Diario UNO - 16 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

>mbaegjakeg mkY ]k[gh]lY \] \gk [Y gf]k

Grau contra

viento y marea [Política 2 ]

[Política 6]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Director: César Lévano

C]acg \ag dmr n]j\] Yd Ym\ag ZYeZY ;@DAEH=J ;GF>A=K9 IM= >M=JR9 HGHMD9J$ [mqY b]^Y ]k C]acg d] ]f[Yj_ ]flj]_Yjd] ]d eYl]jaYd Y HYfYe]ja[YfY& MkYjgf Ym\ag Y\mdl]jY\g hYjY \]kY[j]\alYj _jYn] \]fmf[aY q Zdaf\Yj Y BgYim f JYe j]r& [Política 5]

HJ=K=FL9JÐ 9 HHC HJGHM=KL9K <=D >J=FL= 9EHDAG

N]jg2 _YZaf]l] kaf

[gjjmhlgk fa aehmfa\Y\ [Política 3] www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Grau contra viento y marea

C

incuenta congresistas peruanos han pedido al presidente Ollanta Humala que solicite de Chile, en préstamo por 90 días, el monitor Huáscar con el cual el almirante Miguel Grau asombró al mundo y en el cual fue despedazado por el fuego enemigo. El gesto está dictado sin duda por buenas intenciones, pero naufraga a la luz de la historia y allí aparece con ribetes de ridículo. Los congresistas del pedido quieren tener al Huáscar en las celebraciones del segundo centenario de la independencia del Perú, en el 2021. En primer lugar ni Grau ni el Huáscar tienen algo que ver EL GESTO con esa efeméride. Grau naESTÁ dictado sin ció en Piura en 1834. La nave del héroe duda por buenas es ahora vetusta y está intenciones, pero convertida en museo. Es trofeo chileno que naufraga a la luz de celebra una derrota la historia y allí del Perú. ¿Queremos celebrar esa derrota, aparece con conmemorar la tragedia ribetes de de ese peruano inmacularidículo. do, lúcido y valiente, que había pedido, inútilmente, reforzar nuestra Marina de guerra? Los congresistas pedilones hubieran podido idear otras propuestas, si querían homenajear a Grau. Por ejemplo, acordar que se edite en miles de ejemplares, con distribución gratuita, el texto de Manuel González Prada que lleva el título, sobrio como un pendón, de Grau. Para ver si se animan dichos legisladores, reproducimos fragmentos del escrito de don Manuel, respetando las innovaciones ortográficas que propugnó y practicó el Maestro. “Humano hasta el exceso, practicaba jenerosidades que en el fragor de la guerra concluían por sublevar nuestra cólera. Hoi mismo, al recordar la saña implacable del chileno vencedor, deploramos la exajerada clemencia de Grau en la noche de Iquique. Para comprenderle i disculparle, se necesita realizar un esfuerzo, acallar las punzadas de la herida entreabierta, ver los acontecimientos desde mayor altura. Entonces se reconoce que no merecen llamarse grandes los tigres que matan por matar o hieren por herir, sino los hombres que hasta en el vértigo de la lucha saben economizar vidas i ahorrar dolores. “Sencillo, arraigado a las tradiciones relijiosas, ajeno a las dudas del filósofo, hacía gala de cristiano i demandaba la absolución del sacerdote antes de partir con la bendición de todos los corazones. Siendo sinceramente relijioso, no conocía la codicia —esa vitalidad de los hombres yertos—, ni la cólera violenta —ese momentáneo valor de los cobardes—, ni la soberbia —ese calor maldito que sólo enjendra víboras en el pecho—. A tanto llegaba la humildad de su carácter que, hostigado un día por las alabanzas de los necios que asedian a los hombres de mérito, esclamó: ´Vamos, yo no soi más que un pobre marinero que trata de servir a su patria`.”

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Matanza

En gira

Rosa María Palacios hizo un llamado de atención: “Ningún presidente del mundo ha condenado la matanza de estudiantes que hubo en Kenia. Como no ocurrió en Francia o en EE.UU, no interesa” y “espero que el Congreso guarde un minuto de silencio por los más de 140 estudiantes asesinados en Kenia”.

Julio Guzmán cumpliendo intensa actividad en el interior del país. Esta semana estuvo en Huancayo, Moquegua y Arequipa en la denominada “gira morada”. “Gracias a los jóvenes arequipeños por esta agradable sorpresa. La mejor manera de cerrar nuestra visita”, escribió tras visitar la Ciudad Blanca.

MEJOR ES REÍRSE Yo le dije a la jefa que el audio no era una buena idea.

PURAS

pataditas Padres UNO

Los padres que trabajamos en el diario UNO celebramos ayer por adelantado nuestro día con un almuerzo entusiasta y fraterno en el restaurante El Cascajal, con buena música y mejor comida, todo magníficamente atendido por el anfitrión, Guillermo Aliaga.

Homenaje

Un acto cultural de homenaje a José Carlos Mariátegui, Ernesto Che Guevara, el expresidente peruano Juan Velasco Alvarado y el héroe de la independencia de Cuba Antonio Maceo, se realizará hoy a las 18:30 en la Casa del Maestro, Paseo Colón 215, Lima Cercado. El motivo es que los cuatro nacieron en junio y por eso se les recuerda este mes. Organiza la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba.

Liga Perú-Cuba

La Liga Parlamentaria Perú-Cuba, que preside la congresista Julia Teves, realiza hoy la conferencia “Perú y Cuba hermanados en la historia y la cultura”, hoy a las nueve de la mañana en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Edificio Juan Santos Atahualpa, ubicado en la Av. Abancay s/n. Cercado de Lima. Exponen el embajador de Cuba, Sergio González y el sociólogo y maestro sanmarquino Héctor Béjar.

Con Colombia

La palabra

“Creo haber dicho demasiadas veces que esa es la investigación más estúpida e infundada que haya pasado por comisión alguna de la que yo tenga memoria, así que no voy a abundar en eso”, comentó el analista Gustavo Faverón sobre el informe aprobado por el Congreso en torno al caso de las agendas de la primera dama, que recomendó investigarla por lavado de activos.

La voz clara La congresista Marisa Glave, del Frente Amplio, sostuvo que el cuidado del medio ambiente y la lucha contra la corrupción deben formar parte de la agenda de consenso del próximo Congreso. “Para nosotros el tema del Medio Ambiente es vital y ojalá logremos una agenda unitaria y nos permita dar pasos acelerados en la lucha contra la corrupción porque este mal viene costando mucho al país”, manifestó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

El Perú está dispuesto a apoyar a Colombia en todo lo que requiera en el posconflicto y en el proceso de paz, afirmó el embajador de Perú en Colombia, Néstor Popolizio Bardales. “El Perú siempre ha expresado su respaldo al proceso de paz en Colombia. Esperamos que muy pronto se firmen los acuerdos de paz y que sean exitosos”, señaló tras destacar la llegada de una importante delegación de Colombia como país invitado de honor de la 21° Feria Internacional de Lima (Fil Lima), que se desarrollará del 15 al 31 de julio.

Sin vergüenza

Jaime de Althaus hizo anoche una defensa vergonzosa de José Chlimper. Dijo que creía en la versión de Chlimper pues lo conoce desde hace tiempo. La versión del fujimorista es bien simple: dice que a pedido de Fuerza Popular entregó el audio sin editar al Canal 5 y no se explica quién lo editó después. Pero esta versión no tiene sentido, pues resulta inverosímil que el fujimorismo entregue un audio que corrobora la versión del testigo que acusa a Joaquín Ramírez.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Nada de corrupción ni impunidad

le planteará Verónika a Kuczynski 

AYER, VERÓNIKA EXPUSO AL PAÍS CUÁLES SERÁN LOS PUNTOS PRINCIPALES QUE EL FRENTE AMPLIO defenderá en el próximo gobierno. Advierte que en nuevo gabinete no debe haber ningún cuestionado por posible corrupción.

La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, junto a otros líderes y congresistas electos de su organización, presentó ayer al país las propuestas de la agenda que llevará al diálogo con el virtual presidente electo Pedro Pablo Kuczynski. Ratificó que el Frente Amplio será una oposición vigilante, fiscalizadora y propositiva y que es falso que sea una oposición obstruccionista como lo repite cierta prensa. Explicó que los temas que sirvan al interés nacional y que emprenda Kuczynski serán apoyados por el Frente Amplio porque, indicó, su organización piensa siempre primero en el beneficio de la patria y dijo que su bancada está en disposición de votar por la confianza al gabinete del nuevo gobierno, pero, eso sí que no haya ningún miembro que tenga cuestionamientos por posible corrupción. Informó que al diálogo con el virtual presidente electo, que aún no tiene fecha, le llevarán las propuestas claras del Frente Amplio referidas a la lucha contra la corrupción y contra la impunidad. CASO RAMÍREZ “Insistiremos en la necesidad de un fuerte impulso a la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Son prioridades para nosotros las leyes y cambios constitucionales para lograr la ‘muerte civil’ de los corruptos y la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, así como garantizar la independencia y fortalecimiento de la Contraloría General y la Procuraduría Anti-Corrupción”, dijo. “Debemos ser claros que la lucha contra la corrupción tiene un fuerte componente simbólico en el que es fundamental el ejemplo, y por eso deben investigarse los vínculos de Joaquín Ramírez con el narcotráfico y el lavado de activos”. Indicó que la lucha contra la impunidad también es una de las propuestas fundamentales del Frente Amplio. “No puede aceptar de ninguna manera una liberación de Alberto Fujimori bajo ningún pretexto o fórmula”, dijo y pidió claridad

o beneficios laborales”. INVERSIÓN PARA EL SUR Sostuvo que es urgente un shock de inversión pública y dijo que debe hacerse dando recursos a las regiones, en especial del sur del país. “La inversión pública descentralizada, realizada por los gobiernos regionales y locales, ha sido fuertemente recortada por el Ministerio de Economía, del 2013 al 2016 los municipios han perdido 3,700 millones de presupuesto de inversiones y los gobiernos regionales otros 1,500 millones. El gobierno central se ha aumentado el presupuesto en 10,000 millones pero no los puede gastar, y el cambio de gobierno demora su ejecución”, precisó. Aseguró que su organización defenderá a los pueblos indígenas y nuestras culturas originarias tienen una postergación y exclusión secular que sigue sin atenderse.

Dijo que luchará contra la impunidad y que Fujimori no debe salir de la cárcel. a Kuczynski, cuando se refiera a la excarcelación del exdictador Alberto Fujimori. POLÍTICA PARA MÁS EMPLEO Refirió que le planteará a Kuczynski que en el campo económico opte por la diversificación productiva porque, manifestó, el país necesita un fuerte impulso a la inversión pública descentralizada y al gasto social sin caer en un déficit

fiscal insostenible. “Una nueva política económica debe reimpulsar la generación de empleo digno, actualmente creciendo a apenas 0,7% anual. Un fuerte impulso a la inversión pública descentralizada y al gasto social sin caer en un déficit fiscal insostenible solo puede lograrse si se recupera impuesto a la renta sobre grandes empresas, y se vería negativamente afectada por una reducción del IGV,

Y LUCHAREMOS CONTRA LA HOMOFOBIA

Insistiremos asimismo en el matrimonio igualitario

La lideresa Verónika Mendoza dijo que el Frente Amplio seguirá combatiendo la homofobia y equidad de derechos para la población LGBTI y que propondrá que salga adelante la ley de matrimonio igualitario. “Tras la masacre de Orlando, debemos recordar que este Congreso rechazó la ley de crímenes de odio, para sancionar a quienes cometen delitos con el fin de mantener y profundizar la discriminación de cualquier tipo, y en este caso hacia la población LGBTI”, dijo.

cuestiones centrales de política que deberán discutirse junto al Presupuesto 2017”, dijo. “La diversificación productiva debe ser reforzada, dando un fuerte impulso al agro, turismo, industria y servicios. Insistiremos en aumento de capital al Agrobanco y en protección de agricultores mediante una ‘franja de precios’ y medidas fitosanitarias adecuadas. El abastecimiento del gas (con el gasoducto del sur) y la petroquímica deben ser impulsadas”, manifestó. DERECHOS LABORALES Agregó que el Frente Amplio considera que los derechos laborales deben ser ampliados y no reducidos y que por eso “propondremos una nueva Ley General de Trabajo digno y productivo que privilegie la contratación permanente regulando adecuadamente la contratación temporal; garantice derechos laborales fundamentales para todos los trabajadores eliminando supuestos discriminatorios y otorgue protección contra el despido arbitrario, despidos

www.diariouno.pe

discriminatorios y despidos antisindicales”. “Otras medidas que propondremos se refieren a establecer un mecanismo de incremento periódico e institucionalizado de la remuneración mínima, el reconocimiento del derecho a la negociación colectiva en el sector público y el fortalecimiento del sistema de inspecciones de trabajo”, agregó. Puso énfasis al decir que “junto a los trabajadores y sus organizaciones, nos opondremos a cualquier medida que signifique un mayor recorte de derechos

ADEMÁS

LAS DISCULPAS Reiteró que descarta que algún integrante del Frente Amplio participe en el Ejecutivo; y al referirse al pedido de disculpas del fujimorismo al presidente electo, como condición para concretar una reunión, indicó que el Frente Amplio pone por delante al país. “Si hablamos de agravios, en el Frente Amplio también fuimos víctimas de agravios, pero lo superamos y ponemos por delante al país. Si el fujimorismo se refiere a las acusaciones por lavado de activos y narcotráfico, es una verdad, no un agravio. Las cosas como son. No podemos permitir la impunidad”, sostuvo.

LA LIDERESA DEL FRENTE AMPLIO, VERÓNIKA MENDOZA, sostuvo que debe ser la bancada de Peruanos por el Kambio la que presida el Congreso al menos en el primer año de la nueva gestión. “Creo que lo usual, en aras de la gobernabilidad y tratándose del primer período parlamentario de la primera legislatura, es que el oficialismo presida el Congreso. Sin embargo, esta es una opinión personal. Este fin de semana tendremos una reunión con la bancada electa del Frente Amplio donde discutiremos este y otros puntos”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

Condenan inmadurez naranja 

CARLOS BRUCE, MARISA GLAVE Y MAURICIO MULDER cuestionan conducta de hija del reo. Obispos piden esfuerzo por la reconciliación.

La negativa de Keiko Fujimori a entablar un diálogo con el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, fue cuestionada por personajes de diferentes posiciones políticas. Carlos Bruce dijo que si persiste en esa posición el pueblo le reclamará por su actitud antidemocrática. Marisa Glave del Frente Amplio consideró que nadie que haya advertido la posibilidad de un narcoestado bajo el fujimorismo debe pedir disculpas debido a que es un peligro real, mientras el aprista Mauricio Mulder señaló que el perdedor debe saludar al ganador. El congresista Bruce manifestó que el gobierno de Peruanos por el Kambio (PPK) mantendrá las puertas abiertas al diálogo con todas las fuerzas políticas, a fin de sacar adelante los temas que el país necesita y aseguró que si el fujimorismo se resiste al diálogo, la ciudadanía será la primera en reclamarle por esa actitud antidemocrática. “Tenemos la disposición y las puertas abiertas para dialogar; a Fuerza Popular no lo podemos obligar. El pueblo exige madurez a la clase política y, si no quieren conversar, la ciudadanía está notificada que de este Congreso no saldrán las leyes que el país necesita”, declaró. El parlamentario reelecto, sin embargo, dijo tener confianza en que el fujimorismo cambiará de actitud y pronto

El dirigente del Frente Amplio Pedro Francke sostuvo que PPK ya pidió disculpas y consideró que los fujimoristas están picones por la derrota electoral y ahora lo que están haciendo “es una pataleta” y dejan la sensación que pueden ser una bancada obstruccionista en el Congreso.

se concretará el diálogo entre Keiko y PPK. Sostuvo que Kuczynski cumplió con pedir disculpas por los posibles agravios lanzados durante la campaña electoral, pero “el fujimorismo no ha hecho lo mismo”. SE DEBE INVESTIGAR Glave dijo que, en vez de pedir disculpas, se debe investigar los vínculos de los dirigentes fujimoristas con el lavado de activos y el narcotráfico. Afirmó que ningún

partido que haya dicho que el fujimorismo representa el riesgo de un narcoestado, debe pedir disculpas. “Las posibles vinculaciones del señor Ramírez con el narcotráfico y los candidatos que ellos han tenido implicados en lavado de activos es algo por lo que no hay que pedir disculpas, sino investigar. Ojalá que el fujimorismo ayude a investigar si realmente quieren evitar que se le siga vinculando directamente con el narcotrá-

fico”, subrayó. A la parlamentaria electa le parece “gracioso” que el fujimorismo le haya exigido al presidente electo unas disculpas para sentarse a dialogar, cuando ellos “históricamente se han dedicado a insultar y a agredir” y jamás han pedido disculpas a sus víctimas. “Es gracioso que el fujimorismo exija disculpas cuando ellos se han dedicado históricamente a insultar y a agredir muchas veces, pero en

fin, habrá que ver qué dicen los voceros oficiales, porque muchas veces muchos hacen de voceros oficiosos más que oficiales”, refirió.

