Diario UNO - 06 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

DENUNCIAS POR TODOS LADOS

Fue un día lleno de irregularidades [Política 6 ]

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Gol de media cancha [Política 2 ]

Director: César Lévano

=KH=;A9D

?9F9

[ Política 2, 3, 4, 5, 6, 7]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

<]eg[jY[aY \]jjglY Yd fYj[g]klY\g

Yd -)$/

-(&-1 www.diariouno.pe

,1&,) &


www.facebook.com/diariounolevano

* LUNES, 6 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Gol de media cancha

E

n el momento en que escribo no se conoce aún el resultado oficial de las elecciones presidenciales, pero todo indica que Pedro Pablo Kuczynski ha ganado. El Perú tiene, pues, nuevo Presidente y ha salvado la democracia, cuando esta se hallaba al borde del abismo. Los datos de las encuestadoras más serias anticipaban esa victoria, sea en la consulta a boca de urna o en el conteo rápido. El resultado tiene su origen en la vasta conjunción de fuerzas, incluidas las de izquierda, que se sumaron a PPK, sin pacto ni componenda, por rechazo a una candidatura apoyada en una campaña de cuatro años y muchos millones de dólares. IGUAL Hay que reconocer que PPK logró ese amplio bloque QUE AYER, de voluntades gracias a igual que siempre, que comprendió a qué fuerza se enfrentaba: nos mantendremos la del autoritarismo, vigilantes. Nuestro la corrupción, la compremio insobornable plicidad con el narcotráfico y las mafias será el respeto del delito, la represión criminal. Ya en el ruedo, de nuestros introdujo inflexiones en su lectores. médula neoliberal, como el compromiso de respetar los sindicatos y la defensa de los derechos laborales. En ningún momento se reunió, como sí lo hizo Keiko, con asesinos de dirigentes sindicales. Se abre ahora una nueva etapa política en el Perú. La derecha vaticina un fracaso de PPK, porque tendrá la mayoría abrumadora del Congreso en contra, y la oposición anunciada del Frente Amplio. Olvida ese sector que las fuerzas progresistas, junto con su altiva independencia, llevan en sus banderas demandas razonables y viables, y no están cegadas por el odio. Una lección del voto de ayer es que los sectores más sectarios de la izquierda, o que visten disfraz de izquierda, han fracasado en todo el país. En Cajamarca, el triunfo de PPK es un síntoma de que las bases de la izquierda no hicieron caso a los llamados de votar en blanco o viciado. El triunfo de PPK es un triunfo también para nuestro diario. Una vez más hemos apoyado a quienes parecían destinados a perdedores: Ollanta Humala, Susana Villarán, Verónika Mendoza. No nos guió nunca el afán de ventajas de ningún tipo, menos el dinerario. Como dijimos al apoyar a Humala, vamos a montar guardia en la defensa de la libertad, la democracia, los derechos de los trabajadores de la ciudad y el campo. Dos días antes de que Humala se instalara en el sillón presidencial, escribí mi columna “Media vuelta a la derecha”, condenando la traición que significaba el nombramiento del presidente del Banco Central de Reserva y el ministro de Economía. Igual que ayer, igual que siempre, nos mantendremos vigilantes. Nuestro premio insobornable será el respeto de nuestros lectores.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

?9F× D9 <=EG;J9;A9

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Sur tiene memoria

A defender el voto

“Si algo está claro a estas alturas es que el Sur tiene memoria y rechaza el narcoestado” (Escribió la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza).

“Las encuestadoras más serias dicen que derrotamos nuevamente al fujimontesinismo. Que no alteren la voluntad popular, a defender el voto” (Sergio Tejada, antes de las cifras oficiales).

PURAS

pataditas Kenji no votó por su hermana

 El congresista Kenji Fujimori no votó ayer, pero sí participó en el desayuno que encabezó su hermana Keiko Fujimori, quien fue derrotada otra vez en segunda vuelta. Fuentes cercanas de la tienda naranja informaron a Pataditas que Kenji no votó porque sabía que Fuerza Popular iba a perder, a la luz de las últimas encuestas.

Se le quemó el pan

MEJOR ES REÍRSE Calienta, Kenji. Tú vas el 2021.

 Premonitoriamente, a la excandidata presidencial Keiko Fujimori se le quemó el pan en pleno desayuno de ayer. Trató de preparara un emparedado en una sartén delante las cámaras y no le salió. Algo parecido le pasó en la segunda vuelta del 2011, cuando echó a perder parte del desayuno.

Vásquez Kunze

 El analista Ricardo Vásquez Kunze estuvo muy mal ayer en un panel de comentaristas en un canal de televisión luego de las primeras cifras extraoficiales que daban como ganador a PPK. Casi no decía nada, estaba quieto de tristeza o frustración porque Keiko había perdido. Pero como para disimular la cosa, Kunze dijo que luego de su presentación iba a celebrar. Nadie sabe qué.

Política distinta

La palabra Martín Vizcarra sostuvo anoche que el gobierno de PPK tenderá puentes a todos los sectores del país y que será una gestión concertadora con todos los peruanos a fin de que el Perú mire al futuro a favor de todos los ciudadanos.

La voz clara “El movimiento ciudadano ‘Keiko no va’ cambió el curso de la historia. PPK debe darse cuenta de esto para hacer un buen gobierno. También bien por la izquierda. PPK debe gobernar sabiendo por qué ganó”, dijo el analista Carlos Basombrío.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 “Nuestro compromiso es con el Perú. Vamos a construir juntos la mejor propuesta para el Bicentenario. Hoy emití mi voto pensando en la seguridad y el futuro de nuestras familias”, dijo el excandidato presidencial, Julio Guzmán, quien fuera excluido de la contienda electoral por cuestiones administrativas. Aseguró que el nuevo partido político que busca formar luchará por llegar a ser gobierno y hacer una política distinta.

Día libre

 Hoy será día no laborable para los ciudadanos que se desempeñaron ayer como miembros de mesa durante la segunda vuelta de las elecciones generales, según el Ministerio de Trabajo, que dispuso otorgar facilidades a los trabajadores que cumplieron de manera efectiva con su deber cívico. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

?9F× D9 <=EG;J9;A9

diarioUNO.pe

LUNES, 6 DE JUNIO DE 2016

El Perú con memoria derrotó a la dictadura del narcoestado

Antes del segundo y último debate presidencial durante la segunda vuelta, todo indicaba que Keiko Fujimori era la favorita para ganar las elecciones. Sin embargo, la última polémica del domingo 29 de mayo fue favorable para el candidato Pedro Pablo Kuczynski. Luego vino la declaración pública de Verónika Mendoza diciendo que la única forma de frenar el retorno de la dictadura era “ marcar PPK”. Después llegó la multitudinaria marcha organizada por “Keiko no va”. Además, la prensa confirmó que la DEA sí investiga a Joaquín Ramírez, a su hermano Osías y su tío Fidel Ramírez propietario de la Universidad Alas Peruanas por lavado de activos y narcotráfico. El candidato a la vicepresidencia de Keiko, José Chlimper fue acusado de manipular audios para cambiar las declaraciones del informante de la DEA que acusaba al fujimorismo de lavado de activos. Finalmente Vladimiro Montesinos exasesor del padre de Keiko tenía un celular en su se celda de la Base Naval. Todo ello ayudó a recordar a los electores que Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, estaría vinculado al narcotráfico y que tiene los males del gobierno de su padre preso por crímenes de lesa humanidad

ONPE INFORMA QUE AL 51,7% de las actas procesadas,  PPK obtiene el 50.59 %, mientras que Fujimori logra el 49.41 %. Personeros de la democracia defienden votos.

Democracia frenó a la dictadura representada por Keiko Fujimori. y corrupción. Así, PPK logró la victoria ajustada ayer que debe confirmarse hoy de manera oficial. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) informó, a las 9 de la noche en punto, que al 51,7% de las actas procesadas, PPK obtiene el 50.59 % de los votos, mientras que Fujimori, logra el 49.41%. El titular del organismo electoral, Mariano Cucho,

destacó que con estos resultados la democracia se fortalece y felicitó a los más de 22 millones de peruanos que emitieron su voto, así como a los miembros de mesa que se capacitaron. Hizo un llamado a la población y a los partidos políticos a esperar con calma los resultados, porque desde hoy empezarán a llegar las actas del extranjero y de las diversas regiones del país.

“Esperemos con prudencia y tranquilidad los si-

ADEMÁS

guientes avances de la ONPE, los cuales estarán disponibles en la página de este or-

La lideresa del Frente Amplio Verónika Mendoza dijo que hay que esperar con calma los

resultados y que si se confirma el triunfo de PPK, éste demostrará que el Perú no quiere dictadura, que tiene memoria, que no quiere corrupción. Dijo que su organización será una oposición vigilante, fiscalizadora y también propositiva, tal como lo anunciaron días después de la primera vuelta.

INCLUSO SE PRESENTÓ COMO GANADORA

+

ganismo”, precisó. Al comentar, estas hechos el congresista electo Juan Sheput dijo que es sumamente difícil que las tendencia de los resultados varíe. Indicó que su organización política esperará con tranquilidad los resultados totales pero, dijo, están seguros de que la mayoría de los electores han votado por PPK. Por su parte, Martín Vizcarra, exhortó a todos los personeros de esta organización política a cuidar y defender el voto a favor de Kuczynski en todas las mesas de sufragio a fin de garantizar su triunfo en la segunda vuelta. “Necesitamos cuidar el voto, y tenemos que llegar al 100 %. Nuestros personeros están cuidando la voluntad popular en todas las mesas para que finalmente el voto refleje la voluntad popular”, manifestó. Vizcarra destacó que los sondeos de las empresas encuestadoras más serias, tanto a boca de urna como en conteo rápido, otorgan el triunfo al líder de Peruanos por el Kambio. “Hay dos encuestadoras que nos han dado el triunfo y hace unos minutos la ONPE, la institución oficial al 51.7 %, ratifican esos resultados, lo cual nos da la confianza en que cuando termine el proceso, Kuczynski habrá ganado estas elecciones”, comentó. Asimismo, agradeció a todos los peruanos que respaldaron la candidatura de Kuczynski a quienes aseguró que, en caso se confirmen los resultados, harán un gobierno de consenso, diálogo y concertación.

KUCZYNSKI

Keiko todavía no felicita a PPK Hay que cuidar Keiko Fujimori aún no felicita a PPK y manifestó anoche, antes de las cifras oficiales de la OPNE, sentirse optimista con los primeras resultados a boca de urna y conteo rápido de la segunda vuelta, aunque pidió esperar los resultados oficiales con total prudencia, pues existe un empate técnico, añadió. “Las cifras que vemos en la televisión nos muestran que hay un empate técnico y sin embargo vamos a esperar con prudencia toda la noche, llegarán los votos de las regiones, el extranjero y el voto ru-

ral”, indicó. Fujimori reconoció que las primeras cifras son muy ajustadas, pero dijo sentirse muy contenta por la fiesta democrática vivida hoy en todo el país y recalcó que la llena de emoción contar, según dijo, con más del 50 por ciento de apoyo de la población. “Estamos optimistas, por eso decimos gracias al Perú, quiero expresar mi profundo agradecimiento a las personeros que desde tempranas horas defienden nuestros votos”, subrayó Fujimori.

La candidata presidencial también pidió a la población seguir apostando por el futuro ya que en este día de elecciones se ha dicho que no se quiere la violencia ni odios, solo un Perú con unidad y reconciliación. Agradeció a las personas que la acompañan durante años y a todas los independientes que se sumaron con ella a la presente elección presidencial de segunda vuelta electoral. “Por eso estamos contentos, optimistas rumbo a la victoria. Que viva el Perú”, puntualizó.

los votos del robo

Kuczynski pidió anoche, antes de las cifras oficiales, esperar con prudencia los resultados finales y consideró necesario ser vigilantes del voto, para evitar que sean “robados” en las mesas de sufragio. “Hay que esperar los resultados oficiales. Tenemos que ser vigilantes para que no nos roben el voto en la mesa”, expresó al dirigirse a sus partidarios reunidos en su local de campaña en San Isidro.

www.diariouno.pe

Desde ese local, encabezó un balconazo junto a sus candidatos a las vicepresidencias de la República, Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra, su esposa y sus hijas. “Por eso tomamos estos veredictos preliminares al 100% (de las encuestadoras) con optimismo, pero con modestia”, agregó. Dijo que en caso de llegar a la Presidencia de la República liderará un gobierno dialogante,añadió.


www.facebook.com/diariounolevano

, LUNES, 6 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

?9F× D9 <=EG;J9;A9

diarioUNO.pe

El Perú y el extranjero apostaron por

PPK

Tumbes Loreto

PERUANOS POR EL KAMBIO

50.59% GFH= Yd -)$/ Tumbes Piura Lambayeque Amazonas Loreto Cajamarca San Martín La Libertad Ancash Ucayali Huánuco Pasco Junín Lima Lima provincias Callao Madre de Dios Cusco Huancavelica Ayacucho Apurímac Puno Ica Arequipa Moquegua Tacna

70.1% 59.3% 59.6% 51.8% 41.5% 46.5% 54.5% 64.7% 49% 60.4% 52.1% 48.8% 50.6% 48.9% 58.3% 51.9% 62.6% 38.2% 39.6% 54% 45.6% 37.3% 47.4% 31.3% 30.4% 30.9%

Amazonas

Piura

FUERZA POPULAR

Lambayeque Cajamarca

29.9% 40.7% 40.4% 48.2% 58.5% 53.5% 45.5% 35.3% 51% 39.6% 47.9% 51.2% 49.4% 51.1% 41.7% 48.1% 37.4% 61.8% 60.4% 46% 54.4% 62.7% 52.6% 68.7% 69.6% 69.1%

49.41%

San Martín

GFH= Yd -)$/

La Libertad

Ucayali

Ancash

;A>J9K

Huánuco

]f j]_agf]k [gfl]g j~ha\g \] AHKGK Yd Madre de Dios )(( &

Pasco Lima

Junin

Callao Huancavelica

HHC _YfY ]f ]d ]pljYfb]jg

U

Ica

Cusco

Ayacucho Apurimac

n total de 884, 924 peruanos, residentes en el extranjero, fueron habilitados para sufragar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2016. Este grupo representa 3.86% del total de electores aptos para votar en 3,083 mesas instaladas en 78 países. PPK ganó en París (65%), Bruselas (72%), Madrid (65%), Barcelona (54,07%) y en los países Alemania (84%), Reino Unido (72%), Inglaterra (74%) e Italia. La Onpe daría las cifras oficiales hoy.

www.diariouno.pe

Puno Arequipa Moquegua Tacna


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

?9F× D9 <=EG;J9;A9

LUNES, 6 DE JUNIO DE 2016

-

SINESIO LÓPEZ

Intervención de Verónika fue decisiva

FRENTE AMPLIO

Nuestro rol es una oposición vigilante

Keiko NO VA” pide a PPK trabajar por el Perú.

Sociedad con memoria venció a la dictadura Coordinadora “Keiko no va” saluda triunfo de PPK.

El vocero de la coordinadora “Keiko no va”, Gabriel Salazar, dijo que la sociedad con memoria frenó la instauración del narcoestado en el país bajo el membrete de Keiko Fujimori. Indicó que toda la coordinadora siente un respiro por los resultados hasta ahora y que confía en que la sociedad unidad puede hacer

grande este país. Recordó que el voto que los integrantes de la coordinadora pidieron fue un voto crítico y esperan que el virtual Presidente de la República cumpla con todas sus promesas. “Creemos que nuestro país puede seguir creciendo en democracia y en paz, siempre luchando contra el narcotráfico

y la violencia”, manifestó. “Keiko No Va” agrupa a trabajadores, familiares de víctimas de la dictadura, estudiantes universitarios, movimiento de mujeres , colectivos LGTBI, colectivos artísticos y sociales, artistas y al movimiento de derechos humanos también afirma que continuará en actividad política luego de estos resultados.

ES BUENO PARA EL PAÍS, DICE HUAMÁN

Trabajadores saludan los resultados Los trabajadores organizados en la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) han sido participantes activos para detener la subida de la excandidata presidencial Keiko Fujimori. La CGTP se reunió con Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a fin de encontrar coincidencias, por ejemplo, en luchar contra los falsos sindicalistas que extorsionan empresarios y asesinan a los

dirigentes sindicales. El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, en breve diálogo con este diario dijo que son buenos para el país los resultados parciales contra Keiko Fujimori. Indicó que es muy saludable para el país que PPK haya conseguido el triunfo y que espera que el nuevo gobierno se preocupe por los derechos de los trabajadores.

“Hay dos tipos de factores que explican este resultado el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski. Por un lado, las malas compañías de Keiko Fujimori (narcotráfico, lavado de activos, farsas de Chlimper)”, dijo el analista Sinesio López. Por otro, dijo, la segunda polémica que ganó 3 a 2, la marcha masiva del 31 de mayo y la intervención decisiva de Verónika Mendoza. “Verónika ha contribuido decisivamente en la reducción de los votos blancos y viciados en favor de PPK”, manifestó. Días antes de la elección, Verónika llamó a “marcar PPK”, participó de manera activa en la marcha de “Keiko no va”, y pidió votar contra Keiko en quechua en varias regiones del sur. El director de Ipsos Perú, Alfredo Torres, dijo también que los excandidatos presidenciales, especialmente Verónika Mendoza, quien se impuso en el sur del país en la primera vuelta, ha sido clave para la ligera ventaja de Kuczynski sobre Keiko Fujimori. Según explicó, es probable que el elector del sur se haya inclinado por el líder de Peruanos por el Kambio (PPK), luego de que Mendoza descartara votar en blanco o viciado, y prometiera apoyar a PPK, con el objetivo de “bloquear” el ascenso del fujimorismo. “Eso pasa gracias al apoyo público de Verónika, como ha ocurrido en Cajamarca, donde Gregorio Santos estaba más por el voto blanco o nulo, sin embargo, ahí estaría ganando PPK, que va ligeramente adelante, como en Loreto, donde él vivió en su infancia”, apuntó Torres.

www.diariouno.pe

La legisladora del Frente Amplio Marisa Glave dijo ayer que su rol, en cumplimiento de sus promesas electorales, es ser una oposición vigilante al nuevo gobierno. Indicó que desde que concluyó la primera vuelta

su agrupación política estaba totalmente clara de votar contra Keiko Fujimori. Sostuvo que la labor del Frente Amplio será cumplir con sus electores y su compromiso con el país de luchar contra el narcotráfico y la corrupción.

GISELA ORTIZ

Un triunfo más contra el fujimorismo “Un respiro para tomar impulso y comprometernos en una campaña permanente por la construcción de la memoria histórica y el Nunca Más. Hoy toca agradecer a todos quienes apostaron por defender la memoria de las víctimas y votar por el país. Quienes defendemos nuestro derecho a la justicia, hoy volvemos a ser oposición y nos convertimos en vigilantes del gobierno de PPK, por eso, hoy 5 de junio, recordamos a cada una de

las víctimas del Baguazo. Porque tiene que haber justicia”, dijo Gisela Ortiz, representante de los deudos de las víctimas de la dictadura.

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ciencia y tecnología son prioridades El presidente de la Academia Nacional de Ciencia y Tecnología (ANCYT), Óscar Valverde Ayala, dijo a este diario que el triunfo de PPK abre una posibilidad de que estos cinco años el nuevo gobierno le preste más atención a la ciencia y a la tecnología. Manifestó que la ciencia y la tecnología son claves para el desarrollo del país. “Hay una posibilidad que se preste atención a una políti-

ca de desarrollo científico y tecnológico nacional dentro de las políticas centrales del nuevo gobierno”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

. LUNES, 6 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

?9F× D9 <=EG;J9;A9

Irregularidades en proceso electoral 

PESE A QUE MISIÓN DE OBSERVADORES DE LA OEA informó sobre el normal desenvolvimiento del proceso electoral en horas de la mañana de ayer.

diarioUNO.pe

Observadores dijeron que instalación de mesas fue normal. que los sospechosos fueron descubiertos en diversas mesas de colegios de San Borja. Sin embargo, debido a que fueron intervenidos a tiempo los personeros que fueron correctamente acreditados en las mesas de votación pudieron proteger los votos de PPK de posibles fraudes para favorecer al fujimorismo “No estaban inscritos en nuestras listas de personeros y se les sacó oportunamente”, manifestó Portacarrero.

Cuando los electores votaron de manera electrónica por PPK, ticket salía como voto en blanco. Ramiro Angulo Diario UNO La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) informó ayer que el proceso de instalación de mesas de sufragio se desarrolló con normalidad y destacó el entusiasmo con el que la ciudadanía se acercó a las urnas a votar en los comicios. Sin embargo, la normalidad a la que alude la misión internacional no se reflejó en la redes sociales donde diversos cibernautas denunciaron una serie de irregularidades relacionadas con personeros infiltrados, malos funcionamientos del voto electrónico, con cédulas de sufragio ya marcadas y ofrecimientos de dinero para cambiar la voluntad popular lo que empezó a generar la sensación que un fraude podía cernirse en el proceso electoral. El escritor Diego Trelles Paz denunció mediante Facebook un intento de fraude contra la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) antes que los medios de comunicación anunciaran el flash electoral con el boca de urna. Según denunció una de

las modalidades en las que el fraude podría perpetrarse es a través del voto electrónico ya que según diversas denuncias cuando el elector marcaba por PPK salía voto en blanco. Al parecer este tipo de denuncias tendría relación con un inadecuado manejo del sistema de votación recién implementad, pero, debido a las diversas denuncias de este tipo los usuarios en las redes sociales exigieron que la ONPE solucione este tipo de incidentes que veían perjudicando el normal desenvolvimiento de las elecciones. Las cédulas ya marcadas y las que no tenían firmas de los presidentes de mesa también fueron denunciadas. El usuario de facebook Luis Mestanza Dongo escribió en su cuenta “Quiero denunciar una estafa del fujimorismo (…) fui a votar en el colegio JFK de la

ADEMÁS

Perla y en mi mesa la 102 el pata que estaba delante mío abrió su cédula y tenía marcada la “K” de Keiko sin que él antes hubiera marcado; se lo reclamó al personal de la Onpe y este solo dijo deposítalo en el ánfora te vamos a dar otra, indignado. Esto es una estafa. Por favor divulgar, qué asco de corrupción, esto me paso a mi Luis Mestanza Dongo” La usuaria de Facebook Graciela Reyes denunció que la mesa de votación 111 ubicada en la Casa de la Juventud de Surquillo hubo una serie de electores que usaron el voto electrónico para votar por PPK, pero en el ticket que confirmaba el voto salía como voto en blanco lo cual según la usuaria perjudicaría al candidato de Peruanos por el Kambio. “A mi parecer esto se ha hecho adrede para favorecer a la tramposa de Keiko, tener cuidado y defender este post

Ketty Rojas, quien fue secretaria de mesa en el aula 302 del colegio Elvira García y García de Pueblo Libre, dijo a este diario que una electora votó por PPK y que la boleta marcó blanco y que dio parte de esta irregularidad a los encargados correspondientes.

por favor. Además me informan que si votas por PPK y te sale en blanco puedes solicitar votar manualmente, Esta señora solicitó volver a votar y se lo negaron”, escribió. OFRECEN DINERO El analista Gustavo Faverón denunció la existencia de militantes del Fuerza Popular ofreciendo dinero a los personeros para que a cambio impugnen las mesas con votos favorables a Pedro Pablo Kuczynski. “Cómo es posible que cientos de miles de peruanos vean a la gente de Fuerza Popular ofreciendo plata, 50 soles por ser personero, 500 soles a los personeros que impugnen una mesa donde haya ganado PPK, y la ONPE y el JNE no vean nada. Ese es el fraude; eso es lo que debemos denunciar, eso es lo que debemos derrotar”, escribió en Facebook. Según informó ayer la página web de un diario local el personero de PPK Carlos Portocarrero denunció que se detectaron 20 casos de personas presuntamente infiltradas entre los responsable de vigilar el voto del candidato Pedro Pablo Kuczynski. El personero indicó

www.diariouno.pe

ADMITEN DEFICIENCIAS Al promediar las cinco de la tarde de ayer la Asociación Civil Transparencia informó en un comunicado que en el proceso electoral se detectaron una serie de deficiencias que requieren una solución pronta e integral a efectos de mejorar la calidad de la democracia y la representación política en un marco de pluralidad, tolerancia y respeto a los derechos de los demás. “El nuevo gobierno debe adoptar un indubitable compromiso político para mantener al margen de cualquier cargo público a aquellas personas que se encuentren bajo investigación por supuestos vínculos con la corrupción y el narco-

tráfico”, indicó el comunicado de la ONG. Asimismo, exhortó al próximo gobierno y a los nuevos integrantes del Parlamento a asumir la responsabilidad para dar inicio a las necesarias reformas a partir de este 28 de julio, fecha luego de la cual la ONG presentará detalles dando algunas propuestas para solucionar las deficiencias detectadas. PIDIO SERENIDAD Transparencia recomendó esperar con serenidad los resultados del proceso electoral ya que según informó así lo exigía la poca cantidad de votos que separaba a un candidato de otro. “Lo estrecho de las estimaciones disponibles aconseja esperar con serenidad los resultados oficiales que darán a conocer las autoridades electorales”, señalaron a través de un comunicado. Destacó que por primera vez hubo un debate descentralizado entre los candidatos lo que expresó la vitalidad de las instituciones regionales que tomaron la iniciativa en estos comicios, asimismo, consideró que las denuncias sobre la penetración de dineros ilícitos deben ser esclarecidas según ley.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Propaganda de Fujimori en cabina de votación

Representantes del Jurado Nacional de Elecciones encontraron propaganda electoral a favor de Keiko Fujimori en la cabina de votación de la mesa N° 023862 en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) en Trujillo. Las autoridades de la ONPE se llevaron el papel a favor de Fujimori que fue encontrado por un elector. Este llamó al personero de Peruanos Por el Kambio, quien comunicó el hecho a la ONPE. Los representantes del JNE levantaron un acta e informaron que esto fue notificado a la dirección de fiscalización. El proceso de sufragio se detuvo por algunos minutos. Una vez levantada el acta, el proceso de sufragio continuó. Como se recuerda está prohibida toda propaganda electoral, a favor o en contra de cualquier candidato electoral.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

?9FĂ— D9 <=EG;J9;A9

diarioUNO.pe

Keiko saludĂł feliz

RODRĂ?GUEZ Derechos laborales y el nuevo gobierno

LA ĂšNICA ENCUESTA QUE LE DIO VENTAJA a fujimorista con el conteo rĂĄpido fue CPI.

Esperan la promulgaciĂłn de la Ley General del Trabajo.

A

Keiko saluda desde el hotel. Manuel Saavedra de CPI, en reuniĂłn con JoaquĂ­n RamĂ­rez de Fuerza Popular; diĂł ganadora a fujimorista.

sin embargo, Keiko estaba muy contenta tanto como Pedro Spadaro. Por la maĂąana, Keiko votĂł alrededor de las 10:45 a.m. en un colegio del distrito limeĂąo de Surco. Antes, habĂ­a desayunado en un restaurante campestre

junto a sus familiares y algunos miembros de su equipo de campaĂąa. Fujimori ingresĂł al colegio “Virgen de la AsunciĂłnâ€? en medio de gran cantidad de simpatizantes, quienes la arengaban. AdemĂĄs, estuvo acompaĂąada de sus

JUNTO A LA LIDERESA DE FUERZA POPUďšş LAR estuvieron su madre, Susana Higuchi; su esposo, Mark Vito; su hermano Kenji Fujimori; y sus dos hijas. Al ser consultada por su padre, dijo que en los Ăşltimos seis meses solo lo ha visto dos veces. En la mesa tambiĂŠn estuvieron algunos miembros del partido de Keiko Fujimori: la congresista electa Ăšrsula Letona; su coordinador de campaĂąa, Pier Figari; su jefe de prensa, Christian Peralta, entre otros.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO AG RE MB IEF SEBTM

LLEVA

2

ALPHA LIPID

colaboradores Pier Figari y Ana Vega. Al abandonar el centro educativo, cerca de las 10:55 a.m., Fujimori se subiĂł a un automĂłvil y, desde ahĂ­, saludĂł a sus simpatizantes, sosteniendo su Documento Nacional de Identidad con la mano izquierda. Durante el desayuno electoral, Keiko Fujimori afirmĂł que esta jornada de segunda vuelta es “un dĂ­a muy especialâ€?. “Vayan a votar sin miedo y pensando en el paĂ­s, es un dĂ­a de fiesta. Hoy debe ganar el PerĂşâ€?, aĂąadiĂł la candidata, quien preparĂł algunos platillos para sus hijas.

