierno será el indulto. y la gente de Kuczynski, es decir, le pueden hacer caer en movimientos oscuros de cosas grandes como los bonos y destrozar su gobierno. Esperemos que nada de esto ocurra y que se actúe de manera adecuada en un sistema democrático”, agregó. TODO SE ESTÁ EVALUANDO El analista Sandro Macassi dijo a este matutino que en el

fujimorismo no hay todavía claridad de cómo van a actuar en torno a la posible visita de Keiko al presidente electo y cómo harán para hacer que el expresidente salga de la cárcel de la Diroes antes de cumplir su condena. Anotó que Keiko está esperando señales de los líderes principales de Peruanos por el Kambio. “Es cierto que quieren la libertad del padre; pero a mí

me parece que todavía no procesan la derrota y todavía no saben qué hacer”. Explicó que el presidente electo en cuanto al indulto dijo categóricamente que no se lo dará a Fujimori, aunque sí firmaría una norma surgida en el Parlamento que de alguna manera favorezca al expresidente con la prisión domiciliaria; pero eso, dijo, “sería una norma con nom-

TRABAJADORES SOBRE EL CHANTAJE

Buscarán cercar a PPK para liberar a su jefe La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Carmela Sifuentes, dijo que el fujimorismo está buscando cercar, para chantajearlo, al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski con el fin de obligarlo a liberar al exdictador Alberto Fujimori mediante el indulto. “Nosotros los trabajadores consideramos que el señor Alberto Fujimori debe cumplir su pena. Hay presos que han cometido delitos menores y están presos y él que ha cometido crímenes de lesa humanidad quiere dejar la

cárcel sin cumplir cabalmente su pena. Eso no podemos permitirlo”, manifestó. Indicó que los trabajadores organizados estarán atentos con el futuro judicial de Alberto Fujimori porque, dijo, la dictadura del padre de la excandidata Keiko Fujimori “asesinó a nuestro dirigente Pedro Huilca”. “Mucho ha costado sentenciar a Fujimori en un juicio limpio y por la salud de la democracia tiene que cumplir sus penas como cualquier preso”, precisó.

www.diariouno.pe

bre propio y no daría resultado”. NO QUIEREN PRISIÓN DOMICILIARIA Sobre este punto, Aguinaga manifestó: “Una ley de ese tipo podría tomarse en singularidad, y de seguro que no sería apreciada”. Macassi explicó que está claro que el fujimorismo no iría por el camino de la norma y que en el tema del indulto, que es potestad del presidente, ellos, los fujimoristas, lo están evaluando, lo están estudiando. “Las presiones son un camino; pero lo que veo es que nada está dicho y todo está en evaluación. Me parece que los albertistas Congresista fujimorista Alejandro Aguinaga

ADEMÁS —¿Cree usted que si liberan a Fujimori, Keiko desista en ser presidenta del Perú?—le preguntamos a Julio Arbizu. —Con Fujimori libre la verdadera intención del fujimorismo quedaría en evidencia: El líder fuera de prisión para volver a dirigir el proyecto nefasto. Sería la continuación de la magia de los 90 con su protagonista original.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski se reunió ayer con el presidente Ollanta Humala en Palacio de Gobierno, mientras Keiko se sigue negando al diálogo y fuentes fujimoristas han comenzado a decir que definitivamente ni siquiera va a saludarlo, lo que pareció ayer motivar al exministro Daniel Urresti, para escribir que “el berrinche de la hija del reo ya está cansando y debe mostrar madurez política”. Fue la primera reunión que el mandatario entrante y el saliente sostienen después de la segunda vuelta. Durante casi tres horas abordaron temas como seguridad ciudadana, educación y los referidos a la transferencia y al respecto Kuczynski dijo que fue una reunión simpática y productiva que incluyó un almuerzo y un paseo por diversas zonas de Palacio de Gobierno. Al abordar la transferencia se refirieron al detalle ministerio por ministerio y también conversaron sobre la labor del Ejecutivo con el Congreso. “Hemos tenido un encuentro muy simpático y productivo, donde he escuchado los temas que más me interesaban, como la seguridad ciudadana, las relaciones con el Congreso y la educación. Se trata de la primera reunión de varias otras que sostendremos. Me voy contento”, afirmó. PPK explicó que dialogó con Ollanta Humala sobre cómo se realizará la transferencia de mando, a pesar que las coordinaciones para ese

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

PPK se reunió con Humala y Keiko no quiere ni saludarlo 

PRESIDENTE ELECTO DIALOGÓ durante casi tres horas con Humala, hablaron de la transferencia, recorrieron Palacio, almorzaron y acordaron tener más reuniones. Kuczynski viaja mañana al Cusco. de Alejandro Toledo, se aprobó la Ley 28670 para la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil. Según la ex vicecontralora general Rosa Urbina Mansilla, mediante un oficio de la Contraloría General de la República, se advirtió que las empresas Norberto Odebrecht, Queiroz Galvao S.A. y Graña y Montero estaban impedidas de participar en el proyecto vial. Sin embargo, el expresidente Toledo y el entonces presidente del Consejo de Ministros, PPK, promulgaron una ley que permitía la participación de estas empresas. “Con la Fiscalía encan-

proceso ya lo está realizando Mercedes Aráoz e incluso se ha reunido con el premier Pedro Cateriano y con el ministro de Economía Alonso Segura. Añadió que durante su visita a Palacio de Gobierno tuvo también oportunidad de saludar a la primera dama, Nadine Heredia.

LAVA JATO Sobre la citación de la Fiscalía de la Nación programada para este viernes, para responder por el caso denominado “Lava Jato”, dijo que tendrá que postergar dicho encuentro, motivado por el hecho que fue premier y ministro de

LESCANO HACE LLAMADO A NUEVO CONGRESO

Economía del gobierno de Alejandro Toledo. PPK debía responder ante la Segunda Fiscalía Anticorrupción de Lima, por la emisión de una ley que habría favorecido a la empresa brasileña Odebrecht, involucrada en Caso Lava Jato. Durante el gobierno

ADEMÁS

tado iré a contestar las preguntas que quieran, pero creo que es un plazo corto, se estila dar más plazo, voy a pedir que se postergue unos días”, afirmó y recordó que tiene programado participar en la Primera Cumbre de Descentralización que se realizará en el Cusco desde mañana hasta al domingo. De otro lado, ayer el JNE informó que el Teatro Municipal de Lima será la sede donde Pedro Pablo Kuczynski recibirá sus credenciales como presidente electo del Perú. La ceremonia donde además se proclamarán los resultados electorales se realizará este martes 28 de junio a partir de las 11:00 am., según el ente electoral.

Daniel Urresti dijo ayer que el fujimorismo

“ha venido ofreciendo toda la campaña que quiere lo mejor para el país, entonces que vayan a saludar, que reconozcan oficialmente al Presidente, porque eso es parte de la tradición democrática. Háganlo de una vez porque ya, realmente, están cansando”.

ENTRE EJECUTIVO, REGIONES Y MUNICPIOS

Pide facultades para Kuczynski Plantean a Vizcarra como nexo El congresista Yonhy Lescano consideró que el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, debería pedir facultades legislativas al Congreso al inicio de su gobierno para trabajar rápidamente en temas prioritarios del país como la seguridad ciudadana y el acceso a servicios de agua y desagüe. “Kuczynski tiene que fortalecer su trabajo en el Ejecutivo, y una forma de fortalecer su trabajo en el Ejecutivo es pidiendo facultades delegadas al Congreso para legislar. Han adelantado algo: van a pedirlas en seguridad ciudadana, en tributos e impuestos, para consolidar servicios de agua y desagüe, y corrupción”, declaró. Lescano sostuvo que la ciudadanía no vería con malos ojos este eventual pedido del próximo Gobierno, con PPK a la cabeza, considerando la urgencia con que estos temas deben ser atendidos.

“La población vería muy bien que el Congreso, en esta oportunidad, le dé estas facultades delegadas al Ejecutivo para que pueda dictar medidas excepcionales en estas materias que creo que son las más importantes”, aseguró.

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) propusieron que el primer vicepresidente electo, Martín Vizcarra, sea el nexo entre el nuevo gobierno con las regiones y municipalidades para impulsar el desarrollo nacional. El titular de la AMPE, Óscar Benavides, destacó la experiencia de Vizcarra como ex autoridad regional, siendo quien conoce mejor la realidad de los gobiernos regionales. “A Vizcarra lo consideramos como parte del equipo de autoridades regionales y tiene mucha experiencia”, subrayó. El vicepresidente de la ANGR, Nelson Chui, dijo que Vizcarra puede encabezar una comisión intergubernamental o la institución que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski cree, como lo propuso durante la campaña electoral pasada. Benavides respaldó la propuesta de la

www.diariouno.pe

ANGR sobre la creación de un ministerio de descentralización, ya que -opinó- “se requiere un ministerio que se dedique justamente al desarrollo de las regiones” del país. “Lo interesante es que los gobiernos locales y regionales deben trabajar juntos” y la propuesta de la ANGR “me parece acertada”, subrayó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

ANTE EL PALACIO DE JUSTICIA

Plantón por perseguidos

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) realizó anoche un plantón frente al Palacio de Justicia, en solidaridad con los dirigentes defensores del Valle del Tambo, que sufren persecución porque pesan sobre ellos órdenes de prisión por protestar contra el proyecto minero Tía María. La protesta central se desarrolló en Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y Moquegua, y exhorta al Poder Judicial dejar sin efecto

esas medidas que vulneran el derecho a la protesta. El plantón en Lima y la protesta en esas regiones, convocada por Gerónimo López, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), quiere llamar la atención sobre el peligro de que los dirigentes Jaime de la Cruz, José Chapa Díaz, Milton Abramonte Cienfuegos, Huber Puma Puma y Rubén Quispe Colla sean encarcelados.

ADVIERTE GIOVANNA PEÑAFLOR

Ven división en el fujimorismo La analista política y directora de Imasen, Giovanna Peñaflor, consideró poco probable que la bancada de Fuerza Popular se mantenga sólida en el próximo Congreso y señaló que la foto que hace poco se tomó Keiko Fujimori y su hermano Kenji, para demostrar que están unidos, denota por el contrario que hay problemas en el fujimorismo. Agregó, en declaraciones a Ideeleradio, que, en la medida que haya división, “vamos a estar frente a un Poder Legislativo cuya mayoría no es monolítica, como nos ha tenido acostumbrados el fujimorismo, donde normalmente no hay salidas”. Peñaflor aseguró que la próxima bancada de Fuerza Popular tiene características distintas a la bancada del fujimorismo que gobernó en los años ‘90. “Esta bancada es más grande, se conocen menos entre sí, tienen menos lazos de trayectoria política anterior. Y los cuadros más combativos, tipo Martha Chávez, Luisa María Cuculiza y Alejandro Aguinaga, no van a estar ahí”, acotó. Reveló que varios de los congresistas electos de Fuerza Popular, hasta antes

ADEMÁS

de empezar la campaña no sabían si postular por Peruanos por el Kambio o por Fuerza Popular, por lo que la lealtad no es el fuerte de muchos de los parlamentarios que ingresaron con Keiko Fujimori. EXFISCAL El fujimorismo se mostrará en su real dimensión cuando el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski emplace a todas las fuerzas políticas a luchar contra la corrupción y la inseguridad,“ahí seremos testigos de la actuación del fujimorismo”, afirmó el exfiscal Avelino Guillén. Consideró que la gente tiene claro que el principal problema del país es la inseguridad, la delincuencia y el crimen, por lo que “PPK tiene que hacerles ver a todos que luchar contra esos flagelos son sus objetivos centrales y aquí el país va a ser testigo de cuál va a ser la actuación y la reacción de los partidos”, comentó. Dijo que eso será “una prueba de fuego para el fujimorismo, veremos si ha mostrado un cambio en sus pensamientos y comportamiento y conducta política en base a un programa de gobierno”, anotó.

“PPK TIENE RETOS QUE ASUMIR,

como la inseguridad y la corrupción. Si no da muestras contundentes, claras y firmes sobre todo en relación a estos temas, la oposición a su gobierno lo va a arrinconar y habrá problemas delicados”, expresó.

www.diariouno.pe

5 POLÍTICA


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Lentitud favoreció a García 

SEÑALA LEGISLADOR SERGIO TEJADA sobre devolución de denuncia contra Alan García al filo del término de las labores del Congreso. Critica argumentos usados por aprista Velásquez Quesquén para ese objetivo.

Ramiro Angulo Diario UNO —¿Qué le parece que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso haya devuelto a la secretaría técnica la denuncia contra García el último martes? —Me parece que la subcomisión ha actuado muy lentamente. Esta es una denuncia que se pudo haber visto hace por lo menos un año y se ha retrasado bajo las diferentes presidencias que ha tenido la subcomisión. Ahora que finalmente se pone a debate me parece que la subcomisión ha caído en algunos argumentos falaces de Javier Velásquez Quesquén para impedir que se apruebe. —¿Fue intencional esa demora? —Me parece que el tema es una papa caliente y muchos congresistas que han integrado la subcomisión no han querido verlo. Lo están viendo ahora, a un mes que termine este periodo parlamentario, pero creo que sería un buen gesto para el país que se apruebe y al menos se declare procedente iniciar una investigación por infracción a la Constitución. —La denuncia fue devuelta porque se ha considerado que necesita ser reelaborada, ¿coincides con esto? —No. Creo que la denuncia constitucional tal como la presentamos se adecua perfectamente a lo que dice la Constitución y al reglamento del Congreso y no colisiona con la decisión judicial de anular los informes con respecto a García Pérez. —El congresista Velásquez Quesquén argumentó que la acusación no podía ser aprobada porque esta se había hecho en base al trabajo de la Megacomisión que fue anulado en el Poder Judicial… —Yo creo que son argumentos falaces porque el informe no ha sido anulado. La información es válida, lo que han sido anuladas son las declaraciones de García Pérez y las responsabilidades que se derivan de esas declaraciones, pero esta

es otra cosa. Una cosa es un informe parlamentario de una comisión investigadora y otra es una acusación constitucional. Tú puedes presentar una acusación constitucional incluso sin una comisión investigadora, sin un trabajo previo. —Si este periodo parlamentario ya está por terminar, ¿aún hay posibilidad que se procese constitucionalmente a García por esta denuncia? —Lo que me dicen es que la próxima semana puede haber una nueva sesión y ahí se puede aprobar el informe, sin embargo, es difícil que alcancen a hacer toda la investigación porque eso implica citar a las personas involucradas, convocar a un Pleno extraordinario para votar la acusación constitucional y eso no se va dar, pero hay que recordar que el 28 de julio García Pérez pierde su

ADEMÁS

derecho a antejuicio y podría ser denunciado por cualquier ciudadano en este caso. —El último martes el congresistas García Belaunde puso énfasis en que a partir del 28 de julio a García se le acaba la inmunidad. ¿Esto es importante para que se determinen responsabilidades en el caso narcoindultos? —Sí, creo que sería un gesto importante que este Parlamento declare procedente la denuncia constitucional más allá de si alcance o no el proceso, pero, ya el siguiente Parlamento también podría investigar el tema o cualquier ciudadano podría presentar la denuncia ante el Poder Judicial; eso ya no tendría ninguna restricción porque no tendría que pasar por un antejuicio. —¿Velásquez Quesquén pasa por alto las diversas irregularidades que hubo en el Poder Judicial para que este caso se investigue y que

incluso esto se haya resuelto a favor de García a través de un juez cuestionado por sus vínculos con el Apra? —Sí, por supuesto, él está dejando de lado el papel que tuvo el juez Soller que es muy cercano al Apra. En los años 70 tuvo militancia aprista y terminó siendo el dirimente en este caso, pero más allá de ello él sabe muy bien que ningún congresista puede ser impedido de presentar una denuncia constitucional, es una facultad constitucional por lo tanto lo que corresponde a la comisión es calificar si la denuncia se ajusta al reglamento porque ese es el primer paso. Si se ajusta al reglamento se declara procedente, después ya se verá en la in-

—Podría pensarse que en este caso el expresidente García se libró de la justicia pero ¿de alguna forma ha recibido una sanción con su derrota electoral? —Yo creo que sí ha recibido una sanción política; eso es evidente porque ha quedado en quinto lugar, termina su carrera con 5% deL voto popular lo cual es claramente un gesto ciudadano de rechazo a su gestión y a su figura política.

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe vestigación si hay responsabilidad o no. —¿Qué le parece que Gana Perú y Perú Posible hayan votado contra el inicio de una investigación a García cuando ellos siempre estuvieron a favor del trabajo de la Megacomisión? —Creo que no han comprendido bien el tema de fondo y se han dejado convencer por los argumentos de Javier Velásquez Quesquén, pero, por lo que tengo entendido, la voluntad de la mayoría en la subcomisión no es que se archive sino que se reformule el informe. —Es importante recordar a nuestros lectores en qué se vulneró la Constitución en el caso narcoindultos, porque uno de los argumentos del último martes fue que nunca se violó la Carta Magna —Yo diría que se han vulnerado tres artículos básicamente. Uno que dice que el Estado lucha contra el narcotráfico, para mí fue este un artículo de la Constitución que ha sido vulnerado. Segundo, hay un artículo de la Constitución que señala que el Presidente de la República tiene que cumplir y hacer cumplir las leyes y el tercero que el Presidente debe respetar la separación de poderes y me parece que en este caso no se respetaron. Se creó un sistema judicial paralelo y no se ha cumplido con el mandato constitucional de luchar contra el narcotráfico. Esto en cuanto a la infracción constitucional, pero todavía está por resolverse la gran cantidad de conmutaciones donde hay indicios de pago que ha firmado el propio García y en las que redujo penas por más tiempo que el sugerido por la comisión de Indultos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

7 POLĂ?TICA

Perfil de un premier en tiempos de PPK AL MARGEN DE LAS BROMAS DEL PRESIDENTE ELECTO, es bueno saber quĂŠ tipo de premier esperan diversos sectores. “Que no sea tecnĂłcrata sino que tenga muĂąeca polĂ­ticaâ€?, indican.

Paco Moreno Diario UNO El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski volviĂł ayer a bromear con las caracterĂ­sticas fĂ­sicas de quien serĂ­a su premier. El martes dijo que ya lo tenĂ­a y, ante la insistencia de los reporteros, dijo que era independiente, joven y gordito y pareciĂł asĂ­ descartar a MartĂ­n Vizcarra; y ayer aclarĂł que era broma y siguiĂł tomando la cosa con humor, al decir que “tiene pelo verde, aretes y toca guitarraâ€?. AdelantĂł que debe ser conciliador y conocedor de la realidad y crecen los rumores de que serĂ­a MartĂ­n Vizcarra, el exitoso expresidente regional de Moquegua y quien lo acompaùó de manera cercana durante toda la campaĂąa, sin postular al Congreso. Al margen de las bromas del presidente electo es bueno saber quĂŠ tipo de premier estĂĄn esperando los diversos sectores de la ciudadanĂ­a. CONCERTADOR El destacado historiador y observador polĂ­tico Antonio Zapata dijo al diario UNO que el paĂ­s, en este panorama con 73 parlamentarios fujimoristas y con muchos compromisos de Kuczynski por cumplir, necesita un premier concertador. ManifestĂł que aquel premier concertador no debe ser un tecnĂłcrata como el anunciado ministro de EconomĂ­a, Alfredo Thorne, sino alguien con muĂąeca polĂ­tica para saber afrontar lo que se le viene al nuevo gobierno. Dejando en claro que el Ăşnico que debe tomar la decisiĂłn de nombrar al premier es el presidente, indicĂł que no es fĂĄcil encontrar un polĂ­tico que sea premier en este paĂ­s.

pida a las expectativas populares y las promesas que Kuczynski hizo en la campaùa�, manifestó.

Crecen los rumores de que el premier serĂĄ MartĂ­n Vizcarra. “Hay que dejar que el presidente tome sus decisionesâ€?, manifestĂł y agregĂł que una de las claves de estos cinco aĂąos es que el premier se lleve bien con el Parlamento. “Tiene que ser un buen polĂ­tico que pueda convencer. No veo en este puesto a un tecnĂłcrataâ€?, insistiĂł. RESPETO A LOS TRABAJADORES A su vez, la presidenta de la ConfederaciĂłn General de Trabajadores del PerĂş, Carmela Sifuentes, dijo a este matutino que preferirĂ­a que sea una premier pero, al margen del gĂŠnero, seĂąalĂł que “lo que esperamos es que sea dialoganteâ€?. Sostuvo que es necesario

un premier que escuche a todos los sectores y que tenga la gran virtud de entender que le harĂ­a un daĂąo inmenso al paĂ­s si vulnera los derechos de los trabajadores. “Tiene que ser un premier que respete los derechos de los ciudadanos, que sea capaz como tĂŠcnico y como polĂ­tico y que conozca la compleja realidad del PerĂş, que tenga voluntad de cambio y voluntad de servir y no servirseâ€?, declarĂł. DEMĂ“CRATA Y CONCERTADOR El vocero de “Keiko no vaâ€?, Gabriel Salazar, dijo al diario UNO: “El premier deberĂ­a responder a las caracterĂ­sticas de la victoria de la

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

LLEVA

2

El exjefe del Plan del Gobierno del Frente Amplio, Pedro Francke, dijo que el premier debe ser alguien que tenga capacidad de articulaciĂłn polĂ­tica pero tambiĂŠn de acercamiento con la ciudadanĂ­a. “El prĂłximo premier tiene que liderar un gobierno que conecte con la gente y que responda de manera rĂĄ-

ADEMĂ S EL PRESIDENTE ELECTO PEDRO PABLO KUďšş CZYNSKI declarĂł ayer que el prĂłximo presidente del Consejo de Ministros debe ser conciliador, conocer bien de administraciĂłn pĂşblica y de polĂ­tica y reiterĂł que su designaciĂłn se darĂĄ a conocer en menos de tres semanas.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

segunda vuelta que llevo a Kuczynski al gobierno, y esta fue un voto por la democracia y los cambios que la sociedad peruana estĂĄ demandandoâ€?. “Debe ser un demĂłcrata con disposiciĂłn a realizar las reformas que demanda la ciudadanĂ­a. Kuczynski debe respetar el mandato popular que lo llevo a ser gobiernoâ€?, aseverĂł.

LEGITIMIDAD La analista Giovanna PeĂąaflor planteĂł que hay que entender que si el presidente electo no quiso adelantar el nombre de quiĂŠn serĂĄ su prĂłximo jefe de Gabinete es porque no lo considera aĂşn oportuno. Como contexto de la decisiĂłn que deberĂĄ tomar PPK, PeĂąaflor advirtiĂł que “debe tener claro, en principio, el ampliar su base de legitimidad. Efectivamente, ha sido un triunfo por un escaso margen. Cuando eso ocurre, lo mĂĄs importante es ampliar la base de legitimidad y la pregunta que habrĂ­a que hacerse es si para eso necesita al fujimorismo. Creo que la respuesta es noâ€?. “Si bien hay sectores que vienen reclamando una mayor atenciĂłn, ser mĂĄs beneficiados del crecimiento cuando hubo [crecimiento], que exigen ser incluidos e incorporados, yo creo que es hacia esos sectores que deberĂ­a mirar PPK para ganar legitimidadâ€?, declarĂł en Ideeleradio. La segunda vicepresidenta electa Mercedes ArĂĄoz dijo despuĂŠs de la primera broma de Kuczynski: “Ese comentario ha sido medio en broma que el presidente electo ha soltado para los medios. AĂşn no hay nada seguro, yo no tengo ningĂşn nombre. Formalmente a nadie se ha designado para ese cargoâ€?, asegurĂł.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Gobierno se acordó al fin de ley de desaparecidos AHORA FALTAN LOS RECURSOS necesarios para hacer efectiva la

búsqueda de víctimas de la violencia entre 1980 al 2000. La Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas fue promulgada con el objetivo de garantizar justicia a las familias afectadas por la violencia, destacó ayer el presidente Ollanta Humala, quien la puso así en vigencia tras demandas de organizaciones de derechos humanos y políticas. En su cuenta oficial de Twitter, el Jefe del Estado informó sobre la publicación de la norma, que prioriza el aspecto humanitario en esa búsqueda y reconoce derechos a familiares de las víctimas desaparecidas entre el 1980 y el 2000. Lo propio hizo ayer por la mañana el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, en sus redes sociales. PLAN Y REGISTROS La Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas establece la creación de un Plan Nacional de Búsqueda de Desaparecidos y un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y Sitios de Entierro y prioriza el enfoque humanitario en la búsqueda de estas personas para recuperar sus restos, identificarlos, restituirlos a sus familiares y darles entierro. Por su parte, la primera dama, Nadine Heredia, destacó también la promulgación

de la Ley. “Una larga y dolorosa espera termina. El Perú va en busca de sus hermanos desaparecidos”, escribió en su cuenta de Twitter. ROCÍO SILVA SANTISTEBAN La ex secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, sostuvo que es positivo que se haya promulgado la ley, pues era preocupante la posibilidad de que quedara en el aire, sin promulgar. Es importante porque, hasta este momento, la búsqueda de personas desapare-

Tribuna

ADEMÁS

Silva dijo que no

solo se trata de devolver los restos humanos de las personas que desaparecieron, queremos saber por qué desaparecieron, por qué los torturaron y asesinaron, quiénes hicieron eso y si fue una política de Estado o si los militares lo permitieron.

Vigilia por los desaparecidos Los familiares de los desaparecidos durante el conflicto armado interno y diversas organizaciones sociales se reunieron en vigilia tras la promulgación de la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas para instar, al Gobierno, la pronta implementación de la ley. La vigilia se realizó en el Parque de la Democracia, donde decenas de fotografías fueron expuestas acom-

Defensor del Pueblo saluda promulgación “Esta norma marca un hito en la historia de los derechos humanos en nuestro país porque permitirá aliviar la incertidumbre de miles de familias que, durante años, esperan conocer el paradero de sus seres queridos”, expresó Eduardo Vega Luna, titular de la Defensoría del Pueblo. Remarcó que la promulgación de la Ley Nº 30470, Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se encuentra bajo la responsabilidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y que una adecuada implementación permitirá cumplir con los objetivos planteados.

pañadas por velas y flores en señal de que la lucha por conocer las circunstancias en que sus familiares desaparecieron y el lugar en que se encuentran sus cuerpos, continúa. Los familiares instaron a que el nuevo mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, designe un ministro de Justicia idóneo que continúe con el tema de la búsqueda de los desaparecidos.

Comisión vigilará cumplimiento de ley El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, anunció la conformación de una comisión de trabajo para determinar el plan de búsqueda de personas desaparecidas, el mismo que implica el otorgamiento de recursos logísticos y económicos. “Hay que empezar a trabajar y hay que mostrar resultados claros para que las víctimas vean que esta ley se traduce en una política adecuada y resultados concretos”, declaró. Precisó que junto al Defensor del Pueblo coordinarán las medidas y los parámetros que se adoptarán en el marco del plan de trabajo a fin de cumplir con la búsqueda, exhumación y restitución de los cuerpos de los desparecidos a sus familiares.

Dinero, frivolidad y política

Libre

Agustín Haya de la Torre

En el balance de la campaña electoral, suele repetirse que el presidente electo resultó un mal candidato. Igual consideración le atribuyen, entre otros, al líder de Acción Popular, Alfredo Barnechea. ¿Existe alguna consideración seria para admitir tal señalamiento? Si uno ve las “culpas” que les cargan, se refieren a que, o no se sometieron o no rindieron en el nivel de lo esperado, por la frivolidad mediática, convertida en una absurda pauta de la política criolla.

cidas se había convertido en una especie de búsqueda de cadáveres, la idea es que la ley promueva no solo buscar el tema forense sino todo lo que implica la restauración de la dignidad de la persona no sepultada en relación con su familia, esta ley de búsqueda promueve el entierro digno, un trabajo ad Morten con la familia, señaló. Apuntó que hay un alto induce de niños desaparecidos, eran peruanos prácticamente olvidados y la ley de búsqueda plantea una política nacional y eso era lo importante. Buscar los restos es el otro proceso de restaurar la

dignidad y para que haya una verdadera reparación hacia los afectados de estas desapariciones, que son los familiares directos, tiene que haber justicia y en ese sentido tiene que haber una búsqueda una investigación fiscal que tiene que darnos los nombres de las personas que han estado desapareciendo desde el Estado peruano a muchas otras personas, dijo. Silva Santisteban agregó que se han abierto algunas ventanas de justicia con los dos procesos que la doctora Carmen Luz Ibáñez ha abierto en Ayacucho, por los desaparecidos en el cuartel Los Cabitos, donde las personas ingresaban y no salían, y donde sabemos por el relato de Jesús Sosa que se asesinaron a muchas personas y para que no quede huella los cadáveres fueron enterrados en el cuartel, exhumados y luego quemados.

PIDEN SEA IMPLEMENTADA POR NUEVO GOBIERNO

Como no son bailarines ni cantantes al ritmo chabacano, ni menos consumidores habituales de chicharrones al paso, les clavaron el estereotipo. Al extremo que los espectáculos de la farándula a los que no quisieron asistir, por un mínimo de decoro, los clavaron en su lista negra. No importa que frecuentasen las mejores universidades del mundo, o accedan a importantes entidades internacionales. Que uno sea autor de interesantes ensayos, o que el otro participe en la elite económica global o cultive la

música compleja. Aquí lo que vale es que si no entran en la chacota y la payasada, no califican. El Perú debe ser quizás uno de los pocos, sino el único, donde tan indignantes criterios terminaron por imponerse. Es casi milagroso que Pedro Pablo Kuczynski, uno de los “aburridos”, de quien se puede discrepar pero de ninguna manera negar su sólida formación, finalmente ganase. Barnechea quedó en el camino, atropellado por la trivialidad dominante. Tal cartabón va de la mano con el peso del dinero. Una apresurada ley de último minuto prohibía las dádivas en la fase final de

la campaña, pero no durante el periodo pre electoral, de modo tal que en un país donde la legislación sobre partidos es reciente, laxa y confusa, un aparato partidario montado con gran cantidad de dinero, pudo dedicarse durante por lo menos una década, a regalar a diestra y siniestra, con gente dedicada a tiempo completo, sin que rindan cuentas a nadie. Los dineros pueden entonces provenir de cualquier parte. Desde gobiernos saqueadores o poderosas transnacionales acostumbradas a financiar futuras licitaciones, o de las economías delictivas.

www.diariouno.pe

Todo el estropicio podría remediarse con voluntad política. Si los procesos electorales fuesen pautados para durar dos o tres meses, poniéndose en el centro el debate programático, la frivolidad y el gasto excesivo pasarían a segundo plano. Aunque no se les exija aplicar las lecciones de oratoria de Horacio, el debate de ideas puede canalizarse perfectamente. Lo mismo sucedería con la reducción del gasto, limitando o prohibiendo, como en Europa, la publicidad al estilo comercial en las calles y medios, concentrándose en la distribución y exposición de

EL PANORAMA

no parece propicio con la mayoría congresal nacida de un sistema incoherente, donde los parlamentarios no van a segunda vuelta…

propuestas. El panorama no parece propicio con la mayoría congresal nacida de un sistema incoherente, donde los parlamentarios no van a segunda vuelta, pero la sociedad civil debe intentarlo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Modifican reglamento de Ley General de Aduanas  El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer el decreto supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Aduanas, actualizando la legislación aduanera a los cambios en el comercio internacional e incorporando a ella las mejores prácticas internacionales. El reglamento de la LGA desarrolla cambios normativos que buscan, entre otros: el for-

talecimiento de la seguridad de la carga y de la cadena logística; el cambio de modelo de ingreso y salida de mercancías, clarificando y simplificando los tiempos y documentación requerida. El Decreto Supremo N° 163-2016-EF adecua así la normativa a la modificación de la Ley General de Aduanas (LGA) de setiembre del 2015.

EN GOBERNANZA PÚBLICA

Perú solicitó a OCDE ser país participante  El Gobierno oficializó hoy su

solicitud a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), bloque que busca promover políticas que mejoren el bienestar económico y social, para que eleve al Perú a la condición de Estado participante en su Comité de Gobernanza Pública. La solicitud se concretó mediante una carta que el

presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, entregó hoy a un representante de esta institución. El Perú ha intervenido activamente en las reuniones del PGC y sus grupos de trabajo y esta participación representa una gran oportunidad para aprender de la experiencia y las mejores prácticas de los países de la OCDE.

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

FMI desnuda economía de los Estados Unidos 

ADVIERTE QUE LA PRIMERA ECONOMÍA DEL MUNDO

tiene un nivel de pobreza muy alto y creciente desigualdad.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a los Estados Unidos, la primera economía del mundo, sobre severas señales que pueden bloquear el camino del futuro crecimiento si no son atendidas rápidamente. Al respecto, el organismo mundial mencionó que Estados Unidos tiene un muy elevado nivel de pobreza para lo que es un país desarrollado, y cuestionó la existencia de una creciente desigualdad. Asimismo, el organismo mundial dijo que al envejecimiento de la población estadounidense se suma una perturbadora caída de la productividad y falta de inversiones en trabajadores y en capital físico (bienes utilizados para la producción). Esa combinación representa un desafío nuevo para la economía de Estados Unidos, precisó el Fondo Monetario Internacional. 46,7 MILLONES DE POBRES Esa tendencia se exacerba con el crecimiento de la desigualdad y la persistente elevada pobreza, señala el reporte del FMI, que también agrega que “la distribución de la riqueza y los ingresos está cada vez más polarizada y la pobreza ha aumentado”, por lo que insistió en que Estados Unidos tiene “una urgente necesidad de atacar la pobreza”. El reporte señala que 46.7 millones de estadounidenses

(uno de cada siete) viven en la pobreza, incluyendo un 20% de niños. Además, los ingresos por trabajo se redujeron 5% en los últimos 15 años y la clase media es la menor en 30 años. LAS RECETAS En tal sentido, el Fondo Monetario Internacional, recomendó a EE.UU. combatir

ADEMÁS

El FMI advirtió que Estados Unidos

Pymes del Perú hacen negocio en Chile de la alianza, que apunta al fortalecimiento y la integración comercial entre los países miembros del bloque anteriormente mencionados. Además, llegarán compradores de China, Japón, Corea y Estados Unidos; y empresas importadoras de naciones del Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, las tres

últimas también observadoras del bloque. En la IV Macrorrueda de Negocios para las Pymes, que culminará hoy, se espera efectuar 4,000 reuniones entre compradores y exportadores. Las empresas convocadas son de los sectores alimentos y bebidas y de manufacturas. El año pasado, la macrorrueda de la Alianza del Pacífi-

su elevada pobreza y creciente desigualdad y advirtió que ambos factores pueden frenar el potencial de crecimiento de su actividad productiva. Asimismo, el organismo mundial recortó de 2.4% a 2.2% su expectativa de crecimiento del PIB de la primera potencia, basando la rebaja en el menor crecimiento mundial, la contracción del sector de la energía

tiene un muy elevado nivel de pobreza para lo que es un país desarrollado y una creciente desigualdad.

EN IV MACRORRUEDA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Con la participación de 600 empresas de México, Colombia, Perú y Chile, y con proyecciones de negocios por 200 millones de dólares, se inició ayer en Santiago de Chile la IV Macrorrueda de Negocios para Pymes de la Alianza del Pacífico (AP). El encuentro internacional responde a uno de los principales objetivos

9 ECONOMÍA

co se realizó en Paracas, Perú; en 2014, en Puerto Vallarta, México; y en Cali, Colombia, en 2013. La presente actividad es un anticipo a la Cumbre de la Alianza del Pacífico 2016, que tendrá lugar en Puerto Varas, Chile.En ese acto, Perú entregará la presidencia “pro tempore” de la Alianza del Pacífico a Chile.

www.diariouno.pe

por el bajo precio del crudo y un enlentecimiento en el ritmo del gasto doméstico. No obstante, el FMI señala que la economía estadounidense está en “buena forma” y crece más firmemente que otras economías avanzadas. Además, destacó que la inflación está bajo control y el desempleo se encuentra en su noveno año de caída. EEUU “ha mostrado reiteradamente su capacidad de recuperación ante la volatilidad de los mercados, el fortalecimiento del dólar y la tenue demanda mundial”, dice el informe.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Shock de inversiones será primera acción de PPK CONFIRMAN LA AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ, Línea 2 del Metro,

 aeropuerto de Chinchero y Gasoducto Sur Peruano, entre otros proyectos. Unos 15 a 20 megaproyectos de infraestructura estarían incluidos en la lista que el nuevo gobierno priorizará para destrabar las inversiones, anunció Fiorella Molinelli, integrante de la comisión de transferencia del virtual presidente Pedro Pablo Kuczynski. Confirmó que una de las medidas que se está trabajando es la figura de emergencia para destrabar las inversiones de grandes proyectos que vamos a ir coordinándolos, porque hay que cerrar una lista de 15 o 20 megaproyectos que tienen que salir rápidamente”, dijo. LOS PROYECTOS Mencionó entre los megaproyectos la Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Red Vial del Tramo Chincha-Ica, la Línea 2 del Metro de Lima, el Aeropuerto Internacional de Chinchero y el Gasoducto Sur Peruano, entre otros. “Ya estamos con el encargo del presidente electo de armar las mesas de trabajo coordinando con los inversionistas para canalizar estas necesidades de destrabar rápidamente los proyectos de inversión”, precisó. La economista afirmó que durante dos años han venido trabajando para reconocer los principales “cuellos de botella” que hay en el sector de infraestructura, evaluando toda la cadena de permisos que existen para los proyectos de transportes, energía, telecomunicaciones, puertos, aeropuertos, carreteras, hi-

A CITA DE ALIANZA DEL PACÍFICO

Ministra Silva va a Chile

drocarburos y minería. PROINVERSIÓN Asimismo, Molinelli enfatizó la necesidad de fortalecer la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), planteando que se vuelva autónomo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y sea descentralizado. “Necesitamos que se encargue básicamente de su tarea que es lograr asegurar la continuidad de los proyec-

 ADEMÁS

tos, que exista capacidad de estructuración financiera rápida”, afirmó. REFUNDAR SNIP Comentó que la “idea del nuevo gobierno es refundar el Sistema Nacional de Inversión Pública (Snip), generando un banco de proyectos ágil y que esté alineado con el tema del presupuesto. “El Estado se tiene que concentrar en lo que es la priorización, es decir, qué va primero, cuáles son las necesi-

El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, anunció durante una entrevista televisiva su intención de destrabar una serie de proyectos para que las inversiones no se detengan.

dades del país y si están alineadas al tema de la planificación de las inversiones en infraestructura”, indicó. MINISTERIO PARA REGIONES Sobre la creación de un Ministerio de Apoyo a las Regiones, la economista sostuvo que la propuesta es más completa al incluir la modernización de la gestión pública. “Lo que estamos tratando de hacer es un Ministerio de la Modernización y Apoyo a las Regiones, con dos brazos, un viceministerio de Modernización de la Gestión Pública y un viceministerio de la Descentralización”, detalló Molinelli durante el Foro “Shock de Gestión para Reactivar la Confianza y las Inversiones”.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, participará en diversas reuniones en el marco de la Alianza del Pacífico, como la XVI Reunión del Consejo de Ministros y la XI Cumbre Presidencial, que se llevarán a cabo del 29 de junio al 1 de julio del 2016, en Chile. En consideración a los mandatos presidenciales de la Declaración de Paracas suscrita en el marco de la X Cumbre Presidencial realizada en la ciudad de Paracas, la Presidencia Pro Tempore, a cargo de Perú, ha convocado a las siguientes reuniones, entre otras, en la ciudad de Puerto Varas, Chile: Reunión con Estados Observadores, la XVI Reunión del Consejo de Ministros y la XI Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico. La presencia de la ministra Silva garantizará la plena participación del Perú durante las reuniones mencionadas, señala la resolución.

Midis y SBS promueven la inclusión financiera El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para promocionar la inclusión y educación financiera entre las poblaciones más pobres del país. Así, el Midis se compromete a facilitar espacios institucionales en sus programas sociales para implementar los proyectos

BVL con índices mixtos

Dólar cayó otra vez

La Bolsa de Valores de Lima mostró índices mixtos, afectada por las acciones financieras, mineras y de servicios, ante la volatilidad de los precios de los metales, y el avance de los valores de consumo, impulsados por el buen desempeño de la economía peruana. El Índice General bajó 0.27% al pasar de 13,636 a 13,599 puntos. El Selectivo, avanzó 0.29% al pasar de 356.95 a 357.98 puntos.

El precio del dólar cayó frente al sol, en línea con la tendencia global, en un contexto en que los agentes económicos esperan para hoy un resultado favorable del “Brexit” (British exit) y a la expectativa de la reacción de la FED sobre el sector inmobiliario. La venta se situó en 3.284 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.288 soles. En el mercado paralelo fue de 3.32 soles, mientras que en los bancos se cotizó en 3.42 soles.

www.diariouno.pe

piloto y/o actividades referidas a temas de inclusión y educación financiera y otros vinculados a éstos, que sean acordados de manera conjunta por ambas instituciones. Por su parte, la SBS brindará asistencia técnica al Midis y sus programas sociales en materia de inclusión y educación financiera, así como en temas vinculados a la promoción de la cultura financiera del país.


www.facebook.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

?J=9;= 9<NÓF;MD9

J]lgk kgZj] dY e]kY PARA LA JOVEN COCINERA, es importante demostrar las técnicas, el buen gusto y el buen servicio. La chef Greace Advíncula no pensó dos veces el seguir el camino de la cocina con la mira puesta en ofrecer, sobre todo, calidad. —¿Siempre quiso ser cocinera? —La cocina siempre estuvo muy presente en mi familia, mi madre ha estado siempre trabajando en este rubro, mi padre estuvo ligado a la actividad, por lo que tiene un paladar exquisito y exigente, así que me inspiré en eso para seguir un camino, pero mi padre deseaba que yo sea abogada y eso no era lo mío. Yo les comenté que de verdad quería ser profesional en la cocina y me apoyaron y viendo mi esfuerzo es que no se arrepintieron de haberme pagado mis estudios. —¿Cuál es su experiencia previa antes de Bocatta? —Tuve la oportunidad de estar en una escuela de Estados Unidos por un año, ahí afiné las técnicas, regresé al Perú para hacer maestría y para eso necesitaba una experiencia de un año, entré a trabajar con Rafael Osterling y con Virgilio Martínez. Luego de estar medio año trabajando con cada uno, por fin pude ir a Napa (California) de Estados Unidos para poder seguir mi carrera, pero aun así

sentía que me faltaba, así que me fui a Italia, España y Francia, donde aprendí mucho sobre pastelería fina y de gelatería. —¿Cuál es el reto que ha asumido actualmente? —El reto ha sido poder posicionar de nuevo a Bocatta, este restaurante ha cambiado de dueños, quienes han querido mejorar lo que encontraron prácticamente en ruinas, así que nuestro trabajo fue levantar esto, desde la infraestructura hasta la cocina y el más mínimo detalle de servicio. He armado la carta nueva, sin dejar sus clásicos con los que Bocatta se hizo conoci-

