Diario UNO - 14 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

GENERAL HERNANI:

Erradicarán corrupción de la Policía [ Política 6]

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

LJ9K E9L9FR9 =F ==MM

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

La plutocracia mundial

=pa_]f e]\a\Yk [gfljY [j e]f]k \] g\ag ]f ]d H]j [Actualidad 18]

[Política 2 ] Director: César Lévano

Verónika dialogará con PPK DG NAKAL9JÐ H9J9 K9DM<9JDG

EN ECUADOR

Cayó prófugo exgobernador de Tumbes

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

q hj]k]flYjd] dYk hjghm]klYk im] ]d >j]fl] 9ehdag hdYfl]Y ]f Zmk[Y \] [gfk]fkg& H]jg fg hYjla[ahYj~ ]f ]d _gZa]jfg q eYfl]f\j~ ghgka[a f Çk[YdarY\gjY&

[ Actualidad 17]

www.diariouno.pe

[Política 4-5]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

La plutocracia mundial

A

hora que estamos en vísperas de un relevo en el Poder Ejecutivo, y se discute con razón si Julio Velarde debe seguir en el timón del Banco Central de Reserva, es bueno destacar que en el mundo entero está en debate el papel de la banca financiera internacional, bajo cuya orientación sigue creciendo la desigualdad social. La revista francesa Marianne ha publicado, en su edición del 19 de mayo de este año, un demoledor juicio de Branko Milanovic, exjefe de los economistas del Banco Mundial. Marianne, como se sabe, es el nombre con que se designa a Francia. Pues bien, la revista parisiense entrevistó a Milanovic, a raíz de la presentación de su libro Global Inequality: a new approach for the Age of Globalization (Desigualdad global: un nuevo enfoque en la era de la globalización). Esto ocurrió en una sala repleta de la Escuela de Economía de París, en un debate dirigido por Thomas LOS Piketty, el autor del resonanGRANDES te libro El Capital del siganadores son los del glo XXI. uno por ciento que En el diálogo, Milanovic señala que la forman la plutocracia globalización ha visto (gobierno de los más crecer en el planeta ricos) a escala mundial. una clase media que percibe cuatro dólares Ahí figura el 12 % de por día. Pero los granlos estadounidenses des ganadores son los del y el 5 % de los uno por ciento que forman la plutocracia (gobierno de británicos. los más ricos) a escala mundial. Ahí figura el 12 por ciento de los estadounidenses y el 5 por ciento de los británicos, pero también una mitad de los nuevos muy ricos de los países emergentes. Ellos captan el 29 por ciento de los ingresos y concentran el 46 por ciento del patrimonio. Precisa el economista que las sociedades desigualitarias son belicosas y que la acumulación de capital por algunos favorece el hiperdesarrollo de la finanza, que es una de las marcas de una sociedad desigualitaria, y de las crisis. “Y allí estoy de acuerdo con la primacía de lo político avanzada por Piketty”, indica. “Esas desigualdades insoportables han conducido a la emergencia del Estado-providencia”. Esos signos expresan, explica Milanovic, que los países ricos han entrado a una fase de crecimiento de las desigualdades. Respondiendo a una pregunta, el entrevistado aclara el concepto por él introducido de “renta de ciudadanía”. Expuso: “hasta el reciente movimiento de globalización, lo más importante no es lo que emprendas, sino dónde lo emprendes. La ventaja de ser de los Estados Unidos y no de Kenya”. Y añade: “Los plutócratas de los países ricos tienen a menudo interés en aumentar las desigualdades. Trabajos recientes han mostrado que sus ingresos progresan no con el ritmo del PBI de sus países, sino correlativamente el alza de las desigualdades nacionales”. Marianne acoge en un título el concepto de Milanovic: “El alza de las desigualdades recién ha comenzado”.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Y le pone la papeleta

No más

“En la avenida Argentina, un policía interviene a una combi y chofer le da 20 soles. El policía le tira encima el billete y le pone la papeleta” (Sergio Tejada describe una buena acción policial).

“Me sumo a todos aquellos que han sentido que este crimen de odio debe despertar a la humanidad y que debemos unirnos para decir basta. No más”. (Daniel Urresti, sobre el horrendo crimen en los Estados Unidos).

PURAS

pataditas Los personeros

 Los personeros jugaron un papel silencioso pero importante en el triunfo de PPK en la segunda vuelta y fueron los verdaderos artífices para cerrarle el paso al fujimorismo. Quienes estuvieron tras la legión de personeros fueron Luis Dyer, como director ejecutivo de personeros, y Walter Chirinos Purizaga, como jefe de personeros a nivel nacional.

Ojo Zurdo

MEJOR ES REÍRSE Es falso que el partido se llamará ahora Fuerza Pa‛llorar.

 Hoy es la presentación de “Ojo Zurdo” en el local del Frente Amplio, a partir de las siete de la noche con la participación de Verónika Mendoza, Antonio Zapata, Gladys Vila, Luis Gárate y Anahí Durand. “Ojo Zurdo” es una revista de política y cultura cuyo primer número está dedicado al análisis, discusión y reflexión sobre la izquierda peruana, su participación en el último proceso electoral y los desafíos que afronta.

No quieren a Guevara

 Crecen las discrepancias en Acción Popular, partido en el que ha desaparecido Alfredo Barnechea. Fuentes de esta organización política indicaron a Pataditas que un grupo de militantes pedirá al tribunal de disciplina la vacancia de Mesías Guevara porque, dijeron, ha descuidado el partido y no está cumpliendo. Aunque reconocen que dio la línea correcta al promover el voto por PPK para cerrarle el paso al fujimorismo.

Doña Martha otra vez

La palabra

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, dijo sobre PPK que “hemos hablado de medidas específicas y sobre líneas generales y creemos que es el camino correcto”.

La voz clara El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cuyo presidente es Francisco Távara, informó que hoy desarrollará una audiencia pública en la que resolverá 78 apelaciones a las resoluciones de los Jurados Electorales Especiales (JEE), sobre actas observadas de la segunda vuelta electoral del pasado 5 de junio.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 Un aluvión de críticas y bromas recibió la fujimorista Martha Chávez, quien escribió en Twitter: “Aún cuando creo que Ruidíaz no metió el gol con la mano, no tengo duda que PPK sí ganó la presidencia con metida de mano...y no la de Dios”. No cambia la fujimorista “albertista”.

El jurado sobre Chávez

 Martín Vizcarra, quien posiblemente sea el premier de PPK, dijo que sobre el tuit de Martha Chávez es el Jurado Nacional de Elecciones el que tiene que responder. “Nosotros ya pasamos la etapa de las elecciones, queremos tender puentes para lograr la gobernabilidad y a partir del 28 de julio se beneficien todos los peruanos, en general los que votaron y no votaron por Peruanos Por el Kambio, lo otro ya no nos compete”, dijo sobre las palabras de Chávez.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El electo congresista Marco Arana del Frente Amplio, dijo no entender en qué podría ser oposición el partido fujimorista Fuerza Popular al gobierno de PPK; si proponen prácticamente el mismo modelo económico. Considera más bien que proclama ser oposición debido a que Keiko y su equipo están enojados por su derrota en la segunda vuelta. “No entiendo por qué Fuerza Popular será oposición ¿porque han perdido elecciones? Si lo que proponen en medidas económicas son las mismas que PPK. ¿Serán oposición porque están enojados? ¿Porque no terminan de procesar el hecho que han perdido las elecciones?”, manifestó en una entrevista televisiva. Sostuvo que el Frente Amplio sí será una “oposición constructiva, democrática y no obstructiva”, y que “estamos llanos” a iniciar un diálogo tanto con la bancada de Peruanos Por el Kambio (PPK), así como Fuerza Popular para llegar al consenso en la agenda parlamentaria. “Estamos dispuestos a dialogar con la bancada de PPK y los sectores de Fuerza Popular que quieran hablar pese a sus exabruptos. Lo que hay que generar es una actitud proactiva dialogante en aquellos temas que convengan a todos los peruanos”, dijo Arana. Aseguró que el Frente Amplio podría apoyar, por ejemplo, las medidas de PPK que implique la exportación de productos manufacturados, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el cumplimiento de los compromisos con los sindicatos, la reforma de partidos políticos, la lucha contra la corrupción, entre otros y por eso es que prefie-

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Keiko debe decir en qué se opondrá a PPK 

MARCO ARANA CUESTIONA que Fuerza Popular quiera pasarse a oposición cuando defienden el mismo modelo económico “¿Serán oposición por enojo?”, preguntó. será realmente de concertación, como debe ser para un gobierno que comienza y que tiene una mayoría opositora en el Congreso”, refirió. Recordó que Kuczynski logró ganar la segunda elección presidencial, por “una pequeña diferencia” en el resultado oficial y el “antivoto” contra Keiko Fujimori, por lo que debe instaurar un gobierno dialogante y libre de toda sospecha de autoritarismo y de corrupción.

ren dejar abiertas las puertas del diálogo. Sin embargo, las propuestas del Frente Amplio serán anunciadas mañana al país por su lideresa, Verónika Mendoza.

POR UNIFICACIÓN Sobre el primer gabinete de Kuczynski, Arana dijo esperar que el premier sea una persona con cualidades de diálogo y probidad, que proponga una agenda básica de temas cen-

SI HIJA DEL REO QUIERE POSTULAR EL 2021

No le conviene ser oposición rabiosa

Si es que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tiene aspiraciones presidenciales para el 2021 no puede ser una bancada de oposición, que abuse de la amplia mayoría que tiene en el Congreso, sostuvo el analista político Juan de la Puente. “Le conviene ser una oposición republicana, es decir no hacer lo que le hizo la Alianza Progresista a Fernando Belaunde en los años sesenta: tumbándose gabinetes o censurando ministros. Esa forma abusiva no le favorecería al

www.twitter.com/diariounolevano

fujimorismo”, señaló. Ese tipo de oposición, refirió, no sería conveniente para Keiko Fujimori, pues “no me queda duda de que será otra vez candidata. Ellos no pueden ser una oposición abusiva, eso dejaría entrever que de ganar las elecciones más adelanté, podría ejercer un gobierno abusivo”, afirmó. Asimismo, consideró que la conferencia de Keiko Fujimori junto a su bancada, admitiendo el triunfo de PPK, es revelador del poder que tiene esa bancada. “La imagen de Keiko Fujimori culminando el discurso con

sus 73 congresistas, es una demostración de poder, de la demostración de relación entre la bancada y su lideresa, de una continuidad de ella como líder del partido”, aseveró.

trales que puedan unificar a todos los peruanos. “Cualidades, atributos personales y una agenda es muy importante en un primer ministro para saber si efectivamente el primer gabinete

POSIBLES TEMAS Admitió que para el Frente Amplio será “una tarea muy difícil” lograr desde el Congreso un cambio en el modelo económico por considerar que ha generado “grandes desigualdades”, aunque hay temas sobre los que es posible encontrar consenso con otras fuerzas políticas. Entre ellos mencionó la lucha contra la corrupción, asunto en el cual es necesario aprobar la imprescriptibilidad de este delito y la muerte civil para los deshonestos; la inseguridad ciudadana; y la reforma de los partidos políticos, que incluya mecanismos de trans-

parencia para el rendimiento de cuentas. Otros temas en los que podría coincidir con las diferentes bancadas son la modificación del artículo de la Constitución para que el Contralor General pueda ser nombrado por concurso público; hacer frente a la violencia familiar, especialmente en el caso de las mujeres y niños, así como aprobar una ley contra lo que llamó crimen del odio contra la comunidad homosexual, y fortalecer la institucionalidad ambiental, con el ordenamiento territorial, y protección de cabeceras de cuenca y el derecho al agua.

ADEMÁS MARCO ARANA lamentó la masacre en un club gay de Orlando, Estados Unidos, que dejó medio centenar de muertos y cuestionó que el saliente Congreso no haya aprobado la ley contra crimen de odio, tema que estimó podría llegarse a algún acuerdo en el próximo Parlamento.

DICE QUE HAY QUE MODERARSE

Cipriani habla de reconciliación

Después de reunirse ayer con el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, el cardenal Juan Luis Cipriani, conocido por su proclividad al fujimorismo, hizo un llamado a la reconciliación entre los peruanos y evitar que el país se divida. “En primer lugar y lo digo a todos, hay que moderar el lenguaje, los gestos porque la manera de entendernos es con cordialidad y saber entendernos, todos los deseamos, no creo que haya nadie que quiera dividir el país, ya pasó la elec-

www.diariouno.pe

ción”, manifestó. Aseguró que siempre insistió en que deben producirse “gestos de perdón y reconciliación”, los que, anotó, “espero que se produzcan todos, todos con todos”. Al momento de despedirse de Cipriani, PPK dijo que “ha sido un encuentro muy grato para mí”. Sobre la reunión que tuvo con el actual ministro de Educación, Jaime Saavedra, el virtual presidente dijo que solo fue para conocer la situación del sector y descartó que se haya tratado otros temas como la conformación del próxi-

mo gabinete ministerial al iniciar su gobierno, aunque antes dijo que quisiera que continúe en el cargo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Visitaremos a PPK y llevaremos nuestras propuestas programáticas

Paco Moreno Diario UNO

La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, aclara que su principal interés es el Perú y por eso hizo campaña contra Keiko Fujimori y pidió votar por Pedro Pablo Kuczynski en la segunda vuelta. Asegura que en el nuevo panorama político, también actuará pensando en el bien del Perú. Indicó que pronto visitará a PPK para saludarlo cordialmente por el triunfo y le llevará las propuestas del Frente Amplio a fin de llegar a algún consenso sobre temas como la lucha frontal contra la corrupción, por ejemplo. —¿Visitará el Frente Amplio a PPK para saludarlo por el triunfo? —Lo haremos pronto. Pero antes expondremos al país cuales son nuestras propuestas fundamentales y estás propuestas fundamentales las llevaremos a PPK para buscar algún consenso, siempre pensando en el país. Nosotros no seremos una oposición obstruccionista y siempre hemos actuado pensando en los intereses del país y así continuaremos. —¿Entonces eso quiere decir que participará de alguna manera en el gobierno? —Para que quede absolutamente claro: nuestra posición orgánica como Frente Amplio es no participar bajo ninguna condición en el gobierno del señor Kuczynski y eso porque nuestros programas y visiones políticas difieren radicalmente. No tendría sentido, no sería coherente de nuestra parte participar en el gobierno. Lo más honesto es mantenernos como oposición. Ahora cuando decimos oposición, esto no significa que vamos a oponernos por oponernos a todo ni obstruir algunas políticas y normas favorables para la gente. Por eso le llevaremos nuestras propuestas principales. No vamos a esperar qué va a hacer el gobierno sino se trata también de ser propositivos. Seremos vigilantes, fiscalizadores y propositivos. —¿Qué temas le expondrá a PPK? —Lo detallaremos el miércoles, punto por punto. Pero adelanto, todo lo que tiene

FOTO: JHON MORE

VERÓNIKA MENDOZA dice que el Frente Amplio no hará oposición obstruccionista y puede llegar a acuerdos por el país.

que ver con la lucha frontal contra la corrupción. Por ejemplo, la muerte civil para las autoridades y funcionarios que hayan cometido un delito de corrupción; la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción; la autonomía plena de las procuradurías del Estado. Hay algunas de nuestras propuestas que fueron recogidas por el equipo de PPK. Si él las mantiene y las impulsa, en este caso seremos aliados. Si no lo hace, nosotros tomaremos la iniciativa desde el Parlamento. Bueno, también le plantearemos el gran tema de la defensa de los trabajadores y la urgencia de impulsar la diversificación productiva que permite generación de empleo. —¿Qué opina sobre esta ola de que todo el mundo espera disculpas? —Luego de la segunda vuelta, en muchas fuerzas políticas, incluida la bancada del futuro gobierno, se ha hablado mucho de un voltear la página. Creo que hay que tener cuidado. Yo sí creo que es importante bajar el tono de la campaña electoral y dejar de lado los eventuales agravios; pero eso no quiere decir que vamos a dejar todo en una especie de halo de impunidad, es decir, no podemos sostener que aquí no pasó nada y que todo lo que se dijo en campaña fue parte de una estrategia electoral. No. Por lo menos de nuestra parte, cuando hablamos, por ejemplo, de los vínculos del fujimorismo con el narcotráfico se trata de una preocupación real y genuina. No es un tema de estrategia comunicacional o de campaña. La gobernabilidad no puede ser pretexto para que se apañen los unos a los otros; y si hay gobernabilidad y diálogo está muy bien; pero tiene que ir de la mano con la lucha contra la corrupción. —Usted ha dicho que PPK y Keiko se parecen demasiado. ¿Cree usted que en este nuevo escenario el fujimorismo trate de desestabilizar al nuevo gobierno o cree que llegarán a algún consenso, por ejemplo, en el campo económico? —Bueno, en este momento es incierto. Si bien es cierto las propuestas programáticas de ambos, por lo menos en el campo económico, han coincidido es verdad también que la actitud del fujimorismo luego de la segunda vuelta ha sido muy confrontacional. Yo no sé si se trata solamente de un posicionamiento post segunda vuelta que luego se irá diluyendo o si ya hay una decisión política de sabotear al gobierno o confrontar al gobierno con el ánimo de fortalecerse como alternativa política.

PPK Y EL INDULTO “Nosotros no seremos una oposición obstruccionista y siempre hemos actuado pensando en los intereses del país y así continuaremos”, dijo.

www.diariouno.pe

—Al referirse a Alberto Fujimori,


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

5 POLÍTICA

FOTO: JHON MORE

do millones, después de haber tendido todo un aparato con operadores a nivel nacional, yo creo que cualquier partido normal decide por otro candidato. Pero en realidad no se puede saber qué ocurrirá en el fujimorismo. —¿Entonces el candidato sería Kenji? —Por eso digo, es difícil ponerse en la perspectiva del fujimorismo. Bueno, es posible que el deseo de Keiko sea postular de nuevo; pero la lógica nos dice que si un candidato como Keiko, con todos los millones, fracasa una y otra vez, se cambia de postulante. Pero hay tantos intereses familiares, económicos y, no sé cómo decirlo, también hay vínculos criminales.

GARCÍA Y BARNECHA

PPK dijo que si el Congreso da una ley genérica para que gente en su condición cumpla el final de su sentencia en su casa, lo firmaré. ¿Qué opina sobre esto? —Yo creo que debiera ser mucho más claro. Por un lado, dijo que de ninguna manera le daría un indulto a Fujimori y en esto estoy de acuerdo con él. Creo yo que es lo que corresponde por memoria, por dignidad y por legalidad. No cabe el indulto para él, salvo por condiciones humanitarias estipuladas por las leyes. Sin embargo, PPK abre la posibilidad de una norma a favor de él y es muy incongruente porque con esa norma Abimael también podría cumplir arresto domiciliario. ¿De qué estamos hablando? Me parece que quiere lavarse las manos sobre ese tema y tirarle la pelota al Congreso. En estos temas, por más controversiales que puedan ser, un presidente de la República tiene que sentar posición de manera clara. Por ejemplo, el Frente Amplio dice claramente que Fujimori debe cumplir la condena y no cabe el cambio de régimen. —PPK usó prácticamente el lenguaje de los opositores en Venezuela para hablar de la crisis en el país de Maduro. ¿Cree usted que un presidente electo de un país puede expresarse de ese modo o debe tener cierta moderación? —Yo creo que dada la grave crisis que está afrontando el hermano pueblo venezolano sí es importante que, con una vocación democrática, organismos como UNASUR y la OEA, puedan ayudar a abrir espacios de diálogo para contribuir a que la crisis se resuelva mediante el diálogo respetando la soberanía del pueblo venezolano. Ahora bien, un presidente de la República tiene que tener

mucho tino para que con sus declaraciones no le eche más leña al fuego sino contribuyan a resolver la situación. Por otro lado, yo espero que, así como el señor Kuczynski y otros pueden expresar preocupación por los derechos humanos y eventualmente sobre la criminalización de la protesta en Venezuela, también deben pronunciarse sobre nuestra realidad. Yo espero que en el nuevo gobierno no veamos reproducirse situaciones de protesta, represión, violencia, criminalización de la protesta y muertes. En este

gobierno hay 63 muertos por conflictos sociales. —El fujimorismo le ha puesto la puntería. —Yo lamento mucho que el fujimorismo, después de la segunda vuelta, alegue odio. No odiamos. Amamos profundamente al Perú. En segunda vuelta, hicimos memoria de lo que ocurrió, de lo que pasó durante la dictadura de la que Keiko fue parte y alertamos sobre los peligros para nuestro país con un poder absoluto a manos del fujimorismo. Le exigimos un claro deslinde con el narcotrá-

fico y la corrupción y eso no ha ocurrido. Nosotros seguiremos diciendo las cosas como son. Si el fujimorismo no es capaz de deslindar con el narcotráfico habrá que denunciarlo y exigir investigación. Al fujimorismo hay que combatirlo y denunciarlo con claridad sin miedo ni ambigüedades. —¿Cree usted que Keiko postulará nuevamente a la presidencia de la República? —Yo creo que no. Porque después de dos derrotas sucesivas, después de haber inverti-

DE CARA AL 2021

Seguiremos trabajando para enrumbar el proceso constituyente

—¿Qué está pensando realizar después del 28 de julio? —Tengo voluntad de continuar haciendo trabajo político, de contribuir en la apertura y el fortalecimiento del Frente Amplio. Acompañaré a la bancada del Frente Amplio; promoveré la formación de escuelas políticas. Tenemos que prepararnos para el 2018. Seguiremos trabajando para enrumbar el proceso constituyente de cara al 2021 —¿Qué opina sobre ese crimen horrendo en los Estados Unidos? —Es dramático, indignante

y doloroso. Va nuestra solidaridad con todas las víctimas del atentado de Orlando y nuestro compromiso de seguir luchando por un mundo sin odios ni prejuicios. Hace unos días nada más mataron a una adolescente trans de 14 años en Trujillo. Se llamaba Zuleimy. Lamentablemente en nuestro país los crímenes de odio ocurren mes a mes, hermanos nuestros son asesinados solamente por su orientación sexual y, sin embargo, nuestro Congreso se ha resistido a aprobar una ley para prevenir y sancionar esos crímenes.

www.diariouno.pe

—Los excandidatos Alan García y Alfredo Barnechea han sido neutrales en esta segunda vuelta. ¿Cuál es su opinión? —No estoy tan segura de que García ha sido neutral. Yo creo que apoyó a Keiko. Pero hubo gestos dignos en el Apra, por ejemplo, la Juventud Aprista

ADEMÁS

respaldó a PPK. Ahora, sobre la pretendida neutralidad de Barnechea debo decir que lo lamento mucho porque esperaba un poco más de él. —Pero usted se demoró para ser explícita en llamar al voto por PPK, es más no dijo “votemos por PPK” ni “marcar por PPK” sino marcar el símbolo, es decir, dijo: Lo único que queda es “Marcar PPK”. —En el Frente Amplio hemos sido, desde el principio, absolutamente claros y transparentes en nuestra posición de cara a la segunda vuelta. Al día siguiente de la primera vuelta, dijimos que seremos oposición en cualquiera de los escenarios y que íbamos a hacer lo que estaba a nuestro alcance para cerrarle el paso al fujimorismo y eso hicimos por todos los medios posibles y en todos los lugares donde pudimos llegar. El elemento nuevo de nuestra campaña contra el fujimorismo, a pocos días de la segunda vuelta, cuando Keiko estaba con una ligera ventaja fue decir que la única opción era “marcar PPK” porque un voto blanco o viciado favorecía a Keiko. Fuimos claros y consistentes.

—¿Qué le quedó de la visita al expresidente uruguayo José Mujica? —Varias cosas. Me causó admiración la capacidad organizativa de los movimientos, partidos de izquierda en Uruguay. Hay un Frente Amplio con más de 30 organizaciones desde hace 40 años. Ellos están conscientes de que son diferentes, pero que la unidad a favor de la gente es necesario. Son gobierno y han logrado cambios profundos. Queremos aprender la lección de Uruguay y en el Frente Amplio lo vamos a practicar. Hay que refundarnos en una plataforma mucho más amplia de lo que tuvimos en estas elecciones.Tendremos nuestro congreso próximamente para empezar a trabajar con esa mira.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Hay decisión política contra la inseguridad 

diarioUNO.pe

EXMINISTRO REMIGIO HERNANI AFIRMA QUE PPK está dispuesto a invertir en lucha contra la delincuencia y la corrupción.

La decisión política y los recursos necesarios para luchar contra la inseguridad ciudadana están garantizados por el nuevo gobierno, afirmó ayer el general PNP (r) Remigio Hernani, miembro del equipo de seguridad de Peruanos por el Kambio. Asimismo, advirtió que el sistema policial del 24x24, por el cual efectivos policiales se desempeñan en otras labores en sus días libres, es perjudicial y pernicioso, y todos los miembros del equipo coinciden en eso. El exministro del Interior aseveró que el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, ha comprendido el problema de la inseguridad ciudadana y está dispuesto a invertir para revertir la actual situación. CONOCEN A CORRUPTOS Hernani Melone admitió que dentro de la PNP hay un problema de elementos corruptos. “Sabemos quiénes son. Al conocer nosotros de esta situación, nuestra obligación es hacer las labores de contrainteligencia necesaria para hacer acopio de información, indicios y pruebas para expectorar este personal”, dijo en declaraciones a Ideeleradio. Esto se puede hacer, pero tiene que haber decisión política y la hay en este momento (con Pedro Pablo Kucsynski) y,

EN PRIMER GABINETE DE PPK

Gino Costa sería el ministro del Interior por supuesto, tiene que haber los dineros necesarios para sacar a esas personas con contrainteligencia, agregó. En tal sentido, refirió que hay que refundar a la Policía Nacional para acabar con la corrupción dentro de esta institución y capacitar al personal como corresponde, tanto en temas de prevención e investigación criminal. Explicó que refundar significa acabar con la corrupción dentro de la PNP y para ello debemos tener los recursos necesarios en general desde el financiero, logístico e infraestructura y tener nuevas currículas en la escuela policial y, por eso, hay un especialista -dentro del

Pedro

FRANCKE BAJO LA LUPA

U

n asunto central del cambio económico que necesita el país es la diversificación productiva. Para decirlo en breve: el modelo primario-exportador, basado en la extracción y exportación de minerales y otras materias primas sin procesar a cargo de trasnacionales y grandes empresas, no da más. Internamente, este modelo ha generado poco empleo con gran desigualdad, y ha promovido corrupción y

daños socioambientales. Además, el crecimiento de este estilo que tuvo su auge entre 2004 y 2012 ya se acabó, porque dependía críticamente de los altos precios internacionales de los metales, que ya fueron. No hay forma de lograr un crecimiento sostenible, y que este sea más equilibrado y sano, si no es dando un empujón a otros sectores productivos, como el turismo, la industria, el agro y los servicios. Es decir, diversificando la

equipo de PPK- que está viendo el tema de formación. SISTEMA PERNICIOSO Hernani consideró que el sistema policial del 24x24, que permite a los efectivos policiales desempeñarse en otras labores en sus días libres, es perjudicial y pernicioso, y todos coincidimos en eso, afirmó.

ADEMÁS

“A pesar que la lideresa Keiko Fujimori decía que con ella volvía el 24x24, Octavio Salazar, Marco Miyashiro, Eduardo Pérez Rocha -ex generales de la PNP del equipo fujimoristasiempre se han pronunciado por eliminar el 24x24 porque todos coincidimos que es perjudicial y pernicioso para la PNP, y que es la madre de todos los vicios”, dijo.

El exministro del Interior refirió que el sistema 24x24 distorsiona las labores policiales, porque cuando ocurre un asalto, el policía no puede defender al ciudadano debido a que está al servicio de un particular. “Eso demuestra también que tiene seguridad el que tiene plata, el que puede pagar y no el ciudadano de a pie cuando es asaltado.

 Gino Costa sería ministro del Interior en el primer gabinete de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), opinó el integrante del equipo de seguridad ciudadana de Peruanos por el Kambio, el general PNP (r), Remigio Hernani, tras adelantar que a él, particularmente, le gustaría formar parte del equipo que formará la Policía de Investigación Criminal. Va a ser ministro Gino Costa. Los ministros del Interior pagan por cualquier cosa, “muere una mosca” y le echan la culpa al ministro. Yo preferiría estar en el campo de formar a la policía de investigación criminal que tanto le hace falta al país. Queremos formar cinco mil detectives en el primer año con policías ya graduados”, dijo en declaraciones a Ideeleradio. “No estoy pidiendo un puesto, estaré donde el Pre-

Cambiar el modelo primario-exportador estructura productiva. Las cifras del crecimiento económico de este año y el próximo parecen negar esta realidad, ya que la minería está creciendo rápidamente, a tasas de dos dígitos, lo que elevará el crecimiento del PBI promedio encima del 3% anual. Pero esta es una de esas estadísticas que no sirven para entender la realidad sino para enmascararla. Se trata de una cifra doblemente engañosa. En primer lugar, porque mientras la minería crece, la industria y la construcción caen, y con eso el desempleo

aumenta. En segundo lugar, porque este crecimiento de la minería se debe a inversiones iniciadas cinco o más años atrás, mientras que -debido a la caída de precios internacionales- en el portafolio de inversiones privadas que registra el MEF no hay nuevas inversiones mineras en carteras para los próximos años. Lamentablemente, la urgencia de la diversificación productiva ha pasado inadvertida en los debates de la segunda vuelta, ya que la única fuerza que sustentó la necesidad de este cambio

www.diariouno.pe

estructural fue el Frente Amplio con Verónika Mendoza. Por el contrario, desde los opinólogos de la Confiep, se insiste en seguir por el mismo camino: un artículo publicado hace pocos días por Luis Valdivieso,presidente de la Asociación de AFPs, exministro de Alan García y funcionario del FMI, insiste en que el sector clave para el crecimiento es la minería, incluso diciendo que eso sería una diversificación productiva cuando es precisamente lo contrario. No parece que PPK y su

sidente me diga que esté. No sé en qué puesto me pondrá Gino Costa que es el jefe del plan de gobierno en seguridad ciudadana”, manifestó. Hernani adelantó la importancia de institucionalizar la policía comunitaria para contrarrestar la inseguridad en las calles. “En cada departamento del Perú tenemos una escuela para la PNP y eso no puede ser. Tiene que haber escuelas macrorregionales que permitan una formación más homogénea y de mejor calidad”, anotó. Dijo que la escuela de la PNP forma a los alumnos para trabajar al 100 % combatiendo el crimen. Esa es una nuestra realidad, y no para realizar labores de guachimán de restaurantes, como está ocurriendo con el 24x24, sostuvo.

