12 | IMPETU, Pucallpa jueves 19 de septiembre de 2013
11 de noviembre
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, realizará el próximo 11 de noviembre una visita oficial a Perú, con ocasión de conmemorarse los diez años de la alianza estratégica vigente entre los dos países, confirmó el embajador brasileño en Lima, Carlos Lazary. Detalló que la mandataria del vecino país aceptó la invitación formulada por su homólogo peruano, Ollanta Humala, a fin de repasar todos los aspectos de las relaciones bilaterales, transcurrida la primera década de la referida asociación. “Será una visita muy importante de un día a Lima, para pasar por toda la agenda y reunirse con los diferentes sectores del Gobierno peruano y de su sociedad”, expresó el diplomático brasileño. La alianza estratégica entre ambos países tiene una agenda bilateral de 24 puntos, entre los que destacan los referidos a la integración física y económica mediante proyectos en infraestructura vial, energética y portuaria. La presidenta brasileña llegará acompañada por un grupo importante de empresarios del vecino país.
disfrutaron de culinaria peruana
Unos 24 mil extranjeros asistieron a Mistura Medio millón de visitas recibió Mistura 2013, refiere Apega Unos 24 mil ciudadanos extranjeros tuvieron la oportunidad de disfrutar de la amplia gama de sabores que ofreció este año la Feria Gastronómica Internacional Mistura, lo que significó un incremento de más del seis por ciento en relación a 2012, informó la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), organizadora del certamen. De ese total de visitantes del exterior, 300 fueron periodistas provenientes de Chile (44), Estados Unidos (38), Argentina (36), Brasil (27), México (21) y Colombia (12), al igual que de Dinamarca, Suecia, Suiza, Holanda, Bélgica, Portugal, China y Japón, entre otros países. A ello se suma la presen-
gDEBESABER Participación de 420 productores que hicieron transacciones comerciales por dos millones y medio de nuevos soles.
Delegación de la Kennesaw State University visita Gran Mercado de Mistura 2013. cia de más de 20 chefs de talla mundial, entre ellos el prestigioso Alain Ducasse, uno de los cocineros con más estrellas Michelin en su haber y quien participó en el Encuentro Gastronómico Internacional Mistura 2013. A la lista de cocineros extranjeros se sumó la representación de chefs peruanos como Virgilio Martínez, Mitsuharu Tsumura, Jaime Pe-
saque, Pedro Miguel Schiaffino, Gastón Acurio y Diego Muñoz, entre otros. Otro de los resultados notables de la feria, que se desarrolló en la Costa Verde, en Magdalena del Mar, es que, en relación al año pasado, se logró superar en siete por ciento el número de entradas vendidas al sumar 387 mil. Si a ello se agrega las vi-
Electricidad: Iquitos contará con 80 megavatios adicionales El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, afirmó que el proyecto “Suministro de Energía para Iquitos” aportará 80 megavatios adicionales, lo que mejorará el abastecimiento eléctrico y ayudará a solucionar los problemas de racionamiento eléctrico en la zona. El Ministerio de Energía y Minas (MEM), en representación del Estado Peruano, y la Sociedad Concesionaria
Genret de Perú, subsidiaria de Genret do Brasil, suscribieron el contrato de concesión para el “Suministro de Energía para Iquitos”. De esta forma, el Comité de Pro Conectividad de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) culminó el proceso de concurso internacional encargado al MEM. Informó que el proyecto se construirá en un plazo
máximo de 30 meses desde la suscripción del contrato de concesión, mientras que el plazo de contrato de concesión comprende el plazo de construcción, más 20 años de operación y mantenimiento. Al respecto, afirmó que en los próximos meses se licitará una línea de transmisión entre Moyobamba e Iquitos. El proyecto “Suministro
de energía para Iquitos” fue otorgado por ProInversión en mayo y ha sido diseñado bajo la modalidad de proyecto integral, es decir que el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación y mantenimiento de una nueva planta termoeléctrica (CT Iquitos Nueva). La región tiene una demanda de entre 50 a 60 megavatios.
sitas de invitados, trabajadores y personas acreditadas, se alcanza la cifra de medio millón de visitas recibidas por Mistura 2013, refiere Apega. El presidente de Apega, Bernardo Roca-Rey, destacó que Mistura fue una feria de la “convivencia democrática de todos los peruanos”, sin distinción de clases sociales, edades ni género.
La Vocalía Suprema del Fuero Militar Policial dictó prisión preventiva contra el general EP Juan Quintana Briceño, exjefe militar de la 3º brigada de fuerzas especiales de Tarapoto, por haber inventado ´soldados fantasmas´, para quedarse con las propinas que paga el Ejército peruano. Según la Inspectoría de la Región Militar del Centro, se logró determinar en octubre de 2011 la “inexistencia” de 620 efectivos de tropa del servicio militar de acuerdo a las relaciones que el imputado mensualmente daba cuenta al comando. Asimismo, de acuerdo a una nota de prensa, a este oficial se le acusa de haber ordenado a sus subordinados “incrementar” sus efectivos de tropa con personal de reemplazos “inexistentes”, a fin de justificar la información que reportaba mensualmente al escalafón superior, en su calidad de jefe de la tercera brigada de fuerzas especiales de Tarapoto. Se menciona el caso de 178 y 219 efectivos de tropas que fueron considerados como destacados a la Escuela de Selva del Ejército en julio y agosto del 2011, para incluirlos en los pedidos mensual de propina.