Diario UNO - 21 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

FOTO: ANDINA

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

DESDE EL 8 DE JULIO

Militares a juicio por 14 violaciones [ Actualidad 17]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Haya y las ocho horas [ Política 2]

Director: César Lévano

HHC Q N=J×FAC9

[ Política 3]

<a~dg_g [gfljY dgk [gjjmhlgk @9:D9JGF <MJ9FL= @GJ9 Q E=<A9 q mf l]eY ]kl]dYj ^m] dY dm[`Y [gfljY dY [gjjmh[a f& LYeZa f ljYlYjgf l]eYk ][gf ea[gk$ kg[aYd]k q YeZa]flYd]k&

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Haya y las ocho horas

E

l dirigente aprista Luis Gonzales Posada prepara un libro sobre la conquista de las ocho horas de trabajo. Para refrescarle la memoria, reproduzco este texto que publiqué en esta columna el 16 de enero de 2009. Elías Grijalva, oficialista con ropaje sindical, repitió ayer la monserga de que la conquista de la jornada de ocho horas se debe a la alianza obrero-estudiantil y, sobre todo, a Haya de la Torre. Fue en una raleada marcha de la Confederación de Trabajadores del Perú para conmemorar el 90 aniversario de esa conquista, lograda con lucha prolongada que se inició el 1 de mayo del 1905 y que estuvo signada por huelgas, paros, matanzas, prisiones, torturas, despidos. La leyenda sobre el papel protagónico de Haya en el paro de 1919 que condujo a la victoria obrera la fabricó, como luego veremos, el propio Haya. Fue, sin embargo, el pintor y escritor aprista Felipe Cossío LA del Pomar quien agrandó el invento en su libro VícLEYENDA tor Raúl, publicado en sobre el papel proMéxico en 1961. Allí se tagónico de Haya en lee: “En la primera el paro de 1919 que batalla librada por los condujo a la victoobreros del Perú para ria obrera la fabricó, obtener la justiciera jorcomo luego veremos, nada de las ocho horas, la idea inspiradora es una. el propio Haya. La voluntad realizadora también es una. Las dos emanan de Víctor Raúl Haya de la Torre”. Personas enteradas me aseguran que el libro de Cossío fue dictado por el propio Haya. En todo caso, la afirmación sobre el papel excelso del futuro fundador del Apra en el tempestuoso paro de los días 13, 14, y 15 de enero de 1919 es obra de este mismo. El Perú tiene el infortunio de contar entre sus hombres públicos a megalómanos extremos. Alan García es un caso típico. En la izquierda violentista hay otro. Haya infundió su juvenil egolatría en carta que dirigió a su hermano Cucho, quien vivía en Trujillo. La epístola tiene fecha 22 de enero de 1919; es decir, siete días después del paro que arrancó al presidente José Pardo el decreto sobre las ocho horas. Haya se define allí como “leguiísta rojo” y afirma: “Debes saber que el decreto de las 8 horas se dio por nuestra resolución a favor de los obreros”. Tengo ante mí fotocopia de la carta que me fue obsequiada por Federico de Cárdenas, sobrino de Haya. El propio Haya ha relatado en más de una ocasión que los estudiantes, a pedido de algunos dirigentes obreros, acordaron su solidaridad en el segundo día del paro cuando éste era ya un enérgico hecho de masas en Lima, Callao, haciendas aledañas y minas. Hasta los policías se adhirieron. En la entrevista que con César Hildebrandt le hicimos, él, junto con evocar a los guías obreros, precisó: “La importancia histórica de la jornada de las ocho horas fue que por primera vez los estudiantes se incorporaron a un movimiento obrero, y se forma un frente único. Esa es la única novedad”.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Los que ganan

Nueva forma de hacer política

“Gobiernan los que ganan. No los que pierden. Dejen a PPK y a Keiko manejar lo que ganaron” (Escribió Carlos Raffo, el “albertista”, insinuando una especie de gobierno dual).

“Una nueva forma de hacer política.Verónika Mendoza dice que la oposición obstruccionista no será la del Frente Amplio” (Indira Huilca resalta la posición del Frente Amplio).

PURAS

pataditas Neofujimorista

 Fuentes de la tienda naranja dijeron a Pataditas que Javier Velásquez Quesquén ha pasado de ser apro-fujimorista a ser neo-fujimorista y quiere estar en todos lados para cuidar los intereses de Alan García y no es casual que Velásquez diga que tiene la disposición de participar en una mesa directiva multipartidaria en el nuevo Parlamento.

A las calles

MEJOR ES REÍRSE

 La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, advirtió anoche que si el nuevo gobierno vulnera los derechos de los trabajadores su organización protestará en el Parlamento y si es necesario también saldrá a las calles.

Le exigen a Keiko

 En la tienda naranja crece un sector que le está pidiendo cada vez con la voz más alta a Keiko Fujimori saludar personalmente y dialogar con el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski a fin de que no perjudique a la agrupación que está quedando por culpa de la excandidata como un partido autoritario y poco democrático.

Hablaré con PPK si la DEA deja de investigar a Joaquín Ramírez.

La palabra

El analista político Carlos Basombrío dijo que la ley que prohíbe la entrega de dádivas debe modificarse de cara a las próximas elecciones regionales y municipales del 2018. “Esa tiene un problema elemental, no hay gradualidad. No se puede establecer, una sola pena para todas las posibilidades que se pueden presentar desde regalar una cerveza hasta cosas mayores”, manifestó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 Jill Biden, maestra de profesión y esposa del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer a Lima en una gira latinoamericana de promoción del empoderamiento femenino en la región. Ayer su jornada fue marcadamente gastronómica, pues visitó un mercado en Surquillo y la escuela de gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Tremendo asesor

El vocero de la bancada del Frente Amplio Marco Arana saludó que Verónika Mendoza tenga interés en postular a la presidencia de la República en el 2021 y consideró que ella está llamada a ser una de las principales voces de la política nacional. También aseguró que no tiene interés en competir por la candidatura del Frente Amplio en esa elección.

La voz clara

Visita de EEUU

 Fuentes de Acción Popular indicaron a Pataditas que hay un sector fuerte en el partido que critica duramente a Alfredo Barnechea porque, dijeron, este es muy blando con la excandidata presidencial Keiko Fujimori. No precisaron qué tipo de asesor sería Barnechea, pero su acercamiento al fujimorismo es notorio.

Narcoindultos

 Más vale tarde que nunca, por fin Víctor Andrés García Belaunde tiene el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que preside sobre la violación constitucional cometida por el expresidente Alan García al indultar narcotraficantes en masa. El informe dice que violó seis artículos de la carta magna e incurrió en los delitos de encubrimiento personal y asociación ilícita para delinquir.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, sostuvieron ayer una larga reunión de trabajo que se extendió por más de una hora y media en un ambiente de cordialidad, a 15 días de la segunda vuelta. Abordaron temas de interés para los peruanos y los dos líderes políticos coincidieron en que el nuevo gobierno, de la mano de organizaciones políticas como el Frente Amplio y otros, tiene que sacar adelante proyectos referidos a la lucha frontal contra la corrupción. Así lo informó anoche al diario UNO el vocero del Frente Amplio, Pedro Francke, quien detalló que fue una reunión cordial y distendida y que el presidente electo se mostró de acuerdo en sacar adelante proyectos como la muerte civil de los funcionarios corruptos, la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, la autonomía de las procuradurías del Estado y otros puntos. Indicó que Kuczynski escuchó con mucho interés las propuestas del Frente Amplio referidas a la defensa del agua y se comprometió en no privatizar Sedapal. Sostuvo que se mostró de acuerdo en que es necesario que todos los pueblos tengan acceso al servicio de agua potable y que trabajarán para que esto sea una realidad. PPK: “BUENA CONVERSA” Francke indicó que el Frente Amplio dejó en claro que ejercerá una oposición fiscalizadora, vigilante y propositiva. “Verónika lo ha dicho ya que no seremos una oposición obstruccionista. Nosotros apoyaremos en lo que favorezca a la mayoría de los peruanos”, dijo. Luego de la reunión en la casa de Kuczynski en San Isidro, el presidente electo fue breve al informar a la prensa sobre la cita y dijo que abordaron temas de economía y de ecología. “Ha sido una buena conversa, franca, hemos hablado de temas sociales, ambientales, económicos, ha sido positivo pero tenemos que conversar más, estoy muy contento de haber tenido a la lideresa del Frente Amplio”, señaló. SALUDO DEMOCRÁTICO A su vez, Verónika dijo que en la reunión el Frente Amplio explicó sus principales propuestas que tienen que ver con la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos de los trabajado-

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Verónika y Kuczynski juntos contra corruptos 

PRESIDENTE ELECTO Y LIDERESA DEL FRENTE AMPLIO tuvieron anoche una amplia reunión. No hubo pactos sino coincidencias en temas fundamentales para el país, sobre todo en la lucha contra la corrupción. FOTO: PRENSA PPK

res y las comunidades. “Como Frente Amplio hemos traído nuestro saludo democrático al presidente electo. Le planteamos algunas propuestas y preocupaciones que son las de las regiones, de los trabajadores, también alrededor de la lucha anticorrupción, hemos recordado que desde PPK se firmó un compromiso de lucha contra la corrupción”, anotó. “Hablamos de inversiones descentralizadas en las regiones, como en el sector agrario, sobre el gasoducto sur andino, entre

otros temas que seguramente seguiremos abordando. Planteamos la necesidad de planificar el desarrollo, de hacer ordenamiento territorial consensuando, priorizando proyectos de inversión que se necesitan, que haya diálogo. El Perú contará con el apoyo del Frente Amplio en generación de empleo, empleo libre”, manifestó. NO HAY PACTO En una entrevista con un canal de televisión, Verónika aseguró anoche que

en la reunión “no hubo ningún pacto” sino un diálogo sobre los temas fundamentales del país. Refirió que hablaron que es necesario que haya una reactivación económica y que también se le dé prioridad al agro, al turismo y otros sectores y no solo a la exportación de materias primas. Precisó que no se opone a la inversión y que esta es importante, pero que el Frente Amplio lo que busca

LIDERESA DEL FRENTE AMPLIO

Arana y Glave son voceros de bancada izquierdista La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo que la bancada de su organización política tuvo un trabajo intenso el fin de semana y que, entre otras cosas, definió que los voceros serán este año los parlamentarios electos Marisa Glave y Marco Arana.

www.diariouno.pe

principalmente es el bienestar de la gente. Sostuvo también que su organización política busca cambios profundos y que si para ello es necesario cambiar la Constitución surgida en la dictadura su agrupación política lo impulsará. En la reunión, junto a la líder del Frente Amplio estuvieron los dirigentes nacionales Pedro Francke y Humberto Prado y los voceros de la bancada Marco Arana y Marisa Glave.

Por el lado de Peruanos por el Kambio, participaron el presidente electo Kuczynski y sus vicepresidentes Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra, así como el congresista electo Gilbert Violeta. Marisa Glave escribió en Facebook sobre la reunión: “Planteamos la agenda del Frente Amplio y de organizaciones sociales que exigen respeto a derechos sociales, laborales y económicos; así como la agenda de las organizaciones de víctimas del conflicto armado. Planteamos nuestro interés de enfrentar de manera sería la lucha contra la corrupción y el lavado de activos; así como nuestra preocupación por la institucionalidad ambiental y un urgente ordenamiento territorial. Como dice Vero seremos una oposición democrática, no una obstruccionista”, agregó.

ADEMÁS LA LIDERESA DEL FRENTE AMPLIO, VERÓNIKA MENDOZA, dijo que el Frente Amplio desde el Congreso luchará para que los pueblos elijan libremente su forma de desarrollo y defenderá la consulta previa.

VERÓNIKA MENDOZA

Kuczynski tiene el derecho de elegir a su ministros

La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, aclaró que el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski tiene todo el derecho de designar a sus ministros y que ella respeta esto. Aclaró que en torno al anunciado ministro de Economía lo que dijo ella es que “no hubiera puesto a Alfredo Thorne en el Ministerio de Economía sino a Pedro Francke o Óscar Dancourt”. Por otro lado, dijo que el Frente Amplio y ella se seguirán preparando para las elecciones del 2018 y 2021.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió ayer con el premier Pedro Cateriano para coordinar el proceso de transferencia, e informó que conversaron sobre temas económicos y seguridad ciudadana, como parte del proceso de transferencia que se debe concretar a mediados de julio. El jefe del Gabinete llegó cerca de las 10:00 a.m., a la casa del ganador, ajustado pero inobjetable, de la segunda vuelta. PPK y Pedro Cateriano coincidieron en que fue una reunión de trabajo previa a la transferencia oficial y precisaron que en la cita se hizo una evaluación de los distintos sectores del país, y Kuczynski señaló que la transferencia oficial se iniciará el jueves pero no en su casa de San Isidro sino en un local de las Naciones Unidas y anticipó que esta debe concluir a mediados de julio. Pedro Cateriano precisó que “el gobierno ha tomado las previsiones del caso y ha dictado un decreto supremo que establece la forma en que se desarrollará la transferencia”, en la que también participará la Contraloría General de la República, lo que significa que será una transferencia auditada. Señaló que el Ejecutivo dará toda la información necesaria al próximo gobierno, como parte del proceso de transferencia que él encabezará en representación de la presente gestión, mientras que por el gobierno entrante estará al frente la vicepresidenta electa Mercedes Aráoz. Acompañado de PPK, dijo que la actual gestión, como todo gobierno democrático, está obligada a dar información al próximo gobierno, tarea que asume con la mejor voluntad.

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Ya coordinan la transferencia

diarioUNO.pe

PRESIDENTE ELECTO KUCZYNSKI DIALOGÓ CON PREMIER

 y con excandidato Alfredo Barnechea.

Dijo que el diálogo es importante y todos los partidos están enfocados en lograrlo, por lo que cree que el encuentro entre el virtual presidente, Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se producirá dentro de poco. ALIENTA DIÁLOGO “Ella (Keiko Fujimori) escogerá el momento para iniciar las conversaciones, pero el diálogo tendrá que producirse, la gobernabilidad del país no está en cuestión, todos los partidos están enfocados en este tema y por ello el diálogo es importante. Además, conversar no es pactar”, señaló. Barnechea afirmó que en la reunión se presentaron varios puntos de coincidencia y aseguró que la bancada de AP será democrática y no obstruccionista, aunque “firme en los planteamientos y defensa de recursos naturales, descentralización y lucha contra la corrupción”. Finalmente dijo que su agrupación política tiene “una posición democrática y el Perú está por encima” y anticipó que brindará propuestas sobre temas de política exterior.

CON BARNECHEA En la tarde PPK se reunió con el excandidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea, quien le negó su apoyo para la segunda vuelta, pese a que, como partido, Acción Popular

cerró filas con el espontáneo frente democrático generado para defender la constitucionalidad ante a la amenaza del fujimorismo, contienda en la que Barnechea se declaró neutral.

Barnechea estuvo acompañado de los congresistas electos y los que dejan el Parlamento. A su salida de la reunión, el excandidato manifestó que “nuestra pasión por el Perú está por encima de los temas políticos,

tenemos el mayor interés que el gobierno tenga el éxito que esperamos todos los peruanos” y soslayó las diferencias irreconciliables que invocó para negarle su apoyo a PPK en la elección del 5 de junio.