OBISPOS El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Salvador Piñeiro, instó a los políticos a realizar un esfuerzo por lograr la reconciliación Nacional, luego de una campaña electoral que generó adjetivos de alto calibre entre los aspirantes presidenciales. Después de reunirse con el virtual presidente, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que hablaron sobre temas como educación, salud y desarrollo del país. “Es necesario un esfuerzo por la reconciliación. Cuando hay una campaña electoral nos ponemos distintas camisetas, pero al final debemos ponernos la blanquirroja y jugar por el Perú”, declaró.

ADEMÁS EL CONGRESISTA APRISTA MAURICIO MULDER sostuvo que le han dicho de todo, “pero no puedo estar con resentimientos. Uno entiende que son adjetivos y acusaciones que se dan en el fragor de la lucha política y lo cierto es que el perdedor debe saludar al vencedor. Eso es tener talante democrático”, señaló.

ASEGURA QUE SON FALSAS DENUNCIAS EN SU CONTRA

PPK defiende a Gilbert Violeta El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, salió en defensa del congresista de su partido Gilbert Violeta al rechazar cualquier vínculo con el abogado Rodolfo Orellana, líder de la mayor red criminal de tráfico de terrenos y lavado de activos del país. Sostuvo que el pedido para incluirlo en las indagaciones nació durante la última sesión plenaria del Congreso y no durante la intervención del caso y tuvo como motivo el afán de “destruirlo”. “Eso es falso y no lo vamos a comentar”, indicó Kuczynski. Las interrogantes se dieron después de que el último martes, el Pleno del Congreso aprobara el informe final del caso Orellana, en el cual Gilbert Violeta fue citado en cali-

dad de testigo, mientras se veía el caso en la comisión investigadora. Por otra parte, cuando PPK fue consultado acerca de la demanda que realizó Verónika Mendoza, lideresa del Frente Amplio, para que cumpla cada una de sus promesas hechas en campaña, PPK dijo, “vamos a tener una conversa sobre las propuestas” de ese frente y dijo “que estará encantado de conversar con ella”. SE DEFIENDE Gilbert Violeta respondió los cuestionamientos hechos por el congresista Víctor Andrés García Belaunde, que manifestó que Violeta fue blindado por un grupo de parlamentarios para no ser incluido en el informe final del

www.diariouno.pe

caso Orellana. García Belaunde indicó que hubo un “lobby tremendo” para evitar que Violeta fuera incluido en el informe y afirmó que ciertos parlamentarios recibieron llamadas para presionarlos. “Esto venía de refritos de hace varios meses. El informe ha sido aprobado, se indica que yo no tengo ningún tipo de responsabilidad. El tema se levantó como una calumnia y por suerte el Congreso lo ha sabido reconocer”, enfatizó Violeta. Al salir anoche de la casa de PPK, Violeta aseguró que las acusaciones de García Belaunde en su contra son “parte de la política chica y barata” y aseguró que el caso “ya está cerrado”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El caso del audio bamba que se difundió por el canal 5 para lavarle la cara a Joaquín Ramírez y Keiko Fujimori volvió a la palestra política luego que José Chlimper difundiera una aclaración en Facebook explicando que entregó el material a Panamericana Televisión por encargo del partido Fuerza Popular que encabezaba Keiko Fujimori, quien toma allí todas las decisiones. “Con la finalidad que se conociera la calidad moral del gran denunciante de Cuarto Poder, y dejar al descubierto la intencionalidad política del programa, presenté toda la información y la fuente de la misma en el partido y recibí el encargo de enviársela al señor Pedro Arbulú, Directivo de Panamericana TV, quien había aceptado recibirla. Almacené los 12 archivos que tenía, e incluí también mi nombre y mi correo para asegurarme de que, por transparencia, la información brindada siempre tuviera mi firma y la de mi fuente”, manifestó. CULPA A KEIKO El analista Pedro Francke dijo a este diario: “A mí me parece que Chlimper le echa la culpa a Keiko Fujimori porque cuando él dice ‘el partido me encargó’ está diciendo que alguien que está encima de él le ordenó que entregara el audio y esa persona es Keiko Fujimori. ¿Quién más le pudo ordenar a él que era el candidato a la primera vicepresidencia? Ella es la que manejaba la campaña”. “Está diciendo también que el alto mando del fujimorismo le dijo que entregara el audio y el alto mando del fujimorismo evidentemente es Keiko Fujimori. Yo creo que la cosa está clara. Creo además que está tratando de decirnos que Keiko Fujimori estuvo detrás de la guerra sucia, porque es inmundo manipular audios y fraguar una mentira para tratar de

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

5 POLÍTICA

Solo Keiko puede haber autorizado entregar el audio a Panamericana JOSÉ CHLIMPER CONFIESA que se lo ordenó Fuerza Popular. Jurista dice que encima de Chlimper solo están Keiko y su padre.

Keiko debe aclarar si le pidió a Chlimper que entregara el audio bamba al Canal 5. desvirtuar una denuncia que los mostraba quiénes eran realmente”, agregó. Dijo también que ese comportamiento “Nos recordó a los tiempos de Montesinos. Hay que tener presente que Keiko Fujimori ha defendido en todo momento a Joaquín Ramírez y ahora creo que Chlimper nos está diciendo que pidió que se entreguen audios bamba a un canal de televisión”, manifestó. PREGUNTAS Chlimper dijo: “¿Por quién y con qué fin fue manipulado uno de los audios que

entregué? No lo sé, pero sí sé a quién le convino y quiénes utilizaron el escándalo armado a su favor. ¿Por qué un montesinista –como me calificó Mercedes Araoz- que busca adulterar la verdad con fines electorales sería tan tonto como para incluir su nombre y su información de contacto en el USB en el que comparte la información?”. Otros sin embargo se preguntan por qué un fujimorista como Chlimper, empeñado en limpiar a Joaquín Ramírez, entregaría una grabación que solamente decía que todo lo que había dicho

el piloto Vásquez era verdad, si solo sería útil para tal fin previamente manipulada. DEBE DAR MÁS DETALLES La jurista Beatriz Mejía dijo al diario UNO que la frase más importante de las palabras de Chlimper es “presenté toda la información y la fuente de la misma en el partido y recibí el encargo de enviársela” e indicó que los únicos en Fuerza Popular que están encima de Chlimper son Keiko y su padre Alberto Fujimori. Manifestó también que

Chlimper debe señalar quiénes son los integrantes de Fuerza Popular que le encargaron entregar el material para desacreditar a Jesús Vásquez, el piloto y que, como parte de esa pesquisa, había grabado una conversación en la que Joaquín Ramírez le dijo que Keiko Fujimori le había entregado 15 millones de soles para lavarlos y este estaba siendo investigado en los Estados Unidos por la DEA. AL ESTILO DE LA DICTADURA “Yo creo que lo más probable es que Keiko y Alberto

Fujimori son los que le dijeron que entregue los audios. En una organización ‘militarizada’ como Fuerza Popular no cabe que se haga algo así sin la anuencia de Keiko y Alberto Fujimori, quienes son los que realmente mandan en esa organización”, manifestó. “Creo también que esa entrega ha sido orquestada. Tiene todo el estilo, la forma como trabaja esta gente desde los tiempos de la dictadura. Me parece que han mandado a una persona para que entreviste al piloto con preguntas adecuadas a fin de poderlas editar. Ha sido todo preparado, con premeditación. Ahora Chlimper dice que no lo ha editado. Alguien tuvo que hacerlo. Lo primero es que diga los nombres de quienes le encargaron entregar el audio al canal. Ahora bien, todo indica que Chlimper tuvo que saber y haber escuchado todo el audio. Él sabe todo, pero aún no lo cuenta”, agregó.

ADEMÁS EL ANALISTA PEDRO FRANC KE DIJO que José Chlimper debe decir quiénes le dijeron que entregara el audio al canal 5 y que además Fuerza Popular debe informar cómo fue el proceso descrito por Chlimper. “Keiko tiene que manifestarse”, mencionó.

Por la presente invitamos a usted, familiares y amigos al gran acto cultural en homenaje al na talicio de José Carlos Mariátegui, Ernesto Che Guevara, Antonio Maceo y Juan Velasco Alvarado.

Conferencia: “FRENTE ÚNICO, INTEGRACIÓN Y SOBERANÍA DE AMÉRICA LATINA” DÍA 16 JUNIO

HORA: 6:30 P.M.

LUGAR: CASA DEL MAESTRO, PASEO COLÓN NO 215

www.diariouno.pe

13 DE AGOSTO 2016 A CELEBRAR LOS 90 AÑOS DE FIDEL


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

Escopeta de dos cañones fujimorista

El fujimorismo, al mismo estilo aprista, decidió utilizar la escopeta de dos cañones con Pedro Pablo Kuczynski. Ayer el siempre agresivo Héctor Becerril bajó el tono de sus declaraciones para decir que “el tema de las disculpas pasa a un segundo plano y debemos voltear la página”, mientras que Martha Chávez, aún con la sangre en el ojo, volvió a decir que PPK es un cobarde y un traidor. Quien sorprendió al manifestarse en un tono casi conciliador fue el fujimorista Becerril. “Han pasado 10 días con el mismo tema de las disculpas y ya basta, debemos voltear la página y eso implica que nosotros vamos a actuar pensando en el país, en una agenda de consenso que la patria necesita”, señaló sorpresivamente. Dijo que, independientemente de si se produce o no el diálogo entre Keiko y PPK, la bancada fujimorista actuará “siempre pensando en el interés nacional, así que el tema de las disculpas pasa a un segundo plano”, anotó.

BECERRIL SALE A PEDIR CALMA, dejando de lado exigencia de perdón, mientras

 Martha Chávez y Galarreta le dicen de todo a PPK.

Chávez no tuvo reparos en desconocer el triunfo de PPK, alegando que el ganador solo lo proclama el Jurado Nacional de Elecciones, lo que está pendiente, y añadió que están en cuestión más de 1,500 actas electorales. “No hay un presidente electo aún”, sostuvo, relativizando el reconocimiento del resultado por parte de Keiko.

CAMBIO DE CHIP Como si le hubieran cambiado de chip, Becerril aseguró que Fuerza Popular será una oposición constructiva, no radical ni obstruccionista, y no impondrá temas propios para presionar al gobierno de PPK, pese a que, al reconocer a regañadientes el resultado de la segunda vuelta electoral, la semana pasada, Keiko Fujimori dijo que usará su mayoría para llevar adelante su programa de gobierno. “Ejerceremos un control político responsable en el marco del estado de derecho, eso es lo responsable.

Por eso trabajaremos en una agenda para impulsar el tema de seguridad ciudadana, crecimiento económico y en la mejora de los servicios públicos en salud y educación”, expresó en tono caballeroso, inusual en él.

agravios impensables de personas como Kuczynski y Aráoz, a quienes consideraba respetuosas”, dijo a un diario local la congresista fujimorista.

EL OTRO CAÑÓN Sin embargo, Martha Chávez y Luis Galarreta se encargaron de poner en evidencia que fujimorismo sigue belicoso. “Quiero decir, que en esta segunda vuelta se han abierto muchas heridas,

Aseguró que el fujimorismo nunca agravió a PPK más allá de referencias a su avanzada edad, aunque ratificó la acusación de traidor al Perú por modificar la ley de hidrocarburos para permitir que una reserva de consumo interno ya no lo sea y reiteró que “es un cobarde porque aceptó que se fue del país por miedo al terrorismo”.

ADEMÁS

BECERRIL DIJO QUE EL FUJIMORISMO DEFENDERÁ SU DERECHO de presidir el próximo Congreso y la Comisión de Fiscalización por ser la primera mayoría (73 legisladores) electa por votación popular y porque la presidencia de Fuerza Popular en el Parlamento otorgaría un equilibrio de poderes.

VITOCHO LO ACUSA. BRUCE Y ZEBALLOS LO DEFIENDEN

Gilbert Violeta en medio de la discordia Gilbert Violeta de PPK fue acusado por el congresista Víctor Andrés García Belaunde de ejercer presión para evitar que lo incluyan en la investigación del caso Rodolfo Orellana; sin embargo, el expresidente de la comisión investigadora del caso de Rodolfo Orellana, Vicente Zeballos, negó haber recibido presiones de Violeta para excluirlo del informe final del referido grupo investigador. Zeballos manifestó que Gilbert Violeta fundó en el 2006 la empresa

ABC Group, la cual está ligada a la red de corrupción de Rodolfo Orellana, pero transfiere sus acciones en el 2008, y las acciones ilícitas investigadas se produjeron a partir del 2008. “El señor Violeta ya no pertenecía a la empresa ABC Group y ha sido citado como testigo y al ver que no tiene relación se le excluyó”, añadió. Más temprano Víctor Andrés García Belaunde dijo que Gilbert Violeta habría presionado a la comisión investigadora y sugirió que

incluyó a Vicente Zeballos en las listas parlamentarias de Peruanos por el Kambio para que lo excluyeran de la investigación. Ante ello Zeballos emplazó a García Belaunde a denunciar formalmente a Gilbert Violeta y que muestre las pruebas. “Si tiene evidencias, que lo denuncie. Si hubiese algún hecho irregular o algún indicio, tenga usted seguro que lo hubiésemos detectado”, indicó. El congresista Carlos Bruce (PPK) negó que Gilbert Violeta

SE VA DE LENGUA La controvertida fujimorista insistió en que en la elección hubo irregularidades y malas artes y dijo que una prueba de ello es que “en el Facebook una fulana se ufana de haber sido personera para bajarse 15 votos de Keiko. A ello habría que añadirle las intervenciones de Nadine Heredia, el descubrimiento de un celular en la celda de Montesinos y el que no se haya permitido votar a policías”. Luis Galarreta, por su parte, manifestó que PPK debería pedir disculpas a Keiko Fujimori antes de reunirse con ella, aunque advirtió que “el tema va más allá de las disculpas y lo que pasó en la campaña no resiste disculpas”, añadió, señalando que ni con diez años de disculpas borrarán lo que los poderes político, mediático y económico le hicieron supuestamente a Keiko.

