Ímpetu, Pucallpa 5 de febrero de 2021

Page 2

2

Pucallpa viernes 5 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

SE ABORDARÁN DIVERSAS LÍNEAS DE TRABAJO HASTA EL 2023

Se fortalecerá la investigación en la amazonía peruana

El Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) suscribió el último jueves un memorando de entendimiento con el proyecto Usaid Pro-Bosques, con la finalidad de fortalecer la investigación en la amazonía peruana, en el evento virtual de suscripción del memorando. Luego de realizarse el Día Mundial de los Humedales el 2 de febrero, fue el impulso necesario de la aplicación de la ciencia en la gestión sostenible de los bosques amazónicos en el país, con lo que se contribuirá a fortalecer la gobernanza forestal de la Amazonía peruana, la competitividad empresarial en el sector forestal de Ucayali, Loreto y Madre de Dios. El IIAP mencionó que la alianza creará la inclusión de los pequeños productores y extractores forestales en la gestión forestal sostenible y competitiva de los bosques inundables, además de promover el manejo pesquero sostenible en Loreto y Ucayali. Del mismo modo se innovará las tecnologías en las principales cadenas productivas forestales, y aportará a que las condiciones de las comunidades nativas que participan en la cadena de valor de la madera sean más inclu-

sivas y justas, promoviendo el respeto a los derechos y el fortalecimiento de la economía indígena. “El propósito principal de la firma de este memorando de entendimiento es la contribución principal las poblaciones locales, con el respaldo de las instituciones regionales de Ucayali, Loreto y Madre de Dios”, comentó el presidente ejecutivo del IIAP, Pablo Puertas. “El deseo es que el proyecto Usaid Pro-Bosques pueda ser utilizado óptimamente hasta su fin en setiembre del 2023, para lograr una colaboración importante a partir de las sinergias identificadas con el IIAP. Ese es nuestro compromiso”, aseveró Héctor Cisneros, el director de Usaid Pro-Bosques. El compromiso de trabajo firmado en el seminario virtual “Avances y aprendizajes de la gestión en el área de conservación regional Imiría de Ucayali”, organizado por la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de la región de Ucayali, permitió formalizar la intención mutua de cooperar para contribuir al desarrollo sostenible de la amazonía peruana, donde se abordará diversas líneas de trabajo hasta el 2023. JESÚS HUATANGARI

Se suscribió un memorando de entendimiento con el proyecto Usaid Pro-Bosques.

PARA QUE EXPONGAN PROBLEMÁTICA DEL GAS

FREDEU espera que Nelly Huamaní logre cita con Sagasti

L

uis Alberto Tejada Espinoza secretario general del Frente de Defensa de Ucayali, en declaraciones a la prensa este último jueves manifestó que, su organización así como otras bases se encuentran a la espera de que la congresista Nelly Huamaní logre conseguir una cita directamente con el presidente de la República para que estos puedan hacerle llegar directamente la problemática del gas y el descontento de la población. “Ella (Nelly Huamaní) le ha enviado una carta al presidente como a las autoridades corres-

pondientes para tratar el tema del gas. Esperemos que se logre porque no solamente vamos a esperar a poder hablar solo con nuestras autoridades regionales, pero si no hay solución, ante la negativa de no bajar el precio del gas se podrá llevar a cabo la huelga indefinida”, declaró. Frente a la interrogante sobre por qué no se ha puesto fecha para una huelga indefinida para hacer frente a la problemática del gas que viene arrastrando hace semanas, Tejada Espinoza manifestó que no se puede mandar a la gente a protestar sabiendo bien de que ya estamos atrave-

sando una segunda hora de la pandemia. “No podemos exponer a la población mientras que estos sinvergüenzas están sentados en el escritorio. Primero estamos buscando el diálogo, hasta dónde podemos llegar, de lo contrario sí habrán movilizaciones, eso lo van a determinar las distintas bases no solamente el FREDEU, será una consulta a nivel de todas las bases”, manifestó. A razón de ello hizo un llamado a las organizaciones a sumarse sin buscar desunión y mucho menos el interés personal con tintes políticos, recalcando que el interés

del Frente de Defensa es que se tomen inmediatamente algunas acciones en favor del pueblo el cual es la rebaja del gas, propuesta que habría hecho el anterior gobierno con la empresa Zeta Gas a un precio de 33 soles. “El caso del gas es que todos quieren que baje el precio, uno de nuestros congresistas ya les había pedido al gobierno que la región Ucayali en el mes de enero, febrero y marzo sea considerado a nivel de toda la región con el vale FISE. Hubiera sido excelente, pero no tenemos resultados hasta la fecha todo está en papel”, declaró. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ímpetu, Pucallpa 5 de febrero de 2021 by Diario Ímpetu - Issuu