Diario UNO - 11 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

DIARIO

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Primera

VOZ

;gehjgeakgk q k]_mja\Y\ ]f dY Y_]f\Y \] HHC

CIRCULACIÓN NACIONAL

[Política 3 ]

Diálogo con el Perú [Política 2 ]

Director: César Lévano

A REGAÑADIENTES ADMITE SU DERROTA

Respira por

EN LAGUNA DE OTUZCO

Encuentran ahogados a dos policías [ Actualidad 18]

Pleito Keiko-Kenji, un problema para el fujimorismo

la herida =F LGFG 9E=F9R9FL= 9FMF;A9 IM= @9JÐ GHGKA;A×F 9 HHC

[gf km eYqgj Y hYjdYe]flYjaY ] a_fgjY km ddYeY\g Yd \a~dg_g& Hj]l]f\] \]k]klYZadarYjdg ] aehgf]j km hjg_jYeY \]k\] ]d ;gf_j]kg&

[Política 8]

www.diariouno.pe

[Política 4]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Primera

VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN

Diálogo con el Perú

L

a voluntad de diálogo del Presidente electo Pedro Pablo Kuczynski definitivamente expresa una actitud democrática y la búsqueda de unidad nacional tras una dura campaña por la segunda vuelta y debería merecer la generosa y alturada respuesta positiva de todos los sectores, sin sectarismos ni egoísmos. Lamentablemente, la candidata fujimorista, evidentemente por la amargura de la derrota le ha dado un temprano portazo a la propuesta, después de haber mezquinado el reconocimiento de la victoria electoral del ganador, que ha intentado cuestionar con subterfugios, hasta el desagradable extremo de que uno de sus lugartenientes sostiene que “nos han robado la elección”, sin evidencia ni prueba alguna, pues, por el contrario, hay reconocimiento unánime, nacional y de las misiones internacionales observadoras, de que la elección de segunda vuelta ha sido limpia y transparente. Lejos de ofrecerle al Perú un ESE gesto de desprendimiento, ha CRECIMIENTO de dicho en tono amenazante ninguna manera deberá dejar que su mayoría parlamentaria le hará oposición al al margen al sur, tantas veces nuevo Presidente y que olvidado y cuyo voto por usará esa fuerza para imla democracia fue decisivo. ponerle al país su prograSabemos que el nuevo ma de gobierno, ignoranmandatario deberá tenerlo do que este no ha contado en cuenta... con apoyo mayoritario de la ciudadanía. Tal actitud confirma que el diálogo que propone el Presidente electo tiene que desarrollarse, sobre todo, con las fuerzas diversas y plurales, políticas y sociales, que conformaron el bloque electoral de defensa de la democracia y de la transparencia, que hizo frente con éxito a las amenazas dictatoriales que conllevaba la candidatura fujimorista; contenido esencial del desenlace de la segunda vuelta que debe reflejarse en la nueva administración, sin que esto signifique repartijas de cargos ni nada que se le parezca. Así lo entienden las voces sensatas, alejadas del cáncer de la corrupción y de la letal contaminación de los vínculos con el narcotráfico, que ven en la victoria democrática una oportunidad para llevar a nuestra Patria al desarrollo con justicia y equidad. Para ello el Presidente electo tiene una vasta experiencia en el desempeño de funciones en el aparato del Estado, conoce sus debilidades y fortalezas y por ello podrá hacerlo más eficiente y lograr que se desempeñen adecuadamente, al servicio del pueblo quienes en él laboran. Y su experiencia como economista será de utilidad para impulsar el crecimiento económico. Ese crecimiento de ninguna manera deberá dejar al margen al sur, tantas veces olvidado y cuyo voto por la democracia fue decisivo. Sabemos que el nuevo mandatario deberá tenerlo en cuenta, atendiendo sus demandas de consulta previa y concertación para la ejecución de grandes proyectos extractivos, de ejecución de proyectos que los pueblos del sur reclaman, como Majes Siguas II y el Gasoducto del Sur.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter ¡Qué pena!

Vocación democrática

“Keiko: resultados electorales confusos, seremos oposición, campaña de odio, PPK y sus alianzas. Nada de concertación ni acercamiento. ¡Qué pena!” (Daniel Urresti comenta reconocimiento de resultados electorales de parte de Keiko).

“En este proceso electoral hemos demostrado que la fuerza política con más vocación democrática es, precisamente, el Frente Amplio” (Marisa Glave evalúa papel de organización liderada por Verónika Mendoza en las elecciones)

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Sin García  La esmirriada bancada aprista de cinco integrantes visitó ayer al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, incluyendo a Javier Velásquez Quesquén, quien votó por Keiko Fujimori. Mulder dijo que hoy a las 10 de la mañana Alan García irá a la casa de PPK, de quien dijo en la campaña de la primera vuelta –en la que el ego colosal fue eliminado- que no tenía sangre peruana. Saludos  El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski sigue recibiendo saludos de líderes políticos por su elección. García, por ejemplo, escribió en Twitter: “Hoy saludé al Presidente electo Pedro Pablo Kuczynski para felicitarlo por su triunfo y desearle éxitos por el bien del Perú”. El expresidente Alejandro Toledo no se quedó atrás y escribió: “Felicitaciones al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski. Ahora a trabajar por el país. La tarea recién empieza”. Agradecimientos  PPK usó el Twitter para agradecer algunos saludos recibidos. Uno de los más importantes “tuit” es: “Gracias señor presidente del Perú, Ollanta Humala por su cordial saludo tras la confirmación del conteo al 100%”.

Quítate tú pa‛ ponerme yo.

La palabra

No te olvides del 30%  Voceros de la coordinadora “Keiko no va” dijeron que PPK tiene que entender que su gobierno tiene que ser pensando en el 30% que se sumó a su candidatura en la segunda vuelta y que juntarse con el fujimorismo sería un error.

“La voluntad popular es lo que nosotros hemos traducido al entregar los resultados. Podemos decir que el sistema electoral ha hecho su trabajo dentro de un nivel riguroso, según lo establecido en las normas”, dijo ayer el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, en evidente alusión a los comentarios fujimoristas.

La voz clara El vocero de Peruanos por el Kambio Juan Sheput dijo ayer que su organización política no tendría ningún inconveniente en decir de manera pública que durante la segunda vuelta se ha llegado a extremos en cuanto al uso del lenguaje, al comentar sobre el pedido de disculpas de parte de ambos partidos.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

No admite  Fue muy curioso que el fondo musical de la conferencia de Keiko Fujimori para reconocer el triunfo de PPK tenía el estribillo de “Keiko presidenta; Keiko presidenta”. Eso fue una demostración de que ella hasta ahora no acepta que el pueblo con memoria ha decidido el domingo que el presidente es PPK. Caos mental  El aprista Rómulo León Alegría, padre de Lucianita, dijo ayer que Alan García tiene un caos mental y que ha llevado al partido creado por Víctor Raúl Haya de la Torre a una de sus peores crisis de su historia por juntarse de una manera exagerada a partidos de derecha. “García es el responsable de que el Apra haya perdido todo su perfil”, dijo.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Seguridad será la prioridad de PPK

3 POLÍTICA

PRESIDENTE ELECTO PEDRO PABLO KUCZYNSKI aseguró que una de  sus primeras medidas será implementar un plan de seguridad ciudadana que incluye aumento a los policías. El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que una de las primeras medidas que tomará será enfrentar a la delincuencia y para ello implementará de inmediato los planes en materia de seguridad de su programa de gobierno. Una de las primeras cosas que demanda gran parte de la población urbana es que se tenga un plan de lucha contra la inseguridad, afirmó Kuczynski, al ser consultado sobre las acciones que emprenderá en los primeros días de su mandato. “Lo primero que demanda gran parte de la población urbana es que se tenga un plan de lucha contra la inseguridad y nuestro plan va por varias cosas”, afirmó. PENAS ACUMULATIVAS E INTELIGENCIA Sostuvo que una de esas medidas es cambiar el sistema de penas acumulativas, así como promover la reforma y la construcción de más cárceles en el país. “Tenemos que cambiar el sistema de penas acumulativas para que no tenga límites, además de la construcción y reformas de cárceles para que sean productivas y la gente que está ahí sin condena, si no tiene nada importante, pueda ser reintegrada a la sociedad”, expresó. En ese sentido destacó la necesidad de crear un siste-

Libertad, camino a Santiago de Chuco que es una zona que conozco. Yo no sé cuál es el conflicto, pero debería enviarse inmediatamente un grupo de investigación a ver qué ha pasado, y en base a eso calmar los ánimos y buscar a los culpables”, anotó.

ma de inteligencia policial y la construcción de más de 400 comisarías en los próximos tres años. “Queremos crear un sistema de inteligencia policial que se ha venido abajo, así como la construcción de 400 a 500 comisarías que es un plan que va a tomar unos tres años por lo menos, pero hay que empezar”, declaró en Ideeleradio. MINISTRO DEL INTERIOR La elección del ministro del Interior será producto de los diálogos que viene sosteniendo con los especialistas,

aseguró PPK. “Tenemos que aclarar bien los conceptos y lo que queremos hacer. Gino es el jefe de nuestro equipo de seguridad, lo acompaña el general PNP Hernani, pero hay otra gente en el equipo también”, señaló. Dijo que eso significa “que no voy a decidir hoy quien debe ser el ministro del Interior. Eso se debe discutir como parte de estos diálogos”, agregó. Sobre la consulta previa, dijo que de todas maneras será implementada en su gobierno como una forma de hacer frente y evitar los con-

flictos sociales. Fue al referirse a los incidentes ocurridos en La Libertad, donde desaparecieron dos miembros de la Policía, tras un enfrentamiento con pobladores y ayer fueron encontrados ahogados. “No sé exactamente qué ha pasado en las alturas de la

ADEMÁS

TRANSFERENCIA Sobre el proceso electoral, dijo esperar que la ONPE oficialice los resultados para que las distintas comisiones de transferencia empiecen a trabajar. “Tenemos varias personas identificadas con las cuales ya he hablado para las comisiones de transferencia. Solo estoy esperando la oficialización de los resultados, que ojalá se den la próxima semana, para que empiecen a trabajar”, declaró. Reveló que ya conversó con el jefe de Estado, Ollanta Humala y con el premier, Pedro Cateriano, para iniciar los trabajos “en cuanto los semáforos de la Onpe estén en verde”, acotó, mientras el primer ministro dijo que el gobierno tiene todo listo para iniciar la transferencia.

“Señora Keiko Fujimori agradezco el gesto. En una democracia son bienvenidas todas las voces. Trabajaremos incansablemente por el Perú”, señaló PPK sobre la decisión de su rival de reconocer finalmente el resultado de la elección de segunda vuelta.

MÁS ALLÁ DE SER IZQUIERDA O DERECHA

Lucharemos contra la pobreza Pedro Pablo Kuczynski dijo que siempre ha sido una persona abierta en sus ideas y que lo cataloguen de derecha o de izquierda es “un muñeco que me han colgado ahí”, y planteó la necesidad de lograr un crecimiento económico más allá del modelo económico. “Yo creo que eso de derecha o izquierda es un muñeco que me han colgado ahí, pero no me encasillo en ningún modelo. Yo empecé en el Banco Mundial y no en una empresa y siempre he sido una persona muy abierta en sus ideas”, anotó. Sostuvo que se necesita de un crecimiento económico que ayude a financiar los programas de lucha contra la pobreza y a eso apunta el crecimiento que quiere imprimirle al país. “Yo sí creo que necesitamos crecimiento económico para financiar los programas para la pobreza que son una parte clave de lo que vamos a hacer”, expresó.

SABÍAMOS LO QUE FIRMÁBAMOS, DICE PPK

Cumplirá los compromisos con CGTP, Sutep y Sutesal Ante la demanda del Frente Amplio y las organizaciones sociales, de que se cumplan los compromisos firmados por PPK con diferentes sectores durante la campaña de segunda vuelta, el presidente electo aseguró que serán cumplidos. “Los compromisos que firmé con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep)

y otros gremios sociales van para adelante”, afirmó. Aseguró que esos convenios se firmaron pensando en la forma de atender los reclamos de todos los sectores. “Sabíamos lo que estábamos firmando, porque se habían discutido internamente previamente con el equipo técnico y van para adelante”, señaló. Dijo que buscará cumplir con su compromiso de saldar la deuda social del Estado con el Sutep y adelantó que

también honrará su compromiso con los trabajadores del sindicato del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), de no privatizar el vital servicio. “En el caso de los maestros, no solo se contempla el incremento salarial que hemos propuesto, sino cómo se va pagando la llamada deuda social, que en realidad tiene que ver con los adeudos por preparación de clases, que nunca se han pagado.

www.diariouno.pe

Eso no se puede pagar de un día para otro, pero sí se puede hacer un plan de pagos”, manifestó. Sobre el tema de Sedapal, con cuyo sindicato ha firmado un compromiso, dijo que “nuestro deseo es impulsar un masivo programa de conexiones de agua y desagüe de Lima y también fuera de Sedapal en las regiones. Esos acuerdos e intenciones que yo mismo los recibí, discutí y firmé, van para adelante”, acotó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Acepta derrota pero jura venganza

Keiko Fujimori tuvo un pronunciamiento agresivo y por momentos amenazante al reconocer ayer, a regañadientes, su derrota en la segunda vuelta electoral luego de varios días de resistirse a hacerlo. No hubo un mea culpa, tampoco una mención a Joaquín Ramírez, pero sí la advertencia de que serán oposición firme y que tienen una agenda legislativa propia de acuerdo a su plan de gobierno. Flanqueada por sus 73 congresistas y los actuales y junto a sus candidatos a la vicepresidencia José Chlimper (escondido tras el audio bamba usado para limpiar a Ramírez), Vladimiro Huaroc (quien fue separado por el JNE) y su esposo Mark Villanella, Keiko no fue capaz de felicitar al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, pero sí ensayó más de un cuestionamiento. “En la segunda vuelta se sumaron a nuestro opositor el poder político de este gobierno que se va, el poder económico y el poder mediático. El país ha sido testigo de una campaña que promovió el enfrentamiento entre peruanos, que buscó y logró despertar odios y fanatismos, sentimientos que resienten la democracia”, señaló con el rostro desencajado y respirando por la herida. AMARGURA Y RENCOR En su pronunciamiento, que tuvo un tono de amargura y rencor, pretendió quitarle limpieza y legitimidad al proceso al señalar que aún están pendientes de resolver varias actas observadas e impugnadas y que los resultados de la ONPE son “confusos”, pero aceptó los resultados de la elección presidencial que dan como el primer lugar a Pedro Pablo Kuczynski. “Al conocerse los resultados de esta segunda vuelta y aun existiendo varias actas pendientes de resolver ante el JNE, aceptamos democráticamente estos resultados de la ONPE, porque somos una organización política seria y por respeto al pueblo”, manifestó. Pese a que ya terminó la contienda y demostrando que aún no asimila la derrota, dijo que la campaña fue dominada “por los promotores del odio” y su partido recibió el encargo de la población de ser oposición, papel que cumplirá “con firmeza”, lo que, por el contexto del mensaje, sonó a indudable amenaza.

KEIKO FUJIMORI NO FELICITÓ A PPK, solo le deseó suerte con sorna, en tono amena zante. Advirtió que será una “oposición firme”, que tendrá su propia agenda legislativa. pues no ha sido capaz de hacer un mea culpa.

