I'M New entrepreneur

Page 1

TÉXTIL

1

Emprendedores | 2017


2

CONTENIDOS Como muchos de nosotros sabemos, el fracaso se puede tomar de dos formas: un impulso o la piedra que sepulte las ilusiones. Además del trabajo, esfuerzo y perseverancia que implican el levantarse después de una derrota o caída, el ser humano requiere de motivación como un factor para salir adelante. SOLO AQUELLOS QUE SE ATREVEN A TENER GRANDES FRACASOS TERMINAN TENIENDO GRANDES ÉXITOS. WILL SMITH.

» p.5

» p.6 Emprendedores | 2017

» p.8

» p.7

» p.9


CONTENIDOS

3

CONTE N I D OS REVISTA 1

DESPUES DE TODO, ¿como llegué a EMPRENDER? POR JOSE. M. BOCARA

Opinion, experiencias y consejos del autor.

EDI TORIA L Particularmente, estoy convencido que todos nacemos con capacidades emprendedoras. Por supuesto que cada persona tiene sus capacidades diferentes y se atrofian si no se ejercitan. Los emprendedores son personas que aprenden a tomar decisiones, asumir riesgos, dominar sus miedos, fomentan su curiosidad, cultivan el arte de investigar para ir más allá de sus límites…. Pero a veces necesitan un empujón, y para eso está la revista I’M una revista creada y diseñada para inspirar animar y orientar a todo aquel que quiera iniciar un emprendimiento pero no tenga claro por donde empezar

2

EL MPRENDIMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS

¿Qué es el emprendimiento? ¿qué conlleva? ¿cuando considerarse emprendedor?

3

FORMAS DE EMPRENDER

¿Cual es el camino que me conviene a la hora de emprender? ¿Qué canales de emprendimiento existen? ¿Cuales son los más recomendados en la actualidad?

4

COND legales y formalizaciones para iniciar un negocio de emprendimiento.

¿Como iniciarse en el emprendimiento de forma legal? ¿trámites? ¿tasas? ¿Requisitos?

5

PAISES PUNTEROS EN EMPRENDER

¿Paises que están apostando por la innovasión y el emprendimiento?

6

NOTICIAS

Proyectos e innovaciones que prometen cambiar o cubrir una necesidad en el mundo actual, Grandes empresas innovadoras

7

NUEVOS JÓVENES EMPRENDEDORES

¿Edad media de emprendedores? ¿Sectores en los que apuestan los nuevos jóvenes emprendedores?

EDICIÓN

Jose Manuel Bocara

D I R E CC IÓ N DE A RT E Y M AQU ETACI Ó N

Jose Manuel Bocara josebocara96@gmail.com

C OR R E C C I Ó N Y S U P E RV I S I Ó N

IMPRESIÓN

Copisteria San Jordi

T I PO GRA F Í A S Bebas Neue Regular Arimo Regular/ Italic

Yam Enkaoua

Emprendedores | 2017


4

EO J ST SA E MBPOACCAI R Ó AN

21

Y E A RS ENTER P R E N EU R

Siempre he querido crear una iniciativa, primero quise probar con la robótica después en la animación pero al final he encontrado mi sitio en el diseño y la moda Emprendedores | 2017


J O S E BTOÉCXATRI A L

5

D ESP UÉ S D E TO DO, ¿COMO L LE GUÉ A EMPR ENDER? JOSE BOCARA

M

i interés por emprender comenzó cuando tenia 18 años, siempre había admirado a los grandes emprendedores y a las grandes empresas por lo que habían logrado, como lo habían logrado y como habían ayudado a mejorar nuestro día a día. Primero quise adentrarme en el mundo de la robótica cuando por primera vez visité la Universidad Pompeu Fabra y vi lo mucho que estaban avanzando en la robótica y los usos que pensaban darle, pero más tarde decidí cambiarme al mundo de la animación porque me asombraba ver el gran avance que había tenido la industria del cine y creía poder contribuir pero un día menos esperado me levanté y decidí que yo mismo diseñaría y crearía la ropa que me ponga y ayudaría a la gente a poder permitirse comprase la ropa que quieren pero al precio que pueden ya que como a mi a muchos les pasaba que veían alguna ropa que les gusta pero no podían permitirse el coste de la misma. Así que decidi crear

