Diario UNO - 10 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

>J=FL= 9EHDAG2

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

<]jjglYegk Y dY eYÇY q nYegk Y`gjY [gfljY ]d f]gdaZ]jYdakeg [Política 7]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

¡Keiko ganó en Japón! [Política 2 ] Director: César Lévano

MANIOBRA FUJIMORISTA

Quieren impedir

victoria de PPK =f n]r \] Y[]hlYj km \]jjglY$ ^mbaegjakeg k] fa]_Y

Y j][gfg[]j ljamf^g \] Cm[rqfkca$ YlY[Y Y dY GFH= hgj Yfmf[aYj j]kmdlY\g q Yfmf[aY aehm_fY[agf]k& 9j_]flafY$ ;gdgeZaY$ ;`ad]$ E pa[g q gljgk hY k]k j][gfg[]f Y HHC& [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

¡Keiko ganó en Japón!

E

n momentos en que el fujimorismo no puede ocultar su despecho y se niega a aceptar su derrota, cabe ofrendarle un premio consuelo, que aliviará sus penas: Keiko Fujimori ganó en Japón y Chile. En Japón, esa victoria fue rotunda: 82.121 por ciento (79.259 votos), frente a un ridículo 18 por ciento de Pedro Pablo Kuczynski (17.256 votos). ¡Qué diferencia con el resultado que obtuvo Alberto Fujimori cuando, tras renunciar por fax a la presidencia del Perú y refugiarse en Japón, candidateó, como ciudadano japonés, por una curul en la Dieta nipona! También en Chile le fue bien a la señora. Logró ahí 55 por ciento de los votos, contra 45 de PPK. Durante días los activistas de Keiko pidieron que se esperara el cómputo de los votos de peruanos en el exterior. Creían que en esa área iban a ganar. La verdad es que PPK se impuso de lejos en AleLA (80 por ciento); VOTACIÓN en mania en España, con 57 por el exterior no dio a ciento contra 42; en Gran Bretaña, con Keiko la satisfacción 72 por ciento conque esperaba. Destra 27. En los Estados pués de esas ilusiones Unidos, PPK se imperdidas, el fujimorispuso por amplio mo quiso consolarse margen: 46.428 vocon actas de provin- tos contra 33.896 de Keiko. cias alejadas. En suma, la votación en el exterior no dio a Keiko la satisfacción que esperaba. Después de esas ilusiones perdidas, el fujimorismo quiso consolarse con actas de provincias alejadas. También en este caso sufrió una decepción. Ahora, tras el naufragio general, quiere aferrarse a unas cuantas ánforas, que de ninguna manera alterarían el resultado total. El triunfo de PPK, por ajustado que sea, lo convierte en el nuevo Presidente de la República. Políticos, analistas, encuestadores, están de acuerdo al respecto. Algunos gobernantes extranjeros han iniciado ya reconocimiento oficial. Alfredo Torres, director de la encuestadora Ipsos, acaba de declarar: “Creo que podemos decir que el triunfo de PPK es definitivo”. El menguado intento de empañar ese resultado, lo único que va a lograr es desacreditar aún más a un partido cuyo sentido maniobrero y calumniador lo había colocado en la pendiente el día de las elecciones. Su intento de desconocer la derrota les empuja no solo a la pataleta del día después, sino que acentúa su descrédito. Los fujimoristas aparecen en la televisión llamando a la calma y la serenidad. Señal de que ellos carecen de ambas. Sería bueno que se convencieran de que nada hay más terco que los hechos, y que si tuvieron casi la mitad de los votos, hay una mayoría razonable, que, por serlo va a continuar su crecimiento.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Vergüenza

Apellido

Rosa María Palacios comentó la negativa de Keiko en reconocer que ha sido derrotada en la segunda vuelta. “Vergüenza ajena. Hay que saber perder @KeikoFujimori ¿Quién la aconseja tan mal? PPK sabe desde el domingo que ganó y ha respetado plazo”, escribió.

Daniel Urresti escribió “Felicitaciones a PPK, presidente electo del Perú. Ahora a poner al Perú delante de los intereses particulares y partidarios!” y soltó una chiquita: “Es Spadaro, no Starado. Las acciones y pensamientos no se relacionan directamente con el apellido!”.

PURAS

pataditas Mala cara

El rostro de Lourdes Alcorta daba cuenta de la hecatombe que sufrió el fujimorismo con la derrota en la segunda vuelta. Se le vio sumamente desencajada y molesta en la conferencia que dieron para decir que no aceptan los resultados de la ONPE, que faltan algunas actas observadas o impugnadas y que se aprestan a impugnar actas por supuestas irregularidades.

Morado

MEJOR ES REÍRSE

“PPK debe tener muy claro que el país no aguanta más los actos de corrupción, que es el mayor impuesto a los peruanos, y tampoco los lobbies, que es la garantía para que nunca tengamos las mismas oportunidades”, dijo Julio Guzmán al saludar los resultados de la ONPE que dan el primer lugar a Kuczynski.

Ojo, cuando dije que en el 2021 no habrá Fujimori candidato, me refería a Kenji…

¿Química?

El inminente ministro del Interior de PPK, Gino Costa, planteó la necesidad de dialogar con el fujimorismo y que ojalá “que haya la química suficiente para dar luz verde hacia un diálogo, para establecer una agenda parlamentaria en temas de economía, inseguridad y corrupción”. Parece que no se da cuenta que las huestes de Keiko y su api ni siquiera quieren reconocer el triunfo de PPK.

Diálogo

La palabra

La congresista Marisol PérezTello (PPC), dijo que los problemas internos ya han sido superados. “No creo que el PPC vaya a disolverse en ninguna circunstancia.Yo tengo 29 años de vida partidaria, no hay manera de que el PPC se disuelva, porque si es necesario volveremos a empezar. Estas es mi casa partidaria, no hay forma”, señaló y añadió que no se irá del PPC y que “No hay un cisma doctrinario”.

La voz clara El analista Gustavo Faverón dijo que hasta el 5 de junio, Keiko colgaba cuatro, cinco, seis tuits cada día. Después del 5 de junio, colgó solo uno y no se ha vuelto a saber nada de ella. “Ni se ha vuelto a saber nada del secretario general de su partido. Ni se ha vuelto a saber nada de sus candidatos vicepresidenciales. Ni se ha vuelto a saber nada de su hermano. Lo que hay que recordar en el futuro es que cuando Keiko Fujimori perdió por segunda vez una elección presidencial, se negó a aceptarlo, dejando en claro la magnitud de su desprecio por la democracia”.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Con quienes ya está en marcha el diálogo es con fuerzas democráticas. Anoche el presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, visitó a PPK y dialogaron sobre democracia y proyectos de desarrollo, entre otros puntos. Guevara se jugó por hacer frente al fujimorismo junto al partido, dejando aislados a Vitocho García Belaunde y a Alfredo Barnechea, que planteaban ser neutrales en la segunda vuelta.

Condena

El Perú condenó ayer el atentado terrorista en la ciudad de Tel Aviv, capital de Israel, que causó cinco muertes e igual número de heridos, y expresó sus condolencias al gobierno de Israel, así como a los familiares de las víctimas, según un comunicado de la Cancillería. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

No admiten su derrota y ahora quieren maniobrar en la mesa FUJIMORISTAS LA EMPRENDEN CONTRA LA ONPE y pretenden impugnar  actas, en el afán evidente de “ganar en la mesa” lo que perdieron en las urnas.

El fujimorismo se resiste a reconocer el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski y ayer la emprendió contra la ONPE y advirtió que “dentro de los plazos y reglamentos plantearemos los recursos necesarios (impugnaciones) para defender la voluntad popular del pueblo peruano”, aseguró Pedro Spadaro. El vocero fujimorista, que ahora pretende sacar ventaja “bajo la mesa” y dilatar con impugnaciones la proclamación de PPK, sostuvo que “el proceso electoral no ha acabado. No se puede jugar con la voluntad del pueblo. Solo el JNE evidenciará quien es el ganador. No se puede dar por ganador a ninguno de los grupos políticos”, insistió. Spadaro afirmó que entre las observaciones realizadas por los personeros de su partido, dijo que, por ejemplo, en las actas de algunas provincias de Alto Amazonas no coincide el número de votos, con el de electores, lo que considera como una irregularidad que debe ser aclarada. PRETEXTOS El congresista fujimorista electo Daniel Salaverry, por su parte, señaló que en Estados Unidos una misma persona participó como personero de PPK y miembro de mesa por lo menos en seis mesas de sufragio y remarcó que mientras estas observaciones no sean aclaradas por el JNE, “este proceso no ha concluido y ninguno de los dos partidos puede salir a cantar victoria”. La polémica Lourdes Alcorta, pese a aclaraciones y desmentidos, insistió en que el gobierno impidió votar a los policías. La congresista fujimorista Luz Salgado la emprendió contra el jefe de la ONPE Mariano Cucho, al considerar que el informe que dio es incompleto y le

gunos voceros del fujimorismo sobre actas observadas, Tuesta explicó que los resultados de dichas actas no revertirán el primer lugar de Kuczynski en el escrutinio de la segunda vuelta electoral, realizada el 5 de junio. Dijo que se pueden tomar algunas acciones como apelar las resoluciones de los Jurados Electorales Especiales pero estas serían ratificadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y lo único que se haría es prolongar los resultados ya conocidos.

hubiera gustado que dijera “que ya están al 100% las actas procesadas, contabilizadas, impugnadas, observadas, esa es la información correcta”. Salgado dijo que apelarán a los recursos que les permite la legislación electoral, es decir las apelaciones posteriores a los resultados de la ONPE, y aún mantiene la esperanza de que los resultados se tornen a favor de Fujimori, lo que es ya matemáticamente imposible. SE NIEGAN Pedro Spadaro insistió en el recurrente alegato de que ante un “estrecho margen” (42 mil 33 votos) entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori nadie se debe apresurar a dar por ganador a uno de los dos políticos en la segunda vuelta de las elecciones 2016. Afirmó que “el que debe dar la última palabra es el Jurado Nacional de Elecciones, en el 2011 las elecciones de segunda vuelta fueron a inicios de junio y la proclamación por el máximo ente

electoral fue el 23 del mismo mes, por eso, esperamos con tranquilidad, paciencia y buen humor”, y señaló que en Amazonas hay un acta en la que votaron más electores que los que figuraban en el padrón. Tras los resultados de la ONPE al 100 %, donde PPK obtuvo el 50.12 % sobre el 49.88 % de Keiko, Spadaro dijo que esperarán que se resuelvan los votos observados y que harán más apelaciones, y si los resultados no cambian recién ahí “reconoceremos los resultados, porque somos demócratas y creemos en la democracia”. Una posición similar fue asumida por Cecilia Chacón, quien con el rostro desencajado y cerrando los ojos al consenso nacional

ADEMÁS

que reconoce como ganador a PPK, alegó que “Nadie sabe quién es el nuevo presidente del Perú”. LA VERDAD El analista Iván Lanegra explicó de la manera más sencilla lo que viene sucediendo con los votos que faltan contabilizar. “La ventaja de PPK sobre Fujimori es de 0,24%. Y las actas que están en el JEE son solo 0,2%. PPK Presidente”. Si es que alguien no entendió, también lo dice en cifras. Para que no queden dudas: 173 actas por contabilizar a 220 votos válidos (promedio) da 38,060 votos válidos en juego y PPK lleva ventaja de más de 41 mil votos, es decir, no hay forma de que el resultado final cambie.

PPK declaró anoche que no indultará al expresidente Alberto Fujimori, aunque

promulgará una ley que el Parlamento, de mayoría fujimorista, apruebe, en términos genéricos, para que todos los presos mayores de 75 años cumplan sus condenas en sus domicilios.

www.diariouno.pe

TUESTA Tras la negativa del fujimorismo a reconocer el triunfo de PPK, el especialista en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, sostuvo que el “reconteo” de votos ya no existen porque las papeletas son destruidas al terminar el conteo de los sufragios en las mesas. Dijo que así quedó establecido desde el año 1963 y lo que ahora existen son actas electorales en las cuales constan los resultados de la mesa de votación. Tuesta Soldevilla dijo que luego que la ONPE diera a conocer los resultados al 100% de las actas procesadas de la segunda vuelta, lo mejor para Fuerza Popular era reconocer el triunfo del partido Peruanos por el Kambio. Indicó que si bien para Fuerza Popular debe ser difícil asimilar los resultados, lo mejor para la imagen de Keiko Fujimori, es reconocer lo más pronto posible el triunfo del ex primer ministro y extitular de Economía. Ante declaraciones de al-

PATALETA El aprista Mauricio Mulder calificó de “pataleta” que el fujimorismo no reconozca el triunfo de PPK. “Son pataletas que hay que aceptarlas. En el fondo, la diferencia son cincuenta y tantos mil votos, pero es una pataleta, al fin y al cabo”, señaló. Mulder dijo que el fujimorismo debe demostrar “la madurez de una fuerza política” y darse cuenta que, “cuando los hechos son claros y prístinos”. El legislador electo de Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta, dijo que solo falta “una formalidad” por parte de la ONPE para oficializar la victoria electoral de Kuczynski. “Esta es una formalidad por parte de la ONPE, que en los siguientes días convocará a los candidatos que fueron parte de esta contienda y declarará oficialmente que PPK es el nuevo presidente del Perú”, declaró. “El Perú ya conoce que, al 100% de las actas contabilizadas, hay un ganador y ese es PPK”, agregó. Gilbert Violeta afirmó que son los propios fujimoristas los que deben reconocer los resultados del conteo de votos al 100% realizado por la ONPE una vez que el JNE resuelva las actas observadas o impugnadas que aún quedan pendientes.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Gracias Perú y a trabajar

VIRTUAL PRESIDENTE SE PRONUNCIA tras resultados de la ONPE al 100 por ciento

 que lo dan como ganador con el 50.12% frente a 49.88% de Keiko. “¡Gracias Perú! Es hora de trabajar juntos por el futuro de nuestro país”, escribió Pedro Pablo Kuczynski ayer en su cuenta de Twitter tras conocerse los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales al cien por ciento que confirmó su triunfo con el 50.12% frente al 49.88% de Keiko Fujimori. En su primera presentación en calidad de presidente electo hizo un llamado a la unidad, conciliación, diálogo y trabajo continuo. “Tomamos este virtual veredicto con mucha modestia, el Perú tiene muchos retos, queremos un país unido, conciliado, donde haya diálogo y sobre todo trabajo continuo”, señaló. NO A LA DIVISIÓN “No confundamos el diálogo con la debilidad. Vamos a ser decisivos, decisorios, pero vamos a trabajar por todos los peruanos porque hay muchos peruanos que sienten que el tren los pasó y queremos que todos se suban al tren rápido”, dijo y ofreció su “mejor voluntad” para dialogar. Manifestó que pasadas las elecciones es momento de pensar de manera unitaria. “No es una división entre sur y norte, entre sierra y costa, somos un solo país y así debemos trabajar, con muchas opiniones, muchos puntos de vista, pero el Perú es un país grande”, declaró. De igual modo, ofreció trabajar durante su mandato

con todos los peruanos, para que, en 2021, año del Bicentenario de la República, el Perú “sea otro, un país renovado” y destacó el proceso electoral de segunda vuelta, que se desenvolvió con tranquilidad y al que calificó de democrático. LAS CIFRAS PPK se pronunció después que el jefe de la (ONPE), Mariano Cucho, diera a conocer que, con el cien por ciento de las actas procesadas y algunas menos de actas contabilizadas el exministro de Economía se impuso a Keiko por una diferencia de 0,24%. Kuczynski sumó 8´580,474 votos y Fujimori logró 8´539,036 votos,

VERÓNIKA MENDOZA

“Estaremos vigilantes” El virtual presidente electo Pedro Pablo Kuczynski recibió el saludo de la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, por la confirmación de su victoria, para la que fue decisivo el voto crítico que ella le dio, haciendo inclusive campaña, para cerrarle el paso al retorno del fujimorismo. “El pueblo soberano decidió. El resultado se respeta, es la democracia. Desde el Frente Amplio estaremos

vigilantes y trabajaremos por el verdadero cambio”, dijo Mendoza. Asimismo, destacó la participación de quienes se sumaron en la campaña para evitar el regreso de la mafia fujimontesinista representada en Keiko Fujimori. “Saludo a todos los que trabajaron para cerrarle el paso a la corrupción y a la violencia, por memoria y dignidad. ¡Gracias!”, escribió.

con una diferencia de 41.438 votos, precisó la autoridad del organismo electoral. El titular de la ONPE dijo que, a pesar de las características geográficas del país, y de que más de 800 mil peruanos residen en el extranjero, el conteo de votos y procesamiento de actas ha sido efectuado con neutralidad y transparencia y rechazó cualquier posibilidad de fraude. PRESIDENTES EXTRANJEROS LO FELICITAN Después del reporte de la ONPE al cien por ciento, Pedro Pablo Kuczynski empezó a recibir saludos de jefes de Estado por su elección como

presidente del Perú. Los mandatarios Michelle Bachelet (Chile), Juan Manuel Santos (Colombia), Mauricio Macri (Argentina) y Enrique Peña Nieto (México) fueron los primeros dignatarios en enviar sus saludos a PPK. También dijo haber recibido una llamada de felicitación del presidente Ollanta Humala. Juan Manuel Santos escribió en su cuenta de Twitter “Acabo de felicitar a @ppkamigo, nuevo presidente de Perú. Gran amigo personal y gran amigo de Colombia”. Luego Pedro Pablo Kuczynski, también en su cuenta de Twitter, empezó a agradecer los saludos que iba recibien-

do. “Gracias señor presidente del Perú, @Ollanta_HumalaT por su cordial saludo tras la confirmación del conteo al 100% de @onpe_oficial”. La cuenta de Twitter de la presidencia de Chile informó que la mandataria de ese país, Michelle Bachelet, llamó a Pedro Pablo Kuczynski para felicitarlo por convertirse en el próximo presidente del Perú. “La presidenta Michelle Bachelet llamó a las 17:37 a PPK y lo felicitó por su elección como presidente de Perú”, detalló. La respuesta de PPK no se hizo esperar: “¡Gracias presidenta Michelle Bachelet por su cálido saludo!” y también respondió el saludo del presidente de Argentina Mauricio Macri. “Presidente @MauricioMacri: ¡muchas gracias por su saludo! Seguiremos fortaleciendo los históricos lazos de amistad de nuestros pueblos”, refirió. La congresista del Partido Nacionalista y expresidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, saludó el triunfo de PPK, destacando que el Perú inscribió una nueva página en la historia al realizar la cuarta elección democrática conse-

ADEMÁS

cutiva. “Tenemos un virtual ganador, él es presidente electo y en lo personal, lo saludo porque fue una campaña muy difícil porque el Perú se ha polarizado, pero hizo un llamado a la unidad y a la calma y felicito ese esfuerzo”, declaró. El presidente del Partido Popular Cristiano, Raúl Castro, elogió a Pedro Pablo Kuczynski por hacer un llamado a esperar la proclamación por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y mencionó que el PPC apoyará al nuevo Gobierno. Para Castro, “es suicida” que Fuerza Popular no reconozca los resultados finales de la ONPE, así como plantear denuncias o sostener que hay indicios de un supuesto fraude. Hasta el congresista electo aprista Jorge del Castillo saludó a Kuczynski. “Nosotros apoyaremos en lo que pueda corresponder, en el caso de Fuerza Popular, están en su derecho de esperar la resolución de la última acta y saber quién asumirá la presidencia el 28 de julio”, añadió ratificando su ambigua posición respecto a la segunda vuelta.

El premier Pedro Cateriano expresó su

saludo a PPK. “Expreso mi felicitación al nuevo Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski. Que Dios lo ilumine, y su acción garantice la democracia”, fue su mensaje.

MOVIDAS MINISTERIALES

Ya suenan nombres para gabinete Una vez confirmado a PPK como presidente electo, empezaron a tejerse rumores y versiones sobre los posibles miembros del gabinete del nuevo gobierno. Existen dos posiciones en el interior del partido de PPK. Una de ellas plantea buscar cuadros técnicos y dejar intactos a los congresistas electos con perfil ministeriable, pues se requiere su presencia en el Congreso al iniciar el gobierno. Uno de los que piensa de esa forma es Juan Sheput, quien dijo que a título personal, prefiere colaborar desde el

www.diariouno.pe

Congreso y después de que se hayan formado alianzas para consolidar la presencia de PPK en el Congreso, estar aptos para asumir algún rol ministerial si es que el partido así lo considera. Otra posición considera que se tiene que echar de mano a los técnicos de PPK y eso incluye a los congresistas electos, como Juan Sheput, Gino Costa y Mercedes Aráoz, justamente “Meche” está siendo voceada como Canciller y también en la cartera de Comercio Exterior,

aunque también sería necesaria en el Parlamento. Anoche empezó a sonar fuerte los nombres del exembajador en Chile, Carlos Pareja y del apristón excanciller José García Belaunde para la Cancillería. Otro personaje que está sonando para integrar el gabinete es Beatriz Merino. Y hay un rumor fuerte de que se pretende ofrecer tres ministerios de sectores del Medio Ambiente a personalidades de izquierda no necesariamente del Frente Amplio.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

5 POLÍTICA

Juró el cargo el nuevo contralor El nuevo contralor General de la República, Edgar Alarcón, juró ayer el cargo ante el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, informó la Contraloría. El Congreso de la República publicó la resolución legislativa que oficializa la designación de Alarcón Tejada como contralor para los próximos siete años.

La elección se llevó a cabo en la víspera en la Comisión Permanente del Parlamento, donde la proposición gubernamental obtuvo la mayoría requerida (15 votos a favor y ninguno en contra). Alarcón es contador público y antes de ser elegido se desempeñaba como vicecontralor; reemplaza a Fuad Khoury, quien el pasado

El Perú recupera US$ 15 millones

DE CORRUPCIÓN FUJIMONTESINISTA.

 Estaban escondidos en Luxemburgo. El tribunal distrital de Luxemburgo se pronunció ayer a favor de la repatriación de los 15 millones de dólares escondidos por Vladimiro Montesinos en cuentas en dicho país, informó el procurador Anticorrupción, Joel Segura, quien destacó que se trata de un fallo histórico. “Luego de evaluar el caso, la justicia de Luxemburgo ha tomado la decisión de ordenar el decomiso definitivo porque considera que la resolución que el Estado peruano le alcanzó al respecto (solicitando el retorno) está de acuerdo a ley”, declaró a la Agencia Andina. Según explicó el abogado del Estado, para Luxemburgo la resolución de la justicia peruana, que contempla el decomiso definitivo de este dinero, se encuentra dentro de estándares legales de su país y por eso la ha admitido. “Y es histórico porque este retorno se da dentro de un proceso judicial y no como resultado de un tratamiento directo ni de cooperación de Estado a Estado. Aquí se ha reconocido el mandato judicial peruano”,

ADEMÁS

enfatizó. Segura recordó que todos los dineros de la corrupción repatriados hasta ahora se había dado por negociaciones entre los Estados parte. “Hasta ahora no había un proceso judicial que ordene el decomiso definitivo”, añadió. “Por eso estamos ante una sentencia histórica, porque marca un nuevo camino para el retorno del dinero ilegal de la corrupción. Marca un precedente positivo a favor de los interese del Estado peruano, y un golpe contundente contra la corrupción”, indicó. Refirió que la defensa de Montesinos puede apelar, tiene plazo para presentar una eventual apelación, y si ello sucede el caso subiría a un nuevo tribunal que, a su juicio, ratificaría este primer fallo en vista de la contundencia de la posición peruana sustentada. Segura sostuvo que los 15 millones de dólares se encuentran vinculados con hechos delictivos cometidos por Montesinos, entre ellos las coimas que recibió por la compra de armas y helicópteros durante el régimen fujimorista (1990-2000).

LOS 15 MILLONES DE DÓLARES estaban escondidos en el Banque Generale du Luxembourg, hoy BGL BNP Paribas y solo son una parte de los miles de millones de dólares robados al país por el fujimontesinismo. La mayor parte de ese dinero no ha sido recuperada.

www.diariouno.pe

13 de mayo culminó su periodo de funciones, al ejercer el cargo desde el 2009. Alarcón fue elegido mayoritariamente pese a presiones y cuestionamientos fujimoristas, secundadas por el aprismo, que pretendía que la nominación quede pendiente para el próximo Congreso, donde tendrá mayoría absoluta.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLĂ?TICA 6 VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

CGTP y otros gremios a la espera DIVERSAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL LE RECUERDAN A PPK que su gobierno deberĂĄ cumplir compromisos contraĂ­dos con ellas en la campaĂąa electoral. Ramiro Angulo Diario UNO Los representantes de la ConfederaciĂłn General de Trabajadores del PerĂş (CGTP), el Sindicato Ăšnico de Trabajadores de la EducaciĂłn (Sutep) y el colectivo “Keiko no vaâ€? integrado por diversas asociaciones de la sociedad civil, recordaron los compromisos asumidos por Pedro Pablo Kuczynski (PPK) para que le dieran su apoyo para ser elegido Presidente de la RepĂşblica para el periodo 2016-21. Manifestaron que sin este respaldo hubiera sido casi imposible que PPK pueda vencer a Keiko Fujimori por lo que consideraron que en su gobierno debe tender puentes para establecer el diĂĄlogo y lograr las reformas e implementar las polĂ­ticas a favor de los trabajadores, en la lucha contra la corrupciĂłn, a favor de los derechos humanos, el respeto por los pueblos indĂ­genas y otros. La secretaria general de la ConfederaciĂłn General de Trabajadores del PerĂş (CGTP) Carmela Sifuentes, recordĂł que pocos dĂ­as antes de la segunda vuelta el candidato de Peruanos por el Kambio sostuvo una reuniĂłn con sus representantes y se comprometiĂł a implementar diversas polĂ­ticas a favor de los sindicatos de trabajadores del PerĂş y con el gremio de construcciĂłn civil.

lunes tendremos una reunión de coordinación con los estudiantes y padres de familia para tender los puentes con el gobierno y el seùor Vizcarra�, refirió.

recuerde que ademås de nosotros hay otros colectivos con el que hemos realizado diversos trabajos como el de Keiko no va, el de derechos humanos y evaluaremos cual es la forma para hacer el seguimiento�, refirió Sifuentes.

jadores, respetar la libertad sindical, respetar la negociaciĂłn colectiva y combatir la delincuencia en el sector de construcciĂłn civil. “Siempre hemos conversado con todos los presidentes esta vez reiteraremos nuestras propuestas. Veremos cuĂĄles son los mecanismos para establecer el diĂĄlogo porque

AUMENTO A MAESTROS El secretario general del

Sindicato Ăšnico de Trabajadores de la EducaciĂłn (Sutep) Alfredo VelĂĄsquez, manifestĂł que en la reuniĂłn sostenida con PPK se establecieron 10 puntos que tendrĂĄn que ser respetados por el prĂłximo gobierno. Entre estos destacĂł los incrementos graduales de salarios y pensiones teniendo

ADEMĂ S

CON LA CGTP Entre estos acuerdos destacĂł las mejoras en el salario mĂ­nimo, la revisiĂłn de la ley Servir, el apoyo para tener una adecuada ley general del trabajo, adecuar los regĂ­menes especiales para los traba-

SALAZAR MANIFESTĂ“ QUE PPK ha podido llegar a la presidencia gracias al voto antifujimorista y que este apoyo que no signiďŹ ca un cheque en blanco por lo que un gobierno suyo deberĂĄ caracterizarse por una amplia convocatoria a las organizaciones de la sociedad civil, y por ser mĂ­nimamente reformista y progresista.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

LLEVA

2

como base un sueldo mĂ­nimo de S/ 2000, la defensa y la promociĂłn de la escuela pĂşblica, gratuita, universal y de calidad, cerrar la brecha de infraestructura al 2021 y lograr el 6% del PBI para el sector educaciĂłn. “Conversaremos con las personas indicadas, incluso con el mismo Kuczynski para poder ver mecanismos, cronogramas, alternativas y propuestas para la implementaciĂłn de cada uno de los Ă­tems que se acordaron. Este

NO ES CHEQUE EN BLANCO El integrante del colectivo “Keiko no vaâ€?, Gabriel Salazar, recordĂł que el 29 de mayo, un dĂ­a antes de la marcha contra el fujimorismo, PPK firmĂł la agenda de los siete puntos elaborada por miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), la AsociaciĂłn de Familiares de VĂ­ctimas del Conflicto Interno; las organizaciones sindicales minera, textil, pesquera, petrolera y telefĂłnica y los estudiantes de la UNI y las universidades San Marcos y Antonio Ruiz de Montoya, la comunidad LGTB y otros sectores. SegĂşn refiriĂł los puntos fueron el respeto a los derechos laborales, el desarrollo econĂłmico social y sostenible con respeto a los indĂ­genas y su territorio, justicia para las mujeres esterilizadas en la dĂŠcada de 1990 y reparaciĂłn para los afectados del conflicto armado interno, lucha contra la corrupciĂłn, la no liberaciĂłn de Alberto Fujimori, la lucha contra el narcotrĂĄfico y el sicariato y el respeto al derecho a la protesta asĂ­ como la no criminalizaciĂłn de ella.

TAS LADE

inscripciĂłn

y la es totalmente

ALPHA LIPID

LIFELINE

www.diariouno.pe

GRATIS


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La Comisión Permanente del Frente Amplio emitió ayer un pronunciamiento tras la confirmación del triunfo de Pedro Pablo Kuczynski sobre Keiko Fujimori en el que advierte al presidente electo que no puede hacer lo que quiera con el poder y reafirma su rol opositor y vigilante para que Kuczynski cumpla los compromisos que suscribió con las diferentes organizaciones en su campaña de la segunda vuelta. Tras participar activamente en la defensa de la democracia, el Frente Amplio considera que se logró frenar a la mafia fujimorista y ahora inicia una nueva etapa en la defensa de los derechos de miles de ciudadanos que le dieron su voto y que expresaron su voluntad de un cambio del actual modelo económico que representa PPK. El pronunciamiento manifiesta que la reacción ciudadana ante los vínculos del fujimorismo con la corrupción, el lavado de activos y el narcotráfico, evitó que la heredera de la mafia fundada por Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos gane las elecciones. HONRAR EL VOTO Ante la posibilidad de un triunfo del fujimorismo, las bases y dirigencia del Frente Amplio decidieron participar en la campaña para impedirlo. “El voto que ha decidido la segunda vuelta ha sido un voto de rechazo a Keiko Fujimori y lo que ella representa. No debe creer PPK que puede hacer lo que quiera con el poder en sus manos. Tampoco se crea que el Congreso es propiedad de la bancada fujimorista como anuncian algunos de sus voceros”, manifiesta. Asimismo, el FA precisa que ahora “nuestro rol es honrar el

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

7 POLÍTICA

Logramos frenar a la mafia, ahora derrotaremos al neoliberalismo 

FRENTE AMPLIO SE PRONUNCIA. Advierte que tendrá una actitud firme de oposición al gobierno de PPK y le exige que cumpla acuerdos firmados en campaña.

voto de la ciudadanía que nos dio su confianza, seremos la voz del pueblo, de sus demandas y de sus luchas, pues no olvidamos que hay necesidades nacionales, sociales y ambientales largamente postergadas”. “Seremos oposición y mantendremos siempre una actitud fiscalizadora. Acompañaremos a las organizaciones sociales en la exigencia del cumplimiento de los compromisos electorales

firmados, y seguiremos firmes en nuestras propuestas programáticas, pues queremos un cambio de fondo para nuestro país”, prosigue. EXIGENCIAS La organización que lidera Verónika Mendoza le exige a PPK que, tras su elección, cumpla los compromisos que en el último tramo de la campaña suscribió con diversos sectores

sociales organizados. “Le exigimos que asuma a fondo sus compromisos de luchar contra la corrupción, de reformar el sistema electoral y el de partidos, con la profundización de la descentralización y respeto al medio ambiente”, plantea. Advierte que el FA combatirá todo intento de mantener o profundizar las políticas neoliberales heredadas de los go-

biernos anteriores, que Ollanta Humala no se atrevió a modificar, y que grandes sectores de

ADEMÁS

EL FRENTE AMPLIO ANUNCIA QUE ESTÁ EN UNA CAMPAÑA de afiliación y formación de activistas para la afirmación de una alternativa política propia en el seno del movimiento popular, sus organizaciones y sus luchas. “Logramos frenar a la mafia fujimorista. ¡Ahora vamos a derrotar al neoliberalismo!”, señaló.

