2
TEMA DEL DÍA
IMPETU.pe
PPK DA LUZ VERDE TRAS EXPOSICIÓN DE MANUEL GAMBINI EN EL GORE EJECUTIVO
Pucallpa, viernes 13 de enero de 2017
S/ 500 millones para hacer obras en Ucayali E
l gobierno central destinará 500 millones de soles para ejecutar una serie de obras públicas en la región Ucayali, tras la exposición realizada ayer por el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, en representación de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y del Consejo Interregional Amazónico (CIAM), en el GORE Ejecutivo realizado en Lima, con presencia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. “Me voy satisfecho porque he expuesto la problemática de toda la Amazonía Peruana, me han escuchado, el presidente, nuestra vice presidente y los ministros de Estado. Hemos tomado acuerdos para el desarrollo de la Amazonía, en particular para mi región, por un monto superior a los 500 millones de soles para el presente año”, sostuvo muy emocionado el gobernador de Ucayali. Gambini Rupay precisó que los proyectos que recibirán el financiamiento por parte del gobierno central son la construcción del puerto de Pucallpa, el parque industrial, Cite Forestal, Instituto Bi-
lingüe, el Colegio de Alto Rendimiento, el Hospital de Purús, la carretera Neshuya–Curimaná, Campoverde-Nueva Requena, la Escuela de la Policía, además de proyectos del sector vivienda construcción y saneamiento.
EXPOSITOR La exposición realizada por el gobernador de Ucayali, Manuel Gambini, quien destacó este tipo de espacios como el GORE Ejecutivo que promueve el gobierno central, logró convencer al jefe del Estado, además de recibir el respaldo de la vicepresidente Mercedes Araoz Fernández, y del presidente del Concejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi. Además de los temas de conectividad vial interregional, el gobernador Gambini Rupay también sustentó ante el presidente de la República, la necesidad de mejorar los incentivos para los profesionales de los sectores Educación y Salud, que desempeñan sus actividades en zonas rurales, de frontera y remotas comunidades campesinas e indígenas de la amazonía y la sierra del país. Manuel Gambini también solicitó la elabora-
ción de estrategias para reducir los altos índices de anemia, la alta incidencia de desnutrición crónica y la necesidad de buscar nuevos mercados para los productores locales de las regiones que integran el CIAM como Madre de Dios, Loreto, San Martín, Huánuco, Amazonas y Ucayali. GORE EJECUTIVO “Los gobernadores de la Amazonía felicitamos el esfuerzo que realiza el gobierno central y estamos seguros que este trabajo coordinado es la mejor forma para conseguir resultados para los ciudadanos del interior del país”, expresó Manuel Gambini, al destacar el trabajo entre los gobiernos regionales y el Ejecutivo. Asimismo, el gobernador regional de Ucayali destacó la apertura que muestra el gobierno de PPK, en estos espacios de diálogo, diagnóstico, análisis, discusión y de debate, respecto a la priorización de proyectos para las regiones, como es el GORE Ejecutivo, el cual se realiza cada dos meses. Se sabe que el tercer GORE Ejecutivo se realzará el 9 y 10 de febrero próximo, nuevamente en Lima.