Edición 202 compressed

Page 1


Editor: José M. López

Principal Oficial de Operaciones:

Jose M. López

2

NOTICIAS

Presidenta: Malía J. López Directora: Galilea López Arte Creactivo: M López Director de Circulación: Home Delivery Services Gerente de Ventas: José M. López Ejecutivos de Venta: José López Galilea López Malia López Redacción: Anamin Santiago José López Malía López Galilea López Colaboradores: Pastor Xionell Forty Apóstol Carlos Contrón Dra. Mercedes Ruíz Estilista Peter Flores Carla Marie Rivera Héctor Titito

IMPACTO,es el periódico

gratuito con más circulación en e lárea

Noreste. Empresa netamente puertorriqueña. Impactonoreste@live.com

PO Box 43002 Suite 412 Río Grande Oficina:787-248-5015

Periódico Impacto en el Noreste

6 al 19 de marzo de 2018.

Jesús “Jerry” Márquez

Alcalde de Luquillo

no le huye a

la prensa Por: Anamín Santiago

E

ste medio consiguió entrevista con el alcalde de Luquillo. Ante testimonios de que le huye a la prensa, iniciamos conversación desde ese punto de vista. ¿Usted le huye a la prensa, como se asegura? “Eso no es cierto. Lo que sucede es que, si algún medio saca una información falsa y no se molestó en corroborar llamando, yo no hago el juego.” ¿Y por qué no se le ve más en los medios? “Que la prensa capitalina atienda más a la alcaldesa de ese municipio es una tendencia en todas las áreas, servicios, empresas.” expresó con un suspiro el alcalde Jesús “Jerry” Márquez. Inmediatamente se recompuso y aclaró que no tiene ninguna oposición a la continua aparición de la alcal-

desa Carmen Yulín Cruz en los medios masivos, pero sí tiene problemas en que no se atienda el quehacer de otros municipios. “Uno quiere siempre que atiendan el de uno, pero no lo hacen”. Tal parece que esta desatención generalizada a todos los renglones afecta el desarrollo social de la Capital del Sol. Sin embargo, para la campaña electoral, Márquez prometió convertir a Luquillo en la Capital del turismo. “Nuestro fuerte económico es esa área. Los quioscos fueron los primeros energizados luego del paso de María. Al mes ya tenían luz.” Viene de camino impactar aún más el balneario y al malecón o “La pared” como se le conoce a esta área altamente visitada por la comunidad surfer, a lo cual añade:

“Fuimos los primeros en desarrollar el deporte y todos los eventos sociales a su alrededor. Ahora en marzo regresamos con el torneo de surfing Ecoeducación. Se resalta a la madre naturaleza y a la mujer surfer.” Acorde con el mes de la mujer a nivel mundial. El alcalde asegura que Luquillo no vivió dos huracanes, sino tres. “Nos redujeron 3 millones en el presupuesto. Tuvimos que recibir a María y a Irma con las manos atadas.” Alega que por causa de esta reducción tuvo que reducir la jornada de los empleados municipales. Todas las personas, de contrato o de carrera, trabajan seis horas diarias. El descuido del gobierno central fue combatido por el mismo luquillense desde


NOTICIAS el primer día luego del huracán. “El mayor daño estructural fueron las carreteras. No nos quedamos esperando. La misma gente se tiró a la calle a despejar las vías. La ruta hacia el Yunque está en muy malas condiciones. En lo que la AC llega, las limpiamos para que puedan ser atravesadas.” Manifiesta orgulloso, a la par que afirma que más del 90% del municipio está energizado gracias a los obreros locales de la AEE, sobre todo porque la infraestructura se levantó por una brigada de obreros

Periódico Impacto en el Noreste

luquillenses, que mantuvieron comunicación directa con el municipio. Se levantó una subestación en Daguao (Ceiba). “Cuando empezó a generar electricidad ya estábamos listos.” Para convertir a Luquillo, pueblo de alrededor de 20 mil habitantes, en la capital del turismo, el equipo de trabajo de Márquez, el cual no tomó como feriado el día de la ciudadanía estadounidense (2 de marzo), sino que trabajó todo el día, se esfuerza en que los kioskos estén al día en todo, en

exigir a las aseguradoras de los patrimonios afectados paguen el dinero de reparaciones pronto, como lo necesita el Centro de Arte y Cultura, próximamente abrirá un Holiday Inn, varios estorbos públicos del casco urbano serán convertidos en guest houses, se buscan fondos privados y en el futuro cercano el municipio adquirirá el balneario. Como Jerry Márquez aseguró que no le huye a la prensa, para terminar, lo confrontamos sobre su relación con los comerciantes locales, puesto que

nos llegó a redacción información del disgusto con su incumbencia: “Yo diría que, todo lo contrario. Por ejemplo, el pasado 22 de diciembre hicimos una actividad navideña que incluía regalos y comida. Todo fue aportado por los comerciantes. Mensualmente celebramos, a petición de ellos, “Playa-Arte”, que incluye música, artesanías y les damos todo el apoyo. Si hay alguien disgustado, no representa el ánimo general.”

6 al 19 de marzo de 2018.

Miles de damnificados

podrían quedarse sin ayudas Por: Dasha Castillo

E

stadísticas muestran que miles de damnificados se podrían quedar sin ayudas por desastre. Según el portavoz Jorge Irizarry, de la Agencia Federal para el Desarrollo de Pequeñas Empresas, (SBA, por sus siglas en inglés) existen aproximadamente 500,000 sobrevivientes que no han completado la solicitud de SBA. Estos se registran con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA, y al ser referidos a completar la porción de SBA, la omiten, entendiendo erróneamente que solo deben hacerlo de querer un préstamo. “El completar las solicitudes, tanto de FEMA como de SBA es un paso esencial para determinar el tipo de asistencia federal del cual pudiera ser elegible. El llenar la solicitud de SBA, no lo obliga a aceptar un préstamo, sin embargo podría abrir puer-

tas a otras ayudas de FEMA y agencias voluntarias”, explicó la portavoz de FEMA, Dasha Castillo. Entre otras ayudas, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) y FEMA traen una feria de vivienda y asistencia económica el 15 de marzo de 2018, de 9 a.m. – 4 p.m. en el Complejo Deportivo Hipólito Robles Súarez Carr. 976, Bo. Florencio en Fajardo. Por otro lado, Servicios Legales de Puerto Rico, ofrece asesoramiento por desastre y ayuda con las reconsideraciones a FEMA, para más información, llame al 1(800) 981-5342. Recuerde, la fecha límite para solicitar asistencia con FEMA y SBA es el 20 de marzo del 2018. Los sobrevivientes deben llamar al1-800-621-3362 o visitar el Centro de Recuperación por Desastre más cercano.


IMPACTO NOVEDADES

Inauguran tiendas Aaron’s en Río Grande E

l pasado viernes 23 y sábado 24 de febrero del corriente año nos dimos cita en la Gran Inauguración de Aaron’s, como nosotros muchos riograndeños dijeron presente en apoyo a la apertura de la 1era tienda Aaron’s en Puerto Rico. En dicha actividad estuvieron presente el alcalde de Río Grande, hon. Ángel “Bori” González, George Guerrero y su es-

posa Isabel Guerrero, Brad Martin Gerente Regional de Miami, Lilian Albanesi Gerente de Ventas, Saydi Smith Gerente de Ventas, Otilio González y su esposa María, Denisse Monell, Jesús Rosario, entre demás empleados. A cargo de la música estuvieron N3 Amigos, Bachata Morena, Payaso, DJ, entre otros. Para amenizar también hubo popcorn, refrigerios y se obse-

Periódico Impacto en el Noreste

quiaron sombrillas, camisas y bultos. Aaron’s Sales and Lease abrió sus puertas al público aproximadamente hace un mes, y cuenta con un gran apoyo por parte de sus clientes. La redacción de Periódico Impacto en el Noreste felicita a Aaron’s y todos sus empleados, augurándoles múltiples éxitos en los próximos años.

6 al 19 de marzo de 2018.


IMPACTO SALUD

Periódico Impacto en el Noreste

6 al 19 de marzo de 2018.

¿Cómo controlar las emociones? L

as emociones son la sal de la vida, pero quizás acostumbras a dejarte llevar por ellas de la nariz, creyendo (conciente o inconcientemente) que no puedes hacer nada y que son inofensivas… una rabieta por aquí, un llantito por allá, alguna sonrisa por acullá… Nada más falso. Cuando te preguntas inocentemente: “¿qué he hecho yo para merecer esto?” puedes responderte que muchísimo. Has puesto piedra sobre piedra para construir ese estado de ánimo, esa circunstancia, esa vida. Y están hechas de emociones descontroladas, incitadas por pensamientos repetitivos. ¿Para qué sirven las emociones? Entre otras cosas, son mensajeras. Te cuentan qué te está pasando. Por ejemplo, si alguien trata de avasallarte o te falta el respe-

to, sentirás enojo. Por definición, una emoción es pasajera, dura segundos, te mueve a hacer algo. En este caso, a poner un límite. Pero, si no lo haces o no te permites sentir tu ira o traes antiguas memorias de algo parecido, su función primordial se pierde y lo que haces es acumularlo. ¿A dónde va ese enojo (o cualquier otra emoción contenida)? A tus células. ¿Sabes que cada una de tus células vibra en el amor, que el “pegamento” de tu cuerpo es el amor? Si sientes o piensas cualquier cosa disfuncional, estás creando desarmonía. Estás haciendo que tus células griten pidiendo amor. Estás forjando un problema que busca un lugar para manifestarse. Y lo hará en tu cuerpo físico, a través de un síntoma, una enfermedad, un dolor, una contractura. O en tu cuerpo emocional, por medio de sufrimiento, angustia, tristeza, depresión. O en tu cuerpo mental, con desánimo, postergación, ansiedad, fracasos, desvalorización, carencias. ¿Quedan en ti solamente estas consecuencias? No, tu padecimiento personal se trasunta en tu entorno, en tus relaciones, eso ya lo sabes. Lo que quizás no sabes es que también aportas al inconciente colectivo, a las formas-pensamiento humanas, a las calamidades de la Tierra… y más allá.

Cuando cuento esto, algunas personas sienten que las estoy acusando, que las estoy agobiando, llenando de culpas. Es exactamente lo contrario: les estoy mostrando su libertad para elegir, su poder para cambiar lo que sea. Entonces, ¿qué puedes hacer para sanar ese grito de tus células? ¡Tantas cosas! Entre ellas: Darte cuenta de que tus emociones son pasajeras y no aferrarte a ellas: libéralas a través de la respiración. Tomar conciencia de que no eres una isla y que Todos Somos Uno: los demás son espejos que te muestran tus cualidades y tus limitaciones. Aquí hay mucho aprendizaje. Asumir que eres el co-creador de tu vida: sé el protagonista de tu existencia, reclamando tu poder. Aquí hay tanto poder y creatividad para desplegar. Escuchar a tus células: suéltales su carga, hablándole con amor, induciéndolas a la sanación. Tal vez, necesites ayuda para lograrlo. Sea la que sea, con quien sea, deja de postergarlo porque el único tiempo es AHORA. Cualquier otra opción, incrementa tu sufrimiento. Entonces, comienza a amarte y a valorarte. Haz algo por ti. Eres el único que está y estará contigo toda la vida.


IMPACTO NOTICIA

¡NUEVO!

Periódico Impacto en el Noreste

Enrique Mangual

6 al 19 de marzo de 2018.

Empresario

Por: Carla M. Rivera Vélez

M

uchas personas piensan que la vida de los adolescentes es sencilla. Lo más interesante que ellos pueden hacer en un día cotidiano es ir a la escuela, pasarse con sus amigos, hablar de que van a estudiar cuando salgan de la escuela superior, entre otras cosas que ellos consideran normales. Pero, aunque muchos no lo puedan ver, es mucho más que esto. A diario, los adolescentes batallan contra la presión de grupo, descubren cuáles de sus amistades son genuinas vs cuales son solo una falacia y se mantienen en un estado continuo de frustración ya que no tienen ninguna idea de lo que consistirá su futuro porque apenas han comenzado a descubrirse a ellos mismos. A lo largo de mi vida he escuchado todo tipo de opiniones prejuiciadas sobre los adolescentes, ya que muchos pretenden que actúen como adultos cuando los tratan como niños. ¿Cómo lo sé? Bueno, me enfrento a esta batalla diariamente.

Me llamo Carla Marie Rivera Vélez y tengo 16 años. Actualmente curso el duodécimo grado en el Colegio Héctor Urdaneta en Ceiba, donde he estudiado desde el sexto grado. La escuela nos va preparando para ser adultos y le provee a los estudiantes una plétora de información, desde funciones trigonométricas, las células y hasta como manejar el estrés. También es donde he aprendido una de las cualidades más importantes que puede tener una persona: la paciencia. Yo, como muchos otros jóvenes, intento asimilar no solo los cambios que ocurren en mi como persona, pero también los cambios que ocurren en mi hermosa isla de Puerto Rico. Así que mientras decido dónde voy a estudiar, si aquí o en los Estados Unidos, y a que universidad voy a ir les estaré contando mis aventuras, experiencias y opiniones

de altura Por: Redacción

E

nrique Mangual hombre soñador y un trabajador incansable, nos ha contagiado con su alegría al hablarnos de su más reciente proyecto, El Restaurante Azteca ubicado en Canóvanas Mall, “Siempre soñé con tener mi propio restaurante de comidas típicas puertorriqueñas, poco a poco las ideas fueron surgiendo cuando escuchando y tratando de complacer a mis clientes surgió la combinación de comidas mexicanas como también criollas”. El Restaurante Azteca desde que abrió sus puertas en el 2015 no deja de sorprenderme con la gran aceptación y el apoyo que tiene. Me satisface ver como familia enteras celebran bautizos, cumpleaños, aniversarios, entre demás actividades. Todos los días son un buen motivo de celebración en Azteca. Mi visión de mantener siempre la unión familiar y ofrecer platos de primera calidad con productos netamente puertorriqueños, es ahora una realidad. Los viernes en Azteca las familias de todas las edades cantan y bailan al ritmo nuestra gran variedad de canciones típicas, los sábados tenemos el joven Gabriel que canta todo tipo de música entusiasmándonos con su voz y energía, además tenemos un gran talento puertorriqueño imitando al querido y nunca

