Edición_222

Page 1


2

NOTICIAS

Editor: José M. López Principal Oficial de Operaciones: Jose M. López Presidenta: Malía J. López Directora: Galilea López Arte Creativo: M López Director de Circulación: Home Delivery Services Gerente de Ventas: José M. López Ejecutivos de Venta: José López Malia López Rafael Mujica Redacción: José López Malía López Galilea López Colaboradores: Pastor Xionell Forty Apóstol Carlos Cintrón Dra. Mercedes Ruíz Estilista Peter Flores Carla Marie Rivera Otilio González

IMPACTO, es el

periódico gratuito con más circulación en el área Noreste. Empresa netamente puertorriqueña. Periódico Impacto en el Noreste producido Empresas López Corp.

Impactonoreste@live.com PMB 496 PO Box 10000 Canóvanas PR 00729-0011

Oficina:787-248-5015

Periódico Impacto en el Noreste

P

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Amplían cursos de lenguaje de señas

ara Myrtha Edith Rivera Ramírez, su gran pasión es enseñar cómo comunicarse con la población sorda y audioimpedida de Puerto Rico. Myrtha Rivera ejerce como intérprete de lenguaje señas cualificada en la Defensoría de las Personas con Impedimentos (en adelante DPI) hace 25 años. Esta semana, Rivera Ramírez celebró con un grupo de personas la culminación del curso a nivel avanzado de Lenguaje de Señas, el cual consistió de 30 horas contacto. “Esta iniciativa es parte de las labores que realizamos de ampliar los servicios a la población de personas con impedimentos y lo ofrecemos tanto a agencias de gobierno como a empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro”, expresó Gabriel Corchado, Defensor Interino de la DPI. En la ac-

tividad de hoy, celebrada en la sede del Departamento de Salud ubicada en Centro Médico de Río Piedras; se entregaron certificados de aprobación a los asistentes de comunicación quienes servirán a la población audioimpedida o sordos de Puerto Rico. Entre los participantes se encontraban empleados de la DPI, Departamento de la Policía, Educación, Salud y empleados de la compañía JetBlue. “Lo que estamos culminando hoy es el tercer nivel de labores, completando un total de 90 horas contacto. Esto es distinto a intérprete, que es una disciplina que se estudia a nivel de bachillerato, pero es bien importante la educación continua, por los cambios de vocabulario en la sociedad, así como los adiestramientos para temas particulares, como religión, tribunales, manejo de emer-

gencias y temas médicos, como el abuso sexual, entre otros”, añadió Rivera Ramírez. Corchado, apuntó que “Puerto Rico tiene una falta de intérpretes cualificados, pues se estima que tenemos en la Isla unos 200,000 de ciudadanos sordos o audioimpedidos. Hasta hace poco se ofrecía esa disciplina como especialidad en Bachillerato, pero se cambió a cursos de capacitación. Nosotros seguimos maximizando recursos y seguiremos ofreciendo los cursos, como lo será en el Departamento de Hacienda y otras agencias próximamente”, finalizó Corchado. Contacto: Israel Morales 787-505-7449 / Asesor en Comunicaciones y Política Pública de la Defensoría de las Personas con Impedimentos.


NOTICIAS

P.03

Loíza celebra una

Periódico Impacto en el Noreste

navidad muy especial dedicada a los pacientes de cáncer,

cuidadores y familiares. E

ste año, los loiceños han tenido por primera vez en su plaza pública Don Ricardo Sanjurjo de Jesús una expresión navideña muy particular. En la misma se destaca un hermoso árbol navideño de 30 pies, con un decorado muy especial: cintas de los colores representativos de las diversas iniciativas de la lucha contra el cáncer. En entrevista exclusiva con Impacto, la alcaldesa Julia Nazario Fuentes declaró que “este año queremos acoger especialmente a los pacientes de cáncer, pero también a los familiares y cuidadores. Aunque ellos no sufren la condición en sus organismos, la viven en sus corazones y con sus esfuerzos. Vayan para todos ellos nuestro cariño y reconocimiento en esta Navidad”. El árbol fue inaugurado en la actividad comunitaria “Loíza se enciende de Alegría y Paz” al inicio de estas navidades en la plaza pública en el centro urbano. La actividad contará con la presentación de la Banda Municipal de Loíza, que se estrena esa noche bajo la dirección del maestro William Cepeda, destacado músico y compositor loiceño nominado al Grammy. “Para nosotros es un grandísimo honor que el maestro William Cepeda accediera

a formar y dirigir nuestra banda municipal. Cada uno de los niños que participan de la misma reciben un verdadero tesoro educativo de gran valor. Ya William tiene gran experiencia como educador en los temas musicales”, añadió la alcaldesa. Según las distintas iniciativas ciudadanas en la lucha el cáncer, los colores asignados a los temas son los siguientes: Amarillo: cáncer de vejiga; sarcoma; cáncer de hueso. Azul claro: cáncer de próstata. Azul fuerte: cáncer de tiroides; cáncer de colon. Azul violeta: cáncer de esófago; cáncer de estómago. Blanco: cáncer de pulmón. Durazno: cáncer de útero. Gris: cáncer cerebral. Lavanda: cáncer testicular. Morado: cáncer pancreático; leiomiosarcoma. Naranja: cáncer de riñón; leucemia. Negro: melanoma. Oro: cáncer infantil. Rosa: cáncer de mama. Verde azulado: cáncer de cérvix; cáncer de ovario. Verde claro: linfoma. Verde esmeralda: cáncer de hígado. Nazario Fuentes comentó además a Impacto que la Fiesta de Reyes para los niños loiceños será el domingo, 6 de enero de 2018. “Están todos invita-