HUMALA DICE QUE DEJA CUENTAS EN AZUL

LO LLAMÓ POR TELÉFONO

El presidente Ollanta Humala dijo ayer que una transferencia ordenada al próximo gobierno garantizará la continuidad de proyectos y obras que se ejecutan en diferentes lugares del país. “Garantizamos que va a ser una transferencia ordenada, nosotros somos los más interesados para que al próximo gobierno le vaya bien”, sostuvo. Dijo que la reunión entre el premier Pedro Cateriano y el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, ayudará a conocer las actividades, programas y políticas que el próximo go-

El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski agradeció ayer al mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, por su felicitación al ganar las elecciones presidenciales peruanas. A través de su cuenta de Twitter, el líder de Peruanos por el Kambio (PPK), también dijo esperar que el presidente estadounidense visite el Perú en noviembre próximo, para participar en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). “¡Gracias Presidente @ BarackObama por el salu-

Garantiza una entrega ordenada

bierno debe continuar. “Estamos dejando la gestión en azul y con proyección hacia arriba. Qali Warma debe seguir, las becas en Educación, las inversiones mineras, estamos con una capacidad de inversiones que permitirán la expansión

de la economía y el trabajo” expresó. Humala formuló declaraciones tras la inauguración de la feria de programas y servicios que ofrece el Estado, evento al que asistió en compañía de su esposa Nadine Heredia.

ADEMÁS EL PRIMER VICEPRESIDENTE ELECTO, Martín Vizcarra, adelantó que en aras de una coordinación adecuada entre los dos poderes del Estado, Peruanos por el Kambio pedirá presidir la Mesa Directiva del Congreso, por lo menos el primer año.

Barack Obama felicitó a Kuczynski

www.diariouno.pe

do! Lo espero en la próxima Cumbre de Líderes de la APEC en Noviembre.Kuczynski”, escribió PPK. Perú será anfitrión de la cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) los próximos 19 y 20 de noviembre en Lima. El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, llamó hoy por teléfono a Pedro Pablo Kuczynski, para felicitarlo por su victoria en los comicios presidenciales y reafirmó la estrecha relación de su país con el Perú. “Obama felicitó al pueblo peruano por demostrar una vez

más su compromiso con los valores democráticos a través de un proceso electoral pacífico”, precisó la Casa Blanca en un comunicado. Los dos líderes se comprometieron a “trabajar juntos para fomentar el crecimiento inclusivo” y destacaron el compromiso de los lazos económicos ampliados en el marco del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) y las nuevas oportunidades para la cooperación mientras Perú se prepara para acoger la Cumbre de Líderes de la APEC en noviembre”, indicó el anuncio de la Casa Blanca.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

5 POLÍTICA

Rechazan uso de foto contra Heredia 

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA Y JEFE DE GABINETE, PEDRO CATERIANO, consideran que sacan de contexto foto de primera dama con militares. Premier cuestiona a fiscal por utilizar carta falsa de Hugo Chávez.

El presidente Ollanta Humala Tasso rechazó ayer una denuncia periodística opositora de presunta injerencia de la primera dama, Nadine Heredia, en tareas gubernamentales, basada en la difusión de una foto en la que recibe información de los mandos militares sobre el fallo de la Corte de La Haya que puso fin al diferendo marítimo con Chile. Consideró que ese tipo de acusaciones busca mezclar con intereses subalternos el triunfo del Perú en la demanda marítima que se planteó a Chile. “Llamamos a los cartógrafos de la Marina para que nos traduzcan las coordenadas de cómo iba a ser el mapa del Perú, en lo que es el dominio marítimo. No veo nada malo en que vaya con la primera dama a que nos expliquen cómo va a ser el nuevo mapa”, señaló. Recordó que el tema de La Haya congregó el interés nacional y todo el gobierno estuvo pendiente de esto. “Todo el mundo sabe que ganamos más de 50 mil kilómetros cuadrados, mezclar el triunfo, la felicidad de los peruanos con ese tipo de interés subalterno, simplemente lo rechazamos”, declaró. “SACADA DE CONTEXTO” El premier Pedro Cateriano también se pronunció al respecto, señalando que se trata de “una foto sacada de contexto” y advirtió que algunos sectores pretenden manchar la lectura del fallo de La Haya sobre el límite marítimo con Chile y afectar el honor de los excomandantes de las Fuerzas Armadas, con fotografías que muestran a la primera dama en Palacio de

ción u organización sin fines de lucro, tenemos que entender que el problema está en que se compatibilicen la Ley de Partidos con otras que penalizan delitos”, señaló. A su turno, Pedro Cateriano, dijo que en la carta atribuida al expresidente Hugo Chávez, sobre supuestos envíos de dinero para el Partido Nacionalista, se puede observar que la firma no corresponde al exmandatario.

Gobierno, durante la lectura de esa sentencia. “Se pretende manchar una jornada que fue del beneplácito para todos y también se pretende mancillar el honor de excomandantes generales de la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea. No tiene sentido”, aseveró. Cateriano dijo que la fotografía corresponde a un momento en que los comandantes generales de las Fuerzas Armadas del año 2014, muestran a la primera dama el gráfico que imprimió la Marina de Guerra

con el nuevo límite marítimo tras la sentencia. TAMBIÉN EN CHILE Agregó que en Chile la esposa del exmandatario chileno Sebastián Piñera también lo acompañó el día en que se conoció el fallo de la corte. “Si usted mira la foto que se ha publicado, en Chile ocurrió lo mismo”, refirió. “A Nadine Heredia no le dan explicaciones los ex mandos militares. Yo ya estoy viejo para que me ataranten con una foto”, insistió.

Jakke Valakivi, ministro de Defensa, explicó que la imagen “está sacada de contexto, hay que ponerla en su verdadera dimensión, esa fue una fotografía cuando abrieron una de las instalaciones de Palacio de Gobierno” y el encuentro no fue una reunión de trabajo ni de detalles. Sostuvo que los comandantes generales de las Fuerzas Armadas reportan con el titular de este sector, que a su vez rinde al presidente de la República.

DEBERÁ PAGAR S/ 50 MIL Y FIRMAR CADA MES

Antonia Alarcón Cubas.

Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional también evaluó y admitió el mismo pedido para Mario Julio Torres Aliaga, ex personero legal del Partido Nacionalista. El pedido del Ministerio Público lo hizo el fiscal Germán Juárez Atoche, quien investiga el caso que compromete también a Nadine Heredia, a su hermano Ilan Heredia, a su amiga Rocío Calderón, entre otros.

ADEMÁS EL PREMIER CATERIANO cuestionó al fiscal Germán Juárez, quien logró que un juez dictaminara impedimento de salida del país para Nadine Heredia, debido a que se basó en una carta falsa de Hugo Chávez y a que no ha garantizado la presunción de inocencia.

FISCAL JUÁREZ ADVIERTE

Comparecencia para madre de Nadine En el marco de la investigación por presunto lavado de activos que se sigue al Partido Nacionalista, el juez Richard Concepción Carhuancho admitió el pedido de comparecencia con restricciones para la madre de la primera dama Nadine Heredia, Antonia Alarcón Cubas, quien deberá presentar una caución de S/50.000 y asistir al juzgado una vez al mes. En la audiencia, el Primer

DE APORTES El presidente Ollanta Humala también se pronunció en torno a la investigación de lavado de activos contra Nadine Heredia y el Partido Nacionalista, después que el juez Richard Concepción (el jueves último) acogió el pedido del fiscal Germán Juárez y ordenó el impedimento de salida del país a la primera dama por cuatro meses. “Se debe tener prudencia con este tipo de mecanismo, no se puede acusar de lavado de activos a cualquier institu-

CARTA FALSA “Si en base a documentos falsos se van a sostener afirmaciones judiciales, creo que no corresponde a un sistema donde se debe aplicar la Constitución y la ley, que garantiza la presunción de inocencia”, aseveró. En otro momento, Cateriano cuestionó al fiscal Germán Juárez, quien logró que un juez dictaminara impedimento de salida del país para Nadine Heredia, principalmente por una falsa carta de Hugo Chávez de 2006. “Esa carta que decían que era de Hugo Chávez, un simple cotejo visual demuestra que no era la firma del expresidente Chávez”, indicó Cateriano.

Si carta es falsa se tomarán las medidas

Fiscal Germán Juárez.

www.diariouno.pe

Germán Juárez, el fiscal a cargo de la investigación a la primera dama, Nadine Heredia, afirmó que el presidente Ollanta Humala podría ser incluido en esa u otra indagación fiscal, pero advirtió que si se llega a demostrar que la carta es falsa se tomarán las medidas legales contra el que la entregó como una prueba.

“Si se llegara a probar o acreditar con una pericia que (la carta) no corresponde a la persona a la que se le está atribuyendo, lógicamente que se van a tomar la medidas del caso respecto a la persona que ha presentado este testimonio como prueba”, dijo Germán Juárez.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 La propuesta del próximo ministro de Economía, Alfredo Thorne, de parcelar las tierras comunales para que “cada dueño individual de esos predios los pueda vender a los mineros o a los agricultores”, fue duramente cuestionada por el antropólogo Alberto Chirif. La semana pasada, el voceado titular del MEF, Alfredo Thorne, lanzó la propuesta que propone una suerte de zonificación, no para ver dónde se pueden realizar, qué actividad y dónde no, sino para saber dónde están las propiedades comunales, y, después de ello, “simplemente intercambiar los títulos comunales por títulos individuales”. Chirif, en un artículo publicado en lamula. com, acusa a Thorne de ignorancia sobre el tema, aprendida de Hernando de Soto, a partir de la cual supone que con el dinero que ellos obtengan podrán iniciar negocios prósperos que les den la riqueza que sus tierras comunales le han negado hasta ahora, o adquirir dinero suficiente para disfrutarlo, mientras consiguen un empleo en otra actividad. Thorne no considera el -18.3% de desempleo según el INEI ni la desigualdad con la que se enfrenta un vendedor comunitario con un comprador empresario en el mercado, explica el antropólogo. TIERRA, NO MERCANCÍA “Pero su ignorancia va mucho más allá, a tono con la de su mentor. En primer lugar ignora que las comunidades, que son los núcleos de asentamiento de pueblos indígenas, no con-

Antropólogo cuestiona declaraciones de Thorne 

VOCEADO MINISTRO DE ECONOMÍA DE PPK planteó parcelar tierras comunales para que cada dueño decida si las vende a mineros o agricultores.

ciben la tierra como una mercancía canjeable por dinero en el mercado, sino como parte de la heredad recibida de sus ancestros y que ellas deben legar a las generaciones venideras”, señala. Esa es la razón por la cual la legislación, tanto nacional como internacional, considere que la titulación de sus tierras es un proceso para regularizar administrativamente una propiedad que ya es de ellas y no para darles una propiedad que no tienen, agrega Chirif.

FRANCKE BAJO LA LUPA

P

diarioUNO.pe

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pedro

PK ha firmado varios compromisos en la segunda vuelta, y desde antes ha hecho varias promesas de campaña. Duplicar en corto plazo los sueldos de los maestros y llevar agua potable a todos los peruanos son un par de esas promesas importantes. El problema es que no hay mucha plata y no la habrá los próximos 5 años, a diferencia de los dos gobiernos anteriores.

www.twitter.com/diariounolevano

Los datos muestran que Alan García (2006-2010) tuvo ingresos fiscales de 21% del PBI y Ollanta Humala (20112014) de 22% del PBI, bastante más que Toledo (que tuvo solo 18% del PBI como ingresos fiscales). Esta alza fue producto de los altos precios de los metales de ese tiempo, pero estos precios ya cayeron. Así, el 2015 esos ingresos cayeron en términos reales en 10 por ciento, equivalente a

Señala, además, que Thorne no toma en cuenta que las comunidades, según el Ministerio de Agricultura, producen el 70% de los alimentos que se consumen en el país, pero que ellas, más que centros colectivos de producción son espacios de desarrollo de ciudadanía, en los cuales las personas aprenden valores de convivencia y solucionan conflictos internos. El experto considera sorprendente que las medidas propuestas por Thorne hayan sido diseñadas con la finalidad de allanarle el

camino a las empresas mineras, sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades. COMPROMISOS Si las comunidades quieren vender sus tierras, lo pueden hacer. No existe

ADEMÁS

nada actualmente en la legislación que lo prohíba. Pero si no quieren hacerlo, el Estado debe respetar su decisión, sobre todo cuando ya muchas de ellas, a través de sus organizaciones representativas, se han pronunciado en ese sentido. No se trata entonces –dice Chirif- de hacer fáciles las cosas para un “intercambio de títulos comunales por otros individuales”. Así no se respeta la voluntad de comunidades que persisten no solo en mantener lo que tienen de manera comunal sino que demandan que se les titule colectivamente, lo que aún el Estado no les ha reconocido. “Me queda la duda sobre si Thorne ignora el compromiso de PPK con las organizaciones, ¿o es que, como dijo un representante del Apra cuando se le enrostró el incumplimiento de promesas electorales hechas por Alan García, que una cosa eran las ofertas de candidato y otras las realidades de presidente?”, refirió.

“Alfredo Thorne es una persona que tiene muy buenas credenciales, tiene un doctorado en la Universidad de Oxford, no es derechista como piensan y va a ser mi ministro de Economía”, dijo Kuczynski sobre las críticas del Frente Amplio a Thorne.

Gobernar con poca plata unos 11 mil millones de soles menos. La facilidad con la que Alan García firmó contratos millonarios de obras con corruptas empresas brasileñas, y con la que luego Humala lanzó programas sociales, ya no existe. Aunque ahora hay varias minas nuevas de gran tamaño que elevan el PBI, los precios de los metales están bajos y las nuevas minas no pagan impuesto a la renta sino hasta cuando han amortizado toda su inversión, lo que demora por lo general de 5 a 10 años.

El tiempo de las vacas gordas se acabó. Una alternativa es, desde luego, aumentar el déficit fiscal, es decir, gastar más aunque no haya más ingresos. No está mal si es un recurso temporal para reactivar la economía, considerando además que tenemos un “chanchito” fiscal (compuesto por el Fondo de Estabilización Fiscal y otros fondos del tesoro) bastante gordito. Pero no debemos olvidar que ya estamos con un déficit fiscal encima del 2% del PBI y que mantener

www.diariouno.pe

un déficit puede ser una solución temporal pero no permanente. En este contexto, algunas de las propuestas económicas de PPK, como rebajar el IGV o dar un crédito tributario por reinversión a las grandes empresas, además de no tener un efecto reactivador y agravar la desigualdad del ingreso, harían totalmente inviable propuestas de campaña muy importantes como las referidas a las reformas y avances necesarios en educación, salud y agua potable.

Que PPK cumpla sus compromisos  El antropólogo Alberto Chirif dijo al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski que de su gobierno dependerá que no volvamos a sufrir tiempos de terror similares al que hemos tenido durante estas últimas elecciones y, en especial, durante la segunda vuelta, a causa de la probabilidad de vernos, una vez más, gobernados por una mafia. Asimismo, señaló que muchos pensarán tal vez que es iluso considerar que un derechista empedernido gobierne con el pueblo, algo que no hizo hasta hoy ningún presidente, ni siquiera el arquitecto Fernando Belaunde Terry durante su primer gobierno de centro, ni Ollanta Humala con su “gran transformación” que él convirtió en una inmensa decepción. Sin embargo, dijo que apelando al beneficio de la duda, prefiere pensar que Pedro Pablo Kuczynski honrará su palabra y que las ignorancias de Thorne serán prontamente desmentidas, y se le encargará, a él y otros ministros, que, en el futuro, antes de hacer declaraciones ordenen su pensamiento a la luz de los compromisos asumidos por su partido.