J]klYmjYfl] :g[YllY <aj][[a f2 9n& HjaeYn]jY +)) º ;`Y[YjaddY$ Kmj[g L]d ^gfg2 +/*/,,-

www.diariouno.pe

da, no hemos cambiado el estilo europeo, pero sí hemos puesto énfasis en los sabores peruanos y también las fusiones, además, afinamos mucho la sección de postres. —¿Qué platos destaca en sus nuevas creaciones? —Por ejemplo, mousse de champagne con queque de naranja y una gelatina de frambuesa; mousse de chocolate al 62% de cacao peruano relleno de toffee líquido; también está crème brûlée con frutos rojos; los que nos visitan pueden pedir los panes saborizados, uno es de ají amarillo, de maíz morado, el campesino, el rústico y el de focaccia, todo es elaborado por mi equipo de cocina. Bocatta es un Café-restaurante de estilo europeo siempre con alma de peruano, aquí tenemos comida peruana, desde un lomo saltado, sudado, ceviches hechos a la piedra, además de una gran zona de panadería, pastelería fina, desde el café lo hemos seleccionado con mucho cuidado. —¿Cuál es su filosofía ahora como cocinera líder? —Si el mozo se equivoca, la empresa y el mozo lo asumen, si la cocina falla, el restaurante lo asume, pero si el cliente se equivoca, también lo asumimos nosotros. Nosotros nunca hemos tenido problemas, porque el cliente es consciente cuando ha hecho mal un pedido o no ha especificado algo, y así debe ser, porque todos aquí nos esforzamos por dar lo mejor.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

EN EL SHERATON

EL BIJAO

De Piura v

Fiesta de San Juan La tradicional Fiesta de San Juan, tiene como una opción para celebrarla en Lima el restaurante El Bijao. Además del tradicional juane, platos como tacacho con cecina, sopa de carachama, ensalada de chonta, tamales y humitas de la selva, inchicapi de gallina y otras especialidades son parte de la carta de El Bijao. También hay potajes preparados con paiche, el pez soberano de la Amazonía, y tamales de la selva que se sirven con sarsa de cocona y se puede degustar bebiendo café o bebidas preparadas con aguaje, cocona, camu camu y otras frutas, atendidos por la propietaria, Sulma

*(-) º Daf[] Bj& A_fY[ag E]jafg ooo&]dZabYg&[ge )* +( L]d ^gfgk2 *.-

Peñaherrera. La fiesta de San Juan Bautista (cuya fecha central es el 24 de junio) simboliza la purificación

del agua y el júbilo por los dones de la naturaleza. Son días de reflexión, pero también de jolgorio y alborozo.

Sabores de Arequipa en Lima  Ante la desaparición física de Elia Zaconetti Castel, sus hijos le rindieron homenaje inaugurando el restaurante familiar llamado “La Sazón de Elia”, de cocina arequipeña, como doña Elia. “La Sazón de Elia” es dirigida por Magda Castillo Quispe, la principal responsable de la cocina que en menos de dos meses se ha posicionado en el mercado culinario de la zona cercana a la Universidad de San Marcos. En ese local se promociona el rocoto relleno, las sopas tradicionales, la malaya, la sarsa de patitas,

el estofado, la sopa de camarones, los chupes, los aguaditos, la causa, el olluco, el escabeche macerado en vinagre y la carne salteada al pisco. Otras cocinas también se presentan en la carta de este restaurante, así como los tallarines rojos y verdes al estilo criollo, el picante de raya al estilo de Mala, el tradicional sancochado. Aparte de la carta, desarrollan servicios delivery con estos y rY_Y ,-( 9e ~f ]je & ? <aj][[a f2 9n otros antojos jaY \] alY ]jk fan \ M \Y ^j]fl] Y dY ;am de los comen\g \] DaeY& MFEKE! % ;]j[Y & 0- % 11.*)(/,sales. L]d ^gfgk2 -.,++

BOCADIO

La mejor sazón a tu casa  Bocadio, el primer delivery de cocina de autor de Lima, nació con la idea de llevar platos con la firma de los más creativos chefs del país a la puerta de la casa u oficina. Todo llega sellado en menos de una hora y en una presentación muy atractiva, lista para calentarse en un horno normal o microondas. También detallaron que la marca está creciendo en seguidores tras haberse asociado con el Grupo Grameco, para distribuir los platos creados por algunos de los mejores chefs de Perú, nada menos que en 19 distritos de la ciudad. Asimismo, se ha ganado el premio Start Up Perú, por ser una buena iniciativa de negocio Son 19 distritos de Lima los que forman parte del recorrido de Bocadio, la manera de hacer el pedido es fácil, ya sea vía web (donde están detallados los platos y sus chefs autores) o vía telefónica, el pago puede ser electrónico o efectivo.

ag&[ge O]Z2 :g[Y\ , 1111 L]d ^gfg2 **

Original festival a cargo de renombradas picanterías piuranas, desde mañana en el Sheraton Lima Hotel.

Las más emblemáticas picanterías de Piura traen a Lima la gastronomía, costumbres y tradición de esa cálida tierra norteña, en un festival que se realizará del 24 al 27 de junio a la hora del almuerzo en el restaurante Las Palmeras del Sheraton Lima Hotel & Convention Center. Participan renombradas picanterías piuranas como “La Chayo”, “La Tomasita”, “El Ganso Azul y la dulcería “Dos en Uno”, que ofrecerán lo mejor de la comida piurana con platos como humitas, ceviche de cachema, ceviche de conchas negras, zarandaja, sopa de novios,

DON PASCULI’S Preparándose para el “Dí Para celebrar el “Día Nacional del Cebiche”, Don Pasculi’s Restaurant presenta cuatro platos marinos afrodisíacos a los que han bautizado con gran sentido del humor. Se trata del “Cebiche Matador”, servido en un coco, con generosos trozos de mariscos y conchas negras del día, al estilo norteño. También ofrece el “Cebiche de Lenguado”, pescado blanco, que por su textura y sabor es uno de los más cotizados de la cocina peruana. Otro de los platos con los que celebrarán este Día Nacional es con el “Cebiche Don Pasculi’s”, potaje de la casa que contiene trozos de pescado, acompañado de pulpo, frescos langostinos, conchas negras y caracoles. Y para estos días fríos, nada mejor que el “Cebiche Caliente La Lengua de Mi Suegra”, que lleva filete de lenguado a la plancha, además de mariscos, langostinos, calamar y pulpo. Esta preparación va acompañada de una leche de tigre y suaves granos de da[Y <aj][[a f2 J]h Z choclo y camote. º :j] Y ,d * _Y jlm Hg \] Aparte de comida marina, Don gfg2 ,*,0/-* L]d ^

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

13 diarioUNO.pe

TENEDORES

viene el sabor

SEMANA DEL CEBICHE

La celebración se extiende  Con motivo del Día del Cebiche, que se celebra el miércoles 28, por segundo año consecutivo, “La Semana del Cebiche” se desarrollará con versiones de la costa, sierra y selva, del norte del centro y del sur del Perú, y con el II Campeonato Nacional del Cebiche, La Victoria Cuna de Cebicheros, cuyos ganadores podrán llevarse la medalla “Toshiro Konishi”, en honor al recientemente desaparecido chef japonés. En la semana del “Cebiche”, que empieza el lunes 27 y culmina el domingo 3 de junio, participarán diversos restaurantes que en sus establecimientos ofertarán este plato

bandera, cada uno, a su estilo. Para mayor información e inscripciones, comunicarse al 940937469.

FERIA GASTRONÓMICA

De la selva su cebiche cabrito, frejoles, seco de chavelo, culturales, como una exposición majao de yuca, sudado de mero y sobre las culturas Tallán y Vicus a muchos otros. cargo del historiador Luis Ernesto Entre los postres habrá chum- Mendoza y demostraciones de la beque, bocadillo, mousse de alga- tejedora de Narihualá María Martha rrobina, dulce de mango ciruelo, Sosa y del reconocido pintor Teófilo quesillos con miel, gofios, alfeñi- Aquino. ques, dulce de tamarindo, Yde]jYk entre otros. J]klYmjYfl] DYk H gl]d El festival se compleK`]jYlgf DaeY @ 'F % ;]j[Y\g @ jg]k FYnYd]k K mentará con actividades HYk]g \] dgk

ía Nacional del Cebiche”

Pasculi’s Restaurant ofrece comida criolla de todo tipo, como tacu tacus, lomo saltado, escabeche, fusiones como fetuccinis a la huancaína y una gran barra de cocteles, que durante este mes tendrá oferta dos por uno en chilcanos, pisco sour y macerados.

J=;=L9

-

ca, la cadena de cebicherías Piscis, Calamarcos, Misky Challua, entre otras conocidas marcas . El ingreso a la feria será libre.

NOVEDADES

Tecnologías y gastronomía  Restaurant.pe, startup acelerada por Wayra Perú, presentó su nueva interfaz online y aplicación de venta desde tablets, todo para hacer más fácil los procesos en los negocios gastronómicos. La marca es un aplicativo que optimiza el trabajo en el negocio, brinda confidencialidad y un orden al momento de gestionar todas las áreas del proceso de la restauración. Para poder descargar este aplicativo, pueden entrar a la página web restaurant.pe .

LIMA ORGÁNICA

Cebiche caliente “La Lengua de mi Suegra” Preparación: Ingredientes (para una persona): -

 Una feria por el Día Nacional del Cebiche, organizado por ARMAP, se realizará del viernes 24 al miércoles 29 de junio en la Plaza de Armas de La Perla (Callao), con mayor énfasis en las preparaciones con especies de la Amazonía peruana El festival gastronómico por el “Día del Cebiche” reunirá a importantes expositores de nuestra cocina como El Guayaquil y su encanto, Choza Náuti-

250 gramos de filete de lenguado 150 gramos de mariscos como langostinos, calamar y pulpo (variado). Media cucharadita de ají amarillo licuado 3 rodajas de ají limo tres cucharadas de zumo de limón Culantro Sal y pimienta al gusto Camote y choclo Una copita de leche de tigre (de su elección)

 -Para el cebiche mixto, mezclar en un recipiente los mariscos, langostinos, el calamar y pulpo; sazonarlos con sal, pimienta, ají limo y culantro. Luego, echar el jugo de limón y el ají amarillo. -El filete de lenguado a la plancha debe ser condimentado con sal, pimienta y ajo al gusto. Freírlo con una pisca de aceite y mantequilla.Encima de esta preparación, sirva el cebiche mixto. Puede acompañarlo con choclo, camote y leche de tigre.

Un tour de cocina saludable  Lima Orgánica, la primera comunidad saludable del Perú que agrupa más de 100 marcas en alimentación (restaurantes, tiendas, productos, ferias, markets) lanza “Alimenta”, el primer tour de cocina saludable del Perú, o sea, un formato de clases de cocina demostrativa para los interesados en comer saludable. Estas sesiones serán realizadas en las instalaciones de la escuela Le Cordon Bleu, cada una de ellas con capacidad para 100 personas. Por ejemplo, hoy, jueves 23 de junio, será la clase de Cocina Fusión a cargo de Ignacio Ba-

www.diariouno.pe

rrios; mientras que el jueves 30 de junio de le toca el turno a la Cocina Vegana de Alessandra del Risco. Para mayor información e inscripciones pueden escribir a alimenta@limaorganica.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

REMAR HA- SU CAPITAL, “TOQUE DE CIA ATRAS EDMONTON QUEDA”

AUTOR VALS “EMBRUJO”

DIOS DEL TRUENO LETRA GRIEGA

MONEDA DE BRASIL

CAPITAN DEL OXIDO DE NAUTILUS HIERRO

PREFIJO TRES EL CIELO POETICO

NO CREE EN DIOS

SAMURITO, CHAMON

TRIVIAL, BALADI

MUJER (QUECHUA)

JOHNNY ..., VOZ DE “LOS PANCHOS”

AZUL (INGLES)

ARTE AUTODIDACTA

“BLONDE”

PAPA NAVIDEÑO

TROPEZAR

PERU, TRATA OJOS

ROSTAND: “... DE BERGERAC”

NAVIDAD (FRANCES)

CRIBA GRANDE

ESPOSA DE MAHOMA

MONEDA IRANI

BARCO DE RECREO

ARDID, CELADA

SONIDO LEJANO

ENSENA PEQUEÑA

LO DEMAS

ANTA, RUMIANTE

RIO DE GERONA

PROV, DE ANDALUCIA

PINTOR BELGA CADERA

HIJO DE JACOB-ZILPA

“EL ANZUELO DE DIOS”

LA PAZ GRIEGA

TANTALIO

AMO A LA PERRICHOLI

NOTA MUSICAL

BORRICO, POLLINO

BUCLE, RIZO

“TIERNA LA NOCHE”

DELFIN AMAZONICO

NOBEL 1978 MUEDICINA

BUZZ ..., ASTRONAUTA

EXTENISTA “CACIQUE”

PRESUMIDO

AVE DEL NILO

PEZ PARA CONSERVA

SIN VALOR LEGAL

EL, LA, LOS (INGLES)

GARIELA MISTRAL

Nº 1051

Nº1050

D

U

N

A

T E

I

A

SEDA SIN BRILLO

PIANISTA CHILENO

E

B

R

S

E

R

E

N

A

A

N

C

L

U

B

R

R

O

T

A

R

NOBEL 1961 LITERATURA

R

A

U

PARTES DE TRAYECTO

O

S

N

E

I

T

E

N

A

G

A

P

O

T

A

S

E

S

PREMIO DE CINE

L

TITULO JEFE DE ESTADO ARABE

R

O S

G

A

C

A

R

I

A

R

O

S

R

DISTRITO LIMEÑO

CUBIERTA DE LIBRO

F

O

U

N

VOZ DE ANIMO

A

A

A

BROMO, BORO

L

I

RAZA, LINAJE

C

N

PABLO DE BEISBOL

O

T

EMGRASAR

B

T

“EL CAPITAN VENENO”

A

ORG. USA ESPACIO

L C

PANTOJA O ALLENDE

I S

“INCESTO” HERMANA DE VENUS

A

A

G

& “PEPITA GIMENEZ”

E E

B

DISTRITO DE TACNA

P

A

ARTICULO “LOS RIOS DE NEUTRO LA NOCHE”

L

LISTA, NOMINA

YUNQUE DE PLATEROS

M

R

N

FALTA EL OESTE

A

A

FERTILIZAR LA TIERRA

A

N

ESTAÑO, PLATA

D

ANCORA, RIZON

L

CINEASTA “ESPEJISMO”

“LA MUJER DEL POBRE”

O

A

INTENTO

T

S

I

C REMOLCAR MECHA DE UNA NAVE VELA

N O

I

P

DT DEL BRASIL

A

T

R

S

AMARRAR

O C

A

E

A

S

“LEVIATHAN”

DIOS DEL AMOR

N

“BRIDA”

E

Z

A

M

VACA O TORO

I

“ROSAS A CREDITO”

E

I V

M

JEFE MAFIOSO

E

A

N A

R

“PAULA”

R

A L

RIO DE PUNO

A

A

A

D I

MONEDA PERUANA

D

T

... KING COLE

M

OPERA DE ROSSINI

POSTRE DE LECHE Y HUEVOS

“AMADO AMO”

N

N

“BAUDOLINO”

A I

ABUELO DE 2 CAIN ROMANOS

O

R E

“EN GOLEADOR AMERICA” PERU 2000

O R

GANSO

GRUESA, ROMULO GORDA GALLEGIOS

EL BUEN LADRON

C A

A S

N A

OPERA DE VERDI

SECTA “JARABE ALQUILAR BUDISTA DE LENGUA”

CIUDAD DE FRANCIA

A N

DIOS DE LA GUERRA

TIMON EN ALA DE AVIONES

CARLOS RUIZ ZAFRON

CHIRIMOYA

EDMONDO DE AMICIS

PUNTAJE EN EXAMEN

SOLUCIÓN GRAMA

MEDIODIA (INGLES)

EPOCA, PERIODO

TEMPORADA DE PLAYA

PERORAR, VICTOR PARLOTEAR LOBATON (a) ZONA DE ARQUERO EN ORDEN REGRESIVO

REINO DE BALKIS

GANSO, OCA

OJO POR OJO, LEY...

14

www.twitter.com/diariounolevano

“JITANGILI”

P A

A

OPUESTO A ESTRIBOR

B

Nº1052

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe PASCO

Hospital Carrión sin agua desde hace una semana El hospital de contingencia Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco, se encuentra desabastecido de agua potable desde hace una semana debido a las deficiencias que presentan las tuberías, señaló el director de este nosocomio, Cristian Cardoso Rodríguez. Cardoso denunció que esta situación perjudica la labor del personal de salud y especialmente de los pacientes quienes llegan para ser atendidos por alguna dolencia y ahora temen contagiarse de enfermedades. Dijo que de manera provisional se vienen abasteciendo del líquido elemento por camiones cisternas, pero considera que esta medida es insuficiente por lo que pidió a la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado EMAPA solucionar el problema.

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL

Friaje arrecia en Puno SEGÚN EL SENAMHI, esa región soportó ayer la noche más fría

 en lo que va del año con -3.4 grados Celsius. Poblado de Mazocruz AMAZONÍA

Declaran a pueblo shipibo patrimonio cultural del Perú El Ministerio de Cultura declaró a los Íkaros del pueblo shipibo - konibo -xetebo como Patrimonio Cultural de la Nación, ya que –señalan- constituyen un elemento transversal de la cultura de este pueblo indígena amazónico y son expresión de su relación íntima y armoniosa con la naturaleza. Mediante una Resolución Viceministerial publicada ayer en El Peruano, se indica que el pueblo shipibo-konibo-xetebo es uno de los pueblos indígenas más numerosos de la amazonía peruana, está conformado por aproximadamente 32,000 personas agrupadas en alrededor de 150 comunidades organizadas, ubicadas en los departamentos de Loreto, Madre de Dios, Huánuco y, principalmente, Ucayali.

LA LIBERTAD

Capturan a miembros de “Los Temibles del Norte” Dieciocho presuntos integrantes de la banda denominada “Los Temibles del Norte” fueron detenidos ayer en la madrugada en una operación donde participaron 300 policías y representantes del Ministerio Público. Las acciones fueron dispuestas tras hallarse indicios de que se trataría de una organización criminal dedicada principalmente a extorsionar a empresarios del norte del país, y que guardaría relación estrecha con el caso Gran Marqués del Norte, seguido por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad. El operativo, bajo la dirección de la fiscal especializada contra la criminalidad organizada de Cajamarca,

www.twitter.com/diariounolevano

alcanzará mañana los -20 grados.

La ciudad de Puno soportó la noche más fría en lo que va del año al registrar una temperatura de -3.4 grados Celsius, cuando el promedio mensual normal arrojaba 2.5 grados, informó el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Sixto Flores. “En el día también se siente el descenso de la temperatura mínima aunque haya sol, porque hay un viento frío que viene del oeste y del sur”, puntualizó el funcionario. Precisó que Puno registró el último martes una temperatura de 0.4 grados Celsius, el lunes 20 -1.2 grados, y el domingo 19, -1.2 grados Celsius. Flores subrayó que en todo el departamento de Puno ha bajado la temperatura pero no en forma uniforme, pues en algunas zona se recuperan y en otras vuelven a bajar. MAZOCRUZ SE CONGELA Citó como ejemplo el centro poblado de Mazocruz, en la provincia de El Collao, que ayer alcanzó una temperatura mínima de -17.2 grados Celsius, mientras que el martes pasado soportó -18.4 y el lunes 20 -12.0 grados Celsius. “Para mañana (hoy) y hasta el viernes se espera que la temperatura en esta localidad descienda hasta -20 grados Celsius”, anotó. En tanto Juliaca reportó ayer -12. 4 grados Celsius, pero días anteriores llegó a -12.8 grados. Otras temperaturas mínimas presentadas ayer fueron: en Capaso -17.6 grados, Chuqui-

bambilla -14.0 grados, Pampahuta -14.2 grados, Pisacoma -12.4 y Lampa -12.0 grados. El director del Senamhi refirió, además, que cuanto más seco es el aire y menos vapor de agua y humedad contiene, se siente más frío y la helada

ADEMÁS

es mucho más intensa. Finalmente, dijo que a partir del sábado 25, las heladas serán moderadas y ocasionalmente pueden presentarse vientos fuertes, dijo el Senahmi. DIEZ MIL PACIENTES Por su parte, Jesús Cáceres Díaz, gerente de la Red Asisten-

DAÑOS. Las bajas temperaturas han dejado como saldo

hasta el momento dos menores de 5 años fallecidos, seis viviendas destruidas, más de 14 mil animales afectados y dejado inútiles unas 12 hectáreas de cultivos.

cial de EsSalud, afirmó que en los dos últimos meses se han atendido más de 9,000 casos de menores a causa de amigdalitis agudas, rinofaringitis aguda, faringitis aguda, y otras. “Las temperaturas están oscilando entre -10° y 20° grados, es por ello que los pequeños son los más afectados; los adultos mayores también representan una población de riesgo ya que muchos de los casos tienen las defensas muy bajas siendo propensos a sufrir estas enfermedades”, aseveró.

CAJAMARCA

Rondas urbanas también buscan a profesor Sandra Chuquilín Carranza, y con el apoyo de más de 300 agentes, ejecutaron la medida de detención, incautación y descerraje en diez viviendas de La Libertad y Cajamarca. Durante la intervención se confiscaron teléfonos celulares y agendas con anotaciones que guardarían relación con las presuntas extorsiones; así como municiones, entre otros elementos.

Las rondas urbanas se sumaron a la búsqueda del exprofesor Luis Vásquez Da Silva (66), acusado de los presuntos delitos de violación sexual y tocamientos indebidos contra 18 escolares de un colegio estatal en la provincia cajamarquina de Cajabamba. El presidente del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, Fernando Chuquilin Ramos, informó que más de 30 de sus bases emprendieron una intensa búsqueda del profesor que se encuentra no habido desde que se hizo pública la denuncia.

www.diariouno.pe

“El monstruo de Cajabamba”, se ha convertido en la segunda persona más buscada en todo el país. La Policía Nacional ofrece una recompensa de 20 mil soles por cualquier información que ayude a dar con su paradero e inclusive la fotografía de este sujeto se encuentra en la página web de la institución y ha sido colocada en los lugares más visibles de la región. Hace un mes, once menores denunciaron que habían sido víctimas del profesor, luego la cifra de denuncias se incrementó a 18.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Pretenden cobrarles S/ 900 al mes por agua

VECINOS DE EDIFICIO EN EL RÍMAC exigen a Sedapal que les coloque medidor a cada casa. Aseguran que el monto es por el consumo de los 24 departamentos.

Un grupo de vecinos del Rímac reclamó a Sedapal por el cobro excesivo por el consumo de agua que llega a los 900 soles al mes por familia y en algunos casos a mil soles cuando en una vivienda el pago mensual asciende a 23 soles. La denuncia fue hecha por los residentes de un edificio ubicado en la cuadra 8 de la avenida Alcázar quienes aseguraron que vienen sufriendo este problema desde hace dos meses y pese a los reclamos y peticiones para conversar con sus representantes, no les dan respuesta. “En este recibo de abril figura el monto de 993.95 soles, en mayo, 1,071 soles y en junio 914. Ellos (Sedapal) han venido a llevarse el medidor porque según ellos no está funcionando bien pero el medidor sí está funcionando bien, lo que sucede es que este monto de 993 es real pero debe ser dividido entre los 24 departamentos del edificio porque es un solo medidor para las 24 casas”, dijo Carlos Seña. SIN PLATA PARA MEDIDORES Los denunciantes aseguraron que Sedapal está enviándoles a cada uno de ellos un recibo por la abultada suma, cuando

SAN ISIDRO

Más de 500 empleados van al trabajo en bicicleta

deberían fijarse en que el recibo de quienes viven en el primer piso, que cuentan con un medidor, factura un monto mucho menor. “En el primer piso de este mismo edificio y los vecinos de al lado pagan por agua al mes 23 soles, ellos tienen me-

ADEMÁS

didor propio, para nosotros es lo más justo que dividan estos montos elevados entre los que vivimos en el edificio”, dijo otra vecina. Nosotros estamos exigiendo medidores para cada familia a Sedapal pero nos han dicho que no tienen presupuesto. “¿Cuánto puede costar un medidor?, ¿Acaso un millón de soles?, eso vale

SEDAPAL INSPECCIONA. La empresa estatal anunció para este fin de semana que enviará personal para inspeccionar el medidor para verificar en qué estado se encuentran.

cien soles y Sedapal no tiene ese monto”, dijo Seña. PAGA Y RECLAMAS Los afectados dijeron que se acercaron a Sedapal al principio del problema y los confrontaron para saber cuánto pagan y en qué usan el agua. “Nos confrontaron y preguntaron en que gastábamos el agua, nos cobra como si tuviéramos piscina o jardín pero ni siquiera tenemos jardín. Al final nos dijeron tienen que pagar porque ese es su consumo. La Sunass tampoco nos ha apoyado”, dijeron.

CHACLACAYO

Bloquean Carretera Central por Chosicanos Medio centenar de vecinos de Chaclacayo bloquearon ayer la Carretera Central a la altura del kilómetro 21 para exigir el retiro definitivo de todas las unidades cústers conocidas como “Los Chosicanos” debido a que continúan provocando accidentes de tránsito y muertes. También solicitaron a las autoridades la colocación de rompemuelles y que haya mayor presencia policial. Los manifestantes quemaron llantas y colocaron piedras generando una gran congestión en el lugar. Un primer grupo de vecinos empezó las acciones a las 8 de la mañana motivando la reacción de la Policía que detuvo a tres de ellos.

Sin embargo, lejos de dispersar a los manifestantes, llegaron más pobladores que siguieron protestando obligando a la llegada de más agentes. “Nosotros hacemos un llamado urgente al alcalde Luis Castañeda para que funcione de una vez el Corredor Azul. Que ponga las fotopapeletas así que si se pasan la luz roja se sancione a estos choferes de Los Chosicanos”, dijeron. La decisión de bloquear la vía se debe, dicen los vecinos, a que el Poder Judicial dejó en libertad a José Gómez Alejo (39), chofer de la empresa Emtracace, que atropelló y causó la muerte de policía en retiro, Manuel Velásquez Santander.

www.diariouno.pe

 Unos 500 trabajadores de más de 20 empresas e instituciones de San Isidro se han sumado a la campaña denominada #ChapaTuBici que organiza el municipio del distrito para promover el uso de vehículos no motorizados y reducir los niveles de contaminación. La campaña ha fijado todos los días 22 de cada mes para que los trabajadores de diversas empresas e instituciones públicas y privadas dejen su auto en casa y lleguen a laborar en bicicleta, patines, transporte público o a pie.

Para el alcalde Manuel Velarde la importancia de esta campaña es que tiene por finalidad promover el uso de formas alternas de movilidad, priorizando la bicicleta y permitiendo la reducción significativa de los niveles de contaminación del ambiente. Para un traslado seguro, la comuna ha dispuesto la implementación de cuatro rutas seguras desde setiembre del año pasado que son vigiladas por serenos y otros agentes ediles para evitar robos a los ciclistas.

HUAYCÁN

Cobrador agrede a gestante  Una mujer embarazada y su madre, de 74 años, denunciaron que el cobrador de una combi de la empresa “Toro SRL” las golpeó porque se negaron a pagar de más cuando llegaban a la zona de Huaycán en Ate. Se trata de Laura Reyes y Filomena Mauricio, quienes se enfrentaron con un zapato al cobrador luego de que este las golpeara y sacara a la fuerza de la unidad, de placa CG8-954, porque se negaron a pagar 50 céntimos de más. “Me pateó en la pierna”, relató la gestante en la comisaría de Huaycán . Otros transeúntes se quejaron por el abuso de los choferes y cobradores de combi. “Si te quedas dormido te llevan hasta el último paradero y te roban”, contó un peatón.

CALLAO

Aprenden inglés en ómnibus  La Región Callao y la Asociación Cultural Peruano-Británica lanzaron el programa educativo Inglés Free para enseñar gratuitamente este idioma en un moderno bus que recorre diariamente todas las zonas del Callao. Actualmente son 240 vecinos quienes se benefician con la enseñanza del inglés (británico). El curso dura un ciclo académico de tres meses y es dictado por profesores certificados por la Asociación Cultural Peruano Británica. Al finalizar el ciclo los alumnos podrán dominar el idioma de manera elemental y recibirán una certificación a nombre de la asociación. El vehículo cuenta con computadoras, una pantalla y se estaciona en zonas de mayor población a donde acuden los interesados.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Expertos analizan la seguridad social

17 ACTUALIDAD

DERRAMA MAGISTERIAL Y LA AISS organizan taller para mejorar desempeño  de entidades en temas como gestión operacional; auditoría interna de operaciones, control de la corrupción, fraude en las cotizaciones y otros.