mi propia marca de ropa, pero no tenia claro por donde empezar, por suerte mía coincidí con una amiga que también tenia el mismo sueño y tampoco sabia como empezar a hacerlo realidad así que juntos lo conseguiríamos que se cumpla, empezamos a investigar, informarnos y llevar a cabo un plan de negocio en el que posteriormente invertiríamos, es allí donde nació nuestra empresa BLACKSMITH, una empresa que cada día crece y nosotros con ella.

Emprendedores | 2017


6

EMPRENDER

E L E M P R E N DIMI ENTO Y S US C ARAC TER ÍST ICAS EMPRENDIMIENTO

Idea – El origen de todo Toda idea nueva pasa inevitablemente por tres fases: primero es ridícula, luego es peligrosa y después… ¡todos la sabían!

Víctor Hugo

Emprendedores | 2017

¿Qué es emprender? Emprender es ser valiente, tener miedos, dudar, defender una idea, superar barreras, ser inconformista, estar abierto a las oportunidades, afrontar el fracaso, creer en el talento, tener voluntad, ser constante,… Emprender es todo eso y más. Es un acto del pensamiento planificado y concebido para ser accionado hacia objetivos claros de intencionalidad, es un acto de la acción funcional y creativa de la genialidad humana, hecha por un ser hacedor y realizador, ¡un ser emprendedor!, un constructor de ideas y sueños, ¡pero! para ser convertidos en hechos transformados y plasmados en realidades objetivadas, es un acto que obedece a su propio “instinto realizador,” presente en todos estos seres, que por su vez, son dotados de una fuerte capacidad motivacional para ir en busca de la concretización de sus ideas y sueños El Emprender es la

capacidad de concebir e incubar en la mente ideas creadoras, germinadoras y multiplicadoras, capaces de generar el impulso para la acción proactiva de esas ideas elaboradoras, es una acto de la creación y procesada por el “pensamiento proactivo”, que en esencia es el “hacedor”, el cual, se sintoniza armónicamente con su mejor par, que es el “pensamiento creativo” el cual es un “pensador” y con esta alianza, es creada la mejor obra para ser puesta en escena por su autor, el cual conocemos como “el emprendedor”. En términos técnicos: Emprender se define como la capacidad y actidud de percibir, de crear y de actuar. Esta capacidad resulta de la combinación entre un acto creativo con una acción eficaz y eficiente. Se suele distinguir dos tipos en la acción de emprender. Iniciando un negocio por cuenta propia repitiendo cosas o actividades que ya se han hecho o siguen haciendose en


CARACTERÍSTICAS PASIÓN POR LO QUE SE HACE Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa. VISIÓN Y PLANIFICACIÓN Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente. CAPACIDAD DE APRENDIZAJE

Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades. Saben como mejorar la formación para estar al día en cada una de las cuestiones

que le afectan.

BUSCAR LOGRAR RESULTADOS Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado. Es necesario plantear los objetivos correctamente para saber si conseguimos los resultados que esperamos. DETERMINACIÓN Y CORRAJE Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. Existen algunos errores de emprendedores que se cometen a menudo. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas de negocio son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas

7

posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación,eso la convierte en fundamental. PERSISTENCIA Y PERSEVERANCIA Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera. SENTIDO DE OPORTUNIDAD El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso. TRABAJO EN EQUIPO El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía. En el mundo del emprendedor es necesario saber cómo gestionar los equipos de trabajo para que cada una de las personas dé el máximo rendimiento posible. AUTOESTIMA Y CONFIANZA El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito. ASERTIVIDAD Y CLARIDAD No dar rodeos e ir directo al grano para manifestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados. ORGANIZACIÓN Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes. Es verdad que los emprendedores de éxito comparten muchas cosas en referencia a su forma de ser, actuar o su visión de la vida y el mundo empresarial. Sin embargo, no todos las personas que emprenden son iguales, ya que si fuera así, no tendríamos esa diversidad Emprendedores | 2017


