Pucallpa, jueves 29 de septiembre de 2016
LOCAL
IMPETU.pe
PARA DAR A CONOCER EL COMPORTAMIENTO DEL RÍO UCAYALI
SENAMHI busca alianzas para establecer estación de monitoreo en Ucayali PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN 2017
Podrán postular al COAR los 10 primeros puestos de colegios El director del Colegio de Alto Rendimiento de Ucayali Coar, Lord Salazar Rodríguez informó que en el Proceso Único de Admisión 2017 podrán postular los diez primeros puestos de cada institución educativa. Según explicó la determinación fue plasmada por el Ministerio de Educación según Resolución Directoral N° 048 donde especifica que los estudiantes de secundaria que cursan el segundo año en el número indicado por cada colegio podrán postular y ocupar una de las vacantes que el COAR ofrece a nivel nacional. “Esta es una gran oportunidad para los alumnos de la región, así como los invitados
provenientes de otras zonas del país. Las puertas del COAR están abiertas para brindar información sobre el desarrollo de los estudios así como las formas de postulación”, dijo. En tanto, Salazar Rodríguez dio cuenta que ante la petición para ser considerados como Colegios del Mundo para que sus alumnos obtengan el Diploma Bachillerato Internacional reciben la visita constante de los especialistas del MINEDU. Adelantó que el COAR presentó la documentación requerida y están a la espera de una próxima evaluación internacional para determinarse dicha certificación.
EN UN AÑO ATENDIÓ MÁS DE 1500 URGENCIAS Y EMERGENCIAS MÉDICAS
El SAMU da a conocer las actividades que realizará por su primer aniversario En el marco de las actividades por el primer aniversario del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y su proceso de implementación en Ucayali dio una conferencia de prensa para dar a conocer el conjunto de actividades que realizarán del 1 al 6 de octubre próximos. El 1 de octubre realizarán una campaña médica gratuita en el asentamiento humano Ramitrans, jurisdicción del centro de salud José Olaya; el 2 participarán del desfile cívico en la plaza de San Fernando y el 3 en un campeonato relámpago interinstitucional. El 5 realizarán un simulacro de accidente masivo de tránsito en el kilómetro 5 donde participarán las instituciones que intervienen en caso de emergencias como Policía, Serenazgo
y Bomberos, entre otros. Finalmente el 6 de octubre como día central una ceremonia protocolar y un almuerzo. A lo largo de su primer año el SAMU atendió más de 1500 atenciones prehospitalarias, referencias y contrareferencias. Cuenta con una unidad móvil y 19 especialistas que atienden todo el día (4 médicos, 8 enfermeras, 4 pilotos y 3 operadores de llamadas). “Hemos caminado mucho y logrado objetivos claros como la activación de la línea de la emergencia 106 que está habilitada las 24 horas y la adquisición de una nueva ambulancia que llegará en los próximos días”, señaló el coordinador del SAMU en Ucayali, Emilio Mendoza Godoy. ALI RODRIGUEZ
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) desarrolló en Pucallpa el foro “Perspectivas climáticas para la toma de decisiones en la región Ucayali” para socializar la información que produce y sean tomadas en cuenta en las diferentes actividades socioeconómicas. Héctor Vera director zonal 10 del SENAMHI, que tiene como ámbito los departamentos de Huánuco, Ucayali y la provincia de Tocache, señaló que la información que brindan puede ser usada en la gestión de riesgos y desastres, así como en las actividades agropecuarias y del sector energético. “Necesitamos saber si el tipo de información que damos es útil y cual es la demanda de información que requieren los usuarios por ello constantemente emitimos alertas, boletines, información diaria, semanal y mensual de como se comporta el clima en los departamentos del país”, dijo. RÍO UCAYALI Aprovechando la presencia del director del SENAMHI, quien es responsable del monitoreo hidrológico de las cuencas hídricas de la región Ucayali, ÍMPETU pidió información