olvidado Juan Gabriel de una manera jocosa logra integrar al público donde siempre terminan haciéndole coro, los domingos te sorprenderás cuando nuestros clientes le hacen coro al mariachi, donde los sombreros mexicanos van de mesa en mesa junto a la alegría y las sonrisas de los allí presente. La realidad es que Azteca es el lugar predilecto de chicos, jóvenes, adultos y hasta algunos un poco más mayorcitos. Durante los tiempos difíciles que vivió nuestra isla, tras el paso del Huracán “María” el restaurante fue el lugar predilecto de muchos para liberar el estrés del día día que vivíamos. El Restaurante Azteca ofrece un ambiente familiar y puedes sentir que te transportas a un pedacito de México, una vez entras a través de las grandes puertas de madera, con sus murales y estampados de colores, puedes cantar junto a la música en vivo que ofrecemos mientras te deleitas de un exquisito plato típico mexicano como también típico puertorriqueño. Estoy complacido de poder servir, siento hoy más la necesidad de unirnos como pueblo. Almacenes Kikuet conocido por el pueblo ya por más de 30 años en el municipio de Carolina. Permaneció abierto durante los días difíciles que todos

vivimos tras el paso del huracán “María “. “La necesidad de mi pueblo me hizo más fuerte, con dificultad logramos abrir las puertas para ofrecer café, pan, agua y artículos de primera necesidad. Era impresionante como la gente esperaba en líneas sólo por un café caliente, en ese momento reafirmé mi propósito con Dios. Hoy luego de pasar esa etapa los Almacenes Kikuet están con más fuerza y más compromiso que nunca, para servir y ofrecer artículos de calidad. Ya los cursos de repostería comenzaron nuevamente y me satisface ver como los reposteros poco a poco comienzan a suplirse con productos para sus negocios, las coordinadoras de eventos adquiriendo globos, entremeses, chocolates, invitaciones y otros productos, dejándome ver que “Puerto Rico se levanta”. Reitero mi agradecimiento y apoyo que he recibido tras los años de mi clientes, ustedes me hacen cada día una mejor persona, aumentando la satisfacción a través de lo que le ofrecemos. Dios es la base principal en todo lo que hago.” culminó diciendo Enrique Mangual propietario de Restaurante Azteca


SUPLEMENTO RESTAURANTE

Periódico Impacto en el Noreste

L

a ruta gastronómica de Puerto Rico tiene restaurantes para todos los gustos y muchos cuentan con buen ambiente, que convierten a estos espacios en los mejores aliados para compartir con familiares, amigos y demás conocidos. Canóvanas tiene desde comida criolla, mexicana y hasta italiana. Si quieres trasladarte por un momento a México tienes que visitar el Restaurante Azteca, tienen un amplio menú mexicano y puertorriqueño...

6 al 19 de marzo de 2018.

ambos creando una fusión exquisita al paladar. Por otra parte, si quieres degustar comida criolla con el sabor de Puerto Rico debes visitar La Familia, todos los días con una gran variedad de comida latina, atendido por su propietario Lionel Príncipe. Pizzería Trattoria Italiana tiene una amplia cava de vinos, gran variedad de pastas y los niños pueden crear su pizza, atendidos por su chef italiano Alessandro Brandi. Te extendemos la invitación a que descubras el sabor de estos restaurantes y tengas una experiencia extraordinaria, no te los puedes perde


SUPLEMENTO RESTAURANTE

Periódico Impacto en el Noreste

La Guía de Restaurantes

en Río Grande

E

n esta edición le presentamos la gran variedad que tiene el municipio de Río Grande de

Restaurantes para complacer el paladar de cada uno de sus visitantes. Les brinda una experiencia gastronómica para

todos los gustos, desde mondongo en el Rey del Mondongo, almuerzos criollos en Total Bonjour, Antojitos, Azafrán, El Chapín

con mariscos, JC Pollos y Costillas al Carbón y por último sancochos y almuerzos en El Oasis.

6 al 19 de marzo de 2018.


SUPLEMENTO RESTAURANTE

L

Periódico Impacto en el Noreste

La Guía de Restaurantes

uquillo forma parte del área Este de Puerto Rico. Es altamente concurrido durante todo el año por sus numerosas playas, bellos

paisajes y deliciosos restaurantes. Es por esto que se le conoce hoy día como La Capital del Sol. Cuenta con deliciosos restaurantes de cocinas

internacionales como la mexicana, americana, asiática y mediterránea, entre otras opciones para quienes buscan salir de la tradición.

6 al 19 de marzo de 2018.

en Luquillo

En la Capital del Sol desde que comienzas el día puedes deleitarte con un exquisito desayuno en Leña’s Café, un atrayente almuerzo griego en Latin

Gyros, o quizá prefieres un suculento almuerzo criollo en el Rincón del Sabor y por último te puedes transportar por un momento a Italia degus-

tando en Pasta Box.


SUPLEMENTO RESTAURANTE

F

Periódico Impacto en el Noreste

La Guía de Restaurantes

ajardo, la metrópolis del este conocida como un centro de deportes acuáticos. La Reserva Natural Cabezas de San Juan incluye la

Laguna Grande bioluminiscente y un faro de la época colonial.