QUIERE IMPONER AGENDA “Seremos una oposición firme y responsable, que pensará en el futuro del país, teniendo como línea matriz representar el sentir de los más de 8.5 millones de peruanos que votaron por el plan Perú. Tengan la plena seguridad de que no les fallaremos”, aseveró. Demostrando que la posición de la bancada fujimorista será imponer su agenda apoyada en su número de escaños (73), dijo que llevarán al Parlamento un paquete de proyectos legislativos que responden a los lineamientos del programa de gobierno de Fuerza Popular, como si hubiera ganado. En un claro mensaje al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que su partido defenderá los intereses del país frente a lo que denominó el “poder de los lobbies y de las grandes empresas”, asegurando que se quedará en el país, junto al equipo de Fuerza Popular que ganó los comicios en primera vuelta, pues “nuestra organización va más allá de una elección”. ALARDE Precisó que en los próximos cinco años se sentirá aún más la presencia política de su partido y se ufanó de la mayoría parlamen-

taria alcanzada. “Hoy contamos con 73 representantes elegidos en el Parlamento, un resultado histórico del cual nos sentimos muy orgullosos”, afirmó. Keiko esperó al final de su pronunciamiento para lanzar otro mensaje, esta vez son sorna, a PPK y a los partidos y movimientos que lo apoyaron para impedir que el fujimorismo vuelva al poder. “Les deseamos mucha suerte a Pedro Pablo Kuczynski y a sus aliados de campaña, que, como corresponde, sabrán mantenerse como aliados de gobierno durante los próximos cinco años”, añadió, pese a que el bloque electoral que la derrotó no constituye una alianza de gobierno. ESTÁ DOLIDA El sociólogo Nelson Manrique consideró que las palabras de Keiko demuestran que aún no le pasa el dolor por haber sido derrotada en las elecciones cuando tenía todo para ganarlo. “Hay que darle la oportunidad para que pueda razonar más fríamente su línea de acción en los próximos años. El golpe recibido está aún muy fresco”, anotó. Refirió que la hija del reo Fujimori tiene una serie de problemas no resueltos, como el caso de Joaquín Ramírez, el

investigado por la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) que está desaparecido e incluso ha pedido licencia en el Congreso y tiene una investigación en curso de la Fiscalía de Lavado de Activos. “No ha dicho nada sobre ese caso, que fue uno de los motivos de su caída”, comentó. Manrique advirtió que de lo manifestado por Keiko no sabemos a ciencia cierta si los 73 congresistas van a continuar con la política de encubrimiento,

CONTRA EL FRENTE AMPLIO Dijo que cuando se refiere a “los aliados” de PPK es obvio que lo dice por el Frente Amplio, aunque esa posición antagónica con el grupo que lidera Verónika Mendoza es entendible pues desde un principio ha habido una marcada confrontación, no solo por el modelo económico de derecha que representa el fujimorismo, sino también por el hecho de estar comprometido en la corrupción y violación de derechos humanos, aspectos que son combatidos frontalmente por el Frente Amplio. “No me extraña esa posición respecto al Frente Amplio, que en la segunda vuelta se pronunció por un voto crítico a favor de PPK para evitar el retorno del fujimorismo al poder”, comentó. Sobre la referencia de Keiko a los lobbies, el analista y parlamentario andino, Alberto Adrianzén, dijo que fue una referencia a los vínculos que PPK ha tenido con las transnacionales, pero no hay ninguna diferencia del fujimorismo respecto al modelo económico que comparte con Kuczynski y que recogen los planes de gobierno de ambos. NEGOCIACIONES Para Adrianzén, la agresividad de Keiko es una forma de ejercer presión para negociar con el nuevo gobierno y al pa-

recer está jugando en pared con Carlos Bruce, quien salió a atacar gratuitamente al Frente Amplio. “Dice que va a pasar a la oposición, pero su agresividad más bien es un tipo de presión para negociar”, comentó. Advirtió que coincidentemente, el congresista Carlos Bruce del partido de PPK, tuvo declaraciones desafortunadas contra el Frente Amplio, como queriendo hacer un deslinde que le permita mejores condiciones para entrar al diálogo con el fujimorismo. “Es muy extraño que Bruce de manera gratuita se refiera de mala forma sobre los congresistas del Frente Amplio (Bruce dijo que es mejor que los 73 parlamentarios sean fujimoristas que del Frente Amplio) y más parece que está buscando acercarse al fujimorismo para negociar. No me extrañaría”, manifestó.

ADEMÁS EN TONO CONCILIADOR, el congresista electo Juan Sheput, dijo que “no esperaba menos de Keiko Fujimori, una mujer de Estado que ha tenido un excelente desempeño electoral” y sobre lo dicho por Keiko en el sentido que serán vigilantes y no permitirán los lobbies, comentó que “nosotros también vamos a defender al Perú de los lobbies”.

ROLANDO REÁTEGUI FURIOSO

“Nos han robado la elección” En las declaraciones del fujimorista Rolando Reátegui se muestra que la ira y la frustración impiden que el fujimorismo digiera su derrota electoral. “Nos han robado los votos y la elección”, sostuvo con amargura. Ante el discurso conciliador de PPK tras el resultado de la ONPE al 100% de actas procesadas, dijo que “no le queda otra, después de habernos insultado. Ahora nos tiene que mandar mensajes de amor”, sentenció, sin recordar que el insulto forma parte sustancial del estilo político fujimorista. Respecto a la posibilidad de que el Congreso elabore una Ley genérica que beneficie a los adultos mayores que estén presos y que con ella se vea beneficiado el expresidente

www.diariouno.pe

Alberto Fujimori y que Kuczynski está en disposición de aceptar, afirmó que “ya hemos anunciado que eso no está en nuestra agenda”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

5 POLÍTICA

CON MINISTRO DE ECONOMÍA DESIGNADO A LA CABEZA

Equipo económico de PPK ya está trabajando

Designación de Thorne en Economía era previsible 

EXPERTOS LAMENTAN, sin embargo, que se mantengan las mismas políticas en el Banco Central de Reserva.

Los economistas Germán Alarco y Félix Jiménez, calificaron ayer de previsible la designación de Alfredo Thorne como ministro de Economía en el gabinete del virtual presidente Pedro Pablo Kuczynski porque ha sido su principal vocero y jefe de su plan económico. Al respecto, el economista de la Universidad del Pacífico, Germán Alarco, señaló que no está mal que ese puesto corresponda a su jefe de plan económico, quien además se ha desempeñado como jefe de estudios económicos para América Latina en un banco internacional. “Ojalá combine conocimientos, buena capacidad administrativa, acercamiento a la realidad peruana, poca ideología y capacidad de concertación”, sostuvo el académico. Sugirió al virtual presidente Pedro Pablo Kuczynski que, de partida, divida el MEF en dos: Ministerio de planeamiento estratégico y economía y por otra parte el Ministerio de Hacienda. “Esto es imprescindible para el equilibrio y balances dentro del Poder Ejecutivo” afirmó Alarco. Por su parte, el economista de la Universidad Católica del Perú Félix Jiménez, dijo que la nominación de Alfredo Thorne como ministro de Economía

se esperaba porque él ha sido el principal vocero económico de Kuczynski, entonces era totalmente previsible que ocurra ese nombramiento. DEBIÓ CAMBIAR Sobre la anunciada ratificación del presidente del Banco Central de Reserva del Perú, ambos economistas coincidieron en opinar que el nuevo gobierno pudo haber dado señales de su intención de cambiar la actual política macroeconómica, que no es bien recibida por todos los sectores de nuestra economía. El analista Alarco consideró “precipitado” el anuncio sobre la ratificación del titular del Banco Central de Reserva, pues los mercados financieros, de valores y de capitales del Perú están en calma. Además, están comprometiendo su programa de acción a una persona en particular, lo cual es innecesario en las actuales circunstancias. Para Jiménez, el gobierno ha llegado con el apoyo de las fuerzas democráticas, muchas de las cuales esperan un cambio a ese nivel y por lo tanto la nueva administración pudo aprovechar el momento para dar muestras de algún cambio en el manejo de la política monetaria y cambiaria.

CUESTIONAMIENTOS Al actual presidente del BCR se le cuestiona el continuo incumplimiento de las metas de inflación, la inadecuada política cambiaria y de manejo de las reservas internacionales que han significado la reducción de la posición de cambio de casi US$ 25,000 millones de abril de 2013 a la fecha. En efecto, bajo la presidencia de Julio Velarde, el Banco Central de Reserva dejó apreciarse la moneda de forma sistemática en detrimento de la industria manufacturera y favoreció una espectacular penetración de las importaciones en el mercado doméstico. Otra de las críticas al BCR es por el manejo de políticas totalmente contradictorias. Por ejemplo, en el momento del enfriamiento de la economía subió la tasa de interés. Además se ha quemado 50% de reservas del BCR en menos de dos años. En este momento hay alrededor de 14% del PBI en reservas internacionales. El virtual ministro de Economía del futuro gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el economista Alfredo Thorne, reveló ayer que ha conversado “informalmente” con Julio Velarde y le ha propuesto continuar en el cargo de presidente del Banco

Central de Reserva (BCR). “Lo que no vamos a tocar es el BCR por el momento, Julio Velarde se va a quedar, ya hemos conversado informalmente con él”, anunció. “Lo que queremos es un gran equipo económico que pueda hacer frente al reto que se nos va a poner por delante”, añadió. “Ya Pedro Pablo nos ha pedido a un grupo de gente, inclusive escribir las normas legales que tendríamos que hacer, para implementar y obviamente para negociar con la oposición, tenerlas listas en dos semanas, esa es la velocidad con la que estamos trabajando”, dijo.

ADEMÁS EL BCR se encarga de preservar la estabilidad monetaria dentro del país. Desde el año 2002, se rige mediante un esquema de metas explícitas de inflación,encontrándose el rango de tolerancia entre 1 y 3 por ciento. Asimismo, se ocupa de la administración de reservas internacionales, emisión de billetes y trasmisión de información sobre finanzas nacionales.

www.diariouno.pe

El economista Alfredo Thorne, virtual ministro de Economía del futuro gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que están “muy positivos” respecto a las medidas que tomarán, y en el caso del techo del déficit fiscal que durante la campaña anunciaron que sería de 3%, adelantó que reducirán este ratio. “Hay ciertos problemas con las calificadoras de riesgo que están muy preocupadas, lo vamos a bajar un poco, vamos a empezar con 2.9%, 2.8%, creo que 2.5%, 2% y 1% es lo que estamos planteando, de manera que no tengamos que hacer un frenón fiscal”, Precisó que no se trata de aumentar el déficit, sino de “no tener que reducirlo de manera forzosa”, porque hoy el planteamiento que hay en el Marco Macroeconómico Multianual, obligaría a su gobierno realizar “un ajustón fiscal” en el 2017. “Nosotros quisiéramos ganar un margen para hacer las reformas estructurales que son las que realmente nos van a generar el crecimiento a

largo plazo”, afirmó. IGV Thorne, adelantó que si la medida de bajar gradualmente el IGV de 18% a 15% “no da resultados” para ampliar la recaudación y el número de contribuyentes, “se pondrá fin” al programa y se evitará un forado fiscal. “Lo que hemos pensado sobre ese tema, que quizás es el que más nos divide, es ponernos metas de recaudación”, agregó. Asimismo, subrayó que hay 54 empresas que representan el 40% de la recaudación en el país, y con esta situación no se puede construir un Estado moderno. También advirtió el riesgo político que corre el país si coexisten dos economías, una formal y una informal “totalmente” al margen de la ley. “Lo importante es formalizar a la gente, atraerla al sistema. Pienso que la dimensión política de eso es sumamente peligrosa y tenemos que atacarla, pues esa parte llega a la ilegalidad y es ahí donde tenemos un problema”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 Diversas reacciones generó ayer la denuncia del semanario “Hildebrandt en sus trece”, que en edición de esta semana advierte que la consigna del fujimorismo será desestabilizar al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski con la posible intención de vacarlo utilizando su mayoría parlamentaria de 73 legisladores naranjas. César Hildebrandt, director del referido semanario, señala incluso en su columna “Matices”: “Algunos de sus voceros (del fujimorismo) lo están diciendo en voz baja: ‘Nos faltan 7 votos para poder declarar la vacancia del presidente”. Sobre este alarmante tema, que es alimentado por la agresiva presentación de Keiko ayer para supuestamente saludar a PPK por su triunfo, opinaron diversos analistas y uno de los voceros del Frente Amplio. MUY AGRESIVA El portavoz de la organización izquierdista Pedro Francke dijo: “Bueno, Keiko Fujimori, en la conferencia para reconocer los resultados, ha sido muy agresiva. La vi muy poco concertadora y muy renuente a reconocer los resultados. Eso ya nos indica algo”, manifestó. “Lo que vimos es una actitud poco democrática y podemos decir que la primera reacción de los fujimoristas es una búsqueda de desestabilización a PPK. No podemos descartar que Keiko tiene el propósito de desestabilizar a PPK con medidas como no dar el voto de confianza a los ministros, por ejemplo”, sostuvo. Indicó que se puede esperar lo peor de los fujimoristas incluso la vacancia presidencial; sin embargo, manifestó: “Me parece que está evaluando lo que harán realmente”. Según la Constitución, las causales que pueden generar

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Fujimorismo prepara desestabilización 

ANTE DENUNCIA DE HILDEBRANDT EN SUS TRECE, analistas creen que fujimorismo es capaz de jugar incluso a la vacancia. Tono agresivo de Keiko en saludo a PPK es una señal.

Keiko sigue los pasos antidemocráticos de su padre. la vacancia presidencial son a) Muerte del Presidente; b) Aceptación de su renuncia por el Congreso; c) Salir del territorio del país sin permiso del Congreso o no volver en el plazo fijado; d) Incapacidad física permanente, declarada por el Congreso; e) Incapacidad moral permanente, también declarada por el Congreso. Además, f) Destitución,

luego de comprobarse que el Presidente cometió alguna de las siguientes conductas: traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso (salvo que el Congreso haya censurado dos gabinetes); o por impedir las reuniones o funcionamiento del Congreso y los organismos electorales.

PUEDE DESESTABILIZAR, PERO… El analista Sandro Macassi anotó que el fujimorismo sí tiene la posibilidad de desestabilizar al gobierno de PPK, pero su mayor reto ahora es cohesionarse. “A mí me parece que la pugna de los ‘albertistas’ y ‘keikistas’ se ha acentuado y eso puede influir en la cohesión de los 73 congresistas del

CON LOS MÁS DUROS

Kenji también buscaría jalarle la alfombra Gabriel Salazar, vocero de “Keiko no va”, dijo a este diario que es realmente factible que los llamados “albertistas”, encabezados por Kenji Fujimori, consideren acciones antidemocráticas como la desestabilización. “Los sectores más duros del fujimorismo, los albertistas, está impulsando medidas desesta-

bilizadoras. Por eso, creo que Keiko Fujimori debe deslindar sobre eso. Además si el fujimorismo sería una organización democrática, no estaría pasando lo denunciado por la revista de César Hildebrandt”, indicó. Asimismo, dijo que Fujimori va a tener que demostrar que encabeza una organización democrática. “A lo largo de la

primera y la segunda vuelta, ella ha actuado de manera antidemocrática en varios sentidos. Ella y sus principales voceros dicen que han sido insultados cuando son ellos los que señalaron como terroristas a los que no pensamos como los fujimoristas”, manifestó. “Ella tiene que deslindar del narcotráfico y exigir que

investiguen de manera exhaustiva a los congresistas de sus filas a los que se les vincula con el lavado de activos y el narcotráfico”, anotó. “Que demuestre que quiere luchar contra la inseguridad ciudadana y la corrupción pidiendo que se aclare el caso de Joaquín Ramírez y el hermano de este Osías”, refirió.

www.diariouno.pe

fujimorismo”, refirió. Explicó que una cosa es que Keiko y algunos “albertistas” quieran desestabilizar al nuevo gobierno para vacarlo y otra, muy distinta, que sus 73 congresistas se presten para una medida totalmente antidemocrática. “Hay que tener en cuenta que muchos de ellos son improvisados, hay muchos provincianos y es muy difícil que los

Le esperan tiempos difíciles.

73 acepten embarcarse en esa medida. Son pocos los congresistas que son ideológicos o los llamados históricos”, afirmó. NO TIENE SOLIDEZ Aseveró, sin embargo, que el fujimorismo tiene fuerza para censurar dos gabinetes y forzar la salida del Presidente de la República. “Keiko podría estar buscando una nueva oportunidad. Pero fíjese la imagen que tendrían los fujimoristas si se lanzan a la aventura”, expresó. A su vez, el analista Sinesio López dijo: “Yo creo que el fujimorismo no es un partido tan sólido como para aventurarse a buscar la vacancia. Hay que tener en cuenta que es muy posible que no todos los congresistas electos sean fieles a la dinastía”. Sostuvo que es muy posible que la vacancia sea un deseo o tal vez un plan de Keiko y sus seguidores más fieles; pero que “es muy difícil que se concrete”. “Es una medida audaz surgida tal vez por el dolor de las heridas que ha dejado la segunda vuelta en el fujimorismo. Sin embargo, puede lanzarse a esa aventura en el caso de que se mantengan todos los congresistas cohesionados y PPK caiga a menos del 20% de popularidad. PPK no va a tener una luna de miel como otros, pero al inicio va a tener respaldo más o menos significativo”, precisó.

ADEMÁS EL ANALISTA SANDRO MACASSI DIJO que es muy probable que dentro del fujimorismo haya una discusión grande sobre qué medidas específicas van a concretar.“La desestabilización está entre los temas de discusión, sin duda”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 11 DE JUNIO DE 2016

7 POLĂ?TICA

Cogobierno PPK-Keiko serĂ­a traiciĂłn ADVIERTE HISTORIADOR ANTONIO ZAPATA, quien resalta prudencia de PPK de dialogar primero con los sectores que lo apoyaron.

NO ES ODIO, ES LUCHA CONTRA NARCOTRĂ FICO

Vero pone en su sitio a Keiko

ďƒ‡ La lideresa del Frente Amplio, VerĂłnika Mendoza, respondiĂł ayer a la derrotada ex candidata presidencial Keiko Fujimori, quien dijo que en la segunda vuelta “el paĂ­s ha sido testigo de una campaĂąa que promoviĂł el enfrentamiento entre peruanos, que buscĂł y despertĂł odios y fanatismos, sentimientos que resienten la democraciaâ€?. VerĂłnika escribiĂł en Facebook: “No, seĂąora Fujimori, no promovemos el odio, promovemos justicia y lucha contra corrupciĂłn y narcotrĂĄfico con los que hasta ahora no deslindaâ€?. Fujimori al aceptar el triunfo de PPK dijo que “se sumaron a nuestro opositor el poder polĂ­tico de este gobierno que se va, el poder econĂłmico y el poder mediĂĄticoâ€?. En otro tuit, VerĂłnika dijo que derrotar al fujimorismo ha sido un paso y que falta mucho para acabar con la polĂ­tica basada en el miedo y la mentira. “Hemos dado un paso, pero aĂşn nos falta mucho por hacer para derrotar definitivamente esa forma de polĂ­tica clientelar, basada en el miedo, en la violencia, en la mentiraâ€?, dijo.

El historiador Antonio Zapata dijo ayer que si se da el caso de que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) integra al fujimorismo al gobierno, este hecho se verĂ­a como una traiciĂłn a su compromiso de campaĂąa, la que planteĂł como un enfrentamiento entre la democracia versus la dictadura que representaba Keiko Fujimori. ManifestĂł que asĂ­ verĂ­a esa alianza hipotĂŠtica el Frente Amplio y aclarĂł que lo dice como militante y no como dirigente de la organizaciĂłn polĂ­tica liderada por la excandidata presidencial VerĂłnika Mendoza. “Si el gobierno integra al gobierno al fujimorismo sentirĂ­amos que se habrĂ­a traicionado el compromiso de campaĂąa porque el compromiso era democracia contra dictadura; pero ĂŠl ha dicho que conversarĂĄ primero con los que lo apoyaron, que estuvieron de acuerdo con ĂŠl en campaĂąa y luego conversarĂĄ con el otro lado; eso me parece prudenteâ€?, dijo Zapata, en Ideeleradio. Sin embargo, dijo: “Nuestra posiciĂłn siempre fue que entre el fujimorismo y PPK hay un punto grande de encuentro y esa es la polĂ­tica econĂłmica, y que en torno a ello se entiendan y tenga el gobierno entrante algunos representantes del fujimorismo, pues nos parecerĂ­a relativamente naturalâ€?.

Resalta el hecho que primero quiera dialogar con los que lo apoyaron. bierno principalmente en el campo econĂłmico y que ademĂĄs es una decisiĂłn desde que terminĂł la primera vuelta. AdemĂĄs, dijo que habrĂĄ una actitud cordial de parte del Frente Amplio ante el pedido del presidente electo de dialogar con las organizaciones que lo apoyaron.

ADEMĂ S

OPOSICIĂ“N IndicĂł que el Frente Amplio serĂĄ oposiciĂłn al gobierno de PPK porque existen claras diferencias entre los planes de gobierno de la izquierda y del nuevo go-

EL RETO DE VERĂ“NIKA MENDOZA y el Frente Amplio serĂĄ construir una estructura partidaria y ganar en las prĂłximas elecciones municipales y regionales el sur andino del paĂ­s, sostuvo el historiador Antonio Zapata.

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

LLEVA

2

gobierno y no se va a comprometer con ĂŠl. No habrĂĄ condiciĂłn ni confusiĂłnâ€?, manifestĂł. COMPROMISOS Sostuvo que la izquierda estarĂĄ vigilante a fin de que se concreten los compromisos sociales de PPK con la ConfederaciĂłn General de Trabajadores del PerĂş (CGTP), con el Sindicato Unitario de Trabajadores en la EducaciĂłn del PerĂş (SUTEP) y la coordinadora “Keiko no vaâ€?, entre otros. “Nos llevaremos bien por lo menos en el comienzo y veremos cĂłmo se van a

ir desenvolviendo las cosas y si cumple o no los compromisos�, refirió. Explicó que el rol de la izquierda tambiÊn serå tener iniciativa parlamentaria (el Frente Amplio tiene 20 legisladores) y que es probable que en algunos puntos pueda llegar a un consenso con otras organizaciones políticas. Zapata comentó de otro lado que lo mås destacable de la campaùa de Verónika Mendoza es que partió de cero y reabrió nuevamente un espacio a la izquierda y resaltó el papel que tuvo la lideresa del Frente Amplio en el proceso electoral.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

“HabrĂĄ ante PPK una actitud cordial, de saludo al presidente electo. La izquierda estĂĄ satisfecha de que Pedro Pablo haya sido elegido. Sin embargo, reitero que la posiciĂłn del Frente Amplio serĂĄ no participar del gobierno porque sus propuestas son bastante distintas, de tal forma que la izquierda va a dejar que PPK concrete su plan de

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016 Conflictos y contradicciones al interior del fujimorismo, es lo único claro que existe hasta el momento y es probable que haya una crisis entre Kenji y Keiko Fujimori tras la derrota de la candidata presidencial de Fuerza Popular en la segunda vuelta de las últimas elecciones generales, sostuvo ayer el historiador Antonio Zapata. “Creo que habrá crisis en el fujimorismo, ¿es una posibilidad que esa crisis se resuelva a favor de Keiko? Sí. ¿Es posible que Keiko vuelva a ser la candidata del 2021? Es una posibilidad, pero no está garantizado”, argumentó. Pero el historiador Zapata no es el único que piensa así, pues Fernán Altuve, muy identificado con el fujimorismo, afirmó ayer que es posible que Kenji Fujimori intente realizar un movimiento interno para ser candidato el 2021, pero –dijo- habría que ver si esa rivalidad sería sustancial, pues Keiko Fujimori obtuvo recientemente casi 50% de respaldo. DUDOSA UNIDAD Al respecto, Antonio Zapata afirmó que no ve al fujimorismo tan unido por lo que es previsible que estalle una crisis entre los dos hermanos (Kenji y Keiko Fujimori). “Ya podemos ver pintas sobre la candidatura de Kenji Fujimori”, recordó el historiador en declaraciones a Ideeleradio. Las diferencias entre Kenji y Keiko Fujimori se hicieron evidentes cuando el menor de los hijos del reo Alberto Fujimori no acudió a votar en la segunda vuelta electoral en la que candidateaba su hermana.

Crisis fujimorista por pleito Keiko vs Kenji HIJOS DE REO ALBERTO FUJIMORI pugnan por liderazgo  en Fuerza Popular y candidatura del 2021. FOTO CORTESÍA HILDEBRANT EN SUS 13

KENJI 2021 “En el espacio de lo posible, él -Kenji Fujimori- podría realizar un movimiento interno para ser candidato el 2021, es una posibilidad, a raíz de los

ALEJANDRA Dinegro Martínez

E

scribo esta columna teniendo los datos del conteo de votos de la ONPE al 99.99%, que da como ganador irreversible de la segunda vuelta al señor Pedro Pablo Kuczynski, teniendo un margen de diferencia muy apretado y anulando así cualquier esperanza de remontar dicha cifra por el fujimorismo. Sin lugar a dudas, Fuerza Popular ha tenido todas las herramientas para hacer de las suyas en estas elecciones, pero hoy por hoy se le complica aún más cometer algún acto fraudulento. Ha pesado mucho el escándalo de Joaquín Ramírez, el secretario general de su partido, y el inaudito respaldo que encontró en la candidata Keiko

hechos que se mencionan”, afirmó Altuve sobre el tuit en el que Kenji Fujimori reclamaba abiertamente la candidatura fujimorista para 2021, aclarando luego que lo decía en el

supuesto, entonces negado, que su hermana no fuera elegida, como ocurrió. Argumentó que “el hecho de que estemos ante casi el 50% de la votación nacional

a favor de Keiko -solo por 30 mil votos que se están discutiendo- pone el liderazgo de su hermana [Keiko] en una situación muy, muy fuerte como para que sea una rivalidad sustancial”, puntualizó. Manifestó que es difícil que el liderazgo de Keiko Fujimori pueda ser cuestionado, pues ha recibido el apoyo de casi la mitad del país en la segunda vuelta. Indicó que su presencia a la cabeza de Fuerza Popular se mantendrá por cinco años más. Según Altuve, además, en Fuerza Popular, como en otras organizaciones políticas, lo que existen son tendencias o líneas. SIN SOLIDEZ Por su parte, Zapata dijo que tampoco ve solidez en la bancada de Fuerza Popular y estimó que podría repetirse la experiencia del Partido Nacionalista, que se vio fraccionado en distintos momentos. Agregó que es una posibilidad que, así como la bancada del Partido Nacionalista se desgranó y al final ha quedado un grupo reducido, es posible que veamos un proceso similar que tiene sus tiempos, pero un proceso en esa tendencia, que esa bancada de 73 se vaya desgranando en el transcurso del gobierno”, refirió.

La hora de PPK Fujimori. La mochila pesada que el fujimorismo carga durante años, se hizo mucho más pesada aún por el entorno que la rodea, y que según opinólogos como Steve Levitsky, Keiko Fujimori representaba la nueva cara de un fujimorismo “renovado”. Esa lavada de cara que quiso hacerse el fujimorismo, no funcionó y la ciudadanía lo rechazó. Así mismo, teniendo en cuenta que los altos índices de inseguridad ciudadana y sicariato están ligados a la droga, ¿cómo va a ser posible que accedan a altos cargos del Estado, personas vinculadas al narcotráfico?, ¿qué tipo de políticas públicas llevarían a cabo estas personas vinculadas a un factor causante

de miles de muertes en nuestro país? Cuestiones como estas fueron rechazadas por la ciudadanía. Por otro lado, PPK recibió el apoyo del “voto crítico” de la izquierda, representado en Verónika Mendoza y el Frente Amplio, así como el de otros sectores que reconocieron en él el “mal menor”, ante la amenaza del retorno de una dictadura fujimorista ya vivida en los años 90. Sumado a ello, está la última movilización ciudadana, así como el anti-voto a Keiko y el constante rechazo al fujimorismo y todo lo que en sí representan (rechazo de estos últimos 20 años), han sido factores que contribuyen a la apretada victoria de Pedro Pablo Kuczynski.

Mi deber es invocar a la calma y a la prudencia, no adelantemos conjeturas que puedan levantar corrientes de opinión totalmente difusas para la ciudadanía, haciéndonos perder el norte de las luchas ciudadanas que debemosseguirexigiendoydefendiendo. Esa es una tarea de todos, no olvidarnos que aún hay deudas pendientes con varios sectores de nuestro país y que seremos nosotros mismos los más importantes gestores de nuestras conquistas populares. El modelo económico neoliberal se mantendrá, la injerencia norteamericana será mucho más fuerte y la defensa de nuestra soberanía energética, así como muchas otras

www.diariouno.pe

Fuerza Popular es un cascarón A Fuerza Popular le falta “un estado mayor que le permita reconstruir su ejército”, sostuvo ayer Fernán Altuve tras considerar que dicho partido debe fortalecer la presencia de voceros y tener una escuela política. Keiko Fujimori tiene liderazgo, una gran masa popular, pero creo que le falta “estado mayor”. El ejército se puede perder, pero si el estado mayor existe, este reconstruirá al ejército. Si, en cambio, no tiene estado mayor, no hay forma de reconstruirlo, afirmó. “Le falta estado mayor a Fuerza Popular, falta voceros, falta escuela política. Esa es una labor que ella tiene que fortalecer. Allí le faltó tiempo para conformar ese estado mayor partidario”, mencionó. Dijo, otro momento, que si Martha Chávez o Luisa María Cuculiza no tuvieron presencia en la campaña fue por decisión de Keiko Fujimori. “Son decisiones que en un contexto donde debería fortalecer su liderazgo, ella consideró que era importante tomar esa decisión. El punto es que con Martha Chávez o con Cuculiza, que son lideresas naturales, se necesita un estado mayor, y los estados mayores tampoco son eternos, o sea que se tienen que renovar”, aseveró.

MI DEBER ES INVOCAR a la calma y a la prudencia, no adelantemos conjeturas que puedan levantar corrientes de opinión totalmente difusas para la ciudadanía… banderas políticas y sociales, deberán ser defendidas con la misma convicción con la que se rechazó al fujimorismo desde la caída de su dictadura. ¿Pesará más en el señor PPK, su rol como político o como empresario? La hora de PPK llegó y tampoco hay vuelta atrás.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

Contra los pilares del neoliberalismo DANTE A. URBINA, AUTOR DEL LIBRO “ECONOMÍA PARA HEREJES”, que cuestiona los cimientos del sistema económico imperante. Manuel Kamichi Colaborador Entrevistamos a Dante A. Urbina, autor del libro “Economía para herejes”, es profesor universitario en la carrera de Economía y magíster en Economía Política por la universidad Complutense de Madrid. Su libro desmiente la teoría económica del sistema capitalista y se ha ubicado entre los 10 más vendidos en Amazon en el rubro de Economía. El libro ha sido elogiado por grandes personajes como el presidente de Ecuador, Rafael Correa, el economista Jurgen Schuldt, entre otros. —¿Nos podría describir algunos puntos importantes de su libro? —En mi libro describo cómo los países desarrollados siguieron una vía donde utilizaron proteccionismo e intervencionismo estatal para desarrollarse, y a los países menos desarrollados nos dicen que no debe haber intervención del Estado y sí puro librecambismo. “No apliques medidas proteccionista ni protejas tu industria nacional”, dicen, cuando ellos sí lo hicieron y lo siguen haciendo. También desarrollo los factores que hacen que no se pueda utilizar el PBI como medio para el desarrollo del país; por ejemplo, cuando hay empresas extranjeras que producen en el país, pero todas las utilidades se las llevan al extranjero de todas maneras se contabiliza en el PBI porque está dentro del territorio peruano aunque no llegue al bolsillo de los peruanos, entre otros puntos.

Además ataco la teoría de la racionalidad del consumidor, la noción de función de la producción, la desigualdad de los ingresos, cuestiono el mito de los mercados competitivos, entre otros puntos. —También nos contaba que en su libro cuestiona a la teoría neoclásica… —La teoría neoclásica es el sustento teórico del sistema neoliberal. La economía institucional, la escuela Austriaca, el post keynesianismo, entre muchos enfoques han cuestionado la teoría neoclásica, pero ninguno ha publicado un libro que cuestione los postulados neoclásicos y los critique uno por uno. En mi libro sí lo hago. —¿Por qué se enseña la

teoría neoclásica en la mayoría de universidades si sus postulados carecen de un buen sustento? —Esto tiene que ver con la despolitización de la economía. Antes, cuando se estu-

ADEMÁS

diaba la economía, se tenía en cuenta las relaciones de poder y las clases sociales, entonces se requería que hubiera una teoría económica que dejara de lado todos esos aspectos y la teoría neoclásica encajó perfecto. Una teoría económica más amplia que la neoclásica

—¿Qué le parece la propuesta económica de Verónika Mendoza sobre la diversificación productiva? —Estoy muy de acuerdo con esa propuesta, se ha comprobado a través de múltiples estudios económicos que el desarrollo de los países avanzados tienen algo en común, que es la capacidad de producir una diversidad de riquezas, no como en la actualidad peruana donde casi toda la riqueza se basa en minerales e hidrocarburos.

www.diariouno.pe

puede poner en jaque a los grupos de poder. PERÚ —¿La desigualdad económica en el Perú se puede solucionar a través del propio sistema neoliberal o es que el sistema es el problema? —Definitivamente, el problema es seguir con el modelo neoliberal. —Laizquierdabusca que todos participen en la producción y ganen coherentementeconlo que producen… —Considero que los fines que plantea la izquierda definitivamente son necesarios,

no solamente buenos o loables, sino necesarios para que una sociedad funcione, sociedades democráticas y cultas como Francia reconocen esto. —¿En qué sector de la izquierda se ubica? —Me consideraría dentro del socialismo cristiano, entendiendo el socialismo como un sistema que respeta la libertad y que no busca una sociedad individualista, sino una cooperativa e igualitaria. Claro que me consideraría como una socialista cristiano. —¿Qué opina de Pedro Pablo Kuczynski y Keiko? —Pedro es un economista reputado, al parecer, pero si vamos a ver qué ha escrito, cuáles son sus aportes académicos, intelectuales y científicos en la economía, realmente no hay nada. En el plan de gobierno de Keiko Fujimori planteaban una vía de formalización que tiene que ver con “cero impuesto” y eso es populismo barato.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Arrendamiento financiero supera S/ 23,000 millones SEIS SECTORES ECONÓMICOS CONCENTRAN EL 84.05% del  monto total de contratos de leasing a marzo de 2016, según Asbanc. Al cierre de marzo de 2016, el monto total de los Contratos de Arrendamiento Financiero otorgados por los bancos privados -11 bancos que realizan operaciones de Arrendamiento Financierosumó S/ 23,370 millones, cifra 5.98% menor a la reportada en el mismo mes del 2015, considerando un tipo de cambio constante, informó Asbanc. La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) explicó que este resultado responde a las menores tasas de crecimiento de la economía y demanda interna, que aún no alcanzan niveles de años pasados. No obstante, se indicó que las mejoras en las expectativas sobre el desenvolvimiento de la economía en la segunda parte del año por parte de consumidores y empresarios incidirían en un mejor comportamiento de este segmento crediticio en los próximos meses. El arrendamiento financiero o leasing es una importante fuente de financiamiento. Este mecanismo provee bienes de capital a las empresas, mediante un contrato crediticio, a partir de la adquisición de un bien por parte de la entidad financiera (a solicitud y conformidad del cliente) con el fin de otorgárselo en arrendamiento financiero a un plazo acordado. POR MONEDA Al analizar el arrendamiento financiero por moneda al término de marzo, el saldo en soles de esta cartera representó el 39.06% (S/ 9,127 millones) del monto total, lo que significó un avance en la participación de 12.71 puntos

ESTAMOS MÁS TRANQUILOS, DICEN

Exportadores saludan a PPK El presidente de Adex, Juan Varilias, saludó hoy la virtual elección de Pedro Pablo Kuczynski como presidente del Perú para el período 2016-2021 y aseguró que el sector privado siempre estará dispuesto a trabajar con el nuevo mandatario en la consolidación económica del país. “Si con los dos candidatos que llegaron a la segunda vuelta nos sentíamos cómodos, ahora con

la elección de Pedro Pablo Kuczynski estamos más tranquilos, porque ya conocemos a nuestro próximo presidente”, comentó. Recordó que el gremio exportador entregó una serie de propuestas económicas a los equipos técnicos de ambos partidos, en donde se establecen sugerencias para impulsar el comercio exterior peruano y desarrollar una mayor competitividad en el sector.

MEM APROBÓ NORMA

Masificarán gas natural porcentuales respecto a marzo del 2015 y de 18.72 puntos frente al mismo mes del 2014. En tanto, el 60.94% restante correspondió a financiamientos en dólares. De esta manera, resaltan las medidas dictadas por la SBS y el BCRP para reducir la exposición de las empresas a los préstamos en moneda extranjera y la mayor cautela de las mismas en cuanto al endeudamiento en dólares. Así, entre los activos fijos más financiados a través de esta modalidad al cierre de marzo de 2016, destacan los bienes muebles con una participación de 35.02% respecto al monto total de contratos de leasing; seguido de las ma-

quinarias y equipos industriales con 32.76%; y las unidades de transporte terrestre con 20.73%. Por tipo de crédito, al cierre del tercer mes del año, el 38.16% del monto total de los contratos de leasing se concentraron en el segmento corporativo; el 30.47%, en las grandes empresas; el 28.12%, en las medianas empresas; y el 3.25% restante, en el seg-

ADEMÁS

mento minorista. Las empresas que acceden a estos beneficios pertenecen principalmente al sector Electricidad, Gas y Agua (17.27% del monto total de contratos de leasing). Seguidamente, se encuentran la Industria manufacturera (16.79%), el sector de Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (16.63%), Transporte, almacenamiento y comunicaciones (13.12%), Comercio (11.16%) y Minería (9.07%).

Respecto a la morosidad en el arrendamiento financiero, los bajos niveles de incumplimiento de pago en el segmento no minorista, que concentran más del 96% de estos créditos, explicaron un ratio de mora de 1.62% en el medición global.

Para impulsar la masificación del gas natural en diversas zonas del país, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó una norma para viabilizar el proyecto que permitirá llevar el referido combustible a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali. El Decreto Supremo N° 011-2016-EM, publicado en el diario oficial, establece la priorización del proyecto “Masificación del uso del gas natural-distribución de gas natural por red de ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali”.

BVL con índices positivos

Dólar cerró al alza

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró indicadores positivos, impulsada por acciones mineras de Buenaventura, desmarcándose de la tendencia regional negativa y los resultados en rojo de Wall Street al inicio de la jornada. El Índice General mostró un avance de 0.02% al subir de 13,980 a 13,983 puntos. El Índice Selectivo aumenta en 0.43% al pasar de 367.48 a 369.07 puntos.

El precio del dólar subió nuevamente frente al sol al cierre de la sesión cambiaria, en un contexto de baja de los metales en el mercado internacional. El tipo venta en el mercado interbancario (entre bancos) terminó en 3.338 soles, nivel superior al de la jornada previa de 3.309 soles. La cotización en el mercado paralelo se situó en 3.34 soles en horas de la tarde, mientras que en los bancos se ubicó en 3.43 soles en promedio. El BCR no intervino directamente.

www.diariouno.pe

De esta manera, se busca llevar dicho hidrocarburo al interior del país promoviendo el desarrollo de la infraestructura correspondiente y así facilitar el acceso a la población, especialmente la más necesitada.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Muchos tratan de aumentar la ingesta de vitamina C durante el invierno para reforzar el sistema inmunitario y evitar los tan incómodos resfriados e infecciones del sistema respiratorio.

;gfkme] nalYeafY ; hYjY e]bgjYj lm kYdm\ A

unque los científicos todavía vienen debatiendo si la vitamina C es un remedio infalible contra las infecciones respiratorias, ninguno cuestiona el papel que tienen sobre la salud en general. Y es que el poder antioxidante de la vitamina C combate los radicales libres que pueden dañar nuestro ADN y mejora la producción de colágeno para reparar tejidos como tendones y vasos sanguíneos.

Pero sus benéficos aportes van más allá, por ejemplo, mejora la absorción de hierro y vitamina C, que se ha demostrado que ayuda a algunas personas a superar un resfriado de manera más rápida. Incluso ayuda a recuperarse de un ejercicio intenso en menos tiempo. El inconveniente de esta vitamina es que nuestro cuerpo no puede almacenarla, por eso necesitamos obtenerla de manera regular a través de nuestra dieta. Mientras que los limones, las

naranjas y otras frutas ácidas son una gran fuente, es posible que se sorprenda al oír que ellos no son la única manera de obtener su recomendación diaria. Conozca qué otros alimentos son una fuente de vitamina C e inclúyalos en su dieta diaria. .- Coles rojas: Es rica en varias vitaminas, incluyendo las vitaminas A, C y K. La vitamina C mejora la función del sistema inmunológico, promueve la salud de las encías y ayuda

1

www.diariouno.pe

en la cicatrización de heridas y la producción de colágeno. . Brócoli: Como parte de la familia de la col, el brócoli es una verdura versátil, capaz de ser preparada con una variedad de ingredientes. Dos raciones de brócoli crudo (100 gramos) contienen 90 miligramos de vitamina C, uno de los principales acicates contra los resfriados en invierno, lo que representa un 45% más de este nutriente que en el caso del zumo de naranja.

2


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Las ventajas de consumir quinua

­Hgj im jYrgf \]Z]j Yegk lg mfY lY[alY \] [Y

Aunque la mayoría de la gente piensa en la quinua como una hierba de cereales como el trigo o la cebada, en realidad está más estrechamente relacionada con la espinaca y la remolacha. Las pequeñas semillas vienen en colores que van del naranja al negro, y la quinua cocida debe ser suave y esponjosa, cremosa, ligeramente crujiente, y translúcido. ¿Por qué es genial: La quinua es un alimento de índice glicémico bajo y rica en proteínas, lo que significa que solo tiene un pequeño impacto en el azúcar en la sangre. Esto hace que sea un buen grano para estabilizar el azúcar en la sangre y que te deja sentir satisfecho.

Alforfón sin gluten

granos de trigo sarraceno

El alforfón es otra semilla enmascarada como un grano, y está estrechamente relacionado con el ruibarbo. Semillas de trigo sarraceno son únicamente triangulares, de tamaño similar a los granos de trigo, y pueden variar en color de bronceado a marrón. Los cascos exteriores se eliminan en el proceso de molienda, y se pueden comer tostados o sin tostar. Es alto en la rutina, un flavonoide que protege contra las enfermedades del corazón. Combinado con sus altos niveles de magnesio, el trigo sarraceno es verdaderamente un alimento saludable para el corazón.

Mantener la diabetes bajo control Algunas de las mejores maneras de mantener la diabetes bajo control incluyen dejar de fumar, ver regularmente a un dietista, la comprobación de sus pies a menudo, permanecer activa, el mantenimiento de la salud de los ojos, el seguimiento de su ejercicio, comer comidas más pequeñas más a menudo, el aumento de la ingesta de fibra, y muchos otros. Cabe mencionar que el fumar provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que limita la buena circulación en las extremidades. Además, la investigación ha demostrado que fumar aumenta la resistencia a la insulina, que es lo contrario de lo que quieren los pacientes diabéticos.

E

l impacto que tiene el café sobre la salud ha sido durante mucho tiempo un tema polémico, con defensores sobre sus beneficios antioxidantes y detractores que resaltan su capacidad de provocar insomnio, indigestión y un aumento del ritmo cardíaco y presión arterial. Sin embargo, la última ola de evidencia científica aporta una gran cantidad de buenas noticias para los amantes del café. Aquí hay 7 razones para beberlo: . El café es una potente fuente de antioxidantes saludables: De hecho, el café muestra una mayor actividad antioxidante que el té verde y el cacao, dos superestrellas antioxidantes. Los científicos han identificado aproximadamente 1.000 antioxidantes en los granos de café sin

1

www.diariouno.pe

procesar, y cientos más se desarrollan durante el proceso de tostado. Numerosos estudios han citado al café como un importante -y en algunos casos, la fuente primaria- dietético de antioxidantes para sus temas. .Los antioxidantes combaten la inflamación, una causa subyacente de muchas enfermedades crónicas, como la artritis, la aterosclerosis y muchos tipos de cáncer. También neutralizan los radicales libres, que se producen de forma natural como parte de las funciones metabólicas de todos los días, pero que pueden causar estrés oxidativo que conduce a la enfermedad crónica. En otras palabras, los antioxidantes ayudan a mantenernos sanos en el nivel micro mediante la protección de nuestras células del daño. Por último, el ácido clorogénico,

2

un importante anti casi exclusivamente se cree que ayuda a p des cardiovasculares . La cafeína áreas parti responsabl concentración, prop pulso a la memoria que no está claro cu efecto o la forma en persona a persona. . El café pu ger contra tivo. Adem un impulso tempo cerebral y la memo gular de café puede el deterioro cogniti enfermedad de Alzh de demencia. En u

3 4


www.facebook.com/diariounolevano

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

f]k geYj [Y^ 7

ioxidante encuentra e en el café, también prevenir enfermedas. a parece afectar a las iculares del cerebro le de la memoria y la porcionando un ima a corto plazo, aunuánto tiempo dura el n que puede variar de

uede ayudar a protea el deterioro cognimás de proporcionar oral en la actividad oria, el consumo ree ayudar a prevenir ivo asociado con la heimer y otros tipos un estudio realizado

www.twitter.com/diariounolevano

Los b café para eneficios del aumenta la salud, van desd la salud c r la energía, prot e e dolor y la ardiovascular, redu ger c i inmunida nflamación, mejo ir el rar d, p mejorar revenir la diabete la la digesti ón, entre s, otros.