NO HAY FORMA

de lograr un crecimiento sostenible, y que este sea más equilibrado y sano, si no es dando un empujón a otros sectores productivos, como el turismo, la industria, el agro y los servicios. equipo sean conscientes de la necesidad del cambio en la economía. Por el bien del Perú habrá que recordárselo una y otra vez desde una oposición democrática y constructiva.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

La pelota estĂĄ en cancha de Keiko

7 POLĂ?TICA

PPK DICE YA PIDIĂ“ DISCULPAS AL FUJIMORISMO por los agravios en campaĂąa y espera que hija del reo se pronuncie. portantesâ€?, acotĂł. TambiĂŠn se refiriĂł a la liberaciĂłn del 95.5% de los fondos de los afiliados a las AFP cuando cumplan 65 aĂąos, afirmando que es un tema del actual Congreso y en el que no participa Peruanos Por el Kambio (PPK). PPK recordĂł que uno de los objetivos de su gobierno serĂĄ que todos los pueblos y ciudades del paĂ­s tengan agua potable y desagĂźe, iniciativa que requerirĂĄ una inversiĂłn de 15,000 millones de dĂłlares y posiblemente tome mĂĄs de cinco aĂąos. “Queremos que sea una polĂ­tica de Estado y se inicie inmediatamente. Vamos a proponer una ley en el paquete inicial de gobierno y nos vamos a poner a trabajar. La plata no es el problema sino la organizaciĂłnâ€?, agregĂł Kuczynski.

El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, reiterĂł que ya pidiĂł disculpas por los agravios emitidos en la campaĂąa, pero su rival en segunda vuelta no hace lo mismo. “Yo ya he pedido disculpas, pero no he oĂ­do nada del otro ladoâ€?, dijo PPK dejando la soluciĂłn de este impase en manos de Keiko Fujimori, quien los Ăşltimos dĂ­as se la pasĂł pidiendo a Kuczynski que se disculpe. “El fragor de la campaĂąa ha generado de ambos lados palabras excesivas. (...) Yo soy una persona cristiana y perdono, y yo creo que tenemos que hacer borrĂłn y cuenta nueva y trabajar por el PerĂşâ€?, resaltĂł. PPK planteĂł apostar por el diĂĄlogo en beneficio del paĂ­s. EL GABINETE Sobre la conformaciĂłn de su primer gabinete, asegurĂł que en tres a cuatro semanas se conocerĂĄ a los ministros, pero adelantĂł que combinarĂĄ juventud, experiencia y eficiencia para resolver los problemas. “Queremos gente que combine dos cosas que de repente son difĂ­ciles de combinar: experiencia y juventud, queremos gente ejecutiva que arregle las cosas en vez de esperar, ministros que reciban y escuchen a la gente, me va a tomar tres a cuatro semanasâ€?, indicĂł. ExplicĂł que la idea es conformar un gabinete de ancha base “que represente los diversos puntos de vista del paĂ­s, que sea un gabinete con gente de las regiones, profesionales de alto nivel, no es fĂĄcil, hay que nombrar a 19 ministrosâ€?, seĂąalĂł. AsegurĂł que mĂĄs adelante buscarĂĄ “simplificarâ€? el Gabinete, fusionando algunas car-

teras y creando nuevas. “Pero eso obviamente tiene que pasar por el Congreso, por poderes delegadosâ€?, sentenciĂł. PPK manifestĂł que se dedicarĂĄ a viajar por el paĂ­s para exponer a la poblaciĂłn el programa de Peruanos por el Kambio, “porque nuestro programa es al final, lo que los votantes aprobaron por un estrecho margenâ€?. Mientras tanto, refiriĂł que continuarĂĄ con las conversaciones polĂ­ticas y viajarĂĄ por localidades del sur, norte, centro y la AmazonĂ­a del paĂ­s, a

ADEMĂ S

fin de reiterar a la poblaciĂłn las propuestas de su programa de gobierno. “Tenemos que cumplir para que no se frustren, los gobiernos llegan con promesas pero se olvidan. Palacio aĂ­sla a la gente, pero deberĂ­amos estar fuera de palacio escuchando, por eso es importante tener un gabinete fuerte, un premier que sea muy operativo para darle tiempo al presidente que escuche y viaje por el PerĂşâ€?, dijo. PRIMERAS MEDIDAS RatificĂł que las primeras medidas de su gobierno estĂĄn

KUCZYNSKI ha recibido la visita de los lĂ­deres y representantes de las diversas fuerzas polĂ­ticas del paĂ­s, entre ellos: AP, PPC y el Partido Aprista Peruano. Ayer, ademĂĄs, de reunirse con CastaĂąeda Lossio, recibiĂł al cardenal Juan Luis Cipriani.

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

LLEVA

2

CASTAĂ‘EDA Sobre la reuniĂłn que sostuvo con el alcalde de Lima, Luis CastaĂąeda Lossio, PPK considerĂł que fue muy positiva, pues trataron temas concernientes a la capital. “BĂĄsicamente, yo he preguntado sobre quĂŠ pasa en la municipalidad, con los proyectos, con las obras, y quĂŠ medidas se necesitanâ€?, manifestĂł. “El alcalde CastaĂąeda me ha dado muchos alcances sobre el transporte y la seguridad. Estoy muy contento con la reuniĂłnâ€?, aĂąadiĂł el presidente electo. CastaĂąeda dijo que con PPK comparten “las mismas preocupaciones por hacer una ciudad mucho mĂĄs vivible, una ciudad mĂĄs justa, mĂĄs ordenada. Nuestros tĂŠcnicos irĂĄn desgajando para entrar a niveles de detalleâ€?, expresĂł.

Cuestiona a Trump y defiende a Obama

ďƒ‡ Pedro Pablo Kuczynski cuestionĂł al candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, por pedir la renuncia del presidente, Barack Obama, tras la lamentable matanza ocurrida en la ciudad de Orlando, en Florida. Trump emitiĂł un comunicado seĂąalando que el presidente Obama “desgraciadamente se negĂł incluso a decir las palabras Islam radicalâ€? y “solo por esa razĂłn deberĂ­a renunciarâ€?, aĂąadiĂł, no sin antes cuestionar tambiĂŠn a Hillary Clinton. “No entiendo que tienen que ver Obama y Hillary en esto. Creo que esos son pullazos de campaĂąa lamentables de Donald Trumpâ€?, seĂąalĂł y afirmĂł que “el odio y la intolerancia no tienen ningĂşn papel que jugar en el mundo de hoyâ€?. “La edad media y las cruzadas terminaron, y hay que ser tolerantes, inclusivos y reprimir con medidas no solo penales sino culturales ese tipo de violenciaâ€?, prosiguiĂł PPK.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

relacionadas con la seguridad ciudadana, reactivaciĂłn de la economĂ­a, el destrabe de la inversiĂłn, sin dejar de lado la agricultura campesina, las pensiones y sueldos de maestros y policĂ­as, mĂŠdicos y obstetras. Sobre el tema de las pensiones, Kuczynski, enfatizĂł que se necesita implementar una reforma para mejorar los montos que se pagan a los jubilados y en el caso de las AFP se necesitan varias reformas importantes. “Tengo absolutamente claro que necesitamos una reforma de las pensiones. La pensiĂłn mĂ­nima tiene que ser mayorâ€?, declarĂł. Sobre las pensiones de los policĂ­as, considerĂł que tienen que ser reajustadas, al igual que las que reciben los maestros. “El actual sistema de AFP necesita varias reformas im-

EN COMENTARIO SOBRE MATANZA

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Informe sobre Nadine debaten esta semana 

EN EL CONGRESO; MIENTRAS, EL PODER JUDICIAL verá el jueves pedido de impedimento de salida del país.

Entre hoy y mañana debe ponerse en debate y votación el informe final de la Comisión de Fiscalización contra Nadine Heredia, a quien se le halló indicios de presuntos delitos de lavado de activos, defraudación tributaria y tráfico de influencias, aseguró el presidente del Congreso, Luis Iberico, mientras el Poder Judicial analizará este jueves un pedido de la Fiscalía para prohibirle salir del país a la primera dama. Esta es la última semana de legislatura del actual Congreso y deben atenderse los asuntos pendientes, indicó el congresista Gustavo Rondón, presidente de dicha comisión que trató el caso. “Debe ser debatido el miércoles a más tardar, es una promesa y un compromiso del presidente del Congreso, Luis Iberico, en razón de que estos informes están buen tiempo pero esperaban que pase la primera y segunda vuelta”, señaló el congresista Gustavo Rondón. DOS PLENOS Para ello, el presidente del Poder Legislativo ha programado sesiones plenarias para hoy y mañana, las que empezarán a partir de las 4 de la tarde y 9 de la mañana, respectivamente. De acuerdo a las conclusiones del informe final, además

POR LAVADO DE ACTIVOS

Roy Gates: Acusación carece de fundamento

de Heredia, otras 25 personas, entre las que se encuentran sus familiares, habrían incurrido en lavado de activos. La inconsistencia entre lo declarado por la presidenta del Partido Nacionalista ante la Sunat y las cifras por conceptos de ingresos y gastos, entre las elecciones del 2006 y 2011, que figuran en las agendas que fueron filtradas, evidenciarían el delito de lavado de activos, indicó la comisión, lo que niega Nadine Heredia, al declararse víctima de persecución.

Rondón consideró que sería vergonzoso para el papel que cumple el Congreso el que no se llegue a debatir el informe final sobre las agen-

ADEMÁS

das de Nadine dado que en la Comisión de Fiscalización casi todos los informes han sido aprobados por unanimidad y que solo quedaría que sean ratificados por el Pleno.

ESTE JUEVES EL PODER JUDICIAL determinará sobre el pedido de impedimento de salida del país para Heredia, formulado por el Ministerio Público luego de que el pasado martes el fiscal Germán Juárez Atoche formalizara la investigación a la primera dama por el presunto delito de lavado de activos. El encargado de evaluar si se admite o no dicho pedido es el juez Richard Concepción Carhuancho.

CONTRALOR NO HABRÍA COMETIDO IRREGULARIDADES

Se desinfla acusación a Alarcón Los cuestionamientos formulados al nuevo contralor; Edgar Alarcón, por congresistas fujimoristas secundados por el legislador aprista Javier Velásquez Quesquén, parecen haber sido más ruido que nueces porque hasta la fecha nadie ha probado alguna irregularidad y el denunciante que lo acusaba de conflicto de interés se ha retractado. Daniel Cubillas Huerta, el portador de la denuncia contra el nuevo contralor, desistió de la misma en carta remitida a

la Comisión Permanente del Congreso. El referido ciudadano denunció al flamante contralor y a su antecesor de haberse asociado en el 2012 con otras personas para adquirir un terreno ubicado en la cuadra 10 de la avenida Velasco Astete en Surco, con el objetivo de levantar un proyecto inmobiliario para hacer negocio, reveló el programa Cuarto Poder el fin de semana. Según la ficha registral que acompañaba la denuncia, entre las personas que se asociaron

con los contralores Alarcón y Khoury en la adquisición de este inmueble figuraba Patricia Roy Gates, hermana del abogado de Nadine Heredia, Eduardo Roy Gates. Para eso consiguieron el dinero a través de la cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel que les prestó cerca de un millón trescientos mil dólares, lo cual Alarcón y Khoury pagaron pidiendo otro préstamo al Banco Continental, que no le aprobó el préstamo a Patricia Roy Gates y a su esposo por lo que éstos de-

bieron vender el departamento que les tocó, así que no forman parte de la asociación que, en realidad, es una agrupación de propietarios de departamentos en un condominio.

www.diariouno.pe

El abogado de la primera dama, Eduardo Roy Gates, sostuvo que la Fiscalía de Lavado de Activos carece de sustento legal para que formalice la investigación preparatoria por el caso de presunto lavado de activos contra Nadine Heredia. Para Gates, tampoco se ha podido acreditar que el Partido Nacionalista mantenga alguna relación con las investigaciones que se realizan en Brasil por el caso Lava Jato ni se ha podido confirmar la hipótesis de que el dinero empleado en las campañas electorales del 2006 y 2011 hayan provenido de Venezuela ni de la minería ilegal. “No hay sustento en la actuación fiscal para pasar a la etapa de formalización preparatoria, debe haber hi-

pótesis clara. Él se ha basado en versiones de quienes están intentado acogerse a la colaboración eficaz, cuando éstas deben ser corroboradas y debe firmarse un acuerdo en ese sentido”, declaró. Gates aseguró que la presidenta del Partido Nacionalista continuará colaborando tanto con esta investigación como con todas las que tienen abiertas pues ello le permitirá aclarar las imputaciones. Además, Roy Gates negó que Nadine Heredia haya presionado al exnacionalista Pedro Santos para que este reconozca como suya la firma falsa en los informes financieros entregados a la Oficina Nacional de Procesos Electorales 2011, por lo que evalúan una denuncia contra Pedro Santos, por haber sostenido esa versión.

ACLARACIÓN

INPE niega haber recibido pedido de requisas a Montesinos El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) negó rotundamente haber recibido ningún pedido de la Marina de Guerra para efectuar requisas en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (Cerec), donde se encuentra recluido Vladimiro Montesinos. Según un comunicado, refiere que el Cerec está regido por el Decreto Supremo 024-2001-JUS, el mismo que establece un régimen excepcional; por ello, “está exceptuado de las normas comunes relativas al régimen de vida y tratamiento de personas procesadas o condenadas por diversos delitos”.

En ese sentido, el Título V del Reglamento establece la conformación de un Comité Técnico, órgano colegiado que orienta y asesora al Comando Superior y al jefe del Cerec sobre la aplicación del mismo. “(Este organismo) Está integrado por el presidente del INPE, quien lo preside; además de un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, otro del Ministerio del Interior, un representante de la Marina de Guerra del Perú y el jefe del Cerec, también miembro de la citada institución castrense”, refiere el documento.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

MEM modificó contrato de concesión de Olmos 1

Perú encabeza países con mejor clima económico EN AMÉRICA LATINA, según ranking elaborado por consultora PwC. Perú es el país con el mejor clima económico en América Latina, ocupando el primer lugar con 112 puntos, según el estudio denominado “Doing Bussiness and investing in Peru 2016”, realizado por la empresa PwC, informó esa consultora. Dicho estudio indica que el crecimiento de la economía peruana en la última década ha sido posible debido a la alta y creciente corriente de inversiones así como el

incremento de la productividad. Además destaca el buen desempeño de los sectores agroindustria y pesca en los últimos años. Resalta, también, que “la minería y los proyectos de hidrocarburos fueron la clave que benefició a un favorable precio de los metales, reduciendo los costos de energía y la inversión en infraestructura mejoraron la conectividad eléctrica y la cobertura”.

Asimismo, destaca que los sectores minería, manufactura y construcción crecieron significativamente, contribuyendo en el crecimiento del total de la economía. “La inversión en la economía peruana ha crecido significativamente en la última década: la construcción creció en línea con el “boom” inmobiliario y el aumento del numero de proyectos de infraestructura, y el sector manufacturero ha crecido

significativamente influenciado por el aumento de la inversión y la demanda extranjera de los artículos manufacturados”, precisó PwC en el mencionado estudio. El estudio de PwC “Doing Bussiness and investing in Peru 2016” incluye los aspectos macroeconómicos, corporativos, tributarios, legales y financieros a considerar al hacer negocios e invertir en el Perú.

