Diario UNO - 18 Mayo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

LIMA, MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

NADIE TOCA LA CTS

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Kuczynski firma pacto escándalo con la CGTP El crece [Política 2 ] [Política 6 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

Director: César Lévano

K= NA;LAEAR9 Q 9E=F9R9$ H=JG

GRAVE ADVERTENCIA

Títulos de U. Villarreal sin validez

[ Actualidad 18]

FY\a] d] [j]] AFN=KLA?9<G HGJ D9 <=9$ BG9IMÓF J9EÓJ=R \a[] im]

]d hjgZd]eY ]k im] ]k ¼mf [`gdg [gf hdYlY½& 9e]fYrY [gf ]fbma[aYj Y dgk h]jag\aklYk im] dg \]fmf[aYf&

[ Política 3]

EN ASALTO

Bala policial habría matado a adolescente [ Actualidad 17]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

El escándalo crece

E

l afán de confundir los hechos y de blindar a Joaquín Ramírez ahonda las sospechas sobre el papel de ese personaje en el Partido Fuerza Popular del cual es secretario general y principal financista. Con toda seguridad, la investigación peruana y la estadounidense en algún momento ubicarán las redes de la mafia que puede convertir al Perú en un narcoestado, con vínculos en la banca y el terrorismo. De eso se trata, en el fondo. Roberto Saviano, el joven escritor italiano que en su libro Gomorra desenmascaró los negocios de la Camorra -dos millones de ejemplares, condena de muerte decretada por la mafia- informa por qué la DEA está obligada a investigar la denuncia del piloto Jesús Vásquez contra Joaquín Ramírez. Dice Saviano en CeroCeroCero, su segundo libro LA DEA (edición Anagrama, no está investigando Barcelona, 2014): “Las Torres acaa Keiko, sino a Ramíban de derrumbarrez, el cual ha implise y Estados Unidos cado a Keiko en un se está recuperando. lavado de 15 millones George W. Bush ha promulgado la Patriot de dólares. Act, que tiene entre sus objetivos el de prevenir, localizar y perseguir el blanqueo internacional de dinero y la financiación del terrorismo. Con esta ley se establece una serie de medidas especiales que los bancos de Estados Unidos deben adoptar con respecto a jurisdicciones, entidades o cuentas bancarias sospechosas de estar implicadas en el blanqueo de dinero negro”. Esa consideración es pertinente aquí y ahora. En efecto, el diario El Comercio de Lima informó ayer que Gerardo Reyes, prestigioso periodista de investigación colombiano y jefe de la unidad de investigación de Univisión, señaló que escribió un correo electrónico a Oscar Negrón, vocero de prensa hispano de la OEA, para averiguar cuál era la investigación iniciada luego de que el aviador peruano Jesús Vásquez informara que Joaquín Ramírez había participado en una operación ilegal que involucra a Keiko Fujimori. Negrón contestó a Reyes que había recibido información por correo electrónico y que había consultado con Anne Judith Lambert, vocera de prensa de la DEA, quien señaló que estaban investigando el caso, que era bastante delicado. Esto significa que, en efecto, la DEA no está investigando a Keiko, sino a Ramírez, el cual ha implicado a Keiko en un lavado de 15 millones de dólares. Por supuesto que el escándalo va a seguir creciendo y que el asunto, más que delicado, es grave. Una resultante puede ser la destitución de Ramírez del más alto cargo en Fuerza Popular. Pero si esto ocurre, sería justo y necesario también que la señora Fujimori sea eliminada como candidata o, en el peor de los casos, como presidenta.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Contra la mafia

El financista

Daniel Urresti la emprendió contra Joaquín Ramírez. “Ya saben los cobradores de combi, de aquí a vender carros, luego a vender maquinaria pesada y luego bienes raíces y listo: todos millonarios” y defendió a periodistas de Cuarto Poder “Plata o plomo! Los ataques contra @augustothorn y @ SolCn representan el plomo fujimorista y les pasara lo mismo a todos los q no se vendan!”

Juan Sheput se pronunció sobre el financista. “Si lo que dice Joaquín Ramírez es verdad, tanto se demoró en decir eso? Un guión de ese tipo, tan pobre, demuestra carencia de argumentos” y “Periodista: ¿A y B son investigados por ustedes?. DEA: Nunca dijimos nombres, pero B no está siendo investigado. No es muy difícil. ¿no?”.

PURAS

pataditas Huyan

 A propósito de la declaración de

Joaquín Ramírez el analista Gustavo Faverón manifestó: “Así que ya saben, todos los cholos con plata, vayan fugando en su velero Karisma: en cualquier momento la DEA los va a comenzar a investigar por narcotráfico y lavado de dinero. Porque, como se sabe, la DEA odia a los cholos con plata”.

Reto educativo

 El Ministerio de Educación invi-

MEJOR ES REÍRSE Oye Joaquín…no te metas con los cholos, carajo.

tó a Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio a una presentación para mostrar a sus respectivos equipos técnicos los avances y retos en la Reforma Educativa. La intención es mostrar los avances y retos pendientes en las distintas líneas de acción identificadas como parte de la Reforma Educativa.

El debate

 Los partidos Peruanos por el Kambio (PPK) y Fuerza Popular (FP) acordaron seis bloques de temas en el primer debate entre los candidatos presidenciales a realizarse el domingo 22 de mayo en Piura. PPK iniciará la intervención en los bloques I, III y V mientras que Keiko hará lo propio en los bloques II, IV y VI. El tiempo de duración en total es aproximadamente una hora y media.

Tele-pelea

La palabra

Ni la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) ni el periodista de Univisión, Gerardo Reyes, se prestarían para hacer una campaña a favor de algún candidato. “Gerardo Reyes es uno de los periodistas más serios de Latinoamérica. Él no se prestaría hacer campaña por PPK ni la DEA se prestaría para hacer campaña por nadie ni siquiera por Keiko Fujimori”, declaró.

La voz clara PPK aseguró que Javier Pérez de Cuéllar “no va apoyar a nadie que se llame Fujimori”. Fue tras la reunión que sostuvieron ayer en la casa del exsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).“Hemos hablado de la coyuntura política, de adónde va el Perú y por qué queremos evitar un retorno de los 90.Yo se lo he dicho y él está de acuerdo también”, precisó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 La mutante Karina Calmet –mutó de pepekausa a fujimoristasostuvo un fuerte intercambio de palabras con Augusto Thorndike (detalles en nuesta sección espectáculos), molesta por el reportaje en torno a la investigación de la DEA a Joaquín Ramírez. El conductor tenía razón pero no debió incursionar en cuestiones personales.

Solidaridad con Dilma

 Diversas organizaciones políticas

y sociales convocan para este jueves a las 6 de la tarde a un plantón frente a la Embajada de Brasil, en la Av. Pardo 850, Miraflores, para protestar contra lo que consideran un golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rouseff, suspendida por el Parlamento controlado por partidos derechistas y corruptos, según afirman.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Lo niega todo y se victimiza 

3 POLÍTICA

BREVES

JOAQUÍN RAMÍREZ jura

lo investigan por ser un “cholo con plata” y dice no existe audio sobre 15 millones de Keiko.

Ante la incredulidad y asombro de los periodistas, Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular investigado por la DEA, apeló a argumentos raciales para explicar las acusaciones en su contra y negó la existencia de un audio donde, según un colaborador de la agencia norteamericana, habla de 15 millones de dólares de Keiko lavados para la campaña fujimorista de 2011. Ante decenas de periodistas a los que no logró convencer porque las sospechas sobre él persisten, reiteró la historia del humilde cobrador de combi que emergió a punta de esfuerzo para convertirse en vendedor de autos usados, camiones, maquinaria pesada y propiedades inmobiliarias, para convertirse en un magnate. Tras dos días de silencio, el congresista fujimorista dio la cara ante la prensa. “El problema es que soy un cholo con plata, y para algunos el cholo con plata solo puede ser narco o corrupto “, declaró. LA HISTORIA Remarcó que su patrimonio personal –cuyo valor no reveló alegando que la fiscalía lo sabe- fue amasado con esfuerzo y dentro de la legalidad y de inmediato trató de victimizarse, apelando al recurso

del indígena discriminado y hasta se comparó con el banquero Rodríguez Pastor, de gran fortuna, al señalar que de este nadie sospecha. “¿Creen que un banco americano me hubiera prestado un dólar si estuviera vinculado al narco o si tuviera investigación en la DEA?, por supuesto que no. Cuando veo en la prensa con preferencias políticas que se hace un informe sin pruebas, que se basan en supuestos o dichos que no existen, me indigno tanto por tanta mentira”, dijo en otro pasaje de su declaración. “Dan por cierto una acusación tan seria como que Keiko me hubiese dado 15 millones de dólares para lavar. Jamás he recibido plata de Keiko”, aseguró. NADA CON LA DEA Asimismo, negó que la DEA lo investigue, pese a que la portavoz de la agencia, consultada por correo electrónico sobre lo dicho por Gerardo Reyes sobre Ramírez, respondió a Univisión que el asunto es materia de investigación y hasta autorizó difundir esa declaración. “Mienten descaradamente cuando aseguran que la DEA afirmó que está haciendo una investigación a Joaquín Ramírez. Eso no es cierto, ni en el mismo reportaje lo dicen así.

Acusación pendiente

Quieren ponerme ahora la chapa de narcotraficante, no lo voy a permitir”, agregó. El llamado financista fujimorista pretendió apoyarse en el comunicado de la DEA que descarta la investigación a Keiko. “Puedo asegurar contundentemente que ese audio es imposible que exista, no existe. Yo nunca he recibido

ADEMÁS

AMENAZAS Asimismo hizo alusión a la negativa del Poder Judicial a levantarle la inmunidad parlamentaria por falta de prue-

Una investigación del portal Ojo-Publico. com informó que la DEA y la Dirandro investigan al

capo de la droga en el Perú, Miguel Arévalo Ramírez “Eteco”, y estaría involucrado Joaquín Ramírez. La “Operación Intocables” que se inició el 2011 sería a la cual se refería el piloto Jesús Vásquez en su entrevista con Univisión.

bas, las mismas que ahora sí existen con la aparición de sus casas en EE.UU. y la intención de formar una compañía de aviación, que requiere una millonaria inversión. Ante las acusaciones en su contra en medio de la campaña electoral, aseguró que denunciará a los medios de comunicación que considera lo han difamado y afectado su honra. “Yo tengo un nombre y un apellido y no voy a aceptar que lo manchen. Anuncio que tomaré las acciones legales contra los responsables de dicho reportaje y presentaré una acción formal ante el Consejo de la Prensa Peruana. No me voy a quedar de brazos cruzados”, advirtió.

PPK SOLO HABLÓ CON EMBAJADOR

NUEVA ESTRATEGIA DE KEIKO

Busca minimizar aporte de financista Keiko Fujimori aseguró que el aporte de dinero de Joaquín Ramírez a la campaña es mínimo. “El aporte económico de Ramírez es muy poco, creo que ni él ni ninguno de sus familiares figuran como aportantes, la gran mayoría de los aportes provienen de los eventos de recaudación de fondos, de los cocteles, y todo esto está en la lista pública que la ONPE declara”, afirmó. Desde Puno, la hija del reo agregó que “el señor Joaquín Ramírez sí nos apoya a través de los locales de campaña, el de La Molina y el de Miraflores, pero hay un convenio de cesión de uso con el partido formal y el vehículo en el que me transporto”. Asimismo calificó de “exageración” la presunta implicación de Joaquín Ramírez al

un sol de Keiko Fujimori. Si la DEA emitió un comunicado diciendo que no hay investigación contra Keiko y ese audio la involucra, entonces de qué estamos hablando”, señaló.

supuesto narcotraficante Miguel Arévalo Ramírez, también conocido como Eteco y aseguró que es parte de la campaña para afectar su candidatura. “En esta etapa de la campaña está arreciendo la guerra sucia”, señaló.

Nada con agentes de la DEA El candidato PPK negó la presencia de agentes de la DEA en la reunión que tuvo con el embajador de EE.UU Brian Nichols, a diferencia de la cita de este con Keiko Fujimori, quien manifestó que en su reunión, el pasado 5 de mayo, participaron dos funcionarios de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). “Estaba el embajador y el consejero económico, pero no había nadie de la DEA”, aseguró Kuczyns-

www.diariouno.pe

ki, quien aclaró que tiene pendiente una nueva reunión con el embajador Nichols pero la fecha aún no está definida. Preguntado sobre el caso de Ramírez, Kuczynski dijo que si el secretario general de su partido fuera investigado por la DEA, él estaría preocupado, pero descartó mensaje alguno para Keiko y dijo que él quiere que no vuelvan las violaciones de derechos humanos y la corrupción de los noventa.

El congresista Daniel Mora (PP), aseguró que en la comisión de Ética quedó pendiente de voto el pedido para iniciar una investigación a Joaquín Ramírez. “Hice el pedido al inicio de la sesión y se acordó que mi solicitud se votaría al último”, dijo Mora. El pedido tiene que ver con la omisión en la que incurrió Ramírez al no incluir en su declaración jurada la información sobre los departamentos de su propiedad en EE.UU.

Lo defienden Mora sostuvo que Carlos Tubino se opuso a la investigación a Ramírez. “Y Canches también se mostró reacio a aprobar el pedido; incluso sugirió que esperáramos la siguiente sesión, para que haya más gente presente”, dijo. Para el legislador, la intención era archivar el caso, toda vez que solo estaban presentes cuatro legisladores y, además, Canches, por ser presidente de la Comisión, tenía la potestad de dar un voto dirimente.

Defensor del Pueblo Las diferentes bancadas aún no toman una decisión respecto a quién apoyarán en la elección del Defensor del Pueblo e informaron que recién lo harán hoy mismo antes del Pleno del Congreso en el que también se elegirá a un nuevo integrante del Tribunal Constitucional. Spadaro, vocero de Fuerza Popular, informó que en el caso del Defensor del Pueblo, su grupo político apoyará a quien tenga consenso. “Se necesita 83 votos y solo tenemos 35 votos”, recordó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 Paco Moreno Diario UNO

El secretario general de Fuerza Popular, congresista Joaquín Ramírez, decidió no postular a la reelección en estas elecciones y dejó la posta a su hermano menor Osías, quien salió elegido con 30,702 votos en representación de la región Cajamarca. Fue el número uno de la lista parlamentaria de Fuerza Popular en la referida región y se sacó el clavo porque siempre quiso tener un cargo público. Había postulado a la gobernación regional de Cajamarca, pero no pudo con Gregorio Santos, que le ganó en forma aplastante. Ahora le falta poco tiempo para que ocupe su escaño en el Parlamento que será dominado por sus partidarios y la justicia ya le ha puesto la puntería aunque con una investigación preliminar de la Fiscalía. DESDE ABAJO Osías, quien en junio de este año cumplirá 37 años de edad, tiene una curiosa biografía. Pasó pobreza en su infancia cajamarquina y después de esforzarse en algunos oficios llegó a ser suboficial del Ejército y después de un tiempo viajó a los Estados Unidos a estudiar manejo de empresas. Precisamente por administrar una de las empresas creadas por su hermano mayor Joaquín ha sido incluido en la investigación fiscal que quiere determinar cómo hizo Joaquín Ramírez para convertirse en millonario en poco tiempo cuando a los 20 años de edad era un modesto cobrador de combi por las arterias principales de la ciudad. Joaquín Ramírez dijo anoche que nada tiene que ver con actos ilícitos y que todo su patrimonio lo hizo con trabajo, madrugando, trabajando todos los días incluso los sábados y que todas las investigaciones periodísticas son truchas y tienen intención política. Pero él está jalando a sus familiares a sus investigaciones en la Fiscalía, su tío Fidel, dueño de la Universidad Alas Peruanas y de otros negocios, también está en la investigación. SÍ ESTÁ La legisladora Rosa Mavila, quien presidió la comisión parlamentaria que investigó la penetración del

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Hermano de Joaquín Ramírez también en la mira de Fiscalía

 SE LLAMA OSÍAS Y HA SIDO ELECTO COMO CONGRESISTA en representación de la región de Cajamarca. siete millones de dólares, se solicita el levantamiento de la inmunidad parlamentaria y el Poder Judicial, teniendo todo lo que había investigado la Fiscalía, empresas, inmuebles, grifos y otros bienes, señaló que faltaban evidencias y devolvió el pedido de levantamiento de inmunidad a la Fiscalía”, refirió. “Es la fiscal Rosana Villar Ramírez, de la Primera Fiscalía de Lavado de Activos, que investiga a Ramírez; y también a Rosa Castañeda Cubas, esposa del legislador fujimorista”.