8

FORMAS

¿Como emprender? ¿Cual es el camino que me conviene a la hora de emprender? ¿Qué canales de emprendimiento existen? ¿Cuales son los más recomendados en la actualidad?

FO R MA S D E

E M P R ENDE R FORMAS

Emprendedores | 2017

FORMAL Aquellos que siguen un paso ordenado para la realización de su proyecto empresarial. Relizan su plan de negocios, buscan el financiamiento en los entes tradicionales, bancos, etc y se rigen por el plan antes trazado. Este grupo está en su mayoría conformado por ex empleados que tienen una larga trayectoria profesional..

Para asegurar el éxito este grupo debe conformar un equipo de innovadores dinámicos que le inyecten esa chispa, siempre que él dirija este equipo los resultado será una empresa de gran

INFORMAL No tienen un plan definido, solo la idea central del negocio, comienzan su negocio con capital financiero muy reducido se valen de los recursos que tienen a su alcance y en muchas ocasiones recurren a prestamos personales elevados y con garantía para lograr levantar su idea

La clave del éxito en este grupo esta en el orden, por ello conformar equipos compuestos por profesionales del primer grupo los llevaría a configurar una empresa dinámica y estable.

TERMINO MEDIO Algo de dinamismo y de orden son los elementos de los emprendedores que conforman este grupo. Se adaptan al cambio. son innovadores pero no se arriesgan mucho por esa idea, por lo general solo cuentan con la primera parte del plan de negocios elaborado, van acomodando las cargas en el camino.

Para llevar a cabo con éxito su emprendimiento resulta imprescindible la conformación de equipos diversos con un toque de orden y de innovación y dinamismo.


FORMAS

9

CANALES DE EMPRENDIMIENTO CREACIÓN DE TIENDA PROPIA En la práctica, la primera opción que se te presenta es crear tu propia tienda. Antes de lanzarte a la búsqueda de un local, debes tener claros conceptos como dónde ubicarla, el dimensionamiento (número de tiendas) y la potencialidad de la zona. Una pista: donde más competidores tuyos hay, es porque ‘algo se cuece’. Eso sí, antes de instalarte, valora tu capacidad de diferenciación con respecto a tus competidores y, si no la ves muy clara, ¡mejor busca otro área! Pero, ¿por cuánto te va a salir la puesta en marcha? “Hay varias fórmulas. La primera: calculando cuánto te costará llegar a cada cliente potencial; por ejemplo, si vas a tener que realizar llamadas y visitas, calcula el tiempo que te llevará y las personas que necesitas tener operativas. Una segunda fórmula es a partir del pronóstico de ventas: márcate un objetivo comercial y calcula los recursos que necesitarás para alcanzar tu meta. Pero también puedes hacer los cálculos a la inversa, es decir, a partir de los costes: qué cantidad de tu producto necesitas vender para cubrirlos. Como no todos los empresarios pueden ser Zara (fabricar, distribuir y vender al cliente final), y mucho menos siendo pequeño, tienes otras opciones: vender tu producto a un mayorista, que a su vez lo comercializa a otras tiendas, o bien venderlo directamente a ese minorista, que está en contacto con el cliente final. DISTRIBUIDORES MAYORISTAS Están enfocados, sobre todo, al sector alimentario: detallistas, restaurantes, compañías de catering, hosteleros o grandes consumidores. Su mayor baza es que facilitan la comercialización de alimentos entre el productor y el minorista, por lo general, sin necesidad de procesarlos o tratarlos. Makro España, por ejemplo,

comercializa unos 250 artículos nuevos cada año en su sección de alimentación, un número que aumenta si se trata de otro tipo de artículos. “En muchas ocasiones, nosotros contactamos con los proveedores para que nos hagan un producto determinado que solicitan los clientes”, aclara Miguel Poblet, su director de Compras. El proceso suele ser rápido. “Desde la llegada de la ficha técnica y logística hasta la entrada en los almacenes pueden pasar 15 días”, matiza Poblet. Para que el producto llegue a las estanterías, Makro utiliza dos vías: el proveedor entrega los productos a cada punto de venta (en este caso, el proveedor corre con todos los gastos) o bien la entrega en plataforma con flujo logístico BBXD (Break Bulk Cross Docking). “Nuestros almacenes realizan un pedido, la plataforma lo consolida y reenvía al

proveedor, quien lo prepara y lo entrega en la plataforma de nuevo. Desde allí el pedido se reexpide a cada almacén”, explica Poblet. Con este sistema, el proveedor realiza una aportación logística, que se calcula en función del peso, el volumen o las medidas del producto y que cubren los gastos de transporte y manipulación. Al llegar a las estanterías, el producto se suele poner en oferta y se analizan las ventas y rotaciones. DETALLISTA Si prefieres vender tu producto directamente a un minorista (o detallista), puedes hacerlo a través de los especializados o los no especializados. Los primeros se recomiendan para productos industriales que se adquieren de manera ocasional, como los cosméticos. Estos comercios suelen estar ubicados en las zonas céntricas y en grandes superficies, lo que garantiza la presencia de clientes. Sobre su política

Emprendedores | 2017


10

CONDICIONES

¿Qué debemos saber? Existen algunas condiciones y formas legales que se deben cumplir a la hora de crear o iniciar un negocio, proyecto o empresa, a continuación los mas importantes.

COND. L E GA L ES Y F O RM A LI ZAC IO N ES PA RA INI C I A R UN N EG O CI O D E EM P REND I M IEN T O CONDICIONES La clave está en descifrar que tipo de entidad es más ventajosa en cuanto al cumplimiento de objetivos del negocio.

2

U

na de las decisiones primordiales en el emprendimiento de una empresa es escoger la forma jurídica que más conviene al negocio que se está ejerciendo. Dicha elección afecta enormemente la manera de gestionar la empresa y en aspectos como obligaciones e impuestos.

Emprendedores | 2017

1

ALTA EN HACIENDA Si quieres empezar a hacer trabajos por tu cuenta, es importante que tengas en cuenta que tendrás que darte de alta en Hacienda, para poder facturar.

ALTA AUTÓNOMO El siguiente paso a segur una vez nos damos de alta en hacienda es darnos de alta como autónomos si queremos trabajar por cuenta propia, para esto es recomendable acudir a un gestor para que realice todos los trámites y papeleos ya que es un proceso delicado y ha de hacerse bien, existen diferentes cuotas, la inicial reducida y la normal.


CONDICIONES

es.

11

EN T IDA D E S EMPRESARIO INDIVIDUAL Esta es la forma más simple y común en el mundo de la emprendeduría. La actividad empresarial se realiza en nombre personal y mediante una actividad comercial o profesional; tanto los beneficios como las deudas están a nombre del empresario

ASOCIACIONES/PARTNERSHIP Pertenecen a 2 o más personas. Hay dos tipos: Generales: todo se reparte de una maner equitativa y los socios colaboran de una manera activa en la actividad. Limitadas: solo un partner tiene control y la otra persona o personas contribuyen y reciben sólo parte del beneficio. También está la posibilidad de que exista un inversor externo ya que su responsabilidad y participación se limitaría a la aportación económica.

SOCIEDA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA La estructura de una S.L. Permite a los socios, propietarios o accionistas limitar sus deudas al beneficiarse de las ventajas de una asociación. Bajo una S.L. Los miembros están exentos de las deudas y obligaciones de la empresa siempre y cuando no se detecten actividad ilegal, o inmoral.

