Diario UNO - 07 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

ENTREVISTA A PEDRO FRANCKE

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Verónika consolidó liderazgo [Política 3 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

No solo el Sur [Política 2 ]

Director: César Lévano

J=KMDL9<G AJJ=N=JKA:D=

HHC Çje] q C]acg qY ^m] >MBAEGJAKL9K FG K= J=KA?F9F$ h]jg hjae]j dm_Yj \] Cm[rqfkca qY ]k \]Çfalang& ?YfY\gj \aYdg_Yj~ [gf lg\gk& [ Política 4]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

No solo el Sur

L

os voceros del fujimorismo aseguran que perdieron en el Sur pero ganaron en el Norte. No es tan simple. Todo indica que Pedro Pablo Kuczynski estaba en pleno ascenso en todo el país en el momento del voto. Si no me equivoco, Cajamarca está en el Norte. Pues bien, ahí PPK ganó con 52,2 por ciento de los votos frente a 47,8 de Keiko Fujimori. En la primera vuelta PPK había obtenido apenas 9,6 en esa región, contra 29,6 de Keiko. En La Libertad, Keiko ganó este domingo con 60,5 contra 39,5 de PPK. En la primera vuelta los resultados fueron: 48,4 para Keiko y apenas 14,7 para PPK. Lo que se deduce es que en el Norte, la candidata del fujimorato apenas progresó en algunos lugares, y en otros estaba en caída en picaEL PARTIDO da. En el fondo, Keiko no ha avanzado gran FUERZA cosa, ni siquiera en POPULAR no el Norte. El partido puede parodiar la Fuerza Popular no frase del poeta José puede parodiar la frase del poeta Santos Chocano: José Santos Choca“Walt Whitman no: “Walt Whitman tiene el Norte, pero tiene el Norte, pero yo tengo el Sur”. yo tengo el Sur”. El sector de Fujimori se consuela diciendo que la ligera ventaja que conserva PPK podría ser borrada con los votos rurales y los del exterior. Puede ser una esperanza excesiva. El voto campesino ya está contado. Lo que falta es un sector muy pequeño. Un enigma parcial es el voto de los peruanos que residen en el exterior. En realidad, se conocen ya los votos de Europa. En el viejo continente, Keiko ha sufrido un rechazo terminante. La República publicó ayer resultados clamorosos. En Alemania, por ejemplo, PPK ganó con 84 por ciento contra 14 de Keiko. En España PPK obtiene 62 por ciento, frente a 38 de Keiko. La sorpresa puede provenir de Estados Unidos y Chile, donde hay alto número de peruanos. En el país de Lincoln hay cientos de miles de peruanos, pero la primera vuelta reveló que solo alrededor de 170 mil ejercen su derecho al voto. Ignoro cuántos peruanos votan en Chile, y por quién lo han hecho. Esos dos países pueden aportar votos que modifiquen el cómputo general de la elección. No solo en el Sur estaba en pleno crecimiento la candidatura de PPK, al compás sin duda del apoyo progresista y de las revelaciones sobre Joaquín Ramírez, quien ostentaba la inexplicable secretaría general de Fuerza Popular. La defensa amañada en su favor por José Chlimper, contribuyó al descrédito de la candidata.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Celebración

Desplante ridículo

“Saludamos a todos los militantes del FA que se inscribieron (como personeros) para defender la voluntad de la gente”. “Fuimos claros nuestra campaña en 2do vuelta ha sido contra el regreso de un regimen nefasto q no podía regresar al Estado”. (Indira Huilca, celebrando la victoria).

“Ricardo Vásquez Kunze logró subir el rating de un programa de televisión, por lo menos sirvió para algo su desplante ridículo” (Eduardo Zegarra opina acerca de la actitud del analista aprofujimorista después de las elecciones).

PURAS

pataditas Chlimper y el tablero

 Fuentes cercanas al fujimorismo informaron a Pataditas que el irascible José Chlimper, quien entregó un audio adulterado a un canal de televisión para salvar a Joaquín Ramírez y Keiko Fujimori, habría tirado la toalla al ver que Keiko Fujimori fue derrotada y por eso, dijeron, no habría asistido a la larga reunión de dirigentes del fujimorismo de ayer en el local de campaña de La Molina.

No respeta nada

MEJOR ES REÍRSE

 Cundió por todas las redes sociales una foto de Keiko Fujimori pisando plantitas verdes dentro de una maceta que le ayudaba elevarse a fin de dirigirse a sus seguidores en la puerta de un hotel de San Isidro luego de escuchar el boca de urna de la cuestionada encuestadora CPI. Aquella imagen fue compartida por miles y miles de usuarios que indicaban que ella no respeta ni siquiera a las plantitas.

Primer ministro

 Martín Vizcarra, el ponderado y buen cuadro de Peruanos por el Kambio, dijo anoche que es muy probable que el nombre del primer ministro de PPK pueda surgir de conversaciones con todas las tiendas políticas.

Yo seré presidente y te sacaré del penal, “api”.

La palabra

Con traje típico

El parlamentario electo Salvador Heresi señaló que si se mantiene la ventaja de Kuczynski, empezarán “a construir puentes necesarios con todas las agrupaciones políticas” y que sus diferencias con el miembro de la plancha presidencial de Kuczynski Martín Vizcarra, ha sido solucionada, y su actual relación “es en los mejores términos”.

La voz clara Vladimiro Huaroc, excandidato a la segunda vicepresidencia de Fuerza Popular excluido por vulnerar normas electorales, dijo que el sur necesita una atención urgente del Estado y que su organización está abierta para conversar pensando en los intereses del país, a pesar de que la campaña electoral “fue muy difícil y excesiva”.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 La legisladora del Frente Amplio Tania Pariona, quien vistió el traje típico de su pueblo Cayara al recibir su credencial, agradeció ayer los saludos por ese gesto. “Gracias todos por sus saludos. Podemos ser profesionales con identidad, usar saco y corbata o nuestros trajes típicos, podemos escuchar todas las variedades de música, podemos hablar inglés y quechua, lo importante es no olvidar quiénes somos, de dónde venimos y hacía dónde vamos”, escribió en Facebook.

Agua en Pasco

 Rodolfo Rojas Villanueva, activista de Cerro de Pasco, dijo a Pataditas que es increíble cómo en la última semana muchos ciudadanos de Pasco y el Perú cambiaron su voto y logramos frenar el avance de los fujimoristas. Indicó que Pasco está con PPK y que este remontó sin tener ningún parlamentario. Dijo que el problema fundamental de la ciudad es la falta de agua potable. “Queremos que PPK se acuerde de Pasco”, señaló.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Liderazgo de Verónika se ha fortalecido Paco Moreno Diario UNO Uno de los voceros más importantes del Frente Amplio, Pedro Francke, evalúa la participación de la lideresa Verónika Mendoza en la segunda vuelta y adelanta algunos puntos claves del rol que cumplirá la izquierda ante el nuevo gobierno. Critica a Gregorio Santos por no ponerse de manera clara la camiseta del antifujimorismo y dice que el Perú, al no elegir a Keiko Fujimori, se ha librado del narcoestado, la corrupción y la impunidad. —¿Cómo toma usted la derrota ajustada de Keiko Fujimori? —Bueno, yo creo que el pueblo peruano ha rechazado una propuesta que era muy peligrosa para el país. El fujimorismo era una propuesta con vínculos con el narcotráfico, claramente autoritaria, con mucha corrupción de por medio. Además con maniobras como las de José Chlimper que mostró, con el asunto de adulterar un audio para salvar a Joaquín Ramírez y Keiko Fujimori, que los actos montesinistas no eran del pasado. —¿Qué puede decir del partido Peruanos por el Kambio, al que no le fue fácil ganar? —Hay que dejar en claro que fue el país el que ha rechazado al fujimorismo. Ahora bien, lo que puedo decir también es que nosotros, los del Frente Amplio, hemos dicho desde que acabó la primera vuelta que seremos una oposición vigilante y fiscalizadora del nuevo gobierno y eso es lo que vamos a hacer con el gobierno de PPK. —Pero ustedes le ayudaron a ganar… —Claro porque nuestro interés principal es el Perú. Con PPK tenemos grandes diferencias con las propuestas económicas y otras, pero dentro de la democracia. Hemos logrado evitar la elección de Keiko, que hubiera sido muy peligrosa para el país. —Carlos Bruce acaba de decir que el plan de gobierno del Frente Amplio al menos en los temas de la lucha anticorrupción es incluso superior al plan

PEDRO FRANCKE EVALÚA LA CAMPAÑA ELECTORAL y señala que Mendoza se puso a la cabeza del movimiento antifujimorista; en cambio, PPK se demoró y dudó.

Nos hemos librado del peligro para el Perú llamado Keiko Fujimori. de PPK. ¿Acaso no pueden tener ustedes un acercamiento con la bancada de Kuczynski, por ejemplo, en la labor parlamentaria ya que el fujimorismo tiene 73 congresistas? —Nosotros desde el arranque vamos a ser oposición; pero en la labor parlamentaria, con distribución de comisiones y el debate de los proyectos de ley, podemos ver qué pasa porque PPK ha

recogido, por ejemplo, la propuesta del Frente Amplio de la muerte civil de los funcionarios sentenciados por delitos de corrupción y la no prescripción de los delitos por corrupción. Ojalá podamos conseguir que estas leyes salgan adelante. Nosotros avanzaremos en defender nuestras propuestas programáticas y si hay alguna coincidencia esta será bienvenida. —Si PPK convocara a un

alto dirigente del Frente Amplio para que sea ministro, su organización tendría algún problema… —Lo que pasa es que nosotros hemos definido que seremos oposición; por lo tanto, si somos oposición no podemos ser gobierno. No tendría cabida una participación dentro del gobierno. EL CULPABLE —¿Cómo se explica us-

FRENTE AMPLIO

Reorganización para afrontar el desafío del 2018

—¿Cómo se está preparando el Frente Amplio con miras a las elecciones del 2018? —Recién estamos saliendo de la campaña de la segunda vuelta que nosotros nos la hemos tomado en serio. Verónika Mendoza y el Frente Amplio en su conjunto han jugado un papel

muy importante, tal como lo reconocen varios sectores. Estamos en plan de reorganizarnos para ver con calma el tema del 2018. —¿Qué le pareció la actuación de Verónika Mendoza entre la primera y la segunda vuelta? —Yo creo que su liderazgo se ha fortalecido. Es claro que

fue muy importante su intervención en esta segunda vuelta, poniéndose en la cabeza del movimiento antifujimorista incluso de manera más contundente que PPK. El candidato PPK dudó y demoró para ponerse delante del movimiento antifujimorista; en cambio, Verónika estuvo activando desde el inicio.

www.diariouno.pe

ted el avance del fujimorismo? —Yo creo que el avance es por culpa de la traición electoral de Ollanta Humala. Él proponía la gran transformación y luego de ganarle a Keiko Fujimori lo que hizo fue incumplir sus promesas y eso ha hecho que mucha gente vea en Keiko una posibilidad. Humala aplicó el programa neoliberal, creyó que con algunos programas sociales se pueden resolver los problemas profundos del

ADEMÁS

país. Todo el tiempo de esa mala gestión, Keiko se ha mantenido como lideresa de la oposición y por eso ha conseguido la fuerza que vemos ahora. Sin embargo, la mayoría de peruanos tiene memoria y se ha dado cuenta del peligro que significa. —Después de esta derrota, ¿cómo cree que sea la evolución del fujimorismo? —Sin duda, ha llamado mucho la atención el hecho que Kenji Fujimori no haya votado en la segunda vuelta por su hermana. Este hecho da la impresión de que Kenji ya está en campaña con miras al 2021. Creo que esta derrota abre en el fujimorismo una serie de posibilidades y lo que podemos ver por ahora es una especie de enfrentamiento entre hermanos que hace recordar el conflicto entre “keikistas” y “albertistas”. —¿Cree usted que habrá algunas renuncias de los congresistas al fujimorismo? —Es una posibilidad porque es muy probable que varios congresistas electos piensen separarse del fujimorismo luego de la derrota. Tal vez, la separación sea porque no creían que el fujimorismo era tan conflictivo y cargara con una serie de acusaciones graves. Si alguien ve que Chlimper manipula audios, ve que a Joaquín Ramírez lo vinculan con el narcotráfico, entonces puede decir: qué hago aquí; y es posible que quiera tomar distancia. Si ocurriera sería saludable, bastante sano, entendible.

—¿CÓMO EVALÚA LA POSICIÓN DE GREGORIO SANTOS EN LA SEGUNDA VUELTA? —Yo creo que el Movimiento de Afirmación Social, el MAS, hizo bastante bien en llamar a los ciudadanos a rechazar la candidatura de Keiko Fujimori. Bueno, todo estaba bien, hasta que Gregorio Santos llamó a viciar el voto. Yo creo que él se equivocó de manera rotunda porque en la práctica estaba jugando a favor de Keiko Fujimori. Además, no ha tenido éxito su llamado a viciar el voto. Es un error de Santos no darse cuenta que por más que en ciertas cosas PPK y Keiko se parecen, la fujimorista era el peligro mayor para el país. Hay que lamentar que Santos no se haya sumado a la lucha contra el fujimorismo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Resultado es irreversible Henry Cotos Campeán Diario UNO

Pese a los esfuerzos del fujimorismo por mantenerse con vida en el cómputo de votos, la suerte está echada pues los números no mienten y los votos que faltan contabilizar son de zonas en los que PPK ha ganado o en todo caso hay un empate, afirmó ayer Martín Vizcarra. El candidato a la vicepresidencia en la plancha de Kuczynski explicó que los votos de las zonas rurales en las que estaban cifradas las esperanzas del fujimorismo ya están contabilizadas al cien por ciento y solo falta contar los votos en cuatro regiones, que son Loreto, Ucayali, Cusco y Huancavelica, y también los votos del extranjero. “De esas cuatro regiones, PPK gana en Loreto, Cusco y Huancavelica, mientras que Keiko gana en Ucayali. De acuerdo a lo que falta contabilizar en las tres regiones que gana PPK, se tiene un promedio a favor de PPK de 20 mil votos, y Keiko tiene 5 mil votos de Ucayali, lo que hace un saldo 15 mil votos a favor de PPK en las cuatro regiones, lo que no hará cambiar los resultados que se tiene hasta el momento”, dijo Martín Vizcarra. NO HAY CÓMO NI DE DONDE En cuanto a los votos en el exterior, manifestó que se ha registrado un empate técnico con una ligera ventaja de PPK, “por lo que tampoco harán que se registre algún cambio en las tendencias. Los números no mienten y solo estamos esperando que la ONPE termine con el conteo, pero sabemos que las cifras son irreversibles y el fujimorismo no tiene de donde sacar votos para cambiar la tendencia”, enfatizó. Vizcarra manifestó que estas cifras pueden ser revisadas en la página web de la ONPE y que los miembros de Fuerza Popular también tienen esta información y ya dependerá de ellos pronunciarse al respecto. “Nosotros esperamos con paciencia que la ONPE concluya su trabajo, pero sabemos que el pueblo ya dio su veredicto en las urnas”, añadió. Haciendo cálculos dijo que la diferencia final a favor de PPK sobre Keiko será de más o me-

VOTOS RURALES YA SE CONTABILIZARON AL 100%. Faltan cuatro regiones y en tres de ellas PPK resultó ganador. También tiene ventaja en el exterior. se mueven, está bastante justo pero es lo normal dentro de una elección”, anotó. Se mostró segura de que no habrá cambios sustanciales, “de lo que nos dicen los personeros el tema está claro. Lo tomamos tranquilos, estamos dentro del margen que incluso las propias encuestadoras señalaban dentro de lo que es el conteo rápido”. El vocero de ese partido, Gilbert Violeta, aseguró que de acuerdo a información de los personeros de su partido, PPK mantiene su tendencia favorable. Afirmó que los votos rurales que aún faltan procesar se encuentran básicamente en la zona sur del país y el extranjero, donde PPK ha ganado. Explicó que los votos relevantes, donde están los bolsones pendientes de información, son Loreto, donde son 800 mesas, Huancavelica y los votos de peruanos en el exterior “y en los tres casos que son relevantes es donde Peruanos por el Kambio ha ganado”, aseguró.

nos 130 mil votos, lo que confirmaría los resultados a boca de urna que se dieron el domingo a las 4 de la tarde, sostuvo tras conocerse los resultados de la ONPE que al 94.2%, le dan un porcentaje de 50.28% para PPK, frente al 49.72% de Keiko Fujimori. OTRO CONTEO En su cuenta de Facebook, Iván Lanegra, profesor de Ciencia Política y Gobierno en la PUCP y en la Universidad del Pacífico, dijo que falta procesar 4,487 actas. Las actas del extranjero son 3,084 y solo se han procesado 7, pero la proyección muestra un empate. Así que los votos del extranjero no variarán el resultado. Explicó que en el resto del Perú falta procesar 1,410 y el promedio de votos válidos por acta es de 228 votos. “Por lo tanto, faltarían contabilizar 320,000 votos. En ese pequeño margen, Fujimori necesita reducir una desventaja de 91,000 votos (28.4% del total), pero donde falta contar votos la diferencia a

favor de FP es muchísimo más pequeña. O son muy pocas actas. Y en donde PPK tiene ventaja faltan contar más actas”. Sobre las actas observadas, Lanegra dijo que están bastante bien distribuidas, por lo que no variarán los resultados finales. “Con tan pocos votos por contar, es casi seguro que el líder de Peruanos por el Kambio (PPK) seguirá liderando los resultados”, subrayó. IRREVERSIBLE Para el analista Jorge Nieto, la posibilidad de que se revierta el triunfo electoral de Pedro Pablo Kuczynski está descartada. “Tendría que pasar cosas muy inusuales, y no estoy pensando en manipulación de votos, sino que en mesas de 200 votos, Keiko Fujimori los tuviera todos. Y eso es muy improbable”, señaló. Dijo que podrían ajustarse un poco las cifras pero muy difícilmente cambiará el resultado. “Faltan llegar los votos del extranjero, que son los que llegan al final, y por lo que se ha ade-

lantado, allí se registra la victoria de Kuczynski. De modo que no veo ningún indicio para que sea superado por Fujimori”. TAMBIÉN RAZONES ÉTICAS El embajador Oswaldo de Rivero consideró que la tendencia favorable para PPK es irreversible porque el voto en el extranjero le favorece, sobre todo en Europa, tal como indican cifras publicadas por La República en Lima. “¿Por qué? Yo he estado las últimas semanas entre Ginebra y Estados Unidos, y pude constatar que la mayoría de los peruanos se sentían avergonzados que la hija de un Presidente que se fugó del país y está preso por violaciones de los derechos humanos y que, además, tiene al Secretario General de su partido investigado por la DEA, sea premiada, nada menos, que con la Presidencia de la República”, explicó. Sostuvo que “eso para muchos peruanos en el extranjero era el colapso de la imagen ética

www.diariouno.pe

internacional del Perú, la marca Perú sería narco gobierno. Hoy (ayer) mismo, el New York Times publica un artículo donde menciona los vínculos del partido de Keiko Fujimori con el narcotráfico. Estén seguros que esta investigación de la DEA no ha terminado con las elecciones, sus consecuencia políticas en el Perú se verán en un futuro próximo”. OPTIMISTAS Mercedes Aráoz aseguró que los colaboradores de PPK se sienten confiados pese a que los resultados se acortaron. “Estas cifras se iban a ir ajustando de acuerdo a la cantidad de votos, mira las regiones, cómo

ADEMÁS

VENTAJA Gilbert Violeta sostuvo que de acuerdo a la información de sus personeros se mantiene la ventaja por encima del fujimorismo y “solo falta que lo oficialice la ONPE. Se mantiene en los cálculos que tenemos una tendencia favorable a PPK”, comentó. Al comentar los resultados preliminares, el fujimorista Héctor Becerril dijo que se debe esperar que se dé el 100% de conteo. “Sin embargo, estamos con sentimientos encontrados porque hasta el momento los resultados no nos favorecen”, refirió. “El sueño no ha terminado, el sueño simplemente se pospone” y “los errores que hemos cometido los vamos a analizar en la interna del partido, creo que así se debe actuar”, comentó.

SEGÚN EL CONTEO RÁPIDO DE GFK, los votos de los peruanos en el extranjero le dan un 52.8% a Kuczynski frente a 47.2% de Fujimori. El valor del voto extranjero representa un 3.86% del padrón electoral; sin embargo, se debe tener en cuenta el alto nivel de ausentismo de nuestros compatriotas, ya que en la primera vuelta fue casi del 50% y en la segunda todavía mayor.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

GUIDO LOMBARDI DE PPK

Gobierno tiene que ser de ancha base El congresista electo de PPK, Guido Lombardi, aseguró que un gobierno de Kuczynski será de ancha base. “Hay un caudal de votos que vienen del sur gracias al apoyo de Verónika Mendoza y el Frente del Amplio, además de otras organizaciones y liderazgos políticos, ese mandato nos obliga a hacer un gobierno buscando consensos, un gobierno de ancha base, buscando los apoyos y acuerdos”, indicó. Dijo que tendremos que empezar a trabajar, “no desde el 28 de julio, sino desde ahorita en todo el proceso de comisiones de transferencia para ver en cada sector del país qué cosa se transfiere, en qué términos y condiciones. En ese trabajo hay que convocar a técnicos de otras agrupaciones políticas”. Aseguró que el programa de gobierno de Peruanos por el Kambio, más que un programa de derecha, es un programa de centro que busca retomar el crecimiento económico para realizar programas sociales y llevar agua a 10 millones de peruanos. “PPK ha insistido mucho en hacer un gobierno de unidad y eso significa convocar a los mejores y que está dispuestos a trabajar por el bien del país”, finalizó.

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

PPK dispuesto a diálogo con todos los partidos AFIRMAN VOCEROS DE PPK TRAS EL VIRTUAL TRIUNFO EN LA SEGUNDA VUELTA.

 Se tiene que dialogar con todos, dicen Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra. La virtual segunda vicepresidenta electa de Peruanos por el Kambio, Mercedes Aráoz, sostuvo que de confirmarse el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski, el gobierno electo tendrá que dialogar con todas las fuerzas políticas del Parlamento. “Nosotros ofrecemos diálogo. Tenemos que actuar con todos los actores políticos que están dentro del Congreso. No es solamente con un grupo en particular, sino tenemos que sentarnos a conversar con todos los partidos políticos por el bien de nuestro país”, aseguró. De una opinión similar fue Martín Vizcarra, quien sostuvo que si Pedro Pablo Kuczynski (PPK) gana en la segunda vuelta, como gobierno buscará la concertación no solo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, controlado por el fujimorismo, sino con todas las fuerzas políticas. “Los que hemos optado en hacer política tenemos la obligación de poner al Perú y a los peruanos por delante. Para nosotros es muy importante la concertación entre la capital de la República y las regiones del Perú”, aseguró. Vizcarra sostuvo que PPK y su agrupación han aceptado el respaldo vigilante de las diferentes fuerzas políticas.

“Nosotros aceptamos ese voto vigilante porque realmente queremos hacer un trabajo honesto, transparente y en beneficio de todos los peruanos”, enfatizó. CON FUJIMORISTAS En tanto Carlos Bruce, congresista reelecto de Peruanos por el Kambio, dijo que encuentra más coincidencias con la opción fujimorista que con las izquierdas en lo que respecta al modelo económico.

“A los fujimoristas también les conviene que un gobierno que está en su línea de modelo económico tenga un éxito relativo y además nuestro candidato no se va a reelegir. Ahí tenemos puntos en común en los que podemos ponernos de acuerdo para que el modelo mejore y se hagan las reformas necesarias”, aseguró. Sobre la relación que pudieran tener con los sectores de izquierda, Bruce reconoció

AFIRMA ENRIQUE CORNEJO

Fujimoristas deben cumplir promesas El excandidato aprista a la alcaldía de Lima, Enrique Cornejo, llamó a la bancada fujimorista a demostrar voluntad democrática y cumplir lo ofrecido, como no asumir la Comisión de Fiscalización y concluir los pendientes que deje el actual Parlamento. Consideró que el mensaje de la población en esta elección es que se deje atrás

5 POLÍTICA

los insultos y se trabaje en consenso para atender los problemas del país. “El mensaje es conversar, dejar el insulto y pensar en el Perú, construir leyes que vayan a la vena de las necesidades de la gente, seguridad, lucha contra la corrupción, crecimiento económico, que requieren acciones inmediatas”, enfatizó.

Cornejo sostuvo que “la población ha querido dar el mensaje de que todos debemos ponernos de acuerdo”, indicó Cornejo, cuya lectura de los resultados pasa también por que la población no ha querido un Ejecutivo y un Congreso bajo el mismo partido. Refirió que de confirmarse la victoria de Pedro Pablo Kuczynski, tendrá

que ejecutar medidas en los primeros 15 días de gestión sobre seguridad para que la población vea cambios. “Hay gente en el equipo de Kuczynski que tiene experiencia, pero deben sentarse a trabajar y ganar tiempo para que el 28 o 29 de julio puedan entregar medidas concretas para que la población vea que están funcionando”, manifestó.

www.diariouno.pe

que el programa del Frente Amplio puede ser mejor que el de Peruanos por el Kambio, pero hay discrepancias en el modelo económico.

ADEMÁS

TIENDE LA MANO “Verónika Mendoza sabe que en materia económica diferimos totalmente, ella lo sabe. Inclusive ellos han dicho: Discrepamos del modelo económico que defiende el señor Kuczynski, pero votamos por él por otras razones, porque es más democrático, en fin”, indicó Bruce. “Conversar con Verónika Mendoza y decirle: apoya este modelo económico..., es para recibir una respuesta negativa. En cambio si planteamos lo mismo a los fujimoristas, probablemente te digan que sí”, señaló. Frente a ello, Bruce deslizó la posibilidad de un gabinete ministerial en el que se incluyan políticos del entorno del fujimorismo. “No lo descarto. No estoy hablando de militantes, pero puede haber gente del entorno de ellos que pueden ser ministros. Yo no elijo los ministros, es una declaración personal”, expresó.

EL PARLAMENTARIO ELECTO SALVADOR HERESI, sostuvo que deberán “empezar a construir puentes necesarios con todas las agrupaciones políticas” pues el mandato electoral le estaría dando a su partido la conducción del Ejecutivo y al fujimorismo le entregó mayoría en el Congreso, lo que implicará llegar a consensos.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Sin Verónika no ganaba 

PPK LO SABE Y NO TIENE UN PELO DE TONTO, afirma analista Rosa María Palacios. PPK no ha recibido un cheque en blanco, advierte Glatzer Tuesta.

RECOMIENDAN A PPK

Tiene que hacer gestos para el sur

El virtual presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, no tiene un pelo de tonto y sabe que sin el respaldo del electorado de Verónika Mendoza y de la izquierda en general no llegaba a ganar las elecciones, afirmó ayer la periodista Rosa María Palacios, mientras el analista Glatzer Tuesta advirtió que PPK no ha recibido un cheque en blanco. En un comentario en Ideeleradio sobre la lectura de los resultados por PPK, es previsible que lleve adelante una agenda democrática que incluya aspectos como la reforma electoral y la vigencia de derechos humanos. “Eso PPK te lo compra entero, porque en el fondo es un gran liberal, todo lo que sea

derecho de las minorías yo creo que PPK no tiene problemas ahí, es liberal y es astuto”, dijo. Recordó los compromisos firmados por Kuczynski con la CGTP, el Sutep, los profesores, trabajadores y universitarios, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), entre otros sectores, y dijo que puede honrar aquellos referidos a construcción civil, así como a la consulta previa. “No ha ofrecido cosas baratas, sino caras, donde se necesita más plata. Ha ofrecido a los policías incorporarles el bono, eso es un cerro de plata, que a los maestros les va aumentar el sueldo. Ha prometido hacer una reforma de salud, que es plata, y agua, infraestructura,

Pedro

FRANCKE

L

BAJO LA LUPA

ogramos derrotar al fujimorismo. Vencimos a ese fujimorismo que se desnudó en la segunda vuelta y mostró que no había cambiado nada. Derrotamos a una Keiko que defendió a Joaquín Ramírez hasta el final, a pesar de que este ocultó propiedades por varios millones de dólares y que está investigado por la DEA por sus vínculos con el narco-

tráfico. Si, como ha dicho y repetido el informante de la DEA Jesús Vásquez, lo que hizo Joaquín Ramírez fue “lavar” 15 millones de dólares de Keiko, no es de extrañar que ella no pueda separarse de él. Hemos derrotado a ese fujimorismo que tiene a José Chlimper como su candidato a vicepresidente, quien manipuló y editó audios para desinformar y ocultar

que hoy está en manos de las municipalidades provinciales”, agregó. NO HAY CHEQUE EN BLANCO El comunicador Glatzer Tuesta, a su vez, señaló que PPK logró ventaja al recibir el apoyo del sur del país, tras pronunciamientos más explícitos de Verónika Mendoza, lo que no logró en el norte con su alian-

ADEMÁS

za con César Acuña, de Alianza para el Progreso. “También hay que hacer notar que esto no es un cheque en blanco, hay que hacer lo que corresponde, y no hacer que esto se diluya. El mapa de la votación indica que en el sur, claramente personas menos cercanas a PPK han votado por él, y eso tiene que ver con un sector que se adhirió al final por respeto a la democracia”, manifestó.

Para Tuesta, “ahora toca estar vigilantes y esperar que estos próximos cinco años puedan ser un escenario para fortalecer esa democracia, y trabajar en un marco de entendimiento por un lado, pero por otro lado de respeto a la disidencia en materia económica y de reformas pendientes”, refirió.

Otro analista político, Alberto Vergara, señaló que PPK deberá tener gestos muy claros con la ciudadanía y en especial con el sur del país que lo apoyó en la segunda vuelta. “Es la ciudadanía la que se ha jugado por PPK, y creo que debe haber gestos muy claros con el sur, especialmente. Yo creo que el sur no puede sentir que una vez más es despreciado, creo que realmente es fundamental un gesto de desprendimiento honesto y transparente de ir a agradecer eso”, explicó. Según Vergara, “PPK debe establecer de inmediato una relación cordial con el norte y de agradecimiento con el sur” y opinó que el triunfo de PPK es muy plural y se debió a la coalición espontánea en rechazo a la candidatura de Keiko Fujimori. “Lo más probable que ocurra es que PPK se abra a

Labor cumplida la verdad en una práctica de claro sello montesinista. Esta segunda vuelta nos ha permitido ver, nuevamente, cómo el fujimorismo está amarrado a aquellos poderes económicos y grandes empresarios para quienes la ética y la democracia no valen nada frente a su interés particular y sus necesidades de vincularse al poder para obtener beneficios especiales. Chlimper ya fue ministro de Alberto Fujimori luego de la re-re-reelección y en esos meses sacó una ley para

favorecerse a sí mismo. Ahora ha mostrado nuevamente su total falta de ética: no había cambiado nada. Hemos evitado lo peor para nuestro país. El aire que respiramos hoy no huele a huevo podrido y materia en descomposición, como hubiera pasado si ganaba Keiko. Los resultados muestran que nos hemos salvado por un pelo, y que la oportunaintervención de Verónika Mendoza fue decisiva. Tirios y troyanos han reconocido que los resultados habrían

www.diariouno.pe

algunas cuestiones sociales, pondrá tal vez a alguien del centro en el Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social, pero luego vamos a ver un gobierno tecnocrático de derecha”, comentó Vergara. MUCHA MUÑECA Señaló que el virtual presidente electo requerirá de mucha muñeca política para gobernar y le recomendó tener en cuenta que su triunfo es muy plural. “En términos específicos y también sociales, es una coalición espontánea y diversa que se ha sumado al rechazo del fujimorismo”. “Creo que en principio estamos ante un momento en el cual vamos a requerir de gran muñeca política. Creo que va a ser un momento en que él realmente va a tener que empezar a demostrar habilidades políticas de las cuales, algunos hemos tenido dudas”, manifestó.

