Impetu 14 de julio de 2013

Page 1

M A C

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela | DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo | Pucallpa, domingo 14 de julio de 2013 | Nº16927 http://www.impetu.pe

DICE DT DEL RED BULL SALZBURG

S/.

“La llegada de Yordy Reyna es un acierto”

0.70

44 Años

DECANO DE LA PRENSA EN LA AMAZONIA PERuANA

ALCALDE SEGUNDO PEREZ ,SOBRE MERCADO MINORISTA: PÁG.

02

Es ‘elefante blanco’ porque tiene pintura blanca ANTE EL WALTER ORMEÑO PÁG.

14

San Alejandro busca triunfo ante cañetanos SALOMÓN LERNER

“PANCHO” ABSUELTO

Por segunda vez el presidente regional Jorge Velásquez Portocarrero, pierde otra denuncia que interpuso a dos ciudadanos, por supuesta difamación. El primero fue contra Luis Huerto Milla, mientras que el segundo fue contra Francisco Antonio Pezo Torres.

Urge nueva ley universitaria para terminar con el lucro y el negocio


2 R IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013

= = = =

Ciudad

PARA LOS HIJOS

Se debe exigir pensión desde separación El padre o madre que se queda al cuidado del hijo menor, desde la separación debe exigir el pago de pensión de alimento a la pareja, dijo el abogado de la Defensa Pública de Ucayali, William Collazos Paucar. El letrado contó que existen padres que luego de la separación están pendientes de sus hijos, en estos casos corresponde al padre o la madre que tiene a su cargo el menor, iniciar o no la demanda de una pensión. Sin embargo, existen otros padres, luego de la separación, se desatiende y se olvidan que tienen hijos. Es en ésta última situacion que entra a tallar la justicia. En caso de los casados, por ejemplo la mujer pueden exigir una pensión a su esposo que se separó de ella, sin embargo, este derecho no es para los convivientes. Sobre la pensión de alimentos y otros temas, la Defensa Publica de Ucayali, brindará información en la campaña que organizará los días 18 y 19 del presente mes, en Yarinacocha, Urbanización Municipal y Manantay.

William Collazos

MANUAL DE APAFAS. El congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso, está invitando para el jueves 18 a las 6:30 pm, en la Sala “Miguel Grau Seminario” del Palacio Legislativo, en Lima, a la presentación del libro “Manual de APAFAS”, del ingeniero Porfirio Huamán Gamarra. Obra útil que se espera que los congresistas de Ucayali puedan alcanzar a los gremios de asociaciones de padres de familia de nuestra región.

AUTORIdAd REgIOnAL LO dEnUncIó POR dIfAMAcIón

Pancho Pezo absuelto de denuncia interpuesta por Jorge Velásquez Presidente se quedó sin los 50 mil soles que pidió por reparacion civil DIDI BERNARDO dibernardo@diarioimpetu.com Por segunda vez el presidente regional Jorge Velásquez Portocarrero, pierde otra denuncia que interpuso a dos ciudadanos, por supuesta difamación. El primero fue contra Luis Huerto Milla, mientras que el segundo fue contra Francisco Antonio Pezo Torres. Según el fallo del Primer Juzgado Penal Liquidador Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Francisco Pezo Torres, conocido también como ‘Panchito Pezo’ o el ‘Buen Vecino’, fue absuelto de la presunta comisión de los delitos Contra el Honor en la modalidad de difamación agravada cometida a través de medios de comunicación social en agravio de Jorge Velásquez Portocarrero. La indicada resolución en la parte de los hechos imputados, refiere que, Pezo Torres, le habría atribuido a Velásquez Portocarrero de haberle robado las elecciones y que debe ir preso

COSA JUZGADA. Panchito Pezo absuelto de la denuncia de Jorge Velasquez por los malos manejos; y si no estaba en un penal era porque “manejaba a los que administran justicia”. Ante estas supuestas imputaciones Jorge Velásquez Portocarrero, líder del partido de los ‘Loros’, denunció a su contrincante político Francisco Pezo Torres, líder del partido de la ‘Co-

cona’ y exigió el pago de 50 mil soles por concepto de reparación civil. Sin embargo el juzgado que se encargó del caso, luego de evaluar los alegatos del denunciante y denunciado, falló a favor de Pezo Torres y ordenó el archivamiento de la denuncia una vez que quede consentida. “Las declaraciones

EN BREVE ALcALdE SEgUndO PEREZ ,SOBRE MERcAdO MInORISTA:

Es ‘elefante blanco’ porque tiene pintura blanca Alrededor de 15 millones de soles que el estado invirtió en la construcion del Mercado Minorista de Pucallpa, en la Urbanizacion Muncipal, hasta la fecha no sirve ni al Dios ni al diablo, como se dirigía criollamente, lo que hace presumir que podria terminar convertido en un ‘elefante blanco’.

Sin embargo, para el alcalde Segundo Perez Collazos, esta posibilidad está descartada; y si alguien considera que la obra es un ‘elefante blanco’, debe ser porque tiene pintura de color blanco. “Cuando hemos querido contruir la segunda etapa, hemos tenido el rechazo del

MEF (Ministerio de Economía y Finanzas)” dijo el burgomestre. El rechazó fue porque no se podia invertir dinero de fondos publicos para construir una obra y entregar a los privados, como son las asocoaciones de comercientes de Bellavista. Collazos aseguró que

tocó las puertar de empresas privadas para que construyan la segunda etapa y el resultado fue negativo. Ante ello el MEF, vino a realizar la evaluacion de campo y finalmnete dio luz verde al proyecto, pero solo se construirá mil 500 puestos y no los más de dos mil que estaban previstas a un incio.

vertidas por Francisco Antonio Pezo Torres han sido en un espacio social convulsionado post elecciones para presidencia regional de Ucayali (...) si bien es cierto (las expresiones) son duras y álgidas contra el querellante no constituye frases difamatorias”, refiere la resolución judicial que absuelve al ‘Buen Vecino’.

}DEBE SABER A Pezo Torres, Velasquez demandó el pago de 50 mil soles por reparacion civil, mientras que a Huerto Milla medio millón de nuevos soles.


IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013 R 03

Entrevista

= = = =

SALOMÓN LERNER

Urge nueva ley universitaria para terminar con el lucro y el negocio Fue rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú por diez años, desde 1994 hasta el 6 de julio de 2004, período en el que tuvo la responsabilidad de presidir la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Su pasión es enseñar, pero también su familia. Basta con ver su oficina, adornada con innumerables retratos de su esposa, hijos y nietos. Junto con otros exrectores ha creado el Instituto de Estudios sobre la Universidad y desde hace tres años analizan la problemática de la enseñanza en ese nivel. Considera necesario aprobar la nueva ley universitaria para convertirla en un bien público. Apoya la creación de una superintendencia de universidades, para que vigile el uso adecuado de recursos. - ¿Es necesario dar una nueva ley universitaria? Es urgente porque la ley vigente, el decreto legislativo dado por el régimen fujimorista, nos ha conducido a una situación deplorable. Por permitir la inversión privada en la educación existen 140 universidades, la mayoría de muy poca calidad educativa, en las que priman el lucro, la renta y se ha acentuado una lucha por el poder. - ¿Y hacia dónde debe apuntar la ley? La ley universitaria en el Perú debe exigir que haya universidades de calidad comprobada, que otorguen una preparación integral, que estén

vinculadas con la realidad nacional y acentúen el aspecto de la investigación.

Eso no es así, son críticas y reclamos que pueden caber en una pancarta, eso no se sustenta. Abogaría por leer mejor el proyecto y que los rectores que están en contra presenten, de modo razonable, sus objeciones. La propuesta aún está en discusión y todos debemos participar.

- Y en este aspecto, ¿la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) ha sumado o restado? En realidad no se ven frutos concretos de su actividad, habiéndose limitado a resolver conflictos que se propiciaban dentro de las propias universidades cuando se pelean para llegar al poder; allí entran a tallar y forman comisiones reorganizadoras... creo que han olvidado que hay tareas que van más allá de mirar de modo disimulado los problemas. - ¿Se deben replantear las funciones de la ANR o debería desparecer? Debe quedar como un organismo de coordinación entre rectores, pero sin tener algunas facultades que hoy posee y que no cumple cabalmente. No puede seguir haciendo lo que le venga en gana, abusando de su autonomía. - ¿En qué ha fallado, qué facultades no debería tener? La ANR no debe autorizar el funcionamiento de universidades porque ha permitido la creación de varias de muy escasa calidad, sin pedir exigencias mínimas respecto a plana docente, estructura física y equipamiento. Se han visto casos de campus que funcionan provisionalmente, los fines de semana en hoteles… una vergüenza.

- ¿Ve un apresuramiento en discutir la ley? Llegó el momento de discutirla, de ver los pro y contra, porque la situación no da para más. Las universidades no están investigando ni planteando un perfil de estudiantes de calidad, no tienen un rol social de liderazgo. Eso tiene que cambiar. - Usted, junto con otros exrectores, ha presentado una propuesta alternativa. ¿En qué consiste? Hemos propuesto que las universidades integren el Consejo Nacional de Universidades con autonomía presupuestal, legal y funcional. - ¿Está de acuerdo con la creación de una superintendencia para mejorar la calidad de las universidades? Sí, porque la superintendencia será una instancia que vigile el uso adecuado de los recursos que se otorgan a las universidades. Eso no es ir contra la autonomía, eso se llama transparencia. Además, debe establecer estándares mínimos y aceptables para que una universidad se pueda llamar universidad en toda

la extensión de la palabra.

lante la reforma.

- Entonces, ¿respalda la propuesta que discute la Comisión de Educación? No la conozco en detalle, pero los grandes lineamientos son correctos: lograr que la educación universitaria sea entendida como bien público y no como negocio. Ese debe ser el fin fundamental, el punto de partida, y es bueno que el Congreso se aboque al tema de una vez por todas y saque ade-

- ¿Se justifican las marchas de protesta contra la ley universitaria? No, pero só se explican porque la nueva ley cambiaría un estado de cosas que vienen funcionando mal con el consentimiento de muchos. Una universidad que merece llamarse universidad no debería oponerse. –Pero la ANR insiste en que la ley lesiona la autonomía.

- ¿Y este organismo autónomo sería encargado de calificar a las universidades? Sí, sería un organismo independiente y compuesto por nueve miembros elegidos por el Presidente de la República sobre una lista de candidatos propuestos por las academias más reconocidas, el Consejo Nacional de Decanos y por las universidades públicas y privadas más antiguas. CINTHIA VELARDE, Editora Perú


04 R IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013

= = = =

Opinión

¿ZaPaTEro a sU ZaPaTo?

El contador que hará de administrador en la UNU MILTON MORALES miltonmorales@diarioimpetu.com Aunque algunos llegan a pensar que el contador público y el administrador cumplen el mismo papel en las empresas y/o instituciones, la formación académica de cada uno de estos profesionales son muy similares, sin embargo el enfoque es diferente. Así tenemos que el contador realiza el análisis financiero, datos estadísticos de la situación actual de la empresa, también se encarga de hacer el reporte financiero de los costos y el registro contable. Mientras que el administrador es el responsable de planificar, coordinar y proyectar los capitales humanos, financieros y logísticos para el funcionamiento correcto de una empresa. Principios que el rector de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), Roly Baldoceda Estete parece haber obviado. Quizás producto de su tan promocionada campaña en las últimas justas electorales que le dieron la victoria en el cargo que hoy ostenta. Solo así se puede entender como el vicerrector académico en la gestión del exrector Edgar Díaz Zúñiga, nombró como su administrador al contador Maturano Pérez, tal como él mismo lo confirmo. “El nuevo administrador es el contador Manturano Pérez, en reemplazo Moisés Romero Tovar”, dijo a un programa radial de la ciudad. Pero no. El rector tiene claro los principios de estas dos carreras profesionales, porque en la misma entrevista señaló “en la administración no se puede hacer los cortes de inmediato porque las firmas de los administradores tienen sus trámites correspondientes ante las instituciones financieras con las que trabaja la UNU”, al referirse a la demora de dos meses de hacer los cambios anunciados. ¿Si la diferencia entre un contador y un administrador están claras? Entonces habría que preguntarnos que le han motivado a la nueva autoridad universitaria a nombrar en el cargo de administrador a un contador. Máxime si de dicha casa superior de estudios han egresado muchos administradores que hoy buscan trabajo en el mercado laboral y no lo encuentran. Ello motivó para varios administradores egresados de la UNU al conocer la designación de un contador en el cargo que debería de estar un administrador se sintieron excluidos por los que en algún momento tuvieron en sus manos su formación profesional y hoy no los toman en cuenta para el mercado laboral en su propia casa superior de estudios. Baldoceda, de otro lado indicó en relación al órgano que lleva a delante la ejecución de los procesos para la ejecución de las obras, cuestionada tantas veces por el Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado (OSCE), en la gestión pasada, solo por citar un ejemplo esta la demora en la licitación pública que demoro más de un año para la construcción del auditorio, retrotraída en enésimas oportunidades a pesar de contar con financiamiento. Finalmente dijo que también ha dispuesto el cambio del Director de Infraestructura ¿Esperemos que no haya nombrado a un ingeniero agrónomo?

