Diario UNO - 02 Junio 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

9FG;@=$ =F ;9EHG <= E9JL=

[ Política 4]

HHC ]f[YZ]rY _jYf ealaf \] [a]jj] ]f DaeY Director: César Lévano

La]eZdY ]d

fYj[g]klY\g LJ9K EMDLALM<AF9JA9 Q HDMJ9D E9J;@9 \] j][`Yrg q [j][a]fl] Yhgqg Y HHC$ [Yf\a\YlY >mbaegja ljYlY \] na[laearYjk]$ h]jg fg d] [j]]f& 9jj][aYf hka[gkg[aYd]k

[ Política 3, 4]

[gf ]f[m]klYk ^YdkYk&

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Democracia indirecta de Santos [ Política 2]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Democracia indirecta de Santos

G

regorio Santos obtuvo cuatro por ciento de los votos en todo el país, en la primera vuelta electoral. Con su terca candidatura mereció el aplauso de Aldo Mariátegui, quien propuso que se le erigiera un monumento “por haber impedido que la candidata roja pasara a la segunda vuelta”. Ahora, Santos coincide con Carlos Tapia, quien todos los días ocupa el poder mediático para llamar a los izquierdistas a votar en blanco o viciado, porque, según los intereses que defiende, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski son lo mismo. En vista de lo cual y por lo tanto, da lo mismo que Keiko gane. El empecinado Goyo nos brinda ahora una sorpresa y un misterio. Mientras el Movimiento de Afirmación Social (MAS), del cual era líder, llamó ayer, en comunicado emitido en Cajamarca, a votar contra Keiko, es decir, implícitamente, a votar por PPK, él se reafirmó en su llamado al voto blanco o viciado. AHORA, Santos se remite a un SANTOS COacuerdo del congreso INCIDE CON nacional del partido Directa CARLOS TAPIA, Democracia realizado en abril quien todos los días que instó a votar en ocupa el poder mediá- blanco o viciado: Ha escrito Santos ayer tico para llamar a los en su twitter: “Ni Jaizquierdistas a votar pón ni Estados Unidos. El Perú para los peruaen blanco o nos. Nueva Constitución. viciado. Esa es nuestra posición”. Ese planteamiento me hace recordar la consigna con la que el Apra auroral combatió al comunismo: “Ni con Washington ni con Moscú, solo el aprismo salvará al Perú”. Al final, se hipotecó a Washington. Hoy la contradicción hipotética no es tan abrupta. Los candidatos son cercanos a Washington, pero uno no tiene en sus antecedentes ni en su programa una esencia represiva, corrupta, antiobrera y antipopular, promete diálogo, y no precisamente con los asesinos de dirigentes obreros. Frente a la táctica propugnada por Santos, suenan razonables estas decisiones del MAS: “Lamentamos que esta etapa sea el retorno de manera intacta y con las mismas prácticas de la mafia fujimontesinista al poder. Este regreso supondría: aprobar leyes a rajatabla, manipular groseramente las instituciones estatales y blindar personajes relacionados con el narcotráfico, lavado de activos y la corrupción, lo que conllevaría a la instalación de un narcoestado, autoritario, criminal y corrupto”. “Somos conscientes de que no existe esperanza de cambio para el presente periodo, pero también debemos actuar con la madurez política que exige el momento. Si queremos seguir en el campo de batalla debemos cerrarle el paso a los que quieren destruir la Patria para regalarla al narcotráfico”.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Lo merece

Derroche

Ante las informaciones sobre las relaciones del fujimorista Pedro Spadaro con la mafia de Rodolfo Orellana, Daniel Urresti escribió: “Después q han quedado al descubierto nexos con Orellana, Spadaro oficialmente es declarado peor que Becerril. Es terrible pero lo merece!”

Sergio Tejada comentó: “Regresando de Carabayllo veo hasta 3 carteles de Fujimori en cada cuadra. Cuánto le cuesta? Lo paga Ramírez?” y “El derroche de dinero de la candidata Fujimori es obsceno. Cuánta plata mal habida habrá, con cuántos poderes oscuros habrá pactado”.

PURAS

pataditas Fue positivo

Alfredo Lozada, dirigente del PPC, dijo que fue positivo que Kuczynski no haya ido a la marcha “Keiko no va”. “No hubiese sido positivo para él, ni se hubiese visto bien que un candidato que está compitiendo vaya a una marcha contra su contendor en donde se sabe hay mucho insulto, mucha carga fuerte contra ese competidor”, señaló.

Divididos

MEJOR ES REÍRSE

En el PPC están tan divididos que sus dirigentes y militantes más representativos se contradicen. Lourdes Flores dijo que votará por PPK, mientras Rafael Yamashiro, de la facción de Raúl Castro se pronunció a favor de Keiko. El suspendido pepecista Pablo Secada, también anunció su voto por PPK.

¿Ahora qué hago con mi plan anticorrupción?

Manguerazo

Ayer se conmemoró un aniversario de la gesta política conocida como “El Manguerazo” que tuvo como protagonista a Fernando Belaunde Terry. El presidente de AP, Mesías Guevara, estuvo al frente de las actividades como colocación de ofrendas florales ante los bustos que Belaunde y el también expresidente de la República, Valentín Paniagua, tienen en el Congreso.

¿Suma?

La palabra

El aprista Mauricio Mulder, dijo que se tapará la nariz para votar por PPK. “Votaré por PPK, pero tapándome la nariz, a regañadientes,porque detesto coincidir con gente impresentable como Fernando Olivera y Heriberto Benítez”, sostuvo el cuestionado congresista quien consideró lógico que Lourdes Flores haya decidido apoyar a PPK porque ya estuvo vinculada a él en la elección de 2011.

La voz clara Martín Vizcarra, de PPK, agradeció el apoyo crítico de Verónika Mendoza, aunque admitió que no respalda su plan de gobierno, sino su ideal de defensa de la democracia. “Es un apoyo crítico, que está muy bien pues dicen que no confían necesariamente en lo que vas a hacer como plan de gobierno, pero sí confío en que vas a defender la democracia, eso es lo que ha dicho”, señaló.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Mientras en las redes sociales se habla de que el apoyo de Lourdes Flores a PPK no suma, el congresista electo Juan Sheput se mostró diplomático con la pepecista y dijo que “es una persona correcta. Pudo haber tenido un desliz con el Apra, pero es una mujer correcta, decente y, sobre todo, demócrata”.

Pura finta

El financista de Keiko, Joaquín Ramírez, anunció que se someterá al pedido judicial del levantamiento de su inmunidad parlamentaria. Sin embargo, el constitucionalista Enrique Bernales, explicó que el funcionario no puede renunciar a la inmunidad por ser una garantía del Estado de carácter irrenunciable, por lo que el anuncio de Ramírez en realidad solo es una maniobra más para tratar de lavar su alicaída imagen.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO La multitudinaria manifestación contra el narcoestado, la corrupción y el crimen del martes en Lima, y las realizadas en casi todas las regiones y en 20 ciudades del extranjero, han empezado a inclinar la balanza a favor del voto contra la aspirante Keiko Fujimori. Además, ayudará a tomar partido a los denominados “indecisos”, que generalmente son votantes a los que no les interesa la política, pero que quieren un país estable. La directora de la empresa encuestadora Imasen, Giovanna Peñaflor, dijo al diario UNO que la manifestación masiva del martes puede ayudar a inclinar la balanza aunque, aclaró, el tiempo podría ser insuficiente para revertir las cifras. “Lo que puso en evidencia la marcha es que Keiko Fujimori polariza al país. No hay marchas contra la candidatura de PPK. Esta manifestación masiva puede motivar a los votantes indecisos, que son electores poco preocupados en temas políticos pero que quieren estabilidad, a inclinarse a no votar de ninguna manera por Keiko”, anotó. “Entonces si Keiko genera marchas y polarización es muy probable que los indecisos voten por PPK porque los indecisos quieren vivir en un país estable sin tantos conflictos como los que produce Keiko”. LA VICTIMIZACIÓN La aspirante presidencial Keiko Fujimori sostuvo ayer en Huaral que las marchas demuestran el odio de ciertos ciudadanos y que ella hubiera preferido una manifestación a favor de PPK que una contra ella. “Yo respeto la opinión de las personas que han ido a la marcha; pero me hubiera gustado una marcha a favor de PPK y no contra mi candidatura”, refirió. Al comentar el intento de victimizarse de la candidata, Peñaflor indicó que “Keiko al recurrir al tema de la victimización sabe que este recurso está destinado a mantener su voto, son palabras para sus votantes, es una forma de asegurar que sus votantes no se vayan”. SÍ AYUDA El analista Sandro Macassi señaló que sí cree que, de alguna manera, la marcha puede ayudar con algunos puntos a PPK, pero, aclaró, que no es determinante. “La marcha es un elemento que puede ayudar, es decir, todo va sumando. Me refiero a que suma al apoyo que el candidato

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

3 POLÍTICA

Marcha comienza a inclinar la balanza contra el narcoestado 

MASIVA MOVILIZACIÓN EMPUJARÁ A INDECISOS a apostar por la democracia. Keiko dice que se trata de odios y que hubiera preferido una marcha a favor de PPK y no contra ella.

no votarán por Keiko Fujimori. Además están en contra del voto nulo y viciado y votarán de manera crítica por PPK. Esto sí ayuda para que los indecisos se definan”, aseveró. De la Cruz informó que la marcha del martes fue la más grande que las anteriores. “Solo en Lima, según cálculos de gente seria, hubo más de 150 mil ciudadanos manifestándose en las calles desde las cinco de la tarde hasta las 10 de la noche. Hubo manifestaciones en casi todas las regiones y en 20 ciudades del extranjero”.

Fue más grande que la manifestación del cinco de abril.

Hubo marchas en 20 ciudades del extranjero.

COORDINADORA “KEIKO NO VA” NO DESCANSA

La lucha continúa hasta el último día La vocera de la coordinadora “Keiko no va”, Sandra de la Cruz, informó a este diario que los integrantes de la organización continuarán en campaña hasta el último día permitido. Sostuvo que la meta es impedir que Keiko sea elegida y que para ello seguirá realizando campañas informativas en las universidades, en los barrios, en los asenta-

mientos humanos. “Nuestra labor consiste en llevar información a los electores que no tienen todas las versiones sino solo que Keiko Fujimori es distinta a su padre, que pondrá mano dura contra la delincuencia. Pero no saben la verdad, no saben de los riesgos de elegir a Keiko. Nuestra labor es ayudar a los electores a estar mejor informados”, indicó.

Ayudará al voto a favor de la democracia. está recibiendo de varios líderes políticos como Julio Guzmán, Verónika Mendoza, Gregorio Santos, Fernando Olivera, Lourdes Flores. También cuenta la revelación de oscuras acciones de gente ligada a la candidata. Todo cuenta a favor de PPK”, argumentó. “Sin embargo, dijo, hay que tener presente también que los ataques muy cerrados pueden favorecer a la víctima y Keiko se está victimizando apelando a su condición de mujer, de joven, etc. Existe la posibilidad de que la victimización a la que recurre Keiko atenúe el impacto de la marcha”. Sobre el caso del Movimiento de Afirmación Social (MAS),

www.diariouno.pe

del encarcelado gobernador electo de Cajamarca, Gregorio Santos, Peñaflor dijo que este tiene votantes ideologizados y por tanto sí ayuda a la candidatura de PPK. “Mire, los apoyos de los políticos ayudan indudablemente”, apuntó, al explicar que los militantes cumplirán lo indicado por el MAS. LA MÁS GRANDE DE LAS MARCHAS La vocera de la coordinadora “Keiko no va” Sandra de la Cruz dijo a este diario estar segura de que la ola de manifestaciones sí ayudará para frenar a Keiko. “Los manifestantes que participaron definitivamente

SIN ODIO “Yo confío de que los indecisos votarán contra Keiko Fujimori, que representa los males de la dictadura de su padre que está preso por corrupción y violación de derechos humanos. La marcha sirvió también para decirle a los indecisos que el blanco, viciado y no votar favorece a Keiko”, expresó. Manifestó que Keiko dice que la odiamos y que por eso marchamos contra ella. “No hay odio contra ella. Salimos porque nos interesa nuestro país. No hay nada personal contra ella. Estamos haciendo política. Ella representa a un partido político que es responsable no solo de crímenes de lesa humanidad sino de una gran corrupción”, recordó. Señaló entre las acciones del régimen fujimorista los despidos masivos y la eliminación de derechos laborales. Ik fWhj_Ze de ^W YWcX_WZe$ Ahora mismo estamos viendo que sus colaboradores cercanos están volviendo a actuar como lo hicieron durante la dictadura”, precisó.

ADEMÁS LA DIRECTORA DE LA EMPRESA ENCUESTADORA IMASEN, Giovanna Peñaflor, dijo que sí existe la posibilidad de que PPK pueda ganar las elecciones.“En realidad, el gran problema de PPK es el tiempo. Si bien es cierto que los últimos días han sido favorables para él, puede faltarle tiempo”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

No queremos un narcoestado

diarioUNO.pe

EN MASIVO CIERRE DE CAMPAÑA EN LIMA, PPK asegura que si gana las  elecciones luchará contra esos tres jinetes del apocalipsis. En un masivo cierre de campaña en Lima, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que “no queremos un narcoestado y no vamos a permitir que nuestros puertos sean base del narcotráfico y sea tránsito de las drogas”, en clara referencia a lo que representa la candidatura de Keiko Fujimori, que tiene fuertes vínculos con personajes ligados al narcotráfico. Sostuvo que en su gobierno combatirá los tres jinetes del apocalipsis que son la corrupción, el crimen y el narcotráfico, y para ello dice tener un equipo bien afiatado que dará la pelea para restablecer el orden y la autoridad en la lucha contra la delincuencia. Para gobernar necesitamos un equipo de gente que ha trabajado y conozca de gestión. “No crean que uno llega a Palacio, se pone la banda presidencial y se sienta; el trabajo es complejo y los que nunca han hecho nada no van a saber qué hacer”, aseguró en evidente alusión a la nula experiencia laboral de Fujimori. “SELECCIÓN DE PRIMER NIVEL” Dijo que por eso va a trabajar con un equipo con Meche (Aráoz) que ha sido ministra y conoce bien el gobierno y Martín Vizcarra que ha sido un gobernador exitoso de Moquegua.

“Tenemos una selección nacional de primer nivel. La economía cubierta, la agricultura, el turismo, la seguridad cubierta. Estamos preparados y no tendremos que abrir el manual para ver qué se debe hacer”, señaló. Kuczynski dijo que su plan de gobierno brindará asistencia técnica y promoción a las Pymes y Mypes y les otorgará créditos asequibles; además fomentará “la creación de un fondo económico que apoye a la pequeña y mediana empresa y llevará adelante reformas tributa-

rias que beneficien a los pequeños y medianos empresarios, a los comerciantes y al ciudadano, en general”. IMPUESTOS BAJOS Sostuvo que se necesita una autoridad tributaria que entienda a la mediana y pequeña empresa, y recordó que en materia tributaria su plan incluye “borrón y cuenta nueva” para las pequeñas empresas que se formalicen, además de un régimen crediticio especial, distinto al de las grandes compañías. “Un impuesto mucho

más bajo, 10 % por 10 años, si te formalizas; y por cada empleado en planilla, tienen un crédito tributario. Y si no quieres gastar demasiado en contadores, 2.5 % de tus ventas, un formulario de dos líneas, firmas abajo, pones tu DNI y se acabó”, añadió.

ADEMÁS

El candidato a la vicepresidencia de PPK, Martín Vizcarra, afirmó hoy que la candidata Fu-

jimori, lo quiso como parte de su equipo de campaña hace un año y por eso le sorprendió que lo criticara duramente en los dos debates de la segunda vuelta.

LAS PROPUESTAS DE KEIKO FUJIMORI

Sigue fuji-carnaval de promesas La candidata presidencial Keiko Fujimori, dijo ayer que el sector educación, junto a la seguridad, será una de las principales prioridades en un gobierno de Fuerza Popular y que los maestros serán los aliados para mejorar la enseñanza. Explicó que en su campaña de los últimos nueve días, su recorrido proselitista fuera de Lima se ha centrado en aquellas localidades del centro y sur del país donde, en la primera vuelta, su candidatura quedó en segundo

lugar. “Con estos cierres en provincias, vamos a donde nos faltó llegar”, señaló. Fujimori agradeció el respaldo que ha recibido de pocos personajes de la política criolla, como Carmen Omonte, Rafael Yamashiro y el aprista Javier Velásquez. Sobre la repentina desaparición del candidato a vicepresidente de su partido, José Chlimper, la candidata dijo que su compañero de plancha realiza actividades en Lima cada vez que ella sale a provincias.

Sobre las medidas que tomará para enfrentar la seguridad ciudadana, Keiko reiteró su polémica propuesta de usar a las Fuerzas Armadas y aseguró que implementará 20 nuevos penales, cinco de los cuales estarán ubicados en lugares por encima de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, proyecto considerado técnica y económicamente inviable por expertos. SOBRE MARCHA En relación a la marcha

EQUIPO COMPLETO Antes del cierre de campaña en el Campo de Marte, Kuczynski sostuvo un encuentro con los empresarios del emporio comercial de Gamarra, en el que recordó que Fuerza Popular de Keiko Fujimori solo tiene un vicepresidente. “De los candidatos a la presidencia éramos 19 quedan dos. ¿Y saben qué? Este candidato tiene dos vicepresidentes, la otra solo tiene uno. Y ese Chlimper se escondió porque no pudo explicar cómo un audio entra así y sale asá”. Manifestó que de ganar la presidencia trabajará los 5 años de su gestión y se retirará. “Dicen que estoy viejo. Es cierto. Pero él coco me funciona, la experiencia me funciona. Y si me pasa algo tengo dos pólizas de seguro... Martincito y Mechita. Entonces así vamos a trabajar nosotros y va a ser un gobierno honesto, honrado. Nos iremos cuando terminemos a la casa. No a dejar a un hermanito o a una tía encargada del gobierno. Yo entro, trabajo cinco años y me voy”, refirió.

realizada en su contra, Keiko dijo que respeta la opinión de quienes participaron aunque hubiera sido mejor que la manifestación se haga como respaldo a la postulación de su contrincante Pedro Pablo Kuczynski (PPK), y no contra ella. Añadió que lamenta “las marchas que promueven el odio”, pues lo que busca ella es promover la reconciliación, y obvió el hecho que la movilización defendió la democracia, la paz y la seguridad.

www.diariouno.pe

PSICOSOCIALES EN LAS REDES

Difunden encuestas falsas Frente a la difusión en las redes sociales de una serie de encuestas falsas, la encuestadora Datum Internacional desmintió una que se le atribuía y que daba amplia ventaja a Keiko Fujimori y aclaró que no propala sondeos en el periodo de restricciones. Mediante un comunicado, la encuestadora señaló que la Ley Orgánica de Elecciones establece la prohibición de la difusión de encuestas una semana antes de las elecciones generales, y advirtió que en las redes sociales vienen circulando los resultados de una encuesta que le atribuyen, pero que en realidad no ha realizado. En su cuenta de Twitter, Datum dice que “las encuestas que circulan en las redes sociales y aseguran ser de Datum Perú son falsas. Por favor no difundirlas”, dice el mensaje. Sin embargo, no solo se han difundido falsas encuestas de Datum sino de otras encuestadoras, en lo que viene a ser una guerra psicológica previa a las elecciones.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

5 POLÍTICA

Partido de Santos pide voto contra Keiko 

EN UN COMUNICADO, EL MAS ADVIERTE QUE RETORNO DE FUJIMORISMO sería instaurar “narcoestado autoritario y corrupto”.

El Movimiento de Afirmación Social (MAS), que lidera el detenido expresidente regional Gregorio Santos, llamó ayer en un comunicado a sus militantes a votar contra Keiko Fujimori en la segunda vuelta electoral y tácitamente llamó a votar por Pedro Pablo Kuczynski, aunque Santos insistió en su posición de voto en blanco o viciado y quedó aislado. El comunicado del MAS dice que ante la encrucijada nacional de volver a la dictadura de los Fujimori o de continuar en la vida democrática, a pesar de sus grandes exclusiones y precariedad, “hemos decidido de manera orgánica hacer un llamado a nuestra militancia, amigos y simpatizantes, a cerrarle el paso a la candidatura nefasta y vergonzante de Keiko Fujimori”. Asimismo, lamenta que en el Perú se esté viviendo una etapa de retorno a los 90 “con las mismas prácticas de la mafia fujimontesinista”. NO A LA MAFIA El documento público manifiesta que el regreso del fuji-

logrando un 4% de votación en la primera vuelta de las elecciones el 10 de abril, mientras que en Cajamarca obtuvo más del 40% de los votos válidos. GOYO EN SUS TRECE El comunicado del MAS contradice el pronunciamiento que Gregorio Santos hizo a fines de abril, en el que pidió a los votantes de Democracia Directa no apoyar a Keiko Fujimori ni a Pedro Pablo Kuczynski en la segunda vuelta. “Ambos defienden la Constitución de 1993 y entregan agua, mar y tierra a

 morismo “supondría aprobar leyes a rajatabla, manipular groseramente las instituciones estatales y blindar personajes relacionados con el narcotráfico, lavado de activos y la corrupción, lo que conllevaría a la instalación de un narcoestado, autoritario, criminal y corrupto”. El partido de Gregorio Santos manifiesta que sus militantes son “conscientes de que no exis-

te esperanza de cambio para el presente periodo, pero también debemos actuar con la madurez política que exige el momento” y añaden que para seguir en la lucha política y bregando “en el campo de batalla debemos cerrarle el paso a los que quieren destruir la patria para regalarla al narcotráfico”. MAS es el partido de Gregorio Santos en Cajamarca, sin

COLABORÓ CON TRASLADO DE LA DROGA, ASEGURA

Video de Reina del Pacífico echa a Fuji

En video difundido ayer por YouTube, la exnarcotraficante mexicana Sandra Avila Beltrán, conocida como la “Reina del Pacífico”, relata las facilidades que el narcotráfico tuvo en el Perú durante el gobierno de Alberto Fujimori, e incluso considera que nuestro país retrocedería en la lucha contra el narcotráfico si la hija del reo llega a la presidencia. En el video, que está colgado en YouTube con el título “Sandra Avila Beltrán, habla de Keiko Fujimori y Perú”, la liberada narcotraficante que inspiró la teleserie “La reina del sur” dice que los capos de la droga hablaban mucho “de la facilidad que había en el Perú cuando estaba el presidente Fujimori, quien daba facilidades para sacar la droga de ahí”. Sostuvo que los jefes de los carteles manifestaban

que “eran apoyados por el gobierno del presidente Fujimori” y por eso “a mí me llama mucho la atención y me parece inverosímil pensar que en este momento la hija del expresidente Fujimori que colaboró con el narcotráfico esté compitiendo para llegar a la pre-

sidencia de ese país”. Ávila sostuvo que el Perú facilitaba el traslado de la droga y se habló mucho de Fujimori y de Vladimiro Montesinos. “En el tiempo que tuvieron el poder (Fuji y Vladi) el Perú colaboró mucho con el narcotráfico”, añadió.

embargo, para participar en las elecciones presidenciales tuvo que inscribir su candidatura con el Partido Democracia Directa,

ADEMÁS

los extranjeros. Su fraude no pasará”, expresó entonces. Y ante la versión del MAS, Gregorio Santos no tardó mucho en pronunciarse y aclarar su posición personal reiterando el llamado que hizo para votar nulo o viciado, pues en su opinión Pedro Pablo Kuczysnki y Keiko Fujimori “representan el mismo modelo”. Santos precisó que en el congreso nacional realizado en abril, Democracia Directa decidió llamar a votar nulo o viciado en rechazó a ambos candidatos. “Ni Japón, ni EEUU. El Perú para los peruanos. Nueva constitución, es nuestra posición”, aclaró.

GREGORIO SANTOS se encuentra actualmente con prisión preventiva mientras es investigado por presuntos actos de corrupción durante su mandato en el Gobierno Regional de Cajamarca.

COMUNICADO EL CEN se dirige a los dirigentes y trabajadores de salud a nivel nacional para comunicarles lo siguiente: 1. Que, durante la dictadura fujimontesinista, se violaron los derechos laborales, sindicales y humanos. 2. Asimismo, se eliminó la estabilidad laboral, flexibilizando los salarios y las condiciones de trabajo. 3. Se despidió a más de 500 mil trabajadores estatales, a través del DL 26093. 4. Se creó el grupo terrorista “Colina”, para matar a dirigentes y luchadores sociales que se oponían al modelo “neo-liberal” 5. A través de políticas fascistas de control de natalidad, se esterilizaron a cientos de miles de mujeres del campo y de la ciudad. 6. En la década del 90, Fujimori-Montesinos y Keiko gobernaron, teniendo el poder absoluto, en favor de los empresarios y ricos. 7. POR LO TANTO: los trabajadores de salud que hemos sufrido en carne propia el atropello de los derechos laborales y sindicales, no votaremos por KEIKO FUJIMORI. 8. Por la democracia, la libertad y contra la corrupción y el NARCO-ESTADO, votaremos por PPK.

www.diariouno.pe

Lima, 31 mayo de 2016


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

Keiko divide a los partidos y al país  AFIRMA ANALISTA SANDRO MACASSI y atribuye también las contradicciones a falta

de ideologías sólidas y consensos internos.

Con sus propuestas dictatoriales, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no solo polariza al electorado, sino que además provoca profundas divisiones en los partidos políticos, como se ha visto en los últimos días, sobre todo en Acción Popular. El diario UNO dialogó al respecto con el analista Sandro Macassi, quien señaló que, en líneas generales, el fujimorismo está desde hace tiempo dividiendo al país, atentando contra los principios democráticos, los derechos humanos y otros valores. “Ellos dicen que cambian, pero siguen generando propuestas que van contra los derechos humanos y eso está dividiendo a las familias o amigos tal como podemos verlo en la red social Facebook”, agregó el analista. Atribuyó igualmente las divisiones en los partidos a la debilidad o carencia de ideología o a que no valoran la democracia. También, dijo, “a algunos líderes que anteponen sus intereses personales antes que los valores democráticos, eso los pone vulnerables”. “Es evidente que no hay un trabajo adecuado para generar consensos, los espacios políticos no son

Sandro Macassi.

solo para postular, sino que primero deben resolver internamente sus consensos, en cambio lo que está sucediendo es que cada cual tiene sus intereses en estas elecciones”, explicó. “VITOCHO” AL ATAQUE El reelecto congresista acciopopulista Víctor Andrés García Belaunde arremetió ayer contra el presidente del partido de la lampa, Mesías Guevara, porque este lo criticó por su virtual defensa del fujimorismo en los medios

Tribuna

Libre

U

y su rechazo al acuerdo partidario de dar un voto crítico por Kuczynski. “Vitocho” llegó a afirmar en una entrevista televisiva que Guevara actúa movido por el odio y que fue un desacierto total elegirlo presidente de AP. “Me siento avergonzado tenerlo como presidente. Ha degradado el cargo y ha contribuido a destruir el partido. Cuando (el excandidato acciopopulista) Barnechea habla de ruinas, bueno, la ruina es él, es evidente”, añadió.

DISCIPLINA, COMPAÑEROS En tanto, en el Partido Aprista las cosas no son muy diferentes, pues hace tres días la Juventud Aprista emitió un comunicado en contra del apoyo a Keiko Fujimori. En contra de lo anunciado por Javier Velásquez Quesquén, quien apoya a la hija del exdictador preso, la organización juvenil se inclinó por PPK y contra la representante de la dictadura de los noventa. Tras negar representatividad a la Juventud Aprista para pronunciarse, alegó

PPC DIVIDIDO Pese a que la lideresa pepecista, Lourdes Flores, finalmente anunció que votará por PPK, voces como Juan Carlos Eguren y Rafael Yamashiro, secretario general del Partido Popular Cristiano, ya anunciaron que apoyarán a Fujimori.

ADEMÁS

fujimorismo tiene más de un cuarto de siglo actuando. Lapso en el que gobernó diez años, en los que destruyó las instituciones, abatió la moral pública, organizó un narco estado, asesinó y robo, al punto de tener a su fundador, sentenciado a 25 años de prisión, ¿Sabe por casualidad el nuevo intelectual fujimorista, cuántos militantes tiene su poderosa fuerza? Apenas 4500. ¿Tiene noticia de algún congreso o evento relevante de tan notable organización? Por supuesto que no, por la sencilla razón de que no existen. ¿Conoce siquiera a líderes elegidos en los

diferentes estamentos del partido? Seguro que tampoco los descubrió en el carísimo coctel al que asistió, porque todos son puestos a dedo por el clan familiar. No entiende quienes son sus “mutantes”: los mineros ilegales, los transportistas informales, los dirigentes mafiosos de construcción civil, los senderistas “verdes”, las bandas de narcos, los religiosos fanáticos ultra reaccionarios. La crema y nata del capitalismo salvaje, que rechaza las leyes, los impuestos, la vida institucional. Qué el capitalismo hirsuto, avasallador, donde se impone el lucro y la desesperación por la so-

brevivencia, sea muy fuerte, es un dato de la realidad. Representa más del 70% del aparato productivo. Se trata precisamente de la más grave contradicción que enfrenta el Perú. Talcott Parsons, el gran sociólogo estadounidense, decía que era imposible que una sociedad funcione cohesionada si no sabe distinguir lo legal de lo ilegal. Para el fujimorismo, la ilegalidad, la informalidad, es su marca de fábrica. Nuestro amigo parece no enterarse de los oscuros financiamientos de su candidata. Cierra los ojos para no ver al secretario

www.diariouno.pe

Rafael Yamashiro además de criticar el papel político cumplido por PPK en los últimos años, sostuvo que el apoyo crítico de Verónika Mendoza a la candidatura del exministro de Economía, contra la posibilidad de un nuevo fujimorismo, supuestamente lo descalifica. “Si PPK llega al poder respaldado por ellos (izquierda) es para nosotros algo contra natura, es difícil un gobierno así”, manifestó, aunque Kuczynski ya aclaró que no se trata de hacer alianzas con nadie. Todo eso ha ocurrido en los últimos días mientras la candidata Fujimori con una sonrisa en el rostro afirmaba en sus mítines proselitistas que los que apoyan a la agrupación “Peruanos por el Kambio” (PPK) solo lo hacen por odio al fujimorismo, lo que refutó Verónika al señalar que no es por odio, sino por defender la democracia e impedir que el Perú sea sometido por un narcoestado.

Esta polarización también se ha dado en

otros países como en Chile con Pinochet, o en España, pero allá los partidos son más sólidos, en cambio acá pasa lo contrario porque los partidos se han conformado con capturar el poder prometiendo cosas que después no cumplieron como Alan García, dijo Sandro Macassi.

¿El fujimorismo es algo nuevo?