HEMOS EVITADO lo peor

sido otros si no fuera por la candidata presidencial del Frente Amplio, que puso por delante la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia, señalando al mismo tiempo con claridad que será oposición a PPK por su propuesta económica. Los tiempos que vienen no serán fáciles. El contexto económico internacional no es bueno y la propuesta ppecausa está tan desfasada que hasta el FMI ha reconocido recientemente las tremendas fallas del neoli-

para nuestro país. El aire que respiramos hoy no huele a huevo podrido y materia en descomposición, como hubiera pasado si ganaba Keiko. beralismo. Quienes hemos logrado impedir el retorno del fujimorismo nos toca ahora exigir a PPK cumpla los compromisos firmados y seguir trabajando por una alternativa de justicia para nuestra patria.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La legisladora de AcciĂłn Popular-Frente Amplio Rosa Mavila dijo a este diario que a ella le gustarĂ­a que los legisladores investigados por lavado de activos o narcotrĂĄfico no juren este 28 de julio a fin de no escudarse en la inmunidad parlamentaria que finalmente ayuda a la impunidad. ManifestĂł que su deseo es ese, pero que es muy difĂ­cil que se materialice porque las normas actuales no pueden impedir que parlamentarios investigados juren como nuevos congresistas. Por esta razĂłn, pidiĂł a los congresistas investigados a comprometerse con sus electores y con el paĂ­s a no escudarse en la inmunidad parlamentaria y colaborar con las autoridades que luchan contra el narcotrĂĄfico y el lavado de activos. “Ellos podrĂ­an decir: yo voy a someterme a las investigaciones y al levantamiento de la inmunidad parlamentaria si prosperan las acusaciones que se estĂĄn tramitando en la FiscalĂ­aâ€?, aĂąadiĂł en diĂĄlogo con este diario. EMPLAZAMIENTO A su vez, el experto en temas de narcotrĂĄfico RubĂŠn Vargas, luego de adelantar que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski lucharĂĄ de manera frontal contra el lavado de activos y narcotrĂĄfico, dijo que, efectivamente, las leyes no pueden impedir que los legisladores investigados juren en Fiestas Patrias y por eso pidiĂł a Keiko Fujimori solicite a sus legisladores investigados que se abstengan de jurar. “Legalmente no se puede impedir que los legisladores investigados juren. Yo considero, por eso, que Keiko Fujimori, presidenta de Fuerza Popular, debe pedir a los investigados que no juren. Eso serĂ­a un gesto que los ciudadanos agradecerĂ­an. Mire, soy franco, la verdad es que no creo que ese gesto polĂ­tico de Keiko Fujimori se darĂĄ. Es un gesto demasiado ciudadano,

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

LLEVA

7 POLĂ?TICA

Fujimoristas investigados no deben asumir curules LLAMAN A KEIKO FUJIMORI a pedirles que congresistas investigados no juren como parlamentarios hasta esclarecer su situaciĂłn.

por decirlo de alguna manera�, indicó. NO DEBE BLINDARLOS Manifestó que lo que diga o

deje de decir la presidenta del partido acerca de los investigados por lavado de activos es lo mĂĄs importante, es decir, ahĂ­ se ve si tiene un compromiso en

la lucha contra el narcotrĂĄfico o el lavado de activos. “Lo que tendrĂ­a que hacer es no blindar a ningĂşn investigado por graves delitosâ€?,

PROPONE ROSA MAVILA

Suspender a congresistas procesados

ďƒ‡ La legisladora Rosa Mavila, expresidenta de la comisiĂłn congresal que investigĂł la relaciĂłn de la polĂ­tica con el narcotrĂĄfico, dijo a este diario que el Parlamento debe aprobar una ley que indique que si la FiscalĂ­a formaliza una acusaciĂłn penal por delitos graves como lavado de activos y narcotrĂĄfico debe poder suspenderse la funciĂłn del congresista.

“Si un fiscal formaliza una denuncia entonces se estĂĄ hablando ya de una cosa seria y por consiguiente deberĂ­a suspenderse la funciĂłn del congresista implicadoâ€?, sostuvo. AseverĂł que actualmente, segĂşn las normas, los congresistas solo pueden, en el Parlamento, ser investigados por la ComisiĂłn de Ética y por la de Acusaciones Constitucionales.

ĂšA N I T N O C A T LA OFER LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

www.twitter.com/diariounolevano

2

ADEMĂ S

LA LEGISLADORA REELECTA KARINA BETETA fue investigada por lavado de activos y dice que la FiscalĂ­a archivĂł su caso, pero, segĂşn la FiscalĂ­a, estarĂ­a implicada en otra investigaciĂłn de graves delitos.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

dijo y agregĂł que el gobierno de PPK combatirĂĄ de manera integral al flagelo de la droga y que para eso cuenta con un gran equipo. “Tenemos una estrategia integral que tiene que ver, por ejemplo, con una inversiĂłn en las zonas donde se produce la droga para que haya alternativas de trabajo para los ciudadanos, vamos a controlar los insumos y haremos interdicciĂłn en coordinaciĂłn con otras institucionesâ€?, refiriĂł.

LOS INVESTIGADOS Uno de los congresistas fujimoristas investigados por lavado de activos es JoaquĂ­n RamĂ­rez, pero no postulĂł a la reelecciĂłn. Sin embargo, quien serĂĄ congresista desde 28 de julio es su hermano OsĂ­as RamĂ­rez, quien tambiĂŠn estĂĄ investigado por los mismos cargos y ambos estĂĄn bajo la mira de la DEA norteamericana. Desde agosto de 2014, la Segunda FiscalĂ­a de Lavado de Activos investiga a Modesto Figueroa Minaya, congresista electo por Madre de Dios. Se trata de un empresario que se dedica a suministrar combustible a los mineros ilegales de la zona. Su patrimonio ha crecido de manera alarmante. Figueroa era vendedor ambulante en Puerto Maldonado y luego se dedicĂł al servicio de mototaxis. Su caso hace recordar a JoaquĂ­n RamĂ­rez, quien admitiĂł que a los 20 aĂąos de edad era cobrador de combi y luego de 15 aĂąos llegĂł a tener mĂĄs de 25 empresas. La fujimorista Marita Herrera ArĂŠvalo electa como congresista en representaciĂłn de Amazonas es la otra investigada. En su hoja de vida seĂąalĂł que tiene cuatro mil soles de ingreso mensuales; pero las autoridades encontraron inversiones millonarias suyas en el rubro de la construcciĂłn.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 Gabriel Salazar Miembro de la Coordinadora Keiko No Va El fujimorismo sigue siendo muy fuerte en el Perú; en estos meses ha demostrado tener un buen contingente de población a su favor, y según las cifras de esta segunda vuelta casi un 50% ha votado por Keiko Fujimori para presidenta. Muchos explican que la población vota por el fujimorismo por desconocimiento, desinformación, falta de memoria, asistencialismo, clientelismo, u otras razonesacusaciones. Esas no son las razones fundamentales por las que el fujimorismo sigue con mucho respaldo entre los sectores populares del país; creo más bien que ha empatado cínicamente con las necesidades de la población, ocupando parte de un lugar que se supone le correspondía a la izquierda, ese lugar de conexión directa con el pueblo y la resolución de sus necesidades primordiales como objetivo central de sus esfuerzos. El fujimorismo sigue sosteniéndose en las bases de los noventas y ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos; continúa apoyándose en la denominada gran burguesía –con su padrino Hernando de Soto-, pero en particular en la burguesía emergente más peligrosa, de muerte, coca y explotación, que lo llevó y sostuvo en el poder en los noventa, y que ahora la hemos visto descubierta en los escándalos del narcotráfico. Este sector de la sociedad no solo le ha dado el soporte financiero, vemos a Fidel, Joaquín y Osías Ramírez, así como a José Chlimper, por mencionar a personajes vinculados a lo más alto del partido Fuerza Popular; este sector también tiene una

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

El fujimorismo de cada día 

SIGUE SOSTENIÉNDOSE EN LAS BASES DE LOS NOVENTAS y ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, pero hemos impedido que vuelva a instalarse en el poder.

serie de nexos con un Perú popular de los últimos tiempos vinculado directa y/o indirectamente a estas actividades político-económicas. El fujimorismo ha sabido aprovechar todas estas redes populares desarrolladas en los últimos años para asumir un discurso populista, impostadamente de izquierda, y cínico; pero que termina por calar en estos sectores, ahí donde estos 16 años de “transición democrática” post-dictadura la democracia recuperada no ha resuelto las necesidades básicas de la población, hablo de trabajo, alimentación, vivienda, saneamiento, entre otras.

La democracia para estos sectores populares y pobres golpeados post-dictadura por el neoliberalismo de nuestros tiempos no les sirve para subsistir, más bien la ven como algo lejano y de sectores privilegiados. Entonces, no es por descono-

ADEMÁS

cimiento, ausencia de memoria, desinformación que buena parte del Perú ha sintonizado con el discurso populista y cínico del fujimorismo. Es también porque las fuerzas progresistas y de izquierda no han sabido levantar adecuadamente estas banderas, o porque quienes supuestamente las debían de hacer, léase Ollanta

ENTONCES, no es por desconocimiento, ausencia de memoria, desinformación que buena parte del Perú ha sintonizado con el discurso populista y cínico del fujimorismo. Es también porque las fuerzas progresistas y de izquierda no han sabido levantar adecuadamente estas banderas, o porque quienes supuestamente las debían de hacer, léase Ollanta Humala o Susana Villarán, han defraudado enormemente.

Humala o Susana Villarán, han defraudado enormemente. He ahí la corrida a la derecha populista –con peligro de desarrollar un fascismo- que la población asume. En medio de ello el fujimorismo aprovecha, y se llena la boca de promesas populares, ocupando un espacio que antes ocupaba la izquierda. Afirmo que es cínico ya que el fujimorismo es precisamente el responsable fundamental del viraje del Perú hacia el modelo neoliberal, el fujishock, el profundo recorte de los derechos laborales, el empobrecimiento de la sociedad peruana, la entrega de nuestros bienes públicos, la corruptela institucionalizada, el

nefasto manejo instrumentalizado de los medios, la degradación de tener casi una dinastía –los Fujimori- en el poder, y la muerte de miles de peruanos. Cuando Keiko Fujimori indicaba que estos 16 años se ha perdido una oportunidad de cambio, pues lo hace cínicamente tratando de ubicarse a la izquierda para ganar y continuar profundizando el modelo. Luego de una campaña nacional denominada Keiko No Va, de jornadas de volanteo y actividades en todo el país, de la multitudinaria marcha del 5 de abril y la del 31 de mayo, finalmente hemos podido impedir la instalación de este fujimorismo en el poder. Creo que esto se debe principalmente a un trabajo arduo, nacional e internacional, en las calles y de casa en casa. Pero también se debe a que hemos llegado a disputar ese lugar ocupado por el fujimorismo planteando que el fujimorismo miente cuando asegura que resolverá las necesidades de la población. Pareciera que los noventas no han pasado, queda mucho por hacer desde la izquierda; como hemos descrito, pues, la democracia no basta, no alimenta los estómagos de la población, menos aún esta democracia neoliberal, es necesario dar un paso más si es que queremos salir de esta situación que nos viene asfixiando desde hace décadas.

ES UNA BARBARIDAD DICE CUCULIZA Y RMP VE ENFRENTAMIENTO REAL

Le dan duro a Kenji por no ir a votar

Kenji Fujimori fue cuestionado duramente por no respaldar con su voto a su hermana Keiko. Para la congresista María Luisa Cuculiza fue una barbaridad y no sé qué “le habrá pasado a ese chico”, mientras que la periodista Rosa María Palacios considera que hay un enfrentamiento serio entre los herederos del preso de la Diroes. Cuculiza consideró que se trató de un error total el de Kenji y que ella hubiera ido a votar bajo cualquier circunstancia. “No sé cuál ha sido el

motivo, pero me parece una barbaridad, un error total. Yo hasta en silla de ruedas hubiera ido”, señaló. La parlamentaria fujimorista dijo que “no sé qué le habrá pasado a ese chico, no tengo idea, pero yo llegaba ahí hasta cargada. Ya son cosas personales de cada uno”, añadiendo que desconoce si eso implica una división en el fujimorismo. “No sé si demuestra la separación o que se sintió mal, capaz no estuvo bien físicamente”, precisó. Para la abogada Rosa María Palacios, el hecho que el con-

gresista Kenji Fujimori no haya ido a votar revela que hay un pleito real entre los hijos del reo exdictador. “Kenji no fue a votar y el pleito con su hermana es real. Fue a lo del desayuno para que no hubiera problemas. Con mi voto no vas a ganar, más o menos ese ha sido el mensaje de Kenji. Es decir, si gana que no sea con su voto, lo cual es rarísimo”, afirmó. ERRORES Ante los resultados de la elección, Cuculiza reconoció

que en la campaña de segunda vuelta de Keiko Fujimori hubo “errores chiquitos”, aunque prefirió no entrar en detalles debido a que no estuvo “en el entorno de las elecciones”. “Yo hubiera dado mi media vida porque Keiko salga presidenta. Pero son decisiones que se toman y que hay que respetar”, comentó Cuculiza, quien no fue incluida entre los parlamentarios que postularon a la reelección. Rosa María Palacios, por su parte, cuestionó que el candidato a la vicepresidencia, José

www.diariouno.pe

Chlimper, se haya involucrado en la difusión por un programa fujimorista de TV, de un audio adulterado con el fin de exculpar a Joaquín Ramírez. “Chlimper recordó ese tipo de corrupción, ya para qué si la denuncia del caso estaba muriendo, la levantó, es absurdo

desde el punto de vista estratégico. No tenía ningún sentido meterte para hacer eso”, precisó y añadió que “el núcleo central de la denuncia fue Ramírez, y si al tercer día ya había sacado a Ramírez, no había que lavarle la cara a Ramírez ¿Por qué?”, precisó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

Ofrecen Mivivienda por alquiler-venta  AFIRMA CAPECO

Sólidos fundamentos atraerán inversiones  El presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Francisco Osores, destacó los sólidos fundamentos macroeconómicos del Perú para atraer nuevas inversiones y continuar mejorando la confianza empresarial, más aún ahora que el proceso electoral ha concluido.

Explicó que el próximo gobierno debe generar mesas de trabajo convocando a la sociedad civil para pasar de los planes de gobierno a la generación de políticas de Estado que trasciendan a esta nueva administración. “La idea es que para los próximos procesos electorales tengamos claro el rumbo que seguirá la economía”, agregó.

EN TERMINAL NORTE DEL CALLAO 2016-2021

Ositran aprueba revisión tarifaria

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), aprobó la revisión tarifaria en el Terminal Multipropósito del Terminal Portuario del Callao 2016-2021, con un factor de productividad para los servicios regulados a la nave y a la carga, ascendente a -9.31% anual. La norma, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, establece en su primer artículo el factor de productividad que estará vigente entre el 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2021, para los servicios estándar y especiales. La norma, en su artículo segundo, señala que el factor de productividad aprobado se aplicará de conformidad al Contrato de Concesión y al Reglamento

General de Tarifas de OSITRAN, mediante la regla RPI – (–9,31%), de acuerdo con lo establecido en dicho reglamento. Asimismo, se señala que el concesionario puede aplicar las tarifas tope a cuatro canastas de servicios, los servicios regulados a la nave, a la carga en contenedores, a la carga fraccionada, rodante, a granel; y los regulados a pasajeros. En su tercer artículo, la norma aprobó la desregulación de los servicios de almacenamiento brindados por APM Terminals Callao S.A. en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, en las categorías por contenedor lleno, contenedor transbordo, contenedor vacío, en todos estos casos del día calendario 3 al 6 inclusive.

SISTEMA FACILITA ACCESO A INMUEBLES aunque no

se pueda acreditar ingresos fijos ni boleta de pago. Solo hay que demostrar ser buenos pagadores.

El mecanismo de alquiler venta para que las familias puedan acceder a una vivienda digna en Lima y provincias, ya es ofrecido por las inmobiliarias después de que el gobierno anunciara a fines del año pasado esta iniciativa que facilita el acceso a las personas que no son sujetas de crédito. La modalidad, que fue lanzada al mercado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, permite a las familias peruanas, que no tienen ingresos fijos ni boleta de pago, demostrar luego de un periodo de dos o tres años (de inquilinato) que son buenos pagadores y acceder a la opción de compra de una vivienda. La idea es que durante el período en que se alquila la vivienda, no menor a 24 meses, el arrendatario genere un récord crediticio que le permita luego acceder a un crédito hipotecario para ejecutar la compra. Con la implementación de esta modalidad (arrendamiento con opción de compra) promovida por el Gobierno, los peruanos que deseen acceder a una vivienda nueva pueden pagar cuotas mensuales desde 1,750 soles, de acuerdo al precio del inmueble. ¿DÓNDE ESTÁN? En Lima Metropolitana hay 2,216 inmuebles (53%), principalmente en los distritos de Ate (488), Comas (286), Carabayllo (213), San Martín de Porres (245),

Cercado (177), San Miguel (170), San Juan de Lurigancho (165), Callao (150), Chorrillos (121), Breña (110), Puente Piedra (56) y El Agustino (35). En provincias también hay oferta en alquiler con opción de compra en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Ica, Arequipa, Piura, Ancash, Tacna, San Martín, Ucayali, Junín, Cusco y Puno. NÚMEROS HABLAN Así, por ejemplo, para el caso de una vivienda de 62 me-

ADEMÁS

tros cuadrados, en un proyecto ubicado en el distrito de Puente Piedra, que tiene un precio de 157,000 soles, se puede acceder mediante el sistema de alquiler-venta. Para ello, se tiene que pagar una cuota mensual de 1,750 soles, monto del cual el 60% (1,050 soles) es para el arrendamiento, mientras que el restante 40% (700 soles) se va acumulando en un ahorro para pagar la cuota inicial si la persona decide comprar el inmueble. Asimismo, la persona que

El reglamento para el mecanismo de alquiler venta se emitió el 3 de noviembre del año pasado y se ha venido trabajando hasta la fecha en su implementación con el sector privado.

accedió a la vivienda debe alquilarla por lo menos 24 meses, teniendo un acuerdo directo con la empresa inmobiliaria dueña del proyecto. En esos dos años de alquiler acumulará un monto de 16,800 soles de ahorro por las 24 mensualidades, que se sumará a una garantía de dos meses (3,500 soles) que las personas entregan al inicio del contrato de arrendamiento. De esa manera, la persona tendrá un ahorro total de 20,300 soles, monto que le servirá para cubrir la cuota inicial si decide comprar la vivienda, momento en el cual ya realiza el trato con una entidad financiera, conservándose el mismo precio del inmueble (157,000 soles) cuando lo alquiló por primera vez.

Y UNIVERSITARIO

Lanzan turismo escolar  Más de 40 empresas del sector turismo y con amplia experiencia en el rubro escolar y universitario de Lima y de otras regiones del país, presentarán diferentes alternativas especializadas para cada segmento. Será en el marco de la Feria de turismo escolar y universitario de Lima que promueve PromPerú, donde se podrá encontrar di-

www.diariouno.pe

versas ofertas de programas para viajes de estudio y de promoción al interior del país. El evento, se llevará a cabo el 15 de junio en el hotel Los Delfines y se desarrollarán seminarios de destinos turísticos con la finalidad de resaltar el potencial de algunos destinos para la visita de grupos estudiantiles.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Expectativa por mayor

rendimiento en BVL  EN ESTADOS UNIDOS

Inquietante desempleo  Como “inquietantes” calificó la presidenta de la Reserva Federal (FED), Janet Yellen, los recientes datos sobre el empleo en los Estados Unidos y observó una fuerte “incertidumbre” sobre las perspectivas económicas, a escasos días de celebrarse la reunión de dicha entidad para definir su política monetaria para junio.

El viernes el departamento de Trabajo de la primera economía del mundo anunció que la tasa de desempleo disminuyó a 4.7% en mayo, cuando en abril fue de 5%, y alcanzó el nivel más bajo desde noviembre de 2007. Asimismo, el número de empleos creados fue de 38,000, el nivel mensual más bajo desde setiembre de 2010.

Dólar cae fuertemente  La cotización del dólar cayó fuertemente frente al sol en la sesión cambiaria de ayer, luego de publicarse el viernes pasado cifras de empleo desfavorables en Estados Unidos (EE.UU), lo que permitiría que la FED no suba sus tasas de interés la próxima semana, y ante el resultado electoral de ayer.

La venta del dólar se situó en 3.315 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.337 soles (viernes). En el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.32 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos el billete verde se cotizó en 3.45 soles.

PLAZA BURSÁTIL LOCAL MUESTRA GANANCIAS DE 47.97% en los primeros cinco meses de 2016.

Una ganancia cercana al 50% es lo que ha mostrado en lo que va del año la Bolsa de Valores de Lima, con expectativas que apuntan a un mayor rendimiento en lo que resta de 2016, luego de superado el proceso electoral en primera y segunda vuelta, destacaron analistas del mercado bursátil local. Expertos señalaron que el mercado bursátil local reaccionó positivamente tras los resultados de la primera vuelta electoral, al cerrar el 11 de abril con avances de 8.61% para el Índice General y 12.1% para el Selectivo, pues se diluyó la incertidumbre sobre el modelo económico del próximo gobierno. El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Leoncio Altamirano, estimó un “crecimiento moderado” de la plaza bursátil para lo que resta del año, luego de haber subido 47.97% en los primeros cinco meses de 2016. “Puede subir un 25% más y en total a fin de año podría alcanzar una ganancia de 75% o, incluso, 100%, dependiendo de lo que suceda”, sostuvo. Por su parte, el analista de Kallpa Securities SAB, Sebastián Cruz, señaló que la bolsa peruana es la que más ha subido en todo el mundo, con rendimientos superiores a 40% en lo que va del año. “Pero en la medida que mejoren más aún las expectativas del país y aumenten los precios de los metales, la BVL puede subir entre diez y 20 por ciento más, pero lo cierto es que ha subido de una manera

importante”, indicó. Según cifras de la BVL el Índice General del mercado bursátil limeño muestra una ganancia de 47.97% en soles y 49.77% en dólares en lo que va del año (al 3 de junio), mientras que el Selectivo presenta un rendimiento de 41.64% en moneda local y 43.36% en moneda extranjera. REFORMAS Por otra parte, ambos analistas coincidieron en

ADEMÁS

Los analistas expresaron su confianza de

que la BVL mantendrá su clasificación positiva de mercado emergente por parte del proveedor de índices Morgan Stanley Capital International (MSCI) y no lo degrade a la categoría de mercado frontera.

SOBRECAPACIDAD PERJUDICA MERCADO, DICE USA

Guerra del acero entre EEUU y China La guerra del acero entre Estados Unidos y China parece agudizarse. Después de que el gigante asiático decidiera denunciar ante la Organización Mundial del Comercio a Washington por las sanciones “antidumping” impuestas sobre el acero chino, el secretario estadounidense del Tesoro, Jacob Lew, pidió a Pekín reducir las sobrecapacidades

de sus plantas de acero. Según Lew, quien se pronunció así en la apertura del diálogo estratégico y económico anual China-Estados Unidos, la superproducción “falsea y perjudica” el mercado mundial del acero. China, líder del acero en todo el mundo, produce casi la mitad de la producción total mundial, y acusa un

elevado nivel de sobrecapacidad. Sus principales competidores, estadounidenses y europeos, la acusan de inundar el mercado con productos de bajo costo. Pekín también se comprometió a eliminar de aquí al año 2020 por lo menos 100 de las 150 millones de toneladas de sus sobrecapacidades, acción que implicaría la elimi-

la necesidad de la entrada de mayores emisores en la plaza bursátil local, a fin de impulsar el monto de las negociaciones, porque el mercado local es “pequeño” para los inversionistas internacionales. “Se necesitan reformas para incentivar el mercado de capitales peruano, incluir nuevas empresas, hacer emisiones de valores; el gobierno puede apoyar un poco y hacer que el mercado peruano sea una alter-

nación de 500,000 empleos. Las fábricas chinas de acero han acusado fuertes pérdidas, y muchas de ellas han reducido o suspendido sus operaciones en 2015. Esta reducción de la oferta, ha hecho subir sensiblemente el precio del acero en China en los últimos meses, ante lo cual varios productores incrementaron su actividad para beneficiarse.

www.diariouno.pe

nativa de inversión para los fondos de inversión peruanos”, dijo Altamirano. Indicó que nuevas compañías podrían listar como Cencosud, Saga Falabella, Antamina, entre otras, y así el mercado local crecería y habría más instrumentos de inversión. Por su parte, Cruz señaló que “muchas empresas peruanas con potencial para listar en la bolsa no lo hacen porque no quieren hacer públicos sus números o estados financieros, pero no aprecian el otro lado, que pueden conseguir capital mucho más barato. “Mientras no tengamos más emisores no vamos a ser una plaza más atractiva”, agregó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

11

UNA IGACIÓNíficas I N V E S To p r cient realizadas, descubrió qunea peruanaéminas existe u es en las f resencia de genste mayor pnidad frente a endo de inmuneoplasia, mejorade tipo de s posibilidades así su atamiento. tr

9fl]k \] ]flj]fYj

ka_Y mfY Zm]fY jmlafY \] ]klajYea]flg

­;m~d]k kgf

;~f[]j \] hmde f

dgk ]^][lgk \] ^meYj []j[Y \] dgk fa gk7

]k e]fgk Y_j]kang ]f dYk emb]j]k

E

l cáncer de pulmón es la neoplasia más agresiva y mortal. Sobre ella también se sabe que ataca tanto a hombres como a mujeres; sin embargo, existen diferencias clínicas en el comportamiento de la enfermedad en cada género. Las féminas, por ejemplo, tienen mayor susceptibilidad al daño del ADN por consumo de cigarro y tienden a presentar cáncer de pulmón a una edad más joven y en estadios más avanzados que los varones. No obstante, la diferencia más importante es que la enfermedad es menos agresiva en las mujeres. Al menos eso descubrió el equipo de científicas liderado por las peruanas Jhajaira Araujo y Alexandra Prado de Oncosalud

y Nadezhda Cárdenas de la Universidad Privada San Juan Bautista. Este estudio, que contó con la participación de la Universidad de Amberes de Bélgica, la Universidad Privada San Juan Bautista y Oncosalud – AUNA, y publicado recientemente en una reconocida revista científica de cáncer, demostró que existe una mayor actividad de genes inmunes en las pacientes diagnosticadas con cáncer de pulmón de células no pequeñas a comparación de los tumores de pacientes de sexo masculino. Es decir, las mujeres desarrollan mayores armas para luchar contra el tumor. La importancia de este estudio radica en que no se había explorado a detalle las diferencias entre géneros y su relación con

el cáncer de pulmón. “Por lo general, más varones que mujeres fuman, por lo que los resultados, basándonos solo en el género, no eran tan reales; así que decidimos evaluar por separado a los fumadores y a los no fumadores. Así descubrimos que los genes de inmunidad están más expresados en los tumores de las pacientes mujeres”, señaló Jhajaira Araujo. Según la investigadora, estos genes provienen de las propias células tumorales ya que el tumor no solo está compuesto de células cancerosas, sino también de células del sistema inmune y vasos sanguíneos. Conocer a detalle todo el conjunto es clave para la respuesta del tratamiento oncológico, agregó la especialista.

www.diariouno.pe

­; eg ]nalYj k]flaj km] g q h]kY\]r \]khm k \] [ge]j7


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Los fisioterapeutas lo repiten una y otra vez: estirar evita las lesiones deportivas y además acelera la recuperación muscular. ¿Sabe cómo prepararse adecuadamente?

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

9fl]k \] ]flj]fYj ka_Y mfY Zm]fY jmlafY

\] ]klajYea]flg

*

)

Debido a la falta de información o por la ausencia de un profesional que guíe eficientemente al deportista, las personas se pierden de los beneficios que estas rutinas tienen para el cuerpo, como ganar flexibilidad, preparar los músculos y garantizar una adecuada recuperación posterior. Por eso es frecuente encontrar personas que realizan ejercicios sin estirar. Para esto, Mijail Castro, entrenador del centro de electroestimulación muscular Fast Fit, nos brinda algunas recomendaciones para un correcto estiramiento.

-

1

.- Trapecios: Este músculo abarca gran parte del cuello, hombros y espalda, estirarlo ayuda a liberar la tensión y asegurar la movilidad. Un estiramiento ideal para descargar esta zona es presionar la cabeza con las manos hacia adelante, llevando el mentón hacia el pecho y luego hacia los lados, a la vez que la cabeza se inclina al hombro derecho y el hombro izquierdo. “Con esto, se

Tres mitos sobre la vacuna contra el VPH ¿Cómo evitar sentir sueño y pesadez después de come 1 .-La vacuna no es eficaz. Falso. La vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino es el método más seguro, eficaz y con mayor protección. Es utilizada en 125 países a nivel mundial de los cuales 60 países ya la han incluido dentro del plan nacional de vacunación.

2

.- Mi hija es muy pequeña para vacunarse. Falso. La edad ideal para aplicarse la vacuna es entre los 9 y 13 años de edad, antes del inicio de la actividad sexual. Mientras más pronto sea vacunada, más protegida estará. Asimismo, estudios señalan que la vacuna puede ser aplicada en mujeres hasta los 45 años de edad.

3

.- La vacuna solo protege del cáncer de cuello uterino. Falso. Si bien la vacuna previene en las mujeres el cáncer de cuello uterino causado por la infección por VPH, también protege de los virus que podrían causar cáncer de ano, pene, vulvar, entre otros.