l momento de escribir estas lĂ­neas aĂşn no se ha anunciado el resultado final de la Segunda Vuelta, una encuestadora le da el triunfo a Keiko mientras que otras dos le dan el triunfo a PPK. Todo indica que serĂĄ un final de fotografĂ­a, en la que los personeros de cada bando jugarĂĄn un papel trascendental; sin embargo, una cosa sĂ­ me queda clara, gane quien gane la situaciĂłn de los trabajadores difĂ­cilmente cambiarĂĄ para bien. Ninguno de los dos hasta hoy ha dicho una sola palabra respecto a la necesidad de promulgar la Ley General del Trabajo, ninguno se ha pronunciado sobre el oprobioso y discriminador rĂŠgimen CAS, ni quĂŠ decir de los contratos temporales (actualmente mĂĄs del 70% de empleos formales son temporales), o los regĂ­menes agrario, textil, asĂ­ como de la apremiante necesidad de dotar de un mayor nĂşmero de inspectores laborales a SUNAFIL, entre otros. Sabemos cĂłmo tratĂł el fujimorismo a los trabajadores cuando fue gobierno, asĂ­ como sabemos que PPK harĂĄ lo mismo en “santa alianzaâ€? con la bancada naranja de llegar al poder, en LUEGO DEL realidad ambos candidatos sĂ­ 28 DE JULIO tod@s tienen una agenda laboral, deberemos estar atentos que empezarĂ­a a impley vigilantes a las “reformasâ€? mentarse luego del 28 de que pretenderĂĄ imponer julio, atendiendo las exiel nuevo gobierno, y de gencias que desde hace ser el caso movilizarnos tiempo vienen proponienpara defender do los gremios empresariales nuestros derechos. como ADEX, bajo el concebido pretexto de recuperar la dinamicidad de la economĂ­a, y que tendrĂ­a como principales ejes la flexibilizaciĂłn del despido (ergo si te despiden no tienes opciĂłn a regresar), recortar las vacaciones a 7 dĂ­as, eliminaciĂłn de las utilidades, reemplazar la CTS por un seguro de desempleo, entre otras perlas, frente a ello propongo las siguientes medidas: a. En los procesos de negociaciĂłn colectiva incorporar clĂĄusulas que recojan, como piso mĂ­nimo, el reconocimiento por parte del empresario de la CTS (un sueldo anual), 30 dĂ­as de vacaciones anuales, pago Ă­ntegro de una remuneraciĂłn por gratificaciones de julio y diciembre, pago por utilidades, asĂ­ en caso cambie la legislaciĂłn laboral el Convenio Colectivo prevalecerĂ­a por sobre dichas modificaciones. b. Fortalecer las organizaciones sindicales, esto es lo principal, la Ăşnica manera de defender las conquistas laborales es con la acciĂłn organizada de los propios trabajadores, miremos a Francia donde movilizaciones masivas se vienen dando contra la reforma antilaboral que pretende imponer el gobierno, las mismas que lo estĂĄn haciendo retroceder. AsĂ­, luego del 28 de julio tod@s deberemos estar atentos y vigilantes a las “reformasâ€? que pretenderĂĄ imponer el nuevo gobierno, y de ser el caso movilizarnos para defender los derechos sociales, ambientales, laborales, comunales; se avecinan momentos difĂ­ciles, y solo nos queda estar preparados y unidos para afrontarlo.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE

LIFELINE

/

Arturo

tras boca de urna de CPI

La candidata presidencial Keiko Fujimori saludĂł desde el techo del hotel MeliĂĄ muy contenta a sus seguidores luego del conteo de boca de urna. Ipsos y GfK le eran adversos mientras que CPI daba cifras a su favor. CPI, de Manuel Saavedra, se habĂ­a hecho famosa en la ĂŠpoca de la dictadura porque jugaba a su favor y luego de la primera vuelta de este aĂąo una foto de Manuel Saavedra con JoaquĂ­n RamĂ­rez confirmaba el acercamiento del fujimorismo con la empresa encuestadora. DespuĂŠs de los primeros resultados extraoficiales,

LUNES, 6 DE JUNIO DE 2016

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

Exigen a Humala promulgar ley

de búsqueda de desaparecidos Denis Merino Diario UNO Durante una ceremonia realizada en Lima y en una vigilia en Ayacucho, familiares de los desaparecidos durante el llamado conflicto interno (1980-2000), exigieron al presidente Ollanta Humala que promulgue la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas como lo pide la Defensoría del Pueblo. El defensor Eduardo Vega presentó recientemente al Congreso un proyecto de Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas en respuesta a pedidos de la sociedad civil y de organizaciones de familiares de las víctimas. “No es la primera vez que la Defensoría se pone del lado de las víctimas, lo ha hecho antes para defender nuestros derechos, llamar la atención al Estado por incumplimientos y denunciar atropellos”, dijo Gisela Ortiz, activista y hermana de Enrique, uno de los jóvenes de la Universidad La Cantuta asesinado por el grupo paramilitar Colina durante el fujimorato. Expresó también que semanas atrás un juez se pronunció por el derecho de los familiares a ser reconocidos y reparados dignamente por la afectación durante

FAMILIARES DE VÍCTIMAS LUCHAN POR ENCONTRARLOS más de 30 años y demandan al Mandatario que ponga en vigencia la ley antes de terminar su gobierno.

la guerra interna, “lamentablemente el Ministerio de Justicia nos dio la espalda y apelo el fallo judicial”. “El pasado 26 y ante la persistencia de la parlamentaria Marisol Pérez Tello el Congreso aprobó la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas que garantiza la obligación del Estado de buscar, identificar y devolver a cada uno de los desaparecidos, lo que debe complementarse con una Ley de Banco Genético para el manejo responsable y respetuoso de las muestras de ADN de las víctimas y los familiares con fines de identificación”. Hizo hincapié que asimismo es importante aprobar el presupuesto necesario que permita implementar lo que la ley ordena. “Esperamos la firma del Presidente recordando

su compromiso en junio del 2011 y de muchos de sus colaboradores”, precisa. “No hay dolor más profundo que tener a un familiar desaparecido, no hay angustia más grande que nos destruya por dentro, la vida se va consumiendo en medio del silencio, la negación y la falta de respuestas. Tenemos quince mil familias que viven este drama. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, el 85 por ciento de desaparecidos fueron varones y el quince por ciento mujeres. Del porcentaje de mujeres desaparecidas, del 51 por ciento son responsables agentes del Estado, de 36 por ciento Sendero Luminoso y de un doce por ciento no se identifico responsables”, informa Ortiz. DOLOR Y DUELO Refiere la activista que muchos peruanos reconocen la actitud firme de los familiares y expresan permanen-

temente su solidaridad con el dolor de quienes perdieron a hijos, padres, esposos, hermanos. “Ese compromiso a favor de los derechos humanos, en atención al dolor y la necesidad de cierre de un largo ciclo de duelo, han sido nuestros aliados para lograr que esta ley demandada por los familiares por décadas, haya sido aprobada”. Como parte de la actividad de recuerdo de los desaparecidos días pasados se efectuó el programa Rutas de la Memoria en que los familiares se congregaron en el actual Parque de la Democracia (ex Banco de la Nación) “que nos recuerda la barbarie de los 90, la destrucción y la muerte como acción política de quienes destruyeron el Estado con ambiciones personales”, refiere Ortiz. “En esta lucha destacaron las actitudes de madres y otros parientes que sobreponiéndose al dolor y la injusticia demostraron lo que es la

www.diariouno.pe

dignidad, el amor por el ser querido más allá de la muerte y entregaron sus vidas como Antonia de Cofader, José Teodoro de Familiares Cantuta, Antonio Ramírez de los familiares de Parcco, Teodora Pariona, Delfina Chávez, Rolando Quispe, Lorenza Quispe de Soto de Anfasep, Iris Castro madre de Kenneth Anzualdo desaparecido de la Universidad del Callao”.. Ortiz recordó igualmente a los padres y amigos de Ernesto Castillo Páez de 23 años quien estudiaba sociología en la Universidad Católica y que fue detenido y desaparecido en Villa el Salvador en 1990 al inicio del gobierno fujimorista. Los policías causantes del hecho que fueron procesados y condenados y que hoy gozan de libertad nunca quisieron revelar dónde se hallan los restos del joven como exigen sus padres. También a Armando Amaro Cóndor de 25 años y a Dora

Oyague de 21 años, estudiantes de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta secuestrados con ocho de sus compañeros y su profesor el 18 de julio de 1992 y asesinados por Colina. Algunos restos se hallaron en la carretera Ramiro Priale y en un descampado de Cieneguilla pero el de Amaro ni Oyague no se encuentran hasta el momento. Otro de los desaparecidos que mencionó es Teófilo Rímac de 39 años quien se desempeñaba como profesor de Ciencias Sociales y secretario general del FOCEP de Cerro de Pasco en cuyo domicilio fue arrastrado a golpes y subido a un carro militar el 23 de junio de 1986. Desde entonces su viuda y sus cuatro hijos exigieron la entrega de sus restos sin encontrar respuesta. Ortiz citó a Martín Roca Casas de 27 años y a Kenneth Anzualdo de 25 años, ambos estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, secuestrados según investigaciones por agentes de inteligencia de la Marina y conducido a los sótanos del SIN, al periodista de Huacho Pedro Yauri Bustamante de 33 años y padre de tres hijas, de Justiniano Najarro maestro de 50 años que fue secuestrado por militares en 1993 en Villa María del Triunfo, de los hermanos ayacuchanos Fortunato, Efrén y Rómulo Yangali Huachaca, que trabajaban en una comunidad de Churcampa en Huancavelica cuando fueron detenidos y desaparecidos por el ejército el 21 de noviembre de 1983, entre otros.

ADEMÁS “TAMBIÉN HAY LOS QUE FUERON SECUESTRADOS por Sendero Luminoso y de los que tampoco se tiene conocimiento, tenemos esas relaciones”, señaló Gisela Ortiz.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

9 ECONOMÍA

Difícil situación fiscal

para próximo gobierno ECONOMISTA PEDRO FRANCKE advierte que suba quien suba  no encontrará los cofres llenos como Ollanta Humala.

DE CRECIMIENTO

Mejoran expectativas Los analistas económicos elevaron la expectativa de crecimiento económico del Perú para el 2016 a 3.7% desde un nivel anterior de 3.6% hace un mes, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) en base a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de mayo. De igual manera, los analistas económicos aumentaron la

proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 4% a 4.2% en el 2017 y mantuvo en 4.2% para el 2018. EMPRESAS FINANCIERAS En tanto, las empresas del sistema financiero mantuvieron sus proyecciones de expansión en 3.5% para ese año y en 4% para el 2017, elevándola desde 4.1% a 4.4% para el 2018.

EL PRIMER AÑO.

Inflación se mantendría

 Asimismo, las expectativas de inflación se mantuvieron similares a las de la encuesta del mes anterior tanto para el 2016 (entre 3.4% y 3.5%), como para el 2017 (entre 2.9% y 3.2%). En ese sentido, los analistas económicos proyectan un índice inflacionario a fin de año de 3.4%, mientras que el sistema financiero apunta a un nivel de 3.5%, al igual

que las empresas no financieras. EXPECTATIVAS EMPRESARIALES Cabe indicar que en mayo la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se mantuvieron en el tramo optimista, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú.

La situación de la caja fiscal para el próximo gobierno no va a ser tan fácil como la que hubo en los últimos doce años gracias a los precios altos de los minerales, porque ahora las cosas son muy diferentes y no se van a volver a repetir, advirtió ayer el economista Pedro Francke. Dijo que la situación será la misma para cualquiera de los dos candidatos que sea confirmado como ganador de la segunda vuelta electoral, pues adelantó que tendremos un gobierno austero, a diferencia del régimen saliente de Ollanta Humala que encontró los cofres llenos para lanzar programas sociales como Pensión 65, Beca 18, entre otros. Hasta hace poco había plata para Pensión 65, Beca 18, salían los programas sociales, lo cual estuvo bien, nadie lo niega, pero el nuevo gobierno no va a tener esa situación fiscal tan holgada, tan favorable como la tuvo Ollanta Humala, refirió. El economista manifestó al respecto que parte del problema es que el modelo económico ha sido demasiado primario exportador y orientado a la minería. “Hubo condiciones internacionales muy favorables, como los precios altos de los minerales, pero ya no lo van a ser, es una situación que no se va a volver a repetir”, agregó. Francke, recordó que todas las previsiones del FMI muestran que los precios de los minerales en los próximos años no van a ser lo que fueron en el

período dorado, entre el 2004 al 2012 más o menos, cuando tuvimos unas condiciones muy especiales. En tal sentido, dijo que si bien es cierto que hemos crecido mucho, en parte porque hubo condiciones internacionales muy favorables que no se van a repetir, ahora hace falta repensarnos hacia el futuro. Precisó que el crecimiento económico ha caído de un 6% a un 3%; y dijo que si se ve el

ADEMÁS

El economista Pedro Francke dijo que parte de las críticas a este modelo es que la minería genera muy poco empleo. Cajamarca, por ejemplo, es región minera, pero el 95% de los cajamarquinos no tiene relación con la minería, viven de sus pequeños ganados, pequeña agricultura y es allí donde hace falta dar un impulso económico.

POR DEBAJO DE PROMEDIO REGIONAL

Riesgo país de Perú se redujo El riesgo país del Perú se redujo de 213 a 211 puntos básicos en términos promedio del 25 de mayo al 1 de junio de este año, según el spread del EMBIG Perú, permaneciendo además por debajo del promedio regional, según el informe semanal emitido por el Banco Central de Reserva (BCR). Mientras tanto el spread de deuda de la región se redujo tres

puntos básicos, influido por la difusión de indicadores positivos de confianza e inflación en la Eurozona. El riesgo país mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras, y el riesgo político implícito, y de acuerdo a ello obtiene una calificación crediticia internacional. Las principales consecuencias

de un alto nivel del riesgo país son una merma de las inversiones extranjeras y un crecimiento económico menor y todo esto puede significar desocupación y bajos salarios para la población. Para los inversores este índice es una orientación, pues implica que el precio por arriesgarse a hacer negocios en determinado país es más o menos alto. Cuanto mayor es el riesgo

sector industrial, la construcción, la economía urbana de Lima, está cayendo mucho menos porque la economía está siendo impulsada por el sector minero, por inversiones que se hicieron hace años. Sobre el particular, explicó que la inversión minera ahora está creciendo al 15% pero por inversiones pasadas y eso no se va a repetir. Nuestro crecimiento, la perspectiva para el futuro va a ser el problema.

menos proyectos de inversión son capaces de obtener una rentabilidad acorde con los fondos colocados y cuanto menor sea este índice el país se hace más atractivo para los inversionistas. El indicador se mide en función de la diferencia del rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense.

www.diariouno.pe

POBREZA Sobre el tema de la pobreza, el economista señaló que hay una serie de críticas a la forma en que se mide la pobreza al considerar solo el tema económico y no considerar la inseguridad ciudadana, ni la salud, el transporte e inclusive la propia cantidad que para muchos es insuficiente. En realiad se considera la misma canasta que hace casi 20 años, cuando las necesidades han aumentado. Hace 20 años, por ejemplo, nadie tenía celular, ahora no tenerlo es casi como perder trabajo. El tránsito en Lima era mucho más ligero que ahora y hoy gastamos mucho más tiempo en el tránsito o mucho más dinero en el tránsito, entonces hay una serie de cuestiones que pueden discutirse respecto a las cifras de la pobreza.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

Una nueva estrategia contra lavado de activos A PARTIR DEL PRÓXIMO MES DE JULIO, la SBS pondrá en  práctica nueva regulación para prevenir este tipo de delitos.

EN JUNÍN AUMENTÓ 33%

Crece producción de piña toneladas el año pasado. A la asociación, conformada por 20 productores y 60 hectáreas de esta fruta, Sierra Exportadora le brinda asistencia técnica en la siembra, fertilización, control de plagas y enfermedades, así como la cosecha y post cosecha del fruto, a través de una gestora de campo.

13 MILLONES DE DÓLARES

Hay superávit comercial

En abril de este año las exportaciones del país mostraron un repunte, lo que generó que la economía peruana registrara un superávit comercial por primera vez en el año, debido al mayor monto de las exportaciones sobre las importaciones (13 millones de dólares), según el reporte semanal del Banco Central

diarioUNO.pe

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

SERÁ DEL 7 AL 10 DE JULIO

Un incremento del 33% en el volumen de piña Golden comercializada en el 2015, confirmó la Asociación de Productores Frutales Exóticos de la Selva Central del Perú (Profutex), ubicada en Mazamari, provincia de Satipo, en Junín. De esta manera, la producción pasó de 6,000 toneladas en el 2014 a 8,000

www.twitter.com/diariounolevano

de Reserva (BCR). En ese sentido, precisó que en el cuarto mes del año las exportaciones aumentaron 12.3% llegando a 2,713 millones de dólares, de las cuales 1,941 millones fueron productos tradicionales. En tanto las ventas al exterior no tradicionales ascendieron a 765 millones.

La nueva estrategia que implementará la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en contra de las operaciones de lavado de activos, entrará en vigencia el próximo 1 de julio próximo, adelantó ayer el presidente del Comité de Cumplimientos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Juan Carlos Medina. Al respecto, explicó que cualquier producto financiero, cualquier cliente o zona geográfica del país ya trae consigo un factor de riesgo para la realización de operaciones de lavado de activos. Por tal motivo, dijo, la SBS implementará una regulación que ejecutará y/o planteará métodos para prevenir de la mejor manera posible los casos de lavado de activos. Así, confirmó que será un nuevo enfoque el que aplicará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SBS para la supervisión del riesgo de lavado de activos. Además del tema de cumplimientos se considerará el modelo de gestión de riesgos”, según explicó el funcionario. “Se generará nuevas eficiencias en la economía, lo cual nos ubicará en una mejor posición contra el lavado de activos en América Latina. El enfoque de riesgo ya está aplicándose con éxito en varios países, Colombia ya lo tiene desarrollado hace varios años”, agregó Medina. Aclaró que si bien antes ya se aplicaba una estrategia

de lucha contra el lavado de activos, a partir del 1 de julio será más esquematizada y la exigencia más formalizada. CONTROL Hace algunos días, el funcionario precisó que las entidades financieras, notarías, personas que venden autos, casas de cambio, mineras, inmobiliarias, lugares de venta de antigüedades, hoteles, entre otros, ya figuran en la lista de

ADEMÁS

instituciones obligadas a tener una unidad de prevención de lavado de activos. Dijo, también, que la experiencia que tienen los bancos sobre este tema podría extenderse a los otros sectores con la salvedad de que cada sector económico tiene sus particularidades. “Hablar de la prevención del lavado de activos en los bancos es muy diferente a la prevención de lavado de activos en un hotel”, observó.

El jefe de la UIF de la SBS, Sergio Espinosa, advirtió que muchas veces la compra de un

inmueble es una fórmula común para lavar dinero, y por ello recomendó que el 100% de operaciones se realicen a través del sistema financiero.

Según el presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Oscar Rivera, entre enero del 2007 y marzo del 2016 se lavaron activos por más de 12,901 millones de dólares en el Perú. El referido monto, según Asbanc, proviene con una mayor participación del tráfico ilícito de drogas (42%), seguido de la minería ilegal (34%) y delitos contra la administración pública (7%). Según Rivera, el monto involucrado en los informes de inteligencia financiera en el último año alcanzó los 1,617 millones de dólares. “En el primer trimestre de 2016, la UIF recibió 2,027 reportes, cifra equivalente al 28% de lo que recibieron el año anterior”.

BUSCARÁ APROBAR USO DE 25% PARA COMPRA DE VIVIENDA

Congreso insistirá con fondos previsionales El Pleno del Congreso de la República insistiría en aprobar el próximo jueves el proyecto de ley que permite a los pensionistas del Sistema Privado de Pensiones (SPP) el retiro del 25% del fondo de su AFP para cubrir la cuota inicial de una vivienda nueva, adelantó el titular de la Comisión de Economía, Jaime Delgado. Mencionó que para que se dé el

debate en el pleno, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera buscará aprobar dicho proyecto el miércoles 8. “Además de aprobarla buscaremos, como se dio en la primera ocasión, exonerarla del plazo de publicación, que es de siete días, para que con ello pueda debatirse en el Pleno el jueves. Si los congresistas a

favor de este proyecto no cambian de opinión, podría aprobarse ese mismo día”, estimó. Indicó que de no discutirse el jueves 9, todavía quedaría la posibilidad de aprobarse a través de la Comisión Permanente, que ejercerá funciones hasta el 23 de julio próximo. Delgado afirmó que el presente proyecto no desvirtúa el SPP y, por el con-

www.diariouno.pe

trario, lo hace más atractivo tomando en cuenta que le otorga al pensionista mayores opciones de jubilación. Cabe recordar que en la víspera el Poder Ejecutivo observó dicho proyecto de ley que además precisa que el 4.5% de los fondos previsionales de las AFP, de aquellos jubilados que retiren hasta el 95.5% de su monto, sea destinado a EsSalud.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

6 gadgets

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

11

H;2 =d \]Çfalang \akhgkalang \YjoafaYfg

ideales para papá

Ofrecen un celular

“seguro” para famosos

PASÓ DE PESAR KILOS y ocupar grandes espacios en las oficinas a entrar en sobres de apenas 15 n pulgadas. Su evolució seguirá avanzando y cambiando para beneficio del hombre. ¿Cuáles serán los próximos cambios? Navin Shenoy Representante de Intel

Usuarios pierden dinero por ciberataques

Los PCs de hoy son mejores que nunca. Si usted aún no ha usado un nuevo 2 en 1, está perdiendo el tiempo. Muchas personas hoy en día son propietarios de alguno de los 600 millones de PCs con más de 5 años de edad. Usted no imagina cómo el PC ha evolucionado. Hoy en día, hay PCs con pantallas táctiles, proyectores, bolígrafo y auten-

ticación biométrica. Sin embargo, su tendencia es cambiar constantemente. LA EVOLUCIÓN Este año, nuestra nueva generación de procesadores Intel Core, va a equipar algunos de los más innovadores diseños de 2 en 1. Prueba de ello es nuestro nuevo Intel Core i7 Extreme Edition, un procesador para equipos avanzados de escritorio que también llegará al

mercado peruano. Y es que hay demasiadas cosas que hacemos todos los días de forma más fácil y mejor cuando usamos un PC, como escribir un documento, crear películas o divertirnos con un juego de realidad virtual. ¿QUÉ PASARÁ DESPUÉS? La industria del PC debe evolucionar y adaptarse para seguir el estilo actual de vida y trabajo, así como sucedió en toda su historia

www.diariouno.pe

"Darwiniana". La sabiduría convencional sobre el PC parece decir que todo lo que se debe hacer ya se ha hecho -todas las cosas interesantes se harán en otro dispositivos, pero sé que no es verdad. Como industria, siempre iremos más allá con el dispositivo que conocemos hoy para crear un tipo de "PC" completamente nuevo. Es hora de diseñar y desarrollar el futuro del PC, otra vez.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

. _Y\_]l

a\]Yd]k hYjY hY

Usuarios pierden dinero por ciberataques Parece un simple rumor, pero es la verdad, y es que uno de cada diez usuarios ha perdido dinero por haber sido blanco de ciberataques. Con la diversidad y cantidad de amenazas financieras en línea en constante crecimiento, una investigación reciente de Kaspersky Lab y B2B International encontró que el 48% de los consumidores ha sido blanco de estafas diseñadas para defraudarlos y engañarlos para que revelen información

sensible y financiera para provecho de los ciberdelincuentes. La investigación encontró que, cuando les fue robado dinero, las víctimas sufrieron una pérdida promedio de $283, mientras que una quinta parte (22%) perdió más de $1,000. Sólo la mitad (54%) de los afectados por la pérdida de dinero logró recuperar la totalidad de sus fondos robados y una cuarta parte (23%) no logró que le devolvieran su dinero.

Los papás modernos disfrutan desde ver un partido del fútbol en TV con la mejor calidad de imagen, tomar las mejores fotos durante sus viajes y hasta entrenar con audífonos a prueba de agua y polvo. Y es que los gadgets que se usan en la actualidad complementan el día a día. Entonces, ¿qué podemos regalarle a estos papás teckys? Para ayudarte, te ofrecemos una serie de artículos que brindan lo mejor de la tecnología para potenciar su estilo de vida:

1

.- Conectividad, diseño y elegancia en sus manos. Con el Apple Watch papá estará siempre conectado, ya que tendrá la posibilidad de recibir y responder todas sus notificaciones donde quiera que esté; además de acompañarlo en los momentos de actividad física, ayudándole a llevar rutinas saludables. Lo encuentras disponible en acero inoxidable.

G^j][]f mf []dmdYj ¼k]_mjg½ hYjY ^Yegkgk El celular se llama Solarin y cuesta más de US$ 16.000. Según la compañía Sirin Labs, creadora de este Smartphone, la clave está en proporcionar una seguridad de niveles extremos. Concretamente, una encriptación de nivel militar para proteger las llamadas y mensajes de sus usuarios. La empresa londinense lo lanzó recientemente en la capital británica y para celebrarlo le pidió al protagonista de la película “Mad Max”, Tom

Hardy, que actuara como embajador del evento, al que también asistió el actor Leonardo Di Caprio. Tal vez para las estrellas de Hollywood y otras celebridades -a menudo acosadas y espiadas por hordas de paparazzi- el precio de este celular de seguridad “militar” no sea tan descabellado. Solarin cuenta con un botón en la parte trasera para activar una de sus funciones de privacidad exclusivas: el “modo de protección”.

2

.- ZEN AIO PRO: ASUS marcó tendencia en el mercado peruano con su computadora All-inOne, ideal para aquellos papás que deben llevarse el trabajo a casa. Destaca por su pantalla táctil de 23.8 pulgadas con resolución Ultra HD (3840×2160 pixeles), su procesador Intel Core i7 de sexta generación y 8GB de memoria RAM, un disco duro de 1 TB, junto a una tarjeta de gráficos NVIDIA GTX960M de 2GB.

www.diariouno.pe

4

3

.- Sony Action Cam HDR-AS50: La cámara aventurera por excelencia. Puede grabar en resolución 11.1 Mp y cuenta con estabilización de SteadyShot para

eliminar el movimiento indeseado y obtener los recuerdos perfectos. Además, su pequeño tamaño le permite ser llevada en muchas formas y tomar perspectivas distintas.

.- Para no de c diseño que época del ro altavoz Mar re; cuenta te sonido escuchar la iPhone, iPad con la espec racterística conciertos. trarlo en las

5

.- Sony Smartp


www.facebook.com/diariounolevano

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

lk

SE ACERCA EL DÍA DEL PADRE Y LOS os APARATOS tecnológic

Yh~

el melómacasa. Con un e remonta a la rock and roll el arshall Stanmocon un potenque permite a música de tu ad o iPod touch ctacularidad cade los grandes Puedes encons tiendas iShop.

y Xperia Z5 phone: El celu-

www.twitter.com/diariounolevano

son la nueva afición de los papás modernos. Conoce algunos que existen en el mercado peruano que pueden ayudar a facilitar sus actividades del día a día.

9N9F;=K L=;FGD×?A;GK Un juego llamado Bushido bear Se trata de una app, un juego de acción en el que los osos defienden el bosque de interminables olas de demonios, cortándolos con dos enormes espadas mientras danzas con precisión entre ellos. Acá solo debes deslizar tu dedo por la pantalla para marcar el movimiento del osoninja, mientras menos trazos hagas, mayor será tu puntaje. Destruye a los invasores, mejorar tus habilidades, desbloquea nuevos personajes y descubre sus peculiares poderes.

App bejeweled Stars Este es el regreso de la franquicia que popularizó los juegos de rompecabezas como Candy Crush. Acá tienes que combinar 3 o más joyas para cumplir objetivos en cada nivel. Todos los mundos están repletos de sorpresas, explosiones y retos únicos. Lo interesante es que ahora puedes comparar tu puntaje con tus amigos de Facebook y recolectar gemas especiales para crear poderes que te ayudan un montón a obtener más puntos. El juego es gratuito y no es tan pesado como Candy Crush donde tenías que pedirle ayuda a tus amigos a cada rato.

Una app para universitarios Se renovó, la app Ulima tiene ahora una función que permite a los alumnos contar con un carnet digital con el cual pueden ingresar al campus, así como acceder a diversos servicios como separar cubículos de estudio, ingresar a la biblioteca o incluso como identificación al momento de presentarse a rendir exámenes. Esta aplicación móvil fue un proyecto especial asignado por la Dirección Universitaria de Informática y Sistemas al Laboratorio de Aprendizaje en Tecnologías de Información (ITLab) a cargo de la Carrera de Ingeniería de Sistemas. lar de gama alta de Sony con un procesador de 8 núcleos y 3 GB de RAM puede gestionar hasta las aplicaciones más exigentes. Además, permite inmortalizar los recuerdos más importantes con su cámara de 23 megapíxeles y a su potente zoom de imagen de cinco aumentos.

6

.- Samsung SUHD con Quantum Dot Display. La línea de televisores curvos SUHD

de Samsung viene con la exclusiva tecnología Quantum Dot Display, que brinda una calidad de imagen insuperable, ya que permite apreciar matices y detalles tan sutiles como en la realidad, logrando como resultado imágenes más nítidas, colores más definidos y una gran inmersión.