Joaquín Ramírez y su hermano Osías con Keiko Fujimori. narcotráfico en los partidos políticos, confirmó a este diario que Osías está también investigado. “Está investigado por el Ministerio Público por lavado de activos en el proceso de su hermano mayor”, manifestó. Indicó que existe la necesidad de investigar el caso del secretario general de Fuerza Popular independientemente

del contexto electoral. “Es un tema que tiene que ver con la salud de la república, aquí no se puede transigir, en el riesgo de ser un narcoestado los actores vinculados a presuntos indicios de lavado de activos procedentes del narcotráfico tienen que ser investigados”, anotó. La candidata presidencial Keiko Fujimori, quien ha ac-

tuado sin severidad en el caso de su asesor, insistió ayer que no hay motivos para separar del cargo a Joaquín Ramírez porque él está colaborando con las investigaciones. INMENSO PATRIMONIO El especialista en temas de narcotráfico dijo al diario UNO: “La apertura de la investigación a Joaquín Ramírez implicó también

TAMBIÉN EN LA MIRA

Fidel, el tío Ramírez El tío de Joaquín y Osías se llama Fidel Ramírez Prado y es el hombre fuerte de la Universidad Alas Peruanas. Antes de manejar la universidad, según algunas fuentes cercanas a él, era un hombre con pocos recursos en su juventud y que nadie sabe cómo consiguió un gran capital para venir a Lima e ingresar al manejo de Alas Peruanas. Fidel Ramírez Prado también está investigado por la Fiscalía, al igual que su hija, Maribel Lucrecia Ramírez Gallegos, por su relación societaria con el parlamentario fujimorista. La fiscal Rosana Villar Ramírez investiga las empresas de la familia Ramírez: Capricornio Import S.A.C., Interactiva World S.A.C., Lima Ingeniería y Construcción S.A.C., Constructora e Inmobiliaria Habitaria S.A.C., Norgrifo S.R.L., Inmobiliaria Primavera S.A.C., Promotora Juan Pablo II S.A. y la empresa Ofisoft E.I.R.L., bajo la sospecha de ser firmas de fachada para lavar activos en perjuicio del Estado.

a su hermano Osías. El caso empieza con la investigación de oficio de la procuradora Julia Príncipe en el 2014 y después de encontrar algunos indicios razonables la doctora solicita la apertura de la investigación fiscal”. “En octubre del año pasado una vez que se logra establecer el inmenso patrimonio de Joaquín Ramírez, que en aquel tiempo era poco más de

MANEJA UNA DE SUS EMPRESAS Antezana indicó que su hermano administra o maneja una de las empresas creadas por Joaquín Ramírez. La presentación biográfica de Osías en Facebook indica que “es un reconocido y muy preparado empresario de éxito. Es ejecutivo de la administración y gestión de negocios en el sector Hidrocarburos en las áreas de Operación, Comercialización, Finanzas y Marketing. Es Fundador y Gerente General de la Compañía General Combustibles S.A.C.” Además señala: “Cuenta con el respaldo de su hermano, el congresista Joakín Ramírez (sic) quien desde el Congreso viene trabajando incansablemente por su querida Cajamarca. Ambos empresarios exitosos y con gran trayectoria vienen trabajando por su pueblo”.

Fidel Ramírez Prado.

www.diariouno.pe

ADEMÁS A DIFERENCIA DE JOAQUÍN, su hermano menor Osías tiene estudios en el extranjero como un máster en Administración y Ciencias Políticas; es doctor en Filosofía y en Administración de Negocios en la Atlantic International University de los Estados Unidos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Ante las revelaciones de la DEA en torno a Joaquín Ramírez, señalado como financista de Keiko Fujimori, el Ministerio Público, de oficio, debería citar al colaborador Jesús Vásquez para que declare ante las autoridades. “Al ser una de las fuentes primarias debe decir a los fiscales si existe realmente el video y si es que se menciona a Keiko, para acabar con los rumores”, señaló el especialista en temas de narcotráfico Jaime Antezana, aunque Vásquez ha adelantado que está dispuesto a declarar, pero en Estados Unidos. Dijo que todos están pidiendo el audio, pero es una prueba reservada por la DEA y no se puede sacar una copia, y añadió que más allá de lo que pudiera investigar la DEA, el Ministerio Público tiene nuevas evidencias para levantar el secreto bancario de Joaquín Ramírez. FUENTE IMPORTANTE Sostuvo que hay dos hechos incuestionables, que Joaquín Ramírez y dos personas han sido investigadas por lavado de activos y, segundo, que su patrimonio asciende a un poco más de siete millones de dólares. “Si a eso le sumamos los dos inmuebles que tiene en Miami, estamos hablando de alrededor de 10 millones de dólares. Eso es un dato macizo”, comentó, aunque otras fuentes señalan que hay indicios de que su riqueza es mucho mayor. Sobre la versión dada por Jesús Vásquez, consideró que es una fuente que debe ser tomada por las autoridades del Ministerio Público. “Ha dado la cara y contado los detalles sobre la forma en que se relacionó con Joaquín sobre la empresa aérea que pretendía formar. La intención de crear una empresa se suma como un elemento que la Fiscalía debe tomar nota para que investigue a Ramírez y solicite el levantamiento de la inmunidad parlamentaria”, añadió. Explicó que antes fue negado el levantamiento de su inmunidad por falta de pruebas, pero ahora hay más elementos de prueba con los dos departamentos en EE.UU. que valdrían cerca de 6 millones de dólares. Otra prueba adicional es la intención de crear una empresa aérea y también el testimonio de Vásquez narrando con lujo de detalles lo que Joaquín le dijo. No hay duda, pues incluso hay fotos de los dos (Joaquín y Jesús), añadió

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

5 POLÍTICA

La Fiscalía debe citar a colaborador de la DEA 

JAIME ANTEZANA SOSTIENE QUE LA FISCALÍA PUEDE TOMAR DECLARACIÓN DE JESÚS VÁSQUEZ, quien dijo que Joaquín Ramírez le confesó que recibió 15 millones de Keiko para lavarlos.

Jesús Vásquez.

Jaime Antezana.

TAMBIÉN KEIKO Para Antezana así la DEA no haya tomado nota del audio y no realice ninguna acción, hay nuevos indicios para ser investigados por la Fiscalía en el Perú y una de las primeras acciones que se debe realizar es pedir toda la documentación a la DEA, incluido el audio. “Keiko no está siendo investigada, pero lo dicho por Jesús Vásquez es motivo para que el Ministerio Público la interrogue. Que diga ahora ¿de qué vive?, ¿por qué tiene una vida de clase media alta si no trabaja? ¿Cómo ha viajado cinco años por todo el país? Keiko debe ser investigada”, enfatizó, tras informar que la hija del reo tiene tres campañas presidenciales, el 2006, 2011 y 2016, y los montos que se ha gastado son millonarios. Se habla de 23 millones solo hasta el 2011. El especialista dijo que el Partido Fuerza Popular está siendo investigado por lavado de activos de la campaña 2011, tiene la investigación internacional y del Ministerio

Público por el aporte de Luis Calle Quiroz. “Además tiene dos cuentas de empresas off shore mediante las cuales le han enviado dinero a Keiko para la campaña del 2011 y la actual campaña y todos están ligados por el anonimato de estar en un paraíso fiscal”, declaró. FUJIMORISMO MIENTE Manifestó que la DEA al no pronunciarse sobre Joaquín Ramírez en su comunicado, quiere

decir que sí lo está investigando y el colaborador Jesús Vásquez ha narrado con lujo de detalles los años y las circunstancias de las relaciones y los negocios con Ramírez. “Él ha dado la cara y ha reafirmado su versión en torno a Ramírez y ha dado datos y detalles que han sido verificados por el periodista de Univisión, Gerardo Reyes”, declaró. El especialista consideró que el fujimorismo ha tratado de aprovecharse del comunicado de la DEA, pues cuando

www.diariouno.pe

hace una investigación no puede afirmar ni negar, salvo en el caso de Keiko que ha hecho un pedido expreso. “Era claro que Keiko no está siendo investigada por la DEA. Ellos han pedido una información de algo que no existía y han rescatado una mentira, nunca se dijo que ella era investigada, nadie dijo eso, pero la presentaron como un desmentido y de pasada pretendieron hacer creer que la DEA tampoco investiga a Ramírez, cuando ese no fue el pronunciamiento. Pretendieron hacer pasar una mentira como verdad. Ese es el fujimorismo”, dijo al diario UNO. MAFIAS APORTANTES Jaime Antezana dijo que si llega a salir a la luz el audio de Ramírez que investiga la DEA, Keiko Fujimori tendría que aclarar de dónde sacó los 15 millones de dólares para que supuestamente Joaquín Ramírez los lave, pero recalcó que es probable que firmas de narcos hayan dado aportes en el 2011 a la campaña de Fuerza Popular para reunir esa cantidad. Explicó que los clanes de tráfico ilícito de droga podrían haber financiado en el 2011 la campaña de Keiko. Señaló a dos clanes de Chimbote, un clan de Piura de abolengo italiano, un clan judío, el clan “Eteco” de la región San Martín, el clan

“Barra Rosa” del Callao, el clan Tío “Charlie” en Junín, y el clan “El Jefe” de Puno. Advirtió que hay “otros clanes vinculados a imperios económicos que operan en la educación y otras actividades empresariales; hay clanes pesqueros y de la agroexportación. En suma, lo más graneado de la narcoburguesía que está apoyando a Fuerza Popular”. El especialista subrayó que algunos dirigentes fujimoristas y candidatos que postularon al Congreso con Fuerza Popular tendrían relaciones económicas y de negocios con estos clanes para realizar lavado de activos. “Eso quedó claro con la empresa Limasa, en cuyo almacén se encontró casi 100 kilos de cocaína: el gerente es primo de Joaquín Ramírez y uno de los principales accionistas era Kenji Fujimori”, agregó.

ADEMÁS EN ESTA CAMPAÑA ELECTORAL el fujimorismo está gastando mucho más dinero del que gastó en la campaña del 2011. “Por ejemplo, se presume que habrían aportado el clan Los Iqueños, el clan Tocache de Huancavelica, el clan Ccantu de Apurímac, el clan Ingcoca de Ayacucho”, afirmó Antezana.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 El candidato presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, firmó un compromiso de ocho puntos con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), entre los cuales figura el respeto a los derechos laborales y el mantenimiento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Asimismo, sostuvo que un eventual gobierno suyo generará tres millones de puestos de trabajo formales con todos sus derechos, al referir que se necesita un país con pleno empleo en vez de tener dos tercios de la fuerza laboral. Tras reunirse con dirigentes de la CGTP, Kuczynski aseguró que garantizará el respeto a la CTS para todos los trabajadores y creará un seguro de desempleo optativo para los sectores donde resulte beneficioso para el trabajador. DERECHOS Kuczynski afirmó que impulsará la igualdad salarial plena entre hombres y mujeres sancionando cualquier tipo de discriminación, y promoverá la inserción laboral juvenil y un plan de incentivo para la contratación de jóvenes con plenitud de derechos. También, dijo que mejorará el acceso laboral de personas con discapacidad, garantizará el aumento salarial progresivo del sueldo mínimo, fortalecerá la política sindical y el Conse-

diarioUNO.pe

Kuczynski promete respeto

a derechos laborales y CTS

FIRMÓ COMPROMISO CON DIRIGENTES DE LA CGTP y garantiza creación

 de tres millones de empleos con plenos derechos laborales.

cia y otros dirigentes de su partido. PPK reconoció el trabajo que realiza la CGTP y señaló que son más de dos tercios de peruanos que están en la informalidad sin ningún tipo de derechos. Además, prometió mejorar los servicios que brinda el Estado y los ingresos de los trabajadores. Mencionó que en su época de ministro aumentó los sueldos de los profesores a 1200 y que después de eso no se ha hecho nada y que hoy han caído a casi el 40%, por lo que prometió aumentar el sueldo de 1200 a 2000 soles el primer año. Dijo que las bonificaciones que se les dio a los policías deben ser pensionables para no tener problemas en el futuro. jo Nacional de Trabajo, y mejorará las pensiones de jubilación. Más adelante, ratificó que apoyará a las pequeñas y medianas empresas con asistencia técnica, reducción de impuestos y crédito tributario por cada trabaja-

dor formal en planilla. RECONOCIMIENTO En la reunión, que coincidió con el 87º Aniversario de fundación de la CGTP, participaron su presidenta, Carmela Sifuentes, y los dirigentes Juan José Gorritti

EN UNALM

COMPROMISO FIRMADO A su turno, Juan José Gorritti presentó el documento de compromiso que el candidato de PPK suscribió junto a Carmela Sifuentes y el secretario general, Mario Huamán, lo cual fue

ADEMÁS PEDRO PABLO KUCZYSNKI dijo a los trabajadores que apoya sus propuestas y está de acuerdo con la ratificación del Convenio 189 y en la lucha contra la corrupción en el Estado.

CONFIRMA CARMELA SIFUENTES

PPK firmará acuerdo con el sector agrario Nueve gremios asociados a la Convención Nacional de Agricultores (Conveagro) se reunieron con el equipo técnico de Peruanos Por el Kambio a fin de plantear sus propuestas referentes a la producción y crianza en que se desenvuelve cada gremio. En la mesa de diálogo participaron los ingenieros José Hernández, jefe del Plan Agrario del partido, y Wilber Dios, integrante del equipo técnico del Plan Agro Próspero de PPK, así como la candidata a vicepresidenta Mercedes Aráoz. David Ureta, secretario de economía de la Confederación Nacional Agraria (CNA), indicó que una de las principales preocupaciones de los gremios que integran la Conveagro son las medidas para la reactivación económica implementadas por el gobierno de Humala, conocidas como “paquetazos”, por lo que solicitan una revisión de las mismas. Además, a fin de preservar la integridad del

y Vìctor Gorritti Candela, quienes junto a dirigentes nacionales de diferentes sectores laborales recibieron a Kuczynski, quien llegó acompañado de Rudecindo Vega, exministro de Trabajo; Martín Vizcarra, candidato a vicepresiden-

mostrado a los medios de comunicación en la conferencia de prensa posterior a la reunión. Ante la intervención del secretario general de la Federación de Trabajadores de Agua Potable, Luis Isarra, quien se refirió a la demandas de la población y los trabajadores de no permitir la privatización de las empresa de agua, puertos, electricidad y otras empresas estratégicas, así como la participación de los trabajadores en los directorios de las empresas, PPK reitero que él no pensaba privatizar ninguna de las empresas y que está de acuerdo con que los trabajadores estén presentes en los directorios.