DUPLICAR

en corto plazo los sueldos de los maestros y llevar agua potable a todos los peruanos son promesas importantes. El problema es que no hay mucha plata y no la habrá los próximos 5 años. El nuevo gobierno debe tener como prioridad trabajar para la gente, sin lo cual la gobernabilidad será muy difícil. No hay que olvidarse de eso.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO MĂĄs de 15 dĂ­as han pasado desde la segunda vuelta y Keiko Fujimori, quien fue derrotada de manera ajustada en las elecciones del 5 de junio, sigue sin presentar sus saludos al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, quien ha conversado ya con la mayorĂ­a de los lĂ­deres polĂ­ticos democrĂĄticos, y sin aceptar la convocatoria al diĂĄlogo planteada por el prĂłximo Presidente de la RepĂşblica. Analistas dijeron a este diario que este hecho demuestra que Keiko Fujimori no sabe actuar de manera seria y responsable en un sistema democrĂĄtico y que su talante autoritario le pasarĂĄ factura a la hija del preso exclusivo de la Diroes. Alberto AdrianzĂŠn indicĂł al diario UNO que Keiko Fujimori estĂĄ cometiendo un grave error y que al final ella tiene que dar su brazo a torcer porque quien ha ganado las elecciones es Kuczynski. ESTAMOS EN DEMOCRACIA “Tal vez ella cree que actuando de esa manera ganarĂĄ algo; pero en realidad saldrĂĄ perdiendo y finalmente darĂĄ su brazo a torcer. Estamos en democracia y parece que ella no quiere darse cuentaâ€?, opinĂł. Sin embargo, Sandro Macassi dijo a este matutino que Keiko estĂĄ aĂşn procesando la derrota y esperando que el panorama se aclare. “AĂşn no estĂĄ bien armado el tablero de ajedrez. Desde su punto de vista, la derrota es totalmente injusta y eso es difĂ­cil de procesar. EstĂĄ esperando, pero esta espera puede ser contraproducenteâ€?, manifestĂł. AseverĂł que hay que tener presente que dentro de Fuerza Popular, que gastĂł mĂĄs de 30 millones de soles en la campaĂąa y que estaban seguros de ganar, hay mucha confusiĂłn y muchos conflictos y no es fĂĄcil para ella decir: “Ya per-

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

LLEVA

7 POLĂ?TICA

Resistencias de Keiko al diĂĄlogo le pasarĂĄn factura ANALISTAS SOSTIENEN QUE KEIKO FUJIMORI comete gran error al tirar portazo al diĂĄlogo y comportarse como si hubiera ganado. Kuczynski dice que tiene paciencia y desmiente envĂ­o de emisarios al fujimorismo. “Eso es la democracia, no soy nadie para decirle algo a Keiko Fujimori, tampoco voy a calificar la conducta, ella tiene su libertad, pero debo sostener que la obligaciĂłn de todo gobernante es dialogar, discrepar y acatar los resultados de las eleccionesâ€?, dijo, tras reunirse con el premier, Pedro Cateriano, a tratar sobre el proceso de transferencia del gobierno.

La derrotada realiza mal cĂĄlculo polĂ­tico. dĂ­, y dejemos que Kuczynski gobierneâ€?. GRAVE ERROR POLĂ?TICO El congresista Yehude Simon manifestĂł que Keiko no estĂĄ actuando como si fuera una lideresa polĂ­tica en democracia y que estĂĄ cometiendo un grave error polĂ­tico al no acercarse a dialogar personalmente con el presidente electo. “Mire, antes podĂ­amos decir que habĂ­a falta de madurez para procesar la derrota ajustada; pero ya pasaron mĂĄs de 15 dĂ­as y por eso podemos mencionar

que ella estå buscando condicionar el diålogo, y eso no estå bien en democracia. Aquí alguien ha perdido y alguien ha ganado�, sostuvo. Aseguró que es evidente que Keiko Fujimori estå actuando con cålculo político y que aprecia que Kuczynski estÊ actuando de manera adecuada. Simon dijo que si sigue en este plan, Keiko fortalecerå la opinión que mucha gente tiene ahora de ella en el sentido de que actúa de manera dÊspota y que le estå realizando un chantaje político a la democracia.

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

www.twitter.com/diariounolevano

2

ADEMĂ S

EL CONGRESISTA YEHUDE SIMON sostuvo que Kuczynski estĂĄ actuando con buen tino porque ha logrando ya dialogar con todos los sectores y ademĂĄs la encuesta Ipsos indica que el 66% de los consultados consideran conveniente para el paĂ­s un diĂĄlogo entre el presidente electo y Keiko Fujimori.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

ESPECULACIONES Ayer, luego de conversar con el premier Pedro Cateriano, el presidente electo declarĂł a la prensa que tiene paciencia y revelĂł que conversĂł con Keiko, quien la saludĂł por el DĂ­a del Padre y que ĂŠl le enviĂł el saludo para su esposo. Kuczynski calificĂł como puras especulaciones la versiĂłn de un diario local, de que emisarios de PPK buscan supuestamente diĂĄlogo con Keiko Fujimori, y dejĂł en manos de la derrotada candidata presidencial la decisiĂłn en torno a las conversaciones.

BAMBARÉN SE OFRECE A su vez, el obispo emĂŠrito de Chimbote, Luis BambarĂŠn, dijo estar dispuesto a facilitar un diĂĄlogo entre Keiko y Kuczynski. “Si me llaman (a ser el facilitador) voy, nunca me he negado, hay que procurar la paz socialâ€?, afirmĂł el obispo conocido por ser muy crĂ­tico del fujimorismo. ConsiderĂł que todos deberĂ­an apostar por el perdĂłn. “Si rezamos el Padre Nuestro, en un momento decimos perdona nuestras ofensas como perdono a quienes me ofendieron, en el caso de Keiko, si ella es cristiana, si reza el

Padre Nuestro, que sepa perdonarâ€?, sostuvo. La analista Giovanna PeĂąaflor dijo a este periĂłdico que Keiko se estĂĄ equivocando en su evaluaciĂłn del panorama polĂ­tico. “Tiene como reto actuar como dijo en la primera parte de su campaĂąa cuando seĂąalĂł que el fujimorismo habĂ­a cambiado. Ahora estamos esperando que actĂşe de manera democrĂĄticaâ€?, manifestĂł. El vocero de la coordinadora “Keiko no vaâ€?, Gabriel Salazar, dijo al diario UNO: “Al no reconocer y saludar personalmente al presidente electo, el fujimorismo demuestra nuevamente que siguen siendo la organizaciĂłn polĂ­tica autoritaria y no democrĂĄticaâ€?. “Esto nos reconfirma ademĂĄs que siempre estuvimos en lo correcto al lanzar la campaĂąa ‘Keiko no va’ y pedir el voto crĂ­tico por Kuczynski. Debemos ahora mĂĄs bien darle continuidad a lo realizado y Kuczynski deberĂ­a tener un gobierno democrĂĄtico y hasta mĂ­nimamente progresista si va a respetar a los votantes que le dieron la victoria en segunda vueltaâ€?.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

PPK debe entender que ganó con votos anti-Keiko

diarioUNO.pe

ANALISTA LE RECOMIENDA tener eso presente y apoyarse en la

 población para empezar a hacer las reformas urgentes. El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, tendrá que apoyarse en la población para poner sobre el tapete las grandes reformas, y no permitir que el fujimorismo se imponga en las decisiones de gobierno, advirtió ayer el analista político Carlos Basombrío. Recordó que PPK no ganó la elección porque su propuesta de impuesto a la renta sea mejor a la de Fujimori, sino porque se generó un espíritu ciudadano de rechazo a un conjunto de cosas: la corrupción, la penetración criminal en el Estado, el riesgo de autoritarismo y también el recuerdo de lo que pasó en los noventa. Dijo, además, que tras los resultados de las elecciones, a PPK le espera una situación política complicada, pues fue el movimiento cívico de oposición a Keiko Fujimori el que logró que PPK gane la Presidencia. 40 MIL VOTOS Para el analista, el tema más importante es conservar el espíritu de la victoria, una gran coalición informal de personas que no quieren un país corrupto, que no quieren un país en crimen, que no quieren que los políticos se aprovechen de la riqueza, que no quieren el poder para obtener riquezas indebidas, que quieren un país más sano. Sin embargo, dijo que aun así la victoria ha sido bastante ajustada, son cerca de 40 mil personas más en un universo de 22 millones. Por lo tanto, gobernar el Perú será muy difícil. Por coincidencia, el colectivo

LAS REFORMAS El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) será débil y verá reducirse el 50% de apoyo que tiene, si no inicia reformas políticas que sean planteadas en el Congreso y que reciban el respaldo ciudadano, advirtió el analista Carlos Basombrío. “Hay un déficit de la clase política que la gente sigue exigiendo, y si PPK no lo percibe y se comienza a deteriorar ese 50% de apoyo, yo creo que ahí sí se convierte en un gobierno débil e inviable, y dependiendo claramente de lo que el Congreso haga con él a lo largo de los años que sigan”, anotó. No a Keiko publico en su Facebook el pasado 26 de abril, después de la segunda vuelta: “Nada nos detiene cuando hacemos las cosas con pasión. Llenamos un estadio otra vez. En esta segunda vuelta acompañados de nuestros aliados de #RedNAK y ustedes, los cuarenta mil ciudadanas y ciudadanos que le dicen No a Keiko =>#KeikoEsPeor. SITUACIÓN COMPLICADA Preguntado por si PPK habrá entendido el porqué de su victoria, Basombrío dijo a IDL-Radio que eso se verá en los hechos. “Creo que se va a ver en la práctica, en quienes son sus ministros, qué balance hacen sus ministros, cuáles son las prioridades que lanzan”, indicó.

“Creo que es una situación política complicada, inusual, normalmente no se produce el hecho que quien tiene tan abrumadoramayoría

en primera vuelta en el Congreso (Keiko Fujimori) termine perdiendo la elección, lo usual en esos casos es que termine ganando, pero éstas no eran unas elecciones usuales como usualmente no lo son el Perú”, subrayó. “Lo que ha ocurrido es que se generó un movimiento cívico de oposición a Keiko Fujimori”, a lo que se sumaron nuevas revelaciones ya no sobre el pasado, sino de cosas serias sobre el presente, sobre los vínculos de Keiko con sectores y personas investigadas por la justicia.

ADEMÁS

BUSCAR APOYO Más adelante, Basombrío comentó que el gobierno de Kuczynski requiere de una gran habilidad política para que la ciudadanía respalde las reformas políticas que busquen resolver los problemas del país. “Creo que el presidente electo requiere de una gran habilidad política y un apoyarse más en la gente para poner sobre la mesa grandes reformas, que son reformas que la mitad más uno de la gente quiere. Pero si el Congreso las rechaza, el ciudadano tendrá una idea clara de qué tipo de personas estarían controlando el Congreso”, indicó.

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ganó la elección no por sus propuestas, sino porque se generó un espíritu ciudadano que rechazó la candidatura de Keiko Fujimori por los riesgos que eso significaba, afirmó el analista Carlos Basombrío.

Y tiene que escoger bien a su Premier Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cometería un error si nombra a un premier filofujimorista o antifujimorista, sostuvo el analista político Carlos Basombrío, tras considerar que el nuevo presidente del Consejo de Ministros tiene que tener una gran capacidad de diálogo. “El premier tiene que tener una capacidad de interlocución con todas las fuerzas políticas y más con aquella que tiene ese poder. Pero esas son dos formas diferentes, una cosa es ser interlocutor legítimo y viable, y otra es poner como prenda al premier; estoy poniendo extremos”, aseveró. Indicó que sería un error –y hoy un imposible– que José Chlimper, secretario general de Fuerza Popular, ocupe la presidencia del Gabinete, tras los cuestionamientos que giran en torno a la forma en que se difundió un audio de Jesús Vásquez, colaborador de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) que reveló que el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, es investigado por la DEA.

SE OFRECE

Velásquez cada vez más cerca de Fuerza Popular La pequeña bancada del Partido Aprista tiene la disposición de participar en una mesa directiva multipartidaria en el nuevo Parlamento, sostuvo ayer el congresista aprista Javier Velásquez, quien confirmó así su adhesión al fujimorismo. Sostuvo que “es un hecho” que la bancada de

Fuerza Popular presidirá el nuevo Congreso y que convocará a diversas bancadas para organizar una fórmula multipartidaria para conducir el Poder Legislativo. . “Nosotros no nos excluiríamos de participar” manifestó, tras expresar su confianza en que Fuerza Popular será una “oposición responsable y constructiva”.

Para Velásquez Quesquén, el fujimorismo, por ser una mayoría, debe presidir el Parlamento. Agregó que la ciudadanía puede estar segura que la mesa multipartidaria integrada por Fuerza Popular y otros partidos no buscará poner piedras en el camino al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

www.diariouno.pe

“No hay ningún peligro de ese tipo, eso está bastante claro”, declaró a la agencia Andina, pese a los reiterados alardes de confrontación del fujimorismo. Indicó que la conformación de una mesa multipartidaria es para generar equilibrios que son absolutamente democráticos, no

solamente con respecto al Poder Ejecutivo, sino también en la correlación de fuerzas dentro del mismo Parlamento. Asimismo, opinó que un parlamentario con experiencia debe conducir el Congreso, y dijo que podrían ejercer ese rol Luz Salgado, Luis Galarreta o Cecilia Chacón.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

Biomasa de anchoveta es 44% más de lo esperado DESTACA VICEMINISTRO

93% de familias del Perú cuentan con electricidad  El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, destacó que en la actualidad cerca del 93% de las familias del Perú cuentan con electricidad, mientras que la brecha es de 7%, lo que constituye un proceso largo. Este gobierno puso énfasis en la cobertura rural y a diciembre de 2015 cerramos en 78% de cobertura en esta área. Es decir, de cada 100 fa-

milias, 78 tienen electricidad en sus casas. Estamos trabajando para terminar con esa brecha. No hemos podido cerrarla totalmente. Cuando comenzó el gobierno del presidente Ollanta Humala, estábamos entre 48% y 50% y hemos pasado a 78% en estos cinco años. Esperamos cerrar este año encima del 80% y la meta es llegar al 100% en octubre de 2021.

EN FESTIVAL REGIONAL DEL CACAO

Esperan negocios por más de S/ 26 millones El VIII Festival Regional de Cacao y Chocolate San MartínJuanjuí 2016, que se realizará entre el 29 de junio y el 1 de julio, superará la transacción comercial generada en el evento del año pasado, que alcanzó los 26 millones de soles, sostuvo el representante de la comisión organizadora, Tito Arévalo.

Señaló que la actividad, que congregará a los productores y empresarios ligados a la cadena de valor del grano, es promovida por el Gobierno Regional de San Martín, la Municipalidad de Mariscal Cáceres y diversas organizaciones de fomento del cacao.

A PESAR DE EL NIÑO, perspectivas son bastante favorables para

próximas temporadas, según el último informe científico del IMARPE.

El importante nivel de biomasa de 7.3 millones de TM reportada por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) tras su último Crucero, muestra que luego del fenómeno El Niño (FEN) la anchoveta goza de muy buena salud, con tendencias positivas para el futuro, según afirma el Ministerio de la Producción. La fuente señala que la biomasa encontrada por IMARPE fue 44% superior a la esperada luego del último crucero de abril pasado, un 20% superior a la biomasa reportada en la exploración de octubre de 2015 y 37% superior al promedio de biomasa de los últimos 21 años. “Los indicadores muestran una biomasa bastante saludable y que las perspectivas para la pesca de anchoveta son bastante favorables para las siguientes temporadas”, dijo el viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo Alemán. “Esto se explica porque el stock de anchoveta nunca dejó de reproducirse a pesar del fenómenoElNiñoy,además,porqueel Estado cuenta hoy con modernas herramientas y elementos de supervisión y control, que garantizan un aprovechamiento sostenible de la principal pesquería del Perú y del mundo”, puntualizó Requejo. El viceministro agregó que si bien durante eventos como El Niño la anchoveta tiende a concentrarse en grandes núcleos de biomasa ubicadas cerca a la costa, “el último Crucero ha demostrado que la conclusión del FEN está originando

que la biomasa de anchoveta esté presente en todo el litoral Centro-Norte y que se distribuya de manera más homogénea, hasta las 50 millas náuticas de la costa”, anotó. APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE Respecto de algunas críticas sobre la decisión de abrir la temporada, el viceministro Requejo señaló que si bien es razonable

ADEMÁS

El Perú cuenta con un sistema de vedas y cierres de zonas de pesca en menos de 24 horas de realizadas las descargas y un sistema de trazabilidad del 100% del recurso y de la harina de pescado.

