Impetu 30 de marzo de 2014

Page 12

12 | ESTUDIANTE

PUCALLPA | www.impetu.pe

Domingo 30 de marzo de 2014

¿Qué es un dibujo vectorial? Lo digital está de moda. Hoy más que nunca se multiplican los artistas capaces de crear a partir de un ordenador o una tablet. Autores que manejan las herramientas tecnológicas con la misma habilidad con la que otros afamados creadores empuñaban antaño un pincel o mezclaban texturas y colores sobre una paleta física. El lienzo es ahora pantalla; y las imágenes… vectoriales o de

¿Quién inventó la caricatura? Podemos decir que la caricatura encuentra sus primeras manifestaciones en el Antiguo Egipto, en aquellos grabados de animales que tocaban instrumentos y las pintadas populares que, con espíritu crítico, representaban despectivamente a la bella Nefertiti y su esposo Akenaton. Tal y como la conocemos hoy, la caricatura nació a principios del siglo XVI en la ciudad italiana de Bolonia. Allí, en la escuela de pintores de la familia Carracci, los alumnos se entretenían dibujando a los visitantes bajo la apariencia de animales u objetos inanimados. Fue así como, casi sin darse cuenta, crearon el género artístico de la caricatura, inmediatamente popularizado por artistas como Gian Lorenzo Bernini, Pier Leone Ghezzi o Giandomenico Tiepolo.

mapa de bits. Si te has preguntado alguna vez qué es un dibujo vectorial, te diremos que se trata de una imagen gráfica compuesta a partir de elementos geométricos (líneas, polígonos, segmentos…) definidos como vectores. Dichos elementos establecen sus atributos (formas, colores, posiciones…) en base a fórmulas matemáticas, nada que ver con los que se muestran en

píxeles. En la práctica, la principal diferencia entre una imagen vectorial y una de mapa de bits es que la primera es escalable en tamaño sin perder ni un ápice de su resolución. Es decir, se puede ampliar tanto como se desee sin que la calidad de la misma sufra alteraciones, algo que no ocurre con el resto de imágenes digitales, que al hacerse más grandes se “pixeli-

zan”. Es muy habitual que diseñadores gráficos e ilustradores utilicen imágenes vectoriales para crear rótulos, iconos, logotipos o dibujos corporativos, entre otros. Estas composiciones tienen un escaso peso informático -son bastante ligeras- y de uso habitual en programas tan conocidos como Adobe Ilustrator, Freehand o Corel Draw.

Pedro Vilca Apaza Militar peruano Descendiente de los caciques de azángaro, fue un gran caudillo que en 1870 se convirtió en un gran colaborador de Tupac Amaru II en la región de Puno, rebelándose contra la opresor españolal frente de un ejercito de 30 mil hombres, en defensa de la dignidad de su pueblo quechua – aymara. Vilca Apaza, conocido en su tierra como el “Puma Indomable”, Nació en Morco Orco, a 20 Kilómetros de azángaro, en Junio de 1741, siendo sus padres, Cleto Vilcapaza y Juana Alarcón. Como “Indio Principal” estudió en el real colegio de San Bernardo en el Cuzco, para luego dedicarse al comercio, alcanzando la prosperidad principalmente con el traslado de plata entre Potosí y Cuzco, ruta que le permitió trabar amistad con José Gabriel Condorcanqui, sus permanentes recorridos por esas altas regiones de nuestra patria le permitie-

ron, así mismo, ver de cerca las condiciones de explotación que sufrían sus hermanos de raza. Así, cuando Tupac Amaru se rebela en noviembre de 1780 contra los realistas, Vilca Apaza se convierte en su lugarteniente en las zonas de azángaro y carabaya, actuando en colaboración con Diego Cristóbal Tupac Amaru. Apresado en abril de 1781 el gran rebelde Tupac Amaru, los realistas van en busca de Vilca Apaza quién al frente de un ejército muy numeroso pero casi sin armas actuaba contra los españoles en Huancané, Sorata, Tipuani y Azángaro Para provocar la deserción de los rebeldes ofrecieron el indulto y finalmente vencieron a Vilca en condorcuyo, replegándose éste a Puno y Huancané, a fines de 1781se firmó la capitulación de los rebeldes que aceptaron el indulto, pero Vilca Apaza se

negó a rendirse y se levantó nuevamente en Azángaro. Luego de sucesivas acciones contra los opresores españoles cayó finalmente en sus

manos. Pedro Vilca Apaza fue ajusticiado el 8 de Abril de 1872 como Tupac Amaru; descuartizado por 4 caballos,

¿Cuál es el origen del luteranismo? El luteranismo es una de las ramas del cristianismo más extendidas del planeta, la que empujó muchas de las iglesias derivadas, posteriormente, en la reforma protestante, como la anglicana y la presbiteriana. El propulsor, y al que debe su nombre, el luteranismo es Martín Lutero, reformista alemán cuyo objetivo era eliminar de la iglesia católica cristiana la decadencia y corrupción que había imperado Edad Media. Devolver la religión a su base, a la escritura de

la Biblia. La fecha clave fue el 31 de octubre de 1517, día en el que colgó en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg sus ‘Las 95 tesis’, que crearía un debate teológico y, más tarde, sería considerado como el catalizador de la reforma. Al contrario que los reformistas posteriores, no obstante, Lutero no quería desmenuzar la iglesia como se conocía hasta el momento, sino que quería limpiar los males de su interior. Así, su mensaje clavó hondo y fue capaz

de comunicar a gran parte de los creyentes. La invención de la imprenta le ayudó a expandir, además, su mensaje antiescolástica y biblista. Respondía a lo que el pueblo quería: mezclaba el mensaje humanista y daba respuesta a la pobreza de las clases emergentes. Dado que ahora cualquiera podría leer la Biblia, su objetivo era poner un cortapisas a la mediación clerical, y que cada uno fuera capaz de descubrir la Biblia y de meditarla personalmente. De la misma manera, desapare-

cía la confesión obligatoria. Pese a todo, mantenía muchos de los sacramentos y liturgias que a posteriori la reforma más tarde eliminaría. Entre otras cosas, puso en discusión los votos religiosos de los sacerdotes, que en muchas ocasiones no eran realmente respetados, justificando sus matrimonios. Enseguida logró atraer a numerosos fieles, y a otros líderes que capitanearon sus propios movimientos. No obstante, la reforma no gustó demasiado en las altas esferas eclesiásticas

del catolicismo y Lutero, junto a muchos de sus seguidores, fue excomulgado en 1921 después de la Dieta de Worms. El gran valor que el luteranismo entregó fue la reforma consecuente, e, incluso hoy en día, sigue siendo una de las ramas más importantes del cristianismo. Los adheridos se cuentan en 75 millones, siendo la principal fe en países como Dinamarca, Groenlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia y Namibia, entre otros.

arengando a su pueblo con una frase que demuestra su indoblegable heroísmo; “Por éste Sol, aprended a morir como yo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.