Edición 224

Page 1


NOTICIAS

02 IMPACTO

NOTICIAS Feliz Julia Nazario con el

desarrollo turístico de Loíza Por: Redacción

L

a alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes acompañó a Impacto a supervisar los trabajos de remodelación del Paseo Julia de Burgos, localizado en el centro urbano y a orillas del Río Grande de Loíza, como parte de una iniciativa a largo plazo para fomentar el renacer del centro urbano de este pueblo costero luego del paso de dos huracanes el año pasado. “Este magnífico espacio público estuvo en desuso por muchos años y con gran orgullo les anuncio que para marzo vamos a inaugurarlo, como parte del Loíza que renace en su cultura, turismo y desarrollo económico. Este es un lugar único y hemos hecho grandes esfuerzos para combinar fondos federa-

les destinados a desarrollo urbano y con fondos propios, lo que resultará en un nuevo atractivo turístico en nuestro pueblo”, explicó Nazario Fuentes. El proyecto, con una inversión de $436,890, donde $234,500 provienen de fondos federales ‘Community Development Block Grant’ (CDBG, por sus siglas en inglés) que estaban disponibles desde el año 2012 y por falta de diligencia, no se habían reclamado. “Son fondos específicamente reprogramados a los cuales sacaremos el máximo provecho. También tendremos una segunda fase de construcción que anunciaremos próximamente con todos los detalles ”, añadió Nazario Fuentes. Mientras se hacía el

IMPACTO, es el

recorrido, observamos que la zona del antiguo Ancón de Loíza se encuentra rehabilitado, gracias a una aportación del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan. “Esto es parte de la unión de voluntades, el trabajo en equipo y en alianzas es sumamente efectivo y Loíza estamos dando cátedra de eso”. En esa misma Calle García de la Noceda, paseaba un grupo de maestros de Añasco que visitaron Loíza como parte de su desarrollo profesional. “Ellos visitaron nuestro Parque Histórico Cueva María de la Cruz, la Iglesia San Patricio y Espíritu Santo, así como los talleres de Samuelito Lind y Don Raúl Ayala. Todo esto es parte de nuestro proyecto turístico donde ofrecemos varias alternativas y experiencias”, añadió

la Alcaldesa. Nazario Fuentes nos comentó además sobre el acuerdo de colaboración con la organización Enactus y la Universidad de Puerto Rico, Recintos de Carolina y Bayamón, con el propósito de crear 30 espacios de trabajo para artesanos en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz. Dicho parque, donde Don Ricardo Alegría realizó importantes descubrimientos arqueológicos, es actualmente una empresa municipal que además ofrece una variedad de actividades culturales, musicales y ecológicas para el disfrute de turistas locales y extranjeros. “El progreso cultural, material y espiritual de los pueblos está íntimamente ligados a la autogestión. Con este esfuerzo promovemos oportunidades para

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019. los artesanos y que, sumado al esfuerzo de cada cual, ese progreso se haga una realidad ese progreso. El potencial turístico de Loíza es extraordinario”, declaró la Alcaldesa. Enactus, nombre formado por los conceptos en inglés ‘En’trepreneurial, ‘Act’ion y ‘Us’, es una organización que promueve el empresarismo y la acción social. Está formada por una extensa red de empresarios, académicos y estudiantes, quienes juntos buscan la sostenibilidad en todo el mundo. La organización está activa en 36 países del mundo, en 1,730 campus universitarios y ha impactado más de 1.3 millones de personas. La Prof. Lola Yglesias, directora ejecutiva de la organización en la Isla, participó del anuncio. El proyecto a desarrollarse en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz tiene un innovador ángulo ecológico denominado ‘Bottles of Hope’, ideado por Enactus en la UPR de Bayamón, donde se aplica el reciclaje de botellas plásticas para construir estructuras, sustituyendo los bloques tradicionales. El concepto reduce además los costos de desarrollo del proyecto. Lo que probablemente será el más importante proyecto turístico de las últimas décadas en la zona, recientemente la Alcaldesa recibió al empresario Jeff Palmer, fundador de TBL Tourism y ‘sustainable hotelier’ y al licenciado Manuel J. Fernós, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), para adelantar los detalles de la creación de una Escuela Hotelera que generará un programa educativo de turismo que contará con 32 ‘eco cabañas’, y restaurante bajo el concepto ‘farm to table’, así como ‘wellness center’, espacios para actividades comunitarias y de eventos, con un sistema de jardinería regenerativa y permacultura en la Finca Renacer de Loíza. “Aquí vamos a aplicar los principios de la permacultura, es un sistema de diseño agrícola, social y económico basado en los patrones y las características de los ecosistemas naturales. Estamos bien entusiasmados con este proyecto, que se sumará a otras iniciativas que estamos desarrollando para el futuro de Loíza”, finalizó Nazario Fuentes. Contacto: Israel Morales 787-505-7449 / Asesor en Comunicaciones y Política Pública del Municipio de Loíza.

