Edicion_231

Page 1

Helen M. Dรกvila / Foto tomada por: 2LT Austin Lachance


NOTICIAS

02 IMPACTO

NOTICIAS

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

Nunca he sido conformista, mis planes hasta el momento son crecer profesionalmente en el correo y en el ámbito de la aviación. Lograr ser proficiente en el campo, seguir ganando experiencia y poder ayudar a otros.”

Primera Mujer Piloto Helen M. Dávila / Foto tomada por: 2LT Austin Lachance

Por: Malia J. López

H

elen M. Dávila Caro, oriunda de Río Grande estudió un bachillerato en Gerencia de Aviación con una concentración menor en Control de Tráfico Aéreo donde se graduó con el promedio más alto de la concentración. A eso del 2012 fue aceptada en la Academia de la FAA (Federal Aviation Administration) ubicada en la ciudad de Oklahoma para tomar un adiestramiento que de aprobar le otorgaría una plaza como Controlador de Tráfico Aéreo en San Juan, Puerto Rico. Dávila no fue admitida

Riograndeña

ya que no superó el adiestramiento por 1 punto, regresó a Puerto Rico frustrada tomando la decisión de enlistarse en el Servicio Activo, y a su vez comenzando su maestría en Recursos Humanos en la Universidad del Turabo. Helen comenzó a trabajar por contrato en USPS (United States Postal Service) donde pasó el tiempo y no le fue otorgada la permanencia, es por eso que toma la decisión de ingresar en la Guardia Nacional de Puerto Rico donde le dio una última oportunidad al campo de la aviación. Helen nos comenta que todo

se basó en estar en lugar correcto a la hora correcta. “Muchas veces fallé en la Escuela de Oficiales (OCS), ya que era bastante retante. De un grupo de 24, al final sólo lo lograron 8 siendo yo la única mujer en lograr completarla ese año. Escuché comentarios como “Tú no tienes presencia para ser oficial” y pensaba que ninguna mujer lograría pasar ese año. Durante este proceso tuve que hacer un sinnúmero de sacrificios; pero el más grande de todos fue incurrir en una cirugía de los ojos que fuera aprobada por el ARMY

para que aceptaran mi paquete para entrar en el campo de la aviación.” “Nunca he sido conformista, mis planes hasta el momento son crecer profesionalmente en el correo y en el ámbito de la aviación. Lograr ser proficiente en el campo, seguir ganando experiencia y poder ayudar a otros.” comentó Dávila La pequeña familia de Dávila jugó un papel protagónico en su carrera, siempre contó con ellos y ellos la apoyaron desde el primer momento. “Primordialmente le agradezco a Dios, porque a ese si que sí le

pedí y nunca me abandonó. Al apoyo grandísimo de mi familia, a todos los instructores y staff que me ayudaron alrededor del recorrido. A mis compañeros de trabajo y a todos los que sí confiaron en que yo sí lo lograría.” La joven expresó a nuestra redacción sentirse muy satisfecha de lograr todo lo que ha logrado sin dejar a un lado que ha sido un trabajo arduo y retante, tambien expresó que siempre debemos ir por nuestros sueño sin importar lo que los demás puedan decir.


03 IMPACTO

La policía viene sin miedo a atacar la criminalidad en Fajardo.

NOTICIAS

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

Por: Pedro Montañez

A

nte el incremento de la incidencia criminal en los pasados meses en el área policiaca de Fajardo, la Policía implementó un plan en conjunto con otras agencias estatales y federales. “No Fear” incluye en el plan anticrimen a agencias como la AEE, Hacienda y Corrección entre otras federales. Como parte de la presión a estas organizaciones criminales se debilitan, lo que provoca una guerra por las plazas vacantes, específica-

mente en los residenciales públicos Pedro Rosario Nieves y Valle Puerto Real. Así lo dejó saber el Comandante del área policiaca de Fajardo el Coronel Juan A. Rodríguez Dávila, en entrevista a Periódico Impacto. El experimentado Coronel añadió elementos externos al área este buscando implantar bandera. “Esa iniciativa de ese grupo me lo ponen a mi disposición, y comenzamos a hacer unos planes internos en mi área de inter-

venciones en negocios y en los puntos de interés como son los residenciales y áreas adyacentes o lugares que de una forma u otra se entrelazan con estas organizaciones.” Rodríguez Dávila señaló como ejemplo el arresto de Jonathan Fargas alias “Champion” líder criminal del residencial Valle Puerto Real. Al mismo se le ocupó 2 rifles, 1 pistola, 2 chalecos, y 1 vehículo hurtado. Fargas está vinculado a 9 asesinatos en ésta área. “Estamos conscientes

que esto pueda provocar una guerra interna en ese residencial. Pero para eso esta iniciativa que te mencioné de “No Fear” a diferencia de los refuerzos que usaban antes, van a estar por un tiempo indefinido.” Indicó el Coronel que aseguró que las investigaciones producirán más arrestos hasta lograr desarticular la organización criminal en este residencial. Como parte de sus estadísticas se han cometido 26 asesinatos desde el mes de enero al 16 de mayo en nuestra región, 11 más a esta fecha el año pasado. De estos 17 han sido en Fajardo solamente. Por lo tanto Rodríguez Díaz explicó que en conversaciones con el Alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez,

para poner a la disposición de la Policía estatal el sistema de vigilancia electrónica y aumentar la plantilla de guardia municipales. Mencionó que gestiones de Meléndez con el gobernador produjeron el refuerzo con más agentes desde el 2 de mayo. Aparte de la intervención en las áreas de lata incidencia criminal, Rodríguez Dávila descubrió como parte del plan la inclusión de la Unidad de Patrullas de Carreteras para apoyar en la intervención de vehículos con nueva modalidad de tablillas clonadas, y anunció que habrá bloqueos de tránsito todos los fines de semana en el área que dirige. Además, intervendrán con negocios donde se