)( 9DAE=FLGK ZYbgk ]f Yr [Yj El nutricionista del Club Médico Deportivo Bodytech, Jamee Guerra, propone una lista de los 10 alimentos con menos azúcar, ideales para agregar en la dieta de los pacientes: . Pera: Su gran contenido de fibra reduce la velocidad de absorción de los carbohidratos y reduce la absorción de grasas saturadas y colesterol. . Fresas: Su bajo contenido calórico y de carbohidratos por porción, la hacem un alimento de elección, además posee un gran contenido de antioxidantes. . Avena cocida: Los b-glucanos de la avena (cocida) reducen la absorción del colesterol y grasas saturadas, así como también reducen la velocidad de absorción de los carbohidratos. . Manzana: Su gran contenido de pectinas (fibra soluble) reducen la absorción del colesterol y grasas saturadas, así como también reducen la velocidad de absorción de los carbohidratos. . Canela: Ayuda a regular la glucosa en sangre, al parecer por

1

2 3 4 5

en Finlandia prometedor, los investigadores encontraron que el consumo de tres a cinco tazas de café al día en la mediana edad se asoció con un 65 por ciento menos de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y la demencia en la tercera edad. . El café es saludable para el corazón: Existe alguna evidencia de que el café puede apoyar la salud del corazón mediante la protección contra el daño causado por la inflamación arterial. . El café puede ayudar a frenar ciertos tipos de cáncer. Los hombres que beben café pueden tener un riesgo menor de desarrollar cáncer de próstata agresivo. Además, una nueva investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard sugiere que beber cuatro o más tazas de

5 6

diarioUNO.pe

13

café al día disminuye el riesgo de cáncer de endometrio en mujeres en un 25 por ciento en comparación con las mujeres que bebían menos de una taza al día. Los investigadores también han encontrado vínculos entre el consumo habitual de café y menores tasas de hígado, colon, mama y cánceres de recto. . El café puede disminuir su riesgo de desarrollar diabetes. Un estudio de 2009 encontró que el riesgo de desarrollar diabetes se redujo en un 7% por cada taza diaria de café. Otros afirman que los bebedores de café pesados (los que beben regularmente cuatro o más tazas al día) tenían un riesgo 50% menor de desarrollar diabetes que los bebedores moderados o los no bebedores.

7

www.diariouno.pe

mejora de la sensibilidad a la insulina. . Legumbres: Su gran contenido de fibra y bajo aporte de carbohidratos por porción cocida las hacen un alimento de elección. Además ayudan a generar saciedad. . Pescados oscuros: Los pescados oscuros si bien no aportan carbohidratos ni azúcares, debido al importante contenido de omega 3 ayudan a nivelar las concentraciones de glucosa en sangre. Esto sedebe al efecto insulino sensibilizador de las grasas omega 3. . Nueces: Su consumo en cantidades moderadas, ayuda a reducir el colesterol y a mejorar el HDL, debido al contenido de ácidos grasos insaturados. . Frutos cítricos: Su bajo contenido calórico y de carbohidratos por porción, los hace un alimento de elección, además poseen un gran contenido de antioxidantes . Cereales integrales o de grano entero: Los cereales integrales son una fuente importante de fibra insoluble, vitaminas del complejo B y antioxidantes.

6 7 8 9

10


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

“DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS”

CAPITAL DE MALDIVAS

ASI SEA

JARABE DE MOSTO

ATAQUE EN ESGRIMA

ROJO (INGLES)

PANTALLA DE CINE

LISTA DE COMIDAS

LIBMAN O KALOU ALBUM TRAMPOSO “LEAVE HOME”

VIRUS DEL SIDA VINO (INGLES)

“LA ENCIMA DE HUELGA” (INGLES)

“PISTA FALSA”

“EL CHAL ANDALUZ”

ISMAEL RIVERA

COLICO MONEDA DE VIOLENTO SUDAFRICA

KUROSAWA O KATO

LAGO DE ETIOPIA

NIQUEL

APOGEO

FIN (INGLES)

AUTOR VALS “ANSIAS”

DIOS (INGLES)

COSTOSOS ONEROSOS

NOBEL 1908 LITERATURA

PERU, 1RA GUITARRA

TIENDA DE CAMPAÑA SUEGRO DE CAIFAS

HALO

VACA O TORO

HOGAR

AMERICO GALLEGO (a)

ESPOSA DE LABRAR LA ABRAHAM TIERRA

PREFIJO ENFERMEDAD

Nº 1021

Nº1020

A N

E

S

O

ENROQUE CORTO

MUNDO, UNIVERSO

O

O

R

E

B

B

O

U

S

B

R

PATAGON

L

PRUEBA DE PATERNIDAD

E

T

O

L

A

T

O

N

A

D

O

N

A

R

N

ARQUERO DEL SEVILLA

E

M

N

A

S

C

E

R

A

T

VOZ DE ARRULLO ENROQUE LARGO

M

A

K

A

U

R

E

O

A

R

I

L

O

A

R

A

L

A

M

Y

Y

A

A

N

E

A

ARQUERO DEL BETIS

FOGON

I

R A

M

O

EXCRACK “CHECHO”

MADRE DE JESUS

S

CIUDAD DE ARGENTINA

N

O

MUSA DE LA ELEGIA

A Y

... TAN .. ADAMS

NOBEL 1921 FISICA

“OYE MI AMOR”

& “PINOS DE ROMA”

O R

T A

LIDER CHINO

M A O

PC DE LA MANZANITA

CENIZA (INGLES)

O

PATRIARCA DEL ARCA

M

A

N

A

S

O

C

H

E

O

R

“SOMOS NOVIOS”

L

D

PREFIJO NUEVO

R

S

L

A

HNOS. ..., IGUALAR CAUTELA, MITO INCA CON RASERO DIPLOMACIA

SU CAPITAL, MASCATE

A

I

G E

PROVINCIA DE ICA

N

& “MARIA PUERTO EN FREDERIC BONITA” MOQUEGUA MISTRAL

R

GOLEADOR M-78

SODIO

M

R

A

O R

VOLCAN DE JAPON

PLANETA DE EWOKS

W

I

H

METAL PRECIOSO

TEATRO JAPONES

N

E

C

E

COPLA, CANCION

O

N PAGINA EN INTERNET

E

RATON (INGLES)

N

Y

L

MES DEL AÑO

IMPAR

A

ARTICULO NEUTRO

ARQ. DE LA JUVENTUS

W P E EDSON ARANTES

R

MONEDA JAPONESA

N

M

B I

EMANACION MALOLIENTE

DE ORO O PARECIDO

I

L

Y E

LAGOSALADO, ASIA

N O

U

FALTA, ERROR

E L

RALEA, CALAÑA

A

NOMBRE DE CANETTI

CERCA (INGLES)

R

R

... WILSON, ACTOR

TEOFILO CUBILLAS

R I

SEÑAL DE AUXILIO

A

H O

O S

CANTO PARA UNA VOZ

H S

SUJETAR & “LA VIUDA BUEYES BAL ALEGRE” YUGO

J

EXCRACK “CHOLO”

P A

ISLA (FRANCESi)

M I

HABITACION 8INGLES)

OBSERVAR

U D

SESENTA ATREVERSE POROTOS, MINUTOS FREJOLES

USTED

NEGRO (FRANCES)

H U

DETECTOR SUBMARINO

INSTRUM. PARA HILAR

MADRE DE DIOSCUROS

RIO DE ASTURIAS

LA CIUDAD HEROICA

1006 ROMANOS

ACTOR “EL MAGNATE”

AMADA DE DON JUAN

MONEDA (INGLES)

BRILLO PARA PISOS

MIEDO

CERVEZA INGLESA

ARQUERO DEL BETIS

DADIVA, REGALO

PIEDRA (INGLES)

ORQUESTA DEL ESTADO

INSCRIPC. EN LA CRUZ

VERDE (INGLES)

LA AURORA GRIEGA

DT DEL BARCELONA

RIO DE PUNO

CRIA DE PEZ ARQ. DEL SEVILLA OSO (INGLES)

ANT. FICHA TELEFONICA

M-86 DT MAQ. PARA INGLATERRA SACAR AGUA

LA NAVE DE NOE

APOCOPE DE NORTE

DESCIFRAN LO ESCRITO

SOLUCIÓN GRAMA

PREMIO DE HINCHA, ADCINE MIRADOR

ARGON

MALLA

MODA

DURACION DE COSAS ETERNAS

DESAFIAR

HIZO GOL DE LA MUERTE

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº1022

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe AREQUIPA

Cuatro menores trabajaban como cobradores

Cuatro menores de edad entre 14 y 16 años fueron hallados trabajando como cobradores en unidades de transporte urbano en Arequipa. Pese a que estas labores están prohibidas por el Decreto Supremo 003-2010 al considerarla riesgosa los menores exponían sus vidas al bajar y subir al bus en movimiento y, en muchos casos, viajar con parte del cuerpo fuera de la unidad. Según la operación realizada en la Av. Independencia en el cercado de Arequipa, las empresas que empleaban a estos menores son: Buses Cotap con ruta a Miguel Grau, 6 de Diciembre de Socabaya, Tiabaya y Hunter.

La hermana menor del alcalde distrital de Ulcumayo, Paul Cóndor Ballón, fue hallada sin vida en el patio de su vivienda ubicada en el barrio Huancaypatan, en la región Junín. La menor de 14 años se suicidó colgándose de una viga con su chalina en su dormitorio. A pesar que sus familiares la encontraron con signos de vida y la trasladaron al centro de salud, los médicos certificaron su muerte. La madre de la víctima refirió que su hija se quejaba del constante acoso de sus compañeros. La menor se encontraba cursando el tercer grado de secundaria en la Institución Educativa INA N°114, donde era una alumna destacada ya que era campeona en ajedrez a nivel distrital e integraba la banda de música.

CHICLAYO

Asesinan a padre e hija de tres meses Un misterio cubre el doble homicidio ocurrido en una vivienda del distrito de José Leonardo Ortiz en Chiclayo donde un hombre y su hija de apenas tres meses de nacida fueron asesinados a balazos por desconocidos. Fermín Cruz Horna de 42 años y su hija de tres meses de nacida, fueron asesinados en su vivienda ubicada en la cuadra seis de la calle Huáscar en la noche del jueves. Fermín recibió dos disparos a la altura del abdomen, mien-

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

tras que su hija Belén también dos tiros en el cráneo y tórax. Los asesinos fueron dos encapuchados que llegaron hasta su domicilio, disparando a quema ropa, en presencia de Maryori Leiva, pareja y madre, respectivamente, de los fallecidos. El sujeto fallecido era conocido como “El Cuy” y se desempeñaba como seguridad en locales de bailes de Chiclayo. Mientras tanto, la Policía Nacional investiga el caso y no descartó que el asesinato sea un acto de venganza.

15 NACIONAL

Entregan casas a nativos rescatados del terrorismo

JUNÍN

Hermana de alcalde se suicida

www.twitter.com/diariounolevano

SE TRATA DE 19 POBLADORES de comunidades Gloribamba,

(Mazamari) Puerto Ocopa, Tsiquireni y Shimavenzo que contarán con casas con tres habitaciones, cocina y sala.

Con la finalidad de reinsertarlos en la sociedad y que dejen atrás la pesadilla del narcotráfico y el terrorismo, un grupo de 19 pobladores del Vraem, entre niños y adultos, recibieron viviendas de manos de la autoridad local y funcionarios de diversas carteras involucrados en esta tarea. Las casas se encuentran en la Comunidad nativa de Shimavenzo distrito de Río Tambo en la provincia de Satipo en la región Junín. Según el municipio de Satipo, luego de ser evaluados y atendidos por médicos del hospital regional, este numeroso grupo de nativos, en su mayoría asháninkas fueron instalados en cuatro comunidades nativas: Gloribamba (Mazamari), Puerto Ocopa, Tsiquireni y Shimavenzo, estas tres últimas jurisdicción del distrito de Río Tambo. ES UN COMPROMISO Iván Cisneros Quispe, alcalde del distrito de Río Tambo, señaló que esta entrega es parte del compromiso asumido por la comuna riotambina con estas familias, que están siendo reinsertadas en la sociedad. “El compromiso es entregarles viviendas a los hermanos (rescatados) de Tsiquireni y Puerto Ocopa, estamos trabajando en ello y esperamos las ayuda del

Estado a través de los diversos ministerios”, precisó. Las autoridades resaltaron que estas familias, y otras, conformaron el grupo de 56 pobladores que fueron rescatados de los remanentes de Sendero Luminoso en la

ADEMÁS

operación “Rencuentro 2015” llevado a cabo el pasado 27 de julio de ese mismo año. CASAS DIGNAS Las viviendas que se construyeron constan de 3 dormitorios y un espacio para cocina y sala. Estas edificaciones demandaron la atención

MÁS ACOGIDOS. En setiembre del año pasado, la comunidad indígena de Teoría, en Ucayali, acogió a 54 personas, entre ellas 34 niños, que fueron rescatadas en agosto de ese año, tras estar varios años cautivas por delincuentes narcoterroristas.

CAJAMARCA

de personalidades como los viceministros de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños; el Gobierno Regional de Junín; la Cruz Roja Internacional; la Municipalidad Provincial de Satipo y la Municipalidad Distrital de Río Tambo, que se encargó de la construcción. “Son viviendas dignas. Gracias a nombre de todos mis hermanos, no se olviden de nosotros aún los necesitamos”, refirió uno de los beneficiados

Profesor violó al menos a 18 alumnas Unas 18 escolares fueron abusadas sexualmente por el profesor Luis Vásquez Da Silva (66) en una escuela pública en el distrito de Cajabamba, reveló el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Ministerio Público de Cajamarca, Germán Dávila. El Ministerio Público solicitó la detención preliminar de Luis Vásquez Da Silva y el Poder Judicial aceptó este

pedido, y por ello ahora la Policía se debe encargar de capturar al acusado y colocarlo a disposición del Ministerio Público. La denuncia inicial comprendió a once alumnas de la institución educativa 112 de Cajabamba. Una de ellas denunció que el docente Vásquez Da Silva la violó y luego otras escolares, a través de sus madres, también lo acusaron.

www.diariouno.pe

Las autoridades del Ministerio de Educación indicaron que el docente cesó el año pasado, situación que le permitió pasar a la clandestinidad. Luego de las investigaciones respectivas, la cifra de alumnas agravias sexualmente, fue incrementándose, ahora se habla de 18 menores agredidas que ya fueron interrogadas en la cámara Gesell.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016 Dos agentes de fiscalización de la Municipalidad de Lima fueron atacados con un cuchillo por un iracundo vendedor ambulante que se resistió a ser desalojado de los alrededores de la Plaza Unión en el Cercado de Lima. Walter Dima Trujillo Pardabé, de 46 años, fue llevado a la Dirincri tras ser detenido por policías de la comisaría de Monserrate. Armado con un cuchillo, el comerciante propinó varios cortes en las piernas a los fiscalizadores Víctor Jesús Ramos Reque, de 28 años, y a Juan Carlos Lara Ayala, de 29, cuando intentaban desalojarlo del lugar. Los hechos ocurrieron a las 7 de la mañana. Según testigos del lugar, el agresor estaba con una caja con golosinas pero cuando se acercaron los representantes del municipio los atacó sin mediar palabra alguna. Tras la agresión, los fiscalizadores fueron atendidos en el hospital Arzobispo Loayza. Según el diagnóstico médico, presentan heridas de hasta tres centímetros de profundidad, indicó Cristian Rosenthal, gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima. FUE UNA VENGANZA Para la Policía y representantes del municipio, todo se trataría de una venganza ya que sorprendió a los agentes con el cuchillo que tenía escondido en su bolsillo. “El agresor fue intervenido hace tres días y también se enfrentó a golpes con los agentes pero finalmente fue retirado del lugar. Ahora vuelve al lugar pese a que sabía que no podía estar allí pero cuando se acercan (los agentes) los ataca con un cuchillo, es una venganza”

Ambulante hiere a dos agentes ediles COMERCIANTE LOS ATACÓ CON UN CUCHILLO EN LA PLAZA UNIÓN. Agentes fueron evacuados a un hospital por presentar cortes profundos.

diarioUNO.pe

INDEPENDENCIA

Reja obstaculiza crucero peatonal  Un grupo de vecinos de Independencia protestó porque el municipio de Lima, a través de Protransporte, colocó una reja de metal en el cruce de la avenida Túpac Amaru y la calle Las Almendras ya que impide el desplazamiento por el crucero peatonal en el lugar. Los vecinos indicaron que muchos de ellos, entre adultos mayores y escolares, deben caminar hacia uno de los extremos de la reja para poder cruzar la Av. Túpac Amaru, cerca a la estación Naranjal, exponiendo su

integridad. Pro Transporte informó que se tiene previsto reubicar el crucero peatonal en esa zona y que la colocación de la reja forma parte de los trabajos de mejoramiento de accesibilidad a la estaciones del Metropolitano, entre las avenidas Los Alisos y Carlos Izaguirre. Sin embargo, la valla metálica habría sido colocada en ese lugar para evitar accidentes ya que los vehículos solían realizar giros y bloquear el corredor exclusivo del Metropolitano.