ES DEMASIADO TÉCNICO, DICE ANALISTA

Piden visión más humanista a PPK

El profesor de la PUCP, Pablo Quintanilla, dijo ayer que el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), es un hombre experimentado pero es demasiado técnico y debe tener una visión más humanista de la política. “Tiene la gran ventaja de ser un hombre experimentado políticamente, pero no tiene una visión más humanista de la política y su equipo es tan técnico como él, pero sí me produce confianza el ver una cierta buena intención de corregir el rumbo del país”, manifestó. El docente dijo esperar “que este gobierno de PPK y su equipo logré acercar el Estado a la población, que es lo que hizo de alguna manera Fujimori, aunque Fujimori se paseó por todos

los pueblos del Perú llevando dádivas y esa es una manera perversa de acercar al Estado a la población. La manera correcta de hacerlo es mostrándole al ciudadano que el Estado está ahí para protegerlo”, acotó.

EL FUJIMORISMO Quintanilla explicó que el fujimorismo sacó un porcentaje alto en las elecciones porque mucha gente lo ve como una especie de Robin Hood, en el sentido que le roba a los ricos, a las grandes empresas, al narcotráfico para dar dádivas a los pobres. Ante ello, sostuvo que debemos preguntarnos, “¿por qué el fujimorismo llegó a sacar un porcentaje tan alto en el Perú?, cuando en

condiciones normales debería haber sucumbido en el 2001, eso hubiera sido lo razonable, hubiera sido lo sensato”. Manifestó que en su opinión la existencia del fujimorismo es síntoma de un problema social que no estamos viendo. Advirtió que si no empezamos a analizar estos resultados es probable que para una próxima elección no nos libremos de un gobierno de Keiko Fujimori. “Habría que preguntarnos ¿qué cosa es lo que ha producido el fujimorismo y lo que lo mantiene?, porque mientras eso no ocurra estamos condenados a que Keiko sea presidente alguna vez y ya nos hemos librado ahora por cinco años más, pero de repente no nos libramos la siguiente”, acotó.

www.diariouno.pe

la población cuestionan. El Frente Amplio señala que casi la mitad del país (el electorado de Fujimori) ha sido víctima del clientelismo abonado con dinero de todos los peruanos y de vínculos con el narcotráfico, por lo que “proponemos derrotar no solo el autoritarismo de los grupos de poder, sino el modelo neoliberal que sostienen con tanto afán al punto que no tardarán en hacer viable una conjunción de acuerdos para cerrar el paso a una salida de izquierda”. “Desde el Frente Amplio asumimos el reto de construir una mayoría ciudadana que rechace el autoritarismo y el neoliberalismo, con un programa de cambios que reoriente el manejo de la economía, que proteja nuestros recursos naturales y el medio ambiente, que cuestione todas las formas de discriminación y exclusión, que profundice la descentralización, que recupere nuestra soberanía nacional y conquiste una nueva Constitución”, dice el pronunciamiento.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

A Fuerza Popular solo le queda “suicidarse” ANALISTA AFIRMA QUE PARTIDO DE KEIKO FUJIMORI  tiene que “desfujimorizarse” para que ella pueda

mantener una posibilidad de liderazgo político.

Tras la segunda derrota electoral sufrida por Keiko Fujimori en sus aspiraciones de llegar a la presidencia de la República, la vigencia de su agrupación política, Fuerza Popular, es ahora puesta en duda por analistas. La prolongada campaña electoral a la que el fujimorismo se lanzó bajo una nueva apariencia no le dio los resultados que esperaba. La exministra y congresista fujimorista Luisa María Cuculiza no pudo ser más elocuente el lunes al decir que le daba mucha pena Keiko Fujimori porque había trabajado mucho, durante cinco años, y que no merecía haber perdido. La lideresa de Fuerza Popular se encuentra por el momento en cura de silencio. “PATALETA” Dirigentes fujimoristas como Luz Salgado y Pedro Spadaro señalaron, por su parte, que Keiko Fujimori se pronunciará solo después de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anuncie las cifras al 100% de las actas contabilizadas. Esta actitud fue calificada de “pataleta” por el congresista aprista Mauricio Mulder. Sin embargo, Pablo Quintanilla, docente de la Pontificia Universidad Católica del

Pedro Cateriano insiste en privatizar Sedapal

Perú, advirtió que el partido Fuerza Popular, como organización política, “tiene que suicidarse para desfujimorizarse y convertirse en otra cosa”. “Si Keiko quiere mantener alguna posibilidad de mantener liderazgo político, de tener vigencia política, lo que tiene que hacer es desfujimorizar al fujimorismo. Parecía que lo intentaba al comienzo, evidentemente no fue así. No hay otra”, manifestó en declaraciones a Ideeleradio. “En realidad, el fujimorismo lo que tiene que hacer es suicidarse, convertirse en otra cosa, transformarse”, insistió.

Mario

HUAMÁN

U

na vez pasadas las elecciones y derrotada la amenaza autoritaria, quedan una serie de temas en discusión. Es tiempo de hacer balances y evaluaciones de la gestión del actual gobierno. Lamentablemente, el Ministerio de Trabajo no ha cumplido con los objetivos ni metas que se había propuesto. El tema laboral se ha discutido parcialmente en el debate electoral, pero los problemas siguen y el actual Minis-

tro no logra concretar ninguna de sus repetidas promesas. En construcción civil, específicamente, sigue la violencia y asesinatos de dirigentes sindicales a manos de las mafias que operan como seudosindicatos. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, se ha reunido hasta cuatro veces durante este año con dirigentes de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), pero no atiende

MAL ASESORADA Por su parte, el analista Luis Nunes opinó que si la candidata fujimorista insiste en levantar un muro infranqueable para no aceptar el triunfo de su rival Pedro Pablo Kuczynski, a quien inclusive los mandatarios de Colombia, Chile, Argentina y México ya han saludado como virtual presidente del

ADEMÁS

Perú, estaría perjudicando su futuro político. Manifestó que al parecer son sus asesores quienes le han aconsejado esperar un poco más antes de aceptar la derrota, a pesar de que en las últimas 72 horas las cifras demostraban que la tendencia es irreversible porque nunca superó a PPK, por más que se haya ido acercando un poquito.

El analista Pablo Quintanilla sostuvo

que aunque le resulte difícil, a Keiko Fujimori no le queda otra que desfujimorizar al fujimorismo para convertirlo en otra cosa y así poder mantenerse políticamente vigente.

Ante la insistencia del jefe del Gabinete Pedro Cateriano de apoyar una eventual privatización de Sedapal, el congresista Manuel Dammert presentó ayer una moción en la que propone invitar al Presidente del Consejo de Ministros y al ministro de Vivienda y Construcción a fin de que informen sobre la situación de la empresa del agua potable de Lima. Fue el pasado miércoles, cuando Cateriano se presentó ante el Pleno del Congreso para fundamentar las políticas del Ejecutivo sobre la trata de personas, pero en su intervención final señaló –fuera de lugar– que “el sindicato de Sedapal es el que dirige los destinos de la empresa” y que en la empresa habría supuestamente “gente que se opone a los proyectos del agua”. Dammert respondió desde su curul y obligó a que se le dé la palabra,

Ministro de Trabajo ampara mafias de la construcción una demanda puntual: que le retire el registro sindical a estas mafias de la construcción. Ha sido el mismo Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el que publicó en 2013 el Decreto Supremo 006-2013-TR, donde reconoce que una Comisión Multisectorial encargada de estudiar el problema de la violencia en el sector construcción (comisión en la que el MTPE participó) señaló que hay mafias infiltradas en el sector y que tienen registro sindical. Es decir, el diagnóstico de la

enfermedad es claro, así como la solución. Sin embargo, no se ha hecho nada y ahora cualquier mafioso se hace llamar dirigente de construcción porque el Estado lo ampara mediante el MTPE con estos registros sindicales automáticos. Hay algo más que debemos señalar al respecto. Esta misma Comisión brindó recomendaciones, como la creación de un Registro de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC) para filtrar a la delincuencia. Sin embargo, el MTPE brinda este carné del RETCC a personas

www.diariouno.pe

que no demuestran sus competencias en construcción civil y que incluso tienen antecedentes penales. Es decir, si con Alan García recibieron amparo estatal en forma grupal mediante registros de sus seudosindicatos, ahora con este Gobierno se le brinda amparo estatal de forma individual, lo que hemos venido denunciando durante años. La inseguridad ciudadana es el principal problema del país y estas mafias de la construcción, muchas de ellas ligadas a la extorsión y el asesinato en el sec-

para argumentar que por el contrario “es el Ejecutivo el que desde Pro Inversión tiene tres grupos de trabajo: uno para privatizar Sedapal en tres partes; otro para hacer quebrar los puertos de Enapu, en favor de los privados; y, un tercero para debilitar hasta el límite a Petroperú”. Destacó el caso de Sedapal, donde se aplica una estrategia para desprestigiar la empresa del agua potable de Lima, con malas instalaciones, medidores malogrados, racionamiento y ahora último, con la instalación de tubos de desagüe que coloca la administración del alcalde Castañeda cerca del río Rímac y de espaldas a la propia empresa Sedapal. Demandó el cese inmediato de todos los procesos de Concesión y Privatización de las Empresas de Agua Potable y Alcantarillado a Nivel Nacional.

LA INSEGURIDAD CIUDADANA es el princi-

pal problema del país y estas mafias de la construcción diversifican su acción criminal a otros sectores, sembrando el terror… tor, diversifican su acción criminal a otros sectores, sembrando el terror en los ciudadanos de a pie. Es imprescindible quitarle el amparo estatal del que gozan en la actualidad.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

Gobierno dejará listo el proyecto para subir BBP  PAÍSES DEL PACÍFICO

Firman acuerdo con Canadá  Canadá y los países miembros de la Alianza del Pacífico (México, Perú, Chile y Colombia) firmaron un Acuerdo de Alianza Estratégica para promover el comercio y la inversión, informó la Embajada de Canadá en el Perú. “Canadá apoyó a la Alianza del Pacífico desde su concepción, así como su enfoque de colaboración para

promover el comercio y la inversión. Los lazos cercanos y crecientes de Canadá con ese bloque conforman el fundamento de una asociación a largo plazo que se construye sobre la base de nuestra agenda comercial progresista”, dijo la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland.

La BVL cerró al alza  La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró su jornada bursátil local con un alza en sus índices, impulsada por una mejor cotización del oro, lo que la salvó del resultado adverso registrado por las bolsas de la región y Wall Street. El Índice General subió 0.48% al pasar de 13,910 a 13,977 puntos. El Selectivo, avanzó 0.61% al pasar de 365.15 a 367.38 puntos.

En la sesión de ayer el monto negociado en la BVL se situó en 25.15 millones de nuevos soles en 383 operaciones de compra y venta, registrando Buenaventura una importante demanda. Entre las principales acciones que presentaron una evolución positiva en la BVL destacaron Buenaventura (1.43%) Cerro Verde (2.78%), Cervecería San Juan (7.64%), Tumán (3.45%), Amazon (40.7%)

CIFRA AÚN ESTÁ EN EVALUACIÓN, afirma ministro de

Vivienda, Francisco Dumler.

El gobierno del presidente Ollanta Humala dejará listo el proyecto de ley para que se eleve el subsidio del Programa Mivivienda, a través del aumento del Bono del Buen Pagador (BBP), informó ayer el ministro de Vivienda, Francisco Dumler. “Los asesores legales dicen que se debe generar un proyecto de ley, pero lo dejaríamos listo, aunque probablemente se tenga que ver en la próxima legislatura y en el siguiente gobierno. Trataremos de presentarlo antes del 28 de julio”, afirmó. Indicó que esta semana llegaron los estudios complementarios del Fondo Mivivienda para la elevación del Bono del Buen Pagador, pero se tiene que revisar y cruzar información con los estudios realizados por el Banco Mundial, para que el tema tenga sustento técnico. “Yo puedo decir subamos el bono a 80,000 soles, pero cuando uno suelta cifras sin el sustento técnico, creo que genera una expectativa que después no se puede cumplir”, sostuvo. Recomendó esperar para ponerse de acuerdo sobre cuánto podrá elevarse el bono, conociendo su nivel de depreciación en estos años y cuánto esto ayudará a las personas para fondear su cuota inicial en la compra de una vivienda.

RANGOS DEL BONO Actualmente el programa Mivivienda entrega un bono de 12,500 soles para las viviendas con precios entre 138,500 y 197,500 soles, el cual puede ser desembolsado como complemento a la cuota inicial o a lo largo del pago del préstamo.

ADEMÁS

El BBP es una ayuda económica que otorga el

Gobierno en la compra de una vivienda y que varía de acuerdo al valor del inmueble, buscando aumentar la cuota inicial de manera que el préstamo y la cuota sean menores.

EXPECTATIVAS EN EL SECTOR SON POSITIVAS, DICE BVL

Piden profundizar mercado de capitales

La profundización del mercado de capitales debe continuar durante el próximo gobierno, proceso que requerirá de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, demandó el director general de la Bolsa Valores de Lima (BVL), Francis Stenning. Manifestó que ni bien se tengan los resultados oficiales de las elecciones generales buscarán reunirse con las nuevas autori-

dades para hacerles llegar sus planteamientos a fin de lograr un mercado de capitales más eficiente, ágil y líquido. Tenemos una visión de largo plazo que ha sido socializado en los últimos años”, agregó. En ese sentido, Stenning dijo que están “seguros que las nuevas autoridades apoyarán esa línea, ya que con el actual régimen se trabajó una serie de medidas y en el tiempo

se han ido generando nuevas iniciativas. Sostuvo que si bien el tema del mercado de capitales no fue tratado de manera específica en la campaña, vemos que detrás de las iniciativas de Peruanos por el Kambio (PPK) hay un componente vinculado con los mercados financieros internacionales. Stenning explicó que para ganar competitividad se debe incentivar a que las empresas

En tanto, se otorga un BBP de 14,000 soles para los inmuebles cuyo valor están entre 79,000 y 138,250 soles. Asimismo, se otorga un bono de 16,000 soles para las viviendas cuyos precios varían entre 67,150 y 79,000 soles. El BBP más alto es de 17,000 soles y es solo para los inmuebles cuyo costo se sitúa entre 55,300 y 67,150 soles. Cabe indicar que el último

abran su capital y que haya un mayor número de acciones flotantes, pues “ello favorecerá que el mercado se vuelva más profundo y líquido”. Agregó que la idea es que se dinamice más el mercado y se popularice, de modo que un mayor número de personas vaya al mercado de capitales de manera directa o indirecta (fondos mutuos), pues cree que hay oportunidades por desarrollar.

www.diariouno.pe

aumento a los Bonos del Buen Pagador lo realizó el actual Gobierno en enero de 2015. Debe precisarse que cuando el valor de la vivienda supera los 197,500 soles, pudiendo llegar hasta 276,500 soles, se puede acceder al Premio al Buen Pagador (PBP) que es equivalente a 5,000 soles y que, igualmente, puede ser desembolsado como complemento a la cuota inicial o a lo largo del pago del préstamo. Por otro lado, recientemente el Fondo Mivivienda amplió el precio tope de las viviendas que puede financiar hasta los 395,000 soles (100 UIT).


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Recaudación de impuesto a la renta creció en 11% DURANTE EL MES DE MAYO 2016, la recaudación del impuesto a la renta

 fue de S/ 2,527 millones, monto superior en S/ 328 millones respecto al mismo mes del año pasado.

Los ingresos tributarios del Gobierno Central, sin descontar devoluciones, ascendieron en mayo último a S/ 7,984 millones, registrando así un incremento de S/. 400 millones y un crecimiento real de 1,7%, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Este crecimiento se debió, principalmente, al incremento de la recaudación del impuesto a la renta, fraccionamiento y el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN). La recaudación del impuesto a la renta ascendió a S/ 2,527 millones, lo que representó un aumento de S/ 328 millones y un incremento real de 11%. Este resultado se debió al incremento de la recaudación proveniente de pagos a cuenta del impuesto a la renta de tercera categoría (S/ 109 millones y 7,7%), regularización (S/ 69 millones y 48,1%) e impuesto a la renta de no domiciliados (S/ 69 millones y 24%). En el caso de los pagos a cuenta del impuesto a la renta de tercera categoría, el incremento se debió a la recaudación proveniente del resto de sectores (distintos a minería e hidrocarbu-

ros) que aumentó S/ 155 millones, lo que representó un crecimiento real de 14,7%. Además, la recaudación proveniente del sector minería aumentó S/ 13 millones, registrando así un crecimiento real de 19,7%. El sector de hidrocarburos disminuyó en S/ 59 millones, lo que equivale a una variación negativa de 86,0%. Los menores pagos de este sector se explicaron, principalmente, por la menor cotización del gas natural (-26,3%) registrada en el mes de abril.

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

A

l momento en que se escribe esta columna aún no se tienen los resultados oficiales de las elecciones, aunque lo más probable es que la victoria corresponda a PPK. Para alcanzar este virtual resultado fue esencial el apoyo que en favor de la democracia y las libertades proporcionó el Frente Amplio y, en especial, su lideresa Verónika Mendoza. También es cierto que ese candidato solo concretó compromisos puntuales con algunos sectores

sociales vinculados a las fuerzas progresistas. Sin embargo, puede ser momento de recordar algunos elementos que serían útiles para mejorar el desempeño de la economía nacional y contribuir a la gobernabilidad. A través de pequeños pero diversos cambios significativos el plan puede generar esperanza. En primer lugar, se debe relievar el rol del planeamiento y la gestión estratégica del Poder Ejecutivo que daría rumbo e integraría las diferentes funciones del

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS La recaudación del IGV total alcanzó un nivel de S/ 4,134 millones, lo que representó una disminución de S/ 13 millones y una caída real

ADEMÁS

de 3,7%. Este resultado se debió a la disminución de la recaudación del IGV Interno (S/ 36 millones y -2,0%) y del IGV Importaciones (-S/ 49 millones y -6,1%). A nivel sectorial, la caída del IGV interno se concentró en los sectores minería e hidrocarburos, pesca, manufactura y otros servicios cuya recaudación disminuyó en -27,5%, -57,6% -2,9%, y -3,5%, respectivamente. La caída registrada en el sector manufactura se debió a la disminución en 91% de la recaudación en el rubro refinación de petróleo lo que fue atenuado por el incremento en el rubro alimentos, bebidas y tabaco (23.7%). Asimismo, se produjo una disminución de 7,9% en la recaudación proveniente del sector transportes y se registró un crecimiento de la recaudación del IGV interno en otros sectores como comercio al por menor (16,6), comercio al por mayor (9,7%) y construcción (4,3%), entre otros.

La recaudación del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) alcanzó un nivel de S/ 434 millones, registrando así un incremento de S/ 49 millones y un crecimiento real de 8,9%. Como se sabe, en el mes de mayo se realiza el pago de la segunda cuota (de un total de nueve cuotas al año) del ITAN.

También aumentó el ISC La recaudación del ISC ascendió a S/ 447 millones, registrando así una disminución de S/ 2 millones y una caída real de 3,8%. Este resultado se debió al mayor pago del ISC Otros (S/ 24 millones y 7,0%), lo que fue atenuado por la disminución en S/. 26 millones en la recaudación del ISC Combustibles (-14,6%).

Ministerio de Trabajo transfiere recursos El Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE) aprobó la transferencia financiera de diez millones 629,820.74 soles del programa Trabaja Perú a favor de organismos ejecutores para la realización de 81 convenios que permitirá la generación de empleos temporales en el interior del país.

Ajustar agenda neoliberal gob ierno. Sobre el tema, hasta el decano de la prensa nacional el domingo pasado señaló que priorizar es la prioridad (sic). La estructura del Estado debe ajustarse a la estrategia. Tampoco el nuevo gobierno debe temer a la definición de un rumbo sectorial más claro. Al respecto, hay que recordar el libro de Anatomía de un fracaso económico de finales de los años setenta que dio inicio al impulso de las exportaciones no tradicionales en el Perú. ¿Cuál es ahora la apuesta multisectorial concreta? No se debe olvidar que los mercados son productos

humanos y por tal razón se debe procurar armonizar las señales de mercado con el planeamiento. ¿Qué se espera de los precios clave? En segundo lugar, se debe ampliar y mejorar la estrategia de diversificación productiva partiendo de la realidad de nuestros clusters embrionarios y los empresarios que tenemos. Se debe soñar, sin alejarnos de la tierra. Hay que crear una nueva institucionalidad y ampliar la lista de instrumentos: ciencia-tecnología e innovación, financieros, microeconómicos

www.diariouno.pe

En tanto, la recaudación por concepto del Impuesto a la Importación ascendió a S/ 120 millones, similar monto al alcanzado en mayo de 2015, por lo que se registró una disminución real de 3,5%. Las devoluciones totalizaron S/ 1,119 millones, registrando así un incremento de S/ 413 millones y un crecimiento real de 52,9%.

y herramientas de gestión pública. En tercer lugar, se debe abandonar la agenda antilaboral, reconociendo que se debe elevar la participación de las remuneraciones en el producto y, como lo plantea el FMI, reducir la elevada desigualdad. Esta es una receta que promueve el crecimiento económico (Ostry, et al, 2014), no afecta necesariamente a la competitividad y es positiva en tiempos internacionales adversos. Bajo ninguna circunstancia debe reducirse el tamaño del Estado. A nivel global queda claro

La norma también indica que los 81 convenios fueron firmados por las unidades zonales del MTPE ubicadas en Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaraz, La Libertad, Lambayeque, Lima Sur-Este, Loreto, Pasco, Puno, Puquio, San Martín, Satipo, Tacna y Valle Río Apurímac.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe reducirse el tamaño del Estado. A nivel global queda claro que su función redistributiva será cada vez más importante. que su función redistributiva será cada vez más importante en razón a que el cambio tecnológico reduce el contenido de mano de obra por unidad de producto. Por último, es imprescindible que el desarrollo financiero se subordine al desarrollo productivo. Este es un tema donde hay mucho que comentar más adelante.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

qué sorprenSI AÚN NO SABES con su día, aquí te der a tu progenitor en damos algunas ideas.

0 j]_Ydgk a\]Yd]k hYjY hYh~ 1

.- Si tu padre es un hombre que le gusta cuidar su imagen personal, Natura te ofrece un pack que considera dos productos de la línea Ekos Copaiba: un aceite para afeitar de 100 ml. que prepara la piel, suavizando la barba para facilitar el deslizamiento de la hoja de afeitar, y un bálsamo post barba de 75 ml. con propiedades que generan una sensación de calma y frescura. .- Papá casual. Es aquel hombre que gusta mucho de la tranquilidad y la cotidianeidad. A él le puedes regalar unos lentes Polo, más casual y con un toque interesante y encantador. Los puedes encontrar en la tienda GMO. .- Papá fashion. Sin duda ellos preferirán obsequios como el Pack Casio, que en Linio incluye un Reloj Analógico y un encendedor por S/.300. También puede gustarle una billetera Buzios de Cuero por S/. 60. .- Padre juguetón. Ellos son como niños grandes, pues gustan de los juegos de mesa y los rompecabezas. Uno fuera de lo común es el rompecabezas 3D de 100 piezas del Estadio Nou Camp, le resultará una sorpresa increíble. En Linio lo encuentras por S/118. .- Papá intrépido, ocurrente y arriesgado. Si tiene esas características, seguramente es un papá deportista que cuida su imagen, salud y figura. Obséquiale un set de Linio deportivo que incluye pesas de 20 kg, mancuernas cromadas y un maletín. Lo encuentras por S/. 259.00. .- Papá amante de aromas. Si le gustan las fragancias, puedes regalarle un Possess Man Eau de Toilette de Oriflame,

2 3

4

5

6

que combina la frescura del Pomelo con el Aceite de Laurel y la Raíz de Orris dando como resultado un aroma lleno de espíritu. S/. 94.90. También un pack de frescura de Natura: que contiene un Eau de Toilette de 100 ml de Ekos Copaiba y 3 jabones en barra de la misma línea, que ofrecen suavidad y confort sin resecar la piel. .- Papá relax. Para este tipo de productos elige las alpargatas negras o azul marino de la colección Soul de la marca Havaianas. Estos tonos, al ser básicos, le darán armonía a sus outfits y serán la pieza clave en todos sus looks. .- Papá joven. Si le gusta la moda pero sin perder su estilo deportivo y juvenil, puedes sorprenderlo con una polera de Reebok. Precio: S/. 159.00

7 8

A SOLO

S/.

250

¡CUALQUIER LARGO! + CORTE GRÁTIS Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

:dYf[g$ mf [gdgj im] d] \Y dmr Yd afna]jfg

1

. A lo Black & white: Esto es lo más tradicional que podemos hacer, porque el blanco y el negro son mejores amigos cuando se combinan. Qué quiere decir esto, que un vestido blanco combinado con pantys negras o unas leggins del mismo color, sumado a una chaqueta o blazer oscuro, también le dará este toque elegante y chic que gusta y encanta.

N

ada resalta más que una mujer fuerte, inteligente, valiente y original; una capaz de renuncia a todo lo convencional y que se arriesga a divertirse y pasarla bien. Lo mejor de tener esta actitud, es que quienes la rodean lo aplauden, en especial expertos como Do IT, quienes tienen para ellas accesorios para cada ocasión. Por eso, pensando en ellas, los expertos de la marca las invita a portar su seguridad como emblema, a crear sus propias reglas y a defender lo que las apasiona, y para ello les brinda algunos consejos:

2

. Blazer o chaqueta color caramelo: Ideal para la oficina. Es recomendable complementarlo con un vestido blanco con unas leggins, y como complemento unas botas, cartera o cinturones de este tono.

1

.- Los neceseres son un accesorio práctico y funcional, ¿qué mejor que optar por aquellos con alguna frase con la que te identifiques para llenarte de mensajes positivos?

2

.- Los colores azules vienen con fuerza esta temporada, una billetera en estos tonos y con una textura original te ayudará a destacar en cualquier ocasión.

3

. Full White: Lo cromático vuelve y con fuerza. Por lo tanto, una de las opciones para combinar un vestido blanco es hacerlo con más prendas blancas: un gabán, blazer, o chaqueta blanca, un gorro, guantes, pashminas blanca, unas botas blancas. Esto verdaderamente va a ser la sensación. Te atreves al full white.

3 4

.- Un reloj con detalles dorados te permitirá llevar estilo y elegancia en tus manos.

.- Nada más cool en esta temporada que unas zapatillas con plataforma, te ayudarán a estilizar tus piernas y además hay múltiples colores para escoger.

4

5

. Tonos red Glam: Colores rojos le aportaran a tu look un toque femenino y elaborado ideal para cualquier ocasión y celebración. Puedes optar por vestir con un abrigo vino tinto o usar accesorios del mismo tono.

J]fm]nY lm [YdrY\g \] afna]jfg

K mfY ngr$ fg mf

.- Si lo tuyo no son las carteras, no te preocupes, las mochilas además de estár súper in esta temporada, son muy cómodas y prácticas en cualquier situación.

6

.- Comparte tu estilo con tu mascota obsequiándole un lindo collar estampado con dije dorado en forma de hueso.

Los días cada vez se ponen más fríos y los outfits van cambiando, pues se dejan de lado las sandalias y zapatos ligeros para dar paso a zapatos cerrados, botines y botas. Keds renueva la tienda con algunos modelos más invernales, con nuevas texturas, aplicaciones y prints que romperán esquemas esta temporada. Arriesga a combinar Keds con vestidos, leggins, jeans, maxifaldas, etc. Deja que la imaginación sea tu límite al momento de crear los outfits perfectos para tu día a día. Los colores que Keds trae para este invierno son azul, gris, burgundy, camel y negro. Estos colores son el complemento ideal para cualquier look. Las slip on son una de las opciones más fashionistas de la colección, pues combinan cuero con gamuza, la silueta en punta y las aplicaciones de tachas doradas. Son ideales para la working girl que busca lograr un estilo único y dejar huella a donde va. Las clásicas zapatillas champion se reinventan con imponentes prints y texturas acolchadas y tipo brocado. Son perfectas para ir a la universidad, pues combinan estilo con comodidad.

www.diariouno.pe

Ka ]j]k _gj\alY j][mjj] Y dgk ]klYehY\gk ÈgjYd]k En cuanto a las mujeres con curvas, algunas de ustedes pueden rehuir del estampado floral. Aquí, definitivamente, no voy a darte consejos de moda, tamaño y trucos de estilo que te ayudarán a ver más delgados porque sí; las mujeres en todas las formas de cuerpo pueden usar diferentes impresiones sin importar el tamaño. Por esa razón no hay que descartar el estampado. Aunque muchos digan que no los puedes usar, elige un vestido de impresión floral de la rodilla, maxi, polainas, pantalones, falda, o un top bastante floral o tal vez solo un poco de estampado en los accesorios.

; e

Si más e un som do, po maxi tende ra o u Use un cones de un gran s para u Este ti ciona podría maver Use u de zap y un boyfri queta para u


f ][g

www.facebook.com/diariounolevano

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

13 diarioUNO.pe

S EXPERTOGUNAS AN AccLesorios que BRINcD ias de a r para

sugeren jer debería usa co toda mu car su lado úni desta l. y origina

eg mkYj mf kgeZj]jg Lg Z]Yfa]

lleva algo un poco elegante trate de usar mbrero con un vestiodría ser un vestido que están muy en encia para la primaveun vestido flowy slip. n par de botines o tas y tiene un poco más na noche elegante. Un sombrero es perfecto un look más elegante. ipo de sombrero funbien con cada toque a ser usado en la prira, verano o invierno. un gorro con un par patillas o mocasines jeans camiseta y un iend. Añadir una chaa de cuero o blazer un toque extra.

www.twitter.com/diariounolevano

Hjgk \]d eYimaddYb] hYjY ha]d kYfY 1

. Antes de aplicar base o cualquier maquillaje, preparar la piel para asegurarse de que esté limpia y no grasa. Crema hidratante de uso primero para dar a la cara ese sentimiento suave. Si tienes piel grasa, utiliza una crema hidratante que ayuda a controlar el aceite. De esta manera, aplicar maquillaje no se hace difícil puesto que ya has tratado sus problemas

de piel. . ¿Cómo sabe cuál es la mejor base para su tipo de piel? ¡Método de tanteos! Vaya a la sección del maquillaje e intente probarlo en su cara. ¿No quiere comprar uno sin estar hasta seguro que esto es la base que trabajará mejor en su piel, verdad? . ¿Se aplica base antes del corrector? Su corrector se desper-

2 3

+ GmlÇlk naflY_] Eres amante del estilo vintage pero no estás convencida de cómo hacerlo notar en tus outfits diarios, tranquila, nosotras te contamos cómo sacar a flote tu alma retro. Toma nota

1

. Full vintage: Para un look con inspiración retro nada mejor que combinar un pantalón de talla alta con una blusa de color neutral ya sea blanco, negro, o gris con una chaqueta o un blazer de gamuza, esto sumado con accesorios retro y unos botines negros le darán a tu look ese toque chic.

2

. Sexy retro: Los jumpsuit al mismo estilo de los 70’s en tonos pasteles o nude son ideales para un look fascinante. Puedes sumarle un toque más de dramatismo con un cinturón ya sea dorado o plateado. Accesorios que son una parte fundamental y toda la actitud.

3

. Outfits casual vintage: Un short de talla alta en un tono verde como el jade y una blusa neutra ya sea gris o blanca es el agregado ideal para conseguir un look casual. Complementa usando unas botas altas de preferencia de gamuza.

www.diariouno.pe

dicia cuando se aplica a sus defectos, en su caso, y bajo los ojos antes de aplicar la base. . Su lápiz labial y rubor debe ser del mismo tono dentro de su mirada. Si elige un lápiz labial de color rosa a continuación aplicar un rubor rosado de coherencia.