haya estado vinculado a Rodolfo Orellana. “Se ha considerado que no se puede estar acusando a alguien donde no hay ni un solo indicio […] En todo caso, lo investigará la Fiscalía y si encuentra algún nexo procederá a acusar”, declaró. Bruce pidió a García Belaunde decir quiénes lo han llamado para ejercer presión en favor de Gilbert Violeta. “Que diga nombres. Si es un congresista responsable, dirá nombres y apellidos”, señaló.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Para el abogado penalista CĂŠsar Azabache, la investigaciĂłn que sigue el fiscal GermĂĄn JuĂĄrez a la primera dama Nadine Heredia y al Partido Nacionalista por la presunta recepciĂłn de aportes irregulares en sus campaĂąas electorales del aĂąo 2006 y 2011 carecerĂ­a de elementos para probar el presunto delito de lavado de activos. SegĂşn dijo Azabache en una reciente entrevista, los hechos e indicios existentes apuntarĂ­an a faltas de carĂĄcter tributario como ingresos no declarados y gastos de consumo o gastos suntuosos, pero no a hechos que contribuyan a configurar el presunto delito de lavado de activos que necesita de indicios claros y una conexiĂłn con fondos de origen delictivo como el narcotrĂĄfico, la pornografĂ­a infantil y otros, los que hasta ahora no existen. “(Veo) un posible caso de fraudes tributarios por ingresos no declarados, ingresos que se traducen y se expresan en gastos de consumo, algunos suntuosos, otros habituales, pero que en todo caso no corresponden a lo que se declarĂł en impuestos y sĂ­ veo, pero bastante mĂĄs atrĂĄs, una razĂłn para sospechar en un posible caso de lavado de activos que honestamente todavĂ­a no veo perfiladoâ€?, asegurĂł el jurista. NO HAY CONEXIĂ“N “TendrĂ­a que haber un punto de conexiĂłn, un hecho que conecte estos fondos no solo con un origen incierto sino con un origen delictivo, un narcotraficante financiando la campaĂąa, un lavador (‌)â€?, aĂąadiĂł. Azabache considerĂł que los hechos por los que son investigados la primera dama y su entorno familiar cercano se asemejan a lo que en otras latitudes se conocen como fraudes electorales y que tienen que ver con declaraciones falsas ante la administraciĂłn electoral y que tambiĂŠn pueden ser sancionados en el PerĂş pero bajo otras reglas. ManifestĂł que existe una diferencia entre el presunto

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

LLEVA

7 POLĂ?TICA

Azabache: Caso Nadine sin pruebas de lavado de activos

SEGĂšN JURISTA, los hechos deberĂ­an estar conectados con fondos de origen delictivo para probar lavado. Juez decide hoy si prohĂ­be salida del paĂ­s de primera dama. Pleno del Congreso aprueba informe inculpatorio. Nacionalista Peruano; a la empresa grĂĄfica Todo Graph SAC y al Instituto para la PromociĂłn de la Identidad y Desarrollo Nacional del PerĂş-Prodin y a varios acusados individuales Hoy a las nueve de la maĂąana se inicia la audiencia en la que el juez de investigaciĂłn preparatoria Richard ConcepciĂłn Carhuancho atenderĂĄ el pedido formulado por el fiscal GermĂĄn JuĂĄrez para impedir la salida del paĂ­s de Nadine Heredia a su hermano Ilan Heredia AlarcĂłn y a su amiga RocĂ­o CalderĂłn. MaĂąana se evaluarĂĄ la imposiciĂłn de medidas de comparecencia con restricciones a Antonia AlarcĂłn Cubas y Mario Torres Aliaga, incluidos en la investigaciĂłn sobre los presuntos aportes irregulares al Partido Nacionalista para las campaĂąas electorales del 2006 y 2011.

delito de lavado de activos y la no declaraciĂłn de impuestos, hechos en que presuntamente habrĂ­an incurrido los acusados en este caso.

ADEMĂ S

Para el jurista este caso serĂĄ una oportunidad para poder perfilar cuĂĄndo estamos ante un caso de activos y cuĂĄndo no, ya que, segĂşn dijo, en nuestro medio se estĂĄ entendiendo que los casos de lavado de activos

EL PLENO DEL CONGRESO APROBĂ“ ayer el informe ďŹ nal de la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn sobre el caso Nadine Heredia, tras un debate de aproximadamente 3 horas, por 64 votos a favor, 19 en contra y 7 abstenciones. El informe sostiene que hay indicios de delitos de trĂĄďŹ co de inuencias, lavado de activos y defraudaciĂłn tributaria y plantea para que el Poder Judicial prohĂ­ba la salida del paĂ­s de la primera dama.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

www.twitter.com/diariounolevano

2

PREPARAN INVESTIGACION El Ăşltimo 7 de junio, el fiscal GermĂĄn JuĂĄrez Atoche empezĂł la investigaciĂłn preparatoria para probar el presunto delito de lavado de activos a la primera dama Nadine Heredia y su entorno cercano familiar por

aportes irregulares al Partido Nacionalista del PerĂş en las elecciones del 2006 y 2011, compras inmobiliarias de su madre, Antonia AlarcĂłn, gastos con las tarjetas de crĂŠdito de su amiga RocĂ­o CalderĂłn y las anotaciones en sus agendas. La investigaciĂłn incluye al tesorero del Partido Nacionalista, Ilan Heredia; a su madre, Antonia AlarcĂłn y a su amiga RocĂ­o CalderĂłn; al Partido Abogado penalista CĂŠsar Azabache.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

se pueden abordar como se abordan los de enriquecimiento ilĂ­cito. “Es decir, si la FiscalĂ­a encuentra patrimonio no explicado lo que llaman un desbalance de patrimonio entonces se estĂĄ lavando activos (‌) y eso no es cierto en todos los casosâ€?, manifestĂł.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

Transferencia de gobierno comenzará el 1 de julio

diarioUNO.pe

CONFIRMA MINISTRO PULGAR-VIDAL y destaca decisión de presidente electo Pedro Pablo Kuczynski de visitar Tía María y Conga para dialogar con pobladores. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmó ayer que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski recibirá toda la información lista, de acuerdo a las normas del Estado, en un proceso de transferencia ordenado que se iniciará el 1 de julio próximo. Aseguró que el portafolio a su cargo cuenta desde ya con todos los reportes que serán entregados a la comisión de transferencia de la gestión entrante, de manera organizada y concreta porque ya está culminada. AMBIENTE Señaló, sin embargo, que el ministerio que encabeza hará la entrega el 1 de julio próximo porque esa es la fecha oficial de inicio de la transferencia. “Cuando llegue la comisión encontrará toda la información lista y estaremos dispuestos a responder cualquier inquietud”, agregó. Pulgar-Vidal explicó que la idea es entregar todo debidamente documentado, todo el trabajo que se ha hecho en cinco años y que comprende informes sectoriales, así como una rendición de cuentas en relación a la responsabilidad climá-

tica que será presentada el día 14 de julio”, indicó. “Lo otro es el trabajo de la evaluación del desempeño ambiental, y el cuarto frente es la transferencia

ADEMÁS

REVISTA OJO ZURDO

Un espacio crítico para la izquierda peruana

Con el local central del Frente Amplio totalmente lleno, fue presentada ayer Ojo Zurdo, una revista de política y cultura cuyo tema central, en su primer número, está dedicado al análisis sobre la izquierda peruana y su participación en las últimas elecciones presidenciales. La producción editorial realiza un balance y esboza los desafíos de la izquierda peruana de hoy, además de incluir un reconocimiento al Frente Amplio y a su lideresa Verónika Mendoza, quien alcanzó una participación destacable como candidata presidencial en el último proceso electoral. La mesa de presentación estuvo conformada por el historiador Antonio Zapata, Luis Gárate; militante de Patria Roja; Gladis Vilam, expresidenta de la Organización Nacional

Terrorismo autóctono

Libre

Agustín Haya de la Torre

A

PPK A TÍA MARÍA En otro momento, Pulgar-Vidal destacó la impor-

EL MINISTRO MANUEL PULGARVIDAL dijo esperar que el nuevo presidente, Pedro Pablo Kuczynski, designe a una mujer como titular del Ministerio del Ambiente y que mantenga el liderazgo en el tema climático del Perú e impulse la fiscalización ambiental en las regiones.

Tribuna

propósito de la reciente matanza de medio centenar de personas en un club nocturno de Orlando, el candidato de la extrema derecha Donald Trump, se desgañita clamando por la prohibición del ingreso de musulmanes en los Estados Unidos. Critica lo que demagógicamente cree que es una expresión de debilidad por parte de Barack Obama, de no calificar como “terrorismo islámico”, la masacre. En plena campaña por la

administrativa desde las reglas que tiene el Estado para una situación de esta naturaleza.

tancia del anuncio de Kuczynski, de que se reunirá con la población para lograr una solución a los conflictos suscitados por los proyectos Tía María y Conga. “Yo creo que lo que ha dicho el presidente electo en el sentido que va a viajar a las zonas de los proyectos Conga y Tía María para dialogar con la población, es la manera como se debe proceder”, manifestó. En ese sentido, el ministro del Ambiente resaltó el hecho que el próximo gobierno apueste por el diálogo y el entendimiento para lograr la solución. Al respecto, dijo que es importante que el presidente electo señale justamente que será producto de ese diálogo que se determinarán los pasos a seguir. “Es decir, no está prejuzgando una acción. Lo que quiere es ir y conocer las inquietudes de la población y ver si estas se pueden aliviar”, subrayó. Recordó que su gestión también recibió el ministerio del Ambiente en una situación de conflictividad en el caso de los proyectos Conga y Tía María, pero al final se estableció que la única manera de caminar estos procesos es a través del diálogo y el entendimiento.

nominación en los dos grandes partidos, el drama enardece los ánimos de la recalcitrante derecha que encarna el multimillonario neoyorquino. Los términos que usan unos y otros para caracterizar la situación, no son gratuitos. Representan posturas políticas cuya aplicación trae consecuencias. Para Trump, el crimen de Omar Mateen proviene directamente de su origen migrante y su fanatismo religioso. Las consecuencias de que

los planteamientos del candidato republicano se plasmen en las políticas de la primera potencia mundial, serían muy severas. Identificar el terrorismo con el Islam para prohibir el ingreso de musulmanes, generaría un conflicto aún mayor. Es llevar al mundo a la guerra de civilizaciones, sin entender la dimensión del problema y la propia globalización. El islamismo es la mayor religión del mundo, con muchas y encontradas interpretaciones, como sucede con todas las grandes religiones. La gran mayoría no solo vive en paz, sino que sus mezquitas forman parte del panorama social de Occidente desde hace mu-

cho. Los minaretes forman parte del paisaje en toda Europa y en los propios Estados Unidos. El terrorismo practicado por el llamado Estado Islámico, se dirige, en primer lugar, contra los propios musulmanes. Proporcionalmente expresan una pequeña secta del sunismo, que pretende que reconozcan su califato universal. Un propósito repudiado por la abrumadora mayoría de seguidores de Mahoma. Si Trump acabara, por mala suerte, elegido, su pleito sería contra la libertad de conciencia. Contra una religión que hace rato echó raíces en la cultura de su país. Así parecía recordárselo con su muerte el mítico Muha-

www.diariouno.pe

mad Alí, cuyos conmovedores funerales demostraron la reivindicación de un crisol de razas y religiones conviviendo en paz. Cuando Obama y Clinton hablan de terrorismo autóctono, van a la raíz del problema. El tirador nació, vivió y se formó en Norteamérica. De origen afgano y al parecer con una vinculación personal al ISIS, pero sobre todo, un hombre inestable, en crisis de identidad sexual, que puede acceder para desatar su ira, a comprar como quien va al supermercado, poderosas armas de asalto. No era un comando entrenado por los yihadistas. Se trataba de un típico producto de la violencia social y el desequilibrio emocional

de Mujeres Indígenas, y Verónika Mendoza; lideresa del Frente Amplio. Los ponentes reconocieron a Mendoza su papel unificador de los movimientos progresistas, lo que permitió que la propuesta política de izquierda se ubique entre los primeros lugares de la preferencia electoral. Además, Gladis Vila destacó que la lideresa del Frente Amplio haya puesto en valor el idioma quechua y en permanente agenda los derechos de las comunidades y pueblos originarios. El primer número cuenta con las colaboraciones de destacadas figuras como la luchadora social Máxima Acuña, el antropólogo Eduardo Ballón, la documentalista Karen Bernedo, la virtual congresista del Frente Amplio; Marisa Glave, el filósofo Zenón de Paz y otros.

CUANDO OBAMAY CLINTON HABLAN DETERRORISMO

autóctono, van a la raíz del problema. El tirador nació, vivió y se formó en Norteamérica. que agobia a ciertos individuos en la sociedad americana. Razones complejas que no se resuelven prohibiendo la libertad de conciencia ni la migración, si no que bien podrían empezar a resolverse impidiendo que tales desequilibrados accedan al mercado de armas, que una poderoso industria sostiene contra viento y marea.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe disminuyó 9.1% en 2015 en comparación con el año 2014, llegando a 179,100 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2010, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que presentó su informe anual. La Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, señaló por su parte que la disminución de 9.1% en la región se explica por la caída de la inversión en sectores vinculados a los recursos naturales, principalmente minería e hidrocarburos, y la desaceleración del crecimiento económico, sobre todo en Brasil. Para el año 2016 la Cepal proyecta que la inversión extranjera directa se mantendrá en niveles inferiores a los alcanzados en los últimos años, en línea con las perspectivas económicas. ¿CUESTA ABAJO? Para este año, la inversión “podría disminuir hasta 8%, aunque seguirá siendo un factor importante en las economías de la región, por lo que urge atraer flujos de calidad”, previó. Bárcena manifestó que el descenso registrado en el 2015 en América Latina y el Caribe contrasta con el dinamismo observado a nivel global, tal como señala el

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

Inversión extranjera cayó 9.1% en América Latina SEGÚN CEPAL, resultados correspondientes al año 2015 son los más bajos desde 2010.

en 2015. En Argentina, en cambio, las entradas aumentaron 130% hasta los 11,655 millones de dólares, alza que se explica porque en 2014 se contabilizó la nacionalización del 51% de YPF realizada en 2012 (que significó una desinversión de cerca de 6,000 millones de dólares en 2014). Por su parte, la inversión extranjera directa en el Caribe disminuyó 17% hasta alcanzar 5,975 millones de dólares.

ADEMÁS

De acuerdo con el último reporte de inflación

documento. Pese a la baja general los resultados por países fueron dispares. En Brasil la IED se redujo 23%, hasta los 75,075 millones de dólares, aunque el país se mantuvo como el principal receptor de estos flujos en la región (acumulando 42% del monto total). En México, segundo mayor receptor, las entradas aumentaron 18%, alcanzan-

do 30.285 millones de dólares, uno de sus niveles más altos en siete años. El sector manufacturero, principalmente la industria automotriz, y las telecomunicaciones recibieron las mayores inversiones en ese país. MINERALES AFECTAN La disminución de los precios de los minerales afectó negativamente los

ingresos de IED en Chile (20,457 millones de dólares) y Colombia (12,108 millones de dólares), que cayeron 8% y 26%, respectivamente. Al analizar la distribución sectorial de estos flujos, se observa, por ejemplo, que en Colombia la participación de los sectores primarios (entre ellos la minería) se redujo del 51% en 2010-2014 al 31% del total

AFIRMA MINISTRO ALONSO SEGURA

Economía mantiene tendencia positiva Según la encuesta de expectativas del BCR del mes de mayo, los analistas económicos esperan que el PBI alcance un crecimiento de 3,7% en el 2016, su registro más alto en diez meses. “Asimismo, la perspectiva de crecimiento del PBI para el 2017 pasó de 4% a 4.2%, el nivel más alto en ocho meses”, según el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. En tal sentido, el titular del MEF anunció que la economía peruana mantiene una tendencia positiva, luego de la recuperación iniciada a principios de 2015, al registrar un crecimiento anualizado de 3.7% y de 3.9% en lo que va del año. Indicó que el dinamismo de los sectores vinculados a la demanda interna continuará consolidándose a lo largo del año, conforme se materialice en mayores inversiones y consumo el rebote de las expectativas de inversión y consumo que se han visto en los últimos dos meses.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la producción nacional creció 2.47% en abril. TEMPORADA DE PESCA Segura explicó que el crecimiento de abril es menor al registrado en el primer trimestre del año y se debe, principalmente, a la ausencia de la

primera temporada de pesca. El año pasado la primera temporada de pesca se llevó a cabo entre los meses de abril y julio, con una cuota de 2.6 millones de toneladas métricas (TM). En tanto, el rubro manufacturero de procesamiento y conservación de harina y aceite de pescado (vinculado al sector pesquero), que equivale al 21% de la manufactura primaria total, cayó 92.9%.

www.diariouno.pe

del Banco Central de Reserva (BCR), para el período 2016-2017, se proyecta una entrada neta de capitales de largo plazo más gradual respecto a lo previsto en el reporte de inflación de setiembre de 2015.