Foto: Coronel Juan Rodríguez

sospeche ocurra actividad criminal o no tengan sus documentos al día. Rodríguez Dávila finalizó anunciando que también investigarán a los ciudadanos con licencias de armas vencidas, los cuales ya han identificado a 50 personas en la región, por lo que tendrán que responder por el paradero de las mismas. “No solamente es que el individuo con el arma ilegal en la calle si no la responsabilidad de cada ciudadano dejar o guardar o custodiar un arma de fuego conforme a lo que dice la ley de armas, y vamos en esa dirección. Estamos atacando el crimen por todos lados en ese sentido.” Puntualiz


NOTICIAS

04 IMPACTO

Fajardo cuenta con su

propia sala de emergencia rodante

Por: Redacción

E

l alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, hizo entrega, de la primera Ambulancia tipo III al cuerpo de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal. Esta ambulancia es la única en su estilo, sala de emergencia rodante, que hay en toda el área noreste desde Naguabo hasta Loíza. Meléndez Rivera explicó que, para poder operar este tipo de ambulancia, el personal de Manejo de Emergencias tuvo que ser certificado y cumplir con ciertos requisitos estipulados por el Negociado de Transportación y Otros Servicio Públicos. Entre los requisitos para manejar la ambulancia es necesario tener un Médico Control que es un doctor disponible las 24 horas los siete días de la semana y tener medicamentos

controlados. “Ahora con esta nueva ambulancia tipo III podemos atender cualquier emergencia, podemos estabilizar al paciente hasta que llegue al hospital para seguir su tratamiento. En Fajardo siempre estamos preocupados y ocupados por darles un servicio completo y de calidad a nuestros ciudadanos al momento de responder a un llamado de emergencia. Seguimos ampliando nuestra flota de ambulancias y contamos con un personal técnico y paramédicos muy capacitados”, manifestó el alcalde. Según el Negociado de Transportación, una ambulancia tipo III, cumple con todos los requisitos de una ambulancia tipo II y en adicción, esta categoría es especialmente diseñada, construida y equipada como una sala de emergencia

rodante. Todas las ambulancias tipo II y III deberán estar rotuladas con el logo de la Estrella De La Vida. Asimismo, la ambulancia tipo III, cuenta con un maletín de medicamentos, un monitor cardiaco y equipo de soporte de vida avanzado. Dichas ambulancias son operadas por Técnicos de Emergencias Médicas Paramédicos y Básicos, aprobados por el Secretario de Salud. El cuidado ofrecido a los pacientes por los paramédicos es regulado por un médico, denominado “Control Médico”. Cabe resaltar que este servicio ya está disponible en Fajardo. La Oficina de Manejo de Emergencia Municipal está suscrita al Negociado de Sistema del 911 y a través de ellos reciben las llamadas de emergencias.

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019


05 IMPACTO

NOTICIAS

Lo que debes

saber a la hora de Ricardo J. Rodríguez

E

l Sr. Ricardo J. Rodriguez Matta , presidente de Elite Auto Sales inc. Nos da unas recomendaciones y beneficios al momento de adquirir un auto a través de un concesionario. Son muchas las razones porque comprar en un (dealer) autorizado y registrado en el DTOP (Departamento de Transportacion y Obras Públicas). • Se libera de responsabilidades que puedan implicar, multas pendientes, gravamen de embargos, conflictos de herederos, documentación en ley, autos con (full label), etc. • Ud. Recibe un respaldo y garantías que solo un consecionario puede ofrecer para su tranquili-

comprar un auto dad y paz mental. • Trato personalizado con los asesores de venta y gerentes del dealer. • Ofrecemos servicio con técnicos autorizados. Se le orienta al adquirir su vehículo de beneficios como seguros, contratos de servicio, seguro gap, protección de pintura para su vehiculo, entre otros excelentes productos que solo en un concesionario puede adquirir. Le orientamos de como obtener financiamiento con o sin credito, y con o sin pronto. A la vez obtiene entera confianza comprando en su “dealer” de predilección. Dato importante al mo-

mento de ir a su consecionario, para agilizar el proceso de aprobación y entrega, debe traer carta de empleo, talonario, recibo agua y/o luz (estos deben ser con vigencia de 45 días o menos) identificaciones y/o tarjeta de seguro social. La persona debe ser mayor de 21 años de edad para poder solicitar y/o contratar. Nosotros en Elite Auto Sales inc. Orientamos, acesoramos y compartimos experiencias con todos nuestros clientes al momento de adquirir su auto para así poder hacer de esta experiencia una agradable, satisfactoria y de entera confianza.

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019


06 IMPACTO

El Cambio de Aceite

E

l aceite forma una capa lubricante entre las piezas del motor, reduciendo su desgaste y garantizando un buen mantenimiento del vehículo. El aceite de motor ayuda a mantener limpio el motor porque arrastra las impurezas. Además favorece el enfriamiento del motor, ya que lubrica anillos, pistones, cilindros, cigüeñal, etc., conser-

vando una temperatura de operación óptima. Pero... ¿Cuándo debe realizarse el cambio de aceite del motor? Es aconsejable realizar un control periódico sobre su nivel y realizar el cambio de aceite siguiendo las recomendaciones del fabricante. En los aceites minerales, no es aconsejable superar los 5.000 km, en el caso de los semisintéticos 10.000 km y

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

los sintéticos pueden alcanzar los 15.000 km de vida útil. ¿Y si circulamos con un aceite en mal estado? En este caso, se producirá un anormal funcionamiento del vehículo que puede provocar un desgaste en las piezas internas del motor. Realizar un control visual del nivel del aceite cada 3.000 km. Respetar los plazos y los kilometrajes máxi-

mos de cada aceite por tipo, vehículo y prestaciones. Siempre teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante. No mezclar distintos

aceites de coche ni viscosidades ya que podrías provocar una alteración en sus propiedades. No escatimes. A mayor calidad del aceite,

mayor garantía para un buen mantenimiento del vehículo. Siempre cambia el filtro cada vez que cambies el aceite.


