8 | ACTUALIDAD
Jueves 31 de julio de 2014
PUCALLPA | www.impetu.pe
CONFIRMADO
VI Semana Cultural de Brasil en el Perú se celebra en Pucallpa Consul Honorífico de Brasil en Ucayali, Nelson Torres, tuvo la aceptación del alcalde provincial Pepe Pérez Collazos y autoridades empiezan a finiquitar detalles con este propósito. Nelson Torres Contreras, Cónsul Honorífico de Brasil en Ucayali, confirmó que Pucallpa se une a las celebraciones de la VI Semana Cultural de Brasil en el Perú, presentando su más reciente festival gastronómico brasi-
leño. Dicho festival complementará, junto con muestras de cine y literatura propias del país, toda una serie de acciones que se ofrecerán para festejar, en la tierra colorada de Pucallpa, tan importante acontecimiento. Con este objetivo el representante del país tropical “mais grande do mundo” en la región ha recibido la aceptación del alcalde provincial de Coronel Portillo Pepe Pérez Collazos, respecto a la propuesta que le hiciera de que
dichas celebraciones se desarrollen en nuestra ciudad “acabo de terminar una reunión con el alcalde provincial le encantó la noticia sobre la actividad” dijo Torres. En seguida acota “la fecha será los primeros días del mes de octubre, indicó Torres, en comunicación con los representantes de la Embajada de Brasil en Perú. Asimismo se conoció que el también presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali
(CCITU), viajó a la ciudad de Lima para finiquitar los detalles en cuanto a las diferentes actividades a programarse con este propósito. Como se sabe la Embajada de Brasil en el Perú, escoge cada año a una ciudad peruana para ser la sede del más importante evento de descentralización de las actividades culturales de la Embajada, donde llevan diversas actividades en las áreas de cine, música, danza literatura, gastronomía entre otros.
POR MENTIR EN SU HOJA DE VIDA
Arles Mael Castillo no podrá ser candidato del cacao en Nueva Requena MILTON MORALES miltonmorales@diarioimpetu.com La misma suerte correría Luis Maguiña Paredes, candidato re-releccionista en Padre Abad por la cocona quien también mintió en su hoja de vida respecto a su educación secundaria. ¡LE SACAN DE CARRERA ELECTORAL! El Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP) excluyó a Arles Mael Castillo Malpartida, candidato del movimiento independiente regional Cambio Ucayalino (cacao) a la alcaldía distrital de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo por falsear datos en su hoja de vida, con miras a las nuevas Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. La tacha fue interpuesta por el ciudadano Robert Saavedra Meléndez, por haber faltado a la verdad, toda vez que en el rubro referido a la formación académica de su hoja de vida manifestó haber concluido sus estudios secundarios en el colegio nacional César Vallejo entre los años 1985 a 1988. El JEE-CP, luego de valorar el medio probatorio presentado por el tachante advirtió que en el presente caso se encuentra acreditado que el candidato Arles Mael Castillo Malpartida cursó estudios en el colegio nacional César Vallejo entre los años 1986 a 1988 y que no concluyó la educación secundaria, sin embargo, de la revisión de hoja de vida del precitado
08-09.indd 2
candidato se advierte que él mismo declaró haber concluido su educación secundaria y que estudió entre los años 1985 a 1988. Asimismo el órgano electoral provincial advirtió que la hoja de vida llenada a mano por el propio candidato se puede observar que este en el rubro de formación académica llenó con su propio puño y letra que estudió entre los años 1986 y 1988, sin embargo, no se puede soslayar en el casillero en donde se encuentra consignado el año 1986 se puede advertir que este fue llenado primero con el número 1985 y posteriormente se sobrescribió el numero 6 sobre el 5. De otro lado también el JEE-CP, observó que en un inicio el candidato marcó el recuadro que indicaban que sus estudios secundarios fueron concluidos, lo cual fue borrado posteriormente con líquido corrector y se marcó el recuadro que indicaban estudios secundarios no concluidos, por tanto, este Colegiado infiere que el candidato tachado llenó en un inicio la hoja de vida a mano con datos falsos, es decir, consignó que concluyó sus estudios secundarios entre los años 1985 a 1988, y que al momento que absolvió el traslado de la presente tacha modificó dichos datos, para pretender sorprender al Colegiado de que se trataba de un error de tipeo involuntario. CASO MAGUIÑA Otro candidato que correría la misma suerte es el