DE EEUU, REINO UNIDO, ITALIA Y AUSTRALIA

Requisitos sanitarios a productos agropecuarios Requisitos sanitarios específicos para la importación de productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Australia, estableció el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Según la Resolución Directoral 0015-2016-MINAGRI-SENASADSA, publicada en El Peruano, en el caso de EEUU se refiere a la importación de plasma y deriva-

dos de sangre de porcino para la elaboración de piensos. En tanto que para el Reino Unidos es para lana de ovino en bruto, lavada, y desgrasada. Asimismo, los requisitos establecidos son para el pelo fino de guanaco, llama, alpaca o vicuña, que sea lavado descerdado, sin cardar ni peinar procedente de Italia. Además para el semen de bovino congelado y los em-

briones de bovino procedentes de Australia. El Senasa dispondrá la emisión de los permisos sanitarios de importación para las mercancías pecuarias mencionadas, y podrá adoptar las medidas sanitarias complementarias con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos. Hay que señalar que la Dirección de Sanidad Animal del

que existan preocupaciones, es muy importante que las críticas se realicen sobre la base de fundamentos científicos y no sobre afirmaciones genéricas, o basadas en criterios subjetivos, que no aportan a mejorar el aprovechamiento sostenible del recurso. Por otro lado, aclaró que la importante presencia de anchoveta juvenil no impide la apertura de una temporada, pues el Estado hoy cuenta con diversas medidas de protección. “El pro-

Senasa tiene entre sus funciones establecer, conducir y coordinar un sistema de control y supervisión zoosanitaria tanto al comercio nacional como internacional de productos y subproductos pecuarios. Por ello, mediante diversos informes el Senasa recomendó establecer requisitos para la importación de los productos señalados anteriormente.

www.diariouno.pe

pio IMARPE nos recomendó no abrir la pesca en una zona de alta incidencia en el extremo sur de la zona Norte-Centro, y es lo que hemos acatado. Proteger la anchoveta para las siguientes temporadas es un trabajo permanente; muestra de ello es que pese a los embates del FEN, hoy se llegó a tener un nivel de biomasa de 7.3 millones de TM”, indicó. Requejo agregó que a nivel mundial se reconoce al Perú como un país que tiene un reconocido manejo sostenible de la pesquería de anchoveta, tal como lo señaló la FAO en la auditoría que realizó al Perú el año 2013 y la OCDE, hace unas semanas.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Internet de alta velocidad en capitales de provincia RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA estará completamente instalada antes del 28

 de julio, confirma ministro Gallardo Ku. Son 13,500 kilómetros en todo el país. El Proyecto de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para llevar Internet de alta velocidad a las capitales de provincia estará al 100% listo antes que finalice el presente gobierno, aseguró ayer el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo. Se trata de 13,500 kilómetros de fibra desplegados en todo el país, diseñado en una entrega de seis etapas, de las cuales ya se concluyó la cuarta que es la más importante, restando las etapas cinco y seis. “Hay un conjunto de capitales de provincia, donde se tiene que hacer todavía las pruebas de que todo esté bien, lo importante es que en las siguientes semanas, antes del 28 de julio, vamos a terminar al 100 por ciento”, afirmó. El titular del sector formuló declaraciones luego de inspeccionar el centro de monitoreo de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, ubicado en Huachipa, que gestiona y supervisa los 13,500 kilómetros de líneas que llevan el Internet de alta velocidad al interior del país. PRINCIPAL PROYECTO “La Red Dorsal de Fibra Óptica es el principal proyecto del sector telecomunicaciones por el lado del Gobierno y que busca llevar la Internet de alta velocidad a 180 de las 196 capitales de provincia del país”, dijo. Refirió que esta red “es un gran salto” porque hasta

PARA 2018, ANUNCIA MINAGRI

Exportarán carne de cerdo En dos años empezaría a exportarse lotes de carne de cerdo tras la declaración de zona libre de peste porcina clásica, paralo cual el Senasa ya inició en el sur del país, la aplicación del programa de erradicación de dicha enfermedad, anunció el director de negocios pecuarios del Ministerio de Agricultura y Riego, Augusto Aponte. Destacó el fuerte trabajo

antes del proyecto las condiciones para tener Internet de alta velocidad, solo eran adecuadas para un número reducido de grandes ciudades, principalmente en la costa. Indicó que el concesionario de la red, “tiene contractualmente la obligación de diseñar, construir y operar esta infraestructura en las 180 capitales de provincia” de las 196 del país. Respecto a la Amazonía,

 ADEMÁS

que no comprende la Red Dorsal, refirió que esta región necesita otro tipo de soluciones tecnológicas como la satelital, para llevar el Internet de alta velocidad. IMPACTO EN EL DESARROLLO Gallardo Ku, señaló que este proyecto de 333 millones de dólares cofinanciado con el Estado peruano, permitirá reducir el costo del megabyte de Internet de alta velocidad en el interior del

La “sociedad del conocimiento” es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en la transferencia de la información modifica en muchos sentidos la forma en que desarrollan las actividades en una sociedad moderna.

país, a un precio de 27 dólares, a los proveedores de este servicio. “En muchas zonas se vende, seguramente, a unos 100 a 150 dólares, pero llegar a los sitios más remotos, eso puede costar muchísimo más, entonces se puede estar hablando que estás bajando al 10% de lo que costaría”, subrayó. Señaló que este servicio de Internet de alta velocidad permitirá a los operadores de telefonía móvil, cable e Internet poder reducir a su vez sus tarifas para los usuarios. “El segundo gran beneficio, tiene que ver con lo que pueda hacer el Estado, aquí ya entra lo que es la teleducación, telesalud, telecultura, telecapacitación”, subrayó.

que Minagri, a través de Servicio Nacional de Sanidad Agraria, realiza en coordinación con la Asociación Peruana de Porcicultura, pues “se están redoblando esfuerzos para ampliar la producción de carne de calidad a nivel nacional. Explicó que el objetivo es incrementar no solo el consumo interno, sino también que se logre exportar carne de cerdo peruana.

ESTUDIARÁN FACTIBILIDAD

Nuevas hidroeléctricas en Ayacucho y Cusco El Ministerio de Energía y Minas otorgó concesiones temporales para desarrollar estudios de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica de centrales hidroeléctricas en Ayacucho y Cusco. A través de resoluciones del sector publicadas en el diario oficial El Peruano, se otorgó la concesión temporal a favor de Monspi Perú S.A.C. para los referidos estudios

correspondientes a la futura Central Hidroeléctrica Esperanza (20 MW) y, a Hidroeléctrica Puente Castañeda S.A.C. para los estudios de la Central Hidroeléctrica Puente Castañeda (17 MW). El concesionario está obligado a realizar los estudios, respetando normas técnicas y de seguridad, preservando el medio ambiente y salvaguardando el Patrimonio Cultural de la Nación.

BVL con índices mixtos

Dólar se desploma

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró índices mixtos, en una jornada global volátil, favorecida por las acciones industriales, financieras, mineras y de construcción, y afectada por los valores de servicios, de consumo y eléctricos. El Índice General bajó 0.15% al pasar de 13,644 a 13,624 puntos. El Selectivo avanza 0.22% al pasar de 357.44 a 358.22 puntos.

El precio del dólar bajó frente al sol y se situó en 3.282 soles, luego que las expectativas sobre una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea se enfriaran (Brexit), tras conocerse un par de encuestas previas al referéndum del 23 de junio. La venta se situó en 3.282 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa (viernes) de 3.318 soles.En el mercado paralelo fue de 3.29 soles, y en las ventanillas de los bancos se cotizó a 3.38 soles.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano DE RUTINA IENTO, M ENTRENAn de calidad

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

11

, ció alimenrtiación asesoraednata y nut e tener en cu de se debs de este tipo ante mpetencia. co

diarioUNO.pe

9d e]fgk ]d 0( \]

h]jkgfYk `Y ]klY\g ]phm]klY

Yd NH@

­; eg hj]hYjYjk] hYjY mfY [Yjj]jY [gf gZkl~[mdgk7 A

quellos que aman los deportes y además poseen el entusiasmo para participar en carreras con obstáculos como el Inka Challenge -donde se pone a prueba la fuerza, resistencia y determinicación - se requiere de un entrenamiento y preparación adecuados. Es por eso que Víctor Amenero, deportista y asesor fitness del team Lab Nutrition, ofrece algunas recomedaciones para estar en el mejor estado físico para enfrentar la competencia:

1

. Entrenamiento Constante: Se aconsejan tres tipos de ejercicios: isométricos, funcionales o de fuerza y potencia, todos combinados con running, mínimo dos veces por semana. Los primeros dos tipos ayudan a fortalecer el cuerpo y mejorar el rendimiento articular y muscular, para mejor desempeño en los obstaculos de la carrera. Los trabajos de fuerza y potencia, por otra parte, ayudarán a despegar más rápido después de cada obstáculo, mientras que el running ayudará a mantener

nuestra velocidad a lo largo de la competencia.

2

. Alimentación de Calidad. Para llevar el cuerpo más allá de los límites es indispensable tener la energía necesaria. Consumir alimentos ricos en macronutrientes, como proteínas y carbohidratos, los primeros ayudan en la reconstrucción muscular y de tejidos conectivos como tendones y ligamentos, mientras que los carbohidratos son los que le proporcionan energía al cuerpo. También es aconsejable incluir vitaminas y minerales.

Lahk

fmlja[agfYd]k hYjY [geZYlaj dY Yfka]\Y\

3

. Complementación Nutricional. Cuando las rutinas de entrenamiento se hacen más exigentes, no siempre los alimentos que se consumen en la dieta diaria aportan los nutrientes que el cuerpo exige para recuperarse y rendir al máximo. Por esta razón se recomienda la complementación nutricional asesorada por un experto. El experto recomienda la glutamina, que son aminoácidos que ayudan al fortalecimiento muscular y articular, recuperando en un 100% el cuerpo para la competencia.

4

.- Finalmente, hidratarse es importante. Después de llevar tu cuerpo al límite, el agua y las bebidas con electrolitos te ayudarán a estabilizar el organismo.

www.diariouno.pe

DY \]fkalge]lj Y \]l][lY dY

gkl]ghgjgkak


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

k$ \] [Ykg g Y j g q Y =f dY e fgd _a[ m e f a Y ]d kakl]e d najmk$ q ] ]daeafY ]jeYf][] h ]f gljgk \a^]j]fl]k g [YmkYf\ ~f[]j& [ lahgk \]

;Ykgk \] \]f_m] ]f

]d H]j nYf ]f Yme]flg

De acuerdo a estadística oficial de la OPS, en lo que va este 2016, Perú ha registrado 22 mil nueve casos, cifra superior a la que se informó para el mismo periodo del año 2015, siendo los departamentos con mayor incidencia de la enfermedad: La Libertad, Piura, Ayacucho, Lambayeque y Loreto. Lo más preocupante es que se ha detectado el mosquito trasmisor en zonas donde anteriormente no se presentaba, conllevado a la aparición de casos autóctonos en Lima e Ica; lo que deja entrever que todas las ciudades y la población en general está en riesgo de contraer la enfermedad. Según el Dr. Eduardo Gotuzzo, el dengue se ha convertido en un problema de salud pública de mayor crecimiento y es una infección muy severa que incluso puede terminar con la muerte del paciente, es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha comprometido en reducir las muertes por dengue en un 50% para el año 2020.

9d e]fgk ]d

\] h]jkgfYk `Y ]

]phm]klY Yd

S

egún estudios a nivel mundial, al menos el 80% de personas han estado expuestas al Virus del Papiloma Humano (VPH), por lo que es considerada una de las principales infecciones por transmisión sexual más frecuente. En algunos casos, el sistema inmunológico elimina el virus y en otros, permanece en el cuerpo causando grandes problemas de salud. El Dr. Gilmar Grisson, Médico Oncólogo de la Liga Contra el Cáncer, revela las 6 principales enfermedades que puede causar el VPH en mujeres y hombres:

1

.- Cáncer de cuello uterino: Esta enfermedad se origina en el cuello del útero a causa de la infección por el virus de VPH y puede convertirse más agresivo si la mujer lleva estilos de vida poco saludables, como fumar activa o pasivamente, lo cual aumenta el riesgo de desarrollar lesiones recancerosas y cáncer. Por ello, se recomienda utilizar métodos de prevención desde temprana edad, en el caso de las niñas aplicarse la vacuna contra el VPH desde los 9 años y en las mujeres adultas realizarse despistajes preventivos periódicos para detectar la enfermedad a tiempo.

DY \]fkalge]lj Y

detecta la osteoporosis En el Perú aún no hay conciencia en la población sobre la osteoporosis. Por ello, la importancia de un diagnóstico temprano y oportuno a través de una evaluación densitométrica, que es una prueba especial de rayos X que permite medir el contenido del calcio en los huesos, normalmente en la región lumbar (zona baja de la espalda) y en las caderas. “Es la técnica ideal para detectar osteoporosis, utiliza pequeñas dosis de rayos X , por lo que el daño a las células del organismo es casi nulo. Además es una técnica fácil de realizar por su rapidez, coste y comodidad para el paciente, ya que no es dolorosa ni implica una preparación previa”, explicó Maceda Núñez. Generalmente, el paciente se somete al examen cuando esta enfermedad se manifestó a través de una fractura de columna o caderas, o cuando presentan reducción de centímetros en su estatura y cifosis (joroba). Por eso recomendó hacérsela a partir de los 50 años.

2

.- Cáncer vulvar y vaginal: Este tipo de cáncer afecta la vulva, los labios mayores, menores, el clítoris, la

horquilla vaginal y la región perineal. Su tratamiento consiste en la amputación de la zona afectada, especialmente en mujeres en edad fértil, donde han aumentado más los casos de esta enfermedad.

3

.- Cáncer de boca y garganta: El VPH ha sido detectado en los

casos de cáncer de la cavidad oral como boca, garganta, lengua y laringe. Algunos síntomas son el dolor de garganta, tos, dificultad para comer, cambios en la voz, pérdida de peso y la inflamación de los ganglios del cuello.

4

.- Cáncer de ano: Esta enfer dad afecta a hombres y muje quienes usualmente no presen síntomas en su etapa tempr o de precáncer. En algunos ca puede presentar sangrado, do picazón o flujo y podría generar flamación en los ganglios linfát o en el área del ano o ingle.

Em]jl]k hgj Ç]Zj] YeYjaddY nYf ]f Yme]flg Según el último reporte de la Red de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), se confirmó el noveno caso de muerte por fiebre amarilla en la Selva Central de nuestro país y se informó que son 52 los casos de personas infectadas por este mal. Como medida reactiva, la DIRESA-Junín está adoptando

diferentes estrategias como la exigencia de la vacunación a todas aquellas personas a partir de los 9 años de edad que viajen a la Selva Central, para evitar así que se sigan produciendo infecciones y muertes a causa de esta enfermedad. La vacuna contra la fiebre amarilla tiene buen perfil de seguridad, es

www.diariouno.pe

asequible, muy eficaz y una sola dosis; es el mejor método de prevención para esta enfermedad; además puede ser aplicada a todas las personas mayores de un año y en caso de brotes desde los 9 meses de edad, además una sola dosis es suficiente para brindar inmunidad y protección de por vida.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Lahk fmlja[agfYd]k

]klY\g

hYjY [geZYlaj dY Yfka]\Y\ Según la nutrióloga Frida Paredes, son 5 las recomendaciones principales:

NH@

rmeeres ntan rana asos, olor, ar inticos

1

.- Controlar o reducir el factor de “estrés” o ansiedad con ayuda de un profesional psicólogo o psiquiatra. La terapia cognitivo conductual es clave en estos casos. Interrumpir el estrés con momentos de distracción, relajación u ocio.