EN EL JIRÓN DE LA UNIÓN señaló un agente de la comisaría de Monserrate.

ADEMÁS

Debido a las graves heridas que ocasionó a ambas autoridades y a los antecedentes

MÁS AGRESIONES. Otros cuatro fiscalizadores de la comuna de Lima fueron atacados por comerciantes en la Av.Ayacucho en el Cercado, a mediados de mayo. Rosenthal dijo que existen zonas donde el comercio ambulatorio está prohibido pero los informales insisten en ocupar estos espacios.

por agresión que tiene, Walter Trujillo fue trasladado a la División de Lesiones de la Dirincri. Cristian Rosenthal hizo un llamado al Ministerio Público y al Poder Judicial para que se sancione ejemplarmente a las personas que agreden a los servidores públicos, tal como ocurre con los agresores de serenos y policías.

SAN ISIDRO

Ternas refuerzan seguridad pública Un grupo de agentes encubiertos del grupo Terna resguardará las principales avenidas y calles del distrito así como las zonas financieras y empresariales de San Isidro, informó el alcalde Manuel Velarde. La presencia de este grupo especial de la Policía en las calles sanisidrinas fue posible tras el acuerdo entre el burgomaestre y el jefe de la Región Policial Lima, general César Gentille, en representación del ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. Otra de las acciones que se pon-

drán en marcha es el patrullaje motorizado a cargo del grupo Halcones y las intervenciones preventivas a vehículos con lunas polarizadas y motocicletas con dos pasajeros. “A ellos se sumará el grupo de seguridad ciudadana ‘Camaleón’ especializado en intervenciones rápidas”, dijo Velarde. Las nuevas medidas de seguridad responderían a los asaltos que se han realizado en este distrito y que en algunos casos han costado la vida de personas como el caso de un cambista en pleno centro financiero.

www.diariouno.pe

Familias también fueron afectadas por incendio  Dos familias lo perdieron todo en el incendio ocurrido el jueves en una casona donde funcionaban tiendas en la cuadra 8 del Jirón de la Unión, en el Cercado de Lima. Durante la mañana de ayer, unos 30 vecinos del lugar afirmaron que les habían prohibido retornar a sus viviendas porque éstas se dañaron con el agua que utilizaron los bomberos para sofocar el fuego. “Hemos dormido en la casa de familiares, pero no sabemos nada de nuestras cosas”, dijo Flor Varillas. En la vía pública estaban algunos enseres y prendas de vestir así como algunas mascotas que fueron sacados en medio

JESÚS MARÍA

Disponen multas por acoso sexual  La Municipalidad de Jesús María sancionará con una multa de 3,950 soles (1 UIT) a quienes realicen actos físicos o verbales inapropiados de índole sexual contra una o varias personas en lugares públicos, tales como silbidos, sonidos, frases o gestos. La misma sanción recibirán los propietarios o apoderados de los establecimientos comerciales, culturales, religiosos u otros en los que sus empleados o colaboradores cometan estos actos de acoso. Así lo establece la ordenanza Nº 492-MDJM publicada hoy en las normas legales del diario oficial El Peruano, con la finalidad de proteger los derechos, la dignidad, el respeto y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y mujeres.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Trabajo infantil no disminuye

17 ACTUALIDAD

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL se conmemora mañana con  un aproximado de un millón y medio de menores trabajando. De ellos, los menores de 14 años suman el 50.4% y los adolescentes de 14 a 16 años son el 49.6%. El trabajo forzoso en niños o esclavitud moderna infantil viene afectando alrededor de 1 millón 500 mil niños y niñas en el Perú dentro de los que un 70% realizan labores denominadas peligrosas que ponen en peligro su seguridad, integridad y moral. El viceministro de poblaciones vulnerables, Fernando Bolaños, explicó al diario UNO que continúan vigentes las cifras expuestas por el INEI el 2015, donde la Encuesta Nacional de Hogares revela que solo el 20% del grupo de adolescentes de 14 a 17 (1 de cada 5) estudia y trabaja; mientras que el 8.3% solo trabaja. ¿TRABAJO REGULADO? Pese a que en las calles se puede ver a menores trabajando desde la mañana hasta el anochecer y en locales públicos trabajan como meseros y ayudantes más de ocho horas, Bolaños indicó que la cantidad de horas de trabajo sí se encuentra regulada. “Pese a que el trabajo de menores de 18 años no está prohibido, existe una regulación en la cantidad de las horas de trabajo. La norma dice que los adolescentes de 14 a 16 años, solo deben trabajar 6 horas, mientras que los niños de 12 a 14 pueden laborar 4 horas. Los menores de 12 años no deberían trabajar”, afirmó. Asimismo, Bolaños con-

economía de su hogar o cubrir sus gastos.

sidera que «El problema mayor del trabajo infantil es que muchos de éstos superan los límites y arriesgan a los niños a trabajos peligrosos que los exponen a ácidos, armas, o agresiones, etc.» CAUSAS VISIBLES El especialista Isaac Ruiz, responsable del programa pro niño del Centro de Estu-

ADEMÁS

dios Sociales y Publicaciones (CECIP), refiere que algunas de las causas radican en el pensamiento equivocado de los padres que de niños también trabajaban. «En varios casos los padres han pasado por la misma experiencia», explica Ruiz. Por su parte, Bolaños, refiere que son los mismos niños y adolescentes que buscan trabajar para aportar en la

TRABAJO POR REGIONES Las regiones con mayor porcentaje de trabajo infantil son zonas de extrema pobreza como Huancavelica, Huánuco y Puno. “El mayor porcentaje se encuentra en el sector agrícola, y la minería ilegal. Y justamente es aquí donde se focaliza el esfuerzo de reducción del trabajo infantil”, manifiesta Bolaños. Asimismo, el ministerio ha identificado un tipo de trabajo estacionario de niños y jóvenes de estas regiones quienes “en sus épocas de vacaciones vienen a la capital a trabajar en fábricas o hasta con sus propios familiares.»

REVELAN ESPECIALISTAS

Solo 0.5% de la población es donante de sangre Apenas el 0.5% de la población peruana dona sangre y, de esta cifra (150 mil personas), solo el 5% (7,500) lo hace de manera voluntaria, revelaron voceros del Hospital Edgardo Rebagliati. El jefe del Servicio de Medicina Transfusional, Arturo Sagástegui, recordó que la donación voluntaria de sangre permite auxiliar a mujeres gestantes que sufren hemorragias en el parto, víctimas de acciden-

tes, enfermos de cáncer, quemados, pacientes hemofílicos, entre otros. “En el país, menos de ocho mil habitantes son donantes habituales y voluntarios de sangre. Estas personas representan por sí mismas un seguro de calidad porque acuden a donar con el único interés de ayudar al prójimo, a quien no conocen, pero saben que existe y necesita de ellos”, señaló Sagástegui.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA Y LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES presentaron ayer la campaña denominada “Un Punto por la Educación”, que busca concientizar sobre la importancia de la educación de los niños para generar nuevas oportunidades en el futuro.

ANCÓN

Comisario herido de bala en asalto El comandante Édgar Vásquez Laguna, comisario de Ancón, fue baleado en una pierna durante el robo de su auto cuando salía de su casa en Ventanilla. El asalto ocurrió a la altura del kilómetro 39.5 de Panamericana Norte, a plena luz del día, frente al asentamiento humano Carlos Manuel Cox, en Ventanilla. Según testigos, Vásquez Laguna se encontraba en su auto, acompañado de su colega José Vílchez Chunga, cuando un delincuente lo encañonó y le exigió retirarse del vehículo. Ante la negativa y resistencia de Vásquez, el

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 delincuente le disparó en la pierna dejándolo gravemente herido. Ambos agentes fueron expulsados del vehículo y el ladrón logró darse a la fuga con

el auto robado. Posteriormente el comisario Vásquez Laguna fue trasladado al Hospital de la Sanidad por un patrullero del Escuadrón de Emergencia que llego al lugar.

PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

Capturan lugarteniente de peligroso Caracol

EN LA AV. PERÚ

Delincuentes caen durante balacera Dos delincuentes fueron capturados tras una persecución y balacera en la cuadra 49 de la avenida Perú, a la altura del cruce con la avenida El Olivar, en San Martín de Porres. Dos policías, a bordo de una camioneta de la comisaría de Bocanegra, lograron reducir a los ladrones que intentaron robar un auto. Testigos de los hechos indicaron que la persecución empezó unas cuatro cuadras antes. “Estaban siendo perseguidos desde el cruce de Pacasmayo con Olivar, luego tomaron la avenida Perú, bajaron del vehículo e intentaron disparar a los efectivos pero al final los detuvieron a balazos”, comentaron.

diarioUNO.pe

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

EN PACHACÁMAC

 La Policía presentó a Luis Alberto Chacón Núñez (50), alias “Lucho”, sindicado como el lugarteniente y financista del peligroso delincuente Gerson Gálvez Calle, ‘Caracol’, luego de ser capturado gracias al sistema de recompensa. El jefe de la Dirincri, general José Luis Lavalle, dijo que “Lucho” fue detenido el jueves 9 de junio por el barrio “Ocoñita”, en el distrito de Pachacámac. El general Lavalle detalló que este delicuente, por quien se ofrecía una recompensa de 300 mil soles, estaba requisitoriado por pertenecer al clan

www.twitter.com/diariounolevano

Encuentran cadáveres de policías desaparecidos 

“Cervellón”, una organización criminal dedicada al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) cuyos integrantes cayeron en una casa de La Molina. También por cometer otros delitos como falsificación de documentos, falsificación de identidad y falsedad genérica.

PROCESO DE FLAGRANCIA

Condenan a 16 años de cárcel a asaltantes

Luis Ángel Huanca Lavado (29) fue condenado a 16 años de prisión por el Juzgado Penal Colegiado de Lima Sur luego de ser procesado por la modalidad de flagrancia tras asaltar a dos vecinos de San Juan de Miraflores. Los hechos ocurrieron el 3 de junio cuando Huanca Lavado y otros dos delincuentes asaltaron en forma violenta a Edgar Villavicencio Ramírez y Roberto Rivera Velásquez, quienes transitaban por separado por el cruce de las avenidas San Juan y Los Héroes en San Juan de Miraflores. Al primero de ellos, lo cogió del cuello y lanzó al suelo para despojarlo de 480 soles, un celular y documentos personales. Al otro agraviado, quien fue golpeado en el rostro, le robaron 500 soles y tarjetas bancarias.

BUZOS HALLARON RESTOS DE SUBOFICIALES Dany Gutiérrez Mundaca y Moisés Avenzur en la laguna La Grande. Ministro del Interior lamenta agresión de pobladores y ordena investigación.

Los cuerpos de los dos policías desaparecidos el pasado miércoles durante los enfrentamientos con pobladores del centro poblado Barro Negro en la provincia de Otuzco, en La Libertad, fueron encontrados ayer por buzos de la PNP. Se trata de los suboficiales de la Policía Dany Gutiérrez Mundaca y Moisés Avenzur Rengifo, quienes según testigos no pudieron llegar a la otra orilla tras saltar con otros colegas a la laguna al verse cercados por los campesinos. . El principal impedimento para la labor de los buzos fue la baja temperatura del agua que llega a menos 5 grados. Junto a los buzos llegaron 130 agentes y en los alrededores permanecían un gran número de comuneros. EXIGE INVESTIGACIÓN En la tarde de ayer, el Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, manifestó su pesar por los sucesos y criticó lo que llamó agresión de la población al grupo de policías. “Ante el llamado del alcalde de Quiruvilca la Policía acudió. Acabamos de hablar con el general de la zona y nos ha confirmado que conti-

núa la búsqueda”, dijo Pérez Guadalupe. “Hay que hacer una pequeña reflexión. La Policía está para el servicio del país, no es la primera vez en que la Policía acude ante el llamado de nuestras autoridades y los agentes son agredidos, hemos indicado que se haga la in-

vestigación para encontrar a los responsables”, dijo el titular del sector. PROTEGIDOS Y ENTRENADOS Ante las versiones de que los policías enviados al lugar son inexpertos y no cuentan con protección, Pé-

ADEMÁS

POLICÍA EQUIPADA. El ministro del Interior afirmó que a fin de mes llegarán 2,528 patrulleros y 627 camionetas rurales más. “Vamos a dejar al próximo gobierno una Policía equipada”, dijo Pérez Guadalupe.

rez Guadalupe afirmó que “son policías jóvenes de 20 años pero han recibido cursos de especialización”. “No solo están preparados y capacitados sino que están debidamente protegidos y equipados. Hemos comprado el año pasado 10 mil chalecos antibalas”, agregó. En tanto, en el Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) llegaron tres ronderos heridos de bala en los disturbios: Lener Solano Orbegoso (23), Donato Arqueros Ortiz (39) y Wilder Rodríguez Salinas (26).

DERRAMA MAGISTERIAL

Créditos y televisores para papás profesores La Derrama Magisterial lanzó una nueva campaña de créditos por el Día del Padre dirigida a los maestros del país que durará hasta el 30 de este mes. La campaña invita a los docentes activos nombrados solicitar créditos de hasta S/ 50,000, mientras que para los cesantes de la ley Nro. 20530 y 19990, el monto máximo es S/ 25,000. Los voceros de la Derrama precisaron que en el caso de los do-

centes activos contratados podrán renovar su crédito con mayores beneficios. Durante toda la campaña esperan brindar un monto de hasta S/ 69 millones en créditos cuyos intereses serán redistribuidos en los estados de cuenta individuales de todos los asociados, a manera de utilidades, para hacer crecer el fondo de retiro previsional. Todos los docentes tienen a su disposición 64 puntos de atención

www.diariouno.pe

(agencias y oficinas) a nivel nacional, también pueden contactarse a la central telefónica 219 0200 de la oficina principal ubicada en Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. SORTEAN 30 TELEVISORES Todos los créditos solicitados, a nivel nacional, durante la campaña ingresan automáticamente al sorteo de 30 Tv Panasonic Life Screen de 32 pulgadas, que se realizará el 15 de julio en la sede central de la institución.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Reconocen a Gaitán Castro

19

ESPECTÁCULOS

Por su trabajo como difusor de nuestra música y cultura.

Diosdado Gaitán Castro fue reconocido por la Unesco por su trabajo de promoción y difusión del folclore andino peruano en una ceremonia realizada en París, Francia, en medio de la gira que el cantautor ayacuchano ofrece por el Viejo Continente. “Esta distinción me impulsa a seguir trabajando y no desmayar en ese afán de que nuestra cultura siga traspasando fronteras, que afuera conozcan la belleza y riqueza musical que tenemos como país”, indicó. Diosdado viajó en abril pasado a los Estados Unidos y Canadá para hacer varios conciertos e inmediatamente empalmó periplo por Europa donde, por primera vez, pre-

Ghiis Aráoz debuta en el cine

senta sus recientes trabajos musicales como son “Un saludo al picaflor”, “Por la ruta madre” y “Ayacuchomanta”, discos que ya han cosechado varios éxitos dentro y fuera del Perú.

ADEMÁS

“No saben la emoción que uno siente como artista cuando ve que otros peruanos que viven fuera del territorio patrio corean las canciones, lo hacen con tanta pasión y nostalgia. Sin duda, la música sirve de cordón umbilical para conectarnos con la tierra”, agregó.

El intérprete de “Amor, amor” permanecerá en Europa hasta después de la presentación que realizará este fin de semana en el teatro Joy de Madrid. Luego retornará a Lima para continuar con sus actividades por el interior del país.

Juntos esta noche Las estrellas de la música latina, Chayanne, Juan Luis Guerra y Olga Tañón, harán vibrar a miles de personas con lo mejor de su repertorio esta noche en “Juntos en Concierto” Tras sus últimas presentaciones en Lima, los artistas regresan para una ve-

lada de lujo, donde temas como “Un siglo sin ti”, “Y tú te vas”, “Torero”, “Ojalá que llueva café”, “Bachata Rosa”, “Muchacho malo”, “Es mentiroso”, prometen arrancar suspiros y poner a gozar a los asistentes. Las entradas continúan a la venta en Teleticket.

 No solo remece los escenarios con su potente voz rockera, Ghiis Aráoz ahora debutará en la pantalla grande en la película nacional “7,9: Las historias no contadas” que relata las terribles consecuencias que dejó el terremoto de Pisco en el 2007. “Me siento muy feliz por esta oportunidad que me han dado el actor y productor Johnny Mendoza. De hecho, he actuado en varias producciones, pero ahora debutaré como actriz en una grandiosa película nacional, la cual viene grabándose en Ica y Pisco. Tengo fe que va ser un éxito por el trabajo que se está realizando”, expresó. Con una gran sonrisa, la cantante relata que encarnará el papel de una drás-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don DAVID NAHU QUEZADA FRANCISCO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 41 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Dibujante Técnico. Domiciliado en Coop. La Libertad Mz L Lt.4 - Los Olivos. Y Doña MERCEDES DORIS MAZA LUIS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Coop. La Libertad Mz L Lt.4 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN RUC N° 20557628569

Por Junta General de Accionistas de fecha 06 de Junio del 2016 se decidió disolver la sociedad “TJ & GC ASOCIADOS S.A.C.” nombrándose como liquidador al Señor Carlos Enrique Marca Avalos, con DNI Nº 25769946. LIMA, 08 DE JUNIO DE 2016. CARLOS ENRIQUE MARCA AVALOS DNI Nº 25769946 LIQUIDADOR

Kardex N° 0758 - NC

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, AbogadaNotaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, MARIO MAURICIO MUÑOZ, ha solicitado la sucesión intestada de JOVITA VIZCARRA DE MAURICIO, fallecida el 01 de Julio del año 2,015, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 09 DE JUNIO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JESUS PASTOR ALVAY VARA, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz.B Lt.13 Los Rosales de Pro Los Olivos. Y Doña NORMA MARUJA HUAMAN SIQUEIROS, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 53 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz.A Lt.19 Los Rosales de Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don DIEGO ANDRES ENCISO LAURA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asent. H. Los Olivos de Pro Mz LL-2 Lt.24 Los Olivos. Y Doña NINET SUSY VASQUEZ OBREGON, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Asent. H. Los Olivos De Pro Mz LL-2 Lt.24 Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JAVIER MILER GONZALES CONTRERAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Psje. Hugo Espinoza 160 Calle Carlos Cueto Fernandini 1era. Etapa - Los Olivos. Y Doña MARIA CLAUDIA LEON JORDAN, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Psje. Hugo Espinoza 160 Calle Carlos Cueto Fernandini 1era Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

tica e imponente abogada que utilizará todas sus artimañas para liberar a unos avezados delincuentes colombianos que se escaparon del penal Tambo de Mora en Chincha luego del movimiento sísmico. “Me he sentido muy cómoda realizando el papel de una abogada de carácter fuerte, la verdad hay muchos detalles que no puedo contar porque tienen que ver la película”, agregó sobre el filme que será estrenado el próximo año y que cuenta historias reales. Esta cinta nacional es dirigida por Johnny Mendoza y cuenta con la participación de destacados actores como Enrique Victoria, Carlos Gassols, Gerardo Zamora, Américo Zúñiga, entre otros.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS DANIEL INGA GUZMAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Psj.8 Asent. H. Fortín Caycho Mz E Lt.2 - Los Olivos. Y Doña TERESA IVONNE VASQUEZ MEZA, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Psj.8 Asent. H. Fortín Caycho Mz E Lt.2 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don EDGAR ZENON PEÑA RAMIREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 50 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle B Mz A1 Lt.18 Urb. Trinidad- Cercado. Y Doña SANDRA GIOVANNA TABOADA MIO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Jr. Avelzela Mz S Lt.12 B 2da. Etapa Villa Sol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don VICTOR GEORDY VILLASIS SILVA, Natural de Ucayali. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Asesor de Finanzas. Domiciliado en Jr. Géminis 1146 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña CARINA LISSET PINTADO AGURTO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Lic. Administración de Empresas. Domiciliada en Jr. Géminis 1146 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 27 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural

 LA GALARDONADA PELÍCULA DE JOANNA LOMBARDI será

Percusión afroperuana

estrenada en cines y al aire libre luego de ganar concurso de distribución del Ministerio de Cultura.

 Como parte de las celebraciones del mes de la Cultura Afroperuana, se realizará la Clase Maestra “Percusión Afroperuana” a cargo de los profesores Gianfranco Ramos y Miguel Hurtado hoy a las 11 a.m. en la Casa de la Cultura de San Isidro, ubicada en la avenida Los Incas 270. Ingreso libre.

El abuelo

 La película española de 1998 dirigida por José Luis Garci, “El abuelo”, cuenta, con ternura e inteligencia, la historia del Conde Rodrigo de Arista, quien se aferra a una visión trasnochada del honor que debe enfrentar cuando

descubre que una de sus dos nietas es ilegítima y no lleva la sangre noble de su familia. Será proyectada el lunes 13 en el Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en la avenida Larco 770, en Miraflores. Ingreso libre.

El dragón de oro  La obra “El dragón de oro” gira en torno a cinco personajes y su estrecha relación con la cocina de un restaurante. El destino de empleados, clientes y vecinos se sugiere a partir de sus pequeños dramas y desencuentros que adquieren

“Solos” en salas y parques

una dimensión alegórica. Va hasta el 26 de junio de jueves a sábado a las 8 p.m. y domingos a las 7 p.m. en el Teatro Ensamble, ubicado en la avenida Bolognesi 397, en Barranco. Entradas en Teleticket y la boletería a S/. 27 y S/. 43.

Dirigida por Joanna Lombardi la película peruana “Solos” acaba de ganar el Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Largometraje que organiza el Ministerio de Cultura, junto a otras tres producciones cinematográficas nacionales: “La Última Tarde”, “Rosa Chumbe” y “La Hora Azul”. “Solos” fue elegida una de las ganadoras porque, además de su fino lenguaje cinematográfico, el jurado consideró valiosa la propuesta de distribución alternativa que presentó su directora. “La propuesta es tener un plan de distribución que ponga “la experiencia” por encima de todo y que combine de

manera óptima la distribución tradicional con la distribución alternativa. La idea es conseguir un lugar en donde podamos colocar una pantalla inflable y que haya espacio para unas 200 personas. La idea es recorrer muchos distritos de Lima y luego poder hacer funciones del

ADEMÁS

mismo estilo en las principales ciudades del país”. De esta manera lo que busca la cineasta Joanna Lombardi es hacer un balance entre un estreno comercial tradicional y esta nueva propuesta alternativa. La película se estrenó mundialmente en el prestigioso Festival de Cine de Rotterdam y participó también del

SOLOS ES UNA PELÍCULA en la que cuatro jóvenes (tres cineastas y un colaborador) viajan en una camioneta por pueblos perdidos de la selva para proyectar sus películas, que fracasaron en salas comerciales. El viaje empieza con el entusiasmo de los que quieren exhibir su filme y poco a poco se convertirá en una reflexión acerca del cine, de los amigos y de la soledad.

Festival de Cine de Lima del año pasado. Además, tiene un destacado recorrido por varios de los festivales de cine más importantes del mundo, donde ya ha ganado varios premios, como el IFF de Rotterdam, IFF de Moscú, IFF Isola en Eslovenia, Cines del Sur Film Festival, Sao Paulo Latino Film Festival, Lima Film Festival, IFF de Viña del Mar, IFF Rio de Janeiro, SAGA Film Festival, BAFICI y el IFF Punta del Este. Próxima a estrenarse en nuestro país está protagonizada por los actores Wendy Vásquez, Rodrigo Palacios, Diego Lombardi y el argentino Alberto Rojas Apel. Fue producida por El árbol Azul y Tondero Films.

Antígona en Yuyachkani A través de los siglos, la “Antígona” de Sófocles ha sido una de las más representadas y adaptadas de las tragedias griegas clásicas. El objetivo de su protagonista es enterrar a su hermano muerto a pesar de una ley que se lo prohíbe. La obra capta como pocas otras el terreno conflictivo entre el individuo y el estado, entre los derechos fundamentales humanos y las leyes arbitrarias de una u otra sociedad, entre las necesidades de la naturaleza y la arrogancia humana que trata

www.diariouno.pe

de controlar y dirigirla. El Grupo Cultural Yuyachkani ofrecerá dos funciones de la versión libre de esta tragedia de Sófocles, escrita por José Watanabe. El unipersonal es protagonizado por Teresa Ralli y dirigido por Miguel Rubio. Las presentaciones se realizarán hoy y mañana a las 8:30 p.m. en la Casa Yuyachkani, ubicada en la calle Tacna 363, en Magdalena. Las entradas están a la venta en la boletería los días de las funciones desde las 7:30 p.m.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

Autorizan vuelos de EEUU a Cuba

21 MUNDO

GOBIERNO ESTADOUNIDENSE APROBÓ SOLICITUDES de seis aerolíneas locales para realizar vuelos comerciales a la isla.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos aprobó las solicitudes de seis aerolíneas locales para realizar vuelos comerciales directos a Cuba antes del fin de año. Las compañías autorizadas son American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Silver Airways, Southwest Airlines y Sun Country Airlines, y volarán a la isla desde Miami, Fort Lauderdale, Chicago, Philadelphia y Minneapolis/ St. Paul. Anthony Foxx, secretario estadounidense de Transporte, saludó el reinicio de los vuelos que su país interrumpió hace medio siglo, y cuyo restablecimiento fue acordado por ambos gobiernos en La Habana, en febrero pasado. DIEZ VUELOS DIARIOS En total, 13 aerolíneas aplicaron para los permisos de vuelo, con el objetivo de realizar 10 vuelos diarios de ida y vuelta entre ambos países, a tono con el proceso para nor-

actúe para acabar con esa prohibición”, enfatizó Williams. De otro lado, el asesor presidencial Ben Rhodes afirmó que la reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos es irreversible y las restricciones legislativas son susceptibles de ser levantadas por el Congreso. El asesor adjunto de seguridad nacional del presidente Barack Obama formuló declaraciones en un foro sobre diplomacia cultural con Cuba, celebrado en el Centro Internacional Meridian, en esta capital.

 malizar las relaciones bilaterales, anunciado el 17 de diciembre de 2014. La definición de las rutas será anunciada a mediados del verano, precisó el Departamento de Transporte, aunque persiste la prohibición para los ciudadanos estadounidenses de viajar como turistas a

Cuba, debido al bloqueo que mantiene Washington desde 1962. La autorización a las aerolíneas estadounidenses evidencia lo absurdo de tal prohibición, aseguró al respecto James Williams, presidente de Engage Cuba, un grupo que aboga tanto por el levantamiento

del bloqueo como por la libertad de viajes a la isla. IRREVERSIBLE “No tiene sentido que los estadounidenses puedan reservar un vuelo a Cuba, mientras la política todavía lo impide: es una reliquia de la Guerra Fría y es hora de que el Congreso

3 mil 500 víctimas civiles en Yemen

sil desde la Constitución de 1988, así como la necesidad de establecer otro nuevo vía elecciones directas. Dilma consideró que en las condiciones actuales resulta muy difícil sentarse en una mesa y dialogar.

más del 70 por ciento de los norteamericanos apoyan el levantamiento de las restricciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de medio siglo.

Faulean y lesionan a Evo Morales

El mundo tendrá cautela con Brasil

En ese sentido Dilma enfatizó que la solución democrática para el país pasa por su regreso al cargo del cual fue separada; pero en un segundo momento -señaló- habrá que discutir la ruptura del pacto político que sustentó a Bra-

Recientes sondeos indican que

 El canciller de Ecuador, Guillaume Long sostuvo que Ecuador mantiene las mismas preocupaciones de hace cuatro años sobre los derechos humanos de Julian Assange, a horas de cumplir ese tiempo dentro de la embajada ecuatoriana en Londres. Según el ministro de Relaciones Exteriores del país suramericano, en 2012 su gobierno planteó la posibilidad de que se interrogara al fundador de Wikileaks en la sede diplomática donde se encuentra asilado, sin recibir contestación. Recién Suecia mostró interés y la parte ecuatoriana analiza el pedido de interrogatorio para, según Long, enviar una respuesta en los próximos días.

MANDATARIO FUE INTERNADO

MIENTRAS NO HAYA GOBIERNO LEGÍTIMO

Mientras no haya un gobierno legítimo, el mundo tendrá mucha cautela con Brasil, así funcionan las cosas, afirmó la apartada presidenta Dilma Rousseff en una entrevista exclusiva con el diario digital 247, difundida ayer. Rousseff, separada temporalmente de su cargo para enfrentar un juicio político, aseveró que con Brasil muy probablemente ocurrirá lo mismo que con Paraguay, después que un golpe parlamentario depusiera al mandatario de ese país Fernando Lugo: “la relación será fría y distante”. El día en que sea hecha una elección nacional (en Brasil) las cosas cambiarán, dijo y esclareció que no se refería a un presidente “electo” por impeachment, o por elección indirecta, sino por el pueblo.