4


www.facebook.com/diariounolevano

NOMBRE DE CANETTI

FALTA, ERROR

SU CAPITAL, MASCATE

CENIZA (INGLES)

LAGOSALADO, ASIA

EXCRACK “CHECHO”

MES DEL AÑO

ARQUERO DEL SEVILLA

FOGON

RALEA, CALAÑA

ARQ. DE LA JUVENTUS

“OYE MI AMOR”

... TAN .. ADAMS PRUEBA DE PATERNIDAD

PATAGON

NOBEL 1921 FISICA TEATRO JAPONES

COPLA, CANCION

& “PINOS DE ROMA”

CERCA (INGLES)

DETECTOR SUBMARINO

O S

I L

M

RUINAS EN SUPE

A

P

A

TORTILLA FRANCESA

E

D

O

L

A

C

A

A

R

E

R

A

R

A

B

I

L

E

O

E

HERMANO DEL PADRE

T

R

Y

C

S

PAISES BAJOS

R

D

A

O

ALA DE AVE SIN PLUMAS

A

Nº 1018

ORQUESTA DEL ESTADO

I R

PARAISO TERRENAL

A

D

N

E

DORSAL 17 PORTUGAL

N

E

N

O S N

GOLEADOR PERU 1998

N E

AZOE, CALCIO

JABON LIQUIDO

L

A

N

G

G

O

N

C

E

M

O

E

N

I

A

L

M

A

L

O

E

S

A

R

O

L

O

N

G

N

E

N

D

E

T

E

A

N

SU CAPITAL TEHERAN

H

M

ACTOR “48 HORAS!”

R A

PRUEBA DE PATERNIDAD

A

A

EXTRAÑO, INSOLITO

CLUB DE SALONICA

I ALBUM “DAMA DEL CARIBE”

CINEASTA “CHARADA”

AUTOR VALS “RENCOR”

EL KUN

A

O

EL REY DEL FUTBOL

T

BERILIO

ESCOGER, SELECCIONAR

“MI ROL”

ALBUM “TIEMPO DE VALS”

H

G L

JERGA INGLESA

Y

S

A R

DORSAL DE NEYMAR

F

A

R

A C

EL BRUJO DE LOS ANDES

CANTO PARA UNA VOZ

ACTOR “NOTTING HILL”

O

T

T

ALBUM 2005 “STEREOHITS”

N

E

A

M A

LARGO (INGLES)

A R

N

AGREDIR, EMBESTIR

POR ..., POR TANTO

I

E

A

R

E V

ANTONIMO DE BUENO

E

N

N

TIRAR DE LAS BARBAS

A

PASA POR FLORENCIA

O

N

NOBEL 1977 LITERATURA

E

I CARRIL DE VIA FERREA

EMILE ZOLA

L

DADIVA, REGALO

I

PLEITO, TRIFULCA

I N

ANTORCHA

MONEDA JAPONESA

Y

D

S

R O

SEMEJANTE, IGUAL

T EN ORDEN CRECIENTE

O

CONGENITO, PAREJO, PROPIO PLANO (ING)

O D

FILM DE SPIELBERG

A

J O

ASLAN O SIMBA

D

ESTRELLA (INGLES)

WOTAN

R I

MENTOR, PRECEPTOR

N

A S

RIMAC Y HUALLAGA

MADRE DE AFRODITA

A R

LETRA GRIEGA

I

... TURAN, 7 BARCELONA

NOBEL 1994 MUSA CON PADRE DE TEATRO DE EXTENISTA DE LA PAZ LIRA ABRAHAM MILAN “CACIQUE”

M M A

DIOS SUMERIO DE LA LUNA

RIO DE ... MORENO, PAKISTAN CANTINFLAAS

HOMBRE (INGLES)

PATRIARCA DEL ARCA

VOLCAN DE JAPON

GOLEADOR M-78

ARQUERO DEL BETIS

CIUDAD DE ARGENTINA

PC DE LA MANZANITA

Nº1017

MANIJA, MANGO

SOLUCIÓN GRAMA

“SOMOS NOVIOS”

PUERTO EN MOQUEGUA DE ORO O PARECIDO

PLANETA DE EWOKS

ENROQUE LARGO

MUNDO, UNIVERSO

RATON (INGLES)

IMPAR

ENROQUE CORTO

LIDER CHINO

MADRE DE JESUS VOZ DE ARRULLO

PREFIJO NUEVO

PAGINA EN INTERNET

EDSON ARANTES

HNOS. ..., IGUALAR CAUTELA, MITO INCA CON RASERO DIPLOMACIA

MUSA DE LA ELEGIA

& “MARIA BONITA” HABITACION 8INGLES)

MONEDA JAPONESA

ARTICULO NEUTRO

SEÑAL DE AUXILIO

NEGRO (FRANCES)

... WILSON, ACTOR

METAL PRECIOSO EMANACION MALOLIENTE

TEOFILO CUBILLAS

SUJETAR & “LA VIUDA BUEYES BAL ALEGRE” YUGO

CANTO PARA UNA VOZ

ATREVERSE

EXCRACK “CHOLO”

FREDERIC MISTRAL

OBSERVAR

ISLA (FRANCESi)

USTED

SODIO

POROTOS, FREJOLES

INSTRUM. PARA HILAR

SESENTA MINUTOS

diarioUNO.pe grama

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

PROVINCIA DE ICA

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº1019

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL TRUJILLO

Irregularidades en aeropuerto

PASCO

Capturan a banda “Los Muquis”

Ya hay más de 90 casos de zika

SITUACIÓN MÁS GRAVE SUCEDE EN JAÉN, donde existen 62 casos autóctonos. Siete gestantes corren peligro que sus bebés nazcan con microcefalia.

Debido a la grave situación de personas infectadas con zika, sobre todo en la provincia de Jaén, en Cajamarca, el Ministerio de Salud (Minsa) activó ayer el Comité Operativo de Emergencia Nacional de Salud para Prevención y Control de Zika, enfermedad de la cual ya se han reportado 91 casos, de los cuales 34 son gestantes. Los lugares más peligrosos donde se presenta la transmisión activa de esta enfermedad son Jaén, Yurimaguas, Zarumilla, Tocache y Pucallpa. Hasta la fecha se han detectado 77 casos autóctonos repartidos en Jaén (62), en Yurimaguas (7), Tumbes (4), San Martín (2), (1) en Ucayali y (1) en Lima. Adicionalmente hay 14 casos importados. En total son 91 infectados con este virus. JAÉN EN PELIGRO La situación más grave se presenta en Jaén donde se realiza obligatoriamente el diagnóstico del zika a toda mujer en gestación aunque no tenga síntomas, lo que ha permitido detectar 34 embarazadas con resultados positivos. Todos los casos evolucionaron favorablemente, señala el Minsa. Asimismo, en las zonas de transmisión activa se ha iniciado el protocolo de prevención de esta enferme-

dad en gestantes, que consiste en promover la planificación familiar mientras dure la epidemia y se recomienda que las gestantes no viajen a otras zonas. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, alertó que se han registrado 7 casos de mujeres embarazadas cuyos bebes podrían nacer con microcefalia debido a que se contagiaron en el primer trimestre de gestación. “Todas ellas viven en Jaén y Cajamarca, y sus bebés están en riesgo de nacer con microcefalia. Recomendamos a la mujeres en edad fértil usar métodos anticonceptivos modernos para postergar el embarazo”, manifestó. COMITÉ DE EMERGENCIA El Comité Operativo de Emergencia Nacional estará conformado por los miembros del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), la Asamblea Nacional de Gobiernos Nacionales (ANGR) y la

ADEMÁS

Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), así como por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el Instituto Nacional de Salud (INS), el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS). Estos serán los responsables de implementar el plan de acción de control vectorial y epidemiológico ante la presencia del virus en el país. En ese sentido, dicho Comité coordinará las acciones a realizar ante la declaratoria de emergencia por zika, las cuales permitirán la transferencia de recursos adicionales a las regiones para el control del vector (el zancudo Aedes aegypti). Ayer se efectuó la primera reunión de este Comité en el Centro de Operaciones para la Vigilancia y Control del Zika, ubicado en la sede del Ministerio de Defensa y en la que participaron 19 gobernadores regionales y fue presidida por el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia

MÁS PRESUPUESTO. Para comprobar casos de zika se aplica la misma prueba usada para el dengue y la chikungunya. El Minsa ha transferido S/ 27 millones 645 mil soles adicionales para la intensificación de las medidas de prevención y control de estas tres enfermedades.

 La Policía capturó a los integrantes de la banda delincuencial “Los Muquis” cuando estaban a punto de robar barras de oro y plata de un campamento minero en el distrito de Simón Bolívar, región Pasco. Se trata de la minera Aurex donde los hampones, provistos de armas de fuego, aprovecharon la oscuridad del lugar para ingresar, reducir a los trabajadores, despojarlos de sus bienes e intentar quebrar la puerta de las cajas fuertes. “Afortunadamente uno de los trabajadores que se

encontraba en un ambiente contiguo puso en alerta a los serenos y policías, quienes de inmediato se trasladaron al lugar”, informó el jefe del Departamento de Criminalística, capitán PNP Pablo Villar. El delincuente Fidel Walter Mateo Toribio, “Campana” se infiltró en la mina como trabajador para informar sobre la ubicación de la caja fuerte donde se hallaba una tonelada de plata y 40 kilos de oro. Junto a él cayeron Raúl Vladimir Solís Povis (36) “Chatín”, y Yamel Hans Alvarado Silvestre (25) ”Fercho”.

 Un equipo de ingenieros e inspectores de la Municipalidad de Trujillo detectaron una serie de irregularidades en la construcción del aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos, señaló el subgerente de Defensa Civil de la comuna, Enrique Mendoza. Contó que durante inspección del aeropuerto, ubicado en el distrito de Huanchaco, “se detectó corrosión en los grupos electrógenos y en estructuras de material publicitario, problema de fuga en el sistema contraincendio y falta de láminas señalizadoras en algunas lunas de los pasadizos”. Mendoza informó que los administradores de este terminal aéreo tienen 10 días para levantar las observaciones y corregirlas.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Problemas por nuevo distrito de Huaycán MÁS DE 300 POBLADORES MARCHARON por la Carretera Central

para rechazar la posibilidad de pertenecer a nuevo distrito. Advierten que lo harán todos los días para evitar integrar proyecto. La Carretera Central estuvo más congestionada que de costumbre ayer debido a una marcha de pobladores de Ate que rechazan pertenecer al nuevo distrito de Huaycán tal como contempla el proyecto de demarcación que actualmente está en el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP). Combis, cústers, camiones y autos particulares estuvieron varados por más de una hora a la altura del kilómetro 15 de la vía debido a la sorpresiva aparición del grupo de manifestantes que colocó piedras y empezó a desplazarse exigiendo seguir perteneciendo a Ate. “Nosotros queremos seguir perteneciendo a Ate. Pedimos que se nos retire de este proyecto de ley que nos incluye en el territorio del nuevo distrito de Huaycán”, dijo la dirigente Marina Chávez de la zona de Pariachi. Junto a dirigentes de los asentamientos humanos Horacio Zeballos y Gloria Grande, denunciaron que el alcalde Óscar Benavides dio el pase para la creación del nuevo distrito de Huaycán con sus 23 secretarios generales sin consultarl a los pobladores.

SAN BORJA

Triple choque deja cuatro heridos

DECRETO SUPREMO El 19 de diciembre del año pasado el gobierno declaró al distrito de Ate como zona de interés nacional a fin de ejecutar las acciones de demarcación territorial para la creación del distrito de Huaycán.

 ADEMÁS

Según el proyecto, el crecimiento vertiginoso de Ate, sobre todo las dos últimas décadas, sobrepasó la capacidad de gestión y provisión de infraestructura y servicios básicos en el distrito, siendo los principales afectados las poblaciones en los asentamientos humanos.

100 MIL EN CONTRA. La población de la asociación de Pariachi es de aproximadamente 35 mil habitantes. Horacio Zeballos tiene unos 45 mil vecinos y Gloria Grande 30 mil. Según sus dirigentes todos ellos quieren seguir siendo parte de Ate.

SUS LÍMITES El nuevo distrito limitaría por el norte con los distritos de Lurigancho y Chaclacayo; por el este, también con Chaclacayo; por el sureste con Cieneguilla; y por el suroeste, con Cieneguilla y Ate. Además abarcaría una superficie de 27.40 km2, el cual representa el 34% del actual distrito de Ate y contarían con una población estimada en 160,000 habitantes. Actualmente todo Ate cuenta con alrededor de 630,000 habitantes.

CARRETERA CENTRAL

Llevan al depósito a 25 combis y cústers Unos 25 vehículos de transporte público, entre combis y cústeres, fueron enviados al depósito por realizar este servicio sin autorización ni SOAT así como por cometer otras infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito. Inspectores de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) y policías se desplegaron a lo largo del kilómetro 7.5 de la referida vía donde intervinieron diversas unidades de transporte, entre las que figuran las conocidas como “Chosicanos”. Durante las acciones se intervino la cúster de placa A8K-725, cuyo chofer –que no quiso identificarse- circulaba sin el permiso municipal, no tenía licencia de conducir ni SOAT.

Además, el vehículo adeuda al SAT más de 36 mil soles en papeletas, por lo que fue internado en el depósito. También se aplicaron multas de S/ 790, S/ 1975 y S/ 3950 a otros vehículos por no contar con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), trasladar pasajeros en exceso o realizar el servicio en una ruta no autorizada. Además, las autoridades verificaron que las unidades de la ruta 4508 que opera la empresa de transporte 78 S.A., conocida también como “Chosicano,” no circulen por tener vigente una suspensión de hasta 60 días por provocar un accidente fatal en Chaclacayo el pasado 22 de mayo.

www.diariouno.pe

 Un triple choque dejó como saldo cuatro heridos en el cruce de las avenidas Canadá y Aviación en San Borja cuyos cuerpos quedaron atrapados varios minutos en los vehículos. El conductor del auto Volkswagen que iba por la avenida Aviación rumbo a la Victoria no respetó la luz roja y terminó embistiendo a un taxi que cruzaba la Av. Canadá que a su vez chocó contra un auto del Serenazgo de San Borja. El taxi dio varias vueltas de campana y terminó con las llan-

tas hacia arriba y con su chofer, identificado como Harold Haro Sal y Rosas, con lesiones en la cabeza y abdomen. Su pasajero también resultó herido. El chofer del otro vehículo identificado como Hernán Zerrudo Lazón fue atendido en el lugar y fue evacuado por los bomberos a un hospital. En tanto el sereno Teófilo Lastra Gonzales fue atendido por sus compañeros de trabajo en el lugar. Una cámara en el cruce de estas avenidas servirá para determinar a los verdaderos causantes del accidente.

EL RÍMAC

Turba defiende a vendedor de drogas  Un peligroso barrio del Rímac se convirtió en escenario de dura batalla durante la captura de un microcomercializador de drogas cuyos vecinos y familiares trataron de evitar su detención atacando a la Policía. Carlos Enrique Cortez Castro (38) fue capturado por agentes del grupo Terna en el cruce de las calles General Vivanco y Esteban Salmón cuando dejaba gran cantidad de ketes de PBC. Al notar la presencia de la Policía, el vendedor de drogas se refugió en un callejón de donde salieron vecinos y familiares para arrojar piedras a los agentes. Al lugar llegaron más policías que realizaron disparos al aire para disuadir a la turba de sus acciones en contra de la autoridad. Cortez Castro fue finalmente llevado a la comisaría del Rímac.

FALTA SEGURIDAD

Asaltan farmacia en Jesús María  Dos delincuentes armados asaltaron una farmacia ubicada en la cuadra 8 de la avenida Arenales, en Jesús María. Los asaltantes redujeron a los empleados del establecimiento, encerrándolos en el almacén de los medicamentos. Uno de los dos farmacéuticos afirmó que el robo duró aproximadamente 5 minutos, tiempo que lo emplearon para vaciar toda la caja registradora. “Empezaron a rebuscar las cajas, las forcejearon con una espátula y se llevaron toda la ganancia del día que era entre S/800 a S/1000”, manifestó la víctima que prefirió guardar su identidad. Ambos trabajadores indicaron que ningún patrullero o serenazgo apareció en esos momentos para auxiliarlos. ”Nunca patrullan por este sector”, dijeron


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Buscan policías perdidos en disturbios en Otuzco 

17 ACTUALIDAD

DOS NO APARECEN DESDE EL MIÉRCOLES. Además, 26 comu-

neros y 13 agentes resultaron heridos. Pobladores de Otuzco en La Libertad se oponen a construcción de carretera cerca de lagunas San Lorenzo y La Grande.

