Diario UNO - 17 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

HGJ 9@GJ9³

C]fba bmjY im] qY fg ima]j] k]j [Yf\a\Ylg [ Política 4]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

PPK

muestra sus cartas [ Política 2]

Director: César Lévano

HHC HA=J<= D9 H9;A=F;A9

Ka fg ima]j]f `YZdYj$ Ydd~ ]ddgk NA;=HJ=KA<=FL= NAR;9JJ9 eYf\Y e]fkYb] Yd ^mbaegjakeg Yfl] f]_YlanY \] C]acg Y \a~dg_g hdYfl]Y\g hgj HHC& [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

PPK muestra sus cartas

E

l Financial Times del último fin de semana publica una reveladora entrevista con Pedro Pablo Kuczynski, el presidente electo del Perú. En síntesis, PPK da a conocer algunos de sus planes inmediatos. Por ejemplo, respecto a la situación de Alberto Fujimori, su objetivo de estimular un capitalismo popular y su visión de la minería. Sobre el reo Fujimori expresa PPK: “Sí el Congreso aprueba una ley –no precisamente para él– que diga que personas de cierta edad con ciertas condenas pueden completar sus sentencias en casa, yo lo refrendaré”. “La cuestión clave ahora es conseguir un consenso en torno a un programa muy básico”, declara PPK. Y enumera: “empresas pequeñas y medianas, simplificación tributaria, algunas reducciones de impuestos y mejorar el acceso al agua, a la salud y la educación”. “LA Explica que su proCUESTIÓN clave grama será finanahora es conseguir un ciado en parte por consenso en torno un aumento de la deuda, “No digo que a un programa muy contraeré préstamos básico”, declara PPK. para todo el camino al paraíso, pero tengo bastante reputación como para soltar un poco los frenos”. “Soy banquero de inversiones, he hecho proyectos muy complicados”, precisa PPK. El Times explica luego que con los bajos precios de los minerales pesando en la economía cobre-dependiente del Perú, Kuczynski confía en que puede convencer a mineros principales como Río Tinto y Anglo American, que ya operan en el Perú, a invertir más. También espera incrementar los préstamos bancarios y promover la inversión en infraestructura. Otro proyecto, informa el Times, es casi duplicar el número de trabajadores en la economía formal. Recoge en este campo la opinión de Alfredo Thorne, el banquero que será “ministro de Economía”, de que formalizar el 50 por ciento de la fuerza laboral añadirá dos por ciento al crecimiento del país. Señala asimismo el periódico que el nuevo presidente aplicará una línea dura contra Venezuela. El entrevistador indica que la elección de PPK se coloca en el cambio hacia el centro derecha producido en la región. “Nos estamos moviendo hacia una economía más orientada hacia el mercado y más democrática. Pero una economía orientada hacia el mercado fracasará en el Perú si no se da al pueblo agua, educación y bienes básicos”, concluye PPK. El diálogo con Financial Times aparece poco antes de que Keiko no va anunciara que el martes próximo visitará al presidente electo para plantearle que cumpla compromisos que él ha asumido frente al pueblo. Sin duda que el caso del exdictador Fujimori estará en el área de las preocupaciones de la plataforma Keiko no va.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Bandidos

Recaída

El jurista Carlos Rivera dijo que “el jueves 23 la fiscalía interrogará a Montesinos en caso de secuestro de empresario Samuel Dyer” y añadió que “Alberto Pinto, ex jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército, confesó que Montesinos llamó para decirle que Fujimori ordenó secuestro de Dyer”.

Los buenos modales le duran muy poco al fujimorista Héctor Becerril, ayer escribió: “V. Mendoza: PPK debe presidir Congreso. Bueno pues q haga su marchita.Ah y q también se haga la prueba grafotécnica caso agendas de Nadine” y “Según Vitocho PPK todavía no se sienta en Palacio y ya comenzó con los lobbys, esta vez a favor de Gilbert Violeta”.

No postularé el 2021 pues comí bacalao.

PPK recibió la visita del recién nombrado contralor general de la República, Edgar Alarcón, y dijo que fue “una excelente reunión. Me dio sus ideas de trabajo y me explicó también el departamento que se ha comprado con otros que me pareció una explicación muy clara de lo que pasó. Me parece una persona decente y lo vamos a apoyar”, expresó PPK.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Denunciado

La Segunda Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad denunció penalmente al excandidato César Acuña, como presunto autor del delito de plagio en agravio del profesor Otoniel Alvarado Oyarce. Según la denuncia Acuña se atribuyó y difundió como propia la obra titulada “Política Educativa: conceptos, reflexiones y propuestas”, libro que pertenece al docente Alvarado Oyarce desde 1999. Por ello, se considera que hubo vulneración de derechos morales y patrimoniales.

Las uvas están verdes La conocida lobista Cecilia Blume, descartó la posibilidad de ocupar un cargo en el gobierno de PPK. “A mí me gusta la función pública, pero no voy a participar en ningún rol en el próximo gobierno de PPK. Sin embargo, sí le he pedido a él que me permita trabajar sobre turismo sexual infantil y sobre adopciones, para tratar de dar ideas al Ministerio de la Mujer”, señaló. Sin embargo, fuentes del partido de PPK, nos manifestaron que Blume nunca fue considerada para algún cargo ministerial, pues quieren personajes sin cuestionamientos.

La gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, visitó al presidente PPK para conversar sobre temas importantes para esa región y destacó que el mandatario electo “tiene la voluntad de dialogar con los pobladores del valle del Tambo y los representantes de Southern Perú, la minera a cargo del proyecto Tía María. Saludamos el anuncio que ha hecho de poder sentarse a conversar con los pobladores”, señaló.

La voz clara

pataditas

Disculpas Otoniel Alvarado Oyarce, autor del libro “Política Educativa”, se pronunció sobre el proceso al excandidato, César Acuña, por plagiar su libro. “El (Acuña) debería pedir disculpas, no solamente a los afectados sino también a la educación, a los alumnos, a los maestros, puede ser que haya sido un lapsus una situación de emergencia de confianza como él decía, pero debe disculparse”, pues lo más importante para el hombre es su dignidad”.

MEJOR ES REÍRSE

La palabra

PURAS

Equidad de género Las 36 congresistas electas para el periodo legislativo 2016-2021 participarán hoy en el taller de capacitación denominado “Hacia la Construcción de una Agenda Parlamentaria en Igualdad y Equidad de Género: Retos al 2021” orientado a construir una agenda parlamentaria en igualdad y equidad de género. Minería ilegal El gobierno de PPK consolidará el proceso de formalización de la minería informal y combatirá frontalmente a la ilegal en salvaguarda del frágil ecosistema del país y de la salud de la población, aseguró el jefe del Plan Ambiental de esta agrupación política, César Ipenza. Plañidera La plañidera no puede disimular la rabia que le da el éxito que está alcanzando la líder del Frente Amplio, Verónika Mendoza, que se consolida como gran protagonista de la política nacional. Otro con cólico biliar por su odio a Vero es el chusco y agrio personaje de aire y mote caninos.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Si rechazan diálogo, ya es su problema MARTÍN VIZCARRA, VICEPRESIDENTE ELECTO DE PPK, deja en claro que  negativa fujimorista a conversar está llegando a sus límites de tolerancia. La negativa del fujimorismo a dialogar y su obsesiva exigencia de que Pedro Pablo Kuczynski le pida disculpas a Keiko Fujimori, pese a que ya lo hizo, parece estar agotando la paciencia del partido del presidente electo. Ayer el vicepresidente electo de PPK, Martín Vizcarra, dijo que harán todo el esfuerzo para entenderse con todas las fuerzas políticas del Congreso, pero si eso es rechazado, “entonces ya no será nuestro problema”. “Haremos todo el esfuerzo y tenderemos puentes porque somos demócratas, y queremos que nos ayuden a gobernar. Si recibimos, como algunos casos, la aceptación de esta invitación, bienvenido sea; si no, el problema no es nuestro, el problema es de quien rechaza ese diálogo. Ellos (Fuerza Popular) son los que están rechazando ese diálogo”, señaló. En opinión de Vizcarra, PPK hará un mejor gobierno pues no estará pensando en la reelección, como le pasó a Ollanta Humala. “Lo que pasaba con Ollanta es que podía inaugurar un buen proyecto para una jurisdicción en la sierra del Perú y, en lugar de destacar las bondades del proyecto, atacaba a sus rivales pensando en su futuro político”, puntualizó. CON LA POBLACIÓN Aseguró que las decisio-

pancias van por la generación de los recursos económicos, pero en el tema de cómo usamos el presupuesto hay coincidencias. “O sea en qué vamos a priorizar el gasto, para la inversión de ese presupuesto hay coincidencias y es ahí normalmente donde hay discrepancias”, aseveró. Afirmó que la reunión con el Frente Amplio se realizará la próxima semana y hay muy buenas expectativas al respecto. “Vamos a tener una reunión los primeros días de la próxima semana ya a nivel del partido Peruanos por el Kambio con Frente Amplio y esperemos que haya buenos resultados de esta conversación”, finalizó.

nes que adopte el gobierno de PPK serán validadas directamente con la población y para ello es necesario formar alianzas con los gobiernos regionales y locales. “Tenemos que hacer el esfuerzo de llevarnos bien con el Congreso, y para eso estamos tendiendo puentes, lo importante no solo es comprendernos con 130 congresistas, sino con 25 presidentes regionales y 2 mil alcaldes”, indicó. Comentó que las autori-

dades regionales y locales son las que tienen en sus manos “la responsabilidad del saneamiento básico, mejora de educación, salud universal, es decir, mejorar el nivel de vida de las personas y por eso se busca sinergias con los gobiernos regionales y locales”, expresó. EL FRENTE AMPLIO Vizcarra sostuvo que, aunque parezca increíble, con el Frente Amplio tienen más coincidencias que discrepan-

cias y espera llegar a buenos resultados en la reunión que PPK y su equipo sostendrán con la agrupación que lidera Verónika Mendoza. “A diferencia de lo que cree el propio Frente Amplio, son más las coincidencias que las discrepancias, por ejemplo, en el tema de respeto a la democracia, derechos humanos, respeto al medioambiente, a los trabajadores. En todo eso hay coincidencias”, declaró en Ideeleradio. Manifestó que las discre-

ADEMÁS

Vizcarra Cornejo dijo que confía en Gilbert Violeta, pero que de ninguna manera van a

protegerlo si se determinan responsabilidades.“El Ministerio Público está evaluando e investigando el caso Orellana, ellos que con objetividad vean si se tiene que investigar y que se investigue y se aclare. Lo que sí queda claro que PPK y yo a priori confiamos en Gilbert”, enfatizó.

VIZCARRA PIDIÓ PRUEBAS Y NUNCA LAS MOSTRARON

BAJO INTENSA EVALUACIÓN DE PPK

Los posibles ministros

Al referirse a la composición del gabinete de PPK, Martín Vizcarra dijo que Gino Costa es el candidato natural para el Ministerio del Interior, pero esa posibilidad está siendo analizada por Kuczynski. “PPK está analizando la posibilidad de Gino Costa pues tenemos una representación parlamentaria tan pequeña que disminuirla más, quizás no sea lo más conveniente y por eso lo está pensando muy bien”, declaró. Precisó que todavía no hay decisiones tomadas en este aspecto y los nombres de los ministros se conocerán la primera semana de julio. “La idea es tener la relación de

PIDE PRUEBAS En torno a la acusación planteada por Víctor Andrés García Belaunde al congresista electo Gilbert Violeta sobre supuestas presiones para no ser investigado en el caso Ore-

llana, dijo que debería mostrar pruebas de la acusación. “Pienso que Víctor Andrés tendría que ser más serio y si tiene alguna prueba de que ha habido presiones u ofrecimientos del cargo (para favorecer a Violeta) que lo diga claramente y de ser el caso corregir”, anotó. Dijo que es poco serio acusar sin mostrar evidencias. “No puede decir ‘me han dicho’ y tampoco manifestar que no puede decir quién lo ofreció. No puede hacer una acusación y todo dejarlo en el aire”, aseveró. Aseguró que todavía no se tiene definido los nombres de los ministros y descartó que se estén ofreciendo cargos. “Eso me parece una ligereza. ¿Cómo va a decir que están ofreciendo cargos, si con PPK yo sí converso personalmente todos los días y estamos en proceso de transferencia todavía y ni siquiera se han designado a los ministros”, argumentó.

la mayoría de ministros la primera semana de julio. No estar, pues, a una semana del 28 de julio sin tener una cartera con su nombre”, argumentó. Añadió que Kuczynski ya ha manifestado que Alfredo Thorne será el ministro de Economía y Finanzas y está latente la posibilidad que el actual ministro de Educación, Jaime Saavedra, continúe en el sector. “Que Saavedra continúe sería una buena decisión, esta es una voluntad manifiesta por nuestro presidente electo, pero no sé si se ha llegado todavía a una definición”, comentó.

www.diariouno.pe

Keiko me acusó con mentiras

Vizcarra manifestó que pese a las acusaciones sin pruebas que le hizo la candidata Keiko Fujimori, se cuidó mucho de no lanzar ningún agravio. “Cuando en el primer debate presidencial Keiko me hizo acusaciones, de que era reo contumaz, que me había apropiado de terrenos en Ácora (Puno), que fue mentira, yo salí a aclarar punto por punto y dije que si tenía algún documento que lo presente, y al final no presentaron nada”, aseveró. Dijo que pese a ello, “yo

no he hecho ningún agravio y me he cuidado en toda la campaña de no agraviar a nadie porque como quiero que me respeten, yo respeto a las personas”. Sostuvo haber escuchado a algunos congresistas decir que se han ofendido porque les han dicho que los 73 congresistas de Fuerza Popular son narcotraficantes. “Nunca se ha dicho eso, se ha aclarado que hay algunos nexos que deberían aclararse, porque uno no puede ser blando con ese tipo de investigaciones y esa era nuestra preocupación”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 Kenji Fujimori decidió cambiar su versión y ahora asegura que no será candidato el 2021, cuando antes de la segunda vuelta (el 25 de abril) sostuvo que “ en el supuesto caso de que Keiko no gane la presidencia yo postularé en el 2021”. El exministro del Interior, Daniel Urresti, mostró sus reparos sobre lo manifestado por Kenji Fujimori, señalando que ese tipo de declaraciones no son gratuitas y evidentemente responden a los intereses políticos del fujimorismo, que está tratando de curar sus heridas después de la derrota que sufrió ante PPK, después de haber estado una semana antes de las elecciones con una ventaja de hasta 7 puntos. “Ha sido un golpe tan duro que aún no terminan de asimilarlo. Venían ganando por goleada y a poco del pitazo final les voltean el partido. Los fujimoristas están desconcertados y por eso es que no saben qué actitud tomar, entran en contradicciones y los voceros dan versiones distintas”, refirió. CONSUELO Consideró que lo más probable es que Kenji sienta que tiene alguna responsabilidad en la derrota de Keiko y decir que no va postular es como un mea culpa público, pero eso es temporal y solo busca una especie de consuelo para su hermana. “Muy pronto le pasará el sentimiento de culpa y aflorará el verdadero Kenji. Yo le doy más crédito al Kenji que dijo que quiere ser candidato, ahí fue lo más sincero y lo hizo en el uso pleno de sus facultades, ahora está dolido y busca una forma de reparar el daño. Pero vamos a ver si dice lo mismo de aquí a dos o tres años”, comentó. Urresti dijo que Kenji debe ex-

diarioUNO.pe

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Kenji dice ahora que no postulará pero hay dudas “VEREMOS SI EN DOS O TRES AÑOS PIENSA LO MISMO”, señala

 Daniel Urresti, quien cree que declinación es solo estrategia política.