Agustín Haya de la Torre

n conocido sociólogo lanza la tesis de que el fujimorismo es un nuevo y “tumultuoso fenómeno social emergente”, resultado de los pequeños negocios y el empleo precario, que encuentran en dicho movimiento su representación política. Mutantes con “una concepción distinta del bien común”, que la mayoría de analistas no entienden, porque no estudian “las capas geológicas” de las que provienen. La afirmación resulta bastante arriesgada, pues que se sepa, el

que la decisión de su partido es que cada quien decida por quien votar y sostuvo que existe supuestamente un fuerte desconocimiento de la democracia al decir que apoyar a Keiko es antidemocrático. Mauricio Mulder, por su parte, se pronunció a favor de apoyar a Pedro Pablo Kukzynski porque cree que tiene mayor capacidad para gobernar.

general investigado por lavado de activos o al único vicepresidente que le queda, porque el otro ya fue expulsado por violar la ley electoral, fraguando grabaciones para obstaculizar la administración de justicia. Tampoco toma en cuenta de que su nueva lideresa, defiende a rajatabla la inocencia de su condenado padre. Ni piensa por un momento dónde fueron a parar los 6 mil millones de dólares saqueados al erario público. Subordinarse a tales mutantes, que no respetan los valores republicanos porque hay quien desde el poder los pisotea, no es

NUESTRO AMIGO parece no

enterarse de los oscuros financiamientos de su candidata. Cierra los ojos para no ver al secretario general investigado por lavado de activos… más que adherirse al país del yo hago lo que me da la gana porque quiero ganar dinero. No es la narración hipotética de una “dictadura sangrienta”, lo que une a las fuerzas democráticas, sino el rechazo decidido a quienes hacen política desde las casas de los malditos de Bayóvar.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO La aspirante presidencial Keiko Fujimori se llena la boca hablando del futuro y llena las arterias principales, las calles, las plazas y hasta los cerros con carteles, paneles e inscripciones gigantes que gritan: “El futuro está en marcha”. Ayer, incluso, la candidata reiteró que su contrincante Pedro Pablo Kuczynski representa el continuismo y que ella representa el futuro. Sin embargo, dos historiadores y un analista declararon a este diario que Keiko en realidad representa el retorno al pasado porque no se ha desligado del todo de la dictadura de su padre. La historiadora María Elena Arce, que investiga en la Universidad Católica la violencia familiar en el siglo XVII, dijo que elegir a Keiko sería retornar al pasado “porque las prácticas utilizadas en el gobierno de su padre siguen vigentes”. PRÁCTICA DELICTIVA “La manipulación de audios, por ejemplo, es una práctica delictiva que recuerda a la prensa amarilla instaurada y animada por el gobierno de Fujimori”. “Ese es solo un ejemplo, pero todas las señales apuntan a que los delitos cometidos por dicho gobierno, lejos de ser asumidos como tales, serían más bien retomados como parte del gobierno. No quiero ni pensar en que se podría retomar una política como la de privar a miles de mujeres de su derecho de maternidad mediante las esterilizaciones forzadas. Pero a eso estaríamos expuestos, si lugar a dudas”, manifestó. “Creo que el panorama, de salir elegida la señora Fujimori, sería peor para el país porque hay indicios de que el narcotráfico ha afianzado los lazos con su partido. Es cues-

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

7 POLÍTICA

Keiko promete el futuro pero representa el pasado

SE LLENA LA BOCA HABLANDO DEL FUTURO cuando no se ha desligado de la dictadura de su padre preso, señalan historiadores. ta desligarse del pasado que representa la dictadura de su padre; pero que las malas prácticas de sus colaboradores actuales la devuelven a esa época. “Es como las dos caras de una moneda. Digamos que representa el futuro en la medida que está generando esperanza en un sector al decir por ejemplo que la delincuencia se resuelve con mano dura. En el Callao hay mano dura y las cosas siguen igual. La delincuencia es un grave problema que se resuelve de otra manera, por ejemplo, atacando las raíces y no solo con medidas

Keiko se parece demasiado a su padre. tión de ver cómo se han ido poniendo en evidencia estos vínculos a lo largo de estos últimos meses”, agregó.

ADEMÁS

KEIKO INTENTA DESLIGARSE El analista Sandro Macassi, especialista en opinión pública y docente en la Universidad Católica, dijo a este diario que la candidata Fujimori inten-

Historiadores, investigadores, académicos difundieron en abril último un pronunciamiento contra la candidatura de Keiko Fujimori, que en parte decía:“Quienes –como ciudadanos y académicos– vivimos el fujimorismo de la década de 1990, y hemos seguido el desempeño de la señora Fujimori y su entorno en este proceso electoral, consideramos que su victoria representaría un retroceso para el Perú”.

Votar por ella es apostar por el pasado.

www.diariouno.pe

populistas. Pero esto es otro tema”, manifestó. Agregó: “Keiko da la idea de que representa el futuro. Hay esta idea de juventud, de renovación. Pero definitivamente por más que haga el intento de dejar en el pasado a la dictadura, aparecen las formas montesinistas a las que recurren sus colaboradores, como la manipulación de audios”. UN FUTURO INDESEABLE El destacado historiador y sociólogo Nelson Manrique dijo a este matutino que, en todo caso, ella re-

presenta un futuro que no queremos para nuestra patria. “Representa un Estado que no respetaría los derechos fundamentales, regido por una elite delincuencial de traficantes”. Dijo que la candidata está anclada en el pasado, al que su partido representa de manera evidente. “Si sale elegida volverán el control de todas las instituciones estatales; la captura del sistema de justicia; la impunidad para traficantes de drogas, seres humanos y depredadores de la naturaleza, la corrupción extendida; el narcoestado autoritario”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

ONU urge promulgar ley para buscar desaparecidos

diarioUNO.pe Estar en OCDE es política de Estado

PROYECTO FUE PRESENTADO AL CONGRESO peruano por la Defensoría  del Pueblo, pero Presidente debe rubricarla y asignarle recursos. La inmediata promulgación y publicación de la nueva Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como de la elaboración de las normas derivadas de la misma, demandaron ayer expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, en un llamado urgente al Estado peruano difundido desde Ginebra, Suiza. Asimismo, resaltaron la importancia de asegurar la asignación del presupuesto necesario y suficiente para que la Ley pueda ser debidamente implementada por todas las instituciones involucradas. Los expertos saludaron la decisión del Congreso de la República del Perú de aprobar el proyecto de Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas, presentado al Legislativo por la Defensoría del Pueblo, que cubrirá el período del conflicto armado interno, entre 1980 y el año 2000. PASO FUNDAMENTAL “Se trata de un paso fundamental hacia la realización del derecho que tienen todas las víctimas de conocer la verdad sobre la suerte y el paradero de sus seres queridos”, señala el pronunciamiento de los expertos al resaltar el carácter humanitario de la nueva ley. El proyecto de ley, presentado al Legislativo por la

y reiteraron su apoyo al Estado peruano en sus esfuerzos hacia el esclarecimiento de los casos de desaparición forzada de entonces.

Defensoría del Pueblo, adjudica a la cartera de Justicia y Derechos Humanos y al Ministerio Público, un papel central y preponderante en las tareas de búsqueda de los desaparecidos. De igual forma, establece la creación de un Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Los expertos llamaron la atención sobre la reciente sentencia emitida por el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, mediante la cual se reconoce la múltiple afectación de vícti-

mas durante el conflicto armado interno. DE INMEDIATO En tal sentido, conminaron al Ministerio de Justicia a atender y ejecutar inmediatamente la decisión del juez constitucional, considerando la edad y situación de los familiares, así como a reconsiderar los fundamentos de su apelación a la sentencia, a la luz de las obligaciones internacionales del Estado peruano y las recomendaciones de los mecanismos de derechos

humanos. Los expertos de las Naciones Unidas enviaron un mensaje de reconocimiento, solidaridad y aliento a las víctimas y a las familias de las personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Perú,

ADEMÁS

SE VIENE INFORME El Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias, que visitó oficialmente el Perú en junio de 2015, presentará un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2016 con sus observaciones y recomendaciones sobre la situación en el país. El grupo de expertos lo conforman Pablo de Greiff, Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición; y el Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias, compuesto por los expertos independientes Houria Es-Slami (Marruecos), actual Presidente-Relatora; Bernard Duhaime (Canadá), actual Vice-Presidente; Ariel Dulitzky (Argentina), Tae–Ung Baik (República de Corea) y Henrikas Mickevièius (Lituania).

LOS EXPERTOS de los Procedimientos Especia-

les trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su labor. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

El presidente Ollanta Humala sostuvo ayer en París que para el Perú participar en el Programa País de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) constituye una política de Estado. “Los peruanos aprendimos que hay temas en los cuales no se puede hacer ideología, como la macroeconomía, donde la disciplina fiscal resulta fundamental para mirar a largo plazo y generar confianza”, señaló. Fue durante su intervención en el lanzamiento del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe, el cual Perú copreside junto con Chile. Destacó que la ideología corresponde aplicarla en la distribución más allá de discusiones de izquierda o derecha que se han dado en América Latina, apuntando “hacia abajo”, a los sectores que requieren el acompañamiento del Estado, y por eso uno de los legados de su gobierno es la inclusión social. Humala, recordó que para el desarrollo de un país no basta solo el crecimiento económico, sino la forma como es distribuido, a través de las políticas sociales.

POR DEFENSA MARÍTIMA ANTE CORTE DE LA HAYA

Humala condecora a equipo jurídico peruano Con la orden “El Sol del Perú” en el grado de “Gran Cruz” fueron condecorados por el presidente Ollanta Humala los juristas internacionales y el geógrafo que, desde sus respectivas responsabilidades, defendieron a nuestro país en el proceso sobre delimitación marítima con Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El Jefe de Estado manifestó que se trata de un justo reconocimiento “por el trabajo que ha desarrollado todo el equipo de profesionales que nos han permitido tener una reivindicación a nuestra historia”. Añadió

que “es un honor para este ‘viejo soldado’ obtener la recuperación de una parte de nuestra Patria a través de una batalla jurídica”. Humala dijo que los logros obtenidos por el equipo peruano han permitido a los peruanos “tener un motivo más de unión”. “Gracias por su trabajo a este equipo en el campo del derecho, la diplomacia y la cartografía, que es también un deber para las siguientes generaciones, de defender el territorio ganado”, agregó. En la ceremonia, recibió la distinción el jurista Alain Pellet, doctor

en Derecho Público por la Universidad de París II y reconocido abogado defensor de Estados ante dicho tribunal. Su trayectoria y experiencia motivaron su designación no solo como abogado del Perú sino como estratega del equipo peruano. De igual forma, fue reconocido por su labor el profesor Tullio Treves, catedrático de la Universidad de Milán y exJuez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, que tuvo una distinguida participación en la fase oral del proceso ante La Haya. La distinción alcanza también a los juristas Rodman Bundy,

www.diariouno.pe

Vaughan Lowe, Sir Michael Wood y al experto en geografía y cartografía Scott Edmonds. Humala pidió a los condecorados recibir esta distinción con mucha responsabilidad porque en ella están representados “momentos de alegría y de tristeza, y el corazón y el reconocimiento de un país joven que lucha por la igualdad de oportunidades para todos”. En la ceremonia, también participaron la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, y el embajador del Perú en Francia, Gustavo Lembcke.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

VARIACIÓN CONFIRMA TENDENCIA A LA BAJA en los

precios, señala Instituto Nacional de Estadística e Informática.

ALZAS EN 532 PRODUCTOS

En 0.21% se incrementó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana en mayo del presente año, acumulando una variación de 1.37% al quinto mes del año, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En tanto, en los últimos doce meses (junio 2015 – mayo 2016) llegó a 3.54% con una tasa promedio mensual de 0.29%, indicó el jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar. Asimismo, precisó que la variación del quinto mes del año confirma la tendencia a la baja de los precios al consumidor durante el año. El resultado de mayo último se sustenta principalmente en el aumento de precios en los grandes grupos de consumo Otros Bienes y Servicios (0.92%), Transportes y Comunicaciones (0.72%), Cuidado y Conservación de la Salud (0.41%) y Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (0.35%). No obstante, este comportamiento fue atenuado por la reducción de precios de Alimentos y Bebidas (-0.05%).

 El INEI señaló que en mayo de este año, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 309 productos observaron alza de precios, mientras que 122 productos bajaron de precio y los otros101 productos no mostraron variación. Los productos con mayor incremento de precios fueron: cigarrillo rubio (23.0%), cho-

ISC A CIGARRILLOS En el gran grupo Otros Bienes y Servicios, se reportó una mayor alza de precios en los cigarrillos (23.0%), debido al reajuste (157%) en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a partir del 5 de mayo del presente año; también aumentaron de precio el servicio y artículos de cuidado personal. Mientras que bajaron los precios de las giras turísticas (-1.4%) y gastos de

 La reducción de precios

del gran grupo Alimentos y Bebidas atenuó la variación del mes, destacando la disminución en los precios de las carnes y preparados de carne (-2.5%) como el pollo eviscerado y los cortes, como la pierna y pechuga; algunos tubérculos y raíces (-2,4%) como el olluco, papa y yuca amarilla, por el mayor abastecimiento dada la mayor producción.

También, se redujeron los precios de las hortalizas y legumbres frescas (-0.5%) como la lechuga, apio, cebolla china, zanahoria, entre otros. Mientras que subieron de precio el azúcar (3.1%), frijol canario, lentejas y pallar; algunos pescados frescos (1.7%) como el perico, bonito, pampanito y lisa, debido a una menor captura y mayor demanda; y las bebidas no alcohólicas (0.6%)

Comportamiento mensual clo (22.9%), poro (21.1%), ají verde (18.7%), perico (13.8%), canela entera (9.8%), ajo molido (9.4%), fresa (9.3%). Mientras que, los productos que presentaron mayor reducción fueron: lechuga (-25.7%), maíz morado (-12.8%), apio (-11.7%), cebolla china (-10.6%), pepinillo (-10.3%), zanahoria (-8.9%), ají pimiento (-8.6%) y olluco (-7.6%).

hoteles y hostales (-0.6%). También indicó que el alza de precios del gran grupo Transportes y Comunicaciones estuvo influenciado por el incremento en los precios de los combustibles y lubricantes como el petróleo diésel, gasolina, GLP vehicular y gas natural vehicular, que en promedio subieron 3.5%, por el ajuste tarifario de RELAPASA y PETROPERÚ. Asimismo, aumentaron

ADEMÁS

un indicador estadístico que mide el comportamiento de precios, de un periodo a otro, de un conjunto de productos (bienes y servicios) representativos del gasto de la población a nivel nacional o de una región.

Exportaciones crecieron 12.5% en abril fras, las exportaciones de abril sumaron 2,634 millones de dólares, superando los 1,605 millones logrados en el mismo mes del 2014. De esta manera, las exportaciones crecieron por segundo mes sucesivo. Cabe recordar que en marzo las exportaciones crecieron 1.07%, luego de 25 meses de caída.