POLICIA

07 IMPACTO

Tu Aire Acondicionado U no de los elementos que integran el circuito de aire acondicionado automotriz es el evaporador. Todos conocemos este elemento como el intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Este componente tan importante es quien logra el éxito del confort que esperamos en todo vehículo. El evaporador tiene diversas capacidades, pero tiene la función de absorber el calor que aparece en los días cálidos en el interior del

vehículo. El evaporador contiene gas freón frío. El ventilador del consolador está colocado detrás del evaporador y envía aire frío a través suyo, el cual se mueve a través del sistema de dirección en el cuadro de mandos y llega a través de la circulación de aire al vehículo. Es normal que en el evaporador del aire acondicionado se acumulen muchos “pasajeros” no deseados que llegan al interior del vehículo a través del sistema de ventilación. Estos “habitantes” son bacterias, hongos y microorganismos que se multiplican rápidamente en un ambiente tan

húmedo y oscuro que a la larga provocan en los ocupantes del vehículo: estornudos, tos, ojos llorosos o alguna otra reacción alérgica. Para evitar esto, es necesario realizar una limpieza y desinfección periódica del sistema de climatización. El mantenimiento depende el tipo de vehículo que poseas, sin embargo muchos expertos recomiendan darle mantenimiento por lo menos una vez al año o cada 15,000 kilómetros. El agua goteante debajo de la parte del acompañante viene de la condensación en el evaporador y señala el buen trabajo del sistema aire acondicionado.

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019


www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

08 IMPACTO

Los Frenos de tu Auto E

l cuidado y mantenimiento de los frenos de un vehículo es de suma importancia porque es uno de los sistemas de seguridad más importantes –o el que más-. Debemos tener en cuenta que son el principal medio de protección con el que contamos cuando estamos conduciendo en carretera o en vía interurbana. Los principales tipos de frenos existentes son los frenos de tambor y los de disco Frenos de tambor: estos frenos están ubicados

en la rueda y fueron los primeros en emplearse. A partir de la década de los 60 se empezaron a sustituir por los frenos de disco en el eje delantero. El problema principal de este tipo de discos es que su capacidad de refrigeración es muy pequeña y tanto su mantenimiento como su montaje es más complejo que el de los frenos de disco. Además, su detención es más súbita y esto puede provocar un mayor peligro de que el coche vuelque. Frenos de disco: este tipo de freno puede ir

montado dentro de la rueda o fuera de las ruedas. Se caracterizan porque tienen una menor superficie de fricción, pero se refrigeran con más rapidez y su frenada es más progresiva a la par que eficaz. Como negativo debemos destacar que se gastan con mayor facilidad que los frenos de tambor y que pueden torcerse, agrietarse u oxidarse porque son muy sensibles a factores como la humedad o el polvo. Consejos para cuidar los frenos

– Verificar el estado de los sistemas de frenado al menos cada 20.000 km. Hacerlo cada más podría estar poniendo en peligro la vida del conductor y los posibles acompañantes. En este punto también es importante pensar en la calidad de los componentes que se instalan como el tipo de pastillos, la calidad del líquido de frenos, etc. – Mantener una velocidad prudente también tiene incidencia directa en el desgaste de los frenos porque no tenemos que pegar frenazos

continuamente. – Cuando notamos cualquier anomalía en el frenado, como, por ejemplo, vibración o temblor al apretar el

freno o ruido al frenar debemos llevar el vehículo al servicio técnico porque no está indicando que algo no funciona bien.


www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

09 IMPACTO

¿Qué pasa si el radiador se queda sin agua? Edwin Santiago Técnico Automotríz Certificado

L

o primero que ocurre es que la temperatura aumentará rápidamente. Este incremento de la temperatura será indicado por la aguja, que se acercará a la zona roja. Es importante detener el vehí-

culo lo antes posible para no dañar el motor. Algunos automóviles modernos, con sistemas electrónicos, se detienen directamente, tras perder fuerza, al detectar el sobrecalentamiento. Si el motor aún no se

ha recalentado demasiado (no sale humo del motor y la aguja no marca niveles muy altos), se rellenará el radiador con agua, teniendo la precaución de dejar que se enfríe algo previamente, con el capó

abierto, para evitar que el vapor de agua salga a presión y pueda producir quemaduras. Tareas de mantenimiento y prevención Habría que valorar si existe alguna fuga en el radiador, si se puede reparar o si se tendría que cambiarlo. Si se produce una pérdida de líquido, esta puede localizarse en el radiador, en el depósito del líquido refrigerante, en la manguera que conecta el depósito al radiador o en la tapa del depósito. Entonces, ¿qué pasa si el radiador se queda sin

agua? Puede suceder que el coche pierda potencia, no responda correctamente o incluso salga humo del motor. En cualquiera de estos casos no se debe mover el automóvil y habrá que llamar a una grúa que lo transporte a un taller para repararlo. Mas para evitar que el motor se quede sin agua (siempre que no haya una fuga), es preciso revisar el nivel del líquido cada 1000 kilómetros o cada dos meses o cada vez que se emprende un viaje para asegurarse de que no hay pérdidas.