dos a esta gran actividad familiar con muchas actividades y alegría propia de la época”. Finalmente, la primera mujer en la historia loiceña en dirigir los destinos de la administración municipal, deseó lo mejor para los lectores de Impacto. “Agradezco la importante labor de este medio de comunicación y exhorto a todas las comunidades donde se distribuye Impacto que promuevan información seria y educativa, para el bien de nuestras familias puertorriqueñas”.

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.


Notas Policiacas

P.04

¿SABÍAS QUÉ? Pocas son las producciones locales que generan entretenimiento a los puertorriqueños

Nuestra Bandera

Periódico Impacto en el Noreste

Por: José “Che” Torres

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Por: Sharon E. Ruiz Rivera Licenciada en Relaciones Públicas

Como Corn Beef la manera de entretenerse en Puerto Rico E

n el olvido y como si fuese una enfermedad contagiosa a la que todos le huyen, así mismo se reflejan las producciones de entretenimientos locales en Puerto Rico. Las telenovelas del patio en la Isla están extintas. Encontrar una cinta de una producción local de ese género, es como estar frente a un fósil. Simple y sencillamente, ya no se hace novela en Puerto Rico. O los productores locales no tienen presupuesto para hacer productos de calidad para competir con las extranjeras, o no pueden adaptarse a producciones majestuosas como lo han sido las producciones turcas y brasileñas que llegaron a derrumbar las mexicanas y colombianas. Estas nuevas producciones enlatadas muestran una calidad en libreto, vestuario y escenarios. Y sobre todo muestran temas distintos al narcotráfico, la pobre que se casa con el rico y la empleada que se enamora del jefe. El problema es que en Puerto Rico cuando se hacía novela, siempre eran los mismos protagonistas y las escenas grabadas en el estudio. O no tenían dinero o todo se lo querían ganar. Lamentable por demás el que a

nuestros talentos le hayan tenido que secuestrar la manera de hacer su trabajo y demostrar de qué están hechos. Así también la era de la buena comedia quedó en el pasado, a excepción de uno que otro como Raymond Arrieta, René Monclova y Alfonso Alemán que son cómicos innatos como Don Tommy Muñíz, al cual consideré el mejor de los mejores. Sin hablar del cine en Puerto Rico que en términos generales ha sido inexistente, a pesar del esfuerzo de Jacobo Morales. Mientras Puerto Rico se estanca sobre todo en el arte dramático, seguiremos dentro de una lata para poder entretenernos con actores extranjeros, viajando imaginariamente a países distantes, aprendiendo de otras culturas, enseñándole a olvidar a los nuestros y al de afuera la cultura nuestra que en nada adelanta en las mentes de las nuevas generaciones. No falta nada para aprender de nuestra cultura a través de una enciclopedia, digo si escriben de ella, porque por vivencia ya casi no queda nada.

E

ste sábado 22 de diciembre conmemoramos el 123 aniversario de nuestra Bandera puertorriqueña. La historia del nacimiento de nuestra bandera es un evento de trascendental importancia en vida de pueblo, ya que la bandera puertorriqueña nos simboliza independientemente de raza, credo, color o ideología política. Según la historia el preámbulo a la presentación de nuestra bandera es el siguiente: un grupo de puertorriqueños exiliados en la cuidad de Nueva York celebró

una reunión el 17 de diciembre del 1895. La reunión se llevó a cabo en la oficina del médico ponceño Julio J. Henna. Allí se acordó llevar a cabo una asamblea. El sábado 21 de diciembre de 1895 apareció en el periódico martiano “Patria” el siguiente anuncio: “A todos los puertorriqueños, mañana domingo a las 2:30 PM se reunirán los puertorriqueños en el salón principal de la casa #57 al oeste de la calle 25, esquina sexta avenida para tratar asuntos de patriótica trascendencia”. La reunión constitu-

yente de la sección de Puerto Rico tuvo lugar el 22 de diciembre de 1895 en el “CHIMNEY HALL”. Asistieron entre otros J.J. Henna, Manuel Bebosa, Sotero Figueroa, Roberto H. Todd, Gumersindo Rivas y J.M. de Terreforte. Del acta de esta reunión surge que Terreforte, superviviente DE LA GESTA DEL GRITO DE LARES, presentó la nueva bandera con tres (3) franjas rojas, dos (2) francas blancas y un triángulo azul con una estrella solitaria en el centro. Que viva nuestra cultura y flote siempre nuestra bandera.


Novedades

Periรณdico Impacto en el Noreste

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.