13 diarioUNO.pe

Cabify abre nuevos método de pago Nueva categoría de servicio de taxi con método de pago en efectivo, Cabify Cash. Con una nueva flota de autos y un equipo logístico dedicado a la categoría, la compañía española espera capturar el 10% del mercado de taxi por app en efectivo para finales del 2016. Los conductores que ofrecen el servicio de Cash pasan por rigurosos filtros de seguridad debido a que se busca garantizar la seguridad del pasajero que ahora realizará transacciones de dinero a bordo.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

RADICAL ALCOHOLES

ALBUM 2003 “DE VIAJE”

GEORGE ELIOT

MULITA, ARMADILLO

LEO ..., CANTAUTOR

A, PARA (INGLES)

& “PINOS DE ROMA”

AMPARO, COBIJO

PREFIJO TRES

ALA DE AVE SIN PLUMAS

SODIO

PREFIJO COLA

BARCO O AVION

PAPAGAYO

04- 06

05-06 Nº 1006

Nº1005

A M A T DISTRITO LIMEÑO

A T E

A B A

GOLEADOR M-1978 TITANIO

I

C A

GOGOL: “... COSTADO, PADRE DE RAMON PEREZ EL CICLON MUERTAS” FLANCO GANIMEDES DE AYALA DEL NORTE

AGUACATE

DESNUDO FEMENINO DE CINTURA PARA ARRIBA

& “EL CONDOR PASA”

M I E D O P A L T A

ALBUM 1993 “TUTTE STORIE”

QUINTO HIJO DE SEM

J A

MICCIONAR, ORINAR

REVUELTA, ALZAMIENTO

LEY GRAVITAC. UNIVERSAL

TEMOR

DAR MALA SUERTE

HACER DESAPARECER LO ESCRITO

B O R R A R LAGO EEUU CANADA

“LESTAT EL VAMPIRO”

AGLOMERAR APRETUJAR

DORSAL 27 PSG

CANTAUTOR LICOR DE “ADORO” MELAZA

PSDTE PERU 1950-1956

“LA HOJA ROJA”

PANCHO VILLA

PADRE DE LA HISTORIA

EN ORDEN CRECIENTE

ESPOSO DE SEMIRAMIS

MUSA DE LA ASTRONOMIA

CUALQUIER ESCRITO

PADRE DE MATUSALEN

ZORRO ARTICO

“JUEGO DE TRONOS”

605 ROMANOS

BUEN JUICIO SENSATEZ

EN ORDEN REGRESIVO

ACTOR “EL MAGNATE”

LLANO, PLANO

“POSE”

ESPOSA DE ASUERO

BUSCADOR SATELITAL LEOPOLDO ..., CLARIN

G P S

CANCION (INGLES)

PLURAL DE VOCAL

L R T E ESPINA DE PESCADO

VE COMERCIO MUNDIAL

PERIODO DE 30 DIAS

“AGUILA O SOL”

APOCOPE DE NORTE

R E H E N T O L E D O

ESLABON DE CADENA

REGLA DE INGENIEROS

DT JAPON M-2002

CANASTA, GOL

M-1966 DT INGLATERRA

PRESO POR CANJE

PSDTE PERU 2001-2006

A R I A D N A T I R O L A O O M C R A S P A U E S

FLOR HERALDICA

E U M E O E M I L E A L E G R I A S U A G R A U ACTOR “EL PADRINO”

EXCRACK PERUANO “PITIN”

W V U M A D U R E Z

“XIMENA DE DOS CAMINOS”

INFUSION

NUBLAR, OSCURECER

NOMBRE DE LA NAVE STRAVINSKI DE NOE

FILOSOFO CHINO, ... TSE

DIO HILO A TESEO MANTO DE BEDUINOS

DEPORTE DE BOZA

COMER (INGLES)

EL CABALLERO DE LOS MARES

DIEZ VECES CIEN

CREMA DE LA LECHE

LADRON (QUECHUA)

PREFIJO VIDA

L L A V E G O B I O ULCERA FACIAL

DORSAL 17 ATL. MADRID

MADRE DE LAVINIA

G A O N A D C V

T O F U I E A D Y L I S O

L O R E N A R E S E S T A R S I E N O P A C A R T L ... COSBY ... CLINTON

SATEN, TELA DE SEDA

·”EL NEGRO DE PARIS”

ACTOR “A PLENO SOL”

“MIRAA LO LEJOS”

CREO A “CAMOTILLO”

SEGUNDA PERSONA

ISLA EN ABU DABI, GP F1

RADON

AGUA (FRANCES)

NIEBLA TOXICA

EN ORDEN REGRESIVO

51 ROMANOS

D

QUESO DE SOYA

GUARDIAN DE IO

DANIEL ..., ROL DE GUL’DAN EN WARCRAFT: EL ORIGEN

TORERO , EL CALIFA DE LEON

CINTURA

2 ROMANOS

HERMANOS DEL PADRE

“LA TIERRA BALDIA”

ALBUM 1996 “VIDA”

E L I O T D E L O N

S M O G E A U T U Y A S PARTE LATERAL DE LA FRENTE

DIOS DE LA GUERRA

AMADO DE TRINITY

DT DE LA “U”

ENVITE, JUGADA

CARCOMER , CORROER

DORSAL 6 BARCELONA

“ME LLAMO ROJO”

D O N VE SALUD AMERICANA

VE SALUD MUNDIAL

DADIVA, REGALO CALAMAR GIGANTE

EXISTIR EN UN LUGAR

PEDIR A GRITOS

SIN BELLEZA FISICA

REFRIGERADORA

CARRETERA (INGLES)

P I E R O A L V E S T A L L E R O R R O S R A S O

UNO DE LOS PREFIJO 3 CHIFLADOS AIRE

A R E N A F E O

SU CAPITAL VIENTIANE

CAMILO ..., PINTOR PERU

VOCALES EXTREMAS

TACO DE PAPEL

MANDATO

“EL FINAL DEL CIRCULO”

B L A C K U A B L A S A P U E S T A L A O S G R R M

DECAPITO A MEDUSA “MI VIEJO”

EXCRACK PERU “CHOLO”

ALBUM 2015 “QUE ESPERAS”

DORSAL DE VARANE

DORSAL 9 BARCELONA

G A L A C L A M A R O P O P S R N L I T I O S

MURCIELAG

MURCIELAG

SECTA BUDISTA

DISCO DE ORO EN BRUTO

Z O R R O S

1L 122 DE LA ATP

E S O N O P S

PERSONA TAIMADA, ASTUTA Y SOLAPADA, PL

E A S A B E L L A T A S A R A Z A R

ESPOSA DE SATURNO

S T O R M M I L V A B I C O C A T A N T O Z I C O E S E R O E L A Z E N

M A K

T A T A

ALBUM 2000 “FONORAMA”

ACASO, ALBUR

O S

“RAPSODIA ENSENADA BARBARA” AMPLIA

PADRE DE JASON

OBI Y SENA

R I

GERARDO MARTINO

INDIO

PATRIA DE ABRAHAM AMO A LA PERRICHOLI

ESCULPIO EL MOISES

N

DPTO. DEL PERU

UNE LINEAS AEREAS

U R I

MARCUS DI GIUSEPPE

ENVITE FALSO

O F E L I A O R D E N

“DUELO DE CABALLEROS”

A L

SU CAPITAL: LITTLE ROCK

BAGATELA, NADERIA

V I

E

EDSON ARANTES

R A P E B E T O

DT DEL BARCELONA

NEGRO (INGLES)

VALORAR, MEDIR

ESTIO

VENDER A BAJO PRECIO

EL RIO HABLADOR

CALLE DE ARBOLES DISTRITO DE PUNO

D O S C O T I H S

IR (INGLES)

DORSAL 7 BARCELONA

LISTA DE LA POBLACION

“EL CHAL ANDALUZ” “MOJADO”

PUNTAJE DE AJEDRECISTAS

A U G E R E M A T A R C E N S O

MANTO DE BEDUINOS

RAZIA, BATIDA

PRENDEDOR CON LEMA

S A R K A A R M A P I

R E D A D A V E R A N O APOGEO, ESPLENDOR

N O

A A A C

SABLE O PISTOLA

L U I

EL BRUJO DE LOS ANDES

CANTAUTOR “ADORO”

MIDE 12 PULGADAS

NOBEL 2001 DE LA PAZ

M-86 DT INGLATERRA

CLUB ECU. LA LIGA

PELE

GANADO OVINO

HIT DE LEO DAN

QUERMES, INSECTO

JINETE (INGLES)

PINTOR PIURANO

RETACO, PIGMEO

N A R E N A N O M E R I

“MADERA DE BOJ”

NOMBRE DE ZOLA

L E O G R A N A C E L I

ANTILOPE AFRICANO

H O H B E R G

VICTORIA, TRIUNFO

LA PANTERA DE FERRARA

VOLATIL, , SUTIL

DAR UNO SU PARECER

O P I E

ENROQUE CORTO

TABACO EN POLVO

SU CAPITAL ES PATNA

ESPADAÑA, TOTORA

H A R E T E R E O

IGUALAR CON RASERO

“NUMERO ZERO”

E N O C T E X T O B L O C U R A N I A N I N O G H I R C O M D O D R I A

ENAMORADA DE OTELO

ESTADOS UNIDOS

T E Z A R C O U S A C A L I

C E N A B I

MADRE DE PALO DE LA ARQUERO “U” HORUS BARAJA 1971-1974

P A S T O R E A R H A C I N A R E R I E M O T I N D A S A L A R M E A R

ESPOSA DE DALI

CIUDAD DE COLOMBIA

QUITAR LA VIDA

HUESO DE LA CADERA

DE COLOR AZUL CLARO

DISTINTO MINORIA SELECTA NOTA MUSICAL

MI

COMIDA NOCTURNA

E L I

C U E V A

AEROPTO. CAJAMARCA

M-2014 DT ARGENTINA

LOBO MARINO ALGA VERDE DE RIOS VEREDA

REDONDEL, RUEDO

VOLCAN EN MOQUEGUA

ACTRIZ “2 MUJERES”

DISTRITO DE PREFIJO CONCEPCION NERVIO

DORSAL 10 ALIANZA LIMA

GORJEAR LOS PAJAROS

ABRE CANDADOS

PATAGON

TORMENTA PORQUERIZO (INGLES) DE ULISES

OCUPACION TROPA DE PALENQUE, HABITUAL REFUERZO LIZA

F O R A D O M A N C O W O V A D I F E R E N T E C E A M A T A R

DESTRUIR, DERRIBAR

BOTE DE 2 COSTUMBRE LO DEMAS SUFRAGIO ZARCILLO, PUNTAS HABITO, PL PENDIENTE

VOZ DE ANIMO

ABERTURA EN LA PARED

SIGNO DEL ZODIACO

SOLUCIÓN GRAMA

ADICION “AMOR Y GUERRA”

AVIESO, HOSCO

LICOR DE MELAZA

SAKIAMUNI

ALAIN ..., PLAZA PUBL GRIEGA ACTOR FR.

AEROLINEA POLACA

TV BENEFICA

RIMAC Y CHILLON LA AURORA GRIEGA

MARCAR UN TANTO

PADRE DE TITANES

CERVEZA INGLESA

ACIDO LISERGICO

MANTO DE BEDUINOS

PRUEBA DE PATERNIDAD

CAMELLO (INGLES)

DESEO DE BEBER

AYUDA (INGLES)

ESPOSA DE JACOB

INVENTO ASCENSOR

DORSAL 6 BARCELONA

ABUELA DE JESUS

SUSTANCIA EN LA ORINA

EXCRACK “NENE”

DULCE EN PANAL

FILM DE SPIELBERG

PRIMER HOMBRE MALINCHE YERNO DE MAHOMA

PLEITO, TRIFULCA

“ADORO”

BALON, LA Nº 5

MUJER SE ABRAHAM

EXCRACK PUCHUNGO

PRENDA FEMENINA

AVION CAZA RUSO

RITMO AFRO CARIBEÑO

NIQUEL

DISMINUCION

NOMBRE DE LETRA

INSTR. DE VIENTO

PLANTA MARINA

LAGO DE GINEBRA

YO (ITALIANO)

DESFILE MILITAR

FALLA EN IMPRESOS

RIMAC O SENA

BUFALO DE LAS CELEBES

JANE AUSTEN

PIRATAS, BUCANEROS DORSAL 14 REAL MADRID LLANTA, NEUMATICO

DESPUES DE

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

MONEDA UROPEA

ASIENTO DE REYES

14

www.twitter.com/diariounolevano

S G

Nº1007

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La jornada electoral se tiñó de sangre en diversas partes del país donde se produjeron dos accidentes graves que dejaron como saldo al menos doce muertos y más de veinte heridos en La Libertad y Puno. El accidente vehicular más grave se produjo en la carretera que conduce hacia la provincia Gran Chimú en la región La Libertad donde al menos ocho personas fallecieron y otras 12 resultaron heridas. La tragedia se dio luego de una colisión entre un vehículo modelo cúster y una camioneta en la entrada del distrito de Cascas en la zona conocida como El Enfriadero, exactamente a 10 minutos de dicha jurisdicción. Al lugar acudió personal del cuerpo de Bomberos y del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) para auxiliar a los heridos. En la cúster viajaban más de 30 pasajeros. Según se informó, los más leves fueron trasladados a centros de salud más cercanos a la zona y los más graves a la ciudad de Trujillo. Entre los heridos había 3 niños que fueron llevados al hospital Regional. Las autoridades competentes investigan las causas del accidente y se trabaja en la identificación de las personas fallecidas, quienes en su mayoría se dirigían a diferentes puntos de la región La Libertad para emitir su voto en esta segunda vuelta electoral presidencial. El chofer Juan

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

Segunda vuelta se tiñe de sangre Dos accidentes en La Libertad y Puno dejaron como saldo al menos diez muertos y más de 20 heridos.

Carlos Poma Asto (35) resultó herido y una de las víctimas fue identificada como Eladio Vera Rodríguez. PUNO A su vez, otro accidente de tránsito se produjo en el distrito de Cuyo Cuyo sector Sallaco provincia de Sandia (región Puno) que dejó el saldo de tres muertos y siete heridos Los fallecidos fueron identificados como Leonor Yucra Zúñiga, Victoria Arias Ártica y un varón NN, todos

mayores de edad. Mientras que los heridos son Inés Virginia Paye Ramos (27), Javier Vargas Artoca (30), Sonia Mamani Choque (26), Nilda Mamani Choque (28), Julia Ramos Mamani (68) y dos

ADEMÁS

menores de 1 y 3 años de edad. Los siete heridos fueron trasladados al hospital de Sandía, de este mismo hospital a la zona del siniestro partió un equipo de emergencia que estará participando en las diligencias junto a la Policía Nacional y al Ministerio Público.

EN EL DISTRITO DE COMPIN EN LA LIBERTAD, la Policía Nacional reportó otro

accidente de tránsito en el que perdió la vida un motociclista.

AREQUIPA

Detienen a personas por infringir ley seca

 Ocho personas fueron detenidas durante los operativos de cumplimiento de la ley seca y dos establecimientos fueron cerrados por expender bebidas alcohólicas en Arequipa, informó la Policía Nacional del Perú.

El coronel PNP Fredy Zegarra Black, jefe de Estado Mayor de la Región Policial de Arequipa, indicó que el operativo se desarrolló en coordinación con el Ministerio Público y personal fiscalizador del Jurado Elec-

toral Especial (JEE) de esta ciudad. Los ciudadanos detenidos fueron encontrados libando licor en locales que comercializaban la bebida a puerta cerrada, cuyos propietarios fueron notificados

por la comuna provincial. El oficial señaló también que 3,400 agentes policiales prestan seguridad en todos los locales de votación de la región a fin de garantizar el normal desarrollo de los comicios.

www.diariouno.pe

15 NACIONAL

VRAEM

Elecciones con normalidad  Pese a los fuertes rumores de un posible atentado en la zona del VRAEM por parte de Sendero Luminoso para esta segunda vuelta, las actividades electorales se desarrollaron con normalidad. Sin embargo, en Pichari hubo cierto retraso en la instalación de las mesas por motivos de la inasistencia de los miembros de mesa; pero fue en un mínimo porcentaje. Además, para las 9 de la mañana ya todas las mesas de votación estaban instaladas. De igual forma se pudo notar la presencia y participación de las comunidades nativas asháninkas,

quienes se apersonaron a sus locales de votación para cumplir con su debe cívico. Finalmente, se informó que hubo cambio en los lugares de votación en los distritos de Canayre, Chungui, Pucacolpa y Sivia (Ayacucho). La modificación de los mismos se debió a motivos de seguridad.