CGTP no apoyará a Fujimori

territorio nacional, la Conveagro pidió que en un hipotético gobierno de Kuczynski se respete la decisión que expresen los pueblos indígenas en las consultas previas. Los representantes de Peruanos Por el Kambio señalaron que las agendas presentadas por los nueve gremios poseen coincidencias en un 90% con su plan de gobierno. Por ello se comprometieron a reunir todos los pedidos y firmar un compromiso público durante el “II Foro de Desarrollo Agrario y Rural en el Perú periodo 20165 – 2021” que se llevará a cabo hoy, 18 de mayo, a las 9 am., en el Auditorio principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) no apoyará la candidatura de Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, en la segunda vuelta, informó ayer su presidenta, Carmela Sifuentes, quien dijo que se comunicará con las bases para que esa sea una decisión orgánica. Añadió que la decisión es “Keiko nunca más” y que se reunirá con las principales bases para tomar un acuerdo orgánico y anunciarlo a la prensa. “Estamos seguros de que no más fujimorismo en el Perú”, añadió Sifuentes, quien no precisó si dicha

www.diariouno.pe

afirmación implicaba apoyar a Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK), con quien sostuvo ayer una reunión. Durante la cita, dijo, se propuso al referido candidato algunos proyectos como la Ley General de Trabajo, entre otros. PASADO FUJIMORISTA En dicho encuentro, el candidato Pedro Pablo Kuczynski firmó un compromiso de ocho puntos, entre ellos el mantenimiento y respeto de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), la creación de tres millones de empleos y

la garantía de los derechos de los trabajadores. Durante el gobierno de Alberto Fujimori, del cual fue primera dama la actual candidata, Keiko Fujimori, se efectuaron despidos de trabajadores y se facilitó la contratación fuera de planilla mediante las denominadas “services”, además de retroceder con los derechos laborales conquistados hasta antes de la llegada de Fujimori. En esa época, también, fue asesinado el dirigente del gremio de Construcción Civil, Pedro Huilca, defensor de los derechos laborales y de las libertades democráticas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO El caso del fujimorista Joaquín Ramírez, que cunde por todas las esferas de la tienda naranja, obligó a la coordinadora “Keiko no va” a convocar plantones a nivel nacional para pedir a los ciudadanos indecisos que impidan con sus votos que el país se convierta en un narcoestado. El vocero de la coordinadora que agrupa diversas organizaciones democráticas, Gabriel Salazar, informó al diario UNO que los plantones se realizarán en las principales plazas de las regiones y que en Lima los vecinos se concentrarán frente a la sede de Palacio de Justicia a partir de las seis de la tarde. NO AL NARCOESTADO “Hemos denominado al platón ‘Narcoestado no va; Keiko no va’. Pedimos a los ciudadanos que puedan llevar sus banderas del Perú para hacer el lavado de banderas como un símbolo de que queremos limpieza. La idea es pedir que con el voto se evite la llegada de Keiko Fujimori al poder, que significaría la instalación del narcoestado como en otros países de nuestro continente”, dijo. “No queremos narcoestado, no queremos muerte, sicariato ni delincuencia. Queremos paz y vivir tranquilos en democracia. Creemos que está en nuestras manos evitar que el fujimorismo vuelva al poder este cinco de junio”, aseveró. “El acuerdo de realizar plantones a nivel nacional lo hemos tomado el lunes luego de evaluar las informaciones en torno al secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, quien está investigado por lavado de activos. Nos parece que hay información suficiente para afirmar que el alto dirigente

www.twitter.com/diariounolevano

7 POLÍTICA

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Piden voto por PPK para que el Perú no sea un narcoestado 

COORDINADORA “KEIKO NO VA” convoca a plantones a nivel nacional para mañana. En Lima será frente a Palacio de Justicia, a las 6 de la tarde. No queremos llegar al extremo donde el narcotráfico tiene un poder importante porque esto se enlaza con la corrupción”, aseveró.

del fujimorismo tiene mucho que responder”, agregó. VOTO CRÍTICO La coordinadora “Keiko no va” llamó ayer, en conferencia de prensa, a votar de manera crítica por el aspirante presidencial Pedro Pablo Kuczynski a fin de evitar que la hija del exdictador preso en la Diroes llegue al poder. “Lo que pedimos es que los ciudadanos, mediante las urnas, le cierren el paso a Fujimori, cuya llegada a Palacio

DE NORTE A SUR

Plantones serán en todo el país El vocero de la coordinadora “Keiko no va”, Gabriel Salazar, dijo a este diario que colectivos democráticos de Cajamarca, Ica, Cusco, Huacho, Puno, Piura, Arequipa, Chiclayo han confirmado que realizarán plantones para pedir que los vecinos voten contra Keiko Fujimori. “Confiamos que hoy, miércoles, otros colectivos del país se sumen a la iniciativa para tener un país con menos violencia y estable en el marco de la democracia”, sostuvo.

de Gobierno significaría no solo autoritarismo y el retorno a los males de los noventa sino la instauración de un narcoestado con las consecuencias que esto trae”, refirió Salazar. A su vez, el secretario general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jorge Bracamonte, manifestó en la conferencia de prensa que es un deber de los demócratas manifestarse contra la posibilidad de que Fujimori pueda llegar al gobierno. Añadió que la jornada de

mañana busca “defender al país” del grave peligro que representa el avance del narcotráfico en las diversas instituciones del Estado. COPAMIENTO DEL PODER “Hay suficiente información periodística independiente sobre la penetración del narcotráfico en la política. Hay que frenar esto, porque un gobierno fujimorista controlaría todos los poderes del Estado y la penetración del narcotráfico llegaría a todos los niveles del Estado. Ya

tienen el poder en el Congreso y si Keiko ganara tendrían el poder absoluto”, indicó. Jorge Rodríguez, otro dirigente de “Keiko no va”, adelantó que también mañana se reunirán con el excandidato presidencial Julio Guzmán para que se “sume a esta lucha” y que hoy se reunirán con los dirigentes de Acción Popular. “Estamos dialogando con todos los políticos democráticos y también le hablamos a toda la población. Nosotros no queremos ser un país como México.

VÍCTIMAS Gisela Ortiz, representante de los familiares de los universitarios que fueron víctimas de la dictadura, dijo que los deudos de La Cantuta, Callao y otras universidades participarán en el plantón y lavado de bandera. “Es necesaria la participación en el plantón para pedir a los ciudadanos que voten contra el fujimorismo”, señaló a este diario. “No podemos permitir que el fujimorismo que mató, secuestró y robó vuelva al gobierno este 5 de junio. Pedimos a los ciudadanos votar contra el fujimorismo y con mayor razón ahora que hay denuncias de narcotráfico que implican a las altas esferas de Fuerza Popular”, declaró.

ADEMÁS

LA COORDINADORA “KEIKO NO VA” reúne organizaciones sociales, estudiantiles, organizaciones laborales, los familiares de las víctimas de La Cantuta, el bloque de mujeres y el colectivo “No a Keiko”.

SOBRE PLATAFORMA

Queremos hablar con PPK El vocero de la coordinadora “Keiko no va”, Gabriel Salazar, buscará reunirse con el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski para dialogar a fin de que el aspirante asuma un compromiso para tomar en cuenta los siete puntos que la organización plantea para mejorar el país. Refirió que el candidato debe pronunciarse sobre esas propuestas referidas a democracia y paz; respeto a los derechos humanos; jus-

www.diariouno.pe

ticia y reparación; desarrollo económico y social con equidad y en paz; respeto a trabajo digno y los derechos laborales; un país sin corrupción ni inseguridad ciudadana y no a la criminalización de la protesta. Jorge Rodríguez, vocero de “Keiko no va”, indicó que los siete puntos “son las propuestas mínimas que necesita el país, por lo que la coordinadora exige y expresa su voto crítico por PPK”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 El exfiscal supremo Avelino Guillén cuestionó la actuación del fujimorismo respecto a su secretario general, Joaquín Ramírez, investigado por presunto lavado de activos, y dijo que la candidata Keiko Fujimori hace mal en blindarlo porque así solo demuestra que su compromiso de no repetir los errores del pasado, suscrito el 3 de abril, fue una farsa. Sostuvo que, al parecer, el legislador Ramírez tiene algún tipo de información y a ello se debe la protección que disfruta, pese a que la DEA norteamericana lo investiga. “Yo creo que hace muy mal el partido Fuerza Popular en blindar a este señor, sin siquiera haber brindado explicaciones a la opinión pública. Existen cargos muy severos contra él, la procuradora Julia Príncipe ya señaló los cuantiosos bienes que ostenta Ramírez”, agregó. “Aquí hay explicaciones que tienen que darse de inmediato ante la opinión pública y someterse a las investigaciones que está llevando adelante el Ministerio Público y no como ahora, que están poniendo una serie de obstáculos y presiones para que las investigaciones no avancen adecuadamente”, puntualizó. DESMENTIDO Desmintió en tal sentido la afirmación de Fujimori de que su brazo derecho, Ramírez, está colaborando con las investigaciones. Más temprano, Guillén comentó a Radio Exitosa que para conocer el caso de Joaquín Ramírez hay

Guillén cuestiona el blindaje a Ramírez EXFISCAL SUPREMO AVELINO GUILLÉN DICE QUE KEIKO FUJIMORI debe pedirle al secretario de Fuerza Popular, investigado por lavado de activos, que dé un paso al costado.

de Cuarto Poder. Dijo que, en todo caso, “hay que exigirle al señor Ramírez que se someta a las investigaciones sin hacer valer su condición de congresista y que permita que las autoridades del Ministerio Público realicen su trabajo. Yo respaldo la labor de los fiscales y estoy seguro que ellos sabrán desarrollar sus actividades de manera adecuada”, enfatizó.

ADEMÁS

tres escenarios que evaluar, porque no se puede hacerlo aisladamente. En primer lugar, las investigaciones que promovió la procuradora de lavados de activos, Julia Príncipe, en 2014. “En segundo lugar, la denuncia periodística televisiva que se difundió el último fin de semana. Y como tercer punto, vincular la denuncia con la que

ROSSANA

MENDOZA Z.

A

40 años del nacimiento del Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos – MANTHOC, la UNMSM otorgó recientemente la distinción Doctor Honoris Causa a Alejandro Cussianovich Villarán, sacerdote salesiano, maestro de escuela primaria, prolífico escritor en temas de infancia, en especial de la infancia trabajadora. Su aporte al conocimiento ha generado en el Perú y América Latina una nueva

corriente en el pensamiento social de la infancia, enarbolando dos postulados fundamentales: la imperiosa necesidad de reconocer la actoría social de las infancias para que la sociedad sea realmente democrática (el plural es adrede para reconocer situaciones en las que viven los niños, niñas y adolescentes en contextos sociales, políticos y culturales diversos); y la pedagogía de la ternura como vía para restablecer las relaciones intergeneracionales entre adultos y niños, marcadas histórica-

se ha hecho en Ojo Público en relación al implicado en narcotráfico, Miguel Arévalo Ramírez, conocido como El Teco”, añadió. PASO AL COSTADO “Yo creo que lo sano, y la medida transparente que tiene que tomar una agrupación política, es pedirle a Joaquín Ramírez que dé un paso al costado. Blindarlo

es someter la suerte de una agrupación política a la suerte que va a tener la situación jurídica de una persona”, dijo a Ideeleradio. Comentó también que el pasado 3 de abril, Keiko se comprometió en primer lugar a defender la libertad de expresión y el periodismo de investigación y lo primero que hizo fue tirar el teléfono a los periodistas

GUILLÉN JÁUREGUI DIJO QUE LO QUE SE REQUIERE ES QUE LOS POLÍTICOS HONREN SU PALABRA. Si en abril Keiko Fujimori firmó un documento donde se compromete a determinado tipo de conducta, y ante la primera prueba ese compromiso lo tira al tacho de basura, “¿qué podemos esperar de una agrupación política?”, se preguntó.

Al maestro con cariño mente por el autoritarismo y la violencia. Estas teorías se han nutrido de la larga trayectoria de Cussianovich como acompañante y promotor de las organizaciones de los niños, niñas y adolescentes trabajadores – NNATs, con las cuales reivindica el derecho al trabajo por ser inherente al ser humano para el desarrollo personal y social. En ese sentido, lejos de posturas proteccionistas y sensibleras, valora especialmente la dignidad de los niños, niñas y adolescentes que trabajan y que en el Perú superan los 2 millones. Solo al calor del movimiento de la infancia trabajadora ha sido

posible darle contenido y sentido a unnuevoparadigma,denominado “Protagonismo de las infancias” que supera la visión limitada del niño-proyecto, no-ciudadano, noconsciente, tutelado al que se le debe proteger. Sin miedo, Cussianovich denuncia la nula autocrítica de organismos como la OIT que frente a la niñez ha promovido, tras el Convenio 182 (“Sobre las peores formas de trabajo infantil”), políticas de abolición del trabajo infantil, colocando a los niños menores de 14 años que trabajan en una condición prohibitiva. Con ello, “clandestinizan” el trabajo de niñas y niñas que con digni-

www.diariouno.pe

dad contribuyen a la economía familiar. Lejos de responder a las demandas de este sector, se les ha estigmatizado, perseguido y considerado un “flagelo de la sociedad”, en vez de reconocerlos, valorarlos y asegurar mejores condiciones de vida, servicios apropiados, acceso pleno a salud, educación y respeto a sus organizaciones. La distinción de Cussianovich es profundamente significativa porque con ella la UNMSM honra a través suyo a los millones de niños, niñas y adolescentes trabajadores y a todas las infancias. Otra sensibilidad frente a la infancia se abre paso, el reconocimiento pleno de su ciudadanía, su lugar

AVELINO GUILLÉN

Pide reforzar Fiscalía que ve caso Ramírez El Ministerio Público tiene que poner a sus mejores cuadros y reforzar la Fiscalía que investiga al entorno del congresista Joaquín Ramírez, planteó Avelino Guillén, exmagistrado e integrante del equipo anticorrupción de Peruanos por el Kambio (PPK). Dijo que el Ministerio Público tiene que poner a sus mejores cuadros. Tiene que reforzar la Fiscalía que viene investigando por lavado de activos al señor Ramírez, y darle el respaldo institucional para que cumpla adecuadamente su función”. “Hay que pedirle a Fuerza Popular que deje al Ministerio Público realizar su trabajo de manera independiente y objetiva. […] Hay que exigirle al señor Ramírez que se someta a las investigaciones sin valerse de su condición de congresista y que permita que las autoridades del Ministerio Público realicen su trabajo”, puntualizó. En tal sentido, añadió que respalda la labor de los fiscales y que está seguro que ellos sabrán desarrollar sus actividades de manera adecuada.

OTRA SENSIBILIDAD

frente a la infancia se abre paso, el reconocimiento pleno de su ciudadanía, su lugar entre nosotros y con nosotros, voz y presencia que cada vez es más importante

entre nosotros y con nosotros, voz y presencia que cada vez es más importante para lograr una sociedad justa donde cada ser humano sin importar edad, género, procedencia o condición pueda ejercer libertades y derechos sin restricciones. ¡Gracias, maestro!