Salud y Bienestar

Noche de Paz N

oche de Paz, noche de amor Todos duermen en derredor entre los astros que esparcen su luz, bella anunciando al niñito Jeús. brilla la estrella de paz, brilla la estrella de paz

Noche de paz, noche de amor: oye humilde al fiel pastor coros celestes que anuncian salud gracias y glorias en gran pelnitud por nuestro buen Redentor por nuestro buen Redentor Noche de paz, noche de amor ved que bello resplandor luce en el rostro del Niño Jesús en el pesebre del mundo la luz, astros de eterno fulgor astros de eterno fulgor.

P.06

Periódico Impacto en el Noreste

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Venid De las Montañas Pastores D V e las montañas venimos para invitarte a

comer un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber... De las montañas venimos para invitarte a comer un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber... Ay, doña María, ay !, compay José, ábranme la puerta que los quiero ver. Abranme, compay, que ya son las tres y yo no he “tomao” gota de cafe’. De las montañas venimos para invitarte a comer

un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber... De las montañas venimos para invitarte a comer un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber... Sin arroz con dulce pasteles y ron Estas Navidades no la paso yo Sin arroz con dulce pasteles y ron Estas Navidades no la paso yo De las montañas venimos para invitarte a comer un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber... De las montañas venimos

para invitarte a comer un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber... Y si no hay mas “na”. te lo juro yo Estas Navidades traiganme un lechón Y si no hay mas “na”. te lo juro yo Estas Navidades traiganme un lechón

De las montañas venimos un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber... De las montañas venimos para invitarte a comer un lechoncito en su vara y ron pitorro a beber...

enid pastores,venid Oh venid a Belén Oh venid a portal yo no me voy de Belén sin el Niño Jesús un momento adorar Y la estrella de Belén nos guiará con su luz hasta el humilde portal donde nació Jesús

De la montaña del pastor de prisa a Belén va para adorar a Jesús que nació en un portal El rey Melchor le adoro y le adoro Gaspar y arrodillado a su pies le adoró Baltazar


Periódico Impacto

P.07

Hacía Belén H

acia Belén se encamina María con su amante esposo llevando por compañia a todo un Dios poderoso Alegría, alegría, alegría Alegría. alegría y placer que la virgen va de paso con su esposo hacia Belén En cuanto a Belén llegaron Posada al punto pidieron nadie les quizo hospedar porque tan pobres les vieron

Alegría, alegría, alegría Alegría. alegría y placer que la virgen va de paso con su esposo hacia Belén Los pajarillos del bosque al ve pasar los esposos Le cantaban melodias con sus trinos armoniosos Alegría, alegría, alegría Alegría. alegría y placer que la virgen va de paso con su esposo hacia Belén

Periódico Impacto en el Noreste

Niño Jesús N iño Jesús, Niño Jesús Enciende mi estrella enciende mi luz

Cuelgate a mi pecho como redentor que tiene al relieve la palabra amor Abran las ventanas que va amanecer y el Niño la Gloria nos viene a traer Un bravo pitirre por el cantará y once ruiseñores le acompañarán Y los trovadores que adoralo van por su Santa Madre improvisarán

El verbo hecho carne pronto llegará y entre jibaritos Dios se encarnará Preparen la fiesta, prendan el fogón y que arda la llama de la tradición

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

De Tierras Lejanas

D

e tierras lejanas Venimos a verte nos sirve de guía la estrella de oriente

Gloria en la alturas al Hijo de Dios Gloria en las alturas y en la tierra amor

Oh brillante estrella que anuncia la aurora no nos falte nunca tu luz bienhechora

Como es Diso el Niño Le regalo incienso perfume con alas que sube hasta el cielo

Al recien nacido que es rey de los reyes oro le regalo para ornar sus sienes

Oh brillante estrella que anuncia la aurora no nos falte nunca

tu luz bienhechora Al Niño del cielo que bajo a la tierra Le regalo mirra que inspira tristeza Gloria en la alturas al Hijo de Dios Gloria en las alturas y en la tierra amor


SUPLEMENTO Enciende la Navidad

Periódico Impacto en el Noreste

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Arroz Coquito de Pistacho Arroz Apastelado con dulce Ingredientes Ingredientes

1 lata crema de coco 1 lata leche de coco 1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada 1/4 taza ron blanco (puede ser al gusto) 2-3 bolas helado de pistacho 1 tapita vainilla Pizca canela 3 gotitas colorante comestible verde, si se desea

Preparación Licuar la leche de coco, leche evaporada, crema de coco y leche condensada. Coquito de pistacho - Receta de Puerto Rico recipe step 1 photo Sacar un poco y poner en un recipiente, para que no se derrame al agregar el helado para licuar si se quiere un

tono más verde, se puede poner algunas gotitas de colorante comestible verde hasta sacar el color deseado. Unir en el recipiente ambas mezclas, agregar el ron (tradicionalmente se usa ron blanco, pero tenía una gran botella de ron Gold, así que usé ese) y revolver bien hasta mezclar todo. Se puede hacer sin ron, para que los niños y las personas que no toman licor puedan disfrutarlo y agregarle ron al gusto en cada servida. Dejar enfriar y servir con una pizca de canela.