Emprendedores | 2017


ALEMANIA

JAPON

Emprendedores | 2017

ESTADOS UNIDOS

REINO UNIDO

SUIZA

SUECIA

OTROS

Canada, Singapur, Australia, Paises Bajos, Finlandia, Dinamarca, Corea del Sur, Noruega, Francia, China, Luxemburgo, Austria, Nueva Zelanda, Italia, España. Irlanda, Emiratos Árabes Unidos.

7

9,8 millones POBLACIÓN

6

8.3 millones de POBLACIÓN

5

65,1 millones POBLACIÓN

4

321.4 millones POBLACIÓN

3

127.0 millones POBLACIÓN

2

81,4 millones POBLACIÓN

1

12

PA I S E S

PAIS ES P U NT E R OS E N E MP R E N DE R PAISES

RAN K IN G


PA I S E S

13

03

ESTADOS UNIDOS es una república federal constitucional compuesta por 50 estados. La economía de Estados Unidos es la más grande del mundo en términos de producto interno bruto, y también la más tecnológicamente poderosa. Las exportaciones más significativas del país son computadoras y maquinaria eléctrica, vehículos, productos químicos, alimentos, animales vivos y equipo militar.

01

ALEMANIA emplea una economía de mercado social - el capitalismo de mercado abierto que también lleva ciertas garantías de servicio social. Su economía es una de las más grandes del mundo y Alemania es uno de los principales importadores y exportadores del mundo. Los servicios, que incluyen industrias como las telecomunicaciones, la salud y el turismo.

05 04

02

JAPON Con la tercera economía mundial más grande, Japón se ha recuperado en gran medida de la interrupción de la fabricación causada por el terremoto de 2011 y el desastre del tsunami. El país está entre los productores más grandes del mundo de vehículos de motor, de equipo electrónico y de acero. El sector de servicios representa el porcentaje más alto de la economía en términos de producto interno bruto y empleo.

REINO UNIDO la capital, Londres, es un importante centro financiero internacional y una de las ciudades más visitadas del mundo. Las industrias bancarias y de turismo son parte de un sector de servicios más grande que impulsa gran parte del crecimiento económico de la nación. La revolución industrial comenzó en los Estados Unidos y la industria manufacturera, liderada por las industrias automotriz y aeroespacial.

SUIZA tiene un bajo desempleo,una mano de obra calificada y uno de los mayores productos internos brutos per cápita en el mundo, según el CIA World Factbook. La fuerte economía del país está impulsada por las bajas tasas impositivas de las empresas, un sector de servicios altamente desarrollado liderado por servicios financieros y una industria manufacturera de alta tecnología.

06

SUECIA opera bajo un modelo similar al de otras naciones nórdicas: fuertemente capitalista, con un gran porcentaje del gasto destinado al servicio público. Una vez muy por encima del promedio mundial, las tasas de impuestos han disminuido, y una infraestructura avanzada y la red de transporte ayudan con la distribución de la riqueza. ... Emprendedores | 2017


14

E SOTTAI C N MI PAA C I Ó N

LO + NUEVO Proyectos e innovaciones que prometen cambiar o cubrir una necesidad en el mundo actual, Grandes empresas innovadoras

NO TICIA S ENTREVISTA En España han creado al menos 20.000 puestos de empleo, y ésta cifra no incluye afroespañoles y afrodescendientes que provienen de las Américas, por lo que deducimos que este número es mayor.Por ello, en septiembre de 2016 fundé Afro Emprende, un proyecto que impulso desde mi puesto como presidenta de Educación contra la Discriminación.. AFRO EMPRENDE un proyecto de emprendimiento social que trata de impulsar las mejores ideas de africanos y afrodescendientestCuando uno de los argumentos para mantener prejuicios y estereotipos es la escasez de puestos de empleo, nace Afro Emprende. que trata de impulsar la experiencia de esta comunidad mediante un laboratorio de días así como de unos premios. que nacen con el objetivo de reconocer, poner en valor, impulsar y promocionar empresas de origen africano

Emprendedores | 2017


NOTICIA

15

Ganas de hacer negocios En Cataluña sigue predominando el emprendimiento “eminentemente basado en el impulso de las ‘startups’”, valoro el programa Catalunya Emprèn por promocionar la creación de empresas por todo el territorio, y destaco la importancia de apostar por la innovación para que la cantidad de negocios existente también gane en calidad. Joan Aregio.