periódico gratuito con más circulación en el área Noreste. Empresa netamente puertorriqueña. Periódico Impacto en el Noreste producido Empresas López Corp. Impactonoreste@live.com PMB 496 PO Box 10000 Canóvanas PR 00729-0011

Oficina:787-248-5015

Editor: José M. López Principal Oficial de Operaciones: Jose M. López Presidenta: Malía J. López Directora: Galilea López Arte Creativo: M López Director de Circulación:

Home Delivery Services Gerente de Ventas: José M. López Ejecutivos de Venta: José López Malia López Rafael Mujica Redacción: José López Malía López Galilea López

Michael Rivera Colaboradores: Pastor Xionell Forty Apóstol Carlos Cintrón Dra. Mercedes Ruíz Estilista Peter Flores Carla Marie Rivera Otilio González Reinaldo y Nitza Pastor


NOTICIAS

03 IMPACTO

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

Inminente cierre de la oficina

comercial de la AEE en Canóvanas

Por: Pedro Montañez egún una fuente de Periódico Impacto, la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica es la razón por la que la agencia decidió cerrar la oficina comercial ubicada en el casco urbano del Municipio de Canóvanas. El personal administrativo será trasladado a las oficinas comerciales de Carolina y Fajardo. De igual manera, los abonados que acudían en el local ubicado en la calle Palmer tendrían la opción de recibir los servicios en estas oficinas. Según la fuente, la agencia le comunicó al personal de varios niveles la deci-

S

sión de ser reubicados, sin embargo no hicieron público el anuncio aunque ya el proceso de mudanza había comenzado. La fuente aseguró que la agencia estatal lleva unos 6 meses en este proceso. “Es poner las condiciones lo más atractivo posible para la privatización.” Expresó. Se había especulado que el edificio no estaba en condiciones operacionales, pero la fuente rechazó tal rumor, reiterando la privatización de la agencia como la razón principal del cierre de esta y otras oficinas alrededor de la Isla. La fuente aceptó que el

cierre de la oficina afectaría el flujo comercial en el casco urbano del pueblo, ya que sumado al traslado de las oficinas del correo hace unos años. “Diariamente nosotros atendemos cerca de, los que van para servicios son entre 200 a 300 personas diarias. Lo que es el cobro estamos entre las 800 transacciones, no necesariamente entran 800 personas a pagar. En ese sentido vamos a ponerle mal tasado entre 500 a 600 personas diarias que fluyen por esa calle.” Aseguró la fuente a Periódico Impacto a lo que añadió, que lo mismo ocurriría

con la oficina de Fajardo, pasando estos abonados a ser atendidos en la oficina de Humacao eventualmente. Aunque al momento no ha habido despidos, sí se ha traído personal privado en las oficinas centrales. “En el área de Santurce hay varios consultores, y varias personas que son compañías privadas que están dando servicio. Qué tipo de servicio, no sé. Pero sí sé que hay muchos consultores en Santurce.” Añadió. A esto se le suma la amenaza de la contratación de personal privado para ciertas tareas en el

área técnica, que según la fuente ha creado malestar a sus compañeros. También añadió que hay personal que no está de acuerdo con la decisión aunque hubo un incentivo por relocalización a los empleados unionados no gerenciales residentes en Canóvanas. La oficina ubicada en el Carolina Shopping Court será la encargada en atender los abonados de Canóvanas y Loíza tentativamente desde el 4 de febrero. Según la fuente, la misma estuvo cerrada desde luego del paso del huracán María y está en espera de que

el aire acondicionado sea reparado en su totalidad para recibir a los nuevos abonados. “Lo que pasa es que la oficina tiene varias unidades y en las áreas donde el aire funciona ya hay personal que están trabajando desde allí. La unidad que está dañada es la que le da servicio a la de atención al público.” Aclaró. Al cierre de esta edición, hasta el conocimiento de la fuente no ha habido acercamiento del Municipio para evitar el cierre u otra opción para sus usuarios.


NOTICIAS

04 IMPACTO

Juan Rodríguez director de la Policía E y Aníbal Meléndez se unen por la seguridad del Municipio de Fajardo

l pasado 23 de enero de 2019 en el Centro de Usos Múltiples de Fajardo, se dio a cabo la Reunión por un Fajardo Seguro donde El coronel Juan Rodríguez

Barberos haciendo la diferencia por un bien común

E

l pasado 28 de enero de 2019, Barberos en Acción tomaron la iniciativa de llevar alegría a Ceiba con recortes gratis para deambulantes y personas de

bajos recursos. De tan bonita iniciativa fueron parte, nuestro líder Alex Cruz conocido como “Alex The Barber”, Erick más bien conocido como “Bimbo”, Juliam

Barber, Félix Barber y Anthony Barber.. entre otros. Nuestra próxima parada de alegría es el próximo 31 de enero de 2019 en “La Placita Dominó” en Arecibo. Para

formar parte de esta iniciativa, aportar o cualquier información referente a la misma llamar al (939)-7774768.