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

9 ECONOMÍA

CITA MINISTERIAL

APEC busca avanzar hacia libre comercio

Acuerdo FAO contra la pesca ilegal en manos del Congreso EJECUTIVO LO SUSCRIBIÓ EN MARZO DE 2010 y lo remitió al Parlamento el pasado 5 de mayo. El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República para su ratificación el acuerdo de la FAO que contiene medidas para eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, informó el Ministerio de la Producción. El citado instrumento contempla la aplicación de medidas eficaces para el uso sostenible y la conservación a largo plazo de los ecosistemas y recursos marinos vivos. Dicho acuerdo -adoptado el 22 de noviembre del 2009 en el 36° periodo de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Uni-

das para la Alimentación y la Agricultura (FAO), efectuada en la ciudad de Roma, Italiafue suscrito por el Perú el 3 de marzo del 2010. ALCANCES El propósito es combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, a través de la aplicación de medidas eficaces del Estado rector del puerto, garantizando así el uso sostenible y la conservación a largo plazo de los recursos marinos vivos y los ecosistemas marinos. Entre sus alcances se encuentra integrar las medidas

del Estado rector del puerto con el sistema más amplio de controles, al igual que las actividades de control que prevengan, desalienten y eliminen la pesca ilegal. El documento contempla, asimismo, medidas de apoyo, debiendo además intercambiarse información

ADEMÁS

de manera efectiva entre entidades nacionales competentes para ejecutar el acuerdo, así como con organismos internacionales, regionales, otros Estados o la FAO. El acuerdo fue remido al Congreso de la República el pasado 5 de mayo mediante la Resolución Suprema N° 069-2016-RE.

A través del Ministerio de la Producción se ha reforzado el sistema de control, incrementando los puntos fijos de control y el número de inspectores para las actividades pesqueras desde la extracción, la descarga, el procesamiento, el transporte y la comercialización a nivel nacional.

Perú puede consolidarse como un país emergente El economista y columnista del Financial Times Tim Harford, destacó ayer que el Perú tiene las condiciones necesarias para consolidarse como una economía emergente en el mundo y ello le ha permitido resistir los embates de la crisis económica global. Durante su participación en el 12° Simposium Internacional del Oro y la Plata, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Harford remarcó que se siente

optimista respecto del crecimiento de la economía peruana. Indicó que el Perú debe mantener su reputación como un país confiable para continuar atrayendo los recursos financieros de los inversionistas. Señaló que pese a que en los últimos cinco años los términos de intercambio comercial del Perú han caído 30%, la economía local ha sabido resistir y ha logrado uno de los crecimientos más altos de la región,

Harford refirió que es importante reflexionar sobre cuánta presión pueden soportar las economías de los países en vista de la desaceleración de China. “¿Se recuperará? ¿Volverá a comprar? ¿Veremos de nuevo precios de 1,600 dólares para el oro, 50 dólares para la plata o 100 dólares para el petróleo?”, se preguntó. El columnista del Financial Times expresó su preocupación por los problemas que pueden generar los avances tecnológicos.

www.diariouno.pe

La titular de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, preside hasta mañana, en la ciudad de Arequipa, la Reunión de Ministros Responsables del Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico - APEC 2016, en la que participarán autoridades de las 21 economías miembros. En la ceremonia de apertura, la ministra Magali Silva presentó el saludo del presidente de la República Ollanta Humala Tasso a los participantes de la Reunión y se dio lectura a una moción de saludo del Congreso de la República. La titular del Mincetur agradeció también la acogida de la ciudad de Arequipa y dijo que APEC es el medio para incrementar nuestra interacción y expandir nuestro comercio con las economías del Asia Pacífico, que son las más importantes y dinámicas del mundo. “APEC significa para el

Perú una nueva fuente de crecimiento porque el Asia Pacífico representa un mercado de 2 845 millones de personas con un creciente poder adquisitivo. Solo en el 2015, las exportaciones peruanas a APEC superaron los US$ 19,5 mil millones lo que es 58% de nuestras exportaciones al mundo”, destacó. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, que busca la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica entre las economías de los estados miembros. El Perú es la primera economía del Foro en ser anfitriona dos veces en menos de ocho años (la edición anterior fue en el año 2008). APEC 2016 tiene como lema “Crecimiento de calidad y desarrollo humano”.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

El agro crecerá 3.1% al cierre del año 2016

MINISTRO ANUNCIA MAYOR PRODUCCIÓN DE CULTIVOS como  aceituna, arroz cáscara, espárragos, entre otros.

El ministro de Agricultura, Juan Benites, anunció ayer que la situación post Niño vislumbra un crecimiento del subsector agrícola en 3,1% y el subsector pecuario en 2,8% al cierre de 2016. Fue durante su presentación ante la Comisión Especial Acciones del Congreso para la Prevención y Colaboración frente al Fenómeno El Niño (FEN) 2015-2016, a la cual también acudieron representantes y funcionarios de los Ministerios de Educación, Interior, PCM, Salud, ENFEN, Senamhi, ANA, entre otros. El titular del sector expuso por espacio de casi tres horas, y expresó que los estimados del MINAGRI son llegar a diciembre de este año con un incremento global del sector agropecuario del orden del 3%, tras la culminación del evento climatológico que será en las próximas semanas. LOS PRODUCTOS Benites Ramos adelantó que las mejores perspectivas del agro tras El Niño permitirán el aumento de la producción de aceituna (29,4%), arroz cáscara (4%), espárragos (3%), caña de azúcar (8%), cacao (3,5%), maíz amarillo duro (2%) mandarina (3%), entre otros artículos. Mientras en el subsector pecuario se tiene una proyección de crecimiento que se manifestaría por la mayor producción de ave (4%), vacuno (5%), leche (2%) y porcino (2%), lo que presume el mayor dinamismo de este sector en diversas regiones del país. Ante el presidente de ese grupo de trabajo, Virgilio Acuña, el ministro detalló cada

Confiep: Este año 32% de PBI será minero La minería alcanzará una participación de 32% en el Producto Bruto Interno al cierre de este año, sostuvo el presidente de la Confiep, Martín Pérez. Además, durante su participación en el 12° Simposium Internacional del Oro y la Plata organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, señaló que el Perú posee condiciones macroeconómicas realmente excepcionales

una de las acciones ejecutadas entre el 2015-2016 en materia de prevención ante el FEN, en su calidad de presidente del Consejo de Gestión de Riesgo del Ejecutivo. PREVENCIÓN Uno de los temas resaltados por el ministro fueron las acciones ejecutadas por el Ejecutivo en materia preventiva, como la descolmatación de más de 3 mil kilómetros del cauce de ríos, la limpieza de

 ADEMÁS

drenes, diques y quebradas y otras medidas, que evitaron pérdidas de vidas humanas y daños materiales por las intensas precipitaciones pluviales derivadas de ese fenómeno natural. El ministro informó que solo el MINAGRI ejecutó a nivel nacional un total de 603 actividades de prevención a lo largo de las 14 regiones declaradas en emergencia ante el advenimiento del fenómeno natural, lo que demandó una inversión superior a los S/. 544.5 millones.

El ministro señaló la probable presencia del fenómeno de La Niña en el país, -presencia de clima frío- y cuyo monitoreo lo lleva adelante permanentemente el Comité ENFEN para determinar la magnitud del evento climático.

COORDINACIÓN Precisó que una de las lecciones que incluso fueron reconocidas por la comunidad internacional, es el trabajo estrecho y coordinado de las tres instancias de gobierno (nacional, regional y local) en el Perú, lo que contribuyó a aplacar los impactos de un evento natural considerado como uno de los más intensos de la historia. El titular del sector, también, resaltó los aspectos favorables y positivos vinculados directamente con el fenómeno natural, como la reforestación de las zonas áridas en el norte (Piura y Lambayeque), la recuperación de los reservorios en la costa norte que han garantizado el desarrollo de las campañas agrícolas, entre otros beneficios.

EN PRIMER TRIMESTRE

Inversión minera superó los US$ 1,014 millones El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la inversión minera ejecutada en el Perú durante los tres primeros meses del año alcanzó los 1,014 millones 326,671 dólares. Las actividades que lideran en este sector fueron la explotación de las unidades y el desarrollo de infraestructura, donde se reportó que la inversión en el desarrollo de infraestructura, en el mismo

BVL registró índices mixtos

Dólar tiende a la baja

La Bolsa de Valores de Lima inició la jornada con índices mixtos, afectada por las acciones mineras, financieras e industriales, aunque presentan avances los valores de servicios y eléctricos, en un contexto en el que descienden los precios de los metales básicos en el exterior. El Ìndice General empezó la sesión cayendo 0.08% al pasar de 13,762 a 13,751 puntos. El Selectivo avanza 0.15% al pasar de 359.27 a 359.82 puntos.

El dólar cayó frente al sol al inicio de la sesión cambiaria, mostrando un comportamiento similar en la región, pese a que la inflación en Estados Unidos registró en abril su mayor incremento en más de tres años, haciendo temer un alza de las tasas de interés de la FED en junio. La venta se situó en 3.312 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.331 soles. En casas de cambio su cotización fue de 3.33 soles, mientras que en bancos se cotizó en 3.44 soles.

www.diariouno.pe

ya que “en los últimos 20 años hemos crecido, nueve millones de peruanos abandonaron la pobreza y nuestra inflación ha sido la más baja de América Latina”. Asimismo, destacó el papel desempeñado por la clase media que “ha cambiado, está cambiando y cambiará el país, lo que nos debe hacer ver el futuro del Perú con optimismo”.

trimestre, sumó 189 millones 473,294 dólares, mientras que el monto ejecutado en explotación minera llegó a 198 millones 763,739 dólares. Las regiones que lideran la inversión minera son Cusco (177 millones 416,280 dólares), La Libertad (140 millones 400,027), Arequipa (114 millones 29,909) Apurímac (109 millones 385,066) y Tacna (104 millones 249,984).


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

EADO CIÓN EN BRONC LLEGA LA REVOLU RAL ATU SIN SOL 100% N DO UN ONCEADO DE TO R B N U E U G SI N CO 5 MINUTOS VERANO EN SOLO BASE ANTÁNEO DHA A BRONCEADO INST Y ALOE VERA CAR DE CAÑA DE AZU

11

www.twitter.com/diariounolevano

Los especialistas aconsejan generar una buena primera impresión, ya que es un paso fundamental para forjar una relación laboral fructífera a largo plazo.

)) ]jjgj]k

que debes evitar en una entrevista de trabajo

L

llama o avisar para volver a agendar la reunión. .- Vestirte inapropiadamente: Todo gira alrededor de la primera impresión, por lo que trata de vestirte profesionalmente; con ropa adecuada y no llamativa. .- Jugar con accesorios innecesarios: Esto incluye celulares, uñas, chicle, etc. Trata guardar todo lo que no sea necesario para la entrevista. .- Pobre lenguaje corporal: Mantener el contacto visual, guardar una buena postura, demostrar una actitud positiva y dar un saludo firme te llevarán muy lejos. .- Responder vagamente: Tómate un tiempo para pensar antes de responder las preguntas y evita divagar. .- No preguntar: Los entrevistadores quieren ver qué tan interesado

a entrevista es la puerta a todo cambio a nivel laboral. Por ello, Ignacio Hernández, Director Ejecutivo de Michael Page, ha elaborado un listado con 11 errores comunes que debes evitar:

3

1

.- No realizar una debida investigación de la empresa a la que estás postulando: ¿Sabes cómo opera la compañía? Investiga sobre el core de l a empresa, sus competidores, misión y visión a largo plazo. .- Llegar tarde: Llegar tarde te cerrará muchas puertas. Si prevés que vas a llegar tarde siempre

4 5

2

6 7

estás en el puesto y si estás dispuesto a escuchar más sobre el rol que se te presenta. .- Mentir en tu CV: Todo lo que esté en tu CV puede ser tema de discusión. No lo alteres o puedes perjudicar tu reputación. .- Ser demasiado familiar: Evita contar historias tristes o dar razones personales por las que necesitas el trabajo. No te comportes de manera inapropiada o informal. .- Discutir sobre dinero o vacaciones: A menos que este tema sea expuesto no es recomendable preguntar por él. .- Usar vocabulario inapropiado: En todo lugar de trabajo es inaceptable emplear palabras despectivas y especialmente en una entrevista.

8 9

10

11

Bronceado Instantáneo

EN SOLO 5 MINUTOS 100% NATURAL SIN UVA

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

Educa el carácter de Una mala primera vez puede afectar tu sexualidad futura Según un estudio la primera experiencia sexual podría afectar de manera positiva o negativa tus relaciones futuras ¿por qué? La primera práctica sexual que tenga como resultado desastre puede desencadenar disfunciones que de por si van a arruinar situaciones futuras ya que afectarán nuestras expectativas a futuro sea con la misma pareja u otras. Sin contar que éstas por lo general vienen acompañadas de frustración, miedo, inseguridad, ansiedad entre otras emociones que crean en la mente interrogantes como ¿por qué el dolor debe ser placer? “mi pareja no llegó al orgasmo” entre otras frases que terminan perjudicando a largo plazo el deseo sexual. Si pasas por una situación así, no olvides acudir a un profesional, esto te va ayudar a superarlo.

Perú participó de concurso ambiental Alumnos del equipo Larvic Saurus, pertenecientes al Grupo de Investigación en Automatización Industrial, Robótica y Visión Computacional de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, compitieron en Iran Open 2016, uno de los torneos más importantes de estrategias de rescate en desastres naturales, convirtiéndose en el único representante de Latinoamérica que compitió con equipos de China, Egipto e Irán. Esta competencia consistía en diseñar estrategias para una ciudad devastada por un terremoto con base en criterios computacionales. Para ello contaron con 3 agentes (bomberos, policías y ambulancias). El desafío individual evaluaba el comportamiento de cada agente y el grupal su respuesta en conjunto. Los policías comunicaban del desastre y desbloqueaban las vías, las ambulancias rescataban a los heridos y los bomberos apagaban los incendios

La educación del carácter es una forma de preparar a nuestros hijos para tener vidas logradas, fortaleciéndolos para que sean capaces de enfrentar las dificultades de la vida de manera positiva y acertada.

