Diario UNO - 23 Mayo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, LUNES 23 DE MAYO DE 2016

AL EXTRANJERO

Los viajes de la señora Fujimori [ Política 5]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Adiós a Rainer, mi hijo [Política 2 ]

Director: César Lévano

D= <ABG KMK N=J<9<=K Q =DD9 D9FR× E=FLAJ9K

HHC k] hYk] [gf C]acg ;9F<A<9L9

ljYl \] ]fkm[aYj \]ZYl] q fg ^m] [dYjY ]f kmk hdYfl]Yea]flgk& [ Política 3, 4]

CM;RQFKCA D= J=;GJ<×2 9 BgYim f JYe j]r

q Yd fYj[g]klY\g& 9 kmk l gk [gjjmhlgk q hj ^m_gk& 9 dY [gjjmh[a f \] km hY\j]& =[` YZYbg kmk ¼[m]flYrgk½&

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Adiós a Rainer, mi hijo

A

yer domingo partió para siempre mi hijo Rainer Lévano Casas. Era mi segundo hijo, y el que más ha sufrido y el que más nos hizo sufrir. Tenía un mal que nunca se pudo curar. Tenía el defecto de fábrica de amar el arte, y en especial la música. Era un cultor de la salsa dura, como lo prueban los dos mil discos de larga duración de su archivo. Su enfermedad, también de larga duración, le impidió en los últimos años tocar el trombón de vara que cultivaba. Quienes lo conocieron de cerca admiraban su hondo oído musical. Eso le facilitaba ser un bailarín de salsa atento al ritmo y el sabor. En CaTENÍA retas y en este diario EL DEFECTO notables artíDE FÁBRICA DE publicó culos sobre la salsa AMAR EL ARTE, y y otros géneros de Centroamérica y en especial la música. el Caribe. Era un cultor de la Alguna vez salsa dura, como lo pensé y escribí que prueban los dos mil las madres suelen querer más al hijo discos de larga más desdichado, que duración de su en algunos casos es el archivo. descarriado. Natalia, mi esposa, mi compañera, mi inspiradora, sentía particular afecto por él. Compartí ese amor ciego. Hemos querido, por supuesto, a todos nuestros hijos. Nuestro amor no ha tenido altibajos, ni gozaba de vacaciones. Solía decir a mis amigos que mis cuatro vástagos constituían un honroso empate: dos varones, dos mujeres. Tres viven y trabajan en Europa. El único que me acompañaba era Rainer. Con su ausencia crecen en torno a mí la soledad y el silencio. Pero la vida y el deber continúan. En gran parte yo seguía trabajando porque quería ayudar a mi hijo. Mi amor, sin embargo, no es egoísta. No se encierra en mi familia. Se extiende al aire libre de las causas nobles, de los trabajadores, de los campesinos, del pueblo, de la patria y su destino, ahora en una encrucijada desgarradora. Rainer no quiso nunca militar en un partido. Pero soñaba con un socialismo a la peruana. Uno de sus fervores era Puerto Rico, patria y libertad. Tenía la ilusión de viajar un día al país de Pedro Albizu Campos, el último libertador de América. Mis mejores amigos me consuelan diciendo que ahora Rainer está junto a su madre adorada. Pero el llanto no sabe de consuelo. Perdonen la tristeza.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Ataca a Vargas Llosa

Los viajes

“Critica a Keiko, quien se comprometió a ser leal con su primera y segunda esposas y no cumplió!. Bah! Referente de pacotilla” (Martha Chávez se va sacando la careta, otra vez)

“Si tanto le molesta a Keiko que PPK se haya ido a USA 8 días, debe entender por qué nos jode que ella haya estudiado allá 4 años con la nuestra” (Urresti a la vena contra Keiko).

PURAS

pataditas La portátil naranja

La candidata de Fuerza Popular Keiko Fujimori llevó a Piura una portátil, que fuera del escenario del debate gritaba “alto a la guerra sucia”, “alto a la guerra sucia”, como si se estaría inventando denuncias contra ella. La portátil fue muy agresiva y gritaban a los simpatizantes del PPK y ocupada los lugares prohibidos de la sede del debate.

Lourdes contra Meche

MEJOR ES REÍRSE

Lourdes Flores dijo que Keiko Fujimori se ha lucido en el debate porque su plan para el país no es improvisado y que ha nacido de sus constantes viajes por todo el país y volvió a criticar a Mercedes Aráoz y reiteró que ella es responsable de las muertes en la Curva del diablo durante el baguazo. Indicó que el perdón a los amazónicos no es suficiente.

Yo lo hubiera hecho mejor,api.

Le faltó

Alfredo Torres, director de Ipsos, dijo que Keiko Fujimori, en el debate, no tuvo claridad en planteamiento de sus propuestas y quiso atacar a su contrincante de manera constante. Añadió que hubo momentos en que las críticas de Keiko fueron efectivas y que PPK fue claro en explicar sus planteamientos electorales.

Entérense

La palabra El escritor Mario Vargas Llosa criticó a la candidata presidencial de Keiko Fujimori e invocó a más líderes políticos peruanos, entre ellos a Alfredo Barnechea, de Acción Popular, a expresar un respaldo explícito a “una candidatura democrática”, en referencia a la de Pedro Pablo Kuczynski.

La voz clara Martín Vizcarra indicó que si Keiko Fujimori gana estas elecciones, podría dirigir un régimen autocrático, porque tiene, dijo, una mayoría muy fuerte en el Congreso. “Hemos visto que las jefaturas de instituciones muy importantes como la Defensoría, directores del BCR, el CNM serán electas con esa mayoría”, manifestó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 “Voté por Verónika. Y me vale madre que me digan rojo. Sí, lo soy. Pero no soy terruco, ¡gente ignorante!”. Así de claro y concreto fue el actor Pietro Sibille en declaraciones a la revista “Caras”, para lectores de la elite social limeña.

Alcalde de Comas

Vecinos de Comas pidieron explicaciones al alcalde de este distrito, Miguel Ángel Saldaña, sobre las razones por las que está cerrado el parque zonal Sinchi Roca de la avenida Universitaria y por qué se está haciendo obras que nada tienen que ver con la recreación de los vecinos. “Queremos que nos explique por qué está despedazando nuestro parque zonal”, indicaron. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski expuso con mayor claridad sus planteamientos electorales en Piura y le dijo sus verdades a la aspirante presidencial Keiko Fujimori, quien atacó a sus contrincantes con falsedades y no tuvo claridad en explicar sus propuestas electorales. Los analistas dijeron que PPK salió airoso del enfrentamiento aunque algunos dijeron que hubo un empate. Kuczynski aseguró que el Ministerio de Apoyo a las Regiones que creará de ganar las elecciones es una idea novedosa que fomentará un “cambio radical” en la descentralización en el Perú. “Necesitamos un cambio radical que acerque a las localidades a las decisiones básicas de gobierno. Necesitamos una verdadera descentralización como existe en Europa y Estados Unidos”, dijo. Destacó que ninguna autoridad regional ha cuestionado la propuesta de crear ese ministerio y expresó su confianza en que los congresistas de Fuerza Popular apoyen esta iniciativa en el próximo Congreso. Consideró que en este proceso de impulso a la descentralización es fundamental el papel que cumplirá la educación, pues a su juicio es necesario una educación técnica y tecnológica en las regiones para, de ese modo, los jóvenes aprendan agricultura e ingeniería básica, entre otros aspectos. SE METIÓ AL TEMA DE SEGURIDAD La candidata presidencial de Fuerza Popular afirmó, aunque el tema del debate no debía abordarse el tema de la inseguridad ciudadana, que no le temblará la mano para poner orden y combatir la delincuencia desde el

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 23 DE MAYO DE 2016

3 POLÍTICA

PPK le dijo sus verdades a Keiko y ella lanzó mentiras  EN PRIMER DEBATE EN EL NORTE, PPK salió airoso. Keiko atacó con falsedades.

que este iba a ser técnico, y no tuvo capacidad para enfrentar un planteamiento para el que no se había preparado. Verónika Mendoza preguntó: “Con qué autoridad moral la señora Fujimori habla de firmeza contra la delincuencia si mantiene en su entorno a gente vinculada al narcotráfico? Carlos Bruce dijo: “PPK Tuvo las mejores propuestas para mejorar la calidad de vida de los peruanos. Fujimori se agotó en ataques”. Salvador Heresi: “Muy buen cierre de PPK en el último bloque recordando al Fujimorismo la CTS de 15 millones de dólares para Montesinos” Juan Sheput: “Muy bien PPK recordando ley Chlimper que eliminó CTS al agro mientras le daban 15 millones de CTS a Montesinos. Esa es la moral fujimorista”.

 primer día de un eventual gobierno suyo. “Tengo decisión política para poner orden y combatir la delincuencia desde el primer día”, expresó. En el tercer bloque Potencialidades y competitividad, Fujimori enfatizó que enfrentará la criminalidad e

indicó que está no se resuelve con el traslado de policías para atender superficialmente esta problemática. “No me temblará la mano para el Estado de emergencia cuando sea necesario, no me temblará la mano para devolver el 24 x 24 hasta que se recupere el sueldo justo”, añadió.

Defendió la necesidad de recuperar el 24x24 porque, de esta manera, habría más policías custodiando los bancos. ANÁLISIS Para el analista Sinesio López, el debate quedó empatado. “ PPK ha perdido la oportunidad de acabar con Keiko

Fujimori que le ofreció flancos débiles que PPK no supo aprovechar. PPK ha mostrado que tiene mejores propuestas pero que no las mostró bien empaquetadas”. A su vez, Nelson Manrique dijo: “Creo que Keiko ganó, que planteó el debate políticamente, mientras que PPK creía

ADEMÁS KUCZYNSKI DEFENDIÓ A SU CANDIDATO A LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, Martín

Vizcarra, de los ataques de Keiko Fujimori, quien aseguró que él está cuestionado por denuncias sobre tráfico de tierras en el interior del país.

Las mentiras de Fujimori en el debate Keiko dijo: “El señor Vizcarra tiene acusaciones por corrupción, por apropiaciones de terrenos en la región de Puno en Ácora. También ha sido declarado reo contumaz”. FALSO. “El caso de Ácora es una reclamo de la población por un problema limítrofe entre Puno y Moquegua. La declaración de reo contumaz fue emitida en el 2013 por no acudir a una citación fiscal

por otro caso, y fue levantada una semana después” (Ojo-Público.com) Keiko dijo: “Kuczynski quiere eliminar las CTS y lo dice en la página 149. Nosotros respetamos los derechos laborales”. FALSO. “El plan de PPK no contempla eliminar la CTS, sino que sustenta la implementación de un fondo de vivienda financiado con la reducción

del costo de la CTS, un tema diferente. En la página 133 se indica que se creará un seguro de desempleo para los nuevos trabajadores, sin afectar la CTS” (Ojo-Público. com). Keiko dijo: “La eliminación del 24 por 24 ha afectado a la familia policial en sus sueldos” FALSO. “Los decretos 1132 y 11 33 contemplan un aumento

escalonado de ingresos al 2016. Cuatro de los cinco aumentos ya se ha cumplido. El último está presupuestado para diciembre de este año” (Ojo-Público.com). Keiko dijo: “Fuerza Popular ha sido autor de la consulta previa” FALSO. “El dictamen que dio inicio al proceso de aprobación de la Ley de la Consulta Previa y que fue aprobado por

www.diariouno.pe

la Comisión de Constitución el 2010 tuvo en cuenta cinco proyectos de Ley presentados

por las bancadas nacionalistas, Bloque Popular y la Defensoría del Pueblo”.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

PPK dijo que Keiko fue primera dama de dictadura que destruyó instituciones El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski dijo que Keiko Fujimori fue primera dama durante seis años del gobierno dictatorial que destruyó las instituciones e hizo desaparecer del erario nacional seis mil millones de dólares, dinero que pudo emplearse para construir hospitales, colegios y mejorar la salud y la educación del país.

Kuczynski recordó también que tíos de Keiko, hermanos de su padre preso en la Diroes, están en el Japón en calidad de fugitivos y que si salieran de ese país la Interpol los detendría y lo traerían para que responda ante la justicia peruana. Dijo que sus familiares están esperando que sus penas prescriban. Indicó que Ramírez sigue siendo apoderado de Fuerza Popular y es un muy extraño el famoso “paso al costado” y que en su gobierno habrá una lucha frontal contra los narcotraficantes porque, indicó, no quiere que el país se convierta en una narcoestado. “Hemos sacado este poder de Joaquín Ramírez, vigente hoy. Este paso al costado parece finta, no una realidad”, mencionó PPK durante el primer debate presidencial de la segun-

TÍOS PRÓFUGOS DE KEIKO siguen en Japón para que prescriban sus delitos, añadió.

da vuelta. “El narcoestado está caminando hacia nosotros, tenemos que pararlo”, añadió. Sostuvo que el asesor de Keiko Hernando Soto ha trabajado para extraños personajes y mandatarios autócratas y que “le desea suerte con un consejero así”. Además le dijo que nota que varios colaboradores de Keiko son los mismos que colaboraron con su padre.

LA RESPUESTA DE GUIDO LOMBARDI Guido Lombardi descartó cualquier posibilidad de cerrar el Congreso en un eventual gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Su precisión surge en respuesta a otra mentira deKeiko Fujimori durante el debate presidencial. La candidata por Fuerza Popular mencionó durante la polémica de propuestas que Lombardi

había propuesto que cerraría el Parlamento frente a la abrumadora mayoría que obtuvo su agrupación en el legislativo. Sin embargo, Lombardi enfatizó que las declaraciones que brindó al respecto el 4 de mayo fueron sacadas de contexto y utilizadas por la ex congresista para atacar a su rival, “ante la falta de propuestas”. “Eso es sacar una frase

fuera de contexto. Yo había hecho referencia a un mecanismo constitucional, está contemplado en

el artículo 134. Me hace un honor que la señora Fujimori al mencionarme en un debate, pero es inexacto lo que dice”, precisó. Las palabras que refirió Guido Lombardi la primera semana de mayo, muestran explícitamente su posición frente a los mecanismos que ofrece la Constitución cuando una mayoría absoluta rechaza dos veces seguidas la investidura de un gabinete. Esto fue lo que dijo en la fecha mencionada: “Hay mecanismos constitucionales, estoy seguro que una oposición radical de la mayoría fujimorista en el Congreso a un gobierno de Pedro Pablo sería rechazada por la ciudadanía, y si esa oposición se traduce en la censura de dos o más gabinetes, podría llevar al cierre del Congreso y a elecciones inmediatamente convocadas para modificar la Constitución”.

ADEMÁS PPK indicó que él defiende a sus dos vicepresidentes Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra y que a ella apenas le queda uno. El Jurado Nacional de Elecciones sacó a Vladimiro Huaroc por regalar bienes en elecciones.

SE DEFIENDE

IPSOS

Piloto dice que manipularon el audio

Adelante en las

un canal de Lima?, le preguntó La República. —Esa es la cosa más absurda que puede poner ese tipo de periodistas. Es por pura venganza. —¿Nos puede contextualizar cómo así se da la conversación? —Hace años yo hice un negocio con él. Yo vendo productos para restaurantes peruanos. Hicimos un negocio y, en parte de ese negocio, él se quedó con unos cheques, pero me dijo que los había perdido,

Ipsos Perú reveló que Keiko Fujimori tiene 52.6%% y a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) 47.4%. En votos emitidos (el porcentaje que incluye los votos blancos, nulos o viciados), Keiko Fujimori alcanza el 46,1%, mientras que PPK registra 41,6%. El blanco o viciado llega al 12,3%. En la última semana, Keiko Fujimori viene acusando al Gobierno de estar detrás de las denuncias contra el ahora ex secretario de su partido, Fuerza Popular, Joaquín Ramírez. Este se encuentra investigado por la Fiscalía por el delito de lavado de activos.