Emprendedores | 2017


16

NUEVOS EMPRENDEDORES

N U E VOS

JÓV EN ES E MPR ENDED ORES EMPRESAS 17-21 BLACKSMITH Empresa dedicada a la fabricación textil

24-25 POMPEII

22-23 SELECTIVEMODELS Agencia dedicada al descubrimiento de nuevas imágenes, nuevas caras, posibles futuras modelos.

26-27 HELLOOMONDAY

Empresa dedicada a la fabricación de calzados en España, un Agencia dedicada a eventos y al patrocinage, tambien al descubrimiento de nuevas caras. estilo único, hecho con amor.

28-29 LOFIT

130-31 FOOD BOX

Una empresa de alimentos dedicada a servir las Proyecto encabezado por dos chicas de Barcelona, con el objetivo de compartir el mundo, colaborar y ayudar a empresas mejores hamburguesas de la Coruña, con un trato familiar. y/o particulares.

32-33 VInCENT pAR Una empresa dedicada a la fabricación de las mejores joayas de las Islas Baleares, hechas a mano y diseñada por expertios.

IDEAS DE NEGOCIO Emprendedores | 2017


NUEVOS EMPRENDEDORES

17

BLACKSMITH ® BLACKSMITH®, Una nueva empresa textíl que está dando mucho de que hablar y que promete hacerse notar en el mercado, con sede en la ciudad de Barcelona (España), ha empezado a hacer llegar sus productos a todos los rincones de España, su próximo objetivo es hacerse internecional, la clave de su éxito se basará en sus precios.

Emprendedores | 2017


MODA

E S TA M PA C I Ó N

D R E S S S M A RT B U T S I M PLE

18

Emprendedores | 2017


TÉXTIL

19

¿Quienes somos? BLACKSMITH nació con la idea de introducir una marca diferente e innovadora en la industria textil.

B L AC KS M IT H TEXTÍL

CONCEPTO Y CREACIÓN - BS BLACKSMITH nació con la idea de introducir una marca diferente e innovadora en la industria textil. Con ideales como la igualdad e incentivos como la libertad de expresión buscamos promover el concepto de “moda” como algo accesible para todos. BLACKSMITH tiene más de 2 años de experiencia en LA INDUSTRIA DE LA MODA, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una experiencia superior y un enorme valor. IDEOLOGÍA DE BLACKSMITH A día de hoy el sector de la industria del textil ha experimentado un importante declive sobretodo en Europa.1 Este crecimiento crea una gran competencia en el mercado del textil que junto a su ritmo acelerado exigen creatividad, innovación y un alto nivel de gestión para que el branding de una empresa ocupe un lugar reconocido y prestigiado.

Emprendedores | 2017


20

E S TA M PA C I Ó N

T

M

V

V

E

ISIÓN: Black Smith es una tienda de ropa que ofrece las últimas tendencias urbanas con el compromiso de que nuestros clientes puedan vestir prendas de buena calidad y de una gran variedad.

ALOR :Exclusividad, Originalidad, Sencillez y Elegancia es lo que ofrecemos a todos nuestros clientes por igual en BLACKSMITH, una forma de recordar nuestro propósito y nuestro compromiso con ellos.