DEL 2 AL 11 DE SETIEMBRE

Empezó preventa para feria Mistura

La Academia de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) y la Derrama Magisterial, como Oficina de Enlace para los Países Andinos, desarrollan desde ayer el Taller Buena Gobernanza, para exponer los nuevos enfoques y estrategias en materia de seguridad social. La temática desarrollada guarda relación con las buenas prácticas y enfoques en seguridad social, de acuerdo a los mandatos sobre la buena gobernanza elaborados por los equipos técnicos de la AISS. Las exposiciones son realizadas por diversas organizaciones internacionales del rubro que buscan un mejor desempeño de las instituciones para beneficio del público. EXPOSICIONES En el primer día del evento, los expositores explicaron cuestiones prácticas sobre planificación estratégica, la gestión de riesgo operacional y la auditoría interna de las operaciones. Hoy se tiene previsto tocar temas como la prevención y el control de la corrupción y el fraude en las cotizaciones y las prestaciones. Además, ofrecerán consejos sobre los estándares de servicios para los afiliados y beneficiarios; las inversiones en infraestructura relacionada con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre otros temas claves para el desarrollo económico y social. PAÍSES ANDINOS Pese al avance registrado en la extensión de cobertura y

la eficacia de la administración de los fondos de la seguridad social en los diferentes países de Latinoamérica y el Caribe aún existen problemas muy importantes a tratar como la desigualdad ya que América Latina y el Caribe es la región más desigual en relación a distribución de la riqueza. Los talleres de la Academia de la AISS son importantes para sus miembros y son ofrecidos a través del Centro para la Excelencia de la AISS. En el Taller de Buena Gobernanza participan altos directivos, directores de programas, directores de proyectos y expertos de alto nivel de las organizaciones miembros de la AISS en el área de la buena gobernanza. Desde el 2009, la Derrama

Magisterial es miembro activo de la AISS, un organismo multinacional que congrega a más de 350 instituciones que trabajan en Seguridad Social. Desde ese año también ejerce un papel fundamental como Oficina de Enlace de la AISS para los Países Andinos, con una serie de actividades que incluyen la difusión de información que contribuya al mejor desarrollo de la seguridad social en los países que conforman el área andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El certamen empezó ayer y se extenderá hasta mañana 24 de junio en el Hotel Costa del Sol Wyndham (Av. Salaverry 3060, Magdalena del Mar). En seguridad social, la

ADEMÁS ¿QUÉ ES SEGURIDAD SOCIAL?

La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a las personas y sus familias para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar su futuro en caso de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad o el desempleo, entre otras.

pobreza y falta de empleo adecuado es una traba para llegar a más habitantes por lo que expertos en el tema señalaron que los gobiernos deben trabajar en estos temas.

Con el lema “Encuentro de las cocinas milenarias”, la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) empezó la preventa de las entradas a la novena edición de la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2016, que se realizará del 2 al 11 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar. Bernardo Roca Rey, presidente de Apega, explicó que el lema se debe a la participa-

ción de gastronomías de países milenarios como México, la India y Marruecos. La preventa de las entradas, que se inició ayer vía Teleticket, se mantendrá hasta el 15 de agosto. En ese periodo los precios de los boletos serán de S/ 13 los adultos y S/ 7 los niños para los días lunes, martes y miércoles. Para jueves, viernes, sábado y domingo, los precios serán de S/ 18 y S/ 8, respectivamente.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Investigan al entorno de cambista asesinado FAMILIARES Y AMIGOS DE FÉLIX PRETELL HUAMÁN están en la mira de detectives

 de la Divincri Callao quienes ayer interrogaron a su esposa, Elsa Ramos. El cuerpo del desaparecido cambista chalaco, Félix Pretell Huamán, fue finalmente encontrado la noche del martes en un descampado del Callao con signos de haber sido torturado, lo que hace suponer a la Policía que habría más de un motivo para acabar con su vida. El difunto estaba maniatado y presentaba varias heridas y golpes en el cuerpo. Así mismo tenía cortes en el rostro. Según el informe de los peritos de Criminalística, luego de herirlo de gravedad lo asfixiaron y cuando estaba muerto lo abandonaron a la altura del kilómetro 6 de la avenida Néstor Gambetta, en dirección a Ventanilla. La última en hablar con él fue su esposa. “Me llama a las 9.40 a.m., (del último sábado) para decirme que había pactado la transacción. Luego la llamada se cortó y esa fue su última comunicación”, expresó Elsa Ramos. INTERROGAN A ESPOSA Elsa Ramos fue interrogada desde la madrugada hasta la mañana de ayer. Salió del edificio de la Divincri acompañada de una de sus hermanas y negó saber de algún enemigo de Félix Pretell. “Solo me dijeron que estaban revisando los videos”, dijo.

Los agentes están esperando el reporte de las llamadas del cambista para saber si acostumbraba llamar a su esposa cuando realizaba una transacción tal como lo hizo el sábado en que desapareció. También para detectar otro

ADEMÁS

número que pueda dar con el paradero del o los asesinos. Asimismo van a revisar sus movimientos bancarios. VIDEOS Y AMIGOS Pretell Huamán fue visto por última vez en la esquina donde trabajaba frente al Mercado Central del Callao en mo-

NO SON MARCAS. La Policía descartó que se trate de “marcas” o delincuentes dedicados a asaltar cambistas ya que éstos operan robando al paso y disparando a sus víctimas. “No secuestran y matan a un cambista solo para robarle 3,500 dólares”, dijo un agente de Homicidios.

Mendoza Cuando nadie la ve

I

Represalias contra dos trabajadores judiciales  El Sindicato Unitario de trabajadores del Poder Judicial (Sutrapoj) está a la espera de resultados de la denuncia presentada ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), de represalias a dos dirigentes sindicales y un trabajador A ellos se les abrió una investigación en represalia por defender a su compañera Rosa Álvarez Gutiérrez, quien venía siendo hostilizada por la magistrada del Decimosegundo Juzgado de Familia, Milagros Álvarez.

Rossana

magínese que ve un anuncio de empleo interesante (aunque lejos de su hogar) y que amables personas le ayudan a desplazarse (sin costo alguno) para llegar a ese destino que le promete un lugar donde vivir y buen sueldo. Imagínese, solo un minuto, que sin darse cuenta está en un lugar inhóspito y al llegar le piden su DNI que nunca le devolverán.

DENUNCIA SINDICATO

Ahora, imagínese que tiene tan solo 14 años y está muerta de miedo porque el trabajo de vendedora no existe, comenzará comisionando por cada jarra de cerveza, pero muy pronto será empujada por los propietarios de un mugroso prostibar a tener sexo con los clientes, dormir a las 5 am. y comenzar el día a las 12m. Si cree que siendo varón pue-

de librarse, está equivocado. El ofrecimiento es por empleo temporal durante las vacaciones del colegio; viajará 461kms.desde la ciudad del Cusco por la flamante transoceánica acompañado del enganchador/a; y en las profundidades del monte trabajará 16 horas al día sumergido en una poza de agua con lodo y residuo de mercurio sacudiendo una manga enorme que succiona tierra, piedra y oro en alguna localidad de Tambopata o Inambari. Probablemente gane lo que nunca en su vida y a lo mejor prefiera quedarse, más aún si el hogar que dejó es pobre y poco amable y el colegio no le enseña nada provechoso para la vida. Nadie la ve, se llama “trata

mentos que subía a un vehículo negro junto a un hombre con gorra y capucha. Acababa de cerrar una importante transacción con un cliente por un monto de $ 3,500. Minutos después llamó a su esposa para decirle donde estaba, le dijo que se encontraba a unas cuadras del Óvalo Centenario pero abruptamente la llamada se cortó. Amigos del cambista dijeron que tenía varios clientes entre comerciantes y vecinos a quienes cambiaba dólares continuamente. Todos ellos están en la mira de la Policía.

de personas”. Ha sido denunciada muchísimas veces por la Defensoría del Pueblo, MIMPV, Ministerio Público, Ministerio del Interior, organismos internacionales, ONGs, etc. Ya sea con fines de explotación sexual o laboral, sin cadenas, capuchas y golpes (como se ve en la TV), es un delito sumamente extendido en la zona sur de nuestro país a vista y paciencia de muchos. En el Perú, existen rutas identificadas para la trata, una de ellas es Cusco-Madre de Dios, siendo las adolescentes las favoritas por la alta demanda de sexo con menores por parte de mineros y comerciantes de la zona.

www.diariouno.pe

Según el Sutrapoj, la apertura del proceso de investigación no es clara ya que la citación que emite el juez Marcial Chávez alega “supuestos actos irregulares”, sin especificar los hechos a los que se refiere. Asimismo, el sindicato consideró que el proceso es una represalia por la denuncia que hiciera contra la juez del 12° Juzgado de Familia, Milagros Álvarez Echarri, por los actos de hostilidad y abuso cometidos contra la trabajadora Rosa Álvarez Gutiérrez.

TELEFÓNICA

Empezó programa de becas “Juntos para Transformar”  La Alianza Gastón Acurio & Telefónica anunció la segunda edición del Programa de becas “Juntos para Transformar” que brindará oportunidades de estudios en el extranjero a los jóvenes talentos de la cocina. La convocatoria empezó el 21 de junio y terminará el 19 de Julio. La convocatoria

Hace pocos días, en un deslucido hemiciclo de fin de gobierno, los Sres. Cateriano y Guadalupe dieron cuenta (fuera de fecha) de lo alcanzado con el Plan Nacional de Acción contra la Trata 2011-2016. Mucha preocupación, pocos resultados en la realidad. Según un informe pasado del Ministerio Público, de 2700 imputados por delitos de trata entre el 2009-2013 solo hubo 45 sentencias. Limitada inteligencia para desbaratar redes, penas blandas, escasa comunicación en medios, nulo trabajo con las familias ubicadas en las rutas, educación de baja calidad, escasas oportunidades de empleo y protección para las y los adolescentes,

está dirigida a los egresados de la carrera de gastronomía entre los años 2010 al 2015. Para participar, deben ingresar a la web www.becasjuntosparatransformar.com, descargar y leer las bases del concurso, completar el formulario de postulación online y adjuntar un video.

SEGÚN UN INFORME pasado del Ministerio Público, de 2700 imputados por delitos de trata entre el 2009-2013 solo hubo 45 sentencias. contemplación con la minería informal e ilegal, son entre otras las razones que hacen posible la trata de personas. Tremendo desafío para el nuevo gobierno, esperemos que a PPK no le tiemble la mano cuando se trate de actuar para defender y proteger el mejor recurso del país, nuestros adolescentes y su dignidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Sebastián Landa deja la imitación

CANTANTE QUE IMITÓ A JOSÉ FELICIANO de Yo Soy prepara el despegue de su carrera como solista.

Sebastián Landa, quien llegó a la fama por su excelente imitación de José Feliciano en el programa Yo Soy, anunció que ya prepara el arranque de su carrera como solista con el lanzamiento de un sencillo y un álbum. El artista tumbesino decidió dejar la imitación para construir una carrera con su personalidad y estilo, para lo cual ya cuenta con el soporte de WorldFunMusic (Perú) WorldFun licensing (Estados Unidos) y LaskhmiMusic (España), consorcio de empresarios y promotores que desarrollan las carreras de artistas en el Perú y el extranjero. “Siempre me ha gustado la música y que me reconozcan como cantan-

te. Gracias a este programa he podido cantar en diferentes departamentos del Perú y cada aplauso o firma de autógrafo es muy gratificante porque es señal que están reconociendo mi trabajo”, señaló Sebastián. Sebastián, quien estudiaba administración, canta desde los cinco años y vive agradecido con su familia por el apoyo brindado desde el comienzo de su aventura musical en Yo Soy. Cabe resaltar que Landa también participó exitosamente en el programa de La Voz Perú, donde perteneció al grupo de Luis Enrique, de quien recibió elogios por su buen registro de voz y su potencial como artista.

ADEMÁS Landa prepara el lanzamiento de su

primer sencillo a fines de julio de la mano del reconocido productor musical Jesús “El Viejo” Rodríguez.

TRANSPORTES MEDINA SAC DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de TRANSPORTES MEDINA SAC, celebrada el día 21 de junio de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal, le confiere la Ley General de Sociedades. LIMA, 21 DE JUNIO DE 2016. IVÁN RODOLFO FONSECA RAMOS DNI 44361255 LIQUIDADOR

19

ESPECTÁCULOS

SONALY TUESTA

Feliz de estar viva  La conductora del programa Costumbres fue dada de alta ayer después de tener su vida en peligro y ofreció una conferencia de prensa en la que agradeció a su familia y a los seguidores de su programa que, con visible cariño, se unieron para enviarle energías positivas y oraciones. “Estoy feliz de estar viva. Quiero agradecer a mi familia, a mi esposo, a

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR

Se pone en conocimiento que por Acta de Junta General de Accionistas de fecha 16 de junio del 2016, se acordó la disolución y liquidación de la Empresa ESTUDIO ARCE Y ASOCIADOS S.A.C., designándose como liquidador a LUIS ALBERTO ARCE FURUYA, IDENTIFICADO CON DNI N° 07967008. LIMA, 16 DE JUNIO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL HAGO SABER QUE: El día 14 de junio del presente año, se publicó en este mismo diario, el EDICTO MATRIMONIAL del MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO a realizarse el 24 de junio, en el que se omite por error el nombre de la pareja del contrayente Don DARWIN ANYONE ALEGRE ZEVALLOS: DICE: Don DARWIN ANYONE ALEGRE ZEVALLOS y Doña DARWIN ANYONE ALEGRE ZEVALLOS DEBE DECIR: Don DARWIN ANYONE ALEGRE ZEVALLOS y Doña NORMA CHABELY VEGA HIDALGO Es cuanto comunico para los fines pertinentes. LOS OLIVOS, 22 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

mi madre y a mis hermanos. A la sabiduría de los médicos y a quienes en el Perú se juntaron en una oración para permitirme esta segunda oportunidad”, dijo Sonaly emocionada y con un inesperado buen semblante. “Quiero prepararme para regresar (a viajar con Costumbres). El Perú es inmenso y hay muchas historias que todavía no se han contado”, agregó.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HUGO ANGEL ARCE VILLANUEVA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 46 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empresario. Domiciliado en Jr. Los Helenios 3863 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Y Doña SOCORRO JULCA GARCIA, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Jr. Los Helenios 3863 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ADEMIR STEFANO SILVA NEYRA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Contador. Domiciliado en Calle Eleodoro Zevallos Mz L Lt.64 Urb. Villa Sol 3era Etapa - Los Olivos. Y Doña GISELLA ROSARIO SANCHEZ TURIN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Divorciada, Profesión: Docente. Domiciliada en Calle Eleodoro Zevallos Mz L Lt.64 Urb. Villa Sol 3era Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE JUNIO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don DEMBER EUSTAQUIO POMA PALACIOS, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: U Oficio Mecánico Automotriz. Domiciliado en Mz K4 Lt.67 Urb. Pta. Pro - Los Olivos. Y Doña NATALI QUEVEDO RODRIGUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Secretaria. Domiciliada en Mz K4 Lt.67 Urb. Pta. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE JUNIO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don MARLON MORA FLORES, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Turismo Y Hotelería. Domiciliado en Ps. Sagitario 213 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña KARINA KATHERIN RAMOS SARMIENTO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Turismo Y Hotelería. Domiciliada en Ps. Sagitario 213 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE JUNIO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don FERNANDO RAUL FACHIN PAREDES, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Tec. en Tratamiento Penitenciario. Domiciliado en Av. Carlos Izaguirre N° 423 - Los Olivos. Y Doña TERESA SANCHEZ PINEDO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 38 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Auxiliar. Domiciliada en Av. Carlos Izaguirre N° 423 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE JUNIO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don MAURICIO EDGARDO ESPINOZA QUEZADA, Natural de Puente Alto. Nacionalidad: Chilena, Edad: 43 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Naranjal Mz B Lt.16 A Asoc. 19 De Mayo - Los Olivos. Y Doña LIZ CARO BAZAN GARCIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliado En Av. Naranjal Mz B Lt.16 A Asoc. 19 De Mayo - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE JUNIO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí se ha presentado, ALFREDO FLORES CUENCA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue CARMEN HUAMAN GUTIERREZ DE FLORES fallecida, el 7 DE JUNIO DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