Cada vez que terminamos de comer es frecuente sentir una suerte de somnolencia que nos hace cabecear y bostezar desde el escritorio. ¿Por qué nos ocurre? Se produce un aumento de glucosa en la sangre lo que ocasiona la interacción y disminución de orexina (proteína), encargada de regular el sueño y el control de apetito”, explica la Dra. Karla Gutiérrez, Nutricionista de la Clínica Javier Prado. .- Evitar los alimentos que contienen carbohidratos y grasas tales como frituras, embutidos, harinas, pastas, que son más difíciles de digerir y es por ello que pasan más tiempo en nuestro estómago, aumentando de esta manera la fatiga, la sensación de pesadez. .- Cenar entre 1 a 2 horas antes de acostarse para asegurar un buen descanso y digestión. También se podría tomar infusiones de hierbas calientes como anís, manzanilla, etc. .- Una alimentación balanceada que contenga proteína animal (carnes) o vegetal (menestras) acompañados de una buena fuente de fibra natural como son las verdu-

1 2 3

www.diariouno.pe

ras y ensaladas. .- En el caso de sayuno, almuer de anemia y bajo pe

4


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

+

debe sentir tensión agradable por todo el cuello y espalda alta, la posición debe mantenerse por 15 o 20 segundos”, recomendó Mijail Castro, de Fast Fit.

2

.- Antebrazos: Lesiones como desgarro, inflamación o tendinitis son comunes en los antebrazos, causadas por esfuerzos repetitivos o cargas en frío. Para asegurar el equilibrio entre la longitud de los músculos flexores y extensores, se recomienda estirarlos frecuentemente. Con el brazo estirado y la palma de la mano hacia abajo, se utiliza la otra mano para presionar hacia el suelo la muñeca. Luego, manteniendo el brazo estirado y la palma de la mano hacia arriba, nuevamente se presiona con la mano contraria hacia abajo.

er?

3

.- Espalda: El dolor de espalda es uno de los más comunes en las personas de cualquier edad, según Mijail Castro, para aliviar la molestia en la espalda baja, un excelente estiramiento es tenderse sobre la espalda y traer las rodillas contra el pecho, “consiste en acostarse boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies en el suelo, manteniendo la flexión, se lleva una de las piernas hacia el pecho y se presiona abrazando la rodilla por, aproximadamente, 30 segundos”, explicó.

4

.- Isquiotibiales: Manteniendo la posición inicial del estiramiento de espalda, elevamos la pierna recta, con una ligera flexión de la rodilla, lo más atrás posible. Se mantiene la postura, sin que haya dolor, durante unos segundos y se cambia de forma pausada, a la otra pierna.

5

.- Glúteos: Este es el ejercicio más simple y conocido para estirar el músculo de los glúteos, sentados en el piso con las piernas estiradas, cruzamos la pierna flexionada sobre el muslo y con las manos empujamos levemente la rodilla hacia el lado opuesto de donde estamos mirando. “Slo tenemos que mantener la posición durante 10-15 segundos, cuidando que el estiramiento no sea muy fuerte o produzca dolor”, indicó el entrenador de Fast Fit.

,

¿Cuáles son los efectos de fumar cerca de los niños? Según el Dr. Alberto Lachos Dávila, cirujano radioncólogo del Centro Privado de Radioterapia Oncológica (Radioncología), los hijos de padres que fuman serán más propensos a tener diferentes problemas de salud. Algunos ejemplos son:

1

.- Mayor riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante en los recién nacidos.

2

.- Infecciones respiratorias, bronquitis, bronquiolitis o neumonía.

3

.- Un aumento del riesgo de padecer enfermedades del oído medio.

13

diarioUNO.pe

CONSEJOS

4

.- Un mayor riesgo de tener un desarrollo pulmonar más lento.

5

.- Un mayor riesgo de sibilancias, tos y fatiga crónica.

6

.- Un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón o problemas del corazón.

7

.- Posibilidad de muerte prematura. El especialista también recomendó que a medida que van creciendo los niños es necesario concientizarlos sobre las graves consecuencias que tiene el fumar y ser un fumador pasivo, para su salud actual y futura.

, lahk para mejorar tu respiración

1

. Inhala por la nariz y exhala por la boca: Un ejercicio muy simple que puedes realizar en cualquier momento del día. Solo inhala por la nariz durante para luego exhalar el aire en cuatro segundos a través de la boca.

2

. Llena tu diafragma: Para ello, coloca una mano sobre el abdomen y la otra sobre el pecho, el objetivo es lograr que el aire se dirija a la zona abdominal y no a la zona torácica. Esto permitirá el fortalecimiento de nuestro diafragma, facilitando el flujo de oxígeno, haciendo más fácil la respiración.

3

. Mantén una buena postura: Mantener una correcta postura te permitirá una mejorar tu oxigenación hasta un 30%. Por este motivo diversos ejercicios como el yoga, Pilates y meditación, le ayudarán a mejorar.

4

. Agüita en la cara: Echarte agua en la cara produce bradicardia, esto es la desaceleración del corazón, dando como resultado una respiración más lenta y profunda, la cual mejorará la resistencia y capacidad pulmonar.

lahk para prevenir la obesidad 1 4

.Peso.Mantenga un peso dentro de los parámetros normales para nuestra contextura y altura.

2

.Alimentación. Incluya en la dieta diaria verduras, frutas, menestras, cereales integrales y carnes blancas.

3

. Grasas vegetales. Priorice grasas saludables como la del aceite de oliva, la palta

o frutos secos. . Azúcar y sal. Estos dos saborizantes son dos grandes aliados de la obesidad, por ello es recomendable reducir su consumo al mínimo.

5

. Actividad física. Realizar, como mínimo, media hora de actividad física al día es uno de los mejores métodos de prevención contra la obesidad.

3 consejos para prevenir la influenza

1

.- Mejor higiene en tu vida cotidiana: Cubrirse la nariz y boca con papel higiénico al toser o estornudar y luego de su uso tirarlo en un tacho de basura. En caso de no contar con papel se debe cubrir la nariz y boca con el antebrazo. Asimismo, se recomienda lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente.

2

.- No olvides la ventilación: Procura ventilar siempre las habitaciones o lugares cerrados que frecuentes (casa, oficina, transporte público, entre otros). No se trata de encender el aire acondicionado, que de por sí puede servir como medio de propagación de un virus, sino de que abras las ventanas y respires aire fresco y en caso de estar agripado no se debe acudir a lugares públicos para evitar contagiar a más personas.

los niños, asegure sus tres comidas (derzo y cena), así se podrá evitar problemas eso.

3

.- No te automediques: Lo mejor que puedes hacer es acudir al médico, pues es muy fácil confundir los síntomas de la influenza con los de un resfriado común.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

DISTRITO DE ACOMAYO

ESPINA DE PESCADO

COLUMNA, SOSTEN

ESPADAÑA, TOTORA

CINEASTA “ORFEO”

CAPITAL DE CABO VERDE

LABRAR LA TIERRA “LA PESTE” BAILE ANDALUZ

PREFIJO ABEJA

PAOLO CALIARI

ARQUERO DEL BETIS

HUESO DE LA PIERNA

MUERTE, DEFUNCION

ACTRIZ “2 MUJERES”

GOLEADOR M-82

FOGON

APOCOPE DE UNO

LADRON (QUECHUA)

& “MARIA BONITA”

Nº 1009

E O

S

B

MULITA, ARMADILLO

U

A

ALAIN ..., ACTOR FR.

D

O

T

I

S

N

A

B

A

U

M

PADRE DE TITANES

T

PLAZA PUBL GRIEGA

A

MARCAR UN TANTO

T

R E S

A

T

ADICION

G

CAMELLO (INGLES)

C

DESPUES DE

N

DISMINUCION

A L

A

“ADORO”

AYUDA (INGLES)

D A

U

M

R

A

E

R

A

I

L

E

A

E

M

M

A

E

P

E

L

O

L

E

T

A

AVIESO, HOSCO

R

O

N

T

E

E

G

A

Z

O

O

R

A

L

O

N

T

R

I

L

O

R

O

N

A

V

E

N

A

U

R

O

CERVEZA INGLESA

ABUELA DE JESUS

A M

SUSTANCIA EN LA ORINA

NOMBRE DE LETRA

DESFILE MILITAR

I

Y

R

PAPAGAYO ALA DE AVE AMPARO, SIN PLUMAS COBIJO

SAKIAMUNI

T

M

L

PLANTA MARINA

AEROLINEA POLACA

ACIDO LISERGICO

S

D

E

A

TV & “PINOS DE BENEFICA ROMA”

O

A

ALBUM 2003 “DE VIAJE”

S

PREFIJO TRES

R I

PRUEBA DE PATERNIDAD

I

A

RITMO AFRO CARIBEÑO

PREFIJO COLA

I

A

DORSAL 6 BARCELONA

SODIO

A L

N

M

BARCO O AVION

PRENDA FEMENINA

FILM DE SPIELBERG

YERNO DE MALINCHE MAHOMA

I

A

P

LAGO DE GINEBRA

T

INSTR. DE VIENTO

AVION CAZA RUSO

E

A

O L

EXCRACK “AMOR “NENE” Y GUERRA”

N

G

RADICAL ALCOHOLES

ESPOSA DE JACOB

A R

A

R

JANE AUSTEN

A

I O

BALON, LA Nº 5

R

YO (ITALIANO)

EXCRACK PUCHUNGO

R

A

PLEITO, TRIFULCA

M I

GEORGE ELIOT

B

NIQUEL

M A

E R

INVENTO DULCE EN ASCENSOR PANAL

O

S

RIMAC O SENA

R

E

MUJER SE ABRAHAM

E U A D

S O

FALLA EN IMPRESOS

R

T

A N

MANTO DE BEDUINOS

BUFALO DE LAS CELEBES

C O

LICOR DE MELAZA

PIRATAS, BUCANEROS DORSAL 14 REAL MADRID LLANTA, NEUMATICO

RIMAC Y CHILLON

PRIMER HOMBRE

MONEDA ASIENTO DE UROPEA REYES

Nº1008

LA AURORA GRIEGA

SOLUCIÓN GRAMA

ROSA (INGLES)

TREN (INGLES)

DIEZ (INGLES)

SUCESOR DE PEDRO

AMANECER

JUEZ DEL INFIERNO

24 HORAS

CENTAVO DE CORONA

CEREAL MADURO

“LA BELLA TENDERA” CERCA (INGLES)

UTILIZAR

REY DEL ROCK

RABO

AUTOR VALS “ANSIAS”

SESENTA MINUTOS

“LA ASTILLA”

DISEÑADOR FRANCES

ARRUGAR, DESLUCIR

PELO BLANCO

CAPITAL DE SAMOA

RIVAL DE LOS COLONNA

PERU, UNE A INDUSTRIAS

CESTA DE PESCADOR

PREFIJO ENCIMA

CINEASTA “ET”

FALTA EL ESTE

ASOCIACION CULTURAL

INDICA REPETICION

PASEO CON ALAMOS

TRAGEDIA

DESTINO, META

12 ROMANOS

MAR (INGLES)

ENLACE, UNION

LICOR DE JAMAICA

PONIENTE, ESTE

AUTOR VALS “RENCOR”

CANASTA

KODIAK O PANDA

ACEITAR LA ENSALADA

CHANCHO, CERDO

PUERTO EN MOQUEGUA

SIGLA SEPULCRAL

REMO (INGLES)

AYUDA (INGLES)

FIEBRE HEMORRAGICA

“CAIDOS DEL VOCALES CIELO FUERTES

LICOR DE ORUJO

VITOR DEPORTIVO

14

www.twitter.com/diariounolevano

L

A N

A

DESEO DE BEBER

S

E D

LEO ..., CANTAUTOR

S

A, PARA (INGLES)

D

T

A

O

N

Nº1010

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL

CON PRESENCIA DE MINISTRO DE AGRICULTURA

Mañana se inaugura el 3er Festivraem

Moquegua: seis muertos deja cuádruple choque

 El “3er Festivraem Perú 2016: Todos por la paz y el desarrollo” se inaugurará mañana con la participación de 54 organizaciones del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) que abarca parte de la regiones Junín, Ayacucho y Cusco. En la apertura del evento estarán presentes el ministro de Agricultura y Riego, Juan Benites Ramos, y el reconocido empresario y cocinero Gastón Acurio, además de representantes de Devida, Agrobanco, Cedro, Sierra Exportadora, Agrorural, proyecto especial Pichis Palcazu, entre otros. En el Festivraem se ofertará una amplia variedad de productos, entre frutas y granos frescos, así como otros de gran valor agregado como café, cacao

y chocolate. También habrá néctares y una gama de platos típicos de la selva central, tales como: tacacho y chaufa de cecina, cebiche de doncella, gamitana a la piña”, “enchipado” y otras delicias, preparadas a base de peces de río. Además se ofertará piña Golden, granadillas y diversos cítricos, en el evento que se desarrollará en el cruce de las avenidas La Molina y Javier Prado, en el distrito de La Molina, del 8 al 12 de junio, de 9.00 am. a 9.00 pm. Entre los expositores, destacan las comunidades nativas de Shora de Alto Coriri y Mainy, quienes, además de preservar nuestros bosques, cultivan café y cacao orgánico de alta calidad.

CAMIÓN CHOCA CON AUTOMÓVIL EN LA PANAMERICANA SUR y otros dos vehículos colisionaron por evitar impactarlos. Seis muertos y un herido fue el trágico saldo de un cuádruple choque que se registró ayer a la altura del kilómetro 1,176 de la carretera Panamericana Sur, en la región Moquegua. La Policía de Carreteras informó que el accidente se produjo a las 07:15 horas, cuando un camión de placa A6V-841 proveniente de Arequipa chocó contra un vehículo Volkswagen de placa de rodaje Z2M-177 que terminó incendiándose. El hecho ocasionó que chocaran otros dos vehículos que viajaban por la misma vía en sentidos contrarios. Un colectivo de placa Z2U-297, de la empresa “El Buen Porteño”, conducido por Ismael Juárez Justo (55), colisionó contra

una camioneta Nissan Z2K617, color blanco, con cinco personas a bordo. “Nos detuvimos por el fuego, luego nos dimos cuenta que se trataba de un accidente, el auto (Volkswagen)se quemaba y habían personas en el piso, gritando de dolor”, dijo el chofer de una camioneta que avisó a los bomberos. NEBLINA La causa del terrible accidente se desconoce oficial-

mente, sin embargo la policía sospecha que pudo ser la densa neblina que se presenta en la zona a tempranas horas. Los bomberos voluntarios evacuaron a Rogelio Roque Torres (41), el único sobreviviente de la tragedia quien fue trasladado al Hospital de EsSalud Moquegua EsSalud de Moquegua precisó que Roque Torres ingresó a las 09:30 horas al Servicio de Emergencia a dicho nosocomio. Añadió que el asegurado fue derivado al área de trau-

 ADEMÁS SIN COMUNICACIONES. En el lugar del accidente no hay señal de telefonía móvil, situación que dificultó la comunicación con los rescatistas y los familiares de las víctimas.

mashock donde se brindó un primer diagnóstico de traumatismo encefalocraneano moderado y politraumatismo toráxico-abdominal, por lo que es constantemente evaluado por médicos especialistas en cirugía y traumatología. LISTA DE FALLECIDOS EsSalud informó que los fallecidos fueron identificados como: Miguel Álvarez Mamani (54), Juan de Dios Lupaca Acho (54), Tomas Daniel Ortega Escalante (60), Timoteo Felipe Estrada Chambilla (43), Juan Gil Vizcarra Mamani (71), Jhon Coasaca Butrón (29). Los cuatro primeros viajaban en el auto Volkswagen mientras que los otros dos iban en el colectivo.

www.diariouno.pe

CHICLAYO

Piden declaratoria de emergencia sanitaria  El funcionario de Defensa Civil de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz en Chiclayo, Arturo Huancas, anunció que presentarán nuevamente el pedido de declaratoria de emergencia sanitaria para el distrito tras los constantes colapsos de las redes de alcantarillado. El pedido será presentado ante la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque, a fin de que se solucione

de una vez el problema de los colapsos de desagüe en diferentes puntos de la localidad, que generan gran malestar en la población. Huancas señaló que en José Leonardo Ortiz existen más de 25 zonas críticas. Además sostuvo que hace más de cinco meses que el Ministerio de Vivienda destinó una partida de 5 millones de soles y a la fecha Epsel no ejecuta el cambio de colectores.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Limpian propaganda electoral MUNICIPIOS EMPEZARON a retirar carteles. Funcionarios ediles

indican que, pese a que partidos políticos tienen un plazo de 60 días para hacerlo, nunca cumplen. Los letreros con propaganda política empezaron a ser retirados en los diferentes distritos de la capital para devolver el orden y el ornato afectado durante la campaña electoral. En Magdalena, los trabajadores ediles iniciaron la tarea en la noche del sábado en la plaza Túpac Amaru y continuaron el domingo y lunes con las avenidas Javier Prado, Brasil y otras calles donde también limpiaron todos los postes afectados con propaganda política. El gerente de Desarrollo Sostenible, Héctor Salvatierra, sostuvo que la ley otorga un plazo de 60 días para el retiro de la propaganda, “pero los partidos políticos nunca cumplen con lo establecido en el artículo 193 de la Ley Orgánica de Elecciones”. SAN ISIDRO En San Isidro se retiró los paneles y carteles colocados en avenidas como Javier Prado, Arequipa, Salaverry, Pershing, Canaval y Moreyra, Del Parque Norte, Del Parque Sur, Pablo Carriquiry, Aramburú y otras. La comuna sanisidrina informó que todo el material publicitario retirado como paneles, carteles y banderolas, será donado a instituciones dedicadas al reciclaje para fines sociales.