“más infantil, menos racional, menos astuto”. Recordó que el mismo Kenji en su adolescencia, cuando sus padres se separaron, dijo: “nosotros no la hemos sancionado”, refiriéndose en un tono condenatorio a su madre Susana Higuchi. La doctora González dijo que para Keiko la presencia de Kenji es una amenaza, pues “tiene una forma de ser infantil que no despierta emociones de cólera, no despierta rabia, más bien parece que fuera un niño y esto le ha dado resultados pues ha obtenido la mayor votación para el Congreso”, señaló.

 plicar por qué motivos, siendo el candidato más votado, se resiste a ser el presidente del Congreso, cuando es lo que le corresponde, “¿o es que no quiere asumir un cargo para no dejar en evidencia su falta de capacidad para desempeñarse con un grado mínimo de eficiencia?”, preguntó. SPADARO En su pronunciamiento, Kenji no solo se contradijo el mismo, sino que puso en evidencia que el vocero fujimorista

Pedro Spadaro mintió al referirse a los motivos por los que el hermano de Keiko no sufragó en la segunda vuelta. “No fui a votar por razones personales que mi hermana sabe”, dijo Kenji en su cuenta de Twitter, desmintiendo a Spadaro, quien para justificarlo aseguró a los medios de comunicación que ‘Kenji Fujimori no fue a votar porque se le pasó la hora’”. En los comentarios que hizo en las redes sociales, el engreído del reo Alberto Fujimori, le en-

PARA VER CASO LAVA JATO, ENTRE OTROS

Habrá legislatura extraordinaria El presidente del Congreso, Luis Iberico, anunció la decisión de convocar a una legislatura extraordinaria para analizar temas trascendentes que no alcanzaron a ser vistos, como el caso Lava Jato, sobre presuntos actos de corrupción que involucran a funcionarios peruanos y empresas brasileñas. El titular del Parlamento realizó ese anuncio durante la clausura del periodo legislativo 2011 - 2016, en la que saludó a todos los congresistas por la labor desplegada. Afir-

www.twitter.com/diariounolevano

mó que todos han coincidido, discrepado y confrontado posiciones en un Congreso democrático. Iberico Núñez aseguró que cumplió en desarrollar una agenda legislativa de consenso, multipartidario y de respeto absoluto al equilibrio de poderes y por eso se logró aprobar más de un centenar de normas, de gran impacto social, como la que permite el retiro del 95.5% de los fondos pensionables a la edad de 65 años.

vió un mensaje a su hermana: “Una vez más todo mi respaldo a Keiko”, en un post que iba acompañado de una foto con su hermana, tratando de rechazar las versiones que dan cuenta de divisiones en el seno del fujimorismo. En otra publicación, Kenji Fujimori compartió una fotografía con propaganda en la que se lee “Kenji 2021”, asegurando que no son de su autoría y sostuvo que se trata de pintas que son parte de una “campaña del go-

bierno” contra Fuerza Popular, sin explicar cuál podría ser el interés del gobierno. “¡Estas pintas no son nuestras! El gobierno sigue en campaña contra Fuerza Popular”, escribió. ES INFANTIL A raíz de la pintoresca participación de Kenji en las elecciones, la psicoterapeuta Carmen González ensayó un análisis de su conducta pública, manifestando que de los hijos de Alberto y Susana, Kenji es el

ADEMÁS DANIEL URRESTI dijo que después de la campaña electoral sigue en el proceso judicial que tiene por la muerte del periodista Hugo Bustíos, asegurando que los testigos en su contra (entre ellos la madre de Bustíos) han manifestado que no estuvieron en el lugar de los hechos, por lo que cree que pronto la justicia “determinará su inocencia”.

ASEGURA MERCEDES ARÁOZ

La transferencia se inicia el 28 El 28 de junio se iniciará oficialmente el proceso de transferencia del gobierno, confirmó ayer Mercedes Aráoz, electa segunda vicepresidenta de la República, quien añadió que ese trabajo se encuentra en marcha con la conformación de los equipos encargados de ese proceso en los diferentes sectores del Estado. Sostuvo que Peruanos por el Kambio (PPK) está definiendo los equipos que se encargarán de la transferencia. “A

www.diariouno.pe

partir del 28 de junio ahí se harán los procesos de transferencia, antes se efectuará el intercambio de comunicaciones, de cartas, de miembros de equipo”, señaló. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que el 28 de junio a Pedro Pablo Kuczynski se le entregará el documento que lo acredita ser presidente de la República electo. 80 AUDITORES El contralor general de

la República, Edgar Alarcón, manifestó que unos ochenta auditores vigilarán el proceso de transferencia del gobierno y velarán porque se realice de manera transparente, limpia y ordenada. “La Contraloría destinará unos 80 auditores para el proceso de transferencia y lo que se ha indicado es que la persona encargada de coordinar este trabajo (desde Peruanos por el Kambio) es Mercedes Aráoz”, expresó Alarcón tras reunirse con PPK.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Ramiro Angulo Diario UNO El legislador Sergio Tejada criticó ayer un informe parlamentario adverso a la primera dama, Nadine Heredia, mientras el fiscal que dice haber encontrado indicios de delitos de lavado de activos y otros en Heredia y su entorno, Germán Juárez, hizo una larga y polémica fundamentación de su pedido de que se le prohíba judicialmente salir del país. Tejada, marcadamente distanciado del oficialismo, consideró preocupante el informe de la Comisión de Fiscalización que investigó el caso de las agendas de la primera dama Nadine Heredia y la financiación de las campañas presidenciales del Partido Nacionalista de 2006 y 2011 y consideró que todas la agrupaciones políticas con similares cuestionamientos deberían ser tratadas de la misma manera. “Yo creo que ahí se tiene que profundizar la investigación en las siguientes instancias y se tiene que dar el mismo trato a otros partidos que tienen cuestionamientos similares”, manifestó el legislador en un programa radial. DISTINTA VARA Tejada dijo estar sorprendido que el fiscal Juárez pida el impedimento de salida del país a Heredia y no ocurra lo mismo con el secretario general del partido Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, recientemente retirado de la secretaría general del partido que lidera Keiko Fujimori, por estar involucrado en una investigación por el presunto delito de lavado de activos y estar en la mira de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA). “Me sorprende que a Nadine Heredia se le pida impedimento de salida del país y a Joaquín Ramírez no, o que en un caso se diga que Nadine Heredia tenía que saber porque ella era presidenta del partido y cuando le preguntan a Keiko Fujimori si conocía los manejos de Joaquín Ramírez, ella dice que no y nadie le vuelve a preguntar”, manifestó. LEY DE PARTIDOS Tejada consideró que el próximo Congreso debería tener como una de sus prioridades la Ley de Partidos Políticos de tal manera que las cuentas y el manejo del dinero de las diversas agrupaciones políticas puedan transparentarse. “Creo que es una oportunidad para que se vea lo mismo en todos los partidos, en el fujimorismo, en el Apra, en el naciona-

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Investiguen a todos por igual, no solo a Nadine 

AFIRMA LEGISLADOR SERGIO TEJADA a propósito de informe parlamentario que encuentra responsabilidad penal en primera dama Nadine Heredia y su entorno por manejos de fondos de campañas de 2006 y 2011. Plantea reforma legal para transparencia de dinero de campañas.

lismo, que se transparente. Ojalá el próximo Parlamento corrija la Ley de Partidos y transparente los procesos electorales y el manejo de los partidos”, dijo. IMPEDIMENTO DE SALIDA El fiscal Juárez, quien desde el Ministerio Público investiga los aportes al Partido Nacionalista en las campañas 2006 y 2011, sustentó ayer el impedimento

de salida del país de la primera dama Nadine Heredia, de su hermano Ilan y su amiga Rocío Calderón ante el juez Richard Concepción. Durante su alocución el fiscal Juárez dio a conocer que un colaborador eficaz entregó una carta que indica que el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez envió U$ 600 mil para la campaña presidencial del año 2006 de Ollanta Humala,

asimismo, afirmó que el expresidente venezolano habría utilizado diversas modalidades para enviar dinero a las campañas del Mandatario peruano. “Otra modalidad de envío es que habían encomendados de confianza que también los enviaba Hugo Chávez para mandar dinero al Partido Nacionalista y ser recibidos por Nadine Heredia. Está la declaración del colaborador 01-2016, quien ha

A PPK no le consta ingreso de dinero de Venezuela En declaraciones a la prensa el electo Presidente Pedro Pablo Kuczynski aclaró que no le consta que cuando era primer ministro ingresó dinero venezolano en valijas diplomáticas u otras vías para el nacionalismo y su líder, Ollanta Humala. Desvirtuó así la afirmación del fiscal Germán Juárez, quien sostuvo que PPK declaró que en su calidad de Premier tuvo información sobre el ingreso de valijas

diplomáticas con dinero del gobierno venezolano que habrían sido utilizados en la campaña del Partido Nacionalista de 2006. “Yo no comento sobre temas judiciales, eso que lo vean las autoridades competentes”, y al ser preguntado si entraba dinero por vía diplomática de Venezuela, respondió: “A mí no me consta, se sospecha pero no se abrió ninguna valija, las valijas diplomáticas son intocables”.

www.diariouno.pe

señalado que Hugo Chávez le encomendó traer dinero para el cierre de campaña del año 2006 y que había que entregarlo en el Hotel Los Delfines”, manifestó el fiscal. La afirmación no puede ser probada por el declarante, apuntó el parlamentario nacionalista Josué Gutiérrez. La audiencia en la que Juárez y el abogado de la primera dama, Eduardo Roy Gates pre-

5 POLÍTICA sentaron sus alegatos a favor y en contra del impedimento de salida del país solicitado para Nadine Heredia, su hermano Ilan y Rocío Calderón, fue presidida por el juez Richard Concepción Carhuancho quien escuchó ambos argumentos antes de tomar una decisión en medio de gran expectativa. CRITICA AL INFORME En conversación con el diario UNO el congresista nacionalista Agustín Molina criticó el informe elaborado por la Comisión de Fiscalización del Parlamento, por ser poco satisfactorias las conclusiones del documento que encontró indicios de responsabilidad penal en 29 de los 37 investigados entre personas naturales y jurídicas. Según Molina el documento no contiene los indicios suficientes para probar los presuntos delitos de lavado de activos y defraudación tributaria por la que son acusados los investigados entre ellos la primera dama Nadine Heredia y su entorno familiar y amical más cercano, incluyendo a su hermano Ilan Heredia, su madre Antonia Alarcón y su amiga Rocío Calderón. El legislador y presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, calificó la sesión parlamentaria del último miércoles como compleja debido a las diversas reacciones contrarias que generó. Sin embargo, sostuvo que la investigación fue rigurosa y en diversos aspectos coincide con la realizada por el fiscal Germán Juárez. Según Rondón existen indicios para pensar que los involucrados han incurrido en el delito de lavado de activos debido a que no explicaron con claridad de dónde obtuvieron el dinero para las campañas de los años 2006 y 2011, Sin embargo abogados como César Azabache y Rosa María Palacios señalan que no hay indicios que prueben que el dinero utilizado en las campañas provino de una fuente ilícita y que quien recibió el dinero ofreció algo a cambio o una contraprestación por los dineros presuntamente recibidos o “lavados”. En un reciente artículo, Palacios explicó que el dinero de las campañas nacionalistas pudo no haberse declarado a la Onpe pero esto solo es una infracción administrativa y no llega a configurar un delito debido a que las faltas sancionadas por la Onpe no tienen efectos penales debido a que el Congreso no modificó el Código Penal en relación al financiamiento de los partidos políticos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Kuczynski dialogará con las organizaciones sociales EL MARTES LO VISITARÁN para tratar sobre compromisos firmados y esperan que nuevo mandatario no incumpla promesas como lo hizo Ollanta Humala.

La plataforma ciudadana Keiko No Va, integrada por diversas organizaciones sociales, anunció que el próximo martes visitará a Pedro Pablo Kuczynski para dialogar sobre los compromisos firmados que debe cumplir una vez en el gobierno. “Así como el virtual Presidente de la República se viene reuniendo con diversas fuerzas políticas también deberá reunirse con esta plataforma, con la que ha suscrito compromisos concretos”, indicaron. Recordaron que la decisión de las organizaciones sociales de rechazar el retorno del fujimorismo, otorgándole un “voto crítico” a PPK, contribuyó a que este sea electo como presidente en la segunda vuelta. “Saludamos la elección del señor Kuczynski, donde cerrando filas a la dictadura y con todas las limitaciones que se ha tenido, ello ha sido verdaderamente un triunfo de las organizaciones”, dijo Carmela Sifuentes, presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú. NO OTRO OLLANTA Los dirigentes recordaron el incumplimiento de las promesas hechas por el presidente Ollanta Humala durante su campaña electoral y dijeron que esperan que PPK sí cumpla cada compromiso firmado. “Ojalá que esa mala experiencia de no darle valor a la palabra empeñada, que hemos vivido

P

OPINA EXCANCILLER

Visita a China será muy importante para economía

durante estos cinco años con el gobierno del señor Ollanta Humala, no se repita con una mala práctica durante el gobierno de Peruanos por el Kambio”, declaró Gisela Ortiz, representante de los deudos de las víctimas de la dictadura fujimorista. Remarcó que es necesario generar espacios de diálogo y señalaron que quienes aún no asumen que fueron los perdedores de las recientes elecciones solo siembran diferencias innecesarias entre peruanos cuando lo que hace falta es tener la capacidad de dialogar para que cada uno de los compromisos plasmados en el papel sean puestos en práctica.

Beatriz Mejía Mori

roclamado el resultado electoral de la segunda vuelta, la mayoría de líderes políticos han coincidido en que es necesario dar la vuelta a la página y ya no recordar los roces del proceso electoral. Sin duda es una decisión saludable olvidar las frases ofensivas que se dijeron unos y otros, mediando las disculpas y arrepentimientos necesarios; pero lo que los peruanos no deberíamos olvidar, son los

delitos que han abundado en estas elecciones y en los años precedentes con miras a este proceso electoral. Por la salud moral y política de la nación, no deberíamos enterrar: la suplantación de votantes, el sistema de votación electrónica manipulado para arrojar como votos nulos, parte de los emitidos por PPK, la contratación de personal supervisor de ONPE vinculado a Fuerza Popular, la irregular actuación de estos superviso-

DIÁLOGO CON SOLUCIONES A través del diálogo, los dirigentes sociales buscarán que las demandas sociales, según los compromisos, sean atendidas durante el nuevo gobierno y que las políticas públicas sean desarrolladas para resolver los principales problemas que la población y las organizaciones reclaman. Agregaron que para ello deberán generarse espacios de

ADEMÁS

coordinación y constituirse equipos de trabajo entre los técnicos y profesionales de Peruanos por el Kambio y los técnicos y líderes de las organizaciones sociales y sindicales. Asimismo, mencionaron que el pacto de honor asumido por Kuczynski contempla respetar los derechos laborales de los trabajadores, no privatizar las empresas estratégicas, atender el problema del agua y saneamiento, extender la cobertura de salud médica y continuar con la búsqueda de desaparecidos en la dictadura fujimorista, entre otros.

Las organizaciones sindicales integrantes de la plataforma Keiko No Va, reiteraron su compromiso de ser fiscalizadores del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, por lo que estarán vigilantes del cumplimento de cada compromiso firmado y de cada caso pendiente de justicia.

El anunciado viaje que el virtual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, realizará a China podría contribuir a incrementar las exportaciones peruanas, estimó el excanciller Manuel Rodriguez Cuadros, al destacar los vínculos comerciales con la nación asiática. Recordó que Kuczynski anunció la posibilidad de efectuar negociaciones con China para que nuestras exportaciones cupríferas pasen del metal concentrado al transformado, lo cual permitiría captar mayores ingresos ante el alza que se espera para el cobre en los próximos años. “Eso es transformación productiva. Esperemos que esas acciones de diplomacia presidencial nos den un buen resultado (…) Sobre todo ahora que el 2017 y 2018 se espera un alza muy grande en el precio de cobre”, anotó en entrevista con RPP.