Ante mí se ha presentado, MARIA DEL ROSARIO GUIJA PODESTA DE CERVANTES, pidiendo la sucesión de quien en vida fue YOLANDA PODESTA LIZARRAGA VDA DE GUIJA (TAMBIEN CONOCIDA COMO YOLANDA AMALIA PODESTA LIZARRAGA VDA DE GUIJA) fallecida, el 6 DE MAYO DEL 2014 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3804

Ante mí se ha presentado, MARIA JESUS IRENE MOY VARGAS DE PALACIOS, pidiendo la sucesión de quien en vida fue VICTOR JOSE GUSTAVO PALACIOS URTAGA fallecido, el 31 DE MAYO DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 17 DE JUNIO DEL 2016

KARDEX NC 3806

LIMA, 20 DE JUNIO DEL 2016

KARDEX NC 3805

LIMA, 20 DE JUNIO DEL 2016

KARDEX NC 3807 Ante mí se ha presentado, Don MARVEL ULISES CRUZ FLORES pidiendo la RECTIFICACION DE LA PARTIDA DE DEFUNCION DE SU MADRE DOÑA ESTHER ANASTASIA FLORES MALDONADO DE CRUZ, en el sentido que en cuanto a la referida partida se consignó erróneamente el segundo prenombre de la titular de la partida que figura en la misma como: “ANASTASIA”; siendo lo correcto “ANASTACIA”; quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos de la titular de partida: “ESTHER ANASTACIA FLORES MALDONADO DE CRUZ” LIMA, 21 DE JUNIO DEL 2016

KARDEX NC 3802

Ante mí se ha presentado, CARLOS CHRISTIAN DEVOTO ELIAS, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MARTHA CARMELA MOLINA GONZALES DE DEVOTO fallecida, el 23 DE FEBRERO DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 16 DE JUNIO DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

www.diariouno.pe

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don WALTER CHARLES GERALD BARRIENTOS PALOMINO, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Tec. En Contabilidad Domiciliado En Calle Raquia Nº 4885 Urb. Parque Naranjal 2da Etapa - Los Olivos. Y Doña DENISSE MARISELLA VEGA SILVA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Arquitecta. Domiciliada en Calle Raquia Nº 4885 Urb. Parque Naranjal 2da Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (KARDEX 1270 N.C.)

El Sr. Fritz Pío Ponce De La Borda, se ha presentado ante este oficio notarial y solicita al amparo de la Ley Nº 27333, se le declare propietario por Prescripción Adquisitiva de Dominio de un inmueble de 4,832.33 m2 denominado Sub Lote 15-A de la Manzana D de la Calle Las Magnolias (registralmente frente a la Autopista Lima - Ancón), de la parcelación semi rustica Las Dalmacias, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima; que forma parte de otro de mayor extensión denominado Lote 15, Manzana D, inscrito en la Ficha Nº1152365 y Partida Nº43359029 del Registro de Predios de Lima. Notificándose a los titulares registrales Danica Ana Franic Boschieri y Gelmina Boschieri de Nico Vda. De Franic y cuyos linderos y medidas perimétricas son: frente: Calle Las Magnolias (antes callejón existente) con 72.97 ML; izquierdo: Sub lote 15-B y posesión de terceros, con 09 tramos de 19.97 ML, 19.36 ML, 0.42 ML, 4.83 ML, 0.10 ML, 4.35 ML, 0.10 ML, 0.40 ML, y 32.91 ML; fondo: propiedad de terceros, con 102.00 ML. Y derecho: Calle Pucusana (antes calle E) con 53.00 ML. LIMA, 13 DE JUNIO DEL 2016. ANÍBAL SIERRALTA RIOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOURS Nº 3699, SAN ISIDRO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural Toda la culpa la tiene Mario La novela “Toda la culpa la tiene Mario”, de Giovanna Pollarolo, cuenta la historia del Club Real del Libro, conformado por un grupo de limeñas que, religiosamente, se reúne los primeros jueves de cada mes desde hace 45 años a compartir lecturas hasta que la noticia de la separación del Premio Nobel peruano de su esposa remece los cimientos de la relación que ellas construyeron con el club y la literatura. Será presentada por su autora hoy a las 7 p.m. en la Librería

Danza que reflexiona  COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA Contemporánea de República Dominicana ofrecerá espectáculo “Propulsión”.

Sur, ubicada en la avenida Pardo y Aliaga 683, en San Isidro. Ingreso libre.

El viajero de los sueños La obra “El viajero de los sueños”, ganadora del Concurso Nacional Nueva Dramaturgia Peruana 2015 en la categoría teatro para niños y adolescentes, narra una vibrante historia que aborda el cuidado de la naturaleza y la lucha por

cumplir metas. Se estrenará este sábado a las 4 p.m. en el Auditorio del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, ubicado en la bajada San Martín 151, junto al Estadio Manuel Bonilla, en Miraflores. Ingreso libre.

Después de más de veinte años regresa a Lima la maestra cubana Marianela Boán, quien dirige la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de República Dominicana, país al que ahora representa en el Festival Danza Nueva los días 23, 24 y 25 de junio con la obra “Propulsión”. La puesta en escena rompe la barrera que separa al público del escenario y coloca a una parte del espectador en el centro de la escena y otra parte en la platea. Es una reflexión sobre la circu-

laridad natural de la vida, versus la ilusión de linealidad, entendida como progresión y meta. MARIANELA BOÁN La maestra Marianela Boán es una coreógrafa reconocida internacionalmente y una de las más importantes artistas de la vanguardia de la danza cubana e hispanoamericana. Su revolucionario estilo “Danza Contaminada” mezcla radicalmente todas las artes en el espectáculo de danza produciendo un expresivo y original resul-

tado escénico. Como coreógrafa, bailarina y profesora, Boán ha trabajado en más de 40 países alrededor del mundo y creado más de 50 obras coreográficas. Con sus compañías; DanzAbierta (Cuba, 1988-2003), BoanDanzAction (USA, 20052010) y actual directora fundadora de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea del Ministerio de Cultura de República Dominicana, ha ganado importantes premios coreográficos y sus obras se han mostrado en numerosas sedes y festivales

de Europa, Latino América, Norteamérica, Asia y África.

ADEMÁS SERÁN TRES ÚNI CAS FUNCIONES: jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de junio a las 7:30 p.m. en el Auditorio del ICPNA Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Las entradas están a la venta en la boletería entre 20 y 40 soles.

Mamacha Carmen de Paucartambo Ludofónico Lucho Quequezana y la Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario presentarán el espectáculo “Ludofónico”, concierto predominantemente interactivo diseñado para que el público viva y

entienda la música de una manera distinta. La cita es hoy en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2225, en San Borja. Entradas en Teleticket entre S/. 33 y S/. 375.

Con la finalidad de dar a conocer el Festival de danzas de Paucartambo de Cusco, el próximo martes 28 de junio se realizará el lanzamiento de la Fiesta de la Mamacha Carmen de Paucartambo en Lima. Este evento contará con el apoyo activo de la Asociación de Danzarines de PaucartamboCusco, residentes en Lima, quienes presentarán sus coreografías

tradicionales, acompañadas de un marco musical de acordeón, violín y quenas. El público asistente se deleitará con las danzas Saqra, Qhapac Negro, Qhapac Qolla, Qoyacha, Chunchacha, Contradanza y Qhapaq Chuncho. La cita es a las 6:30 p.m. en Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la Gran Biblioteca Pública de Lima, ubicada en la cuadra 4 de la avenida Abancay.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Colombia entera celebra los acuerdos entre el gobierno y las insurgentes FARC, de un cese del fuego bilateral y definitivo, la dejación de las armas, garantías de seguridad y lucha contra organizaciones criminales. Al fin se hizo realidad el sueño de millones de colombianos que jamás perdieron las esperanzas de presenciar el último día de la guerra, como calificó a este momento la plataforma del movimiento Marcha Patriótica. Mediante un comunicado conjunto los voceros gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) informaron ayer a la opinión pública que concluyeron con éxito el pacto para silenciar todos los fusiles y la dejación de armas o desarme de esos insurgentes. JÚBILO Hoy es un día maravilloso, ¡Qué viva Colombia!, afirmó la excongresista y defensora de derechos humanos Piedad Córdoba en uno de sus Tweets. El texto divulgado en la capital cubana añade que ambas delegaciones consiguieron conciliar posiciones también sobre las garantías de seguridad para los ahora combatientes durante la venidera etapa de desmo-

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

Las FARC dicen adiós a las armas INSURGENTES FUERZAS ARMADAS Revolucionarias de Colombia llegaron a acuerdo con gobierno colombiano y hoy firman cese del fuego bilateral.

DETALLES El sueño de todas y todos los colombianos durante los últimos 60 años se hace realidad, enfatizó el vocero de Marcha Patriótica David Flórez. Como resultado de las reuniones en Cuba los dos equipos alcanzaron acuerdos, además, en los acápites de reforma rural integral, participación política, combate contra el tráfico ilícito de drogas y víctimas. Ahora solo falta cerrar subpuntos pendientes y dilucidar lo relacionado con la implementación, verificación y refrendación de lo consensuado, el último tema de la agenda. La guerra interna ha dejado unos 300 mil muertos en Colombia y más de seis millones de desplazados de sus lugares de origen.

ADEMÁS

Según la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, los

vilización y reintegración a la vida civil, así como en torno al enfrentamiento a organizaciones criminales, incluyendo las sucesoras del

paramilitarismo. “Es hora de acabar odios, mentiras y miedos y de construir la reconciliación con nuestros compatriotas”,

PRESIDENTE SANTOS ESTÁ OPTIMISTA

insistió el senador Iván Cepeda, uno de los impulsores de las pláticas con esa agrupación rebelde.

Colombia ad portas de la paz

CAN felicita a Santos

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestó su optimismo por el acuerdo con las insurgentes FARC en torno al cese el fuego bilateral, la dejación de armas, condiciones de seguridad y combate a los grupos criminales. Mañana será un gran día, trabajaremos por una Colombia en paz, un sueño que comienza a ser realidad, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Por su parte, el congresista colombiano Iván Cepeda calificó de histórico el acuerdo sobre cese el fuego bilateral logrado entre el gobierno y las FARC-EP, el cual será divulgado íntegramente hoy en La Habana, Cuba. Se trata ni más ni menos que del fin de la confrontación, una decisión trascendental para ponerle punto final a una parte del viejo conflicto armado interno, según el copresidente de la comisión de

 La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) saludó a Colombia por el anuncio de la inminente suscripción del Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo, entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Celebramos que Colombia, País Miembro de la Comunidad Andina, esté a un paso de sellar definitivamente la paz”, manifestó el Secretario General de la CAN, Walker San Miguel. Asimismo, expresó sus felicitaciones al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y le deseó éxito en la implementación de los futuros acuerdos.

paz del Senado. El senador, uno de los impulsores de las pláticas con la insurgencia, subrayó que tal resultado es fruto de los esfuerzos no solo del gobierno y de ese movimiento rebelde, sino de muchos sectores de la sociedad simpatizantes con el

proceso de paz, así como del apoyo de la comunidad internacional. Luego de agradecer la solidaridad mundial, destacó la contribución de Cuba y Noruega, garantes de los diálogos, y de Chile y Venezuela, acompañantes de los mismos.

www.diariouno.pe

consensos serán divulgados hoy de manera íntegra en La Habana, sede de las conversaciones desde 2012.Al evento asistirá el presidente Juan Manuel Santos, junto a varios de sus homólogos latinoamericanos, entre otras personalidades.

21 MUNDO

Se reúnen hoy en La Habana  En el histórico encuentro que se realiza hoy en La Habana participan por los países garantes el presidente Raúl Castro (Cuba) y el Canciller Borge Brende (Noruega). En representación de los países acompañantes, los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y Venezuela, Nicolás Maduro. A la ceremonia asistirá como invitado especial, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban KiMoon, quien estará acompañado por el Presidente del Consejo de Seguridad y el Presidente de la Asamblea General. También, el presidente de República Dominicana, en calidad de Presidente de la CELAC; el presidente de El Salvador, y enviados especiales para el proceso de paz de los Estados Unidos y de la Unión Europea.