Cómo arreglar un radiador que gotea Detectar si el radiador pierde agua es relativamente fácil porque aparecerá un charco debajo del automóvil cuando esté estacionado y se producirán burbujas en el punto donde se sitúe la fuga. Para verificarlo, se encenderá el motor y se inspeccionará la zona por la que rebosa el refrigerante. En todo


NOTICIAS

10 IMPACTO

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

J

uan R. Rivera Cruz, de 48 años de edad y empleado de la Administración de Tribunales, fue denunciado por varios cargos de delitos sexuales contra una menor de 15 años

de edad en hechos ocurridos en Canóvanas para el año 2016. La agente Lumarys Natal, supervisada por la sargento Carmen Pagàn, del CIC de Carolina, radicó las denun-

cias en consulta con el Fiscal Luis Rivera. El Juez Lirio González encontró causa probable para arresto contra el imputado, fijando una fianza de $210,000.00 la cual no fué prestada

por lo que fué ingresado en prisión. La vista preliminar quedó señalada para el 23 de mayo. El imputado no posee record penal previo.

POLICIACAS

Denunciado por delitos sexuales

Se busca sospechoso de “carjackings”

C

arolina - Rey G. Oquendo Guevares, de 25 años de edad y cuya última dirección conocida es en Toa Alta, es

sospechoso de varios carjacking en el área de Carolina y Trujillo Alto. Tiene tres órdenes de arresto. Se considera armado, peligroso y en

compañia de al menos dos sujetos mas. De tener alguna información sobre el paradero de este sujeto, llame al (787) 343-2020 ó al

(787) 768-7810, Sg. Elizabeth Santiago. Toda información será tratada de forma confidencial.

CIC Visita sectores

C

ontinuando con las iniciativas de impacto y recopilación de información criminal, en el marco del Plan Anti Crimen del Área de Carolina, la Unidad de Inteligencia Criminal del CIC de Carolina incursionó el pasado 9 del corriente en los siguientes sectores: -Parcelas Jardines de

Palmarejo en Canovanas 54 capsulas de cocaína en modalidad de Crak 13 decks de heroína 27 bolsas de Cocaina 5 copos de marihuana -Residencial Carolina Housing, Carolina 50 envases de marihuana 16 decks de cocaína -Sector La Araña, Saint Just, Trujillo Alto

83 cápsulas de cocaína en modalidad de Crack 35 envases de marihuana La información obtenida de estas incursiones fué recopilada para análisis por los agentes Nitza Acevedo, Víctor Vélez y Miguel Montañez, supervisados por el sargento Alberto Betancourt.

Robo de vehículo, robo, ley de armas y maltrato a envejecientes C

hristian Seguinot Vega, desempleado de 39 años, fue denunciado por haber cometido varios robos en Canóvanas los dias 5 y 8 de abril. Seguinot Vega fue arrestado el lunes 8 del corriente en la carretera 186 de Canóvanas, mientras conducía un vehículo Suzuki

SX-4, producto de uno de los robos perpetrados. Al imputado se le encontró causa probable para arresto por los delitos de Robo de Vehículo, Robo, Ley de armas, maltrato de envejecientes (una de las víctimas era de edad avanzada) y se le fijó una fianza de $1,000,000.00 la cual no fué prestada sien-

do ingresado en prisión. La investigación estuvo a cargo de los agentes Luis Nieves y Cruz Soto del CIC de Carolina y agentes del distrito de Canóvanas. El imputado posee record criminal previo por tentativa de asesinato, robo e infracciones a las Leyes de drogas y armas. En adición, es investigado

por otros robos adicionales en la zona. Si usted fue víctima de este individuo, le exhortamos a comunicarse con la Policía a los números (787) 768-7810; (787) 257-7500 ext. 1550 y 1553, ó a través del (787) 343-2020.


Bloques de cocaína en Culebra E

l comisionado del Negociado de la Policía de Departamento de Seguridad Pública, Henry Escalera Rivera, informó que el Negociado de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) ocupó 40 bloques de cocaína y arrestó a una persona como parte del plan trazado dirigido a combatir el narcotráfico en el área de Fajardo.

Las intervenciones y trabajo de FURA y del personal de la División de Inteligencia Criminal del área policiaca de Fajardo comenzaron en la tarde y se extendieron hasta horas de la noche, en la cual ocuparon la droga en dos embarcaciones localizadas en la zona del muelle del terminal de los ferries que viajan hacia las Islas Municipio.

“Las unidades especializadas del Negociado están muy comprometidas y poniendo en función las estrategias de los planes anticrimen. En un esfuerzo enfocado en la zona Este, especialmente en el área de Fajardo, nos mantenemos desarrollando diversas iniciativas contra el narcotráfico para promover el bienestar de las comunidades de

De los más buscados es atrapado E

n la continuación de las iniciativas del Plan Anticrimen del Área de Fajardo, dirigida por el coronel Juan Rodríguez Dávila, supervisada por el capitán José Fontanez Feliciano, se informa que a las 9:30 de la noche, en la comunidad Chupacallos en Ceiba, se diligenció una orden de allanamiento expedida por el juez José Caballero, del Tribunal de Fajardo, logrando el

arresto de uno de los más buscados en el área de Fajardo, ocupando armas de fuego, municiones y sustancias controladas. Según la investigación realizada por los agente Jesús Sánchez Zavala y Magdalena Maldonado, adscritos a la División Drogas y Narcóticos Área Fajardo, la cual dirige el teniente Edwin Collazo González, se arrestó a Jonathan Fargas Reyes

c/p Champion, de 25 años de edad, residente en Ceiba, al mismo se le ocupó: dos rifles de alto poder AK-47 calibre 7.62, una pistola marca Glock calibre .40, una pistola marca Smith & Wesson calibre 9mm, 390 municiones de diferentes calibres, 22 cargadores incluyendo dos tipo tambor, una mira telescópica, 50 cápsulas de crack, 60 decks de heroína, 11 copos de marihuana,

la zona”, manifestó el comisionado. En una embarcación procedente de la isla de Culebra se ocuparon dos bultos que contenían 19 bloques de cocaína. Mientras, en otra embarcación proveniente también de Culebra se incautaron 21 bloques de cocaína en el

dos chalecos antibalas, dos radio de corta frecuencia, parafernalia y $10 dólares en efectivo. También se recuperó el vehículo marca Hyundai modelo Tucson, color blanco del año 2018, la cual figuraba hurtado.

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

interior de un vehículo marca Ford, modelo Explorer color gris del año 2005. En esta intervención se arrestó a una persona. La Agencia Federal Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés) asumió la jurisdicción del caso.

Este caso fue referido a la agencia Federal H.S.I. (Homeland Security Investigations por sus siglas en inglés) quienes asumieron jurisdicción para la correspondiente radicación de cargos a nivel federal.

Emiten varias órdenes de registro E

n la continuación de las iniciativas del Plan Anticrimen del Área de Fajardo, dirigida por el coronel Juan Rodríguez Dávila, supervisada por el capitán José Fontanez Feliciano, se informa que en Fajardo, se diligenciaron varias órdenes de registro expedidas por el juez José Caballero, del Tribunal de Fajardo, ocupando armas de fuego y sustancias controladas.

Se ocupó: cuatro pistolas, 108 municiones de diferentes calibres, 95 bolsas de cocaína, 60 decks de heroína y una onza de marihuana. Dichas órdenes de registro fueron realizadas a los vehículos: Mitsubishi Lancer, color blanco del año 2010, Honda Accord, color gris del año 2011 y Toyota Camry, color verde del año 2002, que fueron ocupados el pasado viernes, 3

de mayo del corriente año durante intervenciones en negocios en los municipios de Rio Grande y Fajardo, esto como parte del plan anticrimen del área. Con estas cuatro pistolas se suman 11 armas de fuego ocupadas durante el pasado fin de semana.

Se continúa con la investigación.

POLICIACAS

COLUMNAS

11 IMPACTO


CRISTIANOS

12 IMPACTO Apostól Carlos Cintrón

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

Iglesia Vida Abundante

Cuidemos como vemos Pero volviéndose Él, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de Mí, Satanás! Me eres piedra de tropiezo; porque no estás pensando en las cosas de Dios, sino en las de los hombres!Mateo 16.23 Es difícil aceptar, pero imposible de ignorar, que Jesús describe a Pedro como una

«piedra de tropiezo». Es decir, lejos de ser una fuente de inspiración y ánimo, sus palabras bien intencionadas constituían un estorbo para el cumplimiento del proyecto de Dios en la vida de su Hijo. Eran un escollo por la sencilla razón de que se inspiraban en perspectivas netamente huma-

L

me parezca muy buena porque mis pensamientos muchas veces no son los de Él, (aunque Sus hijos tenemos Su mente). Si no logro convivir con la incomodidad que me producen Sus ideas, acabaré insistiendo en que se hagan las cosas como yo quiero, y eso sería muy peligroso; constituiría el principio

del fin. Recordemos que es Su Reino, que esto se trata de Él y Su plan, no de nosotros. Dios siempre tiene un plan mayor y de bienestar para nosotros. Cuántas cosas nos han sucedido que considerábamos “malas”, pero hoy vemos que fueron la puerta que Dios abrió para las co-

sas “mejores que ahora tenemos y disfrutamos. Aprendamos a creer que cuando una puerta se cierra es porque Dios así lo permite y una nueva y mejor Él abrirá. Aprendamos a esperar y confiar, y Él hará.

principal. A menudo nos bombardean diciéndonos que no somos del grupo correcto. Aprende a sentarte en los lugares grandes. No te menosprecies. Si en tu mente está que no eres suficiente, tu mismo te vas a limitar y te sentarás a lo lejos, rezagado. Haz que tu voz se escuche, no pases desapercibido y siéntate en la mesa principal. •Habla con fluidez el lenguaje del éxito. ¡Yo puedo! La diferencia entre la persona exitosa y el fracasado, es el

lenguaje. El triunfador cambia su lenguaje. Comienza a decir: “sí, se puede. •Aprovecha tu tiempo. La persona exitosa, madruga, aprovecha el tiempo. El día tiene 24 horas para todo el mundo, la diferencia es que no todos saben aprovechar el tiempo. Aprovecha el tiempo e inviértelo en lo mas importante. Hoy quiero decirte que eres un triunfador.

Triunfadores

Pastor Xionell Forty

a Biblia dice que Dios nos lleva en triunfo, un versículo muy conocido por todos. Sin embargo, hoy en día hay muchas personas que no se sienten triunfadores. Hoy quiero compartirles algunas claves para ser triunfadores. •Dios nos lleva. Esto es lo primero y más importante. Dios es el que nos lleva al triunfo. Hay una parte que me toca a mi y la otra parte le toca a Dios. Dios es el medio para tu victoria. No hay

nas, no divinas. No era el Espíritu del Señor lo que impulsó a Pedro, sino su alma. Pedro pensaba en su necesidad, no en el propósito de Dios. No tenía visión. Su mente no era la de Dios. No veía como Dios veía. Cuando al Señor se le ocurre una idea, lo más probable es que a mí no