El piloto e informante de la DEA, Jesús Francisco Vásquez denunció que en el programa televisivo ‘Las cosas como son’, de Panamericana, que manipularon el audio en el que supuestamente afirma haber ofrecido información falsa, sobre la investigación contra Joaquín Ramírez, por el presunto delito de lavado de dinero. Estas declaraciones las concedió al diario La República. —¿Usted ya ha tomado conocimiento de un audio que han publicado hoy (ayer) en

y ahora vienen a aparecer esos cheques. Yo tengo constancias de haberle hechos depósitos para pagarle todo eso. O sea, se pagó. Ahora, referente a ese audio, yo le quiero aclarar, primero, hay una palabrita ahí. ¿Me puede hacer recordar? —“Porque es falso lo que dije” es la supuesta respuesta que usted da. —La supuesta. Pero usted óigalo bien, por favor. Escúchelo bien. Dice: “Dicen que es falso lo que dije”. O sea, la palabra “dicen” aparece ahí; pero bien

encuestas tenue. Han tratado de sacarlo de ahí. Cuando digo esa palabra “dicen”, si lo sacan de ahí, tiene otro sentido. Vásquez también adelantó que, además de denunciar a José Chlimper por atribuirle antecedentes falsos, hará lo propio con los conductores de televisión Fernando Viaña y Hugo Guerra.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 23 DE MAYO DE 2016

5 POLÍTICA

Poco trabajo, muchos viajes LA CANDIDATA KEIKO FUJIMORI trabaja menos que su pasaporte. Es una asidua viajera.

 Su ruta por el mundo. La candidata presidencial Keiko Fujimori siempre hace notar que todos estos años ha visitado de manera constante los pueblos más remotos del país; sin embargo no menciona sus viajes al extranjero. El movimiento migratorio al que este diario tuvo acceso demuestra que la candidata, vinculada a oscuros personajes investigados por lavado de activos, visitó en el 2015 tantos países que cualquier turista con mucha plata se moriría de envidia. Keiko Fujimori es conocida por su poca producción en el Parlamento y por no haber trabajado casi en ninguna empresa; pero aún así tiene el dinero suficiente para visitar los mejores lugares del mundo. En el 2014 y el 2015, estuvo en México, Estados Unidos, España, China, Francia, Inglaterra, Holanda, República Dominicana, Colombia, como lo detalla su movimiento migratorio que aquí publicamos. Ahora que la familia de Joaquín Ramírez está en investigación surgen más dudas sobre el origen del dinero con el que financia su campaña millonaria y sus viajes al extranjero. Keiko además es acusada de estudiar en Estados Unidos con el dinero que su padre tomó ilícitamente de las arcas del Estado, y las versiones de Keiko sobre el hecho afianzan aún más la

certeza de la hipótesis. La lideresa de Fuerza Popular siempre asegura que parte del dinero para su campaña presidencial del 2011 lo obtuvo gracias a una rifa y que para el 2016 el dinero de los varios cocteles es suficiente. SIN EXPERIENCIA LABORAL El candidato Pedro Pablo Kuczynski y otros personajes siempre hacen recordar que ella “no tiene experiencia en gestión pública” y no se equivocan. La lideresa de Fuerza Popular nunca alcanzó nin-

gún cargo en el Estado por meritocracia. Solo tuvo un paso intrascendente como congresista y cumplió con el rol de primera dama cuando su papá fue presidente. A ello se suma que su experiencia laboral en el ámbito privado también resulta cuestionable para una persona que quiere ser presidente. Según la información oficial que dio al Jurado Nacional de Elecciones, solo lideró dos ONG (cuando fue

primera dama) y luego fue accionista en Summit Products hasta el 2008. FALTAS EN EL CONGRESO Keiko fue congresista en el periodo 2006-2011 y se caracterizó por sus constantes y prolongadas ausencias. En los primeros cuatro años de

MERCEDES ARÁOZ ANTES DEL DEBATE:

Señora Fujimori tiene un carácter agresivo Mercedes Aráoz, una de las principales colaboradoras del candidato Pedro Pablo Kuczynski, estuvo ayer en Piura ayudando al candidato antes y después del debate. Horas antes del debate declaró a un medio local: “Nosotros buscamos la democracia. En cambio ellos (el fujimorismo) son sectarios y, encima, van a tener un dominio total del Congreso. Todavía no controlan el Pleno y ya han impedido la elección del defensor del Pueblo. Uno ve actitudes autoritarias”.

La candidata a la vicepresidencia dijo asimismo que “la señora Fujimori la pasó suave en la primera vuelta, vaya una a saber por qué, pero ya en esta segunda vuelta uno ve su carácter: agresivo, acusador, mentiroso, porque miente constantemente, echándole la culpa a otros y nunca asumiendo su responsabilidad”. SOBRE BAGUAZO “Soy un ser humano y duele mucho que te acusen de algo que no has

hecho. Lo que hice fue defender una ley forestal que protegiera al bosque. Hubo errores de comunicación que provocaron esta desgracia. Lloré. Por eso debemos reconciliarnos e incorporar las demandas de nuestros pueblos”, dijo la exministra de Comercio Exterior y Turismo al responder sobre el apodo de “Miss Bagua” con el que la bautizaron tras el conflicto entre la policía y nativos que dejó 33 muertos y un desaparecido en esa localidad de la región Amazonas.

www.diariouno.pe

su labor legislativa ya había alcanzado 400 inasistencias. Eso no fue todo, pues durante el periodo legislativo 2009-2010, solo asistió a siete sesiones de las 42 de la Comisión de Economía del Congreso, grupo de trabajo del cual fue titular desde julio del 2006.

ADEMÁS ESTE DIARIO TAMBIÉN TUVO ACCESO al movimiento migratorio de Mark Vito Villanella, espeso de la candidata Keiko Fujimori, quien no sale del país desde el 2009.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 LUNES 23 DE MAYO DE 2016

La Iglesia dirá su verdad hoy sobre segunda vuelta 

RELIGIOSOS REALIZARÁN CONFERENCIA HOY; ministro de Salud habla sobre candidatos y JNE preocupado por falta de fiscalización.

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) se pronunciará hoy sobre la segunda vuelta electoral, prevista para el próximo 5 de junio, y hará una exhortación a los candidatos a trabajar por el desarrollo nacional. Mientras tanto, ministro de Salud destacó que candidatos hayan mostrado disposición para continuar políticas de Salud del gobierno, y el presidente del Jurado Nacional de Elecciones mostró su preocupación por la falta de fiscalización del financiamiento de partido. Monseñor Salvador Piñeiro, arzobispo de Ayacucho y presidente de la CEP, así como los principales líderes de las diversas confesiones religiosas en el país darán a conocer ante los medios de prensa un documento dirigido a los aspirantes presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. El documento ha sido preparado por las diversas confesiones religiosas del Perú, que conforman el Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz. SALUD Por otro lado, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, dijo que la labor de la próxima gestión en el sector Salud debe estar dirigida fundamentalmente a ampliar los recursos al Sistema Integral de Salud (SIS) y seguir la ruta de inversiones

del paciente, de un familiar y del personal médico, cuando se tiene que trasladar al paciente en caso de extrema gravedad. Precisó que si bien se han logrado importantes avances en el tema de asegurar a millones de personas, incluso los recién nacidos son incorporados de inmediato al sistema si no cuentan con un seguro, es necesario poner énfasis en el primer nivel de atención.

Monseñor Salvador Piñeiro. en infraestructura, para llegar a los 170 hospitales en el 2021. Destacó el compromiso asumido por las organizaciones políticas en el Acuerdo Nacional para llevar adelante y continuar con el camino trazado en el actual gobierno. También de las organizaciones políticas que en sus planes de gobierno han anunciado continuar con las políticas en materia de salud. “Lo principal, al inicio del nuevo gobierno, es planificar las metas y fijarse los objetivos que ya están delineados y que como ya han anunciado, van a

continuar como en el caso del SIS y el Plan Esperanza lo cual es saludable”, manifestó. Indicó que en el caso del SIS es necesario dar los recursos correspondientes para la atención a más afiliados y sobre todo porque el paquete de atenciones se ha ampliado a enfermedades de capa dura como el cáncer. Es necesario, acotó, comprometer los fondos para el SIS que hoy en día cuenta con 17 millones de afiliados y cubre todo tipo de enfermedades que incluye además, en caso ser necesario, los pasajes

FISCALIZACIÓN El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, pidió mejorar la fiscalización del financiamiento de los partidos durante las campañas electorales para evitar el ingreso de dinero sucio en la política. “Es un imperativo regular el financiamiento de los partidos en las campañas electorales, hay mucho por trabajar a nivel legislativo”, manifestó.

ADEMÁS EL PRESIDENTE DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, Francisco Távara, cuestionó que actualmente la Oficina Nacional de Procesos Electorales no cuenta con las herramientas normativas para realizar una fiscalización eficaz.

POR LAVADO DE ACTIVOS, COMO JOAQUÍN RAMÍREZ

Este miércoles Fiscalización verá caso de Burga El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Gustavo Rondón, dijo que su grupo de trabajo evaluará y votará este miércoles el informe de investigación realizada al expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga. Burga está investigado por lavado de activos como Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular. Detalló que se ha puesto en agenda el informe de la investigación sobre presuntas irregularidades en el accionar de Burga como presidente de la FPF y ante presunto ilícito de lavado de activos y

supuestos vínculos económicos con otras personas sospechosas de irregularidades. “Es un informe que estaba pendiente desde hace varios meses. No puedo adelantar detalles de esta investigación, pero el tema se votará este miércoles”, sostuvo. Dijo que la Comisión de Fiscalización y Contraloría ha realizado un trabajo riguroso en la investigación a Burga, por lo que aseguró que se adoptará una “decisión justa”. También dijo que este miércoles se prevé revisar el proyecto de ley que regula la gestión de intereses, conocidos como lobbies.

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe JEFE DE LA ONPE

Es urgente la reforma electoral

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, dijo que la reforma electoral, tema pendiente en el actual periodo legislativo, debe ser tratada con carácter prioritario por el nuevo Congreso. Señaló que estas reformas, planteadas por el sistema electoral, son fundamentales, de similar magnitud que la economía o la seguridad ciudadana, por lo cual debe ser tomada en cuenta y completada por los nuevos parlamentarios, con miras a futuros procesos electorales. En su opinión, el actual proceso de elecciones generales adoleció de algunas circunstancias que motivaron críticas al sistema electoral, por ejemplo, la exclusión del entonces candidato de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, por la entrega de dádivas en un acto proselitista. En enero de este año se oficializó la norma que

modifica la Ley 28094, sobre partidos políticos, la cual contemplaba el financiamiento público directo y prohibía la entrega de dádivas durante la campaña electoral. “Un tema importante para el nuevo Congreso, como un punto principal, es la reforma electoral porque en los últimos meses hemos sufrido críticas muy duras por esa ley que salió de manera muy tardía y sin consistencia técnica, lo cual generó problemas”, apuntó.

PEPECISTA RAFAEL YAMASHIRO

Dice que quienes no estén de acuerdo pueden irse El secretario general del Partido Popular Cristiano (PPC), Rafael Yamashiro, aseguró que los grupos al interior de su partido que discrepan con la dirigencia elegida y que no estén conformes con la doctrina partidaria, deberían “pedir licencia y retirarse” de esta organización política. Según dijo, el nivel de conflicto por el cual pasó el PPC, previo a su participación en las elecciones del 10 de abril, llevó a una “alianza de última hora” con el Partido Aprista, la cual explica los resultados obtenidos en este proceso electoral, donde perdie-

ron su representación parlamentaria. “Un pequeño grupo que perdió las elecciones y las internas para las municipales ha venido obstaculizando la labor del partido, primero en la campaña a la alcaldía Metropolitana y luego en el proyecto del candidato propio que acordaron las instancias partidarias”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Arturo Rodríguez (*) Según estadísticas del Ministerio del Trabajo el Salario Real (medible en función a su poder adquisitivo) ha venido perdiendo valor sostenidamente desde la década del 70, reduciéndose a casi un cuarto de su valor al día de hoy, en otras palabras, si en el año 1973 con tu remuneración mensual podías adquirir cuatro kilos de arroz, hoy solo te alcanza para uno. Frente a dicho fenómeno los diferentes gobiernos de turno poco o nada han hecho siquiera por mantener el valor real de los salarios, los incrementos decretados a las remuneraciones de los trabajadores del Sector Público han sido exiguos, y si a esto le sumamos las restricciones establecidas en sucesivas Leyes de Presupuesto que prohíben cualquier tipo de incremento remunerativo para los trabajadores el cuadro de inacción y desinterés estatal se completa. En dicho escenario, los trabajadores del ámbito privado (Decreto Legislativo 728) que laboran para el Estado, mediante una Entidad Pública o Empresas Estatal, tenían la posibilidad vía Negociación Colectiva en primer lugar, y de ser el caso, vía Arbitraje a sobreponerse a los “candados” legislativos y lograr un reajuste en sus condiciones de trabajo, constituyéndose de este modo la Negociación Colectiva (incluyendo el Arbitraje Laboral) en el único mecanismo que han tenido

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

7 POLÍTICA

Fujimori mató negociación colectiva que trabajadores buscan recuperar LOS CANDIDATOS en la actualidad no son claros respecto a este punto importe.

los trabajadores para lograr mejoras remunerativas, conforme la propia OIT ha reconocido. Sin embargo, a partir del año 2013, el gobierno del hoy saliente Ollanta Humala pretendió restringir aún más la Negociación Colectiva estableciendo a través de la Quincuagésima Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto Público del año 2013, Ley 29951, la expresa prohibición de cual-

quier tipo de incremento remunerativo vía negociación o laudo arbitral bajo sanción de nulidad y castigo para los árbitros que incumplan dicha disposición. Tuvo que ser el Tribunal Constitucional a través de Sentencia recaída en los expedientes 003-52013-PI/ TC y otros, que declaró la inconstitucionalidad de dichas restricciones, haciendo prevalecer el mandato constitucional contenido en el artículo

28º de la Constitución Política que reconoce el derecho a la Negociación Colectiva lo cual es concordante con los Convenios 98, 151 y 154 de la OIT, sin embargo en su propia sentencia declaró la vacatiosententiae (los efectos no se aplican inmediatamente) de esta hasta un año posterior a la misma, encomendando al Congreso la responsabilidad de emitir una norma que regule el ejercicio de dicho derecho sin que ello suponga

algún tipo de desequilibrio presupuestal. Últimamente la Comisión de Trabajo del Congreso ha aprobado un dictamen (proyecto presentado por el fujimorismo) que pretendería “regular” el derecho a la Negociación Colectiva de los servidores públicos, el mismo que se encuentra expedito para pasar al Pleno para su aprobación. Dicho dictamen establece la potestad del Ministerio de Economía y Finanzas en aprobar, vía opinión “favorable”, la procedencia de los Convenios Colectivos, constituyéndose así el Estado en una especie de Sujeto más de la negociación colectiva (cuando esto solo compete a los trabajadores

y su respectivo empleador), quienes tenemos algo de experiencia en el ámbito laboral sabemos que el MEF siempre se ha opuesto a la negociación colectiva de los Servidores Públicos, ahora que se pretende otorgarle más poderes acaso no utilizará los mismos para obstruir aún más el ejercicio de dicho derecho. Las organizaciones sindicales están notificadas, dicho dictamen debe volver a la Comisión de Trabajo y recoger las recomendaciones establecidas en la Sentencia del TC, algo que puede complicarse con el próximo Congreso de mayoría Fujimorista.

(*) Abogado laboralista.

 El gobierno del hoy saliente Ollanta Humala pretendió restringir aún más la Ne-

gociación Colectiva estableciendo a través de la Quincuagésima Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto Público del año 2013, Ley 29951, la expresa prohibición de cualquier tipo de incremento remunerativo vía negociación o laudo arbitral bajo sanción de nulidad y castigo para los árbitros que incumplan dicha disposición.

PARA EVITAR CONFLICTO DE INTERESES

Piden cambiar forma de elegir integrantes de Comisión de Ética El vicepresidente de la Comisión de Ética del Congreso, Daniel Mora, dijo ayer que el proceso de elección de los miembros de este grupo de trabajo debe ser modificado para evitar conflicto de intereses de sus integrantes. Planteó que quizá una salida podría ser rotar en el máximo cargo a los miembros de la Comisión de Ética cada 30 días. Indicó que lamentablemente en este grupo de trabajo se toman decisiones con consideraciones políticas que perjudican la labor de la comisión. Sin mencionar nombres, Mora dijo que hay integrantes con conflicto de intereses en temas relacionados a las investigaciones emprendidas y eso va

PERÚ

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Viceministerio de Transportes

Provias Nacional

COMUNICADO

AL PÚBLICO EN GENERAL El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de conformidad con el procedimiento establecido en el Decreto Legislativo N° 1192 que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de propiedad del Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de Obras de Infraestructura, en su artículo 6 numeral 6.2, cumple con hacer de conocimiento público que el predio, ubicado en los distrito y provincias de Barranca, Región Lima, que a continuación se detalla, se encuentra afectado por el Proyecto: Red Vial N° 05 Carretera Panamericana Norte, Tramo: Ancón Huacho Pativilca; en tal sentido los terceros que acrediten su mejor derecho de propiedad y/o posesión podrán apersonarse dentro del plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente publicación a las siguientes direcciones: Oficina ubicada en antigua Panamericana Norte N° 1660, distrito de Santa María, provincia Huaura o en la Unidad Gerencial de Derecho de Vía - PROVIAS NACIONAL en la Av. Tingo María N° 353, distrito Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, adjuntando los documentos legales que acrediten su condición legal con el objeto de continuar con los procedimientos de Adquisición o de ser el caso con la Expropiación establecida por ley.

en contra del trabajo que cuesta a veces mucho esfuerzo. “Esto no puede ser, esta comisión debe ser impecable, no es posible que haya congresistas relacionados con minas por ejemplo o con universidades. No se puede trabajar de esa manera”, comentó.