Cabe indicar, asimismo, que la última vez que el sector exportador tuvo un crecimiento de dos cifras fue en noviembre del 2011, con una tasa de 15.9% y un monto exportado de 3,294 millones de dólares, cifra más alta a la actual. “Se ha llegado al punto de inflexión para empezar

los precios del equipo de transporte personal (3.2%), pasaje aéreo nacional (1.5%), pasaje en ómnibus interprovincial y pasaje en taxi. No obstante, disminuyó el precio de los pasajes aéreos internacionales (-1.7%). Los productos que reportaron mayor aumento de precios en Cuidados y Conservación de la Salud fueron los aparatos y equipos terapéuticos como los anteojos de corrección y prótesis dentales que en promedio su-

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), es

ES LA TASA MÁS ALTA EN 42 MESES, SEGÚN ADEX

Las exportaciones peruanas lograron su mejor resultado de los últimos 42 meses, en abril último, al crecer 12.5% respecto de similar mes del año pasado, con resultados positivos tanto del sector tradicional como del no tradicional, informó la Asociación de Exportadores (Adex). De acuerdo con sus ci-

9 ECONOMÍA

Inflación de 0.21% en mayo 

Bajaron precios de los alimentos

www.twitter.com/diariounolevano

una recuperación que debemos consolidar. El crecimiento exportador logrado en abril es una figura totalmente diferente a las que se vieron a lo largo de los últimos cuatro años. Hemos tocado fondo, pero todavía estamos muy lejos de nuestro desempeño del 2011”, dijo el presidente de Adex, Juan Varilias.

www.diariouno.pe

bieron 1.1% y los productos farmacéuticos en 0.5%. ALQUILER DE VIVIENDAS El INEI indicó que el aumento de precios de Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad se explica por el alza en el precio de las tarifas de electricidad residencial (0.7%), por reajuste de Osinergmin a partir del 1 de mayo; además, subieron los precios de los arbitrios municipales (0.6%) y el alquiler de vivienda (0.3%). En tanto que bajó el precio del gas natural por red para la vivienda (-3.7%), debido al reajuste a la baja de los precios de la empresa CÁLIDDA a partir del 1 de mayo.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

Campaña de empleo juvenil Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - KEIS (Korea Employment Information Service) para mejorar y ampliar los servicios del Centro de Empleo para la inserción laboral formal. “En el marco de esta alianza se llevó a cabo un intercambio técnico con especialistas informáticos del Servicio Público de Empleo de Corea del Sur.

Volatilidad hace subir dólar Ante la expectativa por la reunión de la FED este mes de junio y cifras favorables de la economía estadounidense en las últimas semanas, el precio del dólar volvió a subir frente al sol, en un contexto de volatilidad en la región. Así la cotización tipo venta se situó en 3.382 soles en el mercado interbancario (entre

diarioUNO.pe

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

Minería e hidrocarburos crecieron 22.82% en abril 

 El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) busca mejorar la empleabilidad juvenil en siete regiones del país, como son Arequipa, Ica, Lambayeque, La libertad, Piura, San Martín y Lima Metropolitana, ampliando los servicios del Centro de Empleo. En ese contexto, suscribió un plan de cooperación con el

www.twitter.com/diariounolevano

bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.378 soles, y en el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.39 soles, mientras que en bancos se cotizó en 3.52 soles. La reunión de la FED genera expectativa entre los agentes económicos, ante la posibilidad de que pueda elevar sus tasas de interés más allá de lo previsto.

PERO ECONOMISTA DE BANCO MUNDIAL ADVIERTE que no se puede predecir si las cifras positivas serán duraderas, en el difícil contexto internacional.

La producción del sector minería e hidrocarburos se incrementó en 22.82% el pasado mes de abril, resultado que se convierte en la segunda tasa más alta en lo que va del año, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado se debió a la mayor producción del subsector minero metálico (27.79%) y del subsector hidrocarburos (1.82%). Por su parte, el jefe del INEI, Aníbal Sánchez, indicó que el resultado positivo del subsector de minería metálica se explica por la mayor extracción de cobre (55.6%), molibdeno (43.1%), plata (17.6%), oro (5.7%) y plomo (4.1%); en tanto que disminuyó la producción de hierro (-1.0%), estaño (-12.9%) y zinc (-15.3%). De igual modo, señaló que en el resultado del subsector hidrocarburos (1.82%) destacó el crecimiento de la producción de líquidos de gas natural (20.7%) y gas natural (13.8%); sin embargo, disminuyó la producción de petróleo crudo (-30.6%). Al respecto, el economista principal de la oficina regional del Banco Mundial, Pedro Rodríguez, sostuvo que no se puede predecir si las cifras positivas serán duraderas, ya que para eso se trabaja día a día y no se debe aplicar el “piloto automático”, pero consideró que Perú está registrando señales claras de reactivación de la economía, en un contexto internacional difícil. SECTOR AGROPECUARIO El Instituto Nacional de Esta-

dística e Informática reveló también que la producción del sector agropecuario en abril de este año aumentó en 2.69%, lo que es explicado por la mayor producción de los subsectores agrícola (2.80%) y pecuario (2.46%); recuperándose de la caída del mes de marzo (-0.56%). Los productos agrícolas que contribuyeron con el resultado del sector fueron la aceituna

ADEMÁS

ayer que con las difíciles condiciones económicas externas, es más complicado que Perú, Colombia, Chile o cualquier otro país de América Latina, pueda volver a despegar su Producto Bruto Interno (PBI).

Extranjeros dejaron casi $400 millones en ferias dólares per cápita durante su estadía (aproximadamente cinco días en promedio) mientras que el turista receptivo gasta 1,280 dólares per cápita. “El turista de negocios feriales gasta aproximadamente dos veces más que el turista promedio”, dijo en base a los resultados de la primera medición del impacto económico de la industria ferial en el país.

Este tipo de visitante representa un ingreso sustancialmente mayor en comparación con el turismo receptivo tradicional, por lo que es fundamental continuar impulsando la industria de ferias en el Perú”, puntualizó. Sostuvo que se ha verificado que estos turistas proceden de 36 países, muchos

SIGUE CONSTRUCCIÓN Asimismo, la producción del sector construcción creció

El economista Pedro Rodríguez afirmó

155 MIL EMPRESARIOS LLEGARON AL PERÚ EN 2015 Un total de 393.7 millones de dólares gastaron los 155,369 empresarios extranjeros que llegaron el año pasado al Perú para participar en las diferentes ferias, informó la Asociación de Ferias del Perú (Afep). La presidenta de dicha asociación, Luisa Mesones, señaló que en promedio el turismo de negocios feriales gasta 2,530

(198.6%), arroz cáscara (31.0%), cacao (24.3%), café (13.8%) y maíz amiláceo (11.3%); sin embargo, disminuyó la producción de algodón rama (-48.6%), maíz amarillo duro (-16.7%) y papa (-3.3%). Entre los productos pecuarios que incidieron en el comportamiento del sector destacaron el ave (3.3%), leche fresca (2.0%), porcino (14.5%) y huevo (1.9%).

de los cuales mantienen un intercambio comercial fluido con el Perú. Entre ellos están Canadá, Estados Unidos, China, México, Panamá, Honduras, Guatemala y Costa Rica. Igualmente, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Italia, Portugal, China, Bangladesh, India, Korea, entre otros.

www.diariouno.pe

en 1.36% en abril de este año, debido al mayor consumo interno de cemento, el cual aumentó en 3.90% impulsado por la continuación de obras privadas, como es el caso de centros comerciales, obras en empresas mineras y edificación de viviendas. No obstante, el avance físico de obras disminuyó en 6.09% por la menor inversión pública efectuada por los gobiernos locales y regionales, así como nacional. Por su parte, el economista del Banco Mundial, Pedro Rodríguez, sostuvo que no se puede predecir si las cifras positivas de la economía peruana serán duraderas, ya que para eso se trabaja día a día y no se debe aplicar el “piloto automático”.


www.facebook.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

H9DEAJG G;9EHG

Y f a [ g [ Y d ] \ ~ d d Y E~k Pionero en varios sentiUE, dos. El joven chef Palmiro CHEF Q dir lo N U Ocampo no piensa solo de difun ciclaje s á m e en su cocina, sino en d a l re la cocina de las persortante deuesto toda o p m i nas de bajos recursos , ha p y ha encontrado la culinarionergía en un manera de integrar su e ruista. t l a el éxito de “1087 Biso t c e proy tro”, restaurante que lidera, con la ayuda que le puede brindar a muchas mujeres de comedores populares. Y está dando que hablar también por su comida reciclada. —¿Cuál es el estilo que va a presentar? —Platos que tienen sabores reconocidos por todos, pero con alguna interacción internacional, pero siempre poniendo énfasis en resaltar los productos locales, cuidamos mucho la estética de los platos, tenemos el lema “sabor manda”, pues es lo más importante. Es una cocina peruana contemporánea, es de autor. “1087 Bistro” es un espacio casual. —¿Cuáles son las novedades de la primera carta de “1087 Bistro”? —Tenemos un pastel de choclo, si bien es cierto es clásico quiero que prueben el mío; después están los gnocchis de

maduro con salsa de cecina, este plato es muy recomendado, siempre lo piden; tienes una pizzeta vegetariana con queso,

arúgula,higos secos y una salsa con carbón (aporta solo ahumado); tienes un ravioli relleno de lúcuma con jamón serrano más

salsa de romesco al huacatay y gel de tomate; y de postre, un bizcocho de mantequilla con crumble de almendra, encima va helado

www.diariouno.pe

de canela y tres leches. —Comente sobre su comida reciclada, ¿qué quiere decir esto? —De la carta, solo un plato es elaborado con la merma que queda en el restaurante, es circunstancial más que estacional, la opción del plato reciclado va cambiando. Estas mermas no son inútiles, solo las transformamos con técnicas. En París y Londres hay restaurantes así, aquí en Lima somos pioneros en eso, así hacemos una cocina sostenible, esto con la finalidad de generar conciencia en las personas, pues vivimos en una sociedad en que las minorías pueden comer alta cocina, mientras que otra mayoría sufre de inseguridad alimentaria, es una paradoja, que la basura de unos es un tesoro de otros. El precio de los platos reciclados es estándar, pues tienen un valor creativo que queremos que se sepa y al pedir este plato estás donando el 100% para mi ONG “Q’upa”. —¿De qué se trata el proyecto “Q’upa”? —Nosotros capacitamos a los comedores populares, les enseñamos técnicas de aprovechamiento, algunas que aplicamos aquí, todo en base a sus recursos, esas personas día a día luchan para sacarle el jugo a las donaciones, pero como no tienen el

conocimiento de nosotros, no lo aprovechan, y de hecho lo que sabemos los de alta cocina les sirve mucho más a ellos. —¿De dónde sacó el ejemplo para seguir este proyecto? —Mi padre me inspiró para hacer la ONG, él es doctor y, aparte de trabajar en puestos importantes, creó un establecimiento de salud para personas de bajos recursos y seguí su ejemplo en mi rubro. Pues por una parte a nosotros un sector nos da y decidimos darle algo a los que no tienen.

ADEMÁS —Mis padres entendieron que quería estudiar cocina y terminé mi carrera en Le Cordon Bleu. Viajé a España y ahí trabajé en un restaurante de Gastón Acurio, empecé desde abajo,trabajé como docente y en otros restaurantes reconocidos. Pasé por Noma (Dinamarca) y en Geranium; además de las prácticas en el Celler de Can Roca. Al llegar al Perú, decidí hacer lo mío. <aj][[a f2 9n& ;gfimaklY\gj]k )(0/ º KYf Aka\jg L]d ^gfg2 1,0 -1+ 0(+


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 SPOONEA

Disfrute en la casa del chef  Es novedad en Lima y esas iniciativas se aplauden, más aún si permite dar confort a los comensales y hacer que los talentos peruanos se den a conocer sin la necesidad de tener un restaurante. Se trata de Spoonea y su novedosa idea. El “mealsurfing” es, en resumen, una red que agrupa la propuesta de distintos cocineros dispuestos a brindar un gran menú, que será servido en la casa de ellos mismos, y es una novedad que ofrece el restaurante Spooonea. La idea de Spoonea es que un grupo (de cuatro personas en adelante) haga su reservación entrando a la página web www.spoonea.com, donde está la lista de los chefs del

artesanales de calidad, que nada tienen qu otras ofertas, por el contrario es precio-cal

[ge

O]Z2 ooo&khggf]Y&

mes y el menú que ofrecen. Hay para todo gusto, desde expertos en cocina fusión, pescados y mariscos, nikkei y hasta en lo vegano. Todos estos coci-

neros demostrarán sus mejores platos, y hay corcho libre, así que pueden traer las bebidas que deseen para acompañar la cena.

Temporada del sancochado pecho, cola, malaya, cogote, asado de tira, jamón huaracino, cerdo, pollo, cordero, lengua, chorizo, tocino, entre otros. Las guarniciones serán unas 25 variedades entre vegetales, consomé, caldo de cabeza de carnero y la tripulina, así como salsas nacionales e internacionales y los postres variados. El buffet está disponible los días martes, miércoles y jueves de 12:30 pm a 4 pm y tiene un costo de S/9 soles por persona.

Y n& HYk]g \] d ( <aj][[a f2 9 gfg2 +)--(( ( º DaeY L]d ^ J]h Zda[Y )/

LA PANADERA

En “Il Malcriatto (el malcriado en italiano) las pizzas tienen un largo proceso de preparación, pues se hace desde la masa, hasta los encurtidos que la van a acompañar, entre otros detalles que lo alejan de las típicas pizzas industriales. Esa diferencia la ofrece en Los Olivos desde hace un año y con gran éxito. Hay pizzas para comer en el lugar y para llevar, además que el cliente puede pedir hasta de cuatro sabores en una sola pizza familiar. Si bien tiene los sabores tradicionales como la americana o hawaiana, destaca mucho la de palmitos y la de espinaca, que es una especialidad y secreto de la casa. El chef Miguel Angel Brandon dice sobre sus pizzas: “Simplemente no es un plato, ni un producto, yo creo que al crear, prefabricar, amasar, le das vida a algo y eso se lo transmites a la gente y ellos lo reconocen y te lo agradecen, es un arte el hacer pizzas”.

jZYfarY[a kYj NYddY\gk /,( M Y <aj][[a f2 Bj& ; Y \] d Yd\ kh Y ] gk dan E]j[mjag % Dgk G ]d ^gfg2 /*.11). Emfa[ahYda\Y\! L

La masa delgada que él elabora está entomatada y precocida, para luego echarle más tomate y colocar los ingredientes elegidos de la pizza, que siempre es servida apenas sale del horno. Aparte de las pizzas, ofrece pastas

case ñesa al aj aseg no a part

GASTRONOMÍA PERUANA

La hora del desayuno  La Panadera, es más que una pastelería donde Gianina Rotondo utiliza las recetas de su abuelita de panes y queques artesanales con superalimentos. El desayuno en La Panadera se remite a un pan de queso con almidón de yuca, café, jugo del día, queque de maracuyá, empanadas vegetarianas de arracacha, acelga, pimiento, zanahoria, espinaca y la masa es de harina de trigo; también tienen almuerzos-menús vegetarianos. Uno de sus productos bandera es el pan de maíz con quinua, el brownie sin harina, dulces sin azúcar,

Pizzas artesa para todo gu

Aunque es una trattoria, la especialidad s

LAS PALMERAS  El restaurante Las Palmeras del Sheraton Lima Hotel &Convention Center, es de nuevo uno de los puntos más destacables a la hora de comer el famoso y tradicional sancochado, una sopa contundente que se presenta en la versión buffet, esta vez con el ingenio del chef ejecutivo José Montes. El banquete incluye ingredientes típicos de todas nuestras regiones, combinando insumos tradicionales y algunas sorpresas. Habrá cortes y partes como

IL MALCRIATTO

La Feria francesa del pan

E

º

jl] ),) &9d^gfkg M_Y <aj][[a f2Bj gfg2*,/.))( d ^ L] [g Yf :Yjj

conforme los clientes se han acercado a mostrar sus necesidades, ella ha ido ampliando sus ofertas. Más que vender un plato de comida o pan, La Panadera promueve

el uso y consumo de productos como la panela, trigo nacional, granos andinos, café, chocolate, cervezas artesanales, aceites de oliva, entre otros productos que no son industriales.

l 21 y 22 de mayo se realizó la Quinta Feria francesa del pan en el Estadio Bonilla de Miraflores, una Fiesta del pan solo se organiza en Perú y en Francia y en ninguna otra parte del mundo. Fue inaugurada por el alcalde de Miraflores Jorge Muñoz, por Eric Chaux, Ministro Consejero de la Embajada francesa en el Perú, Marie France Cathelat presidenta de la Unión de franceses en el extranjero, UFE. Participaron numerosas panaderías y pastelerías entre ellas: La P´tite France, la Boulangerie, Deli France, Panadería

www.diariouno.pe

CALEP, panaderos artesanales de las provincias de Arequipa, Jauja, Puno, Tacna, SENATI, NOVA con sus hornos y otros implementos de panadería. Dulcería Vildoso que obtuvo en Mistura 2012 el premio al mejor alfajor, entre otros participantes. Cada año participan panaderos de diferentes regiones del país, trayendo sus panes y conocimientos para difundirlos entre los participantes y asistentes. Entre los más distinguidos estuvo Armandina Calderón de Tacna, y de Jauja Milagros y Jesús de Kawka Misky. Estos panaderos peruanos trajeron diversidad de panes, como la conocida Guagua, que es un pan


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

13 diarioUNO.pe

TENEDORES PREMIOS GOURMAND 2016

anales usto

Mérito a cinco peruanos  Los libros “Manual de la Diplomacia Gastronómica” y “La Mesa Nuestra, cocina fusión: Copán y los Andes”, ambos, del exembajador de Perú en Honduras, Guillermo Gonzales Arica; “Lima: cocina peruana”, del chef Virgilio Martínez; “El Camarón”, de la chef Blanca Chávez; y “Piura, la cocina peruana tiene un norte”, del chef Adolfo Perret obtuvieron trofeos como mejores publicaciones gastronómicas en los Gourmand World Cookbook Awards 2016, los premios Óscar de los libros. En el cierre del evento de premiación, (Yantai, China), el Centro Global de la Diplomacia Gastronómica y

son pizzas ue envidiar a lidad.

f

la Universidad San Ignacio de Loyola ofrecieron la primera pachamanca peruana en esa ciudad. Los autores de los libros traerán un premio más al Perú.