Dos policías desaparecidos, otros 13 heridos y 26 pobladores con lesiones es el saldo de un enfrentamiento entre agentes del orden y comuneros en el sector Barro Negro en el distrito de Usquil, en la provincia de Otuzco, en La Libertad. La Policía informó que los suboficiales de tercera Dany Gutiérrez Mundaca y Moisés Avenzur Rengifo se encuentran desaparecidos desde la tarde del último miércoles cuando se desató una batalla campal entre el grupo de agentes y unos dos mil ronderos que protegen las lagunas San Lorenzo y La Grande. SE HABRÍAN AHOGADO Ayer el Alto Mando de la Policía dispuso la búsqueda de los dos agentes desaparecidos, quienes habrían perecido ahogados en las aguas heladas de la laguna La Grande ubicada en la sierra liberteña, a 3,900 metros sobre el nivel del mar. Eti Gutiérrez, hermana de uno de los desaparecidos, dijo ayer en la tarde que aún no llegaban los buzos para realizar los trabajos de búsqueda de los oficiales en la laguna. “Queremos que los busquen, de repente están escondidos en los cerros, nadie se comunica con nosotros”, comentó. El conflicto fue causado por la decisión, en octubre de 2015, del alcalde del poblado de Quiruvilca, Walter Díaz, de construir una carretera que bordeará ambas lagunas. Los pobladores de Barro Negro, vecinos de Quiruvilca, se opusieron a dicha construc-

SEÑALA SEDAPAL

Siete distritos sin agua por tubería ilegal en puente

ción por consideraciones ambientales y desde entonces las rondas campesinas del sector vigilan la zona de las lagunas para evitar que la carretera sea terminada. ENFRENTAMIENTO Un grupo de policías acudió a Quiruvilca para dispersar a los reclamantes y reiniciar la obra del camino vecinal Papelillo- Huygorral- San Lorenzo-El Tambo, a cargo de la empresa “Consorcio Papelillo”. Los policías se enfrentaron

ADEMÁS

a unos dos mil comuneros de Barro Negro. Según dijeron sus dirigentes, ellos les comunicaron a los uniformados que estaban dispuestos a defender lo que consideran suyo pero la acción policial continuó. Medios del lugar señalaron que los agentes del orden empezaron a empujar a los pobladores y a lanzar bombas lacrimógenas pero el viento les jugó en contra ya que el gas terminó por afectarlos. El personal policial, perteneciente a la Región Policial Trujillo, fue atacado a la altura del puente Laguna Grande

HERIDO DE BALA. Los pobladores dijeron que el rondero Wilder Rodríguez Salinas (26), recibió un disparo y fue llevado al Hospital de Apoyo de Otuzco, mientras que otros lesionados fueron atendidos en el lugar del conflicto.

por lugareños que sumaban un número mayor y además conocen la zona. Allí es que emboscaron e hirieron a los suboficiales, informó la Policía en un comunicado. MAL MANEJO DE CONFLICTO “Al parecer ha habido un pésimo manejo del conflicto y de la protesta porque mandan a la policía sin prever mecanismos anteriores para negociar y encontrar una salida pacífica”, dijo a diario UNO, el abogado del IDL César Bazán. El especialista dijo que este operativo ha sido “absurdo” teniendo en consideración que es muy común la protesta de las poblaciones contra los gobiernos locales, como se ha presentado la situación en este caso.

 Los vecinos de San Martín de Porres, Cercado de Lima, La Victoria, San Luis, Ate, El Agustino y Callao podrían sufrir la falta de agua por un lapso de dos meses, advirtió el gerente general de Sedapal, Ramón Huapaya. Esto –agregó- debido a la conexión clandestina de una tubería de alcantarillado a la red pública de Sedapal que la Municipalidad de Lima realizó en la avenida Morales Duárez, como parte de los trabajos de la obra del nuevo puente Bella Unión.

“Ha sido construida sobre un relleno sanitario y muy cerca del río Rímac, lo que ocasiona un riesgo mayor si la tubería colapsa”, declaró. Según información de Sedapal, la comuna capitalina, a través de la concesionaria Línea Amarilla S.A.C. (Lamsac) y de la constructora brasileña OAS, rompió una tubería de un metro y medio de diámetro con un martillo neumático gigante. La comuna señaló que esta es una instalación provisional.

RECOMIENDAN EXÁMENES

Se conmemora el Día de la Prueba de VIH  Al conmemorarse hoy el Día Nacional de la Prueba de VIH, especialistas resaltaron la importancia de un descarte oportuno de este mal en la población, así como de los integrantes de grupos especiales como los pacientes con tuberculosis. Por ese motivo, el Ministerio de Salud, realizará hoy una campaña de descarte en la zona comercial del jirón Gamarra en La Victoria donde en menos de 20 minutos

una persona podrá saber si está infectada con el virus. Se han dispuesto más de 2 mil pruebas, que permitirán no solo identificar casos nuevos de VIH y llegar a la meta de reducir la brecha de diagnóstico, sino también sensibilizar a la población sobre conductas saludables. Las pruebas están dirigidas a adultos y jóvenes, quienes recibirán, además, consejería especializada.

INCENDIO CONSUME TIENDAS

Alarma en el Jirón de la Unión

Luego de más de 5 horas de lucha, los bomberos lograron controlar un incendio de gran magnitud que afectó gran parte de dos tiendas de calzado en la cuadra 8 del Jirón de la Unión en el centro de Lima. El siniestro empezó pasado el mediodía a causa de un cortocircuito en el segundo piso de

una galería comercial donde se ubican las tiendas de zapatos Top Model y Passarela, cuyos locales de quincha y adobe almacenaban estos utensilios de vestir. Unos veinte vehículos de los bomberos y al menos sesenta hombres de rojo trabajaron en el lugar. Los alrededores a la Plaza San Martín fueron cerra-

www.diariouno.pe

dos para que efectúen su trabajo que se vio complicado por los materiales que se guardaban en los locales. Un restaurante contiguo a los locales siniestrados procedió a retirar 8 balones de gas que tenía en su interior causando mayor temor entre el público y trabajadores en el lugar.

“Nosotros tenemos la documentación en regla, el tema es que arriba todas las tiendas funcionan de forma clandestina”, indicó Marcela Velásquez, representante de una de las empresas de calzado afectada. Según Defensa Civil al menos una de las tiendas será declarada inhabitable.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Ley para restaurar casa de Túpac Amaru es una realidad 

EJECUTIVO PROMULGÓ NORMA que permitirá rescatar casa de precursor de la independencia del Perú así como su puesta en valor. EN LURÍN

Una importante propuesta legislativa para rescatar la casa del precursor de la independencia del Perú José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II, se convirtió en realidad luego que el Ejecutivo promulgara ayer la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración, protección, conservación y puesta en valor de esta vivienda en el Cusco. La casa de Túpac Amaru II se localiza en el centro poblado de Surimana, distrito de Túpac Amaru, provincia cusqueña de Canas. CELEBRAN La iniciativa legislativa fue presentada por el congresista Manuel Dammert, del Frente Amplio, quien ayer indicó que esta ley es importante, pues de esta forma se mantendrá el legado de justicia e igualdad de Túpac Amaru quien llamó a formar el cuerpo de la nación. “Él abrió el ciclo de la independencia en el Perú y en el continente”, afirmó. Por su parte, el alcalde de la Municipalidad distrital de Túpac Amaru, Antonio Aráoz Enríquez, presente en el hemiciclo, afirmó que “con la aprobación del proyecto de

Inician trabajos de museo más grande de Sudamérica

ley, el Estado reivindica a los pueblos tupacamaristas, así como al prócer nacional José Gabriel Condorcanqui. INSTITUCIONES INVOLUCRADAS La norma Nº 30452 fue publicada ayer en el Boletín de Normas Legales del

ADEMÁS

Diario El Peruano. Ahora el Ministerio de Cultura, a través de las direcciones desconcentradas de Cultura de Cusco, los gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales dispondrán las acciones pertinentes para la aplicación e implementación de la citada norma.

OTRA NORMA. De otro lado, también fue promulgada la ley, impulsada por el Ministerio de Cultura, que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración, protección, conservación y puesta en valor de la casona Toribio Casanova, ubicada en Cajamarca.

Dammert agregó que la puesta en valor del inmueble permitirá la llegada de investigadores y turistas de todo el mundo, con lo que se dinamizará la economía local. “Pero sobre todo, contribuiríamos a fortalecer la identidad nacional, la memoria histórica de los cusqueños y peruanos, cosa que es de gran importancia. Necesitamos una política de memoria para fortalecer nuestra identidad nacional y que esta sea la base de un verdadero desarrollo sostenible”, agregó.

INFECCIÓN LE IMPIDE RESPIRAR

Incertidumbre por salud de Sonaly Tuesta

El esposo de la periodista Sonaly Tuesta, Martín Alvarado, afirmo que el estado de su esposa es delicado pero mantiene la esperanza y confianza en la junta médica que viene evaluándola. “Su estado es un poco delicado, está estable, pero gracias a Dios estamos en buenos manos. La clínica ha puesto a disposición a sus mejores médicos. Con la ayuda del prestigioso doctor Gotuzzo de la Cayetano van a ver cómo va evolucionando”, señaló. Actualmente la periodista, conductora del programa “Costumbres”, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos donde una junta médica la atiende y revisa su situación

tres veces al día. El exdecano del Colegio de Médicos de Lima e infectólogo, Juan Villena, miembro de la junta médica, manifestó sus deseos de mejora a la periodista. «No podemos brindar ningún tipo de información por lo reservado del caso. Solo esperemos que mejore y pueda recuperarse». La periodista empezó a sentir los malestares tras su llegada a Cañete de Huancavelica a principios de semana. Pese a que en un principio los galenos pensaron que se trataría de un virus tropical, ello fue descartado en las últimas horas. Lo que se sabe es que una infección de origen desconocido le impide respirar.

www.diariouno.pe

El Museo Nacional de Arqueología (Muna) empezó a ser construido en Pachacámac, Lurín, distrito hasta donde llegaron el presidente de la República, Ollanta Humala, el alcalde de ese distrito, José Arakaki, y la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón. Las tres autoridades participaron de la colocación de la primera piedra durante una ceremonia realizada el miércoles en el Santuario Arqueológico de Pachacámac donde

se levanta el Muna. El alcalde Arakaki destacó que el proyecto y el recientemente inaugurado Museo de Sitio Pachacámac, son las dos obras cumbres a nivel cultural, de cara a las celebraciones por el Bicentenario de nuestra independencia. Las autoridades destacaron que este museo exhibirá valiosas piezas y vestigios de nuestros antepasados, así como las 100 tumbas halladas durante los estudios topográficos previos al inicio de la obra.

SEGÚN INVESTIGACIÓN

Un 21 por ciento de niños trabajadores no estudia  Autoridades, deportistas y actores participarán del lanzamiento de la campaña “Un Punto por la Educación” que lleva a cabo la Fundación Telefónica y que se realiza hoy con motivo de conmemorarse el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Según estudios del Instituto Nacional de Estadística en el Perú existen más de 1,65 millones niños entre 6 y 17 años que trabajan, de los cuales aproxima-

damente 79% comparte sus labores con la escuela, y el porcentaje restante se dedica solo al trabajo y no estudia. “Un Punto por la Educación” busca concientizar a los padres de familia y público en general sobre la importancia que los niños dediquen su tiempo a estudiar y hacer deporte para tener mayores oportunidades en su futuro. La actividad será en el Parque Kennedy en Miraflores.

EN EL CALLAO

Tras balacera cae banda de asaltantes La Policía detuvo a seis integrantes de una banda de asaltantes, entre ellos dos menores de edad, denominada Los Malditos de Mi Terruño luego de desatarse un enfrentamiento entre los delincuentes y agentes en el Callao. Agentes de la Unidad de Patrullaje de la comisaría Juan Ingunza los detuvieron en un inmueble en el cruce de las avenidas Canta Callao e Izaguirre en el asentamiento humano Cerro La Regla. Los

agentes fueron recibidos a balazos. El suboficial de tercera Ayrton Quispe Ticlla resultó herido en el brazo, mientras que dos patrulleros quedaron con las lunas destrozadas. La banda estaba conformado por Jecsell Arévalo Timoteo (19), Fernando Christian Bonilla Barrozo (19), Diego Lucana Barbarán (23), Felix Segundo Pérez (18) y los menores de edad de iniciales C. M. P. S. (15) y S. G. L. (17).


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS El decálogo de la felicidad

Criollismo se renueva

EVA AYLLÓN acaba de salir del quirófano y prepara concierto el 15 de julio para celebrar por adelantado las Fiestas Patrias.

La cantante criolla Eva Ayllón prepara un nuevo espectáculo que tendrá como escenario el Gran Teatro Nacional. Se trata del Concierto Criollo Sinfónico: “Eva Ayllón y su Noche Mágica para el Perú”, que ofrecerá, este 15 de julio, junto a sus músicos de siempre, una orquesta de cámara e invitados especiales. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don NEIL JOSSYMAR ALEGRIA LOPEZ, Edad: 27 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empresario. Nacionalidad: Peruana. Natural de San Juan de Miraflores - Lima. DNI N°45475761. Dirección: Av. Pedro Silva N°1254-San Juan de Miraflores. Doña FIORELLA ANDRADE FERNANDEZ – DAVILA, Edad: 24 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Administradora. Natural de San Isidro - Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N°47298565. Domicilio: Ca. Ramón Castilla N°124 Urb. Aurora Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 8 DE JUNIO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN RUC N° 20557628569

Por Junta General de Accionistas de fecha 06 de Junio del 2016 se decidió disolver la sociedad “TJ & GC ASOCIADOS S.A.C.” nombrándose como liquidador al Señor Carlos Enrique Marca Avalos, con DNI Nº 25769946. LIMA, 08 DE JUNIO DE 2016. CARLOS ENRIQUE MARCA AVALOS DNI Nº 25769946 LIQUIDADOR

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

Adelantó que ofrecerá “un repertorio que no lo tengo siempre. Habrá canciones emblemáticas dedicadas a la patria y dos temas sorpresa. Una de ellas es la canción titulada ‘Divina’”, tema que compuso junto al “Chino” Figueroa. “También vamos a presentar el tema ‘Mi casa mi hogar’ del ‘Viejo’ Jesús Ro-

dríguez. Creo que podría ser la canción que, digamos, refresque el cancionero”, agregó, y señaló que podría convertirse en un nuevo himno como ya lo es “Estoy enamorado de mi país”, “que es una canción que adoro y que identifica mucho al público, sobre todo al que está lejano”. Eva recuerda como si fuera ayer su vivencia

por tierras estadounidenses, experiencia que no repetiría por voluntad, pues aunque está muy satisfecha de esa permanencia prefiere vivir en su patria. “Soy del Perú, en piel, hueso, sangre y no quiero moverme a vivir a otro país. Desde aquí puedo viajar a donde me llamen, pero esta es mi base, mi patria”.

ADEMÁS

Claudia Dammert y Blanca Castro, sorprenden desde anoche con el espectáculo “Atrévete a Ser Feliz”, una novedosa propuesta que combina los elementos del stand up con el teatro, en una divertidísima entrega en la que buscan divertir al público y recordarle que lo más importante en la vida es ser feliz. La actriz se une a la exitosa coach mexicana Blanca Castro, quien ya ha dado muestras de su ingenio y talento para hacer reír mientras el público aprende más sobre sí mismo. Para Claudia Dammert esta propuesta es muy interesante. Sabe, además, que el stand up y el humor es una forma eficaz y divertida de transmitir un mensaje enriquecedor. “Atrévete a Ser Feliz” va todos los jueves hasta el 21 de julio en el Teatro Bar Escena 7, ubicado en la avenida Grau 701, en Barranco. Las entradas están a la venta en Teleticket y la boletería.