SURCO-SAN BORJA-ATE

Delincuentes se esconden en trébol de Javier Prado

La operación denominada “San Isidro limpio” se inició la noche del domingo y concluyó ayer. En el caso de la Av. Javier Prado, los carteles evitaban la visibilidad en los cruces de avenidas, denunciaron los conductores.

 ADEMÁS

CERCADO DE LIMA En el caso de la Municipalidad de Lima, el personal edil procedió al retiro de la propaganda en las primeras cuadras de las avenidas Venezuela, Nicolás de Piérola (ex Colmena), Tingo María y Tacna.

SIGUEN LETREROS. En el caso de La Victoria y San Luis, la avenida Canadá luce aún llena de carteles incluso en los postes de alumbrado. Los vecinos se quejan por la falta de iniciativa de sus respectivos municipios para retirarlos.

Los representantes del municipio manifestaron que de esta manera buscan adelantarse al plazo de 60 días que tienen los partidos políticos para retirar de las calles su propaganda electoral. La Municipalidad de Santiago de Surco limpió de carteles las bermas centrales y laterales de avenidas como Benavides, Caminos del Inca, La Encalada, Javier Prado, Ovalo Higuereta, Ayacucho, Tomás Marsano y Alejandro Velasco Astete y de la plaza de Surco Pueblo, entre otros puntos.

EN ATE

Reordenan comercio ambulatorio Los comerciantes ambulantes de Ate serán reubicados en 500 puestos móviles autorizados por la municipalidad de ese distrito con la finalidad de reordenar las actividades comerciales de distintos rubros. Para acceder a estos puestos, los negociantes tendrán que llenar una ficha socioeconómica para ser evaluados. El referido documento se puede adquirir en Mesa de Partes de la Municipalidad de Ate, es totalmente gratuito y se les entregará a los interesados una autorización municipal temporal para el desarrollo de su actividad comercial en el espacio público.

Voceros de la comuna indicaron que el plan de reordenamiento incluye los horarios en los cuales los comerciantes podrán realizar la venta de sus productos y además se mostró el diseño de los módulos y la indumentaria que tendrán que usar para uniformizar y formalizar sus negocios. A la reunión donde se presentó el plan de reordenamiento, que se realizó en el Centro Cultural de Ate, asistieron el gerente municipal, Adalberto Guardián; los integrantes de la Comisión Técnica Mixta del Plan de Comercio Ambulatorio y representantes de diferentes empresas financieras.

www.diariouno.pe

 Delincuentes y drogadictos usan los reservorios de agua ubicados en el trébol de Javier Prado para esconderse luego de robar a transeúntes y vecinos de la urbanización Monterrico en Surco así como de San Borja y de Salamanca en Ate. Los usuarios de este intercambio vial aseguraron a este diario que un grupo de delincuentes prácticamente vive en este lugar que también sirve de fumadero. Algunos señalaron que en la noche han sido víctimas de robos al paso pero no pueden hacer nada porque la zona es

muy oscura, sobre todo la parte que conecta con la Av. Circunvalación en Salamanca y la que se ubica al lado del hipódromo de Monterrico. “A mi hermana la han asaltado saliendo del Jockey Plaza. Los delincuentes esperan que alguien cruce el puente peatonal con paquetes para arrebatárselos y se pierden en medio del trébol”, dijo Alberto Espejo, vecino de Salamanca. Finalmente agregó que la zona es conocida como “El Valle”, lugar que sirve de refugio a desadaptados y delincuentes sin que las autoridades hagan algo.

MIRAFLORES

Remodelan Av. Angamos  La Municipalidad de Miraflores inició el mantenimiento de la avenida Angamos, desde su cruce con la avenida Paseo de la República hasta la avenida Comandante Espinar. La obra consistirá en el fresado, tratamiento de rajaduras, asfaltado de 3,977 m2 y señalización horizontal de la pista, en ambos sentidos. Los trabajos se realizarán durante la noche, en el horario de 10:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., y durante 21 días. En una primera etapa, los trabajos se realizarán en el tramo de la Av. Angamos, desde su cruce con Comandante Espinar hasta la avenida Arequipa. Mientras que la segunda parte continuará en el tramo de la Av. Angamos, desde el cruce con la avenida Arequipa hasta la avenida Paseo de La República.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Roban autopartes en toda una calle

 Vecinos de la Asociación de Vivienda Los Girasoles en San Juan de Lurigancho denunciaron el robo de autopartes de tres vehículos en una misma calle durante la madrugada de ayer. Los afectados se quejaron por la falta de vigilancia del Serengazo y de la Policía pese a las denuncias anteriores por el mismo motivo. “Cuando bajé el delincuente estaba corriendo. Se han llevado sensores, batería, el flujo de aire y demás cosas que no puedo ver. También el tacómetro, el pedal, la radio”, detalló una de las víctimas. Otro agraviado denunció que las lunas de su carro fueron destrozadas para llevarse autopartes y herramientas de la maletera.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Nuevas denuncias ensombrecen la gestión del actual alcalde de Lima, Luis Castañeda, las mismas que tendrían consecuencias gravísimas para millones de limeños. Sedapal ha denunciado que la Municipalidad de Lima construyó ilegalmente una tubería de alcantarillado y la conectó a la red pública como parte de los trabajos en el bypass de la avenida Morales Duárez- Puente Bella Unión. Esto, señala la entidad, podría afectar a dos millones de usuarios de las zonas aledañas en el servicio de agua potable. El regidor de Diálogo Vecinal Hernán Núñez calificó como una irresponsabilidad absoluta este hecho, que calificó como grave y absolutamente irresponsable. “Es una construcción clandestina con un servicio elemental como el agua. Esto puede ocasionar que dos millones de personas se queden sin el servicio de agua o les llegue el agua contaminada. Que (Castañeda) salga a explicar así como salió para apoyar a Keiko. Ahora está escondido”, indicó al diario UNO el concejal Núñez. PRÁCTICA FRECUENTE Por su parte el regidor del Partido Aprista Moisés Rojas indicó sobre la tubería ilegal que “es una práctica frecuente de la Municipalidad de Lima de no hacer coordinaciones adecuadas con las instancias correspondientes,

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Puente Bella Unión hace agua

SEDAPAL DENUNCIÓ QUE COMUNA CONSTRUYÓ TUBERÍA ILEGAL que podría afectar el servicio de agua potable  para 2 millones de limeños. Puente sería inaugurado el próximo año y su presupuesto fue triplicado por la actual gestión. mo año”, dijo un vocero de la comuna. Además, sostuvo que la tubería instalada es provisional con el propósito de no afectar la red de desagüe y saneamiento y dar continuidad a la construcción del nuevo puente

lo que pone en riesgo la integridad de las personas”. Núñez también recordó los inconvenientes en las obras del paso a desnivel de las avenidas 28 de Julio con Garcilaso de la Vega, cuando se construyó una matriz que tras un desperfecto ocasionó que 14 distritos de la capital se quedaran sin el servicio de agua potable por varios días.

“Igual pasó con el bypass de 28 de Julio cuando se saltaron las normas. Eso lo hacen para no rendir cuentas. Es decir, la obra al champazo. Si pasa algo le van a echar la culpa a Sedapal”, dijo Núñez. LIMA RESPONDE Por su parte, la Municipalidad de Lima afirmó que el

pasado 3 de junio personal de Sedapal irrumpió en los trabajos de la referida obra en San Martín de Porres y viene bloqueando la obra desde febrero pasado. “La obra estaba pactada para entregarse en diciembre de este años pero por estos inconvenientes puede peligrar la inauguración hasta el próxi-

MILLONARIO PRESUPUESTO Hernán Núñez aseguró que inicialmente la obra del nuevo Puente Bella Unión estaba presupuestada en la anterior gestión de Susana Villarán en 59 millones de soles, sin embargo la actual administración de Castañeda elevó el presupuesto en 49 millones de dólares, equivalente en soles al triple del monto original. “Cuando llega Castañeda a la alcaldía pasa el Proyecto

Línea Amarilla bajo la empresa Constructora OAS y ahora cuesta 49 millones de dólares, que es el triple del proyecto original. No entendemos por qué se ha triplicado el costo de la obra”, dijo Núñez, quien asegura que han pedido al municipio el sustento técnico para que el presupuesto de esta obra se haya triplicado, sin obtener respuesta. El regidor aprista Moisés Rojas nos dijo que hay un adicional al presupuesto original de la obra que no ha sido justificado en el Concejo. “La excusa de la municipalidad es que supuestamente la obra se hace con fondos privados y por eso no pasa por los filtros del Concejo de Lima. No son transparentes con los costos de las obras”, agregó Rojas.

ADEMÁS OBRAS SIN CRONOGRAMA. Los dos regidores consultados dijeron que la comuna nunca ha entregado el cronograma de las obras efectuadas.

HUAYCÁN

Hallan cadáver en descampado Roosvelt Anderson Del Águila Nolorde (38) fue encontrado muerto en un terreno descampado en Ate Vitarte, a la espalda de un colegio ubicado en el sector O de la zona de Huaycán. La víctima presentaba heridas de cuchillo en varias partes del cuerpo y habría sido asesinada el último domingo. Del Águila estaba inter-

EN ATE

nado en un centro de rehabilitación para adictos a las drogas pero no se sabe cómo pudo abandonar el local. “Chester”, como se le conocía, había sido anteriormente detenido por agentes de la comisaría de Huaycán por posesión de drogas. Por ello, presumen que pudo haber sido asesinado por drogadictos o delincuentes de la zona.

EN ELECCIONES

Cúster embiste a seis en paradero

Detuvieron a 131 requisitoriados

Una cúster atropelló a seis personas, entre ellos dos menores de 4 y 7 años, en una avenida de Huaycán, en Ate. El accidente ocurrió cuando la unidad de placa B1V-776 de la empresa Nueva Galaxia descendió a gran velocidad por una pendiente de la Av. 15 de Julio y embistió primero a una mototaxi y luego a los vecinos que esta-

Un total de 131 personas que se encontraban requisitoriadas por la justicia fueron detenidas durante la jornada electoral del último domingo tras sufragar en diferentes centros de votación de Lima, informó la Policía. El general César Gentille, jefe de la Región Policial Lima, explicó que estas personas fueron detenidas por la policía luego de votar,

ban en el paradero conocido como HGK. En lugar de ayudar a los heridos, el chofer huyó del lugar. Agentes del Escuadrón de Emergencia Este 2 atendieron a los heridos, quienes fueron identificados como Walter Loa (45), Melissa Leiva (27), Victoria Leiva (49), Milagros Espinoza (38) y dos escolares de 4 y siete años.

www.diariouno.pe

dado que está prohibido impedir este derecho. “Estas personas han sido puestas a disposición de la División de Requisitorias de la Policía Judicial”, anotó Gentille. Señaló que los detenidos tienen denuncias pendientes de diferentes delitos, tales como estafa, extorsión, omisión a la asistencia familiar o falsedad genérica.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Vuelo del terror sobre los Andes NAVE DE COMPAÑÍA AVIANCA fue remecida por fuerte turbulencia. Tripulantes  se golpearon contra el techo. Avión cayó dos veces al vacío. Hay 12 heridos.

Doce lesionados, entre tripulantes y pasajeros, dejó una fuerte turbulencia cuando un avión de la aerolínea Aviancacruzaba los Andes, en su ruta de Lima a Buenos Aires. El incidente fue el viernes cuando el avión atravesaba la cordillera de los Andes. La turbulencia generó una fuerte sacudida que dejó cuatro pasajeros y ocho tripulantes con golpes y contusiones. Avianca confirmó en un comunicado que el vuelo AV965, que partió del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez la noche del 3 de junio, a las 10:36 p.m., sufrió un problema de turbulencia en camino a Buenos Aires alrededor de la 01:11 (hora peruana). La turbulencia sacudió la aeronave y le hizo perder súbitamente altura, lo que “causó golpes y contusiones a cuatro pasajeros y a ocho miembros de la tripulación de cabina”, detalló Avianca.

experiencia.”Yo no estoy lesionado, yo tenía cinturón de seguridad pero la turbulencia me sacudió con fuerza, pensé que iba a salir volando. Eso fue más o menos a la una y cuarto de la madrugada cuando estábamos pasando por el norte de la cordillera. La gente que resultó lastimada, fue justamente por golpearse contra el techo del avión”, relató. AVIÓN CAE AL VACÍO Según el pasajero de nacionalidad argentina, por la rapidez en que sucedieron los hechos, las personas que resultaron heridas no alcanzaron a sujetarse. “Una chica colombiana que se golpeó, fue porque no estaba sujetada y se golpeó contra el techo del avión”. Pero además de los fuertes movimientos según Rebrado hubo dos caídas leves de la nave y luego una caída más larga. “No sé cuántos metros, pero el avión cayó y los pasajeros alcanzaron a gritar hasta que el avión volvió a subir”, agregó.

TESTIMONIOS Según Alejandro Babato, un viajero que iba en el vuelo, sus compañeros de viaje terminaron ensangrentados y la atención de parte de la compañía aérea fue deficiente. “Yo me encontraba en ese vuelo, fue terrible. Cuando llegamos al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, nadie nos atendió, todos estábamos en shock. Estoy con fuertes dolores en la espalda y cuello pero quienes estaban sentados junto a mi terminaron ensangrentados”, dijo. Otro pasajero, Gabriel Rebrado, contó detalles de su

ATIENDEN A HERIDOS.

El vuelo afectado aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, a las 4:16 a.m. (hora argentina). “En el lugar se realizó la valoración médica a los pasajeros, con ayuda del personal de sanidad portuaria del aeropuerto”, aseguró la compañía.