ADEMÁS

Julian Asange: 4 años de asilo

 La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió ayer que el conflicto en Yemen acumula desde finales de marzo de 2015 tres mil 539 civiles asesinados y seis mil 268 heridos. El país de la península Arábiga sufre el conflicto entre el Gobierno y los rebeldes de la tribu huti, crisis que en marzo del año pasado escaló con el comienzo de bombardeos anti-insurgentes de una coalición liderada por Arabia Saudita.

www.diariouno.pe

 El presidente boliviano Evo Morales se recupera favorablemente de una lesión en la rodilla izquierda y ya comenzó las sesiones de fisioterapia, informaron ayer los médicos del hospital Los Olivos de Cochabamba, donde está internado. Evo, un apasionado del fútbol, sufrió una lesión el fin de semana durante un partido y fue sometido el miércoles a una cirugía reconstructi-

va de ambos ligamentos y una reparación de los meniscos. El presidente ha tenido una recuperación bastante favorable en cuanto a su estado de ánimo y función física y comenzó las sesiones de fisioterapia, informó el traumatólogo Luis Bazán. Explicó que el tratamiento consiste en movimientos controlados y pasivos, con la ayuda de sistemas automáticos y electro estimulación.


www.facebook.com/diariounolevano

22 SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

diarioUNO.pe

HYq]l kYdn Y >jYf[aY

EN EL INICIO DE LA EUROCOPA, el local se salvó del desastre y venció 2-1 a Rumania en los minutos finales

;GDGE:A9 ;D9KA>A;9<9 9FL= ;GKL9 JA;9

NY hgj ]d hjae]j dm_Yj  En el cierre de la tercera fecha del Grupo ”A”, la ya clasificada selección de Colombia enfrentará esta noche a su similar de Costa Rica (ya eliminada), y buscará quedarse con el primer lugar y encarar los cuartos de final ante el segundo del Grupo “B”. El partido se jugará en la ciudad de Houston, en el NRG Stadium, con el arbitraje del venezolano José Argote, desde las 20:00 horas. El cuadro “cafetero” va por su tercer triunfo consecuti-

Ivlev Moscoso Delgado Editor Se fue entre lágrimas. Payet, quien no era reconocido como una gran figura de la selección, anotó un golazo a los 88 minutos. Su tanto le permitió a la selección francesa ganar a Rumania 2-1 en el partido inaugural de la Eurocopa. Los galos empataban y la pasaban mal ante un rival que aprovechaba las indecisiones de los locales. Pese al triunfo, el cuadro del gallito desnudó muchos errores que tendrá que corregir. Fue Rumania el que salió a sorprender. Apenas a los 3 minutos Stancu pudo abrir el marcador. Un remate de cabeza suyo fue salvado desde la línea por Lloris. Francia se demoró en “ingresar” al partido. El técnico galo puso a cuatro hombres al fondo y una volante de tres hombres. Kanté en el centro y a los costados no tan abiertos, Pogba a la derecha y Matuidi a la izquierda. Adelante estaban Giroud en el centro y como extremos

Griezmann y Payet. Griezmann es un gran jugador, pero es mucho más táctico porque se acostumbró a jugar de esa forma con el técnico Simeone y no aplica tanto el desequilibrio individual cuando Francia es el equipo que debe proponer. Rumania, sin tener grandes estrellas, complicó más de la cuenta. El técnico puso a cuatro hombres en defensa, dos volantes de contención, dos a los extremos como Popa y Stancu, mientras que Stanciu desde el medio era quien más acompañaba al delantero Andone. Francia tenía más el balón, pero no jugaba como equipo. Pogba por más calidad que derrochaba, no podía hacer funcionar la máquina azul. Desde su posición como volante por derecha, no podía desbordar porque se topaba con Griezmann. Tampoco el volante podía asociarse con el delantero del Atlético de Madrid. Solo Payet mostraba desequilibrio desde la izquierda.

GOLES Luego de las opciones de gol de Rumania en los primeros minutos, Francia retomó el control de la pelota, pero tuvo pocas opciones de peligro. El encuentro se hizo lento y pausado. Francia que no podía romper el cerco rumano y los visitantes cautos y agazapados buscando el error del rival. Solo en la segunda etapa llegó el primer gol cuando Payet, el mejor jugador galo, sacó un centro desde la derecha. Giroud saltó y pareció cometerle falta al arquero. Conectó el balón con la cabeza y anotó a los 57’. Pareció que el gol podía hacer que Francia agarre confianza y mejore, pero no fue así. A los 64’, Evra trabó a Stanciu dentro del área y Stancu se encargó de cobrar y anotar. Rumania cometió el error de sacar a dos ofensivos para poner hombres de marca creyendo que ya cerraba el partido. En Francia ingresaron los dos extremos

Coman y Martial. Payet pasó al centro y cuando restaban dos minutos para acabar el partido, sacó un remate desde fuera del área que se incrustó en el ángulo superior derecho. Un golazo. El técnico galo lo sacó del campo para que ingresara el volante de marca Sissoko. Payet no pudo calmar su emoción y se fue entre lágrimas por su aporte a la victoria francesa.

PARTIDO DE HOY

Grupo A 08:00 h. Albania- Suiza Grupo B 11: 00 h. Gales- Eslovaquia 14:00 h. Inglaterra- Rusia

ALINEACIONES:

Francia: Lloris; Evra, Koscielny, Rami, B. Sagna; Matuidi, Kanté, Pogba (Martial); Payet (Sissoko), Griezmann (Coman),Giroud. Rumania: Tatarusanu, Sapunaru, Chiriches, Grigore, Rat, Hoban, Stanciu (Chipciu), Pintilii, Popa (Torje), Stancu, Andone (Alibec).

www.diariouno.pe

vo, ratificando ser uno de los favoritos para llegar a la final de la Copa América Centenario. José Pékerman, el técnico de Colombia, mandará su mejor oncena, con James Rodríguez nuevamente desde el arranque. Mientras que Costa Rica, tratará de limpiar el honor, al quedar eliminada tras la goleada recibida por Estados Unidos (4-0). Óscar Ramírez, el entrenador “tico”, no podrá contar con Cristhian Gamboa ni Marco Ureña, ambos lesionados.

=KL9<GK MFA<GK Q H9J9?M9Q HGJ =D H9K=

9d lg\g g fY\Y  Las selecciones de Estados Unidos y Paraguay se juegan el pase a la segunda fase de la Copa América Centenario, en partido a realizarse en la ciudad de Filadelfia, estadio Lincoln Field, desde las 18:00 horas, con el arbitraje del chileno Julio Bascuñán. Los estadounidenses tienen dos opciones (ganar o empatar) para seguir en carrera, mientras los paraguayos deben vencer sí o sí, ya que solo cuentan con un punto, mientras su rival de hoy cuenta con

tres unidades. Jurgen Klinsmann, el guía del anfitrión del torneo, no moverá la oncena que goleó a Costa Rica, teniendo como abanderado a Clint Dempsey, y no saldrán a especular, pues buscarán su segunda victoria consecutiva. Mientras que Ramón Díaz, dice estar seguro que van a pelear el triunfo, y que no está lejano dejar en el camino a Estados Unidos, aunque deberán estar concentrados los 90’ de juego y aprovechar las ocasiones en área rival, para lograr el objetivo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

23

ALINEA CIONE

Bolivia le planteó un partido defensivo a Chile, pero un penal en el tiempo

S

de compensación determinó su derrota 2-1.

imoscoso@diariouno.pe

CHILE : Bravo BOLIVIA : Islas (Fue M L Medel nzalida) Sa ampe avedra Jara Eguinio Beausejo Centeno Aránguiz r Gutiérre Vidal M. Bejaraz Hernánd Melen no Orellana ez C a (P u Sánchez ch) Arcstro (Campos) e (Ra Pinilla (V Smedbe mallo) argas) Duck (Verg izaga)

El debut de Francia

S

i bien yo mismo sostuve que Francia es el favorito para ganar la Eurocopa, veo una serie de deficiencias en la elección de los jugadores para este torneo. Ya no se puede llorar sobre la leche derramada. Hace algunos años pensé que Francia sería la primera potencia del mundo cuando se juntara Ribery, Benzema, Nasry y Ben Arfa. Hoy ninguno de ellos está en el certamen por diversas circunstancias. Cualquier equipo con esos cuatro marcaría la diferencia. Si sumábamos a Pogba, entonces Francia tendría una selección realmente potente. En estos años se consolidó Griezmann en el Atlético de Madrid. Pero el exjugador de la Real Sociedad es un elemento adaptado para jugar de contragolpe. Y Francia en su torneo debe salir a proponer e incluso arrasar como lo hizo en 1984 con Michael Platiní. Los rivales que le tocaron en la primera ronda se lo permitían. Por eso creo que en la medida que Coman y Martial sean titulares, el equipo galo puede mejorar. Ambos son encaradores y gambeteadores. El problema con ellos son sus edades. Son muy jóvenes. Tienen 19 y 20 años. Ante Rumania, Pogba tampoco brilló. Hizo buenas jugadas individuales, pero no funcionó en el colectivo. Esa fue la razón de su cambio. Me sorprende que no se haya convocado a Lacazette, el delantero del Lyon. Su nivel es superior a Griezmann. Pero bueno, no hay que olvidar que para el mundial de 1998, Francia no convocó a Ginola y Cantoná, dos delanteros que eran indispensables en ese momento. Pero igual al final obtuvo el título.

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

K] d] ]k[Yh ]d ]ehYl] Ivlev Moscoso Delgado Editor

U

n penal en el tiempo de compensación decretó la victoria de Chile sobre Bolivia. El juez sancionó una mano que castigó a los bolivianos pese al buen partido defensivo que hicieron. Al final, el 2-1 mete a Chile otra vez en la pelea por la clasificación. El técnico Pizzi mandó un equipo muy ofensivo para en-

frentar a Bolivia, utilizando a Hernández y Vidal como volantes que debían apoyar constantemente a los tres delanteros. Solo Aránguiz se quedaba para proteger a los dos defensores centrales. Pero al jugar con tres atacantes, dos de ellos por los extremos, los dos laterales no se proyectaban mucho para evitar que puedan encontrarlos mal parados en la contra. Chile desde el primer minuto salió a imponer respeto.

Bolivia se protegía con cinco defensores y dos volantes centrales que pasaba a transformarse en una línea de cuatro hombres cuando Arce y Smedberg se agazapaban y no apoyaban al único delantero en punta como era Duck. En los primeros minutos, Sánchez quiso hacer el trabajo de Hernández. Fue retrocediendo y avanzaba en diagonal de izquierda hacia el centro. Trataba de ser el organizador. Pero al no culminar Pinilla las

jugadas, Chile perdía potencia en la ofensiva. Aún con esa deficiencia, al estar tan rezagado Bolivia, Chile volvía una y otra vez al ataque. A los 39’, Sánchez quedó a tiro de gol, remató y venció la resistencia de Lampe, pero Centeno puso el vientre e impidió que el balón traspasara la línea de gol. SEGUNDO TIEMPO Ni bien empezaba el segundo tiempo, Sánchez “robó”

un balón en el mediocampo y rápidamente cedió a Pinilla que intentó devolverle la pelota, pero se le anticipó Vidal y venció al meta boliviano. Parecía que Chile estaba más cerca del segundo. El técnico Baldivieso se demoró en hacer cambios ofensivos. Hasta que se animó a sacar a Castro para poner a Campos, quien pasó hacer el enlace detrás de Duck. El mismo Campos ejecutó un tiro libre desde la derecha en forma brillante y venció a Bravo. El balón fue hacia la escuadra del poste derecho del meta mapocho. Chile se volcó al campo contrario, Bolivia sobrevivió los últimos minutos. El técnico volvió otra vez al 5-4-1. En el tiempo de compensación el juez sancionó penal por una mano dudosa que generó polémica. Lo ejecutó Vidal.

9J?=FLAF9 ?GD=× 9 H9F9EÐ -%(

HGJ JMA<Ó9R$ LJ9M;G Q >DGJ=K

<] dY eYfg \] E]kka

Afl]j k ]pakl]

 Bastó el ingreso de Lionel Messi para clarificar el panorama de la selección de Argentina, y con tres goles suyos completar la goleada de 5-0 sobre Panamá y sellar en Chicago el pase a los cuartos de final de la Copa América Centenario. Argentina abrió la cuenta a los 7’ cuando un tiro libre de Ángel di María al corazón del área le permitió al central Nicolás Otamendi elevarse y con golpe de cabeza vencer la resistencia del arquero Jaime Penedo. Panamá reaccionó pero no pudo llegar al arco, y sufrió la expulsión de Aníbal Godoy a los 31’. SHOW DE MESSI El ingreso esperado por todos se produjo a los 62’ cuando Lionel Messi hizo su debut reemplazando a Augusto Fernández, y ya a los 65’ el astro albiceleste marcó el segundo gol argentino y primero de su cuenta personal.

 Germán Leguía, gerente de Universitario, señaló que el club ha recibido muchas llamadas preguntando por Raúl Ruidíaz, Miguel Trauco y Edison Flores, pero indicó que aún no hay nada oficial sobre contrataciones. Además, confirmó que mañana domingo Roberto Chale retornará a dirigir al equipo en su partido pendiente contra Sport Huancayo. “Oficialmente no hay nada, PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

A los 78’ un magistral tiro libre de Lionel Messi pone el 3-0, y a los 86’ otra pintura de Messi en el área chica puso el cuarto con suave toque, y a los 88’ Sergio Agüero marcó el quinto de cabeza.

www.diariouno.pe

pero existe interés por Flores, Trauco y Ruidíaz. Nos han llamado preguntado por los tres, pero dependerá mucho de lo que ofrezca, si hay una buena oferta no le vamos a cortar el futuro. Estos chicos tienen que estar en ligas competitivas”, afirmó Leguía. Sobre Roberto Chale dijo que está recuperado y feliz y volverá a dirigir el domingo. Será su regreso a los estadios. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

diarioUNO.pe

K=D=;;A×F H=JM9F9 ljYZYb Yq]j ]f :gklgf hj]hYj~f\gk] hYjY ]d [jm[aYd [gl]bg \] eY YfY Yfl] :jYkad& Ja[Yj\g ?Yj][Y fg `Yj Y [YeZagk ]f dY gf[]fY lalmdYj&

9ÇfY dY

]kljYl]_aY T

ras el viaje de Glendale a Boston, la selección peruana trabajó ayer por la tarde en un solo turno. El campo de entrenamiento, a una hora del centro de la ciudad, sirvió para que el técnico Ricardo Gareca prepare el plan estratégico a emplear mañana en el decisivo cotejo ante Brasil, buscando la clasificación

a los cuartos de final de la Copa América Centenario. Si bien el sistema defensivo no fue uno de los más sólidos en el cotejo ante Ecuador, el “Tigre” Gareca considera que el rendimiento de Revoredo, Rodríguez, Ramos y Trauco fue regular, dándoles la confianza para enfrentar al Scratch.

Lo que sí se pudo apreciar es que buscó que los delanteros y volantes sean más solidarios para marcar a los hábiles brasileños, sabiendo que quitarles el balón será vital para que no nos hagan daño. Gareca buscará nuevamente que las sociedades vistas ante los ecuatorianos, especialmente en los 45’ iniciales, (Cueva-Flores

www.diariouno.pe

y Guerrero) sean efectivos para anotar en la valla de Jefferson y apostar por el triunfo para no depender de nadie en el objetivo de clasificarse. Por eso se mantendrá la oncena que jugó ante Ecuador. Hoy reconocerá el Gilette Stadium de Boston, escenario del partido a las 19:30 horas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.