NYja[]dY hm]\] k]j egjlYd ]f fa gk [gf \]^]fkYk ZYbYk

.- Cáncer de pene: Este tipo de neoplasia representa el 1% de los casos de cáncer urológicos, el cual puede originarse en el glande e incluso en el prepucio y en el cuerpo del pene. Algunos síntomas son las lesiones genitales en el pene, las úlceras indoloras e incluso el flujo y sangrado cuando la enfermedad empezó a hacer metástasis.

diarioUNO.pe

CONSEJOS

0(

5

13

Los niños con bajas defensas o con algún tipo de inmunosupresión como cáncer, VIH, desnutrición o que estén recibiendo tratamientos post trasplante son más vulnerables a contraer el virus de la varicela. Las complicaciones que puede generar la varicela son variadas y dependerá de las defensas de cada paciente. Por ejemplo, podría presentar neumonía, infección o inflamación del cerebro, enfermedades neurológicas, hematológicas, renales y en algunos casos provocar la muerte. Al respecto la Dra. Olguita del Águila, Pediatra Infectóloga, señaló que “la varicela, es

una enfermedad aguda altamente contagiosa que está presente en todo el mundo, se transmite de una persona infectada a otra sana, a través de su saliva y flujos nasales, o tocando sus ampollas. Asimismo, la medida de prevención más efectiva contra esta enfermedad es la vacunación. Sin embargo, esta no forma parte del Calendario nacional de inmunizaciones. Por esa razón, la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) recomienda incluir la vacuna contra este mal en el calendario nacional de Inmunización, con el fin de reducir la carga de mortalidad de la enfermedad.

3

.- Si la ansiedad incrementa el apetito, elija infusiones sin azúcar (o endulzantes), pequeñas raciones de algún alimento proteico (atún, clara de huevo, jamón serrano) acompañado de un escasa ración de pan (ideal integral).

4

.- Se recomienda lácteos (leche, yogurt) descremados y sin azúcar o apenas endulzados con edulcorantes debido al elevado contenido de caseína (proteína) y oligopéptidos de la leche. Algunos estudios han demostrado que el aporte de calcio a partir de alimentos lácteos ayuda a controlar el peso corporal.

5

.- Evite consumir productos de repostería, frutas secas, cualquier tipo de bebida gaseosa o jugos naturales (ella también contribuyen a la carga calórica).

6

.- Verrugas genitales o condilomas: Esta enfermedad es considerada altamente contagiosa, ya que al menos el 4% de la población ha sido afectada por esta enfermedad. Las cepas 6 y 11 del Virus del Papiloma Humano son las responsables de las verrugas genitales, las cuales tienden a volver continuamente, pues aún no tienen tratamiento para la cura. Por ello, el especialista recomienda vacunar contra el VPH a todos los niños desde 9 años de edad, para reducir así la incidencia de estas enfermedades causadas por este virus.

;geZYl] dY `ah]jl]fka f Yjl]jaYd [gf ]kl] [gfk]bg

DY l]jYhaY afemfgd _a[Y

[gfljY ]d [~f[]j Tras llegar al Perú el tratamiento contra el cáncer de pulmón, que actúa reactivando las células T del sistema inmune para que este reconozca y ataque las células cancerígenas que puedan camuflarse o engañar al sistema inmune, el Dr. Elmer Huerta señaló que “Durante años existían tres tratamientos contra el cáncer: la cirugía, la quimioterapia y la radiote-

rapia los cuales eran denominados el trípode contra esta enfermedad. Hoy en día, la inmunoterapia es considerada la cuarta pata de la mesa del tratamiento del cáncer porque esta terapia entrena o capacita al propio sistema inmune a actuar contra el cáncer”. Es importante señalar que este tipo de terapia podría brindar esperanza y calidad de vida en pacientes con

pronóstico poco favorable. Además, los últimos avances en medicina han descubierto que el sistema inmune representa un papel importante en el tratamiento del cáncer, pues ayuda a destruir específicamente a los tumores sin emplear toxicidad hacia los tejidos normales y logra dar memoria a largo plazo para prevenir la recurrencia del cáncer.

www.diariouno.pe

Realizar actividades físicas permite mejorar la circulación, eliminar el exceso de peso, fortalecer el corazón y dilatar las arterias, factores importantes para lograr reducir la hipertensión. De esta forma es ideal, tanto de forma preventiva como parte del manejo de la enfermedad, cumplir una rutina de ejercicios aeróbicos de 30 minutos un mínimo 3 veces por semana, controlando la frecuencia cardíaca de tal forma que no exceda la intensidad. Como dato, los expertos recomiendan mantener un porcentaje de grasa corporal menor a 23%, para evitar problemas en las arterias.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

CROMO

BARNIZ BRILANTE

VALLE DE ITALIA

LANTANO

CLAVO DE CABEZA GRANDE

SU CAPITAL: PANAJI RIO DE ALSACIA

DE + EL

& “PINOS DE ROMA”

NOBEL 1921 FISICA

CONJUNTO DE VOCES

“LA HIJA DE RYAN”

ACIBAR, SABILA

PERSEFONE

LA ..., LA MUERTE

DIARIO DE MADRID

SODIO REMO CORTO (ING)

RAZIA, BATIDA

SODIO, AZOE

Nº 1045

Nº1044

P

V

O

M

E

L

O

D

S

A

N

A

R

S

GESTO HABITUAL

T

R

A

A

E

M

I

M

C O

R

N

A

C

A

A

PATITO FEO DE CHICO

R

AGRURA, ACEDIA

C

O

E R

S

T

A

D

O

A

U

L

R

R

B

A

L

I

L

O

N

A

W

ECHARA, ARROJARA

HOYO (INGLES)

H

O

I

O

T

EL BEATLE BATERISTA

A

L

A

I

S

N

E

L

T

U

D

A

N

ARMARIO EMPOTRADO

MADRE DE DIOSCUROS

G

I

I

D

E

A

R

C

E

D

R

O

Z

A

R

TONTO, BOBO

H

C

DOC. DE IDENTIDAD

S

A

M A

PAÑOLON AL HOMBRO

BALA PEQUEÑA

E

“VOCES DE CHERNOBIL”

HADA DE CUENTOS

A C

“MANI CON SANGRE”

ASPERO AL GUSTO

C

R

R

A

E

ALBUM 2013 “OTRA VIDA”

A

I

MODERNO, VIGENTE

SODIO

B

A

T

PAIS, NACION

S

L

E T

EL ANGEL DE MADRID

I

R

... ANDRIC NOBEL 1961 ARMADA LITERATURA PERUANA

A

A MAL DE LOS BRONQUIOS

EL CIELO POETICO

T O

GUERRA -(INGLES)

ESPIA INFILTRADO

I L

E PREFIJO MADRE DE NUEVO LOS VIENTOS

T

L

RIO DE FRANCIA

RIO DE PUNO

ALBUM 2013 “OTRA VIDA”

E

DIOS DE LA GUERRA

L I

ESCLAVO ESPARTANO

“LA ARAUCANA”

O

O R

HUGO SOTIL

N

A

RITMO DE VIDA

BORDEAR, COSTEAR

LETRA GRIEGA

R

T A

“LA RISAA ROJA”

T

TANTALIO

ARBOL NACIONAL DEL CREAR, LIBANO INVENTAR

V

S

O

I S

SEGUNDA PERSONA

J

I ALTERNAR, TURNARSE

MUNDO MUSULMAN

ATRAE A METALES

GUIA DE VALE DE 3 AVION A ELEFANTES RIOS REACCION

EL POETA DE LA RIBERA

J U

MONARCA RUSO

C A PUNTAJE EN EXAMEN

COMBATE, PELEA

ENSENADA, BAHIA

A Z

O C

ALBUM “DOROTHEA”

A N

BAUSA, HOLGANZA

EN ORDEN CRECIENTE

ZURRAR, CONFITURA FLAGELAR MENUDA

EL BRUJO DE LOS ANDES

M A

QUE GOZAN DE SALUD

“SOMOS NOVIOS”

HOSTIGAR, PERSEGUIR

BUFALO DE LAS CELEBES

LAGO SALADO DE ASIA

BAHIA, ENSENADA

NOBEL 1994 LITERATURA & VALS “CLAMOR”

ESLABON CAPITAL DE DE CADENA ELAM ... BALDWIN ... GUINNESS

CERRAR, TAPAR

HIJO DE DEDALO

SONIDO LEJANO

VOLTAIRE

DISTRITO DE LIMA

OPORTUNIDADES “CASINA”

... PITT, ACTOR

VLADIMIR NABOKOV

ALA DE AVE SIN PLUMAS

DORSAL 9 BAYERN CEBO PARA PESCA “EL REGRESO”

ANILLO, SORTIJA

“LA RISA ROJA”

INVITADO, FORTUITO, CONVIDADO NO CREE EN LAS PARCAS INOPINADO DIOS, FEM NORDICAS

BAILE ANDALUZ

SOLUCIÓN GRAMA

VERDE CLARO

LAS VOCALES

ONDA MARINA

DIARIO EN TUS MANOS

PATRIA DE PABLO

APOCOPE DE NORTE

TEOFILO CUBILLAS

MADERA NEGRA

MULITA, ARMADILLO NOBEL 1984 DE LA PAZ

COSO LIMEÑO

“CUENTOS CLARO EN ANDINOS” EL BOSQUE

BELLEZA, HERMOSURA

“LIMA EN ROCK”

PATRIARCA DEL ARCA

MUSA DE ABUELO DE PETRARCA PATROCLO

PRIMER HOMBRE

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

REBANADA DE CARNE

14

www.twitter.com/diariounolevano

A

SODIO

N

NSQYNSC “YO FUI ...”

L

N A

FILM DE KUROSAWA

R

A

E

O

S

N

E

O

Nº1046

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL

PUNO

Mazocruz soportará hasta 20º bajo cero  El Servicio Nacional de Me-

Paro de camioneros llega al sexto día de protesta

teorología e Hidrología (Senamhi) informó que las zonas ubicadas en la sierra sur del país soportarán un frío extremo provocado por fuertes descensos de temperatura que se presentarán hasta el miércoles 22 de junio. Una de las zonas que será más afectada por esta intensa ola de frío es Mazocruz, en la región de Puno, donde la temperatura descenderá hasta los 20 grados bajo cero. Las temperaturas extremadamente bajas se registra-

rán en territorios ubicados a 3,800 metros sobre el nivel del mar o más, en las regiones de Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna. Asimismo, el Senamhi informó que los habitantes de la sierra norte y la sierra central también serán afectados por este fuerte friaje, ya que se prevé que en las regiones de Pasco, Junín y Huancavelica se presentarán temperaturas por debajo de los cero grados. Esto se debe a que están ubicadas por encima de los 3,500 metros de altitud.

Bloqueo fronterizo ha ocasionado pérdidas económicas por disminución de llegada de turistas a Tacna.

Los camioneros peruanos y chilenos cumplen hoy seis días de paro indefinido en la frontera de ambos países exigiendo que se anulen las multas aplicadas por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en los años 2011 y 2012. A pesar que le medida de protesta ha significado una considerable disminución de visitantes chilenos a Tacna y ha puesto en riesgo de pérdida total a los productos perecibles exportados al vecino país, ya que permanecen varados cerca a Chacalluta (complejo fronterizo chileno), los huelguistas no han logrado que sus demandas sean escuchadas, informó el dirigente Dante Morales, representante de la Unión de Transportistas de Carga Pesada (UTC) de Tacna.

“El gobierno no nos escucha, nos ha menospreciado y hasta ahora no hemos tenido la visita del gobierno regional, ni de los comerciantes, en realidad estamos abandonados”, declaró. El último domingo, los transportistas dieron una tregua y permitieron el paso de vehículos particulares y de servicio internacional con pa-

ADEMÁS

sajeros en la ruta Arica-Tacna desde las 00:00 horas hasta las 16:00 horas debido a las elecciones primarias de autoridades regionales en Chile, pero ayer reanudaron el paro. Unos 60 camiones fueron estacionados a un lado de la carretera en el centro fronterizo peruano de Santa Rosa, mientras que en el complejo chileno de Chacalluta se ubicaron aproximadamente 100 camiones.

Flores instó al Gobernador Regional, Omar Jiménez, y al alcalde provincial de Tacna, Luis Torres Robledo, a buscar una solución al problema a través de reuniones con los sectores involucrados, Sunat, Sutran y Ministerio de Transporte.

US$ 3 MILLONES PERDIDOS Los dirigentes señalaron que el Congreso es el único que puede anular las multas cuestionadas, pero optó por no tocar el problema en su última sesión el jueves pasado. La Cámara de Comercio de Tacna calcula que las perdidas en el sector comercial turístico alcanzarían a 3 millones de dólares. “En lo que va del año se registró el ingreso de 790 mil 400 ciudadanos de los cuales el 90 a 95 % son chilenos. Las estimaciones del gasto que se otorga a cada visitante son alrededor los 64 dólares, una cifra que por día se arroja más de 300 mil dólares”, señaló la presidenta de la Cámara de Comercio de Tacna, Corinne Flores.

www.diariouno.pe

UCAYALI

Escaso acceso al agua potable en Pucallpa  El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento declaró de prioridad el mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Pucallpa en la región Ucayali. Una resolución ministerial publicada ayer en El Peruano, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) señala que la población de las ciudades

de Pucallpa, Yarinacocha y Manantay cuentan con un defectuoso y limitado acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, a causa de la deficiente producción y mala calidad del líquido elemento. Otros factores son el déficit en el almacenamiento y distribución del agua producida, así como la antigüedad de tuberías de distribución y recolección.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Supervisan a choferes con nueva ley del MTC

EN LA CARRETERA CENTRAL, LA AV. LA MARINA Y JAVIER PRADO los

inspectores detuvieron a cústers y buses sin ningún altercado. En vigencia decreto que dispone cancelar brevetes a choferes agresores. Las autoridades empezaron a supervisar el trabajo de los choferes en la capital bajo la nueva ley que permite cancelar definitivamente el brevete a los conductores que agredan a los inspectores ediles. En la Carretera Central, la Av. La Marina, Javier Prado, entre otras vías, el personal de la Gerencia de Transporte Urbano de la comuna de Lima así como de los municipios distritales, revisaron la documentación de los conductores sin que se presenten reacciones violentas como casos pasados. El jefe de la Policía de Tránsito, coronel Javier Ávalos, señaló que esta nueva norma ha hecho pensar a los conductores que están aceptando el trabajo de las autoridades. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió cancelar, de forma definitiva, la licencia de conducir a los choferes de transporte público o de carga que agredan físicamente a los inspectores municipales de tránsito. La norma establece además que los choferes que actúen con violencia contra los inspectores serán inhabilitados, se decir que no podrán obtener otro brevete.

SAN BORJA

Policías y serenos atrapan a ladrones

El dispositivo establece, además, que el policía o fiscalizador que detenga al agresor procederá a retenerle el brevete y lo multará con 1,975 soles (el 50% de una UIT). DETENCIÓN INMEDIATA Asimismo también se

ADEMÁS

cancelará el permiso de por vida a los conductores de transporte reincidentes, según la gravedad de la infracción o las veces en que éstos hayan sido sancionados. Además, si se trabaja sin la respectiva autorización edil, el infractor deberá pagar una multa de 3,950 soles (una UIT). Además, su unidad será internada en el

111 AGRESIONES. Según fuentes de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), desde enero del 2015 se han registrado 111 agresiones físicas y verbales contra los inspectores municipales de tránsito de Lima. De esta cifra, 80 agresiones ocurrieron el año pasado.

depósito municipal de vehículos respectivo. El MTC precisó que en caso el transportista no brinde la información pertinente al fiscalizador, se procederá con la suspensión de la licencia de conducir por 90 días y se aplicará una multa de 1,975 soles (50% de la UIT). Esta misma pena económica se aplicará a los choferes de carga y pasajeros que estén involucrados en accidentes. La norma aclara que si no se puede identificar al conductor autor del ataque, la responsabilidad recaerá sobre el dueño del vehículo (salvo que se desligue del mismo con documentos)

JAVIER PRADO-LA MARINA

Cincuenta buses más para corredor

Cincuenta buses de gran capacidad empezaron a operar en el corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, en las rutas 201 y 209 que van, respectivamente, desde los distritos de La Molina y Ate hasta San Miguel, en el horario de 05:00 de la mañana a las 11:00 de la noche. Con la incorporación de estas 50 unidades, suman un total de 214 los buses de gran capacidad que funcionan en el corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, tres de ellos buses articulados de 18 metros con capacidad para trasladar

cada uno a 180 personas. “Este es el corredor con la mayor cantidad de buses, y ese número va a seguir incrementándose, pues pronto sacaremos procesos de selección para otros dos o tres paquetes que circularán por estas vías”, sostuvo Roxana Rocha, presidenta del directorio de Protransporte. Los nuevos buses son de color gris plateado con una franja roja característica para el corredor Javier Prado, según lo establecido en la Resolución de alcaldía Nº 380 del 28 de diciembre de 2015.

www.diariouno.pe

Policías y serenos capturaron a dos ladrones tras una persecución por las calles de tres distritos de la capital durante la madrugada de ayer. Las detenciones se produjeron luego que los hampones asaltaran la dulcería “Vega”, ubicada en la cuadra 19 de la Av. San Luis. Un vecino alertó a las autoridades de lo que sucedía en el local desatándose la persecución por las calles de San Borja y Surco para finalmente caer en el cruce de las avenidas República de Panamá y Alfredo Mendiola, en Miraflores.