Emprendedores | 2017

ISIÓN: A día de hoy el sector de la industria del textil ha experimentado un importante declive sobretodo en Europa.1.A día de hoy el sector de la industria del textil ha experimentado un importante declive sobretodo en Europa.1. Desde Black Smith tenemos como objetivo principal superar nuestras expectativas pero sobretodo las de nuestros clientes.

XPERIENCIA : BLACKSMITH tiene más de 2 años de experiencia en LA INDUSTRIA DE LA MODA, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una experiencia superior y un enorme valor.

En y



22

SELECTIVE MODELS

¿Quienes SOMOS? Selective Models es un perfil social español en el que pretendemos dar a conocer a chicas que quieran aventurarse en el mundo de la moda.

S ELE CT IVE M OD E L S.ES ENTREVISTA Todo empezó por simple aburrimiento, habíamos visto muchas páginas de Instagram de este tipo y nos animamos a hacer una. Al principio no avanzábamos nada, se subían malas fotos y notábamos que perdíamos el tiempo. Poco a poco tomamos ejemplo de los mejores perfiles que habían en el momento, empezamos a organizarnos y a subir mejores fotografías. Con el tiempo se aprende que para ir avanzando hay que ser persistente y ponerle ganas a lo que te propongas.

Emprendedores | 2017


SELECTIVE MODELS

23

a

@selectivemodels

Emprendedores | 2017


24

POMPEII

¿Quienes somos? 4 Amigos decidieron que van a vivir creando lo que aman. Zapatillas. De ahora en adelante, formas parte de nuestra historia. Gracias. & Bienvenido.

POMPEI I BRAND EMPRESA

Todos nuestros productos están hechos en España,con mucho amor, y a manos de los más expertos en nuestro sector “Con amor todo es más bonito”

@pompeiibrand

Emprendedores | 2017


POMPEII

25

Estábamos acostumbrados a que las marcas y sus valores fueran aspiracionales hasta que las redes sociales comenzaron a impactar en nuestra sociedad. El glamour ‘emocional’ de los años 60-70s y la pasión por los logotipos cedieron ante las nuevas necesidades de los consumidores. Las actitudes, no las crean las marcas, sino las personas que las viven.

n

» p.12

» p.14

» p.5

» p.07

» p.19

Emprendedores | 2017


26

HELLOOMONDAY

¿Quienes somos? Somos una comunidad de gente buena y buen gusto sin más límites, ni menos, que el respeto y la tolerancia.

HELL OO MO N DAY PROYECTO

H E L LO OM O N DAY H EL LO O M O NDAY GIRLS Enfocado en chicas con buen gusto y pasión por las aventuras. Ha! y que aman los lunes.

Emprendedores | 2017

BOYS Nuestros chicos se levantan con buena cara los lunes ¿porqué? porque son de Helloomonday.

H E L LO O M ONDAY SELFIE Nada como un buen selfie para comenzar los lunes, tú trae el buen royo y Hellooselfie hará el resto.


HELLOOMONDAY

27

www.helloomonday.com

HELLOOMONDAY. COM es un sitio web de entretenimiento. Te dará razones para esperar el lunes con muchísimas ganas. Nos ilusiona poder proporcionar una plataforma online donde toda esta gente buena pueda conectar y así beneficiarse y colaborar. Helloomonday. Si quieres aportar tu granito de arena envíanos tus ideas o propuestas a: hola@helloomonday.com

Emprendedores | 2017


28

LOFIT

¿Quienes somos? Two B a r c e l o n a girls that loves the world. LOFIT, un proyecto llendo de aventuras y diversión.

LO F IT PROYECTO

TOP TREND Estamos siempre alertas, no dejamos pasar ni una, con nosotros podras estar siempre actualizado sobre las nuevas tendencias.

MODA Lo último en moda al alcance de tu mano, siempre sabemos lo que se lleva y como combinarlo.

PROMOCIONES Si eres una empresa o particular y quieres hacer llegar tu negocio a la boca de todos lofit es tu sitio, colaboramos con empresas y particulares con el fin de promocionar sus productos.

