8 | ACTUALIDAD
PUCALLPA | www.impetu.pe
Martes 14 de enero de 2014
UNIVERSIDADES Y SENATI EN PADRE ABAD Y PUCALLPA
Aplicarán exámenes de admisión gratuitos para postular a Beca 18-Repared La Universidad Católica Sedes Sapientiae, la Científica del Sur y Senati tomarán examen de admisión gratuito para Beca 18 Repared gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) en coordinación con la Comisión Multisectorial de Alto Nivel
IV SEMINARIO Producción de materiales de educación intercultural El Director Regional de Educación de Ucayali, José Díaz Paredes, inauguró ayer , el IV Seminario Taller de Producción de Materiales Educativos de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) 2014, organizado por la ONG Asociación Indígena para el Desarrollo Integral – AIDI. El evento, que se desarrollará hasta el 6 de febrero próximo, en las instalaciones de FAIENAP (carretera Federico Basadre Km. 15), participan Docentes Bilingües de los pueblos indígenas Shipibo, Ashaninka, Awajun, Jine, Matsiguenga y Kakataibo. Díaz, dijo que los equipos de trabajo constituido por los maestros Bilingües capacitados garantizan una eficiente y eficaz labor en la elaboración de estos Materiales Educativos que servirán para la mejora de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes Bilingües. Destacó, además el apoyo que viene brindando a esta tarea la doctora Patricia Davis, Consultora Internacional de las Naciones Unidas, en concordancia con la Política Educativa Nacional.
(CMAN) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La universidad Científica del Sur tomará el examen de admisión este 20 de enero en Aguaytía en el Instituto Tecnológico Padre Abad a las 3:00 de la tarde y el 21 en Pucallpa en la institución educativa “San Fernando” a las 10 am. Asimismo, el 24 de enero
Senati tomará el examen a las 10 de la mañana en su propio local, mientras que la Universidad Católica Sedes Sapientiae lo hará, el próximo 26 de enero a las 11:00 am en la provincia de Atalaya, así lo informó el coordinador regional, Juan Albino Maylle en la ceremonia de presentación oficial beca 18 Repared realizada en la Casa
de la Cultura. A la ceremonia asistió la representante del CMAN, Sandy Martel Trujillo, el jefe de la Oficina Defensorial en Ucayali, Nicolás de la Cruz Fernández Baca y el representante de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Gobierno Regional de Ucayali, entre otros.
OTRO CASO QUE EMPAÑA LA GESTIÓN DE GUILLERMO CHINO MORI
Contraloría detectó irregularidades en Remodelación de la Plaza San Fernando Deficiencias en gestión ocasionaron pérdidas por más de 200 mil soles MILTON MORALES miltonmorales@diarioimpetu.com La falta de técnicos idóneos en la Municipalidad Distrital de Manantay que ayuden a impulsar no solo obras trascendentales sino que además que los procesos de licitación sean transparentes, son algunos de los cuestionamientos que ha recibido la gestión del alcalde, Guillermo Chino Mori, de parte de un gran sector de la ciudadanía que pone en duda su buen actuar al frente de la administración del gobierno local distrital. Primero fue su tan mentado juicio que se inició a mediados del 2013, por una supuesta sobrevalorización en la ejecución del moderno palacio municipal, por el que fue sentenciado en primera instancia (Primer Juzgado de Investigación Preparatoria), por el delito Contra la Administración Pública Corrupción de Funcionarios en la
}DEBE SABER Según la Contraloría, los funcionarios involucrados son: Edgar Ronald Caldas Alvarado y Javier David Atencia Rojas, aprobaron irregularmente adicional de obra y ampliación de plazo.
Informe especial N° 704-2013, de la Contraloríia General de la República modalidad de Negociación Incompatible, cuya ratificación o no se resolverá hoy por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali (CSJU). Sin embargo, a las denuncias judiciales en su haber del
alcalde distrital, hoy se suma las irregularidades en la ejecución de estudios, supervisión y ejecución de obras, producto de un deficiente equipo de gestión que en vez de ayudarle, parecerían hundirle más en el hoyo de denuncias
e investigaciones que parecen nunca acabar. Es así, que la indicada autoridad una vez más tendrá que responder ante las instancias (control y judicial) por las presuntas irregularidades cometidas durante su mandato edil.
INFORME Esta vez, mediante informe especial N° 704-2013, de la Contraloría General de la República, se detectó que durante la ejecución de la obra “Remodelación de la Plaza de Armas de San Fernando”, se ocasionó un perjuicio económico de 210 mil 310 nuevos soles, favoreciendo de esta manera a la empresa responsable de ejecutar el proyecto. Para concretar esta irregularidad, primero se aprobó el adicional de la obra, toda vez que no le correspondía debido a la modalidad de contrato; así como la ampliación del plazo carente de sustento debido, conllevando a la inaplicación de penalidades por 109 mil 000 soles, importe que sumado a 101 mil 310 soles, que corresponde al referido adicional, asciende a 210 mil 310 nuevos soles. RESPONSABLES Asimismo el informe indica que los funcionarios Edgardo Ronal Caldas Alvarado, gerente de Obras y Desarrollo Urbano y Javier David Atencia Rojas, subgerente de supervisión y Ejecución de Obras,(periodo enero 2011), tienen culpa inexcusable porque ocasionaron un daño patrimonial a la institución edil, al haber aprobado el adicional y la ampliación de la obra, pese a que el adicional y ampliación de plazo no correspondía debido a la modalidad de contrato, contraviniendo la norma de contrataciones.