1

CODIGO

NOMBRE DEL AFECTADO

PROG KM

LADO

SECTOR

DISTRITO

PROVINCIA

REGION

AREA AFECTADA DE TERRENO (M2)

EDIFICACIONES AFECTADAS

3547

DÁVILA DOMINGUEZ, EDMUNDO ISMAEL/ SORIANO MADUEÑO DE DÁVILA, MARÍA ADRIANA

195+850

IZQ

---

BARRANCA

BARRANCA

LIMA

2870.70

----

LOS POSESIONARIOS Y/O PROPIETARIOS INTERESADOS PODRÁN ACERCARSE A LAS OFICINAS ANTES INDICADAS PARA VERIFICAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS EXPEDIENTES TÉCNICO LEGALES DE LOS PREDIOS.

www.diariouno.pe

LIMA, MAYO DEL 2016


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Valiente posición de historiadores contra la hija de exdictador preso  “CONSIDERAMOS QUE SU VICTORIA representaría un retroceso para el Perú”, dicen en un comunicado público.

Historiadores del Perú y el extranjero explicaron los peligros para el país el retorno del fujimorismo con Keiko Fujimori a la cabeza e indicaron que una victoria de ella en la segunda vuelta representaría un retroceso para el país. “Los avances conseguidos en institucionalidad y respeto a los derechos humanos estarían en grave peligro con Keiko Fujimori en la Palacio”, indica el comunicado firmado por académicos de universidades nacionales y particulares. “Como cada cinco años, los peruanos debemos tomar nuevamente una decisión difícil. Después de una primera vuelta electoral con cerca de veinte candidatos y un proceso poco transparente, enfrentamos la posibilidad de que Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular, se convierta en Presidenta de la República. Quienes –como ciudadanos y académicos– vivimos el fujimorismo de la década de 1990, y hemos seguido el desempeño de la señora Fujimori y su entorno en este proceso electoral, consideramos que su victoria representaría un retroceso para el Perú”, señalan. “Hoy recaen sobre varios líderes de Fuerza Popular sospechas muy sólidas sobre actos delictivos similares a los que hicieron del gobierno de Alberto Fujimori uno de los más nefastos para la democracia y el manejo de los recursos del país. Ello sugiere que un eventual gobierno de Keiko Fujimori, que además

Antonio Zapata. contaría con una mayoría parlamentaria absoluta, privilegiaría la impunidad y el autoritarismo por sobre la justicia, la autonomía de poderes y la libertad de expresión, tal como ocurrió con el gobierno de su padre, quien hoy cumple condena por corrupción y crímenes contra los derechos humanos”, agregó. “Los abajo firmantes levantamos nuestra voz ante la posibilidad de que Keiko Fujimori pueda convertirse en la próxima presidenta del Perú. Estamos convencidos de que si esto ocurre, los avances conseguidos en institucionalidad y respeto a los derechos humanos estarían en grave peligro. Tal como ocurrió en la década de 1990, la ciudadanía, el Estado y la sociedad civil quedarían expuestos a la acción de mafias, en parti-

Nelson Manrique. cular las relacionadas con el narcotráfico, que destruirían lo obtenido desde el retorno de la democracia en 2001. Cristóbal Aljovín de Losada, Raúl Adanaqué Velásquez, Víctor Arrambide, Maribel Arrelucea Barrantes, Emil Beraun, Manuel Burga, Carlos Carcelén Reluz, José Manuel Carrasco Weston, Luis Chávez Lara, Miguel Angel del Castillo, Marcos Garfias Dávila, Patricia Herrera, Jorge Huamán Machaca, Juan Carlos La Serna, Dino León Fernández, Alex Loayza Pérez, Franco Lobo Collantes, María Emma Mannarelli, Jorge Moreno Matos, César Pérez Albela Stuart, Liz Ponce, Jaime Pulgar Vidal Otálora, Juan Ramírez Aguilar, Laura Rosalino Vera, Javier Saravia, Luis Tello Vidal, Patricia Temoche Cortez, Abel Traslaviña Arias, José Vásquez

Mendoza, David Velásquez Silva, Angela Vilca Aparicio, Antonio Zapata, Odaliz Zelada (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). De la Pontificia Universidad Católica del Perú: Pablo Talavera, Fabrizio Tealdo Zazzali, Víctor Torres Laca, Augusto Martín Ueda, Jorge Valdez Morgan, Augusta Valle, Estefanía Vargas Aparicio, Teresa Vergara Ormeño, Gabriela Adrianzén, Magally Alegre Henderson, María Elena Arce, Eduardo Barriga Altamirano, Ana Luisa Burga, Alonso Campos Zevallos, Iván Caro Acevedo, Jorge Ccahuana Córdova, Talía Celi Velásquez, Ainin Chávez, Miguel Costa Vigo, Marco Curatola Petrocchi, Erick Devoto Bazán, Augusto Espinoza, Juan Miguel Espinoza Portocarrero, Lourdes García Figueroa, Diana Guerra

Chirinos, Ricardo Guerrero Salazar , Francisco Hernández Astete, María Claudia Huerta, Rolando Iberico Ruiz, Rafael Inurritegui, Gino Lértora, Livia Letts Benavides, Natalia Lara Acuña, Diego Luza Fernández, Nelson Manrique Gálvez, Giancarlo Mori, Valeria Neves Carrillo, Claudia Núñez Flores, Giovanna Pignano, Omar Ramseyer, Liliana Regalado, Gabriela Rodríguez, Paloma Rodríguez Sumar, Fred Rohner Stornaioulo, César Sáenz Suárez, Raúl Silva, Pablo Whipple, Brunella Yzú, Jesús Cosamalón Aguilar, Roberto Niada. Cayetana Adrianzén Ponce (New York University), Carlos Aguirre (University of Oregon), Jimmy Aguirre Morales (Universidad Científica del Sur), Ybeth Arias (El Colegio de México), Fernando Armas Asín (Universidad del Pacífico), Jorge Bayona (University of Washington), Jorge Bedregal La Vera (Universidad Nacional San Agustín), Betford Betalleluz (Universidad Antonio Ruiz de Montoya), Adrián Carbonetti (Universidad de Córdoba), Matthew Casey (University of California, Davis), Valentín Chillihuani Tito (Universidad Antonio Ruiz de Montoya), César Cortés Mos-

quera (Universidad Nacional Federico Villarreal), Joseph Dager Alva (Universidad Antonio Ruiz de Montoya), Ombeline Dagicour (Université de Geneve/Paris I), Paulo Drinot (University College London) Silvia Escanilla Huerta (University of Illinois, Urbana-Champaign), G. Antonio Espinoza (Virginia Commonwealth University), Juan Carlos Estenssoro (Universidad de París III), Guillermo Figueroa Luna (Taller de Investigaciones en Ciencias Sociales, Chiclayo), Javier Flores Espinoza (U del Pacífico)Juan Fonseca Ariza (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) Iñigo García Bryce (State University of New Mexico), Luis Miguel Glave (Instituto de Estudios Peruanos), Karen Graubart (University of Notre Dame), Jaymie Patricia Heilman (University of Alberta), Lorenzo Huertas (Universidad Particular Ricardo Palma), Luz Huertas Castillo (Farleigh Dickinson University), Héctor Huerto Vizcarra (Asociación por la Cultura y la Educación Digital) Cameron Jones (California Polytechnic State University), Adrián Lerner (Yale University), Santiago Loayza Velásquez (Universidad Nacional San Antonio Abad), David Luyo Venegas (USEL), Helard A. Fuentes (Universidad Nacional San Agustín), Natalia Majluf (Museo de Arte de Lima), Alejandro Málaga (Universidad Nacional San Agustín), Bruce Mannheim (Universidad de Michigan), Michael I. Mendieta (Escuela de Bellas Artes)

ADEMÁS LOS HISTORIADORES INVITARON A LOS CIUDADANOS a unirse a esta campaña para evitar que el país regrese a una etapa de incertidumbre política, irrespeto a los derechos humanos y descrédito internacional.

CUIDADO CON BANDAS DELICTIVAS EN CONSTRUCCIÓN CIVIL

Es muy preocupante que ella se junte con Ramos Dolmos Personalidades de diversas profesiones han mostrado su “preocupación” por el acercamiento de la candidata Keiko Fujimori a “personas vinculadas a las bandas delictivas en construcción civil”, como Ramos Dolmos, quien estuvo preso por extorsión. La “Carta abierta de solidaridad con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú”, organismo considerado legítimo por los firmantes y cuyo secretario general es Mario Huamán, está respaldada por periodistas como Claudia

Cisneros, César Lévano, Guillermo Giacosa y Maynor Freyre. También se adhirieron a la causa el exministro del Interior Gino Costa Santolalla; el parlamentario andino Alberto Adrianzén; los congresistas Manuel Dammert Ego Aguirre, Rosa Mavila y Sergio Tejada; el ex procurador anticorrupción Julio Arbizu; la congresista electa Indira Huilca; la presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes; la politóloga y comunicadora Sigrid Bazán; el regidor por Diálogo Vecinal Hernán Núñez, entre otros. Asimismo, el caricaturista Carlos

Tovar “Carlín”; los sociólogos Nelson Manrique, Héctor Béjar, Sinesio López y Alejandra Dinegro; la poetisa y activista Rocío Silva Santisteban; el crítico literario Gustavo Faverón; el cineasta Francisco Adrianzén; el exviceministro de Interculturalidad Vicente Otta; el antropólogo Rodrigo Montoya; el fundador de Aprodeh Francisco Soberón, y más. La actriz Mónica Sánchez, y los músicos Jean Paul Strauss, Daniel “Kiri” Escobar y Julio Humala Lema, se encuentran entre los artistas que muestran su respaldo a la FTCCP,

www.diariouno.pe

junto con el fotógrafo Mario Colán y la activista María Ysabel Cedano. En esta carta abierta, respaldada también por empresarios como Salomón Lerner Ghitis, los firmantes renuevan su “confianza en la legitimidad de las verdaderas organizaciones sindicales -como la FTCCP- y en su importante rol en el desarrollo de las libertades civiles y democráticas”. Hacen “un llamado a la opinión pública para estar vigilantes frente los intentos de los grupos delincuenciales por ingresar a las altas esferas del poder político.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Marca PerĂş para el cafĂŠ

9 ECONOMĂ?A

PROPONE MINISTRO DE AGRICULTURA y destaca que se estĂĄ mejorando mucho la presentaciĂłn de nuestro producto.

El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, afirmĂł que se debe estandarizar mĂĄs el tema de la producciĂłn del cafĂŠ porque hay que trabajar sobre las variedades, y para ello se cuenta con una estaciĂłn experimental dedicada exclusivamente a este producto en Pichanaki (JunĂ­n). SeĂąalĂł, asimismo, que la creaciĂłn de una marca PerĂş para el cafĂŠ producido en el paĂ­s, reafirmarĂĄ la alta calidad del grano en los mercados externos. “Hay que ir pensando en una marca PerĂş, que nos permita tener un sello de calidad, para que cuando alguien vea un cafĂŠ que es de nuestro paĂ­s, sepa que es de altĂ­sima calidad, y que obviamente se refleje en buenos precios para que mejore la economĂ­a de las familias cafetalerasâ€?, afirmĂł. ExplicĂł que actualmente se estĂĄ haciendo un ser-

taciĂłn de cafĂŠ, para elevar la producciĂłn y la calidad. AgregĂł que se estĂĄ mejorando mucho en la presentaciĂłn, ademĂĄs se estĂĄ trabajando en las certificaciones sanitarias, porque hay cafĂŠs orgĂĄnicos, pero tambiĂŠn hay cafĂŠs tradicionales, aunque ambos son de importancia, y se estĂĄn dando los pasos necesarios en ese sentido.

ADEMĂ S LA IMPORTANCIA ECONĂ“MICA,

vicio muy importante en tĂŠrminos de anĂĄlisis de suelos, lo cual estĂĄ mejorando

el paquete tecnolĂłgico de fertilizaciĂłn que es la parte mĂĄs importante de la plan-

social y ambiental del cafĂŠ se maniďŹ esta con la presencia de mĂĄs de 223,000 familias de pequeĂąos productores que se dedican a su cultivo en 338 distritos rurales, 68 provincias y 17 regiones a nivel nacional.

ENTRE ENERO Y MARZO: MTPE

150 mil nuevos empleos ďƒ‡ Entre enero y marzo del presente aĂąo, 150,000 personas ingresaron al sector laboral, lo cual representa un crecimiento y gran avance para el paĂ­s, anunciĂł ayer el ministro del Trabajo, Daniel Maurate. “En los tres primeros meses del aĂąo hemos crecido en 150,000 empleos, eso significa que por lo menos 135,000 personas han ingresado a un tipo de seguro como EsSalud o el Seguro Integral de Salud (SIS)â€?, expresĂł Maurate. AgregĂł que dichas cifras significan una buena noticia

para el paĂ­s frente a la situaciĂłn actual en AmĂŠrica Latina y el Caribe, la dificultad econĂłmica en otros paĂ­ses en los cuales la pobreza aumenta. “El crecimiento en el empleo es un esfuerzo de todos los peruanos, los empleadores, las unidades productivas y los trabajadoresâ€?, comentĂł. De otro lado, destacĂł que el nĂşmero de personas con discapacidad que forman parte del sector laboral formal estĂĄ creciendo, asĂ­ como la cantidad de vacantes en sector para personas con

discapacidad. “Tenemos 1’ 119,000 aproximadamente de personas con discapacidad que son inactivas en el sector laboral. Ahora que hay una obligaciĂłn

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO RE 9MQBG TIE SEE

LLEVA

2

Mypes participarĂĄn en ferias internacionales ďƒ‡ Unas 5,000 micro y pequeĂąas empresas (Mypes) peruanas se inscribieron en las cuatro ediciones de Gamarra Produce, y 24 ganadoras asistieron a ferias internacionales como PerĂş Moda, Colombia Moda y Pret a Porter de Brasil. A sĂ­ lo destacĂł ayer el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la ProducciĂłn (Produce), Carlos Carrillo, al presentar la quinta ediciĂłn del concurso Gamarra Produce, que se realiza con con la finalidad de reconocer y promover el talento, la calidad y la creatividad en el diseĂąo y la confecciĂłn de nuestras prendas de vestir. PrecisĂł que 52 finalistas fueron asesoradas en temas especializados, mientras que 695 concursantes recibieron capacitaciĂłn y visitaron empresas exportadoras y laboratorios acreditados. Entre tanto, otras fueron premiadas con mĂĄquinas electrĂłnicas computarizadas, “softwaresâ€? en patronaje industrial y diseĂąo. Tras afirmar que Gamarra es el mĂĄs importante con-

glomerado productivo y comercial del sector textil-confecciones de PerĂş, donde se confecciona mĂĄs del 50% de la producciĂłn de ropa a nivel nacional; detallĂł que, segĂşn cifras del Instituto Nacional de EstadĂ­stica e InformĂĄtica (INEI), existen alrededor de 24,000 establecimientos, de los cuales el 96.8% son microempresas y el 3.1% pequeĂąas empresas. La presentaciĂłn de la quinta ediciĂłn del evento, tambiĂŠn contĂł con la participaciĂłn del alcalde de La Victoria, ElĂ­as Cuba; del director general de la DirecciĂłn General de Desarrollo Productivo de Produce, Mauricio Moscoso; de la ganadora de la tercera ediciĂłn del concurso, Edith Garcilazo, asĂ­ como el miembro del jurado calificador, el diseĂąador Yirko Sivirich. “El concurso tambiĂŠn ha permitido identificar el talento en Gamarra, y ha demostrado que con acompaĂąamiento pueden elevar la calidad de sus acabados de las prendas y, por ende, el incremento de su producciĂłnâ€?, puntualizĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

por ley para que todas las empresas tengan vacantes para personas con discapacidad, hay mas o menos 3,000 puestos de trabajo disponibles�, indicó Maurate.