Las páginas que no debemos voltear res impidiendo la firma de las actas por los miembros de mesa y el lacrado de las ánforas, la impugnación injustificada de actas por personeros de Fuerza Popular interesados en que se les pague 500 soles por acta impugnada en que ha ganado PPK, según se ha denunciado, el traslado del material electoral en vehículos propagandísticos del mismo partido, la entrega de regalos a la población en flagrante comisión del delito de corrupción de la voluntad electoral, art. 356 del Código Penal, el reparto de publicidad electoral con el voto marcado alrededor de los locales de vo-

tación, el llenado anticipado de cédulas de votación por la población, dos días antes de la elección, a cambio de un taper y un calendario de Keiko. Los taper no estaban vacíos, en Anta, Cusco, denunciaron que cada uno tenía 150 soles. Todo lo cual revela un plan de defraudación articulado con los siguientes objetivos: 1. Controlar en mesa la votación a favor de PPK y lograr la asignación de mayor número de votos a KF: Con un concierto con algunos supervisores de ONPE, con personeros adiestrados para impugnar actas, con un sistema electrónico manipulable,

www.diariouno.pe

con cédulas de votación premarcadas. 2. Cambiar actas por las no firmadas 3. Apropiación electrónica de los votos nulos y blancos en las mesas sin personeros contrarios 4. Comprometer el voto de la población por medio de dinero y regalos Decir que tuvimos elecciones limpias y transparentes es una falsa declaración que lesiona la moral del Perú, debemos reconocer que gracias al pundonor de nuestro pueblo hemos logrado vencer todo ese ensamblaje de corrupción y lo-

En ese sentido, Rodríguez Cuadros consideró que el periplo del virtual presidente de la República por China es fundamental, no solo en términos comerciales, económicos y en materia de inversiones, sino también en los ámbitos político y diplomático. “Me parece fundamental lo que ha anunciado el presidente Kuczynski. Eso anuncia, además, elementos de diplomacia presidencial, que son realmente muy importantes”, agregó el también representante permanente del Perú ante la Unesco. En otro momento, al ser consultado sobre el perfil que debería tener el canciller del próximo gobierno de Kuczynski, comentó que poseer las competencias y gozar de la confianza del nuevo mandatario son los aspectos más importantes.

DECIR que tuvimos elecciones limpias y transparentes es una falsa declaración que lesiona la moral del Perú… grar la elección de un gobierno democrático. El cálculo del fraude les falló y por unos cuantos votos no se impuso, pero pudo hacerlo. Denunciar estos hechos, investigarlos, sancionarlos y hacer una reforma electoral no es odio, es responsabilidad social por desterrar estas prácticas delictivas de la vida política del Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

7 POLĂ?TICA

A quiĂŠn protege Chlimper, se preguntan legisladores CONGRESISTAS ABUGATTĂ S y Lescano dicen que versiĂłn de secretario general de Fuerza Popular no es creĂ­ble y que debe decir quiĂŠn le ordenĂł dar los audios a Panamericana.

PARA GLORIA CANO KEIKO DEBIĂ“ SABER

Abogada advierte que debe haber investigaciĂłn judicial ďƒ‡ Para la abogada Gloria Cano, lo que tiene que hacerse es una investigaciĂłn, porque se trata de un delito (la difusiĂłn de un audio adulterado) y no es creĂ­ble que la candidata de Fuerza Popular haya sido ajena a este tema. Desde mi punto de vista, yo no creo que Keiko Fujimori haya sido ajena a este asunto por las implicancias que podrĂ­a tener para ella o para el otro candidato, y eso tiene que someterse a una investigaciĂłn. Se ha cometido un delito y por lo tanto es pasible de un proceso judicial, advirtiĂł Cano. El seĂąor Chlimper es secretario general de Fuerza Popular y supongo que cualquier movimiento que se vaya a hacer tiene que estar dentro de una polĂ­tica interna, una aprobaciĂłn interna de lo que pueda o no pueda afectar la campaĂąa electoral, afir-

mĂł la abogada en declaraciones al diario UNO. ExplicĂł que Chlimper estaba entregando un audio que podĂ­a favorecer a la campaĂąa de la seĂąora Fujimori, y tendrĂ­a que haberlo consultado con los jefes de campaĂąa o con ella misma para saber si era o no pertinente la entrega. Entonces lo que tiene que hacer el seĂąor Chlimper es someterse a una investigaciĂłn porque se cometiĂł un delito al manipular un audio y presentar falsamente una versiĂłn al pĂşblico. Cano observĂł que si ĂŠl dice que fue Fuerza Popular, tambiĂŠn tiene que decir quiĂŠn de Fuerza Popular le encargĂł entregar el audio y debe, asimismo, aclarar cĂłmo es el mecanismo al interior de Fuerza Popular para establecerse los ejes de campaĂąa y lo que se va a hacer en la campaĂąa electoral.

Tras las declaraciones del excandidato a vicepresidente de Fuerza Popular, JosĂŠ Chlimper, un jurista y dos parlamentarios opinaron ayer que el caso de la entrega de un audio adulterado a un canal de televisiĂłn para blindar al investigado fujimorista JoaquĂ­n RamĂ­rez debe ser sometido a una investigaciĂłn porque se ha cometido un delito y por lo tanto es pasible de un proceso judicial. El empresario, de 61 aĂąos de edad, dijo ayer a un diario que Fuerza Popular le dio luz verde para la operaciĂłn en la que un oscuro programa de televisiĂłn fujimorista difundiĂł un audio modificado para desacreditar al informante de la DEA JesĂşs VĂĄsquez presentĂĄndolo como desmintiendo su revelaciĂłn de que la agencia investigaba a RamĂ­rez, cuando en realidad habĂ­a ratificado su versiĂłn. Chlimper dijo que el partido le indicĂł que entregue ese material, pero asegura que la lideresa de la referida agrupaciĂłn polĂ­tica y candidata presidencial, por tanto la que toma las decisiones importantes, no tenĂ­a conocimiento del audio. Esta versiĂłn ha sido calificada de poco creĂ­ble por cuanto el caso iba a traer consecuencias sobre la candidatura de Keiko Fujimori y, por lo tanto tenĂ­an que haberle consultado a ella. Preguntado sobre si fue Keiko Fujimori o JoaquĂ­n RamĂ­rez quien le entregĂł los audios para que los llevara al Canal 5 a fin de ser difundidos en el programa “Las cosas como sonâ€?, dijo que no fue ninguno de ellos. “Son temas internos. No quiero poner mĂĄs nom-

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

LLEVA

2

NO ES CREĂ?BLE Al respecto, el congresista Daniel AbugattĂĄs considerĂł las afirmaciones de Chlimper como poco creĂ­bles porque la Ăşnica persona que le podrĂ­a haber dado instrucciones para hacer lo que hizo era Keiko Fujimori. â€œĂ‰l es el secretario general, ÂżquiĂŠn mĂĄs le puede dar una instrucciĂłn al segundo en jerarquĂ­a en un partido polĂ­tico?â€?, preguntĂł. Me parece que esto es medio cantinflesco porque Chlimper primero dijo que fue ĂŠl, luego que fue un encargo del partido, pero que no fue Keiko Fujimori ni JoaquĂ­n RamĂ­rez, el investigado por la DEA y a quien favorecĂ­a el audio. Al ser preguntado por el diario UNO si Chlimper estarĂ­a

tratando de encubrir a Keiko Fujimori, el legislador AbugattĂĄs dijo presumir que sĂ­, que lo que estĂĄ tratando de hacer es encubrir a la seĂąora Fujimori. HABLA LESCANO Por su parte, el congresista Yonhy Lescano coincidiĂł con AbugattĂĄs en que la versiĂłn de JosĂŠ Chlimper no es creĂ­ble, porque tratĂĄndose de un asunto muy importante y en plena campaĂąa todo tendrĂ­a que haberlo coordinado con ella, es decir con la candidata Keiko Fujimori. Él mismo ha dicho que presentĂł el audio y consultĂł al partido su entrega a Panamericana. â€œÂżLo entregĂł sin conocimiento de Keiko Fujimori? Eso es difĂ­cilâ€?, manifestĂł Lescano. SeĂąalĂł que esto tiene que ser materia de una exhaustiva

investigaciĂłn para determinar quiĂŠn dio la orden, quiĂŠn dispuso que el seĂąor Chlimper entregue ese material a un canal de televisiĂłn. PodrĂ­a presentarse una mociĂłn de orden del dĂ­a en el prĂłximo Congreso para que se seĂąale ello pero tiene que aclararseâ€?, agregĂł sobre las implicancias ĂŠticas y legales sobre el fraude mediĂĄtico que se volviĂł contra el fujimorismo al descubrirse la verdad. “Keiko nunca supo nada de esto. Yo hablĂŠ con ella la misma noche que el programa ‘Cuarto poder’ sacĂł su reportaje y me dijo ‘toma contacto con la DEA’, cosa que hice y producto de eso se desencadenĂł el comunicado (de la DEA). Ese fue el Ăşnico contacto que tuve con Keiko sobre el temaâ€?, dijo en la entrevista publicada ayer por el diario PerĂş.21.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

bres sobre la mesa�, respondió Chlimper.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Difícil que Fujimori salga de la cárcel en gobierno de PPK

diarioUNO.pe

CARLOS RIVERA dice que hasta ahora PPK ha sabido manejar el tema y Julio Arbizu, coincidiendo con Verónika Mendoza, le pide mayor claridad. La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, le pidió claridad al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski en el tema de la eventual excarcelación del exdictador Alberto Fujimori y rechazó la posibilidad, abierta por el ganador de la segunda vuelta, de que el Congreso, bajo control fujimorista, apruebe una norma general que incluya a Fujimori entre beneficiarios de un régimen de prisión domiciliaria. Verónika dijo a este diario que está de acuerdo con que PPK diga que no indultará a Fujimori pero le pidió claridad porque “abre la posibilidad de una norma a favor de él y es muy incongruente porque con esa norma Abimael también podría cumplir arresto domiciliario”, lo que consideró inaceptable. El jurista Julio Arbuzi le pidió claridad a PPK coincidiendo con Verónika, mientras Carlos Rivera dijo que Kuczynski está tratando de manejar el tema previo descarte del indulto y consideró muy difícil que el fujimorismo presente una norma como la sugerida por Kuczynski. Kuczynski ha declarado: “Si el próximo Congreso ‘da una ley genérica’, no puede

exmandatario.

ser una ley personal, para que gente en su condición cumpla el final de su sentencia en su casa, yo la firmaré”. TAMBIÉN ABIMAEL Rivera dijo que con una norma tan general podrían salir de la cárcel Abimael y otros, por lo cual su presentación es muy difícil porque tendrían que ponerle tantos candados que al final sería muy evidente que sería una norma con nombre propio. “Creo que fue claro PPK en cuanto al indulto y lo que

Mario

HUAMÁN

E

l sábado 25 de junio la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) realizará su X Asamblea Nacional de Delegados, en la que dirigentes que representan al movimiento sindical de las regionales y sectoriales de todo el país discutirán la estrategia y política que impulsará la CGTP frente al nuevo esce-

nario político tras los resultados de las recientes elecciones presidenciales. Así mismo, se elegirá la Comisión Organizadora del XIV Congreso Nacional que se realizara en noviembre. En este evento se analizará el contexto político internacional y nacional; asimismo, se presentará un balance de los departamentos de la central sin-

dijo sobre la ley genérica es una forma política de manejar el tema porque sabe que será muy difícil que el fujimorismo se atreva a presentar, al menos por ahora, una norma con esas características”, manifestó. Rivera señaló que la sociedad estará atenta a cualquier maniobra del fujimorismo para sacar de la cárcel a Alberto Fujimori antes de que cumpla su condena. “Creo que es muy difícil que el fujimorismo emprenda esta iniciativa porque la sociedad

estará muy atenta”. Sostuvo que Mendoza está cumpliendo ya su papel de ser una oposición vigilante y fiscalizadora al pedirle a Kuczynski mayor claridad en cuanto a la excarcelación del

ADEMÁS

FALTA CLARIDAD A su vez, Arbizu dijo que Kuczynski debe ser muy claro en cuanto a la situación del exdictador preso por ser autor mediato de los crímenes de Barrios Altos, la Cantuta y los secuestros agravados del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti. “Yo también le pido claridad a Kuczynski sobre el caso de Fujimori, porque se trata de un sujeto que, siendo presidente, asalto el Estado y cometió crímenes contra los derechos humanos. Sus víctimas esperan de quien gobierna claridad absoluta sobre su condición carcelaria”, indicó. Añadió que no cree que Fujimori será una piedra en el zapato de Kuczynski “pero lo será si no asume una actitud clara y acorde a derecho”, y advirtió que la única posibilidad de que Fujimori salga de prisión antes de tiempo es que

Rivera señaló que la sociedad estará atenta a cualquier maniobra del fujimorismo para sacar

de la cárcel a Alberto Fujimori antes de que cumpla su condena. “Creo que es muy difícil que el fujimorismo emprenda esta iniciativa porque la sociedad estará muy atenta”.

cumpla los requisitos para un indulto humanitario. CON NOMBRE PROPIO “Cualquier proyecto que presente el fujimorismo para beneficiar a Alberto Fujimori será inconstitucional porque las normas deben ser genéricas y queda claro que esta no lo sería”, advirtió Arbizu. La representante de los deudos de las víctimas de la dictadura, Gisela Ortiz, consideró que Kuczynski está diciendo que la responsabilidad es del Congreso. “Es cierto que si la ley habla de personas mayores de 70 años, beneficia a Abimael. Ahora bien, sería una ley con nombre propio y eso sería inconstitucional”, manifestó. “No debemos dejarnos llevar por la agenda de los fujimoristas. El país tiene problemas más urgentes que atender que el indulto a Fujimori; y Kuczynski tiene que atender esa agenda y cumplir con todos sus compromisos de campaña, entre ellos el de no indultar a Fujimori”, señaló. Agregó: “La política de Kuczynski debería invisibilizar a los fujimoristas, para eso, no atender sus presiones ni de algunos medios fujimoristas”, apuntó Gisela Ortiz.

La CGTP rumbo a su XIV Congreso Nacional, tarea de todos dical, para que de manera crítica y autocrítica se procesen propuestas para su fortalecimiento orgánico y enfrentar en mejores condiciones los retos del nuevo escenario político que se clarificará el 28 de julio con el mensaje y la presentación del plan de gobierno de PPK. Asimismo, se hará un balance de las acciones de la CGTP en relación a las elecciones presidenciales y, en perspectiva, acordar las tareas mediatas e inmedia-

tas de acuerdo a la coyuntura política actual. Los compromisos planteados por el candidato PPK para atender las demandas de los trabajadores será una de las primeras exigencias de la CGTP. Estamos abiertos a seguir dialogando sobre la base del respeto a los derechos laborales, las libertades sindicales y la promoción del empleo con derechos. No aceptamos una reforma laboral que promueva despidos masivos o recor-

www.diariouno.pe

te de derechos. Diálogo sí, pero con resultados. La CGTP con esta asamblea empieza su trabajo rumbo al XIV Congreso Nacional. El reto del sindicalismo es seguir creciendo y fortaleciéndose, de manera democrática e institucional, para que los trabajadores y trabajadoras del país dispongan de una eficaz herramienta de defensa de sus derechos, en una sociedad democrática que les brinde respeto y dignidad.

LOS COMPROMISOS PLANTEADOS por el can-

didato PPK para atender las demandas de los trabajadores será una de las primeras exigencias de la CGTP. Estamos abiertos a seguir dialogando sobre la base del respeto a los derechos laborales, las libertades sindicales y la promoción del empleo con derechos. No aceptamos una reforma laboral que promueva despidos masivos o recorte de derechos. Diálogo sí, pero con resultados.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

Disponen veda de anchoveta por diez días

Mercados nerviosos ante el peligro de un “Brexit” AL FMI LE PREOCUPA la posibilidad de que Reino Unido apruebe su salida de la Unión Europea (UE), en el referendo de la semana próxima. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer que si el Reino Unido aprueba su salida de la Unión Europea (UE), en el referendo que se realizará la semana próxima, afectará a los mercados y pesará sobre el crecimiento económico global. “Una votación en favor de la salida de la UE podría precipitar un periodo de alta incertidumbre, volatilidad en los mercados y un crecimiento más lento, mientras el Reino Unido negocie su nueva relación con la Unión Europea”, dijo el portavoz del FMI, Gerry Rice, en una conferencia de prensa. Rice insistió ante los periodistas en que no estaba siendo alarmista con el “brexit” (British exit). “Yo diría que se trata del FMI haciendo su trabajo de manera

objetiva e imparcial”, expresó. El Fondo Monetario Internacional ha advertido en reiteradas ocasiones sobre el potencial efecto negativo de una salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. MUY MALO SALIR DE LA UE En mayo, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que salir de la Unión Europea sería una decisión de “bastante mala a muy muy mala” para la economía británica.

ADEMÁS

El encuentro del banco central estadounidense que concluyó el pasado miércoles se produjo en un momento de tensión en los mercados financieros por el temor a que los británicos voten en referendo a favor de que Reino Unido abandone la Unión Europea (el llamado Brexit). Según los observadores económicos, eso convertiría a EE.UU. en un puerto seguro para las inversiones, aunque crearía al mismo tiempo una ola de inestabilidad que le afectará indirectamente.