La artista se recupera de una operación a la rodilla, tras romperse los meniscos, y actualmente se encuentra en fase de reposo para regresar a los escenarios repuesta. Fue dada de alta ayer y adelantó que tomará diez días para descansar y regresar a los tacones y a la elegancia que la caracteriza.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LORGIO ANTONIO CASTILLEJO TOLENTINO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 41 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Mz R Lt.13 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña CARLA MELISSA MURGA PADILLA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Comerciante. Domiciliada en Mz H Lt.5 Calle Asunción - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE JUNIO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL

Se convoca a Junta General de Accionistas a los socios de la EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS TRI TAXI S.A. Inscrita en la partida N° 00429988 del Registro de Personas Jurídicas de Lima, de conformidad con los artículos 113° y 116° de la Ley General de Sociedades N° 26887 y artículo 6° del Estatuto, la que se llevara a cabo en primera convocatoria el día jueves 23 de junio del 2016 a hora 10.00 AM en el local de la sociedad sito en el Asentamiento Humano Alfonso Ugarte, Manzana F-1 Lote 1. Distrito Puente Piedra, a fin de tratar la siguiente agenda: 1.- Aumento de capital y modificación parcial del estatuto. 2.- Autorización para firmar Minuta y Escritura Pública. En el caso de no alcanzarse el quórum de Ley en primera convocatoria, la Junta General de accionistas se realizara en segunda convocatoria el día lunes 27 de junio del 2016, a hora 10.00 AM, en el local de la sociedad sito en el Asentamiento Humano Alfonso Ugarte Manzana F-1 Lote 1. Distrito Puente Piedra, para tratar la misma agenda. PUENTE PIEDRA, 10 DE JUNIO DE 2016. EL DIRECTORIO

HAGO SABER QUE: Don WALTHER ANTONIO HIZO FLORES, Natural de Ucayali. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 110 Mz. I Lt.30 Asent. H. Los Olivos de Pro - Los Olivos. Y Doña VICTORIA MILAGROS QUIROZ FLORES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle 110 Mz. I Lt.30 Asent. H. Los Olivos De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL TOMAS RAMOS GALARZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Mz 82 A Lt.23 Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña JULI CARMONA MOLOCHO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Comerciante. Domiciliada en Mz 82 A Lt.23 Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 8 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN AVENIDA JORGE CHAVEZ N° 739 - HUARAL, SE PRESENTO DON ERIC SANDRO ADEL DANGLES REVOREDO, EN REPRESENTACIÓN DE AGROINDUSTRIAS VERDEFLOR S.A.C. ; SOLICITANDO AL AMPARO DE LO DISPUESTO POR LA LEY N° 27157, SU REGLAMENTO D.S. 008-2000- MTC, Y LA LEY N° 27333, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL PUQUIO, SUB LOTE A1, DE LA EX. HACIENDA ESQUIVEL DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA, CON UN ÁREA DE 5,386.57 M2; CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON LAS SIGUIENTES: POR EL NORTE, COLINDA CON LA U.C. N° 03709 PROPIEDAD DE TERCEROS Y CARRETERA HUARAL - CHANCAY, EN LÍNEA QUEBRADA DE DIEZ TRAMOS DE 31.61 ML.,19.90 ML., 11.97 ML., 14.43, 21.31 ML., 6.40 ML., 1.95 ML., 32.85 ML, 19.20 ML., 29.70 ML., POR EL SUR, ENTRANDO, COLINDA CON LA U.C. N° 04057 Y CON U.C. N° 011895, EN LÍNEA QUEBRADA DE OCHO TRAMOS DE 35.65 ML, 4.68 ML, 12.99 ML., 3.41 ML., 16.14 ML., 19.94 ML., 26.19 ML., 39.09 ML, POR EL ESTE, COLINDA CON LA U.C. N° 03709 PROPIEDAD DE TERCEROS, EN LÍNEA QUEBRADA DE DOS TRAMOS DE 14.83 ML.,29.07 ML., POR EL OESTE, COLINDA CON LA U.C. N° 03709 PROPIEDAD DE TERCEROS, EN LÍNEA QUEBRADA DE DOS TRAMOS DE 13.31 ML., 7.91 ML, PERIMETRO: 412.53 ML.; APARECIENDO COMO TITULAR REGISTRAL EN MAYOR EXTENSIÓN EL SEÑOR ELIAS BAZALAR CANALES EN LA PARTIDA N° 60000067 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE HUARAL, NOTIFICÁNDOSE A TODO AQUEL QUE SE CONSIDERE CON DERECHO AL REFERIDO BIEN PUBLICAR TRES (3) VECES CON INTERVALO DE TRES DIAS HABILES ENTRE CADA PUBLICACION.HUARAL 31 DE MAYO DEL 2016. DRA. JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - Abogado Notario de Huaral - Av. Jorge Chávez N° 739, Huaral - Telf. 2461265.

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don JOSE MANUEL REAÑO SAAVEDRA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 51 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Betancourt Mz. 120 Lt.35 AA.HH Enrique Milla - Los Olivos. Y Doña HILDA ANGELICA SEMINARIO ZETA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Av. Rómulo Betancourt Mz. 120 Lt.35 AA.HH. Enrique Milla Ochoa. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

N.C. 3922

SUCESION INTESTADA

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JUAN CARLOS ROJAS JACHA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Viudo. Profesión: Téc. Electricista. Domiciliado en Jr. Ramón Zavala N° 125 Urb. Villa Sol - Los Olivos. Y Doña BETTY GABY GUILLEN POLO VDA DE ROJAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 45 Años. Estado Civil: Viuda. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Urb. La Alborada Mz B Lt.36 - SMP. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 24 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

N.C. 3923

SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho se ha presentado CAROLINA SALOME TAMAYO ARANDA, solicitando la Sucesión Intestada de su finado padre SALOMON FRANCISCO TAMAYO NAVARRO, fallecido el 15 de enero del 2016, quien tuvo como ultimo domicilio Mz. N Lt. 1 AA.HH. Manuel C. Dulanto, Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado LEO WALTER LAJO MEZA, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre HERMELINDA MEZA TUCTO DE LAJO, fallecida el 15 de setiembre del 2015, quien tuvo como último domicilio AA.HH. José Boterin Mz. D Lt. 12, Callao.

CALLAO, 08 DE JUNIO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

CALLAO, 08 DE JUNIO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural

Repatrian miles de bienes culturales 

Ballet Municipal  El Ballet Municipal de Lima dará una función gratuita de extractos de sus principales puestas en escena (como El Cascanueces y Don Quijote) hoy a las

11:30 a.m. en la Fundación de Desarrollo Integral Nuevo Pachacútec, ubicada en la avenida Santa Rosa, en el Asentamiento Humano Pachacútec, en Ventanilla.

Chimango Lares cambia de alturas  El maestro del violín Andrés “Chimango” Lares; la cantante Consuelo Jerí; el virtuoso del arpa Luciano Quispe; y los danzantes de tijera Héctor Rojas Yucra y Jorge Luis Astovilca Cupe forman la agrupación Sonidos Andinos, grupo que representará al Perú en la primera edición que el Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) realizará en los Alpes austriacos, en la ciudad de Leogang, provincia de Salzburgo. “Estamos muy contentos que el FIMA se replique en Europa, porque es un claro reconocimiento a nuestra propuesta. “De Lima a Leogang” es el lema, porque

queremos vincular estrechamente ambos festivales, para seguir promoviendo e integrando la música, y a los músicos, de montañas. Esto además nos permitirá llevar la música andina a los mejores escenarios internacionales, como se merece”, señala Liana Cisneros, directora del FIMA. El FIMA, una iniciativa pionera y sin fines de lucro originada en el Perú, busca acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de montañas del mundo. La sede del festival es Lima, y también se realiza en otras ciudades, hasta ahora en Cusco, Arequipa y Cajamarca.

PIEZAS PROVIENEN DE ARGENTINA, Estados Unidos, Chile, Canadá y España.

Más de 4 mil piezas consideradas patrimonio cultural de la Nación fueron repatriadas provenientes de Argentina, Estados Unidos, Chile, Canadá y España, convirtiéndose en la recuperación más grande de material arqueológico, histórico, artístico y documental, producto del tráfico ilícito de bienes culturales. Esta importante entrega es fruto de la culminación de 22 casos -algunos de ellos logrados después de 15 años- gracias a la valoración e importancia de nuestro Patrimonio Cultural, así como el respeto a nuestra historia. Los lazos de cooperación que existen entre los países en materia de restitución de bienes culturales extraídos de manera ilícita permitieron que autoridades aduaneras, policiales y judiciales realizaran las incautaciones de nuestro acervo cultural. DESDE ARGENTINA Gracias al trabajo conjunto entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura se logró recuperar 4,174 bienes de Argentina; 88 de Estados Unidos; 79 de Chile; 2 de Canadá y 1 de España. En Argentina fueron 6 los casos en los que la justicia falló a favor del Perú. El más importante, denominado Janeir Aude, concluyó después de 14 años con la entrega de un lote de 4,136 materiales. A lo anterior se suman un fardo funerario, 24 monedas macuquinas coloniales peruanas, y

diversos artículos arqueológicos y paleontológicos.

ADEMÁS

COMO BIENVENIDA A ESTE IMPORTANTE PA TRIMONIO QUE RETORNA AL PERÚ, se realiza la exhibición “De vuelta a Casa: Patrimonio Recuperado”, una pequeña selección de las piezas culturales repatriadas. La muestra estará abierta hasta el 13 de junio, en la Sala Paracas del Museo Nacional de Arqueología, Antropología, e Historia del Perú.

Contrapunteo

 Reconocido como uno de los mejores exponentes de la danza en el Perú, el destacado zapateador y coreógrafo Antonio Vílchez presentará su nueva propuesta musical “Contrapunteo” el lunes en el Auditorio del ICPNA de Miraflores. La música y el baile se integran a través de Antonio, géneros musicales como el Festejo, el Landó, la Marinera o el Tondero son reinterpretados a su estilo, el cual

En los últimos 5 años el Ministerio de Cultura ha proseguido con las gestiones para la

tiene ingredientes del tap americano, la danza contemporánea y la percusión corporal. La música en vivo estará a cargo de los reconocidos Ernesto Hermosa (guitarrista de Susana Baca), “Gigo” Parodi (percusionista de Eva Ayllón) y Luis Linares (bajista de Lucho Quequezana). La cita es el lunes 13 de junio a las 7.30 p.m. en la avenida Angamos Oeste 120. Las entradas están a la venta en la boletería a S/.40 y S/.20.

www.diariouno.pe

recuperación de su patrimonio cultural robado y exportado ilícitamente. En estrecha cooperación con el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha logrado la repatriación de más de 8,000 bienes culturales de Alemania, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia y Suiza.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Los brasileños se ponen hoy de pie para realizar movilizaciones en 40 ciudades del país, así como en otras 16 de Norteamérica y Europa, para protestar contra el gobierno del presidente en funciones, Michel Temer. Según informaron los organizadores de la gran marcha nacional, agrupados en el Frente Brasil Popular, en todas las capitales estaduales y la federal se realizarán manifestaciones en las cuales serán enarboladas tres banderas: Fuera Temer, No al golpe y Ningún derecho menos. Más allá de las fronteras nacionales se prevé que brasileños residentes se adhieran a la movilización en las ciudades alemanas de Frankfurt, Berlín, Colonia y Munich; en Boston, Nueva York y San Francisco (Estados Unidos); en Madrid y Barcelona, España, y Montreal (Canadá). También en algunas urbes de Portugal, Holanda, el Reino Unido, Bélgica, Suecia y Dinamarca habrá actividades similares. ESTARÁ LULA Una nota difundida por los organizadores señala que el expresidente y fundador del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, participará en el acto que se realizará a las 17:00 (hora local) en la emblemática Avenida Paulista, en Sao Paulo.

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Brasil se levanta en contra de Temer HOY ES LA GRAN MARCHA NACIONAL CONTRA TEMER, el golpe y el recorte de derechos. Movilizaciones también en 16 ciudades de Norteamérica y Europa.

CONSPIRADOR Además de estos movimientos, las mujeres y los estudiantes salieron también a protestar a las calles por lo menos dos veces por semana, destacaron. El gobernante ilegítimo y golpista Michel Temer no esconde lo que estaba por detrás de la ilegal separación de la presidenta Dilma Rousseff: la reforma de la seguridad social, el atropello de los derechos de los trabajadores, la reducción de presupuestos para educación y salud, y la suspensión de programas sociales, subraya. El documento denuncia también la criminalización y persecución de los movimientos sociales y advierte que “la farsa montada con el tema de la corrupción también empieza a caer”.

ADEMÁS Los escándalos que envuelven al

En su convocatoria a la jornada nacional, los frentes Brasil Popular y Pueblo sin Miedo recordaron que en el

primer día del gobierno ilegítimo de Michel Temer, el pasado 12 de mayo, cerca de 50 mil manifestantes toma-

CONTRA REFORMA LABORAL

El primer ministro Manuel Valls se valió en mayo de un criticado recurso constitucional para que el texto se considerara aprobado en primera lectura en la Asamblea Nacional. Este mes, tendrá lugar el examen en el Senado.

ron las calles en Sao Paulo y la escena se repitió luego en Río de Janeiro, Porto Alegre y Minas Gerais.

excandidato presidencial Aécio Neves, a Temer, al exlíder de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, al senador Romero Jucá y a buena parte del Congreso demuestran que los jefes del golpe buscaban acabar con la operación Lava Jato, usurpar el poder y aplicar el proyecto más neoliberal de la historia.

21 MUNDO

Piden diálogo en Colombia Un llamado al diálogo entre el gobierno colombiano y los promotores del paro agrario, formuló la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, a fin de buscar soluciones ante la protesta que ayer cumplió 11 días. Esa representación de Naciones Unidas (ONU) señaló que se requiere de manera urgente el debate político para llegar a acuerdos y evitar la confrontación. Luego de lamentar la muerte de tres nativos en el transcurso de las marchas y plantones, pidió a las entidades judiciales que esclarezcan las circunstancias en que fallecieron los comuneros, asimismo manifestó que resulta imperativo adoptar todas las medidas para impedir que se repitan tales situaciones.

ANTE AMENAZAS EXTERNAS

Protestas continúan en Francia Miles de personas protestaron ayer en la ciudad francesa de Toulouse contra un proyecto de reforma laboral del gobierno, rechazado por la mayoría de los ciudadanos. Los manifestantes llevaban pancartas en las que podía leerse: “Trabajadores, jóvenes, desempleados, jubilados, todos juntos por nuestros derechos”. Tres personas fueron detenidas por “degradación voluntaria”, comunicaron fuentes policiales argumentando el lanzamiento de chorros de pintura por parte de algunos manifestantes. Las protestas contra ese plan que, a juicio de sus detractores, perjudica los derechos de los trabajadores y beneficia al empresariado en un país donde la tasa de desempleo se ubica en torno al 10 por ciento, comenzaron hace tres meses.

www.twitter.com/diariounolevano

Incluso en el seno del gubernamental Partido Socialista, varias voces expresan su desacuerdo con relación a un plan que, en opinión de sus contrarios, da al empresariado mayores poderes en materia de organización del tiempo de trabajo y de despidos.

Polonia solicita presencia de OTAN  El ministro polaco de Relaciones Exteriores, Witold Waszczykowski, solicitó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), reforzar militarmente sus territorios, ante supuestas amenazas externas y de carácter terrorista. El diario Rzeczpospolita señala que las declaraciones de Waszczykowski fueron realizadas durante una reunión con sus homólogos de Rumanía, Lazar Comanescu, y de Turquía, Mevlut Cavusoglu, quienes coincidieron en la necesidad de una mayor presencia militar de la OTAN en sus países, como solución

www.diariouno.pe

Alertan contra trabajo infantil

para supuestos problemas de seguridad. Según el mencionado rotativo, los jefes de la diplomacia de esas naciones, que constituyen el núcleo del flanco oriental de la Alianza, consideran que su defensa debería ser reforzada con el despliegue de fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN.

 El 45,9 por ciento de los niños y adolescentes mexicanos de entre cinco y 17 años que realizan actividades económicas no reciben ingreso, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la fuente, el 29,3 de ellos trabaja 35 horas y más a la semana. Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este 12 de junio, el Inegi expuso que en los últimos años este fenómeno disminuyó, al pasar de 3,6 millones en 2007 a 2,5 millones en 2013.


www.facebook.com/diariounolevano

22 VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

;gf E]kka \] YjjYfim] ARGENTINA va por su segundo triunfo en la Copa América Centenario ante Panamá en Chicago, con la vuelta de su máxima figura de titular.

ALINEA CIONE

S

ARGEN TINA : Romero PANAM Á: Mercado Penedo Otamen Machad Funes M di Baloy o ori Rojo Cummin Fernánd Miller gs Banega ez Cooper Maschera Gómez n o Gaitán Godoy Di María Quintero Higuaín Pérez DT: G. M Torres artino DT: H.Go ÁRBIT mes

R

efuerza su favoritismo. La selección de Argentina afrontará su segundo compromiso ante Panamá por el Grupo “D” de la Copa América Centenario, con la vuelta a la titularidad de su máxima figura Lionel Messi, ya recuperado de su lesión a la cadera. Los albicelestes son favoritos para sumar tres puntos más y asegurar su pase a cuartos de final. Se jugará desde las 20:30 horas, en el Soldier Field de Chicago, con el arbitraje del

salvadoreño Joel Aguilar. Teniendo a Messi, el equipo del “Tata” Martino podrá acercarse a su versión más natural en cuanto a nombres y asegurar la clasificación con tan solo dos juegos. Leo asumirá el control del juego y algunas cosas cambiarán respecto al triunfo ante Chile. Banega será su apoyo en la asistencia, Di María una válvula de escape por donde descongestionar el juego y Gonzalo Higuaín, probablemente tenga más

R HORA: 2O: Joel Aguilar (E l Salvado ESCENA 0:30 pm r) RIO: Sold ier Field d e Chicag o

alimento para anotarse en la carrera goleadora de la competencia. El lateral Gabriel Mercado puede llegar aún más a la banda o como interior desde la derecha y lo propio puede hacer Marcos Rojo como una alternativa más de ataque desde la izquierda. Por su parte Panamá que debutó con triunfo ante Bolivia 2-1, sabe que no llega como favorito, pero buscará sacar un empate que lo coloque a puertas de la clasifica-

ción. Hernán Darío Gómez, el guía del cuadro centroamericano, mantendrá la oncena que jugó en el debut, teniendo al artillero Blas Pérez como carta de triunfo, y el apoyo de Aníbal Godoy en la volante. El delantero Luis Tejada que milita en el Juan Aurich, será una alternativa para ingresar en el transcurso del cotejo.

;@AD= =F>J=FL9 9 :GDANA9

9d lg\g g fY\Y  Ambos se juegan mucho en este partido. Las selecciones de Chile y Bolivia disputarán esta tarde (18:00 pm) en la ciudad de Boston, sus opciones de clasificar a la próxima ronda de la Copa América Centenario, por el Grupo “C”. Sin puntos ambos, el triunfo es el objetivo primordial, ya que un empate los dejaría con mínima chance de clasificar. El cuadro chileno dirigido por Juan Antonio Pizzi, hará

variantes en su oncena, con los ingresos de Mark González y Mauricio Pinilla, para potenciar la parte ofensiva, mientras Jean Beausejour bajaría a marcar la punta izquierda, en lugar del lesionado Eugenio Mena. Saben que tienen que ganar sí o sí a Bolivia para buscar ante Panamá en la última fecha el pase a los cuartos de final. Bolivia no la pasa nada bien, no solo por su revés ante

Panamá en el debut (2-1), sino por las explosivas declaraciones de su técnico Julio César Baldivieso, quien aseguró que

existen directivos altiplánicos que están esperando una goleada de Chile como argumento para despedirlo.

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

BREVES E]kka fg la]f] h]jkgfYda\Y\ En el marco del evento del que participaron en París, Pelé le preguntó a Maradona por Messi. ¿Es buena persona?, consultó el Rey, a lo que Diego respondió que “sí, lo es” y acotó que no tiene tanto carácter. Tuvieron esta charla cuando quedaron solos y sin fijarse que estaban prendidos los micrófonos: Pelé: ¿Conoces a Messi personalmente? Diego: Sí, sí. Pelé: ¿Es buena persona? Diego: Es buena persona, pero no tiene personalidad. Pelé: Ahhh, entiendo. Como teníamos muchos en nuestra época. Luego, Pelé incluyó a un integrante de la organización en la charla, contándole la afirmación de Maradona sobre el actual astro argentino. Se entiende que lo de Maradona no fue una crítica hacia Messi, sino referir una característica del actual mejor jugador del mundo.

<]h]f\] \] fgkgljgk Para el mediocampista brasileño del Real Madrid, Casemiro, quien no jugará ante Perú por acumulación de tarjetas amarillas, la bicolor será un duro rival, sin embargo confía en que sus compañeros lograrán la clasificación a los cuartos de final de la Copa América Centenario. “El de Perú será un partido difícil, aunque todo depende de nosotros”, declaró el futbolista, quien sería reemplazado por Walace. Vale recordar que Perú tiene en capilla a Paolo Guerrero, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún y Óscar Vílchez, mientras que en Brasil Gil es el único que tiene amarilla.

=MJG;GH92 >J9F;A9 9FL= JME9FA9

=d hmflYha afa[aYd  La Eurocopa comenzará en Francia esta tarde (14:00 horas) y, a diferencia de anteriores ediciones, tendrá una fase inicial con seis grupos. El puntapié inaugural se dará con el enfrentamiento entre el anfitrión Francia y Rumania, a disputarse en el Stade de France. Ambos integrantes del Grupo “A” junto a Albania y Suiza, son los claros favoritos para pasar a la siguiente fase. El cuadro francés dirigido por Didier Deschamps, quiere sacar los galones de favorito al

título desde un inicio, basado en la presencia de sus figuras como Paul Pogba, Blaise Matuidi y Oliver Giroud, quienes buscan encaminar a la gloria al elenco galo. Rumania, el rival, sin la presión de ser el favorito, buscará amargarle la fiesta a Francia, y el técnico Iordanescu, enviará su mejor oncena, destacando la presencia de los volantes Adrián Popa y Nicolae Stanciu, y el delantero Florin Andone. El húngaro Viktor Kassai dirigirá este cotejo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Análisis mundial

23

ALINEA CIONE

S

IVLEV MOSCOSO DELGADO U RU G U AY : VENEZ Muslera UEL A : M. Pereir Hernand a e Godín z Angel Giméne Vizcarron G. Silva z Rosales (Gdo Sánchez Feltsche onzález) Ríos Peñaran r da Gonzále G z Ramírez (Corujo) Figuerra Stuani (L(Rolán) Rin uera (Otero) Cavani. odeiro) M cón artíne Rondón z (Seijas)

imoscoso@diariouno.pe

El empate peruano

S

iempre digo: Hay que ser coherente. No necesariamente los equipos que ganan, siempre son mejores que los equipos que pierden. Una victoria maquilla los errores del ganador; una derrota hace esclavas las virtudes que pudo tener un equipo. En la Copa América del 2015, Ricardo Gareca apostó al toque corto de Perú. En el primer partido ante Brasil lo exhibió y luego ante Bolivia y Chile en la segunda ronda volvió a mostrarlo. En la eliminatoria, Gareca intentó jugar de esa manera ante Colombia y Chile en los dos primeros partidos. Pero ambos encuentros los perdimos y su idea se fue al tacho para el aficionado. Porque el hincha no tiene la obligación de analizar lo que quiere el técnico. Solo le interesa el resultado final. Somos los periodistas los que tenemos que agudizar el análisis para orientar al público. Lo que hizo Gareca ante Ecuador es la misma idea que pregona desde la primera fecha de la Copa América pasada. Incluso desde los amistosos previos. Funcionó con Cueva, Sánchez, Farfán, Guerrero, Lobatón y Vargas en la Copa América pasada. Ahora funciona con Cueva, Tapia, Flores, Trauco y Guerrero. Eso nos dice claramente que el jugador peruano no es tan malo como pensamos muchos. El toque peruano les dio un baile a los ecuatorianos en los primeros 30 o 35 minutos. Muchos nos entusiasmamos y pensar que si jugamos así todo el partido y la mayor parte de él, podemos pelear y meternos entre los grandes. Podría ser verdad, pero el tema es que a Perú no le funciona el toque corto todo el partido, porque no le da el físico. Cuando el estado físico se agota, la táctica ya no funciona como debe. Hace algunos años, Perú le jugó 20 minutos fantásticos a España. Solano anotó un gol y aún los aficionados recalcan ese primer tiempo y lo añoran. Un partido dura 90 minutos y si la selección no tiene un trabajo sostenible para conservar una clara ventaja, así juegue fantástico 10, 15 o 30 minutos no será suficiente. Y solo servirá para ilusionar a los hinchas.

Uruguay cayó 1-0 ante Venezuela que clasificó a los cuartos de final de la Copa América Centenario.

@arg ^YdlY Km~j]r

Ivlev Moscoso Delgado Editor

E

l técnico Tabárez lo mandó a calentar. Luis Suárez creyó que jugaría, pero el técnico uruguayo realizó sus tres cambios y el delantero del Barcelona se quedó sin pisar el campo. El atacante le reclamó al estratega y envió un puñetazo a la luna del banco de suplentes. Sin Suárez, Uruguay cayó 1-0 ante Venezuela. Los llaneros se clasificaron a

la siguiente ronda de la Copa América. Los charrúas se marchan de Estados Unidos. Una vez más, el acompañante de Cavani no fue el hombre que necesitaba la delantera uruguaya. Ya le pasó ante México cuando Rolán tenía que hacer esa función y ahora Stuani no tenía protagonismo en el partido. En ese sentido, el trabajo de los dos elementos que iban por las bandas, Ramírez y Sánchez, debía ser determinante. Pero cuando Uruguay creó

las ocasiones de peligro y la estocada final la tenía que dar Cavani, el delantero del PSG falló groseramente. Ambos equipos salieron con el mismo dibujo táctico. Es decir con cuatro hombres en la defensa, dos volantes centrales, dos a los extremos y dos delanteros. La diferencia es que Peñaranda por izquierda y Guerra por derecha trataban de imponer su desequilibrio individual. Esto podían aprovecharlo los delanteros llaneros, mientras que Cavani no estaba fino en

el lado contrario. A los 35’, Guerra le ganó el balón a González. Se recostó por derecha y remató al arco casi de 45 metros. El portero Muslera hizo un gran esfuerzo para interceptar con la mano derecha el balón. Por la fuerza solo se desvió un poco y se estrelló en el poste. Rondón, que merodeaba el área rival, la añadió. Luego del gol, Venezuela vivió su mejor momento. El mismo Guerra en una jugada fantástica eludió a tres elemen-

tos y llegó a disparar al arco, pese a que Jiménez lo venía sujetando. CAVANI EN MAL DÍA En la segunda parte, Venezuela controló a su rival. Hasta que el técnico Tabárez puso a Lodeiro y Rolán. Y con más amor propio, Uruguay encimó. Venezuela tuvo dos claras ocasiones en los pies de Peñaranda que desperdició. Luego Cavani, frente al arco, pudo marcar el empate, ante la desesperación de Suárez que, en el banco, no entendía por qué no lo ubicaron en el campo. En el minuto final, cuando hasta el arquero Muslera se adelantó para buscar el empate, Venezuela tuvo una clara opción. Otero con el arco a su disposición remató desde unos 45 metros. No estaba el arquero en su valla. Pero el balón pasó rozando el poste. Con el triunfo, Venezuela se clasificó y lo más probable es que se enfrente a Argentina en los cuartos de final.

EzPA;G D= ?9F× *%( 9 B9E9A;9

9K;=F<A× ;GF H=K;9J9 =F AL9DA9

>Ydl hmfl]j Y

DYhY\mdY dg dg_j

México obtuvo su segunda victoria en la Copa América Centenario al vencer 2-0 a Jamaica. El partido fue abierto y se generaron muchas ocasiones de gol de ambos lados. Pero la falta de puntería en el remate final hizo que solo hubiese dos goles. El técnico Osorio fue muy atrevido en su sistema. Puso a tres delanteros bien definidos como Hernández en el centro, Jiménez y Jesús Corona por los costados y dos volantes habilitadores como Dueñas y Layún, dejando a Herrera solo delante de los cuatro defensores. Con tan poco volumen para la marca, Jamaica podía aprovechar los espacios que dejaba el cuadro azteca. Jamaica tuvo tres opciones de gol en la primera etapa merced a la osadía mexicana que se vio recompensada temprano cuando a los 13 minutos, Chicharito Hernández anotó con golpe de cabeza el primero.

En la segunda parte, México siguió atacando y desperdiciando goles. Jamaica en la contra tuvo también opciones claras. Hasta que Peralta puso el segundo a los 80’. México: Ochoa; Araujo, Márquez, Moreno, Y. Corona; Herrera, Layún, Herrera; Jiménez, J. Corona (Lozano), Hernández (Peralta). Jamaica: Blake; Morgan, Mariappa, Taylor, Watson; McLeary, Williamson (Orgil), Héctor, McAnuff (Binns); Donadldson, Barnes.

www.diariouno.pe

 Objetivo cumplido. El club Pescara, donde milita Gianluca Lapadula, ascendió a la Primera División del Calcio Italiano, tras igualar en el cotejo de vuelta ante el local Trapani 1-1 (global de 3-1). Trapani se puso en ventaja a los 5’ con gol de Nicola Citro, con remate colocado. Lapadula tuvo una clara ocasión de anotar, a los 25’, pero se lo impidió el arquero Nicolás. En el complemento, Pescara, que dirige Massimo Oddo, igualó a los 56’ por acción de Valerio Verre. Desde unos 35 metros, mandó un balón bombeado aprovechando la falla del arquero del Trapani Nicolás. El árbitro Flavio Maresca expulsó a Scognamiglio del Trapani por agarrar a Lapadula que se iba al arco. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

diarioUNO.pe

<a^ [ad h]jg

fg aehgkaZd] L

as matemáticas vuelven a aparecer en el fútbol, a raíz de las posibilidades de la selección peruana de clasificar a los cuartos de final de la Copa América Centenario, tras el empate 2-2 con Ecuador. La más clara opción y así no depender de nadie, es que este domingo en Boston, Perú le gane a Brasil, pues con el empate, Perú tendría que esperar que en el cotejo previo Ecuador no le gane por más de 1-0 a Haití, resultado poco probable. Veamos las posibilidades:

POSITIVAS:

Opción Uno: Perú le gana a Brasil y clasifica, al margen del resultado del partido Ecuador-Haití. Opción Dos: Perú empata 1-1 o 2-2 con Brasil y Ecuador le gana a Haití 1-0 clasifica Perú, por tener más goles a favor (quedaría 5-4 para Perú y 3-2 Ecuador, ambos con cinco puntos).

NEGATIVAS:

K=D=;;A×F <= H=JÚ f][]kalY

Carlos Hidalgo Redacción

_YfYjd] Y :jYkad ]d \geaf_g ]f :gklgf hYjY [dYkaÇ[Yj& Ka ]ehYlY$ \]h]f\]j~ im] =[mY\gj ha]j\Y$ ]ehYl] g _Yf] )%( Y @Yal &

www.diariouno.pe

Opción Tres: Perú empata 1-1 con Brasil y Ecuador le gana a Haití 2-0, clasifica Ecuador, pues quedarían ambos con cinco puntos, pero los ecuatorianos tendrían mejor diferencia de goles (4-2 sobre los 4-3 de Perú). NEUTRAL: A SORTEO Opción Cuatro: Si Perú empata 0-0 con Brasil, y Ecuador le gana 1-0 a Haití van a sorteo, por haber empatado en todo: cada uno tendría cinco puntos y 3 goles a favor y 2 en contra, lo que obligaría a ir a un sorteo para definir quien clasifica. El ganador de este Grupo “B” se enfrentará en cuartos de final al ganador del Grupo “A” que sería Estados Unidos o Paraguay, mientras que el segundo del Grupo “B” enfrentará al ganador del Grupo “A” que es Colombia. A todo esto, Perú y Brasil jugarán el domingo, sabiendo ya el resultado de Ecuador-Haití que se jugará dos horas antes (17:30pm). La selección llegó anoche a la ciudad de Boston, tras cinco horas de vuelo, y hoy entrenará para el partido ante Brasil, en el que jugará todas sus cartas para buscar la clasificación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.