“Es de real importancia educar el carácter de los niños ya que una persona que no forma su carácter, se aproximará a la vida desde una personalidad más primaria, básica, y por tanto será menos libre en sus decisiones. Será más propenso a los riesgos como adicciones o dificultades mentales, pues el carácter actúa como un protector frente a estos retos. Y sobre todo, tendrá mayores dificultades para encontrar su felicidad y la de las personas que tiene a su alrededor. Nuestro carácter puede ser una ayuda o impedimento para la realización personal futura de nuestros hijos, y de ahí su importancia”, explica Laura Vargas, docente del curso de psicología infantil ¿Cómo y cuándo educar el carácter de nuestros hijos? de la Universidad de Piura. La formación del carácter se puede -y debería- de hacerse desde que el niño está pequeño. Por ejemplo, acciones como ayudarle al niño a estabilizar sus horarios de sueño y comi-

El carácter lo construimos por medio de hábitos positivos que vamos adquiriendo haciendo propios. Sin embargo, existen f que pueden afectar de manera negativa carácter de nuestros hijos.

o i r o t l u Cons Cuatro consejos para evitar end Actualmente, el mercado financiero vive una tendencia de sobreendeudamiento irresponsable que lleva a los usuarios del sistema a recargar sus responsabilidades de pago y a recurrir, incluso, al famoso sistema del “carrusel”. De acuerdo a Enrique Vitar Fajre, especialista internacional y Capacitador de Kobsa (www.kobsa.com.pe) “El usuario necesita distinguir cuál es la capacidad de pago y cómo puede hacer frente a las cuotas mensuales. Si dichas cuotas superan su ingreso, se presentarán los problemas y las empresas financieras, como solución, alargarán los plazos de endeudamiento”, precisó Enrique Vitar. En ese sentido, el especialista y Capacitador de Kobsa brindó cuatro consejos para que las personas naturales eviten endeudarse en exceso:

1

. Tener pocas tarjetas. Lo ideal sería manejar dos como mucho, para que las líneas de crédito estén en

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

3 razones para reconsiderar una amistad hipócrita

e tus hijos

oy factores el

da o acompañarle mientras recoge sus juguetes, son una manera de ir formando su carácter al enseñarle el orden. La educación del carácter, además, no termina nunca. “Dentro de este proceso, las familias cumplen un rol fundamental e irremplazable, es el espacio principal donde se da la formación del carácter. Nadie mejor que ellos, que le conocen a profundidad, para ayudarle a crear un carácter que compense sus debilidades personales. El niño aprende muchísimo por medio del ejemplo, del halago o corrección cariñosa de sus padres”, comenta Laura Vargas. Sin embargo, existen factores que pueden afectar de manera negativa el carácter de nuestros hijos. Actualmente, muchos padres de familia trabajan ambos fuera del hogar. Ellos son conscientes de que no pueden dedicar el suficiente tiempo a estar con sus hijos y esta es una de sus principales preocupaciones, pues esto tiene consecuencias que pueden ser muy duras para la familia y sobre todo para los hijos. Efectivamente, esto es una dificultad objetiva y de una u otra forma siempre afecta a los niños. Pero podemos intentar compensar el efecto con tiempo de calidad, interés y formación sobre este tipo de temas.

deudarse en exceso

relación al ingreso y las cuotas que vayan a pagarse sean equilibradas.

2

. Consumir y pagar. Incluso, muchas entidades brindan la posibilidad de comprar y pagar en una cuota sin intereses.

3

. Calendarizar los gastos y pagos del mes. Tener una adecuada organización permitirá al usuario una mayor claridad y direccionamiento de sus flujos de ingreso para cancelar las deudas de forma rápida y ordenada.

4

. Tener autorregulación. Si no es necesaria la compra a plazos, es mejor no endeudarse innecesariamente. “Todas las personas saben cuánto van a gastar. El dilema es que gastan en otras cosas que no son realmente necesarias o urgentes, y no priorizan sus gastos como debe de ser”, enfatizó Enrique Vitar.

13

1

. Siempre ve el lado negativo a lo positivo: Este tipo de “Bff” (Mejor amiga) por lo general cada vez que algo bueno llega a tu vida, lo que hace es hacerte sentir como si fuera poca cosa. Por lo general son personas que les gusta ser el centro de atención, así que cuando se presenta la oportunidad de que alguien más se destaque encontrarán cualquier pretexto para regresar la atención a sí mismas.

TIPS hYjY ]d]_aj 2 lm hjae]jY nana]f\Y

. No tiene ningún respeto por tus valores: obviamente no tienen que pensar

igual sobre el matrimonio, la religión, incluso los chicos. Sin embargo siempre debe haber respeto de por medio. En eso se basa una buena amistad.

3

. No tiene ninguna consideración contigo: Una de las reglas globales, cuando de respeto se trata es el respeto y sobre todo el valor que le damos al tiempo de ellos. Por ende si tu BFF te deja plantada, no respeta horarios, todo el tiempo te deja mal, considera la posibilidad de que no sea amiga tuya.

1

.- Piensa en la familia. Si tienes hijos o piensas tenerlos en el corto o mediano plazo, busca viviendas que tengan área de juegos, áreas deportivas o piscinas.

2

.- Ubicación. Es importante que el proyecto esté cerca de avenidas principales, centros educativos, restaurantes y centros comerciales.

3

.- Busca Información. Pregunta siempre sobre proyectos ya culminados por la inmobiliaria. Consulta su página web o Facebook.

4

.- Autorización y papeles en regla. No te olvides que tu contrato puede ser legal, pero si la inmobiliaria cuenta con deudas, podrías tener problemas. ¡Acércate a la municipalidad del distrito, consulta y cerciórate!

Una razón para no dejar ir al hombre de tus sueños Cuando se está enamorado la gente tiende a idealizar al ser amado a tal punto que omite sus defectos, sin embargo este sentimiento también permite descubrir si estás al lado de un hombre de verdad o de un niño. Por lo general un hombre enamorado siempre va a ponerte como prioridad, antes que sus amigos, la preocupación por tu bienestar va a ser constante, a esto le sumamos que cada vez que hablan de un futuro tú estás en él. Si tu relación se encuentra en estas etapas, felicidades, estás con un hombre que vale la pena.

TIPS

hYjY e]egjarYj d][[agf]k \] ]k[m]dY

Como estudiante, ya sea de colegio, universidad o instituto, una de las claves importantes, en la mayoría de las asignaturas, es memorizar los contenidos de las lecciones. Esto es de mucha ayuda ya que se te hará más fácil comprenderlas. Sin embargo, evita estresarte en comprender algo que no entiendes; por que a la larga olvidarás lo avanzado y tendrás doble problema. Mejor es estar preparado con lo que memorizaste y luego buscar ayuda con lo que quedó pendiente. Ten presente que cada uno tiene su forma de practicar y memorizar sus asignaturas. Así que crea tu propia rutina, No olvides que es muy importante ser organizado y mantener un orden en cada paso que estudies.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

CIUDAD DE ISRAEL

ESPOSA DE CRONOS

CREO CUBO MAGICO

PUNTAJE EN EXAMEN

SANGRE DE DIOSES FERTILIZAR LA TIERRA

MEZCLAR METALES

“AMINTA”

DPTO. DEL PERU QUITAR, DISMINUIR

SORTIJA, ARO

“ROBINSON CRUSOE”

DT DE ESPOSO DE BARCELONA EURIDICE

HNOS. DEL MENSAJERA PADRE DE HERA

CUMBRE, CIMA

CALABAZA PARA CHICHA

“OMNIBUS” CD 1981

PREFIJO VINO

SELENIO

Nº 958

Nº957

D

A

A

T

R

T A

L

C

E

N

E

A

R

O

P

I

O

N

O

F

S

N

E

T

N

T

M

T

A

A

E

C

T

O

E

R

F I

TIMBRE POSTAL

S

EN ESE LUGAR

BAILAR

E

R

A

R

C

D

E

L

A

M

O

M

O

N

E

A

L

L

N

ANTA, RUMIANTE

P

BALLENA ASESINA

SUEGRO DE EL KUN

CERCA (INGLES)

A

HERMANO DE ROMULO

A

EL 19 DEL CRISTAL

A

P

R

E

A

N O

CIUDAD DE SIRIA

A

PERU, VE ELECCIONES

SUCEDIO A TRAJANO

R

TRUCHA MARINA

R

RUMIANTE INCULTO, ALMIRANTE DE TENISTA ANDINO RUSTICO ALEJANDRO EEUU

A A

PLEITISTA, BRAVUCON

ACTOR “EL GOLPE”

LLANTEN

O

2DA NOTA MUSICAL

RIO DE ETIOPIA

L

N

LA CIUDAD HEROICA

SELLO DE CARTAS

E

M

S

A

R

B

A

U

T

Z

A

R

T

I

N

N

L

I

A

G

E

L

O

S

O

O

ARTICULO, PL YERNO DE ANAS

SUEGRO DE CHAPLIN

E

O

A

CINC

A S

O

MAR (FRANCES)

O

V

V E

ULCERA FACIAL

I

E

PERU, TRATA OJOS

A M

ESTAÑO (INGLES)

H

D A

C

CANTO PARA UNA VOZ

W O

“MI TIERRA”

N

A

DISTRITO DE SANCHEZ CERRO

S U

SABIO INCA, PL AEROPTO. DE CUSCO DEPOSITO DE HUESOS

ENROQUE CORTO

N

T

E

O N

VESTIDO HINDU

O

U

V

I

A

BUCEAR, FLOTAR

A

TRINITRO TOLUENO

I

G

ADICION

M A

A

CONJUNTO DE “DELTA DE PERSONAS VENUS”

UNO (INGLES)

I U

T

LE DICEN RULITO

N

VOCALES DEBILES

T H

SOGA DE ESPARTO

L E

MANTO DE BEDUINOS

ENLACE, MATRIMONIO

C

ELLA (ITALIANO)

CANTANTE EEUU, LA VOZ

U H

NOBEL 1959 MEDICINA

S U

PIADOSO

BLANDO, MUELLE

DPTO. DEL PERU

URANIO, HIDROGENO, AZOE

N PONZOÑA, TOSIGO

N O

O C

ROEDOR CASERO

PUERTO EN PANCHO MOQUEGUA VILLA

SIGUE AL SEPTIMO

CHANCHO, COCHINO

L U E SURCAR LAS AGUAS

PUNTAJE EN EXAMEN

“NUMERO ZERO”

HEMBRA DEL LEON

RIO DE SUIZA

SOLUCIÓN GRAMA

“PISTA FALSA”

“OYE MI AMOR”

PIEZA DE AJEDREZ

“URSUA”

“LESTAT EL VAMPIRO”

TRAJE DE ETIQUETA

DESEO DE BEBER

ARMADURA COMPLETA

LA NAVE DE NOE

STEPHEN KING

GARCIA MARQUEZ

PADRE DE NEREIDAS

RIMAC Y SENA

PIEL DE LA LIJA, PEZ

“LA SAYA Y EL MANTO” CUNA DE HIPOCRATES

EXTENISTA “CACIQUE”

TITULO NOBILIARIO

504 ROMANOS

EL 24 ALIANZA LIMA

ATOAR, POR TANTO, REMOLCAR LUEGO

HOMBRE DE LAS NIEVES

NOMBRE DE RUBIK

RIO DE CHILE

COCINAR EN ACEITE

ACTOR “YO, ROBOT”

GORRA CON VISERA

SORTEO

RIO DE NOLBERTO DUO CON IRMA 24 VENEZUELA SOLANO CESPEDES HORAS

“LA MUJER POBRE”

POCO COMUN

“SANTOS VEGA”

PINZA DE CIRUJANOS

PATAGON

PINTO “LA PASCANA”

ARCO DE DESMEDIDO COLORES MUY GRANDE

POSTERIOR SIGUIENTE

ALTAR

PADRE DE TITANES

UNO (INGLES)

... KING COLE

ILLICH RAMIREZ SANCHEZ

SOLO NO VALE NADA

14

www.twitter.com/diariounolevano

A R I

A

PREFIJO NUEVO

Nº959

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Cincuenta escolares se intoxican con insecticida

15 NACIONAL

AVIONETA DE AGROINDUSTRIAL SAN ROMĂ N FUMIGĂ“ CULTIVOS DE CAĂ‘A DE AZĂšCAR pero insecticida terminĂł dentro de plantel. Menores fueron evacuados a puestos de salud.

Unos 50 niĂąos de la InstituciĂłn Educativa 88009 del anexo San JosĂŠ del distrito de NepeĂąa (regiĂłn Ă ncash) fueron afectados por la inhalaciĂłn de un insecticida utilizado para la fumigaciĂłn de cultivos de caĂąa. El director del centro educativo, Juan Carlos Ayala, se vio obligado a suspender las clases debido a que la avioneta que arrojaba el insecticida seguĂ­a sobrevolando y fumigando los cultivos de la empresa Agro Industria San Jacinto. EFECTOS Este insecticida ingresĂł al centro educativo provocando en los niĂąos dolores de cabeza, nĂĄuseas y dolores de garganta, por lo que fueron evacuados de emergencia a los puestos de Salud de San Jacinto y de NepeĂąa. SegĂşn contaron algunos de los afectados, un fuerte olor a caucho quemado alertĂł a los profesores, quienes a los pocos segundos comprobaron que los menores tenĂ­an

los ojos rojos y se quejaban, porque no podĂ­an respirar. “No se podĂ­a respirar,

ďƒ§

ADEMĂ S

todo el colegio olía a quemado y algunos estudiantes se fueron por sus propios medios�, dijo el director.

DENUNCIAN. Los docentes comunicaron del hecho a la PolicĂ­a para iniciar las acciones en contra de la empresa. Los menores quedaron internados hasta que los sĂ­ntomas como mareos desaparezcan por completo.

EMPRESA SAN JACINTO El gerente municipal de NepeĂąa, Benito Ă greda PĂŠrez, informĂł que la avioneta sobrevolĂł muy bajo y el insecticida ingresĂł al centro educativo que colinda con los cultivos de caĂąa. “En los vehĂ­culos de la municipalidad hemos tenido que evacuar de emergencia a los escolares a los puestos de Salud de San Jacinto y NepeĂąa, apenas empezaron a inhalar el insecticida sufrieron dolores de estomacales, de garganta, cabeza, vĂłmitos y enrojecimiento de los ojosâ€?, indicĂł. Benito Ă greda mencionĂł que los trabajos de fumigaciĂłn a los cultivos de Agroindustrias San Jacinto empezaron el viernes, “pero esta vez la avioneta sobrevolĂł muy cerca al plantel, por eso ingresĂł el veneno a las aulas. Felizmente se ha podido controlar a tiempo esta situaciĂłn que ha puesto en riesgo la vida de los menoresâ€?, agregĂł

PUNO

Denuncian invasiĂłn de terreno de colegio ďƒ‡ Docentes, niĂąos y padres de familia denunciaron que un terreno donado para construir un colegio inicial en la urbanizaciĂłn Villa Las Flores, en el distrito de San RomĂĄn, fue ocupado por un comerciante para utilizarlo con fines particulares. “El seĂąor Pablo Apaza Puma quiere sorprender a la poblaciĂłn, diciendo que tiene

escritura y registro y que estå por sacar su habilitación urbana. Informamos al Ministerio de Educación que tiene su testimonio para cercar el terreno�, manifestó el presidente de dicha urbanización, RubÊn Ramos Mamani. En tanto la UGEL del sector de San Romån seùaló que hizo llegar al Ministerio de Educación los documentos de la do-

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO RE 9MQBG TIE SEE

LLEVA

2

Transportistas de carga protestan por acuerdos ďƒ‡ Los transportistas de carga pesada y de servicio interprovincial realizarĂĄn una movilizaciĂłn de protesta por la Variante de Uchumayo para exigir al Gobierno que cumpla con una serie de acuerdos suscritos hace dos aĂąos. El secretario general del Sindicato de Transportistas Camioneros, Fernando Fuentes, detallĂł que desde el 2014 esperan la emisiĂłn de decretos supremos que solucione el problema del peso por eje, ademĂĄs de

la revisiĂłn de multas que llegan a cobranza coactiva e incluso embargo, cuando los transportistas cumplieron con pagarlas, al no existir un portal para verificar las sanciones impuestas. Los transportistas se reunirĂĄn hoy desde las 8 de la maĂąana en su local de la Variante de Uchumayo, donde determinarĂĄn las medidas de fuerza en caso el Ejecutivo no solucione sus pedidos en las prĂłximas horas.