3 tazas de arroz ½ libra de carne de cerdo (masitas) 1 lata de gandules ½ lata de habichuelas (frijoles) rosadas ½ lata de garbanzos Salsa de tomate 3 cucharadas de sofrito boricua 1 cucharada de aceite vegetal 1 (1cdta.) sobrecito de sazón con achiote 2 hojitas de reca’o Pimiento morrón Aceitunas Cilantro Sal al gusto

Procedimiento:

En una olla o caldero vierte un poco de aceite. Echa las masitas de cerdo para dorarlas. Añade el sofrito y el sazón

hasta sofreír. Añade la salsa de tomate, el reca’o y las aceitunas. Deja sofreír. Mide 3 y ½ tazas de agua y añade en la olla junto con los gandules, garbanzos y habichuelas. Sazona con un poco de sal al gusto y deja hervir. Agrega las tres tazas de arroz, mezcla y deja secar el arroz. Revuelva el arroz y baje el fuego. Sirva y decore con pimiento morrón y cilantro.

Ingredientes

• 8 tazas de agua • 4 rajas de canela • 2 tazas de arroz • 3 tazas de leche de coco • 2-3 tazas de crema de coco • 2 cdtas. de sal • 1 taza de azúcar • 2 tazas de pasas (remójalas en agua caliente durante 1 hora)

Procedimiento

• Hierve el agua junto con la canela. • Añade el arroz y cocina hasta que seque. • Añade la leche de coco, crema de coco, sal y azúcar. • Luego que los líquidos se hayan casi evaporado, retira del fuego y añade las pasas. • Vierte en un recipiente de tu predilección y sirve frío.


SUPLEMENTO Enciende la Navidad

P.09

Periódico Impacto en el Noreste

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Tronco Navideño de Chocolate Ingredientes

4 piezas de huevo (para el bizcocho) 1 taza de azúcar (para el bizcocho) 2 cucharadas de cocoa en polvo (para el bizcocho) 1 cucharadita de vainilla (para el bizcocho) 1 taza de harina (para el bizcocho) 3 cucharadas de mantequilla derretida, para el bizcocho 250 gramos de chocolate amargo (para la salsa de chocolate) 1 taza de mantequilla (para la salsa de chocolate) 2 cucharadas de leche (para la salsa de chocolate) 1/2 cucharada de vainilla

(para la salsa de chocolate) 1/4 de taza de azúcar morena (para la salsa de chocolate) 1 taza de crema batida al gusto de menta fresca 3 cucharadas de azúcar glass al gusto de cereza rojas

Preparación

Precalienta el horno a 180°C. Bate los huevos con el azúcar hasta doblar su volumen, alrededor de 5 minutos. Agrega la vainilla y los polvos poco a poco. Añade la mantequilla derretida en forma de hilo sin deja de batir. Extiende en una charola con papel encerado o tapete siliconado y hornea 12 minutos. Voltea aún caliente sobre papel encerado con azúcar y pon un

paño húmedo encima, enfría por completo. Para la cobertura, en una ollita calienta la mantequilla con el chocolate y mezcla hasta que se derritan. Añade el azúcar, la vainilla y la leche, mezcla hasta integrar. Vierte en un tazón y refrigera por 1 hora. Bate la crema para batir hasta formar picos firmes y refrigera 30 minutos. Espolvorea azúcar glass sobre papel encerado y voltea el bizcocho, retira el papel encerado y esparce una ligera capa de la salsa de chocolate; sobre esta esparce la crema batida; enrolla el bizcocho ayudándote del papel encerado y haciéndolo lo más apretado que se pueda.

Esparce el resto de la salsa de chocolate sobre rollo y con la ayuda de un tenedor forma las marcas de un tronco y deja enfriar en el refrigerador por 30

minutos. Decora con las cerezas, la menta y un poco de azúcar glass cernida.


SUPLEMENTO Enciende la Navidad

Periódico Impacto en el Noreste

Cantemos a Coro Los Reyes

C

antemos a coro con gran alegría con nosotros canta La Virgen María Dueña de la casa dueña del hogar aquí ante tu puerta vamos a cantarle, venimos de lejos pidiendo aguinaldo, veguenza pasando de noche y de día Con nosotros canta La Virgen María. Cantemos a coro con gran alegría con nosotros canta La Virgen María M a r í a la

madre del Niño Jesús que murió en la cruz por orden del Padre, murió en el calvario cansado sediento. en ese momento que mucho sufría, con nosotros canta La Virgen María Coro- Cantemos....se repite María es la madre del Niño Jesús que resucitó después de tres días por eso cantamos por eso reímos y a coro decimos con gran alegría c o n nosotros canta La Virgen María Coro- Cantemos.... se repite

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

no llegaron

M

adre en la puerta un niño que está pidiendo amparo Quizas no tenga madre huérfano tal vez Quiza no tiene abrigo Sus pies están descalzos y su carita tierna el hambre ya se ve Déjalo que entre y que junto a mis hermanos Que juegue y se divierta| que mucho ha de gozar

Que hoy es día de

Reyes y todos los muchachos hacen de su juguete el mal lindo ideal Madre los Reyes ya no tienen corazón ni un juguetito ya le quieren regalar Ya no se acuerdan de los pobres que dolor y sus casitas ya no lo quieren visitar Te pido madre que dividas la ilusión y a mis hermanos por favor dejalo entrar que juegue y se divierta como humano que hoy es Día de Reyes el lo sabe ya.......

Y

Yo tenía una luz

o tenía una luz que a mí me alumbraba, yo tenía una luz que a mí me alumbraba y venía la brisa y fuá... y me la apagaba y venía la brisa y fuá... y me la apagaba Como algo invisible, venía y la apagaba, como algo invisible, venía y la apagaba, yo tenía una luz, que a mí me alumbraba y venía a la brisa y fua... y me la apagaba Coro Cerraba los ojos, y a Dios suplicaba, cerraba los ojos y a Dios suplicaba, yo tenía una luz

que a mí me alumbraba y venía la brisa y fua... y me la apagaba Coro Después no prendía aunque yo tratara, después no prendía, aunque yo tratara, yo tenía una luz que a mí me alumbraba, y venía la brisa y fua... y me la apagaba. Coro Adiós que me voy, doy la retirada, adiós que me voy, doy la retirada, yo tenía una luz que a mí me alumbraba, y venía la brisa y fua... y me la apagaba


SUPLEMENTO Enciende la Navidad

Periódico Impacto en el Noreste

18 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Si no me dan Parranda del Saludos, Saludos de beber sopón S C A oro (x2): Si no me dan de beber lloro, si no me dan de beber lloro, si no me dan de beber lloro, si no me dan de beber Prendiste la luz, metiste la pata, Prendiste la luz, metiste la pata, Porque ahora sabemos que estás en tu casa Porque ahora sabemos que estás en tu casa Coro Esta era la casa, que yo tedecía, ésta era la casa que yo te decía, Donde a la parranda dan mucha comida,

donde a la parranda dan mucha comida Coro Esta era la casa, que yo te decía, ésta era la casa que yo te decía, Donde se paseaba la Virgen María Donde se paseaba la Virgen María

las dos de la mañana nos comimos un sopón y se nos pegó un dolor allá por la madrugada y se nos pegó un dolor allá por la madrugada. Cogieron una gallina le cortaron el pescuezo, le partieron to’ los huesos le cortaron la pollina. Todo el mundo en la cocina comentaba el gran suceso, no quedaría ningún hueso de aquella pobre gallina. Coro Con aquella algarabía

que en la fiesta se formó el gallo se despertó no creyó lo que veía. Brincó, hizo lo que pudo se le encrespó toda la cresta, pero al terminar la fiesta el gallo era gallo viudo. Coro Se comieron el sopón con gusto y mucha alegría y al rato se retorcían al sentir un gran dolor. La gente de aquel sopón comentaban y decían eso fue una maldición que el gallo nos echaría

aludo, saludo vengo a saludar saludo, saludo vengo a saludar a lo isabelino bonito cantar a loisabelino bonito cantar Alegres venimos para saludar alegres venimos para saludar a las amistades de este santo hogar a las amistades de este santo hogar

Coro Saludos a todos queremos brindar, saludos a todos, queremos brindar, con nuestra presencia un bello cantar con nuestra presencia un bellocantar. Coro Ahora nos marchamos para otro lugar, ahora nos marchamos para otro lugar, llevando alegría con nuestro cantar llevando alegría con nuestro cantar.


SUPLEMENTO Enciende la Navidad > 12

Periรณdico Impacto en el Noreste

10 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Felicidades a todos nuestros lectores

Inter

Boost


SUPLEMENTO Enciende la Navidad > 13

Loíza

Periódico Impacto en el Noreste

26 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2018


IMPACTO Cristiano > 14

Periódico Impacto en el Noreste

Adoptados Pastor Xionell Forty

Apostól Carlos Cintrón Iglesia Vida Abundante

P

ues no habéis recibido un espíritu de esclavitud para volver otra vez al temor, sino que habéis recibido un espíritu de adopción como hijos, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! Romanos 8:15 ¿Por qué Dios se presenta como un Padre que adopta? La adopción es la representación más grande del amor del Padre hacia nosotros. En la tierra hay personas que, como yo, hemos tenido el privilegio de amar a alguien que no tiene ningún vínculo con nosotros, y cuando uno es pastor también lo hace. Pero, ¿por qué la adopción representa la mayor muestra de amor? Adoptar es tomar un hijo ajeno como propio. Cuando hacemos eso, nos arriesgamos a recibir lo peor, pero nos arriesgamos a dar lo mejor. Cuando somos padres y tenemos hijos de sangre, desde el primer día tenemos una conexión, una relación de amor,pero ese amor es porque SABES que eso es

TUYO, y la gente ama LO QUE ES suyo. ¿¿Pero, amar ALGO que no es suyo?? Eso es AMAR. Cuando tienes esposo o esposa, novio o novia, claro que hay “amor”, pero es fácil porque ambos RECIBEN de parte y parte, pero amar es DAR sin esperar nada a cambio. La adopción regala amor con el riesgo de que el hijo te deje de amar porque NO ERES SU PADRE “VERDADERO”, cuando realmente padre es el que está CUANDO NADIE ESTÁ. La adopción tiene el riesgo de que te dejen de amar porque no hay

sangre que obligue al hijo a permanecer, te van a dar la espalda sin tener la autoridad de exigir, no puedes hacerlo porque no eres su “padre verdadero”. Pero QUE GRANDE AMOR,cuando no tiene tu sangre, no tiene tu apellido, no se parece a ti físicamente, pero AÚN ASÍ EL PADRE DA LA VIDA por ese hijo que sencillamente no reconoce el amor INCONDICIONAL de ese Padre. Hoy, esto es para ti padre/madre que adoptaste, que amaste y lo sigues haciendo. No dejes de amar, porque tu amor es el más puro que existe, un amor

real y verdadero sin conveniencia, no por lo que esa relación te pueda dar, sino por lo que te quita, y eres tú mismo el que se entrega. Si algún hijo me lee, y sobretodo los hijos que hemos sigo adoptados por el Padre, valoremos el AMOR INCONDICIONAL de aquellos que estuvieron, están y estarán siempre, aun cuando le demos la espalda. Al final, alguien nos amó, que no debía hacerlo, alguien estuvo,cuando nadie estuvo, al final todos hemos sido...

Dar

10 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Alegremente

P

ero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. (2 Corintios 9:6-7 RVR60) Muchos no tienen lo suficiente o en abundancia, porque no dan; y si dan lo hacen sin alegría. Dar sin alegría es como sembrar en una piedra. El primer beneficio que se recibe cuando se da de forma generosa y con alegría, es recibir de forma inmediata el amor de Dios. ¿Por qué? Porque al dar imitamos a Dios, que Es un Dador. Un segundo beneficio, es el beneficio de la Cosecha, que es donde experimentamos la generosidad de Dios. Él tiene todo el poder del Universo para ser generoso, pues es Dueño de todo, lo visible e invisible. Recuerda esto; No somos

dueños de nada, así que cuando damos, no estamos dando “algo nuestro”, sino algo del cual sólo somos administradores. Si cuando Dios nos pide dar algo, nos acordásemos que sólo estamos transfiriendo de manos algo que es de Él, no nuestro, y que al hacerlo nuestro Padre nos recompensará, nos sería más fácil darlo, independientemente de lo que sea, a quién sea y de cómo nos corresponden los que lo reciben. Dar abre la puerta para que Dios nos dé. Te dolerá menos cuando das algo, o haces algo por alguien, y la persona no es agradecida, ya que sabes que lo que diste no era tuyo, y que no son mal agradecidos hacia ti, sino hacia el verdadero dueño, que es Dios. Recuerda en estos días festivos que lo que celebramos es que Dios nos dio a Su hijo. Lo dio como una muestra de amor. Así que no olvidemos, además de dar, ser agradecidos. Te bendigo!


IMPACTO Cristiano

Dra. Mercedes Ruíz Ministerio Peña de Horeb

D

>>15

Periódico Impacto en el Noreste

Nuestro Formador

e todos los seres vivientes creados solamente el hombre es capaz de conocer, amar y obedecer a su Formador. Nosotros tenemos la capacidad de gustar del bien eterno, es el Espíritu Santo quien despierta la eternidad que Dios depositó en el corazón. Por haber sido a semejanza de Dios el hombre no solo es algo sino alguien llamado por la gracia a la unión con su Formador. Fuimos creados para amarle, servirle y ofrecerle toda la Creación. Nos dio tanta importancia que demostró su gran amor ofreciendo a su Hijo Amado para regalarnos la salvación. Fuimos creados después que nuestro Formador pensó en nosotros, nos soñó y entretejió en el vientre materno y aun nuestro embrión vieron sus ojos (Sal. 139:13-16). Desde antes de la fundación del mundo estaba nuestro nombre en su corazón y en su libro estaba escrito todo lo que luego formó. La imagen de Dios fue creada con una personalidad propia autoconsciente, con espiritualidad dotada de capacidad de conocerle, capacidad de conocimiento y voluntad con libertad para escoger. También fuimos dotados de un alma inmortal y po-

10 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

Nitza Pastor y Reynardo Santana

der para enseñorear sobre toda la Creación. Dios no desperdicia nada, nos creó con habilidades, intereses, talentos y dones para su gloria. Es importante evaluar nuestro compromiso ante Dios Formador y analizar cómo utilizamos los talentos para glorificarle cada día en medio de nuestras batallas espirituales. Cuando vivimos convencidos de que somos hechura de sus manos, creados en Cristo Jesús para buenas obras, caminamos en confianza, libertad y convicción. Al conocerle nos llena, capacita, acompaña y da poder para cumplir con su llamado. La ciencia exclama que hemos evolucionado para ir perfeccionándonos. La Palabra de Dios nos revela que fuimos creados coronados de gloria y de honra pero el pecado nos alejó de nuestro Formador. Al acercamos y convertirnos somos creados en Cristo Jesús para buenas obras. Dios diseñó nuestras vidas y por eso las valora como el Padre Amoroso que es. Nunca olvides que El que te formó, cuida tus entradas y salidas, te regala y te cubre del sol para que no te fatigues y aun en la noche de la luna. Cada día te demuestra su amor