Iglesia Casa de Transformación y Revolución

forma de que triunfes, sacando a Dios de la ecuación. •Cánsate de ti mismo. Cánsate de la pobreza, de la falta de ideas, de sobrevivir y no vivir, de la falta de sueños. Cánsate de sentirte decepcionado. Al sentirte cansado, significa que estas listo para hacer nuevos cambios en tu vida. •Olvídate de las excusas. Hay gente que vive dando excusas. ¿Cuántas veces has dicho: “mañana hare esto”? Probablemente muchas

veces, pero no lo haces, pierdes oportunidades porque pones excusas. Comienza a sacar todas las excusas de tu vida. •Pregúntate: “¿qué es lo siguiente?.” Para llegar al triunfo, hay un vehículo adecuado. Además de Dios, hay amistades correctas, trabajos correctos, hay oportunidades correctas. A veces queremos quedarnos en el mismo transporte, mientras hay otro vuelo, hay otro autobús, otro medio. Tienes que preguntarte que es lo próximo que se acerca

en tu vida. •Maldición de la comparación. El compararte con otros, va a detener el triunfo en tu vida. Aquel tiene esto o lo otro. No te compares con el gran orador, el gran jefe, el gran líder. Cada uno tiene algo único. El problema es que comienzas a diseñar un plan basado en las cualidades que tiene otro. Pero Dios tiene algo grande contigo, tal como eres. Deja de compararte y manifiesta quien realmente eres. •Siéntate en la mesa


13 IMPACTO Dra. Mercedes Ruíz Ministerio Peña de Horeb

-

CRISTIANOS

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

Enyugados a Cristo E

l yugo es símbolo de esclavitud, es algo pesado con la obligación a trabajar. Es un instrumento de madera que se colocaba en el cuello de los animales para poder conducirlos juntos a donde el dueño quería, con el propósito de hacer la tierra apta para cultivarla y sembrar. Hace mucho tiempo hubo un carpintero que en su taller posiblemente construía yugos, si los animales hubieran sabido qué manos los habían construido, hubieran preferido los

hechos por el Nazareno. Cristo tenía amor por los animales y hubiera preferido hacerlos más livianos y fáciles de llevar. Un día aquel Carpintero dejó el oficio y se fue a predicar. Cuando nos acercamos a Cristo Él nos pone un yugo como símbolo de sumisión y dependencia de Dios, si estamos verdaderamente convertidos entramos en obediencia, sometimiento y dependencia de Él. Su yugo que es liviano (Mt.11:29-30), conlleva el conocimiento y sometimiento a su Palabra,

mandamientos y su Ley escrita en nuestros corazones. Como creyentes tenemos que conducirnos donde Él nos guíe, dejarnos llevar por los caminos que El enderezará, solo Él ordena nuestros caminos. El convertido seguirá la voluntad del que lo llamó y el yugo de su cruz, desprendiéndose de su yo cada día. Cristo es nuestra única alternativa al otro yugo del pecado, alejados de Dios somos esclavizados por el pecado que domina nuestra carne. Cuando Cristo llega a nuestras

vidas nos quita las vestiduras raídas del pecado y nos viste como reyes, sacerdotes y profetas, es entonces que el yugo del pecado se rompe a causa de la unción. Cuando decidimos seguir a Cristo empezamos a vivir una vida plena con el gozo de someternos a sus preceptos por amor. Es fácil seguirle cuando pensamos que lo hacemos porque le amamos verdaderamente y el que ama se place en complacer al Amado de su alma. Cuando vivimos convencidos de su amor

inmenso reconocemos que todo lo que nos manda es por nuestro bien y el de otros. Cuando nos sometemos a Cristo nos capacita para los momentos de tristeza, sin su yugo no estarás preparado para la eternidad. Nuestra alma reposará en descanso al desechar la carga del pecado en nuestra nueva vida. Sin obediencia al yugo del Señor no encontrarás reposo para tu alma. Es experimentar una vida de gozo del que ha sido perdonado. Llevar su yugo es aceptar la cruz

de Cristo en nuestras vidas, confesándolo públicamente y negándonos a nosotros mismos. Su yugo nos hace descansar de la servidumbre del pecado y de nuestra carnalidad. Oremos para que nuestras mentes estén sometidas al yugo de Cristo y poder ser productivos unidos a la Iglesia para juntos trazar las huellas donde se sembrará la buena semilla del Reino de los cielos.

Nitza Pastor y Reynardo Santana

-

S

uena un poco extraño decir y mucho más creer el porque si el camino es difícil y escabroso pueda ser seguro. Cada obstáculo en nuestras vidas presenta una oportunidad para mejorar, un desafío que enfrentar y una batalla por ganar, Cada día que vivimos nos da la oportunidad de hacerlo mejor.. “Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad;...” (Isaías 35:8) El caminar del cristiano o del hombre que deci-

Un camino Difícil, pero Seguro

de sirvir al Señor nunca ha sido fácil, “calzada” habla de una calle que esta empedrada y se puede caminar sin mucho peligro. “Camino” es una pequeña vereda por donde muchas veces tenemos que cruzar. Note que la calzada esta antes que el camino. Esto era parecido a las calles que construyeron los romanos en los tiempos de Cristo o esa calles que nuestra tierra tenía en tiempos antiguo. La vida cristiana comienza con una calzada, pero al cabo de un tiempo por lo que tienes

que pasar son caminos un tanto desconocidos. (Proverbios 15:19) “El camino del perezoso es como seto de espinos; Mas la vereda de los rectos, como una calzada.” Dios siempre guiará nuestros pasos, si así lo decidimos Su Palabra nos dice “Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos. Nuestros pasos son dirigidos por el Creador de nuestras vidas. Nuestras vidas no son

nuestras, son un regalo del Dador de la Vida El caminar del cristiano nunca ha sido fácil, pero el caminar sin Cristo es muchísimo peor. (Números 14:6-8) “Y Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los que habían reconocido la tierra, rompieron sus vestidos, y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará

a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel.” Haz el Compromiso de caminar por el Camino del Señor, porque no le dices hoy a Dios; que a costa de todo seguirás su camino. Caminar en Cristo ha sido lo mejor que me ha pasado, yo te invitó a que acepte este Caminar con Cristo. “Separados de Él, nada podemos hacer” Permite a CRISTO JESÚS sea el capitán de tu barca. Eso no quiere decir que no vallan haber tormentas, pero tenemos la seguridad

que todo saldrá bien, porque en medio de esa tormenta Èl estará con nosotros. En esta vida nos tocará alguna vez tener que enfrentar alguna enfermedad o la perdida de algún familiar y /o amigo, pero que bueno que tenemos un Dios que es nuestro amparo y fortaleza, siempre será nuestro pronto auxilio en la Tribulación.


C

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

columnistas

14 IMPACTO

S

María I. Rodríguez Cotto

“Reflexiones de María”

e acercan las graduaciomanera que puede ir ordenando nes, fin de cursos acadéy planificando los pasos para micos, días de logros, adlograr el objetivo. misiones a universidades entre Muchos dicen que la verdadera otros, y es el momento en que dificultad para cumplir un sueño nos decimos, “meta alcanzada”, es uno mismo, porque muchas “valió la pena”, “sueño converveces creamos barreras con tido en realidad” y vemos que el las que a diario nos chocamos, esfuerzo que hemos hecho es frases como: “ yo no puedo”, recompensado. Felicitaciones es muy tarde para lograrlo”, “no a todos aquellos que en estos tengo el dinero”, “ eso requiere días ven cumplir sus sueños! tiempo” y muchas más. Estás A los que todavía nos quedan mentalidades déjalas fuera de ti. metas que alcanzar, hay que reEsfuérzate y aleja todo aquello cordar el significado de la meta. que te impida seguir hacia el loLa esencia de la meta consta gro de tus metas. Tenemos que de tres cosas fundamentales: vencer esas barreras mentales Primero, que sea importante y mostrar nuestro carácter y para ti, Segundo que esté enfopersonalidad que lucha por sus cada en mirar y caminar hacia sueños. adelante y Tercero que tú meta El hecho de querer lograr sea realista. No olvides que algo por difícil que sea no quiere nuestra vida está compuesta por decir que sea imposible. Hay situaciones, actividades un dice que dice ”Querer es y personas que no poder” y es debemos permitir que se interpongan con nuestros objetivos. “ La salud no siempre viene de la medicina. La maPero al mismo tiempo no yoría de las veces viene de la Paz mental, de la Paz permitas que espiritual, de la Paz en el corazón, La Paz del alma, de tus metas te hagan olvidar la risa, del amor y del logro de metas y sueños” a las personas - Conexionista,SMX y actividades importantes en tu vida. Las persomuy nas con metas en su cierto mente es una persona porque llena de ideales y sabe si tú quieres hacia donde dirigirse. Es lograr algo, una persona más determinada, con insistencia y más fuerte, más organizada, de

esfuerzo, dalo por hecho que lo podrás hacer. Hay muchas cosas que todavía quiero realizar. Y se que lo conseguiré y luego recordaré todos mis logros, me diré día con dia “con esfuerzo y dedicación mira hasta donde has llegado Maria y mira todo lo que has logrado” ¡Nunca es demasiado tarde! Tú qué quieres lograr? Decía Elias Benjamín Mays, “Hay que tener en cuenta que la tragedia de la vida no consisten en no alcanzar cierta meta. La tragedia radica en que no se tiene meta que alcanzar. No es una calamidad morir con sueños incumplidos, es una calamidad no soñar. No es un desastre ser incapaz de capturar cierto ideal, es un desastre no tener ideal que capturar. No es una desgracia no alcanzar las estrellas, es una desgracia no tener estrellas que alcanzar”.

Carla M. Rivera

F

inalmente, llegamos al final de clases y al comienzo del verano. Este tiempo es mayormente bueno para muchos, pero puede ser triste para otros. Sin embargo, creo que el verano puede ser una etapa de transformación para todos. Cuando por fin se acaban las clases sentimos un alivio, aunque sabemos que todavía falta algo. Las notas. A través del año, los estudiantes trabajan para mantener su promedio, pero, ¿qué pasa cuando las cosas no suceden como planeado? Cuando un estudiante sale mal en una clase se puede

sentir desilusionado, porque después de tanto tiempo y tanto sacrificio, salir mal no era una opción. Sin embargo, te diré que no es él fin. Cómo mencioné, el verano puede ser un momento para reconsiderar. ¿De verdad estoy estudiando lo que me gusta? ¿Estoy usando mi tiempo adecuadamente? ¿Estoy dando mi mejor esfuerzo? ¿He buscado ayuda o alternativas? Personalmente, en mi primer semestre me encontré estudiando algo que pensé que me gustaba. Afortunadamente, tuve suerte de que pude encontrar algo que no solo me gusta sino que también me

apasiona. Lamentablemente no puedo decir lo mismo para muchas personas que se encuentran trabajando o estudiando algo que no les apasiona. En su caso, ellos desean hacer lo que les gusta, pero el miedo de salir mal es mayor que su deseo de progresar. Lo único que les puedo aconsejar es que no hay razón para malgastar su vida. Uno siempre debe trabajar para mejorarse. Puede ser en él área personal, emocional, mental, laboral, etc. El mejoramiento debe ser constante porqué de la rutina nace el conformismo.

IMPACTO, es el

periódico gratuito con más circulación en el área Noreste. Empresa netamente puertorriqueña. Periódico Impacto en el Noreste producido Empresas López Corp. Impactonoreste@live.com PMB 496 PO Box 10000 Canóvanas PR 00729-0011

Oficina:787-248-5015

Editor: José M. López Principal Oficial de Operaciones: Jose M. López Presidenta: Malía J. López Directora: Galilea López Arte Creativo: M López Director de Circulación:

Home Delivery Services Gerente de Ventas: José M. López Ejecutivos de Venta: José López Malia López Rafael Mujica Redacción: José López Malía López Galilea López

Michael Rivera Colaboradores: Pastor Xionell Forty Apóstol Carlos Cintrón Dra. Mercedes Ruíz Estilista Peter Flores Carla Marie Rivera Otilio González Reinaldo y Nitza Pastor


D

DEPORTES

deportes

15 IMPACTO

Ofrecemos a nuestros lectores una variedad de temas deportivos de la región.

