Pucallpa, martes 19 de julio de 2016
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
7
Madre de heredero de Herbert Frey Bullón lucha por justicia y verdad Hijo único de extinto Frey
MENOR DE 13 AÑOS ES DUEÑO LEGAL DE TODO LO DEJADO POR SU PADRE
Bullón declarado heredero mediante sucesión intestada
L
a justicia y verdad son las dos poderosas razones por la que Romy Vela Ferradas, madre del único heredero de Herbert Frey Bullón, dijo que luchará hasta el final para que con justo derecho su hijo tome control de todo lo que por Ley le pertenece. Expresó que reclamar ante la justicia un justo derecho no fue nada fácil, pues después de dos años y meses la sucesión intestada a favor de su hijo fue registrada en la Oficina Registral de Pucallpa. Recordó que las objeciones que buscaron impedir tome posesión de todo lo que legítimamente le pertenecían a su hijo fueron realizadas desde enero del 2014. La madre del extinto empresario y su hermano llevaron a una niña señalando que era también hija de Herbert Frey Bullón. Sin embargo, sus pretensiones no llegaron a más
DEBE SABER Romy Vela Ferradas, expresó a las autoridades y otras personas a no dejarse sorprender por terceras personas que no tienen nada que ver con la sucesión intestada a favor de su menor hijo.
cuando no lo demostraron con documentos fehacientes, tanto en el Poder Judicial como en la aseguradora. Lamentó que en todo momento trataron de interferir el proceso para que el único hijo de Herbert Frey Bullón, tomara el control absoluto de lo que legítimamente le correspondía como único heredero. Detalló que mientras aguardaban la resolución del Poder Judicial, la madre y hermanos
del extinto empresario lograron aprovechar de la madera que correspondía únicamente al heredero. Recordó que siempre hubo intento de dejar sin nada al único heredero. Primero cuando ocurrió el fallecimiento de Frey Bullón el 12 de diciembre del 2013 no se hubieran enterado si una persona cercana a la familia no le avisaba, dos días después del fallecimiento. Luego la familia del desapa-
recido quiso hacerles creer que todo lo que había dejado el fallecido era deuda y no había nada que podía echarle mano y desde ese momento lo único que hacen es pagar la mensualidad del colegio del heredero de Hebert Frey Bullón. Pese a que dijeron no había nada, lo que se enteró fue que 250 hectáreas de bolaina fueron aprovechadas por la familia del fallecido, sin conocimiento del heredero.
El menor MFV hijo único de Herbert Frey Bullón, fue declarado heredero universal de todas las propiedades y bienes dejados por el extinto empresario maderero fallecido el 12 de diciembre del 2013, mediante sucesión intestada resuelta por la Corte Superior de Justicia de Ucayali a través del Juzgado Mixto de Yarinacocha. Como representante legal del menor el juzgado mixto de Yarinacocha, precisó a Romy Marisela Vela Ferradas, madre del menor y la sucesión fue registrada en la Oficina Registral Ucayali. Tras la inscripción registral se realizó la transmisión de todos los bienes encontrados en Honoria, Manantay, una vivienda en Lima en el distrito La Molina y ya están contenidas en la sucesión intestada. El abogado Junior Guerra Vela, precisó que hay además otros bienes como tractores, vehículos y otros equipos que el extinto dejó pero que están en poder de otras personas y que en definitiva serán recuperadas en favor del menor. Explicó que pese a que el Poder Judicial ya determinó quien es el heredero universal, la familia del extinto empresario ha realizado cuanta acción para tratar de impedir que el legítimo heredero sea impedido de tomar absoluto control de esos bienes. Por ejemplo en Honoria, precisó que mediante un simple documento de constancia de morador, trataron de impedir la extracción de bolaina, pese a estar debidamente documentada y aprobada por el INRENA, APF que entregó autorización a Romy Vela Ferradas, para que realice la tala y acopiado de la madera. Acudieron un hermano del extinto empresario, con personal policial y el Ministerio Público para precisar que todo ese predio y bolaina le pertenecía. Sin embargo, los documentos como título de propiedad inscrita en los Registros Públicos a favor de la sucesión intestada, tuvieron peso legal para echar por tierra la pretensión de terceros y la madera continuaba extrayéndose. DEBE SABER Uno de los vehículos de la desaparecida empresa Forestal Venao del extinto Herbert Frey Bullón, se encuentra en poder de la excongresista Giomar Seijas a quien el abogado Junior Guerra Vela, señaló que remitió carta notarial para recuperarla y ante la omisión de esta carta, Giomar Seijas fue denunciada penalmente.
DE SIETE DÍAS DE LA SEMANA DIJO ESTARÁ TRES EN PUCALLPA
Electo congresista Glider Ushñahua exigirá la reducción en el cobro de tarifas de luz SERÍA MUJER DE 48 AÑOS APROXIMADAMENTE
Buscan intensamente a raptora de bebé La policía de Yarinacocha se encuentra tras los pasos de la mujer que raptó a un bebé dentro del hospital Amazónico, el pasado miércoles 13. Hasta hoy todo lo que se sabe es que la desconocida es de tez morena, cabello crespo, dientes de oro y tiene ojos grandes. Estos detalles fueron proporcionados por Rebeca Rojas Santa María de 37 años, madre de la pequeña de cuatro meses de nacida llamada Leti. Desde el día de la desaparición de la bebé, que se encontraba internada en el área de pediatría debido a una bronconeumonía, los efectivos recorren toda la ciudad. Como es público, una mujer le entregó 10 soles a Rebeca Rojas, para que compre un biberón a su hija. La madre totalmente confiada pidió a la desconocida que cargue a su bebé mientras iba a la tienda. Al regresar, ya no encontró a ninguna de las dos. Tras este hecho, el director del nosocomio, Luis Enrique Ruiz Solsol, deslindó responsabilidad y anunció que reforzarán la vigilancia en el hospital.
El cobro de altas tarifas que ejecuta Electroucayali a los miles de usuarios en la región, es uno de los temas de preocupación que el electo congresista Glider Ushñahua Huasanga, demandará solución ante el gobierno en cuanto inicie desde la primera semana de agosto. Ushñahua Huasanga, afirmó estar enterado que en los últimos meses la tarifa de electricidad estuvo en aumento imparable, trayendo como consecuencia el fastidio de los usuarios que ya no saben a quién tienen que reclamar para demandar un cobro justo. 40 POR CIENTO EN PUCALLPA Además aseguró que desde la primera semana de agosto próximo tras juramentar vendrá a Pucallpa todos los fines de semana, empezando
desde el viernes, continuando el sábado y terminando el domingo para recoger desde el lugar de los hechos todos los problemas de la región, para tratar de llevar al Ejecutivo y
buscar la solución de los problemas de la región Ucayali. “No voy a ser el congresista que después de ser elegido me olvide de Pucallpa, al contrario, voy a estar todos
los fines de semana, visitando las instituciones públicas, los establecimientos penales, los centros de menores y viendo las inconductas funcionales de los funcionarios públicos, para que de esa forma la población se sienta respaldada”, expresó Glider Ushñahua. Añadió que otra de las preocupaciones que tiene es el asunto de la inseguridad ciudadana en que se desarrolla nuestra región y el resto del país y será en ese sentido que se avocará para darle mayor importancia para contrarrestarla. Otro detalle que observó genera un conflicto social es el lío de tierras y para ello señaló que será de vital importancia se inicie cuanto antes la titulación de tierras, además de las deudas sociales que tiene el gobierno con respecto a salud, educación y otros sectores