En la metrópolis del este puedes experimentar

una deliciosa experiencia gastronómica, la cual no olvidarás. Don Esteban es el restaurante predilecto para los amantes de la comida criolla, por otra

6 al 19 de marzo de 2018.

en Fajardo

parte para los amantes de los mariscos está La Pescadería Don Cardi, una experiencia mágica al aire libre y con el balneario como balcón.

Si se te antoja un lechón asado, con morcilla y arroz con gandules te extendemos una invitación a Lechón Ardiente donde degustarás desde san-

cocho, gandinga, hasta deliciosos pasteles..


NOTAS POLICIACAS

Periódico Impacto en el Noreste

6 al 19 de marzo de 2018.

Sentenciado por asesinato en primer grado

F

ajardo- Joel Marín Maldonado, alias “Banchee Peek” de 34 años, vecino de Fajardo, fue sentenciado el pasado 27 de febrero del corriente a 105 años de prisión por el asesinato del comerciante David Ferreira Quiñones, ocurrido la madrugada del 4 de junio del 2012, tambien en Fajardo. Esa madrugada, la víctima había terminado de atender su negocio, Joey’s Sandwiches, y se di-

rigía a su residencia cuando se encuentra con el imputado quien lo asesina a cuchilladas con el propósito de robarle. El agente Julio Prado, del CIC de Fajardo, supervisado por el sargento Luis Fred, en unión a la Fiscal Banessa Marcano, presentaron la prueba ante el Jurado, quienes encontraron culpable a Marín Maldonado el pasado 30 de enero por asesinato en primer grado e infracción a la Ley

de armas en un juicio presidido por el Juez Eduardo Estrella del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo. “Banchee Peek”, estuvo prófugo de la justicia por varios años hasta que fue arrestado el pasado 8 de julio de 2015 en el estado de Massachusett al amparo de una orden de arresto emitida por la Juez Lourdes Velázquez el 5 de noviembre de 2013 con una fianza de $1,555,000.00.

Asalta farmacia en Río Grande L

uquillo -En el condominio Luquillo Mar que ubica en el pueblo de Luquillo, agentes adscritos al Cuerpo de Investigación Criminal Área Fajardo, arrestaron a Erick Santiago Torres, de 26 años de edad, residente en Canóvanas, por el delito de robo y violación a la Ley de Armas. Los hechos se remontan al sábado 3 de marzo del corriente,

en la Farmacia Caribe que ubica en el centro comercial Alturas de Río Grande, donde esta persona utilizando un arma de fuego, bajo intimidación y amenaza cometió robo, apropiándose de $ 275.00 dólares en efectivo. Esta persona fue llevada ante la presencia de la juez Vanessa Sánchez, quien luego de escuchar la prueba determinó

causa para arresto, fijando una fianza global de $150,000.00, la cual no pudo prestar siendo ingresado en la Carcel Regional de Bayamón. Santiago Torres, posee expediente criminal previo por delitos de robo y Ley de Armas. El agente Giovanni Cantres, estuvo a cargo de la investigación

Intervención en Río Grande y Vieques

C

ontinuando con la ejecución del plan anticrimen en el área policiaca de Fajardo, en horas de la noche del 2 de marzo se llevaron a cabo dos intervenciones en el residencial PH Hernández del pueblo de Rio Grande y en el pueblo de Vieques, donde como resultado del mismo se arrestó a cinco personas: Luis Ávila Carrión de 32 años quien tiene récord criminal por infrección a la Ley de arma y a Jorge L. Dávila Rodríguez de 26 años ambos

residentes de Rio Grande. Así tambien se intervino con dos menores. En la Isla municipio de Vieques se arrestó a Emmanuel Veré Cruz, de 28 años, residente del mismo minicipio. En las intervenciones se ocupó la siguiente evidencia: 147 bolsitas conteniendo en su interior la sustancia controlada c/p cocaina. 139 decks de la sustancia controlada c/p Heroina $2,327.00 en diferentes denominaciones Un Vehículo marca

Jaguar, modelo XF, del año 2009 Dichos casos fueron consultado con el fiscal Fernándo Gattorno quien instruyó dejar detenidos a los arrestados hasta mañana para la correspondiente radicación de cargos. Estas intervenciones fueron llevadas a cabo por los agentes Emmanuel Pagán, Jonathan Serrano, Enrique Leguillú y Jeanette Morales bajo la supervisión de los sargentos Alfredo Leguillú y Rafael Claussells.

Escalamiento

agravado, daños, entre otros...

T

ras las rejas quedó un sujeto, vecino de Carolina, luego de que, se diligenciara una orden de arresto que tenía en su contra por parte de agentes adscritos a la División de Arrestos del CIC del citado ayuntamiento. Según informara el Sgto. Alberto Betan-

court, contra Juan C Márquez Gautier de 45 años, existía la directriz expresa de un magistrado donde se ordenaba su arresto. La misma, está subyacente en unas acusaciones que contra Márquez Gautier se presentaran por los delitos de; Escalamiento Agravado,

Daños, Apropiación Ilegal, entre otros. La fianza impuesta por el Juez Jimmy Sepúlveda fue de $3,000 mil dólares, por lo que, al no prestarla, se ordenó su ingreso en la Cárcel Regional de Bayamón.


IMPACTO CRISTIANO

> 12

Bromas o apodos delante de otras personas. Tratar de amar sin ser paciente. Encerrarse en uno mismo y no querer comunicar con las personas que conviven con uno. Algunos datos adicionales sobre las actitudes son: La actitud más importante en una persona es la humildad. La primera evidencia de la humildad es mostrar la disposición de escuchar. Las actitudes tienen el poder de levantar o derribar a un equipo Las malas actitudes se contagian más rápido que las buenas. Las malas actitudes no se pueden dejar sin atención porque pueden arruinarlo todo. Recuerde que su actitud va con usted donde quiera que va. Todo se edifica o derrumba según la actitud con que se muestra. La prueba de la actitud; ¿alguien le sigue? ¿Le gusta a las personas estar con usted? Recuerde que: nuestras actitudes son peste u olor fragante. ¡Sea perfume para otros!

Iglesia y Ministerio Peña de Horeb

A

ctitud es disposición de ánimo que se manifiesta externamente. Rara vez va a encontrar algo más poderoso y a la vez que puede ser tan devastador, como la actitud en una persona. Para algunos, su actitud encuentra una oportunidad en cada dificultad, y para otros encuentran dificultad en cada oportunidad. A algunos, su actitud les ayuda a vencer los obstáculos y para otros crea obstáculos donde no los había. Tu actitud o atrae el éxito o lo aleja. Algunas actitudes dañinas para que pueda reconocerlas en usted cuando las vea: La incapacidad de admitir que se ha obrado mal. Tomar la opinión de su pareja como un asunto de desvalorización personal. Fallar en perdonar. Envidia. Egocentrismo = La enfermedad del yo. La mayor parte de las malas actitudes son consecuencia del egoísmo. Un espíritu de crítica constante sin palabras de aprobación. Un deseo de acaparar todo el crédito.

Dra. Mercedes Ruíz

Apóstol Carlos Cintrón

Cuida tus Tu Palabra como martillo Actitudes C Periódico Impacto en el Noreste

ada corazón debe ser despedregado para poder sembrar la Palabra de Dios. Los israelitas se vengaban de los de Moab depositando piedras en los campos de siembra para ahogar cualquier semilla que brotara. Así mismo el Maligno señala los linderos que le pertenecen endureciendo el terreno, tornándolo insensible y oprimido. La piedra simboliza insensibilidad de corazón, opresión y destrucción. La Palabra de Dios es como un martillo que va despedregando el corazón de piedra y lo va convirtiendo en uno de carne en el que habita Dios. En el corazón insensible que tiene convicción de arrepentimiento va entrando la Palabra y enseña, reprende, corrige e instruye (Jer.23:29), (2 Tim.3:16-17). El poder de la Palabra es real porque es viva y como espada de doble filo que penetra en nuestros corazones. La dureza del pecado va saliendo al depositar los preceptos de Dios para darnos vida eterna. La mirada de los ojos altivos desaparece cuando nuestros ojos son puestos en el Autor y Consumador de la fe. La lengua mentirosa es martillada para hablar de la justicia de Dios y se convierte en medicina y árbol de vida. Las manos derramadoras de sangre se lavan en la sangre de Cristo y llevan la espada de la Palabra. Los pensamientos inicuos son doblegados y la Palabra de Dios es grabada para meditar en ella. El que camina presu-

6 al 19 de marzo de 2018.

rosamente a hacer al mal Dios lo transforma para que sus pies en rectitud sean calzados con el apresto del evangelio de la paz. Al testigo falso que habla mentiras, su boca es lavada y al conocer la Verdad será libre para proclamar a Aquel que lo sacó de las tinieblas a su Luz admirable. Al que siembra discordia entre hermanos la Palabra lo convierte en pacificador y será llamado hijo de Dios. La persona que tiene convicción de pecado por medio del martillo de la Palabra, proclama a Jesús como su Salvador creyendo en el poder de su sangre y en el sacrificio del Calvario y al nacer de nuevo adquiere un corazón de carne. Solamente la Palabra de Dios como martillo rompe la piedra del corazón endurecido por el pecado. Es entonces que Dios deposita el deseo de amarle y obedecerle. El amor que procede del corazón transformado en un ingrediente esencial en la obediencia a Dios y la ley debe permanecer escrita en el corazón. Si quieres victoria en tu vida, lee la Palabra de Dios cada día y medita en sus preceptos. Solamente la Palabra del Dios Viviente nos va arrojando su luz por el camino recto del hombre justo enseñándonos de qué modo es posible caminar con Dios. Para caminar con Dios se requiere conocer su Palabra que es la única que llena el corazón y nos da fuerzas frente a la batalla de la fe.


Xionell Forty

Iglesia Casa de Transformación y Revolución

IMPACTO CRISTIANO

Fuerza a > 13

¿Qué pasa si no rindo los fuertes la Planilla? E S n una ocasión me encontraba jugando baloncesto, deporte que practico regularmente. En medio del juego comencé a sentir un dolor fuerte en mi rodilla, pero los que me conocen saben que yo no me detengo. Seguí jugando, aunque ya mi desempeño no era el mismo, hasta que el dirigente del equipo me dijo: “tienes que sentarte”. El problema de los fuertes es que siguen funcionando, aunque tengan desperfectos. Podemos seguir jugando, trabajando, pero necesitamos atender el desperfecto porque de lo contrario ese desperfecto se convertirá en un atraso. Yo, en mi deseo de seguir jugando, no me estaba dando cuenta que estaba siendo de atraso a mi equipo. No estaba siendo efectivo en mi juego. Esto pasa mucho en las iglesias y en el mundo laboral. Cuando alguien cuenta con nosotros, nos levantamos por compromiso, porque dependen de nosotros, pero no necesariamente por fuerzas. Entonces no estoy

Periódico Impacto en el Noreste

siendo efectivo en mi llamado. Estoy funcionando, pero me estoy quemando. Este es el famoso “burnout”. La gente está acostumbrada a correr en “empty”. Dios no puede llenar corazones conformes. Es por eso que quiero compartir algunos puntos que sirvan de fuerza a los fuertes. Recuerda quien es Dios. La Biblia nos dice en Isaías 40:28, que mi Dios no desfallece, ni se fatiga con cansancio. Hay gente que ha olvidado a Dios, ha dejado a Dios atrás y está funcionando con sus propias fuerzas. Dios va por encima del principio. El ya conoce tu final victorioso antes de tu principio. En momentos de presión, tienes que estar tranquilo y reconocer quien es Dios. Reconoce tus debilidades. La Biblia me dice que los jóvenes flaquean y caen (Isaías 40:30). El peor enemigo del creyente es su orgullo. El apóstol Pablo, aun siendo unos de los mayores apóstoles, vivía con un aguijón que lo abofeteaba y le pedía a Dios que le fuera quitado. Pero Dios le dijo:

Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu debilidad. Aprende a esperar. Isaías 40:31 dice: “pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas... Todos quieren fuerzas nuevas, pero pocos quieren esperar. Vuelve al lugar donde Dios te puso y espera. Isaías continúa diciendo: “levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.” Ya eres fuerte, pero sigues volando con las mismas alas, sigues comiendo con el mismo pico, sigues peleando con las mismas garras. El águila saca tiempo para renovarse porque sabe que el vuelo que emprenderá luego, será mayor. Tu que eres fuerte, entiende que no puedes seguir corriendo en “empty”. Si necesitas parar el juego y sentarte, hazlo, pero solo para renovarte y regresar con mayor fuerza. Permítele al Dios que no se cansa, que renueve tus fuerzas de día en día. Fuerza a los fuertes…

i el contribuyente no rinde la Planilla, se expone a penalidades, cobro de intereses y recargos, así como a sanciones civiles y criminales. Penalidades y delitos Estas son las penalidades y los delitos a los que se expone aquel contribuyente que no rinda su Planilla de Contribución sobre Ingresos. El Código impone una penalidad progresiva desde el 5% hasta el 25% del importe total de la Contribución, cuando la Planilla no se rinde a tiempo con justificación válida. Así también, cualquier persona que tiene obligación de rendir una planilla, declaración, certificación o informe, que voluntariamente deje de rendir dicha planilla, declaración, certificación o informe dentro del término o términos fijados por el Código o por los reglamentos, además de estar sujeto a otras penalidades, incurrirá en un delito menos grave. En aquellos casos en que cualquier persona voluntariamente deje

6 al 19 de marzo de 2018.

de rendir dicha Planilla, declaración, certificación o informe (dentro de los términos fijados por el Código o por los reglamentos) con la intención de evadir o derrotar cualquier Contribución impuesta por el Código, además de otras penalidades, incurrirá en un delito grave de tercer grado. Pago de intereses Si el contribuyente no paga su Planilla en la fecha límite tendrá que pagar un 10% anual en intereses sobre el balance de contribución que tiene pendiente de pago a la fecha de vencimiento. Recargo adicional Si no paga en 30 días, tendrá un recargo adicional de 5% a la cantidad adeudada. Cuando procede el pago de intereses, se cobrará un recargo adicional equivalente al 5% del total no pagado, si la demora en el pago excede de 30 días, pero no más de 60 días; o 10% del total no pagado, si se demora más de 60 días en hacer el pago.


IMPACTO DE AUTO

> 14

La importancia de cambiar el eceite Por: Redacción

C

ambiar el aceite de su auto es una de las cosas más importantes que se deben hacer para llevar un mantenimiento adecuado de su vehículo. El aceite es esencial para evitar el desgaste de los elementos internos del motor. Ésto ayuda a que el motor funcione y dure por más tiempo, optimizando su rendimiento. El aceite del vehículo posee un cierto porcentaje de tolerancia

de impurezas y humedad máximo para funcionar correctamente como lubricante. El funcionamiento normal del motor crea estas impurezas, es por esta razón por la cuál que el aceite debe ser cambiado cada cierto número de kilómetros o cada cierto espacio de tiempo (por acumulación de humedad). Se recomienda realizar un cambio de aceite cada 3,000 millas si es mineral, y cada 6,000 millas si

es sintético. Además de lubricar y minimizar la fricción, el aceite cumple otras tareas: Facilitar el arranque en frío: Con el motor bien lubricado, un automóvil arranca con facilidad en cualquier condición de clima Enfriar las piezas del motor: El aceite es el principal refrigerante de las piezas del motor Mantener el motor limpio: El lubricante arrastra al cárter partículas de carbón, hollín

Periódico Impacto en el Noreste

y otros residuos de la combustión que son eliminados en cada cambio de aceite Prevenir la corrosión y formación de sedimentos: El aceite deposita una película química que aísla las piezas del motor del agua haciendo que el motor quede protegido del hongo producido por la humedad Cuando no se realiza un adecuado cambio de aceite, este se va ensuciando cada vez más, por lo que dejará de lubricar, haciendo

que el motor se desgaste y falle. Por eso, es importante estar atento a las alertas de nuestro auto. Valvoline lleva años de extensa investigación y pruebas y todos sus productos han sido desarrollados con tecnología de avanzada en sus propios laboratorios de investigación en conjunto con los principales fabricantes de motores y equipos industriales, de esta forma sabe que es exactamente lo que necesitan cada

6 al 19 de marzo de 2018.

día los motores, ahora junto con Mecánica Edwin. Mecánica Edwin cuenta con personal cualificado para efectuar cambios de aceite, mecánica en general, reparación de radiadores, tren delantero, suspensión, alineamiento y chequeos computarizados. Teléfonos (787)-617-1455 y (787)-889-4204, ubicados en Ave. Marginal calle 12 parcela #32 Barrio Fortuna Luquillo, Puerto Rico.


IMPACTO DEPORTE

>>15

Periódico Impacto en el Noreste

6 al 19 de marzo de 2018.

Rompí las

expectativas de

los expertos Por: Anamin Santiago

E

l pasado 25 de febrero, el fajardeño McWilliams Arroyo ganó el título plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar por decisión mayoritaria del jurado al mexicano Carlos “Príncipe” Cuadras. Cuando le preguntamos cómo se sintió durante el encuentro, el año y diez meses sin peleas, ripostó dramático: “Todos los periodistas me preguntan eso. No solo tú, todos. Pero yo estuve entrenando fuerte como dije y lo demostré. No permití que la inactividad me afectara. Ese tiempo no se sintió, no llevé eso al ring. No fue un factor. Gracias a Dios, sin

él, nada. Entrené fuerte. Rompí la expectativa de muchos, demostré lo contrario.”

“apretao”, fue confrontado por esta periodista y nos dijo: “Dije que ganaba apretao

se quedó para los números del jurado, pero el nuestro barrió esa noche ante un contrincan-

El experimentado comentarista deportivo, Angelito Oliveras, quien pensaba que Arroyo quizás ganaba

por la inactividad, el 90% de los analistas lo pensaban. Y realmente Arroyo ganó ampliamente, lo de apretao

te fuerte.” Preguntamos al púgil cómo evaluaba a Cuadras. “Mira, peleó muy bien. Lo que pasa

es que yo no le permití su estrategia. No lo dejé golpear. Le tiré arriba y lo lastimé rápido. Mi plan fue superior.” Lo cierto es que a McWilliams Arroyo le toca seguir rompiendo parámetros. El asunto de la edad también es otro tema que conforma su ofensiva contra los prejuicios. “Tengo 32 años. Pero

el deporte es hasta donde uno se sienta bien. No tengo muchas peleas. Soy sano. Me siento mejor que nunca, días después del combate ya estaba entrenando.”

El futuro inmediato estará marcado por la búsqueda de peleas grandes. “Es lo que me merezco.” Y aunque la prensa capitalina no lo ha cubierto como se debe, ese merecimiento fue validado de forma elocuente por su pueblo de fajardo. El alcalde Aníbal Meléndez organizó un recibimiento en grande. “Llegaron hasta el aeropuerto y me llevaron una parranda. Los pleneros adaptaron sus letras con mi nombre. Quedó super.” Recalcó con alegría y emoción a la vez. Si bien el entrenamiento produjo esta victoria, el enfoque en su país le valió no dejarse influenciar por las reacciones de la fanaticada de Cuadras: “Al subir al cuadrilátero me abucheaban, la fanaticada era mexicana. Me mantuve concentrado. Subí con Preciosa cantada por Marc Anthony y pensaba en Puerto Rico.” Afirmó de la composición de Rafael Hernández. De espíritu guerrero y corazón sencillo, luego del encuentro se fue a compartir con su hijo mayor, como nos prometió, y por supuesto con su hermano, el también campeón, Mc Joe Arroyo


Periรณdico Impacto en el Noreste

6 al 19 de marzo de 2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.