La evaluación como política de Estado NATALIA AQUINO La Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación creó la semana pasada el Programa de Evaluación de Políticas Públicas en la órbita de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa. La resolución apunta a fortalecer las capacidades técnicas, políticas y administrativas del Estado en materia de evaluación y a propender a una mejor adecuación entre los objetivos, los recursos y los productos de la política pública, y entre los resultados, objetivos y los impactos a nivel político de las políticas públicas sobre el conjunto de la sociedad. Además, se propone contribuir a institucionalizar la evaluación en la Administración Pública y potenciar las capacidades para su desarrollo con miras a mejorar la gobernabilidad, la calidad de las políticas y los resultados en la gestión de los asuntos públicos. Pero no sólo se trata de institucionalizar de tal o cual manera un método. La evaluación es un asunto de naturaleza política. En cualquier sociedad fluyen de manera constante una multitud de valores, datos, juicios y observaciones sobre la realidad, cuya definición no es compartida por el conjunto. Evaluar es tomar partido, entrar en conflicto con distintos recortes de la realidad con base en datos nunca homogéneos. Negarla como método sería negar la aplicación práctica de las ciencias sociales. Negarla como ejercicio individual, organizacional o colectivo sería no reconocer las distintas subjetividades que intervienen a la hora de asignar valor a los hechos sociales. La resolución es un paso adelante en materia de evaluación a nivel estatal y se suma a una serie de esfuerzos que se vienen haciendo desde principios de los 80, por diseñar e implementar modelos, sistemas y mecanismos que capturen distintos aspectos de la evaluación a nivel estatal como son el impacto, los efectos, la eficiencia, la eficacia, el desempeño o el presupuesto, por citar algunos. También se suma al espíritu global de dos pro-

yectos de ley relacionados con la Evaluación Obligatoria de Programas Sociales y la creación de una Agencia Nacional de Evaluación de políticas y programas de desarrollo social, que no tuvieron éxito en el Poder Legislativo. Es un acierto que el programa se proponga incorporar el análisis y evaluación de políticas públicas a la agenda gubernamental y a los procesos de formación de políticas públicas. Esto es especialmente relevante ya que, según el análisis de evaluabilidad que viene haciendo CIPPEC desde 2012, si bien el 55% de los programas y planes define una matriz de monitoreo y evaluación, solo el 60% de los casos analizados emplean indicadores de impacto que permitan retroalimentar el diseño e implementación tal como plantea la resolución. También es extremadamente relevante promover la sensibilización, la consolidación en agenda e institucionalización de la evaluación de las políticas públicas en la Administración Pública Nacional. Solo el 45% de los programas y planes relevados por CIPPEC tiene un presupuesto específico para realizar actividades de seguimiento o evaluación. Este porcentaje -a excepción del Programa Conectar Igualdad- está compuesto por intervenciones que cuentan con financiamiento internacional y que suelen prever la asignación de fondos para tareas de evaluación. Otro elemento clave del programa es el objetivo de fomentar la investigación aplicada, comparada y participativa, y diseñar metodologías y herramientas de evaluación de políticas públicas susceptibles de ser aplicadas en los organismos gubernamentales. Es indispensable, para la construcción de un sistema nacional de evaluación, la mirada y el desarrollo de instrumentos propios que reflejen las particularidades de la administración pública nacional así y que garanticen la apropiación por parte de los actores que serán sujetos activos de su implementación. Lamentablemente, el estudio mencionado pone en evidencia que existe una marcada heterogeneidad del enfoque de evaluación entre los pro-

gramas de financiamiento nacional. Por otro lado, es atinado que se busque desarrollar capacidades para diseñar e implementar diversos tipos de evaluación de programas y proyectos. La calidad de diseño y planificación de los planes y programas funciona como predictor del desempeño máximo que el programa puede alcanzar en cuanto al sistema de información para un adecuado monitoreo, la estrategia general de evaluación, el enfoque de actores y los recursos que se asignan para implementarla. Es decir, la calidad de diseño es fundamental a la hora de lograr la implementación de evaluaciones exitosas. Lamentablemente, la Unidad Ejecutora del Programa (creada por la resolución Nº 416/2013) incluye sólo a funcionarios de la misma Jefatura de Gabinete. Prever en futuras instancias espacios que puedan sumar otras voces contribuiría a garantizar la legitimidad del programa que recién comienza. Pensar como el proceso de evaluación puede ayudar al Estado a observarse y a recuperar su “saber hacer” mirando los aprendizajes que genera al andar puede colaborar en el fortalecimiento global de un sector público integrado y atento a su comunidad. Una evaluación sistemática de sus resultados que identifique cómo se benefician los ciudadanos de la acción estatal permitiría también mejorar la calidad de las políticas públicas. Alentaría, además, el conocimiento del impacto de planes y programas, la promoción de un mejor desempeño de los funcionarios, una más eficiente asignación de recursos, una mejor recolección de información y una capacidad mejorada para informar la toma de decisiones. Un sistema nacional de evaluación debería responder sistemáticamente por lo menos cuatro interrogantes: quien evalúa a quien, para que evaluar, que evaluar y que hacer con la información obtenida. Esta resolución y el programa que alienta son pasos indispensables para terminar de construir ese sistema. (http://opinion.infobae.com/natalia-aquilino)


IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013 R 05

Ciencia y tecnologia El coletazo mortal del tiburón azotador

Las ciudades que más tuitean Un estudio sobre “la geografía de Twitter” realizado por científicos de la Universidad de Illinois (EE UU) y dado a conocer en la revista científica First Monday revela que la ciudad que más tuits genera del mundo es Jakarta (2,86%), en Indonesia, seguida de Nueva York (2,65), São Paulo (2,62), Kuala Lumpur (2,10) y, en quinto puesto, París (2,03). El resto del top ten lo ocupan Estambul (1,60), Londres (1,57), Río de Janeiro (1,39), Chicago (1,28) y, en décima posición, Madrid (1,17). El análisis se basa en 150.000 millones de mensajes georreferenciados enviados a través de la plataforma de microblogging. En cuanto a la ciudad cuyos mensajes son retuiteados en más ocasiones por los usuarios de la plataforma de microblogging, los datos sitúan a Nueva York en primera posición.

Una chilena mortal. Así es como los tiburones azotadores, también conocidos como zorros marinos o peces zorro, consiguen comida. Un certero y rapidísimo golpe con su desproporcionadamente larga cola por encima de la cabeza es suficiente para aturdir a varios peces de una sola ‘bofetada’. Sus colas, en forma de guadaña, pueden medir más de la mitad de su cuerpo. ‘Está a medio camino en-

tre un latigazo y un arma de guerra medieval. Es extremadamente violento, extremadamente rápido y observarlo es increíble’. Así describió el golpe del Alopias pelagicusel doctor Simon Oliver, líder del equipo de investigadores que acaba de registrar la primera evidencia clara de que ‘los tiburones azotadores realmente cazan con sus colas’. Siempre se sospechó que así ocurría, pero hasta ahora había sido muy difícil grabarlos en acción. Ahora, Oliver, fundador del proyecto de conservación e investigación sobre los tiburones azotadores e investigador de la Universidad de Liverpool, en Reino Unido, logró filmar con su equipo a los tiburones mientras cazaban cerca de la isla de Pescador, en Filipinas. En las imágenes se ve a los tiburones dando aletazos entre bancos de sardinas. ‘Fue un momento extremadamente emocionante para mi, poder ver este comportamiento’, dijo Oliver.

Sus observaciones están recogidas en un informe que se acaba de publicar en la revista especializada Plos One.

‘Poca puntería’

Según el investigador el movimiento de la aleta trasera es tan rápido que fue difícil capturarlo en cámara. Aún así su equipo logró grabar más de 60 ocasiones en las que los tiburones trataron de matar peces moviendo la cola. Como parte del estudio, los investigadores analizaron las imágenes, dividiendo en fases cada ataque para poder registrar los movimientos exactos de los animales. Y notaron que los tiburones aceleran la velocidad antes de ‘pararse’ juntando sus aletas pectorales. Es entonces cuando dan el azote, bajando sus hocicos y subiendo rápidamente la cola sobre sus cabezas. ‘Lo interesante sobre estas bofetadas con la cola es que sólo tienen éxito un 60% de las veces’, dijo Oliver.

= = = =

sInónIMo dE InnovacIón

Lenovo IdeaPad Yoga Lenovo IdeaPad Yoga marca un antes y después en la labor de la empresa China por diseñar un producto innovador que ‘revolucionará’ el concepto ‘portátil’. Al notar la búsqueda de ‘equipos híbridos’, es decir, dispositivos que ofrecieran ‘algo más’ al usuario y no sólo un equipo, Lenovo se dio a la tarea de crear una familia de productos ‘convertibles’, siendo Lenovo Yoga el estandarte de la nueva línea. Desde el 2004 un equipo de diseño de Beijing comenzó la búsqueda de un ‘concepto nuevo’ y tomó inspiración de los movimientos del cuerpo humano al practicar yoga, así le dieron sentido a la ‘convertible’ Lenovo Yoga: una notebook de 13 pulgadas con pantalla táctil que tiene la capacidad de rotar 360 grados y convertirse en una tablet, pero también puede ajustarse en modo de soporte para ver películas o fotografías y en modo carpa para jugar o ‘chatear por video’, entre otras cosas. ‘Portátil’ y

diferentes modos de uso son el sello de innovación que Lenovo quiso inyectar a IdeaPad Yoga, el proceso siguiente fue un equipo que, además fuera de alta calidad y durable. Para dichas características: durabilidad y calidad, el equipo de diseño e ingenieros combinaron fuerzas. Para tener una carcasa durable, la empresa aplicó la tecnología de pintura de caucho (hecho de magnalium) para dos de sus tapas y una cobertura de cuero, logrando un equipo resistente y agradable al ‘tacto’ del usuario.

Buscan desarrollar aviones híbridos Es difícil pensar en que puedan llegar a existir aviones que utilicen solo energía eléctrica para impulsarse. El desarrollo de un avión eléctrico es mucho más difícil por varias razones, pero parece que estamos cerca de la llegada de los aviones híbridos, que utilizarían energía eléctrica y gas. Según lo que dicen las investigaciones, este avión utilizaría 25 % menos combustible que los comerciales de hoy. Muchas empresas quieren implementar esta tecnología, porque en caso

de que sea desarrollada les traería muchos beneficios. Primero la probarán con aviones pequeños, para luego llevarla a todos los demás. Frank Anton, líder del equipo de desarrollo, le dijo a MIT Technology Review que espera que en una década esta tecnología logre invadir los cielos. Dice que primero la veremos en aeronaves de dos y cuatro puestos, pero apuesta que en menos de diez años los veremos en aviones de 19 puestos. El mismo medio cuenta que Boeing está trabajando en el diseño de

MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA ... ¿Por qué es el guepardo el animal más rápido? Que el guepardo (Acinonyx jubatus) sea el animal más rápido, capaz de duplicar la velocidad en línea recta que alcanza durante una carrera el atleta jamaicano Usain Bolt (29 m/s el guepardo, 12 m/s Bolt en la marca de su récord mundial), no se debe tanto a su velocidad como a su capacidad de acelerar y desacelerar rápidamente, de acuerdo con un estudio que publica hoy la revista ‘Nature’. Según explica Alan Wilson, experto en biomecánica del aparato locomotor en la Universidad de Londres (Reino Unido), midiendo la energía que producen sus mús-

culos en relación con su tamaño, y comparándola con la que genera el velocista Bolt, ha comprobado que la potencia muscular de este felino cuadriplica a la del humano más veloz del mundo. Colocando collares de rastreo a cinco de estos animales en Botswana, en el continente africano, Wilson descubrió que, si bien la máxima velocidad alcanzada durante el estudio fue de 93 km/h, la mayoría de las veces que cazaban lo hacían a velocidades “moderadas” que rondaban los 48 kilómetros por hora. Lo extraordinario en estos

casos era que los animales podían acelerar hasta 3 m/s de una zancada, y su habilidad en maniobras de inicio de carrera, frenada, pivoteo y giro durante un sprint superaba a la de cualquier otro animal conocido. Mientras que una moto puede girar un ángulo de 45º a alta velocidad, para un guepardo es relativamente fácil realizar un giro de hasta 50º. Los autores lo atribuyen, entre otras cosas, a que este felino cuenta con patas rugosas y unas garras no retractables les permiten aferrarse al suelo mientras realizan cambios de dirección a alta velocidad.

un modelo del tamaño de un 737 con motor híbrido. Estos podrían transportar hasta 150 pasajeros, pero los veríamos en el mundo comercial solo hasta 2030. El jefe de investigaciones de Boeing dice que esta tecnología es muy prometedora para las aerolíneas, pero que tiene muchas algunas desventajas: “Mientras que las baterías y los motores pueden ser eficientes y silenciosos, las baterías tienden a ser muy grandes y pesadas, y almacenan mucha menos energía que el combustible líquido“.


06 R IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013

= = = =

Perú

DEvIDa:

Narcoindultos deben ser investigados ‘caiga quien caiga’ Los indultos otorgados, presuntamente, de forma irregular a narcotraficantes durante el gobierno aprista, conocidos como los “narcoindultos”, deben ser investigados a fondo y sancionados “caiga quien caiga”, afirmó la jefa de Devida, Carmen Masías. Coincidió en que es contradictorio que, por una parte, la Policía Nacional se esfuerce por capturar a los traficantes de drogas y tiempo después estos sean puestos en libertad por medio del indulto o la conmutación de la pena, como habría ocurrido en el régimen anterior. “Tendrán que ser investigados (los narcoindultos), caiga quien caiga. Los indultos tienen que manejarse con mucha sabiduría y con mucha profesionalidad. Entonces, será el Congreso el que investigue, será el Poder Judicial el que investigue”, declaró.

Jefa de Devida, Carmen Masías.

Amazonía en riesgo: minería ilegal capta el 85% del petróleo de Madre de Dios Todos los días, alrededor de 40 camiones-cisterna cargados de combustible salen de las plantas de abastecimiento de Petro-Perú en Mollendo y Cusco con rumbo a Madre de Dios. Recorren las curvas cerradas de la Carretera Interoceánica, atraviesan la Cordillera de los Andes y descienden hacia la selva. Todos los días, ingresan más de 180 mil galones de petróleo, pero solo el 15% de ese total se destina al parque automotor de la región, el resto va a la minería informal (porque no hay minería formal en Madre de Dios, eso ya se sabe). La distorsión de la demanda es tal que el consumo promedio de un vehículo en esta región es 100 veces mayor que en Lima.

PrEsIDEnTE ollanTa HUMala:

“Ley del Servicio Civil da una oportunidad a trabajadores”

El presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró esta tarde que la Ley del Servicio Civil, promulgada el 4 de julio de este mes, dará una nueva oportunidad a medio millón de trabajadores públicos, ya que podrán acceder a diferentes beneficios laborales, como la CTS y una mejor gratificación.

“Estamos construyendo reformas porque el Perú no puede seguir como en el pasado. Hoy día el Perú ha triplicado su producción nacional. Hemos creado riqueza que nos permite poner carreteras, puentes, hospitales, colegios, postas médica, agua y desagüe”, señaló el mandatario.