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

Dávila, director del Área Policiaca de Fajardo y el alcalde Aníbal Meléndez Rivera estuvieron presentes e un conversatorio donde se discutieron diferentes temas de interés y

seguridad. Invitaron a la ciudadanía a compartir ideas y sugerencias que ayuden a seguir trabajando para lograr un Fajardo mejor y seguro para todos.


05 IMPACTO

NOTICIAS

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.


POLICIA

Policiacas

06 IMPACTO

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

Asalta establecimiento de comida rápida

F

ajardo- Un robo fue reportado a las 7:51 de la noche del sábado, en el restaurante de comida rápida Burger King que ubica en la carretera 987 en Fajardo.

(Cerca del Residencial Pedro Rosario Nieves) Según informa el querellante, Víctor Rosado, empleado del lugar, un individuo portando un arma de fuego, entró

al establecimiento y mediante intimidación y amenaza lo despojó de $293.48 en diferentes denominaciones. La víctima resultó ilesa y el individuo abandonó el lugar con

rumbo desconocido. Agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales Área Fajardo continúan con la pesquisa.

Asaltan a dos personas en la playa de Luquillo con armas de fuego

L

uquillo- Un robo fue reportado a la 1:30 de la madrugada del domingo, en la calle Luquillo Beach Boulevard, en Luquillo. (Área de la Playa) Según informa el querellante Obadis Vega,

mientras se encontraba en el área de la playa acompañado de otra persona, dos individuos se le acercan con armas de fuego y mediante intimidación y amenaza despojan a ambas víctimas de

carteras con documentos personales y dos teléfonos celulares marca IPhone. Las personas perjudicadas resultaron ilesas y los individuos abandonaron el lugar con rumbo descono-

cido. Agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales Área Fajardo continúan con la pesquisa.

Golpeó a su padre hasta casi matarlo

F

ajardo- A la 1:20 de la mañana del Lunes, en la calle Ciprés de la urbanización Fajardo Gardens en Fajardo, se reportó una agresión agravada. Según informó la querellante, Liza Villa, al salir de la residencia encontró a Daniel Ramos Maldonado de 54

años de edad tirado en el pavimento, este presentaba heridas en la cabeza, pérdida de dientes y golpes en diferentes partes del cuerpo. Ramos Maldonado fue transportado al hospital Caribbean donde fue atendido por el doctor de turno siendo referido al

Centro Médico de Río Piedras en condición de cuidado. Según la investigación del agente Fernando Davis adscrito al Cuerpo de Investigaciones Criminales Área Fajardo, fue arrestado Erick A. Ramos Kercado, de 24 años de edad, quien es hijo de la

víctima. Según se informó, Ramos Kercado en medio de una discusión agredió a la víctima con un objeto contundente. Este caso está siendo consultando con el fiscal Jaime Perea para la correspondiente radicación de cargos.

Dos personas son golpeadas por desconocido

F

ajardo- en el residencial Pedro Rosario Nieves, se reportó una agresión agravada. Según se informó, mientras los perjudicados se encontraban en dicho residencial, una persona los agredió con un objeto punzante.

Martin Quiñones de 28 años recibió heridas en diferentes partes del cuerpo, su condición fue descrita como delicada y Ross Ramos de 24 años recibió una herida en la espalda su condición es estable, ambos fueron transportados a diferentes hospitales

de Fajardo. Agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales del Área de Fajardo se hicieron cargo de la investigación. Se le exhorta a la ciudadanía a comunicarse con la policía de manera confidencial si posee información que

nos ayude a esclarecer un delito llamando al 787-343-2020 o al C.I.C. de Fajardo al 787-863-3240.También puede mantenerse en contacto con nosotros a través de twitter en @PRPDnoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.


Agredió y apuntó con un arma de fuego a una mujer

C

arolina- Agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina, radicaron cargos en ausencia, contra Víctor Manuel Javier de la Cruz de 24 años y residente en Carolina, por violación a la Ley 54 de Violencia Doméstica y Ley de armas.

Según se informó, para la fecha del pasado 21 y 22 de enero, el imputado agredió y le apuntó con un arma de fuego a la víctima, por lo que esta llegó al cuartel Municipal en Carolina y se querelló. El agente José Rosado del CIC, radicó cargos por los artículos 3.1 de la Ley 54, articulo 5.04 y 5.15 de

la Ley de armas. Caso llevado ante la presencia de la juez Elsie Ochoa del Tribunal de Carolina, quien luego de escuchar la prueba presentada, encontró causa para arresto contra el imputando señalando una fianza de 90,000, ordenando su arresto. Javier de la Cruz, posee una orden de

la carretera PR-3 en Canóvanas. Según se informó, Torres Guzmán, a eso de las 11:10 de la mañana, mientras se encontraba en dicho establecimiento, se apropió ilegalmente de artículos de comida,

ropa y productos de limpieza, todo con un valor de $642.67 dólares. Los cargos fueron sometidos en el tribunal de Carolina, ante la juez Elsie Ochoa, encontrando causa para arresto, señalando una fianza

arresto previa por Ley 54, hechos ocurridos en San Juan, y con una fianza de 40,000. Si usted tiene información que ayude a dar con el paradero de esta persona, puede comunicarse de forma confidencial al 787257-7500 ext. 1373 o 787-343-2020. sa.