SEGÚN CEPAL

US$ 6,861 millones fue la inversión en Perú en 2015 Las entradas de inversión extranjera directa (IED) en nuestro país alcanzaron los 6,861 millones de dólares en el 2015, generado principalmente por las actividades relacionadas al sector extractivo, de la cual destaca el sector Minería, informó la Cepal. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó además que la IED en el 2014 fue de 7,885 millones de dólares, con lo cual sumado a lo ingresado en el 2015 se llega a la suma de 14,746 millones en el periodo 2014-2015. En el segundo semestre del año pasado la IED alcanzó un repunte importante explicado, básicamente, por más aportes y otras operaciones de capital de parte de las firmas extranjeras.Eseincrementoen el capital alcanzó niveles no vistos en más de dos años. Otra razón importante es que la reinversión de ganancias creció en 53% en el tercer trimestre del 2015.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

97% de agro peruano depende de familias NUEVO GOBIERNO TIENE QUE DESARROLLAR PROGRAMAS que beneficien

 a productores, afirman expertos de Desco. Denis Merino Diario UNO

Janet Yellen, presidenta de la Fed.

REBAJA A 2% CRECIMIENTO USA

FED mantuvo tasas de interés entre 0.25% y 0.50% La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sus tasas de interés entre 0.25% y 0.50%, y rebajó a 2% la previsión de crecimiento de Estados Unidos para este año, anunció la presidenta de ese organismo, Janet Yellen, tras la reunión de dos días de política monetaria que concluyó ayer. El encuentro del banco central estadounidense de ayer miércoles se produjo en un momento de tensión en los mercados financieros por el temor a que los británicos voten en referéndum a favor de que Reino Unido abandone la Unión Europea (el llamado Brexit). Tal como lo anunció anteriormente la propia Janet Yellen, el último dato de empleo de mayo echó, además, un jarro de agua fría a la perspectiva de la subida porque fue mucho más débil de lo esperado.

Solo 38.000 nuevos ocupados se registraron y el paro bajó al 4,7% porque medio millón de personas abandonaron el mercado laboral. La jefa de la autoridad monetaria dijo antes de su publicación que la próxima alza de tasas de interés sería posible “en los próximos meses”. En esa oportunidad, Yellen evitó precisar sobre el calendario de subidas que tiene en mente, pero señaló que el alza en julio o setiembre “no es imposible” si los datos acompañan. La FED procedió, además, a ajustar sus proyecciones económicas para reflejar mejor los últimos datos. Ahora anticipa un crecimiento del 2% para este año, que se mantendría muy similar en 2017 y 2018. El comunicado final constata que la economía avanza a un ritmo que califica de “moderado”.

Casi todo el agro nacional, más precisamente 97 por ciento, está en manos de familias campesinas, la mayoría de ellas pobres o en extrema pobreza a las que el nuevo gobierno debe atender prioritariamente, afirman expertos de la ONG Desco. “Si bien esta agricultura no es uniforme se caracteriza por una gran brecha tecnológica, donde predomina el uso de la fuerza del trabajo familiar, desde el más joven hasta el más anciano, acceso limitado a recursos tierra y agua, y escasa capacidad de inversión, lo que coloca en gran parte de este sector productivo en niveles de sobrevivencia y sin proyección empresarial”, anota la institución en un reciente informe. Los investigadores se preguntan si en el Plan de Gobierno del electo presidente Pedro Pablo Kuczynski los hombres y mujeres del campo verán priorizadas la atención de sus demandas y necesidades, sobre todo cuando deberá negociar con la bancada fujimorista para implementar las iniciativas legislativas que ofreció en su campaña electoral como el incremento del capital de Agrobanco, seguro agrario, Serviagro, titulación de tierras y cosecha de agua. AGRO PRÓSPERO Expresan que en el acápite de su programa denominado Agro Próspero, se señala como

objetivo estratégico “lograr un agro próspero incrementando la rentabilidad y competitividad con un impacto positivo en la reducción de la pobreza”. Sostienen que si bien el proveer de recursos financieros a los agricultores por medio de créditos de Agrobanco no es un tema nuevo, “por lo tanto, más allá del incremento del capital de esta institución de fomento agrario habría que conocer cuál será el producto que lo diferen-

 ADEMÁS

cie de lo que hasta la fecha se ha estado ofreciendo”. Afirma Desco que es conocido que gran parte de las unidades agrarias familiares no acceden a estos créditos por el temor de no poder honrar sus compromisos y perder sus tierras. “Varios estudios han demostrado que en la sierra peruana el acceso a crédito es bastante bajo a comparación de la costa y la selva por lo que sería un aspecto de especial atención para las políticas públicas.”

Lo dijo Pedro Pablo Kuczynski en Truji-

llo, el 18 de noviembre de 2015: “Vamos a tecnificar, modernizar y facilitarle a los agricultores del país el acceso al crédito agrario poniendo especial énfasis en el desarrollo productivo de la Sierra y la Amazonía”.

Dólar se desploma

BVL con ganancias

El precio del dólar cayó fuertemente frente al sol y se situó en 3.318 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.339 soles. En el mercado paralelo o casas de cambio se cotizó a 3.32 soles, la venta, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se vendió a 3.44 soles. La reunión de la FED generó expectativa entre los agentes económicos.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró fuertes ganancias, en sintonía con los mercados globales, favorecida por las acciones mineras, financieras, industriales y de construcción, ante el buen desempeño de la economía local y los “commodities”. El Índice General subió 1.52% al pasar de 13,443 a 13,648 puntos. El Selectivo avanzó 1.78% al pasar de 352.75 a 359.04 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre.

www.diariouno.pe

CASO HUANCAVELICA Sobre el seguro agrario, refieren que tampoco es un tema nuevo y mediante subsidio estatal ya se encuentra vigente y es regulado por la Ley Nº 26702, que da cobertura a riesgos de la producción agraria y ganadera. Sin embargo, su cobertura no es alentadora ya que, por ejemplo, en el caso de Huancavelica, por cada hectárea de cultivo perdida, al agricultor se le reconocen entre 500 y 650 soles, cifra muy baja si consideramos que luego de engorrosos trámites burocráticos no solo debe de recuperar su inversión sino también tener la certeza de poder satisfacer las necesidades económicas familiares hasta que recupere su capacidad productiva.


www.facebook.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K = < = J 9 H J 9 E M C

NA LA COCI R A DE KUM siones, de fu está llena a halagar a los ar sabores p s. Motivos para le comensa este domingo, celebrar uficientes. tiene s

] \ f r Y K hY\j] El cocinero Kumar Paredes ha logrado destacar con mucha creatividad y, aunque sabe hacer de todo un poco, lo que más le sale son los mixes orientales, innegable gen que salta a simple vista. Este domingo 19, Día del Padre, tiene muchos motivos para celebrar, por sus dos hijos y el que viene en camino. —¿Cómo empieza en la cocina? —Tuve contacto con la cocina desde muy pequeño, ya que mi madre me enseñó a cocinar, recuerdo que me enseñó a hacer arroz, el primer plato que aprendí a hacer es ajiaco. Mi bisabuelo era de la ciudad de Kumamoto (Japón) y por parte de mi mama, éramos de Abancay, teniendo todas esas influencias es que decido dedicarme a la cocina. Empecé siendo mesero, después, decidí alquilar un puesto de mercado, donde el primer mes sufrí mucho, pues no tenía la menor idea de cómo preparar bien las cosas, así que empiezo a crear platos a mi gusto, platos que no tienen competencia, como el arroz nikkei, que les gustó mucho, todo con pescados y mariscos. Te hablo del 2009. Me mudé a La Alborada en el 2010 hasta el 2013, a mitad de ese año es que tomo este local de la avenida y ya tenemos tres años. —Los comensales tienen buenos comentarios de su sazón, muchos co-

cineros de escuela quisieran tener ese público cautivo… ¿En qué cree que radica su éxito? —El 95% de mi carta es con insumos buenos, todo lo aprendo viendo, oliendo y tocando, compro todo fileteado, aunque me cueste más, siempre me llevo los más bonitos, los proveedores ya me conocen cómo soy de especial en ese sentido, la sazón y la técnica es un 5%. Es más criterio que técnica creo yo. Yo siempre sueño con la cocina, lo que sí tengo es memoria del sabor, tanto así que cuando como algo, guardo ese sabor

y lo puedo reproducir fácilmente. Y no es que me salga a la primera, debo practicar y afinar mucho el sabor hasta

que me queda como a mí me gusta y eso es lo que les gusta a mis comensales. —¿Cuál es su meta a

corto y largo plazo? —Me gustaría saber acerca de diversos tipos de postres y es algo que me gustaría aprender, también acerca de los sánguches, que es otro mundo. Y planeo estudiar una carrera profesional en la cocina, en Le CordonBleu de Paris. Además, tengo como meta viajar a la China, me encanta esa gastronomía, a la cocina china solo le falta tener un ceviche para ser perfecta, para mí. —¿Qué recomienda de la carta de Kumar? —Definitivamente la jalea del chino, que son pejerreyes crocantes con unas salsa de

la casa, después está el rachi de lapa; los choritos aguantados, que son barquitos de masa wantán crocantes rellenos de choros a la chalaca; luego, está el combinado Loco Vargas, que es un ceviche de pescado en leche de tigre y hueveras fritas, con las hueveras mismas hacemos tacutacu con huevera y pasta con huevera. De los que tienen arroz recomiendo mi chaufa mar y tierra, que tiene panceta de cerdo al cilindro, colas de langostinos y verduras como el holantao, cebolla china, frejol chino y pimientos, esto no tiene sillao, se saltea y queda dorado, no sale negro. De hecho un 70% de la carta son mis recetas, no hemos copiado, el 30% son recetas clásicas que tiene cualquier cevichería. —Es un restaurante familiar… —Sí. Mi esposa siempre ha sido mi apoyo, y mis hijos mi razón de seguir avanzando, nosotros comenzamos de cero en este negocio, recuerdo que una vez mi esposa entró llorando porque un comensal le gritó y con calma le dije que vaya de decirle que “ahora sale su plato”, pero así aprendimos y ya tenemos buen tiempo de gran esfuerzo y corregimos errores, gracias a eso es que entramos a Mistura el año pasado y nos ha ido muy bien. <aj][[a f2 9n& EYjak[Yd Gk[Yj J& :]fYna\]k -,*1 % ;YddYg L]d ^gfg2,.,%(,1*

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016 EL CEVIMAR

Del mar y del medio oriente ď Ź Por el DĂ­a del Padre, “El Cevimar Pescados y Mariscosâ€? ofrecerĂĄ platos especiales para el rey de la casa, como el sudado de tramboyo, volcĂĄn de mariscos y otros deliciosos platillos en un ambiente acogedor. En las noches, a partir de las 7 pm, se podrĂĄ disfrutar el sĂĄndwich ĂĄrabe llamado “Shawarmâ€? de pollo o mixto (carne y pollo) acompaĂąado de un buen lonche con cafĂŠ o chicha morada. Lo interesante es que los gestores de este restaurante tienen todo tipo de comida peruana y cuentan con servicio de buffet y menaje para almuerzos corporativos y reuniones familiares como aniversarios, quinceaĂąeros, cumpleaĂąos, bautizos, matrimonios y recepciones.

LA MURALLA

Comida perua

El conocido restaurante que logrĂł posicionarse en el Centro de Lima, ha cambiado de sede, pero esta vez sin alejarse de la zona que ha disfrutado de la sazĂłn e identidad peruana que desborda.

RINCONCITO ANCASHINO

YdlmjY Y\]dÇY F˜ )/11$ <aj][[aÂŽf2 Bj& >ad Â?Yk % m] < a\Y dY Yn]f \] dY [mY\jY - \] k& jj] Hg KYf EYjl‰f \] ./) /(1/ g 1+. )*, L]dÂ…^gfg21.. /+

Comida tĂ­pica regional ď ŹEspecialista en la preparaciĂłn de chicharrones, picante de cuy, yunca de gallina, puchero con jamĂłn ancashino, papa kashki y otros potajes, Carlos Castillo Mori es muy solicitado para ďŹ estas populares de artistas de su regiĂłn (Ancash). Atiende a sus comensales diariamente en El Rinconcito Ancashino y expondrĂĄ en el Festival de MĂşsica, Danzas y Sabores con Carne Porcina, a realizarse este sĂĄbado 18 y domingo 19 en la Casa MarqueĂąa de Huachipa.

Con cerca de 12 aĂąos de trayectoria y a pesar del cambio de locaciĂłn, el restaurante La Muralla sigue marcando su territorio en el Centro de Lima, esta vez, presentando su nuevo y Ăşnico local en la avenida NicolĂĄs de PiĂŠrola, donde los saltados y sus clĂĄsicos de la comida peruana siguen manteniendo el sabor de siempre. Este restaurante albergĂł banquetes de

*$ k 9de]f\jYk +( <aj][[aÂŽf2 9n& DY ^gfg2 ]dÂ… $ L // f\ lY $ K E]j[Y\g FYjYfbYd 1100..)/*

DĂ?A DEL SUSHI

Tres lugares donde disfrutarlo ď Ź Este sĂĄbado 18 de junio se celebra el DĂ­a Internacional del Sushi y, por eso, Paladares ha seleccionado tres lugares donde poder disfrutarlo, entre ellos estĂĄ “Sansushitoâ€?, que aparte de contar con dos locales (Av.AviaciĂłn – Surquillo y Av. VillarĂĄn) tiene un servicio delivery que cubre zonas como Surco, San Borja, Surquillo, entre otros. Preguntar la cobertura al 272-1243. El otro recomendado es Sumito, que tiene un local en el Real Plaza del Centro CĂ­vico (pronto abrirĂĄn el segundo en Minka). AhĂ­ tienen desde variados makis y salteados, hasta ofertas de chilcanos al estilo japonĂŠs. La chef es Patricia Yamamoto, reconocida itamae quien ha diseĂąado todas esas recetas, en Sumito se puede disfrutar de un buen

importantes polĂ­ticos y lĂ­deres de op asĂ­ como importantes ďŹ guras de la c peruana, entre ellos Mario Vargas Ll Nobel quedĂł encantado con los frejo ceta que aĂşn se mantiene tal cual en como un seco de res y tambiĂŠn protag de los tacutacus de la casa. Para estas fechas de invierno, la p mociĂłn serĂĄ de un 20% de descuento

LOS BIZCOCHOS PERUANOS-

El riquĂ­simo chancay

S almuerzo por S/17. El tercer lugar es “Hosso Sushi y Ceviches Barâ€? (MalecĂłn Castilla 101 – Barranco), el primer sushibar del mencionado distrito, donde los makis han sido fusionados con sabores

peruanos, entre ellos estĂĄ el korimaki, que lleva quinua crocante encima, ademĂĄs, de su Ăşltima carta se desprende los vegetarianos y otros salteados fusiĂłn con lo peruano.

iempre me ha llamado la curiosidad del porquĂŠ de la aďŹ ciĂłn en el PerĂş a los bizcochos, mientras que el pan salado quedĂł relegado, salvo en la sierra, donde hay panes de mesa, muy ricos, como chapla, pan de tres puntas y otros. Entre los bizcochos o panes abizcochados famosos de Lima estĂĄ, por ejemplo, el chancay, que prĂĄcticamente ha desaparecido de las grandes panaderĂ­as. Antes no habĂ­a panaderĂ­a que se respete que no tuviera chancay para la hora del lonche y siempre habĂ­a en los kioskos de los colegios. Las tostadas de chancay

www.diariouno.pe

con mantequilla, azĂşcar y canela eran apreciadĂ­simas. Hace mĂĄs o menos 30 aĂąos, en uno de mis viajes, descubrĂ­ que en el grifo Delpino de Chancay vendĂ­an los panes abizcochados chancay. Me dijeron que eran producidos en una panaderĂ­a de allĂ­. Se parecĂ­an poco a los limeĂąos, pero efectivamente ĂŠstos eran los que recordaba yo, cuando era pequeĂąa y nos invitaban a tomar el tĂŠ con este pan y no otro. Curioso, ahora que las vĂ­as de comunicaciĂłn son mĂĄs rĂĄpidas, ya no traen mĂĄs a Lima estos chancay, ni tampoco los hacen. Veamos el diccionario de gastronomĂ­a peruana tradicional, de Sergio Zapata


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

TENEDORES

ana de celebración

pinión, cultura losa. El oles, ren platos gonista

proo en

-I

13 diarioUNO.pe

MEJORES DEL MUNDO

Orgullo peruano  El pasado lunes en Nueva York, en la gala de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, el restaurante “Central”, del chef peruano Virgilio Martínez, logró el puesto número 4 por segundo año consecutivo. “Maido”, del chef MitsuharuTsumura, ocupó el puesto 13, logrando un ascenso de 31 escalas, respecto al año anterior. El puesto 1 fue ocupado por la OsteriaFrancescana (Italia), el 2 por el Celler de Can Roca (España), el tercero es Eleven Madison Park; y el quinto es Noma, de Copen-

hague (Dinamarca). “Astrid & Gastón”, del afamado chef y empresario Gastón Acurio, bajó unos 16 sitios. La premiación de 2017 será en Australia.

)()0 º [gd~k \] Ha jgdY <aj][[a f29n& Fa %)+.* )1 g2/ gf d ^ L] ;]fljg \] DaeY

MARCA PERÚ

Presentación de embajadores culinarios sopas y caldos, todo este mes. Asimismo, en el Día del Padre, la promoción en chilcanos y pisco sours será de dos por uno. Entre sus platos destacados están también la causa de pulpa de cangrejo, el piqueo marino (arroz con mariscos, tequeños de queso, brochetas de pescado, conchitas a la parmesana y jalea mixta), el ceviche de la casa, que tie-

La ministra de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde-Álvarez, presentó a los 23 nuevos embajadores de la Marca Perú, distinción que tiene como objetivo reconocer a peruanos de distintos rubros que destacan por sus logros personales y profesionales. En la sección de gastronomía han sido distinguidos los chefs Adolfo Perret, Mitsuharu Tsumura, Héctor Solís, Flavio Solórzano; así como la cocinera e investigadora Isabel Alvarez Y la chef arequipeña Mónica Huerta

ne el concentrado de tres tipos de ajíes, además de tener los grandes trozos de pescado y langostinos. La Muralla tiene el orgullo de presentar su plato campeón en el concurso organizado en el 2008 por la Municipalidad de Lima, que buscaba al mejor lomo saltado de Lima, que tuvo como jurado a un sibarita como Raúl Vargas y el reconocido chef Gastón Acurio, el veredicto fue contundente.

HUACHIPA

Festival porcino

*Susana Bedoya Garland Acha, que nos señala en referencia a la palabra chancay: “Chancca en quechua significa cosa medio molida o quebrantada. Originalmente era un pequeño bizcocho esponjoso o pan de yema suave, compuesto de dos piezas separables a partir de harina, azúcar, huevo y algo de anís en grano o ajonjolí.” Zapata señala al chancay como: “Bizcocho de Lima” y precisa que: “Federico Flores Galindo al describir el “Bizcocho de Chancay”, anota que es tierno, esponjoso y color tomate, agregando luego:

Pues a falta de dulce bizcochuelo Aquel bizcocho es un manjar del cielo

chancay el topónimo Chancay incluido en la expresión bizcocho de Chancay que luego se abrevió en “Chancay” ‘bizcocho redondo, horneado en parejas pegadas lateralmente y coloreado de amarillo´; el chancay espolvoreado con azúcar se llama come-y-calla. La relación del producto y su localidad de origen se comprueba por el dicho pasar a Chancay a comer bizcochos, documentado en Segura con el valor aproximado de darse buena vida.” El que yo he comido de niña donde mis tías, era coloreado de amarillo, con sabor a anís y rociado con ajonjolí. Y el del colegio era más tipo pan dulce.

Y, luego añade, esta palabra, según Hildebrandt, “Puede estar en relación con

*Periodista e investigadora de la historia de la gastronomía peruana.

 El chef andahuaylino Wilbert Aréstegui Campos convoca al “Festival de Música, Danzas y Sabores con Carne Porcina”, a presentarse los días sábado 18 y domingo 19 de junio, desde las 2 p.m., en la sede del Círculo Cultural y Deportivo Marco (Jauja) en Huachipa (Lima Este), calle Los Canarios Mz. H2 Lote 8, Santa María de Huachipa (pasando el puente Huaycoloro, paradero Campo Fe). También atiende en su restaurante Very Deli, Jr. Huiracocha 1599, Jesús María. Teléfonos RPM #985311585 / 4242853.

GASTROMAQ

Feria de proveedores  La Feria Internacional de Proveedores para la Gastronomía y Hotelería, Gastromaq, se desarrolla desde hoy hasta el domingo en el centro de exposiciones del Jockey Plaza. El atractivo de este conjunto de exposiciones es que los relacionados del rubro de la gastronomía, restauración y hotelería puedan crear vínculos con proveedores de todo tipo, realizar negocios interesantes e

www.diariouno.pe

informarse acerca de las últimas tendencias de la cocina y sus herramientas. Para los que deseen asistir, pueden escribir a www.gastromaq.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

EL NUEVO MUNDO CERCANO, PROXIMO LISTO, HABIL (INGLES)

ESTADO (INGLES)

INSTITUTRIZ, AYA

“LOS IDILIOS DEL REY”

ATREVERSE

CAPTAN ONDAS TV

ARQUERO DEL BETIS

Nº 1033

E

T

E

D

C

“CARPAYO”, NADADOR PERU

S

O

L

I

N O

L

E

M

K

Z

TERRENO ARENOSO

M

S

E

L

E

C

DU FRUTO ES EL LIMON

O

T

M

T

O

O

N

E

R

P

CUARTO PRINCIPAL

N

E

L

S

O

N

O

A

R

E

N

A

C

L

A

R

L

K

A

L

O

VERBAL, DE PALABRA

N

G

O

E

“EL COLLAR DE LA REINA”

M

R

E

C

O

A

“LAS TRES JIRCAS”

“HOTEL PLANETA”

R

O

A

D

O

R

S

E

E

N

A

T

E

T

E

U

E

R T

MONEDA RUMANA

L

“BAU DOLINO”

INTERJECTELEFONICA

CRIBA GRANCE

DIOS DEL TRUENO

I

A

“KIM”

DISTRITO LIMEÑO

M E

O

L

S

DIEZ (INGLES)

Y

P

P

L

DIBUJA A JARANO

SU CAPITAL: MAHON

T

C

A

I

S A

L

I

E

A

BATRACIO ANURO

O

L

R

I

N E

“CAPITAL DEL DOLOR”

D

“EL PAISANO AGUILAR”

N

I

LA CHOLA CHABUCA

R

V

A

TIPO VINO TINTO

SODIO YOKO ... VDA NOMBRE DE AUTOR VALS QUINTO JOHN LENNON MANDELA “CLAMOR” MES

A

SONREIA

S

A

A

“LA MUERTE EN VENECIA”

A

HEROE LICOR DE BATALLA DE ARROZ PUEBLA

T

RADICAL ALCOHOLES

N

D

ASEADO, PULCRO (ING)

PRENDEDOR CON LEMA

A R N A

A

PURO, SIMPLE

E P

PERU 1RA “LA LENGUA GUITARRA ABSUELTA”

I

PREFIJO ENCIMA

SU CAPITAL: LOME

L

N

K E

CARRETERA (INGLES)

E

R

SELENIO

I

R

C A

ASTATO

R

J

REINO DE ASLAN

B

NIQUEL

AVION A REACCION

R T

CERVEZA LIGERA

L

“LA RISA ROJA”

P

ARTE MARCIAL JAPONES

MIMOS

I L

ESCUELA (FRANCES)

M

RIO DE PUNO

D O

COLESTEROL BUENO

HERMANA RELIGIOSA

E

MENTIROSO

MANTA ANDINA

IRLANDA

“EL JINETE INSOMNE”

W J

“EL SEÑOR DE LOS ANILLOS”

“ASEREJE”

G A

“SILVIO EN EL ROSEDAL”

CREMA DE ZARCILLO, FLANCOS ... SABATINI, LA LECHE PENDIENTE DE LA S EXTENISTA NOVAK DJOKOVIC

W E

M-82 DT ITALIA MODELO A SEGUIR FALTA DE DESARROLLO

“CASA DESOLADA”

Nº1032 W W

“EL DESHIELO”

“EL NABAB”

PRIMERA PERSONA “CUENTOS DE LA MALA STRANA”

ONU PARA EL TRABAJO

CALIENTE (INGLES)

DORSAL 17 PORTUGAL

TRINITRO TOLUENO

DT 1998 BULGARIA

“EL AMOR DE MITIA”

TERROR, PANICO

EL 14 DEL BREMEN

NEON

DESAGUAR, DRENAR

CACHORRO DE LOBO

INDICIO, SEÑAL ACTOR ·BUREGIMEN ESPOSO DE CANEROS” ALIMENTICIO SEMIRAMIS

DORSAL 28 COMR. UNIDOS

PELUSA DE ALGODON

COMPLETO, ENTERO

ECHAR ANIS

SOLUCIÓN GRAMA

VOCAL REPETIDA

6TA NOTA MUSICAL

EXCRACK “NENE”

VOLCAN DE COSTA RICA

PADRE DE DEYANIRA

PREFINO CINCO

“AZIYADE” ARTE DE NAVEGAR

COLERA, ENOJO

PIEDRA PLANA

TEATRO GRIEGO

ADINERADO

HILERA ... Y CHANEL SOLDADO A CREO CUBO BACILOS SALVAR MAGICO

ETNIA FEGUINA

BARIO

PUNTAJE EN EXAMEN

EL REY DEL FUTBOL

SU CAPITAL: AMIENS

CUIDADO, ATENCION

TORTILLA FRANCESA

ANTONIMO: DEMANDA

HIERRO (INGLES)

NO CREE EN DIOS

REMOLCAR UNA NAVE

HERMANA DE SERENA

“CUENTOS ANDINOS”

SE DIRIGE

BONITA, LINDA

PRODUCE CERA Y MIEL

MODELO PERFECTO

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº1034

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL

Petroperú pide perdón por derrames en la selva COMUNIDADES INDÍGENAS afectadas por derrames de petróleo

AYACUCHO

lo aceptan, pero demandan compensación, remediación a las zonas Saludan reconocimiento  contaminadas y atención de salud a afectados. La empresa petrolera estade Zósima Cárdenas tal Petroperú pidió perdón a

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, Roger Ochoa Cárdenas, felicitó a la lideresa Zósima Cárdenas de Cisneros por la obtención del “Premio Orden al Mérito de la Mujer”, que otorga el Ministerio de la Mujer (Mimp), en la categoría “En Mérito a su Trabajo por la Protección y Promoción de los Derechos de las Mujeres de los Pueblos Indígenas”. El Mimp premiará a la mujer originaria de Vilcas Huamán, hoy a las 11 am. en el auditorio de la Biblioteca Nacional, ubicada en la cuadra 4 de la avenida Abancay en el centro de Lima.

En el evento protocolar, las 10 mujeres ganadoras de las diversas regiones del país, serán condecoradas por la titular del Mimp, Marcela Huaita. Zósima Cárdenas obtuvo el reconocimiento gracias a su trabajo por la protección y promoción de los derechos de las mujeres indígenas. Además, es Coordinadora Regional de las Mujeres Indígenas de Ayacucho (FEREMIA) y promueve los derechos de las mujeres en toda la región. Asimismo, gestiona proyectos de capacitación sobre los Derechos de la Mujer, del Niño y del Adolescente.

PUNO

Investigan a ocho exfuncionarios ediles La Fiscalía Anticorrupción

de Puno investiga a ocho exfuncionarios del municipio del distrito de San Juan del Oro por el presunto delito de malversación de fondos en la ejecución de obras públicas. El alcalde de la comuna José Lara Cabrera, denunció que las exautoridades gastaron más de 26 millones de soles en obras lo que representa un 99% del presupuesto asignado, sin embargo el avance físico de éstas es de 26%. La documentación que recibió da cuenta que se usó

10 millones de soles y revela que faltan 16 millones de soles de los fondos públicos. Lara Cabrera asumió el cargo de alcalde en el 2015.

los pueblos indígenas por los derrames de petróleo que han ocasionado graves daños en la población y en sus territorios en los últimos años, informó el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan Carlos Ruiz. Ruiz y varios representantes indígenas participaron en el 158 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la audiencia “Afectaciones a los derechos humanos por derrames de petróleo en Perú”, que tuvo lugar en Santiago de Chile. El abogado experto en derecho indígena calificó el hecho de “histórico” e indicó además que la empresa estatal invitó a los comisionados de la CIDH a visitar las zonas de los derrames, lo que fue aceptado. DERRAMES RECIENTES En los últimos años se han registrado numerosos derrames de crudo en la Amazonía peruana, producto del grave deterioro del Oleoducto Norperuano, que, precisamente, administra Petroperú. Los derrames más recientes se reportaron en enero y febrero de este año, en el distrito de Imaza, en la región Amazonas, y en el distrito de Morona, en la región Loreto. Antes, en junio de 2014, hubo un derrame en la quebrada de Cuninico, próxi-

ma a la comunidad Kukama en Loreto. NO BASTA EL PERDÓN Las comunidades indígenas demandaron que, además del pedido de Petroperú de perdón, la empresa cumpla con las remediaciones de las zonas afectadas, la prestación de servicios de salud a las comunidades, alimentación y agua y compensación a la población afectada tal como lo dispuso un decreto supremo del Ministerio de Ambiente. Galo Vásquez, apu de Cuninico, dijo que los trabajos en la zona son insuficientes a dos años de ocurrido el desastre. Flor de María Parana, mujer kukama, contó lo que sufren

HUANCAVELICA

Notarios realizan jornada con comunidades campesinas Habitantes de las comunidades campesinas de las zonas más olvidadas de Huancavelica son beneficiados con las jornadas “El Notario en tu Comunidad”, que el Colegio de Notarios de Huancavelica inició en el distrito de Paucará, en la provincia de Acobamba. Esta campaña tiene la

finalidad de brindar información a la ciudadanía sobre los servicios que los notarios prestan, tomando con especial énfasis a las comunidades campesinas huancavelicanas, que merecen –igualmente- el acceso a los servicios notariales, informó la decana de los notarios de Huanca-

velica, Dra. María Morales Torres. Esto es posible merced a un convenio firmado entre el Colegio de Notarios de Huancavelica y la Municipalidad Distrital de Paucará, de modo que ahora podrá ser posible realizar trámites notariales en esa zona huancavelicana.

La actividad se realiza en la Plaza Principal de Paucará, de 10 am. a 1 pm., y acuden decenas de vecinos, principalmente de las zonas campesinas del distrito de Paucará, donde se encuentran comunidades emblemáticas de Huancavelica como Chopcca, Rosario y Andabamba.

www.diariouno.pe

las madres cuando tienen que alimentar y dar agua a sus hijos ya que los ríos y peces están contaminados. “Nuestros hijos lloran de hambre y de sed. Como madres estamos preocupadas qué darle de comer, nosotros esperamos que llueva desesperantemente, corremos para recoger el agua para tomar. El pescado no sirve para alimentarnos. Encontramos diferentes enfermedades en los niños que no había antes de que ocurra el derrame. Los niños tienen cólicos, manchas a los pies, infecciones a la piel, se cae el cabello, dolor a la cabeza, dolor a la vista, diarrea, vómitos, antes nosotros no teníamos eso”, relató Parana, quien agregó que

no hay atención de salud para las personas afectadas. EL Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha encontrado responsabilidad administrativa de Petroperú en el derrame de Cuninico, por considerar que Petroperú no cumplió con su responsabilidad legal de dar mantenimiento al oleoducto.