PIURA

Rescatan a boa en asentamiento humano  Personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Piura y efectivos de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional, rescató una “boa cola roja” que se refugió en una vivienda del asentamiento humano 6 de Agosto, en el distrito 26 de Octubre. Los vecinos expresaron que el animal silvestre escapó de un sujeto que supuestamente se dedica a la hechicería y que la usaba como parte de sus rituales. La “boa cola roja”, como comúnmente se le conoce

fue descubierta escondida en uno de los muebles de sala de la casa del mencionado asentamiento humano. El personal especializado, con ayuda de un médico veterinario, la rescató y la trasladó a la sede de la ATFFS Piura. Posteriormente, el reptil fue entregado en custodia temporal al zoológico municipal del parque ecológico Kurt Beer, donde evaluarán su condición corporal y estado de salud para que la ATFFS Piura coordine su evacuación y reintroducción a su hábitat natural.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

Fiscalía detiene a 16 por infracciones a ley electoral 

PRIMER REPORTE DEL CENTRO DE OPERACIONES y Monitoreo de Elecciones del Ministerio Público señala que mayoría de infracciones son por violar la ley seca.

Un total de 16 personas intervenidas a nivel nacional por presuntos delitos cometidos en el marco del proceso electoral, es el resultado del primer reporte dado a conocer ayer por el Centro de Operaciones y Monitoreo de Elecciones del Ministerio Público, implementado por disposición del Fiscal de la Nación para hacer un seguimiento de los incidentes que afecten el desarrollo normal de la jornada electoral en todo el país. Según el reporte, divulgado por el gerente del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, Juan Huambachano, y que recoge las incidencias registradas hasta el mediodía, los casos correspondieron a siete regiones de nuestro país donde se produjeron diversas infracciones a la Ley Orgánica de Elecciones. El representante del Ministerio Público explicó que 11 casos correspondieron al incumplimiento de la ley que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas, conocida como ley seca, en Huancavelica, Sullana y Arequipa. Otros dos casos fueron por realizar propaganda electoral en el distrito limeño de Surco; mientras que tres casos fueron por tentativa de suplantación de votante, publicidad ilegal del sentido del voto y agresión a un miembro de mesa, que se registraron en Junín, Cajamarca y La Libertad, respectivamente. MENOS INCIDENCIAS De otro lado, el funcionario indicó que hubo una reducción sustancial del número de inci-

diarioUNO.pe

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

EN MERCADO DE PUENTE PIEDRA

Incautan más de 400 mil cigarrillos de contrabando  Más de 400 mil cigarrillos de contrabando fueron incautados por personal de fiscalización de la Municipalidad de Puente Piedra, la Fiscalía y Policía Nacional, luego de intervenir varios puestos del concurrido mercado Huamantanga, uno de los principales centros de abastos del cono norte, donde se vendían dichos productos ilegales sin ningún tipo de control. Las autoridades informaron que la mercadería valorizada en 140 mil soles, aproximadamente, es de origen paraguayo y que ingresó al país vía Bolivia, a través de Desaguadero, frontera donde existe poco control. Asimismo, indicaron que entre las marcas de cigarrillos de contrabando incautadas están Golden Beach, Silver Elephante, Carnival, Carlyle y Euro. Por su parte, los comerciantes intervenidos manifestaron al Ministerio Público

que no tenían conocimiento que el comercio de cigarrillos de contrabando tiene una sanción de pena privativa de la libertad de 4 a 8 años. Hay que resaltar que la venta de cigarrillos de contrabando es una actividad criminal enormemente lucrativa que está estrechamente relacionada con el lavado de dinero. Al mismo tiempo, hay un incremento en el contrabando de cigarrillos en el Perú que provoca graves pérdidas fiscales al país e incentiva la delincuencia organizada internacional.

FIORI Y YERBATEROS

dentes penales con respecto a la primera vuelta electoral, debido al aumento del número de operativos de prevención del delito efectuados antes del inicio de los comicios y durante el desarrollo de los mismos por los fiscales de todo el país, como parte de la alerta permanente dispuesta por el Fiscal de la Nación. En ese sentido, informó que entre el sábado y ayer se llevaron a cabo 4 mil 709 operativos, que muestran un incremento del 16% con respecto a los efectuados en la primera vuelta electoral de manera conjunta con las auto-

ridades de los entes electorales y la Policía Nacional. “El trabajo de prevención realizado de manera coordinada por el Ministerio Público con la Policía Nacional y los organismos electorales ha permitido que se reduzcan de manera sustancial los incidentes penales

ADEMÁS

en esta segunda vuelta”, resaltó Huambachano, quien informó que, del total de los operativos, cerca del 50% correspondieron a retiro de propaganda política en el interior y alrededores de los centros de votación y cumplimiento de la ley seca mediante inspecciones a bares, cantinas y discotecas.

EL MINISTERIO PÚBLICO también se encargó de la verificación de los niveles de seguridad en los locales de votación y verificación de la distribución del material electoral, así como control de personas requisitoriadas.

Gran movimiento en terminales terrestres  Un movimiento singular de ingreso y salida de pasajeros se observó en los distintos terminales terrestres de Lima, hasta donde llegaron ciudadanos para ejercer su derecho al sufragio en Lima y también de donde parten hacia distintas provincias con el mismo objetivo. El último sábado se observó más gente que partía de Lima hacia el interior del país. Ayer se observó más bien la llegada a la capital de personas procedentes de

distintos destinos. En el terminal de Yerbateros, en San Luis, se observó que numerosas personas llegaban desde Tarma, Concepción y otros puntos del centro del país para votar en distintos colegios o universidades de la capital. La misma situación se observó en el terminal de Fiori, donde llegaron y salieron de Lima decenas de votantes que cumplieron con su obligación de votar. Los pasajes se mantuvieron estables.

BASURA QUE NO ES BASURA

Exitoso programa de reciclaje en Miraflores En el marco del Día Mundial del Ambiente que se celebró ayer, la Municipalidad de Miraflores informó que ha logrado incorporar en su programa de reciclaje a más del 50% de predios del distrito, entre viviendas y empresas. La participación masiva de los vecinos en el programa de segregación en la fuente y recolección selectiva ‘”Ba-

sura que no es basura” ha permitido recuperar más de 1,700 toneladas de residuos sólidos, desde el año 2011. Mediante el programa se recolecta residuos sólidos reciclables como plástico, cartón, papel, vidrio y metal. También, pilas y aceite vegetal usado, así como aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. El programa “Basura que no es

www.diariouno.pe

basura” fue presentada en la última COP 21, realizada en París, como una novedosa gestión municipal en proyectos de reciclaje. También fue ganadora del premio CAD 2012, en la categoría Gestión Ambiental Efectiva. Para mayor información puede escribir al correo basuraquenoesbasura@miraflores.gob.pe o llamar al teléfono 617-7273.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

Seguridad estuvo

RENIEC

Ayer entregaron DNI para votar

controlada en elecciones MILES DE EFECTIVOS POLICIALES recorrieron ciudad para garantizar  normalidad de segunda vuelta. Tránsito fue fluido y no se observaron colas como en primera vuelta

Alrededor de 9,000 miembros de las diferentes unidades operativas de la Policía Nacional resguardaron los comicios en el marco de la segunda vuelta electoral en la capital, informó el jefe de la Región Policial Lima, general PNP César Gentille. Los integrantes de la Unidad de Rescate, Los Halcones, Escuadrón Verde, Escuadrón de Emergencia, Grupo Terna, Unidad de Servicios Especiales (USE) y Policía Canina, entre otros, realizaron patrullajes a pie y motorizado. Gentille dio a conocer que dentro de la USE existe un Grupo de Intervención Rápida, cuyos agentes disponen ahora de motos y bicicletas especiales con las cuales podrán desplazarse rápidamente en medio del tráfico en caso de cualquier emergencia. Desde el domingo en la madrugada, la ciudad capital entró en alerta máxima a raíz del desplazamiento del material electoral hacia distintas ciudades del país. Todo esto estaba previsto en el Plan de Operaciones Policiales Elecciones Generales Segunda Vuelta 2016, el cual, según Gentille, deberá culminar mañana martes, con el recojo de todo el material electoral y el retorno de las personas que viajaron por los comicios. Más temprano, el jefe de la Región Lima pidió a los ciudadanos no acudir en vehículos particulares a sus centros de votación, para evitar el trá-

cumplir con las referidas actividades del periodo académico. Los directores de las instituciones educativas son responsables de cautelar que la ONPE, tras los comicios, entregue los colegios en las mismas condiciones de conservación en que fueron cedidos. “Las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local, en el marco de sus atribuciones, supervisarán el cumplimiento de lo dispuesto”, refiere la resolución firmada por el titular del sector, Jaime Saavedra.

fico, no dejar sola la casa y no llevar objetos de valor porque podrían ser víctimas de robos en medio de la aglomeración de gente. LOS COLEGIOS Hoy no habrá labores escolares en los colegios públicos y privados que sirvieron como local de votación para la segunda vuelta electoral, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Educación (Minedu).

ADEMÁS

La resolución ministerial dictada por el Minedu explica que esta suspensión de labores académicas, que también incluyó el pasado viernes 3 de junio, permitió la recepción y acondicionamiento de las instituciones educativas por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

17 ACTUALIDAD

Debido a las elecciones presidenciales, entre las 07:00 y las 10:00 horas de ayer, la agencia del Cercado de Lima del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) hizo entrega de 1,700 duplicados del Documento Nacional de Identidad (DNI). Los ciudadanos que había solicitado a última hora un duplicado o la renovación de su DNI se acercaron a las agencias del Reniec, a fin de recoger el documento con el que pudieron sufragar. Las principales oficinas del Cercado de Lima y de Arequipa, por ejemplo, abrieron sus puertas a las 07:00 horas. En el resto de agencias del país la atención empezó a las 08:30 y se extendió hasta las 16:00 horas. A escala nacional, el

último viernes se entregaron 44,045 DNI y el sábado, 36,682 de estos documentos. Para facilitar el ejercicio del derecho al sufragio, una resolución jefatural del Reniec extendió la vigencia de los DNI caducados hasta el 5 de junio, solo para la votación de ayer.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

Igualmente, se dispuso que las autoridades educativas reprogramen las actividades académicas establecidas para dichas fechas, a fin de

A DIFERENCIA DE LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL que se realizó en abril pasado, esta

vez no se apreció mucho tránsito vehicular y las votaciones terminaron a la hora pactada.

REPRESENTAN MÁS DEL 3% DE POBLACIÓN

Peruanos en el extranjero acudieron a votar Un incremento de peruanos aptos para votar en el extranjero se presentó en esta última elección presidencial a diferencia del último sufragio del 2011, señaló la Reniec. La cantidad de votantes peruanos experimentó un incremento de 130,700 ciudadanos en relación con el 2011, cuando el número

fue de 754,154, precisó la entidad. Los peruanos residentes en el exterior aptos para votar suman 884,924 y representan el 3.86 % del total de los cerca de 23 millones registrado en el padrón electoral, concentrados mayormente en Estados Unidos (278,686), España (128,363), Argentina (127,442), Chile

(99,961) e Italia (84,046). En el caso del continente asiático son 33,656 los peruanos registrados para votar, siendo Japón el país que concentra la mayor población de estos con 31,351. Un total de 38,513 ciudadanos peruanos registrados en Asia y Oceanía también cumplieron con su deber cívico.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

Peligra restauración de casa de Túpac Amaru II 

diarioUNO.pe

YA VENCE EL PLAZO PARA FIRMA DE PRESIDENTE HUMALA que promulga ley que pondrá en valor casa del prócer de la independencia cusqueño.

El pasado 12 de mayo el Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración de la casa del prócer de la independencia José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II, sin embargo este peligra porque avanzan los días y el presidente de la República, Ollanta Humala, aún no pone su rúbrica para la promulgación. “Tiene que firmar antes que venza el plazo”, señala Jorge Pizarro, asesor del congresista Manuel Dammert, quien fue el principal impulsor de la iniciativa. Recuerda además que el próximo 9 de junio vence el plazo para que la ley sea promulgada. “Si no se promulga la autógrafa, se tendrá que esperar a la última legislatura el próximo 14 y 15 de junio para que se haga efecto. Esto sería una afrenta para el gobierno nacionalista”, dice el asesor de Dammert. La casa donde vivió Túpac Amaru II, ubicada en el centro poblado de Surinama en la provincia cusqueña de Canas, está en total abandono, señala el alcalde de la municipalidad distrital de Túpac Amaru, Antonio Aráoz Enríquez. “Hay habitaciones que ya han colapsado. La última vez

DENUNCIA SEDAPAL

Municipalidad de Lima construyó ilegalmente tubería

fue restaurada en la década de los setentas en la época del gobierno de Juan Velasco Alvarado, desde ahí está abandonada”, señala el alcalde. El burgomaestre agrega que este abandono ha afectado el turismo porque nadie puede ingresar a la vivienda por temor a un accidente. Además, no cuentan con la autorización del Ministerio de Cultura.

ADEMÁS

TURISMO Y ECONOMÍA Con la aprobación de este proyecto de ley se podrá permitirá la llegada de investigadores y turistas de todo el mundo con lo que se dinamizará la economía local, resalta Verónika Mendoza, congresista cusqueña y excandidata presidencial. El congresista Dammert indica que esta ley es importante, pues de esta forma se mantendrá el legado de justicia e igualdad de Túpac Amaru y se reforzará la identidad

El alcalde de Túpac Amaru ha enviado cartas al presidente Humala para la promulgación de este proyecto de ley que fue aprobado por unanimidad sin ninguna abstención. Aún no obtiene respuesta.

nacional. “Él abrió el ciclo de la independencia en el Perú y en el continente”, dice. La autoridad competente para realizar los trabajos de restauración, de aprobarse la ley, será el Ministerio de Cultura en coordinación con la dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de Canas y la comuna de Túpac Amaru. El burgomaestre señaló que también está pendiente que este inmueble sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación por representar el aposento de un revolucionario que inició la lucha contra el abuso de los españoles.

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Mujeres trabajan en prevención de desastres naturales Los efectos del cambio climático son una amenaza latente para el mundo y se están produciendo con mayor frecuencia eventos climáticos extremos en nuestro país como huaicos, inundaciones y heladas, advirtió Relinda Sosa, presidenta de Groots Perú, red de mujeres que ven el tema de prevención de desastres. Ante esta situación, Sosa dio a conocer que Groots Perú llega hasta las comunidades más lejanas o en riesgo y junto a la población elaboran sus mapas de riesgo y alternativas para mitigar los efectos de los des-

bordes, deslizamientos, entre otros, que afectan sobre todo a las poblaciones más pobres. “Más de un centenar de mujeres trabajamos en las comunidades desde el enfoque

de la prevención, de la respuesta y de la acciones futuras para mejorar nuestras condiciones de vida. Trabajamos también el tema de seguridad alimentaria, la conservación de semillas

y los biohuertos en Lima y regiones”, señalo Sosa. La dirigente recordó que ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y por ello demandó acciones reales de parte del gobierno y de la sociedad civil para frenar los efectos del cambio climático. “Como sociedad podemos contribuir a cuidar el medio ambiente y por consiguiente a frenar el cambio climático, reutilizando materiales y objetos, plantando árboles, usando medios de transporte alternativos como las bicicletas”, dijo.

www.diariouno.pe

La empresa Sedapal denunció que la Municipalidad de Lima construyó ilegalmente en el bypass de la avenida Morales Duárez - Puente Bella Unión, una tubería de alcantarillado y la conectó a la red pública. Sedapal informó que la construcción ilegal la ejecutó OAS, contratista brasileña de la comuna y que con esto se corre el peligro de un daño ecológico, en caso de inundación con aguas servidas, a las poblaciones ribereñas del río Rímac y a los pobladores que viven en los alrededores de la obra. “Situación que, de confi-

gurarse, motivaría declarar en emergencia el abastecimiento de agua potable y recolección de desagües, en perjuicio de más de dos millones de habitantes”, señaló la empresa. Agregó que mediante cartas notariales dirigidas a la municipalidad comunicó su disposición de apoyar la ejecución de la obra, remitiéndole en forma reiterada un proyecto de convenio formal, que incluye la autorización por parte de Sedapal del uso temporal de la tubería provisional e ilegal construida por OAS, lo que fue rechazado por la comuna.

SEÑALA EL MINSA

Crece número de profesionales de salud El número de profesionales de la salud en Perú se incrementó en más de 27 mil durante los últimos cinco años, señaló el viceministro de prestaciones y aseguramiento en salud del Ministerio de Salud, Pedro Grillo Rojas. Sostuvo que uno de los logros de la reforma ha sido incrementar el número de profesionales de la salud en los diferentes subsistemas del sector. “Hemos aumentado el número de médicos de 26,762 en el 2010 a 38,065 en el 2015; de enfermeros de 29,625 a 39,979,

y de obstetras de 9,882 a 14,445. Es decir, un aumento de más de 27,000 profesionales de la salud durante el último quinquenio”, precisó. De acuerdo al Registro Nacional del Personal de la Salud en el Perú 2015, hay una densidad de 12.2 médicos, 12.8 enfermeros, 4.6 obstetras y 1.85 odontólogos por 10,000 habitantes en el Perú. En el 2006, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró al Perú como el único país en América del Sur con déficit crítico de dispensadores de servicios de salud.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Defendieron la democracia JASON DAY Y DANIEL fueron protagonistas en domingo electoral. Mónica Sánchez, Tatiana Astengo, entre decenas de artistas, celebran virtual victoria de PPK.

El actor Jason Day y el músico y cantautor Daniel F destacaron en la labor democrática debido a que se inscribieron como personeros de Peruanos Por el Kambio para asegurar que no se cometan irregularidades y cerrarle el paso al fujimorismo. “Los personeros son ciudadanos que buscan la limpieza en estos sufragios, que se avizoran como algo bastante intenso”, escribió Daniel F en su cuenta de Facebook, invitando a otros a imitar su ejemplo “Dentro de mi particular concepción del Cosmos, las segundas vueltas no solo son las más dramáticas, sino también las más románticas. Es donde mucha gente se desprende de sus particulares camisetas, para vestir únicamente la casaquilla del Perú. Por estos días, pero

en 1880, Francisco Bolognesi, otro romántico, dijo que pelearía ‘hasta quemar el último cartucho’’, sentenció. Day, quien siempre ha manifestado una posición política clara en contra del fujimorismo, publicó una foto junto a un grupo de personeros del partido de Pedro Pablo Kuczinsky anotando que participaría como uno de ellos en los comicios. CELEBRAN Luego de que se conocieran las primeras cifras de los distintos flashes electorales y los avances de los conteos rápidos, las actrices de la popular serie Al Fondo Hay Sitio, Mónica Sánchez y Tatiana Astengo celebraron la virtual victoria de Peruanos Por el Kambio, obteniendo de inmediato el respaldo

de cientos de seguidores. “Perú, un país que despierta”, tuiteó Sanchez; mientras que Astengo publicó orgullosa la bandera del Perú con la descripción “amo a mi país”.

IVY QUEEN

Primera vez en Lima

Efraín Aguilar lanza taller  El exitoso productor de la tele serie “Al fondo hay sitio”, Efraín Aguilar comenzará hoy su Taller de Teatro y TV. Se arrancará con el Primer y Segundo Ciclo, dirigido para jóvenes y adultos a partir de los 13 años. Consta de tres ciclos cada uno de dos meses, las clases serán los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la noche.

Los cursos que se dictarán son Actuación, Expresión Corporal, Locución y Dicción, Práctica Escénica e Historia del Teatro, que son básicos para que jóvenes y adultos conozcan la verdadera formación de un actor. Para mayores informes los interesados pueden acercarse al Teatro Canout de Miraflores, donde se dictará el taller.

www.diariouno.pe

 Pionera del género urbano, Ivy Queen, conocida mundialmente como “La Diva”, llega por primera vez a Lima para realizar una sola presentación el próximo 25 de junio en la discoteca Vocé de Lince. La Diva, tuvo sus inicios musicales en el año 1997, siendo considerada junto a Daddy Yankee y Don Omar, como los

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN RUC N° 20145382671

Por Junta General de Accionistas de fecha 25 de Mayo del 2016 se decidió disolver la sociedad “JEMA REPRESENTACIONES S.R.LTDA.” nombrándose como liquidador al Señor Ángel Abel Revoredo Cereceda, con DNI Nº 07169783. LIMA, 03 DE JUNIO DE 2016. ÁNGEL ABEL REVOREDO CERECEDA DNI Nº 07169783 LIQUIDADOR

Kardex N° 0751 - NC

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, Abogada-Notaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, DIONICIO EMIRO SALAZAR PEREIRA, ha solicitado la sucesión intestada de BENILDE EUDEMIA ALIAGA CHAVARRY fallecida el 07 de Setiembre del año 2,006, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 02 DE JUNIO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

exponentes más importantes del reggaeton. “Estoy feliz de ir por primera vez a Perú, tengo buenísimos comentarios de ese país tan bello, y ya falta poquito para poder encontrarme con el público y presentarles todos mis temas en una noche que será inolvidable”, recalcó Ivy Queen. Las entradas están a la venta en Teleticket.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural

Nunca llueve en Lima “Nunca llueve en Lima”, obra del dramaturgo peruano Gonzalo Rodríguez Risco, cuenta la historia de una familia que perteneció a la clase alta limeña y se ve obligada a vender su casa para poder sobrevivir; sin embargo, al conocer a los compradores, el abuelo del hogar cambia de opinión y genera un conflicto en el que muchos podrán verse reflejados. Funciones de jueves a lunes a las 8 p.m. en el Teatro Británico, ubicado en el jirón Bellavista 527, en Miraflores. Entradas en Teleticket y la boletería entre S/. 20 y S/. 60.

Karibú  El espectáculo de teatro y danza de Kimba Fá “Karibú” muestra situaciones cotidianas de tres afrodescendientes que trabajan como mozos de la peña “Negro Negro”, en las que se ponen en juego el humor y la reflexión como elementos capaces de transformar a las personas más allá de su condición. Se presentará el 10, 11, 12 y 13 de junio a las 8 p.m. en el auditorio Los Incas, del Museo de la Nación, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2465, en San Borja. Las entradas están a la venta en la misma boletería a S/. 50.

FESTIVAL TRAERÁ ELENCOS DE DINAMAR CA, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y Cuba.

La edición 28 del Festival Danza Nueva, que presentará a elencos de cinco países que mostrarán diferentes tendencias de este arte, arrancará el jueves 9 en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Miraflores. El director del festival, Fernando Torres, explica que la danza actual tiene problemas para difundirse, a diferencia, por ejemplo, del ballet clásico. “En ese género, el público asiste a funciones con conocimiento de las historias que se cuentan y disfruta la interpretación que se haga de ellas. En cambio, en la danza actual es distinto”, refiere. Anota que cada compañía dedicada a este arte tiene un discurso particular sobre temas del momento, lo que se traduce en diferentes propuestas expresivas. Recuerda, por ejemplo, que en una edición pasada del festival tuvieron a un elenco que combinaba sus coreografías con el fútbol. INVITADOS En esta ocasión, una de las atracciones es el Limón Dance Company, compañía fundada por José Limón, figura clave de la coreografía moderna. También llegará Danza Concierto de Colombia, compañía residente en el Teatro Metropolitano de

Danza Danza contemporánea contemporánea de fiesta de fiesta

Medellín y pionera de este género en su país. Ofrecerá el espectáculo “Cicatrices y sueños (en surcos de dolores el bien germina ya)”, espectáculo que aborda los anhelos de paz de su patria. Por otra parte, hay dos retornos interesantes. Después de 20 años la cubana Marianela Boán, figura clave de la danza contemporánea en América Latina, vuelve a presentar un espectáculo en el Perú. Lo hará al frente de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de

Samuel Cárdich en el Barrio Quijote El escritor huanuqueño Samuel Cárdich visitará el Barrio Quijote, iniciativa que busca crear una red de barrios culturales que promuevan y difundan la lectura y escritura a través de la visita de escritores, el sábado 11 de junio a las 4 p.m. La presencia del escritor en el barrio permite integrar a todos los sectores de la comunidad: niños y niñas, maestros, artistas, gestores culturales y padres de familia, con el fin de interactuar con el escritor en la Biblioteca Comunal Don Quijo-

te y su Manchita, ubicada en el Asentamiento Humano Santa Rosa, en Puente Piedra. Samuel Cárdich es un referente de la cultura en la región de Huánuco, autor de más de veinte publicaciones, entre las que destacan los libros de cuentos: Tres historias de amor, El último petirrojo, La casa del guayacán, El retorno del Jinete Incógnito, Se busca un colibrí, Lito Granito y el duende; la novela: Crónica del primer amor; y el poemario Blanco de hospital, traducido al portugués por el brasileño Alessandro Atanes.

www.diariouno.pe

República Dominicana. Asimismo, de Dinamarca arriba Granhøj Dans. Este elenco, presente hace unos

ADEMÁS

años en este Festival, trae “Petrushka”, una de sus piezas características. Finalmente, por el Perú estará presente Dactilares, elenco encargado de abrir el festival.

EL FESTIVAL VA DEL 9 DE JUNIO HASTA EL 9 DE JULIO en el Auditorio Icpna Miraflores, ubicado an la avenida Angamos Oeste 120. Cada compañía tendrá tres presentaciones por semana, los jueves, viernes y sábados a las 7:30 p.m. Además, los grupos participantes brindarán clases maestras de ingreso libre previa selección, que se realizarán los sábados a las 11 a.m.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El impulsor de los diálogos entre el Gobierno y las insurgentes FARC, senador colombiano Iván Cepeda, sostuvo ayer que votar en contra de la paz es una grave ofensa a ocho millones de víctimas dejadas por la guerra. Fue en alusión a la campaña iniciada por el expresidente Álvaro Uribe para rechazar los acuerdos conseguidos en Cuba con ese grupo rebelde mediante una movilización que llamó de resistencia civil. A través de su cuenta en Twitter el parlamentario calificó de inmoral oponerse a los esfuerzos encaminados a finalizar la larga contienda. El ahora senador por el partido de derecha Centro Democrático (CD) es reconocido como uno de los más severos detractores de las pláticas con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), quien argumenta que los pactos logrados entre ambas partes beligerantes generan impunidad. El CD comenzó ayer a recolectar firmas en varias ciudades del país para intentar demostrar que existe inconformidad con los consensos obtenidos en La Habana, iniciativa que durará hasta el 4 de agosto, reseñaron informativos locales. Como respuesta llamamos a construir una gran convergencia a fin de respaldar las gestiones por el término del conflicto frente a las manio-

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

Inmoral boicot de Uribe a diálogo de paz SENADOR COLOMBIANO IVÁN CEPEDA sostuvo que votar en contra de la paz ofende a ocho millones de víctimas de la guerra.

menos, ponerle punto final a la confrontación, insistió el senador por el Polo Democrático Alternativo, mayor alianza de izquierda nacional. Las fuerzas progresistas han utilizado la resistencia civil con afanes pacificadores, en busca de derechos, de la equidad, no para azuzar la guerra, en este caso se trata de un despropósito, enfatizó al referirse a la mencionada convocatoria liderada por Uribe.

Desde el año 2012, representantes

bras para sabotear ese proceso, comentó Cepeda. Llegó el momento cuando no solamente se trata de llegar a unos acuerdos y difundirlos sino que es necesario entrar

en la movilización favorable a la paz y en eso los sectores políticos y sociales ubicados en el universo de la izquierda no vamos a vacilar, subrayó el legislador en declaraciones a

Prensa Latina. Vamos a salir a la calle a ratificar los convenios (entre las dos delegaciones), a defender un ideal muy caro para los colombianos que es, ni más ni

Economía argentina sin mejoría Avance del ejército sirio

alza en los servicios públicos, la subida de precios que hicieron caer las ventas en mayo, el declive del poder adquisitivo de la población por la devaluación, más los miles de despidos. Tras difundirse las opiniones de la Vicepresidenta,

el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la desmintió e insistió en diálogo con la progubernamental radio Mitre que la economía mejorará en el segundo semestre y defendió las enormes subas en el cobro de la electricidad y el gas.

gubernamentales y de las guerrilleras FARC-EP, dialogan en la capital cubana con el objetivo de hallar una solución concertada a la conflagración interna, conversaciones que podrían concluir satisfactoriamente en fecha próxima, a juzgar por sus progresos.

Bolivia será un centro energético  Bolivia generará el año 2025 más de 10 mil megavatios de energía, que permitirán cubrir el consumo nacional y exportar unos ocho mil megavatios, convirtiéndose así en el centro energético de Suramérica, anunció el presidente Evo Morales. Morales realizó ayer una inspección a la hidroeléctrica San José, en construcción a 85 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, y que aportará 124 megavatios al sistema interconectado nacional, con una inversión de 235 millones de dólares. Acompañado por Eduardo Paz, presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), el mandatario recordó que durante mucho tiempo las empresas privadas nunca invirtieron en plantas hidroeléctricas.