Detenida por robar en Walmart

C

anóvanas- Cargos por apropiación ilegal, fueron sometidos contra Jayeshkan Torres Guzmán de 23 años, residente en Carolina, en hechos ocurridos en la tienda Wal-Mart ubicada en

de $1,000.00, la cual prestó, quedando en libertad hasta la vista preliminar. El agente Alfredo Negrón, del distrito de Canóvanas investigó los hechos.

Se lo llevan por violar Ley 54

L

oíza -Cargos por violación a la Ley 54 de Violencia Doméstica, fueron sometidos, contra Melvin Quiñones de 21 años y residente en Loíza. Por hechos ocurridos ayer en horas de la mañana, en el Condominio Loíza Gardens. Según la investiga-

ción, la perjudicada de 29 años, se encontraba preparando a sus dos hijas menores, a eso de las 6 de la mañana para ir a la escuela, y su pareja consensual Melvin Quiñones se levantó molesto y comenzó a discutir y amenazar a la perjudicada, luego

este la agredió frente a las menores de edad. Este caso fue llevado ante la presencia de la juez Lariza Ortiz del Tribunal de Carolina, quien encontró causa para arresto, señalando una fianza de 40 mil, la cual prestó, y diferida a través de la

Oficina de Servicios con Antelación a Juicio, (OSAJ). El agente Eddie Flores del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina, investigó los hechos.

Le da una paliza a su pareja

C

arolina - Cargos por violación a la Ley 54 de Violencia Domestica, Ley de armas, daños y Ley para la protección de Menores, fueron sometidos, contra Anthony L. Agosto Jiménez de 21 años y natural de San Juan. Según la investigación, Agosto Jiménez,

para el pasado 23 de enero, en Ciudad Central en Carolina, agredió con las manos a la perjudicada quien es su pareja consensual, y luego le arrebató su teléfono celular IPhone 7 y lo destruyó, luego rompió un espejo del juego de cuarto y con un pedazo del espejo

la hiere en ambos brazos. Posteriormente al salir del cuarto agrede a un menor de 8 años, hijo de la víctima, marchándose de la casa, luego este se entrega a la Comandancia de Carolina. Este caso fue llevado ante la presencia de la juez Lariza Ortiz del Tribunal de Carolina,

quien encontró causa para arresto, señalando una fianza de 60 mil, la cual no prestó, siendo ingresado en la cárcel regional de Bayamón. El agente José Rosado del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina, investigó los hechos.

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

Policiacas

POLICIA


08 IMPACTO

NOTICIAS

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.


09 IMPACTO

NOTICIAS

www.issuu.com/periodicoimpacto 15 al 28 de enero de 2018


10 IMPACTO

¿SABÍAS QUÉ?

La Policía también tiene historia.

Por: Sharon E. Ruiz Rivera Licenciada en Relaciones Públicas

Primeros Policías en ser reclutados en Puerto Rico

A

nte la necesidad actual de reclutar hombres y mujeres para que sean parte del Negociado de la Policía de Puerto Rico, nos remontamos al año 1899. Durante esta época el Coronel Frank Techter reclutó y nombró 51 guardias para ofrecer vigilancia a nuestra Isla. El jefe de la Policía era un militar de carrera, distinto a la época actual. A diferencia de los requerimientos actuales en el cual un aspirante a cadete debe ostentar mínimo un Grado

Asociado de una universidad o colegio acreditado, tener de 21 a 39 años de edad, tener una visión 20/20 sin espejuelos ó 20/50 con espejuelos y 20/20 corregida con estos, tener un peso proporcional a su estatura y una estatura mínima de 5’6” en hombres y 5’3” en mujeres; para el año 1899 lo que solicitó Techter fue el personal “idóneo” lo cual representaban solamente “hombres grandes”. Los reclutadores fueron a caballo a cada pueblo. En algunos reclutaron uno o

dos dependiendo de su población. Ramón Salgado reclutó en el área de Ponce, José Feliciano desde Guánica hasta Maricao, Felipe Blanco Mathew de Cayey a Coamo, José Díaz Llenza en Caguas, José A. Díaz Domínguez en el centro de la Isla y Ernesto López Díaz desde Peñuelas hasta Mayaguez. En Culebra fue reclutado por primera vez en la historia Joaquín Jiménez Saurí, Eduardo Cruz Landrón y Carlos López Marquéz de Ceiba, Alfonso Ceballos

NOTICIAS Cruz de Río Grande, José Gisbet Torres, Luis Berríos y Borgas e Hilario Andino Verdejo (quien era hijo de esclavos) de San Juan. En los pueblos con poca población como Salinas, Quebradillas, Camuy, Orocovis, Naguabo, Corozal, San Germán y Utuado, entre otros no se nombraron policías hasta años después. El sueldo de un policía era de $360, un teniente ganaba $1,000, un capitán $1,500 y un jefe de la uniformada $2,500 anuales. Se les pagaba en efectivo cada 30 días y en un principio la residencia del policía era el cuartel ya que, no existían edificaciones para esos propósitos. Ciertamente, han ocurrido cambios vertiginosos en la Policía de Puerto Rico. Se integró la figura de la mujer como parte esencial en las investigaciones criminales, el sueldo definitivamente no se compara con el de los primeros reclutados, la manera de reclutamiento es una más estricta, contamos con policías profesionales, desde enfermeros, abogados, relacionistas públicos, periodistas, psicólogos clínicos, entre otros. La primera mujer en trabajar en la Policía lo fue Mercedes Asenjo, pero como taquígrafa y tra-

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019. ductora, ya que los jefes eran norteamericanos, en el 1913. Fue la secretaria personal del Coronel Shanton. Las mujeres no podían entrar a la policía, por eso crearon el primer grupo de Consejos Vecinales. Este primer grupo compuestos de 10 mujeres, pertenecían a la Cruz Roja Americana. En el 1918 se autorizó a la Sra. Eldich Hildrech crear una Policía de Mujeres que era un cuerpo voluntario para combatir la delincuencia durante la Primera Guerra Mundial. Los ascensos desde sargento hasta coronel eran prerrogativas del Gobernador. Estos rangos fueron adoptados de los cuerpos militares. Los reenganches se hacían cada dos años (tipo militar), a diferencia de esta época que se firma para servir por 30 años. La manera de patrullar era a caballo y no se podían utilizar para diligencias personales. Como nota curiosa “Benito” fue un caballo que pertenecía a la Policía de Culebra. Este caballo fue trasladado a Vieques y fue expulsado de la uniformada con un licenciamiento deshonroso cuando mordió a un Inspector que quería saber su edad. Desde entonces, los animales eran tratados como empleados.

En el 1908 la Policía fue reorganizada y convertida en ley por el gobernador. Se creó el Negociado de Detectives que luego en el 1917 pasó a ser el Negociado de Investigaciones. En el 1936 pasó a ser el Negociado de la Policía Secreta, en el 1956 la División de Detectives y en el 1968 la División de Investigaciones. La Policía fue creada por norteamericanos militares que les motivaban unas preocupaciones más que de problemas sociales, les preocupaba el enemigo. Aquel que podía llegar por las costas a atacar y a despojarlos de lo que les pertenecía. Hoy día el contexto de ser policía no solo en Puerto Rico, sino en los Estados Unidos, es uno social con unas raíces bien patriotas, en la cual lo que importa es la convivencia dentro de las comunidades. Hoy día el cuerpo policiaco es uno complejo, dirigido a velar por vidas y propiedades y a procurar la protección de los derechos civiles de todos los ciudadanos. El mismo está compuesto por hombres y mujeres valientes, comprometidos con su pueblo y determinados a hacer lo que pocos se atreven: dar su vida a cambio de la tuya.


C

COLUMNAS

columnistas

11 IMPACTO

Ofrecemos a nuestros lectores una variedad de temas sociales con personal expertis en su campo.

Carla M. Rivera

E

l miércoles 23 de enero mientras daba una presentación en la universidad tuve la oportunidad de comunicarle a muchas personas mi perspectiva sobre la criminalidad y la música. Sin embargo, no fue hasta que lo comuniqué a un amigo en específico que pude entender otro punto de vista y es que a diferencia de lo que yo pensaba la música de “trap” y el reggaetón no está incrementando la criminalidad en Puerto Rico. Yo pensaba lo opuesto, pero después de debatir sobre el tema, me encontré

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

cambiando de opinión. La verdadera razón porque la criminalidad y el uso de drogas está incrementando es simple y sencillamente porque la calidad de la vida y la educación está disminuyendo. Se que es fácil culpar a la música porque es lo más obvio y lo más fácil, pero como todo tenemos que buscar la raíz del problema porque no es lógico que solo la música está causando que los puertorriqueños olviden sus valores y sus morales. Además de Io mencionado, muchas de las personas que están involucradas con el bajo mundo, ya de por sí nacen o se crían en ambientes víolentos.