PIURA

Padre e hija mueren al volcar camioneta ďƒ‡ Un padre de familia y su hija murieron en un accidente de trĂĄnsito en el sector Las Minas en Piura. Lilian CĂłrdova Coello (27) y su padre, Carlos CĂłrdova Saavedra (58) murieron tras volcarse la camioneta en que viajaban en la carretera Huancabamba – Canchaque Trabajadores del Consorcio Gestiones Viales del Norte lograron divisar,

el lunes en la tarde, una camioneta al fondo del precipicio en el sector luego que sus familiares emprendieran su bĂşsqueda al ver que no retornaron a su casa en Piura. Personal de Defensa Civil de Huancabamba y policĂ­as del sector realizaron el rescate de los cuerpos que fueron luego trasladados a la morgue central de Piura

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

naciĂłn del terreno por parte de la familia Quenaya para la construcciĂłn de la InstituciĂłn Educativa Inicial NÂş 1162. Los padres de familia indicaron que Apaza Puma tramitĂł una constataciĂłn fiscal para evitar que se cerque el terreno educativo. Sin embargo, ĂŠl contravino la disposiciĂłn e iniciĂł la construcciĂłn de un cerco en en el terreno.

AREQUIPA

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 EsSalud implementó los módulos de Consulta de Atención Inmediata (CAI) para descongestionar el área de emergencias que viene siendo saturada por gran cantidad de pacientes en los últimos años. Un 75% del total de atenciones en emergencias son urgencias, informó la presidenta de la institución, Virginia Baffigo. “Las atenciones de urgencias a nivel nacional se han incrementado en los últimos tres años, provocando congestión en las emergencias. Por ello, la programación de la Consulta de Atención Inmediata permitirá un apropiado direccionamiento y priorización de los pacientes que acuden al servicio de emergencia calificados en prioridad III o IV en el triaje”, anotó.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Atenciones más rápidas en hospitales de EsSalud

IMPLEMENTAN MÓDULOS DE CONSULTA de Atención Inmediata en hospitales en Lima y a nivel nacional para descongestionar áreas de emergencia. los pacientes que presentan condiciones que afectan súbitamente su salud y que no encuentran cita en consulta externa. Precisó que el asegurado ahora cuenta con nuevas formas de sacar cita (web, EsSalud en Línea, ventanilla), lo cual permitirá reducir el ausentismo a la cita programada, ya que podrá reprogramar o anular su cita, podrá acceder directamente a otras atenciones no médicas. Las nuevas directivas incluyen la simplificación de los trámites para las referencias de pacientes a establecimientos de II y III nivel de atención.

EN TODO EL PAÍS Con estos módulos, los asegurados podrán ser atendidos, ya no en emergencias, si no en otros consultorios acordes con el caso. Según información de EsSalud el año pasado se atendieron 594,788 atenciones de urgencias.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

Detalló que a nivel nacional existen 52 CAI, de los cuales 21 se encuentran en Lima y Callao y 33 en 17 redes asistenciales (Áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Juliaca, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Tacna, Tarapoto, Ucayali y Huaraz). MÁS CITAS Señaló que esta medida que permite atender a

ADEMÁS También se establece procesos más

cortos para la obtención de la cita en referencia, sobre todo en pacientes oncológicos, neonato de alto riesgo, VIH–SIDA,TBC-MDR y TBC, pretrasplante y control post trasplante y enfermedades raras, entre otros.

VILLA EL SALVADOR

Serenos se enfrentan a ladrones y frustran robo  Serenos de Villa El Salvador se enfrentaron a una banda de asaltantes y lograron frustrar el robo de equipos de un gimnasio en la madrugada de ayer. Se trata de la banda “Los Poderosos de Pachacámac” cuyos integrantes llegaron hasta el gimnasio “Ferson – FEMGym”, ubicado en el Sector 02 Grupo 07 MZ L lote 6. Los delincuentes aprovecharon que el local no cuenta con vigilante para empezar a sacar máquinas y otros equipos. Sin embargo, cuando descolgaban bicicleta elíptica y demás accesorios por el segundo piso del gimnasio apareció una camioneta del Zerenazgo que hizo correr a los malhechores.. Los serenos detuvieron a uno de delincuentes identificado como Guido Valentín Garcés Martínez. Agentes de la comisaría de Villa El Salvador llegaron al lugar y trasladaron al ladrón hasta la dependencia policial.

EN GALERÍA DEL CERCADO

Detienen a cuatro vendedores de mascotas

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

 Inspectores de la Municipalidad de Lima y policías de la comisaría de San Andrés detuvieron a cuatro vendedores de mascotas que operaban ilegalmente en galerías del Cercado de Lima. La intervención se produjo en un edificio ubicado en el jirón Ayacucho donde perros, gatos y aves eran comercializados en pésimas condiciones y en muchos casos enfermos. Luciana Olarte Atiquipa, Juan Herrera Levis y los hermanos William Abel y Luis Alberto Morales Ramírez fueron detenidos con cuatro cachorros que eran ofrecidos a 100 soles cada uno. El Gerente de Fiscalización de la comuna limeña, Cristian Rosenthal, refirió que estos operativos se hacen al amparo de la

www.diariouno.pe

Ley 204007, norma que protege y vela por el bienestar de animales domésticos, e impone sanciones que van desde una multa hasta 3 años de pena privativa de la libertad a quienes los maltraten. Por su parte, la Policía indicó que los cachorros recuperados

presentan una serie de malestares como mucosas pálidas y ganglios inflamados que dan indicios de diversas infecciones, además de haber sido transportados y ofrecidos en depósitos inadecuados como bolsas, cajas y hasta en un maletín.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Jefe policial de Arequipa no quiere enviar agentes a Lima GENERAL ENRIQUE BLANCO SEÑALÓ que ya mandó 300 agentes.

 En La Libertad también hay malestar por orden de enviar policías a Lima. La decisión del Ministerio del Interior de sacar policías de otras regiones para reforzar la seguridad en Lima no ha caído nada bien en los jefes policiales del interior. El jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Enrique Blanco, afirmó que su departamento no enviará más policías a Lima para reforzar la seguridad ciudadana y enfrentar la criminalidad organizada. “El mismo ministro (del Interior, José Pérez Guadalupe) me dijo que Arequipa no iba a ser involucrada en el tema de enviar más policías a Lima”, señaló Blanco. LA LIBERTAD Según el alto mando policial, Arequipa no será involucrada en el anuncio de trasladar policías a la capital del país porque hace unos meses se envió un grupo de 300 agentes, y ello -según dijo- es suficiente. En tanto, oficiales de la Tercera Región Policial La Libertad, señalaron que el Ministerio del Interior no puede llevarse a sus agentes debido al alto índice de delincuencia en esa ciudad del norte del país. “Acá existen bandas de extorsionadores, asaltantes, traficantes de drogas, hay sicarios juveniles y barrios como Río Seco que son cuna de delincuentes”, dijo un jefe policial. VIENEN 2,500 AGENTES Sin embargo, la semana

SARITA COLONIA

Internos olvidaron sus condenas en concierto  Tres orquestas de salsa compuestas por internos del penal del Callao unieron su música para enviar un mensaje de pacificación a todo el puerto chalaco en la actividad organizada por el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) denominada “Paz en el Callao”. El evento concentró a más de 400 internos de distintos barrios chalacos en el patio del pabellón de Mínima Observación. La orquesta Ilusión Latina y Son de Mediana (internos de CONTRA LA INSEGURIDAD

pasada el Ministerio del Interior dispuso el envío a Lima de casi 2,000 policías desde provincias y la reorganización de la institución tras el violento asalto a cambistas en la Calle Capón, en Lima, y los ataques a jóvenes universitarios. El director de la Policía Nacional, general Vicente

ADEMÁS

Romero, anunció el viernes que 1,770 agentes de provincias llegarán a Lima para reforzar comisarías y unidades de patrullaje. ¿LIMA EN EMERGENCIA? El ministro Pérez reafirmó que no está en evaluación la declaratoria de emergencia en Lima, pese

OTRO ASALTO A CÚSTER. En Ate, los pasajeros de una cúster fueron asaltados por delincuentes a la altura de Huaycán. Para evitar ser perseguidos por las autoridades, los delincuentes arrojaron una bombarda.

al incremento de crímenes registrados en los últimos días en la capital. “No está en evaluación declarar en emergencia Lima. Lo dije hace dos días. Es una posibilidad, se puede madurar la idea, pero no está en evaluación. Creo que la declaratoria de emergencia es en caso excepcional, como el tema del Callao o Chimbote, pero no está en evaluación en este caso”, dijo Pérez Guadalupe en la inauguración de una base para la Unidad de Los Halcones en Comas.

POLICÍA PUDO HABER DISPARADO

Investigan muerte de escolar en Zárate El jefe de la región policial Lima, general César Gentille, no descartó que una de las balas que mataron a un estudiante de La Recoleta, en San Juan de Lurigancho, haya sido disparada por el policía de civil que intervino en los hechos. El domingo en la noche, el estudiante Daniel Tello Samamé y su familia abandonaban la casa de sus abuelos ubicada en el jirón Tiahuanaco, en Zárate, luego de celebrar su cumpleaños. En ese momento cuatro

mínima seguridad), Sonora Internacional (extranjeros) y Son Porteño del Callao (pabellón de máxima seguridad) tocaron temas que hicieron bailar y llorar a los reclusos. “Nosotros como Inpe sabemos el talento que tienen los internos del Callao, por ello los desafiamos a enviar un mensaje para que los diversos barrios dejen a un lado la violencia y por fin reine la paz en el Callao”, manifestó el presidente del Inpe, Julio Magán.

delincuentes descendieron de un auto con armas de fuego para asaltarlos. Según Gentille Vargas, un policía que vivía a dos casas del lugar y estaba de franco intervino realizando dos disparos al aire. Sin embargo, los asaltantes dispararon al policía y se desató una balacera. “El policía se percata del robo y hace dos disparos al aire para persuadir a los maleantes pero éstos, lejos de asustarse, devuelven los disparos produciéndose

una balacera. Una de las balas impactó al menor”, explicó el general. Daniel Tello fue la segunda víctima de un asalto en menos de 48 horas. El lunes 16, un estudiante de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue baleado en la pierna cerca a la ciudad universitaria. Miguel Antonio Solís, padre del universitario herido, dijo ayer que no denunciaría el asalto debido a que no confía en la Policía.

www.diariouno.pe

Estudiantes realizan plantón de protesta El secretario general de la Federación de Estudiantes de San Marcos, Roberto Huaraca, anunció para hoy la realización de un plantón en la puerta de esa casa de estudios para demandar a las autoridades acciones por la seguridad de los jóvenes universitarios. “Somos víctimas de asaltos al paso por la falta de seguridad policial. Eso debe parar”, manifestó. Sobreestoscasos,enBreña agentes policiales detuvieron a cuatro jóvenes dedicados a robar a los estudiantes. Dos detenidos eran menores de edad, de 14 y 16 años, que serían del Callao.

EN SAN MIGUEL Y EL CERCADO

Más seguridad en universidades La Policía y los municipios de San Miguel, Lima Metropolitana y Pueblo Libre reforzaron la seguridad en las universidades que se ubican en sus jurisdicciones ante el asalto y asesinatos de estudiantes ocurridos recientemente. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú contarán con más seguridad con una base instalada en el cruce de las avenidas Universitaria con Mariano Cornejo. “Su instalación responde a un pedido de alumnos de diversas universidades que funcionan en el distrito, por reforzar la seguridad ante las reiteradas denuncias de robo a estudiantes y vecinos”, afirmó el gerente de seguridad ciudadana de San Miguel, César Santa Cruz.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Grados y títulos peligran en Universidad Villarreal SUNEDU DESCONOCE FIRMAS de las autoridades de esta casa  de estudios desde octubre del 2014, denuncia docente, quien responsabiliza a exrector José Viaña.

EN EL CALLAO

Cayó “Loco Aldo”  La Policía detuvo en el Callao al prontuariado delincuente Aldo Enrique Esquivel Sullón, alias “Loco Aldo”, vinculado a extorsiones, secuestros y cobro de cupos de construcción civil. Los agentes allanaron una vivienda de la avenida Colonial durante una operación a cargo de la División de Robos en la que participaron cerca de 50 agentes, incluidos los de la SUAT.

La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) se encuentra descabezada y los más perjudicados serían los alumnos ya que los grados y títulos obtenidos no tendrían validez debido a la rebeldía en que ha incurrido esta casa de estudios en relación a la nueva Ley Universitaria, denuncia una docente. “Los diplomas de grados y títulos de la UNFV no tienen validez porque la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) desconoce las firmas de las autoridades de la universidad. Es decir, no deben tener validez las firmas de los decanos desde octubre del 2014 cuando José María Viaña (exrector) cesó a los decanos legales”, señaló Lucía Jiménez “La semana pasada la Sunedu cesó a todos los decanos de la universidad. En total son 19 incluyendo a los nueve presidentes de las comisiones de gobiernos designados a dedo por el destituido exrector José María Viaña”, refiere la profesora que fue hasta enero pasado vicepresidenta de la Fendup (Federación Nacional

de Docentes Universitarios del Perú). LAS COMISIONES La Sunedu sanciona a la Villarreal, entre otros motivos, porque la designación de estos presidentes de comisiones de gobierno no está contemplada en la nueva Ley Universitaria (32220) Otras de las irregularidades denunciadas por la docente es que hay un ausentismo de un grupo de docentes de esta casa de estudios allegados al exrector Viaña porque trabajan en 2 y hasta 3 universidades contraviniendo la Ley Universitaria. “La ley indica que los docentes tienen que tener dedicación exclusiva hacia una universidad. Estos profesores

ADEMÁS

trabajan en varias universidades privadas y cobran dos o tres sueldos, por eso no quieren que el sistema cambie. Esto es ilegal “, manifiesta Lucía Jiménez.

– según Jiménez- Viaña sigue mandando en la universidad. Esto debido –agrega- a la tibieza y debilidad de la Sunedu, que no aplica la ley a todas las universidades.

MÁS DE 15 AÑOS La docente indica además que desde que en agosto del 2014 se promulgó la nueva Ley Universitaria, la Villarreal fue la primera universidad que denunció actos de corrupción de una cúpula liderada por Viaña, quien ocupó el cargo de rector por más de 15 años. “Con los más de quince años que tuvo en el cargo, Viaña ha organizado un aparato mafioso. La corrupción continúa con todo su aparato que sigue gobernando la universidad”, refirió. A pesar de su destitución

IRREGULARIDADES Explica, que luego de la promulgación de la Ley Universitaria, el movimiento ProDemocracia y Dignidad en la UNFV presentó ante Viaña la Conformación del Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (Ceuta), con los docentes más antiguos de la universidad en concordancia con la nueva ley. Como respuesta Viaña formó su propia Ceuta con docentes que no tienen la antigüedad necesaria para formar parte del mismo. Es decir, Viaña no dio cumplimiento de la Primera Disposición Transitoria de la Ley Universitaria 30220. La dirigente indica que la Sunedu reconoció la ilegalidad del Comité Electoral de Viaña (encabezado por Jorge Manuel Runciman Tudela). Además, decidió suspender las elecciones en la universidad que iban a efectuarse el próximo 19 de mayo.