EVENTO

Día del Chicharrón Para festejar el Día Nacional del Chicharrón, el 18 y 19 de junio se realizará el “Festival de Música y Danzas y de Sabores con Carne Porcina”, en el Círculo Cultural y Deportivo Marco (Jauja) en Huachipa (Lima Este), calle Los Canarios Mz. H2 lote 8, Santa María de Huachipa (pasando el puente Huaycoloro). Participarán chefs especializados como el puquiano Alberto Aguirre Rojas, “Lottoto”, que ofrecerán ado-

bo, warjata, pachamanca, lechón al horno, tacacho con cesina, tamal cajamarquino con chicharrón, chancho en caja china, puka picante ayacuchano, carapulcra de chancho con sopa seca, fricasé, etc.

DONUTS GRATIS

Una celebración mundial

eras como los espaguetis a la boloa, lasañas de varios sabores, pan jo en finas hierbas. El restaurante gura que todo es cocido en un horartesanal, lo que le da cierto sabor ticular a la pizza. Ofrece atención personalizada.

 Durante todo el día de mañana, Dunkin’ Donuts regalará donuts en todos sus locales por la compra de cualquier bebida. Esta celebración es en honor al “Día Mundial del Donut”, que también será celebrado en nuestro país y en todos los locales sin excepción. Como dato, la marca señaló que el Donut Bavaria es el estilo más consumido y el favorito de los peruanos, gracias a su relleno de crema pastelera.

*Susana Bedoya Garland

dulce en forma de niño que se vende en diferentes regiones del Perú, así como pan de quinua, pan árabe de linaza, pan árabe de chía, pan campestre, en-

tre otros. También participó SENATI y en su puesto vimos a los panaderos de esta institución haciendo demostraciones a los niños de CEDRO, para formar panaderitos a niños vulnerables y posibilitar una relación temprana con esta profesión que puede rendirles extraordinarias ganancias si llevan bien su negocio a futuro. Probé diversos panes franceses, y creo que están llevando la bandera francesa en alto, pero La P´tite france, es a mi juicio, realmente, el mejor el pan baguette. Es delicioso, y no creo equivocarme al señalar que es el mejor de Lima. El Brioche en panecillos o en molde es también una maravilla, el croissant y el croissant con chocolate tienen una textura perfecta. Se siente claramente la mantequilla y la

textura del pan. Deli France también participó con diversos panes, que tienen excelente calidad. Esta tienda tiene ya varios años en Lima con productos de panadería, pastelería y otros productos que ostentan una calidad, la verdad, envidiable. Curiosamente el Perú es un país que come pan en el desayuno, más no así en la mesa del almuerzo y ello llama poderosamente la atención a los extranjeros, quizás la participación activa de panaderos franceses puedan hacernos cambiar en algo estas costumbres. *Periodista e investigadora de la historia de la gastronomía peruana.

CLASE MAESTRA

Fiesta de la coctelería sudamericana  Lima vivirá cinco días de coctelería de alto nivel, pues del 7 al 12 de junio regresa Clase Maestra, un evento de barras que en esta ocasión tendrá grandes exponentes mundiales. En esta quinta edición ha logrado figurar en el “Cocktailian Calendar de Dale De Groof”, un calendario que marca la pauta de la agenda de los bartenders y afines al negocio a nivel mundial. Según explicaron los creadores de Clase Maestra, Manuel Cigarróstegui y Franco Cabanillas, todo fue con la intención de capacitar a bartenders nacionales, pero después se dieron cuenta que venían delegaciones de toda Suda-

www.diariouno.pe

mérica, solo el año pasado llegaron 120 participantes del extranjero. En esta oportunidad habrá 10 delegaciones de todo el continente. Para inscribirse y mayor información, ir a https://www. facebook.com/ClaseMaestraPeru/ y a http://www.clasemaestraperu.com/ .


www.facebook.com/diariounolevano

PONIENTE, AUTOR VALS OCCIDENTE “MADRE”

HEMBRA DEL OSO

3RA. PERSONA. FEM.

ALEACION: CU Y ZN

RIO DE SUIZA

NOBEL 1908 LITERATURA

ORIENTE, SALIENTE

LA AURORA GRIEGA CHIRIMOYA

... SOTIL, “CHOLO”

CUBA Y HAWAI

MALLA EN TENIS

EXCRACK “CHECHO”

ABUELA DE JESUS

CACAHUATE

MANTO DE BEDUINOS

LA PARCA MAS JOVEN

Nº 997

Nº996

I

A

N

A

& “LE MER”

E

E

U

M O

N

E

U

R

E

A

L

O

A

C

O

E

B

U

S

S

T

E

M

A

A

CERVIZ

E

L

E

A

L

N

A

E

R

SOLO (INGLES)

E

R

O

S

R

N

S

T

I

R

R

E

N

E

VERANO (FRANCES)

L

TRES IGUALES

NOBEL 1908 LITERATURA

PUEBLO EN NOBEL 1959 EL TITICACA MEDICINA

S

JUEZ DEL INFIERNO

M ANTONIMO DE BIEN

S

PINTOR ALEMAN

EXCOMUNION

S

H

HEMBRA DEL OSO

E

ESPOSO DE RUT FLANCOS DE LA S

“HIJO DE HOMBRE”

N

S

A

N

T

R

A

PADRE, VOZ FAMILIAR

VOCALES DEBILES

“CHELITA”, ... CABRERA

A N

A L

AVENA (INGLES)

U

I

O

S

S

T

A

E

S

U

C

A

K

A

N

TU (INGLES)

Y

LAS VOCALES

D

U

O

F

A

R

B

O

O

Z

A

R

I

A

A

D

E

ARQ. DEL BETIS

L A

“SANDOKAN”

D

O IMPARCIAL, EQUITATIVO

O

A R

PRINCIPE TARTARO

A

E

CAPITAL DE CIUDAD DE YEMEN ARGELIA

N

C

MUNDO HABITADO

M A

DIFICIL, COMPLICADO

A

A

N

G

C R

CIBELES

G

DOS EN UNO

A

MADRE DE DIONISO

ROVERANO ELLA ES SU DT (ITALIANO)

A A

A

L

ALBUM 2011 “AMBER·

LABRAR LA TIERRA DIOS MUSULMAN ACTOR “EL MAGNATE”

J O

IR (INGLES)

VALLE DE ITALIA

E

O

A

U

TENER FE

EL AMAUTA

A A

LU O SIN BANDERA

L

L

E

D

EL BRUJO DE LOS ANDES

LEJOS (INGLES)

N

D I

CANTO PA’ UNA VOZ

I

E C

R

SUEGRO DE CAIFAS

ESCUELA (FRANCES)

ALBUM 1988 PLAZA “I’M YOUR MAN” GRIEGA

L

L I

SODIO

CIUDAD DE ESPAÑA

M A

MORADO CLARO

GOLEADOR PERU 1998

RIEGA SATIPO

E

ESPADAÑA, TOTORA

“PROSAS PROFANAS”

O N

DECRETO DE SULTAN

B

E N

ENCIMA DE (INGLES)

B I

DESCIFAR LO ESCRITO

CLUB CHILENO

C O

PREFIJO DOS

ACA (FRANCES)

R A

EMILE CHARTIER

A A L

VANO, FUTIL

ALA DE AVE SIN PLUMAS SITIO CON ARBOLES BESTIA DE CARGA

NOBEL 2015 LITERATURA

INTERJECC. TELEFONICA

“TRISTITIA”

BROMO

EN ESTE LUGAR

NOBEL 1987 DE LA PAZ

NELSON MANDELA

LETRA GRIEGA

CATEDRAL

DORSAL 27 CRISTAL

PREFIJO ENCIMA

NORMA, LEY

GAS DE ALUMBRADO

“CALLE MAYOR”

PC DE LA PEON MANZANITA VERBAL, DE PALABRA CORONADO

HIT DE LOS DEL RIO

ALIMENTO DIARIO

“PISTA FALSA”

PARO EN EL TRABAJO, PL

... FLEMING, NOBEL 2011 CREO A 007 LITERATURA

“LIBRO DE CAIN”

FACILIDAD DE PALABRA

DETECTOR ALBUM 2001 ACTOR POR RADIO “ESCAPE” “CLEOPATRA”

PALO DE BILLAR

SOLUCIÓN GRAMA

COLERA, ENOJO

ESTADIO DE BRASIL

“MOJADO”

“LA CASA DE CARTON”

POETA GRIEGO

HERMANA DEL PADRE

CENTAURO CON DEYANIRA

ANILLO, SORTIJA

LA NAVE DE NEMO

MADRE DE APOLO

ITRIO, RADON

RIO DE SUIZA

TERRENO SIN LABRAR

EL RIO HABLADOR

PUJANZA, IMPETU HEROE DEL RAYANA

JALAR, TIRAR

TOSTAR, SOASAR

RENCOR

HELIO

2DA. NOTA MUSICAL

SITIAR, CERCAR

CUEVA DE OSOS

“KAMIKAZE”

diarioUNO.pe grama

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

“MALONE DORSAL 4 MUERE” BARCELONA

14

www.twitter.com/diariounolevano

I

ORQUESTA DEL ESTADO

O

Nº998

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

15 NACIONAL

Protestas en Puno y Áncash CONFLICTOS SOCIALES NO SE DETIENEN pese a la cercanía de las elecciones. Prendieron fuego a un auto en barrio puneño de Chejoña y en Chimbote hubo tres detenidos. Pese a estar a pocos días de realizarse la segunda vuelta electoral, las protestas sociales continúan en el interior. Puno y Áncash fueron escenarios de protestas que pueden ser un adelanto de lo que se le viene al próximo gobierno que deberá de atender estas y otras demandas de la población. El paro de 48 horas en demanda de la construcción de diez Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales (PTAR) en Puno terminó ayer en medio de disturbios que dejaron un vehículo quemado y la mayoría de vías bloqueadas y pérdidas económicas por la paralización de todas las actividades. Un grupo violento de manifestantes quemó un auto en el barrio Chejoña, hasta donde llegaron bomberos y policías de la zona para controlar el fuego y evitar mayores desmanes. VÍAS BLOQUEADAS Los manifestantes también cerraron las vías que unen a la ciudad del Altiplano con Cusco y Arequipa así como las carreteras que unen las provincias en esta región y la que va de Puno a Desaguadero, en la frontera con Bolivia, que fue también bloqueada por manifestantes. Troncos, llantas quemadas y piedras bloquearon las carreteras desde el amanecer mientras que la Policía no lograba controlar a la población que hasta la noche de ayer continuó con sus legítimas protestas. Las clases escolares también fueron suspendidas y los mercados se encuentran cerrados. El tránsito vehicular estuvo paralizado durante los dos días de protestas en un paro preventivo que ame-

HUAROCHIRÍ

Accidente deja dos muertos y 26 heridos

naza con encenderse nuevamente si no son atendidas sus demandas. CIERRAN CAUCE DE RÍO Los puneños reclaman, además de la construcción de las diez PTAR, la descontaminación del lago Titicaca. Unos trescientos pobladores de Juliaca llegaron para plegarse a la paralización debido a que se encuentran afectados por la contaminación del río Coata. Los juliaqueños advirtieron al Ejecutivo que, de no solucionar las demandas para crear las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), cerrarán la desembo-

ADEMÁS

cadura del río Torococha. “Estamos cansados que nuestros ríos sigan siendo contaminados por las aguas residuales de Juliaca, dañando nuestras actividades productivas como la pesca, ganadería y agricultura. Todo esto deteriora la salud de la población” dijo el presidente de defensa de la cuenca del río Coata, Dionicio Barreda Pelinco. CHIMBOTE PROTESTA De otro lado, más de dos mil pobladores marcharon el martes por las calles de Chimbote (región Áncash) exigiendo la construcción de la Vía de Evitamiento. Con pancartas en manos y lanzando arengas como

REUNIÓN CON HUMALA. Las autoridades y

representantes de la sociedad civil de Chimbote acordaron enviar una solicitud a Palacio de Gobierno para pedir una audiencia con el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y que se lleve a cabo esta obra.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

“Chimbote luchando, Ollanta traicionando”, los chimbotanos salieron a las calles de manera masiva a exigir la construcción de este proyecto valorizado en 140 millones de dólares. La gran manifestación afectó el tránsito aunque la población apoyó esta medida. Sin embargo, el desplazamiento dejó tres detenidos tras una operación policial que buscaba dispersar a un grupo de marchistas. El presidente del frente de defensa, Jorge Velásquez Pérez, explicó que la visita, semanas atrás, del ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, solo puso paños fríos al paro, pues aún no hay anuncios concretos del inicio de esta obra. El dirigente lamentó que el sector Transportes no apoye esta marcha pacífica, pese a que la construcción de esta Vía de Evitamiento también los beneficiará.

 Dos pasajeros murieron y 26 resultaron heridos tras el choque y despiste de un bus interprovincial de la empresa Transportes Junín, a la altura del kilómetro 42 de la carretera Central, en Huarochirí. El ómnibus, de placa A1F-961 se dirigía del centro del país hacia Lima cuando chocó contra una camioneta provocando que se saliera de la pista y cayera por una pendiente de unos seis metros de profundidad, con 40 pasajeros a bordo. El accidente ocurrió a las 4 de la mañana. Según

testigos el conductor trató de sobrepasar a un tráiler provocando el choque. Algunos de los heridos subieron hasta la pista para pedir auxilio. Los bomberos trasladaron a los heridos al hospital de Chosica donde María Sorsoco Castillo (48) falleció producto de los golpes, mientras que Brayan Orlando Carlos Samamé (19) falleció al momento del accidente. En total 17 varones y 7 mujeres, entre ellas dos niñas, llegaron al nosocomio de Chosica tras el accidente.

TRUJILLO

Cerros de basura en La Rinconada  Vecinos de la urbanización La Rinconada en la ciudad de Trujillo denunciaron la falta de recojo de basura en dicha zona desde hace más de una semana. La vecina Yolanda García indicó que la basura permanece en las calles y viene provocando enfermedades en algunos niños del lugar. “Van alrededor de diez días que el camión recolector de la basura no pasa por nuestra urbanización, y los olores son insoportables. Las

calles se han vuelto un foco infeccioso. Parece que a las autoridades les da igual”, indicó García. La ciudadana mencionó que pese a comunicarse con el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) no se ha realizado la limpieza correspondiente.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

565-7756 / 565-7385 ANEXO 206

EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

diarioUNO.pe

El invierno llega fuerte TEMPERATURA DESCENDIÓ AYER A 13 GRADOS en La Molina. El porcentaje de humedad llegó al 94 % y la neblina cae en la capital desde la madrugada. A abrigarse. Lima seguirá amaneciendo con cielo nublado y lluvias ligeras en el resto de esta semana con una temperatura con tendencia a descender en los próximos días, informaron ayer expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La neblina inundó la capital toda la madrugada y se mantuvo hasta las 10 de la mañana aunque el frío continuó. Los limeños salieron a trabajar usando casacas, abrigos y chalinas en medio de una ligera llovizna que incrementó la sensación de frío. “Ya estamos entrando a un período típico de invierno, con mañanas frías, neblinas y lloviznas. Hay que recordar que el 20 de junio empieza el invierno”, refirió el meteorólogo Weidi Flores. Detalló por ejemplo que la temperatura mínima, registrada alrededor de las 6 de la mañana de ayer, fue de 13.8 grados en La Molina y 16.4 grados en el Callao, mientras que la humedad alcanzó el 94% en la capital. Flores dijo que durante toda la semana la capital registrará un tiempo similar al de ayer, por lo que pidió a la población abrigarse al salir de sus viviendas, y a los conductores manejar con precaución debido a la neblina o a la llovizna.

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Cámaras inteligentes contra la delincuencia Con un total de 34 cámaras “Domo” de última generación y 360 grados de rotación, colocadas en zonas estratégicas del distrito, comenzó a operar hoy la moderna Central de Monitoreo de Villa María del Triunfo (VMT). La obra demandó una inversión ascendente a los 3.3 millones de soles y se ejecutó gracias a un convenio suscrito entre la Municipalidad Distrital y la empresa privada Unión Andina de Cementos (Unacem), bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. En Villa María del Triunfo le hemos declarado la A 13 GRADOS Según los especialistas del Senamhi, la temperatura mínima promedio en los distritos costeros será de 16 grados, mientras que en zonas de Lima Este como La Molina, 13 grados. La máxima se situará en 21 o 22 grados, pero si está nublado la máxima será de 19.5 grados. El meteorólogo de turno, Martí Bonshoms Calvelo, afirmó que si bien no puede precisar cuándo se concretarán

los cambios climáticos en la capital en esta época del año, aseguró que se mantendrá la tendencia a la baja de temperatura en la capital. Aclaró que la sensación de calor que siente todavía

ADEMÁS

mucha gente durante la tarde durará unas semanas más para dar paso al invierno definitivamente. Además, indicó que los vientos del sur podrían incrementarse la próxima semana en la zona costera

FUERTE NUBOSIDAD. En San Miguel, Magdalena, Miraflores o Chorrillos, la humedad llegó hasta el 98 por ciento con lloviznas matinales y una fuerte neblina, por lo que los vehículos tuvieron que desplazarse lentamente y prender sus faros desde muy temprano.

CARMEN DE LA LEGUA - REYNOSO

Vecinos organizados patrullan las calles Ante la ampliación del estado de emergencia decretado por el gobierno en la región Callao, la Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso incorporó a más de cien vecinos a la lucha contra la delincuencia a través del sistema de seguridad, “Alerta viva”. Pese al peligro que implica enfrentar a las bandas armadas en el Primer Puerto, los 142 vecinos actuarán junto a policías y serenos en el “patrullaje” de su barrio para alertar sobre la ocurrencia de un arrebato de celulares, carteras o un asalto. “Los 142 vecinos cuentan con un

chaleco, un silbato y un equipo de comunicación. Cuando se produce un hecho delictivo, ellos se comunican por radio con la central de Serenazgo, cuyos agentes acuden a la emergencia”, explicó el alcalde Raúl Odar. La autoridad edil manifestó que estos 142 pobladores darán un servicio de 24 horas, en cuatro turnos, y a cambio de ello recibirán un bono de 500 soles mensuales. Los “vecinos vigilantes”’ están distribuidos en 10 cuadrantes, considerados puntos críticos de la delincuencia.

www.diariouno.pe

guerra a la delincuencia y nuestras acciones están encaminadas a cumplir con ese objetivo.”, expresó el alcalde Carlos Palomino. El convenio entre la municipalidad y UNACEM permitió, además, la adquisición de 3 camionetas pick up 4x4 y 5 motocicletas destinadas a fortalecer el patrullaje en la jurisdicción. La ceremonia de entrega se realizó el martes en el Palacio de la Juventud de la jurisdicción y contó con la asistencia del ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y el gerente central de Unacem, Víctor Cisneros.

ZÁRATE

Menor de edad vendía drogas Agentes del grupo Terna detuvieron a un menor cuando vendía drogas cerca al colegio particular La Sorbona en Campoy. El adolescente, identificado con las iniciales C.C.S (17), fue intervenido por los agentes que encontraron en su poder 40 ketes de PBC y tres bolsas con marihuana. Los policías registraron la ilícita actividad del menor y tras interrogarlo lo llevaron hasta su casa donde, con la aprobación de sus padres, ingresaron a su domicilio donde encontraron varias bolsitas de marihuana. “El menor será puesto a disposición de la Fiscalía de Familia. Pero nosotros seguiremos tras el que le daba la droga”, dijo un agente Terna.

MAGDALENA

Reabren mercado municipal El mercado de Magdalena reabrió sus puertas al público luego que el municipio realizara una visita de inspección y le retirará la medida de clausura temporal que le impuso. El subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Luis Rosas, señaló que la reapertura se decidió luego de comprobar que los comerciantes subsanaron las observaciones de alto riesgo detectadas. “El mercado ha mejorado las medidas de seguridad, ya cuentan con señalizaciones bien pintadas; levantaron los problemas que tenían con el sistema eléctrico, han agregado extintores, entre otros”, acotó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

Cadena perpetua para asesino de hijos y pareja

17 ACTUALIDAD

JOEL DAGA DIO YOGUR CON VENENO a sus hijos de 8 y 2 años y a su esposa. Quiso

 suicidarse pero médicos le salvaron la vida y ahora pasará el resto de su vida en prisión. Joel Daga Inocente (28) decía querer y dar todo por sus hijos y su pareja pero ayer terminó por asesinarlos y grabar los instantes finales de sus vidas para luego intentar suicidarse dentro de una casa en San Juan de Lurigancho. El triple homicidio ocurrió en la madrugada en la casa de Stefany Vega Bazán (26) ubicada en la cuadra 21 de la Av. Próceres de la Independencia hasta donde llegó Daga con todo planeado. Ambos mantuvieron una relación producto de la cual tuvieron dos hijos pero ella había decidido separarse de él. Según vecinos del lugar, el homicida llegó a eso de las 9 de la noche. Compró unas cosas para la cena y retornó a la casa. Daga aprovechó la cena para mezclar un potente veneno en las bebidas y vengarse así del rechazo sufrido. GRABA MUERTES Tras consumar su plan, intentó suicidarse tomando el mismo brebaje pero los gritos de dolor de Stefany y sus hijos habían alertado a sus vecinos que llegaron al lugar. La Policía indicó que en la escena del crimen se halló un teléfono celular con el cual Daga

pendencia, en el mencionado distrito. CADENA PERPETUA Joel Daga sería condenado a cadena perpetua por el triple crimen indicó el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP José Lavalle. Esa es la sanción que le corresponde a una persona que ha asesinado por envenenamiento a su propia familia. Dijo, sin embargo, que el supuesto parricida, actualmente internado en el hospital de Canto Grande, deberá rendir su instructiva y preparar su defensa una vez que sea dado de alta. “Todos los elementos hallados apuntan a que él (Daga) es el autor del crimen”, manifestó. se había grabado despidiéndose de sus hijos que yacían en el piso muertos. De acuerdo con el testimonio de los vecinos, Stefany Vega

ADEMÁS

Bazán, de 26 años, habría terminado la relación sentimental con Daga en enero del presente año. Sin embargo, el sujeto seguía visitando la casa que habitaban en la cuadra 21 de la avenida Próceres de la Inde-

EN SEIS MESES

Más de 25 mil procesos por flagrancia delictiva

El Poder Judicial abrió 25 mil procesos por flagrancia en delitos como omisión a la asistencia familiar, conducción en estado de ebriedad, robo y resistencia a la autoridad, en los seis meses transcurridos desde que la modalidad fue establecida. Según información de este poder del Estado, entre el 29 de noviembre de 2015, cuando entró en vigencia el D.L. 1194 se ha tramitado 23,530 juicios que involucran a 24,971 acusados de los cuales 2,417 fueron procesados

por hurto y 1,471 por robo. De igual modo, en este período se investigó a 11,407 por omisión a la asistencia familiar y a 6,818 por conducción en estado de ebriedad. El número de procesados por violencia y resistencia a la autoridad asciende a 592 casos. Según el reporte de la Coordinación Nacional de Flagrancia del Poder Judicial, la mayor parte de procesados se encuentran en las Cortes de Lambayeque (2,583), Ica (1,997), La Libertad (1,754).

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

NO ACEPTÓ DECISIÓN. Familiares de la mujer relataron que el triple asesinato e intento de suicidio se dio porque Daga no quería terminar la relación con la madre de sus hijos. Stephanie había optado por dejarlo en enero de este año y esto habría generado un ataque de celos que terminó en tragedia.

RECOMPENSAS POR SU CAPTURA

Sale segunda lista de los más buscados La segunda lista con los nombres de los delincuentes más buscados fue difundida por el Ministerio del Interior (Mininter). Está compuesta por 14 hombres y mujeres acusados de diversos delitos y entre ellos destaca Giancarlo Zegarra Cuadros “Careca”, quien fugó del penal de Lurigancho donde estaba recluido por participar en el crimen del fotógrafo Luis Choy, y por él se ofrecen 50 mil soles. La lista la integran además Lusgardo Carrera Tomapasca “Gordo”, Juan Leguía Manzur “Nacho”, y César Velásquez Montoya “Chino Maloco”, por cada uno de los cuales se ofrece 100 mil soles. Además, Erica Rodríguez

Arce “Erica Patanera”, Jhan Oliva Carrión “Matatán”, Cristopher Pineda Sarango “Cristopher”, Carlos García Cántaro “Carloncho” y Teodoro Casana Escobedo (ex alcalde de Samanco), por quienes la recompensa es de 50 mil. Asimismo, Carlos Bazán Castro, Marcos Vásquez Julca,

Franklyn Montes Crispín, José Luis Hañari Monzón (exalcalde de Lampa, Puno) y Juan García Carhuapoma (exalcalde de Pacaipama, Piura). La Policía pidió comunicarse al teléfono 0800 40007 a quienes tengan algún dato que permita la captura de estos prófugos.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PRESENTANDO ESTA PUBLICACIÓN NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 PRECIO REGULAR S/. 40.00 NO INCLUYE BEBIDAS, NI LICORES

VÁLIDO DE MARTES A JUEVES DE 1 A 4PM. NO VÁLIDO FERIADOS PROMOCION VÁLIDA HASTA EL 16 DE JUNIO 2016.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 Iara Urbina Colaboradora A tres semanas de la segunda vuelta electoral, el panorama para el millón y medio de personas con discapacidad en Perú se muestra desalentador. Las propuestas de Fuerza Popular (FP) y Peruanos por el Kambio (PPK) no recogen de manera integral la agenda pendiente de este sector poblacional por lo que las organizaciones vinculadas al tema de discapacidad demandan a los candidatos presidenciales (Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski) que asuman un compromiso firme en este tema. “Dado que las propuestas no han sido debidamente consultadas con las personas con discapacidad, ninguna contiene nuestras demandas como médula, solo hay referencias. Si no se nos incluye, es muy difícil que tengan algún impacto significativo en la calidad de vida de las personas con discapacidad”, manifiesta Esperanza Villafuerte, representante de la Federación Nacional de Mujeres con Discapacidad del Perú (Fenamudip). TEMAS PENDIENTES Los temas pendientes se dividen en 6 ejes: salud, educación, empleo, accesibilidad, protección social y capacidad jurídica. Para Madezha Cepeda, integrante de la Mesa de Discapacidad de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), para enfrentar estos temas se necesita virar la mirada hacia la población con discapacidad y asignar el presupuesto suficiente para realizar las mejoras. “Existe un reto en el nuevo gobierno en evidenciar una real voluntad política. Eso se podría traducir en el hecho de que se pueda contar con personas con discapacidad capacitadas que puedan orientar sobre lo que se debe hacer”, señala.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

Peruanos con discapacidad demandan mayor atención ESPECIALISTAS EMPLAZAN A LOS DOS CANDIDATOS presidenciales a mejorar atención en servicios

 como salud, educación inclusiva y trabajo. El 78 % de escolares con discapacidad no estudia.

laborales puedan ser realmente efectivas, porque hasta la fecha no se han impuesto multas.

de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (Confenadip). Un factor clave para avanzar en las políticas de discapacidad es la capacidad de gestión del ente rector, sin embargo el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conadis), desde hace más de dos años viene trabajando con un presidente encargado, que a su vez tiene

a su cargo el viceministerio de Poblaciones Vulnerables. LAS DEMANDAS El 78% de personas con discapacidad en edad escolar están fuera del sistema educativo y los pocos que van a colegios regulares muchas veces reciben una educación que no garantiza el aprendizaje. “La gran mayoría de escuelas no cuenta con

los ajustes razonables ni con personal docente capacitado, tampoco hay material adaptado. No existe supervisión que verifique que los estudiantes con discapacidad están aprendiendo”, comenta Madezha Cepeda, quien recomienda la contratación de docentes sin aula a cargo en cada escuela para que asesore la inclusión y la creación de Programas de

DECENIO CON CARENCIAS Este año finaliza el decenio de las personas con discapacidad. Si bien esta década ha traído mejoras en esta materia, aún hay muchas carencias. El logro que más se resalta es la promulgación y reglamentación de la Ley General de la Persona con Discapacidad, N° 29973, la cual se ha visto empañada por su incumplimiento. “Estamos terminando este decenio con muchas falencias, se ha avanzado, pero todavía hay mucho por hacer, principalmente en educación, salud, trabajo y accesibilidad”, señala Hugo León, presidente

Intervención Temprana (PRITES) en cada región, provincia y distrito. La falta de una buena educación inclusiva se vuelve más chocante cuando esa niñez crece y busca un empleo y no lo encuentra, porque no tiene educación ni capacitación. No se está cumpliendo con la cuota laboral de personas con discapacidad del 5% en empresas públicas ni el 3% en las privadas. Hugo León sostiene que, para cambiar la situación del 76,8% de personas con discapacidad que no tienen empleo, se debe fiscalizar y habilitar el plan de sanciones para que las cuotas

ADEMÁS

SIN ACCESO A LA SALUD Por otro lado, el 38,2% del total de personas con discapacidad no tienen ninguna cobertura de salud y el 88% no recibe tratamiento ni rehabilitación. Para revertir estas cifras, Villafuerte recomienda asegurar el funcionamiento efectivo de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública: “Esta dirección está activa, pero le falta presupuesto para la cobertura de las actividades”, explica Esperanza Villafuerte. Así mismo revela que en el país, unas 900 mil personas tienen una limitación permanente para moverse o caminar. Pero la accesibilidad va más allá, pues se trata de que quienes tienen otro tipo de discapacidad (por ejemplo, visual) puedan acceder a información sin restricciones. Para ello se creó la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico, pero como lo alerta León, recién este año cuenta con presupuesto, y que no está cumpliendo con sus funciones como la creación de un Plan Nacional de Accesibilidad. Las organizaciones demandan además que la pensión no contributiva, que se ha implementado en ocho regiones del Perú (Tumbes, Ayacucho, Amazonas, Cajamarca, Huancavelica, Apurímac, Loreto, Pasco) y está beneficiando solo a 1,901 personas, amplíe su cobertura, ya que 133 mil 954 peruanos con discapacidad severa se encuentran en pobreza y también esperan su pensión.