AFIRMA MINISTRO DE VIVIENDA

Se ha duplicado cobertura de agua en zonas rurales La cobertura del servicio de agua ha pasado del 77% a 87%, lo cual significa que en este Gobierno se ha avanzado 10 puntos porcentuales lo que significa un logro importante aunque lo más trascendental fue duplicar la cobertura en zonas rurales, sostuvo ayer el ministro de Vivienda, Francisco Dumler. Explicó que en 2011, uno de cada tres pobladores tenía acceso al agua y ahora son dos de cada tres, es decir, que en cinco años se hizo lo mismo que en 190 años de vida republicana. “Sería estupendo que el próximo Gobierno complete el otro tercio y el 13% faltante de la cobertura nacional para que en el Bicentenario de la

Francisco Dumler, ministro de Vivienda. Independencia (año 2021) lleguemos a una cobertura universal en los servicio de agua y saneamiento. Con una cobertura al 100% se podrá asumir

otros retos como asegurar la continuidad del servicio y la calidad del agua”, afirmó. Dijo que para ampliar la cobertura de los servicios de agua

y saneamiento se han ejecutado obras por 12,000 millones de soles y en la promoción de viviendas y otros proyectos relevantes, como las ciudades de Olmos (Lambayeque) y Belén (Loreto), 8,000 millones de soles, por lo que en soluciones sociales se habrá invertido al final de este Gobierno 20,000 millones de soles. “Se ha ejecutado alrededor de 400 planes. Ello evidencia que el Gobierno no se centró solo en megaobras sino que también hemos ido a los lugares más recónditos del país con obras pequeñas, pero importantes para la población. Les hemos puesto agua, módulos de vivienda, pistas, veredas, mercados, entre otros”, concluyó.

www.diariouno.pe

La demora en el cumplimiento de la entrega de los terrenos necesarios para la construcción de la Central Hidroeléctrica Olmos 1, fue calificadacomo“fuerzamayor”, según la Resolución Ministerial 213-2016-MEM/DM. Asimismo, autorizó al director general de Electricidad, o quien haga sus veces, a suscribir, en representación del Estado, la Minuta de la Primera Modificación al Contrato de Concesión N° 426-2013 y la escritura pública correspondiente. Deesamanera,elMinisterio deEnergíayMinas(MEM)aprobó ayer la primera modificación al Contrato de Concesión de la Central Hidroeléctrica Olmos 1 (N° 426-2013) para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura central en el país. La solicitud del Sindicato Energético se refiere a los aspectos señalados en la Cláusula Sétima y el Anexo N° 4, en relación a la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica. Laresoluciónministerial,en cumplimiento de lo dispuesto

en el artículo 54 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, fue publicada para su vigencia en el Diario Oficial El Peruano, y será notificada al concesionario dentro de los cinco días hábiles siguientes a dicha publicación, conforme a lo previsto en el artículo 53 del referido Reglamento. Se debe tener presente que mediante la Resolución Suprema N° 079-2013-EM, publicada el 18 de diciembre del 2013, se otorgó a favor de Sindicato Energético la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica Olmos 1, con una potencia instalada de 51 MW,


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Perú se beneficiará con inyección de confianza POR VICTORIA DE KUCZYNSKI, dice experto de Moody’s, y adelanta que sería

 posible que PPK llegue a consenso con Fuerza Popular en Congreso. La victoria de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) el domingo 5 de junio, beneficiará al Perú con una inyección de confianza, afirmó ayer el vicepresidente y analista senior de la agencia calificadora Moody’s Investors Service, Jaime Reusche. El presidente electo del Perú esbozó mantener la combinación actual de política fiscal y monetaria que favorecerán la actividad comercial, indicó. “Esto dará un impulso de confianza post electoral a la economía del país”, añadió. Recordó, sin embargo, que el partido de Kuczynski tiene una minoría de escaños en el Congreso, de modo que tendrá que conseguir el apoyo de otros partidos para aprobar reformas e implementar su agenda de política”. “Sin embargo, dado que Kuczynski estableció una agenda orientada a la actividad comercial similar a la de su opositora Keiko Fuijimori, debería ser posible que sus respectivos partidos lleguen a un consenso”, adelantó el experto. En el sector corporativo la confianza comercial y del consumidor ayudarán a contrarrestar la débil demanda externa, según el reporte titulado: “Cross Sector -- Peru: Post-Election Confidence Boost Creates Economic Tailwind”. BENEFICIARÁ EMPRESAS Reusche anotó que es posible que la mayoría de las compañías calificadas por Moody’s en el Perú, en particular las compañías minoristas y de materiales para la construcción, se beneficien con la mejora de

NO SUBIRÍA TASAS DE INTERÉS

FED se reúne hoy y mañana La FED inicia hoy martes un encuentro de política monetaria de dos días. El comunicado del FOMC será publicado a las 18:00 GMT del miércoles, al igual que nuevas previsiones económicas. Tras la reunión, la presidenta de la FED, Janet Yellen, realizará una rueda de prensa. Sin embargo, la posibilidad de un alza de las tasas de interés estadounidenses a partir de esta semana es poco probable tras la decepción generada por

las cifras de mayo relativas al empleo, pocos días antes de la reunión monetaria de la Reserva Federal (FED). Hace un par de semanas había aún 40% de posibilidades de que la Fed realizara su segundo y modesto ajuste monetario desde diciembre de 2015. Una postergación para setiembre es, sin duda, más probable”, aseguran los observadores económicos internacionales.

Jaime Reusche vicepresidente de Moody´s Investors Service. las condiciones económicas que se espera arriben con el nuevo gobierno. Entre los minoristas, el productor de alimentos Alicorp (Baa3, estable), la compañía de productos lácteos Gloria (Baa3 estable) y el minorista de remodelaciones residenciales Maestro Perú (Ba2 estable) se beneficiarán con la mejora del mercado laboral que dará soporte al gasto de consumo.

 ADEMÁS

Refirió que los bancos se encuentran bien posicionados para beneficiarse con los planes de Kuczynski de impulsar el gasto de infraestructura y reducir la informalidad de la economía, lo cual generará una demanda adicional de préstamos de consumo y préstamos corporativos. IMPULSO A LOS SEGUROS Reusche anticipó que el gobierno entrante probablemente continuará actualizando el marco regulatorio para la

El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, ratificó que una de las primeras medidas de su Gobierno será destrabar los 15 o 20 grandes proyectos paralizados y que suman entre 15,000 y 18,000 millones de dólares de inversión, a fin de impulsar el crecimiento nacional.

industria de los seguros. “Esto incluirá un plan de alineación de las normas contables locales con las Normas Internacionales de Información Financiera, con lo que se incrementará la transparencia del mercado”, sostuvo. El economista apuntó que la demanda de seguros generales, de vida y de pensiones disminuirá por la gran disparidad en los ingresos y la riqueza que existe entre la población y por la falta de incentivos fiscales que promuevan el ahorro para el retiro y la compra de seguros de vida. “La baja conciencia de la necesidad de protección del patrimonio y de la importancia de la planeación de largo plazo también afectará la demanda en esta industria”, consideró.

Wall Street a la baja por incertidumbre mundial Wall Street abrió en baja en un contexto mundial marcado por la incertidumbre mundial sobre el crecimiento económico, la política monetaria de los principales bancos centrales y los riesgos geopolíticos, El Dow Jones perdía 0.24% y el Nasdaq 0.50%. En tanto, la bolsa de Nueva

Dólar sufrió alza

BVL mostró pérdidas

El precio del dólar subió frente al sol, en un contexto volátil en la región, ante la expectativa por la reunión de la FED, que empieza hoy, en la que decidirá el rumbo de su política monetaria. La venta se situó en 3.338 soles en el mercado interbancario (entre bancos), superior al de la jornada previa de 3.309 soles. En el mercado paralelo fue de 3.34 soles, mientras que en las ventanillas de los bancos se vendió a 3.44 soles.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró pérdidas ayer, en sintonía con los mercados emergentes, afectada por todos los sectores bursátiles, a excepción del industrial que se mantiene estable, ante la próxima reunión de la FED. El Índice General empezó subiendo 0.50% al pasar de 13,775 a 14,706 puntos. El Selectivo pasó de 362.73 a 360.54 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre.

www.diariouno.pe

York había bajado el viernes, afectada por la preocupación que también había desalentado a las otras principales bolsas mundiales. El viernes último, el índice Dow Jones Industrial Average había perdido 0.67% a 17,865.34 puntos y el Nasdaq 1.29% a 4,894.55 unidades.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

;gfgr[Y dYk nY[mfYk im]

11

EL F QUE RÍO ES U ARTI TAMBIÉ N FACTO sínto CULACIO N AFECT R que smas de aqNES, y ag A LAS ufren ra u de enellas persva los o fe reum ática rmedadenas s. s

Emb]j]k im] hYkYf dgk +- Y gk hm]\]f km^jaj hjgZd]eYk j]me~la[gk

\]Z]j Y j][aZaj ka hdYf]Y naYbYj Y dYk GdaehaY\Yk \] J g

HYj~kalgk im]

k] YdgbYf ]f dYk eYk[glYk hm]\]f [YmkYj []_m]jY

P

, [gfk]bgk

hYjY emb]j]k im] `Y[]f \]hgjl]

ara el Dr. Óscar Casanova Venero, médico reumatólogo de Solidaridad Salud, el término “enfermedades reumáticas” engloba un conjunto de enfermedades diversas que afectan principalmente el aparato locomotor o musculoesquelético (articulaciones, huesos, músculos tendones y ligamentos), y en casos extremos puede llegar a dañar otros sistemas u órganos como el corazón, pulmones, riñones, ojos, la piel, los vasos sanguíneos y a otros tejidos conectivos que se encuentran en todo el organismo. Manifestó que los más afectados son personas de edad avanzada que comúnmente sufren de artritis reumatoidea y osteoratritis (artrosis), peor aún durante los meses de invierno ya que con el frío las articulaciones se vuelven rígidas y a veces es difícil moverlas.

“En nuestras articulaciones existe un líquido llamado sinovial compuesto principalmente por colágeno y otras fibras, éstas se vuelven duras con el frío y se puede sentir rigidez articular y efectivamente cuesta trabajo mover, sobre todo las manos”, explicó el especialista. Afirmó que las enfermedades reumáticas pueden presentarse a cualquier edad, pero se da con mayor frecuencia en mujeres a partir de los 35 o 40 años, en una proporción de 4 a 1 en comparación con los varones. Las causas no son todavía conocidas y se considera que son autoinmunes (una alteración en el sistema inmunológico), en algunos casos se da por una predisposición hereditaria. Una forma de evitar los dolores propios de esta enfermedad es mantener abrigadas las arti-

www.diariouno.pe

culaciones afectadas, usar guantes, y medias de algodón. También se recomienda el uso de agua caliente para el aseo personal y sobre todo mantenernos activos y ejercitar las articulaciones por lo menos entre 5 y 10 minutos dos o tres veces al día, y para las rodillas basta una caminata de 15 a 20 minutos diario. ¿CÓMO IDENTIFICARLO? El especialista de Solidaridad Salud mencionó que el dolor en las articulaciones es uno de los síntomas más frecuentes para identificar un problema reumático, acompañado de hinchazón, enrojecimiento y calor en una o varias articulaciones, malestar general, contracturas musculares, hormigueo y sensación de quemazón alrededor de la articulación.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

NY[mfYk im] \]Z]j Y j][aZaj Consecuencias psicológicas en víctimas de robo Un estudio internacional realizado por la empresa de seguridad Verisure revela que 2 de cada 3 víctimas de asaltos a viviendas no se sienten seguras en su casa. “Una de las consecuencias es la situación real de estrés debido a la exposición al daño que pudo ocasionar en la familia, por lo que suelen generarse pensamientos de angustia, miedo y hasta la creación de escenarios de muerte”, explica Ricardo Fabris, especialista en psicología. Según el estudio, es común que las víctimas del robo de una vivienda, no duerman en casa tras producirse el suceso, presenten un alto grado de sensación

de inseguridad y tengan dificultad para conciliar el sueño. Asimismo, indica que este sentimiento de inseguridad está presente en los niños hasta un año después de ocurrido el delito. Fabris indicó que las consecuencias no solo impactan en la esfera emocional de la víctima, también en el aspecto social, económico y físico, llegando a generar cambios significativos en el estilo de vida. “Por ello es recomendable recibir ayuda profesional y fortalecer los vínculos familiares y sociales para evitar complicaciones que lleguen a afectar la salud física de las víctimas”, agregó el especialista.

ka hdYf]Y naYbYj Y dYk GdaehaY\Yk J g *().

PO

los Jueg a América sede a la c lugar dondde diferentess. equipo vacunas

L

as Olimpiadas Río 2016 son un evento deportivo de talla internacional y alberga a gran cantidad de personas de diferentes lugares del mundo, por lo que se recomienda tomar todas las precauciones médicas. Es por eso que la Sociedad Latinoamericana del Viajero recomienda la vacunación como una de las medidas sanitarias fundamentales para viajar al extranjero. Además de las vacunas rutinarias o habituales que corresponden a los calendarios de vacunación del país, se sugiere que tanto personas sanas como personas en condiciones crónicas, deben aplicarse las siguientes vacunas previas al viaje:

1

. Influenza: La circulación del virus influenza en Brasil es más frecuente durante los meses de marzo a julio, sin embargo para el mes de agosto, el virus puede seguir circulando en el país, por eso se recomienda que todas las personas sean vacunadas idealmente 4 semanas antes de llegar a la ciudad de Río, sobre todo niños desde los 6 meses de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

2

. Meningitis Meningocócica: En Brasil esta enfermedad se encuentra presente durante todo el año, siendo el serogrupo C, el más común y responsable del 70% de casos en Brasil, seguido del serogrupo

B, W e Y. Es por ello que se recomiendan las vacunas conjugadas (ACYW) indicadas para lactantes, niños, adolescentes y adultos.

3

. Hepatitis A: Recomendada para todas las personas a partir del año de edad que no estén vacunadas y sin antecedentes de hepatitis A. En Brasil esta infección es endémica, y se transmite fácilmente entre personas por vía oral - fecal (agua y comida contaminada). Se sugiere aplicar una dosis, al menos 2 semanas antes del viaje, y al regreso se deberá completar el esquema de vacunación con la siguiente

¿Qué males incrementan el ausentismo laboral?

dosis: 6 meses después de la primera.

4

. Hepatitis B: Esta enfermedad se transmite por contacto con sangre y otros fluidos corporales, por lo que se les recomienda a todos los viajeros que puedan estar expuestos al contacto con sangre, fluidos corporales, contacto sexual o accidentes corto punzantes. La vacunación consiste en 3 dosis: Día 0 / Mes 1 / Mes 6 y en esquemas acelerados 4 dosis (consultar con su médico).

5

. Fiebre amarilla: Esta enfermedad se transmite por la picadura de un mosqui-

to infe narse del via 1 dosi

6

.R lib tas qu murci esta e de est antes prime res ca

Reduce la hinchazón e

Según el centro Gardinalli Quiropraxia, entre las enfermedades que ocasionan ausentismo de las personas a su centro de trabajo, se encuentran el dolor lumbar (41.48%), cervical (29.63%), de cabeza (54.81%), migraña (22.22%), presión alta (11.85%), y artritis (2.96%). En una muestra tomada a más de 50 colaboradores que ya habían realizado un tratamiento quiropráctico, resaltó que las visitas al especialista disminuyen el dolor hasta en un 99%. Cabe resaltar que los males que sufrían dichos trabajadores, eran justamente los anteriormente mencionados.

Se trata de una mala circulación muy frecuente en mujeres y muy conocida como una insuficiencia venosa. Esta es la responsable de que la sangre circule adecuadamente, lo que provoca la hinchazón e incluso la aparición de várices. La retención de líquidos también puede tener este efecto al final del día. Aunque no es un problema fácil de solucionar, sí hay algunas rutinas que puedes poner en práctica. Procura no estar mucho tiempo sentada: si no tienes

www.diariouno.pe

más remed minutos p mantén la almohada caminar o to a la die la sal y beb Una ducha un masaje te duelan m


www.facebook.com/diariounolevano

A OR SEGUND VEZ, s llegan gos Olímptiiceonen como a Latina y ío de Janeiro, ciudad de Rlos fanáticos de e llegarán ara alentar a sus deportes pe qué tipo de . Pero ¿sabplicarse antes s debería aBrasil? de visitar

fectado, por lo que se recomienda vacue. Debe aplicar la vacuna 10 días antes iaje y seguir el esquema de vacunación: is a partir de 1 año de edad.

Rabia: Si te gustan las actividades al aire bre, debes tener cuidado con áreas remoue puedan tener contacto con perros, iélagos u otros mamíferos, debido a que enfermedad se transmite por la mordida tos animales. La vacuna debe aplicarse de viajar: 3 dosis, Día 0 / Día 7 / Día 28, el er refuerzo debe ser al año y los posterioada 3 años si permaneciera en riesgo.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

13

diarioUNO.pe

CONSEJOS

Parásitos que se alojan en las mascotas pueden causar ceguera El Dr. Siverio Llosa, precisa que Toxoplasma gondii y Toxocara, son los parásitos que necesitan un tratamiento oportuno para evitar una ceguera irreversible. Para ello, recomienda lo siguiente:

regadío contaminada a su vez con heces de gato.

1

.- Hacer que los niños se laven las manos luego de ir al parque y antes de tomar sus alimentos. Tener cuidado de que los niños pequeños no se lleven a la boca alimentos que han caído al suelo o con sus manos sucias.

.- Los gatos de casa no deben salir a la calle, pues allí se contaminan con parásitos al comer ratones o aves contaminadas.

2

.- No dejar que los gatos entren a la cocina, donde pueden contaminar los alimentos que consumimos.

3

.- Lavar bien las verduras, pues pueden estar contaminadas con agua de

4 5 6

.- Las mujeres gestantes no deben entrar en contacto con los gatos.

.- Desparasitar periódicamente a los cachorros de perro.

Protege tu piel con los alimentos

1

.-Carotenoides. Estos compuestos actúan como protectores de la piel y como agentes anticancerígenos. La sobreexposición al sol hace que éstos disminuyan, por lo que debemos recuperarlos ingiriendo frutas y verduras como la zanahoria, tomate, zapallo, camote, mango, melón y brócoli. .- Omega 3. Estos ácidos grasos se incorporan a las capas de la piel protegiéndola del daño de los rayos solares. Asimismo, mejoran la repuesta inmune. Los encontramos

2

en los pescados de carne oscura, la chía, sacha inchi, linaza y la soya. .- Revesratrol. Se encuentra presente en las semillas y la cáscara de las uvas y tiene un rol fotoprotector y retarda el envejecimiento de la piel. .- Vitamina D. Protege a nuestro cuerpo de diversos tipos de cáncer como el de piel, colon, mama y próstata. Se encuentra en los pescados de carne oscura, yema de huevos, quesos y alimentos fortificados.

3 4

El rol del adulto mayor en la familia César Escalante Sifuentes Psicólogo Más de un 20% de las personas que pasan de los 60 años de edad sufren algún trastorno mental o neural y el 6,6% de la discapacidad en ese grupo se atribuye a trastornos mentales y del sistema nervioso. Estos trastornos representan en la población anciana un 17,4% de los años vividos con discapacidad. La demencia y la depresión son los trastornos neuropsiquiá-

tricos más comunes en ese grupo de edad. No obstante las cifras mostradas, debemos entender que el adulto mayor tiene un papel muy importante en nuestra sociedad, la experiencia que suma en el entorno familiar; cohesiona, une a la familia que por motivos del “progreso”, sacrifica la presencia de los padres en casa, entonces es cuando muchos de los adultos mayores terminan siendo partícipes de esa formación tan necesaria en una sociedad

donde la crisis de valores la vivimos día a día. Por lo tanto, no debemos desmerecer lo valioso de la experiencia del adulto mayor, este periodo de vida nos garantiza una maduración de afectos y una experiencia llena de certezas que no hallaremos en ningún libro de textos. Valoremos la gratitud del tiempo, su sabiduría y experiencia y enfoquémonos en el aprecio que ellos tienen por nosotros.

4 consejos para mujeres que hacen deporte

1

. Nunca descuides tu hidratación: Cuando haces ejercicio durante una hora o más, tu cuerpo pierde más agua que la que puede producir, por esta razón debes tomar abundante agua cada día que te ejercites.

en las piernas

dio, levántate cada hora y anda unos para activar la circulación. En casa, as piernas en alto y duerme con una a bajo los pies. El ejercicio suave, como o nadar, te vendrá de perlas y, en cuaneta, toma frutas y verduras, controla be al menos dos litros de agua al día. a de agua fría en sentido ascendente y e con un gel de efecto frío harán que menos.

2

. Consume proteínas: Seguir una dieta con un adecuado aporte de proteínas, es fundamental para quienes desean mejorar su rendimiento físico.

3

. No dejes de consumir carbohidratos: Consume avena o granos integrales, son

www.diariouno.pe

necesarios para que el cuerpo tenga suficiente energía. Lo recomendable es que los consumas en las mañanas, ya que al final el metabolismo se vuelve más lento y almacena el excedente en forma de grasa.

4

. Recuerda las vitaminas: Ellas son importantes para el metabolismo energético. Por ejemplo, el complejo B y hierro. Los multivitamínicos, por su parte, ayudan a las mujeres en la reposición de nutrientes esenciales, mientras que gracias a su contenido en antioxidantes evitan el envejecimiento y te mantienen activa.


www.facebook.com/diariounolevano 14

diarioUNO.pe grama

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

“LA GALATEA”

POLAR O PANDA

HUELGA

ESPOSA DE PARIS

VOCALES FUERTES

DORSAL 14 BAYERN

PEREGRINO ALBORADA, AURORA

DESCUBRIO LAGO VICTORIA

DE NARIZ CHATA

HOSTIGAR, CRACK FR PERSEGUIR LE SULK

JEFE TARTARO

SATEN, TELA DE SEDA

HEMBRA DOL OSO

COSTADO, FLANCO “URSUA” CERVEZA LIGERA

INVENTO LA DINAMITA

AVENIDA, JIRON

PREFIJO FUEGO VE LINEAS AEREAS

ROVERANO ES SU DT

ALBUM “DOROTHEA”

PINTOR BELGA

ACTOR “EOCKY BALBOA”

APODO

DE ESTA MANERA

“LA LEY DEL AMOR”

Nº 1027

L

O

L

R

S

O

I

S

E X L

PADRE DE DEYANIRA

E

E

O

O

T

I

S

S

N

PARTE DEL HUEVO

C

S

O

GATILLO DE REVOLVER

LIDER Y VOZ DE U2

A

L

E

A

UNO (ALEMAN)

CAPITAL DEL REINO DE CILICIA

SEÑAL DE AUXILIO

DISTRITO DE PAITA

M

U

L

O

D

L

E

N

N

A

A

T

A

S

A

R

C

A

N

N

O

PAREJA DE SIMBA

B

O

A

L

A

N

R

E

I

R

O

T

E

L

O

N

A

S

E

D

A

“LIMA EN ROCK”

O R

24 HORAS RIO DE SUIZA

A

A N

L

O

YERNO DE MAHOMA

E

E

CALMAR, EL MORO DE APACIUAR VENECIA

S

PALO DE BEISBOL

E

L

O

CESTA DE PESCADOR

I

C

I

SU CAPITAL: BAGDAD

D

I

N A

CUADRO DE HORTALEZAS

O

R

E

C

A

R

K

A

“LOS ENANOS”

A

NOBEL 2001 DE LA PAZ

L

A

MOSTRA ALEGRIA

BAILE DEL MUÑECO

O

R

CHIRIMOYA, GUANABANA

L O

CENTAVO DE CORONA

R

A

ESPALDA, ESPINAZO

WOTAN

S

L

LISTA, NOMINA

RADICAL ALCOHOLES

A

T

O

A

DE ESTA FORMA

TEMBLON , CONVULSO

O S

O

OSO EN TOY STORY 3

“CALIENTE”

D

E

H

O R

MUJER DE AGREDIR, ABRAHAM EMBESTIR

O

T

“PISTA FALSA”

T

& “PINOS DE ROMA”

N A

ASLAN O SIMBA

MADRE DE LOS VIENTOS

K O

MUÑECA (INGLES)

E

A P

C

POCO COMUN

E

FEBO

I S

S

9 DEL CORPADRE DE VERONICA DOBA , PADRE DE ASCANIO ROTH 2DA ESPAÑA JASON

O

LAGO SEBINO

R A

DIOS MUSULMAN

D

U S

FUNDO LA MEDICINA CELULAR

CORBATA (INGLES)

A

M

D R

ACTOR “RAMBO”

G

LETRA GRIEGA

A R

NOMBRE DE PUMACAHUA

R

N GOLEADOR PERU 2000

O

I

R E

POEMA LIRICO

M

RUNRUN

J O

R U

HEMBRAS BOX, JUEZ DEL OSO PARA PELEA

MARINA DE GUERRA

I D

PASAR ROZANDO

APTO, CAPAZ, PL

NOTA MUSICAL

H A

CHABUCA O JACINTA

JAMON (INGLES)

PATAGON

GORDO, ROLLIZO

MODA

ACARO DE EN ORDEN LA SARNA CRECIENTE

Nº1026 F G A R

“EL NABAB”

BRILLO, FULGOR

ATREVIDO, AUDAS

PUESTA DE PERFORAR, UN ASTRO AGUJEREAR

ALBUM 2014 “SEX AND LOVE” DPTO. DEL PERU

SANTO DE LA ESCOBA

DPTO. DEL PERU

... NOVAK ... BASINGER

ORIENTE, SALIENTE

POLVO FECUNDANTE

NOBEL 1908 LITERATURA

PATRIARCA DEL ARCA

SERPIENTE (QUECHUA)

NOBEL 2011 LITERATURA

ESPESO, TUPIDO

SUEÑO PARADOJICO

ENGRASAR, ACEITAR

ESTA BIEN, DE ACUERDO

GOLEADOR PERU 1998 ORGANISMO MUNDIAL

ALEGRE, EUFORICO

ÑOL, NOBBY

TEATRO JAPONES

SUCESOR DE CLAUDIO

“LA TIERRA BALDIA”

CREADOR DE JAMES BOND, EL AGENTE 007

ALBUM 1996 “TIERNA LA NOCHE”

PAREJA DE PERICLES

FRUTO DEL COCOTERO

LO QUE ES O EXISTE

LAGO DE ETIOPIA

PROVINCIA DE ANGOLA

AVION NO TRIPULADO

RADON

PREFIJO VINO

METAL PRECIOSO

NOBEL 2009 DE LA PAZ

POSTURA DE YOGA

PERFUMAR, OLORIZAR

PITILLERA, CIGARRERA

CONJ. DE VESTIR

INSTITUTRIZ

SOLUCIÓN GRAMA

www.twitter.com/diariounolevano

Nº1028

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Áncash: revisan condena a empresario por asesinato

15 NACIONAL

JUECES SENTENCIARON A 25 AÑOS DE CÁRCEL a empresario por muerte de fiscal de Casma el 2012. Acusado se encuentra prófugo. La Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Justicia del Santa revisará hoy el pedido presentado por la defensa del empresario Jack Castillo Castillo para anular la condena de 25 años de cárcel que pesa sobre él, por el crimen del exfiscal de Casma, Luis Sánchez Colona. Los jueces Linda Vanini Chang, Carlos Maya Espinoza y Nickzon Espinoza Lugo escucharán los argumentos de la defensa del sentenciado empresario, quien se encuentra prófugo desde el 31 de diciembre de 2015, día en el que se dictó la condena. CONFIRMAN TESTIMONIOS La revisión de la condena se debe a que se admitieron como pruebas a debatirse en la audiencia, las declaraciones de Luis Octavio Sánchez Gamarra, Rubel Ader Jiménez Córdova, Abel Andrés Mata Norabuena quienes fueron testigos de la fuga del sicario que acabó con la vida del fiscal. Sin embargo estos testimonios no coincidieron por lo que la defensa del empresario pidió su revisión. Así mismo está la declaración del policía Vicente Luis Ferrer Recalde, quien recibió la llamada que alertó que los delincuentes “Cachete” y “Loco Danny”, celebraban en un bar, haber dado muerte a la joven autoridad. Todos ellos deberán confirmar sus versiones ante los jueces. DENUNCIAN PROTECCIÓN “Espero que se confirme el fallo de la primera instancia, que se haga justicia. No existen nue-

Fiscal asesinado Luis Sánchez Colona.

vos elementos de convicción para revocar la sentencia contra Jack Castillo, quien se encuentra en la clandestinidad”, manifestó el padre del asesinado fiscal, Luis Sánchez Gamarra. Sánchez Gamarra dijo que Jack Castillo Castillo es protegido por el gobierno y puso como pruebas las fotos que mostró del

ADEMÁS

empresario junto al presidente Ollanta Humala y altos funcionarios. El padre del fiscal señala que por ello Jack Castillo no aparece en la lista de personas más buscadas por la policía y durante el proceso se cambió su condición de preso de manera preventiva a comparecencia. Por su parte, la Fiscalía Su-

SENTENCIA. Según el Ministerio Público, el

empresario Castillo fue el instigador del crimen del joven fiscal de Casma, ocurrido el 16 de abril de 2012 en el distrito de Nuevo Chimbote. La audiencia se realizará desde las 09:00 horas y el presidente de la Corte de Justicia del Santa, Williams Vizcarra Tinedo dijo que “se trata de un caso emblemático y muy sonado”.

prema de Control dispuso abrir investigación por el delito de prevaricato a Walter Lomparte Sánchez y a Frey Tolentino Cruz, magistrados de la Corte Superior de Justicia del Santa, y al ex juez Elard Tejada Galagarza quien en su condición de juez del Cuarto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria varió la prisión preventiva del condenado por comparecencia. “Podría haberse debido a la recepción de alguna dádiva, ya que el juez después de emitir la resolución cuestionada inmediatamente renunció al cargo”, añade el considerando de la resolución 1410- 2016 de la Fiscalía Suprema de Control Interno que abre la investigación a los jueces.

www.diariouno.pe

CAJAMARCA

El virus del zika avanza en Jaén  El director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca, Enrique Chilón, precisó que el virus del zika sigue avanzando en la provincia de Jaén, a tal punto que se han reportado 63 casos. En el distrito de Pucará también se han reportado cinco casos positivos para zika. Ante esta situación el Ministerio de Salud ha decidido declarar en Alerta Roja Sanitaria a la provincia de Jaén, puesto que se trata de casos autóctonos. El titular del Minsa Aníbal Velásquez dijo que las mujeres

embarazadas se han convertido en un grupo de alto riesgo con respecto al virus del zika debido a que causa severos defectos de nacimiento como la microcefalia. “Son 34 gestantes que han sido infectadas por el virus, de los cuales casi el 13% corren el riesgo de que los bebés puedan presentar microcefalia. Por ello, la recomendación que se hace ahora es que se debe retrasar y evitar el embarazo durante el periodo de la epidemia, a través del uso de métodos anticonceptivos modernos”, indicó.