¿SABÍAS QUÉ?

En aumento los jóvenes como protagonistas del crimen.

I

Por Sharon E. Ruiz Rivera Licenciada en Relaciones Públicas

dentificar a “prima facie” a un criminal no es nada simple, prácticamente es imposible. Sin embargo, el comportamiento de muchos jóvenes tiene como aspiración social ser el “bichote”, dueño del punto de drogas, ser el runner, o ser reconocido como el gatillero del momento. Algunos de estos se convierten en asesinos a sueldo. Ciertamente, ser reconocidos en su comunidad como sicario es lograr un estatus, y por ende, tener poder. Estos jóvenes son reclutados dentro de una organización criminal por varias razones. Al ser inmaduros son más arriesgados y su trabajo tiende ser más barato que si lo ejecutara un adulto. Por lo regular, el tiempo de cárcel tiende a ser menor. Así que, el adulto utiliza al menor como informante, vigía, y cuida muerto (cuidando el material delictivo ya sea drogas o armas). La mayoría de los asesinatos son por encargos. Los asesinatos por acechos son la orden del día. Y aunque no conocemos de estudios realizados en Puerto Rico sobre los tipos principales de asesinos, y tomando en cuenta la clasificación dada en el Reino Unido, la mayoría de los crímenes en la Isla apuntan a ser cometido por los tipos Amateur (son los que les siguen a los novatos y que van practicando su puntería muchas veces sin cuidarse) y los tipos Buen Trabajador (son los criminales de carrera con fuertes conexiones con la delincuencia local). Las motivaciones pueden ser variadas: para posicionarse en la estructura de la organización, por venganza por un conflicto de pareja, desacuerdos económicos, o para ser respetados. El que comete este tipo de crimen tiende a sentir placer, poder y lo ejecuta con frialdad. El precio por matar depende del trabajo y de la persona a ser ejecutada. Hay varias consideraciones: si se realiza un secuestro, si se da una

www.issuu.com/impactonoreste 21 de Mayo al 3 de junio de 2019

paliza, si es alguien importante dentro de la mafia, si es alguien conocido o VIP, o simplemente el usuario de la esquina que los “choteó” o se quedó con algo de “material”. Los asesinos a sueldo se esconden trás pseudónimos, algunos tienen páginas en la Deep Web para ofrecer sus servicios. Utilizan la inteligencia para no ser detectados. Utilizan vehículos hurtados con tablillas clonadas, vehículos alquilados, mujeres o jóvenes como “seteadores” (el que avisa donde está la víctima para que lo ejecuten). Las mujeres tienden a ser muy peligrosas y su alianza es hasta la muerte. Ante el fácil acceso a armas de fuego, estos las consiguen alquilándolas o comprándolas en el bajo mundo. Su perfil consiste por lo general en provenir de un hogar disfuncional, poca escolaridad, criarse en ambiente donde predomina la delincuencia, padres irresponsables en su crianza, padres que les ha importado más su trabajo que su propio hogar, de pobre vocabulario y con baja autoestima. Además de ser admirados por sus vecinos y familiares, estos criminales son amados porque del dinero sucio en un esquema de economía subterránea ayudan a los suyos para comprar su silencio y su dignidad, lo cual genera un apego incondicional para eliminar cualquier traición a los actos delictivos del criminal. La mayoría de los asesinos se drogan antes de llevar a cabo su ejecución para llenarse de valor. Es por esto que en ocasiones pierden su objetivo de ir tras una tarjeta y cometen la imprudencia de llevarse de frente a la familia o personas inocentes en el tiroteo, cosa que trae venganza lo que da comienzo a asesinatos en serie. Lo triste de esto es que, cuando se habla con algunos asesinos tienden a demostrar compasión por su propia familia, más no así por sí mismos.

Copa Alcalde

Ecuestre en Fajardo

Por: Redacción

E

l Parque Ecuestre de Fajardo recibió sobre un centenar de caballistas en la segunda edición de la Copa Alcalde. Amazonas, jinetes y montadores profesionales llegaron con sus ejemplares a participar en diferentes competencias. Wanda I. Villafañe, organizadora del evento, explicó que reciben participantes de diversos pueblos de la isla para las competencias de caballos de paso y caballos de paso fino. También contaron con un evento de equitación que le dio participación a jinetes y amazonas desde los cuatro años hasta jóvenes de 24 años que compitieron en categorías según sus edades. Villafañe detalló que los montadores profesionales compitieron en más de diez, diferentes eventos, que incluyó: Potros en adiestramientos hasta 30 meses, Potros y Potrancas de 31-36 meses, Potrancas y Potros de Paso de 37-48 meses, Yeguas y caballos montados por sus dueños y Caballos y Yeguas de paso de 60-77 meses,

entre otras. “Una de las razones de realizar este tipo de evento es que queremos que la raza pura se mantenga viva, que siga existiendo. Los mejores montadores del mundo son puertorriqueños. En la equitación de amazonas y jinetes hemos ganado 12 mundiales”, manifestó Villafañe. Durante la actividad estuvo participando el alcalde Aníbal Meléndez Rivera y su esposa Diana Méndez quienes hicieron entrega de una Proclama. El documento oficial reconoce a Monique Miranda, Wilfredo Benítez, Cesar Osorio, David Lang y póstumamente a Luis Miranda, todos ellos por su destacada participación y aportación al deporte de Paso Fino. Cabe resaltar que la Copa Alcalde incluyó un día de actividades para niños donde participaron estudiantes de las escuelas elementales, públicas, de Fajardo. También incluyó, exhibiciones de animales de granja, exposiciones de arte, artesanos y gastronomía.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.