La presidenta de la FED, Janet Yellen,

indicó que el peligro de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (el llamado Brexit) “fue un factor que influyó en la decisión por sus consecuencias”. Los riesgos externos complicaron así, una vez más, su estrategia.

Y BOLSA DE NUEVA YORK

El Ministerio de la Producción (Produce) informó sobre la suspensión de las actividades extractivas de la anchoveta y anchoveta blanca por diez días calendario en el área comprendida entre los 16°30’ y 17°00’ LS, de las cinco a 20 millas marinas de distancia a la costa. La resolución ministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano establece la suspensión de las actividades extractivas del recurso anchoveta y anchoveta blanca a partir de las 00:00 horas del día siguiente de la publicación de la presente norma. La suspensión mencionada será aplicada a aquellas embarcaciones pesqueras artesanales que realizan la actividad extractiva de menor y mayor escala dentro de dicha área. El incumplimiento será sancionado conforme a los dispositivos legales vigentes.

DESDE PRIMERO DE JULIO

Entra nuevo reglamento contra lavado de activos  La puesta en vigencia del nuevo reglamento de prevención del lavado de activos para las entidades financieras generará nuevas eficiencias que permitirán obtener mejores resultados en la lucha contra este flagelo, afirmó el superintendente adjunto de la unidad de inteligencia financiera, Sergio Espinosa. El primero de julio entra en vigencia un nuevo

Reglamento de Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo para las empresas que están bajo supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), es decir bancos, financieras, AFP, seguros, entre otros. Para Espinosa la gran virtud de este modelo es que genera ventajas tanto para el supervisor como para la empresa supervisada.

AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 211 de la Ley General de Sociedades, se comunica a los accionistas de Agua Pura del Amazonas S.A.C. (la “Sociedad”) que mediante junta general de accionistas celebrada el 07 de junio de 2016 se acordó aumentar el capital social de la Sociedad mediante la capitalización de créditos contra la Sociedad y por los aportes dinerarios que la ASOCIACIÓN BENÉFICA PRISMA y la señora Rossella Anna María Pollari Costa tuvieran a bien realizar, según los montos, condiciones, oportunidades y procedimiento que a continuación se indican: 1. El aumento de capital social acordado es hasta por S/ 720,000.00, como consecuencia de lo cual la Sociedad creará hasta 720,000 acciones comunes de un valor nominal de S/ 1.00 cada una, aumentando su capital de S/ 30,000.00 hasta S/ 750,000.00. Dicho aumento se encuentra sujeto al resultado del ejercicio del derecho de preferencia que corresponde al accionista Katrin Kalmurand por hasta S/ 108,000.00 correspondiente a un máximo de 108,000 acciones (las “Acciones”), mediante la realización de nuevos aportes en efectivo. 2. Las Acciones podrán ser suscritas y pagadas por el accionista Katrin Kalmurand y/o por la(s) persona(s) a la(s) que éste transfiera su derecho de suscripción preferente (los “Titulares”). El certificado de suscripción preferente, que será libremente transferible, total o parcialmente, se encontrará a disposición desde el día de la publicación del presente aviso en las oficinas de la Sociedad ubicadas en Calle Pérez Roca 211, dpto. 102, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima. El número total de acciones comunes con derecho a participar en la suscripción asciende a 4,500 acciones, de titularidad del accionista Katrin Kalmurand. Los Titulares podrán suscribir las nuevas acciones de manera proporcional a la participación accionaria que Katrin Kalmurand mantenga en el capital social al 07 de junio de 2016 o como consecuencia de la transferencia del certificado de suscripción preferente. Para estos efectos, se podrán suscribir 24 acciones por cada acción poseída al 07 de junio de 2016.El precio de suscripción por cada acción será de S/ 1.00, es decir, a valor nominal. 3. El derecho de suscripción preferente se efectuará en dos ruedas, según lo dispuesto en el artículo 208 de la Ley General de Sociedades. La primera rueda tendrá una duración de 10 días calendario contados a partir del día en que se realice la publicación del presente aviso (con hora de inicio 09:00 horas) y vencerá luego de 10 días calendario contados a partir del día en que se realice la publicación del presente aviso (con hora de vencimiento 18:00 horas). Una vez vencido el plazo de la primera rueda, en caso quedasen acciones sin suscribir, los Titulares que hubieran intervenido en la primera rueda podrán suscribir, en segunda rueda, las acciones restantes a prorrata de su participación accionaria, considerando en ella las acciones que hubieran suscrito en la primera rueda. La segunda rueda tendrá un plazo de 3 días calendario contados a partir del día siguiente en que venza el plazo de la primera rueda (con hora de inicio 09:00 horas).

Wall Street también a la baja

En caso una vez transcurrido el plazo de la segunda rueda (con hora de vencimiento 18:00 horas) quedasen acciones sin suscribir, o acciones que habiendo sido suscritas no hayan sido pagadas en su integridad en los plazos y condiciones establecidos, dichas acciones no serán emitidas y por lo tanto no serán consideradas como parte del aumento de capital.

Wall Street abrió ayer en baja en un mercado cuyas inquietudes, exacerbadas por el riesgo de un ‘Brexit’, no se disipaban pese al mantenimiento del statu quo monetario por parte de los grandes bancos centrales, Dow Jones perdía 0.34% y Nasdaq 0.53%. La Bolsa de Nueva York cerró el miércoles con una leve baja, indiferente a la decisión

En caso la aplicación de los porcentajes de suscripción, en cualquiera de las ruedas de suscripción, diera como resultado un número de acciones a suscribir que no sea un número entero, aquellos números que contengan decimales iguales o superiores a 0.50 serán redondeados al número entero inmediato superior, mientras que aquellos números que contengan decimales inferiores a 0.50 serán redondeados al número entero inmediato inferior. La obligación de pago de las acciones suscritas corresponderá al monto total del valor de las mismas, considerando el redondeo antes mencionado.

largamente anticipada de la Reserva Federal, que mantuvo sus tasas. El miércoles, el índice estrella Dow Jones Industrial Average perdió 0.20% a 17,640.17 puntos y Nasdaq, de dominante tecnológica, 0.18% a 4,834.93 puntos. Los analistas esperaban que en el primer trimestre el déficit se mantuviera en los niveles del último trimestre del 2015.

4. Los Titulares que suscriban acciones y vayan a efectuar aportes dinerarios en efectivo, deberán pagar el valor correspondiente a las acciones suscritas en las condiciones y plazos antes descritos, mediante depósito en la Cuenta Corriente No. 0011-0114-0100042010-67 del Banco Continental, debiendo remitir o entregar los comprobantes de depósito bancario correspondientes con los datos de identificación del accionista aportante en las oficinas de la Sociedad, con atención al Gerente General, indicando el número de acciones que desean suscribir y adjuntando los comprobantes de los depósitos efectuados.

Lima, 10 de junio del año 2016 Luis Benjamín Romero Elmore Gerente General

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

GERMÁN

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

PPKeconomics: ¿aclarando señales?

Y

a se cumplió la primera semana de que el país cuenta con presidente electo. En el campo de lo económico, tanto PPK como su virtual Ministro de Economía y Finanzas han precisado diversos temas en esta área; se han producido algunas reacciones, pero también hay algunas señales contradictorias. En lo positivo son varios los temas a comentar. En primer lugar, de acuerdo a la entrevista del pasado domingo publicada en el decano de la prensa nacional, parece que queda claro que no se produciría una reforma en el campo laboral que flexibilice la operación en dicho mercado, se afecte la negociación colectiva, ni que se reduzcan los ingresos y prestaciones legales que corresponden a los trabajadores. Al respecto, resulta interesante resaltar que PPK fue muy claro en responder en tres oportunidades a los periodistas de ese grupo económico y mediático quienes directa e indirectamente insistían en el tema con el argumento de la elevada informalidad del país. El segundo asunto fue el relativo a Sedapal al señalar que incluso en los EE.UU. la mayoría de las empresas que prestan este servicio son públicas y a la vez eficientes. En esta dirección ratificó su compromiso de no a privatizar o concesionar a los comentarios del privados esta actividad y su futuro titular del MEF énfasis en invertir intensamente en este servicio hay que destacar público. El tercer tema que la propuesta de fue el relativo a la carreducción del IGV tera de proyectos que se estaría condicionada deberían ejecutar rápial establecimiento damente, incorporando en esta lista al gasoducto de metas de del sur, la línea 2 del Metro recaudación. de la ciudad de Lima, el aeropuerto de Chinchero y la modernización de la Refinería de Talara (PMRT), entre otros. Sobre esta última, llama la atención que el PMRT no haya sido mencionado en la lista de proyectos por promover del futuro Ministro de Economía y Finanzas. ¿Quién manda a quién? También es positivo que insista en que deben reducirse las comisiones de las AFPs y en la necesidad de establecer una pensión mínima para los jubilados. Respecto a los comentarios del futuro titular del MEF hay que destacar en positivo que la propuesta de reducción del IGV estaría condicionada al establecimiento de metas de recaudación. Por otra parte, cayó bien el comentario relativo a apoyar intensamente la masificación del consumo de gas natural. En lo negativo, no gustó la propuesta de promover la sustitución de la propiedad comunal por individuales para facilitar la instalación de actividades extractivas. ¿No es un tema conflictivo? Tampoco la propuesta desafortunada de ratificar al actual presidente del BCRP. Esta no solo es innecesaria por las actuales condiciones de los mercados de capitales, de valores y financiero local, es un premio para quien muestra un desempeño mediocre y pondría en peligro las políticas expansivas de corto plazo por el lado de la demanda que quiere realizar el gobierno.

RESPECTO

Leasing inmobiliario desde próxima semana CAJAS MUNICIPALES serán las primeras en lanzar atractivo producto que dará acceso

 a la vivienda a familias que no cuentan con la cuota inicial para un crédito hipotecario. El ministro de Vivienda, Francisco Dumler, estimó que la próxima semana podrían concretarse los primeros contratos de leasing inmobiliario para la adquisición de viviendas, las mismas que se otorgarían a través de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Cmac). “Ayer (el miércoles) recibí la información que Caja Huancayo esta semana está lanzando el leasing inmobiliario y la próxima semana podrían gestionarse las primeras viviendas a través de esta modalidad de arrendamiento”, declaró. Asimismo, dijo que el Fondo Mivivienda maneja un importante número de expedientes de solicitudes de créditos, los mismos que “pueden ser destinados a Caja Huancayo para que les dé trámite mediante leasing inmobiliario”. ESTÁN LISTOS Hace unos días la referida caja municipal aseveró que ya se encuentran listos para ofrecer el leasing inmobiliario entre sus clientes. “Ya nuestro sistema, personal y proveedores están listos, en sí todos estamos listos y preparados”, anotó su gerente de negocios, Jaison De la Rosa. “Si bien la reglamentación de este producto es nueva y recién está saliendo a la luz, Caja Huancayo está listo para ofrecer este producto”, agregó. En ese sentido, aseguró que lo único que falta para que empiecen a entregar las primeras viviendas a través del leasing inmobiliario es que las familias se apersonen a solicitar el producto.

BVL con ganancias La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró ganancias, en sintonía con los mercados regionales, favorecida por las acciones mineras, financieras, eléctricas y de servicios, ante la fuerte alza del precio del oro y pese al descenso de los metales básicos. El Índice General subió 0.37% al pasar de 13,695 a 13,745 puntos. El Selectivo avanzó 0.01% al pasar de 361.08 a 361.10 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos.

¿CÓMO FUNCIONA? En el mecanismo del leasing inmobiliario una entidad financiera adquiere la vivienda elegida por la persona y la entrega a cambio de cuotas mensuales de pago, fijadas de acuerdo al valor de la vivienda y plazo de pago. Dicho producto es una alternativa para las personas que no cuentan con recursos suficientes para la cuota inicial en un crédito hipotecario.

 ADEMÁS

Recientemente, el gerente de negocios de Caja Huancayo, Jaison de la Rosa, dijo que si bien la reglamentación de este producto es nueva y recién está saliendo a la luz, esa entidad está lista para ofrecer el leasing financiero. MENOS RIESGOSO El pasado mes de febrero, el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, explicó que este mecanismo reduce el riesgo de ejecución en caso de incumplimiento

Las cooperativas de ahorro y crédito

no pueden ofrecer el denominado leasing inmobiliario, porque las instituciones financieras no reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) no se encuentran autorizadas para administrar este mecanismo.

Dólar en alza El precio del dólar subió frente al sol, en línea con la tendencia global, ante la incertidumbre que genera la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea y las repercusiones comerciales que podría tener en el mundo. La cotización del dólar se situó en 3.339 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.314 soles. En el mercado paralelo fue de 3.34 soles, mientras que en los bancos se cotizó a 3.45 soles.

www.diariouno.pe

de pago, aunque señaló que el mercado peruano de por sí ya tiene un bajo nivel de morosidad. “La modalidad del ‘leasing’ reduce los riesgos y al bajar los riesgos se disminuyen también los costos contables en las instituciones financieras”, precisó. El denominado leasing inmobiliario es un producto promovido por el Gobierno para que los bancos lo utilicen, pero las cajas no tienen ningún impedimento regulatorio para sacarlo al mercado. El gerente general (e) del Fondo Mivivienda, Víctor Mendoza, comentó hace poco que los bancos ofrecieron que para el segundo semestre o último trimestre de 2016 estarían entrando al leasing inmobiliario.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 OSO al emSE DEBE SER CUIDAD l rostro, porque bellecer esta zona de s. también cuidan de nuestros ojo

/ jYrgf]k hgj dYk im] k] [Y]f dYk []bYk q h]klY Yk

q [ eg [ma\YjdYk

L

sean a prueba de agua: Se recomienda usar productos que contengan ingredientes botánicos y antioxidantes que ayudarán también a rejuvenecer y revitalizar cejas y pestañas.

as pestañas y cejas son un complemento de la mirada y la expresión facial. Por ello es indispensable su constante cuidado para evitar los daños ocasionados al momento de embellecerlas sin pensar en su salud. Frente a ello, Katherine Villajuan, representante de Revitalash, advierte sobre las razones de la caída de cejas y pestañas:

4

. Utilizar, de manera excesiva, el rizador o depilaciones constantes: El uso debería ser de una manera muy moderada y en casos muy extremos donde deseen lucirlas.

1

5

. La sobreexposición al sol: causa que las pestañas y cejas se vuelvan más secas y quebradizas, además de originar una incontrolable caída del vello de esta zona. Para esto, se recomienda el uso de gafas solares que contengan protección UV y cubra toda el área de los ojos.

A SOLO

S/.

150 A SOLO

S/.

250

. Dormir con maquillaje, hace que las cejas y pestañas se resequen y se quiebren: Se aconseja necesariamente quitarse el maquillaje antes de dormir con pañitos o cremas desmaquilladoras.

6

. Maquillaje permanente de cejas: ver pro y contra, ya que no habría la posibilidad de que las cejas vuelvan a crecer como las tenían antes.

2

. Colocarse pestañas o cejas postizas: Más allá de que resulta ser más costoso que utilizar productos de prevención e hidratación, se recomienda no usarlas con demasiada frecuencia y si nos las colocamos, que sea en lugares de garantía que utilicen productos no invasivos.

7

. Falta de hidratación: Aquí se recomienda adquirir productos que contengan péptidos, ya que éstos no solo las hidratan, sino las nutren.

3

. Ponerse productos con ingredientes agresivos o que

A SOLO

S/.

499

A SOLO

S/.

599 Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

12 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

, 0 ­; eg mkYj mf kgeZj]jg Lg Z]Yfa]7 Si llevas algo un poco más elegante trata de usar un sombrero con un vestido, podría ser un vestido maxi que están muy en tendencia para la primavera o un vestido flowy slip. Ponte un par de botines o tacones y ya tienes un poco más que una noche elegante. Un gran sombrero es perfecto para un look más elegante. Este tipo de sombrero funciona bien con cada toque podría ser usado en la primavera, verano o invierno. Use un gorro con un par de zapatillas o mocasines y un jeans camiseta y un boyfriend. Añadir una chaqueta de cuero o blazer para un toque extra.