ÁNCASH, CINCO AÑOS DE PRISIÓN

Exalcalde de San Marcos

 El Juzgado Penal Unipersonal de la provincia de Huari (Áncash) sentenció a cinco años y cuatro meses de cárcel al exalcalde del distrito de San Marcos, Óscar Nemesio Ugarte Salazar, por el delito contra la administración pública en las modalidades de usurpación de funciones y violencia contra la autoridad en su forma agravada. El proceso en su contra se inició luego de que el vacado burgomaestre y un

grupo de sus seguidores tomaron por la fuerza, el 18 de febrero de 2013, el local del municipio distrital ancashino con el propósito de asumir nuevamente sus funciones. Así se mantuvo en el recinto municipal durante 20 días, interrumpiendo las labores administrativas. En la resolución judicial también se dictaminó la inhabilitación de la exautoridad edil para ejercer cargo público por el período de dos años.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Ampliarían de 4 a 15 días licencia por paternidad 

INTERESANTE PROPUESTA DEL MINISTERIO DE LA MUJER

busca que los papás se involucren más con sus hijos.

Los trabajadores contarán con 15 días de licencia laboral por paternidad, de prosperar una iniciativa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) que busca que los padres participen más en la crianza de sus hijos. Actualmente el descanso por paternidad es de cuatro días, mientras que el de las madres llega a 94 días, tras las últimas modificaciones legales hechas en este gobierno. “Buscamos la paridad en las licencias, es un derecho del padre, pero también de los hijos. Ese mayor tiempo servirá para que los papás participen en el cuidado de los niños y no debe ser considerado como un gasto inútil, sino como una inversión para la sociedad y el fortalecimiento de las familias”, manifestó la directora de Fortalecimiento de las Familias del Mimp, Adriana Aguilar. LISTA LA PROPUESTA Indicó que la dirección a su cargo ya elaboró la propuesta que debe ser enviada al Congreso de la República en los próximos días. Para los especialistas del Mimp, el incremento de días para los papás servirá para que se involucren en la crianza de sus hijos de una manera afectiva y corresponsable.

MAGDALENA

Le dicen no a los ruidos molestos Con la finalidad de evitar los ruidos molestos y los altos niveles de contaminación sonora en el distrito, la Municipalidad de Magdalena realizó ayer una campaña de sensibilización dirigida a choferes de unidades de transporte público y particular. Con mimos y pancartas de “No al ruido” o “El ruido contamina”, los promotores ambientales

repartieron volantes advirtiendo sobre los peligros de los ruidos molestos y nocivos. El subgerente de Fiscalización y Sanciones de la comuna, Enrique Sánchez, señaló que gracias a estas campañas de concientización, Magdalena del Mar continúa entre los cinco distritos con menor contaminación sonora de Lima Metropolitana.

ATE

Derrumbe destruye parte de una casa

Adriana Aguilar indicó que es importante que más hombres asuman una paternidad responsable, para acortar las brechas de género que existen en nuestro país y advirtió que “cuando hay di-

ADEMÁS

vorcios en los matrimonios, la relación afectiva de los padres con sus hijos se afecta drásticamente”. PAPÁS E HIJOS Al respecto, Jaikel Rodriguez, secretario técnico de la Plataforma de Paternidades,

MES DE PATERNIDADES. Adriana Aguilar hizo

estas afirmaciones durante el lanzamiento del Mes de las Paternidades Afectivas y Corresponsables que se realizó en la sede del Mimp. Durante el mes de junio se realizan diversas actividades como foros, conversatorios y un concurso fotográfico.

sostuvo que está comprobado que la cantidad de horas que un padre dedica al cuidado de sus hijos es mucho menor en comparación con el tiempo que las madres pasan acompañando a los niños. “Estamos avanzando en el tema del involucramiento de los padres, pero aún falta mucho por hacer, ya que debe haber una corresponsabilidad en el hogar, es decir, que la responsabilidad es compartida entre el padre y la madre”, aseveró.

MUNICIPIO DE LIMA

Recolectan frazadas para afectados por heladas La Municipalidad de Lima inició ayer la campaña de ayuda denominada “Un abrigo, una sonrisa” de recolección de frazadas y ropa de abrigo para las comunidades más afectadas por las bajas temperaturas en Puno y Cusco así como a los pobladores de Ticlio Chico en Villa María del Triunfo. En el primer día de la jornada, se recibió el primer donativo de los comerciantes del jirón Gamarra, de 200 frazadas y 800 conjuntos de ropa polar para niños. En algunas zonas del interior del

país la temperatura desciende hasta -23 °C en época de heladas mientras que en Ticlio Chico los termómetros bajan a 12 grados, con más de 90% de humedad. Los donativos deberán entregarse hasta el 30 de junio, fecha en la que se espera llegar a la meta de 12 toneladas de prendas de abrigo entre frazadas, mantas polares y ropa para niños y adultos. Los centros de acopio de las prendas están ubicados en la cuadra 35 de la Av. Arequipa, en San Isidro, y en el pasaje Santa Rosa (al lado del Palacio Municipal), en el Cercado de Lima.

www.diariouno.pe

Una humilde madre de familia y su hijo se salvaron de morir tras el derrumbe de parte de su casa en un cerro en Ate Vitarte. Todo ocurrió en la madrugada cuando María Bello y su menor hijo de 14 años, estaban durmiendo en su vivienda en el Asentamiento Humano César Vallejo. Afortunadamente no se registraron daños personales aunque sí afectó algunas viviendas precarias de la zona y el bloqueó de las calles por grandes piedras. Por su parte, María Bello, solicitó apoyo para remover los escombros y poder reconstruir su vivienda.

SAN ISIDRO

Desvíos por obras en Av. Paseo Parodi  A partir del próximo sábado, la Municipalidad de San Isidro clausurará temporalmente la avenida Paseo Parodi para realizar la remodelación de dicha vía. El municipio indicó que se ha realizado un plan de comunicación e información sobre la medida entre los vecinos, conductores, y población general para iniciar un plan de desvió que durará 70 días. Además anunció que mañana se realizará una serie de

simulacros de desvíos durante algunas horas. Por otra parte, dejó claro que los residentes de la zona seguirán teniendo acceso a sus viviendas. El municipio indicó que los trabajos en la avenida Paseo Parodi contemplan el incremento de las áreas verdes, rampas para discapacidad y desplazamiento para adultos mayores. Por ello, las autoridades hicieron un “llamado a la paciencia” ante cualquier incomodidad que generé el plan de desvío.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El exgobernador de Tumbes, Gerardo Viñas, fue capturado ayer en la ciudad de Quito en Ecuador por policías en coordinación con la policía peruana que lo buscaba desde comienzos del 2015, cuando pasó a la clandestinidad tras ser acusado de diversos delitos como el de apropiarse de 9.2 millones de soles del gobierno regional. “Como ustedes saben, Gerardo Viñas estaba en la lista de los más buscados. La semana pasada se realizaron las últimas coordinaciones entre la Policía peruana y la ecuatoriana y hoy (ayer) se le pudo capturar”, dijo el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. Agregó que un equipo de la Policía Nacional que se encuentra en Quito confirmó la identidad del exgobernador regional y ahora solo se esperan los últimos trámites para su traslado a Tumbes. Asimismo, Guadalupe indicó que en este caso la información provino de un ciudadano ecuatoriano que brindó la información del paradero de Viñas a la policía de ese país. “La recompensa puede darse en el Perú o en el extranjero y en este caso la información provino de ese país”, dijo Pérez Guadalupe. CAMBIADO Según el titular del Interior, Viñas “estaba un poco cambiado” pero gracias a informantes de ese país se obtuvo información de que hace una semana estaba saliendo hacia Ecuador.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Al fin cayó exgobernador de Tumbes, Gerardo Viñas EN ECUADOR TRAS UN TRABAJO COORDINADO ENTRE POLICÍAS peruanos y de ese

 país. Es acusado de apropiarse de más de S/ 9 millones.

su captura debido a que se trata de una persona acusada de lavado de activos y que estuvo siete años preso por varios delitos. DELITOS El exgobernador es acusado de corrupción por presuntamente incurrir en los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio y asociación ilícita para delinquir. Según la investigación fiscal, Gerardo Viñas y 11 ex funcionarios de su gestión habrían ocasionado pérdidas por más de S/ 9.2 millones al Gobierno Regio“Hemos tenido coordinaciones con el ministro del Interior del Ecuador, el general Serrano, para que Viñas sea expulsado de ese país (por ingreso ilegal)

ADEMÁS

mañana (hoy). La entrega será netamente policial, es decir que el director de la Policía Nacional será el encargado de recibirlo en la frontera”, dijo. Agregó que no fue fácil

nal de Tumbes, tras haber reconocido irregularmente una liquidación mediante una ilegal conciliación que se realizó dentro de un proceso arbitral a favor de la empresa Inversiones SAC. Las investigaciones de la Contraloría General sumadas a las del Ministerio Público concluyeron, entre otras, que el expresidente del Gobierno Regional de Tumbes defraudó a su entidad concertando con la empresa contratista favoreciéndola en sus ilegales pretensiones económicas en desmedro de los recursos públicos.

Domingo 19 Jun.

POLÍTICA DE RECOMPENSAS. Pérez Guadalupe resaltó la política de recompensas impulsada por su sector que hasta ahora vienen dando buenos resultados como la captura de Gerson Gálvez Calle “Caracol” y su lugarteniente Luis Alberto Chacón Núñez, la semana pasada.

LA VICTORIA

Incendio en taller deja un muerto Un incendio de proporciones dejó un muerto y cinco viviendas afectadas en un solar en el cruce de la avenida Isabel La Católica con la calle Canta, en La Victoria. La emergencia se inició a las 4 y 30 de la tarde en un taller que ardió por completo en cuestión de minutos debido a la presencia de combustibles y otros productos inflamables. La víctima, no identificada aún, se encontraba dentro de un auto en dicho taller y pereció calcinada. Hasta el lugar llegaron 20 unidades de bomberos que controlaron el fuego recién a las 6 y 30 de la tarde. El incendio obligó al cierre de varias

el show estelar de

El Cascajo Orquesta Banda Show

Guajaja

calles aledañas a esta zona de La Victoria. Son al menos cinco viviendas afectadas por el fuego, incluso los techos de estas casas han colapsado. Según informó el comandante de bomberos Joaquín Escobar, las viviendas están

seriamente dañadas y serán declaradas definitivamente inhabitables. “Además de la persona fallecida solo se han registrado algunos afectados por inhalación de humo y grandes daños materiales”, dijo Escobar.

www.elcascajal.com

Dan Danzas zas y Bailes Típicos Tìpicos

el rey de la nueva ola

Carlos Corzo

y Buffet Marino Criollo e Internacional y Danzas Típicas y Show de Guajaja y Orquesta Banda Show en vivo y Carlos Corzo y Hora Loca reservas@elcascajal.com / Francisco Lazo 2495 - Lince

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

A NIVEL NACIONAL

Casi 160 muertes por crímenes de odio

La comunidad LGTB está desamparada.

Falta voluntad política para proteger a personas LGBT 

ANTE LA MASACRE EN ORLANDO, comunidad LGBT en Lima espera que próximo gobierno apruebe ley que castiga con mayor severidad los crímenes de odio.

Los gobiernos no muestran la voluntad política para dictar leyes que frenen la violencia contra la población LGTB (Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales), tal como ha ocurrida en Orlando, Estados Unidos, donde Omar Mateen, un sujeto con evidente perfil homofóbico, asesino a 50 personas e hirió a otros 53 en una discoteca gay.

Así lo afirmó a este diario el coordinador del grupo LGBT, Manolo Forno, quien lamentó la falta de voluntad del actual gobierno aunque espera que el próximo que empezará a gobernar desde este 28 de julio tome cartas en el asunto. “Es terrible, es una muestra de violencia extrema a causa de la orientación sexual e identidad de género. Los gobiernos deben tomar medidas claras para que en el futuro no se sigan produciendo actos de este tipo en Lima y a nivel nacional. Estoy muy preocupado porque no existe la voluntad política de los gobiernos de turno para incorporar políticas inclusivas que reconozcan a las personas con orientación e identidad diferentes a los heterosexuales”, señaló.

EXIGEN LEY El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) emitió un comunicado en el que exigen al próximo gobierno dictar una ley que castigue los crímenes de odio. “Al nuevo gobierno y Congreso le exigimos que dicte una ley de Crímenes de Odio por Lesbofobia, Homofobia, Transfobia, Identidad de Género y Orientación Sexual, y se respete los diversos tratados internacionales en materia de protección a la población LGBT”, señala-

ron en un comunicado en Facebook. Asimismo, recalcaron que muchos de los asesinatos no son denunciados por discriminación y éstos no tienen seguimiento policial o mediático. “Somos un sector social muchas veces olvidado y excluido que en algunos países como el Perú no ha alcanzado el otorgamiento de legislaciones que nos amparen. Este hecho debiera obligar al Perú a promulgar una ley contra crímenes de odio por

El asesino Omar Mateen, sujeto con evidente perfil homofóbico.

ADEMÁS

PROTOCOLO. La Directora General contra la violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Silvia Loli, señaló que el ministerio ha creado un protocolo especial para que las personas LGTB puedan ser atendidas ante situaciones de violencia.

homofobia”, manifestaron “Deben haber políticas públicas y aprobar decretos de urgencia. Ello facilitaría los reconocimientos de nuestros derechos. Ellos se tiran la pelota”, recalcó Forno, refiriéndose al papel cumplido por el Presidente y el Congreso. CRITICAN A CONGRESO El 4 de julio del 2013, tras un arduo debate sobre la ley de crímenes de odio, que puntualizaba que los homicidios por orientación sexual o identidad de género, deben tener una pena mayor, el Congreso de la República rechazó el proyecto, generando las protestas de la comunidad gay. Los congresistas que truncaron este proyecto fueron en su mayoría conformados por la bancada de Fuerza Popular (fujimorismo), el Partido Aprista y el Partido Popular Cristiano (PPC), además de algunos legisladores oficialistas, y sobre todo evangélicos extremistas. Los representantes de diversos colectivos gay en Lima dijeron que esta decisión fue dada en contra de sus derechos y prácticamente envió un mensaje de que las agresiones contra ellos “no les interesa”

www.diariouno.pe

Según el cuarto reporte del Observatorio de derechos humanos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT) y de Personas que Viven con VIH/ SIDA (PVVS) de enero a diciembre del 2015 se produjeron 14 muertes por crímenes de odio perpetrados contra esta comunidad. El estudio señala que se registraron diez asesinatos, realizados con ensañamiento y con un móvil ligado a la orientación sexual o la identidad de género, y otros 4 casos de muertes indirectas, derivadas de la exposición al peligro de personas (una operación policial abusiva e ilegal, una inyección del llamado aceite de avión y dos decesos por la aplicación de somníferos para robar). “Desde 2005 hasta el 2016

fueron registrados 159 homicidios en el Perú de crímenes de odio a personas LGTB a causa de orientación sexual e identidad de género”, señaló Forno. Según el Informe Anual sobre Derechos Humanos de personas LGTB 2015 – 2016, entre abril 2015 y marzo del 2016 se reportaron 8 casos de asesinatos y 43 casos de ataques a la seguridad personal contra esta comunidad, lo cual da cuenta de la grave situación de desprotección de este grupo poblacional. “Se requieren reformas legales y de políticas para derogar las leyes discriminatorias y proteger a las personas LGBT de la violencia y la discriminación”, indicó la CIDH y las Naciones Unidas.

EL CASO DE ORLANDO

¿Crimen de odio o terrorismo?  El asesinato múltiple de Orlando ha generado confusión entre lo que sería un atentado terrorista y los crímenes de odio. Es el caso del presidente de la República, Ollanta Humala, quien en su cuenta de Twitter escribió: “El atentado en EEUU, es un hecho terrible que no solo debe unirnos en la lucha contra el terrorismo, debe unirnos también contra el odio”. Esto fue criticado por Manolo Forno, quien dijo que el Mandatario se refiere de esta manera al suceso porque el perpetrador de los asesinatos era musulmán. “Humala dice que lamenta el hecho, pero que es un acto de terrorismo. Como si el asesinato de 50 gays en el interior de una discoteca fuera solamente un acto terrorista porque el asesino era musulmán”, señaló el activista. El electo Pedro Pablo Kuczynski, también se refirió a la matanza de un modo parecido al de Humala Tasso.