GANADORAS DE “GAMARRA PRODUCE�

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 Rodolfo Bejarano Latindadd

Hasta hace poco la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) era la encargada de brindar información, a los ciudadanos que la solicitaban, sobre los estados de cuenta de las compañías más importantes en nuestro país. Si bien la información que se brindaba era de lo más básica y no había nada más allá de lo que normalmente publican las empresas en sus reportes anuales o trimestrales, la decisión del TC (recaída en la sentencia Exp. 000092014- PI/TC del 4 de marzo del 2016) se basa en que la divulgación de esta información pone en riesgo la privacidad y la seguridad de las personas que están detrás de las empresas, por lo que, amparados en el secreto bancario y reserva tributaria, se daba por aceptada la solicitud de más de 5 mil ciudadanos que interpusieron la demanda ante el Congreso de la República para que el artículo número 5° de la Ley N° 29720 sea derogado. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) saludó la medida con el argumento de que la referida norma ya no afectará a las más de 5 mil pequeñas empresas peruanas que ya tienen suficientes problemas para sobrevivir en este mundo competitivo. Afirmación más falsa no hay. Y no es que en nuestro país no haya empresarios que la sufren por salir adelante. Sí los hay y son la mayoría, pero no son los supuestos afectados por la medida original que los obligaba a reportar la información contable ante la SMV. ¿QUÉ HAY DETRÁS? La CCL señaló para un medio local que esta dero-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Tribunal Constitucional limita la transparencia

RETROCESO EN LUCHA CONTRA FRAUDE TRIBUTARIO. Semanas  antes del escándalo de los Panama Papers, en el Perú se emitió una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que libera a las empresas no listadas en la Bolsa de Valores de Lima de la obligación de remitir información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

(unos 10 millones de dólares). Además las grandes empresas están acostumbradas a contratar los servicios de las asesoras contables más costosas, así que por ese lado no tienen problemas en gastar grandes cantidades de dinero. LAS CONSECUENCIAS Las implicancias de esto en la práctica supone que empresas grandes y muy grandes, especialmente del sector extractivo, como Pluspetrol o Yanacocha, que no cotizan en bolsa y que superan largamente el montode las 8 mil UIT-pudiendo llegar a facturar unas 100 veces más esta cifra-, con este nuevo cambio, ya no estén obligadas a reportar sus estados financieros, a los cuales debería tener acceso cualquier ciudadano interesado en conocer cómo se están manejando las empresas que extraen los recursos de todos nosotros. En un contexto de avance de las iniciativas a nivel internacional por mejorar la transparencia corporativa, esta medida, junto a la suspensión de la norma antielusiva (Norma XVI) el año 2014, representa un gran retroceso en nuestro país en el intento por luchar contra el fraude fiscal de las empresas.

ADEMÁS Se considera pequeña empresa

gatoria beneficiaba a las pequeñas empresas al no tener que afrontar sobrecostos que podrían llegar hasta los 20 mil dólares para elaborar sus reportes. La referida Ley N° 29720, emitida en el año 2011, establecía que las empresas

cuyos ingresos anuales por venta de bienes o prestación de servicios o sus activos totales sean iguales o excedan a 3 mil unidades impositivas tributarias (UIT), deben presentar ante la SMV sus estados financieros auditados. Esto significa que no son las

pequeñas –y ni siquiera las medianas1- empresas a las que alcanza la norma, sino solo a las grandes empresas (0,5 por ciento del total de empresas formales), y no a todas. Incluso la norma se ha venido modificando desde su implementación al

punto que para este año la valla se había incrementado a 8 mil UIT. Es decir, la supuesta afectación a la competitividad de las empresas no es tal dada la pequeña cantidad de empresas que está por encima de los 36 millones de soles en ventas

a aquellas con ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto máximo de 1700 UIT, y Mediana Empresa cuyas ventas anuales van de las 1700 UIT hasta el monto máximo de 2300 UIT.

EN ABRIL 2016, SEGÚN ASBANC

Morosidad bancaria subió a 2.77% La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que al cierre de abril de 2016, la morosidad bancaria ascendió a 2.77%, ratio mayor en 0.06 puntos porcentuales frente al reportado en marzo, y en 0.17 puntos porcentuales, en comparación con similar mes de 2015. Según tipo de crédito, el avance de la morosidad de abril de 2016 se explicó por un comportamiento similar en todos los tipos de crédito, a excepción del segmento de consumo, cuyo ratio se mantuvo

estable en 3.54% en el cuarto mes del año. Dadas sus elevadas participaciones en la cartera bancaria total, los créditos cuya morosidad influyó más en el alza de abril fueron los corporativos, seguidos de aquellos destinados a las medianas y grandes empresas. El Departamento de Estudios Económicos de Asbank, estimó que hacia adelante se prevé que en la medida en que el repunte en el PBI se vaya traduciendo en un despegue de la demanda interna

(según cifras recientemente publicadas al primer trimestre del año, la demanda interna se habría acelerado frente al año anterior), que continúen mejorando los índices de confianza de empresas y consumidores, y previendo mayores avances en el proceso de desdolarización de créditos (lo que resta vulnerabilidad frente a alzas del tipo de cambio a aquellos agentes con deudas en dólares e ingresos en soles), debería observarse un cambio de tendencia en la morosidad bancaria en el mediano plazo.

MOROSIDAD POR TIPO DE CRÉDITO Mar’ 16 vs. Abr’ 16 (en p.p.)

Particip. en Cartera Total

TIPO DE CRÉDITOS

Mar’ 16

Abr’ 16

Corporativos

0.02%

0.14%

0.12

24.34%

Grandes empresas

1.06%

1.12%

0.06

17.09%

Medianas empresas

5.58%

5.68%

0.10

17.53%

Pequeñas empresas

9.23%

9.31%

0.08

5.95%

Micro empresas

3.23%

3.31%

0.08

1.31%

Consumo

3.54%

3.54%

0.00

17.41%

Hipotecarios

2.00%

2.01%

0.01

16.38%

Fuente: Asbanc.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

11

Tomar selfies

perfectas será mucho más fácil

Los robots

invadirán Lima

La era de los

teclados enrollables

MfY lYZd]l im] `Y[] dY na\Y e~k ^~[ad S e trata del último lanzamiento de Apple, del iPad Pro de 9.7 pulgadas, que llegó para sorprendernos y hacernos la vida más fácil y entretenida. Este nuevo iPad ha sido considerado como una visión radicalmente nueva de las laptops, por sus características multitasking que nos permiten mandar emails, diseñar, escanear y hacer todas las cosas que solías hacer con una PC.

Si eres un profesional de la fotografía, multimedia o te encanta ver videos, este iPad cuenta con una pantalla de retina, que tiene una resolución de 2048 x 1536 con 3.1 millones de pixeles. Además, ofrece 25% más de saturación de calor, 40% menos de reflejos y 25% más brillo que los modelos anteriores. En resumen, obtendrás colores más vivos y realistas. Tiene también una pantalla true tone (característica

que consigue tonos de piel naturales con cualquier tipo de luz) también usa sensores de luz ambiental de cuatro canales para ajustar automáticamente el color y la intensidad en función de la luz que haya en el ambiente. Y si eres aficionado a los selfies, ahora podrás captar imágenes en todo momento, ya que cuenta con la cámara del iPhone 6s de 12 MP con flash true tone. A ella se suma la cámara FaceTime HD de 5

www.diariouno.pe

TIENE CARACTERÍSTICAS revolucionarias del iPad Pro de 12.9 pero en un tamaño portátil. Viene en 32 GB, 128 GB y 256 GB, y en colores plata, oro, gris espacial y oro rosa. MP que permite hacer videollamadas más nítidas; además, puede grabar videos 4K. Pero la marca también ha pensado en el sonido, por eso ha incorporado 4 altavoces de alta fidelidad, uno en cada esquina, para conseguir que este sea amplio, nítido y rico en matices.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

S

¿Para qué sirve una plataforma de seguridad?

1

.- Soporte para ambientes virtuales – La plataforma de seguridad proporcionalamismafuncionalidadpara los ambientes virtuales como para las infraestructuras tradicionales. Muchas aplicaciones del IoT se pueden ejecutar en infraestructura virtual, haciendo de esto una capacidad importante. .- Eliminación de sobrecargas del descifrado en los dispositivos de seguridad –El uso de los sistemas de

2

encriptado serán un método común para la protección del tráfico del IoT. Sin embargo, descifrar y volver a encriptar el tráfico de los dispositivos o soluciones de seguridad será drásticamente más bajo y creará retrasos. La plataforma de seguridad puede manejar tanto el descifrado como el re-encriptado, permitiendo que las soluciones de seguridad se ejecuten a niveles máximos.

Dgk jgZglk afnY\aj~f DaeY

Afl]d Yfmf[aY Y dgk _YfY\gj]k \] km ^]jaY *().

Si soñó con conocer y tocar a algunos de los transformers más famosos del cine, entonces prepárese porque ellos visitarán Lima. Y es que desde el próximo 14 de julio hasta el 21 de agosto, en Plaza Lima Norte, se exhibirán 12 animatronics, 9 esculturas escala entre 2 y 11 metros hechas con resto de autos y otras 20 pequeñas. A ello, se suman más de 40 pantallas touch, 500 metros de led y más de cientos juguetes originales de todos los tiempos. Grandes y chicos podrán sumergirse en los increíbles universos de Optimus Prime desde sus orígenes en el mundo del cómic, hasta las series de televisión y los éxitos de taquilla del cine. También podrán ver en un espacio destacado, a los autobots y decepticons, los más recientes Dino Bots y los Rescue Bots, parte de la serie favorita de los preescolares y que ha logrado ampliar el espectro de fanáticos llegando a todas las edades.

Han Jie (Austin) Wang, 18 años, de Vancouver, Canadá, fue el gran ganador del Premio Gordon E. Moore y de US$ 75.000 por su desarrollo de células de combustible microbianas que convierten más eficientemente residuos orgánicos en electricidad. Ya Syamantak Payra, 15 años, de Friendswood, Texas (EE.UU.), recibió uno de los dos premios Joven Científico de Fundación Intel de US$ 50.000 por el desarrollo de una rodillera electrónicamente asistida de bajo costo que permite a un individuo con una pierna débil caminar más naturalmente. Y Kathy Liu, 17 años, de Salt Lake City, Utah (EE.UU.), recibió el otro premio Joven Científico de Fundación Intel de US$ 50.000 por el desarrollo de un componente de batería alternativo que puede mejorar significativamente el rendimiento y la seguridad.

ony Mobile Communications anunció el día de hoy una nueva adición a su ya mejorada serie Xperia X, el Xperia XA Ultra. Un nuevo smartphone que es toda una obra de arte en cámaras para selfies. Su gran pantalla de 6” sin bordes, cámara frontal de 16MP, sensor de baja iluminación y duración de batería de hasta dos días*, junto con un estilizado y delgado diseño, hacen de este fantástico smartphone de gama media la solución a cualquier necesidad que se presente. Cualquier retrato será perfecto, sin importar si es de día o de noche, gracias a su avanzada cámara frontal para selfies de 16MP y los ya reconocidos sensores de luz de Sony. La tecnología de la cámara del Xperia XA Ultra permite capturar selfies claras y brillantes sin reflejos ni vibraciones, gracias al flash inteligente que ilumina tu rostro en la noche y el estabilizador óptico de imagen que reduce el movimiento de la mano. Tomar una selfie es mucho más fácil con el disparador de mano, solo levanta la mano y el cronómetro del disparador empezará a correr, dando tiempo de sobra para tomar tu mejor pose. Capturar la toma espontánea perfecta también será tarea sencilla, pues la cámara principal de 21.5 megapíxeles es demasiado rápida, ya que viene equipada con la función de autoenfoque híbrido y la ejecución para cap-

www.diariouno.pe

LgeYj k]dÇ

h]j^][lYk k]j em[`g e~k ^ tura rápida, que va del modo de espera a la toma en tan solo un segundo. Su pantalla sin bordes de 6 pulgadas cabe cómodamente en la palma de la mano, y está cubierta por un marco metálico que permite sostener el teléfono sin complicaciones. Que no los engañe lo largo de la pantalla, pues aún con tantas

pulgadas, el diseño es tan delgado como una hoja de metal y cuenta con One-handed Operation mode para que puedas usarlo con una sola mano sin ningún problema. Puede que el Xperia XA Ultra tenga una enorme y brillante pantalla; sin embargo, esto no afecta en lo más mínimo el rendimiento de la batería. Esta

Na]bY ]klY^Y j

Se trata de un mensaje que llega a tu red socia otro usuario a bajar la poder observar quién vi Facebook. Este contacto utilizado como medio mencionando a varios “a mar la atención y lograr cance del engaño. En ca comentario, automática rio es redirigido fuera d cia otro dominio distin


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 23 DE MAYO DE 2016

13 diarioUNO.pe

9N9F;=K L=;FGD×?A;GK OLX busca crecer 40% en anuncios

Este buscador de compra-venta online acaba de ser lanzado oficialmente en el país y ya proyecta un crecimiento de 40% en el número de avisos publicados durante su primer año de operación. Este crecimiento implicará alcanzar más de 6.8 millones de nuevos anuncios, frente a los 4.9 millones de ofertas publicadas en el recientemente culminado año fiscal comprendido entre abril de 2015 y marzo de 2016. Así lo indicó el Country Manager de OLX Perú, Alejandro Osores, quien añadió que las categorías en las que se enfocará serán las de autos e inmuebles.

¿Cómo captar clientes en las redes sociales?

1

Ç]k

j~ ^~[ad

. Planifica. Lo peor que puedes hacer es colocar información por simple gusto. Desarrolla una estrategia, mantén coherencia en los contenidos y línea gráfica que se identifique con tu logo, valores y colores institucionales. . No intentes decir todo. Los mensajes que publiques deben ser cortos, directos y emotivos. La venta está fuertemente ligada a la calidad del producto, al precio y a la necesidad que se tenga sobre él, pero también a qué sensaciones te produce la empresa y lo que vende.

[~eYjY FY\Y [geg mfY lmjYj h h]j^][lY hYjY [Y flgk ] dgk e]bgj]k ege gdg_ Y ][f \] dY na\Y& DY l Y mf r \] Kgfq$ fgk dYf lgeYj dalY ]imahg im] ^Y[a kg ]f m ]klYk k]dÇ]k$ af[d [Y dmr& g dm_Yj]k \] emq h

cuenta con una duración de dos días con tan solo una carga, lo cual permite chatear por horas, capturar miles de fotos y ver todos los videos que se quieran. ¿Se necesita una carga rápida? XA Ultra cuenta con el Cargador rápido que brinda 5.5 horas de vida útil con tan solo 10 minutos de carga. El Xperia XA Ultra estará

2

Vence el miedo a comprar por internet

1

.- Tecnología. Desde USB hasta televisores, pasando por los Smartphones. La ventaja es que se puede comparar los equipos haciendo búsquedas rápidas en páginas web de los fabricantes y blogs. Así no recorrerá varias tiendas para tomar la decisión final. .- Entretenimiento. Sesiones fotográficas, clases de danza o tickets a eventos son la mejor forma de aprovechar el tiempo libre. Al adquirir entradas al cine, por ejemplo, se ahorra tiempo al evitar hacer colas, tanto para ver la película como para la dulcería.

disponible a partir de julio en color negro, blanco y verde metálico. También contará con una selección de cubiertas elegantes que son el complemento y la protección perfecta para Xperia XA Ultra. Recomendamos la funda Style Cover Flip, que enciende y apaga la pantalla automáticamente al abrirla y cerrarla.

2

La era de los teclados enrollables

j]_j]kY hYjY YlY[Yj >Y[]Zggc

de algún amigo al, donde invita a a aplicación para visitó su perfil de o en realidad es de propagación, amigos” para llar así un mayor alaso de ingresar al amente el usuade Facebook, hanto. En este caso

se trata de Dropbox, donde dependiendo de si el dispositivo es una PC o un smartphone, o más precisamente según el tipo de navegador que se utilice, la campaña se desarrollará de manera personalizada, es decir que dependiendo de la ubicación de la víctima se le mostrará diferente contenido. Finalmente el usuario es redirigido a falsas encuestas que terminan nuevamente en inscripciones a servicios de SMS Premium, e inclusive a sitios no oficiales de descarga.