Ka im hjg_]fal l] \Ye

)(

)( J=?9DGK

a\]Yd]k hYjY hYh~ 1

.- Aromas. Natura ofrece un estuche dirigido a todos los papás que gustan de las fragancias. El pack Incluye un Eau de Parfum de 100 ml con toques de cedro y especias frías y un práctico maletín de poliéster con detalles en cuero ecológico.

2

.- Zapatillas evoPOWER 4.3 Tricks y Pelota de Puma, ideales para papás amantes del futbol por S/. 189.00 y S/ 49.00, respectivamente. También pueden optar por un chimpún Mercury pack “X” de Adidas, que incorpora una suela especialmente pensada para campos de césped natural seco por S/. 319.

/

3

.- Camisa 100% algodón de la marca Timberland, modelo ceñido al cuerpo con sutil estampado a cuadros, ideal para un papá clásico. Precio S/. 259

Gdn \Yl] \] ]kgk lYlmYb]k q eYf[`Yk af[ eg\Yk Si cometiste el error de tatuarte algo sobre la piel o si odias tener esa mancha en la piel, eso ya no es problema. Y es que “existe un tratamiento láser ND-YAG QSWITCHED, con el cual puedes borrar imperfecciones sin quemar la piel”, señala el Dr. Frank Zegarra, especialista en cirugía estética. ¿Cómo funciona el láser? Lo primero que el público tiene que saber es qué tipo de láser existen y para qué sirven. De esa manera se evita ser víctima de una estafa o una mala praxis. Para el caso del Nevus de Ota, el doctor Zegarra sostiene que el mejor tratamiento es el láser Q-Switched, el cual funciona a través de la destrucción fototérmica y fotomecánica selectiva de los melanocitos y melanófagos cutáneos.” ¿En cuánto tiempo se eliminan? Los resultados pueden ser variables, para lograr efectivos resultados son necesarios entre 3 y 4 tratamientos, entre unos 3 y 4 meses; se debe prestar mucha atención en no generar hiper pigmentación post inflamatoria hipo pigmentación, algunas asperezas de la piel y cicatrices.

8

.- Balan Omron sor de cuer de paráme edad corpo culo esquel

4

.- Cat Jeans Trax Slim. Una prenda sport Jeans de alta durabilidad con un corte Slim para mantener un entalle óptimo. Precio S/219.

5

-

.- Zapatillas ALIDAJU, marca peruana diseñada con cortes anchos y punta redonda en color rojo con detalles negros, ideal para un papá urbano. Precio S/. 160. También puedes optar por las Chuck Taylor All Star Rubber. A ellas, la lluvia nunca arruinará tus planes de nuevo. Precio S/259.

6

.- Chaqueta M. Chaqueta de alta calidad con insertos acolchados en los codos y los hombros, de aspecto elegante gracias al cuello alzado y detalles especiales, como un rayo con un patrón y recubierto. Cuenta además con el distintivo logotipo de BMW M. Precio: S/. 410.26

.

7

.- Yoga Tablet 3 Pro, la primera con proyector girable en 180 grados, ideal para reproducir presentaciones profesionales o convertir el hogar en un cine de hasta 70 pulgadas de tamaño.

www.diariouno.pe

9

.- Zapat lo band Ideal para S/. 359.00.

10

.- Re con cubierto de suave. La e teado y cue y pantalla zador y fun Precio S/. 1,


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

)

13

diarioUNO.pe

­Im lahg \] Zjg[`Yk f][]kalYk7

Y f fg kYZ]k [gf m kgjhj]f\]j Y lm lgj ]f km \ Y$ Yim egk Yd_mfYk a\]Yk&

+ + [gkYk aehgjlYfl]k Yfl]k \] kge]l]jk] Y mfY [ajm_ Y 1

.- Elija un centro médico de prestigio y confianza: Existen muchas alternativas. No obstante, antes de escoger la clínica donde realizar el procedimiento, se recomienda investigar y asegurarse sobre la calidad y reconocimiento de dicha institución. Es importante que el centro médico elegido cuente con personal capacitado y equipamiento necesario para atender cualquier complicación.

1

2

.- Brinde toda la información requerida para su historia clínica: Esto es indispensable en cualquier área de la medicina. Es de vital importancia informar sobre factores de riesgo (obesidad, diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, tabaquismo, alergias, cirugías previas, etc.)

3

.- Realice sus exámenes preoperatorios: Éstos son de suma importancia y pueden variar según el procedimiento a ser realizado. Dentro de los exámenes solicitados más usuales se encuentran: Análisis de sangre, de orina, electrocardiograma con riesgo quirúrgico, rayos X de tórax, entre otros.

nza con Sensor de Cuerpo Completo n HBF-514. Esta balanza posee un senrpo Completo que brinda la medición etros como índice de masa corporal, oral, grasa corporal, grasa visceral, múslético y más. Precio S/. 529.90 soles

Todas las mujeres se encuentran en la búsqueda constante de un maquillaje profesional y que puedan realizar desde casa. Tan importante como el uso de productos de buena calidad es el uso de brochas profesionales. Y los expertos en maquillaje de D! Make Up saben lo que necesitas, por eso nos brindan los mejores consejos para emplear correctamente el amplio portafolio de brochas profesionales que tienen. .- Brocha con corte angular: Se utiliza para delinear el contorno del ojo. Para un delineado intenso se recomenienda humedecer la brocha antes del uso de la sombra.

1 2

.- Bag brushes: Set de 6 brochas profesionales, para que las lleves a donde vayas. Viene con 6 tipos de brochas: Rubor, base, sombras, difuminadora, cejas y labios.

3

.- Brocha de contorno: Brocha perfecta para hacer la técnica de contouring. Su forma es ideal para marcar mejor el ángulo de la cara, logrando un contorno perfecto del rostro. Para luego difuminarla con la brocha para polvos.

* ]b]j[a[agk im] egd\]Yj~f lmk _d l]gk

tos Sperry Eye Negro. Este es el modedera de la marca porque es 100% cuero. el papá clásico y minimalista. Precio:

1

. Estocadas o zancadas. De pie, con la espalda recta y las manos en la cintura, lleva la pierna izquierda hacia adelante y flexiona la rodilla hasta casi rozar el suelo. Mantén siempre la otra pierna como apoyo para mantener el equilibrio. Repítelas 20 veces.

eloj cronógrafo BMW. Refinado reloj carcasa de acero inoxidable cepillado e cristal mineral con correa de cuero esfera del reloj es de color blanco plaenta con marcador de fecha, segundo de 30 minutos, así como un temporinción de vigilancia. Resistente al agua. ,199.99

2

. Inclinación hacia adelante. Coloca la pierna derecha adelante, separándola de la otra a unos 15 cm, lleva el tronco hacia esa misma dirección, con los brazos estirados y las palmas hacia abajo. Lleva lentamente toda la pierna izquierda hacia atrás, estirándola completamente y sostén la postura por 20 segundos.

* www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

ALMAGRO DISTRITO DE LA DIRIGE QUISPICANCHI

SEGLAR, LEGO, PL “MOJADO”

... KING COLE

DIOS PASTORIL

AYUDA (INGLES)

DORSAL DE DANI ALVES

LIMPIEZA, HIGIENE

ESTUCHE DE HIGIENE

MONEDA PERUANA

ACTOR “MORTDECAI”

PABLO NERUDA

ORQUESTA “TIERNA LA DEL ESTADO NOCHE”

HERMANO DE JACOB

OREJA (INGLES)

M-82 DT ARGENTINA

RIO DE ITALIA

M-66 DT IN“CUERPO GLATERRA NAUFRAGO”

BALLENA ASESINA

“MADAME SUI”

“EL NIÑO DE LA BOLA”

& “CHABUCA LIMEÑA”

“EL COLLAR DE LA REINA”

“SEGUNDA AGONIA”

Nº 1036

Nº1035

L

R

I

N

I

R

A

R

I

C

S

A

R

T

O

T

A

S

O

I

N

N D Y

“EL AMOR DE MITIA”

I

B

S

E

O

HERMANA DE SERENA

T A

VOCAL REPETIDA

E

I

N

L

I

D

A

T

E

L

Y

O

A

D

M

O

J

N

V

A

O

B

O

N

E

V

N

A

N

I S

PELUSA DE ALGODON

T

CACHORRO DE LOBO

A

TRINITRO TOLUENO

E

O

C

INSTITUTRIZ, AYA

A

A

N

T

A

N

A

A

T

O

S

A

R

T A

6TA NOTA MUSICAL

A

DESAGUAR, DRENAR

T

ARQUERO DEL BETIS

V

P E

L NO CREE EN DIOS

I

T

N

“EL NABAB”

O

MODELO PERFECTO

C

“CUENTOS DE LA MALA PRIMERA STRANA” PERSONA

A

ESTADO (INGLES)

B

DT 1998 BULGARIA

VOLCAN DE COSTA RICA

O TEATRO GRIEGO

PREFINO CINCO EL REY DEL FUTBOL

A

PADRE DE DEYANIRA

TERROR, PANICO

E N

L U

E

C

P

Y

A

EL 14 DEL BREMEN

E

A

N O

O

CALIENTE (INGLES)

H

ONU PARA EL TRABAJO

M

M

PUNTAJE EN EXAMEN

NEON

M

A

I R

DORSAL 28 COMR. UNIDOS

O

S

“AZIYADE”

S

HIERRO (INGLES)

SE DIRIGE

CUIDADO, ATENCION

F E

O

CAPTAN ONDAS TV

A N

S

A M

A

ETNIA FEGUINA

COMPLETO, ENTERO

A

E

ACTOR ·BU- REGIMEN ESPOSO DE INDICIO, CANEROS” ALIMENTICIO SEMIRAMIS SEÑAL

T

A

A T

DORSAL 17 PORTUGAL

BARIO

EL NUEVO MUNDO CERCANO, PROXIMO LISTO, HABIL (INGLES)

REMOLCAR UNA NAVE

ATREVERSE

R Y

J E

ARTE DE NAVEGAR

L

E L

EXCRACK ADINERADO “NENE”

L

“CUENTOS ANDINOS”

“LOS IDILIOS DEL REY”

I

B E

E R

PIEDRA PLANA

TORTILLA FRANCESA HILERA ... Y CHANEL SOLDADO A CREO CUBO BACILOS SALVAR MAGICO

F

BONITA, LINDA

SU CAPITAL: AMIENS

A O M

ANTONIMO: DEMANDA

COLERA, ENOJO

PRODUCE CERA Y MIEL

ECHAR ANIS

SOLUCIÓN GRAMA

INVENTO LA FOTOGRAFIA ISLA DE ITALIA

CAPITAL DE MENORCA

HIT DE MANZANERO

LO MISMO, IGUAL

AZUFRE, FLUOR HERMANO DE PELIAS

POCO COMUN

CLUB DE SALONICA

RIO DE SUIZA

AGENCIA ITALIANA DE NOITCIAS

TARDE (ITALIANO)

CAPITAL DE PICARDIA

CARGOSO, PESADO

AGUA GASIFICADA

MUCAMA, FAMULA

CRECIMIENTO REPENTINO

OSCAR 1937 MEJOR ACTOR

DERMIS

DT DE LA “U”

DIBUJA A JARANO

POSTURA DE YOGA

DESCENDIENTE DE ATREO, REY DE MICENAS

CLUB PORTEÑO

ALABANZA

... MIGUEL “LA BIKINA”

LA MONJA ALFEREZ

MONO PEQUEÑO

PIEZA DE AJEDREZ

EN OTRO TIEMPO

SUSTRACCION

ACTOR ROL YODA

SIFILIS

ANION O CATION

MANTO DE BEDUINOS

GROSERO, TOSCO

ASIGNACION ESCOLAR

COMBINAR, DORSAL 4 DIRECTOR NIVELAR BARCELONA EJECUTIVO

HIELO (INGLES)

14

www.twitter.com/diariounolevano

O T

E S

N “EL DESHIELO”

I

T

E

O

Nº1037

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL

TUMBES

Prisión preventiva para dueño de bar

Roban 300 mil soles a empresarias en Juliaca DELINCUENTES ENCAPUCHADOS asaltaron a empresarias ferreteras cuando estaban cerca de su casa. Policía sospecha que banda proviene de Lima.

Los “marcas” no solamente causan terror en la capital. Un grupo de delincuentes fuertemente armados asaltó a una pareja de hermanas y les arrebataron aproximadamente 300 mil soles que instantes antes habían retirado de un banco de Juliaca. Las hermanas Edila Fernández Sacra (31) y Fiorela Fernández Sacra retiraron 80 mil dólares y 35 mil soles cerca de las 6 de la tarde del último miércoles. Cuando se desplazaban en su auto por la calle El Sol, en la Urbanización San Pablo, dos vehículos les cerraron el paso y de inmediato tres asaltantes las apuntaron con sus armas. Los delincuentes, ante la resistencia de las hermanas, empezaron dispararles. Uno de los proyectiles impactó en el cuerpo de Fiorela Fernández, quien se encuentra herida de consideración. Enseguida, fue llevada por personal policial que llegó a la escena del cri-

men y la condujo a una clínica cercana. QUEMAN AUTO Las empresarias dedicadas al rubro de la ferretería se dirigían a su casa y algunos de sus familiares llegaron al lugar, alertados por sus vecinos. Luego del atraco, los pobladores de la zona lograron divisar uno de los vehículos que habrían utilizado los delincuentes para cometer el asalto y procedieron a incendiarlo. El vehículo tiene la placa Nro. B4Y-186 y según los registros de la PNP, esta unidad fue parte de un asalto en otra ciudad del país.

ADEMÁS

El Ministerio Público, junto a agentes de la Policía Nacional, empezó con las investigaciones del caso, sin embargo hasta el momento no han podido capturar a los delincuentes que ya habrían salido de esa ciudad.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tumbes dictó seis meses de prisión preventiva para Robert Armando García Flores, investigado por presunto delito de trata de personas por ser el propietario de un bar donde cinco menores de edad eran explotadas como “damas de compañía”. García es sindicado como el propietario del bar “El Triunfo”, ubicado en el centro poblado “Andrés Araujo’”, donde se logró rescatar a cinco adolescentes de 17 años que habrían sido contratadas para desempeñarse como damas de compañía. Ellas aseguran que eran explotadas laboralmente y las hacían trabajar 14 horas diarias. Además, vivían en el establecimiento donde eran encerradas para que no pudieran escapar. Asimismo denunciaron que eran obligadas a beber licor con los clientes. El detenido podría recibir la condena de 12 a 20 años de prisión.

PASCO

Echan desechos de hospital cerca de centro educativo La Defensoría del Pueblo denunció que los residuos sólidos hospitalarios del puesto de salud de Misca, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, son arrojados en la vía pública a pocos metros de la institución educativa Juan Velasco Alvarado. Tras presentar un informe de la supervisión realizada por su oficina en Pasco, Raquel Álvarez Peña, jefa de la Oficina Defensorial de Pasco, dijo que esta situación pone en riesgo la salud de toda la comunidad.

Además, recomendó al director regional de Salud, Adán Agüero Ricra, adoptar las medidas necesarias para que el personal del mestablecimiento realice una adecuada disposición final de los residuos sólidos hospitalarios que se generen. “Los residuos hospitalarios son recogidos por personal de limpieza del caserío, quien no cuenta con el equipo de protección. A su vez dichos residuos son depositados en el botadero de Aco”, aseveró.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

SERÍAN DE LIMA La Policía sospecha que, por la modalidad del asalto, realizado con armas de largo alcance y en dos vehículos, los delincuentes podrían ser de Lima o la zona norte del país. “Fue un asalto bien planeado, sabían todo y con dos autos al igual que las bandas de Lima”, estamos buscando uno de los autos en que fugaron ya que el otro fue quemado por l a población y ya no nos sirve.

INTERROGATORIOS. La Policía de Puno interrogó a los trabajadores de los negocios de ambas empresarias. Un equipo de la Dirincri de Lima partió a Juliaca para dirigir las investigaciones.