Asimismo, precisó que este nuevo sistema, que busca renovar el aparato estatal, no es obligatorio para los trabajadores del Estado. “El que no quiere, no se inscribe”, agregó. Del igual modo, señaló que su gobierno ha trabajado un conjunto de reformas, en democracia, que van desde la micro-

BREVE

Restaurador ecológico, la profesión de los “fanáticos de la naturaleza” Cuando Fadi Naguib Faraq sale a hacer trabajo de campo en México, está a medio camino entre un detective y un explorador. Su equipo básico bien podría ser el de Indiana Jones: un machete al cinturón, mapas, una bolsa de yute a la espalda y un bastón grande para defen-

derse de las serpientes venenosas. Pero a diferencia de Jones, Fadi carga en su mochila “una veintena de árboles de distintas especies” y en el bolsillo “una mezcla de semillas de crecimiento rápido”. Tampoco trabaja solo.

“Somos literalmente un grupo de fanáticos apasionados de la naturaleza”, dice para describir a quienes, como él, trabajan en restauración ecológica. Esta rama de la ecología busca alterar intencionalmente las condiciones ambientales de un hábitat

deteriorado para restablecer un ecosistema natural e histórico. Uno de sus pioneros fue el científico ecologista estadounidense Aldo Leopold (1887–1948), que tuvo una gran influencia en el desarrollo de la ética medioambiental moderna.

minería, tributación, del sector Defensa y Policía Nacional. Las declaraciones del jefe de Estado se dieron durante una visita oficial en la región San Martín, en el pueblo de Lamas, donde se llevó a cabo una iniciativa para promover el desarrollo social y económico de la zona.

frUsTró asalTó y DETUvo a DElIncUEnTE

Ascienden a Suboficial La agente PNP Lesli Alejandra Rivas Calle, quien el viernes pasado redujo a un delincuente armado que pretendía asaltar a los pasajeros de un bus, en San Juan de Lurigancho, fue ascendida de grado durante una ceremonia encabezada por el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, y el director general de la Policía, Jorge Flores Goicochea. Ahí se reconoció a Rivas Calle por su valentía y arrojo, pues no solo neutralizó al hampón sino que obligó a dos cómplices de este a huir. “Usted nos representa, usted representa a la Policía que queremos, a la Policía que nos prestigia”, dijo Pedraza tras imponerle la insignia de mando a la policía en la Dirección de Policía de Tránsito, La Victoria. Con ello, Lesli Rivas pasó de suboficial de tercera a suboficial de segunda. La suboficial detalló que todo ocurrió cuando ella vestía ropa de civil y dirigía a su centro de labores. Destacó además que las fuerzas del orden están preparadas para dar la vida “por su comunidad y el país”. ”El delincuente hizo tres disparos al aire y se hirió en la mano. Unos paraderos después encontré un patrullero de servicio. Todos salimos sanos y salvos”, narró.

PNP Lesli Alejandra Rivas Calle.


IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013 R 07

VEHÍCULO CONTABA CON DENUNCIA POR ROBO

Lo intervienen por sospechoso y dan con motocarro robado En altas horas de la noche del fin de semana, un efectivo policial en compañía de los serenos de la comuna portilla, intervinieron a un motocarrista que deambulaba de forma sospechosa, al momento de la intervención no contaba con documentos del vehículo siendo trasladado a la comisaria, dando como resultado que el motocarro cuenta con denuncia por robo. Este caso se registró a las dos y cuarenta de la madrugada aproximadamente, en la avenida Bellavista con Colonización, lugar donde se encontraba el intervenido de nombre Cesar Augusto Cárdenas Pérez (25). El efectivo policial al momento de solicitarle que se detenga, le pide sus documentos y del vehículo respectivo, manifestando éste que no los tenía. Dicha respuesta, hizo que lo trasladen a la comisaria de Pucallpa, para las investigaciones del caso, entidad donde se pudo constatar que el motocarro azul de la marca Honda, con número de placa U3-8682, contaba con denuncia por robo de parte de su propietario Percy Delgado Inga. Por lo que el motocarro, fue trasladado a la comisaría de San Fernando en la división de la DEPROVE, y cerca de las tres de la madrugada se pone a conocimiento de la recuperación del vehículo a su propietario, quien se apersonó con los documentos correspondientes para poder retirarlo.

HUMILDE MADRE BUSCA DESESPERADAMENTE A SU HIJA

Salió rumbo a la escuela y no regresó La esperanza de encontrar a su última hija, la mantiene viva. Luz Gutiérrez Pinedo (45), una desesperada madre que viene haciendo lo posible para encontrar a su descendiente, quien desde el pasado martes 2 de julio se encuentra desaparecida. Manifiesta que Cinthia Katherine Borjas Gutiérrez (11), salió como de costumbre a las seis y media de la mañana de su vivienda situada en al asentamiento humano Héroe del Cenepa Mz. M Lt. 15, con el uniforme puesto y sus útiles escolares en la mochila, con destino a su institución educativa Ivonis Mazzarolo, ubicado en el distrito de Manantay. Confiada que de su hija retornaría a la casa, la esperaba muy tranquila para poder almorzar, siendo más de la una de la tarde, la preocupación por la ausencia de Cinthia Katherine Borja Gutiérrez empezó a invadirla, saliendo en busca de su me-

nor hija, llegando hasta la escuela donde los compañeros y docentes, le aseguraron que su hija nunca llego a la escuela. Hasta el momento eran las últimas noticias que tenía de la menor, en horas de la noche del mismo día, presento su denuncia en la comisaría de San Fernando por desaparición, para que puedan ubicarla, sin embargo hasta la fecha se desconoce de su actual paradero. Lo más raro, según asegura la desesperada madre, que su hija era una niña aplicada y colaboradora en la escuela, por lo que no contaba con amoríos o de personas que quisieran hacerle algún tipo de daño, debido a ello no mantiene sospecha alguna. Sin embargo varias personas manifestaron ver a la menor en San Alejandro, lugar a donde se apersono la misma madre, siendo esto solo una alarma y se trató de una confusión con otra persona, a

pesar de ello no ha parado y ha viajado hasta Tingo María, con la decisión de encontrar a su hija, teniendo nulos resultados. Ante ello y al no contar con los suficientes recursos, hace un llamado solidario a las personas que conozcan del paradero de Cinthia Katherine Borja Gutiérrez, a comunicarse al número 961537224, o acercarse a la comisaría de San Fernando.

FUERON LLEVADOS DE EMERGENCIA AL HOSPITAL

Despiste deja severas lesiones a jóvenes

Dos jóvenes que se trasladaban en moto lineal, quedaron con severas lesiones al sufrir un despiste, cuando se encontraban por la avenida Centenario, cerca de las tres de la madrugada. Estos fueron identificados como Kevin Ríos Guerra (22) y Harold Escudero Pérez (20). Según manifiestan, ambos venían conversando y el conductor Kevin Ríos Guerra que manejaba la moto lineal azul, de la marca RTM con número de placa U2-2744, venía a velocidad, en un simple descuido realizó una mala maniobra, haciéndole perder el equi-

librio y despistándose, quedando los dos jóvenes en medio del pavimento. Debido a que los dolores no les permitía movilizarse, serenos de Pucallpa, tuvieron que llegar al lugar para prestarles apoyo y trasladar a estos jóvenes de emergencia al hospital Regional, lugar donde fueron atendidos, siendo diagnosticados politraumatismo por accidente de tránsito y fractura de fémur derecho. Mientras tanto a la moto lineal se la condujo a la comisaría de San Fernando, quedando a custodia de los efectivos policiales.

ES INTERVENIDO EN DEPÓSITO MUNICIPAL

Menor intentó llevarse tanques y llaves

SUSPENSIÓN DE SERVICIO DE ENERGÍA ELECTRICA POR FUERZA MAYOR Electro Ucayali S.A., comunica a sus clientes y público en general, que el día sábado 13 de julio del 2013, se ha suscitado la interrupción total del servicio en el Alimentador N-2 en 10 KV de la Subestación de Potencia Yarinacocha (SEYA), debido a la caída de un árbol (tala) sobre la línea de Media Tensión en el Jr. Olmos con Jr. Callao atribuible a terceros.

INTERRUPCIÓN DEL ALIMENTADOR N-2 EN MEDIA TENSIÓN SUBESTACIÓN DE POTENCIA YARINACOCHA (SEYA)

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA

El Sgt Personal: Topógrafos con experiencia, Ingeniero Hidrólogo – Hidráulico, Ingeniero Civil, Ingeniero Geólogo con experiencia en estudio de suelos, con equipo SPT. Enviar Curriculum: sramos37@hotmail.com Cel. 996180925

1M/DOMINGO 14/B17032

ALQUILO CASA

Sala. Comedor, cocina, 3 cuartos, baño, lavandería, patio grande, agua todo el día. Prolongación Túpac Amaru Mz. 185 Lote.7 a ½ cuadra del Bijao RPM: # 945316090 CEL.945316090

1M/DOMINGO 14 /B17030

Anuncie aquí Tu diario

Vendedor Conmáspáginas y noTiCias...

Aprovechando el deterioro del cerco perimétrico con el que cuenta el depósito municipal y de la cantidad de vehículos que se encuentra en su interior, un menor de edad, intentó abusar de la ocasión para llevarse parte de los motocarros y llaves mecánicas. Este caso, se registró ayer a las siete de la mañana, en el depósito Municipal, el menor de iniciales JDIR (17), había ingresado por la parte posterior del lugar, donde al parecer hizo un agujero, para que pueda ingresar, ya en el interior astutamente empezó a sacar un tanque de los

motocarros que se mantienen en guardia. Afortunadamente el guardia de turno identificado como Julio Molano, pudo percatarse a tiempo de este acto, interviniendo al menor, a quien lo encontró con más de un tanque en su poder y llaves mecánicas, por lo que al encontrarse solo, solicitó apoyo a los serenos de la comuna portillana, quienes con un efectivo policial y las pruebas necesarias, trasladaron al intervenido a la división de la DEPROVE en San Fernando, donde se puso la denuncia correspondiente, para la sanción del caso.

Día : Hora Inicio : Hora de reposición Parcial (S15N2) : Hora de reposición Total :

13/07/2013

11:28 horas 12:05 horas 14:55 horas

ZONAS AFECTADAS: ALIMENTADOR N2: Jr. Orellana. Jr. 16 de Octubre, Jr. Las Palmeras, Jr. 2 de Mayo, Jr. Iquitos, Calle 1 Jr. Tres de Junio, carretera Shirambari, prolongación Los Olmos, Jr. Lobo Caño, Jr. Iparia, Jr. Mariano Melgar, Av. Arborización, Av. Miraflores, Jr. Los Jardines, Jr. Antúnez de Mayolo, Av. Masisea, Av. Unión, Jr. Pachacutec, Calle 16, Jr. Alfredo Eglinton, A.H. 20 de Enero, A.H. todo por Ucayali, A.H. Teodoro Binder, Fonavi, A.H. Los rosales, A.H. Alamedas, A.H. La Lupuna y zonas aledañas. POR LO CUAL AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN. GERENCIA GENERAL

14/15Jul.


M A C

08 R IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013

Familia y Salud

Fumar reduce el rendimiento escolar

Los buenos estudiantes fuman menos, según se desprende de un estudio en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y cuyos resultados han sido dados a conocer en la revista Nicotine & Tobacco Research. María Durbán y sus colegas del departamento de Estadística de la UC3M han descubierto una estrecha relación entre el rendimiento escolar y el hábito de fumar: cuanto menor es el primero, mayor es el segundo. Concretamente, el consumo de tabaco es tres o cuatro veces más frecuente en los alumnos con un rendimiento muy bajo que en los que sacan mejores notas. Los investigadores no consideran que la titularidad del centro educativo (público o privado) o el nivel de estudios de los progenitores constituyan factores que aumenten la probabilidad de fumar. Sin embargo, sí destacan la importancia del ambiente familiar por su influencia directa en el desarrollo de los comportamientos de los adolescentes. “En este sentido, la probabilidad de fumar es superior en aquellos hogares donde algún familiar consume tabaco”, apuntan los científicos.

¿qUE los hoMbrEs?

Se ríen más las mujeres

La risa, esa expresión universal que implica movimientos en la cara y cambios en la respiración, es normalmente símbolo de alegría, aunque también se usa como gesto social, de burla o incluso puede fingirse a deseo… o venir provocada porque alguien nos haga cosquillas… eso los ‘cosquillosos’. La risa no es algo que pertenezca exclusivamente al ser humano, ya que la encontramos en algunos roedores y entre los primates. Una de las formas de clasificar la risa depende de su intencionalidad. Encontramos que existe un tipo de risa, llamémosla ‘natural’, que es in-

TIPS DE BELLEZA

= = = =

voluntaria y que viene mediada por las emociones, y otro tipo de risa que suele denominarse ‘fingida’, que es de carácter voluntario, es decir, producida intencionadamente por la persona. Es interesante conocer que las investigaciones científicas señalan que ambos tipos de risa parecen depender de circuitos distintos en el cerebro. Así, mientras que en la risa involuntaria juegan un papel importante estructuras como la amígdala, el tálamo y el hipotálamo, en la risa controlada las zonas premotoras de la corteza cerebral frontal participarían de forma más preponderante. Los beneficios de la risa a nivel fisiológico y psicológico han sido descritos frecuentemente (deseablemente cada uno de nosotros lo habremos experimentado alguna vez). A nivel fisiológico se produce una relajación muscular, aumenta la saturación de oxígeno, disminuye la presión arterial, mejora el funcionamiento de los vasos sanguíneos, hace que gastemos energía, estimula nuestro sistema inmune, facilita la producción de en-

Tips para que tu cabello crezca A la hora de decidir si queremos el cabello largo o corto, la mayoría de las chicas elegimos la segunda opción. Todas pensamos que para lograr que nuestro cabello llegue a nuestro pecho o por debajo, tenemos que esperar años y años, pero hay algunos trucos que pueden ayudarnos a conseguir esa cabellera que tanto hemos soñado. Lo primero que debes hacer es cortarlo, ya que de esta forma elimi-

nas la orzuela y la resequedad que hay en tus puntas. Una ves que lo maltratado se haya ido, es momento de hacerlo que crezca sanamente. Trénzalo para dormir todos los días, ya sea una, dos o francesa, esto ayudará a proteger tu cabello, además, el tipo de peinado hace presión en el cuero cabelludo, lo que ayuda a que crezca. Dile adiós a toda fuente de calor, estos significa planchas de cabello, tenazas y pistolas de aire. No te olvides del acondicionador y las sedas en las puntas, esto es súper importante, pues al mantenerlo

GASTRONOMÍA TACACHO CON PAICHE SECO INGREDIENTES

des

(4 personas) 9 Plátanos bellacos ver-

300 g de paiche seco 3/4 taza de manteca de chancho Sal al gusto PREPARACION: El paiche como es seco es bien salado, por eso se

remoja la noche anterior, se quita el agua y se lava bien, se escurre , se frie y se reserva.El plátano se pela, se corta en rodajas de 1 cm y se frie en la manteca, luego se machaca en un mortero ambos el paiche y el plátano, se le pone la manteca de las frituras, se

dorfinas (unas sustancias químicas asociadas al bienestar), e incluso puede ayudar a disminuir el dolor. Pero también tiene importantísimos beneficios psicológicos. La risa ayuda a modular la respuesta de estrés, ya que favorece el establecimiento de estados emocionales positivos y disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés). También provoca la mejora de la creatividad y la memoria a través de una mayor secreción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, ejerciendo incluso como antidepresivo natural. La risa es buena para la salud Las propiedades saludables de la risa se han ido estudiando científicamente desde hace años, pero ¿y las diferencias sexuales? ¿Quién se ríe más, ellos o ellas? Según un grupo de científicos españoles en un estudio publicado en 2011 en la Revista Clínica Española, las mujeres parecen utilizar la risa más frecuentemente en las interacciones sociales y como forma de afrontamiento de estrés.

revuelve bien y se forma las bolas.

COMENTARIO DEL AUTOR:

El tacacho con paiche es agradable, es especial para un desayuno o un lonche acompañado de una bebida caliente.

¿Cuáles son las frutas más refrescantes? Una forma sana de reponer los líquidos que perdemos en verano es comer fruta con alto contenido líquido. Evidentemente no todas las frutas y verduras tienen la misma cantidad de agua que de fibra por lo que no todas refrescan igual. La fruta que más cantidad de agua contiene es la fresa (91,3%), seguida de la sandía (91,2%), el pomelo (91%), el melón (90%) y el melocotón (88%). El sexto puesto es para la naranja, con un 87% de líquido, mientras que la piña ocupa la séptima posición. Completan el “top ten” los arándanos, la frambuesa y el albaricoque. La fruta que menos porcentaje de agua contiene es el plátano (74%). Así pues, si tienes pensado hacer una rica y refrescante macedonia, es mejor que sea de fresa, melón, sandía y melocotón que de plátano y piña. ¿Cuántas frutas y verduras hay que comer para ser feliz? Las personas que consumen 7 porciones de fru-

hidratado notarás cada centímetro extra. Aplica mascarillas hidratantes cada 15 días, esto para mantenerlo hidratado, fuerte y sano. Trátalo siempre con cuidado, como si fueran hilos de seda, no lo jales, talles o laves con movimientos fuertes, al secarlo haz lo mismo. Cepíllalo por 5 minutos dos veces al día, todos los días, esto activará la circulación en el cuero cabelludo. No lo toques todo el tiempo, peínate y déjalo en paz, ya que tocarlo constantemente lo reseca, sobre todo en las puntas.

tas y verdura al día son más felices y gozan de mayor salud mental que el resto de la población, según un estudio británico que acaban de dar a conocer científicos de la Universidad de Warwick. Así, aunque la mayor parte de los expertos recomienda incorporar cinco frutas o verduras frescas en la dieta diaria para garantizar la salud cardiovascular y protegernos del cáncer, el bienestar mental requiere una dosis un poco más elevada de estos alimentos, tal y como concluyen los investigadores en la revista Social Indicators


M A C

IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013 R 09

Espectáculo

= = = =

coN EL LIbro “LA gUErrErA dE crIsTAL”

Cineasta Claudia Llosa debuta como escritora La cineasta peruana Claudia Llosa hace realidad uno de sus más importantes proyectos, la publicación de su primer libro “La Guerrera de Cristal”, donde mezcla la fantasía con la realidad. Se trata de un cuento, que tiene como personaje principal a Elsa Cristalina, una niña que impulsa a otros niños a perseguir sus sueños y a perder sus miedos y temores. Habla de la búsqueda y reconocimiento del instinto. “Elsa es una pequeña gue-

Rihanna ya tiene figura de cera en museo de Nueva York La cantante Rihanna hizo su ingreso en cera al museo de Madame Tussauds en Nueva York. La figura de la cantante barbadense está muy detallada, como los tatuajes que luce incluso en la oreja, cuello y dedo. Rihanna de cera está vestida en ajustado pantalón rojo, como el que lució en parte de su última gira. La cabellera de la exnovia de Chris Brown fue replicada en tono castaño claro, como lo ha lucido en momentos más discretos de su carrera musical.

rrera que alienta a los niños a fascinarse por su curiosidad y a entregarse al placer de descubrir y descubrirse”, señala Claudia sobre la historia de su publicación. Refiere, además, que “La Guerrera de Cristal” está dedicado a su hijo Alec y a sus sobrinos Maya, Triana y Ricardo. El libro de Claudia Llosa podrá ser adquirido en la 18ava Edición de la Feria Internacional del Libro de Lima 2013, en el stand de Bruño.

Renzo Schuller asegura que Combate busca inculcar valores

Adam Sandler narró cómo fue atacado por un guepardo

El conductor del programa ‘Hola a Todos’, Renzo Schuller indicó que “no me gusta hablar de la gente y no me gusta que hablen de mí”, pero que es un espacio para “divertirse y pasarla bien”. “Trato de darle la vuelta a algunas situaciones y evitar que ‘Metiche’ y Karla Tarazona se vayan por donde no deben. Yo estoy en contra de eso (los chismes), no me gustan los ampays. No me sumo al chisme”, indicó. Schuller también habló sobre el otro espacio que conduce, ‘Combate’ y aseguró que “intentamos inculcar valores, cosas positivas y, claro, también hemos metido la pata”. “Es un programa que quiere que la gente se divierta. Lo ven niños de tres años y señoras de 90, y lo hacen porque se divierten. Por ejemplo, a veces los participantes se pelean y nosotros aprovechamos esas peleas para decir que eso no se debe hacer”, explicó. Sobre los constantes errores que comen-

Adam Sandler narró cómo había sido atacado por un guepardo, durante un viaje que realizó con su familia a un safari en África. En entrevista, el actor señaló que los encargados del lugar le permitieron alimentar al guepardo, sin sospechar que el depredador se tornaría violento y se abalanzaría sobre él. Gracias a la intervención oportuna de la cuidadora del lugar el hecho no pasó de un simple susto.

ten los concursantes en las pruebas de conocimientos, puntualizó que “son inteligentes, pero no todos tenemos que saberlo todo. Lo que pasa es que es muy fácil acusar, llamar ‘bruto’ al otro y no fijarse en uno mismo. No hay que burlarse sino enseñar, corregir.

EN Los áNgELEs

EN LIMA

Morrissey se intoxicó por comer penne con salsa de tomate Kanye West se enfrenta a un fotógrafo Hasta hoy era un misterio el verdadero motivo que llevó a Morrissey a cancelar las dos presentaciones que tenía previstas en Lima. El propio cantante, a través de su página oficial dio a conocer que, efectivamente, sufrió una intoxicación, luego de comer penne con salsa de tomate. A través de una carta publicada en su página oficial, el artista

británico lamentó no haber podido cantar en el Perú, y todo hace parecer que tampoco podrá cumplir con los conciertos que tenía programados en Chile. “No tengo palabras para el dolor que siento por la pérdida del concierto en Perú. Luego de una bienvenida llena de amor en Lima. El mal se iniciaría mediante una simple comida en un restaurante de pastas,

en donde pedí penne con salsa de tomate”, expresó el cantante. Explicó que, luego de tres horas de haber ingerido el alimento, él y los integrantes de su grupo cayeron en cama debido a fuertes dolores. “Cinco días de supervisión médica y recién se controló la intoxicación corrosiva tóxica. Conozco mi suerte demasiado bien”, agregó.

El cantante Kanye West tuvo un fuerte enfrentamiento con un fotógrafo que lo abordó en el aeropuerto de Los Ángeles. “No hablo con paparazzis. No me hablen. No quiero hablarles. No me dirijas la palabra”, aseguró el novio de Kim Kardashian al reportero gráfico de TMZ. El portal también agrega que el rapero dijo que no declararía ni diría una palabra, pero algunos comentarios hicieron que desatara su furia. TMZ recordó que en 2008, West fue detenido por arremeter contra los paparazzis.


10 R IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013

= = = =

Mundo

Más atentados estremecen a Irak

Por lo menos 22 personas perecieron y más de 50 resultaron heridas en una serie de atentados con pistolas y bombas en Irak. En el incidente más mortífero, una bomba explotó cerca de un café en un distrito del sur de la capital, Bagdad. En el oeste del país, la policía se enfrentó con pistoleros no identificados que cruzaron la frontera desde Siria: una persona murió y cinco fueron heridas.

Nuevas cargas policiales con gases lacrimógenos y cañones de agua en Estambul

Morsi será investigado por espionaje. La Fiscalía egipcia ha abierto una investigación al expresidente egipcio Mohamed Morsi y a otros dirigentes de los Hermanos Musulmanes por delitos relacionados con espionaje, incitación al asesinato, conspiración para asesinar a manifestantes y daños a la economía. Entre los sujetos de las pesquisas están, además de Morsi, el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie; el vicepresidente del Partido Libertad y Justicia, Essam el Erian, y otras cinco personalidades islamistas. La propia Fiscalía ha informado de la apertura de esta investigación tras la recepción de denuncias y de que preparan ya la apertura de un expediente formal para que los sospechosos puedan ser interrogados. Han sido denunciados por su supuesto trato con sectores extranjeros para dañar el interés nacional del país y por el asesinato de manifestantes. También han sido involucrados en supuestos casos de posesión de armas y explosivos, ataques a cuarteles militares, uso de la fuerza y el terrorismo, y daños a la economía y a la integridad del país.

Los agentes antidisturbios volvieron a utilizar este sábado en Estambul cañones de agua a presión y gas lacrimógeno contra una manifestación, dentro de las protestas por el parque Gezi, que mantienen en vilo a Turquía desde mayo pasado. A media tarde, centenares de personas se congregaron en la calle de Istiklal, céntrica arteria comercial de Estambul, para marchar hacia la plaza Taksim donde iba a leerse un comunicado, pero la marcha fue bloqueada por dos blindados de la policía. Los participantes gritaron consignas a favor del Colegio Oficial de Arquitectos, un cuerpo hasta ahora de consulta obligada en los proyectos de reformas urbanas, pero cuyas competencias fueron anuladas el martes

mediante una ley votada en el Parlamento. La oposición ha considerado esta ley una “venganza” contra el organismo profesional, ya que varios de sus dirigentes forman parte de la cúpula de Solidaridad con Taksim, la red que coordina las protestas contra la reurbanización del parque Gezi, en Estambul. La secretaria general del cuerpo de arquitectos, Mücella Yapici, fue detenida el lunes y acusada de “crear una organización con fines delictivos”, pero puesta en libertad por el juzgado el jueves. Un comunicado difundido por el Colegio de Arquitectos de Estambul denuncia que la ley aprobada “en una operación nocturna” con los votos del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP), “que no soporta ninguna voz

disidente”, es “una invitación abierta a saquear bosques, playas, campos y aguas”. Mientras tanto, tras una hora de tensión en la calle Istiklal y sin que mediaran provocaciones de los manifestantes, la policía empezó a cargar con cañones de agua a pre-

sión y botes de gas lacrimógeno para dispersar la concentración. Según la cadena Halk TV, un grupo de civiles armados con palos, aparentemente simpatizantes del Gobierno islamista conservador, agredió a varios periodistas en una calle cercana.}

China en alerta roja por el tifón Soulink Autoridades chinas decretaron este sábado la alerta máxima al sureste del país, ante la llegada del tifón Soulik, que

ha causado un muerto y una veintena de heridos a su paso por la isla de Taiwán, informó la agencia oficial Xinhua. El fenómeno natural tocó tierra en la provincia de Fujian, en el sureste de China, donde unas 304 mil personas fueron evacuadas. El tifón iba acompañado de vientos de 118 kilómetros por hora en su entrada al continente, así como de fuertes lluvias. El centro meteorológico de China decretó la alerta roja por la existencia de grandes olas y la alerta naranja por posibles mareas de tormentas. Durante el día y la noche de este sábado, se prevé que el tifón provoque olas de 6 a 10 metros de altura al sur del Mar de la China Oriental cerca de las islas Diaoyu y la parte norte del Estrecho de Taiwán.

LOCOMUNDO Vende por Internet bicicletas que luego roba El método de un ingenioso ladrón de bicicletas ha sido descubierto esta semana por una de sus víctimas. Resulta que el delincuente publicaba rodados ajenos en un sitio de subastas de internet y cuando se concretaba la venta, las robaba para entregarlas al comprador. La denuncia llegó a las autoridades porque Hiroshi Tamura, un japonés editor de una revista especializada en bicicletas, encontró fo-

tos de sus bicis robadas en internet. “Al principio comunicamos a la Policía que nos habían sido sustraídas unas tres unidades”, dijo el nipón. Según su declaración, unos días después vio las bicicletas en un famoso sitio de subastas junto con fotos de otros rodados, que también eran de su propiedad. Pero la sorpresa final llegó cuando una de las bicicletas se vendió y esa misma noche fueron sus-

traídas del garage de Tamura otras seis unidades. “Suponemos que los compradores no estaban enterados que adquirían ítems robados”, comunicó un agente de la Ley. “El valor total de las bicicletas asciende a 22.000 dólares aproximadamente. Eran unidades de calidad, casi de lujo”, finalizó el representante de la Policía, institución que espera dar con el prófugo ladrón lo antes posible.