EN MANOS DEL CONGRESO. El pasado lunes fue

suspendida la sesión de la Comisión de Educación del Congreso que iba a tocar el tema Villarreal, por falta de quórum, por lo que la sesión fue reprogramada para el próximo lunes 23 de mayo. También se dispuso la suspensión de la huelga de los trabajadores administrativos de la universidad solo por esta semana, de 8 am a 1 de la tarde para que los alumnos puedan tramitar para la próxima entrega del nuevo carnet universitario.

www.diariouno.pe

Al verse descubierto, “Loco Aldo” no dudó en lanzarse desde el tercer piso del inmueble hacia el Mall Aventura Plaza, por donde alcanzó la calle aunque finalmente fue capturado. En su intento por escapar, el delincuente se lastimó una pierna, por lo que fue trasladado en silla de ruedas a la sede de la División de Investigación Criminal (Dirincri) de la avenida España.

POR EL NIÑO

Unas 38 mil hectáreas de cultivos se perdieron  Treinta y ocho mil hectáreas de cultivos transitorios y permanentes se perdieron en el país a consecuencia del fenómeno “El Niño”, informó ayer, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, ante la Comisión Especial encargada de la Supervisión, Fiscalización, Seguimiento y Control de las acciones de prevención y mitigación de este fenómeno.

Señaló que de este total, 33 mil hectáreas equivalen a cultivos transitorios y los 5 mil restantes a permanentes. “Se habló de un “Niño” de gran magnitud por eso se adelantaron los trabajos de prevención y en diciembre el 90% de las acciones terminaron”, precisó. Aseguró que su sector invirtió más de 544 millones de soles en 14 departamentos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Calmet vs. Thorndike

19

ESPECTÁCULOS

ACTRIZ Y PERIODISTA PROTAGONIZAN PELEA POR LA INVESTIGACIÓN DE LA DEA al Secretario General de Fuerza Popular.

Locos de amor: Éxito de taquilla  La película musical peruana “Locos de amor”, superó el medio millón de espectadores en su segundo fin de semana. La nueva producción de Tondero dirigida por Frank Pérez Garland había sumado 525 mil 638 boletos vendidos al cierre de esta nota. “El boca a boca y los comentarios son extraordinarios. La gente sale feliz del

cine y no hay mejor retribución que ésa. Muchos salen con ganas de volverla a ver, o de llevar a más gente”, afirmó Miguel Valladares, gerente general de Tondero. “Vemos comentarios en las redes de personas que ya la vieron hasta 3 veces, incluso algunos a quienes no le gusta el género musical y les ha encantado la película”, agregó.

Nigga vuelve al Perú

La actriz Karina Calmet, y el periodista conductor del programa Cuarto Poder, Augusto Thorndike, protagonizaron ayer una pelea en la que intercambiaron adjetivos y amenazas en Twitter. El pleito arrancó cuando la actriz publicó que la denuncia contra el Secretario General del partido de Keiko Fujimori era “difamación”, que los autores de la misma pasarán “de denunciantes a denunciados” y que “espera-

mos la debida aclaración de Cuarto Poder. Parados”. “Me da vergüenza lo que ustedes hicieron, no creo que Erick Jurgensen esté de acuerdo”, dijo amenazante mencionando al gerente general de América Televisión. Thorndike respondió mencionando -innecesariamente para varios usuarios de la red social que lo apoyaban- hechos o rumores de la vida personal de la actriz:

“Ahora la ex reina de belleza infiel es vocera del gerente general del canal”. “Erick Jurgensen apoya que te dará (sic) un progra-

ADEMÁS

ma pero de chismes y espectáculos”, alegó Calmet. “Tenemos pleno respaldo del señor Erick Jurgensen así como lo tienen todos los periodistas de América”, respondió finalmente.

“Hace 15 años, en esa misma nota (el ampay de la presunta infidelidad), sa-

caste la imagen de mis hijas, eran bebés y las pusieron sin taparles la cara”, le recordó Calmet a Magaly Medina cuando intentó meterse en la discusión.

 “El rey del reggaetón romántico”, el popular Nigga, volverá al Perú, tras varios años de ausencia, con un nuevo nombre: Flex. El autor de éxitos como “Te quiero”, “Te amo tanto”, inauguró esta nueva etapa de su carrera con el álbum “Seduction”, del cual se desprende el sin-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JHONATAN CRISTOFER SOLARI PUENTE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 33 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Operario. Domiciliado en Asoc. Viv. Suiza Peruana Mz E Lt 19 - Los Olivos. Y Doña HERLY SILVIA ROQUE ACOSTA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, De 28 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Operaria Domiciliado en Asoc. Viv. Suiza Peruana Mz E Lt 19 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 14 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESION INTESTADA

REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL

ANTE MI, URSULA HILARIA QUISPE HUAYLLA, SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE GIOVANNA URSULA LLAUCA QUISPE, FALLECIDA EL 01.07.2015, EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY. DOY FE.

Conforme a lo establecido en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades se comunica que, mediante acuerdo de la junta general de accionistas de Energía Eólica S.A. (la “Sociedad”) de fecha 09 de mayo de 2016, la Sociedad aprobó la reducción de su capital social en la suma de S/ 24’671,600.00; es decir, de la suma de S/ 188’709,422.00 a la de S/ 164’037,822.00, mediante la amortización de 24’671,600 acciones Clase A con derecho a voto de un valor nominal de S/ 1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas, representativas del capital social de la Sociedad, a efectos de entregar el valor nominal amortizadoal accionista titular de las acciones Clase A con derecho a voto, según lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 216 de la Ley General de Sociedades, y con cargo a los fondos disponibles por ingresos que se encuentran en la caja de la Sociedad.

LIMA, 12 DE MAYO DEL 2016. MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA DE LIMA – ABOGADA DOM. AV. LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA

LIMA, 09 DE MAYODE 2016 OSVALDO SERGIO QUIÑONES GERENTE GENERAL Y APODERADO

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Se comunica que mediante acuerdo de Junta General de Socios de BEST RELOCATION PERU S.R.L. de 11 de mayo de 2016, se aprobó la Disolución y Liquidación de la sociedad peruana denominada BEST RELOCATION PERU S.R.L., identificada con RUC N°. 20556617741 habiéndose designado como liquidador al señor Edmundo Francisco Taboada Monge, identificado con DNI N°. 10266758, de conformidad con el Art. 412 de la Ley General de Sociedades. EDMUNDO FRANCISCO TABOADA MONGE LIQUIDADOR DNI N°. 10266758 BEST RELOCATION PERU S.R.L. EN LIQUIDACIÓN

RECTIFICACIÓN DE PUBLICACIÓN DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Con fecha 11, 12 y 13 de Febrero del 2016, se efectuó la publicación en el Diario Uno, la DISOLUCION Y LIQUIDACION de la Empresa Farma Center J&S, con RUC Nº. 20510519800, consignándose por acuerdo de la Junta General de Accionistas de fecha 18-11-2015, cuando su fecha correcta es 28 de Noviembre del 2015. Lo que se rectifica y publica para los fines de ley. LIMA, 16 DE MAYO DEL 2016. LUZ AMELIA RAMOS JIMÉNEZ DNI Nº. 02605889 LIQUIDADORA

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don GIANCARLO FRANCESSCO VICENCIO PALLA, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. De 30 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Analista. Domiciliado en Mz A Lt 5 Coop. Magdalena - Los Olivos. Y Doña MARYLUZ PEREZ SALINAS, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana. De 30 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliada en Mz A Lt 5 Coop. Magdalena - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

gle “Nadie como tú”, que ya suena en gran parte de Latinoamérica. Flex ha obtenido múltiples discos de oro y platino y, además, ha ganado un “Grammy Latino”, ocho “Premios Billboard”, un Premio “Lo Nuestro”, un “Premio Juventud” y un Premio “OYE”, entre otros premios.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS HERNAN SUAREZ GARCIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 40 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Hualcan N°1215 Urb. Covida - Los Olivos. Y Doña ROCIO TATIANA HUAMAN MIGUEL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 28 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación Ama de Casa. Domiciliado en Hualcan N°1215 Urb. Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 17 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESIÓN INTESTADA KARDEX NC 3749

Ante mí se ha presentado, MARISOL VELASQUEZ TORRES, pidiendo la sucesión de quien en vida fue OSCAR JUNIOR REQUEJO VELASQUEZ fallecido, el 17 DE SETIEMBRE DEL 2013 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 12 DE MAYO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Albert Camus en la Alianza Francesa  “LOS JUSTOS”, la última obra

teatral escrita por el dramaturgo, se estrenará este fin de semana.

La ruta Vargas Llosa  El Gobierno Regional de Arequipa presentó la ruta turísticacultural Mario Vargas Llosa, que comprende visitas guiadas a la Biblioteca Personal del Nobel y a la Casa Museo donde nació el autor de La ciudad y los perros. El director de la biblioteca, Rommel Arce, afirmó que buscan fortalecer las visitas a estos tres centros culturales dedicados al Premio Nobel de Literatura, Mario

“Los justos”, obra del dramaturgo, filósofo y escritor francés Albert Camus, llegará este fin de semana al teatro de la Alianza Francesa de Miraflores. Estrenada en París en 1949, se desarrolla en los años próximos a la revolución rusa de 1905 y muestra la inconformidad de un grupo de revolucionarios que quieren atacar al Duque Sergio. El relato gira en torno a las ideas de dos de ellos, Stepán, que corresponde a la facción fuerte de la revolución, y Kaliáyev que representa a la facción soñadora.

La puesta en escena protagonizada por Fernando Luque, Andrea Fernández, Gonzalo Molina, Renato Rueda y Gabriel Gonzales, es una versión de Daniel Amaru Silva y es dirigida por Rodrigo Chávez. Para ellos se trata de una obra “inquietante, de esas que te dejan

ADEMÁS

pensando por mucho tiempo después de leerla”. “Nos llamó poderosamente la atención por su temática y mucho más la relación de los personajes con ese mundo que les tocó vivir. Ellos luchan por vivir y por encontrar un sentido a sus vidas, el problema es que ambas son contradictorias”, agregan.

LA TEMPORADA VA DEL 20 DE MAYO AL 10 DE JULIO los viernes y sábados a las 8 p.m. y el domingo a las 7 p.m. en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, ubicado en la avenida Arequipa 4595. Las entradas están disponibles en Tu Entrada y en la boletería (desde las 6 p.m.) a S/. 25 y S/. 35.

Todos los museos gratis

FOTOLEYENDA

El poeta Arturo Corcuera en Craiova,

Rumanía, recibiendo el Premio Internacional “Mihai Eminescu” de manos del Presidente de la Academia de las Artes Ion Deaconescu, en el marco del Festival Internacional de Poesía.

El ingreso a todos los museos administrados por el Estado en todo el país será libre durante toda la jornada por celebrarse el Día Internacional de los Museos. El Ministerio de Cultura indicó que de esta manera busca “sensibilizar al público sobre el hecho de que los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.

Vargas Llosa, quien nació en Arequipa hace 80 años y cuya vivienda ha sido restaurada y convertida en un moderno museo virtual. “La gente que visite la Casa Museo Mario Vargas Llosa podrá recorrer la vida y obra del escritor desde su nacimiento hasta nuestros días, bajo un novedoso sistema virtual que muestra imágenes en 3D”, precisó el director del museo.

AGENDA cultural Concierto de guitarra  Concierto de guitarra a cargo del Cuarteto del Conservatorio Nacional de Música, conformado por Marco Agustín Baltazar, Max Carbajal Espinoza, Francisco López Tejada y Sandro Zelaya Tapia. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en la Mansión Eiffel, ubicada en el jirón Ucayali 170, en Lima. Ingreso libre.

Ojos que no sienten La exposición bipersonal “Ojos que no sienten”, de las artistas Ana Cecilia Gonzales Vigil y Muss Hernández, reúne fotografías, esculturas y una videoinstalación que exploran la mirada que tenemos de nosotros mismos y cómo esta es interpretada a través de los ojos y la memoria de los demás. Va hasta el 24 de junio en la Galería John Harriman del Centro Cultural Británico, ubicada en el jirón Bellavista 531, en Miraflores.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Capriles llama al

desacato en Caracas LÍDER DERECHISTA OPOSITOR pide desacatar estado de excepción y convoca manifestación contra Maduro.

El líder derechista venezolano Henrique Capriles, llamó ayer a desacatar el estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro, si el Parlamento lo rechaza, e insistió en convocar una manifestación para pedir que se acelere el proceso para un referendo revocatorio. “Si la Asamblea Nacional rechaza este decreto y si el Ejecutivo insiste en su vigencia, muy probablemente nos tocará a nosotros los venezolanos hacer caso omiso a este decreto”, dijo temprano Capriles en una entrevista radial. La mayoría opositora en el Legislativo debatió ayer la medida, con la que el presidente constitucional, Nicolás Maduro, dispone amplios poderes para que el gobierno pueda enfrentar la crisis económica y contener la ofensiva para sacarlo del poder. CONFRONTACIÓN Si la Asamblea Nacional rechaza el decreto, la última palabra la tendrá el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que la oposición acusa de ser un apéndice del gobierno, por lo que Capriles llamó al pueblo a desacatar el estado de excepción. El gobernador del estado Miranda reiteró su convocatoria a una movilización el miércoles hacia la sede central

del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, para exigirle celeridad en la validación de las firmas presentadas para activar el revocatorio. El decreto no precisa restricciones al derecho de protesta y reunión, sin embargo, habilita al gobierno para “ejecutar planes especiales de seguridad que garanticen el sostenimiento del orden público”. NIEGAN PERMISO No obstante, el gobierno anunció que negará el permiso a esa marcha, lo que

pondría a prueba el estado de excepción. La oposición de derecha pretende realizar el referendo necesariamente este año, pues si lo hace después del 10 de enero de 2017 -cuan-

do se cumplen cuatro años del actual mandato presidencial- y si el presidente Maduro pierde, los dos años restantes los completaría el vicepresidente, designado por el mandatario.

