3 minute read

Análisis Gráficos

Next Article
Resumen ejecutivo

Resumen ejecutivo

Análisis Gráficas

En la tabla podemos identificar que Europa es el continente que cuenta con una mayor cantidad de tiendas IKEA, esto no es de sorprender considerando que IKEA es una empresa sueca y que en 1963 IKEA abrió su primera tienda en Noruega seguido por distintas aperturas en distintos países europeos. Siendo Alemania el país que cuenta con una mayor cantidad de tiendas IKEA en el mundo.

Advertisement

Para 1985 se apertura la primera tienda IKEA en los Estados Unidos en n el suburbio de Filadelfia de Plymouth Meeting, Pensilvania. Cabe aclarar que Estados Unidos es el mercado más importante para IKEA, después de Alemania. Pues existen 49 tiendas en Estados Unidos, lo cual vendría a representar el 88% de las tiendas totales que existen en América del Norte.

En cuanto a México, actualmente solo existe una tienda en la Ciudad de México, la cual fue abierta en otoño del 2020 y se encuentra ubicada en Av. del Peñón 355, Moctezuma 2da Secc, Venustiano Carranza en la Plaza Comercial conocida como Encuentro Oceanía. Aunque IKEA registra un gran éxito en México, existen diversos factores los cuales han incitado a la marca a no abrir nuevas tiendas en el país, tal es el caso de la pandemia, pues IKEA llegó a México en plena pandemia y opto por una estrategia de ventas digitales.

Posicionamiento de México en cuanto a producción de industria Mueblera

La industria del mueble en México es uno de los sectores con mayor participación en el mercado y mayores índices de actividad comercial. De hecho, según Teresa Calderón Durán, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Muebles en Jalisco (Afamjal), la industria Mueblera mexicana cuenta con más de 30 mil empresas activas, las cuales generan alrededor de 150 mil empleos directos por todo el territorio nacional. Estas cifras representan el crecimiento de un sector que con el tiempo se ha expandido hacia nuevos públicos y que, al mismo

tiempo, se ha convertido en un foco atractivo para los empresarios que ven en este rubro nuevas oportunidades de negocio.

Desde el 2019, México ocupa la sexta posición de los países que más exportan muebles a nivel global, En la actualidad, la industria del mueble en nuestro país tiene un valor aproximado de 40 mil millones de pesos dentro del mercado nacional, contemplando un crecimiento anual promedio del 10%.

En esta gráfica, podemos observar los 4 estados con un mayor comercio de artículos para la decoración de interiores, dentro de los cuales se encuentran los muebles.

Como podemos observar, Jalisco es el único Estado que no se encuentra al centro de la República, también podemos decir que la ciudad de México es el primer lugar, debido a que también es la ciudad más poblada y densa del país, y estos resultados pudieran deberse directamente a un mayor volumen de mercado, antes que a una mayor cuota de mercado.

Esta gráfica no nos indica directamente la venta de muebles, que es el principal producto que nos interesa, para este análisis, pero sí nos puede proporcionar una idea general de los mercados en donde las personas se interesan más por tener un espacio decorado, en lugar de solo contar con los elementos básicos para una vivienda. Por ende, nos indica los estados donde existe una mayor probabilidad de venta en artículos premium o que no sean básicos.

En esta gráfica se puede observar el ranking de las empresas minoristas más importantes del mundo en la industria Mueblera en el 2022, para este caso, nos interesa analizar el posicionamiento de IKEA a comparación del resto, y podemos observar que se encuentra en el top 10 mundial, compitiendo con empresas globales como The Home Depot y Walmart, esto nos indica que el mercado está dispuesto a gastar su dinero con IKEA. Por lo que el mercado en México puede responder bastante bien a su tipo de productos, si tomamos en consideración la aceleración en desarrollos inmobiliarios dentro de las principales ciudades del país.

This article is from: