Edicion_214

Page 1


2

NOTICIAS

Editor: José M. López Principal Oficial de Operaciones: Jose M. López Presidenta: Malía J. López Directora: Galilea López Arte Creativo: M López Director de Circulación: Home Delivery Services Gerente de Ventas: José M. López Ejecutivos de Venta: José López Galilea López Malia López Redacción: Kudra R Quiles José López Malía López Galilea López Colaboradores: Pastor Xionell Forty Apóstol Carlos Cintrón Dra. Mercedes Ruíz Estilista Peter Flores Carla Marie Rivera Héctor Titito

IMPACTO, es el periódico

gratuito con más circulación en el área

Noreste. Empresa netamente puertorriqueña.

Periódico Impacto en el Noreste producido Empresas López Corp.

Impactonoreste@live.com PMB 496 PO Box 10000 Canóvanas PR 00729-0011

Oficina:787-248-5015

Periódico Impacto en el Noreste

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

Henry Escalera

Transparente y con calor humano

T

ras la salida de la Ex Comisionada Michelle Hernández de Fraley en enero de este año del Negociado de la Policía de Puerto Rico (N.P.P.R.), el Teniente Coronel retirado Henry Escalera Rivera quien fungía como Comisionado Asociado quedó al mando interinamente. Inmediatamente comenzaron a surgir nombres de las posibles personas que sustituiría a la ex mandataria en la silla que muchos critican, pero que pocos pueden llenar. La humildad y trayectoria de Escalera con 30 años en el servicio público dentro de la agencia donde laboró en varias áreas policíacas, lo hacían el favorito de muchos para ocupar el puesto. El comisionado quien es natural de la Bda. Juana Matos en Cataño y que cuenta con 55 años de edad. Sería el tercer hijo de cinco en enrolarse en la Policía

de Puerto Rico y los otros dos se enrolaron en la Policía Municipal. Posee un Bachiller en Justicia Criminal de la American University en Bayamón. Posteriormente se casó con Carmen Arroyo quien es Gerente en un banco del área metropolitana con quien procreó su único hijo que actualmente tiene 29 años y quien tiene una niña y un niño de 8 y 7 años respectivamente. Henry Escalera llega a laborar a la P.P.R. luego de su retiro por una llamada que recibiera de la Superintendente en ese tiempo Michelle Hernández donde lo reclutó como Superintendente Asociado. Nunca le pasó por la mente llegar a esta posición tan alta en la policía. “Estuve 30 años en una agencia donde tú le tienes amor, te identificas y se hace bien difícil esa transición de desconectarse, es un proceso” dijo Escale-

ra. Según el ahora Comisionado lo pensó porque entendía que hay decisiones que tiene uno con un familiar y hay que hablarlas. En una relación de pareja tiene que haber participación, no puede ser uno tomar decisiones arbitrarias o independientes porque no es así. Una relación se fortalece con la comunicación y decisión de ambos. Se perjudica el tiempo, el tiempo que le pueda dedicar a mi familia. Su esposa me dijo: la decisión que tú tomes yo la voy a apoyar”. A pesar de las renuncias y ausencias de los miembros del N.P.P.R. ha habido una reducción de todos los delitos tipo 1 a nivel isla y él lo relacionó a los planes de trabajo que se han hecho. “Yo creo que esto no es un trabajo de Henry Escalera sino es un trabajo de un equipo y yo estoy tan agradecido que el personal que yo tengo


P.03

NOTICIAS está tan comprometido con el pueblo de Puerto Rico y la seguridad de nuestro país”, ripostó el ejecutivo. En un principio muchos dudaron de su capacidad para liderar al negociado de la P.P.R., sin embargo 2 meses después de su confirmación demuestra que durante su administración se ha logrado bajar la incidencia criminal en las 13 áreas policiacas. Ante la pregunta de si sintió temor de no llenar las expectativas de un pueblo que hace miles de señalamientos y de una prensa que constantemente lo cuestiona todo, este contestó “pues esto no ha sido nuevo. Las expresiones del pueblo que critican a cualquier agencia pues van a estar ahí porque esto es una democracia, la prensa tiene que hacer una labor que la respetamos y yo entendí y estoy consciente de que esto es una exposición que voy a tener y tengo que asumir con el puesto”. Mientras tanto, Escalera mencionó a este periódico que están buscando el banco de talento para ingresar a las filas de la Policía, pero que se debe cumplir con unos requisitos y unas regulaciones bien especiales para que pueda escogerse el mejor personal que cumpla, porque no

todo el mundo puede ser policía. En cuanto al retiro de los policías dijo que, “tanto el Gobernador Rosselló como el Sr. presidente del Senado se han pronunciado en cuanto a este tema”. También aclaró que, “hay personas que aceptaron las condiciones de empleo como los de la Reforma 2000. Y otros como los que entraron a la agencia con unos derechos que luego le fueron modificados que son los de la ley 447 y la 1 que entraron en un momento dado y que se le garantizaba por cierta edad el 75 y el 65 por ciento”, respectivamente. Escalera está consciente de que, “uno de los descontentos de los agentes es el retiro”. Para garantizar la seguridad del pueblo la policía está trabajando con los planes de trabajo que han ayudado a bajar la tasa de crímenes durante este año y que ha provocado una disminución en asesinatos y sobre menos 5000 delitos Tipo I. Además, la movilidad de empleados de agencias civiles a la agencia de la policía como empleador único para que estos compañeros miembros de la policía que estén haciendo funciones administrativas y que estén hábiles puedan trabajar en la calle. Para subir

el ánimo del personal y que no sigan reportándose enfermos, Escalera apostó a los legisladores y aclaró que él no controla la legislación. Él en lo que está de acuerdo y ante cualquier foro que le pregunten es que apoya cualquier legislación que mejore las condiciones de los policías. Por otro lado, el sistema Ana G. Méndez realizó una oferta no solicitada para manejar los asuntos académicos y de adiestramientos de la agencia, pero eso se está evaluando en el D.S.P. “Yo quiero ver cadetes en la academia para seguir fortaleciéndonos porque siempre hemos estado levantados”, respondió el jefe de la policía. “El mayor reto durante estos últimos 2 meses al mando de la P.P.R. ha sido internalizar lo que son las críticas ya que ha sido un trabajo con menos de 5 mil delitos, los planes de trabajo están dando resultados y que no se reconozca la labor porque eso no es lo atractivo para los periódicos y que nos juzguen a todos por igual y que digan que todos somos corruptos, eso no es justo”, dijo Escalera. Aunque no se siente frustrado en su labor, menciona que el ver muerte de niños y el abuso de mujeres en

Periódico Impacto en el Noreste

la cual parejas asesinan a sus esposas e hijos, es bien fuerte y más cuando no se tiene el control de lo que pasa dentro de un hogar. La policía está haciendo su trabajo y lo va a continuar haciendo y la convicción de los casos no son única y exclusivamente de la policía. Mencionó que son varios componentes del sistema judicial entre estos: la policía, fiscalía y los tribunales, el derecho a la defensa y enfatizó que “en ningún país los sistemas son 100% per-

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

fectos. “Yo prefiero que un culpable esté en la calle, que un inocente esté dentro de la cárcel. No es un sistema perfecto, pero es un sistema bueno y yo creo en el sistema”, sentenció Escalera. Ciertamente, queda demostrado que para realizar un trabajo no es necesario mantener un ejército. Lo importante es tener el personal suficiente, comprometido y dedicado. Aunque algunos han dimitido por inconformidad y han salido en búsqueda de mejores beneficios,

el pueblo aún cuenta con miles de hombres y mujeres dispuestos a seguir luchando para darle la tranquilidad que el pueblo necesita, pero es necesario el apoyo incondicional de ese mismo pueblo para juntos lograr el equilibrio que logrará la transformación que todos esperamos.


Notas Policiacas

P.04

Periódico Impacto en el Noreste

Arrestado por sustancias controladas

¿SABÍAS QUÉ?

Más allá del deber y a pesar del escenario los agentes del orden público cumplen con su juramento de servir al pueblo de Puerto Rico Por Sharon E. Ruíz Rivera Licenciada en Relaciones Públicas

L

os medios tradicionales como: la prensa escrita, la radio, la televisión y el cine redirigieron la manera en que nos comunicamos. Los nuevos medios como la internet y las redes sociales (Facebook, Snapchat, LinkedIn, WhatsApp, Google, Bing, entre otros) han revolucionado las relaciones humanas al extremo que en cuestión de segundos una noticia puede ser difundida a través del mundo entero. Así lo vimos ante los actos terroristas el 11 de septiembre del 2001 en New York cuando derrumbaron las torres gemelas en el World Trade Center y así vemos regularmente como se agrede a una mujer, estudiantes peleando en las escuelas, asesinatos y tiroteos callejeros, ante la indiferencia y burla de muchos. Cuando ocurre un acto de violencia, lo que se espera es protección de parte de los testigos que la observan, pero lo que ocurre por lo general es que se preocupan por grabar para luego subirlo a las redes sociales, hacer memes, criticar a las autoridades por no hacer nada y esconderse tras el SILENCIO. Silencio que destruye con su indiferencia y con frialdad emocional. Esa indiferencia es sinónimo de Indefensión Aprendida o Indefensión

Generalizada. Lamentablemente se ha culturizado en Puerto Rico la VIOLENCIA PASIVA, esa que emulamos del personaje tóxico, del que no respeta las normas elementales de la sociedad, del que exige al gobierno un servicio de excelencia, pero que no pasa el grado y se cuelga como ciudadano responsable, del que no sabe cuanto es 7 x 8 y desconoce sobre sintaxis, pero sí conoce muy bien como colgar un video con contenido violento en las redes sociales, sin importar a quien pueda afectar o a quien pueda enseñar a ser violento porque causa gracia, popularidad, le dan muchos likes y lo comparten tantas veces que lo hacen viral. Ese no responder a pesar de las oportunidades presentadas para evitar situaciones desagradables o hacer justicia a una víctima del crimen, puede ser vivida de manera grupal, no tan solo a nivel individual, pero la manera en que responden es particular o distinta en cada uno. Ejemplo de esto es la denuncia que recientemente hiciera el Senador por el Partido Independentista Puertorriqueño, Juan Dalmau Rivera quien reportó una violencia de género registrada en el municipo de Vieques y en la cual fue testigo presencial. Sin embargo, cientos de

personas también fueron testigos silenciosos que procuraron algunos grabar al individuo mientras era arrestado para luego subir el video en las redes sociales para criticar, más no así para proteger a la víctima que estaba siendo alegadamente agarrada por el pelo y arrastrada por el piso, ni para servir de testigos en el tribunal. ¿Tendrá esta aceptación social de Indiferencia responsabilidad ante la Impunidad Criminal? Juzgue usted. De lo que estoy segura es que las redes sociales llegaron para quedarse. Son parte indispensable de las comunicaciones con nuestros públicos internos y externos y de la misma manera en que son efectivas para simplificarnos la vida, de esa misma manera pueden ser altamente destructivas cuando el usuario o aquel que las maneja las utiliza con el propósito de dañar reputaciones y violenta el derecho a la intimidad y a la dignidad del ser humano. No podemos seguir siendo parte del problema, sino de la solución. Y a aquellas personas que de alguna manera han ejercido su deber como ciudadano responsable, GRACIAS, así se lavanta a Puerto Rico.

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

J

ordan David Ortiz Rosa, de 24 años y residente en Loíza, fue arrestado por agentes adscritos al CIC

J

uan González Ruiz, desempleado de 31 años de edad y residente en San Juan, fue denunciado por robo, secuestro y por violentar una orden de protección a favor de su ex pareja consensual con la cual tiene un proceso judicial en curso por violencia doméstica.

de Carolina ya que contra este pesaba una orden de arresto con $10,000.00 por desacatar una orden de la Juez Gretsha Curbelo del Tribunal de Carolina relacionada a un caso de sustancias controladas El agente Leonardo

Bultrón y el sargento Josué Vázquez diligenciarón el mandamiento y la Juez Larissa Ortiz ordenó el ingreso del imputado al no prestar la fianza impuesta. La vista preliminar quedó señalada para el 23 de agosto.

Robo, secuestro y violación a orden de protección a su ex pareja Según la investigación, el agresor, llegó hasta el lugar de trabajo de la víctima y mediante intimidación la secuestró trasladándola hasta el municipio de San Juan donde la despojó de su celular y su cartera. El agente Israel Casillas, supervisado por el sargento Luis Rivera, ambos

del CIC de Carolina, radicaron los cargos en ausencia y en consulta con el Fiscal Lawrence Snyder. Al imputado se le encontró causa probable para arresto fijándosele una fianza de $60,000.00 y ordenándose su arresto.

Artículo 3.3 de la Ley 54 A

ngel L. Carrasquillo Rodríguez de 23 años de edad y residente en Carolina, fue arrestado por agentes adscritos al CIC al amparo de una orden emitida en ausencia por la Jueza Elsie Ochoa imputándole infracción al artículo 3.3 de la Ley 54 hechos ocurridos el 7 de agosto. La fianza impuesta fue de

$30,000.00 la cual fue diferida por el PSAJ con supervisión electrónica. El agente Andrés García, bajo la supervisíon del sargento Josúe Vázquez diligenciaron el mandamiento. La vista preliminar quedó fijada para el 23 de agosto.


SUPLEMENTO AUTO AL DIA

P.05

Periódico Impacto en el Noreste

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

¿Por qué debo cambiar el Aceite a mi auto?

C

ambiar el aceite de su auto es una de las cosas más importantes que se deben hacer para llevar un mantenimiento adecuado de su vehículo. El aceite es esencial para evitar el desgaste de los elementos internos del motor. Ésto ayuda a que el motor funcione y dure por más tiempo, optimizando su rendimiento. El aceite del vehículo posee un cierto porcentaje de tolerancia de impurezas y humedad máximo para funcionar correctamente como lubricante. El funciona-

miento normal del motor crea estas impurezas, es por esta razón por la cuál que el aceite debe ser cambiado cada cierto número de kilómetros o cada cierto espacio de tiempo (por acumulación de humedad). Se recomienda realizar un cambio de aceite cada 3,000 millas si es mineral, y cada 6,000 millas si es sintético. Además de lubricar y minimizar la fricción, el aceite cumple otras tareas: Facilitar el arranque en frío: Con el motor bien lubricado, un automóvil arranca con facilidad en cualquier condición de clima Enfriar las piezas del motor: El aceite es el principal refrigerante de las piezas del motor Mantener el motor limpio: El lubricante arras-

tra al cárter partículas de carbón, hollín y otros residuos de la combustión que son eliminados en cada cambio de aceite Prevenir la corrosión y formación de sedimentos: El aceite deposita una película química que aísla las piezas del motor del agua haciendo que el motor quede protegido del hongo producido por la humedad Cuando no se realiza un adecuado cambio de aceite, este se va ensuciando cada vez más, por lo que dejará de lubricar, haciendo que el motor se desgaste y falle. Por eso, es importante estar atento a las alertas de nuestro auto. Brava Imports lleva años de extensa investigación y pruebas y todos sus productos han

sido desarrollados con tecnología de avanzada en sus propios laboratorios de investigación en conjunto con los principales fabricantes de motores y equipos industriales, de esta forma sabe que es exactamente lo que necesitan cada día los motores, ahora en con conjunto con Mecánica y Radiadores Edwin. En Mecánica y Radiadores Edwin contamos con personal cualificado para efectuar cambios de aceite, mecánica liviana, reparación de radiadores, instalación de neumáticos, alineamiento y chequeos computarizados. Teléfonos (787)-617-1455 y (787)889-4204, ubicados en Ave. Marginal calle 12 parcela #32 Barrio Fortuna Luquillo, Puerto Rico.


SUPLEMENTO AUTO AL DIA

P.06

Periódico Impacto en el Noreste

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

Cómo lavar tu auto correctamente E

n los últimos años, han aparecido nuevos productos y técnicas de limpieza para autos, formulados específicamente para pieles, vestiduras, alfombras, pinturas y vidrios. La era de la cera con silicón y espumas protectorass, ha dado paso a ceras de carnauba, agentes humectantes para plásticos y poderosos shampoo, productos que antes eran de acceso limitado

para profesionales de la limpieza. Si te gusta que tu auto quede como recién salido de fábrica, aquí te dejamos algunos consejos prácticos a la hora de lavar tu auto. - Siempre lava tu auto en la sombra Nunca lo laves cuando esté bajo el rayo del sol. ¿Por qué? Porque el calor excesivo seca rápidamente los productos, impidiendo su correcto actuar y además porque

la alta temperatura también altera las propiedades, tanto de la pintura y cristales, como de los productos. - Utiliza dos cubetas con agua A la hora de lavar, siempre ten a mano dos cubetas de agua. Una con shampoo y otra solamente con agua. Sumerge el trapo o esponja en la mezcla y cuando termines, remójala en la cubeta que tiene solo agua.

- Elimina el exceso de suciedad antes del shampoo Si tu auto está muy sucio, procura enjuagarlo con mucha agua antes de comenzar a usar el shampoo. - Limpia el interior con el producto adecuado El shampoo no sirve para limpiar interiores. Aparte de dejar los plásticos aceitosos y grasosos, luego con el calor, los reseca. - Aplica la cera adecua-

da Las ceras liquidas en spray han probado ser bastante efectivas y prácticas en su aplicación. Sin embargo, existen nuevas ceras de distinta densidad que ofrecen una espectacular capa de brillo y protección (incluso formuladas segun el color de tu pintura). - Cubre tu auto con una lona especial Para conservar la limpieza de tu auto,

siempre puedes cubrirlo con una lona especial, la que, si bien puede ser un poco tediosa de poner y sacar todos los días, te asegurará mantener la pintura de tu auto libre de polvo, rayas, excremento de aves y rayas provocadas por gatos nocturnos, perros inquietos o vecinos traviesos.


SUPLEMENTO AUTO AL DIA

P.07

Cambio de neumáticos T

odos los neumáticos sufren un desgaste o deterioro y en algún momento deben cambiarse. El ritmo al que lo hacen depende de varios factores, entre ellos, sus hábitos de conducción, el clima y el mantenimiento que usted hace de las ruedas. Los neumáticos deben revisarse regularmente, como mínimo una vez al mes. Compruebe lo siguiente para determinar si debe cambiar los

neumáticos: Indicadores de desgaste de la banda de rodadura, dibujos desiguales de desgaste, presencia de bultos o ampollas en el flanco del neumático, pérdida total del aire a causa de un reventón, presencia de desgarros u otros daños graves en el neumático, entre otros... Consejos para comprar los neumáticos de sustitución - Cambie los cuatro neumáticos a la misma vez:

Es aconsejable cambiar los cuatro neumáticos al mismo tiempo. Para obtener un nivel óptimo de control y manipulación, le recomendamos que las cuatro unidades sean del mismo tipo y tamaño a menos que el fabricante del vehículo especifique otra cosa. - Procure que los neumáticos de sustitución sean iguales que los que se encuentren instalados: Si solo va a comprar dos neumáticos nuevos, asegúrese de

Periódico Impacto en el Noreste

que estos son iguales que los que mantendrá instalados en el vehículo y de que así lo permita la legislación local y las especificaciones del fabricante del vehículo - Coloque los neumáticos nuevos en el eje trasero: Si solo va a comprar dos neumáticos nuevos, colóquelos en las ruedas traseras para obtener mejor tracción y estabilidad al conducir. ¿Qué se hace con losneumáticos usados? El 90 % de los neumáti-

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

cos usados se reciclan en Estados Unidos, Europa y Japón para su recuperación energética. Advertencia Consulte siempre el manual del vehículo y siga las recomendaciones

del fabricante antes de cambiar los neumáticos. La manipulación del vehículo podría verse gravemente afectada por los cambios en el tamaño o el tipo de ruedas.


Suplemento Funeraria

P.08

Periódico Impacto en el Noreste

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

¿Qué debo saber pa solicitar un certific defunción? Por: Kudra R. Quiles

S

egún el Manual para los Directores Funerarios del Departamento de Salud de Puerto Rico, el certificado de defunción es “un expediente permanente y legal acerca del suceso de la muerte de una persona”. En dicho certificado se da a conocer el nombre de la persona fallecida, su edad, sexo, estado civil, raza, educación, ocupación, fecha de muerte, nombre de los padres, nombre del conyugue, causa de la muerte y disposición del cadáver. Usualmente el certificado de defunción es utilizado para la reclamación de pólizas de seguros, el reclamo de pensiones y la transferencia de propiedad mueble e inmueble. También este certificado se puede utilizar como evidencia ante un tribunal sobre la muerte de una persona o para la solicitud de exhumación de un cadáver. Además los datos estadísticos del certificado son utilizados para la identificación de riesgos para la salud pública, para el establecimiento de programas de mitigación de dichos riesgos. Existen dos tipos de certificados de defunción el emitido por el sistema,

el cual no especifica las causas de la muerte, y la forma RD-77. El certificado de defunción forma RD-77 es una copia del documento original, en el mismo se expone las causas de la muerte. En cuanto al costo de ambos certificados, el certificado emitido por el sistema tiene un costo de $10, mientras que la forma RD-77 tiene un costo de $15. Todo certificado de defunción que no sea solicitado por un cónyuge, madre, padre o hijos deberá presentar el formulario RD-37 completado por un abogado(a), además este formulario debe estar acompañado de una carta con membrete de un abogado(a) donde solicita y autoriza a la parte interesada. En dicha carta se debe especificar el nombre del fallecido, el lugar del evento, la fecha y los nombres de los padres. Por otra parte se debe adjuntar además una copia de la identificación del abogado del Registro Único de Abogados y Abogadas (RUA) o copia de la Colegiación de Abogados. En cuanto a la expedición del certificado, por lo general el mismo se entrega el mismo día, de acuerdo al volumen


Suplemento Funeraria

ara cado de

solicitantes. Por último, el certificado emitido por el sistema puede ser solicitado en cualquier Oficina de Registro Demográfico o en línea a través del portal oficial del

P.09

Gobierno de Puerto Rico. Por otra parte la forma RD-77 debe ser solicitada en la Oficina de Registro Demográfico donde el funerario hizo entrega del documento original.

Periódico Impacto en el Noreste

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.


Novedades

> 11

Por: Carla M. Rivera Vélez Estudiante Universitaria

E

Periódico Impacto en el Noreste

n

un mundo que nunca se detiene, es importante recordar hacer una pausa y tomar un momento para evaluarse si mismo. Esta semana decidí hacerle una pregunta a varias personas: te has sentido alguna vez tan abrumado que no puedes trabajar ni pensar más? Prácticamente todas las personas a las que le pregunté me contestaron que sí, así que me pregunte como esto le

puede pasar a tantas personas. Muchos no se dan cuenta cuando necesitan un momento para si mismos y suelen sobre compensar el tiempo con el trabajo. Ya que en este mundo tan industrializado muchas veces no tenemos otra opción. Los problemas causan que las personas los traigan a lugares inadecuados como el hogar y esto a su ves causa otros eventos negativos como consecuencia, creando un ciclo infinito. Hace unos días, mientras hablaba con un amigo pensé en la razón

del problema. Mi amigo me decía que no podía dormir hace unos días por un problema que tenía. Y le dije lo que yo hago cuando no puedo resolver una situación: doy un paso atrás, evalúo la situación nuevamente, hago nota de todas las posibles soluciones y trabajo

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

hacia el resultado que quiero. Pero no siempre las cosas saldrán bien, y en esos momentos es importante recordar que hicisteis todo lo posible. Fue entonces cuando noté que la mayoría de las personas van detrás de una noción de perfección que no existe. Podemos creer

que solo hay una opción y esa es la cual contiene la mayor cantidad de cosas materiales porque nos han enseñado que eso es lo más importante. Lo que debería ser lo más importante son las cosas que les permiten a las personas crear sentimientos positivos como

la alegría o la gratitud. Muchas personas olvidan que lo material no es una razón para vivir, si no lo que está más allá del ojo humano.


Novedades

D

> 11

Periódico Impacto en el Noreste

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

En Hurami Medical and Aesthetic Spa te sentirás como en casa

e todos los órganos del cuerpo, la piel es el más versátil de todos. Es el único órgano que está directa y constantemente abierto al exterior. Protege de agentes externos, del calor y el frío, del aire y los elementos, de las bacterias, es impermeable, se repara y

lubrica a sí misma, incluso elimina algunos residuos del cuerpo. Por todos estos motivos, la falta de cuidado facial hace que nuestro rostro lo note, y como consecuencia tengamos un envejecimiento prematuro, oxidación celular y problemas dermatológicos.

En Hurami Medical & Aesthetic te sentirás como en casa Hoy día el cuidado facial ha tomado otro rumbo, la tendencia ha crecido entre las mujeres; ya no sólo se limita a mujeres mayores de 30 años. Y es que con esto, no es necesario someterse a una posible dolorosa cirugía estética que haga que te veas con menos años. Antes solo era accesible para aquellas que pertenecían al mundo de la farándula, ahora Hurami Medical & Aesthetic Spa coloca a la mano de cualquier mujer la oportunidad de tener un cuidado facial

enfocado y profesional. Entre los servicios se encuentran los “Peelings” en diferentes intensidades, que no son más que una técnica anti-edad, basada en la acción de ácidos para eliminar las capas superficiales de la epidermis. Este gesto estimula la regeneración de la piel y especialmente la producción de colágeno, una molécula que mantiene la firmeza. También así el aclamado ”Bótox” que es un tratamiento no quirúrgico para eliminar las arrugas faciales y las marcas de expresión. Este tratamiento es uno de los más soli-

citados en Puerto Rico y en todo el mundo para el rejuvenecimiento facial sin cirugía. La toxina botulínica lo que hace es paralizar ciertos músculos y así evitar la formación de arrugas, sobre todo en el rostro y crear rostros frescos y radiantes. Cuenta de la misma manera con Restylane que es uno de los tratamientos faciales inyectables no quirúrgicos más novedosos, diseñado para retrasar y ocultar los efectos del envejecimiento. La inyecciones de relleno Restylane están elaboradas con un gel transparente de ácido

hialurónico, que no sólo rellena las líneas y arrugas del rostro, sino que también hidrata y lubrica la piel, lo que le brinda un aspecto más juvenil y terso. Entre otros como dietas HCG y tratamientos para el cuidado de la piel te están esperando en Hurami Medical & Aesthetic Spa ubicado en Cubuy, Canóvanas carr. 186 km. 7.5 Canóvanas Puerto Rico y en Mediania Baja Loíza carr. 187 km. 8.9 Loíza Puerto, los números telefónicos son (787)957-8182 y (787)-2562266.


Suplemento Fiestas de Carnaval

> 12

Periódico Impacto en el Noreste

Agradezca

Apostól Carlos Cintrón

Iglesia Vida Abundante

Y

su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”. (‭S. Mateo‬ ‭25‬:‭21‬ RVR) ¡Nada grande se crea de repente! Toda bendición de Dios para nuestras vidas Dios las comienza dando pequeñas oportunidades. Ya sea que haga algo pequeño para usted o para otro, hágalo bien, a tiempo y con excelencia. Nada grande se puede hacer si no es poco a poco. Nunca decida que no va a hacer nada sólo porque no puede hacer más que

te uno, le hará a usted más fuerte. Cuando se hacen los trabajos pequeños bien, los trabajos grandes tenderán a facilitarse por sí mismos. No se desaliente cuando vea un pequeño progreso, solo cuídese de no estar parado. Uno de los errores más grandes que una persona puede cometer es no hacer nada porque lo que podía hacer era poco. Las cosas pequeñas hechas son mejor que las cosas grandes planeadas sin hacer. Las cosas pequeñas son como las semillas, que sembradas y bien cuidadas, dan cientos de frutos. Hoy declaro bendición sobre ti y los tuyos.

NO MÁS

EXCUSAS

lo Poco... un poquito. Las cosas pequeñas marcan una gran diferencia. Por lo tanto, haga todo lo necesario para tener éxito en cosas pequeñas. Recuerde que usted comenzó esta vida siendo un ser microscópico; y mire que grande está ahora. Cuando ha sido fiel en los pequeños pasos, mirará atrás y dirá: “Todavía no estoy donde quiero estar, pero no estoy donde estaba”. Aprenda que la victoria no se gana en millas, sino en pulgadas. Cosas pequeñas hacen a los campeones, ya sea centésimas de segundos o pulgadas. No tema dar lo mejor de sí a lo que parecen trabajos pequeños. Cada vez que conquis-

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

Nitza Pastor y Reynardo Santana

Iglesia Puerta de Jehová

E

ntonces dijo Moisés a Dios: ¡Ay, Señor! Nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y tartamudo de lengua..” Exodo 4:10 Cuando Dios le habla a Moisés para informarle que él será quien sacará a Israel de Egipto, Moisés no dijo: “gracias.. yo lo había estado esperando..” o “que dicha que mi pueblo saldrá de esos 400 años de esclavitud..” NO lo primero que dijo fue una EXCUSA: “… pero Señor yo no puedo…. “soy lento para hablar soy tartamudo”… y eso que no recordó en ese momento, que él había matado a un egipcio y por eso lo habían desterrado al desierto.

Casi siempre cuando tenemos la oportunidad de servirle al Señor en algo, lo primero que salta es la EXCUSA. Una gran excusa que quien sabe de donde salió, pero es tan buena que hasta nosotros nos la creemos y peor aún, sentimos que el Señor también.. “Señor estoy muy joven”; “Señor no tengo dinero”; “Señor como quieres que deje mi tierra por a un lugar que no conozco” “Señor soy tartamudo” Las excusas fueron hechas para no hacer lo que tenemos que hacer. Moisés se resiste a la misión encomendada por Dios porque “no tenía facilidad de palabra”. Esta resistencia de Moisés apelando a

su tartamudez da mucho que pensar. No pongas excusas en tu camino, Moisés fue llamado desde joven pero recién venció sus miedos y temores cuando era mayor recordemos que paso 40 años en el desierto con las ovejas de su suegro olvidando la misión que tenia. No dejes que la tartamudez te venza a ti y te envié al desierto a cuidar ovejas, algo para lo que no haz sido creado. Moiséss venció la tartamudez, así que tú también puedes vecer eso que te ha detenido, llenate de valor y alcanza de una vez por toda TÚ PROPÓSITO Y LLAMADO EN DIOS.


IMPACTO CRISTIANO

> 13

4 Niveles de Fe

El segundo nivel le llamo el nivel de la barca en medio del mar. Los discípulos de Jesús se encontraban en la barca mientras se desató una gran tormenta. Este nivel representa cuando tú decides hacer lo que Dios quiere que hagas, aun cuando tú todavía no entiendes. Cuando Dios te llama a predicar, a hablar, a desatar, aunque tú no entiendas. En este nivel, ya no solo ves a Dios actuar, sino que estas obedeciendo su voz. Este nivel es poderoso, este nivel te mete en el propósito de Dios. Comenzarás a enfrentar problemas, pero también desarrollarás tu carácter y tus capacidades. El tercer nivel le llamo el nivel de caminar sobre el agua, aunque te hundas. Este fue el Pastor Xionell Forty caso de Pedro. Este es el punto donde sabes Iglesia Casa de Transformación que no puedes vivir sin Dios, no puedes vivir sin fe. Pedro recibió instrucciones de ir hacia y Revolución Jesús, y Pedro se bajó de la barca y camino hacia Jesús. Van haber momentos donde todo parecerá que se va a hundir en tu vida, pero ace unos días estaba lo importante es que te atreviste a caminar estudiando un capítulo bien conocido de la biblia, Mateo por encima de la circunstancia, por encima del problema, por encima de lo que no entendías. 14, y quiere compartirles cuatro Te atreves a caminar, aunque te hundas. niveles de fe que pude encontrar Cuarto nivel es cuando caminas a la par con en este pasaje. Hebreos 11:1 nos dice que la fe es Jesús, sin hundirte. Mateo 14:32. Cuando Pedro comenzó a hundirse, clamó a Dios por la garantía de lo que se espera, ayuda, y Jesús le agarró de la mano y caminala certeza de lo que no se ve. ron juntos. Este es el nivel que caminamos con La fe es creer que Dios existe Dios aun después de hundirnos. Es cuando y que todas las situaciones que enfrentamos en la vida se pueden sentiste el agua hasta el cuello, pero aun caminaste, cuando te iban a quitar el carro, resolver por él. Aunque nuestros pero aun caminaste, cuando estuviste a punto ojos no vean, vamos a sentir la seguridad de que Dios sí va a tra- de un divorcio, pero aun caminaste. Cuando caminas de la mano de Jesús es cuando se bajar a favor de nosotros. Es una desatan milagros. No importa que lleves 15 garantía, aunque nuestros ojos años orando por tus hijos o por tu esposo, quivean lo contrario. zás tienes el agua hasta las rodillas o hasta los El primer nivel de fe le quiero hombros, pero mi biblia dice clama a mí y yo te llamar el nivel de la playa. Ese es responderé. En medio de la tempestad, Pedro el nivel donde te sientes segucomienza a dialogar con Jesús, con aquel que ro, estás en la orilla de la playa, sí había caminado por encima del agua. no requiere mucho compromiso Por eso hoy tienes que entender, que cuando de tu parte. Si lo llevamos a las caminas con Jesús, cuando dialogas con él, él relaciones de pareja, es este va a alimentar tu fe y va a sostener tu mano. nivel donde, si no funcionan las Él es aquel que tiene la capacidad de hacer cosas, te dejas de tu pareja y se van cada uno por su lado. A veces que cosas poderosas sucedan. Gloria a Dios por la fe de la playa, pero Dios te dice pasa al así estamos en Dios, Dios hace próximo nivel. Atrévete a entrar a la barca, y sus cosas y yo me quedo por allá luego a caminar con Jesús, sin hundirte. Dios mirando de lejos. Veo a Dios allá, no prometió que no pasarás por el fuego, pero pero yo estoy en puerto seguro. sí prometió que el fuego no te va a quemar. Pero Dios nos llama a pasar al Declaro que se manifiesta una fe poderosa. próximo nivel.

H

Periódico Impacto en el Noreste

21 de Agosto al 3 de Septiembre de 2018.

Perdonados en

Cristo Jesús

Dra. Mercedes Ruíz Iglesia y Ministerio

Peña de Horeb

L

a reconciliación es el cambio en la relación entre Dios y el hombre basada en la satisfacción del sacrificio de Cristo. Dios remitió la culpa poniendo a Jesucristo en medio para que recibiéramos el perdón. (Col.1:20-22). La muerte de Cristo es la garantía del perdón y nosotros tenemos que creer en ese sacrificio y proclamarlo con nuestros labios al estar convencidos de corazón. El perdón es maravilloso en nuestras vidas porque tiene el poder de restablecer la amistad con Dios, garantizada por la muerte de Cristo. Dios considera el perdón un asunto de seriedad porque para otorgarlo le costó el mayor sacrifico, su sangre. Cuando experimentamos el perdón divino, es un regalo que nos impulsa a la libertad. Para crecer espiritualmente tenemos que nutrirnos de la Palabra que nos impulsara a lograr el convencimiento de un perdón inmerecido en nosotros para comprometernos a perdonar a otros. El verdadero perdón hace que nuestras alas espirituales se elevan al cielo. La mayoría de las personas se le dificulta perdonar por

un falso orgullo propio, resentimientos, deseos de venganza, no querer llevar su cruz o ira congelada en el corazón. Pero espiritual y emocionalmente el costo de la falta de perdón es muy alto ya que hace nuestro equipaje a la eternidad demasiado pesado y nos debilita en el peregrinar. Las consecuencias son devastadoras porque como no guardamos el corazón del que mana la vida empezamos a secarnos como la planta sin agua. Comenzamos a decaer espiritualmente, perdemos el entusiasmo por leer la Palabra, orar, ayunar, congregarnos y caemos en desobediencia a Dios. Los ministerios se estancan, las bendiciones van menguando, el amor se enfría, el corazón empieza a endurecerse y se envejecen los huesos al callar el pecado. Muchas personas experimentan alteraciones de los ciclos de sueño, pierden la paz, anidan raíces de amargura tornándose irritables frecuentemente y la falta de perdón enmascarada se convierte en un pecado oculto. La relación con el Señor se debilita sintiéndole distante y lo más triste es que podemos perder la salvación porque si morimos sin otorgar perdón no heredaremos la eternidad. Podemos albergar en nuestro corazón diversas faltas de perdón; a ti mismo por ofensas que piensas fueron graves, a otros hermanos o hasta a Dios mismo porque te quitó algo que amabas demasiado. Pero recuerda que Jesucristo murió pronunciando tu nombre y el

mío mientras de derramo en sangre para que fuéramos perdonados. La experiencia del perdón en Cristo Jesús nos otorga sanidad del alma herida y libertad en el Espíritu, liberta del pasado, alivia el estrés mejorando la salud física, aliviando la depresión y ansiedad. Cuando otorgamos perdón vivimos en paz, dormiremos tranquilos, nuestras heridas espirituales son sanadas, mejorando el rendimiento y la autoestima. Podremos enfrentar mejor los conflictos que se nos presenten, preparándonos para un mejor peregrinar. Pero más importante que todos estos beneficios del perdón esta que nuestra relación con nuestro Amado que se va a fortalecer porque ya no tienes que huir de su presencia, la falta de perdón levanto un muro frente a su vista que ahora el perdón derribo. El Señor quiere que tu corazón sea libre, si has experimentado el perdón de Dios en tu vida y fuiste lavado en su sangre es tiempo del perdón, deja que tus alas se abran y experimentaras la alegría y bendición del perdón. Nunca es tarde para regalar el perdón a los que te rodean, aunque ellos no lo valoricen Dios siempre se alegra y te colmara de bendiciones. Y tú que aún no has conocido al Dador de la Vida te invito a que le busques de corazón, Él tiene para ti una eternidad y sus manso horadadas te cubrirán con su manto de misericordia, ven corre a Jesús, llámalo a tu vida, perdonará tus pecados y te lavara en su sangre.


IMPACTO VIEQUES

> 14

Periódico Impacto en el Noreste

Funcionarios del Gobierno visitan lo que será el nuevo Terminal de Lanchas de ATM en Vieques Por: Comunicado de Prensa

E

l pasado jueves 16 de agosto funcionarios del Departamento de Transportación y Obras Públicas hicieron una visita a la Isla Nena para inspeccionar las facilidades que con la implementación de la nueva llamada ruta corta servirá como el nuevo terminal de la Autoridad de

Transporte Marítimo (ATM) desde el cual los viequenses y visitantes se moverán entre la Isla Municipio y la Isla Grande, que también verá trasladado el terminal de Fajardo a Ceiba en la Base Roosevelt Roads. El grupo encabezado por el Sub-secretario del DTOP Luis González, el Director

de ATM Luis Abreu y el Director del CESCO de Fajardo Joey Meléndez, entre otros, vistó las nuevas facilidades ubicadas en el área del rompeolas y que está dividida en dos secciones, la boletería y estacionamiento que está antes del rompeolas y el terminal que está al final de este y al cual ha-

brá que llegar en unos trolleys que proveerá ATM libre de costo debido a la larga distancia entre la boletería y el terminal. Aunque reconocen que hay mucho trabajo por hacer, entre la restauración de facilidades, repavimentación del estacionamiento y accesos y rotulación. Se espera que estas

facilidades y nueva ruta comiencen a funcionar entre octubre y noviembre del año en curso. La nueva ruta verá reducido el tiempo del vieje entre Ceiba y Vieques apróximadamente a la mitad. Por ejemplo el ferry de carga que

21 de agosto al 3 de septiembre de 2018.

ahora mismo tarda una hora y media con los cambios pudiera hacerse en apróximadamente entre 40 y 45 minutos. El Periódico Impacto también supo que en el viaje se visitó lo que será el área de examen de conducir que

el Centro de Servicios al Conductor (CESCO) estará inaugurando en la Isla Municipio para que los ciudadadanos de Vieques no tengan que viajar a Fajardo a recibir ese servicio.

De Izquierda a derecha Joey Meléndez junto a Junito Corcino en las inmediaciones del nuevo Terminal de ATM en Vieques.


IMPACTO DEPORTE

>>15

Cariduros repiten

Periódico Impacto en el Noreste

21 agosto al 3 de septiembre de 2018.

campeonato en el este P or segundo año consecutivo, los Cariduros de Fajardo se coronaron campeones de la sección Este del Béisbol Superior Doble A, al superar el domingo en dos ocasiones a los Mulos de Juncos. Fajardo, primer equipo clasificado al Carnaval de Campeones de la pelota federativa, eliminó en cuatro partidos a la novena junqueña. A primera hora, los Cariduros pintaron de blanco 2-0 a los Mulos, en brillante combinación de los lanzadores Jean Félix Ortega y Rámesis Rosa. Las dos carreras de

Fajardo fueron fabricadas mediante jonrones solitarios de Luis David Román y Ángel Ortiz. Ortega lanzó seis y dos tcios de entrada, con apenas un hit permitido. Ponchó a cinco bateadores y otorgó dos boletos. Mientras, Rosa se adjudicó el salvamento, con dos y un tercio de episodio trabajado. En el segundo encuentro, Fajardo acabó la serie con resultado 6-3, en triunfo del derecho Rawell Rivera, quien tiró seis capítulos. Luis Mateo lideró la ofensiva de los Cariduros con un par de remolcadas, mientras Eddie González pisó el plato en dos

ocasiones. Los campeones del Este ahora esperan por la conclusión de las series finales de las secciones Sur, Sureste, Oeste, Metro y Norte. Este año, el Carnaval de Campeones será en formato de “round robin” (todos contra todos). En el intermedio entre los partidos Anibal Meléndez Alcalde de Fajardo, Peyo Soto apoderado Cariduro y el Dr. José Quiles Presidente de la Federación de Baseball de

Puerto Rico rindieron homenaje a los participantes de ambos equipo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla donde el equipo de Puerto Rico ganó la medalla de oro. Por Fajardo los jugadores Luis Mateo y Ramesis Rosa junto

al dirigente Efrain Williams, el trainer Javier Martínez y Shakira Cristal fueron reconocidos al igual que los Mulos Jeffrey Dominguez, Adalberto Flores y Luis Cintrón.


IMPACTO CRISTIANO

> 16

Periรณdico Impacto en el Noreste

7 al 20 de Agosto de 2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.