ADEMÁS En la Amazonía,

se han producido 20 derrames en los últimos 3 años y cerca de 40 derrames en los últimos 20 años.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Piden nueva votación para cesión de terreno en Ancón REGIDORES SEÑALAN QUE PROYECTO DEL MUNICIPIO DE LIMA

que recorta área de parque zonal carece del informe técnico del Instituto Metropolitano de Planificación. Un grupo de regidores de la Municipalidad de Lima continúa luchando para evitar lo que sería un recorte a las áreas verdes públicas a través de un proyecto que reduce de 75 a solo 32 hectáreas un espacio destinado a un parque zonal. El uso del terreno en un camposanto privado sería el motivo de la reducción del parque zonal de Ancón, dispuesta por un acuerdo de concejo limeño aprobado por mayoría la semana pasada. Sin embargo el grupo de regidores discrepantes solicitó el martes por la noche someter nuevamente a votación este proyecto, que reduciría áreas verdes públicas de la ciudad en favor de una empresa privada. El regidor Augusto Rey señaló que actualmente Lima sufre escasez de áreas públicas y no puede hacer este tipo de recortes a un parque zonal. “Lo peor que podemos hacer es guardar silencio si se sigue lotizando nuestra ciudad”, dijo Rey. EL CODICIADO TERRENO El proyecto denominado Parques Ecológicos San Pedro de Ancón está ubicado entre los kilómetros 38 y 43 de la Panamericana Norte y fue creado por la comuna de Lima para ganar

MIRAFLORES

Vecinos en bicicleta con programa municipal

espacio para la edificación de un camposanto, cuya administración será cedida a la Asociación Civil San Juan Bautista. En compensación la empresa invertirá US$ 10 millones para crear un parque zonal bajo la dirección del Servicio de Parques de Lima (Serpar).

 ADEMÁS

El concejo metropolitano autorizó que dicho espacio pierda la calificación de Zona de Recreación Pública (ZRP) -parque zonal- y se le asigne la zonificación de Otros Usos (OU) para el proyecto del cementerio Jardines de San Pedro. SIN INFORME TÉCNICO “Este proyecto se aprobó a

DEFIENDE PROYECTO Para la teniente alcaldesa de Lima, Patricia Juárez, la intervención de este espacio es positiva, pues alejará a los invasores que en los últimos años se han apoderado de predios colindantes.

pesar de que no existe un informe del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) que sustente la necesidad de un camposanto en el lugar. El proyecto tampoco ha sido revisado por la comisión de medio ambiente”, criticó el regidor Hernán Núñez, de Diálogo Vecinal, quien votó en contra. Aseguró que este tipo de decisiones solo beneficia a la empresa privada. “No es que ganamos parque como dicen los voceros de la municipalidad, sino que estamos perdiendo espacio público ante un terreno privado”, sostuvo.

CHORRILLOS

Cae principal abastecedor de drogas El principal abastecedor de drogas de Chorrillos fue capturado por agentes del grupo Terna cuando iba a dejar gran cantidad de marihuana y cocaína en dos zonas de este distrito. Se trata de Edwin Yiner Espinoza Huamán (33) quien fue detenido en la tarde de ayer cuando salía de una quinta en la cuadra 2 de la avenida Eduardo Numallona tras ser seguido por varios días por la Policía. En su poder se encontró 1 kilo y cien gramos de marihuana así como 70 gramos de cocaína. La droga estaba en sobres de plástico con cierre hermético dentro de un morral donde llevaba también cuader-

nos para despistar, según dijo, a las autoridades. Además de la droga se le incautó una pistola calibre 38 con dos cacerinas que habría usado en más de una ocasión para escapar de las autoridades. “También se le encontró 118 soles producto de la primera entrega pero sabemos que tenía por lo menos dos puntos para dejar estas dos sustancias. Para que cargue más de un kilo de marihuana y más de 70 gramos de cocaína es que iba a encontrarse con compradores fijos, es el principal abastecedor de microcomercializadores del Chorrillos”, dijo un agente Terna.

www.diariouno.pe

Los vecinos de Miraflores tendrán a su disposición unas 500 bicicletas de prosperar un proyecto del municipio con el apoyo de la empresa privada que incluye la infraestructura y equipamiento de una red de 50 estaciones ubicadas en diferentes puntos del distrito. “Se trata de una iniciativa privada autosostenible que fue declarada de interés por la comuna miraflorina, cuyo objetivo es incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte que sustituya el empleo del automóvil, sobre todo para

viajes cortos dentro de la jurisdicción”, dijeron representantes del municipio. Según el proyecto, este servicio estaría disponible todos los días del año, en el horario de 6 a.m. a 11 p.m. Su acceso es abierto al público previa afiliación e incluirá seguro personal en caso de accidentes. Además el uso de este servicio tendrá tarifas anuales, mensuales y diarias y se permitirá al usuario movilizarse por un periodo máximo de 30 minutos hasta la estación de destino sin ningún costo.

LA MOLINA

Detienen a tres “Rompelunas” de vehículos  Serenos de La Molina capturaron a tres delincuentes dedicados al robo de autopartes y objetos de valor dejados dentro de vehículos estacionados en la vía pública. En la primera intervención, Edwin Inza Hinostroza fue detenido cuando escapaba junto a sus dos cómplices luego de destrozar los vidrios de una camioneta ubicada en la Av. El Corregidor de donde se llevó tres mochilas, dos carteras y una billetera. Poco después, en el límite con Ate, serenos y policías capturaron a dos delincuentes cuando escapaban tras ser sorprendidos forzando la puerta de un auto. Tras una persecución se capturó a Carlos Pineda Advíncula y Jefferson Rabanal Chavarri.

INGRESO LIBRE

Arte andino en el Teatro Municipal  A partir de hoy y hasta el 21 de junio, la Municipalidad de Lima realizará la Feria Cultural Andina en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal, donde reconocidos maestros artesanos de diferentes regiones del Perú expondrán lo mejor de sus trabajos en madera, cerámica, textiles, entre otros. Este evento reunirá a 30 artesanos de regiones como Cusco, Ayacucho, Puno, Junín, Arequipa, Cajamarca, y de otras zonas del país, para que los visitantes aprecien y adquieran diversas piezas de arte utilitario, ceremonial y decorativo. Amanda Portales, Eusebio “el Chato” Grados, Julio Humala, entre otros artistas se darán cita en esta feria cultural. El ingreso es gratuito.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

Dudas sobre corredor S.J. Lurigancho–Avenida Brasil PERIODO DE PRUEBA EMPIEZA ESTE LUNES pero usuarios no saben dónde esta rán los paraderos de los buses ni las rutas que dejarán las avenidas Abancay y Brasil.

Una gran incertidumbre se vive por el desconocimiento sobre cómo funcionará el nuevo corredor complementario San Juan de LuriganchoAbancay-Brasil, a cuatro días de inicio de la etapa de prueba y con una gran cantidad de buses, custers y combis en su ruta. Hasta la fecha, Protransporte no se ha pronunciado con respecto a los paraderos, horarios, ni sobre las rutas que serán retiradas de circulación. El regidor Hernán Núñez, de la Municipalidad de Lima, declaró que no se tiene claridad sobre el proceso de implementación ya que los responsables no han presentado el plan pre operacional al concejo. “En varias oportunidades hemos solicitado el plan pre operacional pero nos lo han negado. Nos han dicho que aún está en evaluación. En ese sentido, no tenemos claridad sobre cómo se está llevando el proceso de implementación”, indicó. TRABAJO POCO SERIO El regidor Augusto Rey supone que esta falta de información a la población es la muestra de un trabajo poco serio del equipo a cargo de la reforma de transporte.

“Es un ejemplo más de que en esta gestión no hay un equipo profesional que este asumiendo esta tarea de reformar el transporte público en Lima con seriedad. No hay un orden claro y no hay una decisión contundente de llevar adelante la reforma. Este es un ejemplo de ello. La reforma del transporte no pue-

ADEMÁS

de seguir esperando más esa claridad por parte del municipio. Hemos tratado de conseguir información y hasta la fecha no se nos ha alcanzado ninguna de parte de Protransporte”, afirmó.

conoce que la municipalidad no ha renovado la licencia de circulación a varias rutas, Protransporte aún no menciona qué rutas serán retiradas. Esto, según Hernán Núñez, puede desembocar en un nuevo conflicto con la población, como en el caso de Manchay. “La población debe conocer qué rutas van a ser retiradas al momento de la implementación gradual de este corredor para que puedan prever el tiempo y las formas de traslado. Si no se informa, puede que el descontento de la gente generé nuevos conflictos como en la población de Manchay”, refirió.

17 ACTUALIDAD

AFIRMA LA POLICÍA

Estado de emergencia no afecta a San Isidro El jefe de la Región Policial Lima, general César Gentille, negó que el estado de emergencia en el Callao afecte la seguridad en San Isidro tal como lo afirmó el alcalde Manuel Velarde. “El personal que viene prestando servicios en el Callao en ningún momento ha sido desplazado de otros distritos de Lima”, dijo como respuesta a los cuestionamientos del burgomaestre sanisidrino.

Gentille precisó que este distrito contaba con 100 policías adicionales gracias a la modalidad del 24 x 24 pero con los cambios y la dedicación exclusiva al servicio policial, cambió el panorama en la capital. Tenemos asignados 20 patrulleros policiales, 16 motocicletas, aparte de los policías que participan en el patrullaje integrado en 10 unidades móviles por turno”, indicó Gentille.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

RUTAS RETIRADAS La mayor preocupación es la falta de información sobre las rutas que serán retiradas de circulación. Si bien se

CAMBIO DE RUTA. Si bien la ruta del corredor es San Juan de Lurigancho-Abancay-Brasil, la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, informó que el período de prueba del tercer corredor vial será de San Juan de Lurigancho hasta prolongación Tacna, por el cruce de los túneles Santa Rosa y San Martín.

DE PENAL CASTRO CASTRO

Internos celebran el Día del Padre Un nuevo “taita” ronda los pabellones del penal Castro Castro y amenaza con someter todos los paladares del centro penitenciario. Se trata del nuevo “Taitapan”, creado por los internos que laboran en la panadería de este presidio, y que fue presentado durante la inauguración de una tienda fuera del penal. A pocos días de celebrar el Día del padre, los internos mostraron a sus familiares que no son una carga para ellos, y que vienen esforzándose para reincorporarse a la sociedad de manera satisfactoria. Por ello crearon el

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 “Taitapan”, que simboliza la unión familiar pues tiene las figuras de un padre, un hijo en brazos y una esposa. El presidente del Inpe Ju-

lio Magán Zevallos, felicitó al equipo de 20 panaderos que son una muestra del trabajo de rehabilitación a través de la educación y el trabajo.

PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

En Lima viven unos

diarioUNO.pe

32 mil esquizofrénicos DIRECTOR DE INSTITUTO HIDEYO NOGUCHI indicó que a nivel nacional son un

 millón 700 mil afectados con síntomas depresivos.

SEGÚN EL PODER JUDICIAL

12 mil papás no pagan pensión de alimentos

El psiquiatra Humberto Castillo Martell, director del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” (INSM) reveló que en Lima existen alrededor de 32 mil afectados de esquizofrenia, una enfermedad que se caracteriza por la alteración de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad, Un servicio poco atendido por las autoridades y que se vuelve cada vez más crítico es el de la salud mental que tiene pocos establecimientos para este tipo de pacientes muchos de los cuales son abandonados por sus familiares en los pocos hospitales en la capital o en las calles. DEPRESIÓN A nivel nacional la situación también es crítica. En

el Perú existen un millón 700,000 personas con síntomas depresivos, de las cuales 500,000 se encuentran en la capital. Durante la ceremonia de celebración del 34 aniversario de creación de dicha institución, el especialista advirtió que “es un trabajo en el que psicólogos y psiquiatras deben poner énfasis, cada médico también debe observar cómo

ADEMÁS

está el ánimo de las personas; la tarea es de todos”. DEMANDA TRIPLICADA Si bien el porcentaje de enfermos que reciben atención en un hospital de salud mental sigue siendo reducido, en los últimos años la demanda se ha triplicado, pues en el 2012 se reportaron 16,973 atenciones y en el 2015 fueron 40,449 atenciones. Castillo destacó que hay diferentes factores que señalan

FINANCIAMIENTO. “Estamos a puertas de firmar un convenio para que estos centros reciban financiamiento. Pero no es suficiente y por eso es importante la participación de organizaciones como municipios, un ejemplo es el de Carabayllo; organizaciones civiles, gobiernos regionales, entre otros”, anotó Castillo.

por qué aumentó la demanda de atención: las personas van tomando conciencia de su enfermedad gracias a las tareas de sensibilización, ya no existe la barrera económica porque tienen el Seguro Integral de Salud (SIS) y la existencia de una mayor oferta de servicios de salud mental. CENTROS DE ATENCIÓN Destacó que el año pasado se crearon 22 Centros Comunitarios de Salud Mental, de los cuales 6 están en Lima en distritos como Carabayllo, Villa María del Triunfo y Puente Piedra. Estos centros ayudarán a mejorar la calidad de atención en los pacientes, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, que padecen algún trastorno mental.

Delincuentes asesinan a dueño de distribuidora (32), que estaba cerca, también recibió un balazo en el pie derecho. “Habían tenido información de antemano de que su víctima portaba dinero porque hacía depósitos estos días como consecuencia de la venta de los fines de semana”, detalló el general PNP Jorge Pérez Flores, de la Divter Lima Sur.

www.diariouno.pe

cia el Decreto Legislativo N°1194, que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia. Según el Poder Judicial, Lambayeque alberga el mayor número de procesados por pensión de alimentos con 1.582 casos. Luego siguen los distritos judiciales de Ica (1.362), La Libertad (911), Piura (874), Santa (815), Junín (778), Huaura (740), Arequipa (623), Puno (464), entre otros.

DENUNCIA MALTRATOS

Sindicato de Backus en pie de lucha  El Sindicato Nacional de Obreros de Unión de Cervecerías Backus y Johnston S.A.A., denunció a dicha empresa por practicar políticas antisindicales que van en contra de los derechos de los trabajadores. El sindicato presentó su plataforma de lucha para revelar una serie de acciones que van en contra de los derechos de los trabajadores entre los que destacan los siguientes puntos: violación y vul-

Y HIEREN A SU HIJO

 Dos delincuentes asesinaron al dueño de una distribuidora de cervezas y dejaron mal herido a su hijo tras irrumpir en su local de Villa El Salvador. Mauro Pilares Chávez (66) trató de evitar el robo por lo que los delincuentes no dudaron en dispararle en el rostro. Su hijo, Iván Pilares Quispe

 Unos 12 mil padres de familias han sido procesados a nivel nacional, a través de los Juzgados de Flagrancia, por el presunto delito de omisión a la asistencia familiar reveló el Poder Judicial. Los 12,235 casos procesados por pensión de alimentos corresponden al 45,8% del total de imputados por este tipo de procesos desde el 29 de noviembre del 2015, cuando entró en vigen-

neración constitucional a los derechos protegidos, por días feriados de ley, cuando coinciden con el día de descanso semanal, imposición de jornada atípica de labores de 56 horas (7 días), lo cual incluye tres domingos consecutivos de labor por un domingo de descanso, incumplimiento del convenio colectivo vigente, hostilización y maltrato sicológico y moral a dirigentes y trabajadores a nivel nacional, entre otros.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La conductora del programa Costumbres, Sonaly Tuesta, fue declarada fuera de peligro ayer luego de pasar una semana en cuidados intensivos por un cuadro viral de origen desconocido. “Gracias a todos por sus oraciones y peticiones. Sonaly Tuesta ha sido declarada fuera de peligro por los especialistas médicos. Muchas gracias amigos y pronto tendremos más noticias de ella”, publicó la producción del programa ayer por la tarde para alegría de miles de seguidores de la periodista. “Gracias Dios mío. Gracias mi ángel protector. Gracias doctores. Gracias clínica San Gabriel. Gracias, amigos. Gracias, Perú. Hoy ganamos la batalla juntos, Sonaly Tuesta tu amiga, sí, tu amiga, salió de cuidados intensivos y es declarada fuera de peligro. Dios los bendiga a todos por sus oraciones, señores, sí se pudo”, escribió con visible emoción en su cuenta de Facebook Martín Alvarado,

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Sonaly fuera de peligro LA CONDUCTORA DE COSTUMBRES salió de cuidados intensivos y continúa recuperación.

mica de rápida progresión”, por lo que fue trasladada de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos el martes 7 de junio. Luego, este lunes, que Sonaly se encontraba en lenta recuperación, aunque su pronóstico seguía siendo reservado.

quien comparte su vida con Sonaly desde hace dos décadas. La comunicadora ingre-

só a la Clínica San Gabriel el 4 de junio por una alta fiebre. Mediante un comunicado, la clínica explico que,

“de manera súbita, sufrió una descompensación, con compromiso respiratorio severo y afectación multisisté-

SUCESION INTESTADA ANTE MI, ROY BRYAN BURNEO HUAYAS, SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE JUANA HUAYAS JIMENEZ, FALLECIDO EL 11.05.2016, EN EL DISTRITO DE SURQUILLO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LO QUE SE COMUNICA PARA FINES DE LEY. DOY FE. LIMA, 13 DE JUNIO DEL 2016. MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA DE LIMA – ABOGADA. DOM. AV. LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don DANNY JHOEL SANCHEZ ATALAYA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Informática. Domiciliado en Calle Rejalgar Mz H Lt.19 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña ANDREA VICTORIA LAZARTE ARANDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Marketing. Domiciliada en Calle Rejalgar Mz H Lt 19 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don JUNIOR BRAULIO ASENCIOS CADILLO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Administrador. Domiciliado en Coop. El Olivar Av. Universitaria 3176 B - Los Olivos. Y Doña JULIA CRISTINA TORRES HUAPAYA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Administradora Domiciliada en Coop. El Olivar Av. Universitaria 3176 B - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don NICOLAS ORLANDO VALLADARES VARGAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 42 Años, Estado Civil: Viudo, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Ricardo Palma Asent .H. Municipal Chillón Mz 74 Lt.03 - Los Olivos. Y Doña MARIELLA ELEONORA CACERES ANTAY, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en Calle Ricardo Palma Asent .H. Municipal Chillón Mz 74 Lt.03 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don CLEVER VASQUEZ ALVITES, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Contador Domiciliado en Mz C Lt.31 Urb. Residencial Los Olivos - Los Olivos. Y Doña SANDY EVA MOSCOSO BALLON, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Contadora. Domiciliada en Mz C Lt.31 Urb. Residencial Los Olivos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don ANDERSON BEQUER CELESTINO MALLQUI, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Coop. La Libertad Mz D Lt.21 - Los Olivos. Y Doña YANELA ESMERALDA HUAMASH RIOJAS, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 20 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Coop. La Libertad Mz D Lt.21 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 15 DE JUNIO DE 2016

LOS OLIVOS, 20 DE MAYO DEL 2016

LOS OLIVOS, 20 DE MAYO DEL 2016

LOS OLIVOS, 9 DE MAYO DEL 2016

LOS OLIVOS, 15 DE JUNIO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ADEMÁS El delicado estado de Sonaly Tuesta hizo visible

el gran cariño que la comunicadora inspira en todos los rincones del Perú que recorre desde hace más de 15 años con su programa. En Puno, Pasco, Arequipa, Ica y otras ciudades se ofrecieron concurridas misas de salud para ella.´

SUCESION INTESTADA

ANTE MI, FANY ESTHER MUÑOZ FLORES, EN REPRESENTACION DE SU MENOR HIJA: GUADALUPE MICAELA HUARANGA MUÑOZ, EN EL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD; SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE EBER MARCELO HUARANGA PONCE, FALLECIDO EL 22.03.2016, EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LO QUE SE COMUNICA PARA FINES DE LEY. DOY FE. LIMA, 11 DE JUNIO DEL 2016. MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA DE LIMA – ABOGADA. DOM. AV. LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA

CANTERAS DE CELULAR:

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS ANTONIO ORREGO BOLIVAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Contador. Domiciliado en Calle 8 Mz J4 Lt.45 Urb. Puerta De Pro - Los Olivos. Y Doña KATHERINE ROJAS LESCANO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltera, Profesion: Contadora. Domiciliada en Calle 8 Mz J4 Lt.62 Urb. Puerta De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don CESAR AUGUSTO GONZALES ECHE, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ing. de Minas. Domiciliado en Jr. Los Pinos Mz B Lt.6 Asent. H. 12 De Agosto - Los Olivos. Y Doña TANIA SILVIA ESCOBAR SOLDEVILLA, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Ing. Ambiental. Domiciliada en Jr. Los Pinos Mz B Lt.6 Asent. H. 12 De Agosto - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 13 DE MAYO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN AVENIDA JORGE CHAVEZ N° 739 - HUARAL, SE PRESENTO DON ERIC SANDRO ADEL DANGLES REVOREDO, EN REPRESENTACIÓN DE AGROINDUSTRIAS VERDEFLOR S.A.C. ; SOLICITANDO AL AMPARO DE LO DISPUESTO POR LA LEY N° 27157, SU REGLAMENTO D.S. 008-2000- MTC, Y LA LEY N° 27333, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL PUQUIO, SUB LOTE A1, DE LA EX. HACIENDA ESQUIVEL DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA, CON UN ÁREA DE 5,386.57 M2; CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON LAS SIGUIENTES: POR EL NORTE, COLINDA CON LA U.C. N° 03709 PROPIEDAD DE TERCEROS Y CARRETERA HUARAL - CHANCAY, EN LÍNEA QUEBRADA DE DIEZ TRAMOS DE 31.61 ML.,19.90 ML., 11.97 ML., 14.43, 21.31 ML., 6.40 ML., 1.95 ML., 32.85 ML, 19.20 ML., 29.70 ML., POR EL SUR, ENTRANDO, COLINDA CON LA U.C. N° 04057 Y CON U.C. N° 011895, EN LÍNEA QUEBRADA DE OCHO TRAMOS DE 35.65 ML, 4.68 ML, 12.99 ML., 3.41 ML., 16.14 ML., 19.94 ML., 26.19 ML., 39.09 ML, POR EL ESTE, COLINDA CON LA U.C. N° 03709 PROPIEDAD DE TERCEROS, EN LÍNEA QUEBRADA DE DOS TRAMOS DE 14.83 ML.,29.07 ML., POR EL OESTE, COLINDA CON LA U.C. N° 03709 PROPIEDAD DE TERCEROS, EN LÍNEA QUEBRADA DE DOS TRAMOS DE 13.31 ML., 7.91 ML, PERIMETRO: 412.53 ML.; APARECIENDO COMO TITULAR REGISTRAL EN MAYOR EXTENSIÓN EL SEÑOR ELIAS BAZALAR CANALES EN LA PARTIDA N° 60000067 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE HUARAL, NOTIFICÁNDOSE A TODO AQUEL QUE SE CONSIDERE CON DERECHO AL REFERIDO BIEN PUBLICAR TRES (3) VECES CON INTERVALO DE TRES DIAS HABILES ENTRE CADA PUBLICACION.HUARAL 31 DE MAYO DEL 2016. DRA. JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - Abogado Notario de Huaral - Av. Jorge Chávez N° 739, Huaral - Telf. 2461265.

HAGO SABER QUE: Don LUIS CRISTOPHER GARCIA GOMEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Militar. Domiciliado en Mz 93 Lt.05 Asent. H. Juan Pablo II - Los Olivos. Y Doña NATHALY PAOLA ORIA CUADROS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 22 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Militar. Domiciliada en Mz 93 Lt. 05 Asent. H. Juan Pablo II - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE MAYO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don SIGFREDO LORENZO FLORIAN VICENTE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 48 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Abogado. Domiciliado en Psj. Los Cardos N°115 Urb. Micaela Bastidas- Los Olivos. Y Doña GLADYS YANETH DIAZ RODRIGUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 45 Años, Estado Civil: Divorciada, Profesión: Contadora. Domiciliada en Psj. Los Cardos N°115 Urb. Micaela Bastidas - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 14 DE ABRIL DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don ALBERTO SEGUNDO CENTENO ALCANTARA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: PNP. Domiciliado en Av. Alfredo Mendiola 6821 Cond. Torres De Los Olivos Block W Dpto. 802 - Los Olivos. Y Doña LIZBETH ROXANA ROMERO VICTORIO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Contadora. Domiciliada en Av. Alfredo Mendiola 6821 Cond. Torres De Los Olivos Block W Dpto. 802 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE JUNIO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí se ha presentado, ELVIRA PERALES MESONES DE ESPINOSA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue JAVIER CLAUDIO ESPINOSA CAMPBELL, fallecido, el 2 DE JUNIO DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

Ante mí se ha presentado, SILVANA EMMA URRUTIA SALDARRIAGA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue OLGA PETRONILA SALDARRIAGA MARIN DE URRUTIA fallecida, el 13 DE ABRIL DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

Ante mí se ha presentado, CARLOS ENCISO ARENAS, pidiendo la sucesión de quien en vida fue ALICIA ARENAS DE ENCISO, fallecida, el 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3801

LIMA, 11 DE JUNIO DEL 2016

KARDEX NC 3796

LIMA, 11 DE JUNIO DEL 2016

KARDEX NC 3798

LIMA, 10 DE JUNIO DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

www.diariouno.pe

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don YERSON MITZUKI SASSA AVILA, Natural de Tumbes. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Lic. De Hotelería Y Turismo. Domiciliado en Calle Picis 223 Urb. Mercurio- Los Olivos. Y Doña ALISON STEPHANIE FALEN GARCIA, Natural de Tumbes. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Lic. De Hotelería Y Turismo. Domiciliada en Calle Picis 223 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don CESAR ENRIQUE ESCOBAR GARCIA, Edad: 27 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Administradora. Nacionalidad: Peruana. Natural de Jesús María – Lima. DNI N°45592880. Dirección: A.H. El Pacifico Etapa II Mz.G.Lt.28 San Juan de Miraflores. Doña FIORELLA PALOMINO RODRIGUEZ, Edad: 25 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Administradora. Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N°46532695. Domicilio: Sector 3 Grupo 7 Mz.N.Lt.2 Villa El Salvador. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 15 DE JUNIO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural A través de la puerta

 La obra “A través de la puerta”, en versión libre de Franco Iza, cuenta la historia de una niña que trabaja en la calle para mantener los vicios de su madre alcohólica. Un día descubre un mundo de fantasía que le permite escapar de su realidad y donde buscará la solución para recuperar a su familia. La última función es hoy a las 8 p.m. en el Teatro Mocha Graña, ubicado en Sáenz Peña 107, Barranco. Entradas en la boletería a S/. 15 y S/. 25.

Waijazz  “Valicha”, “Linda andahuaylina”, “Ojos azules” y otros clásicos de nuestro folclore musical se vestirán de jazz en una noche de fusión protagonizada por los músicos Fredy Guzmán (guitarra y voz), Julio Maza (saxofón), Enderson Herencia (bajo) y Franco Alcázar (batería). La cita es el viernes a las 7:30 p.m. en el Auditorio de Pueblo Libre del Centro

Cultural Británico, ubicado en la avenida Bolívar 598. Ingreso libre.

Sabiduría revalorada

LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “SABIOS” reúne las historias de adultos mayores convertidos en transmisores de conocimiento en sus comunidades.

Las historias de 30 adultos mayores revalorados en sus localidades al convertirse en transmisores de las prácticas y saberes culturales de sus comunidades han sido reunidas en la muestra fotográfica itinerante “Sabios”, que actualmente se encuentra en el centro de Lima y que hará un recorrido por diversas ciudades de los 24 departamentos del país. La muestra comenzó su recorrido por diversas ciudades del país en el pasaje Santa Rosa del Centro de Lima, y fue visitada por cientos de familias, jóvenes, escolares y turistas durante su primera semana de exposición. Ellos conocieron los testimonios e imágenes de los adultos mayores que participan en la intervención “Saberes Productivos” y comparten sus conocimientos ancestrales con sus comunidades y ahora con todo el Perú. TESTIMONIOS Entre los testimonios que encontraremos en la muestra están la historia de Álvaro Martínez Cushichinari, un nativo yine que habla asháninka y machiguenga, de 67 años de edad, que ha sido cazador y fabricante de flechas. Don Álvaro vive en el distrito de Sepahua, Ucayali, y enseña estas lenguas a sus nietos. Su abuelo es quien le enseñó a hacer las flechas, él ahora enseña a elaborar las flechas y también ha empezado a venderlas. Otra de las historias es

la de Rosalbina Valerio Valerio, quien narra historias de su comunidad en lengua Jaqaru, mitos y leyendas de la localidad de Tupe (Lima) que resultan muy entretenidas y asombrosas.

ADEMÁS

DESDE 2013 Ella soñó con ser profesora o enfermera, pero trabajó como comerciante hasta que fallecieron sus padres. Ahora que es parte de “Saberes Productivos”, Rosalbina recorre las aulas de la escue-

LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “SABIOS” permanecerá en el pasaje Santa Rosa del Centro de Lima hasta el 23 de junio, y luego se trasladará a Villa El Salvador y Barranco. Posteriormente, hará un recorrido por diversas ciudades de los 24 departamentos del país

CONVOCATORIA

Centro Cultural del Cusco

La multitud  La obra “La multitud”, del dramaturgo chino Nick RongjunYu, narra la historia de Wang Guoquing, un hombre que en 1967, a los 13 años, es testigo de la muerte de su madre a causa de un disparo de prueba, en los suburbios de Chongqing, en plena Revolución Cul-

tural China. La temporada va hasta el 27 de junio de jueves a lunes a las 8 p.m., en el nuevo Teatro de la Amistad Peruano China, ubicado en el cruce de la avenida De La Peruanidad con el jirón Los Mogaburos, frente al Campo de Marte, en Jesús María. Entradas en Teleticket.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC-Cusco) convocó al Concurso Internacional Arquitectónico de Ideas a nivel de anteproyecto para el Complejo Cultural y sede técnica administrativa de esa entidad. El Director de DDC-Cusco, Daniel Maraví Vega Centeno, señaló que el concurso es abierto para personas naturales y podrán participar arquitectos colegiados y habilitados para ejercer la profesión. “Este espacio debe concebirse bajo una línea arquitectónica sobria,

contemporánea y funcional, acorde a las tendencias actuales de la arquitectura que sintonice con el legado en piedra de la ciudad”, agregó. Los profesionales interesados pueden registrar su participación en el concurso del 20 de junio al 8 de julio a través de la página web drc-cusco.gob.pe. La presentación de propuestas, de acuerdo a los requisitos exigidos en las bases, será hasta el 18 de agosto.

www.diariouno.pe

lita de Tupe, y les habla a los pequeños en su lengua materna, les narra cuentos, les canta, les enseña la historia del pueblo. “Saberes Productivos” es la intervención que lanzó Pensión 65 en marzo de 2013 para revalorar al adulto mayor, a partir de los conocimientos. Hasta el momento un total de 564 municipios han desarrollado Saberes Productivos en sus distritos, y se contabilizaron 49,034 usuarios de Pensión 65 participando en esta intervención.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

21 MUNDO

POR BLANQUEO DE CAPITALES

Prevén candente debate

GOBIERNO COLOMBIANO Y FARC hicieron una pausa para consultas, pero analistas ven muy cerca el fin de la guerra.

Luego de una pausa para consultas, las delegaciones del gobierno colombiano y de las FARC reanudarán sus diálogos en la capital cubana el lunes próximo, confirmó ayer la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Según ese despacho, previo al reinicio de las reuniones, los portavoces del Ejecutivo conversarán con el presidente Juan Manuel Santos sobre varios temas de la agenda prevista para las discusiones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). DESDE 2012 Debido a los cambios en el cronograma, los encuentros de los dos equipos con afrocolombianos e indígenas fueron pospuestos para los días 26 y 27 de junio.