Demócratas por voto de California

ADMITE VICEPRESIDENTA MICHETTI

La prometida mejora económica en el segundo semestre, en la que funcionarios del gobierno argentino aún insisten hoy, no tendrá lugar hasta el año 2017, se sinceró la vicepresidenta Gabriela Michetti. Así lo señaló en una entrevista que publica este domingo el periódico salteño El Tribuno y que resume el portal de noticias financieras Ámbito.com. Allí, Michetti dijo que durante 2017 comenzarán a percibirse mejoras económicas. “Para que el crecimiento de la economía tenemos que esperar hasta el año que viene. Este es el camino que tenemos que hacer”, admitió y, de esa manera, la vicemandataria contradijo el discurso oficial, que auguraba una mejora de los indicadores para el segundo semestre de este año. Su admisión coincide con un creciente malestar por la drástica

ADEMÁS

21 MUNDO

El Ejército sirio avanzó 10 kilómetros hacia Raqqa, cabecera de la provincia de igual nombre a unos 540 kilómetros al noreste de Damasco y mantuvo posiciones en la vecina región de Alepo. Según partes de última hora, las unidades sirias retomaron el poblado de Abu al Elaj y se acercaron a no menos de 20 kilómetros del aeropuerto de Tabqa con lo cual mantuvo el desarrollo de su ofensiva hacia la llamada capital del Estado Islámico (Daesh, por su acrónimo en árabe).

www.diariouno.pe

 La demócrata Hillary Clinton aventaja ligeramente a su rival por la nominación partidista en California, el senador Bernie Sanders, reveló hoy una encuesta de CBS News. Clinton avanza con el 49 por ciento de los votos contra 47 por ciento de Sanders aunque una pesquisa de Los Angeles Times dio una ventaja a la fémina de 47 contra 39 por ciento. La muestra encontró que el 57 por ciento de los partidarios de Sanders en el llamado Golden State dijeron que la razón principal por la que están votando por él es influir en el partido, incluso cuando piensan que no pueden obtener la nominación.

Seis de cada 10 de sus partidarios quieren luchar en la Convención Nacional Democrática a finales de julio, indicó la consulta en momentos en que el senador por Vermont aseguró que no puede influir en sus seguidores para que respalden a Clinton en las elecciones generales de noviembre.


www.facebook.com/diariounolevano

22 LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

;gf kYZgj Y n]f_YfrY ARGENTINA se estrena en la Copa América Centenario enfrentando al vigente campeón Chile. Messi aún es duda y buscarán saldar cuentas tras perder el título anterior en Santiago. ALINEA CIONE

BREVES BYe]k ]flj] Yd_g\gf]k

S

ARGEN TINA : Romero CHILE : Mercado Bravo Otamen Is la d Funes M i Medel ori Rojo Rocco Fernánd Mena Mascheraez Díaz n o Banega Aranguiz Messi (G Vidal Higuaín aytán) Orellana Di María Sánchez (Vargas) DT: G. M Pinilla artino DT: J.A. Pizzi ÁRBITRO

 Hay alarma por la lesión en el hombro del volante colombiano James Rodríguez. Extraoficialmente no jugaría contra Paraguay mañana. Desde la Federación Colombiana no hubo pronunciamiento, en cambio sí surgieron versiones que indicaron que con seguridad, el volante del Real Madrid, se perdería el juego contra los guaraníes. Además, se dijo que el jugador sigue con mucho dolor en la zona afectada. José Pekerman, el guía de la selección, decidirá hoy a su reemplazante, para un partido que de ganarlo lo clasificará a la siguiente ronda.

HORA: 2 : Daniel Fedorc zuk (Uru ESCENA 1:00 pm guay) RIO: Lev is Stadium de Santa Clara

En el inicio del Grupo “D” de la Copa América Centenario, Argentina y Chile, se medirán en un partido con sabor a revancha para los albicelestes, tras haber caído ante su rival de hoy en la final de la anterior Copa América realizado en Santiago por definición de penales. Se jugará desde las 21:00 horas en el Levis Stadium de Santa Clara.

diarioUNO.pe

<bgcgna[ [Yeh] f

Hasta último momento es un misterio si jugará o no el astro argentino Lionel Messi, quien debe superar totalmente el golpe en su espalda. Si no es así, Nicolás Gaitán será su reemplazante. Gerardo Martino no tiene dudas en el resto de la oncena, destacando la presencia del goleador del Nápoles Gonzalo Higuaín, quien tendrá el apoyo de Ángel di Ma-

ría, además de la solvencia de Javier Mascherano y Ever Banega en la volante. En cuanto a la selección de Chile, las dudas quedaron en el olvido. La mejor noticia fue que Arturo Vidal uno de los referentes principales del equipo, el sábado se entrenó a la par que el resto de sus compañeros, quedando atrás la molestia muscular que le hizo trabajar diferenciado los días anterio-

res, y será de la partida. En el resto de la oncena, quedó virtualmente descartado Gonzalo Jara, ingresando en su lugar el juvenil Enzo Rocco, con apenas siete partidos con la selección. Alexis Sánchez y Mauricio Pinilla serán los delanteros para buscar romper la zaga argentina. Juan Antonio Pizzi, el técnico, confía en mejorar el nivel mostrado en sus dos amistosos últimos.

:GDANA9 =F>J=FL9 9 H9F9EÐ

;9DGJ >M=JL= =F H@G=FAP

:mk[Yf dgk hmflgk

=d gljg janYd \] H]j

 Por el Grupo “D” las selecciones de Bolivia y Panamá, harán su debut en la Copa América Centenario, desde las 18:00 horas, en el estadio Citrus Bowl de la ciudad de Orlando, buscando sus primeros puntos en una llave sumamente complicada. Ambos no son favoritos para avanzar a la siguiente ronda. El arbitraje será de Ricardo Montero de Costa Rica. Para Julio César Baldivieso, el guía boliviano, es la oportunidad de dar un paso vital

 El miércoles no solo la selección de Perú tendrá como rival a su similar de Ecuador, sino al fuerte calor que actualmente hay en la ciudad de Phoenix-estado de Arizona, Estados Unidos, el cual fluctúa entre los 34 a 35 grados, a la hora que se ha programado el partido (19:00 locales) las 21:00pm de Perú. Además en los días previos al partido, durante los entrenamientos que realizará el combinado bicolor, la

a seguir en carrera, ya que ni siquiera el empate lo dejaría bien posesionado para sus dos próximos compromisos ante Chile y Argentina. Los atacantes Saucedo y Duk iniciarían las acciones, teniendo a Yasmany Campos como el volante creativo. El “Bolillo” Hernán Gómez, guía del elenco panameño, va con su mejor oncena, para obtener el triunfo, destacando la presencia del atacante Blas Pérez, el volante Armando Cooper, como sus principales efectivos.

temperatura subirá a los 45 grados, para lo cual el cuerpo médico deberá preparar mucho hidratante para los jugadores y buscar amenguar el calor antes mencionado. En el tema deportivo, Ricardo Gareca, no haría variantes en la oncena que inició ante Haití (triunfo de (1-0), aunque no se descarta que Adan Balbín tenga su oportunidad, ante lo cual Renato Tapia bajaría a la defensa, saliendo Christian Ramos.

www.diariouno.pe

 El tenista serbio Novak Djokovic, se quedó con el único Grand Slam que le faltaba, Roland Garros, al vencer en la final al escocés Andy Murray por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4. El número uno del mundo, es apenas el segundo jugador en la era abierta que gana los cuatro grandes de manera consecutiva. Roland Garros era el título que se le resistía a Novak Djokovic, ya que había llegado a tres finales y las había perdido, dos ante el español Rafael Nadal y una ante Stanislas Wawrinka.

L]j[]j ljamf^g h]jmYfg  La selección peruana de vóleibol venció a su similar de Argelia por 3 sets a 0, con parciales de 25-15, 25-13 y 25-12, y logró su tercera victoria en el World Grand Prix que se realiza en Argel. El sexteto nacional terminó invicto la primera etapa del torneo. La segunda parada de esta Tercera División del World Grand Prix será en Chiclayo. El viernes 10 de junio Perú recibirá a Argelia, el sábado enfrentará a Cuba y el domingo a Croacia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

www.twitter.com/diariounolevano

;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag MK9 *().

México tuvo momentos de gran fútbol y venció a

23

ALINEA CIONE

Uruguay 3-1. Ambos se quedaron con 10 hombres.

imoscoso@diariouno.pe

S

MÉXIC O: Talavera U RU G U AY : Araujo Muslera Reyes M. Pereir Moreno Jiménez a Layún Godín Márque A. Pereir a Guardadz Ríos Herrera o Vecino Aquino Sánchez Corona Lodeiro (G Hernánd onzales) Rolán ez Cavani

La nueva mentalidad

V

i con agrado que el técnico argentino boliviano, Gustavo Quinteros ubicara a dos delanteros y dos volantes ofensivos a los costados para enfrentar a Brasil. Usualmente Ecuador tenía la tendencia de resguardarse y tener más prudencia a la hora de enfrentar al gigante sudamericano. Pero esta vez fue diferente. Quizás porque hoy Ecuador es el líder del proceso eliminatorio y Brasil ni siquiera está entre los cinco primeros. Quinteros puso a Bolaños y Enner Valencia en el ataque. Ambos fueron goleadores de la Copa Sudamericana. El primero que actúa en el Gremio de Brasil ya le había hecho un tanto a los garotos en el sudamericano sub 17 del 2007 cuando Ecuador le ganó 5-4 a los del país de la samba. A los costados estaban Montero y Antonio Valencia Los dos ofensivos pero que debían hacer línea de cuatro con Novoa y Grueso para defender. Novoa se entusiasmó más de una vez. Tomó la pelota y buscó el desequilibrio individual. Incluso también disparó de media distancia. Brasil se vio sorprendido en los primeros minutos y luego mejoró. Pudo hacer más daño que su rival. Cuando faltaban 10 minutos para terminar el partido creí que Ecuador se agazaparía y sería todo el ataque de Brasil. Pero Quinteros hizo dos cambios. Sacó dos ofensivos y puso dos delanteros para el mismo trabajo. Con ello le dio un claro mensaje a sus pupilos. No quería que retrocedan. Eso estuvo muy bien. A los 10 minutos del segundo tiempo dije en RPP que el partido estaba muy equilibrado y cuando eso sucede, pues empatan. Y así fue. Pero me quedo con la intención de Ecuador que salió a ganar.

LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

Dg e]bgj `YklY Y`gjY Ivlev Moscoso Delgado Editor

E

n el mejor partido de la Copa América, México superó 3-1 a Uruguay por el grupo C de la Copa América Centenario. El cuadro azteca presentó el mejor juego hasta el momento del certamen. Después de dos ediciones, México participa en la Copa América con su selección más fuerte. Los aztecas pueden aprovechar que después de Estados Unidos serán locales y que si no se enfrentan a su rival regional,

seguramente los aficionados siempre serán más que su adversario de turno. Eso se vivió en el estadio de la Universidad de Phoenix donde el aliento de sus parciales fue de la mano con el buen juego azteca. El técnico Osorio dispuso una táctica que podría distraer al rival más pintado. Salió con tres elementos en el fondo. Reyes y Moreno con Araujo a sus costados. Márquez estaba delante de Reyes, y retrocedía cuando éste avanzaba. Los laterales volantes eran Layún por derecha y Guardado por izquierda, aunque el jugador

del PSV holandés solía hacer un movimiento hacia el centro. Más arriba está Aquino por derecha, Corona por izquierda y Herrera al centro y como único delantero Hernández. Uruguay dispuso una línea de cuatro en la defensa. Luego a Ríos y Vecino como mediocampistas centrales. Sánchez iba recostado a la derecha. Mientras que Rolan a la izquierda y Lodeiro al centro dejando como único punta a Cavani. La gran movilidad de México tuvo resultado muy pronto. A los 4 minutos, Guardado desde la izquierda sacó el centro.

Hernández jaló la marca y por detrás llegó Herrera quien se aprestaba a conectar con golpe de cabeza, pero se anticipó Álvaro Perreira y con la frente cometió autogol. A partido de allí, México mandó en el partido, pese a que Cavani estuvo cerca de empatar. Para colmo, Vecino fue expulsado por una fuerte entrada ante Corona. DEL EMPATE A LA GOLEADA Con 10 elementos, el técnico Tabárez sacó a Loreiro y puso a González y lo recostó

por izquierda, para armar un nuevo sistema táctico de 4-3-2. Rolán ahora sí hizo dupla con Cavani. El carácter uruguayo inclinó el campo. Encimó a su rival y gracias a una falta de Cuadrado tuvieron un tiro libre. Además, el juez expulsó al mexicano y quedaron en igualdad numérica. Godín de cabeza anotó el empate a los 73’. Pero cuando se esperaba que el golpe fuera un incentivo anímico para los charrúas, fue México que retomó el control del partido. El técnico Ososrio puso a Dueñas y Lozano a los costados y destrozaron a la defensa sudamericana. Márquez a los 80’ a anotó el segundo y luego Herrera puso el tercero a los 47’. Incluso pudo marcar un cuarto, pero el portero Muslera atajó un remate de Jiménez. Los uruguayos protestaron por la derrota al juez para variar.

?9FG )%( 9 B9E9A;9 HGJ =D ?JMHG ;

H=K;9J9 N=F;A× 9 LJ9H9FA *%(

N]f]rm]dY [gf dg bmklg

DYhY\mdY Y mf hYkg \]d Yk[]fkg

 Una falla en la salida, le costó a Jamaica la derrota. Venezuela lo derrotó 1-0 con gol de Martínez. El elenco llanero se vio fortalecido luego del tanto a los 15 minutos. Los caribeños empezaron mejor e incluso estrellaron un balón al poste. Con el marcador en contra cayeron en la desesperación y perdieron a un elemento por expulsión. Austín pisó a Rondón y el juez peruano Carrillo le sacó la tarjeta roja directa. Sin embargo con un hombre menos en la segunda parte estuvo a punto de empatar. Venezuela salió con cuatro hombres al fondo, dos volantes centrales como Rondón y Figueras, dos abiertos a los extremos como Guerra y Seijas y dos atacantes como Martínez y Rondon. Su rival Jamaica salió con cuatro defensores, cuatro volantes y dos atacantes, Barnes y Donaldson. Los llaneros se vieron sorprendidos al inicio del encuentro. Jamaica tuvo dos ocasiones claras

 Buen triunfo alcanzó Pescara sobre el Trapani 2-0, en el partido de ida de la final por el ascenso a la Serie A del Calcio Italiano jugado ayer. El ítalo-peruano Gianluca Lapadula anotó uno de los goles del elenco ganador, ratificando su buen momento que lo han hecho el máximo artillero de la Serie B. Tras un primer tiempo en el que Pescara no supo aprovechar la ventaja numérica por expulsión de Scozzarella a los 27’ en el Trapani, en el complemento sí pudo anotar con los goles de Bernali a los 47’ y de Gianluca Lapadula a los 71’. El partido de vuelta se jugará el jueves 9 en Sicilia, y Pescara va en busca de asegurar su ascenso, y acompañar al Cagliari y Crotone a la máxima división. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

de gol, hasta que una ingenuidad de Jamaica le permitió el gol de Martínez quien remató desde la izquierda. Rondón también tuvo una clara opción de gol en la segunda parte, pero en general Jamaica mereció el empate.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

PUBLICIDAD 24 LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.