TRUJILLO

Multan a municipio por medicamentos vencidos

La Municipalidad Provincial de Trujillo fue sancionada con 19,750 soles por no informar a la Digemid que había fármacos vencidos en los almacenes de la farmacia municipal. Un total de 261 mil agujas descartables, tubos capilares, espéculos vaginales y tabletas fueron incautados durante una operación en la farmacia de la

Subgerencia de Salud de la comuna, la cual no tenía licencia de funcionamiento. El subgerente regional de Regulación Sectorial de la Gerencia Regional de Salud La Libertad, Julio Torres, lamentó el desperdicio de estos productos y precisó que unos 500 mil trujillanos dejaron de ser beneficiados por la falta de campañas de salud.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Postergan inicio de corredor SJL-Brasil MUNICIPALIDAD DE LIMA informó que unidades empezarán a funcionar el 30 de este mes cuando estaba previsto para este lunes. Pasaje costará 2 soles.

El inicio de la etapa de prueba del corredor San Juan de Lurigancho-Brasil fue postergado para fin de mes, luego de estar prevista para este lunes, y el aplazamiento se debió a la total desinformación entre los usuarios sobre la ubicación de los paraderos y las rutas que iba a tener dicho sistema de transporte masivo. Tras muchos días de espera e incertidumbre, la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, informó que la etapa de prueba de este tercer corredor empezará el jueves 30 de junio, con 46 buses y contará con 47 paraderos. Asimismo, se hizo de conocimiento que el servicio operará desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, y tendrá un costo de S/ 2 soles (desde San Juan de Lurigancho al Rímac y viceversa) y S/ 1 sol dentro de San Juan de Lurigancho. SEÑALIZACIONES Pese a estos datos aún se mantienen las dudas con respecto a las señalizaciones de los paraderos y qué rutas serán retiradas de circulación. Según fuentes de Protransporte, ya se están empezando los trabajos de señalización de los 47 paraderos que tendrá la ruta del nuevo corredor. «Estamos en el plazo previsto. Los paraderos

MIRAFLORES

Cuidado con las fugas de gas tras un sismo

están en implementación», señalaron. En un recorrido por la avenida Próceres de la Independencia, en San Juan de Lurigancho, este diario comprobó que la mayoría de vecinos a lo largo de esta vía no saben dónde estarán los paraderos. La comuna de Lima no precisó este dato y solo que-

 ADEMÁS

da esperar la información de la autoridad edil. RUTAS RETIRADAS Asimismo, aún se mantiene a la expectativa sobre qué rutas y unidades serán retiradas de circulación en este corredor. Para Hernán Núñez, regidor de la Municipalidad de Lima, es de suma importancia informar a la población sobre las rutas que se-

RECORRIDO. El corredor SJL-Brasil tendrá un recorrido de 32.7 kilómetros. Los buses circularán por la Av. Fernando Wiesse, Av. Próceres de la Independencia, Av. Lima (Urbanización Caja de Agua) y finalmente pasará por el Túnel San Martín, hasta llegar a la Av. Prolongación Tacna (Altura Av. Pizarro) en el Rímac; y viceversa.

rán retiradas de circulación para evitar conflictos posteriores. «La población debe conocer qué rutas van a ser retiradas al momento de la implementación gradual de este corredor para que puedan prever el tiempo y las formas de traslado. Si no se informa, puede que el descontento de la gente generé nuevos conflictos como en la población de Manchay», refirió. Por su parte, fuentes de Protransporte afirmaron que todos los pormenores sobre el tema serán anunciados en los próximos días. «Todos los datos sobre el tema se estará informando en los próximos días. Es lo que corresponde», afirmaron

LA VICTORIA

Inician plan de recuperación de Gamarra Ante el caos, desorden, y delincuencia que se vive en Gamarra, la Municipalidad de La Victoria inició el plan de recuperación de sus calles para beneficiar a vecinos y comerciantes formales. El proyecto contempla la limpieza y erradicación del comercio informal para recuperar los espacios públicos. Asimismo, se anunció el cierre de la mayoría de las puertas de acceso dejando como dos únicos ingresos las puertas ubicadas en la Av. Bausate y Mesa

con Huánuco y la Av. Isabel La Católica con Huánuco. Esto con la finalidad de descubrir el escondite de las mercaderías de los

trabajadores informales. Por otra parte, el plan de recuperación contempla la selección y preparación adecuada de

los serenos y fiscalizadores que actualmente suman cerca de 300 agentes con la finalidad de reducir los robos en la zona. Asimismo, el alcalde Elías Cuba Bautista, indicó que el trabajo en conjunto es el medio para mejorar en distrito de La Victoria, “trabajando juntos lograremos un distrito más limpio y seguro” El plan de recuperación contempla la prohibición del ingreso de ambulantes, y el patrullaje constante de serenos y fiscalizadores.

www.diariouno.pe

 Especialistas de Defensa Civil de la Municipalidad de Miraflores brindaron recomendaciones sobre cómo actuar en caso de que un movimiento telúrico ocasione una fuga de gas en un domicilio o lugar de trabajo. Primero, se debe verificar si después de un sismo de regular intensidad existe alguna fuga de gas, principalmente en viviendas unifamiliares, multifamiliares o empresas que utilicen este combustible.

De presentarse esta situación, se debe mantener la calma y procurar llamar a los bomberos al número 116 para reportar el hecho, e indicar la dirección y explicar brevemente la emergencia. Acto seguido se recomienda no prender ni apagar luces y evitar generar cualquier tipo de chispas. Es necesario, mientras llega la ayuda, abrir las ventanas para que el gas pueda escapar y no se concentre en un área pequeña, indicaron los expertos.

JESUS MARÍA

Sereno devuelve billetera

 Una billetera con 140 soles fue devuelta por una agente del municipio de Jesús María generando el reconocimiento de las autoridades. La honestidad de Isabel Guizado, serenazgo de 44 años y madre 3 menores hijos, fue puesta a prueba por segunda vez al devolver una billetera que encontró durante sus labores. Por su parte, Luis Miguel Torrejón Cadillo, dueño de la billetera con 140 soles en efectivo, tarjetas de crédito y documentos personales, encontrada en una banca de la plaza San José, se mostró muy agradecido con la agente. “Estos son hechos que se deben resaltar ya que es importante reconocer que es una persona correcta y buscamos resaltar esto en Jesús María”, dijo el alcalde Carlos Bringas.

PUENTE PIEDRA

Accidente dejó cinco heridos  Cinco heridos dejo un accidente entre un auto y dos motaxis en la carretera Panamericana Norte en Puente Piedra. Según los testigos, el vehículo conducido por Henry Felipe Villacorta Zavala iba a gran velocidad y chocó a dos mototaxis que cruzaba la vía a la altura del kilómetro 28. Los testigos afirmaron que Villacorta estaba ebrio. Entre las víctimas se encuentra Julia Hernández Quispe, vendedora de desayunos, quien no pudo reaccionar a tiempo y fue alcanzada por el carro a gran velocidad, quedando atrapada debajo de los restos de la carretilla. Las cámaras de seguridad que captaron el incidente mostraron cuando Henry Villacorta sale del auto tambaleándose y luego se sienta en el pavimento hasta ser detenido.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Línea 2 del Metro avanza pese a críticas CONSORCIO ENCARGADO DE PROYECTO DICE que obra puede aguantar sismo de 9 grados pero especialista señala que no hay normas para construir túneles y subterráneos. A pesar de las advertencias de especialistas sobre la resistencia de la construcción de la Línea 2 del Metro ante un posible terremoto en la capital, siguen las excavaciones en esta obra vial que unirá Ate con el Callao y que iniciará sus operaciones en el 2021. El consorcio encargado de las obras aseguró que la infraestructura puede resistir unos 2,500 años y un sismo de más de 9 grados, según un estudio de la Universidad de California en Berkeley. “En la licitación estábamos hablando de 475 años de periodo de retorno, se ha aumentado a 1000 años y sin daños. Estamos hablando de un sismo de grado 9, inclusive se han encargado unas comprobaciones a la Universidad de Berkeley y en este momento se puede decir que para los 2500 años resiste”, anotó Carmen Deulofeu, gerente general de la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2. NO TENEMOS NORMA Al respecto, el ingeniero civil Rodrigo Calderón, exintegrante del Plan Metropolitano de Desarrollo al 2035, dijo a este diario que en el país no tenemos una norma que regule la construcción de sub-

iniciará sus operaciones en el primer semestre del 2021. “Esto fundamentalmente debido a los temas de expropiaciones y saneamiento de los terrenos”, explicó Javier Coronado, viceministro de Transportes y Comunicaciones Explicó que los 30 kilómetros de la obra serán subterráneos con un ramal que va desde la avenida Faucett al aeropuerto Jorge Chávez y luego hasta el óvalo de las 220 millas. Agregó además que hasta el momento se ha avanzado 2,290 metros de los 5 mil que tienen en el tramo priorizado.

 terráneos y túneles y que las obras parecidas realizadas en el país se han hecho basadas en normas internacionales o normas que traen las propias constructoras. “Esto es una debilidad porque una compañía puede traer las normas hechas en Japón donde están acostumbrados a sismos o en Brasil donde nunca ha ocurrido un terremoto. Probablemente en Brasil las normas no sean los mejores”, ejemplificó el ingeniero.

Por ello, agregó, las constructoras tiene que sustentar sus proyectos con un estudio hecho de parte. “Si lo han hecho en California parece ser una buena referencia porque allá están esperando el gran terremoto. Igual siempre tendría que ser un tercero quien te dé una garantía”, sostuvo. Por su parte el Decano del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) Óscar Rafael Anyosa, solicitó el urgente replanteo de

la construcción de la línea 2 y que considere un túnel profundo, particularmente en la zona del centro, una construcción elevada y otro tramo a nivel, en el recorrido de las 35 estaciones que tendrá este medio de transporte. OBRA LISTA PARA EL 2021 Aunque inicialmente estaba prevista para el 2019, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aseguró que la Línea 2 del Metro de Lima

CANCELAN 18,916 LICENCIAS

Fallecidos tenían armas a su nombre

MASIVA PARTICIPACIÓN

Exitoso simulacro nacional de sismo El simulacro nacional de sismo de magnitud 8.5 grados en la escala de Richter, seguido de un tsunami en el caso de la costa peruana y de eventos destructivos en el caso del interior del país, se desarrolló ayer con participación de diversas instituciones. En la Plaza de Armas de Lima, en el centro del Cusco, en la Plaza de Armas de Arequipa y otros lugares del país la

población hizo un alto en sus labores para seguir las indicaciones de las autoridades. En la Plaza de Armas de Lima, el alcalde Luis Castañeda dirigió las actividades, mientras que policías realizaban un “rescate” de un herido en la parte alta de un edificio. Asimismo, los servicios de transporte público como el Metropolitano y el Metro de Lima paralizaron sus actividades.

Un total de 18,916 licencias de armas de fuego canceló la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), tras detectar que sus titulares ya fallecieron. Este procedimiento se realizó gracias a un convenio de cooperación entre esta institución y la Reniec que permitió identificar a 13,382 usuarios de armas de fuego fallecidos

(algunos de los cuales tenían dos o más armas a su nombre). Voceros de esta entidad explicaron que con esta acción se busca depurar el registro nacional de armas de fuego de uso civil y reducir el número de armas no deseadas en circulación. Así mismo, exhortaron a los presuntos herederos, representantes, albaceas o legatarios de los fallecidos a tramitar sus propias licencias o transferir la propiedad a otra persona.

www.diariouno.pe

ADEMÁS PRIMER TRAMO.

La autoridades del ministerio también calculan que el primer tramo de la Línea 2 del Metro, el cual comprenderá entre Santa Anita hasta la Vía de Evitamiento, comenzará a operar a finales del próximo año o inicios del 2018.

CANCILLERÍA

Justifica alto costo de pasaporte en el exterior El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que el pasaporte electrónico emitido en el extranjero cuesta más que en Lima porque se deberán implementar más centros de emisión de este documento a nivel mundial y el espacio geográfico que debe cubrir es mayor al territorio nacional. Elpasaportedenominado también biométrico cuesta en el extranjero 70 dólares, mientras que en el Perú, Migraciones cobra por este documento 98.50 soles. La Cancillería explicó que la tarifa en el exterior es mayor porque significa implementar 111 centros de emisión a nivel mundial, a diferenciadeMigraciones,que ha requerido implementar solo 20 centros de emisión a nivel nacional.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

Nuevos patrulleros llegan a Lima trata de patrulleros SUV marca Ssan Yong, modelo Rexton W RX320, ambas entregas forman parte de un lote de 2,108 camionetas adquiridas por el Ministerio del Interior el año pasado”, dijeron voceros de dicha cartera. Otras características de las nuevas unidades son que llevarán tres cámaras de video, acceso a la base de datos de la Policía y con cámaras lectoras de placas de rodaje (LPR), que permitirán verificar de manera on line y automática las placas de otros vehículos.

EN VILLA EL SALVADOR

Cae con 2,000 ketes “Ya no robo. Solo vendo (droga) para pagar la luz, el agua y para comer”, dijo Marco Antonio Orihuela Ríos, un conocido vendedor de drogas que cayó en Villa El Salvador con 2 mil ketes de PBC. Agentes del grupo Terna lo capturaron ayer en su vivienda donde guardaba la droga. Junto a él cayeron Westin Venegas y Carlos Gamarra Vargas. Según información policial, Orihuela Ríos tiene un amplio prontuario por robo agravado y salió en libertad hace tres años. “Orihuela Ríos tenía en su habitación un cuadro con la imagen del capo de

la droga Tony Montana; detrás del cuadro guardaba unos 300 ketes”, dijo un agente. Los tres detenidos se encuentran en la sede de la Divincri de Villa El Salvador y serán procesados por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Rossana

Mendoza Z.

A

l momento de escribir esta columna, disfruto la belleza del Cusco, de sus comunidades y escuelas. Buscando centros de prácticas para mis estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, tengo la oportunidad de conversar con personas comprometidas con la EIB, que muy preocupadas opinan respecto a los programas sociales. Las mismas opiniones que escucho una y otra vez. Entonces resulta pertinente

diarioUNO.pe

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

SON 608 UNIDADES

Un total de 608 patrulleros provenientes de Corea del Sur llegarán al país para reforzar las acciones contra la delincuencia. El primer lote de 200 vehículos llegará al Callao mañana mientras que otros 408 patrulleros arribarán a fines de mes. Según el Ministerio del Interior, los nuevos vehículos son mejores que los patrulleros inteligentes debido a que cuentan con tracción 4x4, transmisión automática de 5 velocidades, motor de 3,199 cc, 217 HP de potencia. “Se

www.twitter.com/diariounolevano

ese dicho popular: Cuando el río suena, es porque piedras trae. El programa Juntos ha cumplido más de 10 años y tal vez ha llegado el momento de evaluarlo desde la raíz. A cambio de 200 soles bimensuales, las familias más pobres de las zonas rurales se comprometen a acceder y hacer uso de servicios de salud, nutrición y educación para los miembros menores de 19 años. Es probable que haya aumentado el acceso pero ¿La salud y nutrición de menores

Preparan revocatoria de alcalde Castañeda 

GRUPO DE CIUDADANOS COMPRÓ KIT PARA RECOLECTAR FIRMAS Y SACARLO DEL CARGO. Pese a que fue revocado en la gestión de Susana Villarán, regidor Augusto Rey se opone.