LG Electronics desarrolló el primer Rolly Keyboard de LG (modelo KBB-700), un teclado enrollable e inalámbrico para computadoras y tablet. El modelo se ha exhibido durante el último CES y tiene la particularidad de plegarse a lo largo de cuatro filas para crear una especie de “tubo” fácil de llevar y que cabe en el bolsillo. Con sus cómodas teclas y totalmente plegable, escribir en él es muy fácil ya que sus teclas de 17 mm son casi igual que las de 18 mm que se encuentran en la mayoría de los teclados de escritorio.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VOZ DE BASTILLE

AEROPTO. DE CUSCO

ESPOSO DE BETSABE

ALBUM “DAMA DEL CARIBE”

GANSO TABLERO ARITMETICO EXTENISTA “CACIQUE”

“EL CAPITAN “EL VENENO” REGRESO”

TROPEZAR

RIO DE PUNO

FRAUDE, DOLO

EL 14 REAL MADRID

CORTEZA DE ENCINA

FECHA EN CARTAS

“LAS TRES JIRCAS”

INSOLITA, EXTRAÑA

“AMOR Y GUERRA”

60 ROMANOS

CREMA DE LA LECHE

SI BELLEZA FISICA

FALTA EL OESTA

NEODIMIO

& VALS “LA REGIMEN PUERTO EN DE SEXO PALIZADA” ALIMENTICIO MOQUEGUA MASCULINO

UNIR COLIGAR

HERMANA DE VENUS

“DIAMANTES Y PERLAS”

NARRAR, RELATAR

PIGMEO, RETACO

21- 05

22-05 Nº 970

Nº969

E S T E R ESCRACK “CHOLO”

FLANCOS DE LA T

A M A G

NACIDOS EN SUECIA

EXPLORER 45

HOTEL, POSADA

Z O O H O S T A L S S S S U E C O S

ACTRIZ ALARIDO, ”FRIENDS” CHILLIDO

“LAS ROSAS NOCION, DE ENGADDI” CONCEPTO

ACARO DE LA SARNA MONTON, RUMA

“LOS BAJOS FONDOS”

ENROQUE LARGO

DESNUDO (FRANCES)

AMBIENTE, PAISAJE BOLSA, TALEGA

I E S

O D E R

TUMBA DE MIOISES

“LA MONTAÑA MAGICA”

DORSAL 11 SANTOS

DE LENNON

S O

E N E S C O

A S E R E J E C A T

ROSTRO

EL MORO DE VENECIA

A, PARA (INGLES)

SIGNO DEL ZODIACO

PROVINCIA DE EXTREMADURA

TRIBUNAL DE LA IGLESIA

HIT DE JUANES

DORSAL 7 BARCELONA

CIUDA DE ITALIA

AMAD A DE SHREK

CANTAUTOR KIRI

E B O N E M

AUTOR VALS ““VOLUBLE”

“HOMBRES DE MAIZ”

PREFIJO HUEVO

O S E O

CRACK FRANCES, LE SULK

EL NERUDA CHECO

PREFIJO NOMBRE

HERMANA DEL PADRE

... THURMAN, ACTRIZ

CUALIDAD PERSONAL

... KING COLE

AVION NO TRIPULADO

ACTRIZ “MALEFICA”

& AGUSTIN LARA

LETRA GRIEGA

DESPEDIDA

BANCO VATICANO

“TSUNAMI”

ARQUERO DEL VALENCIA

PLANTIGRADO

ARCO (INGLES)

PONIENTE, OCCIDENTE

ZONA DE ARQUERO

MANADA, REBAÑO

NORTEAMERICANA

DADIVA, REGALO

PALO DE GIMNASTAS

ALBUM 2003 GENERO DE “IN THE ZONE” CORALES

BOX, JUEZ PARA PELEA

“SANTOS VEGA”

ACOMPAÑA AL TRUENO

VE FUTBOL EN BRASIL

CANAL CORPORAL

ASI SEA

OLOR AGRADABLE

“CAPITAL DEL DOLOR”

D S P A

“EL CHAL ANDALUZ”

PONER EN ALTO A ALGUIEN

BOCA JR.

TEATRO JAPONES YOKO ...,VDA.

M-1994 ARQ. ESPAÑA

R A E Z

APTO, CAPAZ

CEREAL MADURO

“DE AMOR Y DE SOMBRAS”

COMIDA SE ENAMORO RADIO TV (INGLES) DE ARETUSA ITALIANA ARQUERO DE

R O

BALNEARIO (INGLES)

URBE, METROPOLI

RIO DE POLONIA

KODIAK Y PANDA

“NOSTROMO”

PATAGON

EN ORDEN CRECIENTE

ROEDOR CASERO

ESCUELA DE MAESTROS

VOCALES DEBILES

AFIRMACION

ALBUM 1976 “AMIGOS”

DE HUESO

N Y

NOBEL 1977 LITERATURA

MADRE DE EPAFO

S O R L I

HOY ES TAILANDIA

LLUVIA (INGLES)

TRAICION, PERFIDIA

A T R A S

NOBEL 1933 FISICA

RIO DE PUNO

CUNA DE SAN FRANCISCO CORDILLERA

V I E J A

SOLO (INGLES)

CIUDAD DE JAPON

CACAO EN POLVO

“LAMPARA VOTIVA”

A L T A R

DESCUBRIO EL DEUTERIO

N R O R A Y O M A Z A U M A F I O N A A M E O M I E L C B F K O T I N D O E L A N A R A L A L E O A P A L A C H E S A R E A D A A D I O S A T B A D A J D R O N C A R A R O T A O R E D O M A A L E V O S I A S I P O N O R T O N I O T O N A D I T A O T E L O O N

N E R V A C O C O A EXCRACK “TOTO”

“LA HIJA DE RYAN”

ISMAEL RIVERA

RIMAC Y ENE

SU CAPITAL: PARODIAR, PANAJI RIDICULIZAR

LO MISMO

ASTARTE

RIO DE SUIZA

M-2014 DT BRASIL

GORRO DE METAL

... CARVAJAL, GUE LINCE

“LA DAMA DEL ALBA”

MONARCA RUSO

RIVAL DE GRANT

M-2002 DT JAPON

REINO DE ULISES

INVENTO LA DINAMITA

DORSAL 9 UTC

CESAR VALLEJO

O R

VALS DE MIGUEL PAZ

OBSTINACION, INTRANSIGENCIA

PALO DE LA BARAJA

ALBUM 1992 “OUT OF TIME”

LENGUA CAPITAL DE PROVENZAL SAMOA

PREFIJO MONTAÑA

T O

PORCION DE CURVA

N A

O Z

Nº971

“LA SAYA Y EL MANTO”

R E M O M A

& “POEMA INDIO”

“EL LEON Y EL RATON”

ERIAL

HIGADO (FRANCES)

NOBEL 2001 DE LA PAZ

DORSAL 4 BARCELONA

“TE CONOZCO”

RADON

ENLACE, BODA

COÑETE, AGARRADO

CANTANTE EEUU LA VOZ

ION CARGA NEGATIVA

PROVINCIA DEL CUSCO

EL PEQUEÑO CORSO

SANGRE DE LOS DIOSES

... PANTOJA ... ALLENDE

EXCRACK “COCOLICHE”

“NUMERO ESPOSA DE ZERO” DALI

MELOSO, DULZON

MODELO PERFECTO

ALABAR, ELOGIAR

PADRE DE SETI I

MADRE DE DEYANIRA

SU CAPITAL: MAHON

HIT DE LAS KETCHUP

INTERJECC. TELEFONICA

LIJA, PEZ

A G O T A R

M-1998 ARQ. BRASIL

NOBEL 2013 LITERATURA

E N

GOLEADOR PERU 1962

ANTONIMO DE MAL

KODIAK Y GRIZZLY

N O N A T O B I

CENTAVO DE CORONA

K A G R I M D L O A R I D E A L F S A V A R O U N I O N A R A D E N O T T I L E G U I A I S A B E L G O R K I R I M E R A M S E S I C A L C A M E L I F L U O E S C E N A O L E E N A P O L E O N E S O P O O S O S T O Z U D

VENCIO A MUHAMMAD ALI 21-3-1973

E R A T O Z A R L A N Z A

DAR MALA SUERTE

GARRAFA, DAMAJUANA

MONARCA RUSO

EL RIO HABLADOR

VOCALES FUERTES

T O Y E A O ARMA ARROJADIZA

JUGUETE (INGLES)

O Z

GRITO TAURINO

T

PREFIJO ENCIMA

& “RAPSODIAS HUNGARAS”

EDITOR (INGLES)

T N T M E O L A E D I DISTINTOS, EL MAGO DE DIFERENTES MENLO PARK

I MAROMA, SIRGA

GARANTIA, FIANZA CONSUMIR, TERMINAR RIVALES DE LOS VANES

“LA VE FUTBOL ASTILLA” ARGENTINO

F A L S I A

MUESTRA DE ALEGRIA

K O S F A N M R E S O R T E S A N R E M E D A R R I O S C R I S T I A N O A E I O U C O N R A L U I S O N A O P A C A R Z I C O G O A O R I O N M I L A N I S T A R I D E M R A I N E N C I M A R T I A E L A N O M A N N A M A R A L C A S C O I L A V E Z A R

M-66 ARQ. ARGENTINA

ESCULTOR GRIEGO

ACASO, ALBUR

M-94 ARQU . DE EEUU

ALGA EN SUSHI

TRINITRO TOLUENO

PARAISO TERRENAL

R E M E D O

C A R O N T E

ISLA DE GRECIA

“EL DT DEL NABAB” BARCELONA

DOBLEZ, DESLEALTAD

ASOCIACION LITERARIA

COMPAÑERA DE SIMBA

M

TANTALIO

PREMIO EN LA BERLINALE

NOBEL 1959 MEDICINA

RIMAC O CHILLON

EDITOR UNO DEPORTES

ORGANO DE LA AUDICION

U N T O

CERVEZA (INGLES)

“LOS SIETE LOCOS”

A T A R A Z A R A S

“LA CAJA NEGRA”

MUSA DE LA ELEGIA ESPOSA NACIDO POR DE ASUERO CESAREA

OBTUSO, CIUDAD DE SIN PUNTA ITALIA

J C O N O R I

A S A A M O S

PREFIJO ANIMAL

“EL OSARIO DE DIOS”

HORMIGA (INGLES)

CAMPEON

AMARRAR

CAPITAL DE TARN

V E R D I

EL 6 DEL BARCELONA

ZONA DE ARQUERO

R A N A A S A B E E R IMITACION GROTESCA

TERCERA PERSONA

A A R

A L B I

& “AIDA”

AEROPTO. DE CUSCO

PASO ENTRE MONTAÑAS

EX DT PERU “CIEGO”

RIO DE SUIZA

MO YAN ABUELO DE PATROCLO

DEREK DT DE PUERTO EN NO WALCOTT FRANCIA MOQUEGUA (INGLES)

M-78 DT ARGENTINA

A L T E A

BARQUERO INFERNAL

IGUALDAD DE NIVEL

ESPOSA DE DALI

FILON DE MINA

A G A E L

CONJUNTO DE VESTIR

AROMA, FRAGANCIA

P E R F U M E T E R N O

CREMA, POMADA

“DELTA DE VENUS”

B E T U N I

“LA GAVIOTA”

ADALBERTO MARTINEZ

MODA

LOCAL EN EL NUBLAR, SAN SIRO OSCURECER

EXTRAÑA, INSOLITA

“DIAS DE VERANO”

PUERTO EN CHICLAYO

FALTA DE LA ..., ADOLFO PIEDRA DE SUCEDIO A DESAROLLO SUAREZ SACRIFICIOS DOMICIANO

DESTINO FINAL

P I E R R E E M E R I C K A N U A L V E A R V E T A G A L A R A S

MONJA, RELIGIOSA

“PAIS DE JAUJA”

MODA QUE VERANO VUELVE (FRANCES)

O R E J A G O D I N

CREMA PARA CALZADO

LA GRAN MANZANA

ARBITRO

GRAN DIOS SUMERIO

ALBUM 2014 “EL SONIDO”

ARMADURA COMPLETA

HIZO GOL DESORDEN, DE LA CONFUSION MUERTE

OFICIAL TURCO

BODEGA MAS ANTIGUA DE ANDALUCIA

PATATA

MANGO, MANIJA

SOLUCIÓN GRAMA

MANIJAS, MANGOS

AUTOR VALS “ANSIAS”

ESPOSA DE JACOB

51 ROMANOS

EL KUN

TRIBU FAMILIAR

& “LA VIUDA ALEGRE”

LA MONJA ALFEREZ

NARIZ (INGLES)

COLERA, ENOJO

BOVIDO DEL TIBET

DISTRITO DE CAJAMARCA

DIEZ (INGLES)

MONEDA DE LESOTHO

NEGRO BRILLANTE

PREFIJO NARIZ

LADRON DEL AVENTINO

INVENTO LOGARITMOS

PROYECTO

“OYE MI AMOR”

DE ESTA MANERA

ESTAÑO (INGLES)

SODIO

ESTADIO LA CORUÑA

EL CICLON BULBO CONDEL NORTE DIMENTO, PL

ANION O CATION

TESORO PUBLICO

OVALADO

CAPITAL DE MUSA DE LA AEROPTO. TESALIA ELEGIA DE MADRID

& “MARIA BONITA”

... HUR ... AFFLECK

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

ABUELA DE JESUS

14

www.twitter.com/diariounolevano

S A S

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

La educación debe

15 NACIONAL

ser para todos Con el fin de evaluar los avances en la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú y América Latina, la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA) y la Unesco organizan hoy un Encuentro. Los organizadores del seminario internacional “La Educación Intercultural Bilingüe en el contexto latinoamericano y peruano: avances y desafíos” informaron que este se desarrollará en el hotel Colón, en Miraflores, y allí participarán investigadores de Sudamérica y representantes del Perú. “Uno de los objetivos es identificar los nudos críticos en el desarrollo de la EIB así como los retos que debemos afrontar en el corto y mediano plazo”, señaló Elena Burga Cabrera, directora general de la DIGEIBIRA. El Ministerio de Educación tiene trazada una ruta de implementación de la política de EIB destinada a superar estos retos y garantizar su sostenibilidad desde un enfoque de gestión descentralizada con las diferentes instancias de gobierno”, dijo Burga. PUEBLOS INDÍGEGENAS Y DEFENSORÍA En el encuentro, Luis Enrique López, director del Programa de Educación

Especialistas buscan identificar los puntos críticos de Educación Intercultural Bilingüe en seminario que se desarrollará hoy.

TUMBES

Dejan en libertad a acusado de homicidio

 Indignación ha causado entre la ciudadanía de Tumbes, la liberación de un hombre acusado de homicidio gracias al dictamen del juez de investigación preparatoria de Zarumilla, Juan Carlos Valdivieso Gonzales. Brian José Quinches (23) fue acusado por el delito de homicidio calificado en agravio de Marco Aguayu Infante, ocurrido en setiembre del 2013, sin embargo actualmente ya goza de libertad.

El hermano de la víctima indicó que el acusado fue capturado después de 2 años y ocho meses manteniéndose escondido en la zona fronteriza del distrito de Cantón Huaquillas, por efectivos policiales del Perú y el Ecuador. Agregó que el inculpado fue liberado en la medianoche de ayer. Se ha solicitado la intervención de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) para esclarecer el accionar del juez.

LA LIBERTAD

Médicos peruanos son capacitados para la Vida y el Trabajo GIZ en Guatemala, ofrecerá la ponencia “El desarrollo de la educación intercultural bilingüe en el contexto latinoamericano: escenarios, evolución y tendencias”. Participarán, asimismo, Inge Sichra, investigadora de la maestría de EIB de la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba, Bolivia; Carmen López, jefa de Educación de Unicef en México; y Jorge Julio Sevilla,

docente y actual gobernador regional de Ayacucho. Además, estarán de comentaristas líderes de pueblos indígenas y miembros

ADEMÁS

de la Defensoría del Pueblo, quienes analizarán los avances y desafíos de esta política educativa destinada a estudiantes que hablan una lengua originaria.