@lofit_

Emprendedores | 2017

Saber más sobre el mundo en el que vivimos nos ayuda a entenderlo mejor. .

El estilo es una forma de decir quien eres sin tener que hablar.-Rachel Zoe.

Un negocio sin marketing no es un buen negocio. Con las herramientas adecuadas puedes impulzar tu negocio


LOFIT

29

Dentro de veinte años probablemente estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta las amarras. Navega lejos del puerto. Atrapa los vientos favorables en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.-Mark Twain. Porque La felicidad depende de nosotros mismos.-Aristóteles.

Emprendedores | 2017


30

ES R ET SA TM A UPR AA CN I ÓTN E

¿Harto de las Hamburgueserías tradicionales? Queremos ser un nuevo local de referencia en A Coruña con una propuesta distinta a los sitios clásicos que ya conoces. Sorpréndete con nuestras sugerencias

FOOD BOX RESTAURANTE

FOODBOX no es otra hamburguesería más. No es otro sitio de comida rápida en la que tienes que adaptarte a una carta e ingredientes que decidan ponerte. Nuestro objetivo es ofrecer esa comida que nos enloquece, elaborada con productos de nuestra tierra. Además te damos la opción de personalizar cada producto de nuestra carta “A TU GUSTO”

Desde el 11 de enero de 2013 ofrecemos multitud de comida rápida (hamburguesas, perritos, patatas y variedad de fritos) con una muy buena calidad, destancando la carne como producto estrella ya que es 100% carne y de varios tipos (ternera, mexcla, buey cordero, etc.), todo ello es lo que hace que nuestros alimentos destaquen con el resto de los locales que poseen características diferentes pero el mismo contenido en cuánto a productos.

Emprendedores | 2017


RESTAURANTE

31

Dar a conocer en A Coruña las mejores hamburguesas a un precio razonable y de buena calidad, compitiendo así con as grandes empresas de comida rápida extendidas por todo el mundo es nuestro objetivo, puedes visitarnos en la Calle San Nicolás 10-12 15001 A Coruña o hacer tu pedido directamente online, desde casa visitando nuestra web http:// www.foodboxburger.es

as

» I.1

» I.2

» I.4

» I.3

» I.5 Emprendedores | 2017


JOYERÍA

E S TA M PA C I Ó N

H I G H Q UA L IT Y JE W EL RY

32

Emprendedores | 2017


V I N C E N T PA R

33

¿Quienes somos? Empresa dedicada a la fabricación de las mejores joayas de las Islas Baleares, hechas a mano y diseñada por expertios.

V I NCE NT PA R JOYAS

CONCEPTO Y CREACIÓN - BS VINCENTPAR creada el 1 de Febrero de 2016 entre Barcelona y las Islas Baleares. ENTREVISTA: (Anna Alcázar) Cada pieza que diseñamos es única y artesanal hecha por nuestro equipo entre las Islas Baleares y Barcelona. En VincentPar diseñamos y fabricamos nuestras joyas rescatando procesos tradicionales y contemporáneos basados en los estándares de alta calidad. Con nuestros diseños satisfacemos la necesidad del consumidor de cambiar el armario de accesorios con frecuencia sin colecciones cerradas por temporada para ofrecer novedades constantemente a nuestros clientes. CARACTERÍSTICAS VincentPar colabora con un destacado grupo de artistas y diseñadores europeos, lo que hace que contenga en su esencia el ensamblage que integra el concepto de arte y Emprendedores | 2017


34

E S TA M PA C I Ó N

“Si no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos”

Steve Jobs

Emprendedores | 2017


TÉXTIL

35

WEBGR AFĂ?A

01

dafont.com

02

issuu.com

13

emprendedores.es

04

elpais.com

05

myfonts.com

06

pompeiibrand.com

07

blackssmith.com

08

helloomonday.com

09

selectivemodels.com

Emprendedores | 2017


36

E S TA M PA C I Ă“ N

Emprendedores | 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.