Por Io tanto es la única vida que conocen y es prácticamente imposible salir de ella porque no hay opciones y la realidad es qué hay una economía subterránea que a todas luces mueve todos los niveles sociales en Puerto Rico. Lo que la música está haciendo es creando más conciencia sobre el estado político y social de Puerto Rico y, cómo siempre, nos estamos quedando con lo que nos dicen. Pues no. Tenemos que mirar más allá. Tenemos que descubrir la verdad de la criminalidad y no es culpa de los artistas puertorriqueños que con gran orgullo están representando a nuestra isla.

S

“Reflexiones María I. de María” Rodríguez Cotto

aludos! ¡Hablemos de cambios! Una de las palabras más escuchadas en distintos sectores y diferentes foros. Pero qué es lo que realmente tenemos que cambiar? Comenzemos por nosotros mismos. Tenemos que hacer afirmaciones para reforzar el poder de cambiar. Repite cada frase cada día con paz y al mismo tiempo con autoridad. - Yo soy capaz de cambiar. - Yo estoy dispuesto a cambiar. - Yo elijo cambiar. - Yo tengo el poder y la capacidad de cambiar. - Yo me merezco cambiar. - Yo tengo derecho a cambiar.

- Yo me permito cambiar. “cada verbo es una llave que abre una puerta diferente” Hacer cambios es la solución para que podamos vivir más tranquilos, no tengamos miedo de hacerlos! No pienses que es complicado. En nuestras vi-

das siempre se producen crisis que implican que se produzcan cambios. Toda la vida se compone de cambios. Así que tratemos de gestionar los mejores cambios en nuestras vidas. El primer cambio será tal vez difícil pero después del segundo será más sencillo!

“Aunque nadie cambie, si yo cambio, todo cambia” - Honore de Balzac


columnistas

12 IMPACTO

Q

H

Iglesia Vida Abundante

este punto, nuestro llamado. La exhortación de Cristo es que extendamos el perdón al prójimo cuantas veces lo solicite. Nuestro Señor no nos llama a analizar si la acción de la otra persona es genuina, si es merecedora de nuestro perdón, o a contar las veces que volvió a cometer el mismo atropello. Nada de esto nos incumbe. Nuestra parte es que cada vez que la misma persona se acerca a pedir perdón debemos

Pastor Xionell Forty

ace poco me encontraba escuchando la alabanza “No limits” de Israel Houghton, y mientras la escuchaba, comencé a escribir sobre eso, romper los límites. Si por alguna razón usted se puso límites durante el 2018, este es el año de romper esos límites, de liberar tu potencial. Quiero de forma práctica, llevarlos a varios puntos sobre cómo pueden desatar esos límites. •Tienes que identificar. Dios siempre nos regala habilidades, fortalezas. Descubre cuál es tu talento o tus habilidades. Lo que tu cargas, tu don, tu talento, siempre serán para bendecir a otros. Cuando ejerzo el talento que tengo, estoy

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

El perdonar

Apostól Carlos Cintrón

ue difícil se nos hace a veces el perdonar. El ejercicio de perdonar a quienes nos han ofendido o lastimado es uno de los que más desafía nuestra fe. Quizás no ayuda el vivir en una sociedad donde la agresión y la venganza son los caminos predilectos para resolver conflictos. A veces carecemos de modelos a imitar, pues en nuestra cultura pedir perdón es considerado como una señal de debilidad. Y nuestro propio orgullo, nuestro ego, no deja de ser nuestro amo más implacable. Hemos confundido, en

CRISTIANOS

estar dispuestos a perdonarla. ¿Cuántas veces nos hemos acercado a pedir perdón por el mismo pecado? Son muchas las ocasiones en las que prometemos no volver a pecar. Sin embargo, caemos de nuevo, y una vez más nos acercamos al trono de gracia, con corazón contrito. Y cada vez que así lo hacemos, el Padre nos extiende misericordia.

No te preocupes por la transformación que debe vivir el otro. No es asunto tuyo, sino del Señor. Tú, sé abundantemente generoso en perdonar, una y otra vez, a la misma persona. A quien más beneficia el perdonar es a ti. Entre otras cosas el perdonar es el antídoto perfecto, es medicina contra la amargura y el resentimiento. El perdonar sana heridas. Te abre las puertas de la cárcel donde el no perdonar te ha metido. Cuida tu corazón. Si no lo haces tú, nadie lo hará por ti.