Las olas podrán llegar a una altura mayor en estos puntos, si bien, cerca de las provincias de Zhejiang y la parte de la costa norte de Fujian las olas alcanzarán entre los 4 y 6,5 metros de altura, anunció el organismo. Las autoridades han advertido a la ciudadanía, a puertos y barcos que tomen precauciones frente al temporal. Soulik se está moviendo al noroeste a entre 20 y 25 kilómetros por hora y se espera que entre en la vecina provincia de Jiangxi después de la medianoche, de acuerdo a la estación meteorológica provincial de Fujian. Se prevé que el tifón deje lluvias en el centro y norte de esta provincia, por lo que se alertó a los gobiernos locales ante posibles inundaciones o deslizamientos de tierra.

LaxMI

La joven que lidera la cruzada contra el ácido en la India

Cuando aún era adolescente un pretendiente frustrado le desfiguró la cara y parte del cuerpo; hoy, ocho años después, la joven Laxmi podría conseguir que la Justicia india ponga coto a la venta de ácido en el país. Cada año decenas de mujeres son víctimas de ataques con sustancias químicas en la India y, ante la falta de programas públicos de rehabilitación y compensación, se sumen en un penoso ostracismo. Laxmi tenía solo 14 años la mañana de abril de 2005 en la que sufrió la agresión mientras iba hacia una librería en Khan Market, una zona comercial en el centro de Delhi. “Crucé la carretera, andaba por la acera y de repente apareció una mujer. Me empujó contra el suelo y entonces arrojaron ácido a mi cara y se fugaron”, recuerda Laxmi. “Nadie me ayudó, tuve tres accidentes con los vehículos que pasaban y no podía controlarme”, relata. Un hermano de unas amigas suyas, de mucha más edad, se había encaprichado de ella y le había estado enviando continuos mensajes al móvil con peticiones de matrimonio que no hallaban respuesta.


IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013 R 11

Cine-radio-Tv. Programación General

Lunes a Viernes HORA

PROGRAMA

Tus Mañanas 5:00 Tropicales 6:00 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00

12:30 13:00 14:00 15:00 16:00

Primero en el 19 Recuerdos Inolvidables Cantos La revista familiar del Alma LaLaRevista revista familiar Familiar Especial de Grecia Natur Feria Genesis Cielo UTV Noticias Medio Día Cámara Activa El Show de Milonguita Tropimix Musical

CuatroBBloques 17:00 Plan

Las Cosas Como Son Lo Lasque cosas 19:00 como son Quieras.com 20:00 UTV Noticias 18:00 Plan B

Martes y jueves

21:00 Documental Enfoque jurídico

Especial Cuentos 22:00 de Grecia Natur La Hora 22:30 del Futuro Baladas del 23:00 Girls Recuerdo

= = = =

Eva Ayllón se lamenta por sus declaraciones Debido a que se generó mucha polémica sobre el pedido de la cantante criolla, Eva Ayllón de recibir una pensión de gracia y una casa por parte del gobierno, ella no dudó en aclarar y responder los comentarios a través de sus redes sociales. “Lamento profundamente que mis declaraciones se hayan tergiversado y que se me haya atribuido como propio el pedido para que mis colegas artistas accedan a una pensión de gracia y vivienda, tras haber dedicado su vida a llevar su arte y talento por el mundo. Mi gran

anhelo es que ninguno de ellos tenga que pasar penurias y, por el contrario, tengan una vejez digna”, escribió la artista en su cuenta de Facebook. Asimismo, no dudó en responder a sus seguidores en su cuenta de Twitter y pedir que paren tantos ataques. “Díganle al ministro que primero sepa lo que la artista habló. Y ya déjenme tranquila, tengo quien vele por mi y mi familia. Gracias”, escribió la intérprete luego que el ministro de Cultura, Luis Peirano, pidiera que la cantante no se ampare a la pensión de gracia.

Chucky regresa en Curse of Chucky El próximo 8 de octubre volverá a la vida el temible muñeco diabólico Chucky, con la nueva entrega de la saga “Curse of Chucky” (“La maldición de Chucky”). La cinta que nuevamente dirige Don Mancini corresponde a la sexta película de la franquicia que rompe un paréntesis de nueve años sin publicaciones. “Curse of Chucky”, eso sí, no llegará a la pantalla grande si no que se editará en DVD y en Blu-Ray que saldrá a la venta junto a la colección completa de los títulos anteriores en forma-

to digital. Universal, luego de varios rumores, confirmó la resurrección del aterrador juguete en “Curse of Chucky”, cinta que promete dejar de lado el tenor de comedia que se le dio al personaje en entregas como “La novia de Chucky” y “El hijo de Chucky”, para darle un toque más oscuro y aterrador, cercano a la trilogía original. La historia comienza en un funeral en la que una familia que despide a un ser querido; desde ahí el muñeco comenzará con su demencial baño de sangre.

PEdro SUárEz-VérTIz SobrE ‘MarIlyn MUnSTEr’:

“Ella era mi fantasía sexual”

El rockero peruano Pedro SuárezVértiz, recuerda en su libro ‘Yo Pedro’, que soñaba con el personaje ‘Marilyn Munster’, de la serie ‘The Munster’. “Cuando era muy niño, antes de escuchar a mi padre la explicación de cómo eran las relaciones sexuales, soñaba con tener una versión en miniatura de ‘Marilyn’. Imaginaba que me la regalaban completamente desnuda y que yo dormía con ella”, indicó el cantante.

LO QUE DEBE SABER

Recordemos que el músico se alejó de la música por un problema de salud, por lo que el APDAYC ha pedido al gobierno que le den la pensión de gracia.

Primer póster de “Capitán América: Soldado de invierno” La esperada secuela del Capitán América ya cuenta con un primer cartel, el cual no muestra mucho pero, sin duda, causará la emoción de todos los fans del superhéroe. El día de hoy, a través de la cuenta oficial de Facebook de Captain America: The Winter Soldier, se reveló el teaser poster de la siguiente cinta del primer vengador. La imagen es sencilla y sólo presenta el ya característico escudo del Capitán América, el arma luce un tanto maltratada después de haber sido utilizada durante algunas batallas, como la que se libró contra los Chitauri en The Avengers.

rIcardo Morán:

“Me encantaría producir una ficción en TV” El productor y jurado de ‘Yo Soy’, Ricardo Morán, afirmó que más allá de su trabajo en el reality de canto le gustaría incursionar en la televisión con una ficción. “No veo mucha televisión, pero me encantaría producir una ficción. Me gustaría encontrar la forma de hacer una comedia, o tal vez un drama”, señaló en entrevista .Por otro lado, Ricardo felicitó el que Gisela Valcárcel, para quien trabajó en GV Producciones, no se apresurara en su camino hacia la política. “Me alegra que haya descartado postular por ahora. Eso le hace mucho bien. Por ser de la farándula no significa que sea una persona poco preparada”, expresó.


12 R IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013

En el otro barrio Daños por quema de llantas = = = =

De acuerdo a un informe efectuado por los responsables del reasfaltado de Iquitos, los daños ocasionados por los vándalos que quemaron llantas y basura sobre superficies recientemente trabajadas durante las últimas movilizaciones y paralizaciones realizadas en esa ciudad contra el Gobierno Nacional y el Gobierno Regional de Loreto, dejó pérdidas por 500 mil soles, de los cuales unos 220 mil soles se tendrá que desembolsar sólo en la reposición del daño registrado, que se complementa con el impacto al tránsito y la actividad comercial en su conjunto. El ingeniero Eloy Tapia tomó estas fotografías sobre 154 puntos afectados en mayo y 120 puntos en los altercados de este mes, por la quema de llantas y basura, actividad de protesta que también se cumplió en Pucallpa con excesos de ese tipo y que nuestros ciudadanos reporteros registraron con quema de llantas por parte de servidores del Sector Salud, quienes deberían ser los primeros en saber de la seria afectación al ambiente y a la salud pública, que está penado, pero que nunca se ejecuta. Al menos en Iquitos han cuantificado los daños sobre el asfalto en caliente que predomina en esa ciudad, mientras en Pucallpa suelen usar pavimento en frío, no por ello menos expuesto al deterioro del vandalismo, aunque es mayor la afectación al medio ambiente. En Iquitos, el vicepresidente regional. Luis Lozano escudero, comentó que “es evidente que al quemar llantas sobre las pistas asfaltadas no solo se hizo daño a una obra tan reclamada por la vecindad iquiteña, ejecutada en el afán de mejorar el ornato de la ciudad como destino turístico, sino que se trasluce la malsana intención al pretender que una obra colapse porque al derretirse el asfalto –por acción del fuego- en la pista solo queda arena, desniveles y drenes que pueden –en el tiempo- dañar toda la estructura del espacio colindante. Un trabajo que tanto ha costado, es afectado gravemente por la mala intención de vándalos que deben ser identificados y castigados de acuerdo a ley, porque se ha atentado contra una propiedad pública”, sentenció dicha autoridad. ¿Y aquí, quién dirá algo? Fotos: IsAAC GÓMEZ CAsANoVA Y GoREL

EN CIUDAD CONSTITUCIÓN SE DESTRUYERON 11 LABORATORIOS

Erradicación de coca se acerca a 12 mil hectáreas

TINGO MARÍA. En lo que va del año, un total de 11 mil 893.88 hectáreas de cultivos de coca ha erradicado el personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah). Las acciones se realizan en las localidades de Tingo María y Ciudad Constitución, en el departamento de Huánuco, en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas (ENLCD) 2012- 2016 de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). En los primeros 11 días de julio se han erradicado 327.26 hectáreas de cultivos ilegales

en los sectores Camote, Matapalo, Cachicoto, Alto Río Espino, Río Espino, Chacrita, Santa Rosa, Guadalupe, San Miguel, Chinchavito, Santa Rita y San Cristóbal (en Tingo María). Entretanto, en Ciudad Constitución el personal del Corah actuó en los sectores de Camantarma, Nuevo Amanecer, Flor del Oriente, Santa Isabel, Popona y El Dorado, erradicando 544.15 de coca. En este periodo de julio, los miembros de la policía antidrogas que resguardan al personal del Corah también ubicaron y destruyeron once laboratorios clandestinos de elaboración de drogas.

“El pueblo unido, quemando llantas será vencido”, podría ser el eslogan de futuros desmanes, con fuertes costos al erario público y a la salud pública.

PRODUCCIÓN REALIZÓ PRIMER FESTIVAL

Trucha fue sensación en festival gastronómico HUÁNUCO. Bajo el sol alegre, los colores de los stands irradiaron el complemento para que los potajes preparados con la deliciosa trucha se repartieran, uno, dos… varias veces. No podía ser de otra manera. Ayer en horas de la mañana, en la sede del Gobierno Regional de Huánuco, se realizó el primer festival gastronómico de truchas. La jornada matinal y de buen sabor fue organizada por la Dirección Regional de la Producción y fue la sensación para cerrar la semana laborable en la sede institucional. “Es la primera vez que realizamos esto, y estamos maravillados con la acogida que hemos tenido”, resumió el titular del sector Producción, Yoni Egoávil. Las manos sedosas de los entendidos en el arte culinario mostraron gran variedad de platillos que antes de haber sido ofertados ya estaban comprados, entre ellos el cebiche de trucha.

“Participan los estudiantes de la Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Huánuco, han traído una variedad de platos como croquetas de trucha, chicharrón de tru-

cha, broaster de trucha y el infaltable cebiche. También han participado productores privados. Es el primer festival. La siguiente será más grande y en un lugar de más concurrencia”, expresó el funcio-

nario. En la víspera se realizó el foro referido al mejoramiento de la crianza de truchas y productos acuícolas, con especialistas del Ministerio de la Producción y de Fondepes.


IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013 R 13

ENTRETENIMIENTO 5

5

raza de perro

si (quechua)

tesla

5

5

5

5

atadura

carril potasio, nitrógeno

5

partícula de piedra

altar

5

corroe

ciudad del eterno sol

5

5

apocope de santo de mi

la ultima

5

5

norte

5

5

5 dentro

5

duplicadas

5

5

vigilante

acudir

neon

5

5

desafiar

5

5

5

2 rom

tantalio

5

5

cerio, neodimio

5

5

5

5

5

úlcera facial

5

5

5

sonreir

esposa de jacob

5

5

con apodo

5

5

5

5 expresión de dolor

nuevo

repetidas

masa de agua

renio

5

usted

MENSUAL

seguidas

5

5

5

501 rom

litro

SORTEO

talento repetidas

5

ácido genético

5

lantano

5

5

tipo de café

5

separar

5

catre

5

hermana de mamá

5

5

aluminio

infusión

5

radio

31 dE jULIO, TRANSMITIdO A TRAvéS dE cANAL 19, A hORAS 05: 45 PM EN EL PROgRAMA “4 BLOqUES” NOMBRE Y APELLIdO: . dIREccIÓN: . TELF:: dNI:

HORÓSCOPO ÍMPETU ARIES: Intenta dedicar un poco menos de tiempo a tu familia y amigos y ocuparte más de ti mismo. Si no te sentirás sin energía.

LIBRA: Buen momento para demostrar lo que vales en el terreno profesional. Esfuérzate más y encontrarás grandes satisfacciones.

TAURO: Surgirán conflictos, discusiones y malestares pasajeros. Gracias a tu ingenio serás capaz de resolverlos y todo acabará bien.

ESCORPIO: Atraviesas una excelente situación de pareja. Disfrutarás de buenos sentimientos, sensualidad y sexualidad.

GÉMINIS: Vigila tu alimentación y no cometas excesos. No es un buen momento para afrontar riesgos innecesarios.

SAGITARIO: Es posible que esta semana tengas un distanciamiento con tu pareja y tropieces con algunas dificultades.

CÁNCER: Mantendrás buenas relaciones sociales con tus compañeros pero serán bastante superficiales.

CAPRICORNIO: Te surgirá una oportunidad que esperabas, no la desperdicies y aprovecha porque contarás con apoyo en tu entorno.

LEO: Te mostrarán más confianza, lo que te beneficiará. Después de todo el esfuerzo que realizaste sentirás cercana la recompensa.

ACUARIO: El exceso de responsabilidades te provocará luchas y conflictos internos. Ten más tranquilidad y a alcanzarás ese objetivo.

VIRGO: Con tu gran habilidad te las ingenias para esforzarte lo menos posible con, aparentemente, buenos resultados.

PISCIS: Se avecina un cambio o un traslado dentro del mismo lugar de trabajo. La llegada de dinero puede sorprenderte maravillosamente.

PUPIMPETU Agrimonia FLORES : A A E A Q B D B D P V Y

O E A D A E I C E P S E

SORTEO SEMANAL

E E S A L C U R R V E D

O T E A A I O Q I S S C

R S N O Z Q R V E E A Y

S O O A U E E L T D E V

A R A E E T Q O N J C J

S D R A L N E R E D A P

Es una - especie - de planta - tradicionalmente - clasificada dentro - de la - familia - de las - liliáceas - pero que - actualmente se ubica - en la - de las - amarilidáceas.

A A H C E E S A M U D E

E E D Y L M O D L N I S

S A E C A L I L A A L V

A R O C D A A C N E I A

D I A C A U S R O A R S

F A O Z C T E P I E A D

L N I C I C R S C A M H

I A O L F A T A I L A C

F S T A I R A H D O Y D

A E A N S M D E A P E B

M E C A A C A E R N H E

A A I Q L L S F T E O Y

M S B O C U P R D I D E

E A U R N M O E D T D O

S H E A S A L E D D M A

LUNES 10 dE jUNIO, TRANSMITIdO A TRAvéS dE cANAL 19, A hORAS 11: 45 AM EN EL PROgRAMA “LA REvISTA FAMILIAR” NOMBRE Y APELLIdO: dIREccIÓN: TELF: dNI:

R R S Ñ E A L S D E S O

A P E A S I C D D E M A


14 R IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013

= = = =

Deportivo

golEo 10 a 1

Sport loreto ya esta en la Departamental Fue un triunfo muy fácil el que obtuvo ayer el Sport Loreto ante un desahuciado equipo del Alianza San Lorenzo, que se presento solo para cumplir. Nunca fue un rival de cuidado para un Sport Loreto que sin mucho esfuerzo fue consiguiendo los goles que le permitieron dar la mayor goleada en esta etapa y con goles de Ventura, Peñaherrera, Del Águila, Gino Rios, Romero, Shuña (2) y Mayora (3) logró imponerse por 10 a 1 ante el campeón yarinense que anoto su gol de honor por medio de Victor Cayruna. La diferencia de nivel futbolístico hizo que el partido se mostrara de un solo lado causando aburrimiento en el público asistente que se dedico a la charlas en sus asientos. Con este triunfo Sport Loreto llega a conseguir su pase a la etapa departamental, aunque el próximo sábado en la última fecha de esta etapa definirá el título ante Deportivo Bancos en un partido que el público quiere estar presente para sacar conclusiones.

HOY EN EL COLEGIO MARGARITA Desde las 09.00 de la mañana se estará dando inicio al I Campeonato Inter Clubes de Karate por la Copa “Aching 2013”, la misma que se llevara a cabo en el mini coliseo del colegio Margarita en la cuadra 4 de la Av. Amazonas. Participaran 180 karatecas en las categorías Infantil Juvenil y Mayores.

con EqUIPo rEnovaDo ESTa TarDE anTE El walTEr orMEño

San Alejandro busca triunfo ante cañetanos DAVIDSON ARCE davidsonarce@diarioimpetu.com Vuelve el equipo de todos los ucayalinos esta tarde a buscar el triunfo en su condición de local ante el buen Walter Ormeño que llega a ofrecer dura resistencia con un palntel de jugadores de mucha experiencia y de trayectoria profesional. El profesor Javier Arce ha trabajado con bastante seriedad luego de superar algunos impases en el interior de la institución y quiere hoy sumar tres puntos que le permitan dar cierto respiro en la tabla de colocaciones. Se anuncia la reaparición de algunos elementos que estuvieron ausentes por lesiones pero que hoy podrían tener la oportunidad de estar desde el inicio. El aficionado local ya le viene tomando cariño al equipo cacaotero y sabe de la capacidad individual y del grupo por lo que el entusiasmó no decae y esta tarde estará en el estadio alentando al equipo amarillo para

El Dato El equipo del Walter Ormeño llegóa anoche a nuestra ciudad en vuelo de las 9.30 p.m. Waldir Sáenz estará en el equipo cañetano que seguramente tendrán que tener cuidado la zaga local

festejar un nuevo triunfo que nos pondría en expectante situación en la tabla de colocaciones . La expectativa de saber quienes serán los responsables de los jugadores separados se despejará cuando el árbitro de el pitazo inicial del partido y podamos comprobar el equipo que manda a la cancha el profesor Javier

Arce. En los ultimos partidos que le toco jugar de local al Defensor San Alejandro se notó las ganas de hacer respetar la casa, por lo que hoy se espera un buen resultado que debe celebrar la afición que en gran número se dará cita al Aliardo Soria,para alentar el sacrificio dirigencial y del grupo humano a

Bancos clasificó goleando 5 a 1 Bancos dando una demostración de tener una delantera demoledora logró clasificar a la etapa departamental goleando a un buen Alianza Callao que hizo notar un buen trabajo táctico del profesor Denis Sheput,pero en los minutos finales la falta de físico le paso factura y tuvieron que aceptar la superioridad del equipo que dirigido por

el profesor Gregory Farfán se viene constituyendo en una de las esperanzas para seguir avanzando en esta Copa Perú. Un primer tiempo muy parejo donde los aliancistas dificultaron el accionar de los canarios con una marca a presión y que recién a los 55’ de juego Olortegui logró abrir el marcador con un bonito sombrero al arquero Pinedo,

reacciona Alianza Callao y a los 70’ Peter Torres sorprende a Mendoza y llega la igualdad. Bancos se preocupa y pisa el acelerador, Olortegui a los 72’ y 75’ convertiría su hack tric para tranquilidad de la hinchada canaria. Alianza Callao siente el peso del partido y ya no tiene reacción lo que hace que Bancos se adueñe de los ultimos minutos donde llegan los goles

de Saboya a los 80’ y Renicar Castillo a los 84’. Final de un partido atractivo dando el triunfo merecido a un Bancos que se muestra muy solvente y con un buen trabajo táctico y de reserva física que le da el boleto a la etapa departamental conjuntamente con el Sport Loreto que representarán a la provincia portillana.

quienes vimos trabajar con muchas ganas de superar algunos momentos de tensión que vivieron al inicio de estaqueaban. Defensor San Alejandro es más que el Walter Ormeño y ello debe demostrarlo cuando esta tarde salgan al terreno de juego y logre superar al equipo cañetano con un fútbol efectivo y con goles

En yarInacocha

hoy se inicia Segunda de callería Desde las 08.00 de la mañana, hoy se estará dando inicio al campeonato de la Segunda División del Fútbol de Calleria, con la participación de once equipos. La programación de la primera fecha del campeonato que se jugará en el estadio Jorge Forest tiene como partido inaugural el que protagonizaran a las 08.00 a.m. Los equipos del A-26 enfrentando a Mercado N° 3, en el segundo partido a jugarse a las 09.30 a.m. Mariscal Castilla frente al Huracán. A las 11.00 a.m. Faustino Maldonado ante Real Madrid. 12.30 p.m. Pedro Portillo estará ante el Alipio Ponce y cerranfo la primera fecha a las 2.00 p.m. Señor de los Milagros ante el Comercio Junior. Descansa en esta primera fecha Defensor Pucallpa. Cinco partidos que nos empezaran a mostrar el avance de nuestro fútbol ucayalino por que casi todos los equipos recurren a jovenes jugadores de las canteras de las diferentes Academias de nuestro medio que llegan ansiosos de mostrarse en estos sus primeros partidos.


IMPETU, Pucallpa domingo 14 de julio de 2013 R 15

Deportivo con Un PEnal PoléMIco En calca

cienciano le empató 1-1 a Inti gas

Cienciano pudo conseguir un empate (1-1) en casa ante Inti Gas, aunque con un penal polémico cobrado por el árbitro Julio Álvarez. La discusión es parte del juego y al final la falta le sirvió a los cusqueños para sumar al menos un punto. En un partido con ocasiones repartidas por igual, los ayacuchanos abrieron el marcador a los 62 minutos gracias a un tanto del colombiano Andrés Arroyave, tras una buena jugada personal. El empate, con penal polémico incluido contra Johan Vásquez, llegó a los 79 minutos. El encargado de hacerlo fue Ramón Rodríguez, que ya suma nueve tantos en el campeonato. Inti Gas pudo ganarlo sobre el final, de contra, pero Arroyave erró una clara ocasión en el mano a mano contra Cisneros. Los ayacuchanos se quedaron con 35 puntos, mientras que los cusqueños con 31 en la tabla de posiciones.

Tras dErroTar a UrUgUay En PEnalEs

Francia es campeón del Mundial Sub 20 Francia conquistó hoy por primera vez la Copa del Mundo de fútbol de la categoría Sub 20 disputada en Turquía al vencer por 4-1 a Uruguay en definición por penales, tras empatar sin goles en los 90 minutos y el alargue. En los penales, anotaron para los franceses Paul Pogba, Jordan Veretout, Axel Ngando y Dimitri Foulquier. Uruguay empezó la serie con un disparo de Emiliano Velázquez a las manos del guardameta Areola y otro de Georgian De Arrascaeta que llevó igual destino, mientras que anotó Lucas Olaza. AMBOS TUVIERON OPCIONES El partido fue parejo. La selección gala dominó al principio y tuvo su primera llegada clara en ataque al minuto nueve, con un remate de media distancia que terminó en las manos del guardameta uruguayo, Guillermo De Amores. Uruguay respondió y al minuto 20 estuvo cerca de abrir el marcador, cuando su goleador, Nicolás López, penetró en el área y el portero Alphonse Areola desvió afuera con el pie. En el complemento, Francia se replegó y buscó aprovechar la velocidad de sus hombres para lanzar contragolpes. Uruguay se adelantó en el campo.

dIcE dT dEl rEd bUll salzbUrg

“la llegada de yordy reyna es un acierto” El delantero peruano Yordy Reyna recibió el primer elogio público de su técnico Roger Schmidt en el Red Bull Slazburg de Austria. “Es un muy buen jugador. Encaja perfectamente en nuestro sistema de juego. Su llegada es un acierto”, dijo en declaraciones que publica el portal “derStandad”. La victoria en los amis-

tosos, especialmente ante el Schalke de Farfán, sirvió al técnico para medir el nivel de su equipo. “Tenemos la capacidad de dominar a un oponente de ese nivel”, comentó. El equipo de Reyna afrontará mañana su primer partido oficial de la nueva temporada ante el Union St. Florian por la primera fase de la Copa de Austria.

Al minuto 58, un tiro de López se fue alto y al costado del arco francés. Pocos minutos después, el mismo jugador desaprovechó una ocasión aún más clara tras recibir un pase profundo. Alexy Bosetti, que entró como relevo en los franceses, remató alto al minuto 73, en una de las pocas llegadas en ataque del equipo europeo. El ingreso de Giorgian De Arrascaeta le dio claridad al mediocampo de los uruguayos. Al minuto 80, un pase suyo tras dejar por el camino a

varios franceses puso camino al gol a Felipe Avenati, pero el portero Areola salió a tiempo para evitar la caída de su arco. LA PRIMERA VEZ DE FRANCIA Una de las jugadas más claras a favor de Francia llegó poco después y fue un disparo desde la puerta del área de Jordan Veretout, que desvió el guardameta uruguayo. En el alargue surgieron espacios para los delanteros, pero el cansancio se hizo notorio por momentos y con ello, las fallas en la definición.

En los penales, anotaron para Francia Paul Pogba, Jordan Veretout, Axel Ngando y Dimitri Foulquier. Uruguay empezó la serie con un diparo de Emiliano Velázquez que fue a las manos de Areola y otro de Georgian De Arrascaeta que llevó igual destino, y anotó Lucas Olaza. Es la primera vez que Francia gana un campeonato mundial de esta categoría; lo más cerca que había estado fue en el torneo jugado en Colombia en 2011, cuando terminó cuarto.

= = = =

con doblETE dEl ‘chEcho’ Ibarra

sport huancayo venció 2-1 a Juan aurich

Sport Huancayo derrotó 2-1 a Juan Aurich en casa con un doblete de Sergio Ibarra y sumó 39 puntos en la tabla de posiciones, en la que alcanzó en el segundo lugar a Sporting Cristal y Universitario en el torneo Descentralizado 2013. El equipo del argentino Marcelo Trobbiani continúa en ascenso. De hecho, sumó su segunda victoria consecutiva luego de vencer a Cienciano de visita. Los goles llegaron rápido. A los 22 y 27 minutos, el inacabable “Checho” Ibarra puso adelante a su escuadra. El descuento de los chiclayanos lo marcó Ítalo Regalado a los 40 minutos. Aurich, con esta derrota, sigue dando muestras de ser un equipo irregular en el campeonato. Se queda con 29 unidades en la tabla y en la próxima fecha enfrentará a Cienciano de local.

Pizarro jugó en goleada 6-0 del bayern Múnich Claudio Pizarro continúa sumando minutos en el Bayern Múnich de Pep Guardiola. El delantero peruano no arrancó, pero ingresó en el segundo tiempo, en el amistoso que su equipo goleó 6-0 a Sonnenhof Großaspach. Thomas Müller erró un penal, pero los goles de Xherdan Shaqiri (2), Toni Kroos, Arjen Robben, David Alaba y Julian Green fueron suficientes para la victoria cómoda del equipo bávaro. Guardiola y sus pupilos, de esta forma, continúan con su preparación previo al inicio de la Bundesliga. Antes enfrentarán a Barcelona y luego disputarán con Borussia Dortmund la Supercopa alemana. Será el primer reto de Pep desde el banco.


M A C

www.pucallpainteractiva.com www.facebook.com/PucallpaInteractivaOficial

Promoción válida para unidades de fabricación 2012/2013, modelos 2012/2013 Wave Evolution y colores rojo, negro, azul y plata. Inicio de promoción 01 de junio al 15 de Julio del 2013. Promoción válida en Iquitos, Pucallpa y Tarapoto. Stock Mínimo: 50 unidades o hasta agotar stock.

Un saludo muy especial para la Sra. Martita, que el día de hoy domingo 14 de julio está cumpliendo un año más de vida. El saludo va de parte de su esposo e hijos que la aman mucho.

