impetu 29 octubre de 2016

Page 10

10

PUBLICIDAD

IMPETU.pe

Pucallpa, sábado 29 de octubre de 2016

CRÓNICAS DE WALDEMAR

Lamas, memorias del 10 de octubre, 1975 WALDEMAR SORIA RODRÍGUEZ

H

an transcurrido 41 años. Era 1975, yo tenía 39 años, ahora tengo 80 y unos meses más y, como si hubiera sido ayer, sigo viendo nítidamente a Lucho Bruzzone llegar a la puerta lateral de la iglesia católica, sentado sobre un viejo tractor, al lado de su operador y de un jovenzuelo. Un grupo de gente concentrada de diferentes barrios de la ciudad lo recibieron con palmas y arengas: “La lucha continua… El pueblo no se rinde… Pueblo unido jamás será vencido” y empezaron los repiques de campanas anunciando el inicio de una nueva jornada de lucha cívica. Bruzzone venía de la antigua carretera Rumizapa– Lamas, hasta donde se fue en comisión para impedir que se continúe reparando la vieje vía carrozable y llevar el tractor a Lamas como medida de protesta, porque lo que el pueblo reclamaba era el inicio de las obras de un nuevo trazo para la carretera. Era el 10 de octubre de 1975. Lamas ese día cumplía 319 años de fundación española y la municipalidad provincial con el alcalde Hernán Salazar Saavedra, sus regidores y algunas personalidades especialmente invitadas, se aprestaban a cumplir el programa de homenaje a la fundación española de la vieja ciudad. Toda la programación se había frustrado porque la población organizada en su Frente de Defensa, presidida esa vez por Miguel Sánchez junto a Tabel Coral y Eduardo Arévalo Gonzáles, decidieron el inicio de una segunda jornada de lucha reivindicativa, exigiendo al gobierno del general Francisco Morales Bermúdez el cumplimiento de las promesas del gobierno que hizo tras la

toma del rehén, el periodista limeño Francisco Landa Verástegui, aquel 5 de enero de 1975. A Lamas en ese entonces todo le faltaba: agua, desagüe, servicios eléctricos, hospital, locales escolares adecuados, agencia agraria y un nuevo trazo de la carretera directo entre Lamas y la carretera Marginal, a la altura de Cacatachi. El 24 de noviembre de 1974 hubo un cabildo abierto masivo, dirigido por Waldemar Soria Rodríguez por encargo de un comité cívico presidido por Luís Bruzzone, quien la convocó. Asistieron invitadas autoridades y funcionarios de la localidad y César Villanueva Arévalo, presidente del Comité de Panificación y Desarrollo de San Martín. Todos a su turno informaron de lo que tenían en proyecto en favor de Lamas, pero nada estaba presupuestado. Esa noche fue el inicio de lo que más adelante los barrios se organizarían en comités de lucha, que dieran origen a la constitución del primer Frente de Defensa de Lamas copresidido por Luis Bruzzone Pizarro, Waldemar Soria Rodríguez, Abner Cotrina del Águila y Jorge Torrejón Pérez, ideólogos de la toma del rehén Paco Landa, medida extrema que buscaba sea escuchada la voz de Lamas por los medios de difusión nacional y el gobierno central, sabiendo que se estaban jugando la vida y la libertad, porque se trataba de un flagrante delito, pero que la postergación sempiterna que vivía Lamas exigía sacrificios de las nuevas generaciones de líderes, que por entonces habían surgido. A partir del 10 de octubre de ese 1975, fueron días de otras grandes jornadas de lucha y dura prueba de valor, coraje y demostración de férrea unidad del pueblo de Lamas en torno a sus históricos líderes.

La epopeya lameña de aquel año se registra al detalle en el último libro del que Soria es coautor, “1975 Testimonio Gráfico-Tributo Histórico a Lamas”, que recopila todos los recortes periodísticos de aquella lucha. Está en la Feria del Libro. Ante el silencio de Radio Tropical sobre lo que venía sucediendo en Lamas, impuesto por las autoridades militares de la dictadura de Morales Bermúdez, la población, masivamente, en un hecho sin precedentes, igual como la toma del rehén, se constituyó a Tarapoto y, ante la sorpresa de la población y de las fuerzas policiales, tomó la emisora Radio Tropical por varias horas, difundiendo los mensajes del pueblo de Lamas, convocando a los pueblos del departamento a solidarizarse con su lucha reivindicativa. Estudiantes secundarios de Lamas, liderados por Julio Magán, y del Instituto Pedagógico, tomaron la Di-

rección Departamental de Educación por más de 24 horas. En Tarapoto hubo un masivo mitin de apoyo a Lamas convocado por las organizaciones populares de esa importante ciudad, que terminó en un gran desorden en la Plaza de Armas, con varios presos que al otro día fueron llevados a Iquitos por orden de la Comandancia General del Ejército y luego, a los pocos días, fueron devueltos. En medio de ese desorden es apresado también Abner Cotrina del Águila y mientras los gases de las bombas lacrimógenas llegaban también al cuartel policial, Cotrina del Águila, en esas circunstancias, casi al borde de la asfixia, inten-

tó escaparse y recibió un balazo a la altura de la rodilla, disparado por el capitán Guardia Civil César Salgado. El herido fue de emergencia evacuado al Hospital Rebagliatti, de Lima. Terminado los sucesos con la satisfacción de haber logrado en gran parte el objetivo buscado a través de dichas jornadas, los principales líderes habrían de soportar persecuciones, calumnias, descuentos de sus haberes de maestros, traslados disciplinarios y denuncias ante la PIP hasta del robo de 63 soles interpuesta por un capitán retirado de la Guardia Civil de apellido Zarria. Pasaron 41 años y por primera vez un alcalde de

Lamas, el ingeniero Fernando del Castillo Tang, tomó la iniciativa de organizar un homenaje en plena plaza pública, a la gesta reivindicativa protagonizada en Lamas, como parte de la programación de los festejos por el 360 aniversario de su fundación española que estuvo en verdad cargado de mucha emoción, recordando en Lucho Bruzzone, Ábner Cotrina, Jorge Torrejón, Alberto Ríos del Águila, Miguel Sánchez, Víctor Lozano, Tabel Coral, Eduardo Arévalo Gonzáles, Mauricio Macedo, Atanasio Coral, Miguel Panduro, Sócrates Reátegui, Otilia Sánchez y otros líderes de barrios. Saludo la iniciativa desde la ciudad de Lima.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.