Los delincuentes fueron identificados como Cayetano Alberto Vilcarima Huayta (66) y Erick Gary Luna Márquez (32), quienes fueron trasladados a la comisaría de San Borja. Ambos registraban denuncias e ingresos a penales, por delitos de robo agravado. “El local estaba cerrado, lo que fue aprovechado por los delincuentes para ingresar forzando la puerta, pero gracias a la llamada de una vecina llegamos a tiempo para perseguirlos y capturarlos”, dijo un agente.

SAN ISIDRO

Capacitan a serenos en el CAEN

 Un grupo de serenos de San Isidro empezó desde ayer su capacitación en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) para mejorar su servicio al público. “Los 60 agentes se convierten en los primeros serenos del país en ser preparados en temas como desarrollo socioeconómico, causas de la inseguridad ciudadana, efectos de la violencia y el delito, rol de los medios de comunicación, entre otros”, destacó el alcalde Manuel Velarde. Las clases comprenden también los cursos de manejo de emociones y crisis, derechos humanos, inteligencia emocional, atención al cliente, normatividad, nacional y municipal, primeros auxilios, patrullaje y operatoria de intervención, etc.

VILLA EL SALVADOR

Cierran cabinas de Internet

 El municipio de Villa El Salvador clausuró tres cabinas de Internet que carecían de licencias de funcionamiento y de Defensa Civil, además de la falta de filtros o programas de bloqueo, lo que facilitaba a los menores de edad el acceso a sitios web pornográficos. La autoridad edil clausuró estos locales ubicados en las inmediaciones de la Av. Vallejo, Sector 3 Grupos 7 y 9, en dicho distrito. Guido Iñigo Peralta, alcalde de Villa El Salvador, señaló que se continuará con estas acciones, pues “los menores de edad son los más vulnerables a caer en las garras de los pedófilos que se esconden detrás del Internet”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Inician juicio a militares por violar a 14 mujeres 

CASOS SE PRODUJERON DURANTE CONFLICTO ARMADO en la comunidad de Manta y Vilca en Huancavelica. También se denunciará al Estado como tercero civil responsable por delitos de lesa humanidad.

El próximo 8 de julio se dará inicio al juicio oral contra 11 militares acusados por el delito de violación sexual en agravio de 14 mujeres de la comunidad de Manta y Vilca, en la región Huancavelica, a inicios de la década de los ochentas. La directora de Demus, María Ysabel Cedano, indicó a este diario que este es el primer caso en el que se va a juzgar a los militares y al Estado peruano como Tercero Civil Responsable por crímenes de lesa humanidad en la modalidad de delito contra la libertad sexual. “A los militares no solo se les juzgará como violadores comunes. Con este juicio conoceremos si hubo una política de Estado para que la violación sexual sea usada contra las mujeres”, indicó Cedano, quien precisó que las violaciones se produjeron entre 1983 y 1989. MOVILIZACIÓN Este caso de violación de derechos humanos recién fue denunciado en el 2007 y la investigación preliminar que concluyó con la denuncia del Ministerio Público duró 8 largos años. Cedano resaltó las movilizaciones ciudadanas de víctimas, familiares, artistas y organizaciones de derechos humanos del grupo jurídico de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) que ayudaron a que el Poder Judicial se pronuncie sobre estos casos.

HOY SERÍA TRASLADADO

Se frustra por tercera vez expulsión de Viñas  Por tercera vez desde que fue

capturado en Ecuador, se frustró la expulsión del referido país del exgobernador regional de Tumbes, Gerardo Viñas, señaló el director de la Policía Nacional, general PNP Vicente Romero. “El expediente ya está firmado. Solo falta el oficio de atención. Esa firma del oficio es importante porque con eso comunicas a la policía de Ecuador para entregarlo. Confiamos en el Poder Judicial de Ecuador”, señaló Romero. Precisó que esta diligencia podría concretarse hoy, luego

Una de las víctimas, Marilia Araujo Benites, expresó su conformidad al conocer la decisión del Colegiado B. “Después de años de reclamos para que los denunciados sean juzgados, estoy muy contenta”, manifestó Araujo. NINGÚN SENTENCIADO Demus recordó que ninguna persona ha sido sentenciada ante las denuncias de violación sexual durante el conflicto armado, y

ADEMÁS

la mayoría de los casos continúa en investigación preliminar en el Ministerio Público. Rossy Salazar, abogada de Estudios para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus), que viene asesorando a las víctimas, dijo que la programación del primer juicio oral debió realizarse el año pasado y ahora esperan con expectativa el inicio del proceso. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) las mujeres habitantes de Manta y Vilca fueron víctimas de una

PLANTÓN EN JUZGADO

Cedano señaló a este diario que el próximo 8 de julio diversas organizaciones civiles harán un plantón en la sede de la sala penal Nacional en la avenida Uruguay, en el Centro de Lima.

práctica persistente y cotidiana de violencia sexual por parte de los militares, desde que establecieron sus bases hasta que éstas fueron retiradas DOCUMENTOS La defensora legal de Demus agregó que en los próximos días se presentarán una serie de escritos referentes a las reparaciones integrales que deben recibir las víctimas y más pruebas. La violencia sexual durante el conflicto armado interno se dio durante los gobiernos de Fernando Belaunde, Alan García y Alberto Fujimori. Existen más de 5 mil casos registrados, en su mayoría contra mujeres quechuahablantes, campesinas, pobres. Se calcula que existen 147 hijos producto de violaciones.

DENUNCIA SINDICATO

Represalias contra dos trabajadores judiciales El Sindicato del Poder Judicial denunció que dos de sus compañeros vienen siendo investigados por defender a una colega que era hostilizada por una magistrada. El Sindicato Unitario de trabajadores del Poder Judicial (Sutrapoj) denunció que la investigación a dos dirigentes sindicales y a un trabajador, interpuesta por el

17 ACTUALIDAD

juez contralor de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), Marcial Chávez, es en represalia por haber salido en defensa de su compañera Rosa Álvarez Gutiérrez, quien venía siendo hostilizada por la magistrada del Decimosegundo Juzgado de Familia. Según el Sutrapoj, la apertura del proceso de in-

vestigación no es clara ya que la citación que emite el juez Marcial Chávez alega “supuestos actos irregulares”, sin especificar los hechos a los que se refiere. Asimismo, la Sutrapoj consideró que dicho proceso de investigación es en represalia contra el sindicato por la denuncia que hiciera contra la magistrada del 12° Juzgado

de Familia, Milagros Álvarez Echarri, por los actos de hostilidad y abuso cometidos contra la trabajadora Rosa Sabina Álvarez Gutiérrez. Por otra parte, se informó que todos estos hechos han sido denunciados ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) puesto que vulnera los derechos sindicales.

www.diariouno.pe

que la jueza que lleva el caso Luz María Ortiz, complete la documentación necesaria para la expulsión de Viñas. Viñas Dioses, quien estuvo prófugo de la justicia peruana por un año y 11 meses, tenía que ser entregado a las autoridades peruanas en las instalaciones del Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf), ubicado en Tumbes. Viñas Dioses fue presidente regional del 2010 al 2014, y permaneció prófugo para evitar una sentencia de seis años de prisión por el delito de corrupción.

LIMA

Empieza el invierno con llovizna y sol  El invierno en Lima empezó

ayer con una densa neblina y una llovizna que obligó a los limeños a sacar sus abrigos para protegerse del frío. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que en los próximos días se espera un descenso en la temperatura y cielo nublado en la capital, al igual que en el resto de la zona costera del país. El próximo sábado 25 de junio será el día más frío

que tendrá que soportar Lima durante todo el invierno, informó la entidad estatal. Marti Bonshoms, meteorólogo de Senamhi, informó que el viernes y sábado de esta semana se presentarán vientos fuertes. Asimismo, detalló que los distritos de Lima Oeste como San Miguel, Callao, Miraflores, Chorrillos y Villa El Salvador tendrá una temperatura mínima de 16° a 17°.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

Más de 24 mil mujeres golpeadas por parejas 

VÍCTIMAS DENUNCIARON HABER SIDO AGREDIDAS por

sus esposos, que se encontraban bajo los efectos de las drogas y el alcohol.

La Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), reveló que, desde enero del 2015 hasta la fecha, más de 24 mil mujeres denunciaron haber sido violentadas por sus parejas en estado de ebriedad o bajo efectos de una droga. Los psicólogos especialistas del servicio de orientación Habla Franco de Devida, señalan que los varones que regularmente consumen alcohol y drogas tienen una mayor propensión a exteriorizar una conducta agresiva y violenta, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables frente a los hechos de violencia. Por su parte, Liz Meléndez, directora del centro de la mujer peruana “Flora Tristán”, indica que el alcohol, lejos de ser un factor de mayor vulnerabilidad, es un detonante de violencia. DISCRIMINACIÓN “El alcohol no es la causa de la violencia, no es un factor de mayor vulnerabilidad. Si una persona es violenta, el alcohol va a ser un detonante de su violencia. La violencia de género tiene causas un poco más profundas”, afirmó. Si bien la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2015, revela que el 52% de las mujeres violentadas declaran que durante la agresión sus parejas se encontraban en estado de ebriedad, Meléndez considera

que es importante tener claro que las causas son más complejas como la discriminación y los roles de género. “El alcohol es un factor que, en un entorno de violencia, va a potenciar la violencia. Las causas son mucho más profundas

ADEMÁS

que el consumo del alcohol. Hay una profunda discriminación, una organización desigual del poder, el machismo, roles de género, etc”, indicó Meléndez al diario UNO. 72 % SON MALTRATADAS Agregó que el Perú es el segundo país de América Lati-

AYUDA. Mediante un convenio entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Devida, las personas afectadas por hechos de violencia asociados al consumo de alcohol reciben atención gratuita y de calidad en los Centros de Emergencia Mujer (CEM).

na con las cifras más altas de feminicio según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Se estima que más del 72% de las mujeres peruanas han sufrido o sufren de violencia de parte de su esposo o pareja. “Cuando existe temor de cómo va a reaccionar su pareja en un determinado tema o frente a una situación, la mujer está siendo víctima de violencia psicológica y no se ha dado cuenta de ello”, dijo Meléndez.

INSTALAN MEDIDOR DE LUZ

Ambulantes toman el jirón Gamarra Comerciantes formales del jirón Gamarra denunciaron que el alcalde de La Victoria, Elías Cuba, autorizó la instalación de un medidor eléctrico en el cruce de los jirones Gamarra y San Cristóbal que viene siendo utilizado por ambulantes y una feria gastronómica en plena calle, poniendo en grave riesgo la seguridad de miles de transeúntes y comerciantes pues no cuentan con autorización de Defensa Civil. La denuncia fue presentada en la comisaría de Apolo, cuyos agentes constataron el peligro en el lugar encontrando

diarioUNO.pe

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

16 balones de gas en la feria. En un recorrido por esta concurrida zona constatamos que aún existen decenas de ambulantes a vista y paciencia de serenos y fiscalizadores, pistas en mal estado y persiste el caos vehicular en los alrededores. Pese a ello, el municipio autorizó la instalación de la feria gastronómica en plena calle dificultando el comercio formal. El gremio de comerciantes afirma que la situación es grave pues los informales están instalados sobre las zonas señalizadas como “zona segura” y en caso de sismo y podría producirse una tragedia en el lugar.

www.diariouno.pe

AFIRMA EL MINSA

Fiebre amarilla cobra más víctimas SALAMANCA

Muere tras celebrar el Día del Padre Un comerciante murió luego de caer desde un tercer piso de un edificio en Salamanca, Ate, a donde había llegado luego de celebrar el Día del Padre. Manuel Rodolfo Pando Clemente (61) llegó a su casa en el jirón Río de Janeiro 373 aproximadamente a las 9 de la noche. Según testigos, el hombre llegó en un taxi al lugar y, cuando trataba de entrar a su habitación en el tercer piso del edificio, se tropezó y cayó por un lado de la baranda, cayendo así al estacionamiento, donde perdió la vida de manera instantánea. “Como yo vivo al frente, escuché un sonido fuerte. Salimos y el señor ya estaba tirado ahí”, indicó una vecina de Salamanca.

El Ministerio de Salud reveló que los casos de fiebre amarilla han aumentado a 52 y, hasta el momento 9 personas han fallecido atacados por esta enfermedad. Según el último informe de la Red de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA) la región más afectada es la Selva central donde se registró el noveno caso de muerte. Los expertos señalan que este aumento de víctimas se debe principalmente a la reducción de la inmunidad de la población, así como a la deforestación, la urbanización, los movimientos de población y el cambio climático Por otra parte, según cifras, en el mundo se produce cerca de 130 mil casos al año.