SUPER MERCADO “LOS ANDES” Apellido y nombre: Dirección: Telf. Cel. DNI:


-

ya

M A C

SUPLEMENTO DOMINICAL DE IMPETU

No estamos hablando de las consultas populares que se dieron hace una semana en algunos distritos de Ucayali y de las que algunos alcaldes pasaron con susto, sino de recetas de campañas electorales y experiencias vitales compartidas, hace unos días, por especialistas en el tema en un seminario organizado por la segunda vicepresidencia del Congreso de la República en la fría ciudad de Lima y al que el suplemento YA asistió.

CLAVES, RECETAS Y EXPERIENCIAS DE ESPECIALISTAS

¿Cómo ganar las elecciones? PUCALLPA, DOMINGO 14 DE JULIO DE 2013


La frase de la semana

“Hágame llegar una ayuda memoria de la planta” Solicitó el ministro de vivienda Construcción y Saneamiento, René Cornejo Ríos, el día que visitó la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la Habilitación Urbana Municipal al gerente de EMAPACOPSA, obviamente se refería a otra planta, se refería a la que necesita urgente rehabilitación y repotenciación en dicha empresa. Y vaya usted saber cuánta ayuda y cuanta memoria necesitará el mencionado ministro para no olvidar ni postergar más la solución a la antigua planta. ¡Diosito..!

GOBIERNOS LOCALES INCORPORAN ACCIONES E INVERSIÓN

Firman compromisos en la Prevención del Embarazo en Adolescentes

E

n los ambientes del Ucayali River Hotel se reunieron los funcionarios de las municipalidades de Coronel Portillo, Manantay y Yarinacocha con el objetivo dar propuestas e invertir en la prevención del embarazo en adolescentes, problemática que vive nuestra región de Ucayali con cifras alarmantes que duplican la cifra nacional, según la ENDES refiere que en Ucayali de 100 embarazos 27 corresponden a adolescentes entre 12 y 17 años. El Ministerio de Salud, tiene un presupuesto con un sub producto dentro de la estrategia Salud Materna denominado Adolescentes accedes a servicios de salud sexual reproductiva para prevenir el embarazo de 4,466 nuevos soles, para toda la región y para todo el año 2013, cifra totalmente irrisoria preciso Silvia Sandoval, Directora de la ASOCIACION IGUALDAD Y DESARROLLO. La Municipalidad de Yarinacocha a través de sus regidores se comprometió, entre otras acciones a retomar el proyecto de prevención del embarazo en adolescente que venía impulsando. De la misma manera la Municipalidad de Manantay manifestó necesario el insertar actividades dentro del Plan Operativo Institucional. La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se comprometió a realizar una reunión de sensibilización con otros distritos como Masisea, Campo Verde, Iparia , y los demás que correspondan a la comuna portillana, que también puedan incorporar acciones con presupuesto a favor de la salud sexual y reproductiva del adolescentes, específicamente la prevención de un embarazo. Estas actividades serán vigiladas por la Mesa de salud sexual y reproductiva y la sociedad civil.

EL DIVÁN DE LA PALABRA

Pírrico Pirro, rey de Epiro, era un militar famoso por su dominio de la estrategia militar. En 281 a. de C., recibió un pedido de ayuda de la colonia griega de Tarentum, hoy Tarento, que estaba en guerra con los romanos. Pirro acudió al llamado con 25 000 hombres y se enfrentó con los romanos en

ya

la sangrienta batalla de Heraklea, en la que obtuvo la victoria a costa de la pérdida de 13 000 soldados. Un año más tarde, volvió a derrotar a los romanos en la batalla de Ausculum, en la provincia de Apulia (Puglia), pero nuevamente sufrió pérdidas tan severas que el gene-

Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono 61 573443 Pucallpa

www.impetu.pe/ya ya@diarioimpetu.pe

2 | Ya, Pucallpa, DOMINGO 14 de JULIO de 2013

ral victorioso expresó: «Otra victoria coamo esta y seremos destruidos». Desde entonces, la expresión victoria pírrica —del griego pyrrikós, ‘de Pirro’— se usa para calificar un triunfo que tiene un costo más elevado para el vencedor que para el vencido.

Estatua al rey Pirro.

DIRECTOR: Santiago Pérez Meza DIAGRAMACIÓN Javier Luis Prada Basurco ILUSTRADOR Homer Guevara Olano

Los artículos firmados y las columnas de opinión son de absoluta responsabilidad de sus autores. YA no comparte necesariamente sus puntos de vista ni se solidariza con ellos.


7 MUJERES SON ASESINADAS AL MES EN EL PERÚ

¡No me mates! Y la cifra tiende a crecer… Sólo en el año 2012, las dramáticas estadísticas del feminicidio señalan que 28 mujeres fueron acuchilladas; 22 fueron asfixiadas o estranguladas; 18 fueron baleadas; 16 fueron muertas a golpes, 4 fueron desbarrancadas; 2 envenenadas; 2 degolladas; una quemada, una decapitada y una atropellada en el Perú. La mayoría (93.8%) fue asesinada por su pareja.

A

María Nela Malpartida Sánchez, asesinada de seis balazos en un descampado del asentamiento humano La Capirona, en Yarinacocha, el 7 de agosto del 2012, la hallaron boca arriba, con los ojos cerrados y con los brazos extendidos como si hubiera querido descansar en medio de la hierba. No había signos de violación, solo los agujeros y la sangre que acolchonaba su cuerpo exánime. Un mes después, setiembre del 2012, se noticiaba la muerte de una joven pucallpina en una transitada calle del distrito limeño de San Martin de Porres. Ingrid Gisella Silverio Navarro bajaba de un taxi cuando dos certeros balazos en el pecho le interrumpieron la vida. No llegó a pisar la acera. Ambas noticias que hoy son parte del periódico de ayer que cantó bien el inolvidable sonero Héctor Lavoe forman parte de las frías y dramáticas estadísticas del creciente feminicidio que asola nuestro país y que según el último cuadro presentado por el Ministerio de la Mujer ha crecido a un promedio de 7 mujeres asesinadas por mes. DRAMA Y ESTADISTICA DEL FEMINICIDIO Según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público en el año 2012 unas 97 mujeres fueron víctimas de feminicidio. Un mayoritario 93,8% fue asesinada por su pareja, ex pareja o un familiar (lo que se denomina feminicidio íntimo). Y el 6,2% fue asesinada por un conocido o desconocido (lo que se llama feminicidio no íntimo). Las dramáticas cifras revelan que 28 mujeres fueron acuchilladas; 22 fueron asfixiadas o estranguladas; 18 fueron baleadas; 16 fueron golpeadas mientras que 4 fueron desbarrancadas; 2 envenenadas; 2 degolladas; una quemada, una decapitada y una atropellada.. Lima es el departamento que registró en el 2012, en comparación a otros departamentos, el mayor número de víctimas (24), seguido de Junín (9), Puno (6), Tacna (6) y Lambayeque (5). Ucayali no se quedó atrás y registró (3). Pero el feminicidio, muchas veces, es sólo el colofón de la histórica cadena de violencia familiar y sexual que afecta a la mayoría de los estratos sociales del país, sin distinción alguna. Es decir, la persona adinerada o pobre igual mata a la mujer porque considera la vida ajena, especialmente de su esposa, de su hermana o de la vecina, con menos valor que la suya, una vida que puede arrebatar en momentos de furor, exasperación y sabe Dios qué otras razones. LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN PUCALLPA El Centro de Emergencia Mujer de Pucallpa, nos alcanzó un cuadro con los datos registrados de la

violencia familiar y sexual en nuestra ciudad hasta junio del presente año. Por ejemplo, las personas más afectadas en enero, objetos de violencia sexual y familiar, son mujeres. De 40 casos, todas son mujeres. En febrero fueron 37, en marzo 40 y abril 42, todas mujeres. La tendencia registrada hasta el mes que pasó es de 98% de mujeres agredidas, violentadas, golpeadas. Todas fueron atendidas en el CEM. Lo más cuestionable es la reincidencia de algunos casos, no sólo se quejan, denuncian ante la autoridad que un marido celoso, un padre abusivo o un conocido las abusa, las veja, las viola, sino que tienen que volver a denunciar porque la autoridad hizo poco o nada, para reparar el daño y menos aún por evitar que esta violencia contra la víctima se repita. En enero se registró una reincidencia, en Abril dos, pero no es que no existan, sino que la mayoría

de los abusos que se repiten no son denunciados. ¿Para qué? Si apenas les hacen caso y casi nunca las amparan. Hasta junio del presente año se registran 30 niños y adolescentes, mayoritariamente mujeres que han sufrido violencia sexual, según lo registrado por el CEM de Pucallpa. En nuestra ciudad existe una Mesa contra la Violencia Familiar y Sexual que se esfuerza por poner el tema en la agenda de las autoridades y de la población. Intento que no siempre lo logra, al contrario, es como si la sociedad se hubiera encallecido, como si tanta violencia cotidiana le hubiera hecho perder la sensibilidad, y no manifiesta su rechazo ni se organiza para promover campañas de prevención, de educación y de respeto por los derechos de los sectores más vulnerables, como

nuestros niños y la mujer. TRISTE COLOFON Dicen que María Nela (32), antes de recibir tanta bala junta, salió apresurada de su casa ubicada en el asentamiento humano Primavera, porque había recibido una llamada telefónica y salió a cobrar. Nunca regresó. Alguien le cobró la vida. Mientras que Ingrid Gisella (25) quien tenía un hijo y muchas ganas de regresar a la ciudad que la vio crecer para juntarse con su pequeño. Logró regresar de Lima, pero en un frío ataúd. Ambas fueron víctimas del feminicidio y ambas nos recuerdan que ninguna cifra de crecimiento económico es válida si no logran crecer ni afianzarse nuestros humanos valores… Santiago Pérez Meza

CRÓNICA DE UN FEMINICIDIO

CHELITA NUNCA SE IRÁ DE LAS MALVINAS… En aquellos días, cuando el río amenazaba regresar a su antiguo cauce y borrarlo del mapa, se hablaba de erradicar el barrio Zarate, conocido también como Las Malvinas. Sin embargo, a la única persona que jamás podrían erradicar, aunque el río terminase por arrastrar lo poco que quedaba de aquel antiguo barrio, ubicado frente al parque del reloj público y al lado del barrio Iquitos, se llamaba Isabel, pero le decían “Chelita” y se hizo inolvidable la trágica mañana en la que el loco Pashanashi, de un solo tajo le abrió la garganta e inscribió su nombre en el libro de las muertes absurdas que he debido registrar en esta tierra. Nunca se precisó cuántos años tenía, pero se veía tan

frágil y tan niña, que tal vez ni siquiera llegaría a la mayoría de edad. En cambio yo, tenía 22 años y unos cuántos días intentando hacer periodismo por aquí cuando, de una manera brutal, la conocí. Estaba en posición fetal como si en los últimos segundos en el que se le escapaba la vida hubiera querido acurrucarse para dormir. Su sangre aún estaba fresca y el sol la hacía brillar sobre el sucio y desgastado emponado. Una nube blanca se había posado sobre sus ojos y no sabríamos nunca si había querido abrirlos o cerrarlos antes de hundirse en el mal sueño en el que se iba. Por aquella época cuando miles de jóvenes argentinos combatían en Las Malvinas y el barrio Zarate tomaba peren-

toriamente ese nombre, su imagen de frágil e indefensa mujer degollada por alguien que estúpidamente la reclamaba como suya, su perfil de infante infeliz lavando un poco de ropa, enjuagando sus miserias, soleando sus necesidades, marcó mis días y mis primeras páginas en el diario ímpetu que en ese tiempo dirigía mi amigo Fernando. Y cada vez que pasaba frente a esa casa, que ya no existe, pese a que algo dentro de mí se resistía no podía dejar de imaginarla viva, subiendo la escalera, recibiendo la ropa de alguien o cruzando fugaz, alegre y semidesnuda hacía uno de los cuartos en el que se consumían algo más que atardeceres. Santiago Pérez Meza, sperezmeza44@hotmail.com

Ya, Pucallpa, DOMINGO 14 de JULIO de 2013 | 3


M A C

en el tema electoral y en campañas, se habría iniciado el 2010 con la profundización de la crisis de los partidos políticos y de la democracia representativa. En este primer paso se trata de conocer la realidad y ubicar las elecciones en el período. Para ello se utilizan diversas técnicas desde la encuesta, los focus group y el análisis de coyuntura (quienes son los protagonistas, cuál es el escenario, cuáles podrían ser los posibles desenlaces).

CLAVES, RECETAS Y EXPERIENCIAS DE ESPECIALISTAS

¿Cómo ganar las elecciones?

No estamos hablando de las consultas populares que se dieron hace una semana en algunos distritos de Ucayali y de las que algunos alcaldes pasaron con susto, sino de recetas de campañas electorales y experiencias vitales compartidas, hace unos días, por especialistas en el tema en un seminario organizado por la segunda vicepresidencia del Congreso de la República en la fría ciudad de Lima y al que el suplemento YA asistió.

E

l cuadro del ex alcalde de Lima, Alberto Andrade preside el auditorio del Hospicio del Congreso de la República, donde el Master in Law (Harvard Law School), abogado (PUCP) y ex jefe de campaña de Lourdes Flores, Carlos Chipoco Caceda inicia el seminario “Marketing Político y elecciones” señalando doce pasos con los que cualquier candidato podría ganar una elección distrital, regional o presidencial si los siguiese, por supuesto, con eficiencia. Chipoco de verbo rápido y preciso afirma que el primer paso es “conocer la realidad a fondo”, es decir, saber en qué terreno se dan las elecciones. “Ese terreno es la voluntad de elector” y esa voluntad tiene más un peso emocional que racional. Entonces es necesario conocer que piensa el elector del candidato, que problemas quisiera que le resuelva, sus perspectivas inmediatas y sus sueños, sus deseos, a más largo alcance. Eso permitirá definir un plan y una estrategia. Para Chipoco las elecciones municipales y nacionales han oscilado en períodos en la que predomina la política y otros en el que es más fuerte la antipolítica. Este último sería el rasgo actual, y se caracteriza por el desgaste de las instituciones democráticas (congresistas rechazados, poder judicial ineficiente y venable) y se acrecienta la tentación del autoritarismo y la corrupción. Este período, según el especialista

4 | Ya, Pucallpa, DOMINGO 14 de JULIO de 2013

EL BIEN Y EL MAL El segundo paso es “Aceptar la realidad” que tiene que ver con aceptar quien es uno (el autoconocimiento del candidato). Y allí tiene que ser frío, ver sus debilidades tal y como son percibidos por la población, las fortalezas que se podrían aprovechar, si es que llegan a ser o no, fortalezas. Lo que en lenguaje moderno es el análisis FODA que permita luego convertir debilidades en fortalezas. También recomienda conocer al adversario, saber las ventajas que tiene sobre el candidato, sus debilidades. Para contribuir a fortalecer un perfil alternativo y eficaz. Una forma de dirigirse al elector, de pararse frente a él, de irradiar confianza. Un tercer paso es el diseño de una estrategia,( si ya conoces la realidad, si se conoce a si mismo y al adversario) tiene que definir las acciones para ir posicionando al candidato, posicionando su mensaje, definiendo de manera sencilla, clara, cotidiana este mensaje para lograr una aceptación mayoritaria. Y saberlas comunicar en la coyuntura adecuada. Que la profundidad se convierta en simplicidad. Un cuarto paso exige al candidato ser quien encarne y resuma esa estrategia. El quinto es la conformación de equipos de tierra (comités de campaña) y equipos de aire (uso de medios). El sexto paso es la definición de un cronograma electoral, pues tiempo que pierdes en una campaña es la perdida de financiamiento, de protagonismo, de posicionamiento, de convencimiento y de futuros votos. Chipoco desarrolló su exposición en dos partes. Al día siguiente habló sobre otros seis pasos que cabrían en varios libros, como la intervención acertada y oportuna en las redes sociales en internet (sétimo paso), la propaganda y difusión de la candidatura en los medios de comunicación escrita, radial y televisiva (octavo paso), la formación del “war room” (cuarto de guerra, lo que también se ha dado por conocer como el bunker electoral) (noveno paso), el manejo de las crisis (décimo paso) en la que dijo que en campaña no existe una situación desesperada, lo que existen son gente desesperada. En su undécimo paso, señala como enfrentar la guerra sucia que inevitablemente se da. Y afirma, recogiendo el pensamiento de San Pablo, que el mal no se combate con el mal, que el bien siempre triunfa sobre el mal. Y finalmente, el paso número doce, que considera de igual importancia que los anteriores es “el resguardo del voto”. A veces se cumple con muchos de los pasos anteriores, pero al final, se falla cuando se trata de conseguir personeros que vigilen el respeto al voto emitido. TARGETING ELECTORAL Pero si Chipoco se ganó las palmas en los dos primeros días del seminario, en el día de cierre quien lo equiparó en la atención fue Giovanna Peñaflor, especialista en investigación de mercados y directora gerente de IMASEN, enseña en prestigiosas universidades limeñas, conocida en Ucayali, por haber participado en recordados eventos académicos. Giovanna desarrolló “La investigación y la estrategia de las campañas”. Un primer elemento dijo es definir qué es lo que se quiere en mediano y largo plazo al participar en unas elecciones (ojo no siempre es ganar), entonces se debe marcar la cancha con un análisis de votación histórica y de la votación actual. Que sectores son fieles a tal partido y cuáles son variables. Para eso se debe analizar el padrón electoral actualizado. Giovanna considera que para ganar unas


M A C

El enfoque del proceso Por Mario Elgarresta (*)

La campaña electoral es el proceso democrático por el cual los candidatos exitosos llegan a gobernar los destinos de sus pueblos, de ahí su gran importancia.El esfuerzo de comunicación en la marcha de la campaña está dirigido“al elector”, para este efecto debemos tomar decisiones y escoger entre ungrupo de posibles acciones basadas en nuestro conocimiento y experienciaelectoral con el fin de lograr nuestro objetivo, “ganar la elección”. Para algunos electores, la campaña puede ser considerada como la oportunidad de ser testigo de un gran conflicto dramático entre competidores políticos de la vida real yparticipar escogiendo al ganador. Para otros, los menos interesados, esta puedeser una intromisión en su vida normal diaria y por lo tanto una molestia almismo tiempo. Pero, no podemos olvidarnos nunca, que la campaña está orientada totalmente hacia los electores, de esto se trata el mercadeo electoral. Para los consultores políticos, la campaña electoral es el arte y la técnica de proyectar, sobre la arena política, los temas y la imagen deseada por los electores, pero escogida por nosotros a través de estrategias y tácticas de campaña que una vez convertidas en comunicación harán lucir bien y diferenciarán a nuestro candidato frente a los oponentes, de tal forma que podamos persuadir electores que voten por nuestra opción, en un número suficiente que nos permita ganar la contienda. En resumen, una campaña electoral trata de mover los votos que necesitamos para ganar, a través de la comunicación orientada al elector. (*) consultor político cubano-americano, especialista en marketing político. elecciones no se trata sólo de querer, eso es implícito, sino de saber cuáles son sus verdaderas posibilidades definidas a través de cifras, matemática pura. Entonces es necesario zonificar la jurisdicción electoral, ya sea distrital, provincial o regional. Conocer cuál es su peso electoral. Hay que saber leer los números. Eso nos lleva al segundo elemento imprescindible definir cuál es el público objetivo, zonas, edad, estrato social, para planificar como vamos a conseguir esos votos, es lo que se llama targeting electoral. Hay que saber dónde está concentrado el grueso de la votación. Se necesita de una investigación cuantitativa y cualitativa. Un tercer elemento es conocer el entorno. Giovanna afirma que cada campaña es diferente, por lo que se necesita identificar cual será la lógica de la campaña actual e incidir en ella y señalar si la contradicción se da entre reelección versus cambio, o honestidad versus corrupción, tal vez democracia versus dictadura, o estabilidad versus caos. O varias variables juntas. Y hay técnicas para conseguir la identificación más exacta. Un cuarto elemento es el candidato y su posicionamiento, definiendo este último como el espacio que va a ocupar el candidato en la mente del elector. Este debe ser claramente distinto al de sus contrincantes y relacionado con las expectativas de la población objetivo. Puede sonar a Perogrullo pero es real. No hay que temer el análisis del candidato al contrario, hay que evaluarlo permanente con preguntas como éstas: ¿Cómo se percibe al candidato?, ¿Qué cualidades y qué defectos se

le atribuye?, ¿Con qué temas o situaciones se le vincula?, ¿Cuáles son sus habilidades comunicacionales?, ¿Qué estilo de liderazgo comunica? ¿Cuánto responde éste a lo que la población demanda? Entre otras recomendaciones. LEYES Y REGLAMENTOS En el interín, entre Chipoco y Peñaflor, se habían presentado el catedrático sanmarquino, Virgilio Hurtado quien expuso sobre las leyes electorales, sus instituciones (La RENIEC, la ONPE y el JNE), las consultas populares de la revocatoria, entre otros temas que resumió en una pocas palabras: “El poder debe estar validado por el pueblo”. También expuso el consultor especialista en Comunicación e Imagen Institucional, y experto en Marketing, Patricio Barrios, desarrollando con mayor especificidad el tema de las redes sociales, las marcas electorales, el financiamiento (puso el ejemplo de Obama quien consiguió mayor dinero a través de las redes por internet que el que le dio su partido y el propio estado norteamericano. Pero ninguno colmo las expectativas que si lograron los anteriores. La verdad es que fueron tres días que, tal vez por el frío y la garúa limeña, fueron calentados por algunos participantes que se excedían en el tiempo de sus intervenciones, pero que al final lograron el esclarecimiento o la controversia sobre el proceso electoral que se avecina. Y es que así debe ser, más aún cuando el tema es polémico. El evento fue inaugurado y clausurado por el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Juan Carlos Eguren, con la presencia de otros congresistas y funcionarios del Estado.

Eguren intentó resumir los tres días del seminario (del martes 9 al jueves 11 de julio) señalando que el marketing político y los procesos electorales deben ser asumidos por los candidatos con responsabilidad, con ética y deberían optar por ser asesorados en este trayecto por gente que conoce del tema, resaltando las exposiciones de

los especialistas. De ese modo, dijo dándole la espalda al lustroso cuadro de Alberto Andrade, estaremos fortaleciendo la democracia. Andrade, fallecido hace más de un quinquenio, desde su cómoda posición ultraterrenal parecía escucharlo esbozando una leve sonrisa. Lima, Santiago Pérez Meza.

Ya, Pucallpa, DOMIMGO 14 de JULIO de 2013 | 5


MUNDO PLANETA

El cambio climático aumenta las emisiones de amoníaco a la atmósfera

E

l aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento global incrementa las emisiones de amoníaco a la atmósfera y con ello los efectos adversos sobre los ecosistemas y la salud humana, por lo que los científicos piden más esfuerzos para controlar las emisiones de ese gas. Esta es una de las conclusiones que se apuntan en un artículo de investigadores de diversos países que ha publicado la revista “Philosophical transactions of the Royal Society B.”, ha explicado Celia Milford, del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (Aemet), en Tenerife. El amoníaco (NH3) es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera y que también es emitido por las actividades agrícolas, sobre todo la ganadería y los fertilizantes, así como por la quema de biomasa. El aumento de amoníaco preocupa porque contribuye a la acidificación y al exceso de fertilización de los ecosistemas, tantos terrestres como marinos, y desempeña una función importante en la formación de partículas finas (PM2.5). Las partículas finas son objeto de preocupación para los científicos debido a que afectan a la salud, sobre todo en aspectos cardiovasculares. A diferencia de lo que sucede con otros contaminantes, hay pocas reducciones previstas para las emisiones de amoníaco, e incluso se prevé un aumento de las emisiones. EMISIONES SENSIBLES A LA TEMPERATURA Por ejemplo, en Europa se prevé un descenso de un dos por ciento para las emisiones de amoníaco entre 2010 y 2020, comparado con un descenso del treinta por ciento para el dióxido de azufre (SO2) y del veintinueve por ciento para los óxidos de nitrógeno (NOx). En otros partes del mundo, por ejemplo en Estados Unidos, se prevé un incremento de las emisiones del amoníaco, mientras que

las emisiones de los óxidos de nitrógeno está previsto que disminuyan, debido a la implementación de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de los vehículos. Celia Milford explicó que la mayoría de estas emisiones de amoníaco son muy sensibles a la temperatura y a la disponibilidad de agua, por lo que el incremento de la temperatura, como consecuencia del calentamiento global, provoca un aumento de las emisiones

de amoníaco. En la actualidad se dispone de herramientas para medir el amoníaco tanto en determinadas estaciones terrestres como en observaciones desde satélites. El artículo también presenta nuevos desarrollos para la modelización de amoníaco que permite evaluar las consecuencias del cambio climático, indicó la investigadora. Las estimaciones iniciales indican que un

calentamiento de cinco grados centígrados produciría un incremento en las emisiones de amoníaco en torno al 42%. Por tanto, según comentó Celia Milford, la reducción de las emisiones de amoníaco a la atmósfera requerirá un esfuerzo adicional, ya que se prevé un incremento de las emisiones por un lado debido a las actividades antropogénicas (actividad humana) y por otro al incremento de la temperatura.

INVITADO DE LA SEMANA

Deficiencia de la educación en el Perú: definición y causas Por Pontificia Universidad Católica

D

esde siempre, la educación ha sido un factor irrelevante en nuestra sociedad, puesto que los ciudadanos y el Estado no brindan la suficiente importancia a esta.Por ello, existe una falta de conciencia crítica al momento de elegir un representante. Además, la educación no es un ámbito de la vida sino que la vida es educación y por tal educación es política. Por ende, suele decirse:”El país tiene el representante que se merece”. La educación es la base del desarrollo en cualquier país del mundo. Esta no puede ser vulnerada, ya que un pueblo ignorante es fácil de dominar. Por esta razón, la educación representa el verdadero motor de

6 | Ya, Pucallpa, DOMINDO 14 de JULIO de 2013

cualquier política-económica y social-seria. Además, se responsabiliza por la generación de conocimientos y destrezas intelectuales de generar en las personas un mayor crecimiento económico. Así mismo, debemos ser protagonistas del cambio hacia la modernidad y eficiencia en el bienestar y calidad de vida que requiere nuestra sociedad. Además, la sociedad peruana no toma conciencia de la importancia de esto y lo deja de lado. Por ello, el Perú ha declarado a la educación en emergencia. Esta es muy importante en la sociedad, ya que es la única forma con la que contamos para luchar a favor de una verdadera libertad y democracia. Esta debe ser un medio que favorezca a la persona brindándole una formación adecuada para su libre ejecución de derechos e

ideas, sea activo tenga mucho que enseñar. Estos deseos deben estar acompañados con el esfuerzo de las personas interesadas en tener su mente abierta a nuevos conocimientos (Gramajo 1997). Este problema tiene causas economicas y sociales. La primera se debe a que muchos niños no tienen oportunidad de estudiar o estudian en condiciones de desventaja. La pobreza educativa ha tocado fondo. Solo en el aspecto de infraestructura hay 90 mil aulas en mal estado y 650 mil alumnos en grave peligro físico; por ello, se dice que las condiciones económicas son dominantes. La segunda es que los estudiantes no estan aprendiendo las habilidades básicas necesarias para desenvolverse socialmente, lo que afecta nuestro poten-

cial como país. No estamos formando ciudadanos. Esto cobra particular importancia por el resquebrajamiento del sentido de ética pública y por la necesidad de moralizar y hacer más eficiente el sector. En conclusión, en la actualidad, en el Perú existe una educación basada en su ineficacia para constituir una generación “sociedad de ciudadanos” y en donde solo se brindan cursos acordes a una curricula educativa. Sin embargo, no se preocupan de formar parte,de manera eficiente, de un sistema político-educativo. La solución, para este problema, es unirnos y reclamar nuestros derechos para tener una adecuada educación no solo en el ámbito académico sino político, cívico, ético y en la vida cotidiana (Del puelle 1993).


Los memes de la semana

Ya, Pucallpa, DOMINGO 14 de JULIO de 2013 | 7


ya

La chica

Vanesa

M A C


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.