Iglesia Casa de Transformación y Revolución

inspirando a personas a mi alrededor. Desatando para otros, libero mi verdadero potencial. Hoy, mírate al espejo e identifica. Hay gente que piensa que no tiene ciertas capacidades, todo el mundo piensa que las capacidades son pararse frente a un público, ser un CEO, pero no hay CEO sin un secretario, sin un contable, sin un colaborador. Tienes algo único que va a bendecir a muchas personas. •Desarrolla la visión del bien que quieres lograr. Mientras sigas criticando lo malo que está pasando a tu alrededor, no pasará nada. Tienes que tener una visión bien clara de lo que quieres. ¿Hacia dónde vas? ¿Como ves el fu-

Sin límites

turo? Es necesario que usted comprenda que la visión va a desatar eso que cargas. •Persigue tu pasión. Cuando haces algo apasionadamente, no te importa la crítica, porque estás trabajando con pasión. La pasión te mueve, te levanta, te posiciona. Aunque vengan obstáculos, sigues adelante. Hay gente que, si no ve que no está entrando dinero, no continúan. Cuando trabajas con pasión, trabajas horas extras sin esperar a cambio, eres el primero que llegas y el último que te vas. Si quieres romper los límites, atrévete a vivir con pasión. •Desarrolla una estrategia. Cuando usted tiene energía e invierte

tiempo, pero no tiene una estrategia, estás trabajando mucho, pero estas logrando poco. A veces quieres desarrollar un plan, un ministerio, un proyecto, tienes la energía y la pasión, pero hace falta una estrategia y una estructura. Para que lo que estas desarrollando, no se caiga. Desarrolla una estrategia que haga que esa visión permanezca. •Enfócate en tus prioridades, esto es vital. Si vas corriendo a alta velocidad, pero no te enfocas, la caída puede ser grande. Si uno no se enfoca en la meta, las distracciones de la vida, te van a sacar del camino. Hay muchas cosas que parecen interesantes, pero no necesariamente son

relevantes. •Memorízate la misión. En nuestra iglesia, la misión es revolución. Cuando te aprendes la misión, la vas a manifestar todo el tiempo. La visión es hacia dónde vas, la misión es cómo llegas a esa meta.

Cuando en el camino encuentres un poco de ocio, recuérdate cual es la misión. Pon en práctica estos consejos. Te aseguro, que no habrán limites en tu vida y este será un año de crecimiento.


13 IMPACTO Dra. Mercedes Ruíz Ministerio Peña de Horeb

-

CRISTIANOS

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

Pacientemente espere a Jehová L

a paciencia es una virtud, es una forma en que el Señor nos da sus bendiciones, los santos pacientes esperan en Dios para que sean derramadas desde los cielos sus misericordias. Cuando nos relacionamos directamente con nuestro Padre Celestial aprendemos a esperar pacientemente porque entendemos que Dios siempre tiene lo mejor en su infinita sabiduría. La paciencia fue una característica especial de nuestro Señor Jesús en su ministerio terrenal. La impaciencia nunca se apodero de su corazón ni salió de

sus labios. Nosotros podemos reaccionar de diferentes maneras frente a la espera de lo que nuestros ojos no ven. Nuestra reacción puede ser; de rendirnos de forma desanimada, luchar con nuestras fuerzas propias, renegar ante la impotencia, clamar y clamar al cielo o clamar y esperar confiada y pacientemente. Estas son ejemplos de diferentes prismas de nuestra visión espiritual que nos llevan a reaccionar cuando la espera se prolonga. Es la tribulación la que produce paciencia, y la paciencia carácter. Cuando cultivamos la paciencia es

un indicador de nuestra madurez espiritual, porque el impetuoso no ha madurado para obtener sus bendiciones. En la paciente espera en oración y adoración descubrimos la voluntad y propósitos de Dios en todo lo que nos preocupa, Él sabe cuándo somos capaces de manejar una bendición. Lamentablemente muchos creyentes sufren por lo que no tienen y no saborean las bendiciones actuales que cada día por su misericordia Dios les otorga. Cuando nos apresuramos a los planes de Dios o hacemos las cosas a nuestra manera

terminamos derrotados porque nos olvidamos que cada día tenemos un Mediador que trabaja por nosotros. Nunca seremos avergonzados si decidimos esperar en Dios, la espera nunca es un tiempo perdido porque Dios nos ensena lecciones que de otra manera no aprenderemos, solo El fortalece la fe y puede cambiar las circunstancias. El salmista (Sal.40:1-3) nos revela la espera en el Señor como manifestación del amor y confianza porque siempre hay nuevas fuerzas para los que esperan pacientemente. Es entonces cuando su amor

le hace inclinarse desde los cielos y escuchar nuestro clamor, porque es Dios quien diseña un plan, el Hijo lo ejecuta y el Espíritu Santo lo aplica. En la desesperación podemos sentirnos atrapados y muchas veces el temor impide mirar hacia nuestro Salvador. Pero muchas veces Dios está esperando que nuestras fuerzas se agoten porque su plan perfecto es que aprendamos a poner toda absolutamente toda nuestra esperanza en El. Para que entendamos por experiencia propia que si no dependemos de El, consecuentemente caeremos

en pozos de desesperación. Cuando se acaben tus fuerzas El vendrá, se inclinara a ti, pondrá tus pies sobre roca y te plantara en tierra firme. Solo cuando se acaben tus caminos y ya no tengas más fuerzas en ti, entonces espéralo, El vendrá sobre ti como poderoso Gigante y abrirá caminos en tu desierto. Si en este momento experimentas el pozo de la desesperación, no te olvides de tu Creador, hónralo con tus fuerzas, sírvele con corazón agradecido y El ensanchara tus caminos tendiendo sobre ti a bandera de su amor.