con las misericordias que derrama en tu vida, conoce tu levantar y acostar y aún no está la palabra en tu boca y ya la conoce. Si te sientes triste, deprimido, impotente o desanimado recuerda que te amó tanto que extendió sus manos en el madero para demostrarte lo que vales para El. Nuestra caminata hacia la Tierra Prometida puede estar llena de desiertos, pero recuerda que nos prepara para su eternidad donde tendremos el torrente de delicias que es estar en su presencia. No desmayes, ni olvides a tu Formador que te tiene esculpido en la palma de su mano, tú eres su especial tesoro, linaje escogido, sacerdocio real y pueblo adquirido por Dios, pueblo que bordea con su amor eterno. Él no te dejará hasta que cumpla su propósito en ti, pues no invalida su pacto de amor. En esta Navidad reflexiona en ese amor maravilloso del Padre Celestial que nos amó tanto, que envió a nuestro Emanuel para recordarnos que somos su creación más hermosa. Celebra su llegada para redimirnos, alégrate pues el Santo de Israel está en medio de ti y clama para que te revele sus propósitos y espera guardando

E

stoy convencida que son palabras casi imposibles de articular al momento de una dificultad o una crisis, sin embargo, al pasar del tiempo, podemos entender que hay mucho de lógica en ellas. Dice la Palabra de Dios: “Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas obran para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.” (Romanos 8:28). Como todos sabemos, no hay vida color de rosa y sin problemas, excepto cuando estemos en el cielo. Todos en algún momento atravesaremos por momentos dolorosos mientras vivamos aquí en la tierra. Es por eso que es necesario entender

Señor:

“Gracias por esta herida” la importancia y necesidad de esos momentos. Contrario a lo que pensamos, al pasar por una crisis donde somos heridos, no es la herida en sí lo que determina, sino que atraves de ella podemos decidir si nos detenemos o decidimos seguir adelante y a traves de la fe, está comienza a supurar a través de palabras, pensamientos y comportamientos positivos. Y aunque es doloroso- no lo niego-lo mejor es no tomar una posición de victimización para justificarnos sino verlo como una oportunidad para ser limpiados y sanados en manos del mejor médico. Créeme que no sólo acabarás más fuerte que antes sino que también habrás experimentado la consolación de

Dios y logrado tener un gran testimonio que contar. 2 Corintios 1:3-5 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, 4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios. 5 Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación.


Periรณdico Impacto en el Noreste

26 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2018


IMPACTO

>>17

Edwin Santiago Técnico Automotríz Certificado

L

o primero que ocurre es que la temperatura aumentará rápidamente. Este incremento de la temperatura será indicado por la aguja, que se acercará a la zona roja. Es importante detener el vehículo lo antes posible para no dañar el motor. Algunos automóviles modernos, con sistemas electrónicos, se detienen directamente, tras perder fuerza, al detectar el sobrecalentamiento. Si el motor aún no se ha recalentado demasiado (no sale humo del motor y la aguja no marca niveles muy altos), se rellenará el radiador con agua, teniendo la precaución de dejar que se enfríe algo previamente, con el capó abierto, para evitar que el vapor de agua salga a presión y pueda producir quemaduras. Tareas de mantenimiento y prevención Habría que valorar si existe alguna fuga en el radiador, si se puede reparar o si se tendría que cambiarlo. Si se produce una pérdida de líquido, esta puede localizarse en el radiador, en el depósito

Los carros hablan....

Periódico Impacto en el Noreste

10 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

María I.

Rodríguez Cotto

“Reflexiones de María”

¿Qué pasa si el Reflexiones de María radiador se queda sin agua? A

del líquido refrigerante, en la manguera que conecta el depósito al radiador o en la tapa del depósito. Entonces, ¿qué pasa si el radiador se queda sin agua? Puede suceder que el coche pierda potencia, no responda correctamente o incluso salga humo del motor. En cualquiera de estos casos no se debe mover el automóvil y habrá que llamar a una grúa que lo transporte a un taller para repararlo. Mas para evitar que el motor se quede sin agua (siempre que no haya una fuga), es preciso revisar el nivel del líquido cada 1000 kilómetros o cada dos meses o cada vez que se emprende un viaje para asegurarse de que no hay pérdidas. Cómo arreglar un radiador que gotea Detectar si el radiador pierde agua es relativamente fácil porque aparecerá un charco debajo del automóvil cuando esté estacionado y se producirán burbujas en el punto donde se sitúe la fuga. Para verificarlo, se encenderá el motor y se inspeccionará la zona por la que rebosa el refrigerante. En todo