CURATELA. Para Villafuerte se debe terminar con el sis-

tema de “curatela” (figura protectora) que existe en nuestro país que comprende a 8 mil peruanos con discapacidad mental que han sido declarados incapaces, por lo cual no pueden votar, casarse ni realizar trámites bancarios. “Es un derecho que se debe restituir a las personas, hay que devolverles la posibilidad de ser autónomos. Perú no debe promover la interdicción y para eso se debe reformar el Código Civil”, afirmó.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Magdyel Ugaz será madre de Guerrero La popular actriz será “DOÑA PETA”. Mientras, el casting para encontrar al niño que interpretará a PAOLO en su infancia, sigue.

Lucho Quequezana vuelve con Ludofónico  El carismático músico multiinstrumentalista y compositor Lucho Quequezana regresará a los escenarios con “Ludofónico”, un espectáculo diseñado para que el público viva y entienda de una manera distinta la música. En compañía del maestro Fernando Valcárcel, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Quequezana resolverá las preguntas que uno siempre se ha hecho con respecto a una orquesta y cómo funciona la música. En “Ludofónico” el público podrá experimentar la música de una manera distinta, al punto de tocar, cantar y entender cómo se lee una partitura, hasta tener en las manos la

batuta del director y vivir la sensación de dirigir una sinfónica. “Me encanta la idea de reponer Ludofónico, no solo es divertido y emocionante, sino que permite desarrollarme como compositor y descubrir el altísimo nivel que tienen los músicos jóvenes clásicos en el Perú. El año pasado se agotaron las entradas muy rápido y mucha gente se quedó sin verlo. Esta es una nueva oportunidad”, afirmóQuequezana. El espectáculo se realizará el 22 y 23 de junio en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2225, en San Borja. Las entradas están a la venta en Teleticket entre 33 y 375 soles.

Ya se empieza a confirmar al elenco de actores que darán vida al nuevo y ambicioso proyecto del cine nacional, “Guerrero”, la película basada en la infancia del jugador de fútbol Paolo Guerrero, y la primera figura en confirmar su participación fue la popular actriz Magdyel Ugaz, quien interpretará a la madre del número 9 de la selección nacional. “Estoy más que feliz de que me hayan dado el honor de interpretar a Doña Peta, la mamá de Paolo Guerrero. Estoy aceptando este rol con mucha humildad y ahora a empezar a trabajar, empezar a acompañar a Doña Peta y conversar mucho con ella para entender el personaje, trabajarlo y empezar la filmación”, señaló Magdyel entu-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CARLOS VALENTIN TAMBO CALVERA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Téc. Industrial. Domiciliado en Psje. Garcilaso De La Vega Mz 11 Lt.3 Chillón - Los Olivos. Y Doña EVELIN MIRIAM LEON CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ing. Química Domiciliada en Psje. Garcilaso De La Vega Mz 11 Lt.3 Chillón - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE ABRIL DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JORGE GERARDO LUCANO DELGADO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero, Profesión: Lic. En Administración. Domiciliado en Jr. Pomabamba Mz M Lt.13 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña ROSA CALLE JUAREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Lic. En Administración Domiciliada en Jr. Pallasca 1482 Dpto. 302 Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE JUNIO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don DONALDO PHOCCO MAMANI, Natural de Puno. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Mecánico. Domiciliado en Av. Universitaria Mz C Lt.14 Residencial Los Olivos - Los Olivos. Y Doña LISSIER FRANCISCA APARICIO URCO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Av. Universitaria Mz C Lt.14 Residencial Los Olivos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MAYO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don CHRISTIAN EDUARDO RIVERA LLERENA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Administrador de Empresas. Domiciliado en Calle Daniel Fernández N° 3863 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Y Doña MARIA DEL CARMEN CHAVEZ CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora de Empresas. Domiciliada en Calle Daniel Fernández N° 3863 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

N.C. 3912 SUCESION INTESTADA

N.C. 3914 SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado REYNALDO ORDINOLA ORDINOLA, solicitando la Sucesión Intestada de su finada conyuge ROSA INES GUICHAR DE ORDINOLA, fallecida el 30 de Octubre del 2015, quien tuvo como último domicilio Mz. P1 LT. 22 Urb. Ciudad del Pescador, Bellavista, Callao.

N.C. 3915 SUCESION INTESTADA

CALLAO, 26 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

CALLAO, 26 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

Ante mi Despacho se ha presentado MARIA DEL PILAR MESARINA SEMINARIO, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre BLANCA CONSTANZA SEMINARIO COSTILLA VDA DE MESARINA, fallecida el 29 de Marzo del 2016, quien tuvo como último domicilio Calle 6 Urb. Ciudad del Pescador Mz. U1 Lt. 27, Bellavista, Callao. CALLAO, 26 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

toria del cine peruano: “Asu Mare”, “Asu Mare 2”, “A los 40” y la recién estrenada “Locos de Amor”. “Guerrero” será dirigida por Fernando Villarán, realizador de “Viejos Amigos”, y el guión estuvo a cargo de los premiados hermanos Daniel y Diego Vega.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JUNIOR DANIEL VIERA ROBLES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Jr. Alpamayo 144 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña CYNTHIA PAOLA PACHECO MERE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Jr. Alpamayo 144 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE JUNIO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

Jr. Chota 1462

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Setiembre Ltda.”, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30º, numeral 16, del Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas y el Art. 58º inciso “p”, concordante con el Art. 60º inciso “c”, Art. 43º inciso “k y Art. 48º de nuestro Estatuto, cita a los Señores Delegados a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, que se realizará: Fecha : Viernes 10 de Junio 2016 Hora : 12:00 hrs. Primera Citación 12:30 hrs. Segunda Citación Lugar : Local de la “AMURPOL” Jr. Chota 1427 Cercado de Lima.

AGENDA 1.

LECTURA DEL ACTA MATERIA DE ACLARACION DEL 23 DE MARZO DE 2016.

2.

ACLARATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 23 DE MARZO DE 2016 EN SU PUNTO 6. APROBAR LA DISTRIBUCION DE REMANENTE DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2015. JORGE RAÚL CASTRO ARAMBURU PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 07452831

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

LOS OLIVOS, 26 DE ABRIL DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Ante mi Despacho se ha presentado DANIEL PECEROS QUISPE, ROBERTO DANIEL PECEROS CARDENAS y CESAR WALTER PECEROS CARDENAS solicitando la Sucesión Intestada de AGUSTINA CARDENAS ALARCON DE PECEROS, fallecida el 11 de marzo del 2016, quien tuvo como último domicilio Av. Colectora Urb. El Alamo, Mz. S Lote 23, Callao.

siasmada. “Guerrero” es una historia que busca cautivar a la niñez del Perú y demostrar que no existen imposibles, y cómo a base de perseverancia un niño puede llegar a cumplir sus sueños y convertirse en uno de los deportistas más admirados en su país. “Creo que voy a disfrutar mucho este rodaje y ya les iré contando cómo voy a vivir este proceso. Interpretar a la señora Peta es una gran responsabilidad, pero yo sé que va ser un personaje que voy a disfrutar muchísimo. Estoy muy agradecida por la oportunidad que me están dando” agregó Magdyel al respecto. La película es producida por Tondero, que ya tiene en su haber los éxitos más taquilleros en la his-

CALLAO, 26 DE MAYO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

www.diariouno.pe

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo establecido en el artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se informa que en Junta General de Accionistas realizada el 26 de mayo de 2016, se acordó y aprobó por unanimidad la disolución y liquidación de la empresa INDUCORTE PERU S.A.C., nombrándose como Liquidador al señor Hugo Enrique Suárez Espinoza, identificado con DNI 42182859.

De conformidad con lo establecido en el artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se informa que en Junta General de Accionistas realizada el 25 de mayo de 2016, se acordó y aprobó por unanimidad la disolución y liquidación de la empresa AGENCIA TEXTIL DEL PERÚ S.A.C. nombrándose como Liquidador al señor Hugo Enrique Suárez Espinoza, identificado con DNI 42182859.

SUCESIÓN INTESTADA (KÁRDEX 1330 N.C.)

SUCESIÓN INTESTADA (KÁRDEX 1334 N.C.)

La señora Berta Alicia Vega Vilajoli Vda de Montalva se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su cónyuge RICARDO MONTALVA SIMONETTI fallecido el 07 de mayo del 2016, habiendo sido su ultimo domicilio en calle Horacio Urteaga Nº 985, departamento 5-E, distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima.

El señor Walter Manuel Durand Alejandro se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su hermano LUIS ALBERTO DURAND ALEJANDRO fallecido el 19 de setiembre del 2007, habiendo sido su ultimo domicilio en avenida Aurelio García y García Nº 1335 – 1337, urbanización Los Cipreses, distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima.

Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad.

Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad.

EL LIQUIDADOR

N.C. 3917 SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado EMILIANO GONZALES CASTAÑEDA solicitando la Sucesión Intestada de su finada cónyuge AMERICA OLINDA INGA RAMOS DE GONZALES, fallecida el 12 de Setiembre del 2013, quien tuvo como último domicilio Almirante Guisse 587, Callao.

LINO RAUL SALAZAR ROJAS SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 43259163

LIMA, 23 DE MAYO DEL 2016. ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

EL LIQUIDADOR

LIMA, 23 DE MAYO DEL 2016. ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

AGENDA cultural

La fiesta del otro cine

Proyectan películas  FESTIVAL DE CINE EUROPEO Al este de Lima, arrancó ayer. Šarūnas Bartas es el principal invitado. del Grupo Chaski  El Grupo Chaski, colectivo de cineastas, comunicadores audiovisuales y gestores culturales comprometidos con la promoción del cine como una herramienta para el desarrollo cultural y educativo del país y la región, será el invitado especial de la programación del Cine Fórum de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) para junio. Es así que en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la BNP se proyectarán todos los martes a las 7:30 p.m. las películas “Gregorio” (1984), el 7 de junio,

“Juliana” (1988), el 14 de junio, y “La última noticia” (2015), el 28 de junio. Este último, es un filme recientemente estrenado en nuestra cartelera comercial que narra la historia de Alonso, periodista en un pequeño pueblo en la región andina de Perú, que presenta un noticiero local en la radio durante los años 80, en los que se ve inmerso en una vorágine de miedo, tortura y muerte. El auditorio está ubicado en la avenida De la Poesía 160, en San Borja. El ingreso es libre.

Waijazz  “Valicha”, “Linda andahuaylina”, “Ojos azules” y otros clásicos de nuestro folclore musical se vestirán de jazz en una noche de fusión protagonizada por los músicos Fredy Guzmán (guitarra y voz), Julio Maza

(saxofón), Enderson Herencia (bajo) y Franco Alcázar (batería). La cita es el viernes a las 7:30 p.m. en el Auditorio de San Miguel del Centro Cultural Británico, ubicado en la avenida La Marina 2554. Ingreso libre.

El festival de cine Al este de Lima, que reúne a varias de las mejores producciones de Europa Central y Oriental, comenzó ayer y se realizará hasta el 11 de junio, trayendo consigo más de 30 películas no estrenadas en América Latina y varios laboratorios dictados por invitados internacionales. Este año el festival continuará su afán descentralizador y también se realizará en sedes de Cusco, Arequipa, Pucallpa y Lambayeque. En donde, al igual que en Lima, se podrán ver películas de festivales como Cannes, Sundance, Berlín, Karlovy Vary y Mar del Plata. De las decenas de filmes, 10 participarán de la Compe-

tencia Oficial, que tendrá como jurados a Francisco Lombardi, Alberto Servat, Angie Bonino, Éponine Momenceau y Ezequiel Acuña. Además, habrá un jurado de prensa. INVITADOS Uno de los principales

ADEMÁS

invitados es Šarunas Bartas, director lituano que ha presentado con éxito su película “Peace to Us in Our Dreams” en el Festival de Cannes; Hubert Sauper, director austríaco nominado al Oscar por el documental “Darwin´snightmare”; Nikolaj Nikitin, delegado de la Berlinale para Europa Central y Oriental; y Éponine Momen-

LAS PROYECCIONES SE REALIZARÁN en salas de cine y centros culturales de diversas ciudades del Perú. Para acceder a la programación completa, los interesados pueden ingresar a alestedelima.com. La calidad de Al este de Lima ha sido reconocida en los más importantes festivales internacionales como Berlín, Cannes, Karlovy Vary y Sundance.

SEMINARIO

Las Bambas y los Yanawaras Desde ayer se dictan seminarios en el Congreso y la Comunidad Andina de Naciones sobre el proyecto minero Las Bambas y su relación con los Yanawaras, jornadas en las que se pondrá en valor la riqueza cultural de los pueblos de Chalhuahuacho, distrito de la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac. Estudiosos y representan-

tes de Chalhuahuacho, José Carlos Vilcapoma, Edgar Meza Aréstegui, Harnán Amat Olazábal, Dario Silva Farfán, Fernando Amaro, Miguel Ángel Farfán Silva, José Sumalave Encalada, entre otros, tienen a su cargo las ponencias los días jueves 2 y viernes 3 de junio, desde las 3 p.m., en el auditorio de la Comunidad Andina de Naciones, ubicado

www.diariouno.pe

en la avenida Paseo de la República 3895, en San Isidro. El programa incluye presentaciones de música y danzas y culminará con un festival de sabores típicos. La reunión académica, afirman los organizadores, tiene como finalidad lograr que no pase al olvido el arte y los conocimientos tradicionales de los Yanawara.

ceau, directora de fotografía de la película “Dheepan” de Jacques Audiard, ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2015. Los invitados serán también parte de la innovadora propuesta: “ESTELAB, laboratorio de cine” que busca beneficiar a los profesionales locales de la experiencia de estos destacables visitantes. Šarunas Bartas es autor de cintas como “La casa”, y “El corredor y Libertad”. Su presencia en nuestro país es, aunque queda pendiente el festival organizado por la Universidad Católica, el acontecimiento fílmico del año. Se exhibirán en 35 mm diez de sus obras y, además, ofrecerá un valioso taller.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El gobierno del presidente Nicolás Maduro reiteró su rechazo a la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en su país y aseguró que la aplicación de la Carta Democrática de la OEA contra Venezuela pretende detener el proceso de transformaciones sociales que vive el país desde 1999. El embajador de Venezuela ante la ONU, Luis Valero, manifestó que con estas acciones se busca angostar las libertades y las soberanías de los países, y lamentablemente Luis Almagro -secretario general de la OEA- se presta a un plan que busca crear las condiciones para justificar una intervención de fuerzas extranjeras en la nación venezolana. Valero reafirmó el carácter democrático del gobierno venezolano y la legitimidad con que cuentan sus instituciones. PANAMEÑOS DENUNCIAN De otro lado, la red de intelectuales, artistas y movimientos sociales de Panamá condenó ayer el uso de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) como instrumento de injerencia en los asuntos internos de Venezuela. La declaración emitida por el capítulo Panamá de esa Red en Defensa de la Humanidad, expresa su

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

OEA pretende una intervención militar AFIRMA EMBAJADOR VENEZOLANO y denuncia que organismo panamericano está creando las condiciones para que intervengan fuerzas extranjeras en su país.

solidaridad con el pueblo y gobierno de la nación sudamericana, al tiempo que denuncia la presencia de grupos de la derecha internacional en territorio istmeño y la distorsión de la información que “entorpece el conocimiento de la realidad nacional e internacional”.

