2012 · Vol. 21 No. 6
y cefalea. Las manifestaciones clínicas características de la sífilis secundaria son: Lesiones cutáneas y mucocutáneas (80%). Son poco sintomáticas, de características simétricas, color rosa a rojo cobrizo tipo maculares inicialmente, no pruriginosas, que pueden tornarse maculoescamosas. Su distribución inicial es en el tronco con posterior diseminación; predomina en palmas y plantas (figura 4.C). Las lesiones alrededor del folículo piloso pueden desencadenar alopecia. El 30% de los pacientes con sífilis secundaria puede tener compromiso de mucosas, con áreas ovaladas cubiertas de una membrana de color blanco grisáceo (figura 4.B), ubicadas en genitales, boca y lengua (condiloma lata) (figura 4.D).
www.controversias.com.co
Las linfadenopatías pueden ser generalizadas en un 30%. La hepatitis es reportada en 10% de los pacientes, la ictericia es poco común pero niveles elevados de fosfatasa alcalina son más frecuentes. El compromiso óseo se puede manifestar en primera instancia en la gamagrafia ósea (Osteítis sifilítica temprana). La nefropatía por complejos inmunes semejante a un síndrome nefrótico transitorio también se ha descrito. Se puede presentar uveítis anterior e iriítis. Entre el 10-30% de los pacientes presenta pleocitosis en LCR pero la meningitis sintomática se observa en menos del 1% (2).
A
B
C
D
Figura 4. A. Chancro. B. Lesiones en mucosas. C. Lesiones cutáneas. D. Condilomas lata. Tomada de Syphilis, Edward W. Hook III. 1994, capítulo 327.
268 CONTR VERSIAS