Se presentarán en el evento casos emble-

máticos de gestión descentralizada en Cusco (formación docente), Ayacucho (registro de escuelas interculturales bilingües) y Ucayali (gestión de la diversidad cultural en contextos bilingües).

www.diariouno.pe

 El Seguro Social de Salud (EsSalud) en alianza con la Academia Aescuelap de B. Braun, institución presente en 500 países del mundo, con el objetivo de proporcionar formación a los profesionales de la salud, capacitaron a médicos nacionales en modernas técnicas de microcirugía para operaciones cerebrales mediante la realización del “Primer Congreso en Vivo de Microcirugía Vascular y Bypass Cerebral” Romy Mayta Paulet, Di-

rectora de la referida academia Aescuelap Perú dijo que esta fue creada en el país en el año 2012 con la visión de potenciar los estándares de la salud de nuestro país. Juan Mallma Torres, Gerente de la Red Asistencial La Libertad, explicó que este curso de capacitación permitirá a los médicos de EsSalud aprender nuevas técnicas para operar aneurismas complejos, con el objetivo de salvar vidas de asegurados.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 LUNES 23 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

Prisión por atropellar a inspector de tránsito COLECTIVERO PASARÁ 4 MESES DE PRISIÓN preventiva y podría recibir pena de 8 hasta 12 años por violencia y resistencia a la autoridad. La Municipalidad de Lima logró que el Juzgado Penal de Turno Permanente decidiera que se dé prisión preventiva por un plazo de cuatro meses a Martín Cerna Medina, el colectivero que el pasado jueves 19 de mayo atropelló a un inspector de tránsito del municipio que controlaba el transporte público informal en el Corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa. Cerna Medina será enjuiciado por el delito de violencia y resistencia a la autoridad agravada, cuya pena contempla entre 8 y 12 años de prisión, proceso que deberá afrontar recluido en un penal de la ciudad. Mientras tanto, Cerna permanecerá en la carceleta del Poder Judicial. El Juzgado Penal de Turno Permanente de Lima tomó esta decisión al considerar que las lesiones producidas al fiscalizador municipal, Jorge Jiménez Delgado, eran de suma gravedad, por lo que determinó abrir instrucción contra su agresor

por presunta comisión del delito de violencia contra un servidor público. Esta significa una medida histórica, lograda gracias al trabajo realizado por la Procuraduría Municipal y la Gerencia de Transporte Urbano de la comuna limeña

ADEMÁS LA COMUNA LIMEÑA SALUDÓ esta decisión

y aseguró que servirá de precedente para choferes que se rebelen ante la autoridad.

que sienta un precedente a nivel nacional cuyo mensaje es que el Poder Judicial castigará de manera inmediata y severa a quien desacate y agreda a un servidor público, en este caso, a un inspector municipal. El Ministerio Público, a través de la 21 Fiscalía Provincial Penal de Lima, acogió el pedido de la Procuraduría Municipal, y denunció al conductor por la presunta comisión de los delitos de violencia contra la autoridad en forma agravada, resistencia y desobediencia a la autoridad, sancionados en los artículos 367 y 368 del Código Penal. Durante un operativo realizado la semana pasada en la cuadra 38 de la avenida Arequipa, el inspector Jorge Jiménez resultó con fractura de radio distal en el brazo derecho y otras lesiones luego de ser embestido por el automóvil con que Cerna Medina realizaba el servicio de “taxi colectivo” en la mencionada arteria pese a estar prohibido.

LINCE DE ANIVERSARIO

Donaciones para personas con discapacidad  La Municipalidad de Lince donará 40 sillas de ruedas a personas con discapacidad, entre las que se encuentran dos abuelitas centenarias del distrito. La Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad de Lince fue el organismo encargado de gestionar la donación de estas sillas de ruedas, provenientes de la República China. La entrega forma parte del programa de celebraciones por los 80 años de creación política de Lince. La donación fue canalizada por intermedio del Ministerio de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables y el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS). Las sillas serán entregadas mañana por el alcalde, Martín Príncipe Laines. La campaña se denomina “Cambiando Vidas” y tuvo como base un censo poblacional en las zonas 1, 2, 3 y 6 del distrito, que son los sectores más vulnerables. Los beneficiarios son personas con discapacidad física, con limitaciones para trasladarse y problemas económicos para adquirir estos equipos biomecánicos.

CENTRO LIMA

Sede de bomberos será remodelada

ANTES FUE ESTACIONAMIENTO

Recuperan plaza de San Isidro La Municipalidad de San Isidro recuperó un espacio que durante décadas fue utilizado como zona para el estacionamiento vehicular y lo convirtió en lo que actualmente es denominada “Plaza 31”, que beneficiará a los vecinos. El alcalde Manuel Velarde informó que los trabajos de mejoramiento de la infraestructura urbana se realizaron en la calle 31, ubicada entre las calles 24 y 25, en la urbanización Córpac. La obra contempló no solo

la recuperación de un nuevo espacio para el uso y esparcimiento público, sino también la creación de más de 500 metros cuadrados de áreas verdes –entre ellos el plantado de 30 árboles- donde antes existía solo cemento. Esta zona también cuenta con señal libre de acceso a internet (wi fi), zonas para un ordenado estacionamiento vehicular, con espacios exclusivos para personas con discapacidad y parqueaderos para bicicletas y motos.

La Municipalidad de Lima anunció la futura remodelación de la sede de la Compañía de Bomberos “Roma N° 2”, ubicada al lado del Congreso de la República y que corre riesgo de colapso dada su antigüedad. José Fernández, gerente del programa del Gobierno Regional de Lima Metropolitana, sostuvo que el plan incluye un programa de remodelación completo, así como la entrega de nuevos equi-

pos de protección personal a los integrantes de esa compañía, además de un nuevo vehículo que servirá para combatir los incendios. “Estamos apoyando a instituciones que contribuirán decididamente en las tareas de apoyo a los ciudadanos. Esa sede del cuerpo de bomberos estaba cayendo por antigüedad y vamos a remodelarla completamente”, señaló el funcionario.

www.diariouno.pe

SAN MIGUEL

Juramentan a juntas vecinales El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, tomó juramento a 580 integrantes de 58 juntas vecinales del distrito de San Miguel, que trabajan en conjunto con la Policía Nacional y el Serenazgo en la lucha contra la inseguridad ciudadana. La ceremonia de juramentación se realizó en el parque Media Luna y contó con la presencia del alcalde del distrito, Eduardo Bless Cabrejas, y del director ge-

neral de la Policía Nacional, general Vicente Romero Fernández. El ministro destacó el papel que desempeñan las juntas vecinales en la prevención de la inseguridad en coordinación con las comisarías, y agradeció el apoyo de la referida municipalidad a la Policía Nacional, citando como ejemplo la cesión de un local para el funcionamiento de una base del escuadrón motorizado Los Halcones.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 23 DE MAYO DE 2016

La lucha será por el

JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL LIMA

Matrimonio Igualitario

ACTIVISTAS DE COMUNIDAD LGTB señalan que no pararán hasta obtener el derecho al  matrimonio entre personas del mismo sexo tras multitudinaria marcha por la igualdad

Gustavo Alvarado Diario UNO

La exitosa marcha por la igualdad que se efectuó el pasado sábado en varios puntos de la capital tuvo como objetivo principal perseguir el matrimonio igualitario, destacó la vocera del Colectivo Matrimonio Igualitario Perú, quien aseguró que el evento convocó a más de diez mil personas. “Ahora es más importante perseguir el matrimonio igualitario y reconocer a dos parejas del mismo sexo”, señaló a diario UNO Gabriela Zavaleta, vocera del referido Colectivo. Agregó que la organización de este tipo de eventos busca impulsar una agenda plena de derechos, además del matrimonio igualitario, la ley de identidad de género para personas transgénero, ley contra los crímenes de odio. Es decir, toda política que incluya a la población LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero). La marcha también se realizó en pleno contexto electoral para hacer reflexionar a la población ya que -dijo Zavaleta- un supuesto gobierno de Keiko Fujimori (disputará la segunda vuelta electoral con Pedro Pablo Kucynski) sería lo peor que le podría pasar al país. “Ella representa la homofobia y la discriminación”, subrayó. HAY INDIGNACIÓN Maribel Saldaña, vocera de la Articulación de Lesbianas Feministas de Lima, resaltó la marcha que -según dijo- sirvió para llamar la atención del público peruano que actualmente se encuentra más informado sobre esta problemática. “Ahora hay más con-

ciencia, hay más indignación. Exigimos igual derecho para todos. La demanda es de derechos igualitarios”, indicó. En ese sentido, la feminista señaló que luego del archivamiento de la Unión Civil en el Congreso, la lucha será para obtener el derecho al matrimonio igualitario. “Se archivó el proyecto de la Unión Civil. Ya ha habido un debate público fuera del Congreso e inmediatamente la plataforma del LGTB ya no vamos por la Unión Civil, sino por el matrimonio igualitario”, declaró. Por último, Saldaña marcó distancia con la posición del congresista Carlos Bruce, quien precisamente promovió la Unión Civil. “Bruce se estancó en el pasado. No se puede estar en agua tibia, no queremos derechos a medidas”, argumentó. Manolo Forno, uno de los fundadores del Movimiento Homosexual de

ADEMÁS

Lima (MHOL), señaló a diario UNO que es importante que se convoquen marchas para exigir por los derechos de las personas LGTB. “El hecho que el Perú sea uno de los pocos países que no ha aprobado ninguna política pública o ley que visibilice los derechos de las personas LGTB dice mucho de nuestra realidad”, indicó. Forno señaló que se aproximan momentos y tiempos de definición de estrategias para exigir el reconocimiento de sus derechos. “El próximo gobierno debe tener la voluntad de aprobar políticas públicas que nos incluyan sin aceptar las posiciones de los católicos y evangélicos fundamentalistas”, refirió. El activista recalcó que la religión con su conservadurismo lo único que hace es violentar los derechos de una minoría poblacional. “Las minorías no necesitan de referéndums para que se reconozcan sus derechos”, enfatizó.

Zavaleta aseguró que el colectivo Matrimonio Igualitario Perú participará de la

Marcha No a Keiko convocada para el próximo 31 de mayo.

17 ACTUALIDAD

Piden más cámaras de vigilancia en SMP La Región Policial Lima recomendó al alcalde de San Martín de Porres, Adolfo Mattos Piaggio, modernizar y ampliar su central de monitoreo y videovigilancia para que la Policía cumpla con realizar las operaciones selectivas contra la delincuencia que necesita el distrito. El general César Gentille Vargas, jefe de esa instancia policial, dijo que le recomendó al alcalde de SMP fortalecer mecanismos de respuesta con las comisarías para proteger a las juntas vecinales y alejar las amenazas que puedan cernirse sobre ellas. Antes de que Mattos Piaggo pidiera que se declare en emergencia el distrito por los problemas de inseguridad que afronta, el oficial policial precisó que ambos

conversaron acerca de las estrategias que sería conveniente implementar en San Martín de Porras. El jefe de la Región Policial de Lima recordó que recientemente se incrementó el número de efectivos a 150, y que hoy son aproximadamente 950 los que trabajan en la jurisdicción de San Martín de Porres.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 LUNES 23 DE MAYO DE 2016 Denis Merino Diario UNO La imagen del niño iraní ahogado por pretender, con su familia, llegar a Francia, quedó en la retina de cientos de millones en todo el mundo que se conmovieron ante esa tragedia y la recuerdan con dolor. Al igual que ese pequeño, diariamente migran de sus países millones de hombres, mujeres, niños y niñas, y hasta ancianos, en busca de un lugar donde puedan hallar seguridad y trabajo, lo que no consiguen en sus países de origen. Sin embargo, aún la humanidad no es consciente de este drama y de los padecimientos de los migrantes. “Según un cálculo de hace dos años, en 24 horas hay un millón de personas que salen de sus países por avión. Imaginemos los que viajan por mar, tierra, caminando por zonas peligrosas y que encima son mal recibidos”, expresa el sociólogo Ricardo Jiménez, de Forum Solidaridad Perú. Tanto Jiménez como José Koechlin, de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, e Isabel Berganza de Encuentros participaron en el Seminario “Las otras caras de la migración en el Perú”. EN EL PERÚ “Se estima que en nuestro país residen mas de mil 300 refugiados provenientes principalmente de países como Colombia, Cuba, África, Oriente Medio y otros países de América del Sur. Muchas de las familias refugiadas que llegan al país para quedarse buscan encontrar en Perú un ámbito propicio para salvaguardar y reconstruir sus vidas”, expresó Berganza. Agrega que muchos de ellos

Migrantes irregulares sufren abusos en el Perú

HAY AFRICANOS, COLOMBIANOS, cubanos y de otros países, y muchos llegan de tránsito. Son víctimas de mafias. En seminario especializado piden respeto a sus derechos.

MAFIAS Agrega que esos precarios migrantes “la pasan mal, pero no somos conscientes que es gente que pone en riesgo sus vidas, nunca se vio esta compulsión que llega al extremo de exponer su integridad, esta situación tiende a crecer”, precisa Jiménez, al señalar que se trata de un problema que tiene que ver con los derechos humanos. Para la experta, además de los padecimientos de los migrantes, muchos son víctimas de las mafias que trafican con ellos y para las que reina la impunidad. “Existe una fragilidad del

imperio de la ley en todo el mundo, hay niños que migran solos y son violados, inducidos al mundo de la droga y hasta asesinados. Por ejemplo a Estados Unidos llegaron 52 mil niños cruzando las fronteras, de Guatemala salieron doce mil niños sin padres”, dijo José Koechlin. FEMINIZADO Anotó que las migraciones se han feminizado porque la mayoría de las migrantes son mujeres, “la cuestión es si los

migrantes son o no ciudadanos, para nosotros por supuesto que lo son y deben tener derechos y ser reconocidos pero hay debilidades en ese sentido en los gobiernos”. Por su parte, Berganza explicó que nuestro país con sus fronteras por Ecuador, Brasil, Bolivia y Chile se ha convertido mayormente en un lugar de transito. “Antes el mayor flujo de migraciones se dirigía a Europa ahora sucede también en Latinoamérica, es mayormente interregional”.

REFUGIADOS Berganza, quien trabaja en Encuentros, un Servicio Jesuita de Solidaridad y que presta ayuda a los migrantes, explicó que dentro de éstos existen los que están considerados refugiados. “Se considera refugiado a toda persona, hombre, mujer, niño y niña que debido a fundados temores de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u

ADEMÁS

opiniones políticas huye de su país porque su vida, seguridad o libertad son amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos internos, la violación masiva de sus derechos humanos u otras circunstancias.” Precisamente y para comprender la problemática de migraciones acaba de aparecer el libro “Las migraciones en las fronteras en Iberoamérica” promovido por el Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo (Obimid), con la colaboración de investigadores de diversas instituciones de América Latina, el Caribe, Portugal y España. El texto aborda las cinco fronteras que viven un intenso flujo migratorio como son los límites entre España y el Norte de África, entre Chile-Perú-Bolivia, entre México y Estados Unidos, entre México y Centroamérica y entre Venezuela-ColombiaEcuador.

“ESTE ESTUDIO RECORRE MÁS DE DIEZ MIL KILÓMETROS de fronteras en Iberoamérica en los cuales diariamente hay un desplazamiento de miles de inmigrantes. Por su parte la Universidad Ruiz de Montoya continuará promoviendo investigaciones que promueven la búsqueda de mejores condiciones de vida para las familias y facilidades para la movilidad de las personas”, concluyó Koechlin.

Lo que todo gobierno debe saber sobre discapacidad

TOVAR

OJO DE BUEN CUBERO

“Según la ENEDIS, hay 267,000 personas con discapacidad en-

tre cero y 29 años. El sistema educativo atiende a solo 62,067, es decir a menos de la cuarta parte. Hay cerca de 200,000 excluidos”.

S

Añadió que, contrariamente, la migración de los peruanos ha disminuido y que aumentó el retorno de los que partieron aunque no en forma masiva y “lo que sí creció es el ingreso de extranjeros, por ejemplo el año pasado se presentaron 432 solicitudes de refugio de gente de Venezuela, Colombia y Cuba y en algunos casos se producen denegaciones. Y la crisis migratoria se suma a las otras”.

usan al Perú como puente para llegar a otros países, por ejemplo las colombianas mayormente para arribar a Chile, los haitianos, así como los senegaleses, sudafricanos y de otros países africanos, para vivir en Brasil. “Llegan generalmente camuflados por algunas fronteras”. “Lamentablemente acá no son bien vistos por el racismo que existe sobre los afrodescendientes y también son maltratados por ciertas autoridades que les exigen coimas o malos policías que les quitan sus documentos a cambio de dinero”, precisa Jiménez.