“Toda mi solidaridad frente al terrible atentado en Orlando. No al terrorismo. No al odio”, escribió. “El nuevo Presidente y el nuevo Congreso deben revisar el Código Civil que reconoce los crímenes de odio pero no incluye a la comunidad LGBT en las categorías de orientación sexual e identidad de género. Seguimos invisibilizados”, dijo Forno.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

KgfYdq ]f j][mh]jY[a f TRATAMIENTO MÉDICO FUNCIONA y periodista comienza lenta recuperación.

La comunicadora Sonaly Tuesta, quien se encuentra en cuidados intensivos desde hace una semana por un cuadro viral de origen desconocido, ha comenzado una lenta recuperación según informó la clínica en que está internada. “El equipo multidisciplinario de la Clínica San Gabriel confirmó que la paciente viene presentando una leve mejoría del compromiso sistémico, lo AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

que ha podido ser ratificado con los exámenes auxiliares de monitorio del tratamiento”, indica el comunicado de la Clínica San Gabriel. Como había detallado antes el entorno de la conductora del programa Costumbres, el virus desconocido comprometía el funcionamiento de su hígado y pulmones, perjuicio que el tratamiento habría logrado detener. “Con fe y mucha fuerza,

nuestra querida Sonaly Tuesta está mostrando mejoras. Sigamos pidiendo por ella y enviándole energías positivas.

ADEMÁS

Su esposo y productor de Costumbres, Martín Alvarado, agradeció las mues-

tras de apoyo llegadas de todo el país. En Puno, Pasco, Arequipa, y otras ciudades ofrecen misas de salud para la periodista.

Conforme a lo dispuesto en el Art. 217 de la Ley General de Sociedades se pone en conocimiento que, en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Inmobiliaria Terminales Terrestres del Sur S.A. de 23 de Mayo del 2016, se acordó -por unanimidad- reducir en S/. 1’470,000.00 soles el capital social, mediante la anulación de 147,000 acciones nominativas de un valor nominal de S/. 10.00 cada una, correspondiendo por pérdidas la suma de S/. 630,000.00 soles y por devolución la suma de S/. 840,000.00 soles, debiendo devolverse a cada accionista la suma de S/. 280,000.00. En consecuencia, se ha reducido el capital social de la suma de S/. 1’500,000.00 a la nueva suma de S/. 30,000.00 soles, acordándose la modificación del Artículo Segundo del Pacto Social y el Artículo Tercero de los Estatutos, referidos al capital social.

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. MARIA ASUNCION GUTIERREZ URIBE VDA. DE HOEMPLER identificada con DNI NRO. 07941988, solicita la prescripción adquisitiva del LOTE 13, MANZANA D URB. UNAP, PUEBLO LIBRE, INSCRITO EN LA PARTIDA NRO. 49071363 (ANTES FICHA 352189) DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LIMA bajo el KARDEX N3747; solicitando se entienda con el titular registral COOPERATIVA DE VIVIENDA DE LA UNION NACIONAL DE ADUANEROS DEL PERU LTA. NRO.278 (UNAP) y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio, a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien.

Ante mí se ha presentado, CARLOS ANDRES HERNANDO CASTRO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue CARLOS HERNANDO CACEDA fallecido, el 18 DE ENERO DEL 2014 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA

LIMA, 25 DE MAYO DEL 2016. GERENTE GENERAL

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

KARDEX N 3747

SANTIAGO DE SURCO, 01 DE JUNIO DEL 2016

Muchas gracias a todos nuestros amigos y seguidores”, indicó la producción del programa con el que recorre el Perú desde hace más de 15 años.

KARDEX NC 3576

LIMA, 8 DE JUNIO DEL 2016

565-7756 / 565-7385

19

ESPECTÁCULOS ESTE DOMINGO

Fiesta andina por el Día del Padre El conductor de Canto Andi-

La fiesta del rock

 Luego de confirmar la presencia de la leyenda del rock Iggy Pop, la producción del festival Ciudad Rock anunció el cartel completo del concierto que se realizará el ocho de octubre. Andrés Calamaro, Capital Cities, Magic!, Orishas, Molotov, Christina Rosenvinge, Quique Neira, Mala Rodríguez, La Beriso, Miki González y Dolores Delirio son los artistas que serán parte del festival. La fiesta del rock se llevará a cabo en el Estadio Monumental y las entradas se podrán encontrar a la venta desde 99 hasta 329 soles a partir de este 17 de junio.

no, Isaac Sarmiento Martínez, “Wallpa Waccay”, presentará este domingo 19 de junio un espectáculo por el Día del Padre en el complejo Tayta Shanti de Carapongo (Lima Este), km. 15 de la carretera Carapongo. Participarán Susan del Perú, el grupo Raíces de Jauja, Javier Romero Aguilar, Magda “La Voz Sensual” y otros artistas. “Wallpa Waccay” promociona además el próximo Chaku 2016, costumbre ancestral que se realiza el 24 de junio en Pampa Galeras y en la que se esquilan las vicuñas y se selecciona a los preciados camélidos andinos para su mejor preserv a ción.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL

MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE CONTRAERAN MATRIMONIO CIVIL LAS SIGUIENTES PAREJAS:

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO KARDEX N 3786

Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. NATIVIDAD MARINA LEON CORTEZ solicita la PRESCRIPCION ADQUISITIVA del siguiente predio: ASENTAMIENTO HUMANO PROYECTO INTEGRAL ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI, MANZANA B, LOTE 15 SECTOR VILLA MERCEDES II ETAPA, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, inscrito en la Partida Registral N° P03185366 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima. Bajo el KARDEX N°3786; solicitando se entienda con el titular registral: CHUMPITAZI ALARCON ANA MARIA. Así como con su SUCESIÓN INTESTADA DE LA TITULAR REGISTRAL si lo hubiera, Y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien.

Santiago de Surco, 24 de mayo del 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250

LUGAR DE CELEBRACION DEL MATRIMONIO: Av. Carlos Izaguirre Nº 813 - Los Olivos. FECHA: 24 de junio del 2016 A Horas. 3:00 P.M.

Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 13 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don NOE HENRIQUEZ DOMINGUEZ, Natural De La Libertad. Nacionalidad: Peruana, De 59 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Comerciante. Domiciliado En Mz C Lt 27 Las Poncianas Urb. San Martin - Los Olivos. Y Doña AIDA LOPEZ VASQUEZ, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana, De 55 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Comerciante. Domiciliada en Mz C Lt 27 Las Poncianas Urb. San Martin - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 13 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JAVIER DAVID MUÑOZ TINTAYA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 33 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. José Santos Chocano 1009 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Y Doña LUCIA BEATRIZ TOYOHAMA ARAKAKI, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 39 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Ing. Química. Domiciliada en Av. José Santos Chocano 1009 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 13 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ADRIAN AURELIO ORREGO BOLIVAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 36 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ing. Informático. Domiciliado en Mz J4 Lt 46 Calle 8 Urb. Puerta Pro - Los Olivos. Y Doña CAROLINA MARCIA EGOAVIL RAMOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 29 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Representante Medico. Domiciliada en Mz J4 Lt 46 Calle 8 Urb. Puerta Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 13 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOSE ANTONIO QUINO BEARD, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, De 35 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Despachador de Vuelo. Domiciliado en Mz C Lt 15 Parque De Villa Sol - Los Olivos. Y Doña LIZBETH MARIN DAVILA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 28 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en Mz C Lt 15 Parque De Villa Sol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don MILON QUINTERO GARCIA, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana, De 38 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Agrónomo. Domiciliado en Psj. Martin Adán Mz 30 Lt 10 Chillón - Los Olivos. Y Doña NANCY SULMA TORRES TELLO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, De 34 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Agrónoma. Domiciliada en Psj. Martin Adán Mz 30 Lt 10 Chillón - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ROBERTO RAFAEL VELAOCHAGA LUNA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, De 25 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz 73 Lt 16 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña DENISSE PAOLA CHANAME VASQUEZ, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana, De 25 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Mz 73 Lt 16 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 5 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural

La melodía de los andes

En el jardín de Mónica  En la obra “En el jardín de Mónica”, de Sara Joffré, Mónica juega y denuncia. Ha sido muy golpeada por la vida y, en consecuencia, tiene profundas carencias afectivas. Una niña y un niño serán sus cómplices. La cita es hoy a las 8 p.m. en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados, ubicado en el jirón Ica 323, en Lima. Entradas en la boletería a S/. 5.

PRINCESITA DE YUNGAY, Amanda Portales y el Chato Grados, entre otros, celebrarán el Día de la Canción Andina este miércoles en el Teatro Municipal.

Tu ternura molotov  La obra “Tu ternura molotov”, cuenta la historia de una pareja con la vida perfecta. Una noche reciben un paquete para ella: la mochila que perdió hace 10 años en Nueva York. Su pasado, desconocido para él, irrumpe y pone

en riesgo aquello que habían construido. Ofrecerá dos funciones, el martes y miércoles, a las 7:30 p.m. en el Teatro Ricardo Blume, ubicado en el jirón Huiracocha en Jesús María. Entradas en la boletería a S/. 20 y S/. 25.

Grandes exponentes de nuestra música celebrarán el Día de la Canción Andina este miércoles en el Teatro Municipal de Lima con un concierto gratuito de lujo. Este espectáculo contará con la presencia de Amanda Portales, una de las gestoras del “Día de la Canción Andina”, con 50 años de trayectoria artística, y Eusebio “Chato” Grados, quien le ha dedicado más de 46 años a cantarle al Perú. El emblemático Teatro Municipal también recibirá en su escenario a María Jesús Rodríguez “La Miski”, repre-

sentando a la ciudad imperial del Cusco, y a Angélica Harada Vásquez, la carismática “Princesita de Yungay” con 56 años de vida artística y reconocida con las Palmas Artísticas del Perú en el grado de Maestra por el Ministerio de Educación.

ADEMÁS

El Ronderito y su comparsa “La Matarina Perú”, intérprete que recoge el sentimiento del departamento de Cajamarca; el Dúo Altiplano, integrado por Asunción Garnica y Anita Oré representando a Puno, también serán parte de esta gala. Para cerrar el cartel, estarán presentes Julio Humala, concertista de guitarra y can-

EL GRAN CONCIERTO por el Día de la Canción Andina arrancará a las 6:30 de la tarde, en el Teatro Municipal, ubicado en el jirón Ica 377, en el Cercado de Lima. El ingreso es libre.

tautor ayacuchano con una gran trayectoria musical que ha llegado a ser reconocido en México, Estados Unidos, Europa y diversos países de América Latina; y Yolanda Pinares, “La poesía hecha canción”, con más de 20 años de vida artística difundiendo nuestra música en los principales escenarios con un estilo propio en la música andina contemporánea. El marco musical estará a cargo del conjunto “Tradiciones del Perú” dirigido por el gran maestro violinista, autor y compositor Eberth Álvarez.

Medio siglo del cineclub Observatorio afroperuano  El Observatorio Afroperuano realizará la conferencia “Representaciones de las mujeres afroperuanas en los medios de comunicación”. Participarán representantes del Ministerio de la Mujer,

agencias de publicidad y la sociedad civil. La cita es hoy a las 10:30 a.m. en la Sala Mochica del Ministerio de Cultura, ubicado en la Avenida Javier Prado Este 2465, en San Borja. Ingreso libre.

El Cineclub San Marcos celebrará 50 años de fundación con la proyección de dos películas que alertan sobre la destrucción del medio ambiente: “Hija de la laguna” a las 3 p.m. y “El abrazo de la serpiente” a las 5 p.m. Serán presentadas y comentadas por el magíster Atilio Bonilla y el cineasta Fernando Valdivia. La cita es en el Auditorio Auxiliar (en el segundo piso) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El cineclub fue impulsado en 1965 por el entonces

www.diariouno.pe

estudiante Atilio Bonilla, creando así, un espacio en la universidad con el objetivo de proyectar películas, educar y generar debate en la comunidad universitaria a partir de los filmes. Han pasado cincuenta años desde que se impulsó el cineclub, y han sido años de inmerso vivir en los universos culturales y artísticos, junto a los estudiantes, profesores, artistas e intelectuales que asistieron a sus diversas programaciones y actividades, despertando el entusiasmo por el séptimo arte en la comunidad sanmarquina.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

Juicio a Rousseff a fines de agosto ANTE CANTIDAD DE TESTIGOS, comisión de Senado brasileño se reunió para ver posible reajuste de calendario.

Debido a la cantidad de testigos aún por comparecer en el proceso de juicio político contra la apartada presidenta Dilma Rousseff, la Comisión Procesal de Impeachment del Senado brasileño se reunió para contemplar un reajuste en su calendario. El juzgamiento definitivo de Dilma podría producirse a finales de agosto o principios de septiembre, dijo en declaraciones al canal del Senado Federal el legislador petista. Al respecto, el titular de la Comisión Procesal de Impeachment, Ricardo Lira, coincidió también en que probablemente resulte necesario reajustar el cronograma para extenderlo, dada la cantidad de testigos convocados, aunque consideró que “con una semana será suficiente. Si pudiéramos escuchar en cada jornada a cuatro declarantes, serían 10 días hábiles de trabajo, con lo cual quedaría rebasada la fecha prevista inicialmente para este trámite y que era el 20 de junio, dijo el senador del Partido de los Trabajadores Lindbergh Farías al término de la última sesión. Dijo que por su trascendencia, el proceso debe avanzar con calma, pues la Constitución establece para el desarrollo del mismo un plazo de hasta 180 días, a partir del 12 de mayo, cuando Rousseff fue separada

temporalmente de su cargo. Estaba previsto para ayer la comparecencia ante el colegiado de cuatro declarantes seleccionados por senadores favorables al proceso de impeachment: Tiago Alves Dutra y Leonardo Albernaz, ambos del Tribunal de Cuentas de la Unión; Marcos Pereira, ex subsecretario del Tesoro Nacional, y Esther Dweck, exsecretaria de Presupuesto y Finanzas. En la prolongada sesión anterior los primeros testimonios fueron los del procurador del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) Julio Marcelo de Oliveira y el auditor de ese propio ente Antonio Carlos Costa D’ávila, quienes coincidieron en afirmar que la apartada presidenta Rousseff violó la ley de responsabilidad fiscal. De Oliveira llegó a decir que las llamadas “pedaladas

fiscales” en las cuales presuntamente incurrió Rousseff guardan relación directa con la profunda crisis económica por la que atraviesa el país, pues implicó la pérdida de confianza de los agentes económicos y los inversionistas y contribuyó a al aumento de la deuda pública.

21 MUNDO

SENADO FRANCÉS

Revisa polémico proyecto laboral

Solidaridad ante ataque a Orlando Continúan llegando las muestras de solidaridad con las víctimas del demencial ataque del Estado Islámico en un club gay de Orlando, EE.UU. jefes de Estado de distintos países condenaron la masacre y repudiaron todo acto de odio e intolerancia contra dicha comunidad. Condenamos la intolerancia y el libre mercado de armas, escribió en Twitter, el Presidente de Bolivia, Evo Morales. Asimismo, el mandatario de Paraguay, rechazó en un comunicado el lamentable suceso y condenó la irracional manifestación de odio que enlutó tantas vidas inocentes. Esperamos pronto esclarecimiento de este ataque violento que ha enlutado a numerosas familias y que ha estremecido a la sociedad de Estados Unidos, indicó por su parte la Cancillería Venezolana.