Nitza Pastor y Reynardo Santana

-

E

ste es el nombre por el cual Dios se revela a Moisés en el capítulo 17 de Éxodo. Israel acababa de salir de Egipto y de pasar el Mar Rojo cuando la nación de Amalec los atacó en el desierto. Ahora, recuerda que los israelitas han sido esclavos toda su vida, no son guerreros. Moisés sube a la cumbre del cerro y eleva ahí sus manos hacia los cielos, mientras el mantenía sus manos en

Jehová bandera de victoria

alto, Israel avanzaba contra Amalec pero cuando Moisés se cansaba y bajaba sus brazos Amalec prevalecía. Entonces Aarón y Hur sentaron a Moisés en una piedra y le sostuvieron las manos en alto hasta que Amalec fue destruido. Moisés entonces declaró que el Señor era YHWH NISSI —Yahweh nuestra bandera (victoria). No cabe la menor duda que la batalla

fue de Dios no de los hombres. Dios pelea nuestras batallas. Cuando aprendemos a mantener nuestra mirada en Él y exaltamos su Nombre; Jesucristo es nuestra victoria sobre la enfermedad, pobreza, escases, temor, muerte, Hoy y siempre debemos de dar gracias a Dios porque Él nos da la victoria sobre cualquier situación, gracias porque pelea nuestras batalla y podemos descansar en Él.


Deporte

14 IMPACTO

La Asociación de la Ponderosa

realiza su Primer Torneo de Baloncesto E l sábado 26 de enero de 2019,la asociación de la comunidad de la ponderosa llevó a cabo su primer torneo de ba-

loncesto, en el mismo estuvo presente el es director regional de deportes Manny Ramos Matos quien aportó los trofeos y las meda-

llas para dicho torneo. Manny Ramos reafirmó ante los presentes su compromiso con el deporte, la juventud y su pueblo. También estuvo

presente el señor Juan Alverio es baloncestista del BSN y Ángel Osorio líder de nuestro pueblo.

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.


D

DEPORTES

deportes

15 IMPACTO

Ofrecemos a nuestros lectores una variedad de temas deportivos de la región.

Tu sábado deportivo con Manny Ramos e Ivángeles García

CLASIFICADOS ALQUILER - VENTAS - FINCAS SOLARES - AUTOS - MISCELANEAS - EMPLEOS - OFERTAS - GARAGE SALE - CLASES

Clasificados y Sociales Disponibles

OFERTA DE EMPLEO

Por: Pedro Montañez

C

on el fin de mantener informados al área noreste del acontecer deportivo la emisora WMDD1480am presenta el programa Tu sábado deportivo, conducido por Manny Ramos e Ivángeles García. El programa que se transmite desde las 11 de la mañana, recoge el quehacer deportivo regional, nacional e internacional, profundizando en los temas que le interesan a la fanaticada. “Fajardo y el área noreste tenemos una población que le gusta mucho los deportes. Nosotros sien-

www.issuu.com/periodicoimpacto 29 de Enero al 11 de Febrero de 2019.

do una emisora de “talk show”, pues nosotros queremos brindarle todos los temas a nuestro público y ese vacío había que llenarlo. Tenemos un programa de deportes de lunes a viernes, pero los sábados había bastante actividad deportiva tanto local como internacional, y queríamos tener un programa donde le lleváramos al público desde una perspectiva de los nuestros el quehacer deportivo a través de la radio.” Explicó a Impacto Josué Hernández productor del espacio radial con 14 años de experiencia en

los medios. Las entrevistas y la interacción con el público están a cargo de Ramos y García, el primero con una vasta experiencia en la formación deportiva como pasado Director de Recreación y Deportes del Municipio de Río Grande por ocho años y luego como Director Regional por tres años. “El deporte es el mejor antídoto que tenemos para trabajar con los males de la sociedad. Siempre también he reiterado que las personas que estén ocupando posiciones de liderato en el go-

bierno dirigidas al deporte, tienen que verlo como una inversión y no como un gasto. Los resultados están ahí.” Expresó Ramos. Su contraparte Ivángeles García comenzó en la radio como adolescente, y aunque es comerciante actualmente participa en un segundo programa de la emisora. Como parte del desarrollo futuro del programa, Hernández planea transmitir el programa desde las comunidades de la región, sin excluír la posibilidad de visitar las islas municipios de Vieques y Culebra.

Oportunidad de empleo para Técnico Automotríz o Mécanico con licencia del Estado al día, área Este, Favor llamar al

787-517-5984 Alquiler de Casa en Fajardo

Se alquila casa de 3 cuartos, 2 baños, sala, cocina, Calentador solar en Alturas de Monte brisas en Fajardo. Area tranquila, calle sin salida y casa esquina.

787-478-4836



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.