caso, es un arreglo temporal y se debe acudir a un taller en cuanto se pueda. Qué pasa si el radiador se queda sin agua es una pregunta que muchos conductores se hacen a menudo. La consecuencia más grave es un sobrecalentamiento que cause daños importantes en ciertas partes esenciales del vehículo. ¿Cuánto cuesta cambiar un radiador de coche? A título informativo, el coste varía dependiendo de la marca y el modelo del automóvil, y de si lo instala uno mismo o un profesional en un taller. En este último caso, puede rondar los 250 euros. A continuación se detalla cómo reparar el radiador de un coche. Si no se pudiera determinar por dónde gotea el radiador, debido a la suciedad, se deberá apagar el motor y rociar con agua el radiador y las mangueras. Seguidamente se ha de volver a conectar el motor y hacer una comprobación. A continuación se retirará la manguera defectuosa y se sustituirá por una nueva. Después se apagará el motor y se esperará hasta que se enfríe para poder drenar el radiador. Se limpia la zona de la fuga (si no se ha hecho antes) y se sella la grieta con la resina epoxi. Finalmente, se abre la tapa del radiador y se vierte el líquido sellador especialmente indicado para sistemas refrigerantes.

migos, ya se acer- llevar a cabo los misca un nuevo año mos. Hagamos también y con él nuestras un compromiso con esperanzas de tener nuestra relación con una mejor calidad de Dios y tengamos una vida. La puerta del Año vida que vaya de acuerNuevo se abrirá prondo a sus enseñanzas. to... y ya todos comenRecuerda que lo que te zamos a hacer nuestras depare el Año Nuevo resoluciones. La verdad es que no existen recetas sobre cómo escribir la lista de resoluciones o compromisos “La navidad es amor en porque los acción”. Cada vez que amapuntos de lumos, cada vez que damos, chas son algo absolutamenes Navidad”. te personales. Lo importante -Dale Evans. es que seamos reales y firmes pero sobre todo sinceros al

dependerá mucho de lo que tú aportes. Siempre el Año Nuevo nos brinda la oportunidad de mejorar como personas.Dedica tiempo a la reflexión!! Muchas felicidades a todos en esta Navidad y en el nuevo año!!


IMPACTO

> 18

Periódico Impacto en el Noreste

CARLA M. Rivera Vélez

Estudiante Universitaria

DESDE MI

PUNTO DE VISTA

10 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.

CLASIFICADOS ALQUILER - VENTAS - FINCAS SOLARES - AUTOS - MISCELANEAS - EMPLEOS - OFERTAS - GARAGE SALE - CLASES

Clasificados y Sociales Disponibles

OFERTA DE EMPLEO

Oportunidad de empleo para Técnico Automotríz o Mécanico con licencia del Estado al día, área Este, Favor llamar al

Se Vende Casa en Carolina

Carolina. Severo Quiñones, casa grande, 3H-3B, fam. marq. ext. 2,099p/c. Precio $150K. 787-210-0881, Lic. 8378

787-210-0881

787-517-5984

La Navidad

E

s una de las mejores épocas del año otra vez. La navidad. La época donde las familias se unen para celebrar y estar en communión. Hace unos días me dió la curiosidad de buscar como se celebraba la navidad en otras partes del mundo. En Asia, encontrarías decoraciones

navideñas a través del continente, pero el evento es mayormente secular. A demás, Santa Claus aparece en algunas decoraciones. En otros países, como las Filipinas la navidad es celebrada vigorosamente, ya que la población de la Filipina es mayormente Cristiana. Otro continente donde la navidad es

celebrada grandemente es en Singapore y en Hong Kong. Al otro lado del mundo, la navidad no es solo un día sino una temporada. Este lugar es Europa y después de buscar sobre la cultura navideña aprendí que en Europa también se conocen los Tres Reyes Magos.

Alquiler de Casa en Río Grande

Se Alquila Casa en cemento de 2 cuartos, 1 baño, sala, cocina, Marquesina, terreno y agua incluida. Llama para más información.

787-226-2975 Se Renta Casa en Fajardo

Se alquila casa de 4 cuartos, 3 baños, sala, cocina, Marquesina para 3 vehículos en Fajardo Garden. $700.00 Mensuales.

787-342-6926

Se Vende Casa en Carolina

Carolina. Bo. Barraza, 2 niveles, 4H-2B, 1550mt, Ptas, Ventanas Seg. Precio $160K. 787-210-0881, Lic. 8378

787-210-0881


VIEQUES > 19

Periรณdico Impacto en el Noreste

10 de Diciembre de 2018 al 2 de enero de 2019.


26 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2018

CLASIFICADOS ALQUILER - VENTAS - FINCAS SOLARES - AUTOS - MISCELANEAS - EMPLEOS - OFERTAS - GARAGE SALE - CLASES

Clasificados y Sociales Disponibles

OFERTA DE EMPLEO

Oportunidad de empleo para Técnico Automotríz o Mécanico con licencia del Estado al día, área Este, Favor llamar al

787-517-5984 Alquiler de Casa en Río Grande

Se Alquila Casa en cemento de 2 cuartos, 1 baño, sala, cocina, Marquesina, terreno y agua incluida. Llama para más información.

787-226-2975 787-248-5015 787-248-5005

Periódico Impacto en el Noreste

IMPACTONORESTE@LIVE.COM

>>15

ANUNCIATE CON NOSOTROS

IMPACTO DEPORTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.