Desde 2012 ambas partes buscan una salida política al largo conflicto bélico, pláticas que podrían finalizar en fecha cercana a juzgar por sus avances. Hasta el momento lograron consensos en los temas de reforma rural integral, participación política, combate contra el trá-

ADEMÁS EL CONFLICTO armado entre las fuerzas del gobierno colombiano y las (FARC) ha dejado hasta el momento más de 220 mil muertos y cerca de seis millones de desplazados.

fico ilícito de drogas y víctimas; asimismo decidieron elevar a la categoría de Acuerdo Especial, amparado en los Convenios de Ginebra sobre Derecho Internacional Humanitario, todo lo pactado. TEMAS COMPLEJOS Resta definir los términos del cese el fuego bilateral, la dejación de las armas o desarme de los guerrilleros, así como las condiciones de seguridad para la reincorporación a la vida civil de los ahora combatientes, todos de gran complejidad y decisivos para acabar la confrontación. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz agregó que el grupo del gobierno planea permanecer en La Habana desde el 20 de junio y hasta el 5 de julio, a fin de adelantar en los debates, aunque aclaró que esa planificación puede variar.

de Obras Públicas y diputado al Parlasur José López, insiste en que se excluya del blanqueo “no solo a los funcionarios públicos, sino también, y especialmente, a los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, primos) y cónyuge”. López fue detenido la víspera cuando intentaba ocultar, según el gobierno, en una ermita de la localidad bonaerense de

General Rodríguez, bolsos con ocho millones 920 mil dólares y 153 mil euros. Este caso, en referencia a López, “sumado al escándalo internacional de los Panama Papers y al de la denuncia también internacional de las cuentas ocultas en Suiza en el banco HSBC, exige que la transparencia no tenga color ni partido político”, plantea el FpV.

Domingo 19 Jun.

Feliz día

Papá Reservas al:

222-2251

HORARIO: DE 12:00 a 5:00 p.m.

EN CIUDADES DE SIRIA

Denuncian tropas francesas La Cancillería siria denunció hoy la presencia de tropas especiales francesas y alemanas en las localidades de Ein Arab y Manbej, en el norte del país. “Siria considera dicha presencia como una flagrante injerencia y una violación de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y una agresión injustificada

contra la soberanía y la independencia de nuestro país”, precisó la declaración. La denuncia añadió que “la alegación de que la presencia de dichas tropas es para luchar contra el terrorismo, no puede engañar a nadie porque una lucha legal y eficaz contra el terrorismo requiere de una cooperación con el gobierno legítimo de Siria”.

Guajaja

www.elcascajal.com

Orquesta Banda Show

Dan Danzas zas y Bailes Típicos Tìpicos

Carlos Corzo

Ver programación en: www.elcascajal.com

Diálogos de paz se reanudan el lunes

La Cámara de Diputados de Argentina comenzó a debatir ayer un megaproyecto de ley que contempla el pago a los jubilados que llevan adelante juicios por reajuste de haberes y el plan de blanqueo de capitales. La sesión podría extenderse más allá de 15 horas porque también se discutirá la exención del pago del llamado Impuesto a las Ganancias sobre la primera cuota del Salario Anual Complementario-Aguinaldo para los trabajadores en relación de dependencia. No obstante, el debate será candente en particular en torno al blanqueo de capitales, que el Ejecutivo propone como una de las formas de pago, utilizando las retenciones impositivas para financiar el plan de pagar los reclamos de los jubilados. Golpeado por el escándalo de corrupción del exsecretario

y Buffet Marino Criollo e Internacional y Danzas Típicas y Show de Guajaja y Orquesta Banda Show en vivo y Carlos Corzo y Hora Loca reservas@elcascajal.com / Francisco Lazo 2495 - Lince

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

9FÐDAKAK EMF<A9D IVLEV MOSCOSO DELGADO

E

n la primera parte, Perú no atacó nunca a Brasil. En la segunda solo un tiro libre de Flores exigió al portero Alisson. En todo el partido rematamos dos veces al arco contra 12 de Brasil. Siete de estas fueran directas y la mayoría exigió a Gallese. Brasil fue superior a nuestro equipo en gran parte del partido. Buscando excusas por el triunfo peruano, muchos comentaristas dicen que Perú hizo un buen segundo tiempo. No es verdad. Perú mejoró con respecto a los primeros 45 minutos, pero de ahí a que hicimos un buen partido hay una gran distancia. La idea de Ricardo Gareca era que ataquemos a Brasil. Que le juguemos con las mismas armas que ellos poseen: Es decir la habilidad y el toque corto. Pero no se cumplió. En parte porque Brasil salió a presionar agresivamente. Desde que tocó el silbato y Perú sacó, los brasileños fueron rápido a presionar al hombre que tenía la pelota. Perú siempre se siente incómodo cuando lo presionan. Gareca pensó hacer un partido similar al de la Copa América pasada cuando los sorprendimos y Brasil pensó no dejarse sorprender. Gareca pensaba jugarle de igual a igual a Brasil y por ello puso a cuatro elementos como volumen ofensivo. Guerrero de punta y tres detrás, Polo, Cueva y Flores. Además Perú no podía jugar a la defensiva ya que el empate lo dejaba eliminado. Pero la idea de Gareca no funcionó en la primera parte. Perú nunca hizo daño. Polo y Flores estaban más preocupados en ayudar a los laterales Trauco y Corzo. Guerrero solo se limitaba a controlar el balón y Cueva no podía desequilibrar. BIEN, REGULAR Y MAL Si hay algo que le funcionó a Perú, fue la anticipación y la incomodidad que le hizo sentir a los brasileños. Sabiendo que los jugadores brasileños tienen habilidad, nuestros defensores no intentaban quitarles el balón en forma técnica o vistosa. Sino que trataban de incomodar a su rival a la hora que les llegaba el balón. Es decir, los jugadores peruanos se desentendían del balón y pasaban a tratar de desplazar a su rival con el hombro o una parte de su cuerpo. No solo tuvieron gran éxito en utilizar esta estrategia, sino que a muchos brasileños les hizo perder la paciencia. Entendían que eran desplazados con falta. Y comenzaron a reclamar al juez. En cuanto a la marca, solo fue regular. Si realmente la marca peruana hubiese

Fg bm_Yegk Za]f

sido buena, Brasil no hubiese rematado tantas veces y exigido a Gallese. Eso habla que los atacantes garotos superaron a los defensores peruanos en más de una vez. Se marcó y muchas veces los peruanos recuperamos la pelota, pero también hubo desequilibrio individual de Brasil y eso originó ocasiones claras de gol para los del país de la samba. Por eso quienes crean que Perú marcó bien, está equivocado, solo fue regular. En lo que Perú estuvo mal fue en la elaboración de jugadas. Solo hubo una jugada de ataque y esa generó el gol de Ruidíaz. Antes de eso, no hicimos daño. Y ojo Perú no salió a defenderse, porque si esa hubiese sido la estrategia, no hubiese puesto Gareca a cuatro elementos ofensivos. EL GOL DE RUIDÍAZ La televisión emite tres imágenes. En dos de ellas parece que Ruidíaz toca el balón

con el brazo antes que ingrese al arco. Sin embargo, las redes sociales publicaron al día siguiente una imagen en la que parece utiliza el muslo para añadirla. En todas las imágenes no se puede asegurar al 100 por ciento si fue mano o muslo o ambas. Sería un error asegurar cualquier versión. Solo podemos decir que da la impresión que el tanto de Ruidíaz es con el brazo. Si así fuese sería casi una vergüenza que un balón con ventaja, no lo haya introducido con alguna parte del cuerpo que sea legal. Aunque para beneficio del jugador crema se podría decir que el balón de Polo fue con mucha fuerza. CONCLUSIÓN Perú estuvo nervioso con Brasil. El mismo Gareca lo dijo en la conferencia de prensa. Pero una vez que anotó el gol, Brasil cayó en un pozo. Sus jugadores y técnico. Carecieron de carácter para volcarse a empatar.

www.diariouno.pe

Y tenían argumentos para hacerlo. Eso me llamó la atención. Repitieron la misma actitud como cuando jugaron con Alemania y Holanda en el mundial. La diferencia es que ambas selecciones las golearon. Por eso creo que Perú pudo aprovechar para marcarle otro gol en esos minutos finales a una selección que ya había bajado los brazos. Y aún así nos creó una clarísima ocasión de gol que pudo ser el empate y la eliminación. Cada partido es una historia diferente. Pero si Perú tiene la misma producción ante Colombia, seguramente estaremos eliminados. Lo bueno es que a los jugadores peruanos no les asusta la camiseta cafetera. Y no nos fue tan mal en los últimos partidos contra ellos. Pero por fútbol Perú tendría que cambiar mucho con respecto al partido frente a Brasil para superarlos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

;gea]frYf dgk [mYjlgk

Estados Unidos que es local se mide ante el peligroso Ecuador a las 20:30 horas. Sin la presencia de Miller Bolaños, la selección de Ecuador se enfrentará esta noche a su similar de Estados Unidos, dando inicio a los cuartos de final de la Copa América Centenario. El elenco sudamericano tiene un buen potencial, pero los norteamericanos son dueños de casa y eso podría inclinar la balanza a su favor. Ecuador perdió a Bolaños en el partido ante Perú en el cual salió lesionado. Su reemplazante será el atacante Jaime Ayoví. Ecuador venció a Haití 4-0 y ello le permitió avanzar a los cuartos de final como segundo del grupo. Antes había tenido dos empates ante Brasil y Perú. Estados Unidos continuará con su equipo titular sin modificaciones. Será la misma escuadra que viene de vencer a Paraguay. Antes hicieron lo propio con Costa Rica y en el debut perdieron frente a Colombia. HISTORIA Los tricolores estuvieron una sola vez entre los cuatro mejores, en el torneo continental que organizaron en 1993, tropezando con México en Guayaquil. Estados Unidos también llegó una vez a las semifinales de la Copa América, en

23

HzJ=R ;J== IM= ?9F9F

Kaf h]fYd]k “No hemos pensado en ir a los penales, queremos sacar la victoria en los 90 minutos y sabemos que lo podemos lograr. Hemos analizado muy bien a Perú, somos un equipo que está creciendo y nunca le apuntamos a empatar un partido y ya cada uno sabrá si tiene la virtud de saber cobrar un penal”, sostuvo el volante Sebastián Pérez con respecto al partido que jugará su selección Colombia ante Perú mañana. “Conozco a Ricardo y tengo una gran relación con él, creo que su equipo es a imagen y semejanza de lo que él entiende

por el fútbol. Nuestras virtudes están en tratar de creer siempre en que somos un equipo importante y día a día seguimos creciendo en ese aspecto”, finalizó.

ALINEACIONES

amistoso ganado 1-0 por Estados Unidos a fines de mayo en Dallas, aunque el historial global favorece a los ecuatorianos con cinco triunfos, cinco empates y dos derrotas.

Uruguay-1995, donde perdió ante Brasil y quedó cuarto tras caer nuevamente ante Colombia. Ambos se enfrentaron recientemente en un

>APLMJ= H9JLA<G

<Ó9 @GJ9

ESTADOS UNIDOS: Guzan; Orozco, Cameron, Brooks, Johnson; Bradley, Jones, Bedoya; Wood, Dempsey, Zardes. Entrenador: Jürgen Klinsmann.

ECUADOR: Domínguez; Paredes, Mina, Erazo, Ayoví; A. Valencia, Gruezo, Noboa, E. Valencia; Montero, Ayoví. Entrenador: Gustavo Quinteros

DM?9J

C1 Estados Unidos vs. Ecuador 16 de junio

8:30 p.m.

Seattle

C2 Perú vs. Colombia

17 de junio

7:00 p.m.

East Rutherford

C3 Argentina vs. Venezuela

18 de junio

6:00 p.m.

Foxborough

C4 México vs. Chile

18 de junio

9:00 p.m.

Santa Clara

H=JÚ =F =D >AF9D >GMJ <= N×D=Q

QY ]kl~f ]f CYrYbakl~f Nuestra selección nacional de voleibol llegó ayer a la ciudad de Almaty, Kazajistán, para participar el 18 y 19 de junio en el Final Four de la Serie 3 del FIVB World Grand Prix. La blanquirroja capitaneada por Mirtha Uribe y dirigida por el entrenador brasilero Mauro Marasciulo, logró cerrar la ronda preliminar de la Serie 3 con seis victorias consecutivas para un total de 17 puntos que lo hicieron líder sobre Croacia, Colombia, Kazajistán, Cuba, México, Australia y Argelia.

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

El siguiente paso de la blanquirroja será el Final Four en Almaty, donde luchará por su ascenso a la Serie 2. De acuerdo con el sistema de competencia, Perú jugará el sábado 18 la semifinal contra Croacia a la 01:10 am hora peruana y la segunda llave será entre Kazajistán vs Colombia a las 04:10 am. Los ganadores jugarán la final el domingo 19 a las 04:10 am, solo el ganador se quedará con el boleto de ascenso a la Segunda División del FIVB World Grand Prix.

www.diariouno.pe

N=F;A× *%( 9 9D:9FA9 Q ;D9KA>A;× =F D9 =MJG

>jYf[aY _YfY Yd ÇfYd Pese a que los dos partidos que disputó solo pudieron ganar en los minutos finales, los franceses se clasificaron a los cuartos de final de la Eurocopa que se desarrolla en su casa. El elenco galo superó a Albania 2-0 y sumaron 6 unidades, dejando en cuatro a Suiza, uno a Rumania y Albania que aún no consiguió unidades. Los goles de Francia fueron de Griezmann a los 89’ y de Payet a los 96’. El equipo local estuvo dominando y martillando el arco rival, pero en una contra Albania estrelló

un balón al poste. Cuando parecía que el marcador terminaba con empate, llegaron los tantos de los galos. En el mismo grupo, Suiza y Rumania empataron 1-1. Abrió el marcador Stancu a los 18’. Los suizos estaban mejor, pero solo a los 57’, pudieron marcar el empate por medio de Mehmedi. Por el Grupo B, Eslovaquia que había caído en su debut ante Gales, superó 2-1 a Rusia. Para los eslovacos anotaron Weiss y Hamsik. Mientras que descontó a los 80’ por medio de Glushakov.

PARTIDOS DE HOY

GRUPO B 8:00 h. Gales- Inglaterra GRUPO C 11:00 h. Ucrania- Irlanda del Norte 14:00 h. Polonia- Alemania PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

diarioUNO.pe

;gf mf [YeZag Af_j]kY LYhaY \]k\] ]d YjjYfim]& Jma\ Yr ]kl~ \akljY \g

hgj km kalmY[a f ]f Mfan]jkalYjag q Jg\j _m]r ^m] ]d]_a\g ]f dY ^gjeY[a f a\]Yd \] dY hjae]jY ^][`Y \] dY ;ghY 9e ja[Y hgj

]d \aYjag 9k \] =khY Y&

E

n el tercer día de entrenamiento de New Jersey, la selección peruana va tomando forma para el encuentro de mañana ante su similar de Colombia por los cuartos de final de la Copa América Centenario. Hasta ahora la única novedad sería el ingreso de Renato Tapia en la primera línea de volantes por Balbín, quien no tuvo un buen accionar ante Brasil. También se especulaba que Raúl Ruidíaz pudiera reemplazar a Polo para que trabaje como un segundo delantero acompañando más de cerca a Paolo Guerrero. Si ingresa la “pulga”, Cueva pasaría al lado izquierdo y Flores a la derecha. El resto del plantel que jugó ante Brasil parece que repetirá. La única baja es Yotún quien acumula dos tarjetas amarillas y por eso está suspendido. RUIDÍAZ En el caso de la transferencia de Ruidíaz al Monarcas Morelia de México, parece que de todas maneras se da. Pues una cláusula del contrato entre el jugador y Universitario estipula que cualquier club que paga más de 100 mil euros lo puede comprar. Es decir puede ser con 101 mil euros. Pero el Administrador Temporal de Universitario, Raúl Leguía, no lo entiende así. El directivo crema dice que la cifra para venderlo tendría que ser mucho mayor a los 100 mil euros, como por ejemplo un millón de euros.

=imahg a\]Yd =D <A9JAG 9K <= =KH9{9 publicó la lista de los mejores jugadores de la fase de grupos de la Copa América, en la que se destaca al defensa peruano Alberto Rodríguez. En el arco está el venezolano Hernández, en la defensa, además de nuestro compatriota, están Murillo de Colombia y Márquez de México. En la volante están Rincón de Venezuela, Banega de Argentina, Herrera de México y Cardona de Colombia, mientras que en la delantera están Enner Valencia de Ecuador, Jesús Corona de México y James Rodríguez de Colombia.

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.