sobre si cuentan con algún informe sobre el comportamiento actual del río Ucayali, Esta preocupación es en torno a la playa que se ha formado medio del río y que al parecer cada año se hace más grande y causa molestias a los transportistas fluviales, en especial para los que están asentados frente al puerto de Pucallpa. “Desafortunadamente el SENAMHI no cuenta con una estación de monitoreo del río Ucayali actualmente”, dijo el
funcionario y reconoció que el SENAMHI no tiene la información requerida de como varía o fluctúa el nivel del río durante todo el año. Pero, señaló que el SENAMHI está en busca de alianzas o cooperantes para ver la posibilidad de establecer una estación automática en Ucayali “que nos permita monitorear los niveles del río Ucayali para identificar que tanto se sedimenta o se colmata la parte central del río”. ALI RODRIGUEZ
GILBERTO ARÉVALO:
“Para culparme me siembran supuestos familiares” El alcalde de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha aseguró que algunos regidores le siembran supuestos familiares para culparle que es promotor de los delitos de nepotismo, sin embargo dijo que el tema le tiene sin cuidado porque tarde o temprano se descubre la verdad. “Ellos ya lo agarraron de costumbre de inventar y sembrar vacancias por su ambición de querer llegar al poder, desde el primer día que llegué a la municipalidad vieron mi accionar; el pueblo puso a un alcalde y no a los regidores quienes ganaron gracias a mí”, se-
ñaló. Arévalo hizo mención también que en el caso que lo acusan se comprobó que los documentos existentes son falsos y los responsables tendrán que responder mediante una denuncia penal que se les impondrá. Otro de los temas que Gilberto Arévalo Riveiro precisó es que buscarán a los empresarios que financian las campañas de desprestigio y pedido de vacancia en su contra. “Vamos a descubrirlos ya tenemos una pista, mediante la SUNAT vamos a conocer de dónde sale el dinero que utilizan, se corro-
borará si están siendo bien sustentados o se trata de lavado de activos”, agregó. El alcalde por otro lado no dejó de presumir que su distrito es el único que desarrolla obras en lo que va del año. “Como responsable de un pueblo que lo eligió debe caminar desde el primer día y no esperar el último porque 4 años de gobierno es poco para trabajar”, remarcó. Recordó que la cifra de votantes para colocarlo por segunda vez en el cargo de alcalde fue de un 54 % “es decir tengo el respaldo de la población para seguir con mis labores”.
5
CASO DE ANCIANOS INTOXICADOS
Defensa técnica presenta queja contra fiscal Iván Pacho Cotrado, abogado de la occisa Cemira Muñoz Cruz, según documentos presentó una queja a la Oficina Desconcentrada de la Fiscalía de Control Interno de Coronel Portillo en contra del fiscal Sadat Santos Pozo Yanac a cargo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo por supuestamente dilatar el proceso de investigación que involucra al alcalde de Manantay en la intoxicación de ancianos con resultados mortales. “En vez de ayudar a colaborar como representante de la acción penal del Ministerio Público aplaza el proceso, para realizar diligencias y él como fiscal debe ponerse la mano al pecho y dar transparencia, además de respetar los principios de celeridad e imparcialidad para ambas partes”, indicó. Pacho Cotrado agregó que el motivo del supuesto favoritismo se daría porque el hermano del fiscal trabaja en la municipalidad que dirige el burgomaestre de Manantay Said Torres Guerra y como bien se demostró Isaac Pozo Yanac es jefe de Patrimonio del municipio edil. “Es por eso que se da la preferencia al investigado de este caso”, sentenció. En dicho documento la defensa técnica de la anciana que perdió la vida tras varios días de agonía solicitó que el proceso se derive a otro fiscal titular y no se genere más retrasos. En diálogo con la doctora Lorena Basilio Patow, presidente de la Junta de Fiscales Superiores, le indicó que el fiscal será sancionado administrativamente, además que procederá el pedido de cambio y derivarán la carpeta a un fiscal titular procedente de otra zona pero que labora en la ciudad. “Le pedimos a la presidente que nos apoye en la celeridad de proceso y se cumpla las formalidades y como representantes del Ministerio Público den una sanción ejemplar y no estar entorpeciendo la labor de la justicia”, puntualizó Pacho Cotrado.