Y MORALES YA CELEBRA LA PAZ

Humala también saluda acuerdo  El Presidente peruano, Ollanta Humala, saludó ayer a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, y al pueblo de ese país por el acuerdo de cese al fuego alcanzado entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En su cuenta de Twitter, el Jefe del Estado escribió que este es un momento histórico que hará posible la paz. Por su parte, el presidente

Evo Morales celebró los acuerdos entre el gobierno y las FARC-EP sobre el cese al fuego bilateral y la dejación de armas, e instó a preservar la paz en el continente. En América Latina debemos cuidar el patrimonio de la paz, sin intervenciones extranjeras, ni conflictos, escribió el jefe de Estado en su cuenta en la red social Twitter. Valoramos los esfuerzos del gobierno de Colombia y de las FARC, agregó.


www.facebook.com/diariounolevano

22 JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe G[lYngk \] ÇfYd

9FGL× =F DGK EAFMLGK >AF9D=K hYjY n]f[]j Y AlYdaY )%( q dg_j e]l]j Y km hY k Y g[lYngk \] ÇfYd

SÁBADO

8:00 h. Suiza- Polonia 11:00 h. Gales- Irlanda del Norte 14:00 h. Portugal-Croacia

DOMINGO

8:00 h. Francia- Irlanda 11:00 h. AlemaniaEslovaquia 14:00 Hungría- Bélgica

LUNES:

11:00 h. España- Italia 14:00 h. Islandia-Inglaterra

:jY\q

kYdn Y AjdYf\Y Ivlev Moscoso / Editor

S

olo un minuto antes, Hoolahan frente a Sirigu se demoró, decidió mal y cuando remató lo hizo al cuerpo. El balón dio bote y el portero en segunda instancia lo cogió en el aire. El entrenador O’ Neil casi se vuelve loco, con el empate sin goles frente a Italia quedaba eliminado de la siguiente ronda. Pero Brady con golpe de cabeza anotó a cinco minutos del final y convirtió la decepción en una victoria de 1-0 con el agregado de quedar tercero en su grupo y clasificar a los octavos de final de la Eurocopa. Irlanda tuvo más tiempo la pelota, pero era poco el daño que le hacía a Italia. Los isleños jugaban con cuatro hombres al fondo, dos volantes centrales, dos abiertos a los extremos y dos delanteros. Italia tenía menos la pelota pero daba la sensación que sabía mucho más con ella que su oponente. Ya clasificada en el primer lugar del grupo pase lo que pase, incluso conociendo antes del partido que España era su rival en los octavos de final de la Euro, el técnico Conte puso a varios habituales suplentes. Pese a jugar con otros elementos, Italia respetó su sistema táctico que presentó en los dos partidos anteriores. Es decir jugó con tres defensas centrales y tres elementos delante de ellos. Luego Bernardeschi y De Siglio por las bandas como extremos para apoyar a los dos delanteros Zaza e Inmobile. Es extraño ver a Italia sin laterales y sobre todo que funcione tan bien su sistema. Cuando defiende lo hace con seis y dos que van a hacer coberturas. Pero cuando ataca, sale en

bloque y logra hacer daño. CLASIFICADO Irlanda hizo poco en el partido. Insigne, quien ingresó en la segunda parte, remató de media distancia luego de una buena jugada colectiva y el balón se estrelló en el poste. Irlanda parecía un rival resignado. Esperando que terminara el partido con la satisfacción

?jmhg 9 Equipo Francia Suiza Albania Rumania

P 3 3 3 3

V 2 1 1 0

de haber empatado a Italia. El portero Sirigu que en la primera parte tuvo una buena intervención dejaba dudas en los minutos finales cuando tuvo una pésima salida. El técnico Conte sigue utilizando un lateral en el puesto de volante ofensivo por un extremo. Jugaba con Di Siglio por la izquierda, pero cuando abandonó el campo para darle

?jmhg < E D GF GC D Ptos 1 0 4 1 +3 7 2 0 2 1 +1 5 0 2 1 3 -2 3 1 2 2 4 -2 1

Equipo Croacia España Turquía R. Checa

P V E D GF GC 3 2 1 0 5 3 3 2 0 1 5 2 3 1 0 2 2 4 3 0 1 2 2 5

?jmhg :

?jmhg =

Equipo Gales Inglaterra Eslovaquia Rusia

Equipo Italia Bélgica Suecia Irlanda

P 3 3 3 3

V E D GF GC D Ptos 2 0 1 6 3 +3 6 1 2 0 3 2 +1 5 1 1 1 3 3 0 4 0 1 2 2 6 -4 1

P V E D GF GC 2 2 0 0 3 0 2 1 0 1 3 2 2 0 1 1 1 2 2 0 1 1 1 4

?jmhg ;

?jmhg >

Equipo Alemania Polonia I. del Norte Ucrania

Equipo Hungria Islandia Portugal Austria

P 3 3 3 3

V E D GF GC D Ptos 2 1 0 3 0 +3 7 2 1 0 2 0 +2 7 1 0 2 2 2 0 3 0 0 3 0 5 -5 0

D Ptos +2 7 +3 6 -2 3 -3 1

D Ptos +3 6 +1 3 -1 1 -3 1

P V E D GF GC D Ptos 2 1 1 0 3 1 +2 4 2 0 2 0 2 2 0 2 2 0 2 0 1 1 0 2 2 0 1 1 0 2 -2 1

www.diariouno.pe

ingreso a El Sharaawy, sacó al otro extremo para que ingresara Darmian que en realidad es lateral. Pero esta idea de ser muy defensivo, hasta ese momento le daba resultado. El gol de Irlanda fue un castigo para los italianos que siempre tratan de hacer el mínimo esfuerzo para lograr objetivos. No trata de regalar nada. El gol de Brady clasificó a Irlanda como mejor tercera. Un premio demasiado grande para selecciones como Irlanda del Norte o Eslovaquia que mostraron muy poco en esta fase de grupos de la Euro. Pero ahora que todos los equipos empiezan de cero, las situaciones pueden ser diferentes, En el mismo grupo, Bélgica superó a Suecia de Ibrahimovic. El único tanto lo hizo el Naiggolan a los 84’. Con ese resultado, el cuadro belga quedó en el segundo lugar del grupo con 6 unidades. Suecia solo hizo un punto y fue el último partido de Ibrahimovic con su selección. En total hizo 62 goles con su selección. El sueco ya había anunciado que se retiraba para seguir defendiendo a su país. GRUPO F En un dramático encuentro la selección de Portugal logró clasificarse como una de las cuatro mejores terceras de la Eurocopa. El cuadro lusitano igualó 3-3 con Hungría. Los magiares quedaron primero en el grupo F. Mientras que Islandia venció a Austria 2-1. Los goles de Portugal fueron de Nani y Cristiano Ronaldo en dos ocasiones. Mientras que Gera y Dzsudzsak dos veces hicieron los tantos húngaros.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

K] ha]j\]f dY ÇfYd

EZEQUIEL LAVEZZI y Augusto Fernández quedaron al margen de jugar

por Argentina el domingo. La novedad sería la vuelta de Ángel di María. Argentina pasó firme hacia la final de la Copa América Centenario, con buen juego y alta efectividad goleadora, pero por contrapartida fue perdiendo jugadores importantes por el camino, como el martes ante los Estados Unidos, como son los casos de Ezequiel Lavezzi y Augusto Fernández por lesiones. El caso de Lavezzi es el más grave, porque su caída de espaldas por encima de un cartel de publicidad cuando intentaba controlar el balón con el pecho le provocó una “luxo fractura en el codo izquierdo que necesitará reparación quirúrgica”, señaló el parte médico. Lo de Augusto Fernández, en tanto, fue un “desgarro grado uno”, según le confirmó el propio futbolista a la agencia de noticias argentina Télam, por lo que estimó que estará parado “no menos de 10 días”. Y en cuanto a Marcos Rojo, que fue reemplazado por Víctor Cuesta en el segundo tiempo del partido semifinal, padece una sobrecarga muscular en el

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

23

BREVES

LajY q YÈgbY

 La directiva de Universitario

afirma que esperará a la gente del Morelia de México (llegan hoy) para ver el pase de Raúl Ruidíaz al club azteca. Mientras tanto, David Pezúa, representante del jugador, dijo que las tratativas que hizo en México con el club en mención, eran conocidas por el administrador Raúl Leguía, con el cual trató directamente, y no entiende por qué el gerente Germán Leguía declara que su persona interfiere en el pase de su representado. También se conoció que por Miguel Trauco hay interés de Uruguay, y por Edison Flores del fútbol de Holanda. En el caso de Andy Polo, su deseo es quedarse en la “U”.

Hj]k]flYjgf ;Yjj]jY / C  Se presentó ayer oficial-

aductor derecho que, en principio y dados los cinco días de descanso que habrá hasta la final del domingo en Nueva Jersey, no le impedirán estar presente en ese encuentro. Sin embargo puede darse la vuelta de Ángel di María

como titular, si efectivamente su recuperación avanza más rápidamente que la de Gaitán, y hasta cabe la posibilidad de que sea su vuelta en la ansiada final y lograr el título anhelado desde el lejano 1993.

El equipo para la final con dudas, pero, si bien falta para la gran definición del domingo, una posible formación sería: Romero; Mercado, Otamendi, Funes Mori y Rojo; Biglia, Mascherano, Banega; Messi, Higuaín y Di María o Gaitán.

mente la cuarta edición de la carrera 7K, que este año se denomina “conquista tu camino” y se realizará el 7 de agosto en los alrededores del Pentagonito de San Borja. El evento contó con la presencia de los atletas Raúl Machacuay, Julissa Diez Canseco, Arturo Chávez y Efraín Sotacuro, entre otros, que participarán en los próximos juegos de Río de Janeiro.

H9F9E=JA;9FG <= DM;@9 GD EHA;9 E9L=G <=D?9<G =F LJ=K @GJ9K H=JM9F9K

<]Zml Ymkha[agkg Mateo Delgado Bezold tuvo un gran debut en el automovilismo, el domingo último, al ganar de manera brillante la tercera fecha VW GOL R CUP PERU, disputada en el autódromo de “La Chutana”, en el marco de las Tres Horas Peruanas: “Premio Bicentenario del Natalicio del Coronel Francisco Bolognesi”. El piloto arequipeño superó con éxito la serie de clasificación, largando desde la primera fila y en la prueba

pudo demostrar su fácil adaptación del kartismo al automovilismo, con mucha calidad, llevándose el triunfo superando a todos sus rivales. Mateo Delgado ahora volverá al kartismo donde el domingo correrá la tercera fecha de la X30 Challenge Perú 2016 y luego quedará concentrado para enfrentar el Campeonato Sudamericano Rotax Challenge Perú 2016, a disputarse entre el 8 y 10 de julio próximo.

=f dY j][lY ÇfYd  La lucha olímpica es uno de los deportes que mejor viene trabajando en la masificación, gracias al trabajo de descentralización que realiza la Federación de esta disciplina, un reflejo de esta buena labor es la selección de la categoría cadetes (15-17 años), que nos representará con un total de 60 luchadores en el Torneo Panamericano, que se realizará en la Villa Deportiva Regional del Callao, del 29 de junio al 3 de julio. Nuestro seleccionado de la categoría cadetes, es el más numeroso de la historia que asistirá a un torneo de esta magnitud.

Se vienen preparando todos los días a partir de las 18:30 horas, en el Coliseo Cerrado del Puente de Ejército, bajo la conducción de los profesores Juan Manuel Cruz (Grecorromana), Óscar Cervantes (lucha libre femenino) y Edinson León (lucha libre masculino). Hasta ahora hay inscritos 210 luchadores para el Panamericano de Cadetes, superando la cifra que manejaba la Federación (180). Vendrán de Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y Panamá.

www.diariouno.pe

K]eYfY \]d KcYl]  El último 21 de junio fue el Día Mundial del Skate en

Estados Unidos, y para promocionar este deporte en el Perú toda la semana, los riders Ítalo Cáceres, Renato Sulaké y Marcelo Fernández, estarán mañana en Mega Plaza y el viernes 24 en la avenida La Marina 2255 San Miguel de 3 a 5 pm y habrán firmas de autógrafos, concursos y premios con los mejores “skateboard”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

www.twitter.com/diariounolevano ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

LIMA, JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

;@AD= N=F;A× 9 ;GDGE:A9 *%( q k] [dYkaÇ[ hYjY \akhmlYj ]d l lmdg \] dY ;ghY 9e ja[Y [gf 9j_]flafY& A_mYd im] ]d *()-&

DY eakeY ÇfYd

Ivlev Moscoso Editor

S

e enfrentaron en el primer partido del grupo. Y el domingo será el último cotejo de la Copa América Centenario. Chile venció 2-0 a Colombia y con ello se clasificó a la final. La segunda consecutiva en esta clase de torneos. El partido tuvo un desarrollo insólito porque el segundo tiempo tuvo que esperar más de 140 minutos debido a una tormenta. El técnico Pizzi, obligado por las ausencias, ordenó a su equipo en forma diferente a los cuatro partidos anteriores. Aranguiz y Silva iban delante de la defensa en línea. El primero del medio a la izquierda y a su compañero le tocaba el otro lado.

Pero su carta escondida era Hernández, el jugador del Celta de España. El número 10 se pasó delante de los volantes centrales para ser el “alimentador” de los tres delanteros. Fuenzalida por derecha, Vargas al centro y Sánchez a la izquierda. Fuenzalida volvió al ataque, luego que en el partido jugara como lateral por derecha. Demuestra que es un jugador funcional. Colombia no hizo cambios en su dibujo táctico. Jugando con cuatro defensores, dos volantes de contención, tres en la segunda línea y un delantero. Lo extraño era que Martínez reemplazaba a Bacca como punta. Cuando el portero Ospina tenía el balón y se la jugaba a un defensor colombiano, inmediatamente los tres de arriba hacían su trabajo de presionar. Uno al que tenía el

balón y los otros a los posibles receptores.

GOLES RÁPIDOS Apenas a los 7 minutos, Fuenzalida avanzó por la derecha, enganchó con el taco el balón e hizo pasar de frente a Fabra. Sacó el centro y el colombiano Cuadrado en su afán de despejar habilitó a Aranguiz. El chileno frente al arco anotó. El golpe fue duro para Colombia. En la segunda jugada de ataque de Chile, esta vez por la izquierda, Sánchez amagó que pasaría el balón a la derecha. Los rivales así lo creyeron y sacó un remate al arco. El balón chocó en el poste y el rebote dio a los pies de Fuenzalida quien, sin marca, anotó el segundo a los 10’. Chile sufrió la lesión de Hernández. Lo

www.diariouno.pe

reemplazó Pulgar y ahí comenzó a perder aceleración Chile. Colombia avanzó metros y generó ocasiones de peligro. Bravo en tres ocasiones respondió con acierto. Colombia carecía de confianza. Sus jugadores parecían un tanto nerviosos y frustrados. TORMENTA El inicio del segundo tiempo se retrasó cerca de dos horas y media debido a una tormenta eléctrica que se desató en Chicago. Cuando el partido se reanudó, la cancha era una “piscina” que impedía el buen accionar de ambos equipos. Colombia sufrió la expulsión de Sánchez por doble tarjeta amarilla. Por más que intentó, Colombia ya tenía escrito su destino.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.