ESSALUD

Resaltan logros del tamizaje neonatal  El Seguro Social de Salud (EsSalud) resaltó los beneficios del tamizaje neonatal que ha permitido detectar 340 enfermedades congénitas en el recién nacido, y con ello, prevenir daños tanto al cerebro y otros órganos vitales como los riñones y el hígado. La jefa del laboratorio materno infantil del hospital Edgardo Rebagliati, Martha Lavado, declaró que del total, 262 casos corresponden a hipotiroidismo congénito que puede ocasionar retardo mental definitivo si no se detecta oportunamente. Así también se detectaron 42 casos de hiperplasia suprarrenal congénita, 15 casos de recién nacidos con fenilcetonuria (alteración del metabolismo) y 21 casos de galactosemia (deficiencia de enzimas). Ante los positivos resul-

tados, Lavado recomienda a todos los padres de familia realizarle la prueba de tamizaje neonatal a sus bebes recién nacidos, puesto que estas enfermedades son graves e irreversibles y una revisión médica no es suficiente para ser detectadas. El tamizaje neonatal es una prueba sencilla, que consiste en analizar cuatro gotas de sangre extraídas del talón del recién nacido y recaudadas en un papel filtro especial.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

[ N R U X < b U J 6JP

19

ESPECTÁCULOS

Bmkla[aY hYjY 9:J=F HJG;=KG 9 <9FA=D <MJ9F<$

\]fmf[aY\g hgj dY Y[ljar hgj Y_j]\ajdY k]pmYde]fl]&

Roberto Miranda, el abogado de la actriz Magaly Solier, informó ayer en su cuenta de Twitter que el Poder Judicial decidió abrir un proceso a Daniel Durand, a quien la artista acusó, hace dos años, de agredirla sexualmente en un bus del Metropolitano. Según el documento publicado por Miranda, Durand será juzgado por actos contra el pudor y es considerado presunto autor del delito de Ofensas al Pudor Público-Exhibiciones Obscenas. En mayo de este año, Magaly había manifestado en un extenso comunicado su indignación

Suicidaltendences

debido a que la jueza a cargo del caso había decidido archivar el caso, decisión que apeló de inmediato. “Dos años en los que una

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don PERCY SANCHEZ VASQUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación. Empleado. Domiciliado en Jr. El Amargón 3845 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Y Doña JESSICA MARIA TREJO MUÑOZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Docente. Domiciliada en Jr. El Amargón 3845 Urb. Las Palmeras - Los Olivos Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don FRANCIS ARNALDO ALVARADO ROSALES, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Psicólogo. Domiciliado en Urb. Previ Mz 23 Lt.3 - Los Olivos. Y Doña YOLANDA LLAVES REYES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Psicóloga. Domiciliada en Urb. Previ Mz 23 Lt.3 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 31 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

jueza ha querido archivar el caso por considerar que no hay pruebas que ameriten procesar a esta persona que me agredió y que ya tenía una denuncia anterior por

hacer lo mismo y en el mismo sistema de transporte, o sea es un reincidente comprobado”, recordó la artista en dicho comunicado.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL SANDOVAL RODAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz A Lt.21 Asoc. Viv. Resid. La Esperanza - Los Olivos. Y Doña ERIKA MARLENE ESCOBAR VILCARANO, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana, Edad: 36 Años, Estado Civil: Divorciada, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Mz A Lt.21 Asoc. Viv. Resid. La Esperanza - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MANUEL EDUARDO VALDEZ PORTILLA, Natural de Moquegua. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Tec. en Ingeniería. Domiciliado en Mz A Lt.39 Asent. H. Los Olivos De Pro - Los Olivos. Y Doña JULISSA MILAGROS PINO TELLO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Mz A Lt.39 Asent. H. Los Olivos De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 9 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 20 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

La banda creadora del hardcore metal estará en nuestro país por primera vez este 28 de junio con Dave Lombardo, exintegrante de Slayer, como invitado de lujo en la batería. En el show prometen recorrer todos los éxitos de su carrera y adelantaron que se sienten muy emocionados de

llegar a nuestro país después de muchos intentos fallidos. Por nuestro país estará la banda Gritos represión, quienes regresan a la escena después de 10 años separados. El concierto se realizará en la discoteca Céntrica este martes 28 de junio a partir de las 9 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CARLOS ENRIQUE VAZQUEZ RIVERA, Natural de Puerto Rico. Nacionalidad: Americana, Edad: 48 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Psicólogo. Domiciliado en Av. Tomas Valle 1250 Bloque 7 Dpto. 706 - Los Olivos. Y Doña JACQUELINEE GRESSE ROJAS LIVIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 35 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Psicóloga. Domiciliada en Av. Tomas Valle 1250 Bloque 7 Dpto. 706 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HERNAN REYNALDO CABALLERO CARHUAPOMA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 41 Años, Estado Civil: Divorciado, Profesión: Tec. Enfermería. Domiciliado en Jr. Wiracocha 366 Urb. El Trébol Etapa Ii-Los Olivos. Y Doña PATRICIA ELIZABETH HERNANDEZ VIZARRETA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 42 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Lic. en Física Y Matemática. Domiciliada en Jr. Wiracocha 366 Urb. El Trébol Etapa Ii-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don DAVIS JHON CCACCYA VARGAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ing. Electrónica. Domiciliado en Mz C Lt.4 Asoc. Viv. Patria Nueva - Los Olivos. Y Doña JACKELINE DEL ROSARIO GARCIA CAMPOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Contadora. Domiciliada en Mz C Lt.4 Asoc. Viv. Patria Nueva - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 17 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don VICTOR CHRISTIAN FRANCO HUGO, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Aduanas. Domiciliado en Calle Manuel Pozo 193 Dpto. 402 B Urb. Villa Sol - Los Olivos. Y Doña VIRGINIA INES INFANTES RIOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Aduanas. Domiciliada en Calle Manuel Pozo 193 Dpto. 402 B Urb. Villa Sol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don EDER IVAN ALAYO DURAND, Edad: 20 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Jefe de Cred. y Cobranza. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima. DNI N° 75483838. Dirección: Jr. El Hierro N°551 APV. Inca Manco Cápac Etapa 2 – San Juan de Lurigancho. Doña MÓNICA NATALY CAMACHO SÁNCHEZ, Edad: 21 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Natural de Los Olivos -Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N°76130409. Domicilio: A.H. Ampliación Buenos Aires Mz.D-3. Lt.12 San Juan de Miraflores Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don NICOLAI STAKEEFF FERNANDEZ, Edad: 69 años. Estado Civil: Viudo. Ocupación: Cheff. Nacionalidad: Peruana. Natural de Quito-Ecuador. DNI N° 07854925. Dirección: León De La Fuente N°299 Magdalena Del Mar. Doña ROCIO ROSALES REBATTA, Edad: 48 años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Independiente. Natural de Jesús María-Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 10809886. Domicilio: Calle Andrés Avelino Cáceres N°287 Zona K – San Juan de Miraflores Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

SAN JUAN DE MIRAFLORES, 20 DE JUNIO DEL 2016

SAN JUAN DE MIRAFLORES, 17 DE JUNIO DEL 2016

JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

HAGO SABER QUE: Don VICTOR AMILCAR MAITA SOTO, Natural de Cusco. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. El Amargón 3946 UI2 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Y Doña GRECIA MARISOL EUSEBIO CHAUCA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Jr. El Amargón 3946 UI2 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don CRUZ ENRIQUE MAZA PINEDO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz 172 Lt.1 Asent. H. San Martin - Los Olivos. Y Doña YESSICA DEL PILAR CAMPOMANES CALDAS, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Mz 172 Lt.1 Asent. H. San Martin - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 17 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 3 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JASON PIERRE NIETO AGREDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Administrador Marítimo. Domiciliado en Jr. La Honestidad 7993 Urb. Pro 5 Sect - Los Olivos. Y Doña LIZETH ROCIO SILVIA GARCIA BOLAÑOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Jr. La Honestidad 7993 Urb. Pro 5 Sect - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don PETER ALEXIS POZO QUEVEDO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, Edad: 35 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión, Administrador. Domiciliado en Jr. Rejalgar N° 1380 Urb. Palmas Reales - Los Olivos. Y Doña GLORIS LEIBNIZ SEGURA VILCHEZ, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Tec. en Farmacia. Domiciliada en Jr. Rejalgar N° 1380 Urb. Palmas Reales - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ESCISION

CONVOCATORIA

Al Amparo del Art. 1º de La Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nº 202-21 SUNARP S/N de fecha 31 de Julio del 2001 con el Art. 44 del Estatuto Social. El suscrito convoca a los socios de la Asociacion “CLUB CONDESUYOS” a la Asamblea General: LUGAR : Jr. Santa Leonor Nº 6422 – Urb. Santa Luisa San Martin de Porres DIA : 21 de Junio del 2016 HORA : 1º Convocatoria – 10:00 AM (mitad mas uno de sus miembros) 2º Convocatoria – 11:00 AM (con los miembros presentes – Art.30) AGENDA 1. Informes 2. Situación Orgánica 3. Nombramiento Comité Electoral 4. Aprobación Reglamento 5. Acuerdos

De conformidad con los artículos 217º y 380º de la Ley General de Sociedades por acuerdo de junta general de accionistas de Top Sport Internacional S.A., de fecha 10 de junio de 2016,se aprobó el proyecto de escisión presentado por su directorio , mediante la segregación de un bloque patrimonial ascendente a s/.346,898.00 para destinarlo a la constitución de una nueva sociedad que se denominara Top Sport Inversiones S.A.C. La escisión entrara en vigencia la fecha de otorgamiento de la escritura pública de escisión. Asimismo, se aprobó la reducción de su capital social a la suma de S/. 816,302.00 y en consecuencia la modificación del artículo 4º del estatuto social.Lima, 13 de junio de 2016.

Central Telefónica

DR. CLEMENTE FERNANDEZ SALDAÑA / CONSEJO DIRECTIVO PRESIDENTE RECONOCIDO DE LA ASOCIACION CIVIL “CLUB CONDESUYOS” DNI Nº 06865934

TOP SPORT INTERNATIONAL S.A. RUC. Nº 20259778582 EL DIRECTORIO

Llegamos a Nivel Nacional

LIMA, 20 DE JUNIO DEL 2016.

www.diariouno.pe

565-7756 565-7385


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural Revista Butaca

 JEANMARIE GUSTAVE LE CLÉZIO será la principal figura en la 21 Feria Internacional del Libro de Lima 2016.

 En el marco de las celebraciones por los 50 años del “Cine Club San Marcos”, se realizará la presentación de la revista “Butaca”. Presentan: Mario Pozzi, director de la revista, y el cineasta Atilio Bonilla, director del cine club. La cita es el martes 28 de junio a las 11 a.m. en el Auditorio Auxiliar de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de San Marcos (Ciudad Universitaria). Ingreso libre.

La humilde dinamita  La obra teatral “La humilde dinamita” tiene como punto de partida la guerra interna sucedida en el Perú entre 1980 y 1992. Jonás es el hilo conductor de esta historia: es un chico reclutado por su propia hermana para ser

parte de un grupo terrorista. En su recorrido proyecta el terror de la guerra. Va hasta el 23 de junio los miércoles y jueves a las 8 p.m. en el Teatro de la Alianza Francesa. Entradas en Tu entrada y la boletería a S/. 25 y S/. 40.

Siento perderte  La obra “Siento perderte” es una historia sobre las relaciones de pareja. El encuentro y la separación aparecen como ejes, al mostrarnos la última noche que Martín y Julia pasan juntos en su departamento: Existe el amor y la felicidad compartida, pero

Nobel en la FIL

también existe el olvido. Se muestra como una noche predeciblemente dolorosa. Funciones el martes y miércoles a las 9:30 p.m. en el Teatro Ricardo Blume, ubicado en el jirón Huiracocha 2160, en Jesús María. Entradas en la boletería a S/. 20 y S/. 25.

El escritor francés JeanMarie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008, será uno de los invitados de lujo en la 21 Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), que tendrá lugar del 15 al 31 de julio en el Parque de los Próceres de la Independencia en Jesús María. Le Clézio estará presente en la ceremonia de inauguración de la FIL, que se realizará el viernes 15 de julio a las 11a.m. y dará, al día siguiente, una conferencia sobre su vida y obra. El domingo 17 de julio participará de una firma de libros, y cerrará su participación en la feria el lunes 18, con su ponencia en el conver-

satorio “Literatura y Viajes”. “Me parece interesante este reencuentro que va a tener con el Perú que tanto interés convoca en él”, señaló Germán Coronado, presidente de la Cámara Peruana del Libro, al comentar el vínculo del escritor francés con nuestro país, el cual visitó hace más de tres décadas.

ADEMÁS

JEANMARIE GUSTAVE LE CLÉZIO RECIBIÓ el Premio Nobel de Literatura en el 2008 por ser considerado “el escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la reinante”.

Libros en San Borja La Municipalidad de San Borja abrirá las puertas del Centro Cultural del Parque de la Felicidad para su primera feria del libro del 23 de junio al 3 de julio. Editoriales independientes como Altazor, Apogeo, Ornitorrinco, Summa y Vicio perpetuo vicio perfecto, así como los más grandes distribuidores y libreros ofrecerán diversos

Este reconocido escritor francés es el primer Premio Nobel de Literatura que participa en la Feria Internacional del Libro de Lima y su presencia es posible gracias a la Embajada de Francia en el Perú y la Cámara Peruana del Libro. “Con la presencia de Le Clézio, la constelación de autores internacionales y la participación de Colombia,

tipos de libros a los mejores precios. El horario de atención será de lunes a viernes de 1 a 9 p.m. y los sábados y domingos de 9 a.m. a 8 p.m. El día de la inauguración abre con el marco musical de Los Áviles, la presentación del libro “Celebración del tiempo”, de Eduardo Arroyo, y un homenaje al gran Oswaldo Reynoso.

www.diariouno.pe

esta edición de la FIL Lima se convierte en una de las más importantes y atractivas de América Latina. Estamos dando un enorme paso adelante en la consolidación del prestigio de la Feria de Lima”, concluyó Coronado. Le Clézio alcanzó la fama a los 23 años con su primera novela “El Atestado”, siendo galardonado con el prestigioso Premio Renaudot. En 1980, fue distinguido también con el Premio Paul Morand que le otorgó la Academia Francesa por el conjunto de su obra y, en 1994, fue elegido por los lectores de la revista francesa Lire como el mejor escritor francés vivo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

21 MUNDO

SEGÚN MOODY ANALYTICS

Propuestas de Trump aislarían a Washington

Reino Unido rechaza cooperar con Ecuador CANCILLER ECUATORIANO expresó su “decepción” ante negativa de Londres a una posible cooperación bilateral, “al margen del caso Assange”.

El Reino Unido rechazó ayer impulsar una relación bilateral positiva con Ecuador hasta que se resuelva el caso de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, informó en Londres el canciller ecuatoriano, Guillaume Long. El ministro expresó su “decepción” por la negativa de Londres sobre una posible cooperación bilateral, “al margen del caso Assange”, en materia de comercio, educación y ayuda humanitaria. Long formuló declaraciones en una conferencia de prensa, después de reunirse con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico, Hugo Swire. “Desafortunadamente, la respuesta fue categórica, que no habrá progresos en una agenda bilateral positiva hasta que Ecuador revierta su asilo a Assange”, explicó. POSICIÓN FIRME El canciller insistió en que su país no lamenta la decisión de acoger al periodista australiano, refugiado en la sede diplomática ecuatoriana en Londres desde 2012 para evitar la extradición a Suecia por presuntos delitos sexuales.

Durante su reunión con Swire, el funcionario le recordó que el Reino Unido tiene la obligación de respetar el dictamen emitido en febrero por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, que pide a este país y a Suecia la liberación del acusado al considerar ilegítimo su cautiverio. ESTÁ MAL DE SALUD Este domingo Long se reunió con Assange y su abogado, el jurista español Baltasar Garzón, en la embajada del país suramericano, cuando se cumplían cuatro años de la entrada del australiano. “Assange está confinado en un edificio diminuto y su salud se ha deteriorado, Ecuador dedicará sus mejores esfuerzos a poner fin a esta de-

ADEMÁS

La firma Moody Analytics pronosticó una debacle en EEUU si se ejecutan las propuestas económicas del aspirante republicano Donald Trump, destacaron medios de prensa. El grupo que analiza las tendencias económicas y políticas en el país, cuenta con una trayectoria perfecta, al predecir con exactitud todas las elecciones presidenciales desde 1980, entre ellas la victoria del presidente Barack Obama en 2012. Las propuestas económicas de Trump aislarían al país, perjudicarían su crecimiento económico, aumentarían el déficit federal y costarían millones de empleos, según un nuevo análisis del que se hace eco este lunes el diario digital The Hill. Las conclusiones sombrías del grupo precisan que los más ricos se beneficiarían de las pro-

puestas del magnate neoyorquino, mientras que la clase media y baja estadounidenses serían los más perjudicados. Si llega a la presidencia el republicano, la economía sufriría una recesión larga y al final de su primer mandato habría 3,5 millones de empleos menos que hoy y la tasa de desempleo se ubicaría en siete por ciento, muchos más que los cerca de cinco puntos porcentuales que tiene ahora. Los datos analizados por Moody se basan en la infor-

mación proporcionada por la campaña de Trump. La investigación tiene en cuenta varios escenarios, y en uno de estos imagina un Congreso escéptico que devuelve los planes presentados por el presunto mandatario. En ese contexto, Moody predijo que la economía estadounidense se congelaría bajo Trump, y el crecimiento del empleo podría reducirse a la mitad o a menos de su ritmo actual.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

tención arbitraria”, indicó el funcionario. De acuerdo con la fuente, el gobierno de Rafael Correa estudia una petición de la justicia sueca para interrogar al fundador de Wikileaks en la misión diplomática y emitirá su respuesta en unas semanas. DESDE 2012 El australiano alega que la solicitud de arresto no es más que una maniobra para enviarlo a Estados Unidos, donde sería juzgado por difundir información confidencial sobre la seguridad nacional norteamericana, y podría ser condenado a cadena perpetua o a muerte. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está asilado en la embajada ecuatoriana de Londres desde el 2012, a fin de evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle por presuntos delitos sexuales.