Parte resolutiva del expediente que deja fuera de carrera electoral al candidato del cacao en Nueva Requena alcalde provincial de Padre Abad y candidato a la reelección por el movimiento político regional Todos Somos Ucayali (cocona) Luis Maguiña Paredes, quien también mintió en su hoja de vida que a propósito por estos días viene siendo revisada de manera exhaustiva por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP). Como se recuerda Maguiña Paredes, en el 2010 consignó en su hoja de vida que había concluido sus estudios secundarios en el colegio nacional Fernando Carbajal de Aguaytía, información que fue rechazada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) enmendándole la plana al indicar que este no concluyó sus estudios secundarios, pues dichos estudios no figuraban en las actas de evaluación en los archivos de la dirección regional de Educación de Ucayali (DREU), específicamente en la Unidad de Gestión Educativa Local
(UGEL) de Padre Abad. Con tremendo roche, el hoy alcalde de Padre Abad, en este proceso electoral del 5 de octubre consigna haber estudiado entre los años 1987-1990 en el colegio particular Santa Rosa de Lima de Pucallpa, pero que no los concluyó, en otra parte señala haber estudiado en el mismo colegio en los años 2012 y 2013, donde menciona que sí concluyó, es decir, terminó su secundaria desempeñándose como alcalde provincial de Padre Abad. La veracidad de dichos certificados de estudios secundarios como las actas de evaluación en los años mencionados, así como la visaciones por los órganos educativos correspondientes que acreditan que efectivamente culminó dichos estudios o no lo sabremos cuando el JEE-CP, se pronuncie sobre el particular, pues por estos días viene revisando dicha documentaciones.
Nelson Torres Contreras, Cónsul Honorífico de Brasil en Ucayali.
AFIRMA ARTURO PÁUCAR PANEZ
Área donde se construirá Parque del A.H. Jorge Coquis Herrera es de la MPCP Los 2 mil 911.98 metros cuadrados que constituyen el único lote de la Manzana B del asentamiento humano Jorge Coquis Herrera, ubicado en el distrito de Yarinacocha, en donde la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo construirá un parque deportivo, son de propiedad de esta última, conforme lo consigna la Partida Electrónica Nº 11091220 de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos –SUNARP. Así lo aclaró el gerente de Acondicionamiento Territorial de la comuna portillana, arquitecto Arturo Páucar Panez, quien indicó que los 14 mil 542.18 metros cuadrados que constituyen el mencionado asentamiento, están debidamente inscritos en los Registros Públicos, y comprenden 5 mil 776.22 metros cuadrados de los 25 lotes de vivienda (39.72% del total del área); 4 mil 522.18 metros cuadrados destinados a vías; mil 263.21 metros cuadrados considerados dentro del área de riesgo, además del área de recreación arriba mencionada. Páucar recordó que la adjudicación de los mencionados terrenos, de propiedad original de la Asociación Comunidad Industrial de Cervecería San Juan S.A., fue producto de un proceso de prescripción adquisitiva de dominio, que contempla etapas establecidas muy precisamente por la Ley Nº 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, una de ellas, el oficiar a los titulares de la propiedad materia de
litigio, en este caso particular a la Asociación Comunidad Cervecería San Juan S.A., para que puedan ejercer algún posible derecho en un plazo determinado, que es de cinco días útiles. Cabe recordar que el proceso de formalización de esta propiedad se inició ante el Organismo de Formalización de la Propiedad Privada en el año 2007 como está consignado en el Expediente 264JCPPA, y el 24 de abril del año 2012 concluyó el proceso administrativo de Prescripción Adquisitiva de Dominio por la comuna portillana. Las cosas se han hecho con corrección y enmarcadas dentro de la Ley –dijo Páucar Panez-, quien enfatizó que, en el caso de la construcción del parque, cuya buena pro se realizará el próximo 8 de agosto, el Estado –refiriéndose al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento- no puede asignar un presupuesto si antes no cuenta con el saneamiento físico legal del terreno, que otorga la SUNARP. MILTON MORALES
Arquitecto Arturo Páucar Panez, el gerente de Acondicionamiento Territorial de la comuna portillana.
31/07/2014 02:20:00 a.m.