Las denuncias en lo que va de su gestión al frente del municipio de Lima y la crítica situación del transporte serían las principales razones para que un grupo de ciudadanos esté preparando la revocatoria del alcalde Luis Castañeda luego de haber adquirido el kit para sacarlo del sillón municipal. Carlos Alberto Martínez Márquez, excandidato del grupo Democracia Directa al Congreso, fue el encargado de comprar el documento y también hizo lo mismo en el 2012, en la revocatoria de Susana Villarán, junto a Marco Tulio Gutiérrez. El regidor Augusto Rey sufrió este proceso de revocatoria junto a otros regidores de Fuerza Social encabezados por la exalcaldesa Susana Villarán en 2014, pero pese a ello está en contra de este proceso aunque advierte que debe interpretarse como un mensaje para el actual burgomaestre. “Mi experiencia en la revocatoria vivida por Lima impulsada por Patricia Juárez, que actualmente es teniente alcaldesa, me dice que es muy costoso para la ciudad de Lima. Creo que este proceso no le hace ningún bien a Lima, cosa que no quita que crea que esta gestión municipal muestra ineficiencia,

mucho más crítica, se está dando cuenta que el tráfico está cada vez peor y la inseguridad en el Cercado empeora cada vez más”, afirmó.

falta de transparencia y con dificultades para concretar logros. Es una gestión mediocre”, dijo Rey. QUE SE PONGA LAS PILAS Para el regidor por Diálogo Vecinal, este kit adquirido para revocar al actual alcalde de Lima es un mensaje para que cambie de actitud y haga lo mejor por la ciudad de Lima. Rey aseguró que ni él ni Diálogo Vecinal están detrás de esta iniciativa. “Que se ponga las pilas, si hay un grupo de ciudadanos

que quiere revocarlo que se ponga las pilas y haga lo mejor por la ciudad de Lima. Tiene una aprobación que cree que va a ser eterna, pero la gente se está cansando, está

ADEMÁS

A NIVEL NACIONAL. Según el último reporte de la Onpe, se han vendido 49 paquetes a ciudadanos de todo el país que buscan revocar a sus autoridades, entre alcaldes distritales, provinciales y gobernadores regionales. En Lima Metropolitana, los alcaldes Luis Castañeda Lossio, Manuel Velarde (San Isidro) y Willington Ojeda (Punta Negra) están en la mira de los ciudadanos

Cuando el río suena… de 19 años ha mejorado? ¿Están mejor educados? ¿Tienen ahora mejores oportunidades para salir de la pobreza? La respuesta por estos lares es NO. Existen serias sospechas que se ha desincentivado el trabajo en zonas rurales, que muchas mujeres mayores que han graduado a sus hijos en el programa tienen otro para seguir beneficiándose (lo mismo sucede con madres muy jóvenes), y que ha aumentado el consumo de alcohol. Todo indica que entre los más beneficiados se encuentran aquellos “emprendedores” que cada fecha de cobro se movilizan en camiones con sus mercaderías para ofrecer de

todo. ¿Es de esta forma como se seguirá “aliviando la pobreza” en la zona rural? Por su parte, el programa de alimentación escolar Qali Warma, beneficia a 3.1 millones de escolares a nivel nacional (http://www.qw.gob.pe) bajo una correcta premisa, los escolares necesitan alimentarse adecuadamente para lograr un buen rendimiento. En ese sentido, ojala que la cobertura alcance el 100%. No obstante, se observa que en muchos casos las raciones que reciben los niños como desayuno y almuerzo son el único alimento que consumen. En vacaciones o cuando falta a la

www.diariouno.pe

LEY DE REVOCATORIA Pero la adquisición de este paquete no significa necesariamente que se vaya a realizar la revocatoria porque antes hay una etapa de recolección de firmas y de verificación de la autenticidad de las firmas por el Reniec. El Congreso modificó en marzo del 2015 la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos (Ley 26300) y estableció que los procesos de revocatoria solo podrán convocarse cada tercer año de mandato. Para el caso de Castañeda sería el 2017. “Si la autoridad es revocada asume el cargo el vicegobernador, el teniente alcalde o primer regidor según sea el caso. Eso significa que no hay cambio de gestión”, explicó Rey

escuela el niño come menos. Por otro lado, los proveedores no siempre ofrecen alimentos adecuados culturalmente o agradables para los niños ¿Este programa ha comunicado apropiadamente sus propósitos a las familias? ¿Se está evaluando el consumo alimentario de los niños y niñas y su relación con el rendimiento escolar? Si bien hay esfuerzos por ampliar la participación de las comunidades en la gestión de los programas, los niños y niñas no participan en la evaluación. Paradójicamente se diseñan bajo un enfoque de derechos, pero se desconoce la

SI BIEN HAY ESFUERZOS

por ampliar la participación de las comunidades en la gestión de los programas, los niños y niñas no participan en la evaluación. voz de los sujetos de derechos en lo que se espera impactar favorablemente. Quien asuma la cartera de Inclusión Social, tiene el enorme desafío de revisar estos programas y, sin miedo, ponerle fin o reajustar según corresponda.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Wendy Sulca debuta en el cine La joven cantante Wendy Sulca, conocida internacionalmente gracias a sus exitosos videos en YouTube, debutará en el cine con la película chilena “Coach”, donde interpretará a una joven cocinera peruana que deberá asumir nuevas responsabilidades. “Estoy muy emocionada. Es mi primera película, he tenido la oportunidad de trabajar en una miniserie peruana y he podido seguir un taller de actuación. Compartiré con actores chilenos muy conocidos”, contó Wendy. “Toda la producción y los actores fueron muy buenos conmigo y en el tiempo que me quedé en Chile me trataron como en casa”, agregó para el diario sureño La Tercera.

COACH El filme trata sobre la vida de una gerente general de una empresa de coaching, o asesoría personal, que analiza la idea del retiro. Para ello encuentra en la jefa de cocina de un restorán peruano, interpretada por Wendy Sulca, al reemplazo ideal. “La película sigue a una joven mujer peruana, desde la Plaza de Armas a “Sanhattan” (en referencia a Santiago), donde ingresa para ser entrenada en una empresa de coaching ontológico”, cuenta el director, Leo Medel. “Me gusta la idea de entender qué es el folclor (...), para mí las temáticas que aborda la película son folclóricas. ‘Sanhattan’ es folclórico, la Plaza de Armas es folclórica, la inmigración está construyendo nuestro nuevo folclor, el coaching ontológico es folclor y Wendy Sulca es nuestra única y legítima estrella pop en Latinoamérica. Decir pop acá es como decir folclor”, refiere.

CANTANTE PROTAGONIZARÁ PELÍCULA CHILENA que será estrenada el 28 de julio en el país mapocho.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ARISTOTELES CESAR HUAMALIANO GONZALES, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Administrador. Domiciliado en Calle 10 Mz M Lt.53 Urb. Pro Lima - Los Olivos. Y Doña ANGELICA MIRANDA VALLADARES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Administradora. Domiciliada en Calle 10 Mz M Lt.53 Urb. Pro Lima Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don RUBEN ARMANDO HERRERA MESTANZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz R2 Lt.13 Etapa 2 Urb. San Diego - Los Olivos. Y Doña YHEINI LIZ YUMBATO LOPEZ, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Mz R2 Lt.13 Etapa 2 Urb. San Diego - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don JESUS DIAFANOR DIAZ REVILLA, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ing. Industrial. Domiciliado en Calle Los Brillantes Mz H Lt.1 Urb. Mariscal Gamarra - Los Olivos. Y Doña ROXANA CATAÑO HUARCAYA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Administradora. Domiciliada en Calle Los Brillantes Mz H Lt.1 Urb. Mariscal Gamarra - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 2 DE MAYO DEL 2016

LOS OLIVOS, 5 DE MAYO DEL 2016

LOS OLIVOS, 2 DE JUNIO DEL 2016

LOS OLIVOS, 2 DE MAYO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

 La cantautora La Lá, cuyo disco debut fue lo mejor que ocurrió en nuestro país en el 2014, y el dúo Alejandro y María Laura, preparan el recital “Canciones verdes”, en el que los tres intérpretes ofrecerán, juntos, temas nuevos y parte de su repertorio más conocido. La cantautora Lorena Blume será la encargada de abrir el concierto que se realizará el miércoles 29 de junio en La Noche de Barranco. La cita es el miércoles 29 de junio en La Noche de Barranco, en el pasaje Sánchez Carrión 199. Las entradas están a la venta en la plataforma virtual atrapalo.pe a 40 soles y el día del concierto, en la puerta, costarán 50.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ALDRIN VICTOR MARIN VASQUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 41 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Payasca 1450 Urb. Covida - Los Olivos. Y Doña LESLEY KLARENS ALAYO TITO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 36 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ejecutiva. Domiciliada en Jr. Payasca 1450 Urb. Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Canciones verdes

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Av. Casuarinas Nº 450 Surco – Lima Telf. 344-4100

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 24 DE JUNIO DEL 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS ALBERTO ROMAN PONCE, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 50 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: P.N.P. Domiciliado en Calle Los Lirios Mz Q Lt.1 Urb. Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Y Doña JAKELINE CHUQUIMAJO MOLINA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle Los Lirios Mz Q Lt.1 Urb. Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOSE SANTOS TAPIA ZAMORA, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Opalo 1295 Asoc. Virgen de La Soledad - Los Olivos. Y Doña REBECA MARIÑO ORTIZ, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Jr. Opalo 1295 Asoc. Virgen de La Soledad - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL HAGO SABER QUE: Con fecha 16 de Junio del presente año, se publicó en este mismo diario el EDICTO MATRIMONIAL de Don LUIS ANTONIO ORREGO BOLIVAR y Doña KATHERINE ROJAS LESCANO, en el cuál se consignó erróneamente el domicilio del contrayente. Dice: Domiciliado en Calle 8 Mz J4 Lt.45 Urb. Puerta De Pro - Los Olivos. Debe decir: Domiciliado en Calle 8 Mz J4 Lt.62 Urb. Puerta De Pro - Los Olivos. Es cuanto comunico para los fines consiguientes. LOS OLIVOS, 16 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

FUNDICIÓN UNIÓN S.A.C. RUC 20102158891 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Se cita a los señores accionistas a junta general de accionistas llevarse a cabo el 14 de julio del 2016 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y para el 19 de julio del 2016, a la misma hora, en segunda convocatoria, en el local de la empresa, sitio en Calle Pablo de Olavide 320, Independencia, con la siguiente agenda: 1. Capitalización de acreencias. 2. Aumento de capital. 3. Modificación de Estatuto Social. 4. Arredramiento de inmueble. LIMA, 13 DE JUNIO DE 2016. EL DIRECTORIO

www.diariouno.pe

El Presidente del Consejo Directivo de la Asociacion de Oficiales de la Policía de Investigaciones del Perú, en aplicación de las normas establecidas en el Estatuto AOPIP (Art. 44º inc. “d”), CONVOCA a los señores Asociados hábiles a la Asamblea General Extraordinaria, a realizarse según el siguiente detalle: Fecha : 24 de Junio de 2016 Hora : Primera Convocatoria : 09.00 Horas : Segunda Convocatoria : 09.30 Horas Lugar : CEOPIP: Av. Las Casuarinas Nº 450, Santiago de Surco, Lima. AGENDA: 1. Exposición y Aprobación de la Memoria Anual del Conejo Directivo 2015. 2. Exposición y Aprobación de Estado financiero 2015. 3. Exposición y Aprobación de la Memoria Anual del Consejo de Vigilancia 2015. 4. Exposición y Aprobación del Plan de Actividades 2016. 5. Aprobación del Presupuesto Anual 2016. 6. Exposición de los señores Generales de ADOGEN PIP sobre la situación de su local del Jr. Manco Capac Nº 680 – Miraflores.

Eleodoro G. CLAVO GARCIA Presidente del Consejo Directivo

José C. LEVANO VILLA Secretario del Consejo Directivo


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural Enkakua  El espectáculo de música, danza y zapateo “Enkakua” recorre las distintas tradiciones musicales del país al ritmo de tap peruano (zapateo peruano con la fuerza del tap americano). La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el Auditorio San Juan de Lurigancho del Británico, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia 1531. Ingreso libre.

 SE ACERCA EL FIN DE LA

Mariano Carpio, organizador del concurso.

Silencio sísmico  La obra “Silencio sísmico”, escrita por Eduardo Adrianzén y dirigida por Óscar Carrillo, cuestiona nuestra manera de “ser” peruanos. La temporada va hasta el 4 de julio de

Los nuevos yaravíes

jueves a lunes a las 8 p.m. y domingos a las 7 p.m. en el Teatro de Lucía, ubicado en la calle Bellavista 512, en Miraflores. Entradas en Teleticket y la boletería entre S/. 25 y S/. 53.

La lista de los finalistas del Concurso de música arequipeña: Yaraví, Pampeña, Carnaval y Vals se dará a conocer este 30 de junio, dos días después del cierre de inscripciones, el 28 de junio. Los interesados podrán inscribirse en el portal de la municipalidad con un tema inédito de no más de cinco minutos grabado en un disco compacto al tiempo de adjuntar también tres copias de la letra y música. Mariano Carpio, presidente y fundador de la Asociación y quien cada año retorna a la Ciudad Blanca desde Nueva York, recordó que este festival

CONVOCATORIA al Concurso de música arequipeña.

musical se realiza para preservar nuestro género musical al tiempo de invitar a músicos jóvenes y adultos. Con más de cincuenta años promoviendo el yaraví, Carpio destacó igualmente el compro-

ADEMÁS

Vuelve Riber Oré  El concertista de guitarra Riber Oré volverá al país luego de realizar una exitosa gira en Europa y recibir en París un reconocimiento entregado por Manuel Rodríguez Cuadros, embajador peruano ante la Unesco. El guitarrista participa-

rá en un festival de música y danzas a realizarse los días sábado 18 y domingo 19 de junio desde las 2 p.m. en el Círculo Cultural y Deportivo Marco de Huachipa, ubicado en la calle Los Canarios Mz. H2 lote 8, en Santa María de Huachipa.

La exposición “Entre la cámara lúcida y el fax: Resignificaciones del dibujo” reúne la obra de 10 artistas que exploran los límites del dibujo y buscan que su parquedad –en contraposición a la gran cantidad de detalles que ofrece la fotografía- se convierta en una herramienta para hacernos ver lo indispensable. Participan en esta muestra colectiva Natalia Revilla, Jesús Ruiz Durand, Pablo Patrucco, María María Acha-Kutscher,

AMPLIA DIFUSIÓN Según documenta el periodista y escritor, Aurelio Miro Quesada en su libro

DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL de la nación desde 1968, el yaraví es un género musical mestizo que fusiona elementos formales de harawi incaico y la poesía trovadoresca española desde la época medieval y renacentista. Desde ese entonces, se difundió por gran parte del virreinato del Perú, desde Arequipa, Huamanga y Cusco por el sur hasta Huánuco, Áncash, Lima y Cajamarca por el norte.

Exposición de dibujo DE GIRA EUROPEA

miso del Concejo Provincial y descarta el apoyo de toda la ciudadanía en aras de recuperar el folklore arequipeño.

Elisenda Estrems, Blas Isasi, Eduardo Hirose, Gabriel Alayza, Ana Teresa Barbosa y Fernando Bryce. Los interesados pueden visitar la exposición hasta el 10 de julio en la Galería del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Carlo Trivelli, curador de la muestra, realizará una visita guiada el miércoles 22 de junio a las 7 p.m.

www.diariouno.pe

“Historia y Leyenda de Mariano Melgar”, los registros más antiguos que se conocen del yaraví datan de fines del siglo XVII y principios del XVIII. A su turno, el cronista Alonso Carrió de La Vandera, conocido por el seudónimo de “Concolorcorvo”, también destaca este género peruano, que por cierto es conocido como “muliza” en Cerro de Pasco y Junín. Pero su tradición llegó más al norte aún, desde Ecuador, donde suele ejecutarse con fuga de albazo, hasta Argentina y Uruguay, donde el yaraví se proyectó bajo el nombre y la forma recreada de vidalá o vidalitá.


www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Cayó otro ministro corrupto en Brasil TITULAR DE TURISMO, Henrique Alves, es el tercer integrante del gabinete golpista que cae arrastrado por el lodo de la corrupción. Testigo denuncia que negoció entrega de 430 mil dólares con presidente usurpador Temer.

Asesinan a diputada anti-brexit

AFRONORTEAMERICANOS

Minorías contra Trump y Clinton es la favorita La campaña del magnate neoyorquino Donald Trump enfrenta serios problemas con el apoyo de las minorías, que se acentuaron tras sus declaraciones sobre la herencia mexicana del juez Gonzalo Curiel y su conflicto de intereses que le impiden presidir un caso relacionado con la Universidad Trump. El 94% de los ciudadanos de color en Estados Unidos

El gobierno del presidente provisional de Brasil, Michel Temer, volvió a ser golpeado ayer por la operación anticorrupción Lava Jato que provocó la renuncia del ministro de Turismo, Henrique Alves, tercer integrante del gabinete que pierde en apenas un mes. Miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) como Temer, Alves fue delatado por el extitular de la empresa Transpetro Sergio Machado, quien dijo le transfirió más de un millón y medio de reales (más de 425 mil dólares) en sobornos entre 2008 y 2014. En su carta de renuncia, el exministro de Turismo manifestó que abandonaba el puesto para no perjudicar al gobierno interino, según versiones de prensa. CORRUPCIÓN ABUNDANTE Además de Alves, como consecuencia de la delación pre-

miada (colaboración eficaz) de Machado hecha en el contexto de la operación Lava Jato, salieron antes del gabinete el extitular de Planificación y principal articulador político de Temer, el senador Romero Jucá, y el exjefe de la cartera de Transparencia, Fiscalización y Control Fabiano Silveira, paradójicamente el organismo anticorrupción.

ADEMÁS TEMER volvió a insistir sobre el asunto y cargó contra Machado, manifestando que su acusación es “irresponsable, mentirosa y delictiva”. No vamos a tolerar afirmaciones de esa naturaleza, advirtió.

El expresidente de Transpetro acusó incluso al propio Temer de haber negociado con él, en el año 2012, la transferencia de unos 430 mil dólares de fondos ilegales para financiar la campaña del entonces candidato a la alcaldía de Sao Paulo, Gabriel Chalita. TEMER: “YO NO FUI” La Presidencia de la República emitió un comunicado en el cual afirma que a lo largo de su vida pública Temer siempre respetó estrictamente los límites legales para obtener recursos para campañas electorales. Dijo además que nunca permitió que se recaudaran fondos fuera de la ley para sí mismo, para el partido, o para otros candidatos que eventualmente apoyó, y calificó de absolutamente falsa la información aportada por Machado.

21 MUNDO

tienen una percepción negativa del virtual candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, reveló una encuesta. El sondeo de The Washington Post mostró que desde mayo ese sentimiento creció un 13%. La demócrata Hillary Clinton, en cambio, tiene un índice de favoritismo entre los afronorteamericanos de cerca del 80 por ciento.

La diputada laborista británica Jo Cox, que defendía la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea fue asesinada a balazos por un hombre que, gritando vivas a Inglaterra, abrió fuego en plena calle en Birstall, informó la policía. “Me entristece anunciar que murió como resultado de sus heridas”, dijo Dee Collins, una responsable policial del condado de West Yorkshire, en una conferencia de prensa. Un hombre de 52 años fue detenido en relación con el ataque y fueron recuperadas diversas armas, dijo Collins. La diputada Cox defendía la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea de cara al referéndum del 23 de junio. La policía investiga el vínculo de este hecho con el referéndum por el brexit, la salida británica de la Unión Europea.

Domingo 19 Jun.

Feliz día

Papá Reservas al:

222-2251

HORARIO: DE 12:00 a 5:00 p.m.

DENUNCIA POLITÓLOGO

Mano de EEUU tras golpe a Dilma El politólogo Luiz Alberto de Vianna Moniz Bandeira denunció la existencia de poderosos intereses de EEUU detrás del golpe de Estado jurídico-parlamentario contra apartada presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. En una entrevista publicada en Brasil, dijo que golpe debe ser entendido dentro de un contexto internacional en

el que Washington trata de recomponer su hegemonía sobre América del Sur, al punto de negociar con el gobierno de Mauricio Macri la instalación de dos bases militares en regiones de Argentina. El proceso de impeachment de la Presidenta no se trató, por tanto, de un acto aislado, por motivos internos, sostuvo Moniz Bandeira.

Guajaja

www.elcascajal.com

Orquesta Banda Show

Dan Danzas zas y Bailes Típicos Tìpicos

Carlos Corzo

Ver programación en: www.elcascajal.com

www.facebook.com/diariounolevano

y Buffet Marino Criollo e Internacional y Danzas Típicas y Show de Guajaja y Orquesta Banda Show en vivo y Carlos Corzo y Hora Loca reservas@elcascajal.com / Francisco Lazo 2495 - Lince

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

9D=E9FA9 =EH9L× ;GF HGDGFA9 KAF ?GD=K& ?]jeYfgk ka_m]f egkljYf\g ^jY_ada\Y\ ]f km g^]fkanY

IVLEV MOSCOSO DELGADO ALEMANIA: Neuer; Howedes, Boateng, Hummels, Hector; Kroos, Khedira, Draxler (Gómez), Özil; Müller, Götze (Schurrle).

POLONIA: Fabianski; Piszceck, Glik, Pazdan, Jedrzejczyk; Blaszczykowski (Kapustka), Krychowiak, Maczynski (Jodlowiec), Grosicki (Peszko); Milik y Lewandowski.

HYfr]jk kaf [Y gf]k Ivlev Moscoso Editor Alemania tuvo el control de la pelota, pero Polonia tuvo la más clara para anotar. Los germanos continuaron con las mismas fallas ofensivas que en el partido ante Ucrania. Por más que el técnico Low rotó una vez más de puesto a cada uno de los elementos de su ataque, carecieron de ocasiones de gol. El partido terminó 0-0. Low puso el mismo equipo que le ganó a Ucrania 2-0. Solo que Hummels reemplazó a Mustafi. Adelante insistió con Götze como delantero centro. Draxler y Muller a los costados y Özil en el centro para ser el habilitador. Pero al igual que el primer partido alemán, Khedira y Kroos eran los únicos que se atrevían a rematar de larga distancia y trataban de hilvanar juego colectivo con sus compañeros. Polonia se defendía bien con Glik como pieza principal de los cuatro de al fondo. Delante de ellos estaban dos volantes de contención y utilizaba a Blaszczykowski y Grosicki en los extremos para ayudar a los delanteros Milik y Lewandowski.

El delantero de Bayern de Munich mostraba toda su jerarquía luchando contra la defensa germana. NO FUNCIONA Götze de centro delantero no tuvo una gran ocasión de gol. Y es que Draxler y Müller no juegan con él. Solo Özil intenta armar, pero parece no conectarse

Análisis mundial

ALINEACIONES

con sus compañeros. Como si los automatismos (jugadas de memoria) no se practicaran en los entrenamientos. Low, como en el partido anterior, sacó a Götze y puso a Schurrle. El jugador del Wolfsburgo pasó como extremo izquierdo y Müller, que jugaba en esa zona, pasó a ser el nuevo centro delantero. Low no quedó satisfecho

y probó un centro delantero natural como Mario Gómez. El que dejó el campo fue Draxler. Müller pasó a la derecha, pero ni aún así encontró soluciones. La ocasión más clara de gol fue un centro desde la derecha justo a la cabeza de Milik. Hummels apenas la rozó y quizás por eso impidió tener precisión a Milik

quien conectó el balón con la nariz. OTROS PARTIDOS En el otro partido del Grupo “C”, Irlanda del Norte superó 2-0 a Ucrania con goles de Gareth McAuley con golpe de cabeza a los 46’ y de Niall McGinn, aprovechando un rebote del portero Pyatov, cuando se jugaba el sexto minuto de tiempo de compensación. En el Grupo “B”, Inglaterra superó a Gales 2-1. Gareth Bale otra vez convirtió de tiro libre. Incluso desde una distancia mayor que la de su primer gol en esta Eurocopa. En la segunda parte, Inglaterra remontó con goles de Vardy y Sturridge.

H9JLA<GK <= @GQ ?JMHG = 8:00 h. Italia- Suecia

?JMHG < 11:00 h. Rep. Checa- Croacia 14:00 h. España- Turquía

www.diariouno.pe

imoscoso@diariouno.pe

Los mejores de la Copa

C

reo que el mejor jugador de la Copa América es el mexicano Jesús Corona. Lo vi aquí en Lima cuando el cuadro azteca empató 1-1 con el nuestro en un partido amistoso. Me gustó mucho por su habilidad. En el 2013 participó en el mundial Sub 20 que se realizó en Turquía y le anotó un gol a Mali. Finalmente México quedó eliminado en cuartos de final frente a España. Segundo lo ubico a Messi, quien en 30 minutos mostró todo su desequilibrio individual para hacerle tres goles a Panamá. Tercero es Enner Valencia, de Ecuador, y quinto lo pongo al colombiano Cardona. Como arquero hay varios en buen nivel. Me gustó el venezolano Hernandez, el mexicano Ochoa y hasta el peruano Gallese. El mejor partido de la primera ronda, creo que fue México-Uruguay. Costa Rica- Colombia también fue electrizante. La mejor selección fue la mexicana. Argentina, que terminó con los tres partidos ganados, no funciona como equipo. Son individualidades que generan desequilibrio. Colombia tiene para crecer más (esperemos que no). Es una selección con mucho talento individual. Pero solo por momentos ha tenido buen fútbol. Más bien Estados Unidos sí muestra un juego de conjunto interesante, pero sin mucho talento individual (escribo este artículo sin conocer el resultado del partido de ayer). Perú tuvo 35 minutos fantásticos ante Ecuador. Si hubiese mantenido ese nivel, sería el mejor equipo de la Copa, pero ante Brasil nos desdibujamos por completo. El nivel de esta Copa América es bueno. Me atrevería a decir que por ahora es superior a la Eurocopa.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

HYk [gf Yf_mklaY ESTADOS UNIDOS es el primer semifinalista de la Copa

América Centenario al superar 2-1 a Ecuador que luchó hasta el final. Espera a Argentina o Venezuela.

ALINEACIONES

E

stados Unidos se convirtió en el primer semifinalista de la Copa América Centenario donde son anfitriones, al superar ajustadamente a su similar de Ecuador por 2-1, en partido jugado en el Century Field de Seattle. Ambos elencos terminaron con diez jugadores, por las expulsio-

nes de Antonio Valencia y Jermaine Jones. Los 45’ iniciales los manejó mejor el anfitrión Estados Unidos, y el primer gol llegó a los 22’, por acción de Clint Dempsey de golpe de cabeza tras un centro de Jones, para clavarla al ángulo superior izquierdo de Domínguez. A los 45’ Michael Arroyo se perdió

el empate para los norteños, pues su remate lo bloqueó Gusan. En el complemento, a los 49’ se fueron expulsados Antonio Valencia de Ecuador por patear a Alejandro Bedoya, y Jermaine Jones del local, por reaccionar con un golpe al infractor. El segundo tanto de los estadounidenses fue

ESTADOS UNIDOS: Gusan; Johnson, Cameron, Brooks, Besler; Jones, Zardes, Bradley, Bedoya (Zusi); Dempsey (Beckerman) Wood. DT: J. Klinsmann.

ECUADOR: Domínguez, Paredes (Ayoví), Mina, Erazo, Ayoví; Gruezo, Noboa (Gaibor), A. Valencia, Arroyo; E. Valencia Montero. DT: G. Quintero.

a los 62’ por intermedio de Gyasi Zardes que añadió un balón rematado por Clint Dempsey. El descuento ecuatoriano fue a los 73’ por intermedio de Michael Arroyo, pero no alcanzó.

?9DD=K= 9D N=J9;JMR <= EzPA;G

:A=DK9 ;=J;9 <= K=J =D Lz;FA;G

@gq ]klYehYj Y km ÇjeY

DYrag j][gfg[] afl]j k

 De no haber inconveniente de último momento, Pedro Gallese, el arquero de la selección peruana, sellará hoy su vínculo contractual con el club Veracruz de México por tres temporadas. El agente del jugador, Cristian Lagrotta, ya tiene prácticamente todo acordado con la directiva del Juan Aurich de Chiclayo, para que Gallese juegue por el Veracruz. Las buenas actuaciones que viene cumpliendo Gallese con la selección peruana en la actual Copa América Centenario, motivó el interés de varios clubes en el arquero nacional. Se habló en un principio de que Racing

 Igli Tare, director deportivo de la Lazio de Italia, manifestó que el técnico argentino Marcelo Bielsa, está muy cerca de convertirse en el nuevo entrenador del equipo romano, de cara a la próxima temporada 2016-2017. “Lazio está cerca, muy cerca de Bielsa”, indicó Tare al diario “L’Équipe” de Francia. Agregó: “Veremos cuando esté firmado. En el fútbol todo es posible. Pero tener la posibilidad de trabajar con un entrenador de gran relie-

Club y River Plate de Argentina pensaban contratarlo, pero finalmente fue Veracruz el club que formalmente mostró su propuesta por el buen portero nacional. Gallese dejaría con 26 años al Juan Aurich de Chiclayo, para jugar en el extranjero por primera vez en su carrera futbolística.

ve internacional solo puede traer cosas positivas a nuestro club”. Emisarios del club de la capital italiana viajaron a la Argentina para reunirse con Bielsa y que firme el acuerdo contractual que lo liga al club de la camiseta celeste.

www.diariouno.pe

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

23

BREVES

=eha]rY dY n]j\Y\]jY ;ghY  Lionel Messi, capitán de la selección argentina, destacó lo que ha hecho su equipo en la primera fase de la Copa América Centenario. Sin embargo, indicó que lo que viene ahora será lo más difícil. “Me parece que es muy bueno lo que hicimos, fuimos creciendo partido a partido. Superamos bien a cada uno de los rivales que nos tocaron, ganamos con mucha seguridad en todos los partidos y por bastante diferencia. Pero sabemos que viene lo más difícil. Ahora hay que olvidarse de todo lo que hicimos y pensar que empieza otra Copa”, dijo Messi.

>jYfY \Yj~ [`YjdY  El destacado extenista argentino y actual comentarista de ESPN, Javier Frana, dará hoy viernes una charla magistral del tenis, en el local de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Villa Chorrillos, y estará acompañado de Laura Arraya, Jorge Salinas, Pablo Fernández y Jorge Arriola, también expositores. Previamente dio una clínica deportiva a niños en el club Regatas Lima, volcando su experiencia en el deporte blanco, que lo llevó a ser uno de los tenistas más renombrados de la Argentina.

EYl]g afnalY\g  A raíz de sus exi-

tosas presentaciones en el kartismo, donde logró dos brillantes triunfos y dos segundos lugares en la Rotax Max Challenge Perú y un segundo puesto en la X30 Challenge Perú, Mateo Delgado, ha sido invitado para correr en la VW GOL R CUP PERU, que se disputará mañana, en las 3 Horas Peruanas: “Premio Bicentenario del Natalicio del Coronel Francisco Bolognesi”. El piloto arequipeño obtuvo un segundo lugar en el Pre Sudamericano de la Rotax Max Challenge que se corrió el pasado fin de semana, fecha que contó con la presencia de pilotos brasileños, chilenos, ecuatorianos, colombianos y mexicanos.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

LIMA, VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

ALINEACIONES

H=JÚ

]f^j]flY Y dYk )12(( `gjYk Y ;gdgeZaY ]f Fm]nY B]jk]q ]f dgk [mYjlgk \] ÇfYd \] dY ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag&

PERÚ: Gallese Corzo Rodríguez Ramos Trauco Vílchez Tapia Polo Cueva Flores Guerrero DT: R. Gareca

COLOMBIA: Ospina Arias Zapata Murillo Díaz Sánchez Torres Cuadrado Cardona James Bacca DT: J. Pékerman

ÁRBITRO: Patricio Loustau (Argentina) HORA: 19:00 pm ESCENARIO: MetLife Stadium de Nueva Jersey

­EYjaf]jY g nYdd]fYlg7

J]fYlg LYhaY

nm]dn] Yd gf[] lalmdYj&

U

n nuevo reto afrontará esta noche (19:00pm) la selección peruana de fútbol, que se medirá ante su similar de Colombia, en el segundo cotejo de los cuartos de final de la Copa América Centenario, a jugarse en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El partido, que se presenta sumamente equilibrado, encuentra a dos elencos que

practican buen fútbol y buscarán el anhelado pase a las semifinales. El técnico Ricardo Gareca señaló que el rival de hoy (Colombia) está en el mismo nivel de Brasil, con jugadores importantes, lo que obliga al equipo peruano a poner un grado de máxima atención y a sacar lo máximo de su potencialidad, a fin de aspirar a pasar a semifinales.

Por lo visto en el último entrenamiento, Renato Tapia sería la única variante que habrá en la oncena titular, reemplazando a Adán Balbín. Aldo Corzo seguirá marcando punta derecha, siendo el resto de la formación, la misma que eliminó a Brasil. En cuanto a Colombia, José Pékerman, el guía de los “cafeteros”, incluirá a Carlos Sánchez en la línea de volantes, en lugar de

www.diariouno.pe

Sebastián Pérez, y el resto de la formación será la habitual que jugó los dos primeros partidos ante Estados Unidos y Paraguay. Carlos Bacca será el único punta, teniendo el respaldo de James Rodríguez. Se conoció que ambos seleccionados han practicado lanzamientos de tiro penal, por si fuese necesario para definir quien avanza a semifinales. (Carlos Hidalgo).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.