JULIAN ASSANGE fue objeto en 2010 de cuatro denuncias por violencia sexual en Suecia, de las cuales ya han prescrito tres, aunque aún sigue vigente el cargo más grave, el de violación, que no decaerá hasta 2020.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22 MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

?Yd]k ima]j] k]j j]q K= ;D9KA>A;× HJAE=JG$ hgj ]f[aeY \] Af_dYl]jjY$ Yd n]f[]j +%( Y JmkaY&

H9JLA<GK <= @GQ

EN EL CENTRO ESTABA DIER COMO CONTENCIÓN Como Inglaterra tenía el balón, no pasaba dificultades defensivas. Eslovaquia solo se limitaba a defender. Puso a cuatro defensores, tres volantes centrales y dos a los costados que debían apoyar al único hombre en punta que era Duda.

mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

E

LOVAQUIA: INGLATERRA: ES Kozacik; Hart; Pekarik, , ne Cly Skrtel, , ng Smalli Durica, Cahill, Hubocan; Bertrand; Mak, Wilshere Kucka, (Rooney), Pecovsky Dier, (Gyomber), Henderson, Weiss (Skiniar); li); (Al a lan Lal Hamsik, ), ne (Ka ge rrid Stu Duda (Svento) . Vardy

Inglaterra venció a Gales 2-1 en la segunda fecha de la fase de grupos. Antes del partido la estrella de los descendientes celtas, Gareth Bale, intentó minimizar a sus rivales y hermanos. Pero al perder ese clásico, sus simpatizantes estuvieron callados. Sin embargo ayer volvieron a la ironía y a la burla, ya que Gales terminó primero en su serie por encima de los gigantes anglosajones. Gales venció 3-0 a Rusia, mientras que Inglaterra solo pudo empatar 0-0 ante Eslovaquia. Por más que Inglaterra dominó casi todo el partido, no pudo concretar a su conformista rival. El técnico inglés puso a tres delanteros con el flamante goleador del Leicester, Vardy, como punta centralizado y a los costados a Lallana y Sturridge, apoyados por los volantes Wilshere y Herdersson.

Análisis

La derrota de México

ALINEACIONES

Ivlev Moscoso / Editor

diarioUNO.pe

Pero como el equipo estaba más pensando en defender que atacar, los dos hombres a los extremos se recogían para formar una línea de cinco en la volante. La única opción clara de Eslovaquia fue cuando un balón entregado por Smaling al portero Hart no fue bien coordinado. El meta se confundió con su defensa y un rival estuvo cerca de anotar. Pero luego de eso, Inglaterra dominó y generó hasta tres ocasiones claras de gol. En la segunda parte, ingresó la estrella Rooney y una vez más jugando de volante por izquierda. También ingresó la promesa del fútbol inglés, Alli, por Lallana. Eslovaquia se conformó con mantener el resultado todo el partido. Dejó pasar el tiempo y renunció al ataque. Sabiendo que con ese resultado prácticamente lo clasifica como uno de los cuatro mejores terceros que también clasifica a la siguiente ronda. GANÓ GALES Luego que Rusia empató con Inglaterra en la primera fecha del certamen se pensó que tenía opciones para clasificar, pero fue una decepción. Gales lo goleó 3-0 con tantos de Ramsey, Taylor y Bale. Con ese resultado Gales sumó seis puntos, se clasificó primero en su grupo y dejó eliminada a Rusia.

GRUPO C del Norte 11:00 h. Alemania- Irlanda nia 11:00 h. Polonia- Ucra GRUPO D ña 14:00 h. Croacia- Espa rquía 14:00 h. Rep. Checa- Tu

?jmhg : Equipo Gales Inglaterra Eslovaquia Rusia

P G E P GF GC D PTS 3 2 0 1 6 3 3 6 3 1 2 0 3 3 0 5 3 1 1 1 3 3 0 4 3 0 1 2 2 6 -4 1

?jmhg ; Equipo Alemania Polonia Irl del Norte Ucrania

P G E 2 1 1 2 1 1 2 1 0 2 0 0

P GF GC 0 2 0 0 1 0 1 2 1 2 0 4

D PTS +2 4 +1 4 +1 3 -4 0

P GF GC 0 4 0 0 3 2 1 2 3 2 0 4

D PTS +4 6 +1 4 -1 1 -4 0

?jmhg < Equipo España Croacia Rep. Checa Turquía

P G E 2 2 0 2 1 1 2 0 1 2 0 0

www.diariouno.pe

l técnico Osorio sostuvo en la conferencia que se equivocó en todo. Es una buena forma para generalizar la derrota ante Chile. Explicar punto por punto ya no tendría sentido ¿Realmente en qué se equivocó? Osorio puso tres delanteros. Hernández en el centro y a los costados los hábiles Jesús Reyes y Lozano. Detrás de ellos iban tres elementos en línea. Dueñas en el centro que es un volante de contención y a los costados, Herrera y Guardado que apoyan mucho a sus compañeros en ofensiva, pero que no tienen marca. Al jugar con tres delanteros muy arriba, el técnico Osorio traducía su confianza. Y no era para menos. México fue el mejor de la primera etapa. Mientras que Chile dejaba dudas en su clasificación. Lo más probable es que pensara más en lo que podía producir su equipo que analizar a su rival. El problema surgió cuando Chile empezó a tener el balón. Guardado y Herrera tenían mucho trabajo y no podían apoyar a los delanteros, ya que Chile atacaba mucho por las bandas. Entonces Dueñas que jugaba en el centro de la volante debía asumir la responsabilidad de “alimentar” a los tres delanteros, pero como es en realidad un volante con más vocación de marca los balones que les lanzaba a los atacantes eran imprecisos. Sin apoyar en la marca y sin habilitaciones, los tres hombres que estaban arriba eran elementos inútiles que solo podían hacer daño con su desequilibrio individual. Corona y Lozano lo intentaron, pero al no tener apoyo siempre terminaban perdiendo el balón. Además, cuando el técnico Osorio mandó hacer presión alta, es decir perseguir al hombre que tiene el balón en salida, solo lo intentaba un delantero. Chicharito nunca fue solidario y solo hacía sombra. En el otro lado, Sánchez y Vargas demostraban todo lo contrario. Eran solidarios para marcar al hombre que no tenía el balón pero que era posible receptor. En eso fallaba México. SEGUNDO TIEMPO Cuando ya el marcador estaba 2-0, Osorio hace dos cambios. Saca a Dueñas siguiendo la lógica que no “alimentaba” a sus compañeros y pone a un elemento más ofensivo como Peña. Luego saca a Lozano para poner a Jiménez. Delantero por delantero. Sus cambios eran ofensivos obligados por el resultado. Pero Chile le anota rápido un tanto y solo cuando ya estaba con 5-0 pone a Reyes, un volante de contención y saca a un delantero ya pensando en no recibir más goles. Renuncia a la posibilidad de revertir el marcador. Se equivocó por pensar más en atacar que defender. Pero creo que la mayoría de técnicos también hubiese sufrido ese error. Luego el partido fue una gangrena y ya no pudo salvar de la muerte a su equipo. México es un gran equipo, uno de los 15 o 10 mejores del mundo. Y seguramente en otro torneo de jerarquía lo demostrará. Pero una goleada de 7-0 es para botar a un técnico. Estoy seguro que Osorio no llega a los partidos de la eliminatoria de la Concacaf en setiembre.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe 9J?=FLAF9 q =KL9<GK MFA<GK bm_Yj~f ]klY fg[`] dY hjae]jY k]eaÇfYd \] dY ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag ]f @gmklgf& 9dZa[]d]kl]k kgf dgk ^Yngjalgk&

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 ALINEACIONES

23

BREVES

LjYZYbYjgf \a^]j]f[aY\g ARGENTINA: Romero Mercado Otamendi Funes Mori Rojo Banega Mascherano Fernández Lamela Messi Higuaín DT: G. Martino

ESTADOS UNIDOS: Gusan Johnson Cameron Brooks Besler Zardes Beckerman Bradley Zusi Pulisic Dempsey DT: J. Klinsmann

ÁRBITRO: Enrique Cáceres (Paraguay) HORA: 20:00 h. ESCENARIO: NRG Stadium de Houston

 Los jugadores Alexis

Sánchez y Marcelo Díaz, se ejercitaron ayer aparte del resto de sus compañeros de la selección de Chile, de cara a las semifinales de la Copa América Centenario, en la que se medirán ante Colombia. Alexis Sánchez se quedó reposando en el banquillo y Díaz trotó alrededor del campo mientras sus compañeros trabajaban con el balón, en los 15 minutos que tuvo acceso la prensa. Ambos jugadores sintieron molestias en el partido de cuartos de final en el que Chile goleó a México por 7-0, aunque se espera que estén aptos para el decisivo cotejo de mañana.

9Za]jlY dYk afk[jah[agf]k Están abiertas las

NYf hgj dY _dgjaY Con el favoritismo en sus espaldas, la selección de Argentina enfrentará a su similar de Estados Unidos, en la primera semifinal de la Copa América Centenario, en el NRG Stadium de Houston. Además de contar con el máximo astro mundial Lionel Messi, el cuadro dirigido por Gerardo Martino tendrá al frente un rival disminuido por la baja de tres titulares por suspensión.

Y es que Jürgen Klinsmann, el técnico alemán del cuadro anfitrión del evento, no podrá contar con Alejandro Bedoya y Bobby Wood (acumulación de amarillas) y Jermaine Jones (expulsión), lo que sin duda resentirá el juego colectivo norteamericano, que deberá doblar esfuerzos para contrarrestar el poderío argentino. Los posibles reemplazantes serían Graham Zusi, Kyle Bec-

LG<G DAKLG H9J9 @GE=F9B= 9 ;M=LG

K]j~ mfY Ç]klY El megaevento futbolístico del año, denominado “El Poeta: La inspiración vuelve a la cancha”, será el 14 de julio a las 19:00 horas en el Estadio Nacional, donde se le rendirá homenaje al gran César Cueto, uno de los volantes que mayores alegrías regaló en Alianza Lima, la selección y el Atlético Nacional de Colombia. Ayer en el auditorio de la Federación Peruana de Fútbol, se desarrolló la segunda conferencia de prensa de este evento, la cual confirmó la presencia de figuras nacionales e internacionales, entre los que figuran Carlos “Pibe” Valderrama y Ricardo Bochini, dos virtuosos emblemáticos, además de los

colombianos Mauricio “Chicho” Serna, Hernán Darío Herrera y Willington Ortiz. De los nacionales estarán Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Hugo Sotil, Julio César Uribe, Jaime Duarte, Germán Leguía, Guillermo La Rosa y Franco Navarro, entre otros. Los precios de las entradas serán: Populares S/.20, Oriente Alta y Baja S/.40, Oriente Intermedia S/.50, Occidente Alta y Baja S/.80, Occidente Intermedia S/.100 nuevos soles.

kerman y Christian Pulisic, a quienes echará mano Jürgen Klinsmann, quien buscará hacer una marca zonal a los jugadores claves del rival, vislumbrándose desde ya que a Lionel Messi no le hará marca personal sino zonal. En los avances que puedan generar en el área argentina, esperan que Clint Dempsey esté acertado en embocarla en la valla de Sergio Romero. En el bando albiceleste,

todo va bien, más allá del largo trayecto que hicieron para llegar a Houston. Erik Lamela o Sergio Agüero se vislumbran como los posibles sustitutos del suspendido Nicolás Gaitán, siendo el resto los mismos jugadores que actuaron ante Venezuela. Gerardo Martino confía en poder superar esta penúltima valla en el objetivo de lograr ganar la Copa América, lo que no consiguen desde 1993.

J9ÚD JMA<Ó9R2 ?GD >M= ;GF D9 E9FG

>afYde]fl] dg Y\eala  Dijo la verdad. El delantero de Universitario y la selección peruana, Raúl Ruidíaz, manifestó finalmente que el gol que anotó ante Brasil en los cuartos de final de la Copa América Centenario, fue con la mano y explicó que “esa pelota tenía que entrar como sea”. “Más que picardía era la única opción que tenía para anotar, y como sea tenía que entrar esa pelota, era casi los últimos minutos entonces era el último recurso, algo de momento. De ahí, los comentarios que me puedan decir, no me importan”, sentenció Ruidíaz. Al finalizar el cotejo y entrevistado por la televisión inter-

nacional, Ruidíaz no admitió que fue con la mano, sino con el muslo, pero al final tuvo que aceptar lo que la gran mayoría vio en el gol que significó la eliminación de Brasil de la Copa América Centenario.

www.diariouno.pe

inscripciones para la carrera pedestre denominado “ Claro - Música Rock & Run” que se realizará el domingo 10 de julio, y que tendrá como punto de partida la Playa Agua Dulce, Costa Verde – Chorrillos (08:00am). Este evento es organizado por Perú Runners y auspiciado por Claro. Las inscripciones se realizan en Perú Runners y en Teleticket de Wong y Metro. Participarán más de cuatro mil atletas, siendo las modalidades de 5k y 15k, además de una categoría especial para corredores invidentes.

>]klanYd \] Eglg[a[d]lYk  La Asociación

Automotriz del Perú (AAP), vuelve a organizar el Festival y Desfile Patrio en Motocicletas AAP 2016, con mucha más expectativa que la anterior edición. Este año durará dos días y contará con la participación de las más importantes marcas internacionales que prometen una fiesta que reunirá a los amantes de las motocicletas el próximo 9 y 10 de julio en el Parque de la Exposición. Partirá desde el Campo de Marte, siguiendo un recorrido de aproximadamente 60 Km, que atravesará 15 distritos de la capital, esperándose más de 3,500 motos. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LIMA, MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

=kl] _jmhg \]Z]

[gfkgda\Yjk] FGD:=JLG KGD9FG$ Ykakl]fl] l [fa[g \] dY k]d][[a f$ k] Yd im] ]d Zm]f ljYZYbg \]d hdYfl]d ]f dY ;ghY 9e ja[Y \]Z] YÇYfrYjk] \] [YjY Y dg im] j]klY \] dY =daeafYlgjaY&

M

omento de reflexión. Nolberto Solano, asistente técnico de la selección peruana, hizo su análisis de la campaña realizada en la Copa América Centenario. Rescató el buen trabajo del grupo y señaló que el objetivo es consolidarlos para afrontar lo que resta de la Eliminatoria a Rusia 2018. “Para poder sostener resultados siempre hay que consolidar un grupo. Encontramos un grupo mixto con gente joven y de expe-

riencia, con hambre de gloria, chicos que han estado en la Sub 20 de Ahmed. Todo ese análisis lo ha dejado tranquilo a Ricardo (Gareca). En el análisis frío, tenemos que mejorar, si queremos retomar el rumbo para meternos en la zona de clasificación en la eliminatoria”, apuntó Ñol. Agregó que Ricardo Gareca confía mucho en el jugador peruano. Esa confianza que les ha dado, ha tenido respuestas positivas, en esta Copa

América Centenario. Solano fue enfático y afirmó que el fútbol peruano tiene materia prima para la selección, sin embargo hay muchas cosas que reestructurar para lograr los objetivos. “Tenemos que tener ambición por celebrar cosas importantes. Quedará en la historia que le ganamos a Brasil pero que eso no sea un consuelo, el mensaje es que se puede más”, refirió.

www.diariouno.pe

Dijo también que “Hay materia prima en nuestro país, pero mientras no haya cambios profundos desde los dirigentes, los equipos, no lograremos los objetivos. Ojalá estos chicos mantengan ese nivel, ese envión anímico, sigan creciendo ahora que regresan a sus clubes”. “Ojalá de acá a tres meses, todos aprovechen este momento para mejorar y ganar estos dos partidos claves contra Bolivia y Ecuador”, dijo finalmente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.