El Senado francés inició la revisión de un proyecto de reforma laboral del gobierno que desde hace más de tres meses genera reiteradas acciones de rechazo en todo el territorio nacional. Los detractores del plan opinan que perjudica los derechos de los trabajadores y beneficia al empresariado en un país donde la tasa de desempleo se ubica en torno al 10 por ciento. Incluso en el seno del gubernamental Partido Socialista (PS), varias voces expresan su desacuerdo con relación a un plan que, a juicio de sus contrarios, da al empresariado mayores poderes en materia de organización del tiempo de trabajo y de despidos. El mencionado proyecto se consideró adoptado el 12 de mayo en primera lectura en la Asamblea Nacional, después de que una moción de censura presentada contra el gobierno no logró los votos necesarios.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

ADEMÁS

LAS INTERVENCIONES del coordinador general de operaciones de crédito del Tesoro Nacional, Adriano Pereira de Paula, y del secretario adjunto de esa entidad Otavio Ladeira, contribuyeron a reforzar la tesis de la defensa, que sostiene la inexistencia de los delitos imputados a Dilma.

MADURO: REVOCATORIO NO SERÁ ESTE AÑO

Piden investigar firmas falsas Una investigación sobre irregularidades en la recolección de rúbricas para un referendo revocatorio presidencial, impulsado por la derecha, está solicitando ante el Tribual Supremo de Justicia, el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez. Según explicó el miembro de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela, la oposición venezolana entregó 605 mil 705 registros defectuosos, entre los cuales se en-

cuentran personas fallecidas, menores de edad y privadas de libertad, entre otros. Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro ha descartado que la realización del referéndum revocatorio de su mandato se concrete este año y la oposición ha advertido sobre el riesgo de una explosión social debido a las penurias económicas. Maduro aseguró tajantemente que si la oposición “cumple sus requisitos, el referendo revocatorio será el

próximo año y punto”. Si el referendo se realiza antes del 10 de enero de 2017, y Maduro pierde, se deben convocar elecciones presidenciales. Si tiene lugar después de esa fecha, el vicepresidente -designado por Maduro- asumirá el cargo hasta 2019.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22 MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

;@AD= Q H9F9EÐ 9D LG<G G F9<9

NYf hgj ]d dlaeg [mhg  Las selecciones de Chile y Pana-

KY[ dY b]jYjim Y * ITALIA VENCIÓ 20 A BÉLGICA por el Grupo “E” de la Eurocopa. Tanos jugaron sin laterales innovando su sistema táctico. Ivlev Moscoso Editor Bélgica tuvo mucho más tiempo el control de la pelota, creó más situaciones de gol, pero Italia fue el equipo que se llevó el triunfo. Jerarquía le dicen algunos; otros clase. Los pentacampeones esperaron a su rival, con paciencia. Porque sus hombres son técnicos y pueden resolver en la contra. A eso generalmente juega Italia y esa estrategia le ha dado muchas alegrías como la de ayer, cuando derrotaron 2-0 a los belgas. El técnico Conte presentó un sistema poco común. Con tres centrales, Barzagli, Bonucci y Chiellini. Delante de ellos a otros tres. Parolo, De Rossi y Giaccherini. A los extremos y más adelantados estaban Candreva y Darmián, mientras Eder y Pelle eran los delanteros. Bélgica presentaba a cuatro hombres al fondo, dos volantes de conten-

ción, tres ofensivos con Fellaini en el centro y Hazard con De Bruyne a los costados, dejando a Lukaku en el centro del ataque. EL PARTIDO Bélgica comenzó mejor. Italia no tuvo participación en ofensiva hasta los 30 minutos. Los tanos estaban agazapados esperando el error del rival. Bonucci abandonó su posición inicial y se confundió como un volante más. Con un servicio exacto habilitó a Giaccherini y el mediocampista anotó ante la salida del gran Courtois. Parecía no muy justo el marcador. En la segunda parte, Italia hizo cambios tácticos. Sacó a De Rossi y puso a Motta en la misma posición. Luego sacó a Darmián y puso a De Siglio. Solo hizo un cambio ofensivo cuando sacó a Eder y puso a Immobile. En la segunda parte, Bélgica se-

guía martillando. Buffón se comportaba a la altura. Y cuando podía Italia generaba un contragolpe que llevaba más peligro que su rival. Courtois estaba monumental sacando manos de antología. Bélgica se volcó sobre campo rival y puso a Origi por un desconocido Lukaku. El delantero del Liverpool, exhibiendo su nuevo peinado, parecía distraído. Tuvo dos ocasiones frente al arco y en ambas falló. En la última acción, Italia generó un contragolpe. Candreva por derecha recibió el balón, se demoró en cederla. Pero lo hizo con buena técnica a Pelle quien con una volea

anotó el segundo tanto. OTROS PARTIDOS España arrancó con un triunfo su participación en el Grupo “D” de la Eurocopa. Con gol de Piqué a los 87’ venció 1-0 a República Checa. El pase del tanto lo hizo el volante del Barcelona Andrés Iniesta. El portero Peter Cech tuvo buenas intervenciones. En el Grupo “E”, Irlanda empató 1-1 con Suecia. Los de la isla estuvieron muy activos en la primera parte del partido. A los 48’, Hoolahan abrió el marcador. En la segunda parte, luego de una jugada de Ibrahimovic, llegó el autogol de Clark.

9J?=FLAF9 =F>J=FL9 9 :GDANA9

H9JLA<GK <= @GQ ?jmhg >

<] e]jg lj~eal]

11:00 horas. Austria- Hungría 14:00 horas. Portugal- Islandia

cutivo, saldrá esta noche la clasificada selección de Argentina ante una eliminada Bolivia, teniendo como escenario el Century Link Field de Seattle, desde las 21:00 horas, con el arbitraje del peruano Víctor Hugo Carrillo. Gerardo Martino, el guía argentino, se animará por poner desde el arranque al astro Lionel Messi, en lugar del lesionado Ángel di María, mientras que Sergio Agüero iría en reemplazo de Gonzalo Higuaín. El resto de la oncena será la misma, que jugó los dos primeros cotejos. Los albicelestes serán primeros en su grupo, y ya están clasificados a cuartos de final. Bolivia buscará despedirse dignamente, tras dos derrotas, ante Panamá y Chile, que lo han sacado del certamen, y es factible que el técnico Julio César Baldivieso haga variantes en la oncena titular, en su último cotejo en el torneo continental.

KA?M= NAGD=F;A9 =F >J9F;A9

AfkmÇ[a]fl]k 1( ead hgda[ Yk La violencia no tiene freno en la Eurocopa. Luego de las graves batallas entre hinchas rusos e ingleses, ahora el turno fue de los fanáticos de Alemania y Ucrania, en la previa del partido que protagonizarán en Lille, por el grupo C. Todo comenzó cuando unos 50 hinchas alemanes atacaron a los ucranianos en la Gran Plaza de Lille, informó la policía francesa. Parecen ser insuficientes

má se enfrentarán esta noche en el Lincoln Field de Filadelfia (19:00 horas) buscando el último cupo para los cuartos de final de la Copa América Centenario, en el marco del Grupo “D”. Una ventaja ligera tiene el cuadro chileno, al que le sirve el triunfo o el empate, mientras que los panameños necesitan ganar obligatoriamente si quieren seguir en carrera. Panamá tendrá cinco bajas en su oncena titular (suspensiones y lesiones), por lo que el técnico Hernán “Bolillo” Gómez, tendrá que replantear su esquema y buscar a los jugadores más convenientes, a fin de alcanzar el objetivo. Chile afronta este cotejo con responsabilidad, sabiendo que no puede confiarse y Juan Antonio Pizzi mandará a sus mejores efectivos, con Alexis Sánchez y Arturo Vidal a la cabeza. El árbitro será Roddy Zambrano de Ecuador.

los 90 mil policías que custodian el orden durante la Eurocopa. El sábado pasado los hinchas rusos arremetieron contra los británicos que se encontraban sentados en una tribuna detrás del arco que defendía Joe Hart en el estadio Vélodrome. Como consecuencia de este ataque, algunos espectadores ingleses tuvieron que saltar al campo de juego para protegerse.

www.diariouno.pe

Buscando su tercer triunfo conse-


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

La regla de la tecnología

F

ueron de cuatro a cinco minutos que el juez uruguayo Cunha intentaba comunicarse por auricular con un asistente. Así lo mostraba la imagen de la televisión. El juez de línea también tenía el auricular puesto y supuestamente hablaba con alguien. Los comentaristas que transmitían por televisión suponían que intentaban comunicarse con alguien quien a través de un video podía precisar si el gol fue legítimo o no. Según las nuevas reglas de la FIFA que rigen desde el 1 de junio de este año, se habla del “árbitro asistente adicional”. Este puede utilizar un sistema electrónico para determinar si el balón traspasó la línea de gol o no. Además los balones utilizan, si así lo requiere el ente organizador, un chip que también informa si el balón pasó o no la línea de gol. Este dispositivo se denomina Detención Automática de Goles (DAG). Es probable (no podemos estar seguros) que el mismo juez se confundiera con la aplicación de las nuevas reglas que rigen recientemente. Pues los nuevos estatutos de la FIFA ya modificados válidos para el 2016-17, aparecen subtítulos con el nombre de “Gol dudoso” y “situaciones de gol dudoso”. Este nombre de “situaciones” podría confundir a más de uno, pues como situaciones se entiende más de una opción. Sin embargo, para la FIFA la única situación de gol dudoso es si el balón traspasa o no la línea de gol. La regla dice lo siguiente: “El árbitro asistente adicional, tras determinar que el balón ha cruzado completamente la línea de meta dentro de la portería, deberá: informar inmediatamente mediante el sistema de comunicación al árbitro principal de que se debería conceder gol; el árbitro principal tomará la decisión final. No dice nada sobre una situación que se dio el día del partido. Por eso, es que el juez finalmente tomó la decisión sin valerse de la tecnología.

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

9 \Yj mf fm]ng hYkg

SELECCIÓN PERUANA ya se encuentra en Nueva Jersey y preparan la estrategia para jugar el viernes ante Colombia por cuartos de final de la Copa América Centenario. La selección peruana de fútbol arribó ayer en vuelo chárter a la ciudad de Nueva Jersey procedente de Boston, con el ánimo al máximo tras eliminar a Brasil de la Copa América Centenario, y ahora se alista para llegar óptimamente al cotejo de cuartos de final ante Colombia, el próximo viernes. Ricardo Gareca, el técnico de la bicolor, hará un entrenamiento esta mañana, en un campo deportivo cerca al hotel donde se alojan. Por ahora no hay problemas de lesionados de gravedad, más allá de algunos sentidos como Paolo Guerrero, el mismo Aldo Corzo y Óscar Vílchez. Solo Yotún se quedará sin jugar por acumulación de tarjetas amarilla. Es prematuro señalar si habrán cambios en la formación titular, pues faltan tres días para el cotejo contra los colombianos, pero cabe la posibilidad que Renato Tapia vuelva al mediocampo en lugar de Adán Balbín, y se mantendría a Andy Polo por su ida y vuelta en la banda derecha, sabiendo de Farik Díaz, lateral

“cafetero”, que normalmente se proyecta por la banda. Aldo Corzo, de buen rendimiento ante Brasil, podría ganarle nuevamente por puesta de mano a Renzo Revoredo.

Se conoció que el comando técnico encabezado por Ricardo Gareca analizará los videos de los partidos de Colombia en la primera fase, para buscar explotar los defectos del elenco dirigido por

Espectacular gol de delantero azteca permitió el empate de México 1-1 ante Venezuela Tomó la pelota por izquierda. Corrió en diagonal hacia el centro donde agrupó a cinco rivales. Los eludió y remató al arco para vencer al meta Hernández. Fue el mejor gol de esta Copa América hasta ahora. El tanto fue a los 79’ y sirvió para que México igualara 1-1 con Venezuela y acabara en el primer lugar del Grupo “C”. Tal como hizo el técnico Pékerman de Colombia, el técnico mexicano Osorio también pensó darles descanso a varios de los habituales titulares. Y eso fue determinante. Venezuela lo sorprendió ubicando a dos delanteros y dos volantes en los extremos, mientras Rincón y Seijas eran los elementos que ponían el equilibrio en la volante. México creyó que con su mejor técnica era suficiente para sacer el partido adelante. El técnico azteca organizó un plantel con cuatro defensores, tres volantes en línea con Herrera y Guardado a los costados

para apoyar a los tres delanteros Lozano, Peralta y Aquino. Pero la lesión rápida de Aquino hizo que lo reemplace Jesús Corona. A los 10 minutos Guerra ejecutó un tiro libre por izquierda. El balón fue para Santos quien pivoteó y Velásquez de acrobática volea conectó en primera y convirtió un golazo. A partir de allí México se tomó el partido más en serio. Siguió atacando con sus tres delanteros y generó ocasiones de gol, pero más por una cuestión de desequilibrio que por acción colectiva. Venezuela agazapada soportó el ataque azteca y por ahí creó situaciones de gol también. OFENSIVOS Para la segunda parte, el técnico mexicano Osorio realizó puros cambios ofensivos. Primero puso a Layún y sacó a Torres para que ocupe la franja izquierda como lateral. La misma fórmula que utilizó Pékerman con Cuadrado. Luego sacó Molina, quien

actuaba como volante central y puso al “Chicharito” Hernández con lo cual pasó a jugar con un atacante en punta y tres detrás. Venezuela respondió con atacantes también. Rondón y Martínez reemplazaron a Santos y Del Valle. Además Otero suplantó a Guerra. México presionó y encontró el empate por una jugada individual de Jesús Corona.

www.diariouno.pe

BREVES F]qeYj [Yda]fl]  Por medio de su cuenta

en Instagram y una foto del equipo titular de Brasil ante Perú, Neymar Jr mostró todo su apoyo al equipo de Dunga a pesar de que fue eliminado en la fase de grupos de la Copa América Centenario. “Ahora va a aparecer un montón de gente hablando mie…, que se jodan. Esto es parte del fútbol”, escribió Neymar, ausente del torneo con el Scratch. “Nadie sabe lo que sufrimos para estar ahí y defender a la selección, vestir esta camiseta es un orgullo. Soy brasileño y estoy a muerte con vosotros”, finalizó el brasileño de 24 años en su publicación en Instagram.

José Pékerman, a quien últimamente se han enfrentado por la Copa América en Chile (empate 0-0) y por la Eliminatoria Rusia 2018 en Barranquilla (triunfo de Colombia 2-0).

MfY [gjgfY hYjY B]k k

Ivlev Moscoso Editor

23

Fue brillante. Los aztecas no se conformaron con el empate y buscaron la victoria pese a que ya ocupaban el primer lugar del grupo.

<]Çf]f km ^mlmjg  Marco Polo del Nero, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), citó a una reunión con los directivos y el entrenador de la selección brasileña, Dunga, en la que se definirá su futuro después del fracaso de la “verdeamarelha” en la Copa América Centenario, informó Globoesporte. La derrota ante Perú ha sido un bombazo dentro de la dirigencia brasileña que, incluso, ha provocado que los defensores de Dunga se vuelquen en su contra. Este es el segundo fracaso histórico de Brasil en los últimos años, después de haber caído goleado ante Alemania por 7 a 1 en el Mundial del 2014. El favorito para suplirlo es Tité, actual entrenador de Corinthians,

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

PUBLICIDAD 24 MARTES 14 DE JUNIO DE 2016

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.