AFIRMA MINISTERIO DE SALUD

Perú debe contar con 300 centros de salud mental El director de Salud Mental del Ministerio de Salud, Yuri Cutipé, afirmó que el Perú necesita 300 centros de salud mental para cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que exige a los países contar con un centro por cada 100 mil habitantes. Actualmente existen 22 centros de salud mental, distribuidos en seis regiones del país: Huancavelica, Arequipa, Moquegua, Trujillo, Chiclayo, Callao y Lima.

ADEMÁS

“Hemos comprobado que existe una gran demanda de atención en estos centros de salud mental, que había una demanda insatisfecha que solucionar, y felizmente hace unos años empezamos a cubrirla, aunque es poco todavía”, comentó. Así mismo, indicó que el 80% de las atenciones que realizan los centros de salud mental del Ministerio de Salud corresponde a niños y adolescentes con problemas de aprendizaje, conducta y depresión, informa-

ron voceros de la institución. Explicó que los problemas de aprendizaje y déficit de atención son reflejo de problemas emocionales, y que la depresión se asocia al maltrato en el hogar o situaciones de acoso en el colegio o en el barrio. Añadió que el 20% de las atenciones restantes corresponde a mujeres que llegan con cuadros de depresión porque son víctimas de violencia, o a adultos mayores que se sienten solos.

EN AEROPUERTO

Cae burrier mexicano con 6 kilos de cocaína Agentes antidrogas detuvieron a un ciudadano mexicano en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuando pretendía sacar del país 5 kilos 894 gramos de cocaína. Héctor Ponce Niebla (22) tenía la droga camuflada en artesanías que llevaba en sus dos maletas de viaje y que tenía por destino la ciudad de Guadalajara, México, con una escala en Panamá. Al revisar los productos, las manos de los agentes quedaron impregnadas de un “polvo blanco” que llamo su atención. Al ser sometida a una prueba con reactivos químicos arrojó positivo para alcaloide de cocaína.

EXDECANO

Aclaramos cargo de médico columnista En la columna del doctor Tomy Villanueva, publicada el sábado pasado bajo el título “La salud estuvo ausente en el proceso electoral”, consignamos por error el cargo de Decano del Consejo Regional III Lima cuando debió decir, exdecano de dicha institución. El galeno ocupó dicho cargo hasta el 8 de enero, cuando fue relevado por la doctora Liliana Cabani Ravello, cuya gestión se prolongará hasta enero de 2018.

EN PULMÓN

Salvan la vida a bebé con malformación  Médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja le salvaron la vida a una bebé de dos meses de vida que presentaba un quiste de 15 centímetros de diámetro que nacía del pulmón derecho afectando el funcionamiento de los pulmones y el corazón. La pequeña de iniciales F.M.R fue transferida de un centro de salud de Ayacucho por tratarse de una operación compleja. “Era una especie de globo que crecía conforme respiraba, comprimiendo a los órganos que estaban alrededor, el corazón, el pulmón izquierdo, y el derecho que prácticamente lo tenía aplastado”, refirió el doctor Víctor Gómez.

www.diariouno.pe

La menor fue sometida a una intervención quirúrgica para extirparle el lóbulo derecho del pulmón mediante una lobectomía, para lo cual fue preparada en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neurocirugía. La paciente fue trasladada a Lima mediante el sistema de telemedicina, para dar el soporte necesario a los galenos de Ayacucho y asegurar el traslado de la bebé.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Iggy Pop en Lima

“Locos de amor” supera el millón

 La leyenda del rock Iggy Pop visitará Lima por primera vez para participar de la segunda edición del festival Ciudad Rock en octubre. La voz de The Stooges visitará nuestro país como parte de la gira con la que promociona su último disco “Post pop depression” (2016) para el que trabajó durante meses con el cerebro de Queens of the stone age, Josh Homme, y

en el que también participaron el guitarrista de dicha banda, Dean Fertita, y el baterista de Arctic Monkeys, Matt Helders. El disco tuvo un gran recibimiento de la prensa especializada y será el protagonista del repertorio de Iggy Pop en Lima. La producción del festival también confirmó la presencia del argentino Andrés Calamaro y evitó dar más detalles sobre el resto del cartel.

PELÍCULA MUSICAL peruana es la cuarta producción más taquillera del cine peruano. La cinta musical “Locos de amor” continúa acumulando logros y este fin de semana superó el millón de espectadores, confirmando su título como la comedia musical del año en nuestros cines. Durante el fin de semana la película ha tenido el mejor promedio de espectadores por sala, superando a blockbusters y estrenos como “Tortugas Ninja”, “Alicia a través del espejo” y “X-Men”.

Con más de 1,005,954 espectadores, la película, que continúa en cartelera, se ubica debajo de “Asumare 1”, “Asumare 2”, “A los 40”, y por encima de “Lusers”. Así Tondero se solidifica como la empresa de entretenimiento más exitosa en el país, teniendo entre sus producciones a las 5 películas más taquilleras del cine peruano y confirmando el crecimiento del mercado cinematográfico en el Perú.

“El boca a boca y los comentarios son extraordinarios. La gente sale feliz del cine y no hay mejor retribución que esa. Muchos salen con ganas de volverla

ADEMÁS

a ver, o de llevar a más gente. Incluso algunos a quienes no le gusta el género musical y les ha encantado la película”, expresó semanas atrás la cabeza de Tondero, el productor Miguel Valladares.

“Locos de amor” nos presenta una romántica y tragicómica historia sobre cuatro primas y sus distintas relaciones amorosas, con un divertido elenco e increíbles canciones de Camilo Sesto, José Luis Perales, Ricardo Montaner, Mocedades, Pimpinela, entre otros que sin duda marcaron una época.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HEBERT ALFREDO ABANTO VEGA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Los Chasquis 7212 Urb. El Trébol - Los Olivos. Y Doña JHASMIN REYNA MARCOS PARIONA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Los Chasquis 7212 Urb. El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 27 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN De conformidad con lo dispuesto en el Art. 412° de la Ley General de Sociedades, se hace saber que por Junta Universal de Accionistas celebrada el 02 de Junio del año 2016, se acordó por unanimidad la disolución y liquidación de la empresa CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MONTE BLANCO S.A.C., con RUC N° 20508241527, nombrándose como liquidador a LUIS MARIO MENDOZA ZEGARRA, con DNI Nro. 08644315, con domicilio en Av. Aviación Nro. 3020 Dpto. 301, distrito de San Borja. LIMA, 03 DE JUNIO DEL 2016. LUIS MARIO MENDOZA ZEGARRA DNI NRO. 08644315 LIQUIDADOR

HAGO SABER QUE: Don ISMAEL ABRAMONTE HOLGUIN, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Obrero. Domiciliado en Ca A D 02 A.H. Asoc. Las Vegas - Los Olivos. Y Doña NOEMI CORDOVA GARCIA, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Tec. en Contabilidad. Domiciliada en Ca A D 02 A.H. Asoc. Las Vegas - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don RANK EGDAR NOVOA RABANAL, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 48 Años. Estado Civil: Soltero., Ocupación: Constructor. Domiciliado en Calle 14 Urb. Los Naranjos Mz S 3 Lt.15 - Los Olivos. Y Doña ROSA IRMA FARRO SANTISTEBAN, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Calle 14 Urb. Los Naranjos Mz S 3 Lt.15 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don ALINDOR OLIVA VASQUEZ, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Los Diamantes Mz.I Lt.3 Coop. Huaytapallana. Y Doña ROSALYN TARRILLO MARIN, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Española. Edad: 31 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Ptge. Font Dels Frares 14 de Vic Barcelona - España. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 1 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 6 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LEONARDO ALEXANDER ORDINOLA ALIAGA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Administrador de Negocios Internacionales. Domiciliado en Jr. Antonio Cabo 586 Urb. El Trébol Los Olivos. Y Doña ROXANA MARIBEL GARCIA VILLANUEVA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora de Turismo. Domiciliado en Jr. Antonio Cabo 586 Urb. El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ALBERTO ANTONIO VELA AGUILAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Militar. Domiciliado en Coop. de Vivienda La Libertad Mz H Lt.25 - Los Olivos. Y Doña HEIDI GIULIANA SAENZ PADILLA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación. Estudiante. Domiciliada en Coop. de Vivienda La Libertad Mz H Lt.25 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 29 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 25 DE MAYO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN RUC N° 20145382671

Por Junta General de Accionistas de fecha 25 de Mayo del 2016 se decidió disolver la sociedad “JEMA REPRESENTACIONES S.R.LTDA.” nombrándose como liquidador al Señor Ángel Abel Revoredo Cereceda, con DNI Nº 07169783. LIMA, 03 DE JUNIO DE 2016. ÁNGEL ABEL REVOREDO CERECEDA DNI Nº 07169783 LIQUIDADOR

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

Ica, 13 de Mayo del 2016. Gino E. Barnuevo Cuellar Notario Abogado de Ica Calle Las Acacias L-40 Urb. San Isidro – Ica.

www.diariouno.pe

Ica, 19 de Mayo del 2016. Gino E. Barnuevo Cuellar Notario Abogado de Ica Calle Las Acacias L-40 Urb. San Isidro – Ica.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Antepasados en la América Indígena internacional reúne a investigadores de México, El Salvador,  Coloquio Panamá, Chile, Brasil y Perú para revalorar nuestra diversidad cultural.

La Universidad Nacional Autónoma de México y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) inauguraron ayer el coloquio internacional “Antepasados en la América Indígena: mitos, ritos e imágenes” que se realizará en la sede del MNAAHP hasta el 10 de junio. El Coloquio reúne a investigadores de México, El Salvador, Panamá, Chile, Brasil y Perú, para dialogar sobre las diversas concepciones y configuraciones culturales que se han elaborado para comprender y hacer presente nuestro pasado, revalorizando los aportes de las cosmovisiones indígenas y recuperando la diversidad cultural de diferentes regiones de América. El evento está dividido en cinco mesas temáticas: “Cosmovisiones y concepciones de vida y muerte”; “Los antepasados intermediarios entre lo divino y lo humano”; “Antepasados, tiempo, paisaje y territorio”; “Antepasados, poder y linaje”; y “Antepasados,

AGENDA cultural

La voz del cajón  El reconocido mú-

sico Juan Medrano “Cotito” presentará un concierto didáctico para conocer el origen de los instrumentos que hoy forman y definen gran parte de la tradición musical afroperuana. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Británico de Miraflores, ubicado en el jirón Bellavista 531. Ingreso libre.

¡Qué viva México!

ADEMÁS Como parte de las actividades del coloquio, también se realizará la presentación del libro de Luis Millones y Alfredo López Austin, “Los mitos y sus tiempos. Creencias y narraciones de Mesoamérica y los Andes”, el jueves 9 de junio a las 4 p.m.

saberes ancestrales y vida cotidiana”. La clausura estará a cargo de María Elena Ruiz Gallut, quien ofrecerá la conferencia magistral “Rostros de Teotihuacan y Kuntur Wuasi: ¿imágenes hermanas?” el viernes 10 a las 11 a.m.

La película “¡Qué viva México!” (1932) es un filme de cuatro episodios más un prólogo y un epílogo, que rinden homenaje a la revolución del pueblo mexicano, a su tradición y costumbres. Será proyectada hoy a las 7 p.m. en el ciclo “Cine bajo las estrellas en Huaca Pucllana”, en Miraflores. Ingreso libre.

MIGUEL ÁNGEL AYBAR

Cuatro décadas de pintura

El artista plástico huancavelicano Miguel Ángel Aybar Llauca realiza una retrospectiva de sus cuatro décadas dedicadas a la pintura en la Galería municipal de Santa Anita. La exposición recoge numerosos ejemplos de su variada propuesta, ya que recorrió distintos estilos hasta encontrar el propio, más cercano al expresionismo. Al respecto, Rina Zamalloa, promotora de la retrospectiva, afirma que “el expresionismo es una corriente de inspiración violenta, espontánea, rebelde y apasionada, y en esa ruta se halla Miguel Ángel Aybar”. La muestra permanecerá abierta hasta el 20 de junio en la cuadra 12 de la avenida Los Eucaliptos, en Santa Anita.

www.diariouno.pe

La niña se mató La obra “La niña se mató y punto”, de Teresa Acosta, adaptada y dirigida por Paco Caparó, transcurre en el entierro de una jovencita, donde sus familiares y amigos más cercanos rompen la cuarta pared para acusarse mutuamente, mientras el alma de la niña deambula

por el espacio, y su presencia es notada únicamente por un par de estrafalarios payasos sepultureros. La cita es este jueves a las 8 p.m. en teatro de la Asociación de Artistas Aficionados, ubicada en el jirón Ica 323, en Lima. Entradas en la boletería a S/. 5.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

21 MUNDO

CONVOCA GOBIERNO VENEZOLANO

Marcharán en contra de injerencia externa

Ahora Chile demanda a Bolivia en La Haya EL COLMO. Ahora gobierno de Michelle Bachelet pretende legitimar uso sin pago de aguas de manantial derivadas a territorio chileno mediante concesión del Estado boliviano.

El gobierno de la presidenta chilena Michelle Bachelet demandó ayer a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para determinar la legitimidad del uso de las aguas del río Silala que atraviesa ambos países. De esta manera, Chile pretende que el tribunal “determine que el Silala es un río internacional y que, por lo tanto, Chile tiene derechos sobre las aguas de este curso”, explicó el ministro. EVO RESPONDE Al respecto, el presidente boliviano, Evo Morales, consideró que Chile debería consultar sobre la propiedad de las aguas del Silala y no únicamente sobre la legitimidad de su uso. “Si las autoridades de Chile tienen valores, deberían preguntar a La Haya a quién pertenecen los manantiales del Silala”, escribió el gobernante en su cuenta Twitter, en una primera reacción del gobierno boliviano a la decisión de Santiago. CANCILLER En tanto, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo en conferencia de prensa que “Chile no puede permanecer pasivo frente a la reiterada con-

ducta del gobierno de Bolivia de desconocer nuestros derechos y por consiguiente, hemos demandado a Bolivia ante la Corte de La Haya”, anunció en rueda de prensa en Santiago el canciller chileno. Las aguas del manantial Silala, en Bolivia, fueron canalizadas artificalmente hace más de un siglo para dirigirlas a territorio boliviano mediante una concesión del Estado boliviano para su uso gratuito por una compañía inglesa, concesión que caducó hace décadas. Chile, en cambio, considera que es un río internacional, cuyos derechos de uso de aguas son compartidos y alega que las aguas discurren a Chile “por gravedad”. SE ADELANTA Con esta demanda y después de acusaciones cruzadas, Chile pasó a la ofensiva, adelantándose a las intenciones declaradas

ADEMÁS

de Bolivia de presentar una segunda demanda ante La Haya en contra de Chile, esta vez por las aguas del Silala. Después de anunciar varios intentos para solucionar amistosamente esta discrepancia a través de la negociación, Chile dio curso a su primera demanda ante este tribunal, el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas. En 2009, durante la primera administración de Bachelet (2006-2010), Chile y Bolivia estuvieron a punto de alcanzar un acuerdo sobre el tema. La nueva demanda chilena fue respaldada por los tres últimos presidentes de Chile: Sebastián Piñera (2010-14), Ricardo Lagos (2000-06) y Eduardo Frei (1994 -2000) Sin embargo, el mandatario boliviano, Evo Morales, reclama el uso impago de las aguas del manantial del Silala para operaciones de minería, así como para el consumo de localidades en el norte del país.

CON ESTA ESTRATEGIA, Chile vuelve a validar como instrumento de disputas internacionales a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el máximo organismo judicial de las Naciones Unidas, puesto en entredicho por parlamentarios del país mapocho.