ADEMÁS El presidente Nicolás Maduro dijo ayer en conferencia de prensa que Venezuela vive actualmente el más duro cerco mediático y político organizado por el gobierno estadounidense y sus aliados, de los últimos 10 años.Además, descartó volver a la aplicación de recetas neoliberales para enfrentar la coyuntura económica que atraviesa el país.

www.diariouno.pe

21 MUNDO

AFIRMA MADURO EN TELECONFERENCIA DE PRENSA

Publicaron 1,315 noticias contra Venezuela Denis Merino Diario UNO

En una conferencia de prensa internacional, vía skipe, que tuvo como escenario en Lima la Embajada de Venezuela, el presidente de ese país, Nicolás Maduro, denunció que en lo que va del año se publicaron en los diversos medios de prensa del mundo, principalmente España, mil 315 artículos contra Venezuela y solo dos notas positivas. “Ese poder de las grandes empresas periodísticas del mundo forma parte de la campaña que pretende una intervención en el país, yo pido que cese ese odio, que nos dejen vivir y crecer en paz con el sistema que hemos elegido, es una campaña que sobrepasa los límites pero aquí no se rinde nadie, tenemos el apoyo de muchos movimientos sociales, de personalidades y autoridades de países latinoamericanos y del Caribe que nos informan que los presionan para actuar contra nosotros”, refirió. Asimismo denunció que en días pasados la Fuerza Aérea de Venezuela detectó en su cielo un avión de espionaje electrónico utilizado por Estados Unidos para apoyar a los grupos de oposición “y que nuestros soldados arrojaron de nuestro espacio aéreo”. CRISIS ECONÓMICA En otra parte de sus declaraciones anotó que para enfrentar la crisis actual que es un acoso financiero por la caída del precio del petróleo y los bloqueos internacionales, Venezuela ha puesto en actividad quince motores que forman parte del Fondo de Inversión Conjunta, en los que interviene el Estado y empresarios, con el propósito

de reactivar la economía. “Pero por si acaso no se ha cerrado ninguna escuela, se trabaja para superar problemas de salud, no hay el nivel de desempleo de otros países como España”, dijo Maduro. “Destacó un nuevo decreto de emergencia para avanzar en la recuperación de la economía y dejar de lado las importaciones que dependen de cuatro grupos de la derecha oligárquica”, añadió. OFRECE DIÁLOGO Por otra parte, señaló que existen planes para más marchas de opositores que se conviertan en insurreccionales, con violencia, muerte y destrucción, lo que, aseguró, no se permitirá, pues “ese formato debe ser abandonado y debemos recurrir al diálogo entre chavistas y antichavistas, por el amor a la patria”. Sobre el referendo con el que se le pretende revocar dijo que si se diera el pueblo Bolivariano triunfaría. “Todos los referendos son una hermosa opción pero no una obligación porque tienen sus mecanismos legales y necesitan cumplir leyes y varios requisitos”, agregó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

diarioUNO.pe

Lg\gk kY[Yf nakY ANTONIO GARCÍA PYE, gerente de la selección explicó la

presencia de Benincasa y Romero en la embajada de Estados Unidos. Clarificando el tema. Antonio García Pye, gerente deportivo de la selección, aclaró el porqué fueron llamados ayer martes, los jugadores del club Universitario, Horacio Benincasa y Ángel Romero. “Recordemos que hay 40 jugadores inscritos y que son convocables en cualquier momento. Ante esta situación, todos tienen que tener su visa y por ello se les llamó a Benincasa y Romero, para que resuelvan ese tema como también lo hicieron Velarde, Valverde y otros más. Lo que menos queremos es perjudicar a los clubes”, dijo García Pye. Luego, el dirigente de la selección agregó: “Si la Copa América arrancara esta semana, los 23 jugadores que se convocó irían a este torneo, sin embargo siempre hay lesiones e imprevistos. Queda claro que la lista definitiva de los 23

se entregará al comité organizador del certamen el próximo 20 de mayo”. García Pye contó que para el amistoso ante Trinidad y Tobago, la selección centroamericana llegará en la madrugada del 21, el sábado trabajará en doble horario y el domingo reconocerá el Estadio Nacional. Para este compromiso amistoso se han previsto varias promociones para la venta de entradas. Finalmente, sobre las llegadas de algunos jugadores que militan en el exterior, el gerente de la selección puntualizó que mañana llegará Yoshimar Yotún por la noche, Cristian Benavente lo hará el domingo 22, tras jugar con el Charleroi ante el Kortrijk, por el pase a la Europa League, y un día después arribará Paolo Guerrero desde Brasil, tras jugar con Flamengo ante Gremio por el Brasileirao.

Pases Cortos

;jaklYd fg dY la]f] ^~[ad Panorama complicado para Sporting Cristal, que esta tarde (15:30 horas) deberá sacar adelante un partido difícil ante un crecido Melgar de Arequipa, teniendo la ausencia de cinco seleccionados, además de un lesionado. Mariano Soso confía en quienes tendrán la oportunidad de iniciar las acciones, como el arquero Carlos Grados, el lateral Alexis Cossío y el atacante Ray Sandoval. Por su lado, Melgar que ha repuntado, viene a buscar el triunfo, teniendo una sola baja que será Anderson Santamaría. Bernardo Cuesta es el arma de gol en el ataque.

K] bm]_Y ]f hjgnaf[aY

KYf EYjl f fg YnYfrY Un magro empate alcanzó San Martín como local ante Comerciantes Unidos que no pudo mejorar su antepenúltimo lugar en el acumulado. Pese a ponerse en ventaja en el marcador, los dirigidos por José del Solar se dejaron estar y permitieron la igualdad definitiva. Abrió la cuenta Renzo Garcés a los 19’ para los santos con buen remate cruzado, y a los 50’ Robert Ardiles con buen golpe de cabeza, logró el empate para el cuadro de Cutervo. El árbitro fue José Panta.

 La jornada del Clausura sigue hoy en provincia. A las 13:15 horas en el estadio Ciudad de Cumaná, Ayacucho F.C. recibirá la visita de Defensor La Bocana, en choque clave para dejar las últimas ubicaciones del acumulado. El cuadro local, viene de ganarle a la “U” en Lima, y quiere seguir en ruta ganadora, aunque sabe que el rival de hoy será complicado, teniendo al goleador uruguayo Enzo Borges como carta de gol. En Cajamarca, a las 15:30 horas UTC enfrentará al Sport Huancayo, en duelo que se presenta parejo, y con opción de triunfo para ambos equipos.

<mdYflg hY\jafg  El cono sur de la capital cuenta con un Campo Deportivo de Grass Sintético en servicio para la comunidad, gracias a la iniciativa del Colegio Jorge Basadre de Villa María del Triunfo y la empresa Soccer SAC. La inauguración fue el fin de semana, contando con la presencia del exseleccionado Alfonso Dulanto, que fue el padrino de este nuevo escenario deportivo; el director del centro educativo Valentín Paqui entre otras personalidades. Está ubicado en la Calle Billinghurs s/n Tablada de Lurín (a 8 cuadras de la Av. Pachacútec cruce con Av. El Sol).

www.diariouno.pe

Análisis

mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

David Trezeguet

L

a semana pasada estuvo en nuestra capital el campeón mundial francés David Trezeguet. Estuvo en una actividad de beneficio social en Puente Piedra. Lo vi jugar y atendí varias entrevistas que le hizo la televisión. Ahora ya retirado del fútbol a los 38 años sostuvo hace poco que el jugador más talentoso que compartió una cancha de fútbol fue el sueco Zlatan Ibrahimovic. Me hubiese gustado preguntarle algo al respecto. Lamentablemente no pude asistir a la actividad por razones de salud. A Trezeguet lo vi defendiendo la casaquilla del Mónaco de Francia cuando tenía 19 años. Ese año en la Liga de su país anotó 18 goles y 4 en torneos internacionales. Fue la sensación esa temporada y lo invitaron a formar parte de la selección francesa Sub 20 que iba al mundial de Malasia de 1997. David nació en Ruan, Francia, pero sus padres eran argentinos. Y por ello se marchó de niño a Sudamérica y hasta jugó por Platense de la Primera División cuando tenía 16 años. Luego volvió a Europa y su vida cambió. Trezeguet aceptó la nacionalidad francesa y defendió la casaquilla azul. Anotó cuatro goles. En aquel equipo estaban Henry y Anelka. Difícil de creer que Francia fue eliminada en cuartos de final. Un año más tarde, Trezeguet sin jugar bien anotó un gol en el mundial de 1998 y fue campeón del mundo. Se potenció en la liga francesa y en el 2000 fue autor del gol que le dio el título de Europa a Francia. En el 2002 fue el goleador de la liga italiana con Juventus. Y curiosamente Francia no hizo un solo gol en el mundial de ese mismo año, pese a tener además los goleadores de la liga inglesa y francesas (Henry y Cissé). En el 2016 su disparo desde el punto del penal se estrelló en el poste. Fue en la definición por el título mundial que finalmente lo ganó Italia por esa circunstancia. Descendió con Juventus por un tema de apuestas y nunca más volvió a ser el tremendo goleador mundial. Pasó de héroe al anotar el gol del triunfo (gol de oro) a Italia y ante la misma selección seis años más tarde fue villano al perder su remate final.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

23

BREVES

Ogg\eYf k] Yd]b  Arturo Woodman

>afYd \] [Yf\]dY LA EUROPA LEAGUE tendrá al Sevilla y

Liverpool que lucharán por salir campeones en partido a jugarse en Basilea-Suiza. Españoles buscarán retener su título. El “Sankt Jakob Park” de Basilea-Suiza, será escenario de la gran final de la Europa League, a donde llegaron los dos equipos que hicieron los méritos para ese objetivo. El Sevilla de España y el Liverpool de Inglaterra, van mano a mano en busca de la corona, que para el cuadro andaluz sería la tercera consecutiva, mientras para los ingleses sería lograrla por tercera vez en su historia. Se jugará desde las 13:45 horas de Perú. Los andaluces dirigidos por Unai Emmery, se han mostrado solventes en su camino a

esta final, habiendo dejado en el camino a Basilea suizo en octavos de final (0-0 y 3-0), al Athletic de Bilbao en cuartos de final (2-1 y 1-2- por penales avanzó), y en semifinales al Shakhtar Donetsk ucraniano (2-2 y 3-1). Para hoy tendrá a su oncena base dispuesta, teniendo como columna vertebral al arquero David Soria, el central Rami, el volante Ever Banega y el delantero Kevin Gameiro. Saben que al frente tendrá un rival en franco ascenso, y no quieren darle ventaja, pues

la pueden pasar mal. Liverpool también supo sortear bien a sus rivales en las fases previas, superando al Manchester United (2-0 y 1-1) en octavos, al Borussia Dortmund alemán (1-1 y 4-3) en cuartos, y al Villarreal (0-1 y 3-0), siendo un mérito del técnico alemán Jürgen Klopp haber recuperado la mística y el buen juego al balón de sus pupilos, teniendo la seguridad de Mignolet en el arco; el talento de Coutinho en la volante y el olfato goleador de Daniel Sturridge.

ALINEACIONES

SEVILLA: Soria; Filho, Rami, Carrica, Kolodziejcazk; Krychowiak, Nzonzi, Koke, Banega; Vitolo y Gameiro. DT: Unai Emery

LIVERPOOL: Mignolet; Clyne, Louren, Kolo Touré, Moreno; Lallana, Leiva, Milner, Coutinho; Firmino y Sturridge. DT: Jürgen Klopp

ÁRBITRO: Jonnas Erickson

;D9M<AG HAR9JJG J=FGN× ;GF :J=E=F

K] `arg gÇ[aYd Es oficial. Tal como se anunció ayer, el club Werder Bremen de Alemania hizo público la continuidad del delantero peruano Claudio Pizarro, quien renovó una temporada más con los “lagartos” al cual seguirá defendiendo en la temporada 2016-2017 de la Bundesliga. El “Bombardero” llegó a un total acuerdo con los directivos

señaló que ya no está en el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, debido a algunas discrepancias. Además mostró su preocupación, ya que los candidatos a la presidencia del país, no hablan del tema. “Hace más de un mes ya no estoy en la COPAL, tuve discrepancias con la presidencia que piensa que los Panamericanos son de ellos y no de todos los peruanos”, dijo Woodman.

HK? ima]j] Y BYe]k  Al acabarse la temporada, ya empiezan los rumores de

posibles fichajes. Ahora, el diario español “AS” afirma que el París Saint Germaín ofrecerá por James más de lo que pagó el Real Madrid. El equipo español gastó 75 millones de euros en los derechos deportivos de James, más variables. El campeón de la liga francesa se quedó sin su máxima figura, Zlatan Ibrahimovic, y ante la dificultad de tener a Cristiano Ronaldo, piensa en James Rodríguez para que “sea el líder de su proyecto las próximas seis temporadas”, según el diario español, que remarcó que la cifra ofrecida sería cerca de los 100 millones de euros.

Mfg kgdg YnYfrY En partido de vuelta

de la institución germana, y en sus primeras palabras dijo sentirse en óptimas condiciones para continuar jugando en el máximo nivel internacional. “Me siento feliz de poder jugar un año más con este club tan especial, que me abrió las puertas para ingresar al fútbol alemán”, finalizó.

N×D=Q2 H=JÚ BM=?9 9FL= ;GJ=9 E9{9F9

K]_maegk ]f [Yjj]jY

Luego de su segundo triunfo en el Preolímpico de Tokio buscando un cupo a las Olimpiadas de Río 2016, derrotando a Kazajistán 3 sets a 1, la selección peruana de vóley jugará mañana jueves un partido clave ante su similar de Corea del Sur (22:45pm). Las dirigidas por el brasileño Mauro Marisciulo necesitan dos triunfos más para acceder a Río 2016.

Kazajistán fue un tremendo rival, ganando con parciales muy ajustados (19-25, 25-22, 25-23 y 25-23), y mañana las coreanas serán más complicadas aún. En caso no se consiga un resultado positivo, nuestras chicas se jugarán al todo o nada el sábado, en el que deberán ganar tanto a Holanda (13:30pm) y en el cierre a Tailandia (22:45pm), para alcanzar el objetivo.

www.diariouno.pe

a jugarse en Belo Horizonte, los elencos de Atlético Mineiro y Sao Paulo buscan su pase a las semifinales de la Copa Libertadores de América. En la ida jugado en el Morumbi, los paulistas ganaron 1-0, y deberán defender esa mínima ventaja, ante un Mineiro que en casa se hace fuerte, y aspira dar vuelta a ese marcador, contando con Lucas Pratto como arma de gol. El árbitro será el uruguayo Andrés Cunha, y se jugará desde las 19:45 horas en el estadio Mineirao.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ALINEACIONES

ALIANZA LIMA Forsyth Uribe Ibáñez Aparicio Duclós Atoche Mimbela Larrauri Landauri Manco Pajoy DT: R. Mosquera

MUNICIPAL E. Delgado Corzo Salazar Contreras Guidino M. Delgado García Gonzales Vigil Ísmodes Lavandeira Velasco DT: M. Grioni

HORA: 20:00pm

9DA9FR9 DAE9

j][aZaj~ Y <]hgjlang Emfa[ahYd ]f ]d hYjla\g e~k YljY[lang \] dY k]_mf\Y ^][`Y \]d ;dYmkmjY& 9eZgk ima]j]f ]d ljamf^g hYjY Y[]j[Yjk] Y dY ¼M½

P

KY[Yj~

[`akhYk

artido que promete. Alianza Lima y Deportivo Municipal animarán esta noche (20:00 horas) el cotejo más atractivo de la segunda fecha del Torneo Clausura. El escenario será el estadio Alejandro Villanueva de Matute. Íntimos y ediles empezaron bien en la primera fecha del Torneo Clausura, ganando sus respectivos partidos.

Alianza Lima llega reconfortado para hoy, luego de su victoria en Sullana ante Alianza Atlético, con buen desempeño de William Mimbela y Pier Larrauri, los cuales han sido ratificados en el once titular. Roberto Mosquera hará dos variantes obligadas por la ausencia de los seleccionados Miguel Araujo y Óscar Vílchez, reemplazándolos Reimond Manco y Koichi Aparicio, pues jugando en casa

podría apostar a tener un volante de llegada para acompañar al colombiano Lionard Pajoy. Al frente, Deportivo Municipal que llega con cinco partidos invicto y silenciosamente culminó en el cuarto lugar del Apertura, y ahora es tercero con 28 puntos, apuesta por el triunfo y así desplazar a Alianza del segundo puesto (29) para acercarse más al líder

www.diariouno.pe

Universitario. El técnico Marcelo Grioni, solo hará una variante obligada. Armando Alfagene por estar en la selección, dejará su puesto a Marco Delgado. El resto será la misma oncena que le ganó a San Martín, con Maximiliano Velasco en ofensiva y Pablo Lavandeira en la creación, además de la seguridad en el arco de Erick Delgado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.