ANTE DÉBIL CRECIMIENTO DE 3%

OCDE pide medidas urgentes La OCDE insistió ayer con su previsión de expansión de la economía mundial en solamente 3%, sin variaciones respecto a 2015, y llamó a tomar medidas urgentes para salir de “la trampa del crecimiento débil”. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé además, para 2017 un crecimiento “modesto”, de 3,3%. Ese promedio refleja una desaceleración de la economía China y una persistente recesión en países como Rusia y Brasil. Ángel Gurría, al presentar en París el informe trimestral de la organiza-

ción, llamó a los dirigentes políticos a “adoptar urgentemente medidas globales que hagan posible salir de esta dinámica de crecimiento decepcionante e imprimir a nuestras economías un impulso que permita preservar el nivel de vida de todos”.

RECHAZO A INTERVENCIÓN “Nuestro pueblo no debe ser inducido a colaborar con quienes promueven invasiones, injerencias de cualquier tipo o apoyos de grupos de corte paramilitar que aún llenan de dolor a numerosos países de América Latina”,

ADEMÁS

alerta la misiva. Subraya también que “Si fuimos en el pasado huéspedes involuntarios de bases militares y de escuelas de asesinos y torturadores, ese no es, de ninguna manera, un camino que deseamos volver a recorrer. Un mundo mejor es posible”. En su análisis de la situación nacional, la organización denuncia el efecto extrajudicial e injerencista que causa contra el país la inclusión del grupo Wisa en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

EL COMUNICADO EXHORTA al presidente Barack Obama a derogar el ridículo y dañino decreto mediante el cual su gobierno declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos, y reclama el fin del bloqueo a Cuba, reconocido universalmente como un verdadero intento de genocidio.

21 MUNDO

EVO MORALES

Hace llamado a Almagro

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que no sea instrumento de intervencionismo contra al pueblo revolucionario de Venezuela. En su cuenta Twitter:@ evoespueblo, Morales expresó que antes fue el presidente de Estados Unidos,Barack Obama, y ahora es Luis Almagro los que agreden a Venezuela. Hermano Almagro no sea instrumento de intervencionismo al pueblo revolucionario de Venezuela, sentenció Morales en su mensaje. Almagro, convocó la víspera a una sesión urgente del Consejo Permanente de la OEA para discutir la situación en Venezuela, invocando la Carta Democrática Interamericana.

PROPONE MICHELLE BACHELET

Economía productiva e incluyente La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se pronunció por promover una economía más productiva e incluyente, que lleve los beneficios del crecimiento a todas las capas de la sociedad. Incrementar la productividad es un desafío para todos que debe abordarse con respuestas innovadoras, afirmó al intervenir en la inauguración de la Reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Bachelet instó a acelerar las reformas estructurales y a implementar esos cambios en momentos en que la economía mundial y los flujos de comercio e inversión están débiles. La productividad es un concepto multidimensional. Requiere ser más creativo y flexible, capacidad de lideraz-

Dos muertos por tiroteo

go y cooperación, expresó al tiempo que consideró que la mejor manera de tratar ese enfoque es mediante “oportunidades para todos”. A su juicio, Internet, la inteligencia artificial o la emergencia de formas de trabajo más flexible, obligan a preparar a la gente para ese nuevo escenario laboral, por lo que

www.diariouno.pe

debe mejorarse la formación e incrementarse la colaboración entre los diferentes agentes sociales para garantizar la cohesión. Durante su intervención, se refirió a desafíos globales como la crisis migratoria, ante lo cual pidió una respuesta común y multidimensional.

El campus de la Universidad de Los Ángeles (UCLA) fue cerrado ayer por un tiroteo que dejó dos víctimas, informaron fuentes policiales, aunque no se dio más detalles. La UCLA informó por su parte en Twitter que la policía confirmó dos víctimas por tiroteo y dijo que el campus permanece cerrado. Precisó en la red social que el tirador se encontraba en el hall Boelter, donde está la Facultad de Ingeniería.


www.facebook.com/diariounolevano

22 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

:J9KAD k] hj]k]flY Y dY ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag [gf ]d gZb]lang \] [Yeh]gfYj q ngdn]j Y k]j dY hgl]f[aY im] ^m] \mjYfl] em[`gk Y gk& <mf_Y k] bm]_Y ]d hm]klg ]f ]kl] []jlYe]f&

=d k]_mf\g hm]klg

]k mf ^jY[Ykg

D9 F×EAF92 ARQUEROS Diego Alves Alisson Ederson

30 años 23 años 22 años

1.87cms 1.93cms 1.87cms

86 kilos 97 kilos 87 kilos

33 años 32 años 22 años 28 años 22 años 30 años 31 años 22 años

1.73cms 1.79cms 1.82cms 1.91cms 1.74cms 1.91cms 1.83cms 1.87cms

68 kilos 76 kilos 70 kilos 96 kilos 72 kilos 73 kilos 79 kilos 88 kilos

23 años 25 años 27 años 24 años 23 años 28 años 34 años 31 años 28 años

1.74cms 1.76cms 1.74cms 1.84cms 1.72cms 1.87cms 1.86cms 1.72cms 1.85cms

71 kilos 71 kilos 76 kilos 85 kilos 68 kilos 82 kilos 73kilos 76 kilos 91 kilos

18 años 32 años 29 años

1.76cms 1.85cms 1.79cms

68 kilos 75 kilos 92 kilos

DEFENSAS

Carlos Hidalgo Redacción

L

a selección de Brasil es la más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbol. Es la única que ha participado en todas las Copas del Mundo y tiene el récord de campeonatos mundiales ganados con cinco títulos y también posee el récord en la Copa FIFA Confederaciones, con cuatro títulos. En la Copa América ha obtenido ocho títulos, 11 segundos puestos y siete terceros. Actualmente lidera la tabla general de la Copa del Mundo y de la Copa Confederaciones. Siempre se ha clasificado a los mundiales sin jugar ninguna repesca. Brasil ganó un total de 62 títulos internacionales oficiales de nivel profesional. Por todos estos logros, la Conmebol la considera como la más gloriosa y exitosa de todas las selecciones nacionales de Sudamérica y el mundo. En la eliminatoria a Rusia 2018, Brasil cuenta con nueve puntos y recuperó posiciones, tras un inicio poco alentador, con dos empates consecutivos ante Paraguay y Uruguay (ambos 2-2). En su último partido amistoso, Brasil derrotó a Panamá 2-0 (goles de Jonas y Gabriel), y formó esta

oncena: Allison al arco; Daniel Alves, Gil, Miranda, Douglas en defensa; Luiz Gustavo, Willian, Elías, Augusto en la volante; Coutinho y Jonas en la ofensiva. Alternó en la fase final Kaká, Fabinho, Hulk, Lucas Lima, entre otros. En el Grupo “B” debutará ante Ecuador, es el claro candidato a obtener el primer lugar y avanzar a la próxima ronda. Su segundo cotejo será ante Haití el miércoles 8 y termina la primera fase ante Perú el domingo 12. En las dos últimas ediciones de la Copa América fue eliminado por Paraguay en los remates desde el punto del penal en cuartos de final. Los aficionados garotos ya no soportarán una eliminación temprana más. El gran ausente en Brasil será el delantero Neymar, quien es, de lejos, lo mejor de los garotos. Pero solo se le permitió jugar los Juegos Olímpicos, por esa razón estará ausente en Estados Unidos. Aparte de Neymar, los brasileños no han consolidado a otra estrella pese a los buenos jugadores que posee. Dunga tuvo que volver a convocar a Kaká, el volante quien fuese considerado en el 2007 el mejor jugador del mundo por la revista France Football. Pero en el 2016 dista mucho de ser aquel elemento tan productivo.

Dani Alves Marquinhos Rodrigo Caio Gil Douglas Santos Filipe Luis Miranda Fabinho

MEDIOCAMPISTAS Rafinha Lucas Lima Willian Casemiro Philippe Coutinho Luiz Gustavo Kaká Elías Renato Augusto

DELANTEROS Gabriel Jonas Hulk

TÉCNICO Dunga 62 años

SUS PARTIDOS Sábado 04 de Junio Pasadena Miércoles 08 de Junio Orlando Domingo 12 de Junio Boston

www.diariouno.pe

21:00pm BRASIL vs Ecuador 18:30pm BRASIL vs Haití 19:30pm BRASIL vs Perú


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

DY k]d][[a f \]d \af]jg Los jugadores más caros de la Copa América Centenario

Tomado del diario Vanguardia Liberal de Colombia

A

la Copa América Centenario también se le pueden sacar cifras, y es que este torneo de fútbol, que llega a su versión número 45, no solo moverá balones en el campo de juego, sino también una larga lista de ceros. No han bastado los 100 años de historia, los 2.440 goles marcados en los 751 partidos disputados, para representar en números esta pasión por el fútbol, que este año convoca a 16 países y a 368 jugadores, con una nómina que suma US$2.100 millones. Con estos datos a mano, se sacó el ranking de los países convocados a la Copa América Centenario con el valor de la nómina de jugadores más costosa, así como el ‘Top - 10’ de los futbolistas más caros que participarán en el torneo. LOS MÁS CAROS Y hablando de millones, ¿sabe usted quiénes conforman el once más caro de la

BREVES

?Yf ZjYkad] g

 En un emotivo desem-

pate, el jinete brasileño Ricardo Vieira se impuso a David Levy en la prueba más importante de Mayores y se erigió como el mejor exponente del quinto Concurso Inter Clubes Oficial de Salto (CICOS N° 4), que se realizó con éxito en el Club Hípico Militar. En la final de salto a 1.40 metros, Vieira se subió a su caballo “Chorknabe” y enfrentó a Levy con “Big Ben”. Los aficionados presentes en la Escuela de Equitación del Ejército Peruano disfrutaron de un apasionante desenlace que consagró finalmente al brasileño. En la categoría jinetes jóvenes (Young Riders), el primer puesto lo obtuvo la amazona Sol Dulanto en “Chorknabe”, mientras que Claudia Rizo Patrón conquistó la categoría Primera, a 1.20 metros, en la monta de “Miss Any”.

El atacante chileno Copa América Centenario?, Acá le mostramos cuál es ese equipo ideal de los más costosos puesto por puesto: Arquero: Claudio Bravo, el chileno vale 15 millones de euros. Defensas: Diego Godín, el uruguayo tiene un valor de 35 millones de euros; el argenti-

no Nicolás Otamendi vale 32 millones de euros; el brasileño Marquinhos tiene un valor de 30 millones de euros. Volantes: Arturo Vidal, de Chile, tiene un costo de 37 millones de euros; el colombiano James Rodríguez vale 70 millones de euros; el argentino Ángel Di María tiene un valor

de 60 millones de euros, y el brasileño Willian vale 32 millones de euros. Delanteros: el argentino Lionel Messi tiene un valor de 120 millones de euros, el argentino Sergio Agüero vale 60 millones de euros y el uruguayo Luis Suárez vale 90 millones de euros.

=d _a_Yfl] \]kha]jlY La selección española aplastó 6-1 a su similar de Corea del Sur, en un partido amistoso desarrollado en Austria. Recién a la media hora de juego el volante David Silva abrió el marcador. Dos minutos después Fábregas anotó el segundo. A los 38, Nolito convirtió luego de una jugada colectiva. En la segunda parte, Morata anotó dos veces y Nolito una vez más, completando los goles para los hispanos. Descontó Se-Jong Joo. En otro partido amistoso, Holanda superó a Polonia 2-1. Janssen y Wijnaldum anotaron para los tulipanes. Islandia cayó 3-2 frente a Noruega, Bélgica empató 1-1 con Finlandia y Rusia cayó en casa 2-1 frente a República Checa.

DY fm]nY j]afY

23

EYl Yk \]k[YjlY\g

=KH9{9 ?GD=× .%) ;GJ=9 <=D KMJ

Ella es Anastasiya Kvitko, la escultural rusa que vive en Miami y que según los entendidos será la nueva novia del mundial 2018. Atributos no le faltan.

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

Matías Fernández quedó descartado para jugar la Copa América Centenario. Ayer se sometió a unos exámenes y finalmente se decidió que regrese a su país. “La decisión fue adoptada debido a que el deportista presentó durante el entrenamiento del día lunes una torsión de rodilla izquierda que provocó un bloqueo articular, que se reiteró en actividad física menor al día siguiente, sugerente de lesión meniscal medial, que lo inhabilita para entrenamientos y competencia deportiva”, indicó la ANFP en un comunicado.

;YeZag hgj lajgl]g

D9H9<MD9 :JADD9 =F H=K;9J9

Dg dd]nY Yd Yk[]fkg  Un gran triunfo obtuvo Pescara en los play off que definen al tercer clasificado para ascender a la Primera División de la Liga Italiana. El cuadro del delantero Gianluca Lapadula, italiano de madre peruana, venció 4-2 a Novara y se clasificó para disputar la final y el derecho a participar en la división de honor del Calcio ante Trapani. Lapadula anotó uno de los tantos de su equipo, otro fue de Pascato y dos de Verde. Por la visita anotó Buzzegoli. Lapadula fue el jugador más valioso del partido y participó en las jugadas de los cuatro goles de su equipo.

www.diariouno.pe

 La selección brasileña de fútbol no se entrenará en la Universidad UCLA de Los Ángeles como estaba previsto, después de que un tiroteo dejara dos muertos en el campus donde debía ejercitarse hasta la víspera de su debut del sábado en la Copa América. “En razón de lo ocurrido en la mañana de este miércoles en el campus de la UCLA, la selección brasileña no entrenará en la Universidad”, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado. Un hombre mató a otro y luego se suicidó en las instalaciones de la célebre UCLA de Los Ángeles (oeste de Estados Unidos), que permanecía bloqueada mientras la policía registraba el campus.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

=F =D H=FÚDLAEG =FLJ=F9EA=FLG hYjY ]d

\]Zml Yfl] @Yal $ Ja[Yj\g ?Yj][Y k] Yfae Y bm_Yj [gf \gk \]dYfl]jgk q mZa[Yj Y N d[`]r ]f dY hjae]jY q k]_mf\Y d f]Y \] ngdYfl]k&

HjgZ

\gk kakl]eYk

S

olo 15 minutos dejó ver la práctica de ayer el técnico de la selección peruana Ricardo Gareca. Fue suficiente para conocer el equipo que tiene en la cabeza para hacer su debut en la Copa América Centenario el sábado frente a Haití. Pero en el mismo trámite de la práctica se animó a probar otro sistema seguramente pensando

en los otros rivales. Gareca alineó el equipo que supuestamente será titular con Gallese; Revoredo, Ramos, Rodríguez, Trauco; Tapia, Vílchez, Cueva, Flores, Hohberg y Guerrero. Es decir, cuatro hombres en la defensa, dos en la primera línea de volantes, tres en la segunda y un solo delantero. Sin embargo, luego realizó dos

modificaciones. Alfageme por Tapia y Ruidíaz por Hohberg. Daba la impresión que Perú podría jugar con dos delanteros, Guerrero y Ruidíaz, pero cambió el sistema táctico. El jugador de la “U” se quedó como hombre en punta y Guerrero salió un poco del área, Vílchez pasó a la derecha y Flores a la izquierda, dejando a Cueva en el centro y a Alfageme como

www.diariouno.pe

único volante de contención. Pese a que no estuvieron en el equipo titular, es posible que ante Haití haya más cambios. Lo más probable es que Balbín sea titular en el mediocampo y Céspedes lo haga como lateral izquierdo. La selección hoy trabajará a doble horario y mañana solo hará reconocimiento del campo de juego.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.