Un llamado a los beneficiados por los programas del Estado para defender en las calles sus derechos formuló ayer el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras convocar a una gran movilización en rechazo a la “injerencia”. El encargado de hacer el anuncio fue el vicepresidente venezolano para el Área Social, Jorge Arreaza, quien convocó a los beneficiados por los programas del Estado a movilizarse para respaldar las acciones del gobierno. Con esta gran marcha, el oficialismo intenta demostrar la defensa del estado social de los programas estatales conocidos como las misiones, dijo Arreaza a través de la televisión estatal VTV. El viceministro explicó que esta actividad se suma a una serie de marchas promovidas en los últimos días por

los líderes del oficialismo para defender el proyecto socialista implementado en Venezuela hace 17 años con la llegada al gobierno del ahora fallecido presidente Hugo Chávez (19992013), mentor político del actual mandatario. Dijo que el chavismo ha venido protestando contra la decisión de la Secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) de activar la Carta

Democrática para Venezuela, un proceso que podría llevar a su suspensión en el organismo interamericano. Según el presidente Nicolás Maduro, la implementación de la denominada “Carta Democrática” de la OEA, significaría una “vergüenza” para la región. Caracas viene siendo sacudida por una serie de marchas y contramarchas, a favor y en contra, del gobierno.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22 MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

NY hgj dY [dYkaÇ[Y[a f

diarioUNO.pe

BREVES

COLOMBIA enfrenta hoy a Paraguay en busca de segundo triunfo que lo asegure a los cuartos de final aunque no podría contar con su astro James Rodríguez. En el estadio Rose Bowl de Pasadena puede salir hoy el primer clasificado para los cuartos de final de la Copa América Centenario, si la selección de Colombia logra un triunfo ante su similar de Paraguay, partido que cerrará la jornada de hoy a las 21:30 horas por el Grupo “A”. Lo que sí lamentarían los cafeteros es la casi segura ausencia de su máximo referente, como es James Rodríguez, quien sufre un fuerte golpe en el hombro izquierdo. En el último entrenamiento ALINEACIONES el astro del Real Madrid trabajó, aunque no se asegura su presencia ante los guaraníes. José Pékerman, el guía colombiano, sabe lo mucho que significaCOLOMBIA: PARAGUAY: ría la ausencia de James, Ospina Villar en tan difícil cotejo, y es Arias B.Valdez posible que Dayro MoreZapata Gomes no lo sustituya, hacienMurillo Da Silva do dupla en el ataque Díaz Samudio con Carlos Bacca. Torres González Pérez En la creación esOrtiz Cuadrado Piris tarán Juan Guillermo Cardona Romero Cuadrado y Edwin CarBacca Lezcano dona, siendo el resto de Moreno N.Valdez la oncena la misma que DT: J. Pékerman DT: R. Díaz le ganó en el debut al anfitrión Estados Uni- ÁRBITRO: Hebert Lopes (Brasil) HORA: 21:30pm dos. ESCENARIO: Estadio Rose Bowl de Pasadena En cuanto a Para-

?jYn] \]fmf[aY  El partido Uruguay-México estuvo muy caliente. Los jugadores charrúas denuncian una mano de Rafa Márquez en el segundo gol mexicano, y que luego de eso, en las protestas al línea, el paraguayo Saldívar se tomó los genitales en respuesta a los reclamos. “Para nosotros hay una mano que termina en el gol. Se lo protestamos al juez de línea y me responde con una mano en los genitales, diciéndome: “ésta es mano”. Terminó ahí, está todo bien, se juzgará con las 300 cámaras que hay en el estadio cómo fue suspendido algún jugador nuestro por este sistema”, señaló Diego Godín. También habló sobre las agresiones de la hinchada mexicana a las esposas de los jugadores y denunció que, incluso, la esposa de Carlos Sánchez sufrió una breve pérdida de conocimiento.

guay, que tuvo un discreto debut ante Costa Rica (0-0), saben que deben buscar el triunfo para no complicar su opción de pelear uno de los dos cupos a la próxima

ronda. Ramón Díaz, el técnico argentino, haría una variante en la ofensiva con el ingreso desde el vamos de Nelson Haedo Valdez por Benítez.

=KL9<GK MFA<GK 9FL= ;GKL9 JA;9

9d lg\g g fY\Y Un partido de descarte será el que protagonizarán hoy los elencos de Estados Unidos y Costa Rica por el Grupo “A” en el estadio Soldier Field de Chicago, desde las 19:00 horas. Ambos necesitan el triunfo, mucho más el cuadro anfitrión de la Copa América Centenario, que en el debut cayó ante Colombia 2-0 y urge de los tres puntos. Arbitrará el ecuatoriano Roddy Zambrano. Jürgen Klinsmann, el técnico de Estados Unidos, ha analizado con sus jugadores los errores que hubo en el debut, para no volver a cometerlos, sabiendo que no pueden equivocarse más, ya que sería la temprana despedida del evento que organicen. Aparentemente no habría variantes en la oncena titular, con Dempsey y Zardes como referentes de gol y Bradley como el distribuidor en la volante y EEUU

ALINEACIONES

EE.UU. Guzan; Yedlin, Cameron, Brooks, Johnson; Bedoya, Bradley, Jones; Zardes, Dempsey y Wood. DT: J. Klismann.

apostará a presionar desde el vamos a los “Ticos”. El técnico costarricense, Óscar

 La selección de Rumania, que se enfrentará a Francia el próximo día 10 en el partido inaugural de la Eurocopa 2016, fue la primera en llegar a territorio galo. El conjunto rumano aterrizó en el Aeropuerto Roissy Charles De Gaulle ayer, encabezada por el presidente de la Federación, Razvan Burleanu y el seleccionador, Anghel Iordanescu. La expedición de Rumania se trasladó inmediatamente en autobús para cubrir los poco más de 20 kilómetros que hay desde el aeródromo a su concentración en Orry-la-Ville.

H]j \]ZmlY Yfl] 9j_]daY

COSTA RICA: Pemberton; Gamboa, Acosta, Duarte, Matarrita; Borges, Campbell, Tejeda, Ruiz; Ureña y Saborio. DT: O. Ramírez.

ÁRBITRO: Roddy Zambrano (Ecuador)

DY hjae]jY ]f dd]_Yj

 Tras lograr el primer lugar en Ar-

Ramírez, no contará con Kendall Watson (expulsado) y será atrevido en su planteamiento, ubicando a Acosta y Duarte de centrales, e incluirá desde el vamos a Álvaro

Saborio, para acompañar a Marcos Ureña en la ofensiva. El punto alcanzado ante Paraguay (0-0), le da la opción de quedar a un paso de clasificar si gana a los yanquis.

www.diariouno.pe

gelia con tres triunfos consecutivos sobre Kazajistán (3-1), México (3-0) y la selección anfitriona (3-0), la selección peruana de voleibol llegará hoy martes a la ciudad de Chiclayo, para participar del 10 al 12 en la segunda parada de la Tercera División del FIVB World Grand Prix (WGP). La blanquirroja jugará en el Coliseo Cerrado de Chiclayo, donde luchará por sumar nuevos triunfos cuando enfrente a las argelinas el viernes 10 de junio, al día siguiente jugarán contra Cuba y el domingo 12 el rival a vencer será Croacia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Las posibilidades de Perú

S

iempre es mejor que en un grupo donde esté Perú, sus rivales empaten. Con esa lógica, sería un buen resultado la igualdad y sin goles del encuentro entre Brasil y Ecuador. La selección peruana es la puntera del torneo con tres unidades dejando a los dos sudamericanos con 1. El empate de sus principales rivales deja como opción ganar uno de los dos partidos que le quedan para clasificar a la siguiente ronda. Es decir, ganarle a Ecuador mañana implica que la selección sumaría 6 unidades y los norteños se quedarían en 1. Sería imposible ya alcanzarnos cuando solo restaría una fecha para el cierre del grupo. Pero si no se consigue el triunfo ante Ecuador y es derrotado aún le queda vencer a Brasil. El cuadro garoto seguramente derrotará a Haití con lo que sumaría 4 puntos. Si Perú lo derrota, lo pasa en puntaje. La otra posibilidad peruana es que en lugar de ganar un partido de los dos, empate ambos. Perú sumaría cinco puntos, pero puede darse la posibilidad que Brasil y Ecuador también sumen las mismas unidades, por lo que se vería la diferencia de goles. Perú apenas ganó 1-0 a Haití. Tendría que esperar que Ecuador y Brasil no derroten a los caribeños por más de dos goles. Y sus sendos empates sean con goles. Ahora, si Perú queda primero o segundo creo que los posibles rivales serían asequibles. Que no quiere decir que sean fáciles. Colombia hoy es superior a Perú, pero ya sabemos que los incaicos no le tienen temor de enfrentarlos. El otro posible rival podría ser Estados Unidos. Y si bien sería favorito, Perú podría sorprender.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

EYimadd km \]jjglY

23

ALINEACIONES

Chile sigue sin ganar. Cayó 2-1 frente a Argentina, que no brilló y no tuvo a Messi. ARGENTINA CHILE Romero; Bravo; Mecado, Islas, Otamendi, Medel, Funes Mori, Jara, Rojo; Mena Mascherano, (Orellana); Fernández, Aranguiz Banega; Gaitán (Fuenzalida), (Kraneviter), Díaz, Vidal; Higuaín Sánchez, (Agüero), Di Vargas (Pinilla), María (Lamela). Beausejour.

Ivlev Moscoso Editor El campeón de América sigue escondido. Chile volvió a decepcionar, dejando en evidencia que el plus que tuvo en el pasado tenía nombre propio; Jorge Sampaoli. Con el técnico Juan Antonio Pizzi evidencia que sus jugadores no eran las estrellas que pensaba el país sureño. Argentina, sin brillar, lo venció 2-1 por el Grupo “D” de la Copa América. Messi estuvo en la tribuna. Quizás el técnico Pizzi prefiere no cambiar mucho con respecto a lo que dejó Sampaoli. Por ello tuvo la intención que su equipo sea muy vertical con la subida constantemente de los dos laterales, Mena e Islas. Díaz se recogía para formar una línea de tres con Medel y Jara. Los dos atacantes a los extremos, también se recogían para que los laterales pasen como extremos o jugar en sociedad con ellos. Pero la agresividad de Chile no era seguida por su volante y eso hacía la diferencia con Sampaoli. Vidal tenía mucha movilidad pero no aparecía en el área enemiga para apoyar a sus delanteros. Por el contrario, se le vio muchas veces retrocediendo, tomando precauciones seguramente por orden de su técnico. Argentina, que nunca perdió

un partido ante Chile en una Copa América salió con más aplomo. Pero poco a poco comenzó a respetar a su rival, pese a que solo tuvo dos veces problemas en su área. Si bien Rojo trabaja por izquierda, proyectándose y sacando centros, su dirección era mala. Tanto que Higuaín y Di María se enojaron. Daba la impresión que pese a tener más tiempo el balón, Argentina no estaba bien trabajada en los automatismos (jugadas de

memoria). Solo el desequilibrio individual podía llevar peligro al arco de Bravo. Pero al no funcionar como colectivo, los ataques gauchos eran desperdiciados. Las dos opciones que tuvo Chile, fueron por mala salida de los argentinos. Sánchez empezó por la derecha y luego rotó con Beausejour, pero no fue determinante. SEGUNDO TIEMPO El trámite del partido seguía

equilibrado, pero a los 50 minutos, Banega le quitó el balón a Díaz en el mediocampo. Avanzó por el centro y cedió a Di María, quien remató y venció la resistencia de Bravo. El técnico Pizzi se aventuró a cambiar a Mena, un lateral, y poner a un atacante como Orellana. Con ello, Beausejour pasó como lateral y no sintió el puesto. A los 58’, justamente no estaba en su posición y en una rápida salida de Argentina le dio

la opción a Di María avanzar por el centro y cuando Medel salió a la marca, habilitó a Banega que remató y anotó el segundo tanto. Chile presionó y creó ocasiones de peligro sin inquietar mucho a Romero. Hasta que el tiempo de compensación, Fuenzalida con golpe de cabeza venció a Romero. Chile decepcionó, pero sus próximos rivales, Panamá y Bolivia igual lo pueden clasificar a la siguiente ronda.

N=F;A× 9 :GDANA9 *%) ;GF ?GD=K <= HzJ=R

HYfYe~ `akl ja[g Un triunfo histórico de 2-1 consiguió la selección panameña sobre su similar de Bolivia en el inicio del Grupo “D” de la Copa América Centenario. Los centroamericanos, que jugaron mejor todo el partido, obtuvieron sus dos tantos por obra del delantero Blas Pérez. Mientras que para los del altiplano Arce había marcado el empate parcial. El elenco panameño salió con cuatro hombres al fondo, dos volantes centrales, dos a los extremos y dos delanteros. Bolivia lo hizo con tres centrales, Daniel y Marvin Bejarano como laterales volantes. Saucedo y Azogue como volantes centrales. Más adelantados a los extre-

mos Smedberg y Arce. Y como hombre en punta Duck. Panamá con mejor desequilibrio individual dominó a su rival y consiguió el primer tanto por obra de Pérez a los 10 minutos luego de un gran centro desde la izquierda. Panamá estuvo cerca del segundo, pero fue Bolivia la que conquistó el empate, cuando se ejecutó un tiro libre desde la derecha. Cummings salió a marcar a Duck y en el rebote el balón le quedó a Arce quien remató y concretó. El técnico Hernán Gómez de Panamá puso a Arroyo por Cooper y encontró la llave para marcar el segundo. Un gran desborde por derecha suyo per-

mitió que el balón le llegara a Pérez, quien frente al arco remató y anotó a los 88’. Panamá consiguió su primer triunfo en su primera presentación en la Copa América.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

www.twitter.com/diariounolevano ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

LIMA, MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

K=D=;;A×F H=JM9F9 ljYZYb Yq]j ]f H`g]fap \] [YjY Y km hYjla\g \] eY YfY Yfl] =[mY\gj& Ja[Yj\g ?Yj][Y YfYdarY `Y[]j \gk nYjaYfl]k ]f gf[]fY lalmdYj&

9daklY

B

[YeZagk

ajo un intenso calor que soporta la ciudad de Phoenix-Arizona, la selección peruana hizo ayer por la tarde un entrenamiento en el campo de la Universidad de Arizona. El técnico Ricardo Gareca preparó lo que será la estrategia a emplear en el crucial cotejo de mañana ante Ecuador, por la segunda fecha del Grupo “B” de la Copa América Centenario que

se efectúa en los Estados Unidos. Previamente el plantel bicolor, hizo sesiones de gimnasio por la mañana, buscando fortalecer los músculos. La principal novedad es que no hay jugadores sentidos. Gareca puede contar con todos. Por eso ya piensa hasta en dos variantes en la oncena titular, en relación al debut frente a Haití del último sábado en Seattle.

Una de ellas sería el ingreso de Adán Balbín en el mediocampo, lo que obligaría a retroceder a Renato Tapia a la zaga central, en lugar de Christian Ramos. La otra sería el ingreso desde el vamos de Andy Polo, en lugar de Alejandro Hohberg, que tuvo una regular producción ante los haitianos. Hoy en la práctica futbolística que

www.diariouno.pe

repetirán por la mañana, se definirá si son dos o un solo cambio en el equipo titular. Por la noche harán el reconocimiento del estadio University de Arizona, escenario del cotejo ante Ecuador (21.00 horas). Perú alinearía con Gallese; Revoredo, Rodríguez, Tapia, Trauco; Balbín, Vílchez, Polo, Cueva; Flores y Guerrero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.