Teresa

on 1 millón y medio de personas en el Perú que continúan siendo desatendidas en sus derechos fundamentales. De las dos candidaturas de la segunda vuelta, la de PPK es la que plantea más propuestas para la población con discapacidad. Incluir a esta población trae dos beneficios para el desarrollo del país: reducir la pobreza de esta población desarrollando sus

diarioUNO.pe

capacidades e incrementando sus ingresos; y constituir una sociedad cohesionada, que valora y respeta la diferencia. Esto no está ocurriendo. El derecho a la educación de las personas con discapacidad no está garantizado. Según la ENEDIS, hay 267,000 personas con discapacidad entre cero y 29 años. El sistema educativo atiende a solo 62,067, es decir a menos de la cuarta parte. Hay

cerca de 200,000 excluidos. La mayor parte de estudiantes con discapacidad debería ser atendida por los centros regulares, pero no hay metas de atención. Muchos están matriculados pero olvidados porque no se les proporciona el soporte especializado que requieren (32.895). Solo uno de cada cuatro niños y niñas con discapacidad matriculado en un colegio regular cuenta con dicho soporte. Los Centros de Educación Especial atienden a 16,000 estudiantes. Solo la tercera parte de estos centros cuenta con equipos de cómputo y hardware especializado y solo el 21% cuenta con personal que domina el lenguaje de señas. Solo uno de cada 10

colegios tiene libros hablados y únicamente uno de cada 20 tiene libros en braille. Entre la casa y la escuela, hay más trabas. El 92.4% de personas con discapacidad no tiene certificado de discapacidad. Su derecho a la salud es muy restringido: el 38,2% de personas con discapacidad no tiene cobertura de ningún tipo y el 88% no recibe ningún tratamiento o terapia de rehabilitación. Las personas con discapacidad pertenecen a estratos pobres. El 40% de las personas con discapacidad que logra tener un trabajo tiene ingresos menores al salario mínimo y el 59% trabaja sin ningún tipo de contrato. Solo 11,6% es beneficiario de los

www.diariouno.pe

programas sociales. Se desplazan con dificultad porque no hay accesibilidad. Las personas con discapacidad señalan que los principales problemas en los centros educativos son la falta de servicios higiénicos adaptados (54,9%), ascensores adecuados (51,5%), ausencia de rampasde acceso (51,4%), barandas de seguridad (49,2%) y señalización adecuada (44,6). Tampoco encuentran esto en los hospitales y centros de salud (29,3%), paraderos (23,0%), mercados (21,3%), bancos (18,8%). Además de solucionar estos problemas básicos, las políticas de atención educativa a las personas con discapacidad, tienen que

LAS PERSONAS

con discapacidad pertenecen a estratos pobres. El 40% de las personas con discapacidad que logra tener un trabajo tiene ingresos menores al salario mínimo. ser acompañadas por políticas de disminución de la pobreza y de reducción de las brechas de desigualdad. El reto del próximo gobierno es revertir esta situación y transformar en política de Estado lo que ahora es solo pie de página en las prioridades.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 23 DE MAYO DE 2016

El terremoto que construimos

LA NUEVA OBRA DE EDUARDO ADRIANZÉN, “Silencio sísmico”, aborda los grandes problemas de nuestra sociedad que se siguen barriendo bajo la alfombra.

“Silencio sísmico” es el nombre de la nueva obra escrita por Eduardo Adrianzén, dirigida por Óscar Carrillo y protagonizada por Sonia Seminario, Ximena Arroyo, Giovanni Arce, Alain Salinas y Rosella Roggero, que se presentará desde el jueves 2 de junio en el Teatro de Lucía de Miraflores. La pieza teatral nos sitúa en el Perú actual, previo a un cambio de gobierno, y cuenta la historia de Sole, una comunicadora recién egresada que siente que, a partir del 28 de Julio, las cosas se harán más difíciles para ella. La joven quiere viajar pero su madre, Esther, que se dedica a leer cartas astrales, ha profetizado que el día en que su hija se vaya, ocurrirá un devastador terremoto en Lima. Al mismo tiempo su abuela Doris, y sus dos exnovios, Ariel y Cristian, tienen opiniones irreconciliables. ¿El Perú estará al borde de la catástrofe, o es solo pesimismo? ¿Será que un terremoto es necesario para que el país se reconstruya de una manera más justa? Mientras la

como metáfora de que algo terrible está por llegar. “Es una obra escrita desde cierta decepción de ver cómo el Perú se transformó en una especie de “plan de negocios” en vez de un país, dando la espalda a su cultura y la memoria histórica”, comenta Adrianzén. “La metáfora de estar esperando un terremoto, significa que siempre estamos esperando que pase algo superior a nuestras fuerzas que nos haga cambiar por obligación, más que por nuestro propio esfuerzo como sociedad”, agrega.

ADEMÁS

La temporada va del 2 de junio al 4 de julio

muchacha evalúa su decisión, cuatro breves relatos nos ilustran algunas situaciones cotidianas de nuestra realidad. Estos son: la inauguración de un restaurante, el rodaje de

un comercial, la cola después de un mitin, un balneario “privado”. Cada microcosmos nos habla de nuestra manera de “ser” peruanos en medio de un gran silencio sísmico,

de jueves a lunes a las 8 p.m. y domingos a las 7 p.m. en el Teatro de Lucía, ubicado en la calle Bellavista 512, en Miraflores. Las entradas están a la venta en la Teleticket y la boletería entre S/. 25 y S/. 53.

Los premiados en Cannes  Un grande del cine europeo, el inglés Ken Loach, se llevó la Palma de Oro de la última edición del festival de cine de Cannes por su película “I, Daniel Blake”, premio que es leído por la prensa especializada, en medio del debate de si el arte es un vehículo o un fin, como un reconocimiento a la urgencia política y no al gran cine. La película narra dos historias: la caída de un hombre viudo que pierde su trabajo por culpa de sus problemas cardíacos y que

vive un auténtico vía crucis en su batalla contra la burocracia del estado británico, y la de una joven madre con dos hijos, que roza la catástrofe vital a punto de caer en la miseria. El canadiense Xavier Dolan gano el Gran Premio del Jurado con su película “It’s only the end of the world”, que sigue ahondando en su tema favorito, la familia, tal como lo hizo con “Mommy”, que fue estrenada el año pasado en el Festival de Cine de la Universidad Católica.

19

ESPECTÁCULOS

FRANCO GIULIANO

Aparece un nuevo solista  El cantante Franco Giuliano hace su aparición en la escena musical con el estreno de su primer video “Cambiar”, el cual fue grabado íntegramente en Estados Unidos y dirigido por el productor audiovisual nominado al Grammy Latino, Percy Céspedez. El clip se filmó durante más de siete días en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco y contó con la participación de actores profesionales norteamericanos. “Este video es el comienzo de un largo camino que quiero recorrer como artista, espero poder expresar mi música, que es un pensamiento único y propio”, afirma Franco con entusiasmo. “Percy es un director versátil, un hombre de mundo con mucho que decir y un amigo respetable y un artista que comprende la esencia de la música. Espero poder difundir mi arte y transmitir un mensaje a través de este video que marca el inicio de mi carrera musi-

Calamaro en Lima  El rockero argentino Andrés Calamaro sorprendió a sus seguidores peruanos al anunciar en su cuenta de Twitter, ayer por la mañana, que ofrecería un concierto en Lima en octubre. El artista no ofreció detalles sobre el día, la hora, o el lugar del evento, pero sí difundió la información de su club de fans “K-lamares”, para el que, según afirma el afiche que compartió, se sortearán entradas. Como única descripción de las imágenes compar-

LA PLAYA DEL SILENCIO CUENTOS WARIS URBANOS

Antonio Candela El premio a Mejor actor fue Shahab Hosseini, el protagonista de “Le client”, escrita y dirigida por Asghar Farhadi quien se llevó el

trofeo al mejor guion. Jaclyn Jose se llevó el reconocimiento de Mejor actriz por su papel en “Ma’ Rosa”, de Brillante Mendoza.

www.diariouno.pe

cal”, sostuvo Franco sobre el video recién estrenado. “Cambiar es uno de los mejores singles que han llegado a mis manos en los últimos años. Franco Giuliano es un nuevo artista con un tremendo potencial como músico y compositor. La calidad del tema me dejó hacer un video de carácter conceptual que combina una historia muy emotiva con una potente performance del artista”, afirmó Céspedez.

1a. Edición Oct. 2016 Libro de bolsillo S/. 40 E-mail acandela@t-online.de

tidas, el músico escribió “Perú, te anticipamos”, a pesar de que sus seguidores siguen insistiendo para conocer más detalles de la presentación.

Central Telefónica

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Desde el lado del corazón

CULTURA 20 LUNES 23 DE MAYO DE 2016 La multitud AGENDA cultural El prestamista

El unipersonal “El prestamista” de Fernando Josseau en versión libre es dirigido por Alberto Loli y protagonizado por Emilio Montero. En la obra, el asesinato de un prestamista es la razón que reúne a dos personas completamente diferentes a ser interrogadas, por separado, por un inspector de policía. La temporada va hasta el 2 de junio, los miércoles y jueves a las 8 p.m. en el Teatro Auditorio Miraflores, ubicado en la avenida Larco 1150. Entradas en la boletería entre S/. 25 y S/. 45.

La obra “La multitud”, del dramaturgo chino Nick Rongjun Yu, narra la historia de Wang Guoquing, un hombre que en 1967, a los 13 años, es testigo de la muerte de su madre a causa de un disparo de prueba, en los suburbios de Chongqing, en plena Revolución Cultural China. La temporada va hasta el 27 de junio de jueves a lunes a las 8 p.m., en el nuevo Teatro de la Amistad Peruano China, ubicado en el cruce de la avenida De La Peruanidad con el jirón Los Mogaburos, frente al Campo de Marte, en Jesús María. Entradas en Teleticket entre S/. 25 y S/. 50.

La película documental “Desde el lado del corazón” (2013), dirigida por Francisco Adrianzén Merino, narra la historia de la nueva izquierda en el Perú desde mediados de los años sesenta hasta el Paro Nacional de 1977 en pleno gobierno militar. No pretende recoger tesis políticas, sino testimoniar entusiasmos, frustraciones, ideales. Se proyectará hoy a las 7 p.m. en el auditorio de la Derrama Magisterial, ubicado en la avenida Gregorio Escobedo 598, en Jesús María. Ingreso libre.

Matos Mar, el fotógrafo L

a exposición “Taquile, por José Matos Mar”, da a conocer más de un centenar de imágenes inéditas, realizadas por el fallecido antropólogo peruano durante su trabajo de campo en la isla de Taquile-Puno, a finales de la década del cuarenta; y que sirvieron para la elaboración de su tesis doctoral en etnografía y antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Bajo la rigurosa curaduría de su compañera recientemente fallecida, Carolina Vasi Zevallos, y el antropólogo César Ramos Aldana, estas fotografías inéditas narran cómo funciona el modelo organizacional andino, una gobernanza y buen vivir basado en reciprocidad y compromiso, que fueron las mismas utilizadas en el Cerro San Cosme al inicio de la ocupación popular durante el estudio que también realizara en Lima. Matos Mar encontraría permanencias y continuidades. Es decir, la existencia de una genética cultural, el poderoso Capital Cultural, que enlaza al ayllu tradicional y original de las naciones originarias con la barriada limeña y las barriadas creadas en la costa por la migración del otro Perú para modernizarse desde 1940 al presente. El antropólogo se serviría de toda esta evidencia para profetizar el inicio de una moderna, democrática y diversa sociedad nacional de ciudadanía plena, como lo escribiera en su libro “Desborde Popular y Crisis de Estado” en el año 1984 y que confirma en el

Exposición de fotografía etnográfica del reconocido antropólogo reúne más de 100 fotografías de Taquile, Puno, tomadas a finales de los años cuarenta. mejor al Perú real. EL FOTÓGRAFO Las fotografías de Matos Mar son un poderoso relato visual que expresa el trabajo colectivo como símbolo de ese progreso recíproco y comunitario, tan distinto y diferente al progreso individualista y egoísta occidental. Agricultura, pesca y alfarería, sofisticados textiles, andenes, pircas, muelles de piedra, son la muestra de las capacidades para la domesticación de una agreste geografía, que se sustenta en la eficiente escuela cívica y organizacional, comunal y cooperativa de cargos y responsabilidades articulada desde la ritualización como sustento de las aspiraciones colectivas.

2012 con su última publicación “Perú: Estado desbordado y sociedad nacional emergente”, donde resalta el surgimiento de tres

grandes nuevas Lima: Norte, Este y Sur, espacios ganados por los migrantes, que superan a la Lima tradicional, representando más

del 70% de la población total de Lima Metropolitana, evidenciando una ciudad plural, económicamente sólida y que representa

www.diariouno.pe

ADEMÁS LA MUESTRA VA HAS TA EL 30 DE JUNIO en la Sala de Exposiciones de la Gran Biblioteca Pública de Lima, ubicada en la avenida Abancay cuadra 4, en el Cercado de Lima. Los interesados podrán visitarla de lunes a sábado de 9: 30 a.m. a 8 p.m. Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Durante una intervención televisiva, el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, denunció ayer lo que calificó como complicidad de un grupo de opositores de derecha y medios de comunicación para derrocar al gobierno del presidente Evo Morales. Quintana señaló a un bloque de políticos a los cuales acusó de estar complotados con gobiernos extranjeros y empresas trasnacionales. A ellos se unen un grupo de medios nacionales con una agenda que propala la mentira e intenta desestabilizar al país, señaló. A propósito, indicó que políticos como el expresidente del Senado, Óscar Ortiz, y el exsenador Róger Pinto, entre otros, son guiados por intereses foráneos e intentan estimular acciones a fin de dañar la imagen del Gobierno. Mostró fragmentos de cables revelados por el portal de desclasificación de documentos WikiLeaks, donde se evidencian los estrechos nexos de Ortiz y Pinto con la embajada de Estados Unidos en esta capital y su protagonismo en maniobras contra el Ejecutivo. Estos personajes, y otros, renuncian a su condición de diputados y senadores para convertirse en bufones de la embajada estadounidense, aseveró el ministro. También aludió a la virulenta campaña de mentiras y desinformación contra la figura del presidente Evo Morales y su persona en medios de comunicación,

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

“Cocinan complot contra Evo Morales” MINISTRO BOLIVIANO DE LA PRESIDENCIA DENUNCIA que opositores urden acciones con gobiernos extranjeros y empresas transnacionales para derrocar a mandatario.

Francisco pide valorar a la mujer La mujer como ente social, con iguales derechos políticos, sociales y económicos, venerada y respetada, por su esencia y aportes imprescindibles a la sociedad, son reclamos recurrentes del papa Francisco. En su video de intención de oración universal correspondiente al mes de mayo, dedicado a la Virgen María, el obispo de Roma pidió eliminar los obstáculos que impiden la

como el derechista Página Siete, al cual consideró “el periódico más difamante de la historia del país”. Mencionó asimismo la “trama novelesca” en torno a la figura de Gabriela Zapata, la inexistencia del hijo en común con Morales y las falsas acusaciones sobre un supuesto tráfico de influencias en el gobierno respecto a la empresa china CAMC. Estos medios, a los cuales denominó El cártel de la mentira, generan un es-

cenario de bola de nieve sobre la base del engaño. Esta trama mentirosa ha sido impulsada por ellos y la embajada estadounidense. Y varios medios se han prestado a actuar como caja de resonancia para amplificar la mentira, sostuvo. Quintana alertó sobre el escenario contra los gobiernos más progresistas de América Latina a través de una guerra mediática que también encuentra apoyos en redes sociales.

ADEMÁS Juan Ramón Quintana dijo que

“Estamos en medio de una ofensiva internacional que está afectando con la guerra económica a Venezuela, con la desestabilización y el golpe de Estado en Brasil, con el golpe de Estado en Paraguay, y con los intentos de desestabilización de Rafael Correa en Ecuador.

VOLVERÁN A LAS CALLES EN ARGENTINA

Trabajadores alistan protestas Los líderes de las principales centrales de trabajadores de Argentina coincidieron este fin de semana en criticar la decisión presidencial de vetar la ley de emergencia ocupacional y adelantaron que realizarán fuertes medidas de protesta. Los líderes gremiales concurrieron a un encuentro en la ciudad costera de Mar del Plata organizado por la Comisión Pastoral Social de la Iglesia. En el cónclave participaron Antonio Caló y Hugo Moyano por la Confederación General del Trabajo (CGT), y Hugo Yasky y Pablo Michelli por la Central de Trabajadores

21 MUNDO

de Argentina (CTA). Faltó Luis Barrionuevo, el cabeza de la tercera fracción de la CGT. Los cuatros dirigentes sindicales aseguraron que la decisión de Mauricio Macri de aplazar una norma votada por amplísimas mayorías en el Congreso acelera el proceso de unificación y genera un escenario de conflictividad. De hecho, anticiparon que en los próximos días volverán a reunirse para definir los pasos a seguir. Las posibilidades que se discuten por estas horas son una nueva movilización, esta vez al epicentro político argentino como lo es la Plaza de Mayo, o un paro nacional.

www.diariouno.pe

plena inserción de las féminas en la vida social, política y económica. Asuntos como la desigual participación de las mujeres en el mercado laboral en términos de empleo, remuneración; la discriminación de género, las más diversas formas de violencia física, sexual, maltrato de toda índole, son asuntos que centran la atención del Sumo Pontífice.

Clinton enfrenta sus diferencias  La aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton aseguró que cualquier diferencia que pueda tener con su oponente Bernie Sanders, palidece en comparación con las que mantiene con el candidato republicano Donald Trump. En declaraciones a la cadena NBC, la exsecretaria de Estado aseguró que ella se sentará a conversar con Sanders “cuando esté listo para hablar”, y dijo que no pensó en mantener un deba-

te con su rival, pero que dado el caso que se planteara, lo consideraría.

DEFUNCIÓN Su padre, hermanos y demás familiares de quien en vida fue:

Rainer Marino Lévano Casas 10 de abril de 1961 - 22 de mayo de 2016

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día 22 de mayo. El velatorio se realiza en la calle 14, 186, Rímac. La familia agradece a quienes hicieron llegar sus condolencias.

Lima, 23 de mayo de 2016


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

Pases Cortos

UNIVERSITARIO

empató en Sechura frente a Defensor La Bocana 2-2, pero Alianza perdió en Lima, y cremas sacaron 6 puntos a sus más cercanos perseguidores.

H]k dY dg[Yd Y Sport Huancayo venció por 3-1 a Juan Aurich de Chiclayo jugando como local. Antonio Meza Cuadra (14’), Edson Aubert (76’) y César Ortiz (88’) anotaron los goles para el equipo local, mientras que el descuento del “Ciclón” fue por acción de Víctor Cedrón de penal (79’). Huancayo fue superior desde el inicio del partido y justificó su triunfo, ante un cuadro chiclayano que apostaba al contragolpe, pero sin peligro alguno a la valla de Joel Pinto. El “Rojo Matador” subió al sexto lugar con 26 puntos en el acumulado.

Km hjae]j palg En el debut de Percy Maldonado como técnico del Atlético Torino, los talareños derrotaron 2-1 al Cultural Santa Rosa de Andahuaylas. El encuentro disputado en el Estadio Campeonísimo de Talara tuvo un final inesperado. César Flores (4’) adelantó rápidamente para el equipo local, sin embargo, Vera (68’) puso el empate temporal para Santa Rosa, y todo apuntaba que el partido terminaría en empate, pero Martínez (91’) convirtió de penal, dándole la victoria al “Taladro”. Torino sumó 6 puntos en la Segunda División, mientras Cultural Santa Rosa se quedó en 4 unidades.

;Yjj]jY Y Z]f]Ç[ag El próximo domingo 12 de junio, el Instituto Peruano del Deporte, patrocinará una carrera denominada 8k, que será a beneficio de los deportistas discapacitados y de los integrantes de la selección de futsal de talla baja, que debe participar en un torneo internacional. Los pequeños jugadores de esta selección, Fabián Chira y Yuri Pardo, invitan al público en general a participar en la misma, acudiendo a los módulos de teleticket, para comprar su entrada de competidor. En la foto acompañado de Jorge Arriola. Vale.

<m]dg \] f][]kalY\gk Cerrando la tercera fecha del torneo Clausura, esta tarde (13:15pm) en el estadio Melanio Coloma de Sullana, Alianza Atlético recibirá al colero César Vallejo de Trujillo, partido que encuentra a ambos obligados a buscar el triunfo, tras perder con Alianza Lima (0-1) y empatar con Garcilaso (1-1) respectivamente. El crédito se le va acabando al técnico Ángel Comizzo del cuadro “poeta”, y de no lograr un buen resultado hoy, podría haber novedades, ya que con apenas 8 puntos en el acumulado, se complicaría más, su opción de salvarse del descenso, pues el antepenúltimo (La Bocana) tiene 17 unidades.

Nan] \] kmk Y`gjjgk

E

l trámite del partido cambió varias veces de situación. La “U” empezó mejor trabajando mucho por derecha aprovechando la dupla Gutiérrez – Cuba, pero luego de los 15 minutos, La Bocana se adueñó del cotejo. Generó varias ocasiones que no pudo convertir por la falta de precisión de Borges. En la segunda etapa adelantó el local y en su mejor momento le voltearon el marcador. Y cuando parecía que lo superaban, el cuadro piurano empató y arrinconó a su adversario que logró conservar el 2-2. En el “horno” de Sechura se jugó el cotejo. Carranza puso al joven Dulando como marcapunta por izquierda. Delante estaba Siucho quien tenía que colaborar más de la cuenta y resignaba apoyar a los atacantes. Pero si el lado izquierdo era débil de la “U”, la derecha se hizo fuerte con Gutiérrez y Cuba que trabajaba bien. Romero que hizo dupla con Paucar en la primera línea también empezó bien, pero luego se le fueron “derritiendo” las ideas. Con el paso de los minutos, el elenco local fue pasando a la ofensiva. Su técnico Miranda puso a tres delanteros. Chiroque y Aguirre a los costados de Borge que actuaba como centro delantero. En la volante estaba Tragodara por el centro y no tan abiertos Faiffer y Alcalde. Cuando el balón lo tenía Universitario, Aguirre y Chiroque se agazapaban poblando el mediocampo para que la “U” no pueda construir.

Los cremas además carecían de un verdadero delantero centro. Ugarriza no ganaba ningún balón dividido, por lo que sus compañeros preferían ejecutar remates de media distancia en lugar de buscarlo para que resuelva en el área. GOLES Mientras más pasaban los minutos, el panorama se complicaba para la “U”. Manicero estuvo más movedizo, pero tampoco jugaba con Ugarriza. Así que no había un verdadero enlace. A todo esto también el mal estado de la cancha eras cómplice del mal control que tenían los jugadores de ambos lados. A los 57’, justamente un mal control

ALINEACIONES

LA BOCANA: Heredia; Ruiz, Maulella, Kontogiannis, Yovera; Chiroque, Faiffer (Kahn), Tragodara, Alcalde (Aponte); Borges (Goyzueta) y Aguirre

www.diariouno.pe

UNIVERSITARIO Fernández; Cuba, García, Benincasa, Dulanto; Romero, Siucho (Chávez), Páucar, Gutiérrez, Manicero (Guastavino); Ugarriza.

de Páucar, le permitió a Chiroque quedar a tiro de gol. El pequeño atacante enganchó con la pierna zurda y eludió con facilidad a Páucar. Sin oposición remató y anotó el primero. Parecía que la “U” no tenía con qué empatar. El técnico Carranza puso a Guastavino por Manicero en la misma posición. El uruguayo tampoco se comprendía con Ugarriza, por lo que debía jugarse la individual y rematar de media distancia. Cuando parecía que se venía el segundo, la “U” recuperó el balón. Gutiérrez que pasó a la izquierda como volante le entregó el balón a Ugarriza. El delantero corrió con la pelota y fue trabado por Maulella. El juez sancionó penal. Lo ejecutó Guastavino y anotó a los 66’. Ugarriza que había jugado mal, tomó confianza. A los 77’, Gutiérrez se escapó por izquierda, eludió a su marcador y sacó el centro para que Ugarriza ponga la pierna y anote el segundo tanto crema. Daba la impresión que la “U” podía conservar la ventaja. La Bocana acusaba el golpe. Pero las modificaciones de Kahn y Aponte inclinaron otra vez la balanza a su favor. A los 81’, llegó un centro desde la derecha y Aguirre con golpe de cabeza remató. El balón chocó en el poste y Fernández en lugar de sacar el balón lo introdujo. En los minutos finales, La Bocana estuvo cerca de anotar el tercero. Aguirre frente al arco, remató alto provocando el lamento de todos sus compañeros.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

SELECCIÓN DE PERÚ juega esta

noche amistoso ante Trinidad y Tobago. Gareca pondrá una oncena renovada que será la base para la Copa América Centenario.

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

23

BREVES

NYjYf] fg bm]_Y ÇfYd El zaguero central francés Raphael Varane, es baja confirmada del Real Madrid para la gran final de la UEFA Champions League, ante el Atlético de Madrid el sábado 28 en Milán. Ha sido el mismo club, el que informó acerca de la lesión sufrida por el defensor central: “Lesión grado 2 en el bíceps femoral izquierdo y está pendiente de evolución”. El tiempo estimado de recuperación es de tres semanas. No le alcanza para estar en la final del máximo torneo a nivel de clubes. Aunque se trata de un buen jugador, Varane no había sido considerado en la formación titular de los últimos compromisos. Los zagueros titulares en Milán serán Pepe y Sergio Ramos, de no mediar algún percance.

KcYl]ZgYj\af_ ]f DaeY

DY `gjY \] dgk b n]f]k U na renovada selección peruana de fútbol, será la que juegue esta noche un amistoso ante Trinidad y Tobago, previo al viaje que hará a Estados Unidos, para afrontar su participación en la Copa América Centenario. El cotejo ante los centroamericanos, será en el estadio Nacional desde las 20:00 horas, en el cual Ricardo Gareca, pondrá a prueba una oncena

que se acercará a la que pretende juegue en el certamen en mención, en la cual no estarán ninguno de los referentes habituales en la bicolor. Es más, por cuestión de día de llegada a Lima, los convocados Paolo Guerrero y Cristian Benavente no jugarán hoy, tras cumplir el fin de semana sus partidos con sus clubes Flamengo y Charleroi en Brasil y Bélgica, respectivamente. La oportunidad de verlos

K=?MF<G =F J9DDQ HGJLM?9D

con la camiseta blanquirroja, y que tendrán la posibilidad de ser titulares en la Copa América Centenario, tendrán Miguel Trauco, Edison Flores, y el joven Beto da Silva, quien a última hora, iniciaría las acciones, convenciendo al técnico Gareca, en las últimas prácticas en Videna. La racha de lesionados ha perseguido a los seleccionados, pues tras la desconvocatoria de Miguel Araujo, ayer en el reco-

nocimiento del estadio Nacional, Raúl Ruidíaz se sintió del aductor, y no jugaría hoy. Del rival de ahora, se conoce poco, pero se buscó el perfil de una selección similar a la de Haití, nuestro primer rival en el certamen, el sábado 4 de junio. Potencia física es su mayor virtud. Perú formará así: Gallese; Revoredo, Rodríguez, Ramos, Trauco; Balbín, Tapia, Cueva, Flores; Ruidíaz (Vílchez) y da Silva.

N=F;A× 9 K=NADD9 *%( =F E9<JA<

>m[`k ]f _jYf Y[lmY[a f ;ghY \]d J]q ]k \]d ¼:YjrY½  Nicolás Fuchs logra ubicarse en el segundo lugar en el Rally de Portugal, tercera fecha en el Mundial de WRC2 este año, y sumó un total de 55 puntos en sus 3 primeras carreras. Con 11 puntos más que los logrados a lo largo de todo el 2015, significa un record para un piloto del continente americano en la historia de la categoría. Con el resultado actual, el piloto peruano esta décimo en la tabla general

del WRC. Fuchs llegó a Oporto con la idea clara que su carrera era descontarle puntos al polaco Hubert Ptaszek, quien le llevaba 5 puntos en el Mundial al término de Argentina, y mantener a Teemu Suninen cerca. Nicolás vuelve a casa mañana martes 24, y estará en Lima durante solo 10 días, para luego partir por un mes a participar en las carreras de Italia y Polonia.

 Su 28 título de la Copa del Rey de España, alcanzó el F.C. Barcelona, que en tiempo suplementario derrotó a un duro Sevilla por 2-0, con goles de Jordi Alba a los 97’ y Neymar a los 122’. Ambos equipos culminaron la contienda con diez hombres, por las expulsiones de Javier Mascherano (3’) y Ever Banega (92’). Se jugó en el estadio Vicente Calderón de Madrid. La nota triste fue la salida por lesión de Luis Suárez en el “Barza” y podría perderse estar en la Copa América Centenario. Si bien el cuadro sevillano, abusó del juego fuerte (seis ama-

rillas), tampoco fue excusa para la poca efectividad de los atacantes azulgranas, que además tuvieron en el arquero Sergio Rico, una verdadera muralla. Por eso el marcador no se movió en los 90’ de juego. Ya en el suplementario, el “Barza” aprovechó un rápido ataque, y en el área rival Lionel Messi habilitó con un pase genial a la entrada de Jordi Alba, quien con disparo a la esquina inferior derecha de Rico, mandó el balón a la red, y a los 122’ otro buen pase de Messi a Neymar, le permitió marcar el segundo y definitivo gol catalán.

www.diariouno.pe

El campeonato más importante del skateboarding peruano “TheObstacle 2016”, donde skaters de todo el país tendrán la oportunidad de competir en un evento que repartirá ocho mil nuevos soles en efectivo, organizado por Adidas Perú, los días 10 (clasificatorias), 11 (semifinales) y 12 de junio (finales) en el Parque de la Exposición, dentro del Festival “Pura Calle” Dicha competencia es de categoría Abierta (OPEN), y los interesados deberán inscribirse en la página web www. theobstacle.pe.

?m]jj]jg fg dY nag Con la presencia del peruano Paolo Guerrero, quien recibió una amarilla, el Flamengo perdió en su visita al Gremio 1-0, anotación de Fred a los 54’, por la segunda fecha del Brasileirao. El “Depredador” estuvo con la mecha pagada y poco pudo hacer a favor de su equipo. Mientras que en España, jugando Alexander Callens todo el partido, Numancia cayó ante Osasuna por 3 a 2., y con este revés, es imposible que los numantinos puedan alcanzar algún cupo para disputar los playoff para el ascenso. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, LUNES 23 DE MAYO DE 2016

9DA9FR9 DAE9 h]j\a ]f [YkY Yfl] Mfa f ;ge]j[ag )%( q \]b ]k[YhYj hgkaZada\Y\ \] Y[]j[Yjk] Y Mfan]jkalYjag&

<mjY [Y \Y

Carlos Hidalgo Redacción

N

o estaba en los planes de ningún hincha blanquiazul que Alianza Lima perdiera en su casa ante Unión Comercio 1-0, dejando escapar una gran oportunidad de acortar distancias con el líder Universitario. La solitaria conquista del atacante Diego Mayora en el primer tiempo, silenció a Matute, mas allá que el capitán Walter Ibáñez erró un penal que pudo significar el empate. Con pocos argumentos ofensivos, el cuadro íntimo no presionó con claridad

sobre la valla de Ronald Ruiz, pues estuvo muy desconectado Lionard Pajoy con la línea de volante, en el que William Mimbela, no estuvo a la altura de otros partidos. Por el contrario, Unión Comercio, ofreció un juego ordenado y las pocas veces que llegaron al arco de Forsyth, crearon peligro, más aún cuando a los 37’ Diego Mayora, aprovechó un balón servido por Montiel, y de media vuelta mandó el balón a la red, poniendo en ventaja a la visita. En el complemento, Alianza se fue con todo al ataque con el ingreso de Andy Pando por Julio Landauri, pero no tuvo tranquilidad en el finiquito

en arco rival. A los 68’ una mano de Córdova en el área fue sancionada como penal por el árbitro Eduardo Chirinos, pero el defensa íntimo Walter Ibáñez lanzó suavemente el esférico al lado derecho de Ruiz, que bloqueó el disparo, salvando el resultado. Sobre el final se fueron expulsados, Jean Pierre Fuentes en la visita a los 87’ por falta a Ramírez, y por agresión mutua Jhonnier Montaño (Alianza) y Christian Bogado (Comercio) a los 92’. Alianza Lima se quedó en 30 puntos y junto a Municipal, son los escoltas de la “U” que tienen 36 en el acumulado, lo cual dejó con más bronca a la hinchada blanquiazul.

ALINEACIONES

ALIANZA LIMA Forsyth Uribe Aparicio Ibáñez Duclos Atoche Ramírez Landauri (Pando) Manco (Larrauri) Mimbela (Montaño) Pajoy DT: R. Mosquera

UNIÓN COMERCIO Ruiz Córdova Rentería Quiñones Chumpitaz Corcuera Fuentes Gonzales Velarde (Rodríguez) Montiel (Ojeda) Mayora (Bogado) DT: W. Aristizabal

